50855 Cotui Digital Febrero 2025

Page 1


Los Pintao de la Calle:

20 años de historia en el carnaval cotuisano

Consejo Ecoturístico de Sánchez Ramírez

presenta relación de ingresos y gastos del Festur 2024

El Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, encabezado por su presidente Frank Sánchez Mena, ofreció en un concurrido encuentro los detalles de ingresos y gastos en que incurrió la institución para la celebración del pasado FESTUR 2024, así como entregaron reconocimientos a decenas de hombres, mujeres, empresas e instituciones que unieron esfuerzos para el éxito del evento.

FESTUR se celebró desde el día 31 de octubre hasta el 04 de noviembre del 2024 en el Lago de la Presa de Hatillo y El Parque El Peñón, contando como país invitado a Japón y como provincia invitada Monseñor Nouel, destacandose la participación de alrededor de 60,000 visitantes locales, nacionales e internacionales.

Entre las instituciones y empresas privadas que estuvieron presentes están: Defensa Civil, 911, Cruz Roja, Salud Publica, Policía Nacional, Ejercito Nacional, Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes, Ministerio de Turismo, Ministerio de Cultura, Gobernación Provincial, Junta Distrital de Quita Sueño, Bomberos, Universidad UASD, Universidad UTECO, Cámara de Comercio y Producción de la Prov., Barrick Pueblo Viejo, SMA Group, Rocket Agencia Digital, FEDA, APAFRUV, EGEHID, Medio Ambiente, entre otros.

El majarete más grande del mundo.

El día 02 de noviembre dentro del marco de FESTUR 2024, se realizo El Majarete Mas Grande Del Mundo alcanzando la suma de 858.95 kg estableciendo un Record Guinness, el primero que obtiene la República Dominicana en el área gastronómica, sirviendo esto de orgullo para toda la provincia.

Impacto socioeconómico.

FESTUR contó con la participación de alrededor de 55 artesanos, 10 negocios de gastronomía y 6 de bebidas.

Durante los 5 días que se estuvo celebrando este evento más de 60,000 personas colocaron como destino la Presa de Hatillo para conocer sus atracciones, y la variedad de actividades que este evento estuvo brindando. Con este dinamismo de visitantes se logró un gran impacto económico entre los empresarios y emprendedores que estuvieron participando ofertando sus productos. Detallado a continuación:

• Gastronomía y Bebida: $1,843,400.00

• Artesanos: RD$1,101,555.00

Sin embargo, el mayor impacto del evento deberá medirse a mediano y largo plazo, con la consolidación de las rutas y productos turísticos que se derivarán de la tremenda proyección nacional e internacional lograda por el evento, donde se registró al momento del cierre más de 12 millones de views en las diferentes redes sociales soportadas por internet.

Ingresos y gastos.

El informe presenta una detallada relación de ingresos y gastos, los cuales se encuentran publicados en el portal del CODEPROSAR y del FESTUR 2024. En resumen se destacan los siguientes totales:

• Ingresos.

El total de ingresos en efectivo fue de $6,866,681.90

El total de aportaciones en naturaleza fue de RD$3,746,668.60

• Gastos.

El total de gastos fue de RD$10,613,350.5

IMPORTANTE:

Del total de $3,975,621.90 del aporte en efectivo del Consejo de Desarrollo Ecoturístico, faltan por recibir $1,787,714.90, los cuales provendrán de las asignaciones pendientes por recibir del Ministerio de Turismo. De ahí que se ha tenido que diferir algunos compromisos de pagos que se reflejan en la contabilidad del CODEPROSAR como Cuentas por Pagar.

Abre sus puertas en Cotuí

La arepa cotuisana se encamina a convertirse en una marca provincia con la apertura formal del primer local de “Arepas La Morena”, que abrió sus puertas este domingo 8 de febrero en la Plaza Arkilao de la calle 16 de agosto esquina Colón, a una esquina de La Jinita.

Arepas La Morena es el emprendimiento de la abogada y doctora en educación Kenia Martínez Reynoso, reconocida educadora cotuisana que forma parte del cuerpo técnico de la Regional de Educación y es docente Universitaria en La UTECO y la UNAD.

Decenas de familiares, amigos, clientes y relacionados se dieron cita a la inaguración.

Durante la primera etapa el producto fue ofrecido a domicilio, vía delivery y en lugares como el Yoma Super Centro, la cafetería de UTECO y otros lugares .

Ahora los clientes pueden encontrar disponible variedades de arepas: tradicional dulce, con pasas, anís con sal, chispa de coco, glaseadas de piña, dulce de leche, crema pastelera y fresa, además de majarete y otros postres.

En Arepas La Morena puedes encontrar también café negro, capuccino, frapuchino, chocolate, entre otras bebidas. Puedes visitarle de nueve de la mañana a siete de la noche y seguirla en https://www.instagram.com/arepas. lamorena/

Arepas La Morena BLUE TECH

Con un grupo de clientes, amigos y relacionados quedo abierto Blue Tech Cotuí, un espacio donde podrás encontrar cualquier marca de equipo celular de tu preferencia.

El negocio esta ubicado en el mismo local del recién abierto espacio Arepas La Morena en la Plaza Arkilao, Calleo 16 de agosto, esquina Colón, a una esquina de La Jinita en Cotuí.

Blue Tech trae consigo una moderno taller de reparación y desbloqueo de todo tipo de celular, incluyendo cambio de pantallas y dispone de una amplia variedad de forros, protectores de pantalla etc.

