
1 minute read
I. Presentación
I. PRESENTACIÓN
Tal vez me recuerden de las cuatro entregas de los Cuadernos de Investigación que dediqué a analizar al Poder Legislativo en época de pandemia COVID-19, los cuales pueden consultar escaneando el código QR respectivo:
Advertisement
Cuaderno de investigación: EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE
PANDEMIA COVID-19. Primera parte: origen de la pandemia y legislar como actividad esencial.

Cuaderno de investigación: EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE PANDEMIA
COVID-19. Segunda parte: herramientas tecnológicas, su uso e incorporación para el trabajo legislativo.
Cuaderno de investigación: EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE
PANDEMIA COVID-19. Tercera parte: experiencias en otros Congresos.


Cuaderno de investigación: EL PODER LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE PANDEMIA
COVID-19. Cuarta parte: reformas legales y disposiciones normativas. ¿Hacia dónde vamos? cambio de paradigmas.
En esta ocasión abordaré lo concerniente al Poder Legislativo post pandemia, donde haré un recorrido por los derroteros y oportunidades que tiene ante sí este poder público como resultado de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 –conocido habitualmente como COVID-19-
Para ello, el recorrido temático dispuesto lo divido en cuatro ejes: las nuevas modalidades del trabajo legislativo, la regulación necesaria; los canales de comunicación representantes-representados, así como el control parlamentario; de tal forma que constituyan una herramienta útil para el diálogo al interior del Congreso respecto a los aprendizajes y desafíos que la pandemia –la cual por cierto no ha concluido, pero si va en franco descenso- ha dejado al trabajo legislativo; y por ende, al funcionamiento del Congreso; ya que no hay que perder de vista que las actividades legislativas son consideradas esenciales.
Los invito a adentrarse a la lectura de los anteriores Cuadernos de Investigación del Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso de Jalisco, así como de éste, el cual resulta una secuencia de la temática legislativa-coyuntural que he venido desarrollando, además de ser utilizados como fuente de consulta.
La autora
Dra. Bárbara Leonor Cabrera Pantoja