Newsletter ECLAP Noviembre 2011

Page 1

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

En portada

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

“Los ciudadanos tienen derecho a una buena administración” Jaime Rodriguez Arana, ex director del Instituto Nacional de Administración Pública, es una de las voces más autorizadas para hablar de la situación actual de las Administraciones a nivel global. Eclap Online ha estado con él para realizar una entrevista sobre la actualidad de la Administración tanto en nuestro país como en la Hispanoamérica.

J

aime Rodriguez Arana ha dedicado gran parte de su carrera a la Administración. Desde que pasara por la dirección del Instituto Nacional de Administración Pública, hasta su actual puesto como consejero en el despacho de abogados de Cremades &Calvo-Sotelo, Rodriguez Arana ha vivido y analizado la evolución de la Administración Española, prestando una especial atención al desarrollo y implementación de las Administraciones en Hispanoamérica. Es por eso, dicho sea de paso, que a sus múltiples ocupaciones, añade la de pertenecer al Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Todo, sin duda, buenas razones para charlar sobre Administración Pública, futuro y la evolución del empleo (y el empleado) público. Durante la entrevista, que pueden ver integra en la web de la Eclap o en un resumen en el boletín de este mes, se trataron gran parte de los temas de actualidad de la Administración Pública. Para Arana, la Administración española “ha mejorado mucho en lo que se refiere a la formación de los empleados públicos” y, concretamente, en “los diagnósticos de necesidades para que la formación no sea algo que se le ocurre a alguien”. Según Arana, la formación

actualmente tiene un fundamento en la realidad y tiene en cuenta “las necesidades reales de una organización del siglo XXI”. Con respecto a Iberoamérica, Rodriguez Arana señala los “grandes esfuerzos” que se han realizado pero, aún así, señala que aún deben realizar un gran esfuerzo “en la formación permanente del personal para que cuando entren en la estructura pública tengan una cierta estabilidad” más allá del gobierno de turno. También hubo tiempo para hablar de nuevas tecnologías algo que, para este catedrático requiere de una implicación del ciudadano para crear las herramientas necesarias y útiles que ayuden a su implementación entre los ciudadanos.

Toda la entrevista, al completo, en www.eclap.jcyl.es


Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

Publicaciones

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Novedades editoriales Las cuatro vidas de Steve Jobs. Ichbiah , D. Ichbiah , D. No existe un Steve Jobs, sino que debemos hablar de cuatro Jobs (el joven indeciso que no sabe qué hacer con su vida, el fundador de Apple, el hijo pródigo propietario de Pixar y su regreso triunfal a la marca de la manzana con el lanzamiento del iPod, el iPhone y el iPad). En todas sus vidas el éxito ha sido el denominador común, un éxito alcanzado gracias a un talento desmesurado, un carisma arrollador y una dedicación absoluta a la persecución de sus objetivos. Sin duda una obra de referencia sobre uno de los grandes genios de nuestra época. ¿Qué es la nube? El futuro de los sistemas de información. Sosinsky, B. La mayoría de la gente identifica la nube con un revolucionario futuro tecnológico, incluso aunque no sepan con exactitud por qué. Todos los días vemos en los periódicos, revistas, radios y TV noticias sobre “Cloud Computing”. La expresión “en la nube” formar parte ya de nuestro lenguaje coloquial. La nube representa un cambio real en el modo en que se utilizan los sistemas, toma la tecnología, los servicios y las aplicaciones que conocemos en Internet y los convierte en utilidades y servicios personalizados y bajo demanda. Esta obra ofrece una visión exhaustiva de todo lo que debería saber sobre la nube, empezando por una definición clara de lo qué es la nube, por qué se utiliza, y sus ventajas e inconvenientes. Descubrirá sus plataformas y tecnologías, infraestructura, arquitectura orientada a servicios, redes sociales, protocolos exclusivos y API abiertas y estándar, seguridad, así como los principales servicios y aplicaciones en la nube que ofrecen Google®, Amazon® o Microsoft®. Observatorio de Contratos Públicos 2010. Gimeno Feliú, J.M.; Bernal Blay, M.A. y otros. La contratación pública representa aproximadamente el 15% del PIB de España. En los dos últimos años, la regulación jurídica de esta materia ha sufrido numerosas modificaciones, algunas de importante calado, para adaptarse tanto a la situación de crisis económica como para cumplir con las exigencias del Derecho europeo. En 2010, el Ministerio de Ciencia e Innovación concedió un proyecto de investigación a un grupo de profesores universitarios para, entre otros resultados, promover la creación de un Observatorio de contratos públicos con vocación de continuidad y permanencia en el tiempo. Con ese objetivo, en el presente estudio se recoge el análisis de las principales novedades introducidas en la ordenación jurídica de la contratación pública así como interesantes propuestas de actuación para la modernización de la contratación pública y para materializar en la misma los principios de eficiencia, integridad, y buena administración. -

