
Autoridades tomarán medidas excepcionales de seguridad
www.diarioelectronico.observador.cl

Investigan homicidio a puñaladas en Quilpué




![]()

Autoridades tomarán medidas excepcionales de seguridad
www.diarioelectronico.observador.cl

Investigan homicidio a puñaladas en Quilpué




La obra basada en el clásico de Nikolái Gógol se presentará este viernes 14 de noviembre en el Teatro Rodolfo Bravo, con adhesión voluntaria y una puesta en escena reconocida por los premios Altazor y APES
E l Centro Cultural de Quillota recibirá este viernes 14 de noviembre una destacada producción teatral: Diario de un Loco, dirigida por Edmundo Villarroel e interpretada por el actor Miguel Ángel Bravo, quien ha sido ampliamente reconocido por este montaje con premios nacionales como el Altazor 2010 y distinciones de la Asociación de Periodistas de Espectáculos (APES).
La función está programada para las 19:00 horas en el Teatro Rodolfo Bravo, ubicado en Avenida 21 de Mayo 200, y contará con adhesión voluntaria, permitiendo que toda la comunidad pueda acceder a una obra
que mezcla dramatismo, crítica social y un profundo retrato psicológico del personaje creado por el autor ruso Nikolái Gógol. Diario de un Loco se ha consolidado como uno de los montajes más sobresalientes del teatro nacional reciente, destacando no solo la actuación de Bravo, sino también su dirección, integración escenográfica y propuesta estética, reconocida por el jurado APES.



El municipio presentó los principales focos delictuales que afectan a la comuna y se acordó un trabajo más focalizado
Una reunión clave para reforzar la seguridad en Quillota sostuvieron este jueves el alcalde Luis Mella, el Delegado Presidencial Provincial José Orrego, la Seremi de Seguridad Pública Alejandra Romero y la Fiscal Regional Claudia Perivancic. La cita, desarrollada en la Fiscalía Regional de Valparaíso, buscó articular estrategias conjuntas tras los recientes hechos de violencia registrados en la comuna. El encuentro se realizó a solicitud del municipio y fue gestionado por la Delegación Pre -
sidencial y la Seremi de Justicia, con el objetivo de fortalecer la coordinación en prevención, persecución penal y trabajo territorial. Durante la reunión, el alcalde expuso los principales focos delictuales, aportando información clave para las labores investigativas.
Como resultado, se definieron tres líneas de acción prioritarias:
Trabajo directo entre Fiscalía Local y Fiscalía Regional para agilizar la respuesta ante hechos de violencia.
Participación activa de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, integrándose al diseño de estrategias interinstitucionales.
Una l ínea e specífica c ontra máquinas tragamonedas ilegales, coordinada con la Delegación Presidencial.
E l alcalde Mella valoró la disposición de las autoridades: “Fue una muy positiva reunión. La fiscal regional comprendió perfectamente lo que está pasando en nuestra ciudad y existe toda la voluntad de establecer a corto plazo un foco especial de investigación para Quillota”.
Agregó que el municipio aporta información territorial relevante: “Nosotros manejamos mucha información del día a día que es valiosa para la fiscalía. La situación de Quillota fue explicada con todos sus matices, y hay voluntad total de focalizar el trabajo en la comuna”.
Desde el municipio enfatizaron que estas acciones buscan reforzar el trabajo colaborativo con autoridades regionales, policías y comunidad, con el fin de recuperar la tranquilidad de los barrios y fortalecer la seguridad ciudadana en toda la comuna.

Las autoridades acordaron fortalecer la coordinación investigativa e integrar activamente al municipio en las estrategias de seguridad.







La mujer fue formalizada por estafa y uso de documentos falsos tras simular que su hijo necesitaba una compleja operación mientras realizaba viajes al extranjero
El Juzgado de Garantía de Villa Alemana formalizó a Karen Angélica Valencia Valdivia, ex apoderada del Colegio Nuevo Milenio, acusada de inventar que su hijo padecía una grave enfermedad cardíaca para obtener dinero del Centro General de Padres.
L as sospechas surgieron cuando la comunidad advirtió que, mientras solicitaba aportes para un supuesto tratamiento, la mujer compartía fotos de viajes al extranjero. El fiscal Sergio Morales detalló que la imputada habría presentado documentos adultera-
dos, entre ellos un bono PAD de FONASA correspondiente a otra atención médica y certificados falsificados que involucraban a dos clínicas privadas.
El abogado querellante, Cristián Canifrou, criticó la manipulación de la buena fe de la comunidad educativa, señalando que este tipo de acciones “atentan contra el ánimo de ayudar a quien está en necesidad”.
La presidenta del Centro de Padres, Fabiola Ávila, fue categórica: “No buscamos disculpas públicas. Queremos una sanción ejemplificadora. Ella no está en-
ferma ni sus hijos tampoco, y ha jugado con la buena voluntad de las personas”.
El tribunal fijó para el 18 de diciembre la audiencia destinada a explorar una eventual salida alternativa entre la defensa y los querellantes.


La actividad convocó a cientos de vecinos para elaborar un gigantesco escudo de Quillota hecho de sustancia artesana
Quillota celebró este miércoles su aniversario número 308 con una actividad tan simbólica como dulce: la elaboración de la sustancia más grande de la región, una pieza inspirada en el escudo comunal, confeccionada completamente con productos artesanales en una superficie de nueve metros cuadrados.
El encuentro, desarrollado en la Plaza de Armas, reunió a cientos de quillotanos, dirigentes sociales, autoridades y visitantes que llegaron para presenciar y compartir esta intervención comu-
nitaria cargada de identidad local. La iniciativa fue impulsada por la Fundación BanAmor —a través de su área de Vinculación con el Medio— en alianza con la Municipalidad de Quillota, Empresas COL y el CEIA Dr. Alejandro Vásquez Armijo, en el marco del proyecto “Quillota con Sustancia: sabor, colaboración y memoria en comunidad”.
La ceremonia de apertura fue encabezada por el alcalde Luis Mella, quien destacó el carácter colectivo de la cele -
bración y el rol de esta tradición en la memoria local. “Estamos muy contentos, ya que Sustancia COL, con un gran empresario quillotano, Alfonso Calderón, y BanAmor, han organizado esta actividad en homenaje a un nuevo aniversario de la ciudad. Ver la plaza repleta y a la gente participando activamente nos llena de alegría”, afirmó.
Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de Alfonso Calderón, dueño de

Empresas COL, quien valoró la oportunidad de compartir con la comunidad y poner en relieve una tradición que cumple ya 33 años. “Me siento feliz, orgulloso. Cerramos la fábrica completa para que todo el equipo estuviera aquí, para que vivan lo que significa el cariño y los comentarios de la gente”, señaló emocionado.
La jornada concluyó con la entrega de más de 7.000 porciones de sustancia, que los asistentes degustaron como símbolo de unión, memoria y generosidad. Con esta actividad, la ciudad no solo celebró un nuevo aniversario, sino que reafirmó su compromiso con la identidad quillotana y el valor del trabajo colaborativo.