También podrán hacer sus pagos de servicios telefónicos de Claro, Orange y Edenorte, entre otros, en horario corrido de nueve de la mañana a siete de la noche.

Dicha tienda es administrada y dirigida por Wolfram Trejo, joven cotuisano que por años ha brindado servicios de esta naturaleza y ahora se lanza para seguir brindando el mejor de los servicios

dedic an C ARNAVAL COTUISANO 2025

A L A EMPRESA TELE COTUI

La Unión Carnavalesca de Cotuí (UCAC) ha dedicado su edición de este año a Tele Cotuí, una empresa que durante más de 20 años ha apoyado a las comparsas y que, desde hace 7 años, ha llevado la magia del carnaval a los hogares a través del Canal 10 Este reconocimiento resalta el compromiso de Tele Cotuí con la cultura y el desarrollo local.

Conversamos con Francis José, gerente de Tele Cotuí, para conocer más sobre lo que significa este honor para la empresa, su vínculo con el carnaval y cómo han contribuido a su crecimiento a lo largo de los años.

¿Cómo se siente Tele Cotuí al recibir la dedicación del Carnaval de Cotuí este año?

Nos sentimos honrados con este reconocimiento y más que un premio, es un recordatorio de que la cultura cotuisana necesita aliados constantes para seguir creciendo.

¿ A qué se debe esta dedicación especial a Tele Cotuí ?

La dedicación se debe al respaldo constante de la empresa en la difusión y promoción del carnaval, ayudando a que crezca y se mantenga como una de las tradiciones más importantes de Cotuí.

¿Cuántos años lleva Tele Cotuí transmitiendo el Carnaval y como se vincula con este?

Desde hace 7 años, Tele Cotuí ha transmitido el Carnaval de Cotuí a través del Canal 10, permitiendo que más personas disf ruten de esta tradición. Además de la transmisión, la empresa participa activamente en el evento patrocinando comparsas, organizando concursos, promoviendo su hist cada edición.

Ya no tienes que salir fuera a disfrutar el mejor mondongo y la comida casera

Durante muchos años los amantes de los caldos, el mondongo y la comida casera estuvimos buscando un lugar donde podamos disfrutar una explosión de sabor en el paladar , pues esa espera terminó con la reciente apertura de “El Patio Bistro” en la calle Mella, casi esquina Duverge casi frente a la Farmacia GBC, en la zona del Parque Indio Cotoy.

La señora Zoila Acosta (Orquídea), cocinera profesional con más de 20 años de experiencia en la elaboración de comidas criollas viene con una descendencia histórica de gente ligada a la cocina

Su padre es el chef internacional Gregorio Acosta y su madre Doña Elsa de la Cruz, también cocinera profesional y conocida en Cotuí como “La señora los quipes”.

Ahora Zoila junto al señor Michael Paulino Taveras ponen a disposición de los cotuisanos un espacio muy parecido al patio de las abuelas, con comidas hechas de manera natural, casi artesanales, alejadas de químicos y conservantes, pues se priorizan los sazones naturales .

El Patio Bistro abre a las diez de la mañana y desde esa hora comienza a servir su espectacular mondongo el cual esta disponible hasta la media noche y si no puede ir personal, se le enviara vía Delivery.

Paralelo con la oferta gastronómica disponen de manera permanente sus ya famosos pasteles en hoja, quipes y también carnes saladas, pechuga a la crema, pescado con coco y muchas delicias más, que tendrían que visitar para confirmarlas.

Cuando terminábamos la entrevista, Zoila hizo un alto y pidió que “por nada del mundo dejes de mencionar el gran agradecimiento que tengo por mi hermana Cindy Acosta (Cindy Millones), actual gerente del Banco de Reservas sucursal Yoma Super Centro, quien me ha dado el apoyo necesario para este emprendimiento”.

Si quiere sorprender a su pareja, a sus amigos o simplemente su paladar puede llamar al número 829-354-7425 o visitarle en Cotuí, Sánchez Ramírez, Calle Mella, casi esquina Duverge, Parque Indio Cotoy, Frente a la Farmacia GBC.

Instagram: el_patio_bistro01

Facebook: El patio bistro

Febrero:

EDITORIAL

25 de febrero. Natalicio de Matías Ramón Mella Fue un militar, estratega y activista. Contribuyó a lograr la independencia dominicana y tuvo la valentía de disparar su trabuco la noche del 27 de febrero del 1844 en la Puerta de la Misericordia.

patria,

amor, carnaval y mucho más

El mes de febrero es sinónimo de cultura, patria, amor, amistad y carnaval. El segundo mes del año tiene lo suyo. En él encontramos fiestas como el día 14, con San Valentín incluido; el 25 recordamos el natalicio de uno de los padres de la patria, Matías Ramón Mella, el 27 conmemoramos nuestra Independencia, y todo el mes celebramos el carnaval cotuisano que este año luce renovado y con ribetes de mayor atractivo.

El 14 de febrero, Día de San Valentín Existen teorías acerca de esta celebración. Se dice que es en honor a un héroe cristiano llamado Valentino que se dedicaba a casar en secreto a parejas enamoradas, desobedeciendo a su emperador, y esto lo llevó a la muerte un día 14 de febrero del año 270.

16 de febrero. Muerte de Francisco A. Caamaño Deñó: Caamaño Deñó fue un militar y revolucionario dominicano que ocupó la presidencia provisional de la República Dominicana durante la Guerra de Abril de 1965. Trece días después del desembarco el 16 de febrero, las Fuerzas Armadas anunciaron la muerte de Caamaño junto a dos de sus compañeros en el paraje Nizaíto, sección La Horma de San José de Ocoa. El coronel Caamaño es el héroe que restauró la soberanía de la República.

