Dossier Metropolitano # 125

Page 1

yuli.ciudadano Dossier-Metropolitano

Directora y Editora Responsable: Lic. Julia Lugo Garcia

Destinan 20mdp a la realización de drenaje sanitario Inf Página 3

Año 6 No. 125

Septiembre 2018

¿Por qué desequilibrar a la UNAM? • Por: Karina Vaquera Montoya Académica UNAM y Consejera Electoral Local INE Estado de México Pág 2

Agradece Enrique Peña Nieto apoyo de mexiquenses durante su vida polı́tica, la cual dijo está por concluir

-

Información Página 6

Trabajamos para mejorar calidad de vida de los mexiquenses: ADMM *El gobernador Alfredo del Mazo Maza rinde su primer informe de gobierno *Asegura mandatario estatal que su administración mantiene la firmeza de propósitos para combatir la pobreza y la desigualdad, además de impulsar la salud y la seguridad en beneficio de los mexiquenses.

Calaveras y Diablitos

Una gran fosa

U

Por: LCFB

n día aparecen más de 350 muertos “paseando” en dos tráileres por varios municipios de Jalisco, en otro se informa de una fosa en Veracruz con cerca de 200 cuerpos entre los que hay niños, en una jornada más se notifica que en Chihuahua (en el municipio de Guadalupe) se localizaron 199 restos óseos y así parece que la cuenta de cadáveres no tiene fin. Estos ejemplos, nada agradables, son la muestra de que nuestro país está convertido en una gran fosa, en donde cualquier paraje solitario, propiedad extensa o incluso espacios oficiales son el escenario perfecto para ir regando ddespre-

• Toluca

C

Informacion Pàgina 2

@pdco_dossier

Informacion página 5

ombatir la pobreza y la desigualdad, además de impulsar la salud, fortalecer la educación y brindar mayores condiciones de seguridad y desarrollo a los mexiquenses, son los principales ejes rectores de la administración estatal, así lo aseguro el Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, al rendir su primer informe de gobierno. Arropado por la clase política estatal y teniendo como invitado especial al Presidente de la República, Del Mazo Maza afirmó que la administración estatal avanza cada día al escuchar a la sociedad, atendiendo los desafíos en diferentes áreas y enfrentando cada reto con la convicción de otorgar a las familias la oportunidad de alcanzar un mayor bienestar. Al rendir su informe en el Patio Central de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal indicó que en este periodo su administración sentó las bases para impulsar un proyecto de largo alcance y vocación social, en el que se reconocen los retos, las fortalezas y las oportunidades de la entidad para mejorar las condiciones de vida de la población.


Septiembre 2018

Página 2

Lic. Julia Lugo García Editora Responsable y Directora General

César Rezendiz

Gerente Comercial

LCFB

Columnista

Michel Martínez Jefa de Redacción

Lic. Gustavo Aranda Asesoría Jurídica

Contabilidad Despacho Cruz

Dossier Metropolitano, es una publicación quincenal, distribuida de manera gratuita, por personal de esta editorial. Con oficinas en Calle Dalia # 36, Santa María de Guadalupe, La Quebrada, Cuautitlán Izcalli.

No. De Reserva de Derechos al uso exclusivo, otorgado por El Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2014040114363200-101. Certificado de Licitud y Contenido No. 16223, emitido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en: Impresos JN, Septiembre de 2018, No. 125 http://dossiermetropolitano. blogspot.mx http://dossiermetropolitano. com.mx

Contacto: periodicodossier@ gmail.com cto_ciudadanoperiodico@hotmail.com Tel: 044 55 28 66 18 87 .

Las notas son responsabilidad de quien se las acredita.

*Cobertura geográfica, Circulación y perfil del lector certificada por Asociación Interactiva para el desarrollo Productivo A.C. Fecha de certificacion 7/05/2016

¿Por qué desequilibrar a la UNAM?

