Revista Enlace edición No. 4

Page 1

Más Vida Mejor Vida Octubre 2020

Edición 4

¡Héroes PHARMETIQUE,

EN LA DISTANCIA MÁS UNIDOS QUE NUNCA!


100 quieren el bienestar El

de

% de nuestros

colaboradores

los colombianos

Por eso en La Santé, desde hace más de 30 años, les ofrecemos medicamentos respaldados con estudios de Bioequivalencia que garantizan calidad, eficacia y seguridad.

Medicamentos

Salud y vida

para más personas


4

CENTROAMÉRICA

“LOGRAMOS HACER GRANDES COSAS EN CENTROAMÉRICA”

LE TOUR EVENTO DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS 2020

TOUR PHARMETIQUE ¿CÓMO VA NUESTRO TOUR PHARMETIQUE?

PREMIOS EXCELENCIA MUCHO TALENTO PHARMETIQUE

ACCIONES COVID - 19

DURANTE EL COVID-19, PRIMERO LA SALUD DE LOS COLABORADORES

GRANDES APRENDIZAJES GRANDES APRENDIZAJES QUE NOS HA DEJADO EL COVID-19

16

GESTIÓN HUMANA CONTIGO

FUNDACIÓN-FECARVAL CIFRAS Y BENEFICIOS

VENEZUELA

CONECTADOS PARA UN MISMO PROPÓSITO

¡GRACIAS, HEROES PHARMETIQUE!

GESTIÓN HUMANA

INTERNACIONAL

EDITORIAL AGRADECIMIENTOS

MITOS Y VERDADES SOBRE LA INNOVACIÓN

LA COMUNICACIÓN, FORTALECE NUESTRA ORGANIZACIÓN

5 8

ECUADOR - BOLIVIA UN CAMINO QUE SE HACE CADA VEZ MÁS GRANDE CON LOS AÑOS

22 24

CONTENIDO

14

INNOVACIÓN

26

18 20

27

CONECTADOS ¡MÁS CONECTADOS QUE NUNCA!

9

SERVICIO INTERNO

28

HISTORIAS QUE NOS INSPIRAN

HOMENAJE

29

FECHAS ESPECIALES

30

NUESTRO SERVICIO CAFÉ

11 12 14

RECORDANDO MOMENTOS ESPECIALES

RECONOCIMIENTOS

EL RECONOCIMIENTO EN NUESTRAS MANOS

34 3


REVISTA

Enlace 2019-2020 NUESTROS VALORES

EDITORIAL

Ética e integridad Somos coherentes entre lo que pensamos, sentimos y hacemos, basados en principios de honestidad y transparencia. Pasión Trabajamos con entusiasmo y espíritu positivo, comprometiéndonos con los retos y dando lo mejor de nosotros para asegurar nuestro éxito y el de la Organización. Respeto Escuchamos, entendemos y valoramos al otro, buscando armonía en las relaciones interpersonales. Calidad Hacemos las cosas bien desde la primera vez.

CONECTADOS PARA UN MISMO PROPÓSITO

B

ienvenidos a esta nueva edición de la revista Enlace. Esta es una gran oportunidad para expresar todo mi agradecimiento y orgullo a cada uno de los Héroes Pharmetique, quienes trabajan tanto desde sus casas como presencialmente. Gracias por el gran trabajo que han realizado durante este tiempo de crisis mundial. Este año nos ha traído varios retos pero que sin duda alguna nos han fortalecido como compañía tanto a nivel nacional como internacional. Estos retos que hemos vivido nos han demostrado nuevamente que en Pharmetique Labs contamos con el mejor talento humano, pues el compromiso de cada uno de ustedes ha sido pieza clave para seguir cumpliendo con nuestra obligación con la salud de la humanidad. La pandemia nos obligó a adaptarnos rápidamente y a crear estrategias que nos permitieran salir adelante de esta situación. Por esta razón,

4

estamos trabajando en 4 pilares estratégicos:

1. Cuidar la salud de todos los colaboradores. 2. Garantizar el suministro de producto a todos

los pacientes.

3. Asegurar el flujo de caja. 4. Generar alianzas colaborativas. Estos pilares estratégicos nos han permitido convertir los problemas en oportunidades logrando encontrar nuevas formas de hacer las cosas. Algunas de las cifras durante este proceso han sido:

1. El 95% de nuestros colaboradores ha estado trabajando de forma constante. LUIS ALFONSO DÍAZ PRESIDENTE PHARMETIQUE LABS

2. Actualmente hay 658 colaboradores trabajando presencialmente, 167 lo hacen desde sus casas y 178 en modalidad mixta. 3. El cumplimiento en ventas es de 105%, creciendo el 11% con respecto al año anterior.

4. Con la vitamina C, nuestro cumplimiento está por encima del 200% y estamos produciendo más de 22 millones de tabletas al mes. Hasta el momento hemos hecho un gran gran trabajo, pero no podemos bajar la guardia, debemos seguir cuidándonos, dando lo mejor de cada uno de nosotros. ¡Nuevamente muchas gracias y cuento con todos ustedes para seguir generando Más Vida, Mejor Vida!


¡GRACIAS, PHARMETIQUE!

Manuel Camacho Probablemente este año ha sido uno de los más extraños en toda nuestra vida laboral. Sin embargo, con flexibilidad disciplina y creatividad hemos logrado enfrentarlo; manteniendo la rentabilidad y cumpliendo con todos los objetivos propuestos.

Tenemos todavía algunos retos y brechas por llenar, pero gracias a su disciplina, compromiso y esfuerzo, los resultados han sido sensacionales. Muchísimas gracias y, por favor, no desfallezcan para rematar el año tan bien como lo llevamos. ¡Juntos somos más!

Equipo Jurídico María Carolina Moisés

AGRADECIMIENTOS

Equipo Comercial

Equipo Operaciones Elvis Rojas Quiero agradecer profundamente la reacción que ha tenido el área de operaciones en el 2020. Durante estos momentos de COVID-19, el grupo ha demostrado una extraordinaria resiliencia que nos ha permitido superar las dificultades que hemos tenido y florecer nuestra creatividad. Hemos tenido muchos retos externos e internos y métodos nuevos de trabajo que hemos superado juntos como equipo y lo más importante, hemos aprendido todos los días. En estos momentos somos mejores que ayer, y seguimos avanzando para consolidarnos como un equipo de alto desempeño. Es un orgullo trabajar con ustedes.

Quiero agradecerles por su gran empeño y compromiso durante este tiempo. Su trabajo ha sido fundamental para acompañar y asesorar legalmente a todas las áreas de la compañía en diferentes espacios y proyectos. Estamos orgullosos de contar con ustedes en nuestra familia Pharmetique Labs. 5


REVISTA

Enlace 2019-2020

AGRADECIMIENTOS

Equipo Calidad Humberto Hernández Estimados, durante este año hemos vivido momentos atípicos debido a la pandemia del COVID-19 que nos ha obligado a cambiar rutinas de trabajo y adaptarnos a nuevas formas para hacer nuestra gestión. Esta es la oportunidad para hacer relevante el compromiso permanente, la adaptación a los cambios y el cumplimiento de objetivos, junto con el mantenimiento de un clima de equipo que nos ha permitido incrementar los resultados de Calidad en todos los frentes de servicio. Reducción de lead time por debajo de 10 días, implementación de SharePoint, cumplimiento de artes, disminución de CAPAS pendientes y el cumplimiento de auditorías han sido algunos de todos los hitos que nos hacen sentir orgullosos del equipo de Calidad. Felicitaciones y gracias.