Normas Administrativas básicas. VV.AA. Ed.Tecnos. Calidad de la Democracia y Administración electoral. Pastor Albadalejo, G. Leyes Administrativas. Luis García Rebollo. Ed. Aranzadi. 22 Casos Prácticos sobre Administración Pública. VV.AA. INAP

- Algo más que presidentes. El papel del Poder legislativo en America Latina. Alcántara, M. y otros. - Evaluating e-learning. Phillips, R.; McNaught, C. y Kennedy, G.


Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

Publicaciones

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

La Democracia Participativa. Ramírez Nárdiz, A. La Democracia Participativa es uno de los fenómenos jurídicos y políticos más relevantes de la actualidad. Su práctica en multitud de Administraciones, desde las más grandes a los municipios más pequeños, va acompañada de infinidad de estudios y debates doctrinales sobre sus distintos mecanismos e instrumentos. Su expansión parece no tener límites y cada vez en más lugares, tanto dentro como fuera de España, es habitual encontrar ejemplos de su continuo desarrollo. Referendo, iniciativa popular, presupuestos participativos, participación ciudadana o gobernanza, son términos cada vez más habituales en nuestro lenguaje cotidiano pero no por ello mejor conocidos. El presente estudio pretende dar a conocer qué es la Democracia Participativa, cuál fue su origen, como se produjo y aun hoy se produce su desarrollo, así como los cauces por los que evolucionará en el futuro. The five practices of exemplary leader ship: government. Kouzer, J.M. y Posner, B.Z. Este pequeño manual de 24 páginas es perfecto para líderes con tiempo y presupuesto limitado. Proporciona una visión general del modelo de Kouzes y Posner y los pensamientos generales sobre el liderazgo en el sector público. Es ideal para orientar a los lectores en el modelo de las cinco prácticas al inicio de un taller o sesión de coaching, la obra contiene dos estudios de caso de desafio del liderazgo tomadas del sector público, una breve descripción de las cinco prácticas, una sección sobre “aprendizaje para liderar”, e información a fondo sobre el Inventario de Prácticas de Liderazgo (LPI). Acceso Igualitario a la Función Pública: Consideraciones sobre el Modelo Español de Selección de los Funcionarios. Lessa Carvalho, F. El libro investiga las repercusiones del principio de igualdad en el acceso a la función pública, utilizando como paradigma el modelo español. En esta labor, analiza de forma profundizada el significado y alcance de la igualdad, en términos generales, para a continuación, exponer los efectos jurídicos de la exigencia constitucional de selección meritoria de los funcionarios públicos. El presente estudio resalta los principios de los procesos selectivos de acceso a la función pública, analiza los requisitos previstos en el ordenamiento jurídico para participación en las oposiciones y concursos públicos, así como investiga cada uno de los actos y fases de la competición por las plazas de funcionario.

Publicaciones periódicas online : • • • • • • • •

Número Número Número Número Número Número Número Número

18 de “El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados”; Sumario. 19 de “El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados”; Sumario. 257 de “Capital Humano”; Sumario. 215 de “Claves de Razón Práctica”; Sumario. 3, Vol. 30 de “Electoral Studies: An International Journal”; Sumario. 185 de “Revista de Administración Pública”; Sumario. 153 de “Revista de Estudios Políticos”; Sumario. 12 de “IDP: Revista de Internet, Derecho y Política”; Sumario.