La Universidad Nacional de México fue creada en 1910 por Justo Sierra durante la presidencia de Porfirio Díaz; desde su creación hasta nuestros días los universitarios que se matriculan en ella participan de la política del país y de la que se genera en la misma institución. En la máxima casa de estudios se han gestado a lo largo de los años importantes movimientos estudiantiles que han representado cambios relevantes en su organización y en su administración. Desde 1929 año en el que se logra su autonomía pasando por los 40’ con la creación de la Ley Orgánica de la Universidad hasta el movimiento del 68 con profundos cambios, el Congreso Universitario de 1990 y el movimiento de 1999-2000 contra el aumento de cuotas, la UNAM no había vivido desde entonces alteración como la que se generó el pasado 03 de septiembre en la explanada de Rectoría. Los actos violentos que pudimos observar en los medios de comunicación indignaron a los mexicanos más aún a la comunidad universitaria, fue tal la magnitud que después de diversas asambleas llevadas a cabo en casi todos los planteles de la UNAM se decidió ir a un paro de 48 y en algunas escuelas y Facultades de hasta 72 horas exigiendo respuesta al pliego petitorio del CCH Azcapotzalco plantel en el que se dio inicio al conflicto. Ante tal reacción, el Rector Enrique Graue atendió el pliego petitorio de los estudiantes, expulso a los alumnos que participaron en los actos violentos y el pasado lunes 10 de septiembre se reanudaron las clases en la mayoría de planteles de la UNAM. Aquí es donde surgen múltiples interrogantes,

muchas tal vez especulaciones que después se convertirán en exigencia de investigación de los hechos que se manifiestan en el contexto político, económico y social que hoy vivimos y que no podemos soslayar. 2018 es el año en el que se cumplen 50 años del movimiento estudiantil del 68 también en el que nuestro país transita por una denominada “transición aterciopelada” con el arribo al poder de un gobierno “de izquierda” gracias a una ciudadanía altamente participativa que el pasado primero de julio acudió a las urnas y expreso su repudio a la corrupción que el gobierno federal tolero y de la cual fue participe activo en los diferentes niveles de gobierno. Pero no solo eso los ciudadanos decidieron cambiar el rumbo del país hartos de la inseguridad en la que el mismo se encuentra sumido y ante acontecimientos como el las fosas en Veracruz, la impunidad, la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la estafa maestra sin dejar de mencionar las excentricidades, lujos, frivolidad y nula solidaridad de la clase política en el poder (incluida la familia presidencial) con las y los mexicanos. La pregunta es ¿porqué la UNAM? ¿a quién o a quienes les interesa perturbar a la máxima casa de estudios?, ¿quiénes se benefician de la alteración? Los acontecimientos ocurridos el pasado 03 de septiembre no son menores, la violencia que grupos de personas denominados “porros” propinaron a estudiantes con peticiones legitimas no fue casualidad. ¿quién dio la orden para que el camión que se traslado de Naucalpan a Rectoría saliera? Es claro que existen más allá de las peticiones legitimas de los

estudiantes intereses de otra índole. Y es que la UNAM es tan diversa, tan plural que en ella convergen intereses de los buenos y de los malos. Los primeros ligados a la ciencia, la tecnología, la educación los segundos aquellos que tienen que ver con grupos delincuenciales, el caso de la venta y distribución de droga, los robos a estudiantes y lo ocurrido en el CCH Oriente con el feminicidio de Miranda Mendoza son parte de los problemas que aquejan a la Universidad, temas que exigen atención y propuestas de solución inmediatas. Ante la violencia, la reacción de la comunidad universitaria es clara, los estudiantes exigen mejores condiciones académicas, mayor seguridad, la eliminación de prácticas de hostigamiento sexual, corrupción y erradicación de grupos porriles vinculados históricamente con las autoridades universitarias. El tema sigue latente el 11 de septiembre se llevaron a cabo diversas asambleas en escuelas y Facultades la propuesta va desde paros activos hasta un paro indefinido y de nuevo la pregunta ¿a quienes les resulta conveniente este tipo de alteración? En días pasados el Rector se reunió con Andrés Manuel López Obrador quien avalo la legitimidad de las exigencias estudiantiles, el Senado en coordinación con la Cámara de Diputados aprobaron un punto de acuerdo con acciones encaminadas a conmemorar el movimiento del 68. Con todo ello vale la pena recordar que durante el proceso electoral Enrique Graue tuvo acercamientos con el entonces candidato Meade, académicos y administrativos expresan que parte de la administración de la UNAM tienen relación directa con el partido que perdió en la pasada elección y en un periodo próximo vendrá el proceso de reelección del Rector, todos ellos datos que sirven para el análisis. La UNAM se encuentra hoy en el ojo del huracán, esperemos y confiemos que salga fortalecida, su comunidad es grande y en ella se forjan los futuros profesionistas de este país, no merece ser lastimada.

