Dypcemania vol. 25

Page 1


Conte nido

PUBLICACIÓN

DYPCE CONSULTORIA LABORAL

Querétaro, Qro.

AUTORES

Departamento de RR.HH.

DISEÑO

Jacky Rodríguez, Ánavi Estudio

EDICIÓN

Volumen no. 25 2025, Abril.

REVISTA EXCLUSIVA PARA LA COMUNIDAD DYPCE

Felicitamos a los cumpleañeros.

Agradecemos la lealtad en Dypce. 06 12

PÁG.

Redescubre a tu niño interior.

Cuidemos nuestra salud visual.

PÁG. PÁG. PÁG. PÁG. 04 07 10 05

PÁG. Conoce a la comunidad.

Dypce en acción: Comunicación asertiva.

Bienestar laboral: Abril verde en la oficina.

PÁG.

Caminata al aire libre.

PÁG. PÁG. 16 14 18

Viviendo la calidad: Mitos de la ISO 9001:2015

Más allá de la oficina: abril. PÁG. 20

Muchas gracias

Nos complace reconocer a nuestros miembros que han tenido un gran compromiso con Dypce.

4 años en Dypce

Fernanda Hernández

En este día especial, queremos desearte mucha alegría y éxito en todo lo que te propongas.

de abril

11 de abril

18 de abril

Isabel Mejía
Carmen Tovar
9
Marisol Olvera

Cuidemos nuestra salud visual.

Nuestra vista es una de las herramientas más importantes en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en nuestra vida personal. Sin embargo, pasamos muchas horas frente a pantallas, en ambientes con iluminación artificial o realizando actividades que pueden afectar nuestra visión sin darnos cuenta.

¿Sabías que...?

El 80% de la información que recibimos llega a través de los ojos.

Los problemas visuales no corregidos pueden causar fatiga, dolores de cabeza y disminución del rendimiento laboral.

Un chequeo visual a tiempo puede prevenir molestias y mejorar nuestra calidad de vida.

Te invitamos a cuidar tu salud visual

El próximo 8 de abril, de 11:00 a.m. a 1:30 p.m., la empresa LIVSA realizará exámenes de la vista gratuitos en nuestras instalaciones.

Si lo deseas, también podrás adquirir tus lentes a bajo costo y con cómodos pagos.

¡No dejes pasar esta oportunidad y agenda un momento para tu revisión! Tu bienestar es importante.

Comunicación asertiva

La comunicación asertiva es una competencia que permite expresar ideas, opiniones, necesidades y emociones de manera clara, directa y respetuosa, manteniendo un equilibrio entre los propios intereses y los de los demás. Implica el uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal, así como la capacidad de escuchar activamente y manejar conflictos de manera constructiva.

Esta competencia es clave en el ámbito laboral, ya que facilita el trabajo en equipo, mejora la resolución de problemas y fomenta un ambiente de respeto y confianza entre los colaboradores.

Los principales elementos de la comunicación asertiva incluyen:

1. 2.

Claridad y precisión en el mensaje.

Respeto y empatía hacia los interlocutores.

Uso adecuado del tono y volumen de voz.

3. 4. 5. 6.

Lenguaje corporal congruente con el mensaje verbal.

Capacidad de decir “no” sin ser agresivo ni pasivo.

Escucha activa y retroalimentación efectiva.

En el contexto de DYPCE en ACCIÓN, la comunicación asertiva es esencial para brindar un servicio de calidad, gestionar quejas de manera efectiva y mantener relaciones laborales armoniosas.

10 tips para mejorar tu comunicación asertiva en el trabajo

La comunicación asertiva es clave para un ambiente laboral saludable y productivo. Expresarte de manera clara, respetuosa y directa mejora tus relaciones con colegas, clientes y superiores.

A continuación, te compartimos 10 consejos prácticos para fortalecer esta competencia:

Escucha activamente.

Presta atención a lo que los demás dicen sin interrumpir. Haz preguntas para aclarar dudas y demuestra interés con lenguaje corporal positivo.

Mantén un tono de voz adecuado.

Expresa tus ideas con claridad.

Usa frases concretas y estructuradas. Evita rodeos o mensajes ambiguos que puedan generar confusión.

El volumen y la entonación deben ser firmes pero amables. Evita sonidos agresivos o demasiado bajos que dificulten la comprensión. 1. 4. 2. 3.

Controla tu lenguaje corporal

Gesticula de manera natural, mantén contacto visual y adopta una postura abierta que transmita confianza y seguridad.

Utiliza “yo” en lugar de “tú”.

Aprende a decir “no” sin culpa.

