Edición impresa. Viernes 28 de julio de 2023

Page 1

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM CORTESÍA Con sabor a Chiapas La chef martha zepeda nos adentra a la cocina chiapaneca, nos habla de su restaurante tierra cielo nos invita conocer más de su tierra NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2237 / VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR DARÍO CELIS/P18 AUTORIDADES DE EU PIDIERON 60 DÍAS PARA DICTAMINAR EL CASO, TRAS EL CIERRE DE LA AUDITORÍA DE JUNIO PASADO, ADELANTÓ JORGE NUÑO A HERALDO MEDIA GROUP SICT: AÉREA‘CATEGORÍA 1, EN AGOSTO’ #ENTREVISTA #COMIDA CHIAPANECA #ENOCTUBRE EL JULI SE DESPIDE DE LOS RUEDOS #DEDICHOSDELGIEI AMLO DEFIENDE A LAS FUERZAS ARMADAS P10 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #CLAUDIASHEINBAUM ARROPADA POR PUEBLOS INDÍGENAS P6 MARTHA ZEPEDA, RESCATA LO LOCAL FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ IMPULSA DERECHOS CONDOMINALES #CLAUDIAGALAVIZ P14 Procuradora social de la CDMX PER FILES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SANDOVAL Y OJEDA PREPARAN INFORME

› Un informe sobre seguridad, municipio por municipio, presentarán en los próximos días los titulares de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda. En reunión con legisladores, ayer, ambos funcionarios indicaron que, con base en ese reporte, se determinará qué localidades del país ya no requieren de la presencia de las Fuerzas Armadas. También preparan un encuentro con gobernadores para presentarles esa información.

› Cada día se ve más probable que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se libre de las consecuencias de su mal manejo de la pandemia de COVID 19. En Morena dan por hecho que su participación en la redacción del Proyecto de Nación 2024-2030, le asegura un lugar en las listas plurinominales al Congreso de la Unión.

TODO DEPENDE DE LAS FIRMAS

SANTIAGO

› La próxima semana el panista Santiago Creel define su futuro como presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. Adelantó que, si consigue las 150 mil firmas requeridas por el Frente Amplio por México para continuar en la contienda de ese bloque opositor, necesitará dedicarse a su aspiración de tiempo completo.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

SALOMÓN CHERTORIVSKI ALEJANDRO ENCINAS

CHERTORIVSKI, POR LA LIBRE EL PESO DE LOS 43, SOBRE ENCINAS

› Nada bien han caído en MC, de Dante Delgado, los constantes auto destapes de Salomón Chertorivski como aspirante a candidato por la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Han tratado de que contenga sus ansias, pues la estrategia es que los interesados a cualquier cargo de elección popular esperen los tiempos legales. Pero él sigue en lo mismo.

ARTICULISTA INVITADO ENRIQUE QUIROZ ACOSTA*

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONALISMO

Existe una corriente entre muy destacados constitucionalistas e internacionalistas respecto de que la Convención Americana sobre Derechos Humanos sostiene las bases para que sea jurídicamente procedente que, a través de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, se exija a un Estado signante, como México, modificar su texto constitucional.

El artículo segundo de la Convención que se ha esgrimido como fundamento de dicho accionar, a la letra dice: “Artículo 2. Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el artículo 1 no estuviere ya garantizado por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados Partes se comprometen a adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta Convención, las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades.”

En realidad no alude a la obligatoriedad de modificar el texto constitucional de una nación. Se refiere a que, para el ejercicio de los derechos y libertades que acoge la Convención, se debe buscar que los ordenamientos de un Estado signante realicen o adopten medidas legislativas, practicas judiciales o de otro tipo para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades que son objeto de la Convención. En México se protegen y deben proteger los derechos humanos incluyendo los “convencionales” (Art. 1° de la C.) y siempre que esto no ocurra, el Estado Mexicano estará obligado a través de sus poderes constituidos a actuar en consecuencia y hacer las adecuaciones legislativas o prácticas judiciales, sin vulnerar el texto constitucional.

Consecuentemente, son compatibles el artículo segundo de la Convención con los artículos 1, 39, 40, 41 y 133 de la Constitución. En caso de que se interpretara que el artículo segundo permite que la Corte ordene al Estado mexicano modificar la Constitución, dicha sentencia sería estéril en cuanto a sus efectos, inválida e inaplicable, por no estar acorde a la norma fundamental mexicana conforme al artículo 133. Sin embargo, en ánimo de hacer efectivo el principio pro homine, el poder judicial, debe estar analizando que en cumplimiento al multicitado artículo Segundo de la Convención, ejercer ex officio el control de convencionalidad, teniendo cuidado que este solamente puede ser con arreglo a nuestros procedimientos constitucionales, sin violar la Constitución. Resulta pertinente que la SCJN atraiga estos temas para generar un criterio que dé certidumbre a todos los que invocaran el cumplimiento de las sentencias de la Corte que tengan esta pretensión.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 28 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
HUGO LÓPEZGATELL GATELL, A UN PASO DEL FUERO LUIS CRESENCIO
SANDOVAL
› Nos hacen ver que el más perjudicado por la salida del GIEI de la investigación de Ayotzinapa, es el subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, sobre quien pesa ahora la responsabilidad total de resolver el caso. Por si fuera poco, la CNDH, de Rosario Piedra, le pidió la información y documentación relacionada con las diligencias del grupo de expertos. CREL
03 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 28 / 07 / 2023

Beatriz Paredes, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, señaló que llegaron tarde los lineamientos que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado miércoles, porque las corcholatas gastaron recursos públicos durante mucho tiempo sin limitaciones.

“Me parece que llegaron muy tarde ya cuando los candidatos del oficialismo, recorrieron, gastaron e hicieron campaña desde que eran funcionarios”, expresó.

En entrevista para Noticias de la tarde con Guadalupe Juárez, en Heraldo TV, la senadora por el PRI, advirtió que con el rompimiento de las normas electorales, iniciado por parte de Morena, se puede dar una intromisión de Estado en el proceso y el día de las elecciones, lo cual, sería gravísimo ante el avance democrático que se ha registrado en el país.

“Creo que es fundamental que retornemos al respeto de la legalidad sobre todo ante el fantasma de que haya una elección de Estado, ante el riesgo de que tienen todos los ciudadanos que su voluntad se distorsione con la injerencia del gobierno el día de la elección, eso sería gravísimo”, advirtió.

Otra de las aspirantes del FAM, Xóchitl Gálvez, denunció al presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la Fiscalía General de la República (FGR), por usar de manera ilícita información comercial, bancaria y fiscal de High Tech Services S.A. de C.V. y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes S.A. de C.V. y personas morales.

La senadora remitió la denuncia, al titular de la FGR, Alejandro Gertz, en donde expone que los hechos ocurrieron el 14 de julio, cuando en su conferencia matutina, el mandatario difundió que le había llegado información que supuestamente

ACTIVOS

l Los aspirantes del frente opositor tuvieron desde entrevistas con medios, hasta giras por el interior del país y presencia en redes sociales.

#BEATRIZPAREDES

'LINEAMIENTOS DE INE LLEGARON TARDE'

32

COMITÉS ESTATALES DEL FRENTE.

ES FUNDAMENTAL RETORNAR AL RESPETO DE LA LEGALIDAD, AFIRMA; XÓCHITL DENUNCIA A AMLO; CREEL, DISPUESTO A DEJAR LA CÁMARA

probaba que Gálvez Ruiz cometió algún tipo de ilegalidad. AMLO afirmó que “siendo funcionaria” sus empresas “recibieron contratos por cerca de 1,500 millones de pesos”.

En tanto, Santiago Creel renunciará como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para dedicarse de lleno a su aspiración a ser quien coordine los

3

esfuerzos presidenciales del Frente Amplio Por México.

A pesar de que el INE dio el aval para que los legisladores no dejen su cargo, Creel indicó que requiere de tiempo para conseguir las 150 mil firmas, por lo que inició conversaciones con el titular de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, para llegar a los acuerdos jurídicos e institucionales correspondientes.

El priista Enrique de la Madrid, pidió a los ciudadanos no dejarse chamaquear por Morena y los “chantajes del oficialismo”; aseguró que el gobierno de coalición mantendrá y fortalecerá los programas sociales.

Durante la gira que realizó este jueves en Ciudad Obregón, Sonora, respondió a las amenazas de algunos integrantes de Morena, quienes aseguran que si votan por la oposición, perderán sus programas sociales. En el gobierno de coalición que encabezaremos “no daremos un paso y ni un peso atrás en los programas sociales”, aseguró.

El perredista Silvano Aureoles tuvo encuentros con liderazgos del PRD, y ayer se reunió con Víctor Hugo Lobo. EnTwitter publicó un mensaje: “Es vital construir cimientos firmes por la unidad, el progreso y el bienestar de nuestro país”. Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Mancera hicieron presencia virtual.

MÁS POSTURAS 123456

l De la Madrid pidió a ciudadanos no dejarse chamaquear.

sociales.

l

EL
HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Aseguró que la coalición mantendrá programas l Creel condiciona a que panista asuma cargo en la Cámara. Aureoles dice que es vital construir cimientos firmes. l García Cabeza de Vaca aseguró que en el FAM están unidos. l Mancera pidió firmas a través de redes sociales. ETAPAS TIENE EL PROCESO DE SELECCIÓN. FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIALES

#OPINIÓN

UN INE, A MODO DE LA 4T

Con sus acciones, el organismo que dirige Guadalupe Taddei no deja lugar a dudas: fue constituido para trabajar en pro de AMLO, Morena y las corcholatas presidenciales

Apenas lleva cuatro meses de su renovación y el nuevo INE, encabezado por Guadalupe Taddei, echó por la borda todo el prestigió que construyó durante décadas. Pero los consejeros no lo hicieron solos. Para esto del desprestigio trabajaron en equipo con el presidente López Obrador y los gobernadores de Morena.

Aunque fue el mandatario el primero en exhibir la fragilidad del que se supone es, o debe ser, el órgano garante de la democracia en México. Apenas llevaba dos meses y medio en el cargo, cuando Taddei y sus compañeros

fueron llamados a rendir cuentas al Palacio Nacional.

En la reunión del 13 de junio, el presidente les leyó la cartilla y les ordenó -más no les sugirió- actuar con base en los intereses de la 4T. El premio, les hizo sentir, será un presupuesto para el próximo año a la altura de sus necesidades. Y apenas se supo que podría rondar entre los 25 y 27 mil millones de pesos, superior a los 24 mil millones gastados en las elecciones de 2018.

De confirmarse esa cantidad quedará demostrado entonces que el problema con el INE de Lorenzo Córdova no era el dinero. Eso sí, AMLO pidió a los nuevos consejeros actuar acorde con la austeridad franciscana que pregona.

Y les advirtió que si salían con sus cosas los exhibiría públicamente. Pero eso no es lo más triste de la historia.

El martes, gobernadores de Morena, entre ellos el sonorense Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, y Salomón Jara, que ha resultado una decepción para los oaxaqueños, también pusieron contra la pared a Taddei y los consejeros.

Los regañaron por escudriñar en los gastos de las corcholatas presidenciales, así como por hacer caso a las denuncias sobre actos anticipados de campaña. En pocas palabras: les jalaron las orejas

Esa segunda reunión dejó un mal sabor de boca, debido a que el organismo cedió a las presiones del régimen.

Sin una reforma de por medio, validó las giras y la propaganda anticipada en la carrera presidencial, a pesar de que todavía no arranca de manera formal el proceso electoral.

Evidentemente lo hicieron para evitar más reproches de la 4T y, de paso, beneficiaron al frente opositor.

Lo cierto, sin embargo, es que quedó la sensación de que quienes forman parte de la “herradura de la democracia” están lejos, muy lejos, de cumplir con su encomienda.

Una pena tanta historia, tanto dinero y tanto cambio de jugadores para llegar a esto.

RICARDO MONREAL declaró el miércoles que no se bajará de la contienda presidencial y aseguró que no piensa declinar por Claudia Sheinbaum Aclaró también que llegará al final del proceso interno de Morena, pero no rechazó que vaya a buscar el gobierno de la CDMX.

Es probable que después de lo publicado en este espacio, el zacatecano haya cambiado de opinión y decidió aguantar el anuncio hasta después del 6 de septiembre, fecha en la que se hará oficial el nombre de la candidata presidencial.

Y mientras llega ese momento, sus operadores trabajan para amarrar acuerdos con actores de primera línea en la capital del país. Por ejemplo, el pasado lunes, Néstor Núñez, su principal promotor en la CDMX, se reunió con Clara Brugada, quien además de ser alcaldesa de Iztapalapa es ahora la principal aspirante de Morena a la jefatura de gobierno. Ella publicó una foto con Núñez e informó que se reunieron para platicar de logros y avances de la 4T.

Lo que no se dijo es que él la buscó para confirmar las aspiraciones de Monreal en la CDMX, pero todo en un marco de respeto y civilidad. Le ofreció y le pidió juego limpio para la elección en la capital chilanga ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La decepción en la política proviene de la brecha entre las expectativas y la realidad de aquellos que confiaron en sus líderes”.

05 PAÍS VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
***
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
Los regañaron por escudriñar en los gastos de las corcholatas
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO

DE AQUÍ Y ALLÁ

Por su parte, el senador con licencia por el PVEM, Manuel Velasco, pidió unidad a las corcholatas.

RECUERDO

Las corcholatas continuaron con sus recorridos por el país y reconocieron a las comunidades indígenas, al tiempo que aseguraron que no van a dejar el partido.

Como en su momento llamaron Tata al expresidente Lázaro Cárdenas, ayer los pueblos purepechas llamaron a Claudia Sheinbaum, como Naná Claudia, en Ch'erijájtsïkurini, Michoacán.

“Nunca imaginé que 40 años después iba a regresar a este hermoso pueblo para poder caminar juntos hacia la Coordinación Nacional en Defensa de la Transformación. Los pueblos indígenas son esencia, resistencia de México”, dijo en el encuentro en la plaza principal.

Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubon, descartó unirse a otros partidos políticos en caso de no ganar las encuestas.

El ex canciller dijo que su partido ha trabajado en lograr piso parejo para los contendientes.

“Hemos ido avanzando a que sea lo más pareja posible esta contienda, si no fuera así yo no estaría aquí”, dijo.

‘ESENCIA DE MÉXICO,INDÍGENAS’PUEBLOS

334

PUNTOS DE CONSULTA SE VAN A INSTALAR EN EL PAÍS.

COMUNIDADES PURÉPECHAS DE MICHOACÁN LLAMARON A CLAUDIA

SHEINBAUM NANA. EBRARD DESCARTÓ IRSE A OTRO PARTIDO

Desde Mérida, señaló que hay que dejar en claro que la lucha no es entre los compañeros de la 4T y que tienen que hacer a un lado las quejas estériles

Adán Augusto López, en Ciudad del Carmen, Campeche, sumó 100 asambleas informativas alrededor del país.

“Vamos a construir juntos y en unidad un mejor México para todos, sin exclusiones (...) el sureste manda, vamos a ayudar al norte del país”, indicó.

Desde Querétaro, Ricardo Monreal Ávila exigió al líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, que se incluya los espectaculares en la fiscalización del proceso interno, ya que calificó de injusto que no se reporten esos gastos.

“Me parece hasta una broma de mal gusto que diga que yo soy el segundo que gasta, cuando es tan sencillo de ver tres espectaculares en la calle de enfrente. Con eso, gastan más que yo, o han gastado más que yo en 38 días”, reclamó el senador con licencia.

Con información de Carlos Navarro, Paris Salazar, Elia Castillo, Misael Zavala, Charbell Lucio, Herbeth Escalante y Rodrigo Mérida.

#MORENA

34.3

1

l Sheinbaum visitó una comunidad clave para su tesis

2

l En la cocina hizo tortillas a mano en estufa de leña

3

l Se reencontró con personas que no veía hace años.

APLAUDE

LOS LINEAMIENTOS DEL INE

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aplaudió los lineamientos que el INE aprobó la noche del miércoles para regular, monitorear y fiscalizar la publicidad, las asambleas y los recorridos que hacen las corcholatas y los aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México.

Aseguró que los lineamientos terminan con cualquier tipo de especulación, y palomeó que la fiscalización sea como propuso Morena, con financiamiento de los partidos y fiscalización de la autoridad, así como la posibilidad de aportaciones por parte de militantes y de simpatizantes de los aspirantes.

Señaló que con estas reglas, la autoridad electoral le da la razón al partido y reconoce su derecho de realizar el proceso interno

06 LUNES 05 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#RECORRIDOSDÍA39
REDACCION PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
FOTO: LESLIE PÉREZ Y ESPECIALES l Mario Delgado, líder de Morena POSTURA MDP POR ASPIRANTE, APROBADOS. l Cercanos. Ciudadanos dieron su apoyo a los aspirantes de la 4T.

Transformación

Sin lugar a dudas, de las tres corcholatas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el ex secretario de Gobernación es el aspirante que más ha crecido en estos primeros 40 días. También es cierto que es totalmente entendible, porque era el menos conocido frente a las personas de la ex jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y del ex canciller, Marcelo Ebrard

El crecimiento de Adán ha sido sostenido, pero necesita acelerar el paso para alcanzar a la puntera Sheinbaum, sobre todo con estrategias más eficaces tanto en medios como en redes sociales.

El sector empresarial está cada vez más interesado en encontrarse con él y los que ya se reunieron salen con la impresión de que se trata de un político con el que se puede dialogar y resolver temas.

Dicho por él mismo, Adán conoció a su paso por la vieja casona de Bucareli las preocupaciones y necesidades de la iniciativa privada y operó eficientemente con base en la apertura de diálogo.

Adán Augusto arrancó el 19 de junio su precampaña, con un 42% de conocimiento y 12% de preferencia electoral, y concluye su primera etapa con un 67% de conocimiento y un 22% de intención de voto. También trae respaldo de algunos gobernadores, como Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur; Julio Menchaca, de Hidalgo; Rutilio Escandón, de Chiapas, y Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí. Asimismo, Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Carlos Manuel Merino, de Tabasco; Salomón Céspedes, de Puebla; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, y Rubén Rocha, de Sinaloa.

Gobernadores de oposición que estén con el notario, apunte a Mauricio Kuri, de Querétaro; Miguel Riquelme, de Coahuila; Mauricio Vila, de Yucatán, y Esteban Villegas, de Durango.

EL CABALLO NEGRO

taría de Salud. Y por supuesto Horacio Duarte, el ex jefe de la campaña de Delfina, como secretario de Gobierno.

EN EL FRENTE Amplio por México no hayan cómo darle credibilidad al proceso de recolección de firmas, ya que, salvo Xóchitl Gálvez, los demás aspirantes tuvieron que echar mano de la estructura o acarreo de los partidos políticos, tal y como lo había advertido la senadora Lilly Téllez. Pues bien, ahora viene otro culebrón porque es la hora en la que no se deciden sobre la encuestadora que realizará la consulta ciudadana el próximo 3 de septiembre, la cual debe tener mínimo 10 años no vendiéndose al mejor postor. Las que de entrada no son para nada bien vistas por el PRI, PAN, PRD y Claudio X. González Guajardo y demás colectivos ciudadanos, son Enkoll, de Heidi Osuna; Massive Caller, de José Carlos Campos; Parametría, de Francisco Abundis, y Buendía & Márquez de Jorge Buendía, amén de otras más que presumieron su “tino” en las pasadas elecciones precisamente del Estado de México.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ completó ayer en Campeche los 32 estados y las primeras cien asambleas. Le queda exactamente un mes de campaña para darle la vuelta, otra vez, a todas las entidades del país.

VULCAN MATERIALS ESPERABA que el gobierno de la 4T hiciera el ofrecimiento para adquirir las instalaciones de Calica, su terminal marítima de Punta Venado y las 2 mil hectáreas en las que quiere levantar un desarrollo ecoturístico en Playa del Carmen, Quintana Roo. Pero los estadounidenses se fueron para atrás, ayer, cuando escucharon a Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera lanzarles la oferta de 350 millones de dólares. “No es una propuesta indecorosa, abusiva, es buscar ya un acuerdo”, afirmó. Al cierre de esta columna la empresa de Thomas Hill no había recibido propuesta formal de parte del embajador Esteban Moctezuma, quien ha sido el interlocutor oficial desde el inicio de este pleito. Hasta en tanto no se tenga el detalle no podrá fijar posición. Lo que sí es indiscutible es que el planteamiento es totalmente desproporcionado para Vulcan. La compañía demandó al Estado mexicano por mil 900 millones de dólares y le quieren compensar con 350 millones. Los dichos del Presidente en nada cambian el proceso de arbitraje que avanza en Washington.

