EM2NY_G2_M1_Learn_25SPAA_122407_updated_04.24

Page 1

Una historia de unidades®

Diez decenas

APRENDER ▸ Conceptos de valor posicional mediante el uso de medidas del sistema métrico y datos · Valor posicional, conteo y comparación de números hasta el 1,000

Libro para estudiantes

2
Módulo 1

¿Qué tiene que ver esta pintura con las matemáticas?

Las pinceladas audaces y los colores vibrantes en la pintura de Maurice Prendergast nos invitan a adentrarnos en esta escena animada de una calle de Venecia en Italia. Un grupo de damas con sombrillas está cruzando un puente. Perderse en una multitud puede ser intimidante, pero según aprendamos los números en base diez, contar un gran número de personas, sombrillas o cualquier objeto será muy fácil.

En la portada

Ponte della Paglia, 1898–1899; completed 1922

Maurice Prendergast, American, 1858–1924

Oil on canvas

The Phillips Collection, Washington, DC, USA

Maurice Prendergast (1858–1924), Ponte della Paglia, ca. 1898/reworked 1922. Oil on canvas.

The Phillips Collection, Washington, DC, USA. Acquired 1922.

Great Minds® is the creator of Eureka Math® , Wit & Wisdom® , Alexandria Plan™, and PhD Science® . Published by Great Minds PBC. greatminds.org © 2025 Great Minds PBC. All rights reserved. No part of this work may be reproduced or used in any form or by any means—graphic, electronic, or mechanical, including photocopying or information storage and retrieval systems—without written permission from the copyright holder. Printed in the USA A-Print 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 XXX 29 28 27 26 25 ISBN 979-8-89012-240-7

Una historia de unidades®

Diez decenas ▸ 2

APRENDER

Módulo 1

Module 2

Module 3

Module 4

Module 5

Module 6

Conceptos de valor posicional mediante el uso de medidas del sistema métrico y datos · Valor posicional, conteo y comparación de números hasta el 1,000

Suma y resta hasta el 200

Figuras geométricas y tiempo con conceptos de fracciones

Suma y resta hasta el 1,000

Dinero, datos y medición con el sistema inglés

Fundamentos de la multiplicación y la división

Contenido

Parte 1: Conceptos de valor posicional mediante el uso de medidas del sistema métrico y datos

Tema A 5

Representar datos para resolver problemas

Lección 1

Dibujar y rotular un pictograma para representar datos

Lección 2

Dibujar y rotular una gráfica de barras para representar datos

Lección 3

Usar información presentada en una gráfica de barras para resolver problemas de juntar o separar

Lección 4

Usar información presentada en una gráfica de barras para resolver problemas de comparar

Tema B

Medidas del sistema métrico y conceptos sobre la regla

Conectar la medición con las unidades físicas repitiendo un cubo de un centímetro

Lección 6

Hacer una regla de 10 cm y medir objetos

Lección 7

Medir longitudes y relacionar 10 cm y 1 cm

Lección 8

Hacer una regla de un metro y medir con diferentes herramientas

Lección 9 49

Relacionar 1 cm, 10 cm y 100 cm

Lección 10

Razonar sobre la relación entre el tamaño de la unidad y el número de unidades que se necesitan para medir

Tema C

Estimar, medir y comparar longitudes

Lección 11

Estimar y comparar longitudes

Lección 12

Representar y razonar acerca de las diferencias de longitud

Lección 13

Estimar y medir la estatura para representar relaciones métricas Lección 14

Representar y comparar las estaturas de estudiantes

55

61

61

65

Resolver problemas de comparar usando la regla como una recta numérica

Lección 15

Usar una cinta de medir como una recta numérica para sumar eficientemente

Lección 16

Usar una cinta de medir como una recta numérica para restar eficientemente

Lección 17

Representar y resolver problemas de comparación usando contextos de medición

© Great Minds PBC 2 2 ▸ M1 EUREKA MATH2 New York Next Gen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Lección 5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Tema D
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
.
87
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
91

Lección 18

Resolver problemas verbales de comparar con una diferencia desconocida usando contextos de medición

Contenido

Lección 19

Resolver problemas verbales de comparar con una diferencia desconocida en diferentes contextos

Parte 2: Valor posicional, conteo y comparación hasta el 1,000

Tema E

Comprender las unidades de valor posicional

Lección 20

Contar y agrupar unidades, decenas y centenas hasta el 1,000

Lección 21

Contar eficientemente hasta el 1,000 usando las unidades, las decenas y las centenas

Lección 22

Usar

de conteo para resolver problemas verbales de sumar con cambio desconocido

Lección

Expresar números de tres dígitos en formas diferentes

Lección 24

Contar hacia arriba hasta el 1,000 usando las unidades de valor posicional

Lección 25

Escribir números

Componer y descomponer números usando discos de valor posicional

Contar el valor total de un grupo de unidades, decenas y centenas usando discos de valor posicional

© Great Minds PBC 3 EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1
95
99
103
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Lección 23 117 Organizar,
y
Tema F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
estrategias
contar
registrar una colección de objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
125
Lección 26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Escribir números en base diez en forma desarrollada Lección 27 139 Leer, escribir y relacionar los números en base diez y todas sus formas Tema G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
números en base 10
el
28 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Usar la comprensión
y
29 163
de tres dígitos en forma unitaria y mostrar el valor que cada dígito representa
Representar
hasta
1,000 con dinero Lección
del valor posicional para contar
cambiar billetes de $1, $10 y $100 Lección
Contar de $1 en $1, de $10 en $10 y de $100 en $100
30 173
Determinar cuántos billetes de $10 equivalen a $1,000
. .
183
Tema H . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lección 31 183

Lección 32

Cambiar 10 unidades por 1 decena, 10 decenas por 1 centena y 10 centenas por 1 millar

Lección 33

Representar números con más de 9 unidades o 9 decenas

Lección 34

Resolver problemas en situaciones con más de 9 unidades o 9 decenas

Tema I

Comparar dos números de tres dígitos expresados en formas diferentes

Lección 35

Comparar números de tres dígitos usando >, = y <

Lección

Aplicar la comprensión del valor posicional para comparar usando >, = y <

representar y comparar una colección de objetos

números expresados en formas diferentes

de la sección Fluidez

© Great Minds PBC 4 2 ▸ M1 EUREKA MATH2 New York Next Gen
193
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
36 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Lección 37 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Organizar,
Lección 38 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Recursos Recurso
Monedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Créditos 251 Agradecimientos 252
contar,
Comparar

Leyenda:

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 5 1
© Great Minds PBC
Nombre

Materia favorita

Matemáticas Escritura Ciencias Lectura

Leyenda: Cada ✓representa 1 voto.

1. ¿Cuál es el título de esta gráfica?

2. ¿Cuántas materias hay en la gráfica?

3. ¿Qué materia tiene la mayor cantidad de votos?

4. ¿Qué materia tiene la menor cantidad de votos?

2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 EUREKA MATH2 New York Next Gen 6 LECCIÓN © Great Minds PBC
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 7 1 Nombre © Great Minds PBC 1. Haz un pictograma. Mascotas que nos gustan Perros 9 Gatos 8 Peces 3 Lagartos 4
Leyenda:

Número de libros

Hope

Leyenda: Cada ✓representa 1 libro.

2. ¿Cuál es el título de esta gráfica?