Rechazar peticiones que exceden tus capacidades o responsabilidades es necesario. Usa frases como "En este momento no puedo, pero puedo ayudarte más tarde".

En vez de decir "Tú nunca escuchas", prueba con "Yo siento que no se está considerando mi opinión". Esto reduce la posibilidad de conflictos.

Evita suposiciones y malentendidos.

Si algo no está claro, pregunta antes de sacar conclusiones. Asegúrate de que ambas partes entiendan el mensaje de la misma manera.

Gestiona tus emociones.

Mantén la calma en situaciones difíciles. Si sientes enojo o frustración, respira profundo antes de responder.

Proporciona retroalimentación constructiva.

Practica la empatía.

Ponte en el lugar del otro y considera su punto de vista. La empatía fortalece la colaboración y reduce los conflictos en el entorno laboral.

5. 8. 9. 6. 7. 10.

En lugar de criticar, ofrece sugerencias para mejorar. Usa el método "sándwich": empieza con algo positivo, menciona la mejora y termina con una observación motivadora.

Aplica estos consejos en tu día a día y notarás una mejora significativa en tu interacción con los demás. ¡Empieza hoy mismo!

Conoce a Natali Paredes

Hola, mi nombre es NATALI PAREDES OLGUIN. Soy originaria de la Ciudad de México, me gusta estudiar y aprender cada dia algo nuevo sin tener un tema en específico, tan es asi que, estudié 4 semestres de Químico Farmacobiólogo y 3 semestres de Fisioterapia; pero al final de mis años estudiantiles me quedé con la carrera de Contador Público en el Instituto Politécnico Nacional.

Adicional a lo estudiantil, soy deportista de corazón, desde muy pequeñita practiqué Taekwondo. El deporte me ha llevado por muy buenos caminos en la vida, representé por 5 años consecutivos a nivel Nacional al IPN, fui campeona de duatlón por el IPN a nivel universidades. Actualmente soy Cinta Negra 4to Dan, por el momento, solo me dedico a dar clases y apoyar al equipo de alto rendimiento pertenecientes a nuestras escuelas de “Taekwondo Global Spirit Guerreros” que representan a Querétaro a nivel nacional.

Me considero una persona amable, leal y alegre. Tengo 2 hijas de 9 y 10 años, me gusta compartir con las personas que me rodean, me encanta la adrenalina: me gusta ir a escalar a las montañas, me gusta andar en bicicleta, en patines y todo lo que tenga adrenalina.

He tenido la oportunidad de trabajar en grandes lugares, el trabajo que más me ha gustado es trabajar en VOLARIS. Fue una experiencia única ya que es muy agradable viajar de aeropuerto en aeropuerto cada mes, es una forma de vida

agradable, te adaptas a todos los tipos de climas y vives experiencias que jamás piensas pasar en tu vida.

Una experiencia que me marco mucho fue, que estando en el área para documentar una maleta a un viaje a New York, una persona de 88 años de edad y bastante humilde se presenta en el área de documentación y ¡oh sorpresa! no tenía en su reservación cargada una maleta para documentar (cuando vez las acciones no sabes que hacer), le dijeron al señor “debe dejar su maleta porque tiene que subir a sala de espera y no puede pasar su maleta al menos que pague El señor solo traía $300.00 porque sólo lo había dejado su hijo en el aeropuerto y otro hijo lo iba a recoger en su destino; le dijeron “tire todo lo que tiene su maleta”, cuando abrió su maleta se me rompió mi corazón, solo tenia cacahuates, mole, maíz, tortillas, quesos, y cosas mexicanas que llevaba a sus nietos para que las conocieran (eso me lo comento el señor).

Al final, le pagué su maleta para que la pudiera llevar; el señor por agradecimiento me regalo una bolsa de cacao muy rico por cierto, pero ese tipo de casos a diario se viven en los aeropuertos y justo esas acciones son las que me hicieron cada día ser mejor persona, así que trato de ayudar a las personas en lo que puedo.

Gracias a todos por darse el tiempo de conocerme un poco más y, si algún día alguien requiere de compañía para escalar alguna montaña, invítenme. Si algún dia quieren visitar CDMX, les puedo dar un tour por las montañas.

niño interior Redescubre a tu

Cuando éramos niños, el mundo estaba lleno de magia. Cualquier objeto cotidiano podía convertirse en una nave espacial, un castillo o una herramienta secreta para grandes aventuras. La imaginación no tenía límites, la risa era espontánea y cada día traía una nueva oportunidad para jugar y soñar.

Pero, ¿en qué momento dejamos de lado esa chispa infantil? La rutina, las responsabilidades y las preocupaciones nos hacen olvidar la importancia de divertirnos, de sorprendernos con lo simple y de disfrutar cada instante con la misma emoción de antes.

