ripazo, 'ribazo'. ripa/corrimiento/currimiento/esbalza( -d-ya, 'desprendimiento'122. balcón de Pilatos, 'mirador con vista extensa del campo'.
4.7.3. arriada/barranquera/barranco/barranqué, 'torrentera, barranco'. canal, 'depresión en forma de "Y" que forma el lecho de los barrancos'. arrollo, 'arroyo'. ibón, 'lago'. garona, 'remolino'. engaronase, 'formar un remolino las aguas'. engaronáu, 'remolino, torbellino'. tormelino, 'torbellino'. pántano, 'pantano'. basa/poza/pozo, 'charco'. ixecase, 'secarse una fuente, un río, etc.'. navatiar, 'chapotear; vadear'123.
4.7.4. bardo, 'barro'. chanfurical (Ser., chanfarucal)/charcaral/fangaral, 'barrizal'. fangar/chanfuricaliar, 'meterse en un sitio barroso'. rebozase, 'llenarse de barro' (rebozar = 'envolver'). rebozáu, 'lleno de barro' (¡Qué rebozáu t'has metido!).
4.7.5. guinchón/grinchón, 'parte de una roca que sobresale; corte en la piel; desgarrón'124 (M'ha caíto una piedra que tenía un guinchón que m'ha fecho mal. ¡Qué guinchón m'ha fecho! -paso de significado del objeto a su efecto-. ¡Esa piedra lleva un grinchón! ¡Cuántos grinchons y hay!) 122 BALLARfN, Vocab . de Benasque, p. 199, "esbalsada", 'derrumbamiento de una pared, generalmente por la presi6n de las tierras'. 123 WILMES, Cultura popular, p . 221, "navateros". 124 RAE, p. 686, "guincho", 'pincho de palo'; "guinch6n", 'desgarr6n producido por un guincho'. KUHN, Léxico del Alto Aragón, p. 27, "guinch6n", 'lenteja gorda'. 171