Dossier84e

Page 1

Directora y Editora Responsable: Julia Lugo Garcia

Año 4 No. 84

14 de marzo de 2016

Enrique Vargas asume vicepresidencia en La FLACMA

Emprenden acciones para prevenir, y sancionar violencia contra mujeres

Información Pàgina 5

Informaciòn Pàgina 3

Sin recursos, prevención de embarazos en adolescentes

Cimac México

L

a Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) pidió a la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Patricia Chemor Ruiz, implemente un presupuesto adecuado

y acciones efectivas para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes en el país. En un comunicado, Ddeser señaló que el Conapo debe cumplir su compromiso con las niñas, adolescentes y jóvenes, en lo que respecta al pleno ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, en un marco de respeto a sus Derechos Humanos, “por

encima de cualquier consideración religiosa o ideológica”. Además, indicó que todos los recursos que recibe del erario deben ser utilizados para disminuir el problema que sigue creciendo de manera alarmante, en perjuicio del sano desarrollo de las jóvenes mexicanas. Ddeser indicó que en el país hay 22.4 millones de adoles-

centes de entre 10 y 19 años de edad, y este grupo poblacional es el que menos utiliza métodos anticonceptivos en su primera relación sexual. Manifestó como importante poner mayor atención en aquellas niñas y mujeres inmersas en un contexto de violencia, agresión, inequidad y abuso sexual, sin la posibilidad de acceder a oportunidades igualitarias de educación y a un desarrollo integral saludable. Ddeser recordó la presentación en 2015 de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), por parte del gobierno federal, que aunque “fue un buen acierto, también tiene graves omisiones”. Ya que no contempla un presupuesto específico para su implementación, no incluye la implementación de servicios de salud especializados

Plan B Pederastas impunes Por Lydia Cacho Cimacnoticias | México El padre de la joven de 13 años que decidió que ningún hombre debía apropiarse del cuerpo virginal de su hija sino él mismo, es un arquitecto de clase media cuyas amistades jamás hubiesen calificado de abusador. El sacerdote de la iglesia en Puebla comenzó a al pequeño monaguillo Informacion Pàgina 2

Información Pág 2

yuli.ciudadano

Cuenta Naucalpan con policía de género y “Mujer Alerta” Información Pág 7

Ponen en marcha programa bienvenido paisano Información página 9

Dossier-Metropolitano http://dossiermetropolitano.blogspot.mx

@pdco_dossier

https://issuu. com/dossier-


Página 2

Con ¡Todo Alma de Perro por un hueso!

L

uego de los sucesos violentos ocurridos en Lomas de Atizapán, en donde dos personas atacaron a un hombre de 40 años de edad en un intento de asalto, la alcaldía local, informo que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito llevó a cabo acciones que permitieron la detención de uno de los presuntos delincuentes involucrados en el suceso delictivo En tanto el Comisario Eduardo González Castillo informó que alrededor de las 9:00 de la mañana del pasado viernes, sobre Circuito Plaza Galerías una camioneta negra tipo Escalade fue abordada por dos individuos desconocidos que viajaban en motocicleta, recibiendo el vehículo dos impactos de bala, acciones que dejaron herida a una mujer de 48 años de edad. Autoridades municipales acudieron al lugar para brindar la atención requerida y ser trasladada a un nosocomio cercano. La policía municipal de Atizapán tuvo un tiempo de respuesta mínimo. La Presidenta Municipal ha dado instrucciones para que continúen los operativos que desde el 1º de enero del presente año se han instrumentado alrededor del municipio, para brindar a la ciudadanía la seguridad que merece. Como parte de estas mismas acciones para abatir la delincuencia y brindar mayor seguridad a la ciudadanía de Atizapán, está la colocación de más botones de pánico y cámaras en puntos estratégicos de la localidad. “No daremos tregua en el combate a la delincuencia, lucharemos porque Atizapán de Zaragoza sea el municipio que nuestros hijos merecen: seguro, limpio y en desarrollo. Seguiremos con acciones para mejorar y fortalecer este punto tan sensible

que es la seguridad, con más elementos, patrullas y personal capacitado”, recalcó Ana Balderas Trejo. El gobierno local informó que ambos hechos son hechos aislados, sin relación alguna entre ellos, destacando que las indagatorias correspondientes las realiza la Procuraduría del Estado de México y el Ministerio Público correspondiente. Rompen diputados del Pan con su coordinador parlamentario, al parecer las fracturas internas en el PAN mexiquense cada día se agudizan más y es que a lo largo de casi una década, lo pleitos al interior del partido ha sido una constante y la última ocurrió en la pasada plenaria, realizada en Ixtapan de la Sal, en donde 10 de los 11 diputados que conforma la fracción parlamentaria del PAN, abandonaron la reunión, en rechazo a su coordinador Sergio Mendiola Sánchez. Pese al rechazo de los legisladores del PAN, el líder estatal Oscar Sánchez lo mantiene en la coordinación. Por cierto en Cuautitlán Izcalli desde el pasado primero de marzo, se reanudo el pasado primero de marzo, por lo que desde esa fecha los habitantes de la demarcación tendrán que acatar las normas del programa “Hoy no circula” mismo que estuvo suspendido en los últimos tres años Los cien primeros días de los gobiernos municipales están a apunto de cumplirse, y con ello también se cumplirán el ciclo de algunos incipientes funcionarios públicos que durante este periodo no demostraron capacidad para ocupar sus respectivos cargos, en los pasillos de los distintos municipios ya se mencionan los nombres de los próximos ex empleados

Julia Lugo García

César Rezendiz

Editora Responsable y Directora General

Brenda Jiménez Colaboradora

Michel Martínez Diseño web

Reportero

Lic. Gustavo Aranda M Asesoría Jurídica

Contabilidad Despacho Cruz

Dossier Metropolitano, es una publicación quincenal, distribuida de manera gratuita, por personal de esta editorial. Con oficinas en Calle Dalia # 36, Santa María de Guadalupe, La Quebrada, Cuautitlán Izcalli. No. De Reserva de Derechos al uso exclusivo, otorgado por El Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2014-040114363200-101. Certificado de Licitud y Contenido No. 16223, emitido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en: Impresos AM , Guanajuato . 14 de Marzo de 2016, No. 84 http://dossiermetropolitano.blogspot.mx http://periodicodossier.wix.com/dossiermetropolitano Contacto: periodicodossier@gmail.com cto_ciudadanoperiodico@hotmail.com Tel: 044 55 28 66 18 87 . Las notas son responsabilidad de quien se las acredita