Calaveras y Diablitos

Una gran fosa (Viene de la portada) dolor y desprecio. Preguntas son muchas: ¿qué ocasionó que llegáramos a este punto?, ¿quiénes son los responsables de cada una de las muertes?, ¿las autoridades, la sociedad, no pueden encontrar alguna solución?, ¿en qué momento se volvió cotidiano ver este tipo de noticias sin que nos causen mayor asombro?, ¿normalizar la violencia es la solución?. Respuestas también: que esto es resultado de la guerra contra el narcotráfico lanzada hace ya casi 12 años, que las autoridades no han hecho su trabajo como le corresponde, que la sociedad es indiferentes y su unión ante estos temas termina al verse amenazada de forma particular, que es tal el bombardeo y la trivialización que los medios hacen ante actos de homicidios o muertes que el tema dejó insensible a sus lectores, que ya no tenemos esperanza para regresar a esa tranquilidad que cada vez se ve más lejana y que hacía de México un país envidiable. El problema es que no hay soluciones que se vislumbre ni a corto ni mediano plazo, y eso es lo preocupante porque la gran fosa en donde estamos enterrando no solo a los muertos sino a este país la estamos cavando todos, con acciones de indiferencia y de falta de carácter. Como autoridad hemos sido incapaces de proceder con legalidad, honestidad y sentido común, como sociedad hemos manifestado un desinterés para que se resuelvan agravios como la desaparición (y probable muerte) de 43 estudiantes. En esa conjunción se ha dejado un desarticulado país que no quiere ver en sus entrañas porque la otra incógnita es saber a quienes perteneces esos cuerpos: ¿a hombres o mujeres desaparecidos por venganza?, ¿por solicitar sus derechos?, ¿por defender sus propiedades?, ¿o son cuerpos víctimas de agresiones sexuales, laborales?. Y ¿quiénes los siguen esperando?, ¿cuántas familias tienen aún esperanza de encontrar a su familiar?. Es el momento de reflexión, de no seguir cavando, de detener esa tumba que todos los días se llena de desconocidos y que un día nos reprocharán tanta indiferencia


Septiembre 2018

Página 3

Destinan 20mdp a la realización de drenaje sanitario

*La obra contempla la construcción de 4,950 metros cúbicos del Drenaje Sanitario, en la Colonia Lázaro Cárdenas. • Tultitlán Con una inversión total de 20 millones de pesos el gobierno local a cargo del edil Adán Barrón Elizalde, inició los trabajos de la construcción de drenaje

sanitario en la comunidad de Lázaro Cárdenas, en la zona centro del municipio . Al dar banderazo de arranque a esta obra, el jefe del ejecutivo local, aseveró que en beneficio los habitantes de esta comunidad se tiene programado un plan de obra en dos etapas, la primera consta de la construcción de 4,940 metros lineales y la conexión de 546 descargas sanitarias. Tras la construcción de estos trabajos iniciará una

segunda etapa de modo tal que el grueso de la población de esta zona cuente con el servicio, Barrón Elizalde afirmó que tales trabajos deberán estar listos antes del término de su administración, la cual habrá de concluir el 31 de diciembre del presente año. “Esta comunidad de manera paulatina ha ido creciendo, estamos muy contentos de dar arranque a esta importante obra, es fundamental que todo trabajemos en equipo para que la comunidad siga avanzando” concluyó el edil