Newsletter Noviembre

2011

Centro de Buena Administración

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Green IT en el Centro de Datos de Helsinki

El mundo de los centros de procedimiento de datos (CPD) está experimentando un cambio fundamental. Se está produciendo un aumento considerable de las demandas orientadas al rendimiento y la capacidad, y a su vez, a la eficiencia energética y a la reducción de gastos. A esto cabe añadir la demanda de una disponibilidad continua, independientemente de la situación, y el resultado es la búsqueda de una solución que equilibre la eficacia, la fiabilidad y los gastos. La empresa Academica, decidió enfrentarse a estos desafíos y estableció un nuevo hito en el desarrollo de CPD. Instalaron un nuevo CPD en la catedral ortodoxa de Uspenski, en el centro de Helsinki, ya que cuenta con un refugio antiaéreo de la segunda guerra mundial, construido para proteger a los funcionarios de la ciudad en caso de un ataque ruso a 30 metros por debajo de la catedral. Esta localización, hace que los servidores sean muy seguros. Una solución de refrigeración convencional consume mucha electricidad y la energía térmica se desperdicia. El equipo es también muy ruidoso. Las estructuras de los techos de los edificios no están, por lo general, diseñados para soportar las cargas de las unidades de condensación, por lo que pueden necesitar ser reforzadas. Una unidad de condensación en el techo no favorece estéticamente y además requiere mucho espacio. Las empresas Académica y Helsingin Energia, han diseñado un sistema para

utilizar las frías aguas del mar Báltico para enfriar los servidores. El calor se transmite por un sistema de tuberías de agua desalada por separado y luego se envía a través de la vasta red de túneles subterráneos de la ciudad para el sistema de calefacción urbana, un sistema de tuberías de agua caliente que se utiliza para calentar los hogares de la capital de Finlandia. El agua caliente durante el enfriamiento de los servidores proporciona calor para unas quinientas viviendas en una ciudad que a menudo sufre inviernos de -20C. Después de que el calor se extrae, el agua se recicla para enfriar los servidores de nuevo. La solución que ofrece la sala informática de Helsingin Energia, permite que la energía térmica producida por los equipos de recuperación sea totalmente silenciosa y discreta. Los equipos de refrigeración que se instalen en las instalaciones del cliente ocupan mucho menos espacio que los tradicionales dispositivos de refrigeración. La necesidad de mantenimiento y conservación se reduce, y los riesgos y las preocupaciones por la disposición del cliente de refrigeración se eliminan. La idea fundamental de refrigeración urbana es utilizar los recursos locales que de otro modo se perderían. Entre las formas de producción que se están utilizando destacan: - Refrigeración mediante agua de mar. Este sistema de enfriamiento mediante agua de mar se utiliza entre noviembre y mayo, cuando la temperatura del agua está por debajo de los 8º C. Su intenta que, siempre que sea posible, ésta sea la principal forma de enfriamiento. En el invierno el proceso es muy simple ya que, además de los intercambiadores de calor y bombas, no se necesita más equipo. - Refrigeración por absorción. La técnica de absorción se emplea para producir la refrigeración mediante energía térmica. El combustible de las plantas de absorción es el calor sobrante de la producción de electricidad. Este mecanismo es el utilizado durante el verano, cuando el agua del mar está demasiado caliente para la refrigeración gratuita. - Planta de bomba de calor. Se basa en la utilización de aguas residuales depuradas en la planta Katri Vala mediante bomba de calor. El calor se transfiere a la red de calefacción urbana para calentar edificios y agua caliente sanitaria en Helsinki.


Newsletter Noviembre

2011

Centro de Buena Administración

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

eMPOWER: una plataforma de participación

de la Información y la Comunicación, facilitando unos procesos de deliberación transparentes y una comunicación interactiva y democrática entre los ciudadanos europeos. Además, es un instrumento que mejora la cohesión europea y acerca a los ciudadanos de la Unión en proyectos de interés común. Los objetivos más destacables de la aplicación son los siguientes: -La identificación de los temas ambientales importantes y que más interesan a gobernantes y sociedad civil organizada, estando éstos en consonancia con las prioridades ambientales de la Unión Europea. -La definición de los procesos de participación ciudadana online que garanticen la transparencia y fomenten que todos los ciudadanos puedan acceder al sistema e introduzcan sus sugerencias y aportaciones respecto a la materia medio ambiental. - La definición de Código de Conducta Medio Ambiental.