EL PRÓXIMO 15 de septiembre el gobernador Alfredo del Mazo Maza entregará la estafeta a Delfina Gómez como nueva gobernadora del Estado de México. Y como es obvio, ya se empiezan a hacer quinielas de quiénes podrían acompañarla en su gabinete. Apunte a Francisco Vázquez como posible secretario de Finanzas. Se trata de un texcocano que ha sido dos veces diputado local. Al zacatecano Rafael Flores, ex Jefe de la Oficina de la maestra en la SEP, que podría repetir ahora como Jefe de la Oficina de la nueva gobernadora. A José Couttolenc, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, que suena para la Secretaría del Medio Ambiente. Al doctor Armando Barriguete, ex secretario de la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco, se le maneja para la Secre-

A CASI DIEZ días de la fecha límite, Xóchitl Gálvez ya está a menos de 4 mil firmas para llegar a las 200 mil de apoyo, 50 mil más de las requeridas por el comité organizador del Frente Amplio por México, primer filtro para participar en el foro-debate entre los aspirantes el 10 de agosto entrante. Se empieza a ver que de 12 suspirantes registrados, avanzarán a la segunda etapa cuatro: Xóchitl, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid. Sin embargo hay preocupación en los equipos de los principales aspirantes. Primero, por la ventaja que ha logrado la senadora hidalguense en las encuestas y, segundo, por ser la primera en anunciar que rebasó ya el número de firmas requeridas, mientras el resto no pueden presumir ni el mínimo de 150 mil, por lo que sus respectivos partidos operan el rescate, particularmente los priistas que comanda Alejandro Moreno y los perredistas que capitanea Jesús Zambrano

TODO EL MUNDO está hablando del nearshoring y de los efectos positivos para la economía del país, pero salvo Nuevo León y Coahuila, que gobiernan respectivamente Samuel García y Miguel Riquelme, pocos estados están haciendo algo relevante para capitalizar esta coyuntura histórica. Le referíamos hace unos días que Durango, comandando por Esteban Villegas, es de los rezagados. Sin embargo, un grupo privado está por capitalizar una inversión de más de 43 millones de dólares para modernizar su infraestructura industrial. Se trata de DuranPark, que alista el desarrollo de un parque de más de 200 hectáreas donde podrían instalarse ocho empresas. En ese proyecto ha sido determinante Invest MX, de Tonatiuh Salinas, como asesor en atracción de inversiones.

AL CIERRE DEL segundo trimestre del año, Cemex rebasó las expectativas de crecimientos, mismos que cada vez se acercan más a su objetivo de recuperar los márgenes de 2021. La firma regiomontana, que preside Rogelio Zambrano, reportó un aumento global de 10% en sus ingresos, comparado con el segundo trimestre de 2022, mientras que los gastos de operación disminuyeron 20.3%. Entretanto, la utilidad neta durante el segundo trimestre fue de 272 millones de dólares, superior a los 265 millones del año pasado. La mejora en el flujo de operación en todas las regiones refleja no solamente el éxito de la estrategia de precios de Cemex y la desaceleración de la inflación de los costos de los insumos, sino también la contribución incremental de su portafolio de inversiones dirigidas al crecimiento y la expansión del negocio de Soluciones Urbanas.

La Quinta Transformación volverá a publicarse el 21 de agosto.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
VIERNES / 28 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTEBAN VILLEGAS DELFINA GÓMEZ LILLY TÉLLEZ
MOCTEZUMA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
ESTEBAN

TU PRIMER LIBRO DE TEXTO GRATUITO

Hoy, los libros de texto no son ya un entretenimiento frívolo, propio de la burguesía lúdica y decadente, sino un arma de cambio histórico

Hola, compañerito. Bienvenido a la nueva era de la educación pública, la era de la Cuarta Transformación. Este es el cuaderno de ejercicios de tu primer libro de texto gratuito, un regalo del Presidente más importante de la historia, Andrés Manuel López Obrador, padre de la mexicanidad y supremo proveedor del Pueblo Bueno, del que formas parte. Hoy, los libros de texto no son ya un entretenimiento frívolo, propio de la burguesía lúdica y decadente, sino un arma de cambio histórico. A lo largo de este curso, aprenderás la importancia de la decolonización desde un enfoque multicultural.

Si te parece, empecemos por las matemáticas, que en el México de hoy ya no están al servicio de la acumulación de riquezas, sino de la economía popular.

Responde: “Si el caballo de Gilberto produce un vaso de jugo de caña del que tanto le gusta a nuestro Presidente con dos vueltas al trapiche, ¿cuántas vueltas tiene que darle para conseguir cuatro vasos?”.

A) Tres. B) Siete. C) Cinco.

l El TEPJF tiene gran actividad ante la serie de impugnaciones recibidas ANÁLISIS

#ANTESALAELECTORAL

Ya que has aprendido todas las matemáticas que necesitarás en tu vida profesional, es momento de conocer el mundo de la poesía, otra herramienta de transformación. En este libro ya no encontrarás a los exponentes de la poesía burguesa, defensores del establishment, que trató de imponer el neoliberalismo. Te invito a que aprendas a rimar y nos ayudes a completar estos versos plenos de conciencia comunitaria del compañero Brayan Romo, de la sección 32 de la CNTE, con la opción

Las matemáticas ya no están al servicio de la acumulación de riquezas

BATALLA JURÍDICA EN TRIBUNALES

correcta:

Compañero profesor

Que vislumbrastes el futuro

Ayúdanos a tirar el muro

Del pensamiento...

A) Opresor. B) Vencedor. C) Salvador.

Un pueblo que no entiende su pasado está condenado a repetirlo, querido compañerito. Por eso, el Primer Historiador de la Patria Nueva, nuestro Presidente, intenta enseñarnos historia en sus comparecencias públicas. Gracias a él, sabemos que el neoliberalismo impuso una versión eurocentrista de la historia, anclada en valores occidentales y ajena a la riqueza cultural de los pueblos originarios. Contesta la opción correcta a esta pregunta:

¿Qué forma del imperialismo ha sido más dañina para nuestro pueblo?

A) La española. B)La yanki. C) La ucraniana. D) Todas las anteriores.

Para terminar este primer curso, ayúdanos a consumar un cambio histórico de gran importancia. Saca los lápices de colores de tu morral y en el espacio en blanco que vas a encontrar en la página 22 ayúdanos a diseñar una nueva bandera nacional, una que refleje la profundidad del cambio impulsado por el Segundo Presidente Más Popular del Mundo.

Y recuerda, compañerito, que el régimen corrupto intentó negarle a los maestros su derecho a la protesta. En la democracia popular, los profesores no tienen que estar en las aulas, así que dile a tus papás que te ayuden a estudiar en el comedor de tu casa o en el patio.

“Sufragio efectivo, sí reelección”.

PARTIDOS SUMAN CASI UN CENTENAR DE QUEJAS;

MOVIMIENTO CIUDADANO

ENCABEZA DENUNCIAS

Todavía no inicia el año electoral y los partidos ya comenzaron una intensa batalla jurídica en tribunales electorales donde se acusan de actos anticipados de precampaña y campaña, así como uso de recursos públicos para promover sus aspirantes a la candidatura presidencial de 2024.

A la fecha, casi un centenar de juicios han sido presentados por las diversas fuerzas políticas en contra de las internas y los aspirantes a las coordinaciones de

95

IMPUGNACIONES SE HAN PRESENTADO ANTE EL TEPJF.

sus respectivos grupos: el Frente Amplio por México y la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación.

En este caso, Movimiento Ciudadano (MC) es el instituto político que más ha recurrido a las distintas salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues no sólo busca frenar el proceso interno de Morena, sino también de la alianza PAN, PRI y PRD.

El argumento es que todos los institutos políticos que echaron a andar sus contiendas internas, están fuera de los tiempos electorales, que inician en septiembre.

El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, es la cabeza en las impugnaciones ante las autoridades electorales. Acusó que la vieja política ya respondió a su batalla contra las campañas ilegales y sus triunfos en los tribunales. Resulta que me quieren amedrentar e intimidar con el uso político de la FGR.

TOMAN DECISIONES 1 2

l La Sala Superior del TEPJF concedió la medida cautelar contra las corcholatas l El propósito es que cierren su campaña interna sólo con simpatizantes.

08 VIERNES 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN JULIO PATÁN
MALOS MODOS

#MÉXICO-EU-CANADÁ

Pactan acción vs. fentanilo

VAN A PRESENTAR AVANCES EN LA PRÓXIMA REUNIÓN DE NACIONES UNIDAS

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron fortalecer la coordinación y el intercambio de información para combatir el tráfico de fentanilo en la región.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que, con la asesora de Seguridad de EU, Elizabeth Sherwood-Randall, y con la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, Jody Thomas (virtualmente), acordaron impulsar y difundir nuevas acciones para combatir el tráfico de drogas sintéticas.

Las tres copresidentas del Comité aprobaron intensificar y ampliar la persecución a narcotraficantes y el desmantelamiento de redes criminales.

También acordaron enfocar el esfuerzo de sus gobiernos en el suministro de precur-

30

sores químicos usados para fabricar fentanilo ilícito e invitando a empresas químicas y de transporte privadas a tomar medidas para evitar el desvío.

Coincidieron en promover información sobre riesgos del abuso de sustancias, así como en dar tratamiento a quienes lo buscan, para reducir el daño y la demanda de fentanilo.

#EMBAJADORDEEU

1.7

LABORATORIOS DE META, DESMANTELADOS. TONELADAS DE FENTANILO, DECOMISADAS EN 2023.

Rosa Icela Rodríguez señaló que las tres delegaciones se comprometieron a crear un grupo de trabajo de expertos para identificar las necesidades en los marcos legislativos y regulatorios asociados con precursores químicos.

Dijo que en el intercambio de información también se comprometieron a establecer un mecanismo para compartir las tendencias emergentes de drogas ilegales y su tráfico.

Las tres naciones buscarán incrementar el apoyo internacional para abordar la amenaza de las drogas sintéticas, y trabajar en la Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas.

México, Estados Unidos y Canadá van a presentar sus avances a los socios de la coalición en la próxima reunión, en el margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Tenemos una cooperación inédita: Salazar

CONTRA TRÁFICO DE ARMAS, TIEMPO Y TRABAJO, AFIRMA

El combate contra el tráfico de armas y de fentanilo requiere de tiempo y trabajo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, reconoció el embajador Ken Salazar.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, el diplomático estadounidense consideró que ambos problemas no sé va a terminar en semanas o meses, y reconoció una cooperación inédita entre ambos países.

“Trabajamos estas cosas más de la mano con el gobier-

REFUERZO A LAS ACCIONES

l Acordaron aumentar el intercambio de información sobre tráfico de armas.

l Más de mil 500 artefactos incautados de octubre de 2022 a junio de 2023.

no de México, nunca se había trabajado gobierno a gobierno, es parte de lo que es nuevo y es bueno, y sabemos que con todos estos temas de fentanilo, de armas, de violencia, que son difíciles, no se van a resolver en semanas o meses, pero lo que sí podemos hacer es con los esfuerzos juntos, reconociendo que somos vecinos, que vamos a hacer todo lo posible para que tengamos más seguridad para los dos pueblos”, explicó. Salazar expuso que se tienen ubicadas a empresas, armerías y rutas para el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, que ya hay investigaciones iniciadas y que todos los delitos serán sancionados.

“Sabemos los lugares en donde vienen las armas, vienen de muchísimos lugares en los Estados Unidos, pero sabemos también las ciudades donde se venden más, y sabemos que las leyes de Estados Unidos aplican a las licencias de las empresas que venden estas armas, y si esas empresas están vendiendo armas, que ellos saben que van a llegar a México, esas empresas también las vamos y las estamos investigando, y las vamos a juzgar, es el trabajo que sigue”, afirmó Ken Salazar

l Funcionarios de los tres países guían las acciones.

l Los tres gobiernos van a implementar cuatro ejes.

09 PAÍS VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR P. SALAZAR E I. SALDAÑA
FOTO: ESPECIAL
POR UN BIEN COMÚN l El comité trilateral lo integran representantes de alto nivel.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
FOTO:
l TRABAJO. Ken Salazar, ayer, en conferencia en la sede diplomática.
ALFREDO PELCASTRE

DEFINICIONES

LA CORRUPCIÓN MATÓ A AHITANA

SITRAVEM, empresa responsable de reparar los elevadores del IMSS en Q.Roo, donde murió la menor, y quien dio el contrato, están salpicados

Una tragedia. El 10 de julio, el mal funcionamiento de un elevador en el Hospital General de Zona No. 18, en Playa del Carmen, Quintana Roo, del IMSS, causó la muerte de una menor de seis años que quedó prensada por las puertas. Ahitana y su familia merecen verdad y justicia. Su muerte pudo evitarse. A ella, la mató la corrupción. El IMSS ha señalado que el incidente fue por falta de mantenimiento y de cuidado por parte de la empresa SITRAVEM S.A. de C.V., misma que obtuvo su contrato en febrero pasado. Ese contrato fue para dar mantenimiento y reparación a 18 elevadores del instituto en Quintana Roo, por 1.7 millones de pesos, de los cuales 600 mil pesos estaban destinados a cuatro ascensores del HGZ 18. Hubo negligencia. El mismo día de la tragedia, funcionarios del Hospital enviaron un reporte a SITRAVEM para la reparación del elevador. Está documentado que el proveedor acudió al lugar y se retiró tras revisar y “reparar” el equipo sin notificar alguna otra falla.

La pregunta clave es ¿de dónde salió SITRAVEM? ¿Quién está detrás de la empresa? Empezó a prestar servicios al IMSS en enero de 2019. Obtuvo su primer contrato al ganar el procedimiento de adjudicación en una invitación a tres personas con número: IA-050GYR028-E2-2019, para el servicio de mantenimiento a elevadores de la Delegación Edomex Oriente.

Ella y su familia merecen verdad y justicia

El proceso de contratación inició el 28 de diciembre de 2018 y, ojo, el delegado que otorgó el primer contrato fue Fernando Luis Olimón Meráz, cercano al círculo de Enrique Peña Nieto, y quien dejó su cargo el 31 de enero de 2019, a una semana del inicio de la vigencia del contrato.

El exfuncionario fue nombrado desde el 15 de julio de 2013 por el entonces director del IMSS, José Antonio González Anaya, quien también dirigió Pemex y cerró el sexenio de Peña como secretario de Hacienda. Curioso: su hermano Carlos Olimón Meráz, yerno del profesor Hank González, está ligado a OHL, favorecida con contratos millonarios en los gobiernos de Peña

SITRAVEM fue creada el 31 de mayo de 2018. Apenas a ocho meses de su constitución ganó un contrato por más de 3.2 millones de pesos, para dar mantenimiento a los elevadores de la Delegación Oriente del IMSS. Más extraño aún. La empresa compitió, en 2019, con otros dos proveedores: Edgar Gutiérrez Esquivel, y Comercializadora Bacros, S.A. de C.V. Ese proceso habría sido simulado. El primer licitante, Edgar Gutiérrez Esquivel, está ligado a SITRAVEN. Y en Bacros, S.A. de C.V., tiene participación uno de los dos socios fundadores de SITRAVEN, Leonardo Daniel Cruz Barragán (el otro socio es Juan Antonio Soto del Hoyo). ¿Hubo un pacto orquestado por el entonces delegado, quien dejó el cargo una semana después del inicio de la vigencia de este contrato? A la fecha, no se ha podido dar con la empresa ni con su domicilio fiscal, pues en este no hay conocimiento de la existencia de SITRAVEM.

La trágica muerte apesta a corrupción y la empresa SITRAVEM entró por la puerta grande al IMSS, a través de un funcionario que estaba a días de irse. La muerte de Ahitana pudo evitarse. Ella y su familia merecen justicia. Las autoridades tienen todos los elementos para sancionar a la empresa, sus accionistas y quien les dio un contrato millonario. La corrupción mata.

#LÓPEZOBRADOR

Refuta a la acusación del GIEI

LABOR DESDE DENTRO

l La Comisión para la Verdad del caso analiza el sexto informe del GIEI.

Al refutar los señalamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre el supuesto bloqueo de información, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando” en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El titular del Ejecutivo respaldó a las Fuerzas Armadas

#ÁREANATURALPROTEGIDA

Proponen comprar la planta Calica de Vulcan

l El gobierno de México le propuso a la empresa estadounidense Vulcan comprarles su planta filial Calica en Playa del Carmen, Quintana Roo —en donde hay graves afectaciones al ambiente— en seis mil 500

por su colaboración en el caso, porque se ha avanzado en “el propósito de aclarar lo que sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa, se ha ido avanzando bastante, mucho”. Manifestó que dio la instrucción de ir a fondo en la investigación, además de que ya se tiene “una aproximación a lo que sucedió y quiénes fueron los responsables”.

López Obrador aseguró que ya son más de 115 detenidos por la desaparición de los normalistas, desde el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; dos generales, entre otros ex funcionarios.

2

MIL 400 HECTÁREAS DE ESPACIO.

l Encinas ratificó que se resolverá el caso como asunto de Estado.

Luego de que en su sexto y último informe el GIEI denunció que el caso Iguala no se resolverá si Sedena y Marina ocultan información, López Obrador respondió que “no por el hecho del mal comportamiento de un funcionario se va a manchar una institución”.

Añadió que los padres de los 43 están en su derecho de salirse de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa.

López Obrador se comprometió a reunirse con los familiares de los jóvenes cuando haya avances, pues “se está trabajando en la búsqueda, y ya tenemos una aproximación de qué sucedió y quiénes fueron los responsables”.

millones de pesos. El presidente López Obrador dijo que si se concreta la compra, cuyo pago se hará de inmediato, las dos mil 400 hectáreas se convertirán en Área Natural Protegida (ANP), “ellos se van a sentir satisfechos, van a poder decir ‘estamos contribuyendo a evitar el cambio climático’ y nosotros declaramos esto área natural protegida”. IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

ENLACE CON EU

l Se envió una carta a Esteban Moctezuma para formalizar la propuesta.

RECOMENDACIONES DEJÓ EL GIEI. 30
Y MARINA APOYAN EN EL CASO AYOTZINAPA
AFIRMA QUE SEDENA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA FOTO: CUARTOSCURO l RESPUESTA. El Presidente respaldó a las Fuerzas Armadas por su colaboración
10 PAÍS VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
#OPINIÓN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

#ARIADNAMONTIEL

Llama a trabajar con entusiasmo

DICE QUE PARA ATENDER A LA GENTE ES NECESARIO HACERLO EN EQUIPO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“El gobierno es uno ante el pueblo” y para atender a la gente hay que trabajar en equipo, dijo la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la toma de protesta a los integrantes del Comité de Programas para el Bienestar en Almoloya de Alquisiras, Amatepec y Tejupilco, en el Estado de México.

La funcionaria pidió al personal de los comités que trabajen con mucho entusiasmo, para llevar el bienestar a la gente, “porque no hay nada más gratificante que ver la cara de felicidad de las personas cuando reciben sus recursos o resolvemos algún problema relacionado con sus programas; por eso hay que actuar con sencillez, paciencia y solidaridad”.

MILLONES DE ADULTOS MAYORES RECIBEN PENSIÓN.

En tanto, informó que en esa entidad, dos millones 709 mil 430 personas son derechohabientes y beneficiarios de los 15 programas que ofrece la secretaría, con una inversión anual de 56 mil 446 millones de pesos.

Respecto a los tres municipios, en Almoloya de Alquisiras, son beneficiadas cuatro mil 686 personas, con una inversión de 92 millones 259 mil pesos, Amatepec tiene una inversión de 249 millones 307 mil 553 pesos para 11 mil 707 personas, y en Tejupilco son beneficiados 24 mil cinco personas, con una inversión anual de 468 millones 247 mil pesos.

Durante su discurso, Montiel Reyes, manifestó que en el Estado de México la atención a la ciudadanía se divide en 32 regiones, con más de dos mil 500 servidores de la nación, “jóvenes con una tarea de mucha responsabilidad y esfuerzo físico, son el rostro del Presidente”, subrayó.

Por su parte, el delegado de Programas para el Desarrollo local, Juan Carlos González, reiteró que el gobierno está para servir a todas y todos a través de estos programas.

INSTALA COMITÉS

l La funcionaria tomó protesta a comités en el Edomex.

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

#OPINIÓN

Él (el presidente Andrés Manuel López Obrador) le calcula que su gobierno va a terminar en el 20 por ciento la disminución en homicidios

NO ES TODA LA INSTITUCIÓN, DOS PERSONAS DEBEN HABLAR

Mi jaguar de Macuspana nos presumió durante la mañanera del miércoles, que a partir del comienzo de su sexenio “los homicidios han disminuido en México hasta un 17%”.

Recordó también que, “desde el primer día de su administración empezaron a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los mexicanos, y de acuerdo el Presidente esto ayudó a sentar las bases para disminuir la violencia en el país y garantizar la paz en territorio mexicano”.

Él le calcula que su gobierno va a terminar en el 20% la disminución en homicidios, sin embargo no podemos echar las campanas al vuelo porque hay temas que no se han podido resolver, aunque son heredados de otros sexenios.

Más exactamente me refiero al caso Ayotzinapa, ya que esta semana el GIEI también presentó su último informe y cuando digo “último”, lo es literalmente, y no porque el gobierno no quiera seguir rascándole, sino porque ya toparon con pared y no hay forma de conseguir más información a menos que cantaran algunos de los principales señalados.

Destaca el caso del general José Rodríguez, actualmente preso

l Bindar información de apoyos del gobierno, el objetivo.

l Buscan atender de manera directa y sin intermediarios.

#CASOAYOTZINAPA

La ONU-DH

lamenta falta de información

l La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó que las Fuerzas Armadas no

hayan otorgado toda la información solicitada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH)para resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. También exhortó a las autoridades a implementar todas las recomendaciones del GIEI, para lograr avances en justicia, verdad y derechos de las víctimas. REDACCIÓN

l ADMITE. Reconoció avances sustanciales del GIEI.