Juntos nos enfrentamos a una situación sin precedentes. La pandemia mundial del Coronavirus está afectando a nuestras familias, negocios, comunidades, así como nuestra forma de vida. Nuestro enfoque ha sido la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y sus familias. Hoy doy GRACIAS, a todo el equipo de Gestión Humana, a la Fundación Carlos Vallecilla, Fondo de empleados y a todas las empresas de outsourcing permanentes como Atlas, Dialimentos y Brillo, por su apoyo y compromiso para mantener todos nuestros servicios y adaptarse a las diferentes necesidades, surgidas en la pandemia. Hemos superado el reto en atender de forma permanente a colaboradores y sus familias quienes de alguna forma se han visto afectados en su salud. Nos hemos mantenido informados, participando y compartiendo, a pesar de la distancia. Considero que el trabajo que hemos realizado desde Gestión Humana, ha permitido que todos nuestros colaboradores y sus familias, se hayan sentido acompañados y con los soportes requeridos para mantener la operación, estabilidad laboral y económica. Aún nos quedan muchos desafíos. Estoy segura los de que seguiremos afrontando unidos. 6

Gestión Humana Gladys Ucrós N.


Dirección Científica Luis Guillermo Jiménez

Nuestra compañía ha encontrado en ustedes unos colaboradores con una calidad humana y científica que ha hecho posible que el departamento de Farmacovigilancia se destaque como uno de los mejores del país. Gracias doctoras. Melissa y Valentina por ser quienes son y por asumir de una forma tan humana, ética y responsable esta labor tan difícil. Solo tengo palabras de agradecimiento pos su responsabilidad, entrega y compromiso y espero que sea así por muchos años.

Equipo Tecnología

AGRADECIMIENTOS

Como Director Científico me siento muy orgulloso de tener a mi cargo la Dirección de Farmacovigilancia y Seguridad del Paciente y sentir la tranquilidad de que las doctoras. Melissa Bernal y Valentina Jaramillo son quienes han estado al frente de tan importante labor.

Equipo Financiero Carlos Tafur Para mí es motivo de orgullo y satisfacción liderar y hacer parte de este gran Equipo Financiero. Gracias al aporte y responsabilidad de cada uno de ustedes, hemos logrado contribuir a los buenos resultados. Logramos cumplir con todas nuestras metas financieras, optimizando los recursos de capital de trabajo de la compañía. Con esto, hemos apoyado las estrategias que estableció la compañía para el logro de los resultados financieros. Gracias a todos porque, aún en la distancia, hemos contado incondicionalmente con su compromiso, superando los diferentes retos que nos ha traído este año. Cristhian López En esta oportunidad quiero agradecer al equipo de T.I con quienes iniciamos un proceso de ajuste este año en medio de muchos retos, debido a un cambio de estrategia y a la alta demanda de servicios tecnológicos impulsada por la pandemia. Reconozco y agradezco todos los esfuerzos de los equipos que hemos conformado para los procesos del área: Soporte y Servicios de T.I, Infraestructura y Seguridad, Aplicaciones y Servicios Analíticos. Todos han respondido a la altura de los retos con gran compromiso. Les extiendo el reconocimiento que han hecho las diferentes áreas de la compañía durante este año en diferentes escenarios. Nos quedan muchos retos y oportunidades para seguir avanzando en este camino de transformación digital. 7


REVISTA EVENTO DE OBJETIVOS

Enlace 2019-2020

Nuestra Meta Crucialmente Importante 2020 Incrementar el servicio al cliente del

83% al 100%

promedio en los productos estratégicos de Pharmetique Labs, para diciembre 2020.

Nuestros objetivos estratégicos Crecer Pharmetique Labs de manera sostenible y rentable.

E

n este espacio que se realizó el 11 de febrero, tuvimos la oportunidad de reunir a todos los líderes de nuestra organización con el fin de integrar la planeación estratégica con la meta crucialmente importante desde los diferentes procesos de nuestra compañía. De igual forma, cada área y cadena presentó su propia MCI junto con las acciones que nos permiten apalancar y cumplir con nuestros diferentes objetivos estratégicos.

8

Ofrecer soluciones integrales en salud que se ajusten a las nuevas tendencias y necesidades de los clientes y pacientes. Fortalecer el posicionamiento de la compañía alineado a nuestros atributos. Consolidar la gestión por procesos de cara al cliente promoviendo la efectividad y mejora continua. Desarrollar una cultura de alta productividad con sentido humano. Influir en los grupos de interés prioritario.


¿CÓMO VA NUESTRO

TOURPHARMETIQUE?

Estos han sido algunos de nuestros mayores logros como compañía.

Implementación de protocolos de bioseguridad.

Lanzamiento de la plataforma de E-learning Sabiduría

Lanzamiento y puesta en marcha de la Escuela de Liderazgo.

Se ha mantenido un excelente servicio de alimentación en todas las sedes.

Hemos mantenido comunicados e informados permanentemente a todos los colaboradores.

Ampliación del servicio de transporte interno

TOUR PHARMETIQUE

GESTIÓN HUMANA

ÁREAS DE SOPORTE Integración de la infraestructura y servicios con los países filiales (Guatemala y Ecuador). Modernización y consolidación de las plataformas de servidores.

TECNOLOGÍA

Fortalecimiento de los mecanismos de ciberseguridad. Ampliación del número de usuarios con acceso a Office 365 y la inclusión de las filiales. Solución para la aprobación digital de documentos usando SharePoint en el sistema de gestión. Mejoras y estabilización en el proceso de facturación electrónica (Recepción y simplificación en la emisión. Conformación del equipo de Key Users de SAP y su primer ciclo de capacitación. Implementación de la nueva herramienta de servicios analíticos para los negocios en Colombia. Implementación del proceso de soporte a las personas en trabajo remoto.

FINANZAS

Presentación de estados financieros ante junta, bancos y organismos de control. Excelente recaudo de impuestos de renta y devoluciones de IVA. Apoyo a negociaciones, licitaciones y simulaciones de costos. Nuevos escenarios presupuestales de acuerdo con el entorno económico actual. Control y seguimiento a los recaudos, garantizando el flujo de recursos para la operación. Efectivo pago a proveedores y manejo de recursos.

9


REVISTA

TOUR PHARMETIQUE AGRADECIMIENTOS

Enlace 2019-2020 CADENA COMERCIAL Crecimiento de más del 20% en Copidrogas y en los principales depósitos del país. Crecimiento de más de 40 pacientes en Inmunología con el producto Etanar. Logramos las ventas más altas de la historia en el negocio de Oncología. Crecimiento de la rentabilidad del negocio de Primary Care. Logramos subir el precio en institucional y con él, asegurar la rentabilidad de la línea. Estamos al 100% del presupuesto de rentabilidad. En Genéricos hemos llegado al 100% de las ventas y nos hemos adaptado a los cambios en la mezcla de productos que la pandemia ha exigido.