Plan B Viene de la portada

un niño maltratado en un hogar, tímido, sometido a una adultocracia que no le reconoció el derecho a la protección hasta que una feligresa desconocida descubrió al sacerdote abusando del pequeño y eligió rescatarlo. Un abuelo que mantuvo amenazada a la nieta a quien “cuidaba”, al ser descubierto aseguró que la niña de cinco años lo había seducido con su belleza y necesidad de afecto. Un adolescente de 12 años por fin se atreve a denunciar a su profesor de karate, quien argumentando que para “convertirlo en hombrecito de verdad”, lo forzó durante un año a hacerle tocamientos sexuales. El más reciente informe del Vaticano reconoce que en una década se han recibido seis mil denuncias de abuso sexual infantil y juvenil perpetrado por sacerdotes de la orden católica. Los estudios de subregistro de expertas internacionales revelan que sólo se denuncia ante las autoridades uno de cada seis abusos sexuales infantiles y juveniles. El Centro Nacional de Víctimas de Crímenes (NCVC, por sus siglas en inglés) asegura que una de cada cinco niñas y uno de cada 20 niños son abusados sexualmente antes de cumplir 18 años. Las edades más vulnerables para el abuso sexual son entre los siete y los 13 años, cuando el despertar del deseo y el reconocimiento del placer físico hace sentir culpables a las víctimas. El discurso de amedrentamiento por parte de los victimarios es similar en todo el mundo: se centra en amenazar, silenciar y manipular a la víctima para hacerla sentirse culpable de una falsa provocación. El 93 por ciento de las víctimas menores de 18 años conocen personalmente a su victimario: padre, hermano, abuelo, tío, médico familiar, portero escolar, profesor, sacerdote, entrenador deportivo, gobernador o alcalde. El poder moral, emocional, económico y físico que los perpetradores tienen sobre sus víctimas es el principal factor de silenciamiento. Cada vez se crean más organizaciones de prevención de abuso infantil, más campañas para informar a niñas y niños sobre sus derechos a recibir protección y pedir

ayuda. Sin embargo aún no hay suficiente fuerza social, políticas públicas y persecución criminal a los perpetradores. En nuestra cultura que teme confrontar a los poderosos y tiende a culpar a la víctima y hacerla corresponsable del crimen que se comete en su contra, no hemos dado la batalla con suficiente fuerza para detener la cultura de normalización y silenciamiento del abuso sexual infantil. Para lograrlo hay que poner sobre la mesa algunos nombres y temas. Por ejemplo recordar que el poderoso legislador Emilio Gamboa Patrón y Miguel Ángel Yunes forman parte de una red de encubrimiento y asociación de la red de tratantes de niñas y niños con un solo detenido: Jean Succar Kuri. Que Carlos Slim, el mexicano entre los más ricos del mundo, jamás se pronunció contra los abusos y encubrimiento de los Legionarios de Cristo y sus probados abusos, ni ha apoyado a causas contra esos abusos, sólo apoya a los Legionarios. Que el PRI, como otros partidos, sigue relanzando a pedófilos y encubridores como Mario Marín y otros que deberían estar en prisión. Que el Papa, como representante del Estado Vaticano, se concentra en el perdón discursivo religioso más que en la justicia penal. Que Enrique Peña Nieto decretó una ley de protección a la infancia, pero aceptó desfondar los proyectos de prevención y atención a víctimas infantiles. Que los que armaron el escándalo de “Mamá Rosa” en Michoacán se han quedado callados ahora que se reabrió y devolvieron a las víctimas al albergue. La lista es interminable, si cada persona pusiera un nombre de alguien poderoso que usa su influencia para proteger a los criminales, tendríamos una larga lista. El tema central es que el abuso sexual infantil y el incesto persisten por un desequilibrio de poder y un enmascaramiento tramposo, pero también porque las y los poderosos que podrían detenerlo usan su influencia para encubrir, silenciar, ignorar o desacreditar la gravedad de este fenómeno criminal.


Página 3

Emprenden acciones para prevenir, y sancionar violencia contra mujeres *Tultitlán contará con “Casa Rosa” para atención a mujeres víctimas de violencia.

* Gobernador Eruviel Ávila reconoce labor de Alcalde Adán Barrón, en favor del sector femenil en la demarcación.

Tultitlán.-“En Tultitlán se trabaja para retirar la alerta de género, emitida por la Secretaría de gobernación,

con acciones para prevenir, erradicar y sancionar la violencia hacia las mujeres” afirmó el Alcalde Adán Barrón, al encabezar las actividades emprendidas en el marco del Día Internacional de la Mujer. Acciones entre las que destacaron la entrega por parte del Gobernador Eruviel Ávila de 5 mil tarjetas de apoyo social del programa “mujeres que logran en grande”, además de beneficios enfocados a las diez acciones por la mujer. “En Tultitlán ya no queremos más mujeres violentadas, el sector femenino nos preocupa y por ese motivo, nos ocupamos para que to-

das las niñas y mujeres gocen de una vida plena y desde el Gobierno local generamos acciones de concientización, a la par de la alerta de género para preponderar el papel de la mujer dentro del entorno familiar y social”, refirió el Alcalde. Adán Barrón informó que en breve se instalará “La Casa Rosa”, en la cual se brindará atención psicológica y asesoría legal al sector femenino de la localidad que sufran algún tipo de violencia física, verbal y psicológica; además de ser el primer municipio de la entidad que cuenta con una unidad móvil, que presta atención, jurídica y psico-

*Entrega mandatario estatal, 5 mil apoyos en beneficio de mujeres de Tultitlán

lógica a mujeres víctimas de violencia. En su primera visita a Tultitlán, con las nuevas autoridades, el gobernador Eruviel Ávila reconoció el trabajo y

compromiso que el gobierno local a cargo de Adán Barrón Elizalde realiza para apoyar a las mujeres.