Si leemos el reporte, pareciera que existe otro “informe” dentro, dedicado tan sólo a la milicia. El Ejército protagoniza más de la mitad del texto presentado por los investigadores Ángela Buitrago y Carlos Beristáin.

En este informe final se mapean los movimientos de los militares presentes durante el ataque la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. Analizaron los movimientos y cambios de ubicación de los celulares (de los estudiantes y de algunos militares). Destaca el caso del general José Rodríguez, actualmente preso, muy activo el día de los hechos. Al día de hoy, el jefe de la Fiscalía local (un marino retirado), ni siquiera ha sido llamado a declarar.

Otra revelación importante fue que ahora se dice que “marinos” vieron la bolsa con los huesos en el lugar, un día antes de su hallazgo oficial, el 29 de octubre. Y agárrense: “que ese mismo día había en ese río, otras ocho bolsas con restos que no han vuelto a aparecer”. Y ya para finalizar, en las últimas entregas de informes, se apuntaba la participación, por acción u omisión, de prácticamente todas las corporaciones de seguridad, quienes intentaron borrar sus huellas.

Se desprende que: desde pocas horas después del ataque, la red criminal, apoyándose en policías de Iguala, Cocula y Huitzuco, principalmente, desapareció a los 43 de dos escenarios.

Un grupo pasó por una instalación de la Policía de Iguala, mientras que otro fue conducido al parecer rumbo a Huitzuco y/o Chilpancingo. Aquí lo indignante es que no hayan querido colaborar Murillo Karam, ni el general Cienfuegos.

Y para abonar en todo este drama, hay casi medio millón de jóvenes que han sufrido directamente en la violencia en los últimos seis años y curiosamente en las zonas de mayor índice delictivo es donde menos becas de “construyendo el futuro” se solicitan a Bienestar. Ahora también hay que luchar contra la narco cultura en esas zonas.

11 PAÍS VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
FERNANDA TAPIA POR FERNANDA GARCÍA
PROGRAMAS SOCIALES
SECRETARÍA DE BIENESTAR.
FOTO: ESPECIAL
TIENE LA
11.5 15

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 07 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENGCDMX

VAN POR

VETO A DEUDORES

Las personas que hayan sido condenadas por violencia familiar o contra la mujer, deudores alimentarios y agresores sexuales tendrán prohibido ocupar un cargo en dependencias y órgano desconcentrados del Gobierno de la Ciudad de México, así como en unidades administrativas de las 16 alcaldías.

Así se aprobó por unanimidad en las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Ana Francis López Baygüen Patiño refirió que esta propuesta es adecuada e idónea, ya que va encaminada a prevenir acciones de violencia laboral en contra de las mujeres.

Dijo que esto constituye un mecanismo que abona en la prevención. “(También apoyará en) propiciar la ocupación de cargos con un perfil público adecuado”, resaltó. CINTHYA

#CONGRESOLOCAL

IMPULSA LEY DE PROTECCIÓN PARA EL AJOLOTE

El Congreso capitalino impulsa la creación de una ley especial para la preservación del ajolote y su hábitat, con el propósito de dotar a la capital de un ordenamiento jurídico que, con un enfoque socialmente inclusivo y con perspectiva socio-ambiental, pueda contribuir a la conservación y también desarrollo económico, turístico y cultural de localidades.

Según la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el ajolote mexicano

l ACCIÓN. La diputada

Ana

ESTABLECE SANCIONES POR HASTA 10 MIL PESOS A QUIEN SUSTRAIGA ESPECÍMENES

esta iniciativa para incentivar la concientización de la población en general respecto del cuidado de esta especie.

El documento establece obligaciones y facultades del Estado; contemplan derechos y obligaciones de la población; define obligaciones para el sector privado que priorizan la responsabilidad ambiental; integra la importancia de los ajolotarios e incluye un capítulo de denuncias y sanciones.

En particular, manifiesta que será obligación de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) implementar un registro de población de ajolotes en la capital y tenerlo actualizado.

“Recopilar los datos estadísticos necesarios para la constitución del registro, así como compartirlos con la comunidad científica y tecnológica y otras entidades públicas”, puntualiza.

4 30

l ARTÍCULOS TIENE LA PROPUESTA.

está en la categoría de riesgo “en peligro de extinción”, es decir, aquellas cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente.

Por ello, para salvaguardar la zona lacustre de Xochimilco, hábitat natural del ajolote, la legisladora del PRD Polimnia Romana presentó

l El planteamiento se hizo en el Parlamento de la Niñez 2022.

l Josué Montelongo, diputado infantil, presentó el asunto.

l TRANSITORIOS SE CONTEMPLAN.

En tanto, la Secretaría de Turismo local en coordinación con las alcaldías deberá incentivar el turismo, principalmente, recurriendo a los ajolotarios como sitios de interés turístico.

Para la población en general queda prohibido “sustraer, comercializar o adquirir ajolotes”. Las sanciones van desde una amonestación hasta los 10 mil 374 pesos, además de arresto hasta por 36 horas y suspensión o revocación de permisos.

l El pequeño habló de que el hábitat está contaminado.

l Dijo que por esta causa pocos ajolotes sobreviven.

Francis López FOTO: ESPECIAL POR CINTHYA STETTIN l PRESERVACIÓN. Se busca incentivar a la población en general sobre el cuidado de este anfibio.
ÍCONO MEXICANO 1 2 3 4
FOTO: DANIEL OJEDA

Entrega apoyos a mujeres

SE BENEFICIAN A 312 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Y PREVÉN EXPANDIRLO

Para evitar que las mujeres víctimas de violencia regresen con su agresor a causa de la dependencia económica, el jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó 312 apoyos a igual número de beneficiarias que utilizan la ayuda para abandonar a

6500

l LABOR. Entregaron apoyos del programa para el bienestar para mujeres violentadas.

su atacante y buscar una nueva forma de ingreso.

“Se creó este programa para que la persona pudiera tener un margen para apartarse, romper con la situación e iniciar otra vida y buscar una fuente económica propia”, explicó el mandatario capitalino.

Durante la entrega de apoyos del Programa Bienestar para Mujeres en Situación de Violencia, Batres Guadarrama mencionó que es necesario buscar la equidad a través de las políticas públicas, por lo que se comprometió a fortalecer el programa con el fin de llegar a más mujeres víctimas

67%

POR ELLAS

l Las beneficiarias ahora reciben seis mil 310 pesos mensuales, explicó Batres.

l Este apoyo se les da por tres meses y, en algunos casos, hasta seis meses.

l Además de esto, las mujeres reciben ayuda psicosocial y atención jurídica.

de violencia y ayudarlas a salir de esa situación.

La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, reconoció el apoyo del actual jefe de Gobierno para crear condiciones de igualdad y seguridad para las capitalinas al recordar que fue él quien creó la estrategia cuando fue secretario de Desarrollo Social.

Mencionó que la actual administración tuvo grandes consideraciones con el programa, ya que en 2019 se destinaron 19 millones 570 mil pesos para la estrategia, mientras que en la actualidad se cuenta con un presupuesto de 50 millones de pesos.

l MOVIMIENTO. Invitó a que se sumen a la defensa de la Cuarta Transformación.

#CREDENCIALIZACIÓN

Van a registrar a militantes

MORENA ARRANCA PROCESO ESTE VIERNES EN DISTINTOS PUNTOS DE LAS 16 ALCALDÍAS

El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, invitó a militantes y simpatizantes del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a participar —desde este viernes— en el

PARA AMPLIAR PADRÓN

l A cada registrado se le propondrá que lleve a cuatro personas más.

proceso de credencialización de los defensores de la Cuarta Transformación.

El dirigente partidista informó que el proceso arrancará en la Plaza Tolsá, en el corazón de la capital del país, y se llevará a cabo en lo que resta del año en diferentes colonias de las 16 alcaldías.

“¡Hoy, la Ciudad es un espacio de derechos y libertades! y las y los capitalinos lo saben. A partir de este mes estaremos en parques y plazas públicas de la Ciudad, para credencializar a 1 millón de mujeres y hombres que quieran ser partícipes del cambio”, dijo.

Los interesados en obtener la credencial que los acredite como parte de los Comités de Defensa de la 4T sólo deberán de solicitarla en los módulos que instalará Morena en la Ciudad de México, explic ó Ramírez.

13 CDMX VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#GOBIERNOCAPITALINO
DE BENEFICIARIAS, FELICES CON LA INCLUSIÓN.
MUJERES HAN SIDO BENEFICIADAS DESDE 2019.
POR FRIDA VALENCIA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO:
ESPECIAL
1 2 3 PER FILES

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Sólo con una actitud proactiva estamos en paz en un entorno de cambio. Y en momentos difíciles, hacerlo con inteligencia”

BARBIE & KEN, CLAUDIA & AMLO Y XÓCHITL & FOX

La película de Barbie es para reflexionar sobre el rol y el valor de la mujer en la sociedad moderna. Presenta un mundo al revés, donde los hombres son acompañantes de las mujeres y presentan el viejo dilema de “la guerra de sexos”: sociedad matriarcal versus sociedad patriarcal. A lo largo de la historia, la guerra de sexos, la dominación de los hombres sobre la mujeres, ha impactado negativamente a ambos géneros, y sigue afectando a la sociedad. Tiene sus raíces en los roles históricos, disparidades, estereotipos y discriminación, que crearon y normalizaron una cultura de opresión hacia ellas. En la cinta de Greta Gerwig se presenta un mundo al revés, donde son los hombres los que no tienen identidad propia.

de la vida pública nacional pasa por la creación de un nuevo liderazgo político, que se salga de los moldes tradicionales.

Claudia & AMLO, no es una historia de subordinación, sino de acompañamiento. Sheinbaum es la favorita del Presidente, por algo debe ser, pero es absolutamente intrascendente sino, no se logra dimensionar la propia identidad de la ex Jefa de Gobierno. Su disciplina, su orden, su personalidad sistemática ayudó en muchos momentos al movimiento estudiantil, al cardenista y también a AMLO en su gobierno en la CDMX.

● Shohei Ohtani lanzó durante su primer juego completo en Grandes Ligas con Los Ángeles. El japonés de 29 años ponchó a ocho durante la blanqueada que dieron a los tigres de Detroit.

Con imaginación y poesía, nada está lejos y nadie se marcha de nuestras vidas. Nadie nos abandona...

Irse significa abandonar un lugar o situación, alejarse de algo o alguien, o dejar de estar presente en un determinado momento o situación. También puede referirse a la acción de marcharse o salir de un lugar. Yo me he ido varias veces: unas veces me han obligado, otras veces me han aconsejado y otras simplemente he caminado sin mirar atrás. Me comencé a ir desde pequeña, de un papá que nunca amó; de una ciudad hermosa que le llaman “la eterna primavera”. En la adolescencia, me tuve que ir, con lágrimas y a regañadientes, de mi primer amor.

De amigas que lastimaban en vez de coser, de algunas tías porque mis letras eróticas les han incomodado y en mis novelas, “Que quede entre nosotros” o en “Cuídame de ti”, han descubierto

AYOTZINAPA, GRAN PENDIENTE

“La guerra de sexos, la dominación de los hombres sobre la mujeres, ha impactado negativamente a ambos géneros”.

Fueron siglos de lucha de las mujeres para acceder a los derechos universales. Por ejemplo, la educación sin importar el sexo, fue hasta la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y el derecho al voto de las mujeres, que en México se concretó hasta las elecciones de 1955.

En el PES sostuvimos la necesidad de un cambio político a través del liderazgo de las mujeres. Nuestra historia empezó con mujeres y se desarrolló con mujeres, tomando el liderazgo comunitario de uno de nuestros principales proyectos “Las Casas de Encuentro”. También de luchar contra inercias culturales que sostienen que las mujeres no votan por mujeres, cuando son ellas las principales activistas. Creemos que la verdadera transformación

Xochitl & Fox es una situación distinta pero con efectos similares. No puede apreciarse que sea Fox el principal impulsor de la candidatura hidalguense, pero recordemos que Xóchitl llega a la política de la mano de los head hunters de Fox que la reclutaron para su gobierno. Aquí el tema es de mimetización de personalidades y de estrategias de mercadotecnia electoral. Si Xochitl quiere ser una líder real, genuina y seria, debe alejarse del modelo populista.

En conclusión, con la gran posibilidad de tener una mujer en el máximo cargo político de México debemos entender que este es el tiempo de combatir los graves conflictos de género. El objetivo no debe ser instaurar un matriarcado para sustituir al patriarcado; el propósito debe ser la igualdad, la equidad, animar a ambos sexos a complementarse. Al final esperamos que en el desenlace de la elección presidencial, como lo fue en la película, Barbie sea Barbie y Ken sea Ken. Así que necesitamos que Claudia sea Claudia y que teniendo su propia identidad política como mujer levante el liderazgo político y social que México necesita.

● En Yucatán, Marcial Uicab ‘N’ asesinó de un escopetazo a su hija de 10 años, cuando la menor evitó que golpeara a su mamá. El sujeto obligó a la madre a auto envenenarse, y luego se suicidó.

La decisión de irse, por parte del GIEI, es muy clara, en la administración actual no se toca a los militares

A punto de cumplirse cinco años de la actual administración que ya entró en el último tramo, una de las banderas políticas que utilizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su campaña y aún después, se queda como uno de los grandes pendientes que no pudo resolver.

● El alcalde de Matehuala, en SLP, Iván Noé Estrada, fue detenido para realizarle pruebas de voz y comprobar si audios que lo ligan a un grupo criminal son verdaderos. Después fue liberado.

En septiembre de 2019, el presidente y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se reunieron con padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Se tomaron la foto del recuerdo en las escalinatas de Palacio Nacional y el jefe del Ejecutivo formó la Comisión de la Verdad y

VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
@MONICASALMON_ IRSE ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM
En el PES sostuvimos la necesidad de un cambio político a través del liderazgo de las mujeres
HUGO ERIC FLORES DEL PES EL BUENO EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

cuán secas han vivido sus pobres vidas.

Me he ido de ciudades de pequeña y he vuelto de adulta. También me he ido de lugares donde quiero estirar el tiempo para quedarme. Me he ido de buenas, de malas, a carcajadas, con lágrimas, con ganas y sin ganas. Me he ido hasta bailando y cantando, pero me he ido. Siempre al irme he pensado que algo se queda de nosotros, algo nos llevamos de lo que dejamos. En la taza de café se ha quedado la huella de mis labios, en mí se ha quedado su aroma.

En un abrazo he dejado lágrimas y también he traído conmigo la sensación de seguridad.

Así pienso que de alguna manera u otra, vivimos nuestros días. Nuestras decisiones, nos vamos con recuerdos, dejamos historias. Nos vamos con ilusiones, dejamos tristezas. Irse es una danza de equilibrio entre el pasado y el futuro. Irse es un constante vaivén de sensaciones que se entrelazan en el presente. También irse es una lección de gratitud y humildad con el tiempo. Apreciar cada momento efímero y aprender a soltar sin miedo. Nos despedimos sabiendo que siempre llevamos a los otros adentro. Porque nadie se va de nuestras vidas si lo hacemos

“Sartre argumenta que al elegir partir, estamos ejerciendo nuestra libertad y asumiendo la responsabilidad de nuestras decisiones”.

presente. Nadie nos abandona si nosotros no lo permitimos. No puedo dejar de mencionar a uno de mis filósofos favoritos que habla de irse. Jean-Paul Sartre, en su obra El ser y la nada, aborda la idea de la libertad y la responsabilidad individual, y cómo estas se ven reflejadas en nuestras elecciones y acciones, incluyendo la elección de partir o alejarse de ciertas situaciones o personas. Sartre argumenta que al elegir partir, estamos ejerciendo nuestra libertad y asumiendo la responsabilidad de nuestras decisiones, aunque también reconoce que puede haber dilemas morales y emocionales asociados a esta elección. En resumen, Sartre reflexiona sobre la importancia de la libertad en nuestras vidas y cómo esta se manifiesta en nuestra capacidad de irnos o dejar atrás ciertas situaciones o personas.

¿Qué tan fácil te resulta irte? ¿Te quedas o te vas? Antes de cerrar este artículo, me gustaría decirte que no deberías demorarte en ningún lugar donde las cosas sean tibias y la sangre no fluya con fuerza.

Te invito a perder el miedo, a irte o a que se vayan. Ningún lugar está lejos con la imaginación y la poesía, nadie se va de nuestras vidas.

EL CAMINO DE MÉXICO: LA REVALORIZACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO

México es el país de la OCDE en el que más se ha revalorizado en términos reales desde finales de 2020, 43.6 por ciento hasta mayo de este año

La política de incrementos salariales y el mejoramiento de las condiciones laborales siempre será un tema infranqueable para cualquier administración pública en el mundo, pero, sobre todo, un componente distintivo para cualquier gobierno que se preocupe, tanto por el mejoramiento de su población, así como, por el bienestar de su economía. Ambas cosas no están peleadas, sólo hace falta estudiarlas para correlacionarlas de mejor manera. Al respecto, el informe Perspectivas de Empleo 2023, presentado por la OCDE, es clave para entender el rumbo que ha tenido en los tiempos actuales la política laboral en el país. De acuerdo con el documento, hay buenas noticias para los trabajadores mexicanos, pero, sobre todo, expectativas positivas. México es el país de la OCDE cuyo salario mínimo más se ha revalorizado en términos reales desde finales de 2020, 43.6 por ciento hasta mayo de este año, frente a un 2 por ciento, que es la media de naciones que ha logrado registrar este estudio. Hasta ahora, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han otorgado cuatro aumentos a niveles no vistos en 50 años. La OCDE en su reporte señala que estos muestran “el compromiso de México de abordar la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron desde la década de 1970 hasta 2021 los trabajadores que recibían el salario mínimo”.

Pero el dato quizás más interesante es que sólo en una ocasión de la gestión de López Obrador, no hubo consenso para el incremento salarial.

se comprometió a dar seguimiento al caso ocurrido en septiembre del 2014.

Mucha agua ha pasado debajo de ese puente.

A lo largo del tiempo, la información sobre este expediente ha ido y venido, desde la famosa “verdad histórica”, que en su momento diera a conocer el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, —actualmente preso en el Reclusorio Norte—, en la que se señaló que los culpables eran el narcotráfico y la policía local, hasta el retiro de los integrantes Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), designado por la Comisión Interamericana de Derechos

que confió en pruebas sin sustento y una investigación penal que privó a la fiscalía de sospechosos clave”.

De tal suerte que, “la promesa de campaña de cerrar al fin una herida abierta en el país, se ha convertido en un inconveniente para el presidente (López Obrador), en tanto que las familias de las víctimas han criticado duramente al gobierno por no entregar ni verdad ni justicia”.

“Medios internacionales como The New York Times, en el 2022, exhibieron la prisa del gobierno actual por entregar respuestas”.

Humanos para dar seguimiento a este caso, luego de haber entregado su último informe y aceptando que en dicho documento, prácticamente nada abona al caso.

Y la razón de esta decisión tomada por el GIEI, es muy clara: porque se tocó a un sector que en la actual administración es intocable: los militares.

Medios internacionales como The New York Times, en 2022, exhibieron la prisa del gobierno actual por entregar respuestas, lo que derivó en una serie de tropiezos: “una comisión de la verdad

Esta última apreciación de los padres y madres de los estudiantes desaparecidos, no ha cambiado mucho.

Así, la decepción y el desánimo son ya una constante.

Tampoco se puede soslayar que estos malos manejos del expediente con el afán de subestimarlo, empezaron enseguida de que el hecho mismo ocurrió, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En el último tramo de la presente administración, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lamentaron que los expertos internacionales hayan dejado su caso por la opacidad y trabas de autoridades, por lo que demandaron al presidente López Obrador dar con la verdad porque al momento ya les falló.

“El reto para quien continúe es acrecentar la cobertura y protección, no solamente salarial, sino en la capacitación y la tecnificación”.

Al respecto, en diciembre se hizo el último ajuste, así, a partir del 1 de enero de 2023, el ingreso mínimo general pasó de 172 pesos diarios a 207, mil 52 pesos más al mes, para un total de seis mil 210 pesos mensuales y 74 mil 520 pesos anuales.

En 2021 a 2022, el crecimiento fue de 22 por ciento; un año antes –2020 a 2021—, fue de 15 por ciento, aunque en esa ocasión el sector empresarial se opuso. De 2019 a 2020, el aumento fue de 20 por ciento, y entre 2018 y 2019 fue de 16 por ciento.

De esta manera, se logra apreciar que el incremento del salario mínimo en México, en términos reales, contrasta con el de Estados Unidos, el cual aumentó 14 por ciento entre diciembre de 2020 y mayo de 2023, siendo este último el retroceso más fuerte de todos los miembros de la OCDE.

En un plano global, en ese mismo periodo, el salario mínimo se ha revalorizado en términos generales en más de la mitad de los países que conforman a la OCDE y sólo ha disminuido en 11 de los 32 para los que hay datos, pero a un ritmo mínimo. El camino de la política laboral en la presente administración ha confirmado ser correcto.

El reto para quien continúe es acrecentar la cobertura y protección, no solamente salarial, sino en la capacitación y la tecnificación, pues competirá con países que quieran aprovechar el nearshoring Seria pertinente consolidar la revalorización del poder adquisitivo a rango constitucional con políticas progresivas, que garanticen un mínimo porcentaje de incremento como punto de partida y que, a su vez, afirmen que la dignificación de la base social de este país pueda seguir incrementándose.