CADENA DE INNOVACIÓN Construimos y oficializamos el proceso completo de la cadena de innovación, basado en 5 etapas: Desarrollo de Ideas, Validación, Priorización, Ejecución y Lanzamiento. Oficializamos el Comité Operativo de Innovación, en el cual participan 10 áreas multidisciplinarias de Pharmetique y realizamos el seguimiento mensual a todas las actividades relacionadas con productos nuevos de la compañía. Durante el 2019, ingresaron a la cadena de innovación 125 ideas de producto, 96 fueron validadas, y 41 fueron seleccionadas como prioritarias para la compañía. Estas 41 constituyen el pipeline actual de Pharmetique: 25 corresponden a la unidad de negocio de Specialty Care, 9 a la unidad de negocio Primary Care / Institucional; y 7 a la unidad de negocios de Genéricos. De las 41 moléculas que hoy en día tenemos en el pipeline de la compañía, 34 moléculas corresponden a contratos de licenciamiento o distribución con proveedores del exterior y 7 moléculas están siendo desarrolladas actualmente por nuestro equipo de I+D. Desde finales de 2019 al día de hoy, la cadena de innovación ha logrado radicar 22 Dossiers ante el INVIMA en Colombia. Adicional a esto, ha radicado 5 Dossiers ante el ARSCA en Ecuador, y 8 Dossiers ante el ente regulatorio en Venezuela. Durante el mes de julio de 2020 se realizaron los primeros workshops de innovación vía virtual, en los cuales participaron más de 60 personas de la compañía.

10

CADENA DE SUMINISTRO TOUR 2019 Implementación Proyecto Lean Quality Operations (LQO): Ahorro del 6% en gastos del presupuesto de Calidad. Consolidación del sistema de Data Integrity como parte del sistema de calidad de Pharmetique Labs. Cumplimiento del Quality Oversight 88%, como calificación del Sistema de Gestión de calidad de Pharmetique Labs. Cumplimiento programa de auditorías externas al 100% (13 auditorías con concepto favorable). Recertificación BPM y certificación por primera vez en BPL de la Planta La Santé. Recertificación BPM para el CEDI. TOUR 2020 Reducción y sostenibilidad del Lead Time del Ciclo Proceso de Calidad a menos de 10 días. Simplificación y automatización de flujo de procesos para documentación técnica mediante la implementación de Microsoft Share Point con la salida en vivo de listas de materiales e instrucciones de fabricación y empaque. Incremento en el Quality Oversight de la compañía a más del 90% Cumplimiento programa de auditorías externas: 100% (6 auditorías con concepto favorable). Recertificación en BPM y BPL otorgada por el INVIMA a nuestra Planta Pharmetique. Cumplimiento por encima del 200%, produciendo más de 22 millones de tabletas. Ciclo de tiempo para el producto estratégico terminado menor a 36 días.


Durante este año se realizó la tercera versión de este programa, con la participación de 6 magníficos proyectos finalistas: • ALICE: diseño e implementación de sistema de soplado de frascos. • OMEGA: optimización del proceso de insertos para Centroamérica. • SHITSUKE: reducción de tiempo en cierre de órdenes de mantenimiento. • LQO: Lean Quality Operation. • APOLO I: reducción tiempo de Set Up línea líquido 1. • FENIX: Línea CAM2-PMM. El proyecto ganador de este año fue APOLO I, equipo conformado por María Elcy Bastidas, Carolina García, Numael Cárdenas, Alejandro Pérez, Sebastián Guarín, Pedro Toro, Daniel Hernández y Juan Manuel Aponte.

EL EQUIPO

APOLO I RESPONDE ¿Qué es lo mejor de participar en los Premios Excelencia? Lo mejor de participar en Premios Excelencia es la gran oportunidad de mostrar el resultado de varios meses de trabajo de nuestro equipo y poder demostrar que cualquier idea es valiosa, por pequeña que parezca puede generar un gran impacto. ¿Cuáles han sido los principales resultados del proyecto? El principal resultado es la reducción de 42% en el tiempo de Set-up de la línea líquidos 1-Planta PHQ, lo que se traduce en un costo de oportunidad de 492.000 USD/año. Queremos resaltar los beneficios

de replicabilidad que tiene el proyecto dentro de nuestra compañía y el cambio de paradigma generado en las personas, esto permite tener muchos más proyectos en un futuro.

PREMIOS PREMIOSEXCELENCIA EXCELENCIA

P

remios Excelencia nace de la iniciativa de exaltar la labor de quienes día a día aportan al engrandecimiento de nuestra compañía, a través de ideas, proyectos o actividades de mejora continua. Tiene como objetivo promover la innovación, impulsar el desarrollo de ideas o iniciativas, generar una cultura de mejoramiento continuo y reconocer a las personas y su esfuerzo.

Ahora, Premios Excelencia está abierto para todas las cadenas y áreas de soporte, por esto invitamos a todos los colaboradores a participar y a hacer parte de este programa que seguramente nos seguirá llenando de motivación y orgullo, permitiéndonos crecer como compañía.

Escanea este código QR y descubre cómo participar en nuestra siguiente edición de Premios Excelencia.

11


REVISTA

ACCIONES COVID-19 CONENIDO

Enlace 2019-2020

¡DURANTE EL COVID-19,

3

PRIMERO LA SALUD DE LOS COLABORADORES!

TRABAJO EN CASA PARA EVITAR AGLOMERACIONES.

Estas son nuestras estrategias frente a la contención del COVID-19.

2 1

ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS: Dotación y uso obligatorio de tapabocas en todos los espacios de la compañía.

Constante desinfección de las áreas. Distanciamiento físico obligatorio de 2 metros. Desinfección de calzado al ingreso a las sedes. Proceso de aspersión y desinfección de los vehículos de las rutas tanto al comienzo como al final de los recorridos. Cambio en la adecuación de los espacios de casinos y zonas comunes. Medición de temperatura corporal al ingreso de nuestras sedes y al abordar las rutas.

12

AMPLIACIÓN DE SERVICIOS A LOS COLABORADORES: Ampliación del servicio de rutas con una flota de 15

vehículos, realizando 78 recorridos

diarios para disminuir al máximo el posible uso de transporte público. Obsequio de solución desinfectante para todos los colaboradores.

Ampliación del servicio de enfermería en todas nuestras sedes.


Enlaces con nuestra Presidencia para hablar sobre la estrategia de la compañía, resolver dudas, recibir sugerencias y comentarios de todos los colaboradores.

5

CAPACITACIONES: Capacitación en protocolo de bioseguridad para aquellos colaboradores que se encuentran trabajando desde nuestras sedes.

Conversatorios sobre mitos y verdades del Coronavirus por parte de la Dirección Científica de la compañía.

Capacitaciones en el manejo de Microsoft Teams.

ACCIONES COVID-19

4

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN PARA INFORMACIÓN, PREVENCIÓN Y BIENESTAR, DIRIGIDAS TANTO PARA LOS COLABORADORES QUE ASISTEN A LA SEDES COMO A LOS QUE REALIZAN TRABAJO EN CASA:

Boletines informativos semanales. Videos por parte de la Dirección Científica resolviendo dudas sobre el COVID-19

Curso virtual para todos los colaboradores sobre Gestión del Cambio Organizacional.

