3 minute read

Comunidad y Gobernanza

Reconocer la importante relación que existe entre comunidades locales y su conservación es imperante. Hace más de 120 años que la comunidad lleva realizando acciones de conservación, que si bien han sido aplaudidas internacionalmente, aún no cuentan con ninguna forma de reconocimiento legal ni administrativo por parte del Estado.

Desde 1935 -con la declaración de la primera figura legal de protección decretada para el archipiélago, el Parque Nacional- hasta la fecha, son ya más de 7 nominaciones que tanto Juan Fernández como las Islas Desventuradas tienen a su haber. Sólo una de ellas, el título de “Reserva de la Biósfera”, reconoce el rol de la comunidad como protagonista dentro de la conservación y preservación de las islas. Todas las otras o no lo mencionan o lo regulan con normativas creadas desde el continente sin ninguna relación con la realidad insular.

Advertisement

La invisibilización del rol de los isleños e isleñas dentro de su ecosistema va en absoluta oposición a lo que el Convenio para la Diversidad Biológica (CDB) -ratificado por Chile desde 1994-, las Meta de AICHI – específicamente la 18- y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) han venido recomendando sobre incorporar desde un enfoque de derechos toda iniciativa de conservación y, en este marco, un apropiado reconocimiento de las áreas conservadas por comunidades locales.

Ahora es el momento Desde el 2019 que se está diseñando el Plan de Manejo del área marina costera protegida de múltiples usos (AMCP MU) Mar de Juan Fernández. Este documento -realizado por ESMOI- establece qué acciones se pueden y no se pueden hacer en nuestras áreas marinas. Es nuestra “hoja de ruta” hacia la una sustentabilidad integral de nuestro mar. Y si bien no es el primer plan de manejo que se diseña para nuestro maritorio, esta vez la comunidad no sólo está actuando como un consultor activo en la creación del documento, sino que por primera vez es quién está redactando de forma unificada la propuesta sobre gobernanza. Para desarrollar

© ENDÉMICA

los procesos necesarios que aseguren el objetivo de ser parte de la toma de desiciones sobre las áreas marinas protegidas de Juan Fernández e Islas Desventuradas, se creó un grupo de trabajo llamado “Mesa Local de Gobernanza”, en donde participan autoridades, funcionarios municipales, miembros de Fundación Endémica y representantes de la sociedad civil.

¿Qué es gobernanza? Es “el timón” que guía a un grupo de personas organizadas hacia la implementación de su misión, que en este caso sería la correcta administración de nuestras áreas marinas protegidas. La gobernanza consiste en todos los sistemas y procesos relacionados con la dirección general, control y responsabilidad que tiene un equipo u organización. Dentro de este concepto de gobernanza es que la sociedad civil organizada junto a la comunidad fernandeziana, se han reunido para proponer una figura de co-manejo de las áreas marinas protegidas a la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. Esta propuesta fue enviada como un oficio alcaldicio el día 20 de julio de este año. ¿Qué significa co-manejo? Se refiere a tomar decisiones en conjunto entre instituciones del Estado y la comunidad local en relación a un área protegida con respecto a la administración o gestión. Cuando la comunidad es uno de los actores principales en la toma de decisiones respecto del manejo del ecosistema en el que habita, tiene la capacidad de desarrollar y hacer efectivo su conocimiento sobre éste. El pueblo fernandeziano ha ejercido un rol fundamental para la conservación de su maritorio, el cual esperamos sea reconocido por las instituciones estatales en un acuerdo de co-manejo.

Esperamos que el Estado formalice pronto el papel que cumple la comunidad fernandeziana dentro de la protección y sustentabilidad de su territorio y maritorio.

Les dejamos la figura de co-manejo que se aprobó de forma unánime para ser enviada al Ministerio del Medio Ambiente, en donde se propone que la mayoría de puestos sean de representantes de la comunidad.

PROPUESTA ORGANIGRAMA CONSEJO DIRECTIVO DEL MAR ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ E ISLAS DESVENTURADAS

© MESA LOCAL DE GOBERNANZA

This article is from: