BOLETÍN LA LUPA N°1

Page 1

BOLETÍN NÚMERO 1 ABRIL 2023 UNIVALLE
LA LUPA

EDITORIAL PRESENTACIÓN

Bienvenida La Lupa UNIVALLE

La Dirección de Investigación sede La Paz da la más cordial bienvenida a la LUPA UNIVALLE, un Boletín Informativo que busca visibilizar y destacar las iniciativas, logros y oportunidades para fomentar la investigación en el sistema UNIVALLE. En este boletín encontrarán resultados de investigaciones, convocatorias, tips de redacción y publicación (Kit de supervivencia), actividades con sociedades científicas, entre otros. Sean bienvenidos y bienvenidas. Saludos cordiales

Lic. Ph.D. Susan Velasco Portillo DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN

LUPA | 2

Dr. Ph.D. Jaime

Rodríguez Coariti COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

LA
Est. Yessica J. Flores Aruquipa BECARIA Est. Jhon Cristhian Quispe Suca BECARIO

LA LUPA TE INFORMA

Líneas de Investigación

KIT DE SUPERVIVENCIA

Partes de un artículo científico

INVESTIGADORES DESTACADOS

Lic. Diana Aguilar Gutiérrez

LA

EN ACCIÓN

Dia de la mujer

Viaje a México

Sede La Paz

Sede Sucre

Sede Cochamba

Sede Trinidad

D.I.
SOCIEDADES CIENTIFICAS CONVOCATORIAS Y CONGRESOS REVISTAS PARA PUBLICACIONES LA LUPA | 3 CONTENIDO 4 - 5 6 7 - 8 9 10 11 12 13 14 15 16 PAG.

TETRALOGÍA UNIVALLE

El sistema UNIVALLE forma profesionales integrales, con base en una tetralogía que tiene los siguientes pilares fundamentales:

La investigación es fundamental para entender la realidad social e incidir en ella. Así, UNIVALLE busca articular los aportes de la Universidad conforme al avance de la ciencia y la tecnología.

En UNIVALLE, la investigación va desde el trabajo en las aulas hasta los grandes proyectos que son financiados y presentados en congresos internacionales y convertidos en políticas públicas.

Enseñanza Aprendizaje

Investigación Producción nteracción Social Difusión cultural

UNIVALLE tiene un Plan de Investigación (2018-2022) que marca las líneas de trabajo matrices que orientan los proyectos de investigación de las distintas carreras.

La sede La Paz también tiene un Plan de Investigación que implementa el Plan institucional de la Universidad. Ambos se complementan y destacan las líneas de investigación de UNIVALLE.

LA LUPA TE INFORMA
LA
LUPA | 4

Las líneas se basan en los Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS), que reúnen los principales problemas que se deben resolver como sociedad global.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Acción contra la pobreza

Crecimiento económico, análisis de desigualdad, acceso a la tierra, economía rural e inclusión financiera

Contribución a la salud y el bienestar

Estudios de enfermedades crónicas e infecciosas, salud ambiental, prevención y biotecnología

Acción por el medio ambiente

Gestión de residuos, prácticas sostenibles en la industria y la construcción y control medio ambiental

Reducción de las desigualdades

Educación inclusiva y de calidad, igualdad para todos, democracia y participación ciudadana

Desarrollo e innovación sustentable

Desarrollo de tecnologías electrónicas, integración, seguridad y ciudadanía digital en blockchain.

LUPA TE INFORMA
LA
LA LUPA | 5

Es claro Se vincula con los hallazgos de la investigación.

ORCID

Código que identifica al autor

DATOS DEL AUTOR RESUMEN

Apellidos y nombres completos.

Problemática, metodología y conclusiones principales

PALABRAS CLAVE

Cinco palabras de referencia de la investigación

ABSTRACT

Es el resumen en inglés Sirve para que el tema sea encontrado y leído en otros países.

KEYWORDS

Son las palabras clave en inglés

Referencias: Journal Boliviano de Ciencias Disponible en https://revistas.univalle.edu/gu ia jbc pdf

Antecedentes, pregunta, hipótesis y objetivos

Es la forma como se va a demostrar la hipótesis

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS

Pueden ser de:

Discusión (artículos científicos)

Desarrollo (artículos de revisión bibliográfica y de actualización) Análisis (artículos de reflexión)

CONCLUSIONES

Son los hallazgos principales del estudio

Nombres de los colaboradores o auspiciantes del trabajo.

AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS

KIT DE SUPERVIVENCIA
7
PARTES DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO LA LUPA | 6
1 2 3 4 5 6
8 9 10 11 12 13 TÍTULO

En esta oportunidad vamos a entrevistar a una titulada, docente e investigadora de UNIVALLE Sede La Paz, Docente Tiempo Completo de la carrera de Turismo y Hotelería.

M.SC. DIANA

AGUILAR GUTIÉRREZ

¿Cuál es la investigación más reciente que ha hecho?