8 6 CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROTOCOLOS HACIA CONTRATISTAS.

7

ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL A LAS FAMILIAS Y COLABORADORES A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN CARLOS VALLECILLA: Espacios virtuales de apoyo psicosocial. Conversatorios sobre salud mental y balance vida/trabajo. Sábados de cuentos para los niños. Charlas de economía familiar.

Clases de rumba, yoga y pilates.

ACCIONES DEL FONDO DE EMPLEADOS: Desembolso y estudio de créditos en 24 horas. Envió de pastel de cumpleaños al domicilio. Giro de $100.000 en efectivo por el día de la Madre y del Padre, a todos los asociados afiliados al Fondo. Alivios financieros. Ventas virtuales con los diferentes proveedores, con domicilio en casa sin recargo.

13


GRANDES APRENDIZAJES

REVISTA

Enlace 2019-2020

GRANDES APRENDIZAJES

QUE NOS HA DEJADO EL COVID-19 Sabemos que esta etapa dio un giro muy grande a nuestras vidas, nos hizo replantear nuestra forma de vivir, rutinas, hábitos y hobbies. A pesar de que son momentos complicados, hemos tenido la capacidad y fortaleza de innovar y seguir adelante. Desde mi experiencia, esta etapa me ha dejado muchos aprendizajes valiosos para mi vida profesional y personal. En lo profesional generó en mí una reestructuración en la organización de las tareas diarias y de los ob-

Una de las mejores lecciones que me ha dejado esta pandemia ha sido el saber reinventarme de la mejor manera, poniendo a prueba mi capacidad y dedicación, conociendo nuevas formas de saludar, hablar y hasta de vestir. A diario me empeño en continuar mis labores de la mejor manera, dando gracias a Dios por permitir que mi empleo no se viese afectado como el de muchos ciudadanos, aplicando siempre todos los protocolos de seguridad adquiridos en el laboratorio durante el in14

ALEJANDRA DUARTE ANALISTA III CONTABILIDAD

jetivos a corto y mediano plazo; optimizando el tiempo al máximo, logrando un enfoque de compromiso y responsabilidad frente a mi labor. Por otro lado, en lo personal, ha sido valioso este tiempo, ya que he podido reflexionar acerca de mis metas personales, la forma de vivir el día a día, generando hábitos positivos como la lectura y el ejercicio, disfrutando de las experiencias y agradeciendo por todo lo que tengo y por las personas que me acompañan.

MARÍA CAMILA MORENO AUXILIAR ADMINISTRATIVA ALMACÉN CEDI JUAN PÁEZ OPERARIO PLANTA 2 MMF

He aprendido diversos métodos tecnológicos para poder contactar a mis seres queridos, logrando así ganar la batalla en esta difícil circunstancia tan inesperada para el mundo.

A pesar de la gran incertidumbre que este virus generó y que para nosotros ha sido uno de los desafíos más grandes que hemos enfrentado. Esto no nos ha distraído de nuestros objetivos en el ámbito personal y empresarial y nos ha ofrecido la oportunidad de demostrarnos a cada uno de nosotros la importancia de nuestra labor.

No olvidaremos nunca lo vivido, pero síºv recordaremos día a día que nuestra seguridad, protección y buenos hábitos nos llevaran a tener un mundo mejor.

Entendimos y proyectamos que hemos entrando en una colaboración abierta en donde no existen límites, solamente transformación y crecimiento.

greso y estadía para permanecer protegido.


¡Todo ha sido un gran aprendizaje y crecimiento constante!

MARCELA VALENCIA PROMOTORA DE CADENA

Pensé más bien en lo mucho que podía ganar si hacía con entusiasmo mi labor y he decidido centrar mis esfuerzos en ayudar al equipo trasmitiendo mi alegría a los clientes y logrando en ellos él mejor acercamiento, porque algunos de ellos quizás esté pasando por situaciones difíciles al tener un familiar enfermo. Todo esto me ayudó a cambiar y a realizar mi trabajo con empatía y muchas ganas.

ÓSCAR IVÁN GARZÓN INSPECTOR III - CONTROL DE CALIDAD

A pesar de los grandes retos que hemos tenido que afrontar durante estos meses, esta crisis me ha dejado grandes aprendizajes tanto laborales como personales que quiero compartir con todos, pero lo primero es que pude darme cuenta que en la empresa todos somos igual de importantes y valoran nuestro trabajo independientemente del cargo, lo que me llena de orgullo de pertenecer a Pharmetique Labs. Por esta razón, agradezco cada día que en esta crisis pudimos conservar nuestros trabajos, pues la compañía estuvo siempre pendiente de nuestro bienestar. También aprendí: • La importancia del trabajo en equipo, la confianza y la comunicación entre todos para lograr grandes resultados. • A ser creativos en nuestras labores y estar abiertos a nuevos cambios. • Tener planeación estratégica, mantener una rutina, pero también un balance. • Valorar la importancia de mi familia, finalmente son todo lo que tenemos y quienes siem-

VALENTINA JARAMILLO PLATA MÉDICODIRECCIÓN CIENTÍFICA

pre van a acompañarnos en todo momento. • Gratitud: agradecer por los días buenos y malos, por lo afortunada que soy, valorar las cosas que daba por hechas y a las demás personas que tengo cerca. • A regresar a lo básico y disfrutarlo: un almuerzo en familia, una tarde en casa, un café con esa persona que tanto queremos. • A ser empática, no juzgar las decisiones de los demás y no culpar a nadie, cada uno ha tomado esta situación de forma diferente. • Reconocer lo vulnerables que somos y cómo nuestras acciones y cuidados terminan afectándonos a todos.

GRANDES APRENDIZAJES

A pesar de que en esta época mi familia se ha visto afectada por varios motivos, no me he dedicado a quejarme, deprimirme o angustiarme, sino por el contrario he estado muy agradecida por mi empleo y por poder disfrutar tantas horas como no me había imaginado en compañía de mi hija y mi esposo.

Este tiempo de pandemia ha traído para mí un cambio emocional, ya que vivimos algunas restricciones de las cuales no estábamos acostumbrado. He aprendido a valorar mi trabajo, aprovechar el tiempo capacitándome y perfeccionando mi vida profesional. En estos momentos tan cruciales he aprendido a valorar el tiempo, reflexionar en que hay que vivir, conocer, aprender nuevas cosas y culturas y lo más importante he aprendido que tenemos que cuidar de nuestra salud y la de los demás, independiente de las situaciones.

15


REVISTA

CENTROAMÉRICA

Enlace 2019-2020

“LOGRAREMOS HACER GRANDES COSAS EN CENTROAMÉRICA” Hablamos con Antonio José Padilla nuevo Gerente General de Centroamérica y esto fue lo que nos dijo:

¿Cuál es la proyección de Centroamérica para el 2021?