La víctima, de 57 años, fue encontrada en una ladera de cerro en Villa Olímpica
L a Brigada de Homicidios confirmó participación de terceros. La Policía de Investigaciones se encuentra desarrollando diligencias para aclarar un nuevo homicidio registrado en Quilpué, el quinto en lo que va de esta semana en la Región de Valparaíso. La tarde de este miércoles, un hombre de 57 años, identificado como A.L.D., fue hallado muerto con múltiples heridas cortopunzantes en una zona de cerro cercana al autódromo
de la Villa Olímpica.
E l hallazgo ocurrió cerca de las 12:30 horas, en la intersección de Placeres con Barros Arana, luego de que vecinos alertaran al nivel 133 sobre la presencia del cuerpo tendido en la ladera. Carabineros llegó primero al lugar y constató el fallecimiento del hombre, quien mantenía antecedentes penales, aunque no tenía órdenes de detención vigentes.
E n un primer momento, no se descartó una caída accidental. Sin embargo, por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la PDI realizó las primeras pericias y confirmó que la víctima presentaba seis puñaladas en distintas partes del cuerpo, lo
que descarta la hipótesis inicial y confirma la participación de terceros.
C arabineros aisló el sitio del suceso y efectuó empadronamientos en el sector. Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) ubicó dos cámaras de televigilancia en domicilios cercanos, registros que podrían resultar clave para identificar a él o los autores del ataque. E l cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso, mientras detectives de la Brigada de Homicidios lideran la investigación para esclarecer este nuevo crimen que vuelve a tensionar el panorama de seguridad en la región.

La resolución restringe velorios y establece fuerte vigilancia policial durante el cortejo y la sepultura
El delegado presidencial provincial de Quillota, José Raúl Orrego, informó que los funerales de las tres personas fallecidas en los hechos delictuales ocurridos en la madrugada del miércoles fueron catalogados oficialmente como “de alto riesgo”, de acuerdo con el análisis realizado por Carabineros y entregado a la autoridad para tomar medidas excepcionales de seguridad
Según explicó Orrego, la clasificación responde a distintos factores evaluados por la policía uniformada, entre ellos posibles problemas de orden público, riesgos de enfrentamientos, presencia de armas y la intervención de grupos asociados a delitos violentos.
La resolución establece que los funerales deben realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde la entrega de los cuerpos, restringiendo cualquier velorio en domicilio. Además, se implementarán controles policiales estrictos durante el cortejo fúnebre y el proceso de sepultura, con el fin de evitar nuevos episodios de violencia.
“Estos funerales son catalogados como de alto riesgo, por lo que en un máximo de 24 horas debe llevarse a cabo el proceso fúnebre, no permitiéndose velatorio en domicilio y estableciéndose control policial estricto en todo el desplazamiento”, señaló la autoridad provincial.
Las medidas se suman al des-
pliegue reforzado anunciado esta semana en la comuna, que incluye vigilancia aérea, patrullajes nocturnos, aumento de móviles
policiales y el ingreso de Quillota al plan “Calles sin Violencia”, activado tras el triple homicidio en la población Ríos de Chile.

por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am MARTES 18


Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación
Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso




Concejales de Viña del Mar solicitaron comisiones especiales para revisar contratos, plazos y modelo de negocio del nuevo “distrito tecnocreativo” que transformará al exhotel en un polo de innovación, tecnología y cultura
El histórico Hotel O’Higgins podría iniciar una nueva etapa como un espacio de innovación, desarrollo tecnológico y actividad cultural, según el plan impulsado por la Municipalidad de Viña del Mar. La iniciativa busca reconvertir gran parte del recinto en un co-work para emprendedores, un centro de convenciones, un laboratorio de medios y un makerspace, además de integrar servicios públicos como Corfo y ProChile. De acuerdo a información publicada por Las Últimas Noticias, el municipio ya inauguró el primer espacio del proyecto: un co-work para 30 emprendimientos, donde -según la concejala Nancy Díaz- funcionarán “todas las nuevas tecnologías y los em-
prendedores locales trabajando”.
Sin embargo, la casa edilicia evitó entregar detalles adicionales a La Radio, señalando mediante un comunicado que el nuevo “distrito tecnocreativo” se implementará por fases y se articulará con un proceso de renovación urbana, servicios gastronómicos y la opción -aún abierta- de mantener algún nivel de hotelería.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó que la reconversión apunta a posicionar al recinto como un motor para la economía creativa local: “Vamos a reunir a servicios públicos y empresas vinculadas al desarrollo creativo y, por qué no, explorar su auge a través de nuevos festivales y generación de empleos”.
Pese al avance del proyecto, parte del Concejo Municipal manifestó inquietudes por la falta de claridad respecto al modelo de negocio, las concesiones, el rol de los gremios turísticos y la participación ciudadana.
La concejala Antonella Pechennino indicó que se solicitó la creación de comisiones especiales para revisar contratos, plazos y definiciones estratégicas. En la misma línea, el edil Tomás Bartolucci señaló que el proceso debe incluir la contratación de una consultoría externa para diseñar un plan de negocios consensuado.

El recinto municipal se ha consolidado como un referente regional en salud integral, beneficiando a más de 5.500 vecinos y vecinas
Con una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde Luciano Valenzuela Romero, el Centro de Bienestar y Calidad de Vida del Departamento de Salud Municipal de Limache conmemoró su primer aniversario desde su inauguración en octubre de 2024. En este primer año de funcionamiento, el espacio se ha posicionado como un referente pionero en la promoción de la salud integral y el bienestar comunitario en la Región de Valparaíso.
U bicado en el corazón de la comuna, el centro cuenta con instalaciones modernas que incluyen una sala de entrenamiento, piscina temperada para gimnasia acuática terapéutica y espacios destinados a talleres, conversatorios y terapias complementarias, todos orientados a fortalecer la salud física, mental y emocional de los usuarios.
D urante su primer año, el centro registró 37.128 atenciones, beneficiando directamente a 5.541 personas a través de sus programas y actividades.
“El escuchar a los usuarios es el mejor indicador para evaluar una política pública. Hemos avanzado en algo esencial: no solo tratamos enfermedades, sino que trabajamos por la calidad de vida de las personas. Vivir mejor es lo que proyectamos como municipio”, destacó el alcalde Luciano Valenzuela.
Actualmente, el recinto desarrolla 14 programas de salud y tres PRAPS (Programas de Reforzamiento de la Atención
Primaria), centrados en el apoyo psicoemocional, la promoción de estilos de vida saludables, el cuidado de cuidadores, la prevención de enfermedades crónicas, la salud de la mujer y el acompañamiento adolescente, entre otros.
En la jornada conmemorativa también se realizó el egreso de 16 usuarias del programa
“Fibras Renovadas”, iniciativa que dio origen al centro y que ha acompañado a mujeres en procesos de autocuidado y reconstrucción emocional. Una de ellas, Ana Bahamondes, expresó: “Me voy completa, con la fórmula de vivir mejor y ser más tolerante. Aprendí a estar en paz con mi cuerpo y mi mente”.


