Pharmetique la santé 30 años historia

Page 1

LABORATORIOS

U N A T R AY E C T O R I A DES ÉXITOS DE GRAN

y un legado para



La Santé: una historia de todos

e

l inicio de nuestra historia tuvo esfuerzos y retos para cada uno de los colaboradores que se unieron a esta gran familia encargada de forjar un camino lleno de aprendizajes, logros y éxitos. En esta Edición Especial de nuestra Revista “Enlace” evocaremos momentos y espacios que vivimos juntos, además de reconstruir la ruta que hemos trazado para convertirnos en uno de los laboratorios más grandes y dinámicos de Latinoamérica. Hoy nuestro mayor reto es afrontar la historia venidera, que traerá consigo desafíos, obstáculos y sobre todo muchos triunfos para una Compañía que cuenta con un capital humano que conoce la responsabilidad de trabajar en una empresa líder del sector.

Primera sede Laboratorios La Santé 1989

Viene a mi memoria los días en que mi suegro Don Carlos Vallecilla y nosotros, tres socios fundadores, Gonzalo Arias Jaramillo, Julio Vélez Echeverry y mi persona, emprendíamos la titánica tarea de comenzar un laboratorio farmacéutico desde los primeros pasos, sin tener ninguna experiencia en este sector. El primer objetivo que teníamos en nuestra agenda era escoger un nombre bonito, sonoro y que tuviera connotación de multinacional. Don Carlos sugirió el nombre de Laboratorios Health, el cual era bueno pero pensábamos que tenía la dificultad de la pronunciación para el colombiano promedio, en ese instante a mí se me ocurrió por mi formación francófona qué sería mucho mejor ese mismo nombre pero en francés: La Santé.

La propuesta fue acogida de inmediato por todos ya que era un nombre corto, fácil de pronunciar, extranjero y relacionado con la industria. Entonces procedimos a consultar con nuestro entorno familiar y a todos les pareció un nombre ganador, así pues, sin más preámbulos registramos la sociedad Laboratorios La Santé S.A. Posteriormente una agencia de publicidad tuvo la genial idea de complementarlo con la tilde sobre la E y el slogan de: Laboratorios la Santé nuestro acento está en la salud. Hoy en día estamos migrando a otro nombre igual o superior al de nuestra querida La Santé con el que cosecharemos, estoy seguro, éxitos en los mercados en que participamos”.

José Guillermo Gómez Miembro Junta Directiva 3


Nuestra Historia

Iniciamos en la Calle 69 con Cra 11 - Chapinero, trabajabamos en una casa adecuada como oficina, siempre de la mano, con calidez, amor, y compromiso. Me alegra ver como hemos crecido con una calidad humana muy importante” Libia Padilla Asistente de Gerencia Laboratorios La Santé 1989-2004 Tesorería Corporativa Grupo Carval 2004 - Actualmente

Se constituye Laboratorios La Santé y se registra ante la Cámara de Comercio. Inició operaciones en Bogotá en el mes de octubre de 1989. La primera sede estaba ubicada en una casa en la Calle 69 con Cra 11. La empresa estaba constituida por 3 personas: Gerente General, Gerente de Ventas y Asistente de Gerencia. La función de la empresa se restringía a la distribución de 5 productos: Rodix, Ranitidina, Ampicilina, Amoxicilina y Famotidina.

1988 1987

1990 1989

En marzo se vincula el primer Químico Farmacéutico, con el fin de estructurar el departamento de Control de Calidad.

Al ingreso a Laboratorios La Santé, inicios del año 1990, mi permanencia en éste estaba supeditada a la superación de un tema de la cubierta del producto de marca RODIX (tenoxicam) y además recién lanzado. De las distintas marcas que ofrecía la Compañía fue la más vendida por años. Dr. Rafael Martínez Director Técnico Laboratorios Santé 1990 - 2015

Mientras tanto en el mundo... El científico tolimense

Manuel Elkin Patarroyo desarrolló la primera vacuna sintética contra

la malaria.

4

J. Michael Bishop y Harold E. Varmus

descubren el primer oncogén humano. Gracias a esto se puede comprender el origen de los tumores malignos.


En el 92 inicié en La Santé, donde hace 25 años laborábamos 15 personas, pero el esfuerzo y dedicación de un equipo de trabajo han hecho que hoy seamos exitosos. Esta empresa se convirtió en mi segundo hogar, tuve las mejores oportunidades y beneficios. ¡Gracias La Santé! Dilachel Rodríguez Auxiliar Administrativa de Mantenimiento Planta La Santé 1992- Actualmente

Primera Blister en llegar

a La Santé En julio se vincula el Gerente de Producción y se crea el departamento de Investigación y Desarrollo.