El salario de un trabajador es más un elemento central en el sistema de la dignificación y el empoderamiento de las condiciones que le permitan aspirar a tener mejores posiciones de superación de manera constante. Por todo esto, el principal objetivo de la administración pública debe siempre estar enfocado a la consecución de este objetivo.

VIERNES / 28 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

ESPERAN CATEGORIA 1 AEREA

Luego de que a principios de junio, la Administración Federal de Aviación (FAA, en sus siglas en inglés) realizó la última auditoría a la aviación mexicana, autoridades del país esperan regresar a la Categoría al inicio de agosto, señaló Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Esperamos recibir la noticia en las próximas dos semanas” , comentó el funcionario en entrevista para El Heraldo Media Group

Nuño señaló que la autoridad aérea estadounidense les comentó que no encontraron ningún hallazgo, por lo que dan por hecho la recuperación de la clasificación para la aviación nacional.

México perdió la Categoría 1 de seguridad aérea en mayo de 2021, cuando la FAA consideró que el país no cumplía los estándares internacionales exigidos para asegurar las operaciones de la aviación comercial, con ello, las aerolíneas mexicanas no pueden abrir nuevas rutas en Estados Unidos.

“Les pedí a las aerolíneas que empezaran a subir sus solicitudes de nuevas rutas, de tal forma que

l Al final del sexenio buscan concluir 51 obras de carreteras federales

l Considera desarrollar el tren de pasajeros MéxicoQuerétaro.

l Para 2024, el tren Suburbano que conecte con el internacional AIFA.

aprovecháramos este espacio de tiempo en que la FAA procesa el retorno a la Categoría 1. Muchas de estas solicitudes ya están en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y están pendientes del regreso de la Categoría 1”, comentó.

OBRAS DE CONECTIVIDAD

Nuño comentó que la dependencia a su cargo se ha enfocado también en que el país tenga una mejor conectividad.

“Para terminar la administración, el objetivo es concluir 51 obras de carreteras federales, que junto con las 417 caminos que estamos

l Libramientos para el eje carretero Salina Cruz-Coatzacoalcos.

l Realizan 417 caminos de mano de obra, para varias comunidades.

l En septiembre abren cuatro estaciones del tren México-Toluca.

desarrollando de mano de obra, en Oaxaca, Puebla, Veracruz o Sonora, se concluirán más de 550 obras con más de ocho mil 400 nuevos caminos o modernización de vialidades, algunas incluso que llevaban más de 10 años de construcción”, explicó el funcionario federal.

Nuño agregó que realizan conversaciones con el ferrocarril Canadian Pacific Kansas City (CPKC) para aprovechar las vías del tren de carga en una ruta de pasajeros entre la Ciudad de México y Querétaro.

“Con ello se reduciría el tiempo de traslado y el volumen de tráfico en la vía México-Querétaro, que por la que circulan 90 mil vehículos de los que 70 por ciento son de carga y tiene una cantidad de accidentes importantes, sobre todo por la saturación”, señaló.

El titular de la SICT añadió que en septiembre entrarán en operación cuatro estaciones del tren Interurbano México-Toluca y en el primer trimestre de 2024 las tres estaciones restantes.

“Los proyectos de vialidades al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya fueron concluidos, sólo nos falta el tren Suburbano que estaríamos terminando la obra civil hacia finales de este año, para poder ponerlo en servicio los primeros meses de 2024”, afirmó.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,753.39 0.46 FTSE BIVA 1,128.77 0.43 DOW JONES 35,282.72 -0.67 NASDAQ 14,050.11 -0.55 BOVESPA 119,989.64 -2.10 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5140 0.0045 CETES 28 DÍAS 11.0900 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.3100 0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.8837 0.26 DÓLAR FIX 16.7338 -0.88 EURO 18.5200 -0.91 LIBRA 21.5800 -1.19 GANADORAS GENTERA * 7.10 TLEVISA CPO 5.82 CERAMIC B 5.27 PERDEDORAS HOMEX * -16.67 COXA * -5.27 VOLAR A -4.62 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA VIERNES 28 / 07 / 2023
Jorge Nuño, titular de la SICT, señaló que las aerolíneas ya planean nuevas rutas a EU
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DARIO CELIS
OBRAS EN PUERTA CONEXIÓN POR TIERRA JORGE NUÑO LARA RESPONSABLE DE LA SICT FOTO: ANTONIO NAVA #AVANCES YRETOS
OTRAS
l VISITA. Estuvo en las instalaciones de Heraldo Media Group
a principio de agosto

#REPORTEDELINEGI

Se genera más empleo formal

SE CREARON EN JUNIO

419 MIL 85 PLAZAS, RESPECTO A MAYO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

60.2

MILLONES DE PERSONAS ES EL TOTAL DE LA PEA.

55.5

POR CIENTO ES LA TASA DE INFORMALIDAD.

En junio de 2023, se crearon 419 mil 85 empleos formales en comparación con el mes previo, sin embargo, la cifra aún no recupera la caída de 648 mil puestos de trabajos del mes de mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al sexto mes del año, la población ocupada fue de 58 millones 676 mil 860 personas, cifra mayor en 0.71 por ciento en comparación con mayo cuando se reportaron

MERCADO LABORAL

l En junio bajó la población desocupada en 160 mil personas.

l La subocupación disminuyó en 100 mil 777 personas frente a mayo.

58 millones 257 mil 775 personas trabajando.

En cuanto a la medición anual, la ENOE reveló, con cifras originales, que el mercado laboral reportó un aumento de 1.3 millones de empleos formales frente a junio de 2022.

En línea con esa mejora, en junio la encuesta mostró una reducción en la población desocupada de 160 mil 649 personas, ubicando a un millón 598 mil 523 mexicanos desempleados, cifra menor a un millón 759 mil personas sin empleo del mes previo. Respecto a las personas subocupadas, aquellas con necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, en junio mostraron una disminución de 100 mil 777 respecto al mes previo; de manera que registró cuatro millones 612 mil 572 mexicanos que, aunque trabajan, requieren de otro empleo para completar el gasto.

AA SE EXPANDE

Mapfre avanza en la compra de Insignia Life, octavo jugador en el negocio de seguros de vida en México. Es una adquisición relevante en el sector asegurador

Mientras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea sigue en revisión por la FAA, las aerolíneas de bandera estadounidense ganan más mercado.

#SANTANDERMÉXICO

Ganancias, en aumento

l Las ganancias netas de Banco Santander México totalizaron 15 mil 593 millones de pesos en el primer semestre de 2023, lo que implicó un crecimiento de

APOYO FINANCIERO

l Los resultados fueron impulsados por la actividad crediticia.

29.8 por ciento, con respecto al mismo periodo previo.

En tanto que, en el segundo trimestre la utilidad neta de la institución financiera fue de siete mil 967 millones de pesos, lo que significó un aumento de 15.5 por ciento en comparación con abril y junio del año pasado. VERÓNICA REYNOLD

Por lo pronto, anote que American Airlines (AA), que tiene como CEO a Robert Isom, acaba de anunciar que inaugurará un nuevo destino en México a partir del 15 de febrero de 2024. Me refiero a la ruta que conectará al Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) con el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor (PHX), un servicio que operará diariamente con un avión Embraer 175, con capacidad para 76 pasajeros. AA es la aerolínea estadounidense líder en México, y con este vuelo se convertirá en la única que conectará Tijuana con Estados Unidos, y con ello se enlazará con el centro de conexiones que tiene esa aerolínea en Phoenix, donde operará 250 vuelos diarios a 100 destinos en temporada de invierno. De igual manera, este invierno, AA operará en Cancún su mayor programación hasta la fecha con hasta 40 vuelos diarios en días pico desde 18 destinos en Estados Unidos, un nuevo servicio que incluirá vuelos estacionales desde Pittsburgh (PIT), Nashville (BNA) y Cincinnati (CVG), así como frecuencias adicionales desde Miami (MIA) y Charlotte (CLT). Añada que será el 5 de noviembre cuando AA eleve de uno a dos los vuelos diarios su ruta con Austin, Texas. Como le digo, las aerolíneas estadounidenses se siguen despachando con la cuchara grande a dos años de perder la Categoría 1.

American Airlines acaba de anunciar que inaugurará un destino en México

LA RUTA DEL DINERO

La noticia es que Mapfre avanza en la compra de Insignia Life, dedicada a pólizas de vida, que cuenta con más de dos millones de asegurados y gestiona 105 millones de euros en seguros de vida. La idea es que ambas compañías mantengan operaciones en México de manera independiente. El cierre de la operación está sujeto al visto bueno de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, que lleva Ernesto Ochoa Rodríguez Se trata de una compra relevante en el sector ya que Insignia Life es el octavo jugador en el nicho de seguros de vida… En Veracruz también hace aire. Y es que, ante la promesa de combate frontal a la corrupción, en aquella entidad fue detenido Juan Pablo Cazarín Nieves, primo del diputado de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín. Según se supo que el pariente del legislador habría sido capturado por portación ilegal de armas, cartuchos útiles y droga. Pero, lo más inquietante de la detención de Juan Pablo es que le hallaron una credencial de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, en la que como sabe su primo es presidente de la Junta de Coordinación Política, quien por cierto, es el que controla administrativamente la estructura del Congreso local. Esos son los que dijeron que no son, ni serían iguales… Existe preocupación entre los industriales porque el edificio de Canacintra, en Avenida San Antonio 526 en la colonia Nápoles, no tiene actualizado su programa de protección civil. Nos dicen que el problema se deriva de la severa crisis financiera que encara ese organismo.

#OPINIÓN
1 2 19 MERK-2 VIERNES / 28 / 07 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
CORPORATIVO
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
MERK2K@ELHERALDODEMEXICO.COM
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

NUÑO YA AVIZORA CATEGORÍA 1

México cumplió con todos los requisitos y pasó las auditorías correspondientes, lo cual fue concluido aprobatoriamente el 2 de junio

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, visitó ayer las instalaciones de El Heraldo de México y habló con mucha apertura con los periodistas. Señaló, entre otras cosas, que el regreso de México a la Categoría 1 en materia de seguridad aérea tendría que ser inminente y ocurrir en los siguientes días, sobre todo si se toma en cuenta que México cumplió con todos los requisitos y pasó las auditorías correspondientes, lo cual fue concluido aprobatoriamente el 2 de junio. Nuño explicó que Estados Unidos suele tomar 60 días después de las últimas evaluaciones para realizar trámites, plazo que se cumple el miércoles.

Le pregunté al secretario si no existe algún tipo de consideración política entre EUA y México para devolver la Categoría 1. Señaló contundentemente que no y que durante la visita que realizó el secretario del Transporte Pete Buttigieg al presidente Andrés Manuel López Obrador específicamente informó que todas las consideraciones son técnicas. A Buttigieg lo llevaron al AIFA, donde pudo atestiguar las capacidades del FBO, la torre de control y los recintos fiscalizados, que están operando.

México, sin riesgos de una recesión

LA ECONOMÍA DEL PAÍS CRECE DE UNA MANERA SOSTENIDA, ASEGURAN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La economía mexicana continúa sólida y creciendo de manera sostenida, por lo que “quizás crezca más de 3 por ciento” gracias a la fortaleza en el mercado interno y externo, aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

SOLIDEZ NACIONAL

l 20 por ciento se aprecia el peso, a 56 meses de gobierno.

mantenido fuerte y la inflación ha disminuido, el empleo aumentó y se elevó el consumo privado, además, se observó un fuerte crecimiento en construcción y en manufactura.

En este contexto, dijo que también favorece el nearshoring, pues en la medida que esta tendencia se profundice se crearán nuevas cadenas de valor que beneficiarán al país.

En 2023, agregó, “se han anunciado más de 60 nuevas inversiones por 40 mil millones de dólares y se estima que la demanda por nearshoring en México represente 50 por ciento del total que puede materializarse en Latinoamérica, por esa razón, se considera a México como el bestshoring”.

10 29 11% 3.3%

l 84 mil mdp se han recaudado por el IESP a las gasolinas.

Explicó que continúa el trabajo para la remodelación de la T1 y la T2 del AICM

Nuño aseguró que la proporción de carga que será trasladada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Felipe Ángeles es alrededor de 50 por ciento, lo cual se integra principalmente por líneas aéreas dedicadas a ello, varias de las cuales ya operan en el AIFA, como UPS, Amerijet y Atlas Air. El 50 por ciento restante es lo que llega en la panza de los aviones de pasajeros.

El secretario explicó que continúa el trabajo para la remodelación de la T1 y la T2 del AICM, sobre todo porque, a pesar de haber bajado de 61 a 52 el número de operaciones aéreas por hora, la saturación en las terminales continúa.

Asimismo, aseguró que otros aeropuertos entrarán pronto en operación, como el de Tulum, que está proyectado para iniciar en 2023 y que ayudará a descargar la saturación del de Cancún.

La SICT tiene un programa detallado de obras carreteras que debe terminar antes de que concluya la administración del presidente López Obrador. En total existen 556 obras que involucran una inversión de $343 mil millones de pesos.

Este año están entrando en operación 19 obras, entre las que destacan la carretera de Barranca Larga a Ventanilla, en Oaxaca; el libramiento de Ciudad Juárez, en Chihuahua; el Viaducto de Santa Catarina; la Carretera Transpeninsular en Baja California y el Distribuidor del Aeropuerto de Cancún, entre otras. Varias de estas ya entraron en operación hace pocas semanas.

FIBRA MTY

La Fibra que dirige Jorge Ávalos Carpinteyro logró un máximo histórico financiero con 85 por ciento de EBITDA en el segundo trimestre. La firma tiene Dlls. $250 millones para ampliar su portafolio de propiedades. Sus inmuebles están hasta el tope.

Al presentar los resultados del informe sobre la Situación de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2023, aseguró que, “no existe en este momento evidencia de una recesión en México y la probabilidad de una global ha disminuido, de tal forma, que ahora ese riesgo se ha transformado en una probabilidad de crecimiento moderado para 2024”.

Este crecimiento, según Yorio González, se da como resultado de un mejor desempeño en la economía de Estados Unidos, la cual se ha

l 3.4 billones de pesos, ingresos presupuestarios a junio de 2023.

Respecto a las finanzas públicas de abril a junio, el funcionario indicó que “los balances se mantienen en equilibrio y la deuda estable. En el primer semestre de 2023, los ingresos tributarios aumentaron 4.1 por ciento real anual, superando el crecimiento promedio de 2.9 por ciento de los últimos siete años”.

Además, aseguró que este incremento se vio impulsado por el crecimiento de 2.9 por ciento real anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

20 MERK-2 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 #VISIÓNDELASHCP
FOTO: CUARTOSCURO l ESCENARIO. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó la fortaleza del mercado interno. FUERZA EN 2023 BIMESTRES CONSECUTIVOS, LOS QUE CRECE LA ECONOMÍA.
DE HOGARES EN EL PAÍS. ES LO QUE AUMENTÓ LA INVERSIÓN PRIVADA.
MESES SEGUIDOS HA SUBIDO EL EMPLEO FORMAL. SUBIÓ EL INGRESO PROMEDIO CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#BALANZACOMERCIAL

Déficit de mil 424 mdd, en comercio

MÉXICO REGISTRA 16 MESES CONSECUTIVOS CON SALDOS NEGATIVOS, INFORMÓ EL INEGI

DATOS DE JUNIO 2023 BAJARON LAS VENTAS EXTERNAS AUTOMOTRICES.

4.6% SUBIÓ LA IMPORTACIÓN AL PAÍS. 2%

CUMPLE EN INFRAESTRUCTURA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La balanza comercial de junio registró un déficit de mil 424 millones de dólares con cifras desestacionalizadas, con lo que sumó 16 meses consecutivos con saldos negativos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este déficit fue mayor en 64.9 por ciento a tasa nominal respecto al saldo deficitario registrado en mayo previo por 863.62 millones de dólares.

De acuerdo con el Inegi y el Banco de México, la ampliación del déficit entre mayo y junio se originó de la combinación de un menor saldo

l Analistas prevén que continúe la desaceleración de las exportaciones mexicanas

de la balanza de productos no petroleros, que pasó de un superávit de 394 millones de dólares, en mayo, a un saldo negativo de 399 millones de dólares, en junio.

Las exportaciones totales ascendieron a 49 mil 680 millones de dólares, con un incremento mensual de 0.92 por ciento y las importaciones mostraron un aumento mensual de 2.03 por ciento al sumar 51 mil 104 millones de dólares

Para Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, en junio destacó la desaceleración de las exportaciones totales, principalmente por el estancamiento de de los envíos al exterior de productos manufactureros, apuntó la experta.

La SICT se concentra en 51 obras carreteras y proyectos de conectividad por ferrocarril

Durante una charla con compañeros de El Heraldo de México, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, realizó el recuento de las distintas obras de infraestructura –carretera y ferroviaria– que el gobierno federal estaría entregando al finalizar el sexenio.

La actual administración se concentra en 51 obras –carreteras federales, autopistas, caminos rurales y alimentadores viales–, 19 de las cuales estarán entrando en operación hacía diciembre de 2023, con una inversión total de 33 mil 127 millones de pesos.

sus aliados, 52 mil 866 toneladas de envases postconsumo reciclados, lo que representó un incremento de 13 por ciento con respecto al 2021, a través de una inversión global de 33.7 millones de dólares en recolección y reciclaje, y en los próximos años, invertirá casi 45 millones de dólares anualmente.

Con el objetivo de desarrollar un envase fabricado con materiales renovables o reciclados, neutro en carbono y de origen responsable, Tetra Pak invertirá más de 112 millones de dólares anuales en los próximos años, por lo que en 2022, realizó pruebas para producir una barrera de origen vegetal que sustituya la capa de aluminio de sus envases.

TIEMPO RÉCORD

En el sector ferroviario realiza obras con inversión superior a los 135 mil mdp

En tanto, para la conectividad en el sector ferroviario se trabaja en los proyectos del Tren Interurbano México-Toluca, la conexión del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México de la estación Mixcoac a Observatorio, con una inversión superior a los 135 mil millones de pesos, con estas obras se beneficiaría alrededor de 22 millones de personas.

A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

La empresa de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, Tetra Pak, que en México comanda Robert Graves, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022 en donde resalta su apuesta por la circularidad.

El año pasado registró, junto con

Enhorabuena, porque ya quedó lista la Batería de Separación Tupilco, la cual ya recibe aceite y gas de dicho campo, y según lo informado por Petróleos Mexicanos (PEMEX), al mando de Octavio Romero, esta obra se hizo en un tiempo récord de tres meses, a pesar de que hubo un ligero retraso por el tema de la seguridad.

Así, dicha batería permitirá separar el aceite y el gas del yacimiento Tupilco, que, pese a que es un nuevo desarrollo, ya es uno de los 10 productores más importantes a nivel nacional.

Dicha obra cuenta con una capacidad para procesar 150 mil barriles de aceite y 180 millones de pies cúbicos de gas, lo que permitirá que la empresa productiva del Estado deje de quemar 150 millones de pies cúbicos, mismo que a su vez se van a aprovechar para que la producción extra se pueda manejar y aprovechar de una mejora manera.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

21 MERK-2 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MXX
JAIME NÚÑEZ
AL MANDO #OPINIÓN
l EFECTO. Destaca el crecimiento de bienes de capital en las compras del exterior FOTO: CUARTOSCURO

VIERNES / 28 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PERROSCALLEJEROS

PROMUEVEN ADOPCIÓN

● Huellitas con Alma es un refugio que se encuentra en Santiago Momoxpan, Puebla, el cual fomenta el rescate y adopción de lomitos abandonados Ayer celebraron el Día Internacional del Perro Callejero en este albergue, donde tienen 86 ejemplares listos para ser adoptados. REDACCIÓN

En México se estima que entre 4 y 7 por ciento de la población cuenta con servicio de previsión funeraria, lo que significa que aproximadamente 93 por ciento de los mexicanos tienen que pagar más para despedir a un ser querido. En promedio un plan mortuorio cuesta 30 por ciento más, cuando el servicio es urgente.

“El no prever lo inevitable siempre sale más caro. Hay muchas funerarias que lucran con el dolor ajeno, se aprovechan de la urgencia para hacer múltiples cargos. Los mexicanos hacemos mucha desidia, creemos que nunca va a suceder –la muerte– y no nos preparamos”, explica Laura, quien desde hace varios años se dedica a la venta de planes funerarios a previsión.

En México fallece una persona cada 40 segundos, esto significa 95 personas cada hora, 2 mil 300 personas en un día y 841 mil aproximadamente al año, según datos del Inegi.

En la actualidad, los ritos mortuorios se están transformando, se tiene mayor empatía. Las familias dolientes aceptan acompañamiento emocional-profesional durante el proceso de despedida.

Tras la pandemia de COVID-19, muchas familias aún están padeciendo duelos no cerrados porque se interrumpió el ritual tradicional de despedida al ser querido. Los dolientes

#AFRONTANDUELO

FALTA PREVISIÓN FUNERARIA

EN MÉXICO, 93% NO TIENE PLANES PARA EL FUTURO Y TAMPOCO HAY PREPARACIÓN PSICOLÓGICA. ALISTAN ESTUDIO SOBRE RITOS PARA DESPEDIR A FALLECIDOS

y el golpe es muy duro, le recomendamos una sesión con el tanatólogo para que le explique dónde está su papá, lo que le amaba, lo que significa la vida y que su padre no está en un sitio malo. Somos muy cuidadosos”, comentó Juan Rodríguez, CEO de Grupo Gayosso.

