Dossier Metropolitano # 124

Page 1

yuli.ciudadano Dossier-Metropolitano

Directora y Editora Responsable: Lic. Julia Lugo Garcia

Reducirán diputados de Morena 30 por ciento al presupuesto del Edomex Información Página 3

Año 6 No. 124

Realiza Darwin Eslava visitas de agradecimiento

Segunda Quincena de Agosto

2018

Rehabilitan vialidades en Atizapán Inf. Página 3

Inf Página 7

Congresos con mayoría de Morena podrían despenalizar aborto * GIRE presenta informe sobre criminalización de mujeres • CDMX CIMACNoticias

Calaveras y Diablitos

Huérfanos

E

L

a mayoría de legisladoras y legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 19 Congresos estatales y en el Congreso federal es una esperanza para lograr la despenalización del aborto a nivel nacional, coincidieron legisladoras, académicas y feministas.

Por: LCFB

s necesario cambiar los tiempos electorales o de posesión entre el cambio de gobierno porque hasta ahora lo único que se provoca en ese medio año que existe de distancia es que toda la ciudadanía sea una auténtica huérfana.

En los ayuntamientos, principalmente, la atención a quien busca una información o un servicio es prácticamente nula y con una negativa “ya espérese hasta el próximo año” y dicha situación se agrava si en el municipio en cuestión habrá cambio de colores.

Bien harían los partidos políticos, principalmente PRI y PAN..... Informacion Pàgina 2

@pdco_dossier

CIMACFoto: Cristina Acuña y César Martínez López

Informacion página 6

Vinculan a proceso a probable violador de estudiante de Fes Acatlán

Un sujeto identificado como José Luis “N”, de 40 años de edad, quien fue detenido por Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue vinculado a proceso, luego de que el Representante Social de esta Institución acreditó su probable participación la violación de una estudian-

te de la FES Acatlán. Este sujeto fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión que fue girada en su contra por estos hechos, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien inició un proceso legal en su contra. Los hechos que se le imputan se registraron el pasado 16 de abril en la colonia Industrial Alce Blanco en el municipio de Naucalpan, cuando la víctima denunció el asalto y la agresión sexual por parte de este sujeto.

En la presentación del informe “Maternidad o castigo”, que se realizó este 30 de agosto en las instalaciones de la UNAM, la directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Regina Tamés Noriega,

Elecciones 2018

¿Qué sig�e después del proceso electoral? • Por: Karina Vaquera Montoya Académica UNAM y Consejera Electoral Local INE Estado de México

El proceso electoral esta ron a las urnas y expresaculminando. La jorna- - ron su voluntad soberada electoral del pasado na para decidir quiénes primero de julio que co- los representarán en los rresponde a la segunda próximos gobiernos. En de las cuatro etapas que el Estado de México fue comprende el proceso claro que la ciudadatuvo como calificativo nía opto por un voto de principal ser una jornada castigo al partido que nutrida, altamente par- durante décadas ha goticipativa. bernado la entidad. Los ciudadanos acudieInformacion página 2


Página 2

Lic. Julia Lugo García Editora Responsable y Directora General

César Rezendiz

Gerente Comercial

LCFB

Columnista

Michel Martínez Jefa de Redacción

Lic. Gustavo Aranda Asesoría Jurídica

Contabilidad Despacho Cruz

Dossier Metropolitano, es una publicación quincenal, distribuida de manera gratuita, por personal de esta editorial. Con oficinas en Calle Dalia # 36, Santa María de Guadalupe, La Quebrada, Cuautitlán Izcalli.

No. De Reserva de Derechos al uso exclusivo, otorgado por El Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2014040114363200-101. Certificado de Licitud y Contenido No. 16223, emitido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en: Impresos JN, Segunda Quincena de Agosto de 2018, No. 124 http://dossiermetropolitano. blogspot.mx http://dossiermetropolitano. com.mx

Contacto: periodicodossier@ gmail.com cto_ciudadanoperiodico@hotmail.com Tel: 044 55 28 66 18 87 .

Las notas son responsabilidad de quien se las acredita.

*Cobertura geográfica, Circulación y perfil del lector certificada por Asociación Interactiva para el desarrollo Productivo A.C. Fecha de certificacion 7/05/2016

2da Quincena de Agosto2018

Congresos con mayoría de Morena.... (Viene de la portada) se mostró optimista de que se puedan gestionar avances importantes en el Congreso. La esperanza es que se despenalice el aborto a nivel nacional, una idea con la que coincidieron destacadas feministas como Marta Lamas y las legisladoras de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle y Patricia Mercado y de Morena, Malú Mícher. En cuanto a la sugerencia de la abogada y futura Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de aplicar una amnistía para las mujeres privadas de libertad por aborto, las defensoras opinaron que esto sería “asunto de los Congresos locales”; pero lo dicho sería una señal importante, dijo la jurista Ana Laura Magaloni Kerpel. De acuerdo con el informe las mujeres son criminalizadas por tener un aborto, aun cuando este es espontáneo, por ejemplo de 2007 y 2016, en total 850 mujeres enfrentaron un proceso por el delito de aborto y de enero de 2007 a diciembre de 2016 se dictaron 98 sentencias a mujeres por el delito de aborto. El Estado falla en garantizarlas una vida libre sin violencia, se les niega u obstaculiza el acceso a la justicia, y las