3. ¿Cuántas personas hay?

4. ¿Quién tiene la mayor cantidad de libros?

5. ¿Quién tiene la menor cantidad de libros?

2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 EUREKA MATH2 New York Next Gen 8 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Kate Kevin Ming

Leyenda:

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 9 Nombre 1 © Great Minds PBC
Animales que nos gustan Perros 7 Gatos 8 Conejos 5 Peces 4
Haz un pictograma.
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 11 2 Nombre © Great Minds PBC 0

1. ¿Cuál es el título de esta gráfica?

2. ¿Cuántas estaciones hay?

3. ¿Qué estación tiene la mayor cantidad de cumpleaños?

4. ¿Qué estación tiene la menor cantidad de cumpleaños?

2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 EUREKA MATH2 New York Next Gen 12 LECCIÓN © Great Minds PBC 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 0 Otoño Invierno Verano Primavera Nuestros cumpleaños

1. Haz una gráfica de barras.

Frutas que nos gustan

Manzanas Bananas Uvas Peras

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 13 2
PBC
Nombre © Great Minds
5 8 7 4 0

2. ¿Cuál es el título de esta gráfica?

3. ¿Cuántos deportes hay en la gráfica?

4. ¿Qué deporte obtuvo la mayor cantidad de votos?

5. ¿Qué deporte obtuvo la menor cantidad de votos?

2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 EUREKA MATH2 New York Next Gen 14 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 0 Futbol Beisbol Basquetbol Natación Deportes que nos
gustan

Haz una gráfica de barras.

Juegos que nos gustan

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 15
2 © Great Minds PBC
Nombre
4
7
la cuerda 10 Escondidas 3 0
Corre que te pillo
Kickball
Saltar

1. ¿De qué color tenemos la mayor cantidad?

2. ¿De qué color tenemos la menor cantidad?

3. ¿Cuántas fichas para contar rojas y verdes hay?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 17 3
© Great Minds PBC 0
Nombre

4. ¿Cuántas fichas para contar amarillas y azules hay?

5. ¿Cuántas fichas hay en total?

6. Quita las fichas para contar rojas. ¿Cuál es el nuevo total?

7. Quita 1 ficha para contar de cada color. ¿Cuál es el nuevo total?

2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 EUREKA MATH2 New York Next Gen 18 LECCIÓN © Great Minds PBC

1. ¿Cuántos globos hay en total?

Escribe una oración numérica.

2. 6 globos rojos explotan.

¿Cuántos globos rojos hay ahora?

Ahora, ¿cuántos globos hay en total?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 19 3
© Great Minds PBC 0 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 1
Nombre
Verde Azul Rojo Amarillo Globos

Nombre

Autos

Molinillos

Pelotas

Ositos de peluche

1. ¿Cuántos premios hay en total?

Escribe una oración numérica.

2. Quita 2 de cada premio.

¿Cuál es el nuevo total?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 21 3
© Great Minds PBC 0 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1
Premios

2. ¿Cuántos cerdos más que gallinas hay en la granja?

3. ¿Cuántas vacas menos que cabras hay en la granja?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 4 23
PBC
Nombre 4 © Great Minds
1. Haz una gráfica de barras. Animales de granja
13 7 10 8 0
Cabras Vacas Cerdos Gallinas

Nombre

Animalitos en el parque

Mariposas

Lombrices

Abejas

Saltamontes

1. ¿Cuántas lombrices más que abejas hay en el parque?

2. ¿Cuántas abejas más que saltamontes hay en el parque?

3. ¿Cuántas mariposas menos que abejas hay en el parque?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 4 25
4
© Great Minds PBC 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 0

5. ¿Cuántas gaviotas menos que cangrejos hay en la playa?

2 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 4 EUREKA MATH2 New York Next Gen 26 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
en la playa
Animales
Gaviotas Estrellas de mar Cangrejos Almejas 4. ¿Cuántas estrellas de mar más que almejas hay en la playa?

Nombre

1. Haz una gráfica de barras.

Reptiles en el zoológico

2. ¿Cuántas víboras más que lagartos hay en el zoológico?

A3. ¿Cuántas tortugas menos que lagartos hay en el zoológico?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TA 27
© Great Minds PBC
13 11 7 8 0
Víboras Lagartos Tortugas Caimanes

Nombre

Usa un cubo de un centímetro para hallar la longitud.

1.

2.

3.

El crayón mide cubos de un centímetro de largo.

La pinza para la ropa mide cubos de un centímetro de largo.

El marcador mide cubos de un centímetro de largo.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 5 29 5
© Great Minds PBC

Elige un objeto. Usa la línea como extremo.

Mide el objeto con un cubo de un centímetro.

4. mide cubos de un centímetro de largo.

5. mide cubos de un centímetro de largo.

6. mide cubos de un centímetro de largo.

2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 5 EUREKA MATH2 New York Next Gen 30 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Matt mide con un cubo de un centímetro.

Cree que el lápiz mide 12 centímetros de largo.

¿Está en lo correcto? Escribe cómo lo sabes.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 5 31 5
© Great Minds PBC

Nombre

Objetos que miden menos de 10 cm:

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 6 33
6
Great Minds PBC
©
1. mide cm de largo. 2. mide cm de largo. 3. mide cm de largo. 4. mide cm de largo. 5. mide cm de largo.

Nombre

Mide con tu regla de 10 cm. Completa los espacios.

1. El pez mide cm de largo.

2. La tortuga mide

de largo.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 6 35 6
© Great Minds PBC
cm
2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 6 EUREKA MATH2 New York Next Gen 36 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
3. El bolígrafo mide cm de largo. 4. Las tijeras miden cm de largo.

Nombre

1. Encierra en un círculo la regla de 10 cm.

2. Escribe por qué algunas imágenes no son reglas de 10 cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 6 37 6
© Great Minds PBC

Nombre

Objetos que miden más de 10 cm:

1. mide cm de largo.

2. mide cm de largo.

3. mide cm de largo.

4. mide cm de largo.

5. mide cm de largo.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 7 39 7
© Great Minds PBC

Nombre

Cada estudiante mide de dos maneras.

1. El lagarto de Kate mide 27 cm de largo.

Usa cubos de 1 cm.

Usa reglas de 10 cm y cubos de 1 cm.

2. La víbora de Alex mide 34 cm de largo.

Usa cubos de 1 cm.

Usa reglas de 10 cm y cubos de 1 cm.

3. El gato de Nick mide 40 cm de largo.

Usa reglas de 10 cm y cubos de 1 cm.

Usa cubos de 1 cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 7 41 7
© Great Minds PBC

4. Jade mide su cinturón. Usa cinco reglas de 10 cm y cuatro cubos de 1 cm.

Jade cree que su cinturón mide 45 cm de largo.

¿Está en lo correcto?

Muestra cómo lo sabes.

2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 7 EUREKA MATH2 New York Next Gen 42 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Cada estudiante mide de dos maneras.

1. La bota de Kevin mide 23 cm de largo.

Usa cubos de 1 cm.

Usa reglas de 10 cm y cubos de 1 cm.

2. La mochila de Hope mide 37 cm de largo.

Usa reglas de 10 cm y cubos de 1 cm.