Ponen en marcha programa “Una obra o acción por escuela”

*Invertirá gobierno de Tultitlán 41 millones de pesos en beneficio de escuelas públicas de la demarcación

Tultitlán.- El gobierno municipal a cargo del edil Adán Barrón Elizalde, puso en marcha el Programa “Una obra o acción por escuela”, mismo que comenzó con la rehabilita-

ción de la barda perimetral de la escuela primaria José María Morelos y Pavón” ubica en la Zona Oriente de la demarcación. Ante alumnos y padres de familia Barrón Elizalde afirmó que se tiene proyectada una inversión superior a los 41 millones de pesos para la operación de este programa, el cual en el primer año afirma beneficiara a 50 planteles escolares. Dicho programa contempla trabajos de rehabilitación en los planteles educativos que van desde impermeabilización, pintura, mejora y construcción, en algunos casos, de aulas y módulos sanitarios, así como bardas perimetrales, entre otros. En tanto, anunció que cada semana visitará una escuela distinta, para iniciar los respectivos trabajos de rehabilitación y/o construcción dependiendo del caso particular de cada plantel. Ahí mismo, el Presidente Municipal instruyó a la Comisaría de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, implementar el programa de “Escuela Segura” y de esta manera garantizar la seguridad de los niños a la hora de entrada y salida en todas las escuelas del municipio. En este plantel, el Alcalde Adán Barrón, inició los trabajos de rehabilitación de 82 metros lineales de la barda perimetral y colocación de malla ciclónica, con una inversión de $490,356.56 pesos Para beneficio de 746 alumnos. De igual forma en la escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” en la comunidad de Real del Bosque, se iniciaron los trabajos de rehabilitación de los núcleos sanitarios, en beneficio de más de 200 alumnos del turno vespertino. En tanto Unidad Morelos segunda sección, se iniciaron los trabajos de pintura exterior, e interior en la Escuela Primaria “General Francisco Villa”, además de la poda de árboles y la colocación de luminarias.

Anuncian construcción de 5 nuevos centros de salud

T

ultitlán.Cinco nuevos centros de salud serán construidos en la demarcación, así lo aseguro el titular de la Secretaría de Salud de la entidad, durante la clausura de la primera semana nacional de salud. Cesar Gómez titular de la dependencia, afirmo que por instrucciones del gobernador de la entidad, en breve habrá de iniciarse la construcción de cinco centros de salud en distintas zonas de la demarcación, ello en respuesta al crecimiento poblacional registrado en los últimos años en el municipio Al respecto el Presidente Municipal, Jorge Adán Barrón, agradeció el apoyo del gobierno de la entidad, al tiempo que dijo que actualmente

el DIF local cuenta con cuatro unidades médicas, en las que se brinda atención médica primaria y de distintas especialidades, destacando una clínica de la mujer, además de que en la cabecera municipal se cuenta con un área de quirófano. Barrón Elizalde, abundó que para satisfacer la demanda médica y garantizar eficacia en la atención a la población, el DIF municipal entrará a un proceso de certificación de las clínicas a su cargo. De igual forma, recordó que en atención a los ciudadanos con alguna discapacidad, también se cuenta con dos unidades de rehabilitación, en donde especialistas atienden a través de distintas especialices a los pacientes que ahí asisten, además de la clínica de equino terapia.


Página 4

Evitarán sea devorada la Sierra de Guadalupe

Los recursos recaudados se canalizan de manera inmediata a la mejora integral de los servicios públicos del municipio

Duplican recaudación de ingresos propios

*Incrementa de 7 a 14 millones de pesos por concepto de pago de impuesto predial durante los dos primeros meses de administración

Coacalco.- Al concluir el primer bimestre el año, el gobierno municipal reporta un incremento del cien por ciento en la recaudación del pago de impuesto predial, al pasar de 7 millones 801 mil pesos recaudados durante enero y febrero De 2015 a un total de 14 millones 418 mil pesos ingresados a la tesorería municipal durante los dos primeros meses del 2016. Este incremento, afirmo el alcalde Erwin Catela, es muestra de la confianza que los ciudadanos en la presente gestión, En materia de pago de agua potable, Castelán Enríquez dio a conocer que también se ha logrado una recaudación que supera en un 80 por ciento a la del año anterior. El presidente municipal de Coacalco señaló que ante estas muestras de confianza ciudadana, las autoridades municipales “están doblemente comprometidas a ejercer un gobierno altamente responsable”. Por esa razón, “los recursos recaudados se canalizan de manera inmediata a la mejora integral de los servicios públicos del municipio de Coacalco de Berriozábal”.

*Alcaldes de los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Tlalnepantla, participan en fideicomiso para la conservación de este pulmón verde

Coacalco.- Se evitará que la sierra de Guadalupe, el pulmón verde más importante del Valle de México, sea devorada por la mancha urbana o por incendios forestales. Así quedó establecido durante la entrega de equipo de video-monitoreo y la firma de 4 convenios en los que participaron autoridades estales de Medio Ambiente y de cuatro municipios. En el acto estuvieron presentes los presidentes de los

Alcaldes de los cuatro municpios visitarón el centro de monitoreo de la Sierra de Guadalupe

municipios que comparten la sierra de Guadalupe: Denisse Ugalde de Tlalnepantla, Indalecio Ríos de Ecatepec, Adán Barrón de Tultitlán y Erwin Castelán. El secretario Técnico del Fideicomiso para la Preservación y Conservación del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, Fidel Velázquez,

entregó trabajos de mejoramiento del monitoreo ambiental. Con una inversión superior a los 2 millones 409 mil pesos, el funcionario mexiquense entregó la sustitución de 5 cámaras de circuito cerrado de televisión, así como 4 nuevas, 3 de ellas con kit meteorológico, y la coloca-

Concluirán trabajos pendientes en planteles escolares

*Pese a frágiles fi- nanzas mu nicipales producto de la deuda heredada, gobierno coacalquense concluirá obras en planteles escolares

Coacalco.- “Todas las obras que se encuentran inconclusas en las distintas escuelas serán terminadas lo antes posible por la actual administración municipal”, afirmó el edil Erwin Castelán, durante la reunión que sostuvo con integrantes del magisterio local

