Comercialización del Turismo Comunitario

Page 1

La comercializaci贸n del turismo comunitario Enrique Cabanilla Msc. ECUADOR


Comercializar 1. Mitos y verdades 2. Pasos que se han determinado en el TC 3. Como est谩 el TC en este breve esquema de comercializaci贸n 4. Conclusi贸n


Comercialización MITOS

• Desarrollar la oferta local garantiza la compra • Existe un porcentaje del mercado potencial que comprará nuestro producto • Somos únicos en el mundo, por eso nos compran.

Puerto Miranda - Ecuador


Comercialización Barro Blanco - Argentina

VERDADES • Podemos tener el mejor producto, sin comercialización no hay demanda real • Toda venta es el resultado de un plan promocional • En el mundo existen más de 20 países con ofertas comunitarias: Asia, África, Europa Central.


Comercializar •Significa el cambio del dominio de un bien o servicio. •Es donde se encuentra la demanda y la oferta. •Es donde se hace real, por un lapso de tiempo determinado, la intangibilidad del servicio turístico comunitario. •Debe ser un proceso planificado y presupuestado. •Es la columna vertebral del éxito de la empresa turística comunitaria.


Comercializar TC. 1.- Conozca la demanda • Debe involucrar el concepto en la elaboración del producto. • Debe elaborar su imagen y su mensaje en términos que el receptor escuche lo que desea oír, y motive su desplazamiento.

1. ¿Que lo motiva a viajar? 2. ¿Cuanto gasta? 3. ¿Como conoce de la oferta? 4. ¿Que actividades prefiere? 5. ¿Como llega?



Comercializar TC. 2.- Empaquete su oferta • El producto turístico comunitario es igual a: Atractivos Infraestructura básica de uso turístico Servicios turísticos Actividades


Comercializar TC. 3.- Decida su mercados objetivos (target markets) • A quien deseo llegar 1. Target principal. Características, ubicación, temporalidad. 2. Target secundarios. Características, ubicación, temporalidad.


Comercializar TC. 4.- Decida como va a llegar su mercados objetivos (target markets)


Comercializar TC. 5.- Decida con que medios va a contar para “cautivar� a su demanda


Comercializar TC. 6.- Ejecute su plan de comercialización • Seleccione sus medios y optimice sus inversiones: • Trípticos: Mantenga un record de donde los dejó y visite continuamente a este sitio e merchandising. • Afiches: Puntales para un evento o una temporada. • Guías, vídeos, amenidades

• Tarjetas de presentación: realice un banco de datos de todos sus contactos comerciales (empresas e individuos)

• Incorpore su oferta a portales. Ej. REDTURS (www.redturs.org) • Tenga una agenda de comunicación por emails


Comercializar TC. 6.- Ejecute su plan de comercialización • • • •

Levántese y ande: Reuniones de trabajo Visita a empresas Visita a organizaciones y otras instituciones • Fam trips • Press trips • Etc, etc, etc…


Comercializar TC. 7.- Reflexione sobre sus acciones y re - planifique


Como le ha hecho el turismo comunitario • Paso 1. – Algunos tienen muy claro sus clientes reales y potenciales, pero la gran mayoría no. – Esto desencadena la peor de las competencias “por precios” – Se abandona estrategias de calidad.


Como le ha hecho el turismo comunitario • Paso 2 – Existe un buen empaquetamiento en muchos casos – El turismo comunitario tiende a la oferta de un “todo incluido” – Existe confusión en la diversificación y proliferación de otros alrededor


Como le ha hecho el turismo comunitario • Paso 3 – No hay diferenciación de targets (principales y secundarios) – Muchas veces se tienen que trabajar con grupos antagónicos en su demanda(tercera edad y jóvenes)


Como le ha hecho el turismo comunitario • Paso 4 – Existen experiencias exitosas con los dos tipos de canales, directo o indirectos. – Quienes han logrado superar los errores del pasado y se han integrado en la cadena de comercio son más exitosos al momento


Como le ha hecho el turismo comunitario • Paso 5 – Nombres creativos, pero algunas veces muy difíciles, sin embargo con “significados ancestrales” – Buena oferta de imagen – Pésima distribución de sus materiales promocionales


Como le ha hecho el turismo comunitario • Paso 6 – Todos están en el mercado, pero la gran mayoría no abandona sus comunidades – Quienes han dado el paso activo tienen mejores porciones de la torta


Como le ha hecho el turismo comunitario • Paso 7 – Con REDTURS y en base al proceso NETCOM se están midiendo por primera vez la efectividad de los procesos de comercialización – Hasta el momento: • De una respuesta lenta a una respuesta media (70%)


Comercializar o morir


Muchas Gracias Enrique Cabanilla Msc. Ecuador ecabanilla@uct.edu.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.