La Fiscalía buscaba revertir la resolución del juez calerano, pero la Corte estimó que existen antecedentes que podrían configurar una eventual legítima defensa del acusado
La Corte de Apelaciones de Valparaíso ratificó la resolución del Juzgado de Garantía de La Calera que había rechazado decretar prisión preventiva para un hombre acusado de dar muerte a su vecino en la población Pablo Neruda 2, tras una riña ocurrida la noche del 25 de octubre.
E l hecho se registró en el pasaje La Sebastiana, donde ambos involucrados sostuvieron una pelea en plena vía pública. De acuerdo con la carpeta investigativa, la víctima incluso habría efectuado un disparo contra el imputado durante el altercado, acción que quedó registrada en cámaras de seguridad del sector.
Con esos antecedentes, la Fiscalía Local de La Calera formalizó al sospechoso por homicidio simple y solicitó su ingreso a prisión preventiva, argumentando la necesidad de proteger la investigación y el riesgo para la comunidad. Sin embargo, el juez de turno estimó que existían elementos que podrían configurar una eventual legítima defensa, negando la cautelar más gravosa.
L a Fiscalía apeló, pero la Corte de Valparaíso rechazó la petición, confirmando la resolución inicial. El imputado deberá cumplir diversas medidas cautelares mientras siga adelante la investigación para determinar su responsabilidad definitiva en la muerte de su vecino.

Producción de paltas, hortalizas y frutas orgánicas y biodinámicas
por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am


Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso




El montaje del Laboratorio Eco-Anónimo llega este sábado al Vagón Multiespacio, en una propuesta que mezcla ritualidad, performance y memoria cultural
La obra “Al caer la noche –desaparecidxs” del Laboratorio Eco-Anónimo llegará por primera vez a La Calera este sábado 15 de noviembre, a las 19:00 horas, en El Vagón Multiespacio. La función es gratuita, apta para mayores de 12 años y con aporte voluntario.
El montaje propone una experiencia inmersiva situada en un mundo postapocalíptico, donde dos actores-performers, un técnico y un pianista construyen junto al público una atmósfera ritual hecha de sonidos, cantos e iluminación. La obra indaga en la memoria de Valparaíso y en el legado del escritor Poli Délano, explorando la supervivencia, el recuerdo y los vínculos que sostienen a sus protagonistas.
Eco-Anónimo es una agrupación dedicada desde 2020 a la experimentación escénica en espacios no convencionales. Su
visita es impulsada por la Fundación Teatro Oculto, que busca descentralizar las artes y acercar nuevos lenguajes teatrales a la región interior.
Además, el viernes 14 a las 15:00 horas se realizará en el mismo espacio un taller-laboratorio audiovisual gratuito, abierto a la comunidad.



El Movilh acusó a un jugador juvenil canario de enviar mensajes ofensivos a la joven trans Alison Vargas. El club confirmó que activó su protocolo interno y abrió una investigación
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) hizo pública una denuncia por “agresiones transfóbicas” dirigidas a Alison (Ofir) Vargas, joven trans de 22 años, quien aseguró haber sido acosada y discriminada a través de redes sociales por tres hombres, entre ellos un futbolista juvenil de San Luis de Quillota.
S egún relató al Movilh, el hecho se originó luego de conocerlos el pasado 2 de no viembre en una discoteca de Valparaíso. Después del en cuentro, comenzaron a llegar le mensajes ofensivos y ata ques directos a su identidad de género, enviados desde distintas cuentas.
Uno de ellos, según la ONG, correspondería al usuario @dvgooo.antonio10, atribuido al jugador juvenil Diego Zamorano, formado en la cantera canaria. Los otros dos involucrados no tendrían vínculo con el club. La víctima señaló que recibió comentarios de alto calibre y frases abiertamente transfóbicas.
Desde el Movilh solicitaron disculpas públicas y sanciones internas, enfatizando que, hasta ahora, “no se conocen medidas contra los responsables”.
El Movilh hizo pública la denuncia a través de sus redes sociales.
E n un comunicado oficial, San Luis de Quillota informó que tomó conocimiento de la denuncia y el pasado 4 de noviembre activó su protocolo institucional contra el abuso, acoso, discriminación y maltrato.
“El club inició un proceso de investigación para determinar la participación del involucrado, ya que los otros dos no pertenecen a nuestra institución”, indicaron. Además, confirmaron que se contactó telefónicamente a la denunciante para solicitar antecedentes.
El club cerró señalando que “San Luis de Quillota no avala actos de discriminación, transfóbicos ni homofóbicos” y que la investigación interna sigue en curso.

La PDI detuvo al sujeto de 33 años, quien habría mantenido cautiva y agredido sexualmente a su expareja durante ocho días, pese a tener una orden de alejamiento vigente
En prisión preventiva quedó un hombre de 33 años, identificado con las iniciales C.M.A.M., tras ser formalizado por los graves delitos de secuestro con violación y desacato, luego de mantener retenida y abusar sexualmente de su expareja durante ocho días en una pieza que arrendaba en el sector sur de Los Andes.
S egún los antecedentes expuestos por la Fiscalía, la víctima fue abordada cuando regresaba a su domicilio. El imputado, junto a dos sujetos aún no identificados, la habría obligado a subir a un vehículo y trasladado hasta el inmueble donde la mantuvo encerrada bajo amenazas de muerte con un cortaplumas, obligándola a sostener relaciones sexuales en contra de su voluntad.
La mujer logró escapar y denunció los hechos ante la policía, activando un operativo de
la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI que terminó con la detención del agresor. En su poder encontraron pequeñas cantidades de cocaína y marihuana, además del arma blanca utilizada para amedrentarla.
E n el Juzgado de Garantía de Los Andes, el fiscal Rodolfo Robles Mora formalizó al imputa-
do, destacando que este ya mantenía una prohibición de acercamiento por una causa previa de violencia intrafamiliar (VIF). La magistrada Valeria Crosa decretó la prisión preventiva al considerar que su libertad constituye un peligro para la víctima y la sociedad. El tribunal fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.



Jueves 26 de junio de 2025

Así es. A veces cuando saco fotos de calles o lugares, olvido de dónde son. Pero basta con hacerles un buen zoom y comienza a verse la belleza escondida de algunos lugares. Quillota
Doctora Mariana Labbé Médico psiquiatra
La salud mental infantil no puede seguir esperando
E l reciente anuncio del Ministerio de Salud sobre la incorporación de la hospitalización por depresión grave con riesgo suicida en niñas, niños y adolescentes menores de 15 años al sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES), que empezará a regir desde diciembre es, sin duda, un paso relevante para nuestro país. Se trata de un avance concreto que reconoce una realidad ineludible: el aumento sostenido de los casos de depresión infantil y la urgencia de fortalecer la atención en salud mental desde etapas tempranas. C ontar con cobertura para hospitalización permitirá brindar atención oportuna y especializada a los menores que enfrentan cuadros severos, especialmente en situaciones de riesgo vital. Sin embargo, aún queda mucho por avanzar. Hoy, el GES no contempla el tratamiento ambulatorio de la depresión en menores de 15 años, una limitación significativa si consideramos que la detección temprana y la interven -