Adelantó que en breve se lanzará un proyecto sobre la evolución de ritos funerarios, en el que estudiantes de la Academia de Alta Dirección Funeraria Internacional en el TEC de Monterrey tendrán el reto de identificar reacciones emocionales de los dolientes y ayudarlos, para que dentro de las etapas del duelo haya un cambio.

● Según Inegi, en 2022 hubo 841,318 muertes.

● 9O% fue por enfermedades y 10% por otras causas.

sufren problemas en la salud emocional y física.

Los tanatólogos detectan las emociones de los niños al escuchar su llanto, aunque ellos ni siquiera lo puedan expresar o entender.

“A veces el llanto puede arrojar mucha información, pero el silencio puede arrojar mucha más. A la familia (doliente), por ejemplo, si el niño tiene 7 años

“No podemos hacer que cambie tu dolor, pero sí podemos hacer que el dolor no derive en una enfermedad o que el dolor se agrave. Podemos coadyuvar. En el departamento de apoyo emocional contamos con tanatólogos colegiados y expertos en duelos para que los procesos no sean industriales o comerciales sino emocionales e individuales. El reto es que somos muy digitales en el día a día, pero somos cada vez más emocionales. Y esa emoción tenemos que cuidarla para que no se convierta en un duelo no saludable”, dijo

El mausoleo más moderno y sustentable de México se ubica en Zapopan, Jalisco, fue diseñado para aprovechar la luz natural y proporcionar paz emocional a los dolientes, consta de 32 mil nichos.

FOTO: ENFOQUE POR ADRIANA LUNA
FOTO: ADRIANA LUNA
● DESCANSO. En Guadalajara se ubica el mausoleo más moderno del país.
MUERTE EN EL PAÍS 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO

#TRATADEPERSONAS

Migrantes son blanco del crimen

OPERATIVO VERANO 2023

l Del 25 de julio al 25 de agosto participarán 479 observadores.

gración segura y que no ponga en riesgo su integridad y su vida en el tránsito por este país.

“El operativo consiste en garantizar primero seguridad, información, trámites inmediatos en las aduanas”, afirmó.

El funcionario federal indicó que no existe ninguna instrucción de que las personas que van a la frontera norte para cruzar a Estados Unidos sean detenidas.

“Los agentes del Instituto Nacional de Migración no portan armas, y una vez que (los migrantes) pisan hay que garantizar su integridad”, explicó.

RESCATAN A 56

Un grupo de 56 personas migrantes, de diferentes nacionalidades, fue rescatado ayer en un domicilio de la ciudad de Sonoyta, Sonora.

CORRESPONSALES

La delincuencia organizada sigue utilizando a los migrantes como un nuevo filón de la criminalidad a su paso por México, señaló Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el marco del Arranque del Operativo Especial de Verano 2023 del Programa Héroes Paisanos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el titular del INM aseguró que siguen llegando miles de migrantes todos los días a quienes se les atiende, pues buscan una mi-

l Se instalarán 221 módulos ubicados en cruces internacionales.

l Brindarán atención a los connacionales que visiten México.

En un operativo de la Sedena, fueron detenidos Jesús “N”, de 16 años; Christian “N”, de 23 años; Pedro “N”, de 15 años de edad; y Brayan “N”, de 15 años, quienes habrían cometido el delito de violación a la Ley General de Migración.

MUEREN 6 EN ACCIDENTE

En Tabasco, una camioneta que trasladaba a migrantes hondureños y salvadoreños chocó de frente contra un árbol en el kilómetro 82 de la carretera federal Cárdenas, con dirección a Coatzacoalcos. De acuerdo con el reporte las autoridades, la camioneta era conducida a exceso de velocidad cuando sobrevino el fuerte impacto

3.0

#OPINIÓN

Barbie visualiza los efectos del patriarcado y del matriarcado y se cuestiona los estereotipos sociales de las mujeres que llevan a condicionarse o limitarse

BARBIEMANÍA Y LA TOLERANCIA SOCIAL

La película Barbie llegó hace casi una semana a nuestro país y el furor social no se hizo esperar. Hombres, mujeres, niñas y algunos niños salieron a las calles con vestimenta color rosa y accesorios vistosos.

Previamente, las críticas de cine advertían que no era una película dirigida al público infantil, más bien se trata de una cinta reflexiva para adultos, aquellos que crecieron jugando con Barbie y Ken; esa generación bisagra que nació sin Internet ni la revolución tecnológica, pero que se adaptó a ella.

Rompiendo tabúes, el nacimiento de la famosa muñeca en 1959 buscaba generar empatía en las niñas y que pudieran visualizar que ellas, al igual que Barbie, podían desempeñar una o varias profesiones, en una época donde las mujeres tenían pocos o nulos espacios en el ámbito público.

En medio de esa “barbiemanía”, Ernesto, un joven de Tamaulipas fue presa de burlas y el escarnio público, a través de las redes sociales Fue centro de las burlas por su vestimenta: portaba un pantalón rosa pastel y una playera ajustada en rosa mexicano.

Es momento de abandonar estereotipos femeninos y masculinos

Fue una página de noticias de Matamoros la primera en publicar las fotografías de Ernesto y en unas cuantas horas las imágenes y memes alusivos se hicieron virales.

México es un país racista, violento y que discrimina, y la violencia digital ha tenido un incremento vertiginoso en los últimos años, especialmente en contra de las mujeres y de grupos sociales específicos, tal es el caso de la población de la coumidad LGTBIQA+.

Como Ernesto, el 30 por ciento de la población de 18 años de edad y más que declaró haber sido discriminada en los últimos 12 meses (en la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022), manifestó haber sido objeto de burlas por su forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse, perforaciones).

La respuesta está en la película: Juzgamos, peleamos y nos humillamos porque no sabemos en realidad quiénes somos: dice un inseguro Ken que buscaba a como diera lugar la aprobación de su Barbie.

Sin hacer un spoiler, la película Barbie visualiza los efectos del patriarcado y del matriarcado, pero sobre todo se cuestiona los estereotipos sociales aprendidos por las mujeres que llevan a condicionarse o limitarse.

Transita finalmente a un equilibrio, pronunciándose por relaciones sanas sexo afectivas.

La “barbiemanía” nos debe llamar a hacer un uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación para construir entornos digitales seguros y respetuosos para hombres y mujeres.

Es importante salir de esa caja de aparador donde Barbie estuvo guardada por décadas; es momento de abandonar estereotipos femeninos y masculinos.

Tomémonos fotos saliendo de esa vitrina, nunca más dentro.

23 ESTADOS VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM / @YDLAN
TRANSPARENCIA
MIL MEXICANOS AUXILIADOS EN 2022. PAÍSES, ORIGEN DE LOS VISITANTES.
NALDY RODRÍGUEZ
634 194
SU INTEGRIDAD,
FRANCISCO GARDUÑO
HAY QUE GARANTIZAR
DICE
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR L. COELLO, G. MORENO Y A. DE LA ROSA
FOTO: CUARTOSCURO
l SEGURIDAD. Dan banderazo de arranque del Operativo Especial de Verano Héroes Paisanos.

ADMITEN LICENCIA DE CONDUCIR DIGITAL

POR MAYELI MARISCAL

Apartir del 15 de agosto de este año, se podrá contar con una versión digital válida de la licencia física de conductor.

Jalisco será la primera entidad del país en admitir una licencia de manejo digital con Firma Electrónica Avanzada. Será un documento electrónico para consulta por medio de dispositivos móviles con los sistemas iOS y Android, a través de la aplicación Licencia Digital Jalisco, la cual podrá

● SISTEMAS MÓVILES PUEDEN USARSE.

2ser descargada de forma gratuita de las tiendas digitales.

Tanto en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a nivel nacional, como en la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, se establece a la licencia digital como un documento que permite a una persona comprobar ante la autoridad competente su capacidad para conducir un vehículo automotor.

Por lo anterior, esta nueva herramienta electrónica sí cumple con esta disposición

#BAJACALIFORNIA

TRÁMITE

ATRAEN INVERSIÓN

● Fue arrestado en una plaza comercial de la capital potosina.

DETIENEN A ALCALDE IMPLICADO EN AUDIOS

● ES PRESENTADO ANTE

EL JUEZ PARA UNA PRUEBA DE VOZ

POR PEPE ALEMÁN

El presidente municipal de Matehuala, Iván Noé Estrada Guzmán, fue aprehendido en la capital de San Luis Potosí por agentes de la Policía de Métodos de Investigación.

Lo anterior ante la anulación del amparo interpuesto el pasado 19 de julio para no someterse a una prueba comparativa de voz solicitada por la Fiscalía

General del estado para determinar si es o no uno de los que participan en una conversación con un capo de la delincuencia organizada

Fue en mayo cuando a través de redes sociales se dieron a conocer los audios en los que, de ser comprobado, el alcalde de Matehuala sostuvo conversaciones con presuntos integrantes de la delincuencia organizada.

"Yo soy transparente y jalo con el cártel", se escucha en la grabación.

● MESES LLEVA EN EL CARGO. ASUMIÓ EN 2021.

● MUESTRA MARINA DEL PILAR VENTAJAS DEL ESTADO

REDACCIÓN

Marina del Pilar Á vila Olmeda, gobernadora de Baja California, aseveró que la entidad ofrece ventajas geográficas, jurídicas y de capital humano calificado que la hacen un espacio ideal para invertir.

Lo anterior durante una reunión con directivos de la empresa Tesla en Washington D.C., en Estados Unidos.

1.2

● MILLONES DE AUTOS PRODUCE TESLA.

La mandataria compartió que la compañía estudia la posible inversión para fortalecer la infraestructura de cargadores de vehículos eléctricos en el estado.

En esta gira, Ávila Olmeda también arrancó las actividades del Mes de Baja California en Estados Unidos, en el Instituto Cultural Mexicano en Washington.

La gobernadora agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del embajador Esteban Moctezuma, para mostrar el espíritu bajacaliforniano en Estados Unidos Como parte del evento, hubo una exposición de gastronomía y cultura de BC, así como una presentación de artesanías de sus pueblos originarios

CIERRAN ÁREA DE CORALES POR DAÑO

RESTRINGEN ACCESO A PARQUE DE ARRECIFES POR BLANQUEAMIENTO

POR FERNANDA DUQUE

Los viveros de coral del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Quintana Roo, cerrarán de manera temporal, debido a daños ocasionados por las altas temperaturas y la sobrecarga de visitas, entre otros factores.

María del Carmen García Rivas, directora del Parque, explicó que esta problemática no es exclusiva de Quintana Roo, ya que alrededor del mundo se han emitido alertas.

"En el Caribe y en el Atlántico, el estado de Florida, EU, reportó 100 por ciento de mortandad en áreas de restauración, y nosotros también observamos colonias con algunos indicios de blanqueamiento en corales de fuego y lechuga", informó.

ALIANZA

● Ávila estuvo acompañada por el embajador Esteban Moctezuma.

ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN

● Asistieron los rectores de la UABC y Cetys Universidad.

● Expusieron la calidad del capital humano del estado.

En el caso de los viveros La Ceiba y Caracol, el blanqueamiento ha afectado a 100 por ciento de las colonias

● DE LAS ESPECIES REGISTRAN DAÑOS. 20%

24 ESTADOS VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OPERATIVO #MATEHUALA
21
FOTO: ESPECIAL
● Las altas temperaturas del agua afectan flora y fauna del lugar. CLIMA SEVERO #QUINTANAROO FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
● Es necesario descargar la app Licencia Digital Jalisco.
#JALISCO
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

D

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La capital mexiquense puede presumir de tener momias que la gente puede visitar, aunque estas son pocas en comparación con las que hay en Guanajuato.

En total son seis, cinco de ellas se cree son procedentes de Almoloya de Juárez y una más es la de un sacerdote, que están en perfecto estado de conservación.

Sobre ellas se sabe que una pertenece a un sacerdote español conocido popularmente por la gente de la época colonial como Padre Botello.

La historia cuenta que el clérigo llegó de España y que una vez instalado en Toluca, no tuvo un comportamiento ejemplar, pues bebía y de ahí el sobrenombre de Padre Botello; después fue enjuiciado y sentenciado a la horca. Se habría momificado debido a que el suelo en el que fue enterrado contenía sales que produjeron una desecación del cuerpo.

Sobre el resto de las momias se ha estudiado que podrían ser los miembros de una familia que vivía en Almoloya de Juárez y que enfermaron de disentería.

La familia estaría conformada por la nuera, la suegra y tres

#JESÚSABID

SUMA 2

CARGOS PENALES

VIERNES 28 / 07 / 2023

TESORO. Los huesos del antiguo animal y los cuerpos momificados guardan misterios y leyendas atractivos para los visitantes.

HISTORIA Y VESTIGIOS

1 2 3

l La exhibición de las seis momias es gratuita.

l Los colmillos del mamut están conservados.

EN ESTE VERANO NO ES NECESARIO SALIR DE LA ENTIDAD PARA ADMIRAR A ESTOS EJEMPLARES

POR GERARDO GARCÍA

Las seis momias se encuentran exhibidas en el Museo Uni-

Al autor de las agresiones en un kínder de Izcalli, Jesús Abid, le fue dictada prisión preventiva por el delito de tentativa de homicidio en contra de otra mujer a quien presuntamente encañonó en un incidente vial de ese municipio y ocurrido el 30 de junio. Con esto, el sujeto suma dos cargos penales tras su vinculación a proceso por extorsión.

2

niños. La momificación se produjo cuando los cuerpos fueron enterrados y roseados con cal, lo que provocó una disecación.versitario de Historia Natural de la Universidad Autónoma del Edomex (UAEM), en Toluca.

En tanto, en San Mateo Atenco se puede conocer un ejemplar de mamut perfecta-

6

l MOMIAS ESTÁN EN UN MUSEO DE LA UAEM EN TOLUCA.

l MIL AÑOS DATA EL MAMUT. 11

mente conservado que data de entre 10 mil y 11 mil años, que es resguardado en el Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca.

Tuvieron que pasar 14 años para que los restos del mamut, al parecer un macho, hallado en el suelo del barrio de San Pedro, volviera a su municipio para que la población lo pueda admirar.

Se trata de un individuo adulto del que sobresalen las defensas (colmillos) y su esqueleto cuenta con vértebras, costillas y algunos fragmentos de hueso largo, que se hallaron cuando se hicieron trabajos en el barrio de manera fortuita.

2

l MUJERES, AGREDIDAS EN UN KÍNDER. FOTO: GERARDO GARCÍA

FOTOS: GERARDO GARCÍA

En tanto, los abuelitos del niño, hijo de la pareja agresora, comentaron que su nieto ha tenido un desarrollo positivo y que han convivido con él desde el miercoles. Ellos están a la espera de la notificación del juez para que el menor pueda salir de las instalaciones de Villa Hogar Toluca, en las cuales lleva una semana JOSÉ RÍOS Y GERARDO GARCÍA l VISITA. Abuelos conviven con su nieto.
esde momias y hasta huesos de mamut pueden ser admirados en el Valle de Toluca, sin tener la necesidad de ir a otros estados, opciones que pocos conocen y son alternativas para este verano. l Se halló una familia completa momificada.
VIEJO LINAJE
l MUSEOS EXHIBEN LOS RESTOS.
EXHIBEN MOMIAS Y UN MAMUT
#ENTOLUCA
COEDITOR: HUGO ARCE

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 08 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El consumo mundial de carbón tocó un "máximo histórico" en 2022 y probablemente llegue a un récord este año, afirmó ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La combustión del carbón para producir electricidad o para la industria emite una gran parte del CO2 responsable del calentamiento global.

El año pasado, el consumo de esta sustancia sólida "aumentó 3.3%, a ocho mil 300 millones de toneladas", indicó el informe de la AIE, mientras que en el primer semestre 2023, estima que la demanda global incrementará 1.5%, a cuatro mil 700 millones de toneladas.

"En 2023 y 2024, los pequeños retrocesos registrados en el uso del carbón para alimentar centrales eléctricas serán compensados por un alza de su uso en la industria", puntualizó.

China, India y Asia sudoriental consumirán conjuntamente alrededor de tres cuartos del carbón mundial este año, mientras que Europa y América del Norte, que hace 30 años usaban 40%, ahora sólo representan 10% de la demanda.

Los récords de consumo son una mala noticia para el clima, más cuando la ONU y el observatorio europeo Copernicus confirmaron que julio de 2023 será "el mes más caliente jamás registrado" en el planeta.

"Los extremos meteorológicos sufridos por millones de personas en julio no son más que la realidad del cambio climático y un adelanto de lo que nos reserva el futuro", afirmó ayer el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Los efectos del calentamiento debido a la actividad humana fueron concretos en las últimas semanas: incendios en Grecia y Canadá, temperaturas extremas en el sur de Europa, África del Norte, Estados Unidos y parte de China, que acaba de sufrir también los daños del tifón Doksuri

#ENELMUNDO

IMPACTA CONSUMO DE CARBON

TODOS TIENEN CULPA

l China e India, los que más consumen carbón.

EL USO DE ESTE COMBUSTIBLE FÓSIL ALCANZÓ UN MÁXIMO HISTÓRICO EN 2022. ONU CONFIRMA QUE JULIO DE 2023 SERÁ EL MES MÁS CÁLIDO JAMÁS REGISTRADO EN EL PLANETA

l Incendios forestales en Grecia provocaron explosiones.

En el viejo continente, se prevé que el uso del carbón en las centrales eléctricas se debilite aún más este año a medida que se desarrollen las energías renovables, añadió la AIE.

Desde principios de año, la agencia estima que la demanda de carbón disminuyó 16% en Europa y 24% en EU, donde se ve acentuada por la caída de los

precios del gas natural.

Pero en China e India, los dos principales países consumidores, el uso creció más de 5% en seis meses, según la AIE.

En el plano industrial de dichas naciones, el carbón es utilizado principalmente por los siderúrgicos para la fabricación de acero.

En otro sentido, los incendios forestales en Grecia provocaron

LA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL TERMINÓ.

LA ERA DE EBULLICIÓN LLEGÓ’.

ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

YA ES UNA REALIDAD

3.3% 1.5%

AUMENTÓ EL CONSUMO DE CARBÓN EL AÑO PASADO.

INCREMENTARÁ LA DEMANDA EN PRIMER SEMESTRE DE 2023.

ayer explosiones en un depósito de municiones de la fuerza aérea que estaba evacuado, y fuertes ráfagas de viento avivaron las llamas en otras zonas.

El fuego ha castigado diferentes regiones del país durante tres olas de calor sucesivas en el Mediterráneo a lo largo de dos semanas. Los incendios dejaron cinco muertos, incluidos dos pilotos de bomberos, y provocaron una enorme evacuación de turistas de la isla de Rodas.

LANZA MEDIDAS ANTE CALOR

Mientras el calor abrasa diversas zonas de Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció nuevas medidas para proteger a los trabajadores, así como reglas para mejorar los pronósticos meteorológicos y hacer que el agua potable sea más accesible.

El plan se anuncia cuando 40% de los estadounidenses han recibido alertas por calor.

Según datos federales, Biden calificó al calor extremo como el principal asesino relacionado con el clima en el país.

El Presidente ordenó al Departamento del Trabajo que aumente las inspecciones de lugares peligrosos como granjas y sitios de construcción.

l LOS ESTRAGOS. Las fuertes ráfagas de viento avivaron ayer los incendios forestales en varias regiones de Grecia.
AFP Y AP
1 2
FOTO:
AFP

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

DOS PROCESOS; DOS CANDIDATOS

Los escándalos judiciales que pueden afectar la situación de los aspirantes son los casos contra el expresidente Donald Trump y los de Hunter biden

OTROS DETALLES

#ALEMANIA

Van tras rastro de la mexicana

MARÍA FERNADA ESTÁ DESAPARECIDA DESDE EL PASADO SÁBADO

5 24

DÍAS LLEVABA DESAPARECIADA AYER LA MEXICANA. AÑOS DE EDAD TIENE SÁNCHEZ CASTAÑEDA.

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Policía de Alemania, familiares y amigos buscan a María Fernanda Sánchez Castañeda, una estudiante mexicana de 24 años, residente en Berlín, quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días, confirmaron las autoridades y el padre de la joven.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, dijo en entrevista para Sergio y Lupita en El Heraldo Radio que "la ficha de búsqueda se expandió a María Fernanda como posible víctima, esto significa que es una investigación más amplia y más robusta por parte de las autoridades".

"El Departamento de Investigación Criminal de la Oficina Estatal de Policía Criminal busca a una joven. María Fernanda SÁNCHEZ CASTAÑEDA, de Treptow-Köpenick, está desaparecida desde el sábado

ESTABA TRABAJANDO EN UN PROYECTO DE SU ESCUELA, DE SU MAESTRÍA..."

FRANCISCO QUIROGA EMBAJADOR MEXICANO

22 de julio de 2023", afirmó la Policía en un aviso, acompañado de una foto, publicado en su página oficial.

"Salió de su piso en Büchnerweg y no regresó. Hay indicios de que la joven de 24 años se encuentra en una situación psicológica excepcional", agregó la Policía, que aporta detalles físicos para identificar a la connacional.