sentencias en su contra tienen rasgos sexistas y discriminatorios, por ello GIRE hizo un llamado a los Congresos locales para despenalizar el aborto al menos durante el primer trimestre de la gestación, marco jurídico que ya existe en la Ciudad de México desde 2007. El informe de GIRE abarca un panorama completo, expone las legislaciones de cada estado, las causales que permiten el aborto y las sanciones que se imponen cuando no es legal, menciona las constituciones que “protegen la vida” de la concepción/fecundación, hace un recuento de los estándares de derechos humanos, muestra casos reales y cifras de criminalización por aborto y otros delitos relacionados. Todos los estados de la República permiten la interrupción del embarazo si es producto de una violación; 15 contemplan este derecho si corre riesgo la salud de la mujer; 24 si hay peligro de muerte; 15 si fue por inseminación artificial no consentida; 16 por alteraciones congénitas o genéticas graves en el producto; y dos por razones socioeconómicas. Las penas de prisión más altas, con hasta cinco años, son en Baja California, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora y Ta-

Calaveras y Diablitos maulipas. Mientras que en Chiapas, Michoacán y Veracruz no se contemplan penas privativas de la libertad por el delito de aborto. En la Ciudad de México se permite el aborto legal hasta la semana 12 de gestación. Sin embargo, en algunos casos las mujeres son condenadas a sentencias mucho más largas cuando el delito que se les imputa no es aborto sino infanticidio u homicidio, como en el caso de Mónica, profesora de la Ciudad de Cadereyta de Montes, en Querétaro, quien en febrero de 2001 tuvo un parto fortuito en la letrina de la casa donde vivía, el caso fue documentado por GIRE. Cuando tuvo el parto inesperado, Mónica se quitó la playera, envolvió al recién nacido, lo tomó en brazos y al ver que aún respiraba salió en busca de auxilio pero cuando se dio cuenta ya no respiraba. Ella intentó reanimarlo, sin embargo, no reaccionó. Poco después la señora de la casa que la albergaba la atendió y Mónica fue trasladada a un hospital donde le practicaron un legrado. De acuerdo con GIRE, Mónica se encuentra privada de libertad, acusada del delito (Continue en pág 7)

¿Qué sigue después del proceso electoral?

(Viene de la portada)

Los análisis de algunos expresan que la falta de contrapesos será un problema para el ejecutivo en función más aún con el nombramiento de los delegados y las atribuciones que desempeñaran éste será un tema que tendremos que observar. Por el momento la reconfiguración política esta presente en todos los partidos. Los temas hoy en día para aquellos en los que la victoria fue contundente son los procesos de transición entre los gobiernos salientes y los entrantes. En la integración de la legislatura local el foco de atención de los días pasados versó en la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México que resolvió quitar 10 diputados a MORENA al considerar a los partidos coaligados como si fueran un solo partido.

Esta sentencia ha sido revocada por la Sala Regional Toluca quien considero que tanto el Consejo General del IEEM como el TEEM realizaron una incorrecta asignación de diputados por el principio de representación proporcional, dejando claro que el procedimiento de asignación de diputados por este principio no contempla coaliciones solo partidos políticos. Así lo que hoy tenemos es que si bien las elecciones como mecanismo de la democracia fueron mejor evaluadas respecto de otros procesos ello no significa que la calidad de nuestra democracia deje de estar cuestionada por una ciudadanía que cuenta con altas expectativas del cambio. En el ámbito local la ciudadanía tendrá que estar muy atenta al trabajo legislativo que se desarrolle. Será importante la incorporación

de las y los ciudadanos en el quehacer público. En el ámbito municipal el reto no es menor, diversos estudios académicos han demostrado que es aquí donde existen altos índices de corrupción los cuales se exige queden eliminados. Los mexiquenses esperan mejores oportunidades y condiciones de vida en un estado que muestra pobreza en muchas zonas marginadas, inseguridad y déficit en los servicios públicos. El seguimiento, acompañamiento e involucramiento de las y los ciudadanos en todo lo público es vital si se anhela una mejor calidad en nuestra democracia y de ello somos todos corresponsables. Twitter : @karina_vaquera Facebook Karina Vaquera

Huérfanos (Viene de la portada) en recordarles a sus aún alcaldes o alcaldesas que deben cumplir con su labor hasta finales de año porque eso sería el acto de mayor concordancia a sus palabras emitidas después del 1 de julio en donde lo primero fue: “lo merecemos es el castigo de la gente”, “la ciudadanía está cansada”, “debemos emprender un cambio”, “esta es una lección que debe generar cambios en el partidos”. Si en verdad quieren mostrar que maduraron y piensan ofrecer un nuevo rostro, es momento de aceptar la derrota y trabajar hasta el último minuto que les corresponde y por el que van a cobrar. Los ciudadanos somos huérfanos en muchos temas pero el más preocupante es el de la seguridad y es que nadie ofrece una certeza porque ahora salir a caminar, ya sea por la mañana o noche, representa el mismo peligro, en otras palabras parece ser que la delincuencia ya se dio cuenta que tiene carta libre. Por eso, es su hora de responder y seguir ofreciendo los servicios públicos, principalmente el de seguridad, y es que es preocupante ver escenas como el robo de un auto en Coacalco en donde el propietario es amenazado a punta de pistola o leer la historia de una mujer que fue violada cuando salía de trabajar en Naucalpan. Sin contar, el día a día en el transporte público en donde los “justicieros o vengadores” comienzan a ser más noticia y aplaudidos, quedando demostrada la incapacidad de las autoridades por solucionar este tipo de delitos. El tema es que en la indiferencia los problemas crecen y no existe ninguna ley que obligue a los presidentes municipales a cumplir durante su periodo de gobierno. Es lamentable percibir como durante cinco o seis meses la mayor preocupación sea el tema de la recaudación, pero no para asegurar servicios sino para llenar el arca que aparecerá vacía el 1 de enero de 2019. En esta indefinición se viven actualmente y quien vuelve a pagar los costos es una ciudadanía que sigue esperando un mejor trato por parte de sus autoridades, las cuales no tienen ni ánimo de brindar lo indispensable a sus gobernados.