Usa cubos de 1 cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 7 43 7
© Great Minds PBC

Nombre

1. Mide con estas herramientas.

Herramientas

Regla de un metro Regla de 10 cm Cubo de 1 cm

Objeto Longitud

Herramientas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 45
8
© Great Minds PBC

Encierra en un círculo la herramienta que usarías para medir cada objeto.

2. La longitud de un autobús

Cubo de 1 cm Regla de 10 cm Regla de un metro Cinta de un metro

3. La longitud de un clavo

Cubo de 1 cm Regla de 10 cm Regla de un metro Cinta de un metro

4. La longitud de una cuchara

Cubo de 1 cm Regla de 10 cm Regla de un metro Cinta de un metro

5. La longitud alrededor de un globo terráqueo

Cubo de 1 cm Regla de 10 cm Regla de un metro Cinta de un metro

2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 EUREKA MATH2 New York Next Gen 46 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Pam quiere hacer una regla de un metro. Tiene siete reglas de 10 cm.

¿Cuántas reglas de 10 cm más necesita Pam?

Muestra cómo lo sabes.

Pam necesita reglas de 10 cm más para hacer una regla de un metro.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 47
8
© Great Minds PBC

Nombre

1. Beth y Kate miden el mismo escritorio.

Beth dice que el escritorio mide 1 m 2 cm. Kate dice que mide 102 cm.

¿Quién está en lo correcto?

Unidades métricas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 49
9
© Great Minds PBC
100 cm (1 m) 10 cm 1 cm

2. Nate necesita 1 m 25 cm de cinta para un proyecto de arte.

La tienda solo vende cinta en centímetros.

¿Cuánta cinta debería comprar Nate?

Unidades métricas 100 cm (1 m)

2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 EUREKA MATH2 New York Next Gen 50 LECCIÓN © Great Minds PBC
10 cm 1 cm

Nombre

1. Encierra en un círculo los enunciados verdaderos.

1 cm tiene la misma longitud que 1 m.

1 m tiene la misma longitud que 100 cm.

300 cm tiene la misma longitud que 3 m.

2 cm tiene la misma longitud que 200 m.

135 cm tiene la misma longitud que 1 m 35 cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 51
9
© Great Minds PBC

¿Cómo

100 cm (1 m)

¿Cómo puedes formar 189 cm con estas unidades?

¿Cómo puedes formar 189 cm con estas unidades?

2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 EUREKA MATH2 New York Next Gen 52 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
2. La cama mide 189 cm de largo. puedes formar 189 cm con estas unidades?
10
1
cm
cm
1
100 cm (1 m)
cm
10 cm 1 cm

Nombre

Mide con tu regla de 10 cm.

1. El hueso de perro mide cm de largo. Encierra en un círculo la herramienta que usarías para medir cada objeto.

B2. La longitud de un camión

Cubo de 1 cm

Regla de 10 cm

3. La longitud de un libro

Cubo de 1 cm

Regla de 10 cm

Regla de un metro

Regla de un metro

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB 53
© Great Minds PBC

Nombre

1. Mide en pareja. Yo Mi pareja

palmos es 1 codo .

palmos es 1 codo .

dígitos es 1 palmo .

dígitos es 1 palmo .

2. ¿Cuánto mide el escritorio? codos palmos

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 55 10
© Great Minds PBC

Nombre ©

Mide con codos Cubit . Luego, mide con palmos . Objeto

Codos Cubit Palmos

1. Estantería

2. Escritorio

3. Ventana

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 57 10
Great Minds PBC
4. Puerta 5. 6.

7. Encierra en un círculo el enunciado verdadero.

Se necesitan más codos Cubit que palmos para medir la longitud de un auto.

Se necesitan más palmos que codos Cubit para medir la longitud de un auto.

8. Escribe cómo lo sabes.

2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 EUREKA MATH2 New York Next Gen 58 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

1. ¿Cuántos codos Cubit mide la alfombra? codos

2. ¿Cuántos palmos mide la alfombra? palmos

3. Encierra en un círculo el enunciado verdadero.

Se necesitan más codos Cubit que palmos para medir la longitud de la alfombra.

Se necesitan más palmos que codos Cubit para medir la longitud de la alfombra.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 59 10
© Great Minds PBC

Estima la longitud de cada lápiz . Luego, mide.

1.

2.

Estimación: cm

Medida: cm

3.

Estimación: cm

Medida: cm

Estimación: cm

Medida: cm

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 11 61
Great Minds PBC
11 Nombre ©

4. Estima la longitud de cada objeto. Luego, mide.

Objeto Estimación Medida

Un marcador

Un borrador

Un crayón

5. Elige uno de los objetos que mediste.

Muestra la diferencia de longitud entre tu estimación y la medida.

La diferencia de longitud es cm.

2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 11 EUREKA MATH2 New York Next Gen 62 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

¿Cuánto mide cada objeto? Encierra en un círculo tu estimación.

1. Un tenis 2 cm 20 cm

2. Un bolígrafo 1 cm 10 cm

3. Un clip 4 cm 40 cm

4. Ming estima que la longitud de su linterna es aproximadamente 15 cm.

La mide y es 11 cm.

Muestra la diferencia de longitud entre la estimación de Ming y la medida.

La diferencia de longitud es cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 11 63
11 © Great Minds PBC
Nombre

Nombre

1. Mide el objeto. Completa el espacio.

Estimo que mide 10 cm de largo.

Medida: cm

2. Muestra la diferencia de longitud de dos maneras. Escribe una ecuación para cada una de las maneras.

La diferencia de longitud es cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 12 65
12 © Great Minds PBC

3. Mide el objeto. Completa el espacio.

Estimo que mide 10 cm de largo.

Medida: cm

4. Muestra la diferencia de longitud de dos maneras. Escribe una ecuación para cada una de las maneras.

La diferencia de longitud es cm.

2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 12 EUREKA MATH2 New York Next Gen 66 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

5. Elige dos objetos para medir.

Muestra la diferencia de longitud. Escribe una ecuación.

La diferencia de longitud es cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 12 67 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Mide la concha. Completa el espacio.

Estimo que la concha mide 5 cm de largo.

Medida: cm Muestra la diferencia de longitud de dos maneras. Escribe una ecuación para cada una de las maneras.

La diferencia de longitud es cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 12 69
12 © Great Minds PBC
Nombre

Nombre de tu amigo o amiga:

1. Estima la estatura de tu amigo o amiga. Luego, mídela.

Estatura de mi amigo o amiga

Estimación Medida

2. ¿Cuántos de cada uno usaste? reglas de 1 m reglas de 10 cm cubos de 1 cm

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 13 71
13 © Great Minds PBC
Nombre

Nombre

1. ¿Cuál es la estatura de cada amiga y amigo?

Amiga o amigo Estatura Estatura (en centímetros)

1 regla de un metro

2 reglas de 10 cm

3 cubos de un centímetro

Jack

1 regla de un metro

4 reglas de 10 cm

Hope

1 regla de un metro

3 cubos de un centímetro

Jill

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 13 73
13
Great Minds PBC
©

9 reglas de 10 cm

7 cubos de un centímetro

Tam

Lan

13 reglas de 10 cm

2. Ling mide 118 cm de alto.

Escribe 118 cm de todas las maneras que puedas mostrar .