En octubre se realiza el traslado de la oficina de la Calle 69 con Cra 11 a la actual sede La Santé con su planta propia (Calle 17a #32-34), y se inicia la producción con la sección de empaques.

1993

1991 1992

Con la expedición de la Ley 100 de 1993 fue creado el “Sistema General de Seguridad Social en Salud” que con su artículo 245 ordenó la creación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.

1994

La Santé adquiere el Laboratorio Galeno Química en Venezuela, ampliando la División Farmacéutica. Se realiza la primera exportación.

Manuel Elkin Patarroyo fue Se descubre la

primera vacuna contra la hepatitis A.

elegido como ganador del premio español Príncipe de Asturias

de Investigación Científica y Técnica, todo esto gracias a la creación de la vacuna sintética contra la malaria.

5


Nuestra Historia

En el año 95 se crea la Gerencia Administrativa con el principal objetivo de comenzar a estructurar y desarrollar la visión y programas para la gestión del talento humano.” Gladys Ucrós Gerente Administrativa - Directora Corporativa Gestión del Conocimiento 1995 -2008 Gerente Gestión Humana 2015 - Actualmente

Antibiótico

La Santé De acuerdo al Decreto 677 se adopta las BPM informe 32 de la Organización Mundial de Salud para los laboratorios famacéuticos en Colombia, donde se establece que los antibióticos betaláctamicos tipo penicilinicos y cefalosporínicos deben fabricarse en áreas independientes a las áreas de fabricación convencionales.

1996

1998 1997

1995

En agosto iniciamos

exportaciones a Perú con la Compañía Farmanal.

Empaque

La Santé

Se crea el Fondo de Empleados con 64 colaboradores de la compañía La Santé, con el

propósito de fomentar la solidaridad, el compañerismo y el ahorro, suministrar créditos y prestar servicios de índole social que busquen el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales, culturales y morales de los Asociados para una mejor calidad de vida.

Mientras tanto en el mundo... El australiano Peter C. Doherty y el suizo Rolf M. Zinkernagel obtuvieron el Premio Nobel de Medicina 1996, por sus investigaciones sobre el funcionamiento

del sistema inmunológico de las células. 6

El Lasik, como se conoce

a la operación que cura la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, fue aceptado en por la Food and Droug

Administration (FDA).


Iniciamos exportaciones a Panamá en alianza con Calox Panameña, continuando más adelante con Astor S.A.

Inicio de operaciones en MMF

Zona Franca y Farmandina Ecuador

El 31 de agosto de 2001 Laboratorios La Santé S.A. recibe por parte del INVIMA la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura BPM para el inicio de actividades. Con este logro fuimos uno de los primeros laboratorios nacionales en certificarnos en BPM.

En septiembre se inició la fabricación de amoxicilina suspensión y amoxicilina cápsulas en MMF, con una producción mensual de 150.000 unidades comerciales.

1999

2001

2000 Continuamos expandiéndonos en enero a Honduras en alianza con Farinter S.A. En septiembre a Guatemala en alianza con Centro Distribuidor S.A. y Droguería la Merced; y a Costa Rica a través de Farmanova.

Se inicia la construcción de la planta MMF (Manufacturera Mundial Famacéutica).

En mayo se terminó la construcción de la planta MMF, se trasladaron e

instalaron equipos entre junio y julio, llevados de La Santé (Encelofanadora Rodille, Encapsuladora Zanassi 25, Tableteadora Cadmach 16 y R4, Envasadora Manual Perri, Blister Pharmapack y Bombo de Cubierta Convencional y Mezclador Doble Cono).

La organización médica y humanitaria Médicos Sin Fronteras gana el premio Nobel de Paz, por su trabajo humanitario profesional, eficaz e independiente y por su contribución a generar un rechazo social a las violaciones de derechos humanos y a los abusos de poder.

7


Nuestra Historia

Recuerdo con mucho agrado y especial orgullo la certificación de nuestra sede de Zona Franca MMF. Nos capacitamos para lograr esta meta, compartimos entre compañeros y jefes el optimismo, la esperanza, los sueños y mucho amor por nuestra compañía , logrando este gran paso”. María del Carmen de la Cruz Colaboradora en las áreas de: Empaque, Producción, Envase y Encapsulado 1993 - 2007

Nueva imagen La Santé

Obtuvimos la certificación Internacional de Calidad ISO 9001 versión 2000, un nuevo beneficio para la salud de los colombianos y de un importante número de países en América Latina.