Ante decenas de maestros, el jefe del ejecutivo local, afirmó que pese a la grave crisis económica con que se reci-

bió el actual gobierno municipal se cumplirá de manera responsable en cuanto a obras y acciones pendientes en los planteles educativos. Y dijo que de acuerdo a las necesidades también se realizarán las acciones prioritarias que se requieran en todas las escuelas del municipio, pese a que existe un fuerte problema económico en el Ayuntamiento producto de la deuda pública heredada. “Mi padre, mis tíos y mis hermanos son maestros. Por eso conozco de cerca el compromiso y el trabajo dentro y fuera del horario laboral que realizan los profesores en bien de la educación

ción de torres de telecomunicación con pararrayos. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Coacalco señaló que es lamentable la reducción paulatina de los bosques de la sierra de Guadalupe. Erwin Castelán dijo que debe impedirse la expansión de la mancha urbana en los polígonos protegidos del pulmón verde referido. El año pasado, en la sierra de Guadalupe -que cuenta con 5 mil 293 hectáreas- se registraron 32 incendios, con afectación de 102 hectáreas de bosques. Del primero de enero a la fecha se han registrado cerca de 50 incendios. Con el renovado equipo de video vigilancia y con otras acciones como el camino que se construye en la parte interna se la sierra se espera atender en forma inmediata cualquier conato de incendio. y de los alumnos”. Hizo ver que en ese sentido se encuentra doblemente comprometido para ayudar a la educación, a la totalidad de los 328 planteles escolares existentes en Coacalco. Por su parte, el secretario general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Héctor Animas Vargas, hizo un reconocimiento al gobierno encabezado por Erwin Castelán. En el mismo sentido se expresó la maestra Lucila Garfias, dirigente en el estado de México del Partido Nueva Alianza. Por su parte, la regidora y dirigente magisterial de Coacalco, Cynthia Benavides Chávez, entregó al presidente municipal un pliego de necesidades de las escuelas del municipio.


Página 5

Enrique Vargas asume vicepresidencia en La FLACMA

*Afirmó . que esta posición es la oportunidad de coincidir con 16 mil municipios de países latinoamericanos y abordar temas en común

E

nrique Vargas del Villar, alcalde del municipio de Huixquilucan, asumió la vicepresidencia de la Federa-

ción Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA), región México. Al tomar protesta del cargo Vargas del Villar afirmó que esta posición es la oportunidad de coincidir con 16 mil municipios de países latinoamericanos y tratar temas en materia de intercambio educativo, tecnológico, de inversión, desarrollo social y urbano, en beneficio de los ciudadanos; además de integrar a los municipios mexicanos a la FLACMA, porque una Federación fortalecida será un aporte sustantivo a la convergencia del municipalismo Latinoamericano. Y enfatizó que esta encomienda dará grandes beneficios a Huixquilucan, el cual a solo dos meses de administración ha registrado – indicó- un cambio evidente en favor de los ciudadanos. El objetivo de la FLACMA, es

ser la voz del municipalismo en Latinoamérica en convenciones internacionales; consolidar el movimiento de asociación municipal; promover en América Latina gobiernos locales autónomos, fuertes y democráticos, además de estrechar vínculos de cooperación y trabajo con las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales, en todo aquello que tenga que ver con el fortalecimiento de la autonomía y democracia local, mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad, la descentralización y el desarrollo sustentable, entre otros. Finalmente cabe destacar que la FLACMA está conformada por municipios de países como; Argentina, Cuba, Ecuador, Paraguay, Chile, Colombia, Costa Rica y México entre otros.

Buscan eficientar uso de energía

* Se buscarán alternativas que ayuden a la población a tomar mejores decisiones para el uso de la energía,

Huixquilucan.- Realizar un diagnóstico energético en la demarcación y de conocer el uso, consumo y destino de la energía, y con ello propiciar que las personas se beneficien con las tecnologías ya existentes, serán las primeras acciones que realice Agencia Municipal de Energía, Así lo aseguró el Alcalde Enrique Vargas del Villar al Tomar protesta de ley a Gusta-

*Nombran a titular de Agencia Municipal de energía

vo Rodríguez Santos. Tras ser aprobado su nombramiento por unanimidad por los miembros del cabildo, Rodríguez Santos abundó que en el tema de alumbrado público, informó que en lo sucesivo cada lámpara que se vaya a sustituir en el municipio,

se buscará que sea con las mejores tecnologías; al tiempo que comentó que está abierto a las propuestas ciudadanas para ampliar el uso de los diferentes tipos de energías. El funcionario municipal, señaló que se buscarán alternati-

Visitanos en : http://dossiermetropolitano.blogspot.mx/

vas que ayuden a la población a tomar mejores decisiones para el uso de la energía, así como la verificación de la aplicación de las reglas mexicanas en materia de eficiencia energética en las construcciones, ya que eso genera una ganancia significativa de energía. Gustavo Rodríguez Santos, es maestro en Economía, trabajó en la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, entre otros cargos en el servicio público.

Pugna gobierno de Huixquilucan por desarrollo ordenado

· “El desarrollo no se puede frenar, el desarrollo hay que ordenarlo”: Enrique Vargas

Huixquilucan.- “Cada día más empresarios voltean los ojos hacia Huixquilucan, para invertir, lo que permite a la demarcación consolidarse como el municipio con mayor desarrollo del país, asi lo aseguro el alcalde Enrique Vargas del Villar, al encabezar la primera sesión de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal, “Tras el anuncio sobre la llegada de inversiones por más de mil 800 millones de dó-

lares en el municipio, diversos empresarios de la construcción tienen interés en invertir en Huixquilucan”, comentó el Alcalde. Al tomar protesta a los integrantes de la Comisión, el Edil recalcó que es de suma importancia el desarrollo en el municipio, por eso la administración 2016-2018 trabaja para sentar las bases de un desarrollo en completo orden, con una visión a largo plazo y en perfecta armonía con el medio ambiente. Enrique Vargas mencionó que ésta Comisión será el centro de todo el municipio, porque dijo, “el desarrollo no se puede frenar, el desarrollo hay que ordenarlo”, de ahí la importancia de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal, que vigilará, las acciones a realizarse.