El día del estudiante es una fecha anual que se festeja en varios países y suele estar relacionada con la juventud y la primavera. Ser estudiante implica alegría, esperanza, renovación y la certeza de que todo puede ser mejor en el futuro. Cada 18 de febrero es muy común que los Ministerios de Educación y el Ministerio de la Juventud encabecen los actos oficiales en torno a estas efemérides. El carnaval

Esta es la manifestación cultural más importante de los dominicanos. En Cotuí tenemos uno de los carnavales más originales e importantes del país. Los grandes premios ganados por nuestros carnavaleros hablan de un trabajo sostenido en el tiempo.

Milciades Pichardo DIRECTOR milciadespichardo@gmail.com Cel.: 809-817-5440

EDITORA SENIOR Samira Pichardo

JEFE DE REDACCIÓN Tony Pichardo

CORRECTOR DE ESTILO Robert Rosario

DIRECTORA DE MARKETING Camile Pichardo

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS NY Juan Marte (JOB) 347 257 7481

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS

Franklin González 829 637 0297

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS en Fantino El Yanky 829 668 5977

DISEÑO-DIAGRAMACIÓN @Tony De los Angeles 809 867 2982

FOTOGRAFÍA DE PORTADA Albert Studio IMPRESIÓN

Editora Jhoel 849 919 5852

milciadespichardo@gmaiil.com

Lic. Aurelia

Álvarez Messón

espera impartir docencia en la UASD Centro Cotuí este mismo año

La profesora Aurelia Álvarez Messón ya tiene un lugar reservado en la historia de la educación en Sánchez Ramírez, por ser la primera mujer en dirigir el Centro UASD Cotuí.

Esta reconocida educadora, licenciada en Filosofía y Letras y con una maestría en Lingüística

Aplicada a la Enseñanza del Español, cuenta con aproximadamente once años de experiencia en el ejercicio docente.

Un equipo de la Revista Cotuí Digital conversó con la licenciada Álvarez Messón, quien afirmó: “Con la voluntad de Dios y del presidente Luis Abinader, considero que en el semestre 2025-2 (agosto-diciembre) estaremos en las nuevas instalaciones”.

Actualmente, el edificio que albergará el Centro UASD Cotuí está en proceso de construcción acelerada. Mientras tanto, se imparten las carreras de Psicología Clínica, Lenguas Modernas y el Ciclo Básico completo. Además, se ofrecen dos programas de posgrado: la Maestría en Lingüística

Aplicada a la Enseñanza del Inglés y la Especialidad en Trabajo Social Escolar.

Si ya has terminado el bachillerato o lo finalizas este año y deseas ingresar a la UASD Centro Cotuí, estos son los requisitos que debes presentar:

Acta de nacimiento certificada.

Certificación de bachiller (dos copias).

Récord de notas de bachiller (dos copias).

Dos fotos 2x2.

Dos copias de la cédula.

Un correo electrónico.

Actualmente, la UASD Centro Cotuí opera con once empleados en el área administrativa y trece docentes.

¿Cuándo estará disponible el nuevo edificio universitario?

Según la licenciada Álvarez Messón, “con la voluntad de Dios y del presidente Luis Abinader, considero que en el semestre 202520 (agosto-diciembre) estaremos en las nuevas instalaciones”.

Dra. Paola Margarita Almánzar Del Orbe

Magíster

en Rehabilitación Bucal

Odontóloga por vocación

Cada vez son más los profesionales cotuisanos que, a pesar de tener la capacidad de ejercer en cualquier parte del país o del mundo, eligen quedarse en su tierra para brindar sus servicios a la comunidad que los vio crecer.

En esta edición, destacamos a la Dra. Paola Margarita Almánzar Del Orbe, graduada de Odontología en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde también realizó una Maestría en Rehabilitación Bucal.

Actualmente, la Dra. Almánzar Del Orbe ofrece sus servicios en la calle Sánchez #42, Plaza Las Galerías, próximo a Cooperativa Maimón donde atiende de lunes a sábado en horario permanente. Paola, una profesional poseedora de una profunda vocación por su profesión, afirma:

“Estudié Odontología porque me apasiona el vínculo con las personas y la posibilidad de ayudar en el cuidado y recuperación de la salud bucal. Devolver y mantener una sonrisa saludable es mi prioridad.”

Participación en congresos y conferencias

IV Congreso de Estomatología Integral Avanzada.

• Conferencia “El balance de lo estético”, con los doctores Fernando García y Miguel González.

• Conferencia “Iatrogenia y retratamiento de la ortodoncia”, con el Dr. Gustavo Barreto.

• Conferencia “Aliadas de por vida: ortodoncia-periodoncia”, con las doctoras Minerva Felipe y Jaileni Alejo. Diplomados

Inmersión en restauraciones estéticas con resinas compuestas en el Centro de Formación Odontológica del Caribe.

La Dra. Paola Almánzar Del Orbe es un ejemplo de compromiso y excelencia profesional en Cotuí, contribuyendo al bienestar y la salud bucal de su comunidad.

Reinaldo Rondón y Susana Otáñez, Rey y Reina del Carnaval Cotuí 2025

A pocos días del inicio de febrero, Cotuí se prepara para celebrar su Carnaval 2025, una de las manifestaciones culturales más importantes del municipio.