P

royectamos para Cen- ANTONIO JOSÉ troamérica un creci- PADILLA miento en ventas netas GERENTE de doble dígito para el GENERAL DE 2021. Seguiremos de- CENTROAMÉsarrollando varios pro- RICA yectos que vienen en camino, que traerán como resultado la ampliación de nuestro portafolio registrando un crecimiento orgánico para la Compañía. Desarrollaremos nuevos planes de comunicación que amplíen el alcance de nuestra marca corporativa, posicionando y consolidando algunos productos de venta libre como líderes indiscutibles en la región. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la compañía desde tu llegada a este nuevo cargo? Esta es la segunda vez que voy a trabajar para la compañía, la primera vez fue en 2008 hasta 2011, ocupando las posiciones de Gerente de Nuevos Negocios en Colombia y luego como Gerente de Mercadeo para Centro América y Caribe. Regresar a la Compañía luego de casi 10 años por fuera, me ha permitido hacer comparaciones del antes y el ahora. Hace 10 años hablábamos de planes de largo alcance que hoy ya son una realidad.

16

Ver el desarrollo de la compañía y su crecimiento vertiginoso, el enfoque estratégico y dinámico que se le ha imprimido, la calidez de sus colaboradores que siempre están prestos a ayudar y colaborar, el sentido y la importancia del trabajo en equipo se vive día a día, tal vez esos por ahora, han sido factores determinantes para sentirme muy a gusto llegando a la Compañía y sentirme muy motivado para enfrentar este nuevo reto. ¿Qué mensaje le darías a los colaboradoresde Centroamérica? Llego con gran expectativa, a aportar toda mi experticia para alcanzar los objetivos trazados, ser ese facilitador de logros para mi equipo, eso me llena de mucha motivación para asumir esta posición, y estoy seguro que lograremos hacer grandes cosas en Centroamérica, si bien hemos logrado mucho, siempre habrá algo nuevo por hacer para seguir construyendo esta compañía en la región. Por último, quisiera reconocer que nada de esto sería posible sin la colaboración de mi Equipo, al cual quiero felicitar por los resultados acumulados hasta ahora, en época de pandemia han sabido sortear exitosamente todos los obstáculos, y seguramente para 2021 lo seguirán haciendo porque es un equipo ganador.

REGRESAR A LA COMPAÑÍA LUEGO DE CASI 10 AÑOS POR FUERA, ME HA PERMITIDO HACER COMPARACIONES DEL ANTES Y EL AHORA. HACE 10 AÑOS HABLÁBAMOS DE PLANES DE LARGO ALCANCE QUE HOY YA SON UNA REALIDAD.


OPINIÓN

ÉLDER ALEXANDER LÓPEZ GUATEMALA

En mi criterio, esta pandemia nos ha enseñado mucho, a valorar la vida, la familia y el trabajo, ya que gracias a la empresa donde pertenezco puedo llevar el sustento a mi hogar y eso es muy importante. Podemos darnos cuenta que muchas veces descuidamos a la familia, pero esta nueva situación nos ha ayudado a mantenernos más unidos y fortalecidos que nunca.

GUATEMALA

EL SALVADOR

COSTA RICA

REPÚBLICA DOMINICANA

NICARAGUA

CENTROAMÉRICA

MOMENTOS ESPECIALES CENTROAMÉRICA

KARELYS BERNAL PANAMÁ

Considero que el aprendizaje mas valioso que pude obtener de esta pandemia es el poco valor que le dábamos a las bendiciones que tenemos en nuestra vida. El simple hecho de despertar, tener salud, comida en nuestras casas y familias es una bendición. En el tipo de vida tan acelerada que tenemos no nos percatamos de que somos sumamente afortunados al tener estas posibilidades en nuestro diario vivir. Esta pandemia me enseñó a valorar todo lo que tengo familia ,amigos, salud y especialmente trabajo.

PANAMÁ

17


REVISTA

VENEZUELA

Enlace 2019-2020

¿Cómo es el panorama hoy del mercado farmacéutico en Venezuela?

E

l mercado f a r m a cé u tico venezolano durante este 2020 ha tenido un comportamiento positivo respecto al año anterior, según datos de IMS al YTD agosto 2020, el mercado total en unidades presenta un crecimiento del 33%, en donde, sobre este crecimiento total, el mercado de productos genéricos crece en un 58%, mercado de similares en un 31% y los productos de marca en un 19%. Dentro de todo este panorama de crecimiento, Pharmetique Venezuela ocupa la posición número uno en unidades, contamos con una participación del 11% del mercado total, nuestra unidad de negocio La Santé ocupa la posición número uno en unidades y valores, posee un market share del 31,5% del mercado genérico; es decir, uno de cada tres medicamentos genéricos que se consumen en Venezuela son nuestros Genéricos La Santé. Así las cosas, en lo que va de año, hemos incrementado las ventas en uni-

18

LA COMUNICACIÓN FORTALECE NUESTRA ORGANIZACIÓN

JULIE BARRUETA PRESIDENTE PHARMETIQUE VENEZUELA

PARA LA ORGANIZACIÓN PHARMETIQUE VENEZUELA HA SIDO MUY IMPORTANTE TODO EL APOYO RECIBIDO POR LA JUNTA DIRECTIVA Y POR NUESTROS COMPAÑEROS DE PHARMETIQUE COLOMBIA. NOS MANTENEMOS EN PERMANENTE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN Y, ESO NOS HA PERMITIDO FORTALECERNOS COMO ORGANIZACIÓN. dades en un 13% respecto al año anterior, producto de las reactivaciones y lanzamientos de nuevas referencias (32 SKU), medicamentos fabricados en nuestras plantas ubicadas en Venezuela y Colombia. En septiembre realizamos el lanzamiento virtual de nuestra Línea de Productos Oncológicos, en la cual estamos incursionando para dar respuesta al paciente que padece de enfermedades oncológicas y que se encuentren en el país. ¿Cuáles han sido los retos más grandes durante la pandemia y cómo los hemos superado? Operar en Venezuela durante los últimos 7 años ha sido un verdadero reto, con un entorno político, económico y social bastante particular y complejo; el 15 de marzo se suma a toda esta situación el llamado a cuarentena producto de la pandemia, lo que trajo

como consecuencia que todas las organizaciones en el mundo aprendiésemos a funcionar de manera remota y, en caso de ser presencial, apegados en todo momento a los protocolos de bioseguridad. En el mes de junio nos vimos en la necesidad, dada la situación del personal de planta, de trabajar a un solo turno y reducir nuestra producción en un 50%. Sin embargo, todas estas adversidades las hemos superado como organización, siendo flexibles, resilientes, con permanente comunicación, trabajando en equipo, acompañando a cada uno de nuestros colaboradores y a cada uno de nuestros clientes. Para la organización Pharmetique Venezuela ha sido muy importante todo el apoyo recibido por la Junta Directiva y nuestros compañeros de Pharmetique Colombia, nos mantenemos en permanente comunicación e interacción y eso nos ha permitido fortalecernos como organización. En nombre de todos los que trabajamos en Pharmetique Venezuela gracias por producir medicamentos para los venezolanos.


