1 minute read

3. Delimitación de la población

Debido a que no siempre es posible entrevistar a toda la población que nos interesa, es necesario diseñar una muestra que sea representativa de la población a estudiar. De la calidad de la muestra dependerá en gran parte la calidad de la información obtenida.

2.4.1 Población

Advertisement

Se tomará como base a la población del municipio de Huehuetenango, según datos del instituto nacional de estadística la población actual es de 104,461 siendo personas entre 18 a 50 años.

2.4.2. Tipo de Muestreo

Se aplicará el tipo de muestreo probabilístico - aleatorio simple, ya que todas las personas tendrán la misma posibilidad de ser elegidos para el estudio.

Fórmula: n= N * Z2 * p * q _ e2*(N-1) + Z2*p*q n = Tamaño de la muestra N = Tamaño de la población p = probabilidad de éxito

Datos: n = ¿? N = 4,500 p = 0.5% q = 0.5% Z = 95% = 1.96 e = 0

Sustituyendo:

N= 111800 * 1.962 * 0.5 * 0.5 _ 0.052*(111800-1) + 1.962 * 0.5 * 0.5 n= 107372 415 n= 258.7 q = probabilidad de fracaso Z = nivel de confianza e = posible error en la muestra.

Por lo tanto, se encuestaron a 258 personas de la zona 8 de Huehuetenango con el método probabilístico aleatorio simple

3. Delimitación de la población