Página 6

Ayuntamiento y DIF de Atizapán

Suman acciones para fomentar espacios de recreación e integración familiar ec e , ofr de l a c * F lo ama i*DI plia g es, lúd , am vidad ativas aacti , recre , y de c és cas ativas a trav s , c o edu itación Centr o 4 c l l 1 a o p us sarr io s e d e De itar d un C om

Atizapán.- La implementación de acciones que contribuyan a fortalecer el tejido social y con ello la integración familiar, es una de las premisas fundamentales del Sistema Municipal DIF, así lo aseguró, la alcaldesa Ana Balderas Trejo, al asistir al festejo con motivo del “Día de la familia”, el cual congrego a decenas de familias en El mausoleo “Adolfo López

Mateos”. Ante decenas de vecinos reunidos en torno a las actividades organizadas por el DIF local a cargo de María del Carmen Soto Escalante, la alcaldesa Balderas Trejo afirmó que como parte de las acciones para fortalecer el núcleo familiar a través de la creación de puntos de encuentro y recreación, el ayuntamiento ya trabaja en la recuperación de varios predios municipales y hasta el momento se han recuperado y escriturado nueve predios municipales, ubicados en distintos puntos de la demarcación. Ana Balderas afirmó que tras la escrituración el gobierno local iniciará obras para instalar en estos predios, parques, jardines, gimnasios al aire libre, áreas verdes, que fomenten la convivencia familiar y vecinal. Por otra parte, la titular del DIF local, María del Carmen Soto, afirmó que sumada a las acciones que el ayuntamiento realiza para lograr la cohesión social, el DIF de Atizapán, también ofrece distintas opciones para fomentar el sano desarrollo de las familias de la demarcación. En ese sentido Soto Escalante, abundó el DIF a través de sus 14 Centros de Desarrollo Comunitario, (CDC), ofrece distintas actividades, lúdicas, recreativas, escolares y deportivas, actualmente te dijo, estos centros atienden en promedio a cien usuarios por día en cada centro, en distintos horarios y actividades. Así mismo afirmó que para el sector femenil de la demarcación en el DIF se imparten distintos cursos y talleres que permiten a las mujeres adquirir conocimientos en distintas áreas que les permitirán autoemplearse o mejorar sus condiciones laborales. Por lo que hace a los adultos mayores, María del Carmen Soto afirmó, que en breve y con apoyo de la alcaldesa Ana Balderas habrá de ponerse en marcha una clínica geriátrica, la cual contará con un área dedicada a la atención psiquiátrica de lo adultos mayores, toda vez que indicó la servidora pública, en algunos casos los, adultos mayores requieren este tipo de consultas y no solamente atención psicológica.


Página 7

Naucalpan

Cuenta Naucalpan con policía de género y “Mujer Alerta” * Afirma Alcalde que el grupo Mujer Alerta y la célula de Policía de Género son una muestra del compromiso y la conciencia de las y los naucalpenses

Naucalpan.- “En Naucalpan la protección y el respeto de los derechos de las mujeres son una tarea que se toma con determinación y en la que se involucra a todos los órdenes de gobierno y sectores de la sociedad” así lo aseguro el Alcalde Edgar armando Olvera Higuera durante la presentación y toma de protesta de la Policía de Género y la red ciudadana mujer alerta. El grupo de “Mujer Alerta”, está integrado por vecinas voluntarias que tienen la encomienda de generar una red

cipio

20 elementos integran la Policía de Género quienes recibieron capacitación en cultura institucional, protocolo de actuación policial y equidad de género

de contención, orientación, sensibilización y autocuidado para la prevención y atención a víctimas de violencia, mientras que los 20 elementos que integran la Policía de Género recibieron capacitación en cultura institucional, protocolo de actuación poli-

* Nombran a la Presidenta del Sistema DIF Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, Presidenta Honoraria de la Cruz Roja en este muni

Naucalpan.- El gobierno local a cargo del edil Edgar Olvera y a través del DIF municipal, se unió a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, al tiempo que llamó a la participación social para que los ciudadanos contribuyan con esta institución. Este año los recursos obtenidos a nivel municipal se destinarán a la ampliación y remodelación del Centro de Rehabilitación Física Integral que tiene la Cruz Roja en esta localidad. En el marco de la entrega de un cheque por 150 mil pesos como parte de la aportación que realiza el gobierno municipal a la benemérita institución, la Presidenta del Sistema DIF Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, fue nombrada Presidenta Honoraria de la Cruz Roja en este municipio. Liliana Carbajal de Olvera, expresó que la administración que enca-

cial y equidad de género Olvera Higuera, recordó que Naucalpan fue uno de los primeros municipios en el Estado de México que instaló el Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Pre-

venir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. “Porque sólo con acciones cambiará la vida de los habitantes de nuestro municipio, el grupo Mujer Alerta y la célula de Policía de Género son una muestra del compromiso y la conciencia de las y los naucalpenses para trabajar conjuntamente en la erradicación de la violencia contra la mujer, con protocolos de actuación que fomenten esfuerzos coordinados y transversales. Por su parte, la Directora del Instituto Naucalpense de la Mujer, Adriana Hinojosa, precisó que la administración 2016-2018 está convencida de que el enfoque de género no sólo se refiere al hecho de tomar en cuenta a las mujeres como población vulnerable, sino también con las diferencias que tenemos hombres y mujeres y las desigualdades marcadas por las mismas.

Se une Naucalpan a la colecta anual de la Cruz Roja

beza el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, hará equipo con la Cruz Roja para que se pueda superar la meta de 350 millones de pesos que se recaudaron el año pasado a nivel nacional y los 25 millones que se lograron obtener a nivel estatal. Por su parte, la Delegada Estatal de la Cruz Roja, Silvia Olivares Escu-

dero, señaló que los recursos obtenidos durante la colecta anual, se destinarán a la ampliación y remodelación del Centro de Rehabilitación Física Integral de la Cruz Roja Naucalpan, el primero en su tipo que hay en el Estado de México, y que atiende a personas con discapacidad temporal y permanente, ayudándolos a integrarse a su entorno laboral y

Visitanos en : http://dossiermetropolitano.blogspot.mx

Después de 20 años de olvido, rehabilitan y modernizan camellón *Ciclovia, área de juegos infantiles y zonas de esparcimientos para adultos mayores serán los trabajos a realizar en el camellón de Circuito poetas en Satélite

N

aucalpan.- Tras casi veinte años de abandono, la actual administración naucalpenses a cargo del edil Edgar Olvera, y a La Dirección de Obras Públicas realiza trabajos de modernización, rehabilitación y revegetación del camellón de Circuito Pintores, en Ciudad Satélite. Los trabajos incluyen una ciclovía recreativa, área de juegos infantiles y zona de esparcimiento para los adultos mayores. Esta obra beneficiará a 10 mil habitantes, el proyecto comprende 2 kilómetros, el tramo que abarca de Gustavo Baz hasta Periférico Norte. Bulmaro Díaz Valenzuela, director de Obras Públicas, aclaró que en ningún momento estos trabajos afectarán a los vecinos, toda vez que lo que se busca es aumentar su seguridad, ya que tendrá la iluminación adecuada y otras medidas que darán tranquilidad a los usuarios, además de ser un espacio para la sana convivencia con cuidado ambiental y modernización. “La ciclovía recreativa es un espacio que se está desarrollando, son trabajos de recuperación, rehabilitación y modernización que respetan las áreas verdes y que a partir de ahora se le dará la atención y los cuidados necesarios porque es para las familias naucalpenses”, puntualizó Díaz Valenzuela.