La investigación más reciente trata sobre la satisfacción laboral de las mujeres que trabajan n las empresas de viajes y turismo de la ciudad de Paz.

gió su interés por la investigación? udiaba en UNIVALLE, una de mis materias favoritas era Metodología de la Investigación y, a partir de ese momento, comenzó mi gusto por la investigación. Por ese motivo, escogí el Proyecto de Grado como modalidad de titulación y conseguí graduarme con una nota de excelencia en el año 2009.

¿Qué les recomendaría a las personas que quieren iniciar su carrera como investigadores?

Les recomiendo que aprendan el uso y manejo de otro idioma además del español, porque las revistas indexadas de alto impacto publican en inglés. Asimismo, el inglés será de mucha utilidad en las ponencias que realizarán en Congresos Científicos Internacionales.

En mi formación como investigadora, me sirvió mucho lo aprendido en el Diplomado de Investigación Científica que ofrece nuestra Casa Superior de Estudios. Así que les animo a inscribirse

INVESTIGADORES DESTACADOS LA LUPA | 7

INVESTIGADORES DEST

INVESTIGACIÓN:

M.Sc.

SATISFACCIÓN LA

HUMANO FEMENI

EMPRESAS DE V

L

y el 42% no cuenta con un contrato laboral.

Fotografías: M Sc Diana Luz Aguilar Gutiérrez

Otro dato importante es que 4 de cada 10 mujeres que se dedicaban al turismo durante la pandemia contaban con un rango de edad de 25 a 34 años. Como es una edad hábil para el trabajo, el 75% de ellas se vio obligada a realizar actividad presencial en oficina, en horarios superiores a los establecidos pese a los posibles riesgos de contagio a los que estaban expuestas En general, la investigación proporciona información valiosa sobre las mujeres en el sector turístico de La Paz

LA D.I. EN ACCIÓN

CAPACITACIÓN DE SOCIEDADES

CIENTÍFICAS LA PAZ

El pasado 10 de febrero de la presente gestión se llevó a cabo una capacitación para todas las Sociedades Científicas de Estudiantes en La Paz, sobre los lineamientos de investigación de UNIVALLE. Esto para motivar a los estudiantes a que puedan involucrarse más en el campo de la investigación, conocer la normativa y elaborar la planificación de sus actividades.

VIA

La Directora de Investigación de la sede La Paz, Ph.D. Susan Velasco, ganó una beca latinoamericana de investigación y participó en el evento internacional

LA LUPA | 9
Fotografía: Lic Ph D Susan Velasco Portillo Fotografía: Lic Ph D Susan Velasco Portillo Fotografía: Lic Ph D Susan Velasco Portillo

LA D.I. EN ACCIÓN

DÍA DE LA MUJER

#8M - LA PAZ

El pasado 8 de Marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y UNIVALLE no quiso quedar indiferente. Por eso, a través de la Dirección de Investigación se realizó un Conversatorio en honor a "La Mujer en la Investigación", del cual formaron parte destacadas docentes y estudiantes de la sede La Paz con sus proyectos.

Se presentaron investigaciones publicadas en revistas de la Universidad y proyectos de alto impacto. Algunas de las carreras que participaron fueron: Medicina, Bioquímica y Farmacia, Derecho, Odontología, Arquitectura e Ingeniería Civil.

LA LUPA | 10

Fotografías: Est Ayumi Calla Alvarez

ARDUINO DAY SOCIEDADES CIENTÍFICAS

¿Qué es Arduino Day?

Arduino Day es un evento que se celebra a nivel mundial el mes de marzo, recordando el cumpleaños de la compañía de software y hardware Arduino. Este evento reúne a miles de personas a nivel mundial que comparten sus conocimientos sobre la plataforma de código abierto.

Este año 2023 se celebró la Décima presentación de este acontecimiento UNIVALLE La Paz formó parte de los 213 espectáculos mundiales simultáneos que se hicieron, a través de las sociedades científicas de la carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos (ISI) y (Electrónica, Telecomunicaciones y Mecatrónica (ETM).

Los estudiantes investigaron los alcances del arduino en Bolivia, realizaron un concurso de proyectos y tuvieron una conferencia con panelistas nacionales e internacionales.

LA LUPA | 11
Fotografía: Est Marcelo A Lazarrabal Calle
LA PAZ
Fotografía: Est. Juan C. Velarde Duran

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

SUCRE

EVALUACIÓN DE ETIQUETAS DE SALVIETTI LTDA.

La empresa Salvietti LTDA. inició actividades para reposicionar su bebida carbonatada Ross’s: Ginger Ale en el mercado de Sucre y requiere saber cuál de las nuevas etiquetas diseñadas para su relanzamiento es la más eficaz, usando Sticky de Tobii (Software de Seguimiento Ocular)

La SOCICO Sucre realizó una evaluación de esta etiqueta para observar su efectividad en el grupo de consumidores.