ción oportuna son claves para prevenir la progresión hacia cuadros más graves.
En este contexto, el fortalecimiento de la atención primaria en salud mental, junto con la inclusión del tratamiento ambulatorio infantil en el GES, deben ser los próximos pasos. Solo así podremos asegurar un abordaje integral que no se limite a las crisis, sino que promueva el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes desde la prevención.
A simismo, es fundamental continuar avanzando en la incorporación de otras condiciones relevantes al GES, como los trastornos del espectro autista (TEA), cuya detección y tratamiento temprano también son determinantes para el desarrollo y la calidad de vida.
La salud mental infantil no puede esperar. Este anuncio representa un avance importante, pero también un recordatorio de todo lo que aún debemos construir para garantizar que cada niño y niña tenga acceso a la atención que necesita, cuando la necesita.
“Miro con estupor lo que se muestra como probable. Yo creo que no corresponde hacer un juicio definitivo, pero la situación es horrorosa. De ser ciertas las imputaciones de la fiscalía, estamos ante algo bastante inédito. Algo que no se oía desde los primeros años de la transición a la democracia. A mediados de los 90 se terminó la coima en el Poder Judicial, en la Corte Suprema, sobre todo. No sacamos nada con escandalizarnos y condenar. Si no corregimos, vamos a seguir teniendo estos problemas”.
Jorge Correa Sutil, abogado y ex subsecretario. (Ex Ante, 11 de noviembre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

La e ntrega de licencias médicas falsas mientras los funcionarios viajaban fuera del país o que tenían reposo mientras asistían a casinos de juego, fueron algunas de las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República durante este año, la que ha aumentado sus controles para sancionar anomalías.
A nte ello, el Ejecutivo ingresó hace unos días un proyecto de ley para reforzar aún más las potestades del organismo: levantamiento del secreto bancario institucional, lo que permite que la entidad solicite directamente a cualquier banco información sobre operaciones de las entidades del Estado (no de personas naturales). También contempla que podrán ser fiscalizadas asociaciones y corporaciones por parte de la Contraloría. Asimismo, se entrega como atribución a la entidad que en caso de detectarse “vulneración grave al principio de probidad” por parte de alcaldes o gobernadores regionales, la Contraloría podrá requerir la remoción de la autoridad.
Ad p ortas de q ue fi nalice el G obierno -y con una encuesta CEP que lo posiciona con una desaprobación del 62%-, la idea de dejar un legado que le permita terminar con mayor legitimidad parece urgente. En este contexto, presentar una iniciativa de estas características, posicionaría al Ejecutivo con una ventaja ante la opinión pública difícil de deslegitimar, pero ¿habrá letra chica en el proyecto de ley?
“Existían inconsistencias”
Diego Pardow
Ex ministro de Energía
“Ante la falta de información cierta disponible, tan solo sabiendo que existían inconsistencias, pero sin claridad sobre la magnitud del error, su comunicación pública en esta temprana etapa del procedimiento (Transelec alertó en 2024) se traducía en introducir alarma en la ciudadanía, sin un objeto determinado y dado lo señalado previamente, ahí sí se podría haber comprometido el interés nacional (…). Esto en período electoral puede comprometer la seguridad jurídica de nuestra República” (Emol.com, 13 de noviembre 2025)
La discusión debe situarse en el rol del mérito en la toma de decisiones públicas. Si bien este proyecto buscaría profesionalizar el Estado y basar la toma de decisiones en capacidades técnicas verificables, esta reforma podría reconfigurar y resignificar el control y la capacidad de decisión en el espacio público-político, especialmente al intervenir con mayor recelo las regiones, los municipios y las organizaciones público-privadas.
L a paradoja es evidente: ¿cómo una institucionalidad que ha sido creada para asegurar qué tan buena es realmente una decisión, podría terminar inhibiendo y afectando la descentralización y autonomía en la toma de decisiones, incluso erosionando principios democráticos? no olvidemos que más control puede significar m enos c apacidad d e g estión y parálisis en las decisiones. Si bien la ampliación de las facultades de la Contraloría puede robustecer la transparencia y avanzar en integridad, también puede generar inacción desde la administración pública por el temor a eventuales sanciones.
El desafío es entonces asegurar un buen espacio de discusión legislativa que busque fortalecer a esta institución, sin transformarla en un actor político i ndirecto q ue fi nalmente termine aplicando poder discrecional. Fortalecer las instituciones sí, pero sin debilitar la autonomía ni la capacidad de decisión del nivel regional y local.
Catalina Riquelme
Cientista política - Instituto Libertad

Mauro González
Diputado (RN)
“El exministro Pardow reconoció que hubo un error grave, y este error afectó el bolsillo de los chilenos y la economía del país, y además reconoce que ocultaron la información para evitar un costo político al gobierno. Realmente es inaceptable, y solamente esto confirma la procedencia de la acusación constitucional. A confesión de parte, relevo de prueba” (biobiochile.cl, 13 de noviembre 2025)
Las series infantiles jugarán este sábado en el Nicolás Chahuán por un lugar entre los ocho mejores del país, en medio de la molestia de apoderados por la “poca valoración” del club al logro deportivo
L a campaña 2025 entra en su tramo final y no solo en el fútbol profesional. También el Fútbol Formativo ANFP vive su etapa decisiva, donde Unión La Calera logró clasificar a la postemporada con dos de sus series más pequeñas: la Sub 11 y la Sub 12, dirigidas por el técnico Jonathan Farías.
La Sub 11 completó una campaña perfecta en el Campeonato de Clausura Infantil, terminando líder del Grupo 1 con 15 puntos. La Sub 12, por su parte, cerró el segundo lugar con 10 unidades, solo por detrás de Everton. Ambos resultados les permitieron acceder a los octavos de final.
L os duelos se jugarán este
sábado en el Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”.
A las 10:00 horas, la Sub 12 enfrentará a Universidad San Sebastián, mientras que a las 13:00 horas la Sub 11 se medirá ante Cobresal, con la intención de meterse entre los ocho mejores equipos del país.
El buen momento deportivo vino acompañado de críticas. Un grupo de apoderados manifestó su molestia por lo que consideran una “escasa valoración” del club hacia el trabajo de los niños y del cuerpo técnico.
“En el entrenamiento después de clasificar, ningún dirigente estuvo para felicitar a los niños”, señaló uno de ellos, que prefirió mantener el anonimato. Aunque reconocen que el club cumple con alimentación, vestuario, transporte y seguros, cuestionan la falta de reconocimiento institucional y aseguran que existe incertidumbre respecto a la continuidad del entrenador para 2026.
Desde Unión La Calera no se han referido a los cuestionamientos y han optado por enfocarse en los duelos de este sábado, donde las series infantiles intentarán seguir avanzando en el torneo nacional.