La participación ciudadana se ha convertido en uno de los grandes pilares de las sociedades democráticas, entendiéndose ésta como aquellas actividades y espacios en los que instituciones públicas y la ciudadanía colaboran estrechamente para mejorar los servicios públicos a través del acercamiento entre los poderes públicos y la sociedad civil. Así, los ciudadanos adquieren cotas cada vez mayores de responsabilidad y protagonismo en la gestión del espacio público y mejoran su calidad de vida. La Comisión Europea está implementando el proyecto eMPOWER. Éste nace con el objetivo de motivar, consensuar y fortalecer la participación de los gobiernos, de las ONG y de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones sobre cuestiones en materia medio ambiental. Estas decisiones pueden ser tomadas a nivel nacional y europeo, proporcionando este proyecto los métodos necesarios para apoyar la participación de los ciudadanos y de la sociedad civil. eMPOWER utiliza las herramientas de participación electrónica basadas en las Tecnologías

- El establecimiento de vínculos entre los representantes de los Comités de Medio Ambiente nacionales y europeos, los miembros del Parlamento, los diputados del Parlamento Europeo y otros responsables políticos encargados de tomar decisiones medio ambientales homogéneas. - La incorporación de un área de comunicación transfronteriza, que permita a los ciudadanos y a las autoridades políticas participar en proyectos ambientales conjuntos. Algunos resultados que se han obtenido aplicando eMPOWER son los siguientes: - Cambio de mentalidad, es decir, modificación de las actitudes cotidianas respecto a materias medio ambientales. No se puede llevar a cabo reformas de actitudes, exclusivamente, mediante medidas legislativas, fiscales, políticas o campañas informativas. Para ello, se requiere la implicación de la ciudadanía en el diseño, decisión, consecución y vigilancia de los planes, programas y acciones gubernamentales que se


Newsletter Noviembre

2011

Centro de Buena Administración

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

decida emprender en materia ambiental. Con eMPOWER la sociedad, además de ser consciente de los problemas que se generan en este ámbito a nivel nacional y comunitario, ha adquirido una capacidad crítica en el análisis de las políticas ambientales y ha propuesto sus líneas de actuación alternativas. - Aprendizaje a través de la experiencia y de las prácticas que aplican otros Estados. Los actores que participan en eMPOWER, también lo hacen para compartir las buenas experiencias que se están llevando a cabo en materia medio ambiental dentro de su ámbito territorial o para captar las prácticas exitosas de otros e implementarlas en su territorio.

Students Connecting with Opportunities Resources and Employment

- Obtención de información precisa en medio ambiente y desarrollo sostenible. La e-Participación que propone eMPOWER no puede desarrollarse sin la recogida, almacenamiento y difusión de información precisa en este campo. La aplicación permite que las asociaciones y los ciudadanos conozcan aquellas medidas que se están llevando a cabo, la legislación vigente, los programas, etc. que se formulan al respecto para que, posteriormente, puedan dar su visión. Así, las actuaciones que se realicen no tienen el éxito esperado si no poseen una información particularizada sobre las necesidades reales de la población y sus problemas concretos en materia medio ambiental. - Mantenimiento y vigilancia constante a las instituciones públicas competentes en materia medio ambiental. La participación ciudadana es indispensable para el desarrollo de un eficaz sistema de democracia representativa, ya que los ciudadanos son los primeros que van a detectar irregularidades, fallos, averías, inconvenientes, desperfectos, etc. que se realicen con las políticas medio ambientales que se apliquen y pueden proponer soluciones y alertar a los decisores y responsables públicos de las posibles deficiencias. -Legitimación del sistema político. El desarrollo de la participación ciudadana provoca que los planes y políticas emprendidas por los decisores gubernamentales se sientan como propios y, por tanto, que los ciudadanos hagan un buen uso de las infraestructuras y servicios públicos.

Students Connecting with Opportunities Resources and Employment (SCORE) es un programa puesto en marcha desde hace ocho años por el Condado de Orange en Florida (Estados Unidos), cuyo objetivo fundamental es proporcionar una oportunidad de empleo en la Administración Local durante nueve semanas a estudiantes de secundaria entre dieciséis y