2da Quincena de Agosto 2018

Página 3

Rehabilitan y dan mantenimiento a vialidades en Atizapán *Mejoran vialidades en las colonias, Emiliano Zapata, Ampliación Adolfo López Mateos, y Cerro Grande La Alcaldesa Ana Balderas en conjunto con la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas, continúan con los trabajos de construcción, rehabilitación y mantenimiento de vialidades para brindar una mejor infraestructura para el bienestar de los atizapenses. Por ello, inauguró las calles,

Reducirán diputados de Morena 30 por ciento al presupuesto del Edomex

* *Disminuciòn al Congreso en 400 millones en partida 1000 • Toluca

E

l Grupo Parlamentario de Morena anunció la implementación de seis ejes transversales en su agenda legislativa que entre otros aspectos tienen como objetivo reducir 30 por ciento el presupuesto de la LX Legislatura, del Ejecutivo y Judicial. En materia legislativa se propondrá eliminar los 2.5 millones de pesos que cada año disponen los diputados mexiquenses a través del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), ademàs el esquema de seguro médico de gastos mayores, pago de telefonía celular, adquisición de parque vehicular, computadoras y se cancelaràn las plazas de “aviadores” y de

familiares. En conferencia de prensa, Maurilo Hernàndez Gonzàlez, Coordinador de la fracciòn de Morena informò sobre la reducción de las Comisiones y Comités del Congreso Local para sistematizar los trabajos y reorientar el uso de los recursos destinados para la actividad legislativa. Los legisladores Mexiquenses Maurilio Hernàndez Gonzàlez, Azucena Cisneros Coss y Mariana Uribe Bernal anunciò reformas urgentes a la Ley Orgánica y el reglamento del Poder Legislativo para armoniza las facultades y obligaciones del congreso e insertar las actvidades legislativas en el nuevo contexto nacional Acompañado de los diputados electos de la fracción presentes en el salòn Juàrez del Congreso estatal, Maurilio Hernàndez asegurò que la fracciòn de Morena Impulsarà la creación de una Ley de Participación Ciudadana en la entidad, asi como la figura de plebiscito, referéndum, el esquema de

presupuesto participativo y en especial la fìgura de revocación de mandato. A nombre del grupo puntualizó que se revisará con detalle la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Municipios y Organismos Autónomos; anticipò que los ajustes se realizarán en el marco de austeridad y trasparencia que impulsa Morena a nivel nacional. En este sentido el coordinador de la bancada de Morena detalló que la agenda legislativa de austeridad repùblicana contempla la reducciòn del 30 por ciento de presupusto de la Càmara de Diputados, lo que permitirá un ahorro de aproximadamente 400 millones de pesos, principalmente de la partida 1000; a dicha medida se sumará la aplicación de medidas de fiscalizaciòn de la Cuenta Pública del actual perìodo y anteriores, en el marco de la legalidad. Se subrayó que los legisladores de Morena impulsarán verdaderos mecanismos de gobernabilidad que generaràn contrapesos y recuperarán las expectativas de la poblaciòn en demandas sensibles como: servicios pùblicos, seguridad, educación, salud. Coincidieron en establecer polìticas que habràn de conducir el estado de Mèxico, de acuerdo a la agenda legislativa a programas de austeridad repùblicana.

Tezcatlipoca donde se realizó la repavimentación con concreto hidráulico y obras complementarias del tramo que comprende Av. San Vicente al Lago de Guadalupe en la Colonia Cerro Grande, posteriormente se cortó el listón de la calle Mariano Abasolo y Miguel Domínguez esto en la Ampliación Emiliano Zapata II donde se realizaron los trabajos en el drenaje sanitario, agua y obras complementarias, más tarde entrego la Calle Cerrada Sonora ubicada en la Ampliación Adolfo López Mateos donde se realizaron trabajos con concreto

hidráulico así como la construcción de escalones y muro de contención. En su mensaje la Alcaldesa agradeció a los ciudadanos por confiar en su administración ya que es a través de sus pagos de impuestos es como se realizan este tipo de obras, destacó el trabajo hecho por Directores y Directoras ya que trabajan todos los días por el bien común de la ciudadanía atizapenses, comentó que esta administración seguirá trabajando con la misma pasión con la que arranco su gobierno.


