37. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón

Page 291

Scabiosa atropurpurea L. Dipsacáceas Escabiosa (Pueyo de Santa Cruz); es el nombre castellano. En este lugar la recogían «cuando estaba granada» para hacer escobas. En medicina popular se usa (FONT QUER, 1962; VILLAR el al. , 1987) como la verdadera escabiosa, Knautia arvensis (L.) Coulter, que sólo hemos recolectado en Estadilla, Calasanz y Gabasa, pues es algo montana. Tiene virtudes vulnerarias, aperitivas , expectorantes y sudoríficas; es útil también para combatir la viruela y el sarampión.

Setaria verticillata (L.) Beauv. Gramíneas Miarguala (Bierge), milleta (Alins), panizalla (Peralta de la Sal), pegalosilla (Monzón) y planzaina (Estadilla, Fonz). Hierba originaria de África central (VILLAR et al., 1987), que se cultivó como cereal o forraje . Es conocida en la comarca porque se agarra a los calcetines y luego es muy difícil de quitas. En Echo la utilizan para tratar las úlceras de estómago (VILLAR et al., 1987).

Silybum marianum (L.) Gaertner Compuestas Cardigaza (Alins, Cofita, Conchel , Estadilla, Fonz), cardo borde (Monzón), cardoncha (Pomar de Cinca, Pueyo de Santa Cruz) y espingarda (Gabasa); cardo mariano en castellano. Cardo nitrófilo bienal que vive en escombreras, yermos y corrales en las cercanías de los pueblos. En Estadilla y Fonz, la «garchofa» (capítulo floral) se pelaba y se comía tierna, así como las hojas tiernas limpias de «pinchos». En Pueyo de Santa Cruz y Pomar de Cinca se cocía la mata y se les daba de comer a los cerdos; en Gabasa, la raíz se les daba a los cerdos jóvenes para que no se empacharan. En Monzón se utilizó la simiente del «cardo borde» para cuajar la leche.

Tanacetum balsamita L. Compuestas Menta (Monzón); hierba de Santa María, en castellano. Cultivada en tiestos y parterres, se aprecia como estomacal, en infusión. Del mismo género es T. partheniwn (L.) Schultz Bip., que hemos visto cultivada en Calasanz y otros pueblos; en Bailo la llaman «camamila» y la usan como la anterior.

289


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
37. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón by Diputación Provincial de Huesca - Issuu