Newsletter Noviembre

2011

Centro de Buena Administración

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

dieciocho años. Los participantes son escogidos a partir de determinados criterios como los bajos ingresos, la falta de adaptación social o la existencia de cargas familiares, pues el programa está destinado preferentemente a jóvenes estudiantes de secundaria en riesgo de exclusión social. Para poder participar en el programa, los estudiantes deben ser recomendados previamente por el Consejo Escolar de su Escuela de Educación Secundaria. Cada una de las Escuelas del Condado de Orange tiene la posibilidad de presentar siete candidatos en cada edición del programa. Tras completar la solicitud y rellenar un cuestionario, la documentación es remitida por el consejo al Departamento de Recursos Humanos del Condado. Los puestos de trabajo que pueden ocupar los participantes en el programa son determinados previamente por las distintas áreas en que se divide la organización: cada Departamento del Condado identifica las oportunidades de trabajo que en su ámbito laboral se pueden ofrecer a los participantes en el programa y nombra a un tutor. Entre los puestos asignados en la última convocatoria, dentro de la organización administrativa del Gobierno Local, están los de auxiliar administrativo de oficina, representante de servicio al cliente, asistente para ingreso de datos, representante de relaciones públicas, asistente de gestión de registros y archivos o representante de atención al cliente de servicios para animales, pero también se reservan puestos para los participantes en el programa en el Centro de Historia Regional, en la División de Protección del Medio Ambiente o en el Servicio Público de Bibliotecas. Tras la entrevista y la asignación provisional de un puesto de trabajo, los jóvenes seleccionados deben pasar un examen físico y otro en relación al consumo de estupefacientes. El Condado exige además que los participantes en el programa no cuenten con antecedentes penales.Los padres o tutores están también obligados a participar en un programa de capacitación previo junto con los estudiantes seleccionados, estando obligados a firmar un contrato de participación, siendo su apoyo e implicación imprescindibles.

A estos, se les da una explicación detallada sobre el programa durante un día entero, informándoseles además de las normas a seguir por sus hijos, los plazos en que se lleva a cabo el pago del salario (que se les ingresa periódicamente en una cuenta corriente previamente indicada), el régimen disciplinario y las causas de despido para aquellos estudiantes que no cumplan las expectativas establecidas. El programa SCORE ha proporcionado importantes ventajas a los estudiantes que han participado en las diferentes ediciones y a sus familias. Este, aparte de proporcionar a los participantes una valiosa experiencia laboral a partir de un empleo de verano retribuido, les ofrece capacitación y formación en el desempeño de un trabajo para la Administración Local bajo la supervisión de un tutor. Esta política proporciona además ventajas a la Administración como la de ofrecer a la organización la oportunidad de familiarizarse con los estudiantes y sus desafíos, la oportunidad de recibir contribuciones laborales por parte de los estudiantes que en algunos casos han sido significativas y han tenido un impacto duradero en la organización, la oportunidad de poder exponer a la próxima generación la actividad que se lleva a cabo en los gobiernos locales o la de agregar valor a las vidas de los jóvenes de la comunidad a través de una relación de tutoría. El programa se ha llevado a cabo durante cuatro años con veinticinco alumnos, durante un año con cien alumnos y durante los tres años restantes con, aproximadamente, cincuenta alumnos, habiéndose presentado en las últimas ediciones más de trescientas solicitudes. Los mayores problemas con los que se ha enfrentado el Departamento de Recursos Humanos del Condado de Orange durante el desarrollo de este programa están relacionados con la selección de los estudiantes para participar en el mismo ya que, teniendo en cuenta los bajos ingresos requeridos, nos encontramos con familias para las que la participación en el programa supone un recurso económico esencial y cuyos estudiantes compiten por plazas limitadas.


Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

Eclap online

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Estudiar y actualizar La ECLAP se dispone, durante este mes de noviembre, a actualizar los temarios del programa de apoyo a la promoción interna. Una buena base para fomentar la progresión de cada empleado sin perder de vista las últimas novedades.

E

L pasado mes de mayo, la Escuela de Administración Pública de la Junta de Castilla y León puso a disposición de todos los empleados públicos un programa de apoyo a la promoción con el objetivo de ofrecer los conocimientos necesarios para que, quien lo desee, pueda acceder a las pruebas de promoción interna. A la vez, la ECLAP se comprometió a realizar una actualización trimestral de los temarios para mantenerlos en plena vigencia, adaptados a la legislación cambiante y las necesidades específicas de las distintas categorias profesionales que trabajan en la Junta de Castilla y León. Con este programa, se pone de manifiesto la vocación de la ECLAP por mantener un esfuerzo constante en la modernización, calidad y profesionalización de la Administración y de los trabajadores que en ella desempeñan su día a día. Por eso, el programa de apoyo a la promoción interna de la ECLAP busca facilitar el camino de los empleados públicos a la hora de enfrentarse a las pruebas para ascender. Con la Oferta de Empleo Público de la Administración Pública para el año 2011 ya publicada, la actualización de los temarios se realizará sobre la misma base de los publicados en el pasado mes de mayo. En el cuadro de la derecha pueden verse las categorías laborales susceptibles de entrar en el Programa de Promoción Interna así como los empleados públicos que pueden participar.