Página 4

2da quincena de Agosto 2018

Mejoran planteles escolares * *Dan inicio a la construcción de módulos sanitarios en la primaria “Ignacio Zaragoza” y “Agustín Tapia Miranda”

Refuerza Programa Transporte Seguro * Durante la primera semana se han revisado aproximadamente a 25 mil personas que transitan por el municipio de Tultitlán. • Tultitlán Durante la primera semana de operación del Programa Transporte Seguro se logro la revisión de cerca de 25 mil personas que transitan en las tres zonas del municipio, con el de objetivo de inhibir actos delictivos. Al respecto, el alcalde, informó que se están aplicando y reforzando distintos operativos de revisión a transporte

público, motonetas, vehículos y transeúntes, para velar por la seguridad de las familias tultitlenses y vecinos de otros municipios que transitan por la demarcación, destacando que los operativos se seguirán realizando de manera permanente. Por otra parte, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata señaló; “queremos fortalecer los lazos de confianza y coordinación con la ciudadanía, desde luego otro de los objetivos ha sido el trabajo coordinado, entre los distintos órdenes de gobierno para bajar los índices de delincuencia que aqueja a los ciudadanos, es muy importante que tengan comunicación con nosotros para poder actuar en beneficio de las familias tultitlenses”

• Tultitlán Con el objetivo de contribuir a la mejora y dignificación de los planteles escolares de la demarcación, el gobierno local a cargo de Adán Barrón Elizalde dio inicio a los trabajos de mejora en los núcleos sanitarios de la escuela primaria “Ignacio Zaragoza” y “Agustín Tapia Miranda” En representación del edil, Nayely Reyes Martínez Delegada Administrativa de la zona oriente de Tultitlán, señaló que “Para nosotros es una prioridad concluir cada obra y sobre todo que estas sean de calidad para el buen servicio de los tultitlenses y de

todos los estudiantes de esta Primaria. La actual administración ha trabajado de la mano con las instituciones educativas para apoyarles en las necesidades que tengan, de esta manera se ha logrado beneficiar a miles de estudiantes de todo el municipio”. En representación del alumnado de la escuela, la alumna Victoria Hernández de sexto grado del turno matutino, agradeció a la actual administración por el apoyo

Contribuyen a resolver desabasto de agua en la zona sur de Tultitlán los trabajos de construcción del nuevo tanque de agua. Ubicado dentro del terreno del Colegio de Bachilleres en la comunidad de Solidaridad tercera sección, la titular del DIF en representación del mandatario local destacó la importancia de dicha obra, con la cual dijo se atenderá la problemática de desabasto de agua que se vive en esta región.

Ofertan 500 plazas en feria del empleo para jóvenes

* *Gobierno municipal inicia la construcción de un tanque de agua en la comunidad de Solidaridad Tercera sección.

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía vacantes para puestos de trabajo de diversos giros como servicios, financieros, comercial y dependencias de gobierno, la administración local en coordinación con el gobierno estatal y federal, realiza-

ron la segunda feria Nacional de empleo para jóvenes En representación del edil, se contó con la presencia del Director General del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de agua Potable, Al-

que le da a su escuela con la construcción de módulos sanitarios, ya que esto mejora la calidad del servicio de nuestra primaria. Cabe señalar que estos nuevos módulos sanitarios consistirán con la construcción de 2 tinacos, 9 equipos de inodoros y 2 mingitorios donde beneficiara a 835 alumnos de esta escuela primaria. Finalmente autoridades municipales y escolares dieron el banderazo de arranque de la obra.

cantarillado y Saneamiento del Municipio (APAST), quien comentó que: “este tipo de eventos ofrece alternativas para los buscadores de empleo, acorde a sus aptitudes y habilidades, así como su perfil laboral y profesional”.

• Tultitlán Con una inversión de más de 15 millones y con una capacidad de un millón trescientos cincuenta mil litros, el cual beneficiará a miles de familias tultitlenses de la zona sur de la demarcación, el gobierno local dio inicio a Asimismo, agradeció a las autoridades municipales y reconoció el trabajo en conjunto que se está realizando con el sector empresarial, para brindarles a los ciudadanos empleos de calidad que posicionen al municipio como una demarca-

De igual forma el Director general de Bachillerato en la entidad y el secretario del ayuntamiento signaron el convenio de colaboración para construir este tanque de agua en el lugar, así como también el compromiso del ayuntamiento de Tultitlán en contribuir para la realización de una cancha de futbol al interior de este plantel. ción en constante desarrollo. Dicho evento logró reunir a más de 120 empresas quienes en su conjunto brindaron más de 500 empleos. En la feria estuvieron presentes empresas como; Nadro, Dish, Mary Kay, Price shoes, Jarritos, entre otras


2da quincena de Agosto 2018

Página 5

“Expo RoboKids” enseña a crear robots, valores y amistades

* Drones, juguetes adaptados con luz infrarroja o leds, carritos de control remoto y transformers, videojuegos, entre otros novedosos proyectos realizados por niños, adolescentes y adultos izcallenses, fueron presentados en la “Expo RoboKids”,

• C.Izcalli Durante el pasado sábado y domingo, fueron exhibidos 40 proyectos de igual número de parti-

cipantes, que elaboraron durante los talleres permanentes que imparte el IMJUCI y los cursos de verano 2018. El profesor de Robótica Educativa Integral, Israel Verdín Valencia, refirió que el objetivo del curso es enseñar a los infantes a crear soluciones en su vida diaria. ”El crear robots es el gancho para ellos, porque no hay mejor manera de aprender que a través de la diversión”. “Se les enseña a crear valores, amistades, buenas relaciones, pero también a quitarse de etiquetas impuestas por los mismos amigos, la familia, la sociedad, como el que “no pueden” porque son pequeños, porque tie-