El embajador Quiroga detalló que María Fernanda "estaba trabajando en un proyecto de su escuela, de su maestría, para presentarlo este viernes (hoy) y tenía planes para sus vacaciones después de eso".

"Nosotros como Embajada hemos insistido ante las autoridades que no se descarte ningún escenario, porque obviamente de primera impresión parecía que fue una desaparición voluntaria y no forzada", destacó Quiroga.

El padre de María Fernanda, Javier Sánchez, quien viajó a Alemania para participar de la pesquisa, informó que las autoridades investigan "todas las posibles líneas" que puedan llevar a localizarla, pero tras cinco días desaparecida "todavía no hay una conclusión".

Aunque apenas en sus primeros escarceos, la campaña presidencial estadounidense de 2024 está tan marcada ya por procesos judiciales como por las divergencias entre los principales posibles, o probables candidatos.

Los escándalos judiciales que pueden afectar la situación de los aspirantes son en especial los procesos contra el expresidente Donald Trump, y contra Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden. Justos o no, reflejan la polarización política en el país.

En el caso de Trump, debe enfrentar acusaciones por problemas fiscales en el estado de Nueva York, pero también cargos federales por su indebido manejo de documentos secretos ya fuera de la Presidencia; posiblemente por su intento de presionar a funcionarios estatales para alterar el resultado de las elecciones presidenciales en Georgia y, por supuesto, acusaciones de nivel federal por su posible participación en el intento de asonada del 6 de enero de 2021.

Es probable que al menos dos, si no más, de esos juicios se realicen durante el primer semestre de 2024, durante la crítica temporada de elecciones primarias en el Partido Republicano.

Acusaciones están del lado tanto de Trump como de Biden

Trump, sin embargo, parece estar en un cómodo liderazgo respecto a sus competidores por la nominación presidencial, con alrededor de 49% del apoyo de los militantes del partido frente a apenas 16 % de su principal rival, el gobernador de Florida Ron DeSantis, de acuerdo con una reciente encuesta de la empresa Echelon. Otra organización, Quinnipiac, encontró resultados similares, 54 a 25%. La posibilidad de que sea declarado culpable en uno o más de los procesos en su contra puede tener un impacto sobre votantes indecisos y endurecer la convicción de quienes lo rechazan.

En el caso del presidente Biden, se trata de las acusaciones por evasión de impuestos contra su hijo Hunter y sospechas asociadas respecto a su trabajo con una empresa de Ucrania.

En al menos un intento de forzar las cosas, algunos legisladores republicanos han asegurado que hay grabaciones en las que se escucha al entonces vicepresidente y ahora mandatario dar apoyo verbal a las cuestionables propuestas de negocios. La implicación es que Hunter participaba, con conocimiento y apoyo explícito de su padre en un esquema de corrupción. El tema de la presunta participación de Biden padre no es tan claro, pero el influyente sector derechista republicano cree estar en posición de exigir un juicio constitucional contra el Presidente.

El hecho es que es posible que la próxima campaña presidencial estadounidense sea realizada por dos sujetos con acusaciones de participación en actos criminales y que es igualmente factible que un pájaro de cuenta regrese a, o se quede en, la Casa Blanca. Qué consecuencias pueda tener esa consideración es materia de especulación, especialmente en un país tan polarizado como EU. Al menos parte de los estadounidenses no estarán cómodos bajo un gobierno encabezado por alguien al que consideran un delincuente.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 27 ORBE VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
l Los padres se reunieron ayer con el embajador Quiroga, su equipo y miembros de la comunidad. l "Extrañaba mucho México. Salir al extranjero no es fácil", explicó el progenitor de la connacional.
1 2 3
l El padre relató que María vive en Berlín desde hace cinco meses donde estudia una maestría.

Indagan tráfico de chips

l Magistrados de Francia presentaron cargos preliminares contra dos ciudadanos chinos y dos franceses al investigar una denuncia de contrabando de alta tecnología con posible uso militar a China y Rusia, esquivando sanciones y controles a la exportación.

La tecnología pertenece a una empresa líder en la fabricación de semiconductores. AP

Níger, bajo un golpe de Estado

ONU "SUSPENDE" LAS OPERACIONES HUMANITARIAS

Níger se despertó ayer con el país dividido, después de que soldados amotinados afirmaran haber depuesto al Presidente. Sin embargo, el gobierno indicó que nunca aceptaría el mandato de los rebeldes y pidió a la población que lo rechazara.

Aunque mucha gente en la capital, Niamey, seguía con su rutina diaria, no estaba claro quién controlaba el país ni a qué bando podría apoyar la mayoría. Un comunicado tuiteado por la cuenta del comando del Ejército declaró que respaldaría el golpe

RESPUESTA ANTE EL PROBLEMA

l Naciones Unidas exigió liberar 'de inmediato' al Presidente.

l Ejército declaró que respaldaría el "golpe" para evitar una "confrontación"

l APOYO. Partidarios de los soldados amotinados protestaron en Niamey, la capital.

para evitar una "confrontación cruenta que llevaría a un baño de sangre". No se pudo confirmar si el informe era genuino.

Los partidos políticos mostraron apoyo al presidente, Mohamed Bazoum, que estaba detenido en su residencia, pero que pudo publicar un tuit.

"Los logros alcanzados con tanto esfuerzo serán protegidos. Todos los nigerianos amantes de la libertad y la democracia se encargarán de ello", tuiteó.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas "sus-

MILLONES DE PERSONAS HABITAN EN NÍGER.

pendió" las operaciones humanitarias en Níger, el país que vive una situación humanitaria "compleja" y exigió que el Presidente fuera liberado, anunció el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric.

Asimismo, Naciones Unidas advirtió que el golpe de Estado en Níger es un ejemplo más de la "tendencia preocupante" en el Sahel, donde se han producido "cambios anticonstitucionales" de gobiernos de naciones golpeadas por el "extremismo violento".

28 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #FRANCIA FOTO: AP
#SECUESTRANAPRESIDENTE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
FOTO: AP
25
29 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DOSCÁRTELESMEXICANOS

Llegan a medio mundo

LA DIRECTORA DE LA DEA DETALLÓ CÓMO OPERAN LOS NARCOS

100

Con más de 44,400 asociados y presencia directa o indirecta en más de 100 países, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación constituyen la mayor amenaza criminal para Estados Unidos, afirmó Anne Milgram, directora de la DEA.

La funcionaria seguró durante una audiencia en la Cámara baja que ya se informó al Gobierno mexicano de las acusaciones contra los chapitos por tráfico de fentanilo.

Según Milgram, en respuesta a preguntas del diputado republicano Andy Biggs, del subcomité Judicial sobre Crimen y Supervisión del Go-

SOBRE EL TEMA

44

PAÍSES, HAY PRESENCIA DE CÁRTELES MEXICANOS. MIL 400 ASOCIADOS A NARCOS DE MÉXICO.

l Estas organizaciones criminales tienen asociados en los 50 estados de EU.

#DOCUMENTOSSECRETOS

Trump trató de borrar las evidencias

ESTÁ ACUSADO DE OBSTRUIR LA INVESTIGACIÓN

El expresidente de EU, Donald Trump, enfrenta nuevas acusaciones de intentar obstruir la investigación sobre el manejo indebido de documentos secretos, al conspirar para bo-

bierno federal, la DEA integró grupos de trabajo especiales para confrontar la amenaza de ambos cárteles y un tercero para abordar transacciones financieras y comerciales, a través de intermediarios chinos.

Aseguró que fue el cártel de Sinaloa el primero en implicarse en la fabricación de fentanilo mediante insumos ilegalmente transportados desde China y que el gobierno mexicano fue recientemente informado de demandas de arresto contra los chapitos por ese motivo.

Sólo sabía de las emitidas antes, en 2011, 2014 y 2019, por tráfico de cocaína, metanfeta-

l "Alrededor de 200 estadounidenses mueren a diario" a consecuencia del fentanilo: Milgram.

minas y marihuana.

"Alrededor de 200 estadounidenses mueren a diario" a consecuencia del fentanilo, dijo Milgran, al destacar que se han atacado los vínculos de los cárteles mexicanos con empresas chinas.

Paralelamente, el senador republicano Tom Cotton afirmó que "al menos" 98 "terroristas" fueron detenidos en la frontera con México en 2022.

Cotton consignó, que según datos oficiales, han encontrado que más de 100 rusos intentan ingresar ilegalmente a EU cada mes cerca de un sólo lugar en la frontera con México.

l Cotton: Más de 100 rusos han intentado ingresar ilegalmente a EU cada mes.

l Inteligencia militar rusa tiene más oficiales desplegados en México que cualquier otro país.

77

AÑOS DE EDAD TIENE EL EXPRESIDENTE.

rrar imágenes de vigilancia en su casa de Florida. Fiscales federales publicaron ayer la nueva imputación contra el favorito a las primarias republicanas de 2024, que será juzgado por este caso en mayo del año que viene.

Trump rechazó los cargos y los consideró como "nada más que un continuo intento desesperado de la familia criminal Biden y del Departamento de Justicia" de acosarlo a él y a sus allegados".

30 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP l DENUNCIA. Anne Milgram detalló datos sobre los cárteles. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP l ENOJO. Trump acusó a Biden de persecución.
31 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO:

Al igual que Filogonio Naxín, Ricardo Flores Magón nació en un poblado de la Sierra Mazateca, ubicada en Oaxaca; a 150 años de su natalicio, su manifiesto e ideales en torno a la educación, la libertad expresión y la lucha en contra de la esclavitud prevalecen gracias a las historias que “cuenta la gente mayor” a las nuevas generaciones.

En entrevista, el artista visual explicó que Flores Magón. De mazateco a mazateco es una exposición tributo al revolucionario que se conforma por 29 piezas de pintura, grabado y monotipo y se presenta del 29 de julio al 30 de septiembre en la Casa Miguel Alemán, del Complejo Cultural Los Pinos.

“Me gusta pensar que la exhibición oscila entre la mirada de ambos y de un diálogo compartido con el que reflexionamos sobre la naturaleza, la libertad y la resistencia, desde nuestras propias raíces; intenté ofrecer una perspectiva de su pensamiento y de su visión del mundo, elementos que lo llevaron a construir ideas insurrectas”, contó en entrevista

LIENZO, COLOR Y TRAZO

l Cuenta con la curaduría de Fernando Gálvez de Aguinaga

l Entre las obras se encuentra un grabado en PVC.

l Algunas piezas reflexionan sobre temas como la corrupción.

RTES

muy libres que tienen que ver con los paisajes de nuestra Sierra Mazateca, creo que pensar desde el arte también es parte de la libertad”, manifestó.

Asimismo, indicó que además creó un mural efímero, ubicado en la entrada de la casa, un trabajo inspirado en el cuento “El pan de la torta”, escrito por Flores Magón, en 1916.

MAZATECO Un diálogo

LA NUEVA EXPOSICIÓN DEL ARTISTA CELEBRA LA VIDA, EL PENSAMIENTO Y LA VISIÓN REVOLUCIONARIA DEL ESCRITOR Y PERIODISTA RICARDO FLORES MAGÓN

Naxín explicó que la muestra se compone por retratos de Flores Magón, autorretratos y obras que aluden a elementos fantásticos y

que ilustran las cosmovisiones contemporánea y revolucionaria.

“Retomo su pensamiento a través de la plástica y de trazos

“Desde el escaparate de una tienda, la torta de pan contempla el ir y venir del gentío anónimo. No son pocos los que, a través de la vidriera, le arrojan miradas codiciosas, como que su dorada costra luce como invitación al apetito, tentando al pobre a violar la ley… La torta piensa: El hombre es el animal más imbécil con que se deshonra a la Tierra. Todos los animales toman de donde hay, menos el hombre”, citó el artista mazateco sobre el cuento, de cuya estructura tomó algunos fragmentos para la obra Y recordó lo mucho que las historias de Flores Magón lo inspiran para sus creaciones.

“Pocos saben que fue un precursor intelectual de la Revolución Mexicana, pocos saben de sus aportaciones al periodismo, de sus manifiestos que continúan siendo usados por políticos, con el objetivo de conseguir empatía a partir de sus ideales de libertad y de resistencia”, reflexionó el artista, cuya obra se ha exhibido en muchas partes del país.

l A lo largo de su carrera ha destacado su lucha por la identidad multicultural.

OBRAS CONFORMAN LA EXPOSICIÓN.

SON PIEZAS SON DE RECIENTE CREACIÓN. 29 20

1 2 3 4
VIERNES / 28 / 07 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#FILOGONIONAXÍN

LOS SUEÑOS EN PAPALOTE

EN EL MARCO DE SU 30 ANIVERSARIO EL MUSEO DEL NIÑO PRESENTA LA MUESTRA SUEÑA: MISIÓN 0030, SOBRE LA IMPORTANCIA DE DORMIR BIEN

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

En ciudades como la de México cada vez resulta más difícil dormir. De acuerdo con un estudio de 2016, dice el doctor Rafael Santana, responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, el 40 por ciento de los adultos duerme menos de siete horas al día. Las causas de los trastornos del sueño son muchas, pero una de ellas es la obesidad. “Dormir poco te va llevar a la obesidad y ¿en qué número nos encontramos con respecto de los niños?: estamos en el primer lugar mundial”, advierte.

TOME EN CUENTA

● La ambientación museográfica se completó con dibujos de los sueños y pesadillas de los niños.

● Está dividida en tres ejes: Higiene del sueño, Mundo onírico y Mundo real; también hay alebrijes.

● OPCIONES. Además se puede apreciar el corto canadiense Mundo de los sueños

Santana forma parte de la mirada científica que ha participado (junto con Cerebros en Desarrollo y el Instituto de Desarrollo Óptimo) en la organización de Sueña: Misión 0030 , la nueva exposición temporal de Papalote Museo del Niño, con la que el espacio, que está cumpliendo tres décadas de existencia, busca transmitir a los más pequeños,

MILLONES DE VISITANTES HA TENIDO EN 30 AÑOS.

Anuncian a los ganadores del Poniatowska

pero también a sus padres, la importancia del sueño para la salud, pero también para la imaginación y la inspiración.

"Llevamos 30 años tomándonos en serio las experiencias de aprendizaje y de diversión", afirmó Dolores Beistegui, directora del espacio ubicado en Chapultepec.

La muestra permanecerá hasta el 27 de julio de 2024

● EL CONCURSO IBEROAMERICANO de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor ha superado los dos mil escritores participantes a lo largo de sus tres ediciones. Este año, el jurado eligió la novela CIC, el suplantador del cubano José Terradas, como la ganadora de los 300 mil pesos que se otorgan en esa categoría; en cuento hubo cinco seleccionados. La ceremonia de entrega será realizada en septiembre próximo y la convocatoria siguiente abre el 12 de agosto. LC SÁNCHEZ

33 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
#LETRAS
FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
#EXPOSICIÓN
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
25

1 2

STEVEN REGRESA A SU ORÍGEN

EL DIRECTOR HIZO LA SERIE DE SUSPENSO, CÍRCULO CERRADO

OTROS DETALLES

#TEATRO

l El monólogo se presenta sábados y domingos, a las 13:00 horas.

l El año pasado ofreció sólo ocho funciones de esta obra en el Teatro Xola.

SCENA

APRENDE

Steven Soderbergh regresa a sus orígenes con la miniserie Círculo Cerrado (Full Circle), ya que en esta producción, no sólo dirige a los actores, sino que también maneja la cámara y edita el material.

El también director de proyectos como Erin Brockovich: Una mujer audaz, destacó que la manera en la que trabajó en esta producción de HBO Max, se asemeja a lo que realizó en los distintos cortometrajes que dirigió al inicio de su carrera.

“Me parece orgánico, es como empecé cuando hacía cortometrajes. En muchos sentidos, los primeros diez o 12 años de mi carrera fueron un proceso de intentar volver a eso, para que toda la experiencia se pareciera más a cuando hacía películas sólo con mis amigos. El montaje es la parte del proceso que más me gusta. No soy Roger Deakins ni mucho menos, pero me resultaría muy difícil introducir a alguien en este proceso ahora que llevo tanto tiempo rodando.

DEL FRACASO

EL ACTOR RODRIGO MURRAY PROFUNDIZA EN LA VIDA DE LEONARDO DA VINCI, PARA ENCONTRAR SU LADO HUMANO

199154

LISTA PARA SU TOUR

#MADONNA Luego de que fuera hospitalizada por una infección, Madonna mostró en sus redes que ya se encuentra lista para seguir con su gira. REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 28 / 07 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PESO PLUMA VA SOLO AL FORO SOL
#CONCIERTO
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#STREAMING
l ELENCO. Claire Danes es la protagonista. FOTOS: CORTESÍA HBO MAX l Narra la investigación de un secuestro fallido, en Nueva York. l Cuenta con las actuaciones de Zazie Beetz, Claire Danes y Jim Gaffigan.
SOBRE LA SERIE
FOTO: ESPECIAL FOTO:
FUE EL AÑO EN QUE DEBUTÓ EN LA INDUSTRIA. AÑOS CUMPLIÓ EL 24 DE JULIO PASADO.
ESPECIAL

SCENA

● La admiración por el artista la heredó de su papá, Guillermo Murray.

● Tras cada función tiene un conversatorio con los asistentes.

● La puesta en escena se presenta en el Teatro Helénico de la CDMX.

Si hay una figura a la que Rodrigo Murray respeta y admira desde niño, es al polímata Leonardo da Vinci, no sólo por la genialidad con la que todo el mundo lo conoce, también por el lado humano, esa parte que lo hacía mortal como a cualquier otro hombre: el fracaso.

“Fracasar es una actividad malentendida en nuestra educación, parece que es una derrota, pero es uno de los eslabones de una cadena infinita con la que se trata de alcanzar el éxito… Me di cuenta que Da Vinci también fracasó como cualquier otro humano, él no hizo todo a la primera y son estos caminos de búsqueda los que nos acercan al genio”, afirmó el histrión.

Murray considera que el fracaso es entre otras cosas el lado más humano que tienen hombres y mujeres que habitan este planeta, que permite aprender, por eso lo ve como algo positivo.

“He fracasado en un sin fín de cosas, desde que era bebé y estaba aprendiendo a caminar, cada caída fue un fallo, pero lo logré. Todos los días tenemos dificultades amorosas, intelectuales, deportivas y hasta económicas que nos permiten crecer”, dijo.

Esta admiración por el pintor y escultor la muestra en la obra de teatro Leonardo, donde lo descifra a fondo y lo acerca al público, sin la dureza de un texto escolar y conociendo más al hombre.

“Siempre sentí una especie de identificación con él, pero no sabía en qué, después me di cuenta que era en su interés y preocupación por el entorno. Le gustaba investigar, inventar y descubrir. Así, empecé a escribir este monólogo”, contó.

El monólogo, de una hora y cuarto de duración, comparte escenario con la pieza del maestro Sebastián, un cubo de dos metros cuadrados que se va desarmando conforme avanza la obra.

#MÚSICA

● El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, anunció que llegará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto que se realizará el 11 de noviembre en el Foro Sol de la Ciudad de México. REDACCIÓN

● DUPLA. EL CANTANTE RESIDENTE SACÓ UNA CANCIÓN Y VIDEO MUSICAL EN EL QUE COMPARTE CON SU COMPATRIOTA BORICUA, RICKY MARTIN. REDACCIÓN

MÉXICO 2023 ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
3 4 5

CON

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

De manera gradual, el América aceita su maquinaria ofensiva, con Henry Martín y Julián Quiñones como protagonistas, luego de que ayer, en su debut en la Leagues Cup, el club azulcrema goleó 4-0 al St. Louis, para confirmar su lugar en los dieciseisavos de final.

Por primera vez, las Águilas juntaron a La Bomba y La Pantera en su 11 inicial. Esta dupla se hizo sentir en Misuri, desde el minuto cinco, en una vistosa jugada, con una asistencia del colombiano, y la definición del mexicano.

El juego dinámico y preciso de los americanistas contrastó con la propuesta veloz, pero poco efectiva del club estadounidense, que no fue capaz de generar mucho peligro sobre la portería de Luis Malagón.

El ritmo de la poderosa ofensiva azteca no se detuvo durante el complemento.

Al 50’, Quiñones hizo su aporte, con 2-0, con un remate de cabeza, que apenas rozó.

Con un rival completamente entregado al ataque, y espacios abiertos, América jugó a placer el resto del encuentro. El tercer y cuarto tantos cayeron, en consecuencia, al 53’, con Kevin Álvarez, y al 77’, con Alejandro Zendejas.

En su primer cotejo del torneo, el cuadro de Coapa amarró su pase a la siguiente ronda, al sumar tres puntos, ya que el St. Louis tiene dos derrotas al hilo, y contra el Columbus Crew, su rival del lunes, sólo define el liderato del Grupo Central 1.

#LEAGUESCUP

4 0

SE DETUVO POR CLIMA

EL JUEGO DE CHIVAS SE SUSPENDIÓ POR TORMENTA ELÉCTRICA (60’). CINCINNATI GANABA, Y AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, AÚN NO SE REANUDABA. REDACCIÓN

7

TÍTULOS DEL AMÉRICA EN TORNEOS DE CONCACAF. 2

GOLES YA ACUMULA JULIÁN QUIÑONES CON LAS ÁGUILAS.