Reglas de un metro

Reglas de 10 cm

Cubos de un centímetro

2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 13 EUREKA MATH2 New York Next Gen 74 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

1. Pam mide 142 cm de alto. ¿Cuántos de cada uno se necesitan?

reglas de 1 m reglas de 10 cm cubos de 1 cm

2. Escribe otra manera de medir la estatura de Pam.

reglas de 1 m reglas de 10 cm cubos de 1 cm

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 13 75
13 © Great Minds PBC
Nombre

1.

Jade mide 129 cm de alto.

Beth mide 126 cm de alto.

Muestra la diferencia de estatura de dos maneras. Escribe una ecuación para cada una de las maneras.

La diferencia de estatura es .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 14 77
14 © Great Minds PBC
Nombre
Jade y Beth tienen diferentes estaturas.

2. Nate y Alex tienen diferentes estaturas.

Nate mide 158 cm de alto.

Alex mide 152 cm de alto.

Muestra la diferencia de estatura de dos maneras. Escribe una ecuación para cada una de las maneras.

La diferencia de estatura es .

2 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 14 EUREKA MATH2 New York Next Gen 78 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Mide la longitud.

1. El tenedor mide cm.

2. La cuchara mide cm.

3. ¿Cuál es la diferencia de longitud? Muestra cómo lo sabes.

CLa diferencia de longitud es cm.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TC 79
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 15 ▸ Recta numérica 81 © Great Minds PBC 40 50 60
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 15 83 15 Nombre © Great Minds PBC 1. Escribe los números en la recta numérica. 50 45 49 58 40 60 Usa la recta numérica para sumar. 2. 55 + 8 = 50 60 70
2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 15 EUREKA MATH2 New York Next Gen 84 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 3. 29 + 5 = 20 30 40 4. 38 + 7 = 30 40 50

Usa la recta numérica para sumar.

79

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 15 85 15
Great Minds PBC
Nombre ©
70 90 80
+ 4 =

Usa la recta numérica para restar. 1.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 16 87 16
© Great Minds PBC
Nombre
68 – 8 = 50 60 70
68 – 9 = 50 60 70
2.
2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 16 EUREKA MATH2 New York Next Gen 88 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 3. 75 – 6 = 60 70 80 4. 77 – 9 = 60 70 80

Usa la recta numérica para restar.

63 – 8 =

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 16 89 16
© Great Minds PBC
Nombre
50 60 70

Nombre

1. ¿Cuánto más lejos vuela el avión rojo que el avión azul?

Escribe una ecuación.

79 cm

90 cm

El avión rojo vuela más lejos que el avión azul.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 17 91 17
© Great Minds PBC
69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 1 0 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2. ¿Cuánto más lejos salta la rana grande que la rana pequeña?

141 cm

128 cm

Escribe una ecuación.

La rana grande salta más lejos que la rana pequeña.

2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 17 EUREKA MATH2 New York Next Gen 92 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Jill cree que el lápiz amarillo es 17 cm más largo que el crayón azul.

7 cm

10 cm

¿Jill está en lo correcto? Escribe cómo lo sabes.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 17 93 17
Great Minds PBC
Nombre ©

Nombre

Lee

Tam recorre 42 millas en el autobús. Oka recorre 18 millas en el autobús.

¿Cuántas millas más recorre Tam que Oka?

Dibuja

Escribe

Tam recorre millas más que Oka.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 18 95 18
© Great Minds PBC

Lee

La planta de Ling mide 64 cm de alto. La planta de Alex mide 39 cm de alto.

¿Cuánto más alta es la planta de Ling que la de Alex?

Dibuja

Escribe

La planta de Ling es más alta que la de Alex.

2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 18 EUREKA MATH2 New York Next Gen 96 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Lee

El collar mide 35 cm de largo. La pulsera mide 19 cm de largo.

¿Cuánto más largo es el collar que la pulsera ?

Dibuja

Escribe

El collar es más largo que la pulsera.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 18 97
18
© Great Minds PBC

Nombre

Lee

Salo salta la cuerda 65 veces. Hope salta la cuerda 40 veces.

¿Cuántas veces más salta la cuerda Salo que Hope?

Dibuja

Escribe

Salo salta la cuerda veces más que Hope.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 19 99 19
© Great Minds PBC

Lee

Kate tiene 40 pennies . Jack tiene 27 pennies .

¿Cuántos pennies menos tiene Jack que Kate?

Dibuja

Escribe

Jack tiene pennies menos que Kate.

2 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 19 EUREKA MATH2 New York Next Gen 100 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

D1. Usa la recta numérica para restar.

65 – 6 =

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TD 101
Great Minds PBC
©
50 60 70

2. Lee

La planta de Lan mide 36 cm de alto. La planta de Tim mide 41 cm de alto. ¿Cuánto más alta es la planta de Tim que la de Lan?

Dibuja

Escribe

La planta de Tim es más alta que la planta de Lan.

2 ▸ M1 ▸ TD EUREKA MATH2 New York Next Gen 102 BOLETO DEL TEMA © Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 20 103 Nombre 20
Great Minds PBC
©
Dibuja centenas, decenas y unidades.
1. 2. 3. 4.

Completa los espacios para que coincidan con la imagen. 5. 6. 7.

unidades decenas centena

centenas decenas unidad

centenas decena unidades

2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 20 EUREKA MATH2 New York Next Gen 104 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Usa las unidades de valor posicional para completar los espacios. decena millar centena

10 unidades = 1

10 decenas = 1

10 centenas = 1

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 20 105
20
Great Minds PBC
Nombre
©

1.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 21 107
21
PBC
Nombre
© Great Minds
Dibuja unidades de valor posicional para contar del 28 al 100.
28
2. Dibuja unidades de valor posicional para contar del 154 al 200.
154
2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 21 EUREKA MATH2 New York Next Gen 108 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
3. Dibuja unidades de valor posicional para contar del 387 al 500. 4. Dibuja unidades de valor posicional para contar del 95 al 320.

Nombre

Dibuja unidades de valor posicional para contar del 376 al 600.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 21 109 21
© Great Minds PBC

Nombre

Lee

Ming recorrió 64 millas en bicicleta.

Quiere recorrer 100 millas.

¿Cuántas millas más debe recorrer Ming en bicicleta?

Dibuja

Escribe

Ming debe recorrer millas más en bicicleta.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 22 111 22
© Great Minds PBC

Nombre

1. Dibuja unidades de valor posicional para contar del 428 al 630.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 22 113
22 © Great Minds PBC

2. Lee

Tam hizo 73 pastelitos.

Necesita 120 pastelitos.

¿Cuántos pastelitos más necesita Tam?

Dibuja

Escribe

Tam necesita pastelitos más.

2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 22 EUREKA MATH2 New York Next Gen 114 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE 115
E
© Great Minds PBC
1. Cuenta del 136 al 400.
136
Dibuja unidades, decenas y centenas.

Nombre

¿Qué contaron?

Su estimación: Muestren cómo contaron.

Pareja de trabajo

¿Cuántos contaron en total?

Escriban una oración numérica que coincida con cómo contaron.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 23 117
23
© Great Minds PBC

Reflexión

Escribe algo que les haya funcionado bien. ¿Por qué funcionó?