nen alguna discapacidad, porque van mal en la escuela, entre otras falsas creencias”. Asimismo, Israel Verdín egresado de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica- agregó que al adentrarse en el mundo tecnológico y científico, los infantes se hacen conscientes de su capacidad atrevida y creativa, aumentando su autoestima y creciendo en varios aspectos de su vida. “Y si elaboran artículos que jamás habían pensado, ya nada es imposible para ellos. Nuestro lema es “Si lo crees, lo creas¨”. Comentó que a diferencia de los cursos de robótica de otras escuelas, donde sólo se basan en un kit de lego, sus alumnos aprenden programación, electrónica y mecánica, “que son básicos en la robótica para desarrollar experiencias mágicas e inolvidables. Entre comprar o crear un dron hay emociones totalmente distintas”. A los talleres acuden personas de 4 a 75 años de edad, con capacidades diferentes y autistas, por lo que Israel Verdín apuntó que es un gran reto educativo, “pero todas son partícipes del conocimiento, las guiamos con preguntas para que ellas generen resultados. En este sentido, hay una frase que toda reforma educativa debe considerar: “Dime y lo olvido; enséñame y lo recuerdo; involúcrame y lo aprendo””. Finalmente destacó el trabajo de ferromodelismo, escala H y N, de un grupo de adultos mayores que elaboraron desde impresión en 3D, ensamblaje, pintura, y lo pusieron a funcionar con nuevas tecnologías. El taller de Robótica se imparte de lunes a viernes de 3 a 17 y de 17 a 19 horas; sábados de 9 a 11 y de 11 a 15 horas. Para mayor información, comunicarse al IMJUCI: 1113 47 46 y 1665 00 01.

Pavimentarán más de 15 kilómetros de vialidades Durante el 2018, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli a través de la Dirección de Obras Públicas pavimentará más de 15 kilómetros de vialidades cumpliendo al 100% el Programa de Obra Anual (POA), que contempla la reparación y mejoramiento de alternativas viales que son estratégicas en el municipio. Tal es el caso de la pavimentación y drenaje de la Cerrada los Ángeles, en Ejido de Santa María Tianguistengo, la cual contará con una construcción de base hidráulica, colocación de tubería, guarniciones, banquetas y señalización. Mientras que en Lomas del Bosque, en la Calle Cedros, se pavimentarán 2,500 metros cuadrados permitiendo un mejor acceso a los habitantes que durante muchos años solicitaron la renovación de esta vialidad. El director destacó que muy cerca de estas colonias se han realizado diversas acciones en materia de obra pública, como la avenida Guadalupe Victoria, en Plan de Guadalupe; calle Cuauhtémoc, en Unidad Fidel Velázquez y calle Tonatico en Unidad Habitacional Infonavit Tepalcapa. Reconoció que en la demarcación existen calles con un deterioro de más de 40 años, mismo que se ha combatido con un plan de mantenimiento a vialidades que dio inicio desde el primer día de la administración. “Las condiciones climáticas son un factor relevante para el término de estas obras pues, por ejemplo, una lluvia impide continuar con los trabajos de manera rápida y eficaz; a pesar de los contratiempos se continúa a paso firme con bacheo, pavimentación y rehabilitación de vialidades,” puntualizó Lemus.

Entregan a jóvenes izcallenses premio estatal de la juventud 2018 * Las izcallenses Amayrani Ramírez Ruiz, con el proyecto para instalar un Centro de Rehabilitación para gente ciega y débil visual y Alejandra Itzquiahuitl Pott Gordillo, concertista de Piano en el Conservatorio Nacional recibieron el Premio

De manos del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, Amayrani y Alejandra fueron galardonadas en las denominaciones “Superación de Jóvenes con Discapacidad” y por trayectoria “Artística Cultural”, respectivamente, de entre 23 mexiquenses destacados de entre 12 y 29 años de edad. En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Tex-

coco, el mandatario estatal señaló que “en los jóvenes mexiquenses encontramos tenacidad, voluntad y un deseo de superación ejemplar. En reconocimiento a su liderazgo, es un orgullo entregar el día de hoy el Premio Estatal de la Juventud (…) es testimonio de la dedicación y de su potencial”. (Pase a pág 6)


Página 6

2da quincena de Agosto 2018

IMSS realiza más de 300 cirugías al año para tratar la obesidad mórbida y sus complicaciones

bién se resuelven tras la cirugía y pérdida de peso. La operación, dijo, consiste en disminuir la capacidad del estómago mediante una cirugía de mínima invasión por vía laparoscópica y la realización de un puente intestinal que disminuye la absorción de una parte de los nutrientes que aportan los alimentos, lo cual favorece la pérdida progresiva y controlada de kilos, así como la resolución de enfermedades metabólicas asociadas a la obesidad.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizan más de 300 cirugías bariátricas cada año a derechohabientes dispuestos a recuperar su salud por padecer obesidad mórbida, ya que el exceso de peso y grasa corporal provocan complicaciones como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, apnea obstructiva del sueño y la elevación de grasas en sangre. El doctor Arturo Abraham Rodríguez González, cirujano bariatra del Servicio de Gastrocirugía y Cirugía Bariátrica del Centro Médico Nacional Siglo XXI, explicó que los candidatos a este tipo de procedimiento son mujeres y hombres entre 18 y 70 años de edad con exceso de peso de 40 kilos o más, y que han lle-

vado un programa de dieta y ejercicio sin lograr los resultados deseados, o aquellos que tienen otras complicaciones derivadas de su sobrepeso. El especialista agregó que la cirugía bariátrica permite el control exitoso de la diabetes mellitus tipo 2, en promedio durante 10 años tras la operación, periodo en que el paciente no tendrá necesidad de medicamentos antidiabéticos, incluyendo la insulina, lo que repercute de inmediato en una mejor calidad de vida. Indicó que enfermedades como hipertensión arterial, elevación de colesterol o triglicéridos, apnea obstructiva del sueño y síndrome metabólico, entre otros padecimientos crónicos, tam-