Las actividades de apertura comenzaron con la coronación de los reyes del carnaval, un evento realizado en el salón del Ayuntamiento de Cotuí por la Unión Carnavalesca Cotuisana (UCAC). En esta ocasión, la corona fue otorgada a la destacada carnavalera Susana Otáñez como reina y a Reinaldo Rondón como rey.

Otra de las actividades que marcaron el inicio de esta celebración fue la tradicional caravana de apertura del Carnaval Cotuisano. Más de 30 comparsas y grupos

desfilaron por las calles principales del municipio, llenándolas de color, alegría y creatividad.

Cotuí mantiene viva la tradición de confeccionar trajes y caretas con elementos naturales del entorno, lo que refuerza su identidad cultural. Además, es reconocido como el carnaval más democrático y participativo del país.

La UCAC invita a toda la población de Cotuí a disfrutar de esta gran fiesta todos los domingos de febrero con responsabilidad, prudencia y orden.

#AlRitmoDeLaSemana

Ruta de la salud Cotuisana

Centro Médico Regional Guadalupe

Dr. Juan Alejo Vásquez

Especialista en medicina familiar Control de riesgo cardiovascular

SERVICIOS

• Consulta especializada

• Evaluación pre operatoria integral

• Visita domiciliaria

• Electrocardiograma

• Mapa de Holter

Tel. 849-352-7424 / 809-5852264

C/ Colón, esq.Hostos, No. 31, Cotuí RD. jd3537@gmail.com

Conoce Nuestros Servicios

• Odontología general • Estética • Rehabilitación Bucal • Implantes Periodoncia • Endodoncia

• Ortodoncia • Maxilofacial • Odontopediatría

Transformamos sonrisas, cambiamos vidas! Dra. Nicaury Agramonte C. Dr. Felix Gabriel Hernández

Lunes-Viernes

8am a 6pm / Sábados 8am a 1pm Citas al 829-310-0680

Elis Mall, 2do nivel Calle capotillo, esquina Ramón Oviedo, Cotuí.

@goldentclinicrd

Empresario Ramón Álvarez y los Ángeles

Solidarios

entregan vivienda a pareja de ancianos en Hernando Alonzo

Al empresario Ramón Álvarez el año 2025 le ha entrado de manera muy positiva y como muestra junto al grupo Ángeles Solidarios entregaron una nueva casa a la pareja de adultos mayores integrada por Alfonso Castillo y Martina Jerez

El reconocido empresario y filántropo junto a sus amigos construyó la casa a esta pareja, quienes junto a sus 18 hijos y nietos nacidos y criados en la comunidad de La Piedra de Hernando Alonzo.

Al entregar las llaves de la vivienda Alvarez pidió que “no me agradezcan a mí, yo soy solo un canal que Dios ha usado, porque esto es una obra de Dios, en el que participan gente muy solidaria como Ivan Ruiz y tambien el doctor Juan Oviedo, Richard Ortiz, Felix Hernández, entre muchos otros .

De su lado la señora Martina Jerez casi a punto de llorar dijo que “Me siento contenta y alegre porque nunca había vivido en una casa de verdad y gracias a Ramón Álvarez y sus amigos porque hoy voy a dormir tranquila por primera vez en mi vida”.

El señor Alfonso Castillo dijo de su lado que durante toda mi vida trabaje junto a mi familia y no pude construir una casa digna, ahora ese sueño el señor Ramón Álvarez lo hace realidad y toda mi familia se lo agradece.

El empresario Ramón Álvarez y el grupo de empresarios que bautizo como Ángeles Solidarios permanentemente están llevando ayuda y soluciones de todo tipo a personas necesitadas a lo largo y ancho del país.

Los Pintao de la Calle:

20 años de historia en el carnaval cotuisano

Vivir una hora en medio de un desfile de carnaval y sentir en la piel y el corazón la energía que transmiten Los Pintao de la Calle es una experiencia única. Sensacionales, alegres, divertidos y originales son solo algunas de las palabras con las que se puede definir a este icónico grupo. Su adrenalina, colorido, brillantez y pasión se reflejan en cada una de sus locas coreografías y su vibrante musicalidad.

Pero su éxito no se dio de la noche a la mañana. Este mes de febrero, Los Pintao celebran 20 años de fundación, y el sueño de sus primeros integrantes ha crecido hasta superar los 120 miembros, con la promesa de seguir expandiéndose.

Origen de Los Pintao de la Calle

El grupo nació en enero de 2005 en el sector Pueblo Nuevo bajo el nombre Los Carpinteros. Desde sus inicios, destacaron por sus disfraces originales y llamativos, como Los Osos Polares y Los Lobos, con los que ganaron premios especiales.

En 2010, bajo la orientación de Ramona “Cunca” Viloria, el grupo tomó un nuevo rumbo. Inspirados en Los Pintaos de Barahona, Califé de Santo Domingo y Papeluses de Cotuí, surgió la fusión que daría origen a Los Pintao de la Calle. Hoy en día, el éxito del colectivo es posible gracias al esfuerzo de personas que, aunque solo se ven en febrero, trabajan todo el año para fortalecer el grupo. Entre ellos se destacan:

Integrantes clave del grupo

Aldo José De la Cruz (Nanao)