2 ▸ M1 ▸ TE ▸ Lección 23 EUREKA MATH2 New York Next Gen 118 LECCIÓN © Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 24 ▸ Hoja de registro de los valores posicionales 119 © Great Minds PBC
Centenas Decenas Unidades

Nombre

1. Cuenta del 47 al 200.

Centenas Decenas Unidades

2. Cuenta del 188 al 510.

Centenas Decenas Unidades

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 24 121 24
PBC
© Great Minds

3. Cuenta del 389 al 801.

Centenas Decenas Unidades

4. Cuenta del 170 al 430.

Centenas Decenas Unidades

2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 24 EUREKA MATH2 New York Next Gen 122 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Cuenta del 668 al 900.

Centenas

Decenas Unidades

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 24 123
24
© Great Minds PBC

decenas unidades

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 25 ▸ Decenas y unidades 125 © Great Minds PBC

Muestra las centenas, las decenas y las unidades.

Luego, escribe la forma unitaria.

1. 416

Forma unitaria: centenas, decena y unidades

2. 641

Forma unitaria: 416

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 25 127 25
Great Minds PBC
Nombre ©

3. Jill tiene $250 en billetes de $100 y de $10.

¿Cuántos billetes de $100 y de $10 podría tener Jill?

Muestra una forma.

billetes de $100

billetes de $10

2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 25 EUREKA MATH2 New York Next Gen 128 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

4. Matt tiene $250 en billetes de $10. ¿Cuánto billetes de $10 tiene Matt?

Muestra cómo lo sabes.

Matt tiene billetes de $10.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 25 129 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

1. Muestra las centenas, las decenas y las unidades.

567

2. Escribe 905 en forma unitaria.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 25 131 25
© Great Minds PBC
centenas decenas unidades
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 26 ▸ Centenas, decenas y unidades 133 © Great Minds PBC

Nombre ©

Escribe en forma desarrollada.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 26 135
26
Great Minds PBC
1. 527 = 752 = 2. 201 = 210 = 3. 507 = 750 =

forma estándar.

2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 26 EUREKA MATH2 New York Next Gen 136 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
+ 7 =
+ 7 + 200 =
200 + 30 =
+ 3 + 20 =
Escribe en
4. 200 + 50
50
5. 1 +
100
+ 500 =
6. 700 + 5 = 70

1. Escribe en forma estándar.

2. Escribe en forma desarrollada.

435 = 340 =

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 26 137 26
Great Minds PBC
Nombre ©
10 + 10 + 1 + 1 + 100 + 100 + 100 =
400 + 70 + 6 = 9 + 700 =

Práctica veloz

Escribe el número desconocido.

1. 2, 3, 4,

2. 12, 13, 14,

3. 20, 30, 40,

4. 120, 130, 140,

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 27 ▸ Práctica veloz ▸ Contar de unidad en unidad, de decena en decena y de centena en centena 139
Great Minds PBC
©

AEscribe el número desconocido.

Número de respuestas correctas:

140 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 27 ▸ Práctica veloz ▸ Contar de unidad en unidad, de decena EUREKA MATH2 New York Next Gen en decena y de centena en centena © Great Minds PBC
1. 0, 1, 2, 2. 10, 11, 12, 3. 110, 111, 112, 4. 210, 211, 212, 5. 4, 5, 6, 6. 14, 15, 16, 7. 114, 115, 116, 8. 214, 215, 216, 9. 0, 10, 20, 10. 100, 110, 120, 11. 200, 210, 220, 12. 300, 310, 320, 13. 40, 50, 60, 14. 140, 150, 160, 15. 240, 250, 260, 16. 1, 2, 3, 17. 10, 20, 30, 18. 11, 21, 31, 19. 111, 121, 131, 20. 5, 6, 7, 21. 50, 60, 70, 22. 51, 61, 71, 23. 151, 161, 171, 24. 2, 3, 4, 25. 20, 30, 40, 26. 200, 300, 400, 27. 3, 4, 5, 28. 30, 40, 50, 29. 300, 400, 500, 30. 700, 800, 900,

BEscribe el número desconocido.

142 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 27 ▸ Práctica veloz ▸ Contar de unidad en unidad, de decena EUREKA MATH2 New York Next Gen en decena y de centena en centena © Great Minds PBC
1. 1, 2, 3, 2. 11, 12, 13, 3. 111, 112, 113, 4. 211, 212, 213, 5. 5, 6, 7, 6. 15, 16, 17, 7. 115, 116, 117, 8. 215, 216, 217, 9. 10, 20, 30, 10. 110, 120, 130, 11. 210, 220, 230, 12. 310, 320, 330, 13. 50, 60, 70, 14. 150, 160, 170, 15. 250, 260, 270, 16. 2, 3, 4, 17. 20, 30, 40, 18. 21, 31, 41, 19. 121, 131, 141, 20. 6, 7, 8, 21. 60, 70, 80, 22. 61, 71, 81, 23. 161, 171, 181, 24. 3, 4, 5, 25. 30, 40, 50, 26. 300, 400, 500, 27. 4, 5, 6, 28. 40, 50, 60, 29. 400, 500, 600, 30. 700, 800, 900, Número de respuestas correctas:
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 27 ▸ Números en forma escrita 143 © Great Minds PBC 1 11 10 Uno Once Diez 2 12 20 Dos Doce Veinte 3 13 30 Tres Trece Treinta 4 14 40 Cuatro Catorce Cuarenta 5 15 50 Cinco Quince Cincuenta 6 16 60 Seis Dieciséis Sesenta 7 17 70 Siete Diecisiete Setenta 8 18 80 Ocho Dieciocho Ochenta 9 19 90 Nueve Diecinueve Noventa 10 20 100 Diez Veinte Cien

Nombre

1. Escribe el número en forma escrita. Usa el banco de palabras.

quince trescientos dieciocho ochocientos cuatro doscientos cuarenta doce trescientos ochenta y cinco

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 27 145 27
© Great Minds PBC
385 12 318 240 804 15

2. Escribe 549 en estas formas.

Forma escrita:

Forma unitaria:

Forma desarrollada:

3. Escribe 612 en estas formas.

Forma escrita:

Forma unitaria:

Forma desarrollada:

2 ▸ M1 ▸ TF ▸ Lección 27 EUREKA MATH2 New York Next Gen 146 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Escribe el número en estas formas.

1. Forma estándar:

2. Forma escrita:

3. Forma unitaria:

4. Forma desarrollada:

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TF 147
F
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 ▸ Tabla sin rotular 149 © Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 ▸ Kit de herramientas de dinero 151
PBC
© Great Minds
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 ▸ Kit de herramientas de dinero 153
© Great Minds
PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 ▸ Kit de herramientas de dinero 155
PBC
© Great Minds
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 ▸ Kit de herramientas de dinero 157 © Great Minds PBC

Nombre

1. Dibuja billetes para mostrar $240.

2. Dibuja billetes para mostrar $203.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 159 28
© Great Minds PBC

3. Dibuja billetes para mostrar $243. Dibuja dos maneras.

2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 EUREKA MATH2 New York Next Gen 160 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

1. Dibuja billetes para mostrar 103 dólares. Dibuja dos maneras.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 28 161 28
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 29 ▸ Recta numérica 163 © Great Minds PBC 60 70 80
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 29 ▸ Tabla sin rotular 165 © Great Minds PBC

Nombre

Cuenta de unidad en unidad, de decena en decena y de centena en centena.

1. Del 70 al 300

2. Del 300 al 450

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 29 167 29
© Great Minds PBC

3. Del 160 al 700

4. Del 68 al 200

2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 29 EUREKA MATH2 New York Next Gen 168 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 29 169 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
5. Del 200 al 84 6. Del 425 al 200

7. Del 982 al 739

2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 29 EUREKA MATH2 New York Next Gen 170 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Cuenta de unidad en unidad, de decena en decena y de centena en centena.

1. Del 280 al 435

2. Del 524 al 213

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 29 171 29
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 30 ▸ Recta numérica 173 © Great Minds PBC 60 70 80

Nombre

¿Cuántos billetes de $10 hacen $1,000?

Muestra cómo lo sabes.

Escribe un enunciado con la solución.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 30 175
30
© Great Minds PBC

Nombre

1. ¿Cuántos billetes de $100 más hacen $1,000?

Muestra cómo lo sabes.

$100 $100

$100 $100

$100 $100

$100 $100

$100

billete de $100 más hace $1,000.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 30 177
30
Great Minds PBC
©

Muestra

$100 $100

$100 $100

$100 $100

$100 $100

$100 billetes de $10 más hacen $1,000.

2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 30 EUREKA MATH2 New York Next Gen 178 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
2. ¿Cuántos billetes de $10 más hacen $1,000? cómo lo sabes.

3. ¿Cuántos billetes de $100 más hacen $1,000?

Muestra cómo lo sabes.

$100

$100

$100

$100

$100 billetes de $100 más hacen $1,000.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 30 179 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Muestra

$100 $100 $100 $100 $100 billetes de $10 más hacen $1,000.

2 ▸ M1 ▸ TG ▸ Lección 30 EUREKA MATH2 New York Next Gen 180 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
4. ¿Cuántos billetes de $10 más hacen $1,000? cómo lo sabes.

Nombre

G1. Dibuja billetes para mostrar 354 dólares.

2. Cuenta de unidad en unidad, de decena en decena y de centena en centena en la recta numérica abierta.

Del 657 al 900

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TG 181
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 31 ▸ Tabla sin rotular 183 © Great Minds PBC

Nombre

Jade tiene 5 discos de valor posicional.

¿Qué números puede formar con los 5 discos?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 31 185 31
© Great Minds PBC

Escribe el número en forma desarrollada. Luego, escríbelo en forma estándar.

1.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 31 187 31
© Great Minds PBC
Nombre
10 10 10 1 1 1 1 1 1 1
Forma desarrollada: Forma estándar:
2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 31 EUREKA MATH2 New York Next Gen 188 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 2. Forma desarrollada: Forma estándar: 10 10 10 10 10 10 10 100 100 100
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 31 189 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 3. Forma desarrollada: Forma estándar: 10 10 10 10 10 10 10 10 10 1 1 1 100 100 100 100 100 100
2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 31 EUREKA MATH2 New York Next Gen 190 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 4. Forma desarrollada: Forma estándar: 10 10 10 10 10 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 100 100 100

Escribe el número en forma desarrollada. Luego, escríbelo en forma estándar.

Forma desarrollada:

Forma estándar:

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 31 191 31 Nombre © Great Minds PBC
100 100 100 1 1 1 1 1
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 32 ▸ Tabla sin rotular 193 © Great Minds PBC

Nombre

Lee

Beth tiene 124 galletas. Puede armar un paquete con 10 galletas.

1. ¿Cuántos paquetes puede armar Beth?

2. ¿Cuántas galletas más necesita para armar un nuevo paquete?

Dibuja

Escribe

Beth puede armar paquetes.

Necesita galletas más.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 32 195 32
© Great Minds PBC

¿Cuántas unidades más forman una nueva decena? unidades

¿Cuál es el nuevo número?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 32 197 32 Nombre
Great Minds PBC
©
1.
100 100 10 10 10 10 1 1 1 1 1 1 1

¿Cuántas decenas más forman una nueva centena? decenas

¿Cuál es el nuevo número?

2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 32 EUREKA MATH2 New York Next Gen 198 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 2.
100 100 100 10 10 10 10

¿Cuántas unidades más forman una decena? unidades

¿Cuál es el nuevo número?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 32 199 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC 3.
100 100 100 100 100 1 1 1 1

¿Cuántas centenas más forman un millar? centenas

¿Cuál es el nuevo número?

2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 32 EUREKA MATH2 New York Next Gen 200 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
4.
100 100

¿Cuántas decenas más forman una nueva centena? decenas

¿Cuál es el nuevo número?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 32 201 32 Nombre © Great Minds PBC 100 100 10 10 10 10
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 33 ▸ Tabla sin rotular 203 © Great Minds PBC

Unidades

Decenas

Centenas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 33 ▸ Tabla de valor posicional 205 © Great Minds PBC

Nombre

1. Dibuja 18 usando centenas, decenas y unidades.

Centenas Unidades Decenas

Dibuja 18 usando solo unidades.

Centenas Unidades Decenas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 33 207 33
Great Minds PBC
©

2. Dibuja 315 usando centenas, decenas y unidades.

Centenas Unidades Decenas

Dibuja 315 usando solo centenas y unidades.

Centenas Unidades Decenas

2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 33 EUREKA MATH2 New York Next Gen 208 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

3. Dibuja 206 usando centenas y unidades.

Centenas Unidades Decenas

Dibuja 206 usando solo decenas y unidades.

Centenas Unidades Decenas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 33 209 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre ©

Beth dibuja 241 usando centenas, decenas y unidades.

Centenas Unidades Decenas

1. Dibuja 241 usando solo decenas y unidades.

Centenas Unidades Decenas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 33 211 33
Great Minds PBC

Escribe 682 usando centenas, decenas y unidades.

2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 33 EUREKA MATH2 New York Next Gen 212 BOLETO DE SALIDA © Great Minds PBC
2. centenas, decenas y unidades 3. decenas y unidades 4. centenas y unidades

Práctica veloz

Escribe el número en forma estándar.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 34 ▸ Práctica veloz ▸ De la forma desarrollada a la forma estándar 213 © Great Minds PBC
1. 50 + 6
2. 300 + 50 + 6

Escribe el número en forma estándar.

214 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 34 ▸ Práctica veloz ▸ De la forma desarrollada EUREKA MATH2 New York Next Gen a la forma estándar © Great Minds PBC
1. 30 + 1 2. 30 + 2 3. 30 + 3 4. 30 + 8 5. 40 + 8 6. 50 + 8 7. 70 + 7 8. 90 + 9 9. 200 + 30 + 1 10. 200 + 30 + 2 11. 200 + 30 + 3 12. 200 + 30 + 8 13. 400 + 30 + 8 14. 600 + 30 + 8 15. 600 + 40 + 8 16. 400 + 50 17. 500 + 60 18. 600 + 70 19. 800 + 90 20. 400 + 1 21. 500 + 2 22. 600 + 3 23. 800 + 9 24. 400 + 40 + 7 25. 400 + 7 26. 600 + 60 + 2 27. 600 + 2 28. 2 + 600 29. 2 + 40 + 600 30. 30 + 8 + 500 A Número de respuestas correctas:

Escribe el número en forma estándar.