Entregan a jóvenes izcallenses

(Viene de la pág 5) En la ceremonia, realizada en el marco del Día Internacional de la Juventud, las dos exitosas jóvenes izcallenses estuvieron acompañadas de sus familiares y amigos, y del director del Instituto Municipal de la Juventud (INMJUCI), Ricardo Jovani Martínez Arana, quien acudió en representación del alcalde Víctor Estrada Garibay, y que presentó la propuesta a las autoridades estatales. De 23 años de edad, Amayrani estudió Administración en la FES Cuautitlán Campo 4 UNAM, con la especialidad en Recursos Humanos y presentó la propuesta de instalar un Centro de Rehabilitación para gente ciega y débil visual en Cuautitlán Izcalli, donde se brinde Braille e inglés en Braille, lectura y escritura, uso y manejo del bastón y desplazamiento, terapias sicológicas y ocupacionales y asesorías

legales. Ella nació con glaucoma congénito y actualmente cuenta con cinco por ciento de visión en el ojo derecho, mientras que el izquierdo es ya pérdida total. Por todos sus logros, Amayrani hizo un especial agradecimiento a su mamá Rosario Ruiz Hernández. Por otra parte, con 22 años de edad, Alejandra Izquiahuitl Pott Gordillo fue reconocida por su trayectoria “Artística Cultural”, toda vez que este año finalizó la carrera de Concertista de Piano en el Conservatorio Nacional de Música, y continuará una Maestría en el Conservatorio de Música de Utrecht, Holanda. Su talento la ubica entre las mejores cinco pianistas de México y se ha presentado en los mejores escenarios, por lo que reconoce las enseñanzas de su maestra rusa, de música,

El Seguro Social ofrece este procedimiento en diversos hospitales del país. La mayoría de las operaciones se llevan a cabo en las Clínicas de Obesidad y Cirugía Bariátrica de los Hospitales de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Centro Médico de Occidente en Guadalajara, Jalisco, y del Hospital No. 25 de Monterrey, Nuevo León. Los derechohabientes que reciben cirugía bariátrica no bajan de peso inmediatamente, enfatizó el especialista, sino que logran su peso ideal en un periodo de 18 a 24 meses, y es posible mantenerse así durante 20 años o más con alimentación saludable y ejercicio.

Farizat Tchibirova Gabueva: “Sin ella no hay camino, porque finalmente en esta profesión es muy importante la relación maestra-alumno”. Al igual que Alejandra, sus tres hermanas son pianistas, gracias a la motivación y apoyo de sus padres Guadalupe Adriana Gordillo Gutiérrez y Elías Jaime Pott León. Las dos jóvenes condecoradas coincidieron en señalar en que “nunca hay que darse por vencidos; todos los sueños son posibles con perseverancia y esfuerzo” y agradecieron la confianza y apoyo del presidente municipal Víctor Estrada, a través del INMJUCI. El Premio Estatal de la Juventud es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno estatal a los jóvenes mexiquenses destacados en alguna de las nueve denominaciones en la que se entrega.

Inauguran Cineteca Mexiquense * Destaca mandatario estatal la calidad tecnológica visual y auditiva con la que cuenta esta cineteca, la número 31 del país. •Toluca Los mexiquenses cuentan con un nuevo espacio para disfrutar del cine, tanto nacional como internacional, con la inauguración de la Cineteca Mexiquense, espacio que acerca la cultura y el arte a la población, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Acompañado por la Secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, Alfredo Del Mazo destacó que la Cineteca Mexiquense, la número 31 a nivel nacional, cuenta con tecnología de calidad tanto visual como auditiva, lo que la convierte en una de las más profesionales en todo el país. “Solamente esta Cineteca, está a la altura de la Cineteca Nacional; son las únicas dos cinetecas en todo el país que tienen la calidad, la tecnología, el espacio y las características más profesionales que pueda tener una cineteca a nivel nacional. Es un orgullo que esté aquí en el Estado de México”, resaltó. Luego de presenciar la proyección de “Cortometrajes silentes de México” y un tráiler del “Cirque du Solei”, que forman parte del acervo de la Cineteca Nacional, Del Mazo Maza detalló que la Cineteca Mexiquense brindará dos funciones los jueves y viernes, mientras que los sá-

bados y domingos habrá tres. El mandatario estatal agradeció el apoyo otorgado por la Secretaría de Cultura federal para la realización de esta obra, así como a la Cineteca Nacional, la cual proporcionará películas de su acervo, para que sean proyectadas en la entidad. Durante el mes de agosto y septiembre la entrada será gratuita y a partir de octubre tendrá costo de recuperación. El Gobernador del Estado de México indicó que acercar a la niñez y juventud mexiquense el arte y la cultura, con acciones como la realización de obras de teatro, exposiciones, eventos musicales, entre otros, promueve que crezcan guiados por el ingenio y los valores, en un ambiente familiar que genere solidaridad y unión comunitaria, alejándolos también de entornos nocivos. Por este motivo, dijo, la administración estatal trabaja para recuperar espacios públicos que sean dedicados al arte y la cultura. En su oportunidad, la Secretaría de Cultura federal puntualizó que la infraestructura cultural inaugurada, formará parte del circuito de exhibición de los ciclos y programas, como la muestra internacional de cine, el foro de la cineteca y el ciclo del cine mexicano de la época de oro. La sala de proyección de la Cineteca Mexiquense cuenta con sonido Dolby 7.1 surround, área de exposiciones temporales, taquilla, dulcería y lugar de resguardo