Página 8

Recibirán más de 21 mdp para fortalecer rubro de seguridad

* Firma alcalde acuerdos para fortalecimiento de seguridad *20% de estos recursos serán destinados para capacitación de elementos

Cuautitlán Izcalli.- El Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada

Garibay, firmó los acuerdos con la que se obtendrán recursos Federales y Estatales con los que se podrán realizar la compra de más patrullas y equipamiento para el área de Seguridad Pública Municipal. Luego de que el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Álvaro Vizcaíno diera a conocer que el municipio logró incrementar los recursos para el fortalecimiento de seguridad pública en un 30%, el Alcalde indicó que estos recursos colocan a Cuautitlán

Izcalli como uno de los municipios que más apoyo recibirá de los gobiernos estatal y federal, pues con la firma se oficializan los 21 millones 246 mil pesos que se recibirán como parte del Fondo Federal para Fortalecimiento a la Seguridad Municipal. Acompañado del Comisario de Seguridad Pública, Loth Centeno Lara, el Alcalde explicó que con estos acuerdos, Cuautitlán Izcalli estará entre los municipios que recibirá más recursos del Estado de México, y de estos, al menos el 20% se destinarán a la capacitación de la policía municipal, pues ya no basta con el curso básico de formación policial, sino que se requiere de policías mejor capacitados y mejor pagados. Cabe señalar que según cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Álvaro Vizcaíno, el Estado de México, ha logrado abatir en un 16% los índices delictivos y hasta un 36% en delitos como extorsión y 38% el robo a transeúnte, por ello se incrementó a 44 el número de municipios que recibirán recursos del fondo y entre ellos, Cuautitlán Izcalli.

A dos meses de gobierno

Incrementan prestación de servicios públicos

de año, pues al día de hoy se rehabilitaron poco más de 50 kilómetros de vialidades en diferentes avenidas principales del municipio, cuando inicialmente se habían considerado sólo 35 de 24 vialidades y se han realizado 9 mil 400 metros lineales de balizado. En materia de Seguridad Pública, el Presidente Municipal informó que durante el primer bimestre del año, se han atendido 38 delitos de alto impacto y se ha consig nado a 5 personas responsa*Destacan bles de los delitos cometidos. La Comisaría atendió 14 rolabores en Servibos con violencia, 10 casos de cios Públicos, Baportación de arma de fuego, cheo y Seguridad 7 violaciones, 4 robos a caCuautitlán Izcalli.- A dos sa-habitación y 3 extorsiones. meses de haber iniciado la Referente a los delitos que administración municipal tienen que ver con el Fuero 2016-2018, el gobierno avan- Común, en poco más de dos za con mejores resultados en meses y medio se presentamateria de bacheo, Servicios ron a 139 personas y 6 más Públicos y Seguridad prin- fueron presentados por delicipalmente, afirmó el alcal- tos del fuero federal y al Juez de Víctor Estrada Garibay, Calificador se presentaron quien dio un balance sobre mil 885 personas, informó el las acciones realizadas en Alcalde. poco más de60 días de go- Respecto al tema de Servibierno. cios Públicos, destacan la Al término de la 12ª Sesión realización de Jornadas de Ordinaria de Cabildo, el edil Limpieza en avenidas prinexplicó que en materia de cipales como Constitución, alumbrado público se han Teotihuacán, Huehuetoca y llevado a cabo más de 3 mil diferentes parques y jardireparaciones y se han insta- nes; en las jornadas se realado más de 400 luminarias lizó recolección de basura, tipo LED. desmalezado, encalado de Referente al bacheo, se supe- árboles, entre otros trabajos ró la meta proyectada a inicio


Página 9

Empoderamiento de las mujeres, un reto para administración tlalnepantlense

*El apoyo y

compromiso con las mujeres es palpable,, afirmó Denisse Ugalde Tlalnepantla.El empoderamiento de las mujeres de la demarcación, las cuales representan el 52% de la población total de Tlalnepantla, es una de las prioridades del gobierno local; así loa seguro la Alcalde s Denisse Ugalde Alegría, durante la conmemoración por el Día Internacional de la mujer. Ante la presencia del secretario del Trabajo del Estado de México, Javier García Bejos, la presidenta municipal añadió que en respuesta a las necesidades que enfrentan las mujeres en la actualidad, el gobierno local ha implementado acciones y programas encaminados a garantizar el bienestar de

El tema de la equidad entre hombres y mujeres es prioridad

este sector. Destacó que a casi 70 días de iniciada la administración, el apoyo y compromiso con las mujeres es palpable, muestra de ello son las 11 jornadas “Por una vida libre de violencia y bienestar” en las que se brinda asesoría jurídica y psicológica; bolsa de trabajo y buzón de denuncia. Asimismo, se han llevado a cabo 41 cursos de capacitación para fomentar al autoempleo en distintas comunidades; 102 talleres de sensibilización en materia

de igualdad y prevención de violencia en escuelas; además de que con la participación de 40 mujeres inició el curso “Desarrollo de habilidades empresariales” para la elaboración de proyectos productivos. La presidenta municipal destacó que para su administración, el tema de la equidad entre hombres y mujeres es prioridad, por lo que se trabajará de manera transversal para generar las condiciones que garanticen los mismos derechos para toda la población.

