COCINA
Receta de Pupusas de chicharrón Las pupusas forman parte de la gastronomía típica de El Salvador, por lo que constituyen un plato muy popular en la zona. Elaborarlas en casa es mucho más sencillo de lo que parece y el resultado es espectacular. Toma nota de los ingredientes y aprende a cocinar con RecetasGratis.net pupusas de chicharrón. 4 Tazas de Harina de maíz Maseca 3 Tazas de Agua tibia 1 ½ Cucharadas de postre de Sal 675 Gramos de Chicharrones 2 Tomates 1 Cebolla 1 Diente de Ajo
Cuando el comal esté caliente, cocina cada una de las pupusas de chicharrón por ambos lados. Cuando estén listas, sírvelas acompañadas de curtido de repollo y salsa de tomate casera. Receta de Salsa para pupusas 5 Unidades de Tomate maduro ½ Unidad de Chile verde ½ Unidad de Cebolla 1 Cucharada sopera de Aceite de oliva 250 Mililitros de Agua 3 Dientes de Ajo 1 Pizca de Sal 1 Pizca de Orégano 1 Pizca de Pimienta
Pasos a seguir para hacer esta receta: Pasos a seguir para hacer esta receta: Se muele el chicharrón, el tomate, la cebolla y el ajo para formar el relleno. Fríelo todo en una sartén con un poco de aceite.También puede mezclarse el chicharrón con queso. Para hacer la masa para las pupusas, coge un recipiente y mezcla la harina de maíz maseca con el agua templada. Este tipo de harina se encuentra en cualquier supermercado, no necesariamente de la marca Maseca, pues otras marcas como Minsa también la fabrican. Lo importante es que en el paquete se especifique que se trata de harina de máiz nixtamalizada. Cuando tengas la masa lista, forma bolas del mismo tamaño. Pon a calentar la plancha o el comal donde harás las pupusas. Las bolas deben tener un tamaño aproximado al de la palma de la mano. Luego, haz un agujero en el centro, rellénala con el chicharrón y resto de ingredientes que preparaste en el primer paso, ciérrala y palméala con las manos dándole forma de tortilla (redonda).
26 Hola Carolina Marzo 2018
Todos los ingredientes se pasan por la licuadora hasta que quede una consistencia de puré. Puedes modificar la cantidad de agua para hacer la salsa más o menos espesa. Igualmente, recuerda que puedes agregar más o menos cebolla y chile verde, dependiendo del gusto que quieras darle a la salsa. Luego se pone a cocer, dejándolo hervir por lo menos una media hora, hasta que tomate este bien cocido. Cuando la salsa empiece a hervir es momento de probar y corregir la sazón si es necesario. Puedes añadir caldo de pollo en polvo o vinagre si deseas. El resultado final es una salsa más o menos líquida. Si la salsa para pupusas salvadoreñas tiene un sabor muy ácido se puede corregir con un punto de azúcar. Y si gustan pueden añadir un poco de picante.
www.holacarolina.com