
3 minute read
DEPURAN a la GN; elementos son enviados a SSPC
Revista Digital Página 12 Guerrero
La Guardia Nacional pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde el primer minuto del pasado 1 de octubre, lo anterior después de que el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador firmara el decreto en su última mañanera. Esto ha generado una ola de críticas por parte de politólogos, la oposición y empresarios, quienes aseguran que se está en un proceso de militarización del país.
Advertisement
En ese sentido, la anexión de la Guardia Nacional es un proceso diferente, ya que alrededor de 15 mil elementos que no tuvieron formación militar no podrán acceder a las Fuerzas Armadas. Por lo cual tendrán que trabajar en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que ahora está a cargo de Omar García Harfuch, lo anterior debido a los transitorios de la reforma que facultaban a la Sedena de impedir el ingreso de alguien que no tenga extirpe militar.
La polémica en cuanto a la militarización del país surge debido a las promesas de Andrés Manuel López Obrador de sacar al Ejército de las calles e implementar una Guardia Nacional que se encargaría de las tareas civiles. Sin embargo, esto no pudo estar más alejado de la realidad, ya que la Guardia Nacional también se encargó del combate al narcotráfico, implementación de planes en tiempos de desastre, así como seguimiento de personajes públicos.
Hoy, el día “D”, al iniciar la Guardia Nacional la depuración de 10 mil elementos de la otrora Policía Federal (PF) para ser trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).
MIL 300 A LA SSPC
Tan sólo hace dos semanas, mil 300 efectivos que estaban concentrados en la Dirección General de Servicios Especiales fueron transferidos a la SSPC y en estos días serán trasladados otros mil 500.
Efectivos de la extinta PF consultados refieren que van a pasar a formar parte de la nueva Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, que es parte de la estrategia de seguridad denominada Fortalecimiento de la Inteligencia y la Investigación. “En teoría, cien por ciento del personal va a pasar a la SSPC; en diciembre se prevén 4 mil, y el resto, en el transcurso del primer trimestre de 2025.
Cuestionados en qué área pueden estar los elementos que anteriormente en la Policía Federal se desempeñaron en la vigilancia de carreteras, comentan que se requiere esperar: "En el Senado se aprobó la reforma al artículo 21, tiene que pasar por los congresos estatales. porque es una reforma constitucional".
Y ahora que se realizó la reforma al artículo 21 constitucional, la dependencia ya tiene facultades para investigación, inteligencia, e incluso, auditar el recurso que se destine para Seguridad Pública y coordinarse con las autoridades estatales”.
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública del INEGI, existen 15 mil 158 elementos de la extinta Policía Federal que son parte de la Guardia Nacional.
La Policía Federal tiene sus orígenes en el año 1999, cuando nació con el nombre de Policía Federal Preventiva, a cargo de la Secretaría de Gobernación; con el gobierno de Felipe Calderón, la corporación se transformó en toda una Secretaría de Seguridad Pública y, en 2019, con la creación de la Guardia Nacional, 26 mil de sus elementos fueron incorporados a la nueva fuerza de seguridad pública, aunque, cinco años después, sólo 15 mil 158 ex policías federales son parte de ésta.
La Militarizaci N
Los elementos quedarán adscritos a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública, conservando sus derechos laborales adquiridos.
La aprobación de la reforma constitucional para que la Guardia Nacional sea parte de las Fuerzas Armadas implicará el cese de al menos 15 mil elementos que se formaron en la extinta Policía Federal, pues al ser civiles no podrán formar parte de la Guardia Nacional, por lo que se quedarán en la Secretaría de Seguridad Pública.
La Policía Federal tiene sus orígenes en el año 1999, con el gobierno de Ernesto Zedillo y que nació con el nombre de Policía Federal Preventiva, a cargo de la Secretaría de Gobernación; con el gobierno de Felipe Calderón la corporación se transformó en toda una Secretaría de Seguridad Pública y en el año 2019, con la creación de la Guardia Nacional, 26 mil de sus elementos fueron incorporados a la nueva fuerza de seguridad pública, pero a cinco años de historia, en la Guardia Nacional sólo existen 15 mil 158 ex policías federales.