Casi un centenar de deportistas de América compiten en Higuerillas en cinco clases náuticas, con regatas puntuables adelantadas por fuertes vientos
Con intensas ráfagas que superaron los 20 nudos, comenzó este martes en el Club de Yates Higuerillas el 3º Campeonato Sudamericano Youth de Vela Bupa Seguros, certamen oficial del circuito World Sailing que reúne en Concón a 93 navegantes de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú, Guatemala y Puerto Rico.
L a jornada inicial estuvo marcada por la medición de embarcaciones, la regata de práctica y la Ceremonia Inaugural, donde autoridades deportivas dieron la bienvenida a los jóvenes atletas. Debido a las condiciones de viento y el pronóstico disponible, el comité decidió adelantar para las 11:00 horas de este miércoles la largada de las pruebas oficiales.
El campeonato se extenderá hasta el sábado 15, día en que se entregarán las medallas regionales en las clases ILCA 4, ILCA 6, ILCA 7, Snipe y Sunfish.
Yerko Cattarinich, presidente de la Federación Chilena de Navegación a Vela, destacó la relevancia del evento: “Estamos felices y orgullosos de recibir a navegantes de tantos países. Esperamos que este torneo sea un potente testimonio de la vela sudamericana para el mundo”.
La delegación chilena compite en todas las categorías, con figuras como Ricardo Seguel, Roger Torres, Genaro Muñoz, Ignacia Christie, Renato Brito, Agustín Soto, Camila Ernst, Agustín Segovia, Benjamín Guzmán, Constanza Olivares y Facundo Alfaro.




El actor viajó hasta Buenos Aires para abrazar a Magnolia y Amancio
H ace un par de semanas Benjamín Vicuña, estuvo presente en "Podemos Hablar" de Chilevisión, y en la conversación con Diana Bolocco, el actor reveló detalles de actual relación con sus hijos.
En el espacio, el protagonista de "Eterno" reconoció que se encontraba alejado de Magnolia (7) y Amancio (5), quienes actualmente viven en Turquía junto a su madre, Eugenia "China" Suárez, hoy en pareja con el futbolista argentino del Galatasaray, Mauro Icardi.
"No veo a mis hijos más de cuarenta y tantos días... es una situación que me toca vivir, que nos toca vivir, no es el ideal, pero bueno... lo estoy enfrentando con madurez, con amor hacia mis hijos, intentando creer que es algo temporal que luego va a volver todo a la normalidad...", dijo en PH.
Pero esa espera l legó su fi n, luego que se publicara una tierna imagen donde Vicuña aparece en compañía de Magnolia y Amancio en Buenos Aires. S egún informó el diario Clarín, el esperado reencuen -

tro se produjo este lunes. El mismo medio precisó que los niños permanecerán junto a su padre al menos hasta el 29 de noviembre, fecha del cumpleaños del actor. "Benjamín decidió que los nenes se queden en Buenos Aires hasta que termine el año escolar. Quiere que terminen el ciclo acá, que vean a sus compañeros, y también que puedan compartir tiempo con sus hermanos mayores", contó Yanina Latorre en América TV. La decisión del chileno complica por ahora los planes de su ex pareja, quien según revelaron en Argentina, tenía planificado volver antes de fin de mes a Turquía con sus hijos.

El artista que actualmente encarna a "El Huemul" en "Baby Bandito" cosecha diversos roles a nivel internacional
A sus 36 años, Pedro Fontaine se ha consolidado como uno de los intérpretes más versátiles y prometedores del cine y la televisión chilena contemporánea. Formado en Estados Unidos, en el prestigioso conservatorio The Neighborhood Playhouse, Fontaine combina una sólida base teatral con una carrera cinematográfica en constante expansión, marcada por el rigor, la sensibilidad y una profunda búsqueda de empatía en cada personaje que interpreta.
EL ACTOR CHILENO DE EXPORTACIÓN
S u primera incursión profesional fue una película independiente y autogestionada, que marcó el inicio de un camino de exploración dentro del cine de autor.
El gran salto llegó con "Araña" (2018), del reconocido director Andrés Wood, donde dio vida a un joven reclutado por un grupo de extrema derecha en un rol de gran intensidad emocional. La cinta, nominada a los Premios Goya como Mejor Película de Habla Hispana, consolidó a Fontaine como un actor de proyección internacional.
D esde entonces, su trayectoria ha destacado por la capacidad de transformación y autenticidad. En dos oportunidades ha interpretado a personajes argentinos, demostrando una versatilidad que trasciende fronteras.
En la reciente coproducción

argentino-chilena "Los Renacidos", dirigida por Santiago Esteves, Fontaine encarna a un médico mendocino en un thriller policial ambientado en la montaña, compartiendo elenco con Marco Antonio Caponi, ganador del Martín Fierro. El filme tuvo su estreno hace pocos días en Argentina.
Próximamente, el actor estrenará en Disney+ la serie "Hija del Fuego", filmada en la Patagonia, donde interpreta a un chofer argentino envuelto en una trama de venganza. En ambos proyectos, asumió el desafío del acento y la idiosincrasia local con rigor y entusiasmo, reafirmando su entrega total al oficio.
Actualmente, Fontaine forma parte de la segunda temporada de "Baby Bandito" (Netflix), inspirada en el "Robo del Siglo", donde interpreta a El Huemul, un personaje intenso y marginal. Además, fue confirmado como parte del elenco de "La
casa de los espíritus" (Amazon Studios), cuyo estreno está previsto para 2026.
Más allá de su trabajo frente a cámara, Fontaine ha incursionado en la dirección y producción audiovisual, con proyectos como el cortometraje "Una isla brillante", destacado en festivales, y la película "Aquí no ha pasado nada", de Alejandro Fernández Almendras. En paralelo, continúa desarrollando proyectos teatrales tanto en Chile como en el extranjero, guiado por la convicción de que la actuación es un acto de empatía y exploración humana.
"Para mí, actuar es ponerse en el lugar del otro, nutrirse de la imaginación y de las propias experiencias. Cada personaje es una oportunidad para jugar, pero también para entender mejor el mundo y a las personas", señala Fontaine.


El año 2007 comenzó a escribirse la historia de un programa piloto que se transformaría en una política pública dirigida a mejorar la salud bucal desde la primera infancia. La convergencia del mundo académico y gubernamental, el Programa Sembrando Sonrisas del Ministerio de Salud fue aprobado el 2015, cumpliendo hoy 10 años mejorando la salud bucal a más de 427.000 niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. Prevenir la caries mediante exámenes de salud bucal, educación sobre higiene, entrega de cepillo y pasta dental y aplicación de barniz de flúor dos veces al año son los principales ejes de esta política pública nacional en la que la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Odontología, es una de sus
Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país.
colaboradoras.
A partir de estas acciones desplegadas a nivel nacional, el Programa Sembrando Sonrisas ha resultado ser efectivo, especialmente en entornos más vulnerables, donde la caries aparece debido a inseguridad alimentaria, barreras de acceso a disponibilidad de flúor y dificultades para la atención odontológica.
El vínculo de la Universidad de Chile con este programa inició el 2007, cuando la Facultad de Odontología de la Casa de Bello creó el área de Cariología, responsable de generar evi-