Recuerda y revive

En este Día del Niño, te invitamos a hacer una pausa y reconectar con esos momentos llenos de alegría:

¿Qué te hacía feliz de niño? Recuerda esos juegos, canciones y sabores que marcaban tus días. ¿Cuándo fue la última vez que saltaste, jugaste sin preocupaciones o reíste hasta que te doliera el estómago?

Busca una foto de tu infancia.

Obsérvate y pregúntate: ¿qué soñabas en ese momento? ¿Cómo veía el mundo ese pequeño o pequeña que fuiste?

Haz algo divertido y sin preocupaciones. Dibuja, juega, canta, corre, baila… lo que sea que te haga sentir esa felicidad sencilla y pura.

Dale un regalo a tu niño interior. Puede ser algo simbólico como un dulce que te encantaba, un juguete de colección o simplemente un momento de descanso sin pensar en obligaciones.

Nunca es tarde para volver a jugar

Ser adulto no significa dejar de lado la diversión, la creatividad o la emoción de descubrir cosas nuevas. Al contrario, cuando recordamos cómo disfrutar la vida con la inocencia de la niñez, logramos ser más felices y afrontar mejor los desafíos del día a día.

Así que hoy, deja salir a tu niño interior, ríe sin miedo y encuentra la magia en lo simple. Porque crecer no significa olvidar, sino aprender a ver el mundo con la misma ilusión de antes.

¡Volvamos a ser niños!

Te invitamos a participar en nuestra dinámica mensual donde volveremos a ser niños y nos divertiremos mucho.

Feliz

Día del

Lunes, 11 am Niño

28 de abril

abril verde en la oficina

Los espacios verdes no solo embellecen el entorno laboral, sino que también tienen un impacto positivo en el bienestar y la productividad de los empleados.

Algunos de sus principales beneficios incluyen:

Reducción del estrés: La presencia de plantas y naturaleza en el trabajo ayuda a disminuir los niveles de ansiedad y estrés.

Mayor concentración y productividad: Estudios han demostrado que los espacios con vegetación mejoran la capacidad de atención y eficiencia en las tareas.

Mejor calidad del aire: Las plantas absorben contaminantes y aumentan los niveles de oxígeno, lo que contribuye a un ambiente más saludable.

Aumento de la creatividad: El contacto con la naturaleza estimula la mente, promoviendo ideas innovadoras y soluciones efectivas.

Sensación de bienestar: Un entorno verde y armonioso genera mayor satisfacción y motivación en los colaboradores.

Trae una planta para tu escritorio

En abril, nos sumamos a la naturaleza con la iniciativa "Planta un Árbol".

Cada empleado podrá traer una planta pequeña para su escritorio y contribuir a un ambiente de trabajo más verde y saludable.

Participa en esta iniciativa

1 Elige tu planta: Opta por una resistente a interiores, como suculentas, potus, o una pequeña sansevieria.

2 Decora tu espacio: Personaliza la maceta con tu nombre o un mensaje motivador.

3 Comprométete con su cuidado: Sigue los consejos de riego y luz.

4 Comparte tu experiencia: Súbela a la red interna.

¡Transformemos juntos nuestra oficina en un espacio más saludable y lleno de vida!

ÚNETE A LA

Caminata al aire libre

Un momento para salir de la oficina y disfrutar del aire fresco. Organizaremos una caminata grupal, permitiendo que los empleados se desconecten de las pantallas y recarguen energía.

10 de abril

8:00 am, Cerro de las campanas

Trae ropa cómoda, tenis, agua para hidratarte y mucha mucha actitud.

PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA

VIVIENDO LA CALIDAD

Desmitificando la Certificación ISO 9001:2015

MITOS VS. REALIDAD

Desde su implementación en 2018, la certificación ISO 9001:2015 para Dypce ha sido clave para garantizar la calidad en nuestros procesos. Sin embargo, con el tiempo han surgido creencias que pueden hacer que los empleados la perciban como una obligación tediosa en lugar de una herramienta de mejora. En esta edición, rompemos algunos mitos y revelamos la realidad detrás de esta norma.

MITO #1

“ISO solo es para cumplir con auditorías y papeleo”

La realidad: La certificación ISO 9001:2015 no es solo una serie de requisitos burocráticos.

Su verdadero propósito es ayudarnos a optimizar procesos, reducir errores y mejorar la satisfacción tanto de los clientes como de los empleados.

Cada procedimiento documentado está diseñado para hacer nuestro trabajo más eficiente y predecible, no solo para cumplir con auditorías.