216 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 34 ▸ Práctica veloz ▸ De la forma desarrollada EUREKA MATH2 New York Next Gen a la forma estándar © Great Minds PBC
1. 20 + 1 2. 20 + 2 3. 20 + 3 4. 20 + 9 5. 30 + 9 6. 40 + 9 7. 60 + 6 8. 80 + 8 9. 100 + 30 + 1 10. 100 + 30 + 2 11. 100 + 30 + 3 12. 100 + 30 + 8 13. 300 + 30 + 8 14. 500 + 30 + 8 15. 500 + 40 + 8 16. 300 + 40 17. 400 + 50 18. 500 + 60 19. 700 + 80 20. 300 + 1 21. 400 + 2 22. 500 + 3 23. 700 + 8 24. 300 + 30 + 6 25. 300 + 6 26. 500 + 50 + 3 27. 500 + 3 28. 3 + 500 29. 3 + 40 + 500 30. 20 + 7 + 400
Número de respuestas correctas:
B

Unidades

Decenas

Centenas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 34 ▸ Tabla de valor posicional 217 © Great Minds PBC

198

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 34 219 34
© Great Minds PBC
Nombre
1. Dibuja en la tabla de valor posicional.
8 decenas 18 unidades 1 centena Centenas Unidades Decenas 9 decenas 8 unidades 1 centena Centenas Unidades Decenas

2. Dibuja en la tabla de valor posicional. Expresa 10 unidades como 1 decena.

326

Centenas Unidades Decenas

3 centenas

1 decena 16 unidades

Luego, escribe en forma unitaria.

centenas, decenas y unidades

2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 34 EUREKA MATH2 New York Next Gen 220 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

3. Dibuja en la tabla de valor posicional. Luego, escribe en forma estándar.

Encierra en un círculo los números que son iguales.

Centenas Unidades Decenas

Centenas Unidades Decenas

14 decenas 2 unidades 3 centenas

Forma estándar :

4 decenas 12 unidades 3 centenas

Forma estándar :

Centenas Unidades Decenas

Centenas Unidades Decenas

4 decenas 2 unidades 4 centenas

Forma estándar :

4 decenas 12 unidades 4 centenas

Forma estándar :

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH ▸ Lección 34 221 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

H¿Es esto verdadero?

4 centenas, 19 decenas y 3 unidades = 5 centenas, 9 decenas y 3 unidades

Encierra en un círculo Sí o No. Sí No

Muestra cómo lo sabes.

Centenas Unidades Decenas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TH 223
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 35 ▸ Tabla de valor posicional 225 © Great Minds PBC Centenas
Centenas
Decenas Unidades
Decenas Unidades

Nombre

Dibuja 349 en la tabla de valor posicional.

Centenas

Unidades Decenas

es mayor que .

Dibuja 329 en la tabla de valor posicional.

Centenas

Unidades Decenas

es menor que .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 35 227 35
© Great Minds PBC
>
<

Dibuja 932 en la tabla de valor posicional.

Centenas Unidades Decenas

es mayor que .

Dibuja 934 en la tabla de valor posicional.

Centenas Unidades Decenas

es menor que .

2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 35 EUREKA MATH2 New York Next Gen 228 LECCIÓN © Great Minds PBC
>
<

Dibuja cada número en la tabla de valor posicional.

Luego, encierra en un círculo >, = o < para comparar.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 35 229 35
© Great Minds PBC
Nombre
1. es mayor que > es igual a = es menor que < 97 200 Centenas Unidades Decenas Centenas Unidades Decenas 2. 227 127 es mayor que > es igual a = es menor que < Centenas Unidades Decenas Centenas Unidades Decenas

Escribe >, = o < para comparar. 4.

es mayor que >

es igual a =

menor que

2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 35 EUREKA MATH2 New York Next Gen 230 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
241 251
3.
Centenas
es
< Centenas Unidades Decenas
Unidades Decenas
245 99
899 900
181 159
419 cuatrocientos diecinueve
5.
6.
7.

Nombre

Dibuja cada número en la tabla de valor posicional.

Luego, encierra en un círculo >, = o < para comparar.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 35 231 35
© Great Minds PBC
Centenas Unidades Decenas Centenas Unidades Decenas < = > 606 660

Unidades

Decenas

Centenas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 36 ▸ Tabla de valor posicional 233 © Great Minds PBC

Escribe >, = o < para comparar. 1.

4. Dibuja cada número en la tabla de valor posicional.

Luego, escribe >, = o < para comparar.

4 centenas y 27 unidades

Centenas Unidades Decenas

472

Centenas Unidades Decenas

4 centenas y 27 unidades 472

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 36 235 36
Great Minds PBC
312 213
123 231
321 312
Nombre ©
2.
3.

Escribe >, = o < para comparar.

5. 908 novecientos ochenta

6. 4 decenas y 20 unidades

5 decenas

7. 671 70 + 600 + 1

8. quinientos veintiuno

9. Lan escribe 42 decenas < 390

Sal escribe 42 decenas > 390

5 centenas, 2 decenas y 1 unidad

¿Quién está en lo correcto? Muestra cómo lo sabes.

2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 36 EUREKA MATH2 New York Next Gen 236 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC

Nombre

Escribe >, = o < para comparar. Luego, muestra cómo lo sabes.

5 centenas, 2 decenas y 11 unidades 5 centenas y 31 unidades

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 36 237 36
© Great Minds PBC

Nombre

¿Qué contaron?

Su estimación:

Muestren cómo contaron.

Pareja de trabajo

¿Cuántos contaron en total?

Escriban una oración numérica que coincida con cómo contaron.

Usen >, = o < para comparar.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 37 ▸ Hoja de registro 239 © Great Minds PBC

Reflexión

Escribe algo que les haya funcionado bien. ¿Por qué funcionó?

2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 37 ▸ Hoja de registro EUREKA MATH2 New York Next Gen 240 © Great Minds PBC

Nombre

Escribe >, = o <.

Muestra cómo lo sabes.

1. 3 centenas, 2 centenas, 1 decena, 13 decenas, y 16 unidades y 1 unidad

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI 241
I
© Great Minds PBC

Nombre ©

Escribe los números de menor a mayor. Usa la forma estándar.

1. 647 384 908 , ,

3. 763

6 + 300 + 70

Seiscientos treinta y siete , ,

2. 4 centenas y 18 unidades 480

4 centenas y 8 unidades , ,

4. 200 + 3 + 90

Trescientos noventa y dos

2 centenas y 39 unidades , ,

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 38 243
38
Great Minds PBC

Escribe los números de mayor a menor. Usa la forma estándar.

2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 38 EUREKA MATH2 New York Next Gen 244 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC
5. 475 704 574 , , 6. 56 decenas y 3 unidades 635 536 , , 7. 1 centena y 9 unidades 9 + 10 + 100 191 , , 8. 60 + 300 + 5 Seiscientos cinco 63 decenas y 5 unidades , ,

Muestra cómo lo sabes.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 38 245 GRUPO DE PROBLEMAS © Great Minds PBC Escribe >, = o < para comparar.
Doscientos
6 + 200
45 decenas + 6 unidades seiscientos treinta
92 unidades y 7 centenas 2 + 70 + 900 927
¿Es
2 centenas, 3 decenas y 12 unidades = 200 + 30 + 2
9. 800 799 10.
seis
11.
12.
13.
esto verdadero?

Nombre

¿Es esto verdadero?

9 centenas y 27 unidades = 20 + 900+ 7

Muestra cómo lo sabes.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ TI ▸ Lección 38 247
38
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1 ▸ Monedas 249 © Great Minds PBC

Créditos

Great Minds® has made every effort to obtain permission for the reprinting of all copyrighted material. If any owner of copyrighted material is not acknowledged herein, please contact Great Minds for proper acknowledgment in all future editions and reprints of this module.

