Ecommerce News Magazine Nº44: Especial Look 2022

Page 58

58 Especial Ecommerce 2.0 / El mercado de ropa de segunda mano comienza a encontrar su hueco

El mercado de ropa de segunda mano comienza a encontrar su hueco La venta de productos de segunda mano es una tendencia que lleva años en nuestro país. Su desarrollo comenzó en los años 90, pero es en la actualidad cuando ha cobrado más fuerza. La preocupación de los consumidores por el planeta y el medioambiente han sido los principales motivos de su impulso. FIRMA: Georgina Ortiz y Noelia Ramírez

A

pesar de ser una tendencia en auge y poseer un futuro prometedor, todavía es un mercado que tiene que luchar por deshacerse de ciertos estigmas que provocan el rechazo de la sociedad. La gente en muchas ocasiones rehúsa adquirir productos de segunda mano por no saber su procedencia. La mayoría de las empresas que se dedican a la venta de estos productos, hacen hincapié en esto, luchando por contrarrestar ese miedo por la calidad o estado de la prenda. En Ecommerce News hemos querido adentrarnos en el mundo de la venta de ropa de segunda mano ¿cuál es su historia? ¿cómo se comportan estos consumidores? ¿cómo es la visión de las empresas que se dedican a este mercado? Una buena forma de comenzar a entender el mundo de los artículos de segunda mano es con una de las afirmaciones que hace James Reinhart, cofundador y director ejecutivo de ecommercenews | Especial Look 2022

thredUP, empresa dedicada al sector de la moda de segunda mano,, en el estudio “2021 Resale Report”: “Los consumidores están priorizando la sostenibilidad, los minoristas están comenzando a adoptar la reventa y los legisladores se están sumando a la economía circular”. ¿Cuándo comenzó el interés por los productos de segunda mano? Encontrar una fecha exacta de cuándo empezaron los consumidores a interesarse por la ropa de segunda mano es una tarea complicada. A lo largo de los siglos, y dependiendo mucho del contexto histórico, comprar prendas usadas era una tendencia o al menos una necesidad para algunas clases sociales; por eso, en algunos países como Reino Unido reciben el nombre de tiendas benéficas o tiendas de oportunidades. La ropa de segunda mano nunca ha sido una opción para las clases sociales con más dinero. Sin embargo, cuando algún país pasaba por una época de guerras o de

crisis para algunas personas adquirir este tipo de prendas era lo único que se podían permitir. No ha sido hasta el siglo XIX y XX cuando la sociedad ha comenzado a ver estos productos como una forma de tener un estilo diferente, conocido como retro o vintage. En Estados Unidos es uno de los países donde más fervor existe por esta tendencia, tanto es así que todos los 17 de agosto se celebra el Día Nacional de las Tiendas de Segunda Mano. En cambio, en países como España esta tendencia tardó en llegar. Así lo demuestran estudios como el realizado por Crédito y Caución sobre el mercado de ropa de segunda mano donde se recoge que la facturación media de este sector en España creció más de un 60% entre el 2008 y el 2011; hay que recordar que durante estos años el país estuvo sumido en una de las mayores crisis de su historia, lo que reafirma el crecimiento de esta tendencia cuando la sociedad pasa por momentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ecommerce News Magazine Nº44: Especial Look 2022 by Ecommerce News - Issuu