DIRECTIVA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA

PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEM EN LA FERIA “LA HORA DEL PLANETA”

D CIENTÍFICA UDIANTES DE PSICOLOGÍA

dó el 7 de octubre del eación respondió al ntífico de un grupo de ron la necesidad de desde la construcción científicas. Para la una Convocatoria para ntando a la fecha con te. La actividad más er “Dinámicas lúdicas para el manejo de grupos ” .

LA LUPA | 12
Fotografía: Sociedad Científica de Ciencias Empresariales

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

COCHABAMBA

SOCIEDAD CIENTÍFICA

DE ESTUDIANTES DE INDUSTRIAS CBBA

El 26 de marzo en el Parque Fidel Arze de Cochabamba, la So C E In realizó la “Bienvenida a los nuevos investigadores juniors". Se planearon diferentes actividades con el fin de desarrollar aptitudes de trabajo en equipo, memoria, planificación y oratoria, las cuales servirán a los estudiantes durante toda su estadía en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Industrias Alimentarias e Ingeniería Industrial y de Sistemas.

REVISTA INFORMATIVA "INDUSTRY"

La Sociedad Científica de Estudiantes de Industrias de Cochabamba publicó el segundo número de su revista "INDUSTRY", en la cual presenta las distintas actividades que la So.C.E.In. realizó durante su gestión, dando mayor énfasis a las investigaciones que se realizaron La revista se publica de manera semestral y tiene la participación de docentes y estudiantes.

LA
LUPA | 13
Fotografías: Sociedad Científica de Indusrtias

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

La Sociedad Científica de Comercio Internacional de Trinidad realizó un proyecto de investigación titulado: TRINIDAD

ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN VIAL EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI PARA LA PROMOCIÓN

DEL COMERCIO DEPARTAMENTAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

El departamento del Beni al ser uno de los más pobres del país presenta muchas deficiencias que le impiden desarrollarse y crecer. Una de ellas es la falta de infraestructura física, especialmente vías camineras que le permitan integrarse con el resto del país. La falta de carreteras ha sido una de las principales causas por las cuales el departamento no se ha desarrollado. El principal objetivo de este trabajo es determinar la importancia que tiene la construcción de:

Una carretera que integre al Beni con el departamento de Cochabamba.

Una carretera que conecte al departamento del Beni con el Estado de Rondonia – Brasil, y fomente el desarrollo económico, social, productivo, de intercambio comercial y su impacto en el desarrollo regional, nacional y sus efectos en el comercio mundial.

LA LUPA | 14

CONVOCATORIAS Y CONGRESOS

CONVOCATORIAS

2DO CONGRESO CIENTÍFICO NACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN PARA LAS MUJERES EN CIENCIAS EN PAÍSES EN DESARROLLO 2023

FECHA: 19 y 20 de mayo de 2023 Sucre, Bolivia

https://forms.gle/bZ9YH9jv9Tezz5Bw8

FACULTAD DE TECNOLOGÍA

II Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química, CIBIQ

FECHA: 4 de junio de 2023 Buenos Aires, Argentina. https://cibiq org

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y TURISMO

CONGRESO MUNDIAL DE ARQUITECTOS DE LA UIA

FECHA :2 al 6 de julio de 2023. Copenhague, Dinamarca. https://www.uia-architectes.org

AIA CONFERENCE ON ARCHITECTURE

FECHA: 7 al 10 de junio de 2023. San Francisco, Estados Unidos https://conferenceonarchitecture.co m/utm medium=website&utm source= archdaily cl

XIV Congreso de Enseñanza del Diseño

FECHA: 17 al 21 de julio de 2023. Buenos Aires, Argentina. https://www palermo edu/dyc/congr eso-latino/

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

XLIX Conferencia Latinoamericana de Informática

FECHA: 16 al 20 de octubre 2023 La Paz, Bolivia. https://conferencia2023 clei org

LA
LUPA | 15

REVISTAS PARA PUBLICACIÓN

REVISTAS

Estos enlaces te llevarán a revistas donde puedes publicar artículos e investigaciones temáticas.

CARRERA DE ARQUITECTURA

REVISTA "HABITAD SUSTENTABLE"

https://revistas ubiobio cl/index p hp/RHS/issue/view/375

REVISTA "URBE"

https://www scielo br/j/urbe/i/2 021.v13/

REVISTA "URBANO"

https://revistas.ubiobio.cl/index. php/RU/issue/view/374

LA LUPA | 16

CONTACTO:

Av Argentina N° 2083, Campus UNIVALLE, Piso 13

(Miraflores)

Telf.:(591-2) 2001800 - 2246725-26-27/Int. 2165

Cel: +591 64154464 - +55 84 9815-4946

E-mail: svelascop@univalle edu

E-mail: jrodriguezco@univalle edu www univalle edu

La Paz - Bolivia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.