Franklyn Núñez

Fredelizabeth Mejía

Tairiel Arzeno

Grissel Paredes

Ninoska Acosta

Rosbenny Custio

Melissa Marte

Willianny Salcedo

Emma Salcedo

Avril Santana

Ruth Ester Malena

Alisha de la Rosa

Melkis de la Rosa

DariElvis de la Rosa

Jesús Grullón

Nerolis Grullón

Arismedy Vásquez

Emmanuel Vásquez

Yosy Vásquez

Josiany Vásquez

Chalía Vásquez

Josiely Vásquez

Yronelly Mejía

Aldo de la Cruz

Reysi Otáñez

Nahiomy Guerrero

Naslshy Guerrero

Aniel Pérez

Kenedy Vicente

Belkis Ramos

Angelito Verás

Liam Vicente

Vicent Vicente

Kariron Rodríguez

Ronny Vásquez

Wendy Vargas

Elías Verlisa

Jojanny Estévez

Josmil Estévez

Andraily Estévez

Marielis de Estévez

Welitom Toribio

Víctor Ruiz

Papo

Kuki Pérez

Ambiorix Mena

Margaret Almonte

Fico Luna

Dalton Moronta

Un legado que trasciende generaciones

Para 2011, el grupo dio otro giro en su historia. Más que un colectivo de carnaval, Los Pintao de la Calle siempre han sido una gran familia. Fue entonces cuando nació Los Mini Pintao, un espacio para integrar a los niños a la comparsa, aportando un toque especial de color y alegría. Esta tradición se ha transmitido de generación en generación, asegurando que Los Pintao continúen su legado por muchos años más.

Más de la mitad de nuestra historia está ligada al apoyo incondicional del empresario Agustín Hiraldo y Ferretería La Grande, que desde su llegada a Cotuí ha apadrinado el grupo y ha sido cómplice de nuestras aventuras. Toda la familia de Los Pintao de la Calle les estará siempre agradecida.

Premios y representaciones

A lo largo de los años, hemos obtenido múltiples premios en la categoría de Fantasía y Grupo Barrial. También hemos representado a Cotuí en distintos carnavales, incluyendo:

• Santo Domingo

• Punta Cana

• Puerto Plata

• Barahona

• San Juan de la Maguana

• Baní

• Mao Valverde

• Tenares

• Haina

Además, hemos tenido el honor de representar a Sánchez Ramírez en el Desfile Nacional del Carnaval, el evento más importante de esta celebración en el país.

Cabe destacar que la alegría rítmica y la energía desbordante de Los Pintao de la Calle en cada presentación no serían las mismas sin la participación de Los Marambao, la agrupación musical que, con sus redoblantes y timbales, nos acompaña en todas nuestras actividades. Únete a Los Pintao de la Calle

Cada domingo de febrero, ven a Cotuí, visita nuestra cueva y forma parte de la familia de Los Pintao de la Calle, porque nosotros somos el carnaval.

Juan Marte

asume como Nuevo Presidente de La Fundación Comunidad Sánchez Ramírez, USA.

En un ambiente festivo La Fundación Comunidad Sánchez Ramírez llevo a cabo su cambio de directiva, acto en el cual asumió como nuevo presidente de esa institución de servicios el Lic. Juan Marte (Job).

La importante transición de mando ocurrió el domingo 19 del mes de enero en la ciudad de Nueva York, en un clima lleno alegría y optimismo de sus miembros fundadores, las palabras de apertura estuvieron a cargo de la presidenta saliente, la Sra. María del Carmen Pichardo, (Yuyi), misma que en medio de emociones expreso palabras de agradecimientos a la directiva que le acompañó en su exitosa gestión donde se hicieron innumerables aportes a la Provincia Sánchez Ramírez.

Lavandería Rafael desea para el pueblo Dominicano y en especial a la provincia Sánchez Ramírez unas felices pascuas y un bonito y venturoso año nuevo.

Lavandería Rafael R

laboramos en horario corrido.

809-240-1131/ 829-258-9905

El discurso central fue pronunciado por el nuevo presidente, Lic. Juan Marte. En la toma de posesión quedaron juramentados los nuevos miembros la junta directiva que acompañará al presidente Juan Marte, estos son: María Pichardo,(Vice Presidenta), Luis Pichardo, (Director Ejecutivo), Evelyn Sánchez, (Secretaria), Rosa Liria(Tesorera), Cesarina Santana, Carmen Pichardo, José Hilario y José Guzmán (Vocales), Miguel Núñez (Dir.de Relaciones Publicas), Judy José (Dir. Proyecto Madre Felices) Quirico Santana (Dir. Donaciones) Roberto Ortega (Dir.de Proyectos) y las Suplentes Andioli Ortega y Georgiana Hernández.

Cotuí es un gran productor de Carambola

Aquí tienes los tres puntos sobre las propiedades de la carambola, porque aunque somos grandes productores el consumo es limitado.

1. Rica en nutrientes: La carambola es una excelente fuente de vitamina C, fibra y *antioxidantes, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y proteger las células del daño causado por los radicales libres.

2. Beneficios cardiovasculares: Gracias a su contenido de potasio* y fibra*, la carambola contribuye a la salud del corazón, ayudando a regular la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol.

3. Propiedades diuréticas: La carambola tiene un ligero efecto diurético, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de líquidos, reduciendo la hinchazón y la retención de líquidos.

“La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar”

Cotuí dice presente en los Premios

Soberano

Peña Suazo,

Nayrobi Viloria, Jalsen Santana, Zoe Saldaña y Joe Veras reciben nominaciones

Cinco figuras de origen cotuisano, destacadas en el arte popular dominicano, han sido nominadas a los Premios Soberano, el prestigioso galardón otorgado por la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE).

