PIEL REPTILDE
Piel de reptil Edgar Nicolás Ponce Primera Edición © NS Books © Editado2021 por NS Books Revisado en Quito, Ecuador Fecha de este escrito: 08/11//2021 Libro de poemas, revisado por el autor
Corazón
Recuerdos: una dosis de ti. Ed. Nicolás
podría tener arreglo, pero me desapareciste de tu vida de la manera más dolorosa: estando sin estar, con esto me refiero a que ignoras todo lo que viene de mí y es un tanto difícil poder aceptarlo. Creo que fuiste muy cruel cuando me mostraste otra parte de la vida que no amaba: el rincón, he tenido que esconderme en ese sitio por tanto tiempo, contando los días para poder salir de allí y me está
Sístole
Por una parte, me he sentido derrotado por todo lo que pude haber logrado contigo en mi vida, bueno, en realidad aún sigues en ella, pero estás tan ausente que me he acostumbrado a verte como un recuerdo, solo trato de no pensar en ese día que fue catastrófico para ti y quieres olvidarlo a toda costa; sin embargo, adoré ese día con Pensélocura.que
He desperdiciado mi vida perdiendo el control sobre mí, hablo de pensarte, no sabes cómo te pienso, imagino tantas historias en las cuales somos los protagonistas: parece hermoso. Siento que nuestro caos llegó a nuestro paraíso y cuando quisimos frenarlo ya era demasiado tarde, nos quedamos a nada de serlo todo, pensé que cuando nuestros cuerpos hicieron chispa bastaría para fortalecer cualquier sentimiento que haya entrado en duda, pero los mató.
matando lentamente. Odio esa sensación de que conmigo no fue, pero con otras personas sí, me hace pensar que debo mejorar y trabajar en mí; sin embargo, me hace pensar ¿me estoy transformando en un producto solo para agradarte? Es ahí cuando decidí frenarme, estaba perdiendo mi esencia en ti como la acuarela que pierde su color cuando la manchan con otra.
Por otra parte, he reflexionado tanto sobre el amor, ¿será que debo esperar mucho para que llegue aquel amor que todos esperan? No quisiera saber la respuesta, pero tampoco quiero quedarme con la duda; el tiempo tiene ese poder de darme tranquilidad o un dolorcito que me dejará frío el corazón nuevamente.
Creo que he desperdiciado mi vida buscando algo que pueda satisfacerme plenamente, quizá me refiera al placer eterno, pero solo he obtenido placebos. He sido injusto conmigo mismo como si estuviera contrayéndome cual corazón.
Diástole
Por un momento bastante complicado (pienso), ¿el corazón podrá arreglar algo en mi vida? Seguramente, no podré estar seguro de los latidos de mi corazón, me refiero al ritmo, pero sí de aquellos momentos en los que lo he visto acelerarse tanto, hablo de esos días que uno quisiera repetir en bucle como una canción nueva que se pega en la cabeza y de allí no sale. En ese sentido, estoy hablando de cuando el corazón se siente relajado, es muy corto, por esta razón, lo relaciono directamente con la diástole. Entonces, el corazón podría estar de cualquier sentimiento, pero la tranquilidad se le escapa de sus cavidades. Si bien conseguir paz cuesta mucho, a veces incluso pueden ser el punto concluyente de una terrible catástrofe o batalla. Es verdad que cuesta mucho alcanzar cualquier sentimiento, aquí también podría nombrar al Elodio.problema
principal de todo sentimiento es que desaparece para transformarse y lo hace muy rápido porque tiene un motor muy potente y, al mismo tiempo, espeluznante: las palabras. Cualquier frase que logré herir, anidará en la mente y de allí no saldrá, a menos que se tenga un fallo. Podría decir que todo sentimiento crea un corazón, no uno biológico, sino uno artesanal: este
estaría compuesto por momentos satisfactorios que guardan palabras e imágenes mentales de algún momento en particular; obviamente el tiempo también juega un papel importante, se lo podría definir como un juez bastante agradable cuando corrige y bastante tedioso cuando está pensando en alguna solución. Llegar a la paz absoluta requeriría de ganar una batalla contra la vida, de conservar todo lo que está en el pasado, metalizarlo y construir una corona. El amor propio te hace creer que por tener una corona debes ser el rey de tu propia vida, ¿pero y la incertidumbre? Nadie en el mundo domina la incertidumbre, de haberlo hecho antes la vida no tendría tanto sentido en realidad. Lo cierto es que la paz absoluta podría ser la muerte, no se tiene que hacer nada más que descansar, cuerpo y alma se toman un gran período de tiempo para ello. La incertidumbre es solo parte de la vida, pero no es bueno buscarla, y mucho menos, encontrarla.
La resistencia
Finalmente, hay algo que me gusta llamar: la resistencia. La fuerza contraria u opuesta que responde a cualquier situación en particular se traduce en la acción de resistir. Si este fuera un club, habrían muchas personas que estarían encabezando dicha organización porque aguantar tanto para seguir viviendo equivale a adaptarse a un medio que siempre quiere asesinarte, y aquí tengo que aclarar que no solo hablo de morir físicamente, también se puede morir una parte pasada de nosotros que se guarda de forma automática en forma esquelética en alguna parte del cuerpo que no he podido descifrar; sea donde sea que esté, aquel esqueleto tratará de tragarse nuestra mejor versión. Entonces, ¿hay que resistir contra nosotros mismos? Sí, el ser humano tiene aquella cualidad de ser su propio verdugo, el problema y su solución: ese es nuestro único talento y bendición. Lo que hay que admitir ahora es que resistir algunas situaciones sustanciales de la vida nos viste de escamas, “nos vuelve fuertes”, como si nos estuviéramos armando después de una batalla: anticiparnos a una nueva guerra que quizá no se dé, que tal vez no exista. En general, las escamas no son estéticas, por eso no somos sinceros con nadie más que nosotros y aquí debo decir que alabo a las
Cada cual resiste a su manera, incluso si se trata de producir un dolor de forma automática: aquí se puede hablar de los artistas. Son bien conocidos por lo maravilloso de sus creaciones, pero el motor que las genera casi siempre se deriva de la tristeza, el arte es solo el maquillaje de la cruel vida que nos toca vivir, por eso fascina y alegra. ¿Si la música no hablará de lo que somos, sentimos o hacemos la escucharíamos? Creo que no. La verdad es que el aburrimiento es la única condición para que la resistencia proceda a ocupar el espacio que le corresponde en el cuerpo y en la mente, suele ser muy grave cuando se junta tanto y termina matando a las personas en el vacío. Imaginemos que el vacío es una enorme piscina de muchos metros de profundidad, no sabemos nadar y tenemos un ancla atada al cuello, posiblemente así se siente.
mentiras, pues de no existir: la ridiculez y la risa abundaría en el mundo, y aunque ya abunda, sería catastrófico ver su producción en masa.
Esa delgada línea de toparnos con la felicidad o tristeza en un chispazo de suerte o locura es lo que alimenta a la vida de forma artística y así debe ser para que nuestra mente sea drenada, puesto que vivir con amor propio aburre y vivir con amor ajeno consume y mata. Pero si es así ¿en
qué corazón cabe esos dos tipos de amor? Debo decir que no conozco la respuesta hasta el día de hoy, no obstante, la suerte y la incertidumbre pueden explicarlo mejor que yo.
Poema 6: Corazón A quien corresponda Ed. Nicolás