
2 minute read
Guerrero, sitiado
Desde el 2021 hasta hoy, a la mitad de su sexenio, el clan Salgado, “se ha ido apoderando de las instituciones de Guerrero y se ha afianzado el poder y el control político de la entidad.
El Salgadismo es la derrota del proyecto que se venía construyendo en Guerrero. En la medida que viejos actores han retomado el control de la política no hay “transformación”, pues el deterioro social, económico y político se está perdiendo en esta entidad federativa, teniendo como eje fundamental la falta de seguridad pública, la ausencia de autoridad y aplicación del orden jurídico, en el que diversos analistas políticos, a nivel nacional e internacional, lo han señalado que Guerrero pasó de ser un estado fallido a un estado perdido.
Advertisement
Evelyn Salgado, primera mujer en gobernar el estado, prometió durante su toma de protesta, el 15 de octubre de 2021, terminar de raíz con la corrupción y promover la transparencia. “No es un cambio de estafeta, es una transformación radical de la vida política y social de nuestro estado”, prometió esa vez.
Y, como en otros casos, su narrativa la apoyó aquel día con una cita del expresidente Juan Álvarez, originario de Atoyac: “Servir no es servirse”, y aseguró que en su gobierno se diría adiós a los privilegios.
Pero a tres años, sin duda, no deja de pesar la sombra y participación de su padre, Félix Salgado Macedonio, dijo Marco Antonio Adame Meza, actualmente profesor investigador del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde además es director.
Hoy, noviembre de 2024, en los últimos 30 días, en lo que se refiere a seguridad, en Guerrero las fiscalías y dependencias del estado contabilizaron 117 homicidios, lo que significó un aumen-
APor LUY

to de 31 por ciento respecto a los 30 días previos, cuando se registraron 89.
Asimismo, la Fiscalía General de Guerrero informó que investiga el hallazgo de 11 cuerpos a bordo de una camioneta abandonada cerca del Parador del Marqués en Chilpancingo, entre los que se encuentran dos menores de edad.
Todo ello, también, a un mes del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, en el que también, el 27 de septiembre, fue ejecutado el ex mando de la policía estatal y capitán del Ejército, Ulises Hernández Martínez, y enseguida, el 3 de octubre, acribillado el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Tapia Gutiérrez.
Con certeza el gobierno, encabezada por Evelyn Salgado ha convertido a Guerrero en un campo de batalla, y ha fallado en garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo social, económico y político para el pueblo guerrerense.
drián LeBaron cuestionó la designación de Rosario Piedra Ibarra para fungir por segunda ocasión como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pues afirmó que, como ocurrió en la administración pasada, será un “florero”.
LeBaron acudió a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) a denunciar el homicidio del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos y la colocación de un coche bomba en Celaya, Guanajuato como actos de terrorismo.