La realidad: Aunque no lo notes directamente, ISO impacta positivamente tu trabajo.

La estandarización de procesos facilita la colaboración entre áreas, reduce la improvisación y ayuda a minimizar errores.

Esto significa menos retrabajos, mayor claridad en las tareas y un ambiente laboral más organizado.

MITO #4

“ISO solo es responsabilidad de los líderes y auditores”

La realidad: La calidad es tarea de todos. Cada empleado tiene un papel clave en el cumplimiento y la mejora de los procesos.

Tu retroalimentación y compromiso son fundamentales para detectar oportunidades de mejora y asegurar que las prácticas establecidas realmente aporten valor.

La clave está en la actitud

ISO 9001:2015 es una herramienta para mejorar nuestro día a día. Cuando entendemos su verdadero propósito, podemos aprovecharla para crear un ambiente de trabajo más eficiente, colaborativo y enfocado en la excelencia.

MITO #2

“ISO no aporta nada a mi trabajo diario”

¡Tú eres parte fundamental de este proceso!

MITO #3

“Una vez obtenida la certificación, el trabajo ya está hecho”

La realidad: La certificación no es un destino, sino un camino de mejora continua. Cada año revisamos nuestros procesos para adaptarnos a nuevas necesidades y optimizar nuestras operaciones. La recertificación no es una simple formalidad, sino una oportunidad para innovar y seguir creciendo como equipo.

MITO #5

“ISO limita la creatividad e innovación”

La realidad: Lejos de limitar la creatividad, ISO proporciona una estructura que permite innovar de manera controlada.

Al documentar buenas prácticas y establecer estándares, podemos experimentar mejoras sin comprometer la calidad o la eficiencia. La norma fomenta la mejora continua, lo que abre la puerta a nuevas ideas y soluciones.

Más allá de la oficina

POR MFHC

Cultura, Viajes y Más

Abril

En este mes celebramos a los más peques por lo que te traemos varias actividades y recomendaciones para hacer en familia.

30 MIÉRCOLES

Filarmónica de Querétaro

El espectacular programa que te llevará por un viaje sonoro a través de algunas de las bandas sonoras más emblemáticas del cine.

“Cinema

Musical” Teatro Metropolitano

Disfruta de los temas inolvidables de El Rey León, Aladdín, Piratas del Caribe, Juego de Tronos, Star Wars y muchos más, interpretados en vivo por una orquesta de primer nivel. No te pierdas esta noche única llena de magia, música y emociones para toda la familia.

Peppymon

Es un lugar lleno de actividades para los niños y no tan niños, apto para todas las edades; desde trampolines, resbaladillas y actividades interactivas y go karts pequeños. Es obligatorio el uso de calcetines anti-derrapantes sin importar la actividad que se haga, por lo que te recomiendo llevar los tuyos y en caso de no tener los puedes adquirir ahí mismo por un costo aprox. de $35 pesos.

¿Y si te dijera que hay una alternativa perfecta para disfrutar de esta temporada sin el bullicio de las multitudes?

El Parque Bicentenario en Querétaro es un lugar ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza. Desde un Parque Acuático hasta una Casona del Terror, Serpentario o Hydrobikes, Tren Expreso o Lancha de Pedales, las actividades no paran así que no dudes en visitar este hermoso parque.

Eventos del mes

5-6 SÁB-DOM.

12 SÁBADO

AXE CEREMONIA

Parque Bicentenario, CDMX.

FESTIVAL CITY QUERÉTARO

Lienzo Charro

Hnos. Ramírez (Caifanes, Siddhastha, DLD, Enanitos Verdes, Juanes, Rey Pila, Moenia, Comisario Pantera).

25 VIERNES

30 MIÉRCOLES

JORGE MEDINA & JOSI CUEN: “Así o más claro, y que critiquen” Infield del Autódromo de Qro.

NATALIA LAFOURCADE Auditorio Josefa Ortiz

10K PASOS FELICIDADES A NUESTROS CAMPEONES DEL RETO

Con enorme alegría y orgullo queremos reconocer a quienes lideraron cada paso de este camino con determinación, constancia y mucha energía.

¡Ustedes no solo alcanzaron la meta... la superaron!

Cada paso que dieron fue un recordatorio de que con fuerza de voluntad y

2DO LUGAR

1ER LUGAR

3ER LUGAR

Gracias por inspirarnos, por contagiar entusiasmo, y por demostrar que el bienestar también se construye con movimiento, día a día.

Su compromiso dejó huella y motivó a muchos a seguir adelante.

¡Son un ejemplo de perseverancia y espíritu saludable!

Con gratitud y admiración, Dypce

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.