Un logo dinámico, con poder, atracción y un importante mensaje que deriva en salud. En febrero se constituye Manufacturera Mundial Farmacéutica en Panamá a través de Farmazona como operador logístico, canalizando los despachos a los diferentes distribuidores en Centroamérica.

2003 2002

Nueva certificación

INVIMA en Buenas Prácticas de Manufactura para La

Santé, demostrando el compromiso permanente con la calidad.

La Santé celebra

sus 15 años

2005

2004 Empaque

En febrero Manufacturera Mundial Farmacéutica S.A. MMF recibe la certifica-

ción BPM por parte del INVIMA.

En noviembre se inician negocios con el Salvador con

Droguerías Integral.

NOTI SANTÉ Variedades Sociales:

Como parte del plan de comunicación de la compañía, el Gerente General se reunía periodicamente en un desayuno de trabajo con 15 colaboradores para generar mayor acercamiento y consolidar fuertes

En marzo se realiza la

Planta MMF

primera exportación a Bolivia en alianza con Laboratorios Crespal S.A. y se

continua con el proceso de internacionalización en países como Nicaragua y República Dominicana.

lazos de comunicación entre todos.

Mientras tanto en el mundo... En el hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín se hace el primer trans-

plante de intestino delgado en el mundo.

8

Se descubre la imagen molecular de un canal de potasio dependiente de voltaje. Esto ayudará a descubrir enfermedades como la esquizofrenia, el

síndrome de Tourette y la dislexia.


Solo tengo gratitud y compromiso con Laboratorios La Santé por brindarme estabilidad laboral, emocional y por haber hecho realidad mis sueños... mi casa, carro, vacaciones, educación como Especialista en Gerencia de Mercadeo. Gracias Famlia La Santé, por brindarme su apoyo siempre y hacerme parte de la grandeza de esta gran empresa”. Gloria Beatriz Burbano Representante de Promoción Médica Pasto U.N. Galeno 1999 - Actualmente

Se realizó el cambio de imagen de Galeno Química a Galeno, simplificando el nombre con el fin facilitar la recordación por parte del médico.

Desde el año 2008 La Santé y MMF se encuentran a la vanguardia de la tecnología mundial con la utilización de la herramienta SAP

(software de control que nos brinda visibilidad de toda la empresa en tiempo real).

Apertura

La Santé Ecuador

2008

2006 2007 En agosto La Santé y MMF reciben certificación en la norma BASC la cual desde entonces es mantenida y ratificada con la nueva

certificación en el año 2014 con la versión BASC 2012; V4 de esta norma.

En el mes de diciembre se realiza el trasteo del Centro de Distribución de las Américas a Fontibón - Recodo. En enero inician labores.

Se anunció la primera vacuna contra el virus del papiloma humano. La médica caleña Nubia Múñoz Calero fue una de las directoras del proyecto.

Médicos de la Universidad de Newcastle, Reino Unido generan un “mini-hígado”

del tamaño de una moneda a partir de células madre de la sangre del cordón umbilical.

9


Nuestra Historia

Trayectoria de una

pasión

h

ablar con el fundador del Grupo Carval es un viaje a través del tiempo, es percibir y dimensionar la capacidad del ser humano en su máxima expresión. Conocer un poco más de su trayectoria y del alcance de sus proyectos es lo que quisimos en esta charla. Disfruta de este contenido, de este momento con nuestro mentor: Carlos Vallecilla, un hombre con más de 8 décadas vividas y con mensajes potentes e inspiradores. Aquí, un breve recuento de su recorrido y de sus expectativas como empresario.

1927

1942

Nace Carlos Vallecilla Borrero.

Su carrera empresarial comienza al fundar el primer asadero de pollos en Cali, llamado “La Fonda del pollo.”

Inicia su vida laboral en el sector bancario, llegando a ser Gerente General al cabo de 10 años. 10

1950

1956

1980

1988

Amplia su negocio de comercialización con la distribución de materias primas farmacéuticas para la industria humana y veterinaria.

Funda Industrias Avícola C.V. empresa dedicada a la producción de pollitas de raza Badcock. Transformada en lo que hoy conocemos como CARVAL.

Inicia operaciones en la ciudad de Cali el laboratorio farmacéutico veterinario Agroavic.