PASE EN CORTO DEL AMÉRICA

l Las Águilas obtuvieron su décima victoria ante los conjuntos de la MLS.

MUESTRAN ‘MUSCULO’

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 28 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: MEXSPORT
UNA GOLEADA ANTE ST. LOUIS, EL AMÉRICA DEBUTA CON EL PIE DERECHO
l FORTALEZA. Henry Martín abrió el marcador, al definir dentro del área.
AMÉRICA ST. LOUIS
CITY PARK MISURI, EU NASHVILLE CHIVAS TOLUCA CINCINNATI 4 2 3 0

#PUMAS FOTO:

EL FONDO DEL MEOLLO

Tras su victoria ante Atlas, las felinas ven como un reto el duelo de mañana, de la Jornada 3, ante Cruz Azul. Diana Padilla reconoció que para lograr un buen resultado, deben mejorar su rendimiento a la defensiva. REDACCIÓN

#LIGAMXFEMENIL

TIENEN LLUVIA DE GOL

EL APERTURA 2023 PRESUME EL SEGUNDO INICIO CON MÁS TANTOS DE LA CATEGORÍA, CON AMÉRICA COMO EL PRINCIPAL ANIMADOR

del semestre, pues ya marcó cuatro veces y, en promedio, anota cada 43 minutos.

La edición que presume el mejor arranque, tras dos fechas, es el Clausura 2023, que tuvo 69 anotaciones en sus primeros 18 compromisos.

Durante el actual Apertura, los encuentros con más goles fueron el 5-2 que las Águilas le propinaron a Pumas, en el clásico capitalino, y el 7-0 de Monterrey ante León.

De los 66 tantos de este torneo, 84 por ciento fueron marcados por mexicanas (56), y el resto (10) por extranjeras.

En cuanto a la zona defensiva, sólo dos equipos se mantienen imbatibles: Tigres y Querétaro, ambos con dos victorias en el certamen.

PASES EN CORTO DE LA LIGA

1En América, Casandra Cuevas y Andrea Pereira también llevan dos goles.

2El torneo pasado, las azulcremas hicieron 51 anotaciones en fase regular.

MEXSPORT

NADA NUEVO EN EL MENSAJE

Así como Juan Carlos Rodríguez presentó su plan de trabajo hasta 2030, lo han hecho los últimos presidentes de la FMF con diferentes conceptos

ara aquellos que quedaron sorprendidos de que el comisionado presidente de la FMF diera a conocer los, ahora famosos, 12 puntos en los que cimentará su proyecto, habrá que decirles que no ha sido nada nuevo, y es algo que, incluso, ya había compartido con gente de medios, con los que tuvo un primer acercamiento para tantear el terreno.

El conjunto azulcrema, vigente campeón, es el que tiene la mayor cuota frente a las redes, con 11 dianas en dos cotejos. Por si fuera poco, posee en sus filas a Katty Martínez, quien es la killer

Hoy inicia la actividad de la Jornada 3, cuando Chivas visite al Santos, que se encuentra en el sótano de la competición, con un par de derrotas en fila. El Rebaño, en tanto, va por su primer triunfo en calidad de visitante, para meterse en la pelea por los primeros sitios. Por su parte, Tigres recibe en El Volcán a Mazatlán, para continuar con el paso perfecto que lleva en la liga.

3La campeona de goleo del Clausura 2023 fue Charlyn Corral (20 dianas).

Así como Juan Carlos Rodríguez presentó su plan de trabajo hasta 2030, lo han hecho los últimos presidentes de la FMF con diferentes conceptos, pero con la misión de dar a conocer cómo es que buscarán trabajar durante su periodo. Hoy ha cambiado la manera de presentarlo, pero al final es lo mismo. Nos dan información a medias, sin nombres, ni fechas y objetivos a cumplir. Ahora son 12 puntos (Estructura y Gobierno Corporativo, Selecciones Nacionales, Calendarización, Multipropiedad, Ascenso y Descenso, Futbol Femenil, Arbitraje/VAR, Desarrollo Futbol/Capacitación, Experiencia para los aficionados, Internacionalización, Comercializadora de derechos y patrocinios y Plan Unidos por México), pero al final se resume en que necesitará autonomía para ejecutar lo que busca; de lo contrario, quedará en una anécdota.

Ya veremos si dejan trabajar a La Bomba, o es parte de un mensaje vacío

Porque de buenas intenciones no se le puede reprochar algo a quienes han dirigido el futbol mexicano. Sin embargo, esto tampoco va a funcionar sin que lleguen a ejecutar de manera razonable todo, o la mayoría de las acciones que han anunciado.

FOTO: MEXSPORT l PODERÍO. Katty Martínez es la punta de lanza del ataque del conjunto americanista.Por ejemplo, lo de la designación del técnico de la Selección Nacional: “Yo no voy a asignar al entrenador. Como comisionado estoy en el negocio de generar estructuras, instituciones, procesos a largo plazo, mi chamba no es designar al entrenador de la Selección Mexicana”. Eso, según dijo, lo tendrá que realizar Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF. Pero no nos hagamos, Ivar le responderá a él, y no va a mover un dedo, sin consultarlo con La Bomba. Luego habló también del consejo de expertos con el que buscarán enriquecer al futbol mexicano y al DT de la Selección. Se han filtrado nombres, como los de Ricardo La Volpe y Ricardo Peláez, para los consejeros en lo deportivo, pero habrá gente de otras áreas, como tecnología, de la que dijo ya tiene dos candidatos, pero regresamos al punto: si lo dice con nombres, ya se quita de encima especulaciones y gana certeza.

Por eso es que no resulta en alguna novedad lo que anunció en este ejercicio a modo, para el que hizo falta abrirlo a los demás medios para que pudieran tener la opción de preguntar algunos temas, ya que quien llevaba la conducción del informe tenía un guión. Por eso es que, si realmente quieren ejercicios de transparencia, deben de estar dispuestos a los cuestionamientos y críticas; de lo contrario, mejor que manden comunicados, y se ahorren el tiempo de producción y edición.

Ya veremos si dejan trabajar a La Bomba, si le dan autonomía, o será parte de un mensaje vacío. Hoy lo único que tiene es un poco de beneficio de la duda, por su experiencia en el negocio del deporte espectáculo, pero tampoco es que nos haya presentado la panacea de los planes

GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008

GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN 37 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
P
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 66 anotaciones en dos jornadas, el Apertura 2023 tiene el segundo mejor inicio goleador en la historia de la Liga MX Femenil, con el América como principal animador del espectáculo.
PARTIDOS PARA HOY #JORNADA3
HACEN UNA AUTOCRÍTICA
19:06 / FOX SPORTS
SANTOS TIGRES CHIVAS MAZATLÁN
21:00 / VIX+
VS. VS.

EL TORERO ESPAÑOL ANUNCIA QUE SE VA DE LOS RUEDOS, TRAS UNA BRILLANTE CARRERA QUE INICIÓ EN MÉXICO

40

A los 40 años y considerado como una de las máximas figuras del toreo, Julián López El Juli, anunció ayer su retiro de los ruedos, tras casi 25 años como matador.

“Quiero comunicarles mi decisión de dejar de torear indefinidamente cuando acabe esta temporada”, dijo, y adelantó que el 1 de octubre se despide en Sevilla, para alternar con Morante y Daniel Luque, ante bureles de Garcigrande.

Julián heredó el gusto por la tauromaquia por su padre,que

tuvo un gris paso como novillero y luego como banderillero.

A los 10 años, El Juli estoqueó su primer becerro en Villamuelas, el pueblo natal de su madre. Su concepto de toreo, clásico y templado, llamó la atención, por la calidad y naturalidad con la que manejaba el capote y la muleta.

alternativa (a unos días de cumplir 16 años), de manos de José María Manzanares (padrino) y José Ortega Cano (testigo), con el burel Endiosado, de Daniel Ruiz, el 18 de septiembre de 1998, en Nimes.

l ÍDOLO. En muchas ocasiones, El Juli llenó la Plaza México.

CORRIDAS ACUMULA EN 25 AÑOS DE CARRERA.

2022

VECES TOREÓ EN LA MÉXICO: 32 DE MATADOR. (5 DE FEB.) SU ÚLTIMA VEZ EN ESTE RUEDO.

Un lustro después, e impedido por las leyes españolas de torear festejos con picadores –el mínimo es de 16 años–, brincó el charco para comenzar su carrera en nuestro país, el 18 de marzo de 1997, en el coso Silverio Pérez, de Texcoco.

Su debut en la Plaza México fue semanas después (15 de junio), y conquistó a su afición en las siete tardes en las que actuó esa temporada. La mejor de ellas fue la tercera (la del 3 de agosto), cuando se convirtió en el primer novillero español en indultar a un astado: a Feligrés de La Venta del Refugio.

Julián entró en la historia al ser el matador más joven (hasta ese momento), cuando tomó la

l El Juli está casado con Rosario Domecq; tiene tres hijos.

l El Freixo es el nombre de su ganadería, que fundó en 2003.

l La sangre que tienen sus reses es del hierro de Juan Pedro Domecq.

Meses después, El Juli regresó a México, ya como matador de toros, para confirmar su alternativa, de manos de Miguel Espinosa Armillita y Mario del Olmo, con el astado Torbellino, del hierro de De Santiago (6 de diciembre de 1998).

En este escenario, tuvo tres tardes inolvidables, dos de ellas con el corte de los máximos trofeos.

La primera, el 5 de febrero de 2002, con el rabo 115 de la historia a Rey de Oro, de Reyes Huerta. Y la segunda, el 30 de enero de 2011, a Guapetón, del hierro de Xajay (el No. 124). En medio de ellas, está el indulto a Trojano, de Montecristo, el 5 de febrero de 2005.

“Gracias a todos una vez más. Hasta siempre”, finalizó El Juli, que ahora vivirá sin la presión de ver al toro de frente.

EL TOREO HA SIDO, ES Y SERÁ LA INSPIRACIÓN Y EL MOTOR DE MI VIDA, Y DOY ESTE PASO CON LA MÁS ABSOLUTA FELICIDAD”.

1 2 3 38 META VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁS ALLÁ DEL RUEDO
JULIÁN LÓPEZ EL JULI TORERO
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
SALIDAS EN HOMBROS EN SU CARRERA TAURINA. 1,851 2,863 3,895 955
OREJAS CORTADAS CONTABILIZA AL MOMENTO. BURELES A LOS QUE VIO SALIR DE LA PUERTA DE TORILES.

#ATLETISMO

TIENEN EVENTOS PEQUES

ANTES DE LA JUSTA, SE VAN A DISPUTAR CUATRO CARRERAS EN TRAMOS DEL MARATÓN DE LA CDMX

A un mes del Maratón de la CDMX, los corredores pueden cerrar su preparación con carreras de 10 y 11 kilómetros, en tramos de la ruta original, a partir de mañana y hasta un fin de semana antes de los 42 km.

Para crear memoria deportiva, de cara a la competencia del 27 de agosto, se van a recorrer cuatro etapas: la primera de ellas este sábado, con salida frente al Estadio Olímpico Universitario, y llegada en la Glorieta de Insurgentes.

“El Maratón debe ser como la F1. Como parte de las activacio-

MÁS DE CERCA

● El 5 de agosto se va a disputar la segunda etapa, con 10 kilómetros de trayecto.

● La cita es a las 6:30 horas, en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

● PREPARACIÓN. Los competidores van a poder conocer las zonas del Maratón.

nes, decidimos inspirar a los que no corren, con una demostración; sobre todo, ayuda a cerrar la preparación de quienes se inscribieron”, dijo Raúl Paredes, director de la competencia.

En el primer sábado del Maratón por etapas, Eloy Sánchez, subcampeón de la competencia en 2021, va a dar una charla pre-

1283er

ROUNDS DISPUTADOS DEL PITBULL CRUZ.

CLASIFICADO DEL CMB, RANKING DEL MEXICANO.

Spence Jr. y Terence Crawford, El Pitbull Cruz se mide en un combate por un par de coronas (plata del CMB y latino de OMB), en donde el orgullo también está sobre la línea.

via al recorrido de 11 kilómetros, con consejos, puntos clave y forma de encarar la ruta.

“El día que haces el Maratón, tu cuerpo va a recordar lo que ya recorriste, retomas sensaciones, el cerebro se activa con lo que viviste. Ayuda a reconocerlos lugares y el tipo de superficie”, finalizó Paredes.

CELEBRA A LO GRANDE #MLB

● Luego de que Angels descartara canjear a Shohei Ohtani, el nipón toleró un hit y dio ocho ponches en su primer juego completo en Las Mayores, para que su equipo venciera 6-0 a Tigers. En el segundo de la cartelera, conectó dos HR (11-4). AP

#POLÉMICA

● UN DURO CASTIGO LA ESGRIMISTA UCRANIANA OLGA KHARLAN SE NEGÓ A SALUDAR A LA RUSA ANNA SMIRNOVA, POR LO QUE FUE DESCALIFICADA REDACCIÓN

#BOXEO

CALIENTA LA PELEA

EL PITBULL CRUZ AMENAZA CON COMERSE A GIOVANNI CABRERA, PREVIO A SU DUELO DE MAÑANA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mexicano Isaac Cruz y su rival, el estadounidense Giovanni Cabrera, se enfrascaron en guerra de declaraciones, previo a su pelea de mañana. En la T-Mobile Arena, como preestelar del duelo entre Errol

VAN AL RING

● Nonito Donaire expone el título gallo CMB, ante Alexandro Santiago.

Luego de haber acusado a Cruz de estar sobrevalorado, Cabrera (21-0, siete KO's) aseguró que esa noche, va a cenar “tacos de perrito”.

“A ver si así como hablas, aguantas. A ver quién se come más golpes, porque un perro con hambre se va a comer a Giovanni Cabrera”, declaró el azteca (24-2-1, 17 KO's).

En tanto, los invictos Spence Jr. y Crawford se declararon listos para el encuentro indiscutido de peso welter (CMB, AMB, FIB y OMB).

Bud va por la historia. Quiere ser el primer peleador en ser dos veces campeón indiscutido; mientras que The Truth busca demostrar que sigue en el pico de su carrera, a pesar de un par de accidentes de auto.

“Todo en Terence es mejor que Errol Spence. Soy superior”, advirtió Crawford. “Voy a ganarle”, respondió el boxeador texano

39 VIERNES / 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP FOTO: AP
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM MIL 500 INSCRITOS PARA EL MARATÓN.
21
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA ● PROSPECTO. El mexicano Isaac Cruz aspira a convertirse en el retador obligatorio del CMB.

GASTROLAB

Con sabor a Chiapas

La chef martha zepeda nos adentra a la cocina chiapaneca, nos habla de su restaurante tierra y cielo y nos invita a conocer más de su tierra

VIERNES / 28 / 07 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AGUA CATE pasa por mi casa, de mi corazón

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS APRECIADOS POR SU SABOR Y FUENTE DE GRASAS SALUDABLES ES, SIN LUGAR A DUDAS, ESTA DELICIOSA FRUTA

l Los primeros españoles que llegaron a América lo bautizaron con el nombre de pera de las Indias.

l Diversos estudios han indicado que el consumo de aguacate reduce los niveles de colesterol.

l Los antiguos aztecas lo llamaban ahuacatl.

APORTES NUTRICIONALES

l Alto contenido de potasio.

l Aporta los ácidos grasos monoinsaturados (ácido oléico, que ayuda a regular el colesterol dañino en nuestro cuerpo).

El próximo 31 de julio es el Día Internacional del Aguacate, considerado el oro verde de México. Un ingrediente con el que se elaboran platillos de fama mundial, entre ellos el irresistible guacamole. Se trata de un fruto originario de México y Centroamérica.

HERNÁNDEZ

Desde tiempos prehispánicos nuestros antepasados ya sabían de las bondades nutritivas y culinarias del aguacate, una fruta a la que llamaban ahuacatl. Registros de la Secretaría de Economía, mencionan que en nuestro país se tienen documentadas al menos 20 especies emparentadas, de las cuales 13 se distribuyen en el sur. La mayoría son endémicas de México.

“El aguacate tiene alrededor de 90 especies en América desde el centro de México hasta Centroamérica. Su centro de origen parece ser Mesoamérica y particularmente los bosques nublados”, se detalla en las investigaciones.

VERSATILIDAD CULINARIA En la gastronomía de nuestro país el aguacate es un ingrediente muy valioso, ya que se puede disfrutar,

31 100

sin cáscara a mordidas para que su pulpa se derrita en nuestro paladar o como elemento principal de muy variadas preparaciones, entre ellas: ceviche mexicano, tacos dorados, pozole, carnes asadas, ensaladas y hasta en bebidas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales menciona en sus investigaciones que:

“También conocido como palta (quechua), cura, avocado (inglés) o abacate (portugués), el aguacate es un árbol con fruto comestible

¿SABÍAS QUE…?

l El guacamole es el platillo más degustado durante los partidos de algunas justas deportivas, como el futbol americano.

que pertenece a la familia Lauraceae y cuyas propiedades nutricionales son altamente benéficas para la salud”.

Dentro de la riqueza gastronómica de México, el aguacate ocupa un lugar muy importante y se ha convertido en un alimento esencial en casi todas las mesas de cada rincón de nuestro país y de algunas partes del planeta.

“Hoy en día, junto con productos como el maíz y el chile, el aguacate forma parte de una tradición culinaria rodeada de historia, religión, rituales y costumbres provenientes de siglos anteriores y que se extienden más allá de la alimentación tradicional o nutricionalmente equilibrada”, destaca la Semarnat.

Por ello, celebremos el Día Internacional del Aguacate degustando este fruto milenario, pues como vemos, además de su gran sabor, posee múltiples beneficios saludables para nuestro organismo y nos da identidad fuera de nuestras fronteras. Se trata de un alimento que México heredó al mundo.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 28 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ALEJANDRA
CHEFS DANIELA SAADE VENTAS
POR MARICHUY GARDUÑO
#DiaInternacionaldelAguacate
FOTOS: SHUTTERSTOCK
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
CLAVE
PUNTOS
3 1 2
JULIO ES
DÍA INTERNACIONAL DEL AGUACATE. MIL TONELADAS DE AGUACATE SE EXPORTAN EN FEBRERO.
DE
EL

l Aquí se realiza uno de los estilos más populares de BBQ, con una variedad de carnes como costillas, brisket y pollo. Su salsa BBQ es muy famosa.

UNIVERSO DEL BBQ

l El estilo del BBQ varía según las influencias de culturas. Barbacoa en Vancouver y Charcut Roast House en Calgary son lugares ideales parael BBQ.

#OPINIÓN

ES TIEMPODE COMPETIR EN GRANDE

RUBÉN HERNÁNDEZ

@rubencronicas LA LEÑA AL FUEGO

l Dos estilos: Eastern-style y Western-style. El primero, cerdo entero adobado; el segundo, cortes con tomate dulce.

l La carne de res es protagonista, con diferentes estilos de BBQ. En el este se inspira en técnicas afroamericanas. Ve a Franklin Barbecue en Austin

LA BARBACOA ES UNA TÉCNICA DE COCCIÓN MUY ARRAIGADA EN LA CULTURA

CULINARIA. PERO, ¿CÓMO SE REALIZA EN OTRAS PARTES DEL MUNDO?

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

REINO UNIDO

l Diversos estilos con carnes como costillas de cerdo, pollo y embutidos, asados a la parrilla y servidos con salsas y acompañamientos tradicionales.

ESPAÑA

l Parrilladas con abundantes carnes, pescados y verduras son infaltables. El Asador Etxebarri en Axpe, Vizcaya, es mundialmente reconocido.

l El asado al estilo mexicano destaca por su variedad de carnes, como arrachera, chorizo y pollo, marinadas con adobos y asados a la parrilla.

l Conocido por su BBQ de cerdo. SUS costillas se cocinan a fuego lento en un horno de madera. viSITA Charlie Vergos’ Rendezvous y Central BBQ.

l Conocido como churrasco, se asan una variedad de carnes en espadas. Fogo de Chão en São Paulo y Porcão Río’s en Río de Janeiro son imperdibles.

Los cocineros mexicanos son tenaces, creativos y entusiastas en el trabajo. Sobre todo, esta alegría y su capacidad de adaptarse y resolver adversidades es lo que los hace únicos a nivel mundial. Sin embargo, algunas de las cosas de las que todavía adolecemos en esta profesión, como en tantas otras, son nuestro nivel y nuestra capacidad para avanzar y triunfar en las competencias internacionales. Tenemos pendiente figurar Los concursos siempre son positivos, en la medida de que son un excelente indicador de a dónde vamos, de qué estamos y para qué estamos hechos. Hace unas semanas, en el marco de Expo Gastronómica se realizaron tres certámenes de proyección internacional que ponen de relieve la condición nacional, los avances y los retos que tenemos. El Trophée Passion, así como las Copas Profesionales de Pastelería y Culinaria expresaron cosas buenas. Una de ellas es que hay nuevas generaciones dispuestas a competir. La otra, es que áreas que hasta hace poco parecían menospreciadas, como la repostería, cobran vitalidad, y cada vez hay más jóvenes dispuestos a entrar de lleno a esta disciplina.

l Esta nación es Famosa por su asado de tira y el bife de chorizo. Se cocina a la parrilla sobre brasas de carbón o leña. vea La Brigada en Buenos Aires

COREA DEL SUR

l Conocido como “gogi-gui”, la carne se cocina a la parrilla en la mesa. Visita Mapo Sutbul Galbi en Seúl y Palsaik Samgyeopsal en Busan.