MOMENTOS ESPECIALES VENEZUELA

OPINIÓN

¿Cómo está conformado nuestro negocio en Venezuela? Pharmetique Venezuela está conformada por 250 colaboradores, entre personal administrativo, operativo y ventas. Contamos con una planta de producción ubicada en la ciudad de Caracas, donde podemos producir sólidos, líquidos y cremas y nuestro Centro de Distribución está ubicado en el centro del país en Guacara – Estado Carabobo.

Trabajar en la modalidad home office ha sido una prueba constante de concentración y planificación, el reto ha sido manejar de forma efectiva el tiempo y los distractores que se asoman en una ambiente improvisado para la ejecución de las rutinas laborales. A pesar de las distancias físicas, mantengo en todo momento el contacto con el equipo humano, la comunicación ha sido constante y fluida en pro del alcance de los objetivos, por lo que siento que seguimos trabajando en equipo. Realmente ha sido una verdadera experiencia que ha permitido desarrollar en mí la flexibilidad y la adaptación a situaciones inesperadas.

VENEZUELA

LOLY ROMÁN COORDINADORA DE PRODUCTIVIDAD

Además, contamos con cinco líneas de negocio: • Genéricos La Santé. • Otc Consumer Health • Primary Care • Specialty Care • Fabricación a Terceros (CMO) 19


REVISTA

ECUADOR Y BOLIVIA

Enlace 2019-2020

UN CAMINO QUE SE HACE CADA VEZ MÁS GRANDE CON LOS AÑOS ¿Cuáles han sido los logros más importantes en los últimos dos años?

E

l logro más importante en los últimos dos años ha sido la consolidación del equipo comercial, el integrar los equipos de PC y Genéricos ha sido un gran reto que ya hoy rinde sus frutos.

ES Y SEGUIRÁ SIENDO, MIENTRAS DURE LA PANDEMIA, UNA GRAN RESPONSABILIDAD DE NOSOTROS COMO ADMINISTRADORES MANTENER TODO NUESTRO CAPITAL HUMANO EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA QUE PUEDAN EJERCER SUS TRABAJOS DE LA MANERA MÁS SEGURA.

El lograr interiorizar en todo el equipo comercial/mercadeo y administrativo que el trabajo en equipo es un pilar fundamental para alcanzar las metas propuestas y llegar a ellas con gran éxito tanto en Ecuador como en Bolivia ha sido una de las grandes satisfacciones que hemos recibido estos dos años. Desde el punto de vista comercial hemos logrado entrar al top 10 de ventas de toda la industria farmacéutica en Ecuador y en Bolivia y ya estamos en el top 5 de ventas de los laboratorios genéricos participantes. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajo durante la pandemia? Ha sido para todos un gran reto, el área comercial en un comienzo ­al no atender personalmente a sus clientes tuvo un gran impacto, pero en la medida en que las normas de bioseguridad fueron implementándose para poder regresar en parte a la calle, les ha dado gran alegría y esperanza, era todo un mar de incertidumbre y claro los grandes temores que todos logramos vivir. Hoy ya es parte de nuestras vidas y el trabajar bajo una gran responsabilidad le ha dado un nuevo matiz al trabajo en campo. Nuestras áreas administrativas regresaron en el mes de mayo a sus lugares de trabajo, todos bajo un estricto protocolo de seguridad, ello incluyó cambio de horarios laborales, medidas a veces estrictas, pero todo por el cuidado y la responsabilidad que nos permite tener a todo nuestro personal sano. Es y seguirá siendo, mientras dure la pandemia, una gran responsabilidad de nosotros como administradores mantener todo nuestro capital humano en las mejores condicio-

20

nes para que puedan ejercer sus trabajos de la manera más segura, por el bien de todos sus compañeros y sus familias y al mismo tiempo mantener nuestra compañía avante y exitosa como hasta ahora lo hemos logrado. ¿Cuáles son los productos más vendidos en Ecuador y Bolivia?

PEDRO PABLO TORRES GERENTE GENERAL ECUADOR Y BOLIVIA

Cada país tiene sus productos estrella de acuerdo con el mercado en el cual participa. Para Ecuador el producto más importante es el Losartan, seguido de la Azitromicina, Vitamina C, Omeprazol y Amoxicilinas, gran parte de ellos tiene que ver con productos para el tratamiento del COVID-19, pero hemos logrado llevar el liderazgo en todos estos productos de tal manera que nuestros clientes puedan tener producto disponible para la venta. Ha existido un gran nivel de sobreventa en gran parte de ellos pero nuestras áreas de producción, calidad y logística han hecho todo su esfuerzo por mantener los niveles de inventario acordes y de acuerdo con las capacidades de planta, todo este gran trabajo en equipo ha hecho que este 2020 sea una año muy exitoso para nuestra operación. Por el lado de Bolivia, el principal producto es la Zopiclona, producto muy demandado y que pese a los inconvenientes logísticos (ya que el transporte hacia este mercado es bastante complejo) hemos logrado mantener abastecidos a nuestros clientes. Luego están también los Losartan, Azitromicina, Vitamina C, Amoxicilina. En general, los productos que tenemos hoy en el mercado están siendo muy exitosos y esperamos seguir por este camino durante los próximos años.


OPINIÓN

VÍCTOR HUGO BECERRA DOMÍNGUEZ VISITADOR A MÉDICOS MACHALA, ECUADOR

Frente a la situación que estamos viviendo, se destaca la necesidad de ser empáticos con los demás. Las condiciones de vida, económicas y de ánimo difieren en cada hogar. Ante una situación inesperada, que no podemos controlar, he aprendido a valorar aún más lo que tengo: salud, familia y trabajo.

ECUADOR

BOLIVIA

ECUADOR Y BOLIVIA

MOMENTOS ESPECIALES ECUADOR Y BOLIVIA

BYRON BLADIMIR ALVEAR ANDINO VISITADOR MÉDICO SANTO DOMINGO, ECUADOR

Estos momentos de pandemia nos dejan un sin número de enseñanzas para nuestra vida, es un momento donde conocimos más de nuestros gustos y aficiones, donde se aprendió a valorar la importancia del tiempo en familia, donde rescatamos la colaboración y la empatía, como unos factores de armonía, que nos ayudarán a sobrellevar las cosas y en donde la solidaridad cobró un papel importante. Tuvimos que aprender a trabajar diferente, nos obligamos a ser recursivos, a combinar las labores propias de la profesión, con las del hogar y la familia. En definitiva aprendimos a lo que yo llamaría “cambiar la fórmula”, lo que nos debería llevar a ser mejores profesionales, pero ante todo mejores seres humanos.

21


REVISTA

Enlace 2019-2020

INNOVACIÓN

¿Innovación se refiere solo a nuevos productos?

Existe una metodología de Larry Keeley (2013) experto en innovación llamada “los 10 tipos de innovación” donde el autor habla sobre cómo se puede construir innovación en otros nueve aspectos además de producto como lo son: El modelo de negocio La red de contactos La estructura organizacional

El servicio El canal La marca El relacionamiento con el cliente

Los procesos

Los sistemas o plataformás de venta

MITOS Y VERDADES SOBRE LA INNOVACIÓN

Y a su vez si se mezclan estas 10 se podrían logran otros tipos de innovación más disruptivos.