Objetivos del Programa de promoción interna • Apoyar la adquisición de los conocimientos necesarios para la participación de los empleados públicos en las pruebas selectivas de promoción interna. • Atender tanto las expectativas profesionales de los participantes como las necesidades de la Organización. • Incrementar los niveles de motivación e integración de los empleados públicos de esta Administración para potenciar la calidad en los servicios prestados al ciudadano.

Programa de apoyo a la Promoción 2011 Personal Laboral

Cocinero Oficial 1ª Conductor Técnico de Soporte Informático Ayudante de Cocina Auxiliar de Carreteras

Funcionarios Administrativo Gestión


Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

oferta formativa

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

How Can Member States Better Promote Cross-Border Mobility? Free Movement of Persons, Recognition of Qualifications and Social Security Rights 15-16/Nov/2011 • Maastrich El seminario abordará las áreas problemáticas de la libre circulación y examinará las formas de ayudar a las autoridades de los Estados miembros a la obligación de transponer y aplicar las disposiciones de la Directiva 2004/38/CE. También se examinará la situación de la evaluación de la Directiva sobre cualificaciones profesionales 2005/36/CE, los problemas de la movilidad empresarial y los problemas comunes de la aplicación, incluida la observancia, la jurisprudencia reciente y los instrumentos para la modernización. Además, el seminario se centrará en la protección social de los trabajadores móviles con el fin de mejorar la movilidad profesional. En este contexto, se analizarán las disposiciones para la coordinación de los derechos de seguridad social para los ciudadanos de la UE y que residentes legales nacionales de terceros países y dar ejemplos concretos sobre los cambios legislativos en la ley de seguridad social. Programa - Registro Online

Seminarios de formación y sensibilización para funcionarios y Administraciones Públicas. Noviembre 2011 • Salamanca El Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Salamanca, REGTSA, dentro del programa Red Transdigital, ofrece una serie de seminarios para funcionarios de las Administraciones Públicas. Están divididos en tres bloques atendiendo al público al cual van dirigidos:

Funcionarios TIC de ayuntamientos de Salamanca: - Gobierno abierto - Contratación electrónica. - Tramitación electrónica (especial referencia ala aplicación SIGEM). - Sistemas de información geográfica (especial referencia a la aplicación LOCAL GIS). Funcionarios de ayuntamientos de Salamanca: - Canales de tramitación de expedientes electrónicos. - Administración 2.0. - Formación de formadores “on-line”. - Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. - Factura electrónica. Administraciones Públicas: - Policía local en red. - Tributación local y administración electrónica. - Recursos humanos y administración electrónica.

Data Protection Policy and Compliance for the Public Sector. 28-29/Nov/2011 • Maastrich Este curso ofrece una explicación de los conceptos clave y los principios de privacidad, para de esta manera, abordar los últimos avances y retos en el campo del uso de los datos personales y protección. ¿Cómo deben ser protegidos los datos personales en un mundo globalizado con una mayor movilidad y en la estela de la comunicación moderna y las tecnologías de la información? ¿Qué datos se accede y se intercambian las autoridades públicas y empresas privadas? ¿Cómo están las normas vigentes sobre protección de datos personales del trabajo? ¿Cuáles son las expectativas de los individuos y las empresas y la sociedad en su conjunto? Numerosos ejemplos prácticos procedentes de los sectores público y privado, combinado con un alto grado de interactividad, dará a los participantes todo lo que ne-


Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

oferta formativa

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

cesita saber acerca de cambios en la práctica la protección de datos, así como una idea de cómo manejar la miríada de problemas que surgen en el lugar de trabajo sobre una base diaria, tales como la organización de archivos, notificaciones corporativas y modelos. Programa - Registro Online