dencia al servicio del sustento del piloto de promoción y prevención en salud oral para niños y niñas, tales como prevalencia y gradiente socioeconómica de la enfermedad de caries dental.
Durante estos años, académicas y académicos de la U. de Chile han capacitado a más de 5.500 educadoras y realizado jornadas intersectoriales, quienes, a su vez, han educado a la primera infancia en el cuidado de la salud oral, alimentación, higiene y uso de pasta dental con flúor. A través de conocimientos académicos, trabajo en terreno y análisis de estudios en Salud Bucal, la Casa de Bello ha aportado a esta alianza intersectorial para la implementación de esta política pública.
El vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, doctor Rodrigo Cabello, explicó que en el 2007 “los estudios epidemiológicos mostraban que, en la población
preescolar, en los niños de seis años, 7 de cada 10 niños sufrían de lesiones de caries. Y no sólo eso, sino que además había profundas inequidades en la expresión de la enfermedad. Esto obligó al Ministerio de Salud a convocar a Junji, Junaeb, Integra y el Ministerio de Educación con el fin de crear una estrategia intersectorial”.
En esta misma línea, la educadora de párvulos, Natalia Pino, destaca la labor que este proyecto realiza, ya que “es fundamental que los niños y niñas se aprendan a cepillar los dientes, ya que es una etapa clave en la formación de hábitos que van a perdurar para toda la vida. No es sólo generar un cepillado, es también desarrollar su autonomía y prevenir también enfermedades que pueden generarse en el futuro como la formación de caries”.
Además, la profesional asegura que el vínculo que se debe tener entre las familias y los educadores es fundamental, ya
que “son ellos los que constantemente le están recordando a las familias que es importante cepillarse los dientes y la familia recibe esto desde la sala cuna, entonces ven que el beneficio es preventivo, por ende, la familia siempre está acompañándonos en todo momento”.
Galardón a la ex ministra de Salud y diputada, Helia Molina Para conmemorar esta década de servicio a la niñez del país, la Casa de Bello encabezó este 5 de noviembre una ceremonia en la que participaron la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la decana de la Facultad de Odontología, Irene Morales; el subsecretario de Salud Pública (s) Fernando Reyes; el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Patricio Rosas; la ex ministra de Salud, Helia Molina; entre otras autoridades.
Durante la ceremonia, la diputada Helia Molina, quien era ministra de Salud en el segun-
Jueves 13
Viene de página anterior
do Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cuando comenzó a elaborarse este programa, recibió un galardón por su aporte a Sembrando Sonrisas. La ex ministra aseguró que “sé que tenemos una deuda muy grande con la salud bucal en Chile, pero creo que esto es un avance y tenemos que seguir avanzando, tenemos que fortalecer más la salud oral en los colegios, en la atención primaria, pero este es un tremendo paso”.
“Me sobrecoge que reconozcan en mi persona una labor que han hecho tantas personas, tantas instituciones”, aseguró la parlamentaria, quien recordó que el primer gobierno de Michelle Bachelet, “iba a ser un gobierno que si bien no iba a ser una reforma profunda al sistema de salud, iba a hacer muchos aportes, sobre todo en la primera infancia, y de hecho, son productos de esa intencionalidad de la Presidenta Bachelet, de poner realmente políticas públicas, que fueran basadas en evidencia, pero que partieran en la primera infancia, de manera de poder equiparar la cancha, de alguna manera generar situaciones de oportunidad”.
La decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Irene Morales, destacó que esta iniciativa “haya nacido del conocimiento de nuestros académicos y la vocación que tiene la Facultad de Odontología con su rol de facultad de una universidad pública que se debe a la comunidad, que tiene que tener impacto en la calidad de vida de las personas y todos a quienes cobijamos. Me enorgullece también que no estamos inaugurando algo, sino que estamos celebrando el tiempo transcurrido, y que ha demos-


Durante estos años, profesionales de la U. de Chile han capacitado a más de 5.500 educadoras, trabajo con el que las y los profesionales han educado a la primera infancia en higiene bucal.
trado que la transdisciplina y la interdisciplina es fundamental para la toma de decisiones en todos los aspectos de la vida humana”.
Por su parte, el subsecretario de Salud Pública (s) Fernando Reyes, añadió que “esta es una política pública muy importan-
te, ha sabido trascender gobiernos, fortalecerse en el tiempo y, algo muy relevante, demostrar que la promoción de la salud bucal desde la primera infancia tiene efectos que son reales y duraderos en la salud, que permiten cambiar la calidad de vida de las personas”.


ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Las decisiones tomadas en forma apresurada no siempre son las mejores, en especial cuando se toman con la cabeza caliente. SALUD: Si hace dieta sin ejercicio no le servirá. Póngase en campaña ahora. DINERO: Sea consiente en lo que gasta. No abuse. COLOR: Púrpura. NUMERO: 8.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Debe disfrutar del presente y no piense en malos recuerdos del pasado que le han arruinado la vida. Es el momento justo para dar vuelta la página. SALUD: Coma bien y sanamente. DINERO. Si se ordena solo un poco podrá salir de los problemas. COLOR: Fucsia. NUMERO: 5.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: El amor es muy lindo cuando es recíproco. No lo destruya sacando a flote problemas pasados. SALUD: Prenda una vela y queme azúcar, lo ayudará a sacar esas malas vibras de su hogar. DINERO. Con empeño todo tiene solución. Trabaje muy duro y será recompensado. COLOR: Granate. NUMERO: 15.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Siendo amable puede ganar mucho en su vida. Debe dejarse llevar por el amor. SALUD: Cuidado con los cuadros de estrés por los que está pasando. DINERO: Deberá enfrentar una gran responsabilidad en su trabajo. Le traerá complicaciones pero también beneficios. COLOR: Beige. NUMERO: 9.



LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Invite a su pareja para que compartan con más personas. SALUD: Debe ser más saludable, deportista y su vida será mucho más tranquila. DINERO: Está pasando por un mal periodo, pero todo volverá a la normalidad. Ponga de su parte y saldrá adelante. Paciencia. COLOR: Perla. NUMERO: 1.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No es bueno andar discutiendo con los amigos/as ya que estos son quienes le apoyan cuando lo necesita. SALUD: Las tensiones le podrían provocar un gran problema. Relájese. DINERO: Debe guardar ese dinero que tiene ahorrado para poder llevar a cabo los proyectos que tiene en mente. COLOR: Café. NUMERO: 4.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Analice detenidamente si las cosas son solucionables entre ustedes, tal vez solo necesiten una conversación. SALUD: Necesita preocuparse un poco más de usted. DINERO. Los malos momentos pasan, ahora debe esperar con calma hasta que todo se solucione. COLOR: Negro. NUMERO: 12.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No pierda las oportunidades que la vida le presenta solo por el hecho de ser caprichoso/a. SALUD. Su bienestar físico no es de lo mejor, la clave está en su poca actividad. DINERO: Problemas en la relación laboral con sus compañeros. Facilite el diálogo. COLOR: Morado. NUMERO: 20.
:
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Debe repartir su amor para todos por igual, en especial cuando se trata del cariño a los hijos. SALUD: Coma para vivir, no viva para comer. DINERO. Los conflictos en el trabajo están disminuyendo su motivación. Trate de establecer un mejor diálogo con sus compañeros. COLOR: Marengo. NUMERO: 24.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Está un poco confundido/a e inseguro/a de sus sentimientos. SALUD: Sea más activo/a, trate realizar alguna actividad simple como una caminata. DINERO: Debe empeñarse en la búsqueda de un trabajo, en caso que lo tenga vea si puede subir de puesto. COLOR: Verde. NUMERO: 19.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No pierda el tiempo en cosas innecesarias. Junto a su pareja puede hacer miles de actividades entretenidas. SALUD: Cuídese mucho de las enfermedades contagiosas. Tenga cuidado. DINERO: El éxito se logra luchando y no dándose por vencido por los problemas. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Debe abrirle las puertas al amor que traerá merecidas recompensas. No se oculte del mundo. SALUD: No abuse en comer cosas con grasas. No use aliños en las comidas. Le dañarán su estómago. DINERO. Ofertar para hacer nuevos negocios, pero por ahora aguántese. COLOR: Lila. NUMERO: 11.
Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508
TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.
VENDO CHERY Tiggo 2, año 2021, 53.500 kilómetros, full, excelente estado, $6.000.000. Fono +56988773206.
BMW X5, 2013, azul, 183.000km, full equipo, asientos cuero, climatizador dual, sensores, GPS, motor potente y elegante. $14.990.000. Llamar 965764109, 950175072.
HYUNDAI ACCENT, sedán, 2019, impecable, full equipo, $ 7.950.000. MG3, hatchback,2014, $5.650.000. Toyota Tercel, hidráulico, 1995, $2.590.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
JEEP GRAND Cherokee, 2017, gris, mando al volante, freno abs, dirección asistida, full equipo, automático, llantas de aleación, $14.500.000. Llamar 950175072, 965764109.
SUZUKI SWIFT, hatchback, 2010, $4.590.000. Mini Cooper, 2007, impecable, $6.590.000. Citroën C3, hatchback, 2008, $3.250.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, sedán, 2010, único dueño, full equipo, impecable $4.650.000. Peugeot 207 Compact, hatchback, 2011, $ 4.590.000. Citroën C1, hatchback, 2008, diésel, muy económico, $3.850.000. Chery Tiggo 2, único dueño, 2022, $9.490.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA CAMRY, Full equipo, 2010, alza Vidrios, dirección, techo, $6.800.000. Llamar 950175072, 965764109.
KIA RÍO 4, Ex 1.4, 2015, 96.000 kms. Contacto 979772373. Solo interesados.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
CAMIONETA NISSAN Terrano, doble cabina, 2012, 4x4, bencinera, color blanco, 190.000 kms., único dueño, $6.300.000. +56948037258.
NISSAN NAVARA, año 2022, 65.000 kms., blanca, full equipo, $20.000.000 conversable. Contacto 995430957.
CAMIONETA MITSUBISCHI, L- 200, 2018, doble cabina, dirección, aire, 55 mil kilómetros, centralizado $14.800,000. Llamar 950175072, 965764109.
CHEVROLET DI-MAX, doble cabina, 2008, 4x4, $ 6.490.000. Great Wall Deer, 2008, doble cabina, $ 4.590.000. Peugeot Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
VENDO CAMIÓN Toyota Dina, 1990, capacidad 3.500 kl, atrasado 1 año, $2.000.000 conversable y vendo rampla para tractor y caballo, 3mt largo, 2mt ancho, buen estado, $750.000. Fono 957916155.
FURGÓN DE carga Citroen Jumper, 2006, al día, $5.490.000. Fono: 983921203
MINIBUS DFM, año 2009, 7 pasajeros, andando, detalles, documentos al día, $1.500.000 conversable. Fono 939064607.
SUZUKI MASTERVAN furgón 7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.
ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.
EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.
ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, condominio Río Aconcagua, $440.000 incluido gastos comunes. 3 dormitorios, cocina, 962482046, Quillota.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.
ARRIENDO CABAÑA en El Melón, costado ruta 5 nortes, para 1 persona, cuenta con living comedor, 1 dormitorio, cocina, baño, amplio patio, $200.000. Fono 931892747.
DEPARTAMENTO 3 dormitorios. Amplio, excelente estado, estacionamiento. Gral Mackenna, frente hospital antiguo, Quillota. +56992610429
ARRIENDO CASA y piezas amobladas ubicadas en el Sendero. Escribir solo WhatsApp +56946656706.
DEPARTAMENTO TERCER piso, 3 dormitorios, solo con subsidio $450.000, recién remodelado, impecable, con estacionamiento. Freire 1229, Quillota. Fonos 33-2244451, 984399060.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.
QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.
PROPIEDADES ARRIENDAN 200
LIMACHE, LOS Laureles, casa 3 dormitorios, terreno 1000 m2 aproximados. Fono 56992299815.
ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.
SE ARRIENDA local para comida al paso y maquinaria, con patente, calle principal Sendero Quillota. Escribir solo WhatsApp +56946656706. ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
PROPIEDADES VENDEN 230
QUILLOTA. EXCELENTE casa 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, bodega, pieza estudio, logia, garage, amplio patio, frutales. Saneada. $240.000.000 su dueña. Condominio Los Arrayanes. 956572230.
VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PROPIEDADES
Casas y departamentos.
VENDE SU dueño departamento amoblado, tercer piso, $53.000.000 Condominio Río Aconcagua, 3 dormitorios, living comedor, cocina americana, baño, logia, balcón. Quillota. 962482046.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO casa, Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
240 Predios agrícolas y sitios.
LA CALERA, sitio 2.500m², calle Amthor sitio 5, tiene luz, documentos al día, $155.000.000. Fono 978891699.
QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.
255 Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980
Compra, Venta, Arriendos y Administraciones
Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-1 Quillota
Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
SE NECESITA Aplicador de Plaguicida Agrícola para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable y carnet SAG al día. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl
SE NECESITA Regador para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459
CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.
GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
ARQUITECTO PUCV, Realiza
Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
COCINERO/A SE busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@gmail.com
COLEGIO QUILLOTA Terranova busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales, Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@ colegioquillotaterranova.cl
EMPRESA DE la zona de Quillota, busca operario agrícola para manejar tractor: con Licencia de conducir clase D, con carnet Sag (no excluyente), conocimiento para realizar labores con maquinaria agrícola, disponibilidad inmediata, horario de lunes a viernes, sueldo acorde al mercado. Contactarse al mail: elmolino@agricolaelmolino.cl
RESERVA ECOLOGICA Oasis
La Campana, Hijuelas, requiere guardia de seguridad con curso OS-10 al día, manejo computacional y movilización propia. Enviar certificado antecedentes, certificado curso OS-10 y curriculum vitae, al correo administracionreoc@reserva.cl
EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio. Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota, necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@ gmail.com
SE REQUIERE Personal ayudante de cocina para Restaurant comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.
SE REQUIERE Personal de garzón para Restaurant en la comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.
SE REQUIERE personal de mantenimiento y jardinería Centro Turístico comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411

Viene de página anterior
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
SE OFRECE señorita para trabajar salón de belleza, atención pública, temporera, cuidado adulto mayor, 996762391.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745. SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772