El merenguero José Peña Suazo recibió una nominación en la categoría Merengue del Año por ser el autor del tema “A las ilusas de mi marido”, interpretado por Marian Cruz.

La periodista Nayrobi Viloria fue nominada en la categoría Programa Especial de Temporada por Te lo explico, una exquisita producción que dio el salto de las redes sociales a la pantalla, logrando gran éxito gracias a su calidad y profesionalismo.

Los actores Jalsen Santana y Zoe Saldaña, también de origen cotuisano, fueron nominados por su participación en las películas Aire y Emilia Pérez, respectivamente. Santana compite como Actor Principal en el país, mientras que Saldaña figura en la categoría Actriz Destacada en el Extranjero.

El bachatero Joe Veras fue nominado en la categoría Bachatero del Año.

La ceremonia de la próxima edición de los Premios Soberano 2025 se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional.

Teniente Coronel

Jorge Luis Adames García, nuevo director de la comandancia policial de Cotuí

La tarde del 29 de enero, el Teniente Coronel Jorge Luis Adames García fue designado como el nuevo jefe de la comandancia de la Dotación Policial en Sánchez Ramírez.

Adames García asume el cargo en sustitución del Teniente Coronel Miguel Ángel Jiménez Brito, quien fue trasladado a San Cristóbal tras desempeñar una labor destacada durante sus dos años de servicio en Cotuí.

Al asumir sus funciones, el nuevo comandante policial expresó su compromiso de continuar trabajando bajo los lineamientos de la institución para mantener la paz y la seguridad en la comunidad. Asimismo, reafirmó su intención de reducir aún más los índices de criminalidad y garantizar el orden en la provincia.

Por Miguel Reynoso

Fundación

Corazón del Pueblo

Milciades Pichardo Presidente Fundador

Cotuí DIGITAL

Fundación Corazón del Pueblo y Revista Cotuí

Digital celebramos tu día mujer

Charla Conferencia

“La violencia y la mujer en la sociedad actual”

Con la Dra. Gladys Guzmán, experta en medicina legal y violencia intrafamiliar

Sábado 8 de marzo, 5:00 de la tarde

Salón de eventos Fundación Corazón del Pueblo

Calle Hostos, Núm. 12, al lado de la Funeraria Las Mercedes, Cotuí.

(Metralla)

Ulises Pichardo

celebra sus primeros 84 años

Este 8 de marzo del año 2025, Ulises Pichardo (Metralla), mi adorado padre celebra sus primeros 84 años y quiero darle las gracias al Dios del cielo, al Divino Niño Jesus por la bendición de tenerte en mi vida como mi papá

Tengo la dicha de tener por padre un ser humano tan sorprendente que yo desearía que todo el mundo tuviese la oportunidad de tener un padre como el mío. Un padre especial y lleno de sorpresas para darte; un padre repleto de amor, pero sincero ante todo y un padre dispuesto a ayudarte de la forma que sea necesaria para tan solo verte sonreír, un ser humano integro que ha logrado el desarrollo de sus 8 hijos a fuerza de trabajo y dignidad.

Papa representa para mí un nivel de perfección inalcanzable porque a pesar de que se equivoca, siempre encuentras la manera de corregir el error y convertirse en mejor persona cada día.

Te quiero infinitamente y me alegra mucho decir que tengo el mejor papá del mundo entero. ¡Feliz cumple, papi! Que este sea un año más de los muchos que vas a cumplir.

Milciades Pichardo, tu hijo.

Es un hecho, en marzo tendremos panel de violencia de genero.

Producciones Oso Negro y The Box Studio

Producciones Oso Negro y The Box Studio informaron que está todo listo para la realización del panel “Violencia de género: Un monstruo al acecho de la familia”.

Este importante panel contará con la participación de profesionales del Ministerio de la Mujer, la Procuraduría General de la Republica, Ministerio de Educación entre otros.

El panel será celebrado en los salones de la Universidad UTECO el próximo 13 de marzo y transmitido en vivo por el canal de Youtube de The Box Studio y simultáneamente por el canal 10 de Telecotui a partir de las cinco de la tarde.

Producciones Oso Negro, la entidad encargada de la producción de estos paneles es dirigida por el locutor José Bonager, bajo la coordinación del Lic

Francis José Cáceres, director ejecutivo de la empresa de comunicación local.

El pasado año The Box Studio y Telecotui presentaron varias producciones similares entre la que se destaca el Panel de Seguridad Vial, que fuera destacado distintos medios por distintos medios de

Cuando se trata de trámites migratorios, no dejes nada al azar. En JC LEGAL CENTER, ofrecemos asesoría experta y personalizada, asegurando que cada paso de tu proceso se maneje con precisión y cuidado. Con nosotros, estás eligiendo la experiencia y el compromiso para alcanzar tus metas.

¡No lo pienses más! Contáctanos hoy y deja que nuestros expertos se encarguen de todo

El Grupo Milciades Pichardo/Comunicación Estratégica con el apoyo del Colegio Dominicano Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Filial Cotui) y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de la Construcción presentará la Revista COTUI CONSTRUYE la primera revista dedicada ciento por ciento al dinámico sector construcción de la Provincia Sánchez Ramírez.