The New European Rules on Concessions: What Will They Mean in Practice? 12-13/Dec/2011 • Maastricht ¿Es usted actualmente responsable de la puesta en marcha o tienen previsto lanzar un procedimiento de adjudicación de una concesión? ¿Está seguro de que el procedimiento seguido se ajusta a la legislación comunitaria y proporcionará valor por su dinero en tiempos difíciles para las finanzas públicas? ¿Qué piensan la Comisión Europea y los gobiernos nacionales qué habría que hacer con las concesiones? ¿Funcionan sus ideas en la práctica? ¿Podría el premio procedimiento de diálogo competitivo ser una solución a sus problemas? La Comisión Europea ha lanzado una nueva iniciativa legislativa que establece nuevas normas para la adjudicación de concesiones en el Derecho comunitario. Estas normas - tan esperadas - tienen como objetivo proporcionar una mayor claridad y seguridad jurídica sobre las normas que rigen la adjudicación de contratos de concesiones. Página Web

Understanding Decision-Making in the European Union: Principles, Procedures and Practice 1-2/Dec/2011 • Maastricht Este curso explica cómo se adopta la ley en la Unión Europea. En primer lugar, proporciona un marco para la comprensión de la toma de decisiones en la UE, explicando brevemente la estructura del tratado y los diferentes tipos de

competencias que se han dado a la UE. Entonces son tratadas las diferentes fases en el ciclo de la política que se aborda en detalle, usando una combinación de presentaciones, casos y un ejercicio de simulación para ilustrar cómo la Comisión Europea elabora una propuesta, cómo se realizan las negociaciones entre los Estados miembros y entre el Consejo y el Parlamento; y cómo funciona en realidad el nuevo sistema de “actos delegados” y “actos de ejecución”. Al final del curso, los participantes deberán comprender los principios y estructuras del sistema de la UE y las competencias básicas y el funcionamiento de las instituciones de la UE, estarán familiarizados con las diferentes etapas en el ciclo legislativo, y tendrán una idea de cómo las decisiones se toman en la práctica. Programa - Registro Online

Performance Management in the Context of Total Quality Management 7-9/Dec/2011 • Maastricht La gestión del rendimiento en la Administración pública tiene una larga ascendencia, y con toda probabilidad, un largo camino por recorrer. Sin embargo, la gestión del rendimiento no está exenta de problemas. Profesionales, consultores de gestión, así como académicos han buscado soluciones en respuesta a la naturaleza paradójica y problemática a menudo la gestión del rendimiento. Las reformas de la Nueva Gestión Pública en todo el mundo han introducido una variedad de series de medición del desempeño y prácticas de gestión. La gestión del rendimiento se ha ido convirtiendo en una parte integral de los acuerdos de la gobernanza moderna. Son posibles diferentes interpretaciones del término “rendimiento”. Por no hablar de como organizaciones del sector público pueden administrar en este sentido el desempeño, definir los objetivos, garantizar su ejecución y evaluar los resultados. Este seminario de 3 días se centrará en el desempeño organizacional. Expertos y profesionales presentarán sus puntos de vista y experiencias en este campo. Los participantes serán invitados a hablar de sus productos y sus resultados - im-


Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

oferta formativa

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

pactos sobre la sociedad - y la manera de gestionar su organización con el fin de lograr esos resultados. Programa - Registro Online

Recent Trends in the Case Law of the European Courts: What Directions for the Future? 1-2/Dec/2011 • Luxembourg El objetivo general de esta conferencia anual es proporcionar a los participantes una visión general de la jurisprudencia actual de los tres Tribunales de la Unión Europea. Al observar las tendencias generales y también en casos específicos derivados de las diferentes áreas de Derecho de la UE, podremos describir las principales orientaciones para el futuro. Los expertos, principalmente los funcionarios de la Corte de Justicia de la Unión Europea -, pero también personal de las administraciones nacionales y de la UE, abogados en ejercicio privado y académicos de reconocido prestigio harán presentaciones sobre temas de particular interés e involucrar a las discusiones con los participantes. Programa - Registro Online

State Aid Master-Class and Case Analysis 5-6/Dec/2011 • Maastricht La clase avanzada está destinada a los funcionarios públicos que ya tienen una buena comprensión de las cuestiones de ayuda estatal, pero quieren mejorar sus conocimientos y habilidades en: (i) cómo determinar si una medida pública contiene ayudas estatales y (ii) cómo diseñar regímenes de ayudas estatales que son compatibles con las normas de la UE. La clase avanzada se basa en el análisis detallado de las recientes decisiones de la Comisión importante y fallos de la Corte y los ejercicios que han sido diseñados sobre la base de casos reales. Los participantes tienen que presentar sus propios casos / problemas de discusión y análisis cuando se registran.