JAPÓN

l Conocido como “yakiniku”, se asan rebanadas de carne en una parrilla en la mesa. Gyukatsu Motomura en Tokio ofrece auténtico yakiniku.

l Su asado se destaca por su simplicidad y calidad. Se cocinan cortes de res a la parrilla. Recomendamos El Palenque en Montevideo.

SUDÁFRICA

l Conocido como “braai”, se asan carnes y embutidos en parrilla abierta. Mzoli’s Place en Ciudad del Cabo es un sitio muy destacado.

Por supuesto, las buenas intenciones no son suficientes, y no obstante la capacidad de muchos, así como la experiencia de los entrenadores, aún hace falta bastante para tener equipos de alto rendimiento, capaces de enfrentar a los equipos europeos y asiáticos que son potencias en el Bocuse d’Or y la Coupe du Monde de Patisserie. Hemos avanzado, y la realidad dista mucho de ser a la que veíamos hace algunos años. Pero como en el deporte, hace falta que la comunidad volteé la vista a las necesidades que tenemos para formar no a un equipo, sino a decenas de equipos ganadores. Países como Japón, Indonesia y Hungría han resquebrajado la hegemonía francesa, a través de proyectos nacionales y fortalecerse como entidades competitivas Los certámenes a la manera de un Bocuse d’Or no son un show. Exigen talento, formación, disciplina, resistencia, fortaleza mental y física. Solo ganan los mejor preparados: no es cuestión de suerte, ni de echarles porras. Y ahí es justo donde universidades, profesionales, medios de comunicación, entidades públicas y privadas debemos sumar para que no ser el último de la lista o quedar a media tabla, sea a lo más que podemos aspirar.

CERTÁMENES COMO UN BOCUSE D’OR NO SON UN SHOW. EXIGEN TALENTO Y DISCIPLINA...

VIERNES / 28 / 07 / 2023
HERALDODE MEXICO.COM.MX
III
GASTROLABWEB.COM
LA COCINA MEXICANA AÚN TIENE PENDIENTE LA PRESENCIA DE SUS PROFESIONALES EN LOS PODIOS DE LOS CERTÁMENES INTERNACIONALES
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
ASIA ÁFRICA ARGENTINA URUGUAY MÉXICO BRASIL CANADÁ KANSAS CITY
EUROPA
MEMPHIS
CAROLINA DEL NORTE TEXAS

l Tacos al pastor de panza de robalo. l Chicharrón de queso con frijoles. l Tamal de lengua en salsa de azafrán. l Merengue de cardamomo

a traves de su cocina Chiapas

LA CHEF MARTHA ZEPEDA

NOS PLATICA SUS ANDANZAS CULINARIAS, PROYECTOS Y CÓMO FUE QUE FUNDÓ SU RESTAURANTE, TIERRA Y CIELO

POR MARICHUY GARDUÑO

Talento, esfuerzo y dedicación son las virtudes que caracterizan a una de las chefs más importantes de Chiapas, ella es Martha Zepeda, quien fundó en 2007 el restaurante Tierra y Cielo en el corazón de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Una chef mexicana que se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía por ser promotora, cocinera e investigadora de la cocina chiapaneca y demostrar el valor de los productos y recetas de su tierra natal, para promover la sustentabilidad y el comercio justo.

Casi desde los inicios del restaurante, Martha encontró a su cómplice culinario, Kievf Rueda, gran cocinero mexicano, que al igual que ella es promotor de la riqueza de la cocina chiapaneca.

Tamal de chipilín, en salsa roja con queso cuadro; chinculguajes,

2003 4

LA CHEF DECIDE CREAR UN RESTAURANTE REGIONAL. AÑOS DURÓ LA REMODELACIÓN DE SU CASONA NEOCLÁSICA.

2007

ABRIÓ SUS PUERTAS EL RESTAURANTE TIERRA Y CIELO.

de tres maíces y amaranto rellenos de frijoles; mole coleto con pollo, plátano macho y queso cuadro, robalo chumul, con hoja santa, camote y vegetales orgánicos, helado de calabaza en tacha con granola casera y mango ataúlfo tatemado, sorbete de búlgaros y pepitoria, son algunos de los platillos que integran la carta.

“Tierra y Cielo nació de mi trabajo de investigación para hacer la tesis, cuando terminé mis estudios de licenciatura en Hotelería en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA), de la Ciudad de México, donde desarrollé la propuesta culinaria: Cocina Regional de Chiapas”, explicó la cocinera.

Martha confesó que en el tiempo que estuvo estudiando en la CDMX, extrañaba muchísimo su tierra natal y sus sabores.

“Recuerdo que todos mis tra bajos de la universidad, de alguna u otra manera, los relacionaba con Chiapas y finalmente cuando llegó el momento de hacer mi tesis, tuve clarísimo el tema central de lo que iba a tratar mi investigación. Pero, la verdad no pensaba regresar a mi estado, ya que consideraba seguir en la capital de nuestro país”, de claró la cocinera mexicana.

COCINA REGIONAL

Pero, el destino le tenía deparado ya el camino a Martha, pues la casa de su abuela estaba a punto de ser vendida, ya que en el testa mento se la dejó a un tío, quien tenía pensada esta opción. Se trata de una casona estilo neoclásico.

DESTINO

Chiapas es un estado con mucha riqueza.

Una tierra con pueblos mágicos, belleza natural y una gran cultura".

Un lugar con años de historia familiar que permanecen en el alma de la famosa chef.

“Fue la nostalgia y no me agradaba la idea de vender la casa. Mi hermano, que es arquitecto, me convenció de regresar a Chiapas, con su ayuda comenzamos a restaurar esta antigua casona, en la que hoy está el restaurante”, dijo la también investigadora.

Tierra y Cielo está a punto de cumplir 17 años de estar abierto al público. Un sitio que en la actualidad es todo un referente culinario en San Cristóbal de las Casas.

“Estamos comenzando el proyecto de restauración de la casona, donde se encuentra el restauran-

IV-V VIERNES / 28 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA MARIA.GARDUNO@ ELHERALDODEMEXICO.COM
CHEF

cardamomo y almendras. l Frijol con queso cuadro y simojovel l Piña, sorbete de cacao y turulete.

TÓMALO EN CUENTA

l La Chef Mart ha Zepeda ha posicionado a Tierra y Cielo como un destino gastronómico.

#OPINIÓN

F.O.M.

VALENTINA

distinción única

te. Sin embargo, vamos a dejar todos los materiales originales, por ejemplo, todas las paredes tienen baba de nopal. Hay un mural muy atractivo con tizne de cocina aceite de linaza y está hecho por un artista de San Juan Chamula, una obra inspirada en el cielo y la tierra. La casa tiene corredores a cielo abierto y en otras áreas hay techo de teja”, describió la chef.

BEBIDAS ANCESTRALES

La cocinera destacó que en el restaurante se sirven menús con maridaje de aguas regionales y bebidas del estado.

“Por ejemplo, tenemos pozol, tascalate, comiteco, y posh, entre

l Tesoros de México.

l Marca Chiapas.

l Punto Limpio.

l Distintivo H.

l Distintivo M y Cambio

otros. En cuanto a infusiones, hay hierbas naturales, con cascarilla de cacao y zacate de limón. De digestivos, ofrecemos chinchón dulce y sambuca negro. También, trabajamos el pinole y muchas frutas de temporada; además, del café y el cacao”, detalló la chef.

Finalmente, Martha detalló que desde que comenzó la pandemia empezó varios proyectos muy interesantes, los cuales siguen realizando.

“Por ejemplo, cada mes, tenemos los jueves que saben a viernes, donde hacemos colaboraciones con chefs, productores o artistas invitados. También, estamos trabajando con un proyecto que se llama Chiapas Gastrocultural, aquí hacemos rutas para conocer a los productores; la primera ruta se llama: Entre alfarería y agave comiteco; la temática consiste en que los asistentes prueban atoles de maíz regional y panes locales. Después, salimos Amatenango del Valle para llegar a la casa de la artesana Paulina Jiménez, quien junto con su familia ofrecen un desayuno regional y se realiza un recorrido por su taller para salir hacia Comitán para llegar a los campos de comiteco, donde el maestro Carlos Guillén nos muestra las bondades y el proceso de elaboración de esta bebida que enorgullecen a los chiapanecos”, puntualizó. De esta manera, Tierra y Cielo es un restaurante de cocina que ofrece experiencias excepcionales a través de una propuesta que enaltece la cocina chiapaneca.

ALGUNOS premios

1 2 3 4

l Premio Nacional de Calidad 2015.

l Premio Nacional del Emprendedor 2014 en la categoría de Mujer Emprendedora.

l Reconocimiento en Buenas Prácticas Sustentables 2012.

l Premio al Mérito Empresarial Restaurantero “José Peza” de Comida Regional 2008.

HABÍA NACIDO ESE DÍA HACÍA 100 AÑOS Y HABÍA SIDO PADRE DE OCHO, MI ABUELO Y, DE UNA VEINTENA MÁS, BISABUELO, BON VIVANT, MAESTRO ETERNO Y SIBARITA

Su cumpleaños 100 fue el domingo pasado. La emoción de su segundo hijo -no hablemos ahora de preferencias- era contagiosa y también emocionante y me comenzó a enviar fotos de la mesa puesta, desde un día antes.

El doctor fue un ser humano excepcional, semidios para muchos, parco para otros, increíblemente protector y cariñoso con sus nietas mujeres y una figura inolvidable que marcó a sus bisnietas, también mujeres.

Y como en esta familia somos de ritos, comenzó el propio. Vino argentino -Cabernet Sauvignon no sé por qué habiendo Burdeos-, pues le gustaba esa etiqueta, gorditas de nata para botanear y champagne, que sobrara el champagne ¿Cual es la receta exacta de la ensalada de Pollito?, me preguntó mi padre, líder espiritual, organizador y anfitrión de la tertulia. Aceite de oliva y de girasol en partes iguales, y tiene que ser romana partida con cuchillo en cuadros como de tres por tres, le dije con todos sus demás ingredientes. No hubo queso de puerco para tomar con Hornitos reposado -como solía hacerse en la calle de Magnolia-, pero hubo un amor infinito, relatos, cagues de risa, y, de nuevo, mucho vino y champagne.

ME LLEVÓ A UN TRES ESTRELLAS EN PARÍS, MUY NIÑA;

ME LLAMABA

Había nacido ese día hacía 100 años y había sido padre de ocho, mi abuelo y de una veintena más, bisabuelo, bon vivant, maestro eterno, sibarita, seductor, científico y apasionado por las cosas bellas. Me llevó por primera vez a un tres estrellas en París muy niña, me llamaba Caralampia y me enseñó que la vida interesante es la que está balanceada entre lo profundo, la emoción y la estética.

CARALAMPIA

El menú de esa tribu de domingo, de edades diversas, intereses afines y no, y todos unidos por los genes y por el amor, lo diseñó mi padre. Valentina tú prepara el fideo seco que le encantaba a Cacazo -así le llamamos siempre a mi abuelo-, y asegúrate de traer chile guajllo seco para la mesa, crocantito. De segundo tiempo un filete de res como nos enseñó a hacerlo mi abuela, a la plancha, pocos minutos por lado, rojo y al tiempo. En la mesa además, mostaza, la famosa ensalada con su inigualable vinagreta -me pregunto quién se quedó con esa ensaladera con filo de plata-, papitas cambray salteadas y una de las vajillas chinas más bonitas qué hay, por haberla escogido mi abuela, y porque era de ellos.

Somos gregarios y nos encanta el borlote pensaba mientras una de mis hijas repartía camisetas con el Ortiz Monasterio en el pecho y tazas como de convención de cirujanos, pero con el escudo heráldico, haciendo homenaje al mejor de ellos, a FOM.

Ate con queso de postre y un corazón llenísimo de amor y de ejemplo como petit fours. Festejar la vida y celebrar la muerte, como él mismo nos enseñó muriendo. Beber vino, vitorear el ateísmo y cantar “la dicha es mucha”. Gracias FOM.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
ORTIZ MONASTERIO @valeomg NUBE VIAJERA

Haz un tabouleh de brócoli

SE TRATA DE UNA DE LAS MEJORES VERDURAS QUE EXISTEN. ESTOS SON LOS BENEFICIOS QUE PUEDES OBTENER CON ESTA SENCILLA RECETA

10

MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS SE PRODUCEN EN MÉXICO.

Tabouleh de brócoli

Ingredientes:

l 1 brócoli grande.

l 1/4 de cebolla morada picada.

l 1 taza de perejil picado.

l 1 taza de jitomates cherry.

l 1 cucharada de aceite de oliva.

l 2 cucharadas de jugo de limón.

l Sal y pimienta, cantidad suficiente.

PROCEDIMIENTO:

l Blanquear el brócoli. l Picar finamente la cebolla, el perejil y el brócoli. l Saltear los jitomates cherry con sal y pimienta cortados por mitad. l Incorporar los ingredientes picados con aceite de oliva, jugo de limón y salpimentar. l ¡Disfruta!

Receta: Ricardo Hernández, Chef de Gastrolab

CONSEJO

GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

El brócoli, conocido también como brécol, es un tipo de verdura que se ha colocado como una de las mejores.

De niños, podría ser una de las verduras más desagradables, sin embargo, al crecer nos dimos cuenta de los grandes beneficios que podía tener en la salud y lo maravilloso que es para nuestro organismo.

Y no mentimos, esta crucífera presenta una infinidad de beneficios nutricionales y, todo eso, se debe a la gran cantidad de vitaminas y minerales por las que está compuesto. Por su alto contenido de vitamina C, muy similar al de la naranja, puede ser una gran opción para proteger el sistema inmune y evitar las gripes estacionales o por el cambio de temperatura.

Algo que pocos conocen del brócoli es el alto contenido de azufre, el cual es ideal por sus altas propiedades antimicrobianas para cuidar nuestro organismo de distintas afecciones estomacales. Al ser una de las verduras más importantes no deberías desperdiciarla y aprovecharla en un platillo como el tabouleh .

Recuerda que en Sobra Zero el objetivo es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en recetas deliciosas, con el fin de eliminar su desperdicio. Se calcula que en México se tienen más de 10 millones de toneladas de alimentos que se producen al año, ¡súmate al cambio!

l Al ser una de las verduras más sanas no deberías desperdiciarla, puedes aprovecharla en varios platillos.

TÓMALO EN CUENTA

l El brócoli posee grandes beneficios para nuestro organismo.

NUTRICIÓN

l Tiene gran cantidad de vitaminas y minerales.

lPOSTRE IDEAL. Estas galletas con almendras son el snack ideal.

Para una tarde de café

PARA ESTOS DÍAS LLUVIOSOS EN LOS QUE SE ANTOJA UNA TAZA DE CAFÉ, QUÉ MEJOR QUE ACOMPAÑARLA CON UNAS RICAS GALLETAS, AQUÍ TE COMPARTIMOS LA RECETA IDEAL

Galletas de crema de Almendras

Ingredientes:

l 150 g de mantequilla.

l 170 g de azúcar morena.

l 150 g de crema de almendras.

l 2 huevos.

l 240 g de harina de trigo.

l 2 cucharaditas de polvo para hornear.

PROCEDIMIENTO:

l Acremar la mantequilla con el azúcar y la crema de almendras hasta que no queden grumos y se haya obtenido una pasta tersa y lisa. l Agregar los huevos previamente revueltos y seguir batiendo. lTamizar harina y polvo para hornear e incorporar a la preparación anterior, hasta obtener una masa blanda. l Dejar reposar en refrigeración por 20 min. l Después del reposo tomar porciones del tamaño de un puño, acomodar separadas en una charola previamente engrasada o con papel antiadherente. l Decorar con una mitad de almendra. l Llevar al horno a 180 °C por 20 minutos. l Retirar. l ¡Disfrutar!

VI VIERNES / 28 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR HAYDE MARTÍNEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK
¿TE SOBRÓ?

RUEDA EN EL VERANO

ESPAÑA NO SÓLO ES TIERRA DE TINTOS, ENTRE SUS DENOMINACIONES DE ORIGEN ALGUNAS SE ORIENTAN A LOS BLANCOS

Para el conocedor

l Rueda: En las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila

l Elementos: uva Verdejo, el clima mediterráneo y los suelos cascajosos.

FOTOS: CORTESÍA

No solamente por el calor, sino por la infinidad de opciones de maridaje que tiene el vino blanco es la razón por la que la Denominación de Origen Rueda es una excelente opción para beber en esta temporada.

Cada vez es más común que España ofrezca etiquetas distintas a los tintos para disfrutar y justamente esta región en Castilla y León está enfocada exclusivamente al vino blanco.

Destaca su variedad Verdejo que tiene la cualidad de aportar aromas y sabores herbales, cítricos y a frutos tropicales ocasionalmente, en conjunto con esa acidez refrescante necesaria para maridar.

La combinación de una buena altura de sus viñas, poca lluvia, buena exposición al sol y temperaturas frías nocturnas que fijan la acidez son los elementos que resultan en blancos aromáticos y armónicos. Además a ésta variedad autóctona se unen la Viura (muy usada en Rioja), Sauvignon Blanc, Palomino (de la que no se permite plantar más), y desde 2019 las cepas Viogner y Chardonnay que complementan el abanico de posibilidades. Y aunque justamente hace cuatro años las variedades tintas están autorizadas para diversificar los estilos de vino, el blanco y algo de espumoso lideran la producción de Rueda.

Es muy común que sea la Verdejo la que se exprese en botella, en ocasiones combinada con las otras cepas, pero siempre debe dominar y a veces mezclada con un toque de barrica.

Además de los vinos tranquilos (sin burbujas) blancos, están los espumosos en los que la mezcla debe estar compuesta de un mínimo un 75 por ciento de uvas Verdejo y/o Sauvignon Blanc, deben tener método tradicional (fermentación en botella para obtener la efervescencia) y un mínimo de 9 meses de crianza en botella para obtener burbujas y aromas de calidad. El universo blanco de Rueda es prominente, al grado de que las nuevas generaciones europeas al probarlo lo convierten en una de sus zonas de consumo habitual.

VERANO EN PARÍS

l Elementos verdes como las endivias, así como cocciones orientales en wok.

l Sabores agridulces como los aderezos de mostaza y miel.

l Pescados y mariscos acompañados de guarniciones poco especiadas.

Después del invierno, la capital francesa se transforma en un delicado croissant recién horneado, con su masa esponjosa y su corteza dorada que despierta los sentidos y se deshace en la boca como sueños hechos chocolate. París, esa ciudad que siempre ha sido el escenario de romances y leyendas, se convierte en una experiencia mágica y profunda para el buen comer. Cada rincón de la Ciudad de la Luz es un bocado lleno de historia y misterio, donde los sabores y aromas se entrelazan como una danza en un salón elegante. Al caminar por sus calles empedradas, mi alma se llena de una nostalgia suave y melancólica, como el sabor a vainilla que impregna a los macarrones en las vitrinas.

El Sena se convierte en un espejo de emociones y anhelos. Los rayos del sol de verano se reflejan en el agua como destellos de esperanzas y sueños, mientras los puentes antiguos se alzan como testigos silenciosos de amores pasados. Es como una sinfonía de sabores y experiencias, donde el paladar y el corazón encuentran su comunión. No es sorpresa que los amantes de la cocina nos fascinemos siempre con esta ciudad.

Los mercados de París son como un portal hacia los secretos mejor guardados de la gastronomía francesa. Ahí el espíritu aventurero del buen comer se despierta, explorando cada puesto como un capítulo nuevo en un libro infinito. Los quesos perfumados y los panes artesanales, como personajes entrañables, te cuentan historias de tierras lejanas y tradiciones centenarias escondidas entre los alvéolos de sus masas.

EN SUS RESTAURANTES, LA COCINA

En sus restaurantes, la cocina se convierte en una experiencia casi mística. Los chefs, como magos culinarios, combinan ingredientes y técnicas con una sensibilidad única, creando una sinfonía de sabores y texturas que te transporta a otros planos, casi siempre desconocidos. Así, París en verano se convierte en un banquete para el alma, donde cada bocado es una revelación. Es como sumergirse en una historia, donde la realidad cotidiana se mezcla con una fantasía de mantequilla.

Aquí cada croissant se convierte en una metáfora de vida. Y mientras saboreo cada instante, comprendo que en esta experiencia culinaria y espiritual, París se va impregnando a quien la visita con hilo y aguja, tejiendo un mapa que se queda entre el estómago y el corazón ¡Buen provecho!

VII VIERNES / 28 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CADA RINCÓN DE LA CIUDAD DE LA LUZ ES UN BOCADO DE HISTORIA Y MISTERIO, DONDE LOS SABORES Y AROMAS SE ENTRELAZAN COMO UNA DANZA...
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
SANTIAGO GARRIDO
ES UNA EXPERIENCIA MÍSTICA
@santgarrido A PEDIR DE BOCA
RIVAS
ÁNGEL
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
1980
AÑO EN EL QUE SE OTORGÓ LA D.O. RUEDA.
maridajes de Rueda 1 2 3
2
3
4
6
7
Unión de Crédito Define, S.A. de C.V. Boulevard Venustiano Carranza 3863-1, Colonia Villa Olímpica. C.P. 25230, Saltillo, Coahuila

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.