Rehabilitaran 20 escuelas durante primeros 100 días de gobierno *Hasta el momento se han rehabilitado 7 escuelas, se pagado a conserjes, se destinaron 125 mil pesos para escuelas de tiempo completo; se entregaron seis mil 921 becas con una inversión de 5mdp

Tlalnepantla.- Durante los primero cien días de gobierno, veinte planteles educativos serán rehabilitados, afirmó la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, durante la reunión sostenida con integrantes del SNTE. La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría informó que el Consejo de Participación Social

de la Educación integrado por maestros, padres de familia y autoridades municipales, estatales y federales trabajará para ofrecer una formación académica de calidad en Tlalnepantla. Además informó que el municipio recibirá 45 millones de pesos provenientes del programa federal “Escuelas al Cien” para realizar mejoras en la Normal de Tlalne-

pantla y en el Conalep Gustavo Baz. Ugalde Alegría sostuvo: “cada peso que se invierte en la educación es un factor de prevención; es una familia más integrada; es calidad de vida para el desarrollo humano”. En lo que va de la administración, informó que se han rehabilitado siete escuelas; se realizó el pago a conser-

En este sentido, Javier García Bejos, reiteró el apoyo del gobierno estatal para trabajar de manera coordinada en la ejecución de acciones que permitan que las mujeres se posicionen en distintos ámbitos de la sociedad, procurando siempre el respeto pleno a sus derechos y dando respuesta a sus principales necesidades. En este evento, en el que participaron como ponentes: María de Lourdes Medina y Mayela Trueba, ganadoras de la presea Estado de México 2015 y 2014, respectivamente; y Norma Angélica Rodríguez, coordinadora de asesores de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral; la alcaldesa atestiguó la adhesión de la Secretaría del Trabajo estatal a la campaña internacional “Nosotros por ellas” impulsada por la ONU mujeres. Previamente y como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Denisse Ugalde se reunió con mujeres destacadas del municipio, quienes fueron partícipes de la conferencia “La Mujer y la Vida” , impartida por Karina Cabal, especialista en este tema. jes; se destinaron 125 mil pesos para escuelas de tiempo completo; se entregaron seis mil 921 becas con una inversión de cinco millones de pesos y se mantuvo el programa de inglés a nivel primaria. Acompañada por Jorge Antonio Frías Velásquez, director del Instituto Municipal de la Educación y del secretario general del Comité Ejecutivo Seccional 36 del SNTE, Héctor Cristóbal Ánimas Vargas, la alcaldesa subrayó que la educación necesita del acompañamiento de la cultura, el deporte y la salud, porque en los centros educativos se forman seres humanos integrales. Exhortó al sector magisterial para reducir el rezago educativo y hacer de Tlalnepantla un municipio que se distinga por tener una educación de calidad y con el programa “Me muevo sano, culto y feliz” se reforzará el desarrollo de los estudiantes.

Tlalnepantla

Ponen en marcha programa bienvenido paisano Tlalnepantla.- Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, cerca de 50.000 migrantes transitan por Tlalnepantla, así lo aseguro la representante del Instituto nacional del Migración, al poner en marcha el programa bienvenido paisano. Al respecto la alcaldesa de Tlalnepantla respecto dio inicio el programa paisano para salvaguardar los derechos de los emigrantes, “hoy los migrantes son discriminados y pertenecen a un grupo vulnerable” Ugalde Alegría, afirmó que la administración en curso está completamente comprometida con la protección de este sector señaló ;” tenemos la obligación de redoblar esfuerzos en nuestras tareas cotidianas con la finalidad de llevar a cabo un debido respeto a los derechos de las personas que optaron por buscar una vida mejor fuera de sus lugares de origen” Por ello informó que además del módulo de información que será instalado en la explanada municipal, el gobierno a su cargo, instalara dos módulos de asistencia vial, los cuales estarán ubicados, sobre la lateral de la autopista México Querétaro, a la altura de la empresa Kimex, y en la zona de Jardines del Recuerdo. Al tiempo que hizo un llamado a los automovilistas y visitantes, de que en caso de sufrir algún acto de corrupción, denuncien a los malos servidores públicos indicó


Página 10

Legislatura Aprueban diputados fortalecer protección a las mujeres y a la igualdad de género

* Los códigos Civil, de Procedimientos Civiles, Penal y de Procedimientos Penales las normas modificadas, a propuesta del gobernador Eruviel Ávila.

P

ensión alimenticia para los y las hijas, la esposa o concubina no menor a 40% del sueldo del cónyuge o concubino; prohibición para que menores de edad contraigan matrimonio; anulación del término de un año para iniciar el divorcio y obligación de cubrir los gastos de embarazo y parto, además de la tipificación de la violencia obstétrica y la-

boral, así como medidas de protección o seguridad en casos de violencia familiar y que los órganos jurisdiccionales actúen con visión de género, son parte de las nuevas disposiciones aprobadas por la 59 Legislatura mexiquense. El Pleno aprobó reformas a los códigos Civil, de Procedimientos Civiles, Penal y de Procedimientos Penales, aprobadas por unanimidad y propuestas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, que fortalecen la perspectiva de género en la entidad Las reformas a los códigos Penal y de Procedimientos Penales, establecen que los órganos jurisdiccionales consideren la visión de género y regulen la violencia institucional, entendida como los actos u omisiones de las y los servidores públicos que

discriminen o tengan como fin obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, así como su acceso al disfrute de políticas públicas. Tipifica la violencia obstétrica, relativa a la conducta, acción u omisión realizada por personal de la salud que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, afecte el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, así como la violencia laboral y la violencia por parentesco, entre otras conductas que dañan la autoestima, la salud, la integridad, la libertad y la seguridad de las víctimas, e impiden el libre desarrollo de su personalidad, atentando contra sus derechos humanos y contra el desarrollo social. Incluso, estas conductas se agravarán cuando el sujeto activo ejerza sobre la mujer violencia psicológica, física, patrimonial o sexual. En este punto, por el Grupo Parlamentario del PAN, el legislador Raymundo Guzmán Corroviñas afirmó que con esta reforma el Estado de México se mantiene a la vanguardia nacional en la protección de las mujeres, ya que aporta instrumentos eficaces para lograr la protección a las mujeres, adiciona conceptos importantes y considera aportaciones del

Observatorio Nacional de Feminicidios. Respecto a las reformas a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, , establecen que, bajo ningún caso, las y los menores de edad podrán contraer matrimonio; eliminan la figura de la emancipación, las dispensas por edad para casarse y la condicionante de mayoría de edad para tramitar el divorcio. También, que en el acta de defunción se incorpore como causa de muerte la violencia familiar o de género y medidas de protección o seguridad en casos de violencia familiar. Asimismo, señala el procedimiento de controversia de violencia familiar, eliminando la figura de la conciliación, por la gravedad del tema, sobre todo para sentar bases firmes que permitan la no repetición de conductas agresivas de género, y elimina la figura del adulterio para ejercitar la acción de nulidad y revocación de las donaciones antenupciales. De igual forma, establece los gastos de embarazo y parto en los casos de divorcio, con el fin de garantizar el sano desarrollo de la persona que está por nacer y el de la madre, brindándoles el respaldo necesario para afrontar la responsabilidad de un embarazo, y que su pareja asuma la parte que le corresponde en el mismo.