¿Cómo inició ese gran sueño que hoy es el Grupo Carval?

¿Y el nombre, de dónde surge? El nombre fue idea de uno de mis yernos quien estudio en Francia y me propuso La Santé por ser salud en francés.

Cuando decidí retirarme del banco —donde había trabajado durante casi 10 años— para dedicarme exclusivamente a mi primer proyecto: La Fonda del Pollo, el primer asadero de pollo en Cali. Desde entonces inicié mi recorrido por la industria avícola. En 1956 fundé la primera compañía en el sector de producción avícola, con los años el hoy Grupo Carval y con lo cual después de estos más de 60 años de historia ya somos 8 grandes compañías en muchos sectores.

Laboratorios La Santé hace parte de ese gran sueño, ¿en qué momento decide darle vida a este proyecto? Laboratorios La Santé nace de la empresa que en los 70 se dedicaba a la comercialización de materias primas del sector farmacéutico humano y veterinario, le vendía a laboratorios nacionales e internacionales. Pero fue precisamente después un negocio en el que se hizo una gran importación a un laboratorio muy importante en la época, donde visualicé que en la manufactura de los medicamentos podía tener mayores oportunidades y ganancias. En ese momento le dije a uno de mis yernos que creáramos el laboratorio.

¿Cuál es el mejor recuerdo que tiene de La Santé?

Sigan trabajando con cariño y pasión, con perseverancia… ambición de crecer y desarrollarse.

En el momento que decidimos contratar vendedores profesionales con buena experiencia, ahí fue donde cambió la historia, ha sido de mis mayores satisfacciones… es muy importante siempre estar bien rodeado de personas calificadas y con pasión por su trabajo.

¿Cuál es el desafío más grande que tuvo que enfrentar en La Santé? Construir una nueva marca y la credibilidad del sector médico fue el mayor reto.

¿Qué espera de Laboratorios La Santé, ahora Pharmetique Labs? Competir con las grandes compañías con productos de mayor tecnología.

¿Qué consejo le daría a todos los colaboradores que hoy trabajan para dar más vida y mejor vida?

¿Cuáles eran sus expectativas en ese momento en cuanto a La Santé? ¿Pensó que iba a llegar a ser una empresa líder en el mercado?

Que sigan trabajando con cariño y pasión, con perseverancia… ambición de crecer y desarrollarse. Pero sobre todo, con la confianza en sí mismos para lograr los objetivos.

La verdad en el inicio no, nos demoramos cuatro años en llegar a punto de equilibrio. Éramos muy pequeños, comenzamos como con 4 personas. 1989 Fundación del laboratorio farmacéutico-humano La Santé, hoy conocido como Pharmetique Labs.

1997

2004

Creación de La Santé Vital, comercializadora de productos naturales a través de venta multinivel, hoy conocida como La Vital.

Se crea Research Pharmaceutical, comercializador de insumos para la industria farmacéutica humana y veterinaria, e industria cosmética. Nace Procoval dedicada a la producción y comercialización de productos de consumo.

2006

2012

Nace Porcival productora y comercializadora de carne de cerdo.

Adquisición de Bioart, comercializadora de equipos médicos enfocados en ortopedia.

2014

2015

Se consolida Grupo Carval como respaldo a estas ocho compañías.

Se crea Bionutrec, compañía biofarmacéutica orientada a la investigación y elaboración de productos a base de probióticos. 11


Nuestra Historia

La Santé es certificado nuevamente por el INVIMA en Buenas Prácticas de Manufactura, al igual que Planta MMF 2, reafirmando nuestro cumplimiento con la normatividad legal vigente, y el Centro de Distribución obtiene certificado de cumplimiento BPM ante el INVIMA para los procesos de almacenamiento y acondicionamiento logístico.

El 12 de junio del 2012 se realiza el lanzamiento de la Fundación Carlos Vallecilla Borrero en Laboratorios La Santé; posteriormente se realiza el lanzamiento del programa del ahorro en el mes de julio.

Se realiza la inauguración del Centro de

Distribución de La Santé Venezuela en Guacara.