EXTRACTO NOTIFICIACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-247-2024, sobre “Alimentos”, caratulada “CRUZ/ CRUZ”, demandante VALENTINA ANTONIA CRUZ CUEVAS, RUN Nº22012214-K, demandado CLAUDIO ANDRÉS CRUZ ERRÁZURIZ, RUN Nº 14137969-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 15 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Banco Estado Nº: 91860172459; y acta e audiencia de 25 de agosto de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2, a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el
artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD
A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintisiete de agosto de dos mil veinticinco.
Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-492025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ORTIZ/TRONCOSO”, demandante ANY STEFANY MONSERRAT ORTIZ FUENTEALBA , RUN Nº 211474335, demandado JOSÉ ALEJANDRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6. A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 , por la que se solicita alimentos en favor de los NNA D.P.M.T.O
RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O. RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la
referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de audiencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a
través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD
Continúa en página siguiente

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-79-2025 , sobre “Divorcio por Cese de convivencia”, caratulada “ KOHNENKAMPF/ FARÍAS”, demandante CLARA KOHNENKAMPF SALAZAR , RUN Nº 5192857-1, demandado HÉCTOR PATRICIO FARÍAS ESPINOZA, RUN Nº 4106248-7. A folio 35 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 18 de febrero de 2025 , por la que se solicita acoger acción de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia; y resolución de 29 de agosto de 2025 que da curso a la demanda y cita a audiencia preparatoria para el día 01 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese
a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, uno de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada ÁVILA/ÁVILA , seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA
MELLA Cédula de Identidad N º 12.633.192-4, sentencia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA:
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS E INDAP POTENCIAN ACUERDO DE COLABORACIÓN
PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE PERMITIRÁ APOYAR LA FORMALIZACIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA
El Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) firmaron, un adendum de un acuerdo de colaboración e intercambio de información estratégica entre ambas instituciones.
Durante el desarrollo de la “25° ExpoMundoRural”, muestra que reúne a más de 130 agricultoras y agricultores de todas las regiones de nuestro país, el Subdirector de Asistencia del SII, Patricio Muñoz, junto al Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, participaron en el hito de firma del convenio con el que ambas instituciones ratificaron su compromiso con la agricultura familiar campesina e indígena: INDAP mediante el impulso de la actividad productiva de los pequeños agricultores; y el SII por medio del mayor conocimiento sobre la actividad, aplicación y asistencia para el correcto cumplimiento tributario.
El Subdirector de Asistencia, Patricio Muñoz, agradeció la invitación al evento y comentó que “el trabajo que hacemos en conjunto con INDAP nos permite que se pueda tener mejores datos para tomar sus decisiones y acompañar de mejor manera a todas las personas que trabajan en el campo, así como también, ayudarlos en su formalización y en cumplir con las obligaciones tributarias. En síntesis, para nosotros como Servicio, lo que nos importa es que las personas crezcan, que puedan desarrollar sus negocios, sus emprendimientos, sus empresas, que puedan generar empleos y que puedan generar ingresos”.
El Addendum al Convenio de Intercambio de Información y Colaboración, fija lineamientos de colaboración en materias de cartografía Digital provistos por el SII a través de la plataforma “SII-MAPAS”, la que proveerá información geoespacial y cartográfica como datos sobre predios, avalúos fiscales, uso de suelo, destino y ubicación (Rural, Urbana, o Extensión Urbana). Esto permitirá a INDAP contextualizar territorialmente sus acciones y programas para un análisis más completo de la realidad productiva.
A lo anterior, se sumará que el SII entregará a INDAP información anual sobre el rango de clasificación de las empresas según su nivel de ventas (que incluye 13 categorías, como los diferentes rangos de Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa). Esto es crucial para que INDAP pueda caracterizar de mejor manera a los agricultores y, por consiguiente, focalizar más adecuadamente sus programas de crédito, fomento y asistencia técnica.
Finalmente, el acuerdo establece el intercambio de información relativa a los Consultores del Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT). Con ello, el SII responderá con datos sobre actividades económicas vigentes, fechas de inicio de actividades, y el estado de la presentación del Formulario F29 y el número de facturas emitidas, tanto para el primer como para el segundo semestre del año solicitado.
Cabe destacar que el acuerdo contempla la confidencialidad en el uso de la información enfatizándose la obligación de ambas partes de utilizar los datos solo para los fines propios de cada institución y autorizados por el convenio.

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales. IV.Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT
C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia. RIT Nº C-206-2019
RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SE-
BASTIÁN ANDRÉS HERRMANN
LUNECKE, Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.
CITACIÓN. DE conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Cooperativas y su Reglamento, se cita a las y los socios cooperantes de la Cooperativa de Vivienda Violeta Parra LTDA.
RUT 65.233.648-5 a la Asamblea General Ordinaria Anual, que se realizará el domingo 23 de noviembre de 2025, a las 09:30 horas en primera cita -
ción y 10:00 horas en segunda citación, en el local ubicado en Peumo Nº 1037, Limache. Tabla de temas a tratar: 1.- Lectura y aprobación del acta anterior. 2.- Presentación del estado de situación de la cooperativa y de los informes de la Junta de Vigilancia. 3.- Aprobación o rechazo del balance general y memoria anual. 4.- Elección de la nueva Directiva. 5.- Ingreso de nuevos asociados. 6.- Varios. Se solicita la puntual asistencia de todas y todos los socios cooperantes. Consejo de Adminis -
Continúa en página siguiente

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
tración Cooperativa de Vivienda Violeta Parra LTDA.
CITACIÓN CAPOVEN. El Consejo de Administración de CAPOVEN, cita a reunión General Ordinaria a sus socios, para el día sábado 15 de noviembre de 2025. Primera citación 17.30 horas. Segunda citación 18.00 horas, en Sede Club Bello Horizonte, ubicado en Campo de Deportes S/N, de Las Ventanas. Tabla 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Informe Junta de Vigilancia. 3.- Informe de Gestión. 4.- Elección de Junta Electoral. 5.- Elección de Candidatos. 6.- Elección Consejo de Administración. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-672-2025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAURICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, en la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley 19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la compare -
cencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a la dirección electrónica https://zoom.us/my/sala1. jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VERÓNICA JOFRÉ OLIVARES JEFA
DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE
POR EXTRAVIO ORDEN DE NO PAGO CHEQUE NÚMERO 6663808 POR $474.500, BANCO ESTADO LA LIGUA.
EXTRACTO. 1 º Juzgado Civil Viña del Mar, ROL V-261-2025,
caratulada “LEIVA”, cita a audiencia de parientes de don Germán Segundo Leiva Meza, RUT 3.112.529-4, para el día 17 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, Arlegui Nº346, tercer piso, Viña del Mar. Se podrá solicitar la comparecencia remota por videoconferencia a lo menos 2 días antes de su realización, con indicación del correo electrónico y número de teléfono. Enlace: https:// zoom.us/j/4174791507 ID de reunión: 417 479 1507. Secretario S.
SE INFORMA extravío Credencial Fiscalizador Servicio Im -
puestos Internos, a nombre de Richard Gutiérrez Núñez. CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.” Cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 15 de diciembre de 2025, a las 16:30 horas, en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en El Boldo Nº 1.500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder valido, sin acompañante. Puntos a Tratar: 1.- Lectura Acta anterior. 2.- Entrega Gift Card navidad. 3.- Varios. 4.- Agradece asistencia y puntualidad, atentamente. EL DIRECTORIO.