NATALIA NAVAS GERENTE JUNIOR PROCESOS COMERCIALES

¿Por qué la necesidad de innovar? Sin duda, innovación ha sido y será uno de los conceptos más empleados en cualquier industria que se encuentre en el entorno actual de los negocios. La mayoría de los directivos de las empresas comprenden que las compañías que no innovan se pueden quedar rezagadas y en corto tiempo pueden llegar a desaparecer. Innovar puede asegurar la permanencia del negocio. Expertos consultores en innovación identificaron que generalmente cuando una empresa inicia un proceso de innovación es por 5 razones principales (Morales, 2015): diferenciarse de la competencia, presión por crecer su negocio, necesidad de generar ideas más disruptivas, la necesidad de reinventar su modelo de negocio o gestionar la innovación como un proceso interno de la compañía. 22

¿Innovar es solo para expertos? La innovación no es solo para expertos, claro que no. Es un paradigma que tenemos porque estamos acostumbrados a pensar que la innovación es una inversión que solo se permiten las empresas con áreas muy especializadas en desarrollo de producto y presupuestos millonarios. Se cree que innovar es muy difícil, requiere de tiempo y es costoso en el momento de llevar a la práctica. En los últimos años, hemos visto cómo empresas en la industria han experimentado la innovación más allá del producto. Existen ámbitos como innovación en procesos, servicio, canales, modelos de negocio y relacionamiento con los clientes, por nombrar algunos.


ALGUNOS EJEMPLOS

Portales virtuales globales con información para el tratamiento de enfermedades especializadas donde ofrecen soluciones más allá del fármaco para que el paciente se trate mejor. Esto ayudado con la actividad física, el apoyo psicológico y una mejor nutrición. DiabeTIC, la Plataforma de Telemedicina de Sanofi, directamente desde el glucómetro sube los datos a la nube, y estos llegan al ordenador del profesional de la salud, que puede controlar a distancia el comportamiento de la diabetes de su paciente. Bayer tiene un portal global con información y atención en línea para pacientes de esclerosis múltiple y las personas que los cuidan. Esto hizo en su momento que Bayer fuera reconocido por su innovación en esta categoría. Y como estos hay varios ejemplos de diferentes alianzas para generar un diferencial en el cliente.

¿Qué técnicas de innovación conoces que son fácilmente implementables?

La innovación es una combinación entre creatividad y conocimiento, conocimiento nuevo o viejo. Por esto, antes de implementar técnicas de innovación o procesos de innovación, primero es indispensable implementar métodos de pensamiento creativo. Y de esos existen muchos. Técnicas como Design Thinking, los 7 sombreros del pensamiento, la muy famosa lluvia de ideas son algunas de las técnicas que las compañías, Abbvie, Sanofi y Bayer han implemen-

INNOVACIÓN

QUE EXISTEN HACE VARIOS AÑOS, SOBRE ESTOS TIPOS DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA.

tado en su cultura la metodología de Design Thinking con el objetivo de obtener nuevas ideas desde cualquier persona independente del proceso de la compañía, viviendo la experiencia con el paciente, médico o droguistas. “Abbvie utilizó por primera vez Design Thinking para comprender la experiencia del paciente... que va más allá de una píldora o inyección; se trata de tratar a la persona en su totalidad “... Estas interacciones impulsadas por la empatía generaron nuevas ideas, cómo la compañía podría proporcionar otros servicios a los pacientes o conectarlos con grupos de apoyo para personas con un diagnóstico similar”. Cuenta la gerente de asuntos regulatorios de Abbvie cuando le preguntaron sobre su experiencia con esta técnica en un artículo publicado el mes pasado. Las técnicas de pensamiento creativo son fáciles de implementar cuando creas grupos multiplicadores dentro de las compañías con este conocimiento, que ayuden a que los otros se puedan “salir de caja” o innovar dentro de ella. Lo cual también es otra posibilidad de innovación.

¿Por qué la innovación organizacional puede representar una ventaja competitiva?

La innovación definitivamente en una empresa es una ventaja com-

petitiva. Para las empresas es una herramienta que permite diferenciarse de la competencia, aumentar sus ventas, atraer a colaboradores exitosos, reducir costos, y mejorar sus procesos. Por donde lo queramos mirar es una ventaja para la compañía. Para las personas, la innovación es una forma de superarse, de desarrollar su potencial y mejorar la satisfacción. La vida no se convierte en una rutina, porque siempre existirán maneras de hacer las cosas de manera mejor y diferente. Colombia tiene en su gobierno la innovación como un factor clave en el desarrollo económico, en la generación de empleo y mejoramiento de la calidad de vida de la gente. Programas en los que hemos participado con Colciencias y el programa Mega I de Impulsa, son ejemplos de desarrollo de ventajas competitivas que queremos desarrollar como compañía.

23


REVISTA

Enlace 2019-2020

GESTIÓN HUMANA CONENIDO

GESTIÓN HUMANA

CONTIGO BECAS CARLOS VALLECILLA 2019

2020

SEMESTRE 1

SEMESTRE 2

SEMESTRE 1

SEMESTRE 2

PERSONAS

PERSONAS

PERSONAS

PERSONAS

$28.278.011 4 ESPECIALIZACIONES 16 PREGRADOS

$28.278.011 3 ESPECIALIZACIONES 22 PREGRADOS

$31.397.229 2 POSGRADOS 22 PREGRADOS

$28.278.011 3 POSGRADOS 22 PREGRADOS

25

20

INDUCCIÓN CORPORATIVA 2019 - 2020

24

265 166

DIRECTOS INDUCCIÓN TEMPORALES

REINDUCCIÓN 2019 MÓDULO FARMACOVIGILANCIA

757

445

PERSONAS

PERSONAS

PERSONAS PERSONAS

CONVOCATORIAS INTERNAS

2020

MÓDULO CORPORATIVO

25

MÓDULO CULTURA Y CAMBIO

757

PERSONAS

2019-2020

150

BENEFICIOS PARA

EL BIENESTAR DE

PROMOCIONES

NUESTROS COLABORADORES:

2019-2020

2019-2020

24

NÚMERO DE PROMOCIONES

NÚMERO CONVOCATORIAS

PERSONAS

PERSONAS

124

AUXILIO DE NACIMIENTO

AUXILIO POR INCAPACIDAD

AUXILIO ÓPTICO

BONO POR CUMPLEAÑOS

PRIMA DE ANTIGÜEDAD EXTRALEGAL

31

652

206

1.565

235

$3.291.700

$98.904.521

$42.008.300

$161.973.000

$48.772.485

150


RECORDANDO LO MEJOR DE NUESTRA ACTIVIDADES DE

BIENESTAR

GICA A ECOLÓ CAMINAT El 1 de septiembre, 600 personas entre colaboradores y familiares compartieron en compañía de sus mascotas un espacio de conexión con la naturaleza en Suesca “La cuna de la escalada” lleno de diversión, aprendizaje y compañerismo.

CICLOP ASEO

GANAR ER PARA

P

A PERD ROGRAM

GESTIÓN HUMANA

El 17 de marzo, 200 colaboradores apasionados por el ciclismo se sumaron a nuestro reto, superaron los obstáculos del terreno y llegaron triunfadores a la meta en el tercer ciclopaseo en Suesca.