Realizan macrosimulacro * *Participaron elementos de protección civil y bomberos de municipios aledaños, así como DIF Tepotzotlán, Fiscalía del Estado Servicios Periciales, Hospital del IMSS la Quebrada, Hospital de Alta Espacialidad ISSSTE y C.E.T.I.S. 95. • Tultitlán En el marco del Día Nacional de la Protección Civil y del aniversario de los sismos de 1985 y 2017 elel gobierno local a cargo del Edil Adán Barrón Elizalde, en coordinación con dependencias de otros municipios, así como voluntarios de diferentes agrupaciones, a través de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos encabezó este 19 de septiembre un macro simulacro. Para ello el personal de Protección Civil manejó un escenario de un accidente vial de una camioneta que viaja a acceso de velocidad sobre el puente Clouthier, pierde el

control y cae sobre dos autobuses que viajan a un costado del puente siendo un total de 50 víctima auxiliando a todos los lesionados. Dicho simulacro se llevó a cabo a las 11 horas sobre Boulevard Tultitlán poniente frente al deportivo Toltitlan en la zona centro de la demarcación. Se contó con la participación de Bomberos de Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Tultepec, Cruz roja de Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, rescate Halcones, Policía Estatal, Protección Civil Estatal, Grupos PAMI, Tultitlán e Izcalli, Sholastic, Laboratorios

Bruluart, DIF Tepotzotlán, Fiscalía del Estado Servicios Periciales, Hospital del IMSS la Quebrada, Hospital de Alta Espacialidad ISSSTE y C.E.T.I.S. 95. Posteriormente en punto de las 13 horas con 16 minutos, en la explanada municipal sonaron las alertas sísmicas y diversos empleados el ayuntamiento salieron de sus oficinas para reunirse en la plaza cívica y zonas al aire libre, con el objetivo de generar conciencia de las medidas preventivas que debemos de realizar en situaciones de emergencia.

Entregan arco-techo en la primaria “Narciso Mendoza” *El plantel escolar se ubica en la zona centro • Tultitlán La administración local a cargo del edil Adán Barrón Elizalde, hizo entrega de un arco techo en la escuela primaria “Narciso Mendoza”. En representación del alcalde, la presidenta del Sistema Municipal DIF Karen Sámano, aseguró que el presente gobierno trabajará hasta el último día en beneficio de los tultitlenses Al referiste a la obra entregada, refirió que beneficiará a 469 alumnos, quienes dejarán de padecer las in-

clemencias del tiempo, “Debemos cuidar la salud de todos los estudiantes de las condiciones climáticas que hoy aquejan a la sociedad en general, ya que son muy cambiantes y esto ocasiona enfermedades respiratorias “. Karen Sámano señaló que, “el motor del desarrollo es la educación, por lo que la apuesta es por los niños tultitlenses, quienes son prioridad en la administración”. Cabe destacar que como parte de la construcción del arco-techo, se requirió de trabajos de trazo y nivelado también de la colocación de zapatas, trabes y columnas de acero, al igual que tubería y registro sanitario.


Página 4

Septiembre 2018

Solicita que Conagua ejerza sus atribuciones respecto a la presa el Ángulo

Incrementan acciones de limpieza para contrarrestar inundaciones * Como una medida para contrarrestar anegamientos e inundaciones, la Dirección General de Servicios Públicos de Cuautitlán Izcalli incrementó durante los últimos meses las acciones de limpieza en el municipio. • C.Izcalli En tan sólo mes y medio, del 1 de agosto al 15 de septiembre de 2018, se logró abarcar una extensión total de 685 mil metros lineales (ml) con barrido y la recolección de 12 mil 689 toneladas de residuos sólidos en parques, jardines, mercados, avenidas principales, colonias, fraccionamientos y pueblos, además de dependencias de gobierno y educativas. Con el barrido se ofreció atención a las colonias Infonavit Centro, Campo 1, Ensueños, Bosques de la Hacienda, 1era. Sección; y Las Torres, con 126 mil metros lineales. Además de 123 mil 500 ml en las avenidas Chalma, Morelos, Abedules, Teotihuacán, Huehuetoca, Constitución y la Jorge Jiménez Cantú.