El lanzamiento será el 5 de abril

Elizabeth Valdez Duarte

Presentará 2da. edición de su novela

“El Diablo también juega béisbol dedicada a los cotuisanos

Valdez Duarte envió a Cotuí Digital la portada que usará en esta segunda edición y una detallada nota sobre la misma que compartimos con los lectores de manera completa. Varios motivos han influido en mi decisión de darle una nueva oportunidad a esta novela, entre ellos y en primer lugar, que sea un acto de agradecimiento de todo corazón a esos lectores que me confesaron lo mucho que le gustó su historia testimonial, lo mismo que la trama en la que tomó forma; esos que se emocionaron en algunos capítulos, y rieron en otros, siempre poniéndose en los zapatos del personaje principal; a esos que me dijeron que fue la primera vez que se leyeron un libro completo sin soltarlo, siempre al borde de su asiento y con los pelos de puntas... A todos ellos: gracias, gracias y más gracias.

La segunda edición, que Dios mediante saldrá a la luz en los próximos meses, estará dedicada a mi querido pueblo de Cotuí. Especialmente a

todos los que hoy sufren las mismas consecuencias que padecieron los desalojados en el año 1978, debido a la construcción de la presa de Hatillo, proceso que narró con toda la carga de impotencia que expresaron las víctimas, en el segundo capítulo: Los desalojados.

Ahora le toca vivir a una nueva generación de cotuisanos la misma historia, enfrentando la autoridad y el poder económico de la Barrick Gold. Solo espero que su lucha no sea en vano, y puedan llegar a un acuerdo justo para ambas partes. Pero bien sé que, aun fuesen bien remunerados, el desalojo de la tierra de nuestros ancestros siempre deja un vacío existencial que el dinero nunca podrá llenar.

Aprovecho estas líneas para, de una manera profunda y sincera, dar las gracias al verdadero protagonista de esta historia: Ramón Ortiz. Gracias

por el gran apoyo a nuestros hijos; por tu legado a nuestro país, ya que dedicaste los mejores años de tu vida al béisbol, dejando tantas emociones y momentos de adrenalina a tus fans y al mundo deportivo.

Aplaudo tu nuevo propósito de vida: predicar la palabra de Dios. Rompiendo así con toda tradición de servidumbre y lealtad a lo que no sea la adoración de nuestro Señor.

Gracias también a mis hijos, mi familia y mis amigos, así como al equipo que hizo posible la primera edición, y al que está haciendo posible la segunda. Por último, aprovecho igualmente para anunciar que este mismo año publicaré la secuela de El diablo también juega béisbol, cuyo título aún mantengo oculto para no despojarlos del placer de la sorpresa. Así que estén atentos.

Escritora

Mayté Chile

Celebra sus 24 años de trabajo en la República Dominicana

La comunicadora de origen cubano, Mayté Chile está celebrando 24 años que llegó al país, donde vino con un contrato de trabajo para el programa Sábado Chiquito de Corporán, se enamoró del país y de sus gente y ya no volvió a irse nunca más .

Son precisamente su trabajo en ese espacio infantil y su rol de panelista en el programa El Gobierno de la Mañana de la Z 101 los espacios en los que mejor se ha sentido a nivel profesional porque ambos marcaron un antes y en un después en su vida.

Mayte salió de Cuba en 1997 rumbo a tierras chilenas, pero luego de recibir el contrato de trabajo aterrizó en suelo dominicano hasta el sol de hoy.

En la actualidad trabaja como locutora en la radio estación

Quisqueya FM, donde ha encontrado un espacio para trabajar que le permite desarrollar sus potenciales creativos.

La profesional del micrófono quiso agradecer a su compatriota, hermano y mejor amigo Alfonso Quiños, a Roberto Cavada y también a Jesús Nova, gran persona y mejor amigo que está al frente de la dirección de Quisqueya FM.

Ruta EMPRESARIAL Cotuisana

Agua para tu cuerpo

Paninor agua es un producto de panificadora del nordeste

Expertos en venta y fabricación de joyería a la vanguardia Abiertos de lunes a sábado 8:00AM-6:00PM Los domingos desde las 9:am

829) 284-8705 / 809-787-9381

Calle Sánchez #1 frente al parque cotuí

Tu casa y/o oficina quedarán limpia en una hora de insectos rastreros y voladores

LA FUMIGADORA DE COTUÍ

Premios Juvenil la Bija

El ayuntamiento municipal la Bija y su director

Roberson Rondón Fernández reconocieron el esfuerzo tesonero de algunos jóvenes destacados de la comunidad. Se reconocieron diferentes renglones dentro de ellos los jóvenes destacados, deportistas, religiosos, políticos y emprendedores.

Los Jóvenes destacados del Distrito Municipal La Bija fueron:

1-Frarenery González Rodríguez

2-Yon Castro

3-Nicolás Abreu Brito

4-Carlos Alfredo Morales Frías

5-Kisairy María Trinidad Gómez

6-José Luis Rodríguez

7-Estherlin Núñez Paredes

8-Edward Junior Matos Frías

9-Rodelania Herrera

10-Jorge Luis Roble Castro

11-Pedro Luis Rodríguez

12-Enmanuel Alberto

13-Leonel García Perdomo

Roberson Rondón siempre ha estado de la mano con la juventud apoyándolos en cada disciplina.

Estudiantes del Liceo Luis Manuel Lazala

ponen a circular 2da. edición periódico estudiantil

Los estudiantes del Liceo Luis Manuel Lazala, pusieron en circulación la segunda edición del periódico digital “La voz del estudiante” en el que recogen en detalles los más importantes eventos educativos, sociales y comunitarios realizados durante el año 2024 en ese centro educativo.

El periodista Milciades Pichardo, director de la revista Cotuí Digital participó como invitado y tuvo la oportunidad de dirigir palabras de felicitaciones y exhortaciones puntuales a los estudiantes.