Ofrecen oportunidades de empleo para jóvenes Cuautitlán.- La preparación académica de los jóvenes deriva en mejor oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional, así lo aseguró la alcaldesa Martha Elvia Fernández, al inaugurar la feria de empleo para jóvenes, en donde 1880 empresas ofertaron mil 700 empleos Dicha feria se realizó en coordinación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de la entidad, al respecto la edil abundó “ con la feria del empleo, acercamos los medios y las herramientas para cumplir objetivos de una manera rápida y eficaz, es un gran esfuerzo que hace el gobierno del Estado de México para traer más oportunidades a este municipio” En tanto el representante personal del Secretario del Trabajo en la entidad, afirmo que en la entidad se generan las condiciones necesarias para que los generadores sigan produciendo y abriendo más plazas laborales dirigidas al sector juvenil


Página 11

DIF Atizapán

Necesario que ministerios públicos se sensibilicen ante tema de violencia a la mujer *Urge la alcaldesa Ana Balderas a que MP, hagan conciencia sobre la grave problemática de las violencia hacia las mujeres

*Signa convenio para que mujeres atizapenses diagnosticadas con cáncer de mama sean atendidas de manera gratuita en hospitales privados

Atizapán.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, la Alcaldesa Ana Balderas Trejo, afirmo que es grave la indiferencia de los Ministerios Públicos, ante casos de mujeres violentadas que acuden a esa dependencia a denunciar su situación.” “Cuando las mujeres llegan golpeadas a querer levantar una denuncia, esta son re victimizadas en muchas ocasiones ya que lejos de encontrar apoyo en estas dependencias el Ministerio Publico las ignora o disuaden para que no levanten su denuncia; cuando llegan al MP ellos muchas veces les dicen que no están tan golpeadas o que no se le nota

Ponen en marcha Jornadas magnas de servicios médicos y asistenciales

nada y que se regresen a su casa” afirmó Balderas Trejo. Por ello dijo, es necesario que los Ministerios Públicos y demás personal que labora en los Centro de justicia, se concienticen y sensibilicen, la alcaldesa indicó que en breve a través del Instituto Municipal de la Mujer y el DIF local a cargo de María de Carmen Soto Escalante., organizaran talleres sobre este grave problema, y tienen proyectado invitar a los MPs , sin embargo- puntualizó- duda que estos funcionarios acudan. De igual forma reitero que tanto el Instituto de Mujeres de la localidad, como el DIF local, trabajando de manera permanente para atender el tema de violencia hacia la mujer a través de distintas acciones, como es el caso de asesorías, jurídicas y psicológicas, así como atención médica y también distintos talleres y actividades que permiten a los féminas de la demarcación romper y salir del circulo de violencia en el que están inmersas. Además de brindarles servicios como estancias infantiles las cuales, en su mayoría, atienden a los menores de madres trabajadores o jefas de familia, mientras ellas realizan su actividad laboral Cabe destacar que como

parte de las actividades realizadas en este día, el ayuntamiento en coordinación con el DIF local y el Instituto de la mujer organizaron una caminata en contra de la violencia hacia las mujeres y por la igualdad de trato. Además se signó un convenio con la Centro Oncológico Internacional, quien brindara a atención médica gratuita a las mujeres atizapenses que sean detectadas con cáncer de mama. Al respecto la titular del DIF, María del Carmen Soto Escalante abundo que a través de las jornadas médicas y de servicios que ofrece el Sistema Municipal DIF, se ofrece el estudio de mamografías, el cual permite detectar alguna anomalía en las mamas, y en caso de descubrir algún síntoma de alarma, la paciente con apoyo del Centro Oncológico Internacional es canalizada a nosocomios particulares para ser atendida de manera integral. Para concluir la Conmemoración el 8 de marzo DIF local, presento la Obra de Teatro !Olvido!, con el objetivo de seguir impulsando y alentando a las Atizapenses a seguir desarrollándose, forjar valores y mejorar su calidad de vida.

*Jornadas se realizaran cada veinte días y se tiene contemplado atender en promedio a mil ciudadanos de distintas comunidades

*Mastografias *consulta dental *Corte de cabello *vacunas *orientacion juridica

Son algunos de los servicios que de manera gratuita otorga del DIF Atizapàn, durante jornadas

Atizapán.- El Sistema Municipal DIF, a cargo de la Presidenta honoraria María del Carmen Soto Escalante, y coordinación con el ayuntamiento a cargo de la alcaldesa Ana Balderas Trejo, se puso en marcha la primea Magna Jornada de servicios médicos y asistenciales. La comunidad de “Las Aguilas” fue el punto de arranque de este programa el cual tiene como objetivo acercar servicios médicos, dentales, examen de la vista, papanicolau, servicio de enfermería, pláticas PREVIDIF, atención a adultos mayores, vacunación corte de cabello, uñas de acrílico, pláticas HORTA-DIF, degustación de soya, asesorías jurídicas, trabajo Social, entre otros servicios. Estas jornadas serán realizadas cada veinte días y llegaran a distintas comunidades de la demarcación. Al respecto la subdirectora médica afirmó que los programas de detección de cáncer de mama y cervicouterino son de gran utilidad para las mujeres de la demarcación, ya que afirmo se han detectado a tiempo distintos casos, los cuales de inmediato so referidos a un hospital de segundo nivel para su valoración y tratamiento, “hemos llegado de manera oportuna para prevenir este tipo de padecimiento, y ese es nuestro objetivo, prevenir y detectar a tiempo2 afirmó. Las jornadas de salud y servicios tienen contemplado atender un promedio de mil

personas por jornada. Al arranque de este programa, asistieron la alcaldesa Ana Balderas, y la diputada federal Ingrid K. Schemelensky. La segunda jornada fue realizada en el mausoleo a Adolfo López Mateos, el pasado fin de semana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.