Asimismo personal de la dependencia atendió 300 mil 700 ml en zonas de tianguis de Santa María Las Torres, Campo Uno, Auroritas, Valle de la Hacienda, Bosques Primera sección, Niños Héroes, Infonavit Centro, San Judas Tadeo y Tres de Mayo. Las labores de limpieza también se efectuaron en 124,800 metros lineales de los pueblos de San Lorenzo, San Martín Tepetlixpan, San Juan Atlamica, Tepojaco, El Rosario, La Piedad, y San Sebastián Xhala. El frente de trabajo consistió en la cobertura de 200 rutas a través de 310 viajes de camiones; y la atención a 280 escuelas en el mes y medio. Cabe agregar que a fin de evitar la fauna nociva, mosquitos y acumulación de basura, personal de la Dirección de Parques y Jardines realizó el desmalezado de 72 hectáreas y brindó mantenimiento a 13 hectáreas de jardines municipales. Finalmente, para prevenir su caída y evitar accidentes mayores, y hasta fatales, fueron derribados 76 árboles viejos y enfermos y podados 140; y fueron limpiadas las áreas verdes de 16 escuelas, entre otras tareas.

* La representación legal del Ayuntamiento realizó una exposición de motivos en aras de garantizar a la población que se lleven a cabo las acciones responsables por parte de la autoridad federal • C.Izcalli En estricto apego a la legalidad, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, mediante la notificación de un juzgado, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que, conforme a sus atribuciones legales, realice las actividades, trabajos de mantenimiento -así como las acciones que sean necesarias para mantener con seguridad para la población-, la operación de la presa Él Ángulo, ubicada en un predio privado. Mediante la solicitud legal denominada Jurisdicciones Voluntarias, presentada en el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Naucalpan de Juárez, Estado de México, el pasado 12 de septiembre de 2018, con número de registro 001224/2018, la representación legal del Ayuntamiento realizó una exposición de motivos en aras de garantizar a la población que se lleven a cabo las acciones responsables por parte de la autoridad federal representada por Conagua. El municipio advierte que

“existe el temor fundado de que se incremente el riesgo de desbordamiento de la presa El Ángulo, la cual ocasionaría daños materiales en la infraestructura municipal así como en los bienes de los ciudadanos izcallenses e inclusive puede provocar hasta pérdidas humanas”. En el escrito recordó que este cuerpo receptor, ubicado en el Atlas de Riesgo Municipal, capta grandes cantidades de aguas pluviales de diversos arroyos, así como de aguas residuales provenientes del parque industrial San Martín Obispo, por lo cual es imprescindible mitigar todos los riesgos posibles, ello conforme a las atribuciones que la legalidad le confieren a la CONAGUA. El documento presentado ante la autoridad judicial destaca que la presa El Ángulo “está ubicada dentro de una propiedad privada perteneciente a esta localidad, lo que NO hace que sea una responsabilidad del Municipio de Cuautitlán Izcalli, ya que como se establece en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos compete a la

federación la supervisión y control de las aguas y de sus instalaciones”. El Ayuntamiento recordó que tras las contingencias por lluvias de septiembre del 2017, distintos organismos municipales presentaron a la Comisión de Agua del Estado de México, y a representantes del Grupo Sanmo, propietarios del vaso regulador, proyectos alternativos para desfogar el agua pluvial, sin éxito, toda vez que este último NO se involucró en ninguna acción. Durante la emergencia del 2017 “fueron retirados en total 51,000 metros cúbicos de azolve de la presa El Ángulo, con una erogación económica al municipio de casi cuatro millones de pesos, esto al margen de lo asignado por la Comisión de Agua del Estado de México para la eventualidad. Todo esto ha impactado las finanzas municipales, desprovistas de un fondo para estas emergencias y/o partidas específicas de nivel estatal o federal para atenderlas”. La exposición de motivos advierte asimismo: “al ser la presa propiedad privada, está restringida la entrada al embalse para realizar cualquier tipo de mantenimiento tanto por la Comisión Nacional del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México, y de Operagua Izcalli, a pesar de lo cual se construyó un pasamanos de seguridad para ejecutar las maniobras en las compuertas de la cortina de la presa, y en el año 2018 se realizó la limpia del vaso regulador”. A solicitud expresa, se pidió la intervención del juzgado para realizar la notificación personal a la CNA, a SAPASA Y OPDM , organismos del agua de Atizapán y Tlalnepantla, respectivamente