2010

2009

2012 2011 O DE MINISTERI RESOLUCI

(

Inicio de operaciones en

Centroamérica Apertura Farmandina

Guatemala

LA PROT

ÓN NÚMERO

ECCIÓN SOCI

to 13 de Agos

AL

DE 2008

3028 )

lecimientos de los estab producción técnicas de otras disposiciones las áreas lecen se definen os y se estab Por la cual farmacéutic ÓN SOCIAL PROTECCI lo 12 del TRO DE LA por el artícu EL MINIS las conferidas y, ial, espec s, en de 2003 ades legale Decreto 205 de sus facult 677 de 1995, y el En ejercicio Decreto ANDO: CONSIDER de Buenas al e el Manu documento oficialment (OMS), a se adoptó de la Salud ral 11.20 señal 3183 de 1995, n Mundial cción en su nume nte Resolución la Organizació e 32 que es decir produy otra Que media Manufactura, de 823 - Inform campaña", una de os número tirse el trabajo "en ados entre s Prácticas permi informes técnic limpieza adecu en las validacione efectú WHO, serie excepcionales puede alos de tiempo y se y interv es especiales que en casos instalaciones con precaucion as tomen se en las mism que de la , siempre conceptos producción ario ellos en los algunos de del INVIMA, es neces de necesarias; recogidos ora áreas es técnicos, sión Revis s de las a los avanc amentos de la Comi condicione a que se do las públic acuer con Medic Que de en salud onada legítimos nte relaci ializada de objetivos ión existe Sala Espec reglamentac sin perjuicio de los a, ajustar la tes a farmacéutic de 1995; legales vigen producción la Resolución 3183 las referencias derse referidas al enten ne que todas protegen con 2003, dispo l y de Salud, deben to 205 de 47 del Decre jo y Seguridad Socia El artículo de Traba l. los Ministeriosla Protección Socia de Ministerio acho, Desp este sto de lo expue : En mérito RESUELVE TITULO I RALES IONES GENE cción DISPOSIC as de produ áreas técnic fabricantes de definir las aquellos en el tiene por objeto a todos rcializados resolución y aplica a ser come La presente céuticos ctos vayan Articulo 1.ientos farma jeros, cuyos produ lecim de los estab nacionales o extran siguientes tos, cuenta las medicamen biano. en n ción, se tendrá territorio colom esta resolu efectos de los Para adecuación permiten la estuchado, Articulo 2.ciones que s: definicione nto de opera e incluyen: etiquetado, o se coloca o: Conju ado ye cuand Secundari ser comercializ sticker (se exclu namiento Acondicio envasado para poder y colocación de seguridad del producto s). ilidad. sellado de barra ensib termo de o de hipers codificado, el precio y/o códig ar procesos el sticker con desencaden capaz de (antígeno) Sustancia Alergeno:

Bajo resolución 3028 de 2008 del Invima, se establece la exigencia de tener áreas de

fabricación independientes para medicamentos penicilinicos y cefalosporínicos, por tanto la compañía toma la decisión de continuar con la fabricación de penicilinicos en MMF y enviar a un laboratorio maquilador la fabricación de cefalosporínicos.

Mientras tanto en el mundo... Realizan con éxito un Se realiza el primer

transplante total de cara en Barcelona.

12

transplante de tráquea a hombre con cáncer. El órgano fue creado a partir de células madre en el

Instituto Karolinska de SueciRe.


Adquisición sede Pharmetique Laboratorios La Santé adquiere

la planta de producción

Pharmetique de la compañía Alemana Boehringer Ingelheim.

Obtuvimos resultados satisfactorios en las auditorías de seguimiento y renovaciones de certificaciones en BASC e ISO 9000 en La Santé y Manufacturera Mundial Farmacéutica; y Buenas Prácticas de Manufactura INVIMA 2015-2018 en Manufacturera Mundial Farmacéutica. Recertificación ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 y auditorías de parte de nuestros clientes GlaxoSmithKline, Boehringer y Grunenthal en Pharmetique.

Don Carlos Vallecilla Borrero es galardonado por EY (Ernst & Young - una de las mayores firmas de servicios profesionales del mundo) como Emprendedor Master del año reconociendo la labor de los empresarios colombianos y sus grandes ideas.

2015

2013 En agosto de 2012 se obtiene ampliación para muestreo y dispensación de materias primas de envase en el Centro de Distribución, y en 2013 es certificado nuevamente por el INVIMA

2014

garantizando las mejores condiciones de nuestros materiales y productos.

En el año realizamos el lanzamiento de 31 productos nuevos, entre los más importantes el En marzo la Fundación Carlos Vallecilla aplica su encuesta socioeconómica plan vida. Sus resultados fueron determinantes para la planeación de programas de la Fundación. En noviembre se ejecutan los primeros 5 auxilios de mejora de vivienda en Bogotá.

Colombia realizó con éxito la primera cirugía de corazón

artificial de Latinoamérica.