2da quincena de Agosto 2018

Página 7

Necesario impulsar cultura condominal: Ricardo Nuñez

* *Alcalde electo escucha problemática de vecinos del fraccionamiento Valle Esmeralda en la zona de la Quebrada

•Cuautitlán izcalli Considerando que en el municipio existe un gran porcentaje de población que habitan en unidades habitacionales, el Alcalde electo de la demarcación Ricardo Nuñez Ayala ase-

guró que una vez asumido el cargo impulsara la creación de una procuraduría condominal Entrevistado en el marco de su gira de agradecimiento y de recepción de peticiones la cual realiza a lo largo y ancho de esta demarcación; el Alcalde electo por la coalición Juntos Haremos Historia, señaló que todas aquellas personas que viven bajo este régimen, recibirán una atención especializada. Ricardo Nuñez Ayala, destacó la necesidad de respetar la ley en condominio para no generar problemas de convivencia entre vecinos.

El asunto no se circunscribe a las unidades habitacionales, sino también a los fraccionamientos, ya que el tema de cómo compartir aire y espacio con desconocidos tiene todavía un largo camino que recorrer. Resaltó que en la Ciudad de México, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una Procuraduría Social, la cual todo un éxito; “por lo que aquí en Cuautitlan Izcalli, daremos una importancia a la Educación Condominal, ya que serán los vecinos, quienes deben de convivir de manera organizada y unida”; sostuvo. Estas declaraciones las vertió en el marco de su reunión con vecinos del fraccionamiento Valle Esmeralda en la zona de la Quebrada, en donde escucho las principales problemáticas que padecen los habitantes de la zona, entre las que destacaron la urgente necesidad de poner orden al transporte público que circula y hace base en la zona, asi como también poder orden al comercio ambulante y el tema de la inseguridad.

Intensifica OPERAGUA mantenimiento a drenaje por lluvias

*En tres meses se realizaron trabajos de limpieza y desazolve en 48 comunidades

Desde mayo pasado, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI ha realizado labores de desazolve y mantenimiento en general a la red de drenaje a 48 colonias del municipio, algunas consideradas como puntos de riesgo por encharcamientos. En mayo de este año, cuando inició la temporada pluvial, el departamento de Mantenimiento y Drenaje realizó limpieza y desazolve de 138 mil 181 metros de líneas de drenaje en comunidades como Valle Esmeralda, Jorge Jiménez Cantú, Santiago Tepalcapa, Cofradía IV, Jardines de la Hacienda, Campo 1, Plan de Guadalupe, Lomas de Cuautitlán, Axotlán, Atlanta y La Presita, entre otras. Genaro Olguín, jefe de Mantenimiento y Drenaje del Organismo, indicó que adicionalmente se mantienen los trabajos en co-

lonias susceptibles a registrar encharcamientos como Valle de las Flores, Niños Héroes, Ex Hacienda San Miguel y Centro Urbano. Como complemento a estas acciones en la línea de drenaje, también se realizaron trabajos de mantenimiento a la infraestructura hidrosanitaria y pluvial; de tal modo que durante estos dos meses se dio mantenimiento preventivo a mil 6 pozos de visita y 607 coladeras pluviales. Asimismo, en esos dos meses se realizó limpieza de la basura acumulada en 302 rejillas de piso y 126 bocas de tormenta. Los trabajos de mantenimiento

correctivo y preventivo se realizan de manera permanente a lo largo del año y se intensifican durante la temporada de lluvia; se estima que la temporada de lluvias concluya a mediados de septiembre, en tanto OPERAGUA aumentará el ritmo de trabajo para evitar contingencias. OPERAGUA IZCALLI hace un llamado a los habitantes de Cuautitlán Izcalli para apoyar los trabajos de mantenimiento de coladeras y drenaje en general, y así evitar colapsos de la infraestructura hidráulica en temporada de lluvias.

Realiza Darwin Eslava visitas de agradecimiento *Alcalde electo de Morena, además de agradecer a ciudadanos por su confianza, aprovecha para conocer la problematica particular de cada comunidad de la demarcación • Coacalco El Presidente Municipal Electo de Coacalco, Darwin Eslava, realiza visitas de agradecimiento en las colonias, pueblos y fraccionamientos que conforman al municipio, con las cuales refrenda el compromiso de conformar un gobierno ciudadano. En sus recorridos el próximo alcalde resalta que desde ahora las autoridades y la ciudadanía tendrán la responsabilidad conjunta de darle un nuevo rumbo a Coacalco además de que los vecinos le ex-

presan su sentir y necesidades que tienen en su localidad. “Todos vamos a definir hacía dónde queremos que vaya Coacalco, por primera vez se tomará en cuenta la opinión de ciudadanía. “Así como se realizan estas visitas de agradecimientos, volveremos para armar el Plan de Desarrollo Municipal, que ya no se hará desde un escritorio sino desde donde se conocen y padecen las necesidades, la calle”, resalta. A poco más de mes y medio de la elección, Darwin Eslava ya recorrió Cabecera municipal, Hacienda de Teruel, Los Acuales, San Rafael, Bosques del Valle, parque Residencial, Loma Bonita, Héroes Coacalco, San Lorenzo Tetlixtac, Bosques del Valle, Fuentes de San Francisco, El Laurel, Villa de las Flores, Rinconada San Felipe y en las siguientes semanas completará sus visitas en todo el municipio.

