Vocabulario de Sobrepuerto

Page 96

s sabuquero: saúco. "Baja un rampallo de flores de sabuquero, las echas en as brasas y respiras bien o fumo qu'echan". saca: saco de arpillera muy grande. "Tenez que recoser as sacas pa guardar a lana". sacre: nada. "Ixa pedregada no ha dejau ni un sacre". safoquina: sofoquina. Sofocación. Sofoco. Sofocón. Desazón provocada por una contrariedad. "Cogié una safoquina que pa qué". saladera: saladero. Arca de madera donde se colocaban los jamones, espaldas o piernas de oveja y cabra, para realizar el proceso de salazón. "Pon unas piedras enzima d'a saladera, pa prensar os jamones". salgaderas: armazón de mimbres con un cuévano a cada lado, para transportar estiércol a lomos de caballerías. También algaderas. "Po's campos d'alredor d'o lugar sacaremos o fiemo con as salgaderas". salagón: piedra arcillosa. Caliza descompuesta. Servía para hacer pizarrines para escribir en las pequeñas pizarras personales de la escuela. "Me trairás unos trozos de salagón pa fer unos pizarrines". salbau: salvado. Cáscara del grano de los cereales. "Echa-le una miaja de salbau en a pastura". salineras: piedras planas donde se daba sal a los animales (vacas, ovejas, cabras, etc.). "Pasau mañana les daremos sal en as salineras d'a Cruz". salto: catarata. Desnivel vertical en un barranco o riachuelo. "En o barranco Basarán, i hai muchos saltos". sanchuanada: noche de San Juan. sanchuaná-se: lavarse la mañana de San Juan, antes de salir el sol, con agua dejada a la intemperie. "Deja una pozaleta d'agua en o balcón, pa sanchuaná-nos mañana". sandurriales: andurriales. Parajes alejados y de difícil tránsito. Vestido o ropa corta. "iCómo irnos d'ir por ixos sandurriales". sanjuaná-se: lavarse con agua dejada a la intemperie, la mañanada de San Juan. Véase sanchuaná-se.

96


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.