El periodista de Cotuí, agradeció a la dirección del centro educativo y aprovechó para exhortar a los estudiantes a formarse a leer de manera permanente para que adquieran una cultura general que les permita un mejor desarrollo futuro. “Eduquense formense, aprendan la mayor cantidad de conocimientos posible, que la educación es el acto de rebeldía más importante del ser humano y la forma más directa de luchar contra la pobreza y la desigualdad social”, dijo Pichardo.

Los estudiantes de Legua Española estuvieron a su cargo la parte de presentación y se manejaron de manera muy elegante, en sus expresiones con perfecta dicción, musical y coherencia en cada expresión.

El evento termino con la actuación magistral de un cuerpo de bailarines, quienes ataviados con los trajes típicos diseñados con los colores de la bandera dominicana animaron a todos a bailar.

Una felicitación especial a la profesora Martha Santos, directora del Liceo Luis Manuel Lazala, por el éxito de su cuerpo estudiantil y el equipo técnico y de profesores que integran el plantel.

Receta rápida para olvidar un amor

1. Ármese de huevos y ovarios y no le escriba, no vea su última conexión… es más, BORRE SU CONTACTO. Si esa persona lo borró de su vida, usted puede borrarlo de WhatsApp.

2 Si están conectados en Facebook, no lo borre de ahí, solo deje de seguirlo. Con el tiempo, cuando usted se sienta bien, va a poder ver que es una persona totalmente nueva y una mejor versión de usted. Así, nada más.

3 No se arrastre ni le busque la cara. TERMINARON. No es un momento, no es un tiempo… es un adiós. Aprenda, agradezca y continúe.

4 Deje de idealizar a esa persona, no es el amor de su vida, lo fue de sus días, pero nada más. Ya habrá quién valga la pena todo y créame, esa persona no la va a dejar.

5 Le va a costar, le va a doler, va a querer buscarlo o buscarla todo el tiempo y ¿sabe usted qué es lo que va a perder? Su dignidad.

Mírese en un espejo, respétese y ámese que ESTA PARA MÁS.

6 Prométase, jurese, implórese… perdón a usted mismo. En su momento se disfrutó y YA, pero vienen nuevas cosas, nuevas historias.

7 Llore todo lo necesario pero no busque y después.. Párese de donde esta, arréglese, perfúmese… BRILLE, Brille a su propia vida cómo solo usted sabe y nadie más.

Que de un corazón roto nadie ha muerto, ¡solo se ha transformado! Por Diego Esteban Narváez Ricaurte

Los Héroes Naranja de Villa La Mata

El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, recibió la visita de una comisión de voluntarios de esa institución, oriundos del municipio Villa La Mata.

Los #HéroesNaranja estuvieron representados por Alixandro Genao, voluntario, profesor, técnico y encargado de Gestión de Riesgos del Distrito Educativo 16-07.

Durante el encuentro, Genao expresó su agradecimiento por el esfuerzo que realiza la dirección ejecutiva para seguir dignificando la labor de los voluntarios y voluntarias. Asimismo, deseó al director Juan Salas salud y bienestar, para que continúe representando con honor a una de las instituciones más nobles del país.

Cuidados

con los

sartenes de teflón

Investigadores de la Universidad de Newcastle en Australia han revelado que un pequeño rasguño en una sartén antiadherente puede liberar alrededor de 9,100 partículas microplásticas. Aún más alarmante, un revestimiento roto puede liberar hasta 2.3 millones de partículas microplásticas y nanoplásticas en nuestros alimentos y entornos de cocción.

El estudio, publicado en la revista Science of The Total Environment, subraya la necesidad de ser cautelosos con el uso y mantenimiento de los utensilios de cocina antiadherentes.

Los investigadores sugieren optar por utensilios de cocina más duraderos y menos propensos a rayarse, como los de acero inoxidable o hierro fundido, y evitar el uso de utensilios metálicos que puedan dañar las superficies antiadherentes.

REACCIONES EN LAS REDES

Like 101

Comentarios 20

A Jonathan todos le llaman “Pica Pica” y hace pocos años era un muchacho de gran movimiento en el área política, social y comercial de Cotuí. Un día decidió dejar todo a un lado y concentrarse en desarrollar un pequeño restaurant en su comunidad de Quita Sueño. Trabajó de sol a sol cuatro o cinco años y hoy “De pica y come” es uno de los espacios de diversión más importante del llamado Distrito Turístico de Cotuí. Su decencia, amabilidad, empatía solidaridad y apoyo comunitario le han convertido en un referente de trabajo y éxito. Felicidades al querido Pica Pica.

Domingo Custodió

Así es felicidades para ese emprendedor cotuisano.

Ana Maria Beltran Diaz

Dios me lo siga bendiciendo hermano mío.

Damaris López

Muchas felicidades prosperidad abundancia éxitos más.

Diego Alba es el lector del mes

Diego Alba, es hijo del Arquitecto Carlos D. Alba y la Ing. Dalia Anacaona Cruz de Alba, actualmente cursa el 5to. grado de primaria. Diego es también nieto de la Gobernador Provincial, Lic. Cristiana Rodríguez de Alba. Ocurre que Diego es un lector voraz y uno de sus momentos favoritos es cuando encuentra algún número nuevo de la revista Cotuí Digital.

Aquí le compartimos unas imágenes que nos se hace llegar su adorable abuela, a quien Diego le consulta constantemente, algunas cosas que no entienda o no conozca de las muchas publicaciones de la revista.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.