Congresos con mayoría de Morena (viene de a 2) de homicidio calificado y aunque ella declaró que su parto fue fortuito la declararon culpable. El 7 de noviembre de 2001 el juez le dictó sentencia condenatoria por 42 años de prisión. Esta sentencia fue recurrida y en segunda instancia, en enero de 2002, los magistrados disminuyendo la condena a 25 años de prisión. Estas historias “dejan

ver el contexto del que estamos hablando”, afirmó la profesora del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Ana Laura Magaloni Kerpel, quien afirmó que el debate (sobre el aborto) “nunca está entrelazado” con la realidad. La profesora destacó que nunca le había quedado tan claro, como en este informe, el vínculo de la criminalización de las mujeres


Reconocen labor de Vulcanos

* *Entregan estímulos económicos y uniformes a bomberos

Vargas del Villar, mencio nó que en cada servicio y en cada vida que salvan, ponen a prueba su valor y su heroísmo. Recordó que desde el inicio de esta administración los vulcanos tienen el respaldo

del gobierno para mejorar sus condiciones laborales. Aseguró, que gracias a las finanzas sanas con las que cuenta el municipio, se podrá seguir mejorando, por ello, se comprometió a resolver las necesidades que tengan. El jefe del departamento de bomberos en Huixquilucan, Edgar Cisneros Olvera, recordó que gracias al apoyo permanente del gobierno municipal, su trabajo ha sido dignificado y reconocido por la ciudadanía. En tanto, el bombero Jaime Medina Sánchez, a nombre de sus compañeros reiteró el compromiso y lealtad para con la institución.

•Huixquilucan En el marco de la celebración del Día del Bombero, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar les hizo entrega de estímulos económicos, uniformes y una ambulancia de rescate equipada. “Nuestros bomberos son los héroes en nuestro municipio, todo mi reconocimiento y el de los ciudadanos para su trabajo, su labor es de héroes”, aseveró el Edil.

•Huixquilucan “Huixquilucan ya vive una transformación, ya vive un

* *Enrique Vargas, llamó al presidente electo del país, Andrés Manuel López Obrador concluir el proyecto *México requiere de un aeropuerto de primer nivel que permita su consolidación como un destino comunicado y atractivo para el mundo

•Huixquilucan

Mejoran condiciones de Mercado Municipal

* *Entregan la renovación de la instalación eléctrica del mercado municipal de huixquilucan *En el marco de su 34 aniversario, locatarios cuentan con instalaciones eléctricas seguras

Construcción del nuevo aeropuerto debe continuar: EVV

cambio y se nota”, señaló el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, al entregar a los locatarios del Mercado 25 de agosto, la renovación de la instalación eléctrica. En el marco del 34 aniversario del Mercado, los locatarios recibieron de la administración municipal, instalaciones seguras, que cumplen con las normas oficiales en la materia. Vargas del Villar, agradeció la disposición de los vendedores, ya que los trabajos ocasionaron algunas incomodidades, pero el resultado, abundó, será para beneficio de los huixquiluquenses.

Recordó que desde su inauguración, el mercado municipal no había recibido mantenimiento, por lo que la inversión realizada, es la más representativa ya que la gente que acudía a hacer sus compras se encontraba en riesgo ante la posibilidad de algún corto eléctrico. En su oportunidad, Gustavo Rodríguez Santos, titular de la Agencia Municipal de Energía, informó que derivado de los riesgos que representaba la instalación eléctrica del mercado, se trabajó para su renovación con materiales de alta calidad, que cumplieran la norma en la materia y agregó que para apoyar a la economía de los comerciantes se instalaron lámparas LED y con ello disminuir el costo de la energía. René Nava Montes, presidente de los locatarios agradeció por los trabajos realizados en este emblemático mercado, así como los estímulos fiscales que se les aplicaron.

El alcalde de la demarcación, Enrique Vargas del Villar, llamó al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para que su administración continúe y concluya la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, (NAICM) toda vez que se trata de un proyecto de gran impacto para el país. Recordó, que el turismo es la tercera fuente de ingreso para el país, por lo que es indispensable contar con una terminal aérea de primer nivel, que permita que México se consolide como un destino comunicado y atractivo

para los más de 40 millones de pasajeros que recibe al año el actual aeropuerto. En sesión de Cabildo, el también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Vargas del Villar, destacó que al término de su construcción, el aeropuerto va a beneficiar a más de 450 mil personas, del estado de México y el país en empleos directos e indirectos. El Edil de Huixquilucan, mencionó que la construcción de la terminal aérea no puede ser un tema de contentillo para ver si la ciudadanía lo quiere o no, sino es un asunto en el que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, debe asumir su responsabilidad. “Hacemos un respetuoso llamado para que como mandatario electo, le dé para adelante al proyecto del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, puntualizó. Recordó, que México se ubica en el sexto lugar de los países que más visitantes extranjeros recibe, por ello la importancia de contar con una terminal acorde al flujo de usuarios que al año se reciben.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.