Programa - Registro Online

Tutorial: Project Cycle Management: A Technical Guide 30/Nov-2/Dec/2011 • Maastricht Este curso es una introducción al Ciclo del Gestión de Proyectos (PCM), que es el procedimiento estándar para llevar a cabo programas y proyectos. Es la herramienta oficial requerida por la Comisión Europea y numerosos donantes bilaterales y sigue una secuencia basada en fases específicas. Este tutorial tiene la intención de explicar el enfoque PCM centrado en el análisis teórico y práctico de todas las fases del proyecto (programación, identificación, formulación, ejecución, seguimiento, información, evaluación y auditoría). Se divide en dos partes: - Todas las fases del proyecto, incluyendo las herramientas pertinentes - Enfoque del Marco Lógico, la herramienta básica para el desarrollo del proyecto. Los participantes seguirán toda la evolución del ciclo del proyecto y tener la oportunidad de obtener un conocimiento de primera mano de las herramientas necesarias a través de ejercicios prácticos Página Web

Managing Change in Public Administration 21-22/Nov/2011 • Maastricht

El seminario se centrará en las herramientas y métodos para gestionar el cambio en la Administración pública. Se presentaran conceptos fundamentales de la gestión del cambio con el fin de identificar los factores clave de los procesos de cambio. Compartirán sus experiencias sobre los diferentes aspectos de la implementación de


Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Newsletter Noviembre

2011

oferta formativa

Boletín Informativo digital de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León

cambios profesionales de alto nivel y expertos, incluyendo el establecimiento de la estrategia, la confianza y hacer frente a la resistencia. Mesas redondas y sesiones plenarias darán a los participantes la oportunidad de comparar las situaciones, los factores de éxito y obstáculos en el proceso de cambio. Aprender de los errores, así como hacer frente a las reacciones emocionales en un entorno en evolución pasarán a formar parte de las discusiones sobre los impactos a largo plazo del cambio.

Fashion or Necessity? EU Agencies in between EU Institutions and Member States 15-16/Dec/2011 • Maastricht

Página Web

Developing and Implementing Competency Management in European Public Sectors: How to Recruit and Develop the Right Competencies in Times of Demographic Change

Este seminario tiene como objetivo analizar y discutir la necesidad de enfoques integrados de gestión con el fin de hacer frente al cambio, así como para proporcionar buenas prácticas seleccionadas en el uso eficaz de gestión de competencias en este contexto. El enfoque del seminario será en la presentación de soluciones prácticas para una mayor visión de la planificación y gestión de recursos humanos de la forma de seleccionar las competencias adecuadas en los procesos de contratación. Por otra parte, el seminario tiene como objetivo discutir los marcos de competencia que fomentan el liderazgo y desarrollo de la gestión de los altos funcionarios. También se ocupará de las cuestiones relacionadas con la medición de competencias y de las competencias de la gestión de una fuerza laboral diversa. Al final del seminario, los participantes saldrán con una mayor conciencia de los retos futuros gestión de recursos humanos, una mejor comprensión de los elementos cruciales para gestionar con éxito las competencias personal, así como obtener ideas innovadoras sobre cómo mejorar sus propios sistemas

En este seminario se abordarán alguno de los problemas más urgentes relacionados con las agencias, incluyendo las razones para la creación de agencias de la UE, los problemas de diseño, en cuanto a la eficiencia, la autonomía, la rendición de cuentas y el control de las diferencias entre las agencias y más tipos de trabajo en red y de sus políticas de recursos humanos. Además, el seminario se examinará el día a día en las agencias de la UE y la influencia a lo largo de las distintas fases del ciclo de política de la UE, con ejemplos concretos de un puñado de agencias de la UE, y una combinación de ponentes con diferentes orígenes para proporcionar una visión tópica y ayudar a cualquier persona con un interés de evaluar rápidamente los cambios post-Lisboa y evaluar el impacto que esto tiene para ellos. El objetivo de nuestras actividades en organismos de la UE es proporcionar un foro para que los funcionarios nacionales, funcionarios de la UE y representantes de agencias de la UE analicen las operaciones de las agencias de la UE y las estructuras de tipo agencia. Vamos a discutir el valor añadido de las agencias de la UE, explorar las tendencias en su diseño y discutir la experiencia adquirida con esta nueva política de la UE de instrumentos.

Página Web

Programa - Registro Online

15-16/Dec/2011 • Maastricht


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.