Septiembre 2018

Página 5

Trabajamos para mejorar calidad de vida de los mexiquenses: ADMM

FAMILIAS FUERTES

4.5

Millones de beneficiarios

1de cada 4mexiquenses SALARIO ROSA

100

MIL Amas de casa beneficiadas

2400pesos bimestrales

REFORMA LEGAL EN MATERIA DE ADOPCIONES

De

36 a 6

meses se redujo el tiempo para concretar un proceso de adopción

(Viene de la portada ) Agregó que en el proyecto de su gobierno se trabaja para que las familias recobren su tranquilidad, al contar con una mejor seguridad, una economía dinámica, un entorno natural adecuado y servicios gubernamentales modernos. El Gobernador Del Mazo explicó que para lograr las metas planteadas por su gestión, se trazaron cuatro objetivos: enfrentar la inseguridad, atender las demandas sociales de los sectores más necesitados, transformar y fortalecer el dinamismo de la economía

y modernizar la gestión gubernamental. El mandatario mexiquense destacó los resultados obtenidos en Desarrollo Social, sector al que este año se destinó 72 por ciento del gasto programable, y donde mediante el programa Familias Fuertes se entregaron apoyos a más de 4.5 millones de beneficiarios. También informó que el DIFEM distribuyó más de 112 millones de desayunos escolares y raciones vespertinas, y que uno de los programas emblemas de su administración, el Salario Rosa, ha beneficiado a más de 100 mil amas de casa. En el ámbito de seguridad, subrayó la inversión de más de mil millones de pesos para la adquisición de nuevos uniformes y la entrega de 439 patrullas con tecnología de punta, además del incremento salarial de 15 por ciento a los policías, el primero que se otorga en 10 años. Producto de estas acciones, aseguró que entre septiembre de 2017 y julio de 2018, se logró disminuir la incidencia delictiva total en 12 por ciento. En materia educativa resaltó, entre otros resultados, la entrega de más de tres millones de paquetes de útiles escolares y más de 133 mil becas a los estudiantes. Refirió que este año abrió sus puertas la Cineteca Mexiquense que, aunado a los 42 festivales culturales celebrados en este primer año, dio gran impulso a las manifestaciones del arte, al llegar a más de 400 mil mexiquenses. En el tema de salud, Alfredo Del Mazo dio a conocer que el abasto de medicamentos pasó de 25 a 85 por ciento

en su primer año al frente de la gubernatura, y que medio millón de mexiquenses se incorporaron al Seguro Popular, además de la puesta en marcha de ocho unidades médicas del primer y segundo nivel de atención. En el primer semestre de 2018, apuntó, el estado fue el tercer mayor receptor de inversiones extranjeras en el país, con el 8 por ciento del total nacional, en tanto que 227 mil mexiquenses se incorporaran a la actividad laboral y se brindó capacitación a más de 166 mil personas, destacando que siete de cada 10 fueron mujeres. Añadió que en el primer año de su sexenio se desarrollaron 34 obras de infraestructura, 48 de drenaje y se construyeron ocho plantas de tratamiento de aguas residuales, además de la edificación de centros de salud, espacios culturales y deportivos; y en el renglón ambiental se reforestaron seis mil 130 hectáreas y se plantaron seis millones de árboles. El Gobernador mexiquense también destacó el proceso electoral de julio pasado, donde prevaleció el orden, la paz y la tranquilidad en los municipios de la entidad y consideró que en esta jornada lo más importante fue la fortaleza mostrada por las instituciones ante la voluntad ciudadana, por lo que felicitó a las autoridades electas y afirmó que su Gobierno comparte el propósito de impulsar el bienestar de los sectores menos favorecidos de la sociedad. Del Mazo también felicitó al Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador por su

