
4 minute read
Regala México más de 400,000 barriles de petróleo a Cuba
Página 12 Guerrero
SOrganización Informativa del Sur (OIS) e confirmó el secreto a voces. México regala más de 400,000 barriles de petróleo a Cuba, sumida en una seria crisis energética. Este regalo del gobierno mexicano a Cuba, no es ayuda humanitaria, porque no es un país que no está en conflicto bélico, pero tampoco se encuentra con desastres naturales.
Advertisement
Sin embargo, este regalo del gobierno mexicano terminó afectando a Pemex, ya que el banco de exportaciones e importaciones de Estado Unidos le canceló un préstamo por 800 millones de dólares, y todo porque descubrieron que se había enviado a la dictadura castrista un cargamento de petróleo valorado en 23 millones de dólares, en junio, y otro de 54 millones de dólares, en julio, sin cobrar un solo quinto.
Por el que el Instituto de Energía de la Universidad de Texas, aseguró que México ha enviado, en lo que va de 2024, más de 200 millones de dólares en petróleo al régimen castrista, tras el colapso en su sistema eléctrico.
En octubre de 2024 ante el colapso del sistema eléctrico de Cuba, producto de fallas en la central en una de las cinco termoeléctricas cubanas, “Antonio Guiteras”, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ofreció su “apoyo” al gobierno de isla, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) levantó la mano para ayudar al “pronto restablecimiento de energía eléctrica”.
Tambi N A La Cfe
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la Cancillería mexicana informó que el gobierno de Sheinbaum “expresó oportunamente su voluntad al pueblo cubano de prestar apoyo, ante la difícil situación que enfrenta”, el cual incluyó la oferta de la CFE.
El lunes 28 de octubre de 2024 el buque petrolero Vilma dejó el puerto de Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz, con 400,000 barriles de petróleo mexicano, en dirección a Cuba, en medio de la fuerte crisis energética que colapsó la red eléctrica de la isla caribeña.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, la información del cargamento fue obtenida por medio de los datos financieros de la firma London Stock Exchange Group (LSEG, por sus siglas en inglés), que ha cubierto las rutas México-Cuba en 2024.
Entre enero y septiembre (2024), México exportó alrededor de 20 mil barriles de crudo Olmeca a Cuba, complementando los barriles enviados desde Venezuela, su principal proveedor, a la isla, detalló la agencia.
“Los cargamentos mexicanos, a bordo de los mismos buques que transportan crudo y combustible venezolano a Cuba, son suministrados por una filial de la estatal Petróleos Mexicanos, PEMEX.UL”, apuntó la agencia.
Por su parte, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, dijo en conferencia de prensa, el 28 de octubre, que no tenía detalles sobre el buque.
“El gobierno cubano es el que está en conversaciones con México, Colombia, Venezuela y con un grupo de países grande para concretar esta ayuda”, declaró refiriéndose al bloqueo de Estados Unidos sobre la isla.
Gasolinas Bienestar
Desde el año pasado, Pemex ha suministrado petróleo de forma continua a Cuba, por medio de la subsidiaria Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., según se dio a conocer en la forma 20-F de esa paraestatal, dirigida a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, correspondiente al año fiscal 2023 y presentada en abril del presente.
“Desde julio de 2023, Gasolinas Bienestar (…) adquiere petróleo crudo y productos derivados del petróleo de algunas de nuestras afiliadas para exportarlos a la República de Cuba”, se lee en el reporte dirigido a la SEC.
De acuerdo con Pemex, desde esa fecha y hasta el 30 de diciembre de 2023, la subsidiaria exportó 16.8 mil barriles de petróleo crudo por día y 3.3 mil barriles de productos derivados del petróleo por un monto total de 6.3 mil millones de pesos, lo que representa el 1% de las exportaciones totales de petróleo crudo y el 0.6% de las ventas totales de productos derivados del petróleo.
Mientras Cuba se ve sacudida por apagones y una crisis energética cada vez más profunda, México ha enviado más de 400 mil barriles de crudo y gasóleo, según datos a los que la agencia de noticias The Associated Press (AP) tuvo acceso.
Al respecto, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre este tema en su conferencia de prensa, no ofreció detalles y contestó de forma genérica que México seguirá ayudando a la isla. “Vamos a apoyar a Cuba por razones humanitarias”, indicó. “Aunque haya críticas, nosotros vamos a ser solidarios”. (Fuentes: Reuters y AP).
* El periodista Mario Raúl Hernández García es egresado de la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la ENEP-Aragón, UNAM. Está diplomado por el Colegio de Sociólogos de México en Diseño de Investigación Social, y por la ECCO de la UAGro, en “Géneros Periodísticos”. Es Premio estatal por Guerrero y premios municipales por Iguala, Gro.
Revista Digital Página 12 Guerrero
Se cumplió el primer mes de gestión de la presidenta. Poco a poco se han ido haciendo los cambios esperados y en algunos casos necesarios en las dependencias federales, lo que incluye aquellos en la titularidad de las oficinas de Comunicación Social.
Afortunadamente se fueron ya personas que solo estorbaron o que se destacaron por sus actitudes autoritarias pensando que su cargo sería eterno.
En algunos casos, los cambios siguen en proceso, en otros, se han dado enroques, y en otros más, han llegado personas procedentes de la iniciativa privada y que tendrán su primera experiencia como jefes de Prensa. Estos cambios son relevantes, porque estas posiciones son a veces el primer contacto entre el gobierno y la prensa en este ejercicio de informar y rendir cuentas.
Sin embargo, los cambios de personas no sirven si no hay una política de comunicación social.