Tadalafilo, bucoxol Triple Acción y Sulamp Duo Suspención.

Estados Unidos da luz verde al primer fármaco

biosimilar.

13


Nuestra Historia

Apertura en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra.

Se realizaron distintos proyectos durante el año que contibuyen al mejoramiento de nuestros procesos productivos, la gestión de materiales y optimización de niveles de inventario, sistema de calidad farmacéutico, adecuación de nuevas áreas productivas y medioambiente.

• Proyecto Davinci • Proyecto Pulsar • Proyecto Tytán • Mejoras Planta Pharmetique • Proyecto PISA Se cumplieron satisfactoriamente

la totalidad de auditorías de clientes (Boehringer Ingelheim,

Glaxosmithkline (GSK), Pfizer, Aspen), la auditoría INVIMA a La Santé, y las auditorías de ISO9001 (2), ISO14001 y BASC al grupo farmacéutico.

2016

En el mes de mayo realizamos el lanzamiento de Pharmetique Labs en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Contamos con la presencia de la Junta Directiva, nuestros colaboradores e invitados especiales, quienes son parte fundamental de este nuevo reto que nos llevará a ser uno de los laboratorios más grandes y dinámicos de Latinoamérica.

2017

Galeno realizó el lanzamiento de dos nuevos productos anti-infecciosos al mercado: Sulamp Duo y Rifaxigal. Adquirimos la representación y los derechos de comercialización del producto “ETANAR® (etanercept)”, un medicamento biotecnológico para la artritis reumatoide. Durante el año se realizaron 94 lanzamientos de productos nuevos.

Participamos en eventos en la casa de nariño como única empresa del sector Farmacéutico en colaborar en la campaña de los soldados heridos en combate y en la condecoración otorgada por la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes de la República de Colombia a la Asociación de Industrias Farmacéuticas Colombianas ASINFAR, en la cual

Laboratorios La Santé tiene un rol activo.

14

Laboratorios La Santé, un legado para Pharmetique Labs

Nuestro paso hacia el nombre Pharmetique es muy importante porque agrupa los diferentes negocios, entre ellos La Santé que seguirá siendo un negocio “de genéricos“, de muy largo plazo. Este nombre está en nuestro corazón porque con el iniciamos el negocio farmacéutico y continuará en el tiempo como medicamentos La Santé, es decir, siempre estará presente. No es fácil desprenderse del nombre de la empresa La Santé pero nos iremos acostumbrando con el tiempo. Siente uno una nostalgia, pero hay que evolucionar”. Julio Vélez Miembro Junta Directiva


Cifras en millones COP

430.884

2017 Apertura La Santé Bolivia 2016

421.101

2015 Adquisición Pharmetique 2014

155.569

2010

Apertura de Farmandina Guatemala Inicia operación Centro América - 2010 Apertura La Santé Ecuador - 2006

76.865

2005

35.065

2000

Inicio de operaciones MMF y Farmandina Ecuador 1999 - 2000

1995

9.821

1989

Inicio de operaciones La Santé 0

Histórico

de ventas 100.000

200.000

300.000

400.000 15


1

Gira

CondecPurinsotura

2017

2

Si tienes hijos entre 5 y 15 años la Fundación Carlos Vallecilla Borrero te invita a participar en el concurso de pintura mostrándonos en compañía de tus hijos cómo vives nuestra marca Pharmetique Labs con tu familia. Recuerda que debes realizar tu dibujo en un octavo de cartulina, con dibujos grandes que ocupen todo el espacio.

r: a z i l i t u s e d Pue Colores Crayolas Carboncillo Marcadores Tempera Entre otras

Al reverso del dibujo registra los siguientes datos: Nombre de tu hijo/s Edad Nombre del colaborador de la compañía Foto 3*4

Entrega tu dibujo en la oficina de la Fundación Calle 17ª # 32-34 Fecha límite 20 de octubre del 2017

3

Lee

Cierra


3

Diviértete y gana

1

Gira

Sigue estos pasos:

1

Descarga la App de lectura de códigos QR en Play Store y App Store.

2

Escanea este código.

2

Cierra

Después de escanear el código te saldrán 5 preguntas sobre temas de la revista.

4

Las preguntas las puedes responder en un papel.

Lee

Tómale una foto a las respuestas y envíala al correo:

5

3

comunicacioneslasante@lasante.com.co

6

Las personas que tengan todas las respuestas correctas participarán en un sorteo.

Válido hasta el viernes 20 de octubre.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.