Por primera en todo su sexenio acude el Presidente Enrique Peña Nieto al informe de un mandatario estatal

triunfo en las pasadas elecciones y reconoció la colaboración y la disposición al diálogo por parte de las autoridades electas, y aseguró que el Gobierno estatal coincide en que lo más importante es el futuro de la nación, y en que nada es mejor para construir un porvenir fuerte que la justicia y la igualdad. “Estamos seguros de que mantendremos vigente el esquema federalista establecido en nuestra Constitución, y que nuestro propósito común de impulsar el bienestar de las familias será el punto de partida para trabajar juntos. Quienes hemos sido electos por la voluntad ciudadana, nos debemos a ella. Su bienestar es nuestra mayor prioridad y trabajar juntos para responderles, nuestra única responsabilidad”, subrayó y reiteró su disposición al diálogo con las fuerzas políticas que integran el Congreso local. En tanto el Presidente de la República reconoció el trabajo realizado por el Mandatario estatal Quiero expresar mi particular reconocimiento al Gobernador Alfredo del Mazo Maza por los logros y

avances que ha dado a conocer este día, son acciones que acreditan decisiones firmes y resultados fuertes, y que estoy seguro, en los siguiente cinco años por venir, habrán de concretarse en mayores logros, fortaleciendo la capacidad institucional, y sin duda, asegurando que el Estado de México se consolide como un gran polo de desarrollo nacional”, destacó. Y refirió que éste fue el único informe de un Gobernador al que asistió como Presidente, añadió que durante su sexenio al frente de la Presidencia. Cabe destacar que a este primer informe de gobierno, acudieron ceracd e 500 invitados entre los que destaco la clase política de la entidad, los ex gobernadores, Alfredo Baranda, Arturo Montiel, Cesar Camacho, Emilio Chuayffet y Eruviel Avila, asi como miembros del gabinete federal como los secretarios de Gobernación, y de Comunicaciones y Trasporte, además de la líder nacional el PRI Claudia Ruiz Massieu, además de la presidenta del congreso local Azucena Cisneros, además de diputados locales y presidentes municipales.


Página 6

Septiembre 2018

Atizapán pone en marcha el Sistema Municipal Anticorrupción

Con el objetivo de mejorar los mecanismos que permitan eliminar el flagelo de la corrupción en Atizapán la Presidenta Municipal Ana María Balderas Trejo encabezó la presentación del Comité Ciudadano de Vigilancia, el cual implementará medidas que permitan promover y mejorar que las distintas autoridades municipales atiendan su responsabilidad para reforzar la rendición de cuentas y el combate a la corrupción dentro de sus actividades diarias en el quehacer público. Acompañada de Regidores, Directores de Gobierno, el Contralor Municipal y el

Comisario de Seguridad Pública y Tránsito, la Alcaldesa de Atizapán indicó que este nuevo Comité de Participación Ciudadana y el Comité Coordinador del Sistema Municipal, trabajarán de forma eficaz en la prevención, reflexión y sanción de las faltas administrativas y los delitos relacionados con hechos de corrupción, teniendo en cuenta la vigilancia y el control de la forma en que las áreas del gobierno Municipal ejercen los recursos que se les asignan. En su oportunidad, la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción Josefina Román Vergara acompa-

ñada del Fiscal Anticorrupción del Estado de México y Municipios José de Luz Viñas Correa, destacó que el estado de México contará con 125 sistemas anticorrupción, los cuales privilegiarán la relación de las autoridades con los ciudadanos ya que afirmó, que el municipio es la instancia más cercana con las personas. Así mismo resaltó que el combate a la corrupción debe generarse en todos los niveles, desde las escuelas con los niños y maestros, hasta llegar a los funcionarios que laboran en el servicio público, los cuales deberán trabajar de la mano con la Federación y el Estado para que en un corto tiempo se puedan ver resultados importantes. Cabe destacar que la oficina del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción dará atención al interior de las instalaciones del Centro Cultural Nishisawa, el cual es encabezado por María Guadalupe Olivo Torres, presidente de dicho Comité Coordinador y de Participación Ciudadana.

