Esteban Sánchez en la memoria (1934-1997)

Page 20

E

l año 1980 la Editorial “Universitas” de Badajoz publicaba mi libro “Cancionero Popular Extremeño”. El Prólogo lo firmaba Esteban Sánchez. Por ello me ha producido una especial satisfacción el que mi buen amigo José Calzado Ruiz me haya encomendado escribir el Prólogo de este libro en el que recopila gran parte de la vida y la obra del inolvidable pianista extremeño y orellanense. No es el primer libro que prologo. Pero en este caso no sé ni por donde empezar pues se me amontonan las ideas y los recuerdos. Es de destacar la ímproba labor de José Calzado Ruiz, inquieto maestro jubilado, músico nato y excelente instrumentista, destacando su extraordinaria aportación al acervo cultural extremeño, que se proyecta ahora en la ardua tarea de reunir datos biográficos sobre la figura de su ilustre paisano, Esteban Sánchez Herrero, con copiosa aportación documental, discografía, ilustraciones fotográficas, incluso partituras inéditas. En cuanto a mis referencias personales sobre Esteban Sánchez me resulta imposible reducirlas a este espacio. Asistí a su toma de posesión como Académico Numerario de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes el día 20 de Abril de 1986 en la Iglesia (desacralizada) de San Martín, de Plasencia, ante el retablo de Luis de Morales, en cuyo discurso rendía homenaje a su tío-abuelo D. Joaquín, maestro de capilla y organista de la Catedral placentina. Por una parte, como discípulo suyo que fui en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz , en el que ya ejercía yo como Coordinador de Actividades (conservo su precisa digitación y anotaciones, de puño y letra, con su impoluta grafía, en métodos y partituras) y por otra, en función de ese cargo, presentando y comentando sus numerosos conciertos enmarcados en el “Plan de Acción Musical en Centros de Enseñanza” patrocinado por la Diputación de Badajoz, como en conciertos de carácter público, igualmente en Semanas Culturales en las más diversas localidades , tanto en las que disponían de piano de “cola” como en otras en las que carecían de él pero a las que trasladábamos el denominado “Piano viajero” del Conservatorio. Me complace reflejar un “repertorio-tipo” que Esteban Sánchez solía interpretar: “Pasacaglia” de Haendel/ Bagatelas, de Beethoven / “Arabesque”, de Schumann / Scherzo, de Brahms / Polonesas de Chopin / La Rapsodia Húngara nº 11 de de Listz / “Claro de luna” de Debussy / “Mallorca” y “Triana” de Albéniz / Marzurkas de E. Granados / “Andaluza sentimental”, de J. Turina… Interpretadas absolutamente de memoria, sin partitura alguna y a veces, enterándose de lo que iba a tocar cuando yo lo anunciaba. En mi libro “Anecdotario Musical”, editado el año 2020 por la Diputación, dedico varias páginas a reflejar múltiples situaciones divertidas acaecidas con Esteban Sánchez en mis intensas vivencias junto a él a lo largo de tantos años, incluidos los viajes en mi coche para desplazarnos a los conciertos, pues es de sobra conocido su carácter extrovertido y su proverbial sentido del humor.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ACERCA DEL AUTOR

6min
pages 335-340

BIBLIOGRAFÍA

1min
pages 333-334

AGRADECIMIENTOS

1min
pages 331-332

III. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (RADIO CLÁSICA

53min
pages 305-330

II. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

27min
pages 293-304

B – ESCRITOR

55min
pages 207-260

2 – Rapsodia-Homenaje sobre temas de Esteban Sánchez

2min
pages 204-206

2 – Con varios compositores e intérpretes

1min
page 196

A – COMENTARIOS SOBRE ALGUNAS GRABACIONES

4min
pages 192-194

12. GRABACIONES DISCOGRÁFICAS

1min
page 191

5 – José Buenagu

2min
pages 185-186

4 – Daniel Barenboim

3min
pages 183-184

2 – Piero Gamba

1min
pages 179-180

3 – Monseñor Federico Sopeña

1min
pages 181-182

11. AMISTADES ESPECIALES

1min
page 177

C – El maestro Esteban Sánchez

2min
pages 172-173

E – Satisfacción personal y familiar

1min
pages 175-176

D – Extremadura por encima de todo

2min
page 174

2 – Opinión de familiares, amigos y compañeros

2min
page 170

B – Intensa actividad

2min
page 171

10. VUELTA A SUS ORÍGENES

2min
pages 167-168

9. ESTEBAN SÁNCHEZ Y ALBÉNIZ. LA SUITE IBERIA

6min
pages 163-166

B – COMENTARIOS Y CRÍTICAS

9min
pages 158-162

Algunas actuaciones de referencia

5min
pages 153-157

2 - Turina

2min
page 150

B – EN LA MEMORIA

4min
pages 134-136

B – Una entrevista singular

1min
page 141

6. ESTEBAN SÁNCHEZ, EL HOMBRE

5min
pages 137-139

C – HONORES Y DISTINCIONES

3min
pages 123-126

D – Esteban Sánchez, niño prodigio

1min
page 116

B – PREMIOS INTERNACIONALES

3min
pages 119-122

4 – Carlo Zecchi

1min
page 115

2 – Julia Parody

1min
page 113

C – Profesores destacados

1min
page 111

3 – Alfred Cortot

1min
page 114

CUADERNO 1: 20 COMPOSICIONES INÉDITAS PARA PIANO SOLO

1min
page 38

1 – Joaquín José Sánchez Ruiz

1min
page 112

CUADERNO 2: TRANSCRIPCIONES DE FOLKLORE

2min
pages 84-85

B – Sus estudios

3min
pages 107-110

2. LOS DOS CUADERNOS

2min
page 37

Miguel del Barco

5min
pages 18-19

B - RECORDANDO A ESTEBAN SÁNCHEZ

1min
pages 35-36

A - REACCIONES INMEDIATAS

4min
pages 30-34

INTRODUCCIÓN

4min
pages 25-28

1. EL FALLECIMIENTO

1min
page 29

José Buenagu

1min
page 17

Emilio González Barroso

3min
pages 20-21

Charo Mayoral

4min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.