All United States currency images Courtesy the United States Mint and the National Numismatic Collection, National Museum of American History.

Cover, Maurice Prendergast, 1858–1924, Ponte della Paglia, ca. 1898/reworked 1922. Oil on canvas. The Phillips Collection, Washington, DC, USA. Acquired 1922.; page 91, (composite image) Africa Studio/ Shutterstock.com, Olga Kovalenko/Shutterstock.com; All other images are the property of Great Minds. For a complete list of credits, visit http://eurmath.link/media-credits.

© Great Minds PBC 251 EUREKA MATH2 New York Next Gen 2 ▸ M1

Agradecimientos

Beth Barnes, Lauren Brown, Melissa Brown, Dawn Burns, Stella Chen, Karla Childs, Mary Christensen-Cooper, Cheri DeBusk, Stephanie DeGiulio, Jill Diniz, Brittany duPont, Lacy Endo-Peery, Ryan Galloway, Krysta Gibbs, Melanie Gutierrez, Torrie K. Guzzetta, Karen Hall, Eddie Hampton, Andrea Hart, Sara Hunt, Rachel Hylton, Travis Jones, Jennifer Koepp Neeley, Emily Koesters, Liz Krisher, Leticia Lemus, Marie Libassi-Behr, Alicia Machuca, Ben McCarty, Cristina Metcalf, Ashley Meyer, Bruce Myers, Marya Myers, Maximilian Peiler-Burrows, Marlene Pineda, DesLey V. Plaisance, Carolyn Potts, Meri Robie-Craven, Colleen Sheeron-Laurie, Robyn Sorenson, Tara Stewart, Theresa Streeter, James Tanton, Julia Tessler, Philippa Walker, Rachael Waltke, Lisa Watts Lawton, MaryJo Wieland

Ana Alvarez, Lynne Askin-Roush, Stephanie Bandrowsky, Mariel Bard, Rebeca Barroso, Brianna Bemel, Rebecca Blaho, Charles Blake, Carolyn Buck, Lisa Buckley, Shanice Burton, Adam Cardais, Cindy Carlone, Gina Castillo, Ming Chan, Tatyana Chapin, Christina Cooper, Kim Cotter, Gary Crespo, Lisa Crowe, David Cummings, Brandon Dawley, Cherry dela Victoria, Timothy Delaney, Delsena Draper, Erin DuRant, Sandy Engelman, Tamara Estrada, Ubaldo Feliciano-Hernández, Soudea Forbes, Liz Gabbard, Diana Ghazzawi, Lisa Giddens-White, Laurie Gonsoulin, Adam Green, Sagal Hassan, Kristen Hayes, Tim Heppner, Marcela Hernandez, Sary Hernandez, Abbi Hoerst, Elizabeth Jacobsen, Ashley Kelley, Sonia Khaleel, Lisa King, Sarah Kopec, Drew Krepp, Jenny Loomis, Antonia López, Stephanie Maldonado, Christina Martire, Siena Mazero, Thomas McNeely, Cindy Medici, Ivonne Mercado, Sandra Mercado, Brian Methe, Sara Miller, Mary-Lise Nazaire, Corinne Newbegin, Tara O’Hare, Max Oosterbaan, Tamara Otto, Christine Palmtag, Laura Parker, Toy Parrish, Katie Prince, Neha Priya, Jeff Robinson, Nate Robinson, Gilbert Rodriguez, Todd Rogers, Karen Rollhauser, Neela Roy, Gina Schenck, Aaron Shields, Madhu Singh, Leigh Sterten, Mary Sudul, Lisa Sweeney, Tracy Vigliotti, Bruce Vogel, Charmaine Whitman, Glenda Wisenburn-Burke, Samantha Wofford, Howard Yaffe, Dani Zamora

© Great Minds PBC 2 ▸ M1 EUREKA MATH2 New York Next Gen 252

Herramienta para la conversación

Compartir tu razonamiento

Estar de acuerdo o en desacuerdo

Preguntar por el razonamiento

Sé que…

Lo hice de esta forma porque…

La respuesta es porque…

En mi dibujo, se ve…

Estoy de acuerdo porque…

Eso es verdadero porque…

No estoy de acuerdo porque…

Eso no es verdadero porque…

¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con ? ¿Por qué?

¿Por qué has…?

¿Puedes explicar…?

¿Qué podemos hacer primero?

¿Cómo se relacionan y ?

Decirlo otra vez

Te escuché decir que… dijo que…

Otra manera de decir lo mismo es…

¿Qué significa eso?

© Great Minds PBC

Herramienta para el razonamiento

Cuando resuelvo un problema o hago una tarea, me pregunto...

Antes

¿He hecho algo parecido a esto antes?

¿Qué estrategia voy a usar?

¿Necesito alguna herramienta?

Durante

¿Está funcionando mi estrategia?

¿Debería intentarlo de otra manera?

¿Tiene sentido esto?

Después

Al final de cada clase, me pregunto...

¿Qué funcionó bien?

¿Qué haría de otra manera la próxima vez?

¿Qué aprendí?

¿Sobre qué tengo dudas?

© Great Minds PBC

LAS MATEMÁTICAS ESTÁN EN TODAS PARTES

¿Quieres comparar qué tan rápido corren tú y tus amigos y amigas?

¿Quieres estimar cuántas abejas hay en un panal?

¿Quieres calcular tu promedio de bateo?

Las matemáticas están detrás de muchas cosas maravillosas, de muchos acertijos y de muchos planes de la vida.

Desde tiempos remotos y hasta nuestros días, hemos usado las matemáticas para construir pirámides, para navegar los mares, para construir rascacielos, ¡y hasta para enviar naves espaciales a Marte!

Con tu curiosidad para comprender el mundo como combustible, las matemáticas te impulsarán en cualquier camino que elijas.

¿Todo listo para arrancar?

ISBN 979-8-89012-240-7

Módulo 1

Conceptos de valor posicional mediante el uso de medidas del sistema métrico y datos • Valor posicional, conteo y comparación de números hasta el 1,000

Módulo 2

Suma y resta hasta el 200

Módulo 3

Figuras geométricas y tiempo con conceptos de fracciones

Módulo 4

Suma y resta hasta el 1,000

Módulo 5

Dinero, datos y medición con el sistema inglés

Módulo 6

Fundamentos de la multiplicación y la división

¿Qué tiene que ver esta pintura con las matemáticas?

Las pinceladas audaces y los colores vibrantes en la pintura de Maurice Prendergast nos invitan a adentrarnos en esta escena animada de una calle de Venecia en Italia. Un grupo de damas con sombrillas está cruzando un puente. Perderse en una multitud puede ser intimidante, pero según aprendamos los números en base diez, contar un gran número de personas, sombrillas o cualquier objeto será muy fácil.

En la portada

Ponte della Paglia, 1898–1899; completed 1922

Maurice Prendergast, American, 1858–1924

Oil on canvas

The Phillips Collection, Washington, DC, USA

Maurice Prendergast (1858–1924), Ponte della Paglia, ca. 1898/reworked 1922.

Oil on canvas. The Phillips Collection, Washington, DC, USA. Acquired 1922.

9 798890 122407
A
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.