Definen a encargados de transición municipal en Izcalli *Alcalde electo y edil en funciones se reúnen para definir a los encargados de la transición municipal • C.Izcalli Por: La redacción Tras una segunda reunión entre el alcalde en funciones Víctor Estada Garibay y el Alcalde Elector Ricardo Núñez Ayala, ambos políticos definieron a quienes habrán de encabezar los trabajos de transición entre el gobierno saliente y el entrante. De esta manera el edil Víctor Estrada definió al secretario del Ayuntamiento, Rubén Reyes Madero; el jefe de la oficina de presidencia, Iván García y al director jurídico, Anselmo Zaragoza, como los encargados de estos trabajos. En tanto el equipo de transi-

ción de Ricardo Núñez, quedo conformado por María Alejandra Miranda Reséndiz, Juan Lauro Castellón Huerta y Gerardo González Vera. Ambos equipos realizarán reuniones periódicas privadas para dar continuidad a los trabajos de transición. Durante el encuentro en el salón de cabildos, el actual alcalde y Núñez Ayala , reafirmaron su compromiso de tener un diálogo institucional basado en el respeto, para que los trabajos sean en be-

neficio de los izcallenses. Cabe destacar que al no existir un protocolo legal para estos trabajos, el alcalde Víctor Estrada ofreció una retroalimentación constante a los requerimientos de la administración entrante, la cual, sostiene, no tuvo al iniciar su gestión. En tanto el alcalde electo Ricardo Núñez agradeció la disposición y llamó a seguir el ejemplo de civilidad que se tiene en la transición a nivel federal.

Agradece EPN apoyo de mexiquenses durante su vida política * *El aún Presidente de la República asistió por primera vez en todo su sexenio a un informe de gobernador *Afirmó que una vez concluida la presidencia regresar a vivir a tierras mexiquenses • Toluca Por: La redacción Orgullo, satisfacción, alegría, nostalgia y agradecimiento, fueron las emociones que enumeró el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, al despedirse y agradecer a los mexiquenses el apoyo e impulso que le dieron durante 25 años en la vida política de la entidad, esto en el marco del primer informe de gobierno del mandatario estatal Alfredo del Mazo Maza. En lo que pareciera su despedida de la Presidencia y un reencuentro con sus paisanos, el aún jefe del ejecutivo federal, afirmó que lo largo de seis años al frente de la Presidencia, esta era la primera y única ocasión en la que acudía al informe de un gobernador “resulta muy grato y nostálgico estar en Toluca , es una ocasión especial es la primera vez y la única que asisto a un informe de un gobernador y no lo hecho por que es difícil estar en todas las entidades, pero no podía dejar de estar en mi tierra” “Hoy vengo para conocer personalmente el avance de mi estado y reafirmar la estrecha colaboración que más de 6 años hemos mantenido el Gobierno de la República y el Estado de México” afirmó Peña Nieto.

Y aseguró aprovechar el evento para; “enviarles un mensaje fraternal a mis paisanos desde el lugar donde inicio mi carrera política cuando estoy por concluirla, todo mexicano que quiere a su tierra natal , podrá comprender el afecto especial que yo tengo y tendré siempre por el Estado de México, aquí es donde crecí y nací y es también en donde aprendía querer a México, aquí encontré mi vocación por el servicio público e inicie mi carrera política desempeñando distintas tareas , primero de orden partidario y luego en el servicio público” Hizo un recuento de los cargos asumidos entre los que dijo fue diputado local, Gobernador de la Entidad “y gracias a la confianza de los ciudadanos de este Estado seis años después pude emprender el camino que me llevo a la presidencia de la república, lo hice con apoyo y esfuerzo de miles de ciudadanos más, estoy orgulloso de mis raíces y de mi identidad mexiquense” dijo. Al tiempo que aseguró que durante el sexenio que está por concluir realizó un total de 81 giras, con el fin de entregar obras y acciones, “me he mantenido atento de las necesidades de los mexiquenses” y destacó el trabajo de colaboración entre él y los dos últimos gobernadores de la entidad, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo. Asimismo Enrique Peña anunció que una vez concluida su administración regresará a tierras mexiquenses a reestablecer su vida cotidiana y afirmó “Tengan la certeza de que no causare molestia alguna, solo vendré a vivir aquí , y trabajar en nuevas tareas como uno más de los 17 millones de mexiquenses”.


Septiembre 2018

Pรกgina 7



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.