En el transcurso del 2019 se realizó el programa “Perder para ganar” con el principal objetivo de incentivar a los colaboradores a la creación de hábitos de vida saludable a través de la actividad física y la alimentación balanceada; contamos con la asesoría y acompañamiento permanente de un grupo interdisciplinario (Médicos del Deporte, Nutricionistas, Fisioterapeutas y Profesionales en Actividad Física) que guiaron en todo momento a los colaboradores para la consecución de sus metas. Participaron de manera activa 96 colaboradores logrando modificaciones importantes en hábitos de vida y en la disminución considerable de peso y porcentaje de grasa.

Nuestra familia sigue creciendo Nombre colaborador Piamba Carvajal Alba Lida Farfán Velandia Laura Marcela Murcia Ríos Yurani Lozada Scarpeta Andersson Pérez Ochoa Daniel Yesid Jaime Cruz Víctor Alfredo Camargo Cristancho Jacqueline Garzón Lesmes Erika Julieth Vidual Restrepo Yojhaira Beatriz Alfonso Morales Sandra Lorena Espinosa Beltrán Juan Manuel

Mes nacimiento Febrero 2020 Marzo 2020 Abril 2020 Abril 2020 Abril 2020 Mayo 2020 Mayo 2020 Mayo 2020 Junio 2020 Junio 2020 Julio 2020

Nombre bebé José Alfredo Buitrago Piamba Juan José Laverde Farfán Isabella Lozada Murcia Isabella Lozada Murcia Paula Daniela Pérez Alban Mía Nicole Jaime Cardozo Gabriela Jaramillo Camargo Zoe Victoria Prieto Garzón Brenda Sofía Lambertinez Vidual Loren Samantha Medellín Alfonso Liam Espinosa

25


REVISTA

FUNDACIÓN-FECARVAL

Enlace 2019-2020 Hemos asumido la pandemia como una oportunidad de consolidar una relación fuerte con las familias de los colaboradores del Grupo Carval a través del acompañamiento psicológico y el desarrollo de actividades artísticas, gastronómicas, deportivas y educativas. Nos hemos transformado desde el compromiso y el voto de confianza que nos han brindado los colaboradores al abrirnos las puertas de la intimidad de sus hogares, desde este contexto hemos diseñado conversatorios virtuales, liderados por expertos del área psicosocial, quienes han abordado diferentes temáticas y han brindado herramientas que contribuyen a la gestión emocional y al buen relacionamiento entre los miembros del hogar.

A LA FECHA SE HAN REALIZADO MÁS DE

20

LA FUNDACIÓN CUENTA CON 4 ENFOQUES:

espacios entre conversatorios y diferentes actividades y hemos contado con la participación de más de colaboradores.

500

Enfoque Educativo

Enfoque Psicosocial

Enfoque de Deportes, Artes y Oficios

Enfoque Social

Conoce más sobre la fundación ingresando a la página: www.fundacioncvb.org

Somos el Fondo de Empleados de las empresas del Grupo Carval, generando beneficios a nuestros asociados a través del fomento al ahorro, la colocación de créditos a bajo costo y las actividades de bienestar social que impactan ampliamente en el núcleo familiar de nuestros asociados. FECARVAL se fortalece día a día a través de adecuadas prácticas administrativas, prevaleciendo los principios solidarios en la prestación de servicios que satisfacen las necesidades de los asociados. Algunas de las acciones del fondo para sus afiliados durante el COVID-19 han sido: Desembolso y estudio de créditos en 24 horas. Envió de pastel de cumpleaños a domicilio en casa. 26

Giro de $100.000 en efectivo como día de la madre y padre, a todos los asociados. Giro de $50.000 en efectivo por el día de amor y amistad durante el mes de septiembre. Alianza con La Vital a domicilio. Alivios financieros. Ventas virtuales con los diferentes proveedores, con domicilio en casa, sin recargo.

INGRESA A NUESTRO SITIO WEB FECARVAL.COM.CO Y DESCUBRE: • Información permanente de eventos y actividades. • Simulación de endeudamiento y crédito. • Solicitudes en línea. • Consulta de saldos. • Créditos de temporada. • Convenios destacados. • Cumpleaños de asociados. • Contacto fácil y rápido.


NUNCA!

CONECTADOS

QUE

CONECTADOS CON NUESTROS LÍDERES

CONECTADOS CON LA COMUNICACIÓN

l año pasado declaramos nuestro modelo de Líder Pharmetique, en donde basados en nuestros valores proyectamos nuestra integralidad en tres roles: Líder Inspirador, esa persona humana que es ejemplo y que está al servicio de su equipo. Líder Retador: aquel que nos exige más todos los días consciente de nuestro gran potencial, movilizándonos hacia el cambio y el Rol Gerencial, que nos lleva al resultado a través de la planeación seguimiento y la ejecución.

Durante este tiempo en el que hemos estado físicamente separados, nuestro objetivo ha sido mantenernos unidos por medio de la información. Por esta razón, nuestra labor se enfoca en generar estrategias que nos permitan lograr como compañía una comunicación bidireccional, cercana, clara, precisa y oportuna.

E

Junto con este modelo seguiremos aprendiendo todos los días, sabemos que el Tour Pharmetique requiere de los mejores Directores Técnicos y juntos recorreremos el camino a la integralidad.

SIEMPRE HE BUSCADO TRABAJAR CON PERSONAS, NO CON TÉCNICOS”.

CARTELERAS

Carlos Vallecilla Borrero

¿CÓMO VA NUESTRO TOUR PHARMETIQUE?

BOLETÍN ENLACE CORREO ELECTRÓNICO

REVISTA ENLACE CONECTA

CONECTADOS CON NUESTRAS PASIONES Música

ENLACE VIRTUAL CON PRESIDENCIA

SERIE WEB MUNDO PHARMETIQUE

Familia

Deporte 27


REVISTA

SERVICIO INTERNO

Enlace 2019-2020

NUESTRO

SERVICIO

CAFÉ

El servicio al cliente externo es un claro reflejo de nuestro servicio interno. Brindar al cliente el mejor portafolio, entregar productos a tiempo y completos, garantizar seguridad y calidad en nuestros productos. Ahora si lo piensas bien, nuestra metáfora de café es muy pertinente, todos buscamos el Café perfecto: Vas a un lugar que te dé seguridad y confianza. Buscas el mejor café a un precio razonable. Esperas una buena atención, quien te atiende te hace sentir especial . Esperas que salga a tiempo. Al final en la experiencia todo cuenta.

En nuestro modelo de servicio interno CAFÉ también estamos buscando el CAFÉ perfecto:

28

Confianza:

Autonomía:

Cumplimos nuestros acuerdos de servicio.

Tomamos decisiones efectivas.

Facilidad y Agilidad: Buscamos permanentemente hacer nuestros procedimientos ágiles y sencillos.

Empatía: Comprendemos las necesidades de nuestros compañeros y nos movemos con oportunidad.

ENTREVISTA ALICIA CAÑÓN ANALISTA III SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

¿Qué te inspira en la vida? El despertar cada mañana y saber que con la ayuda de Dios lo que me he propuesto lo estoy cumpliendo, ver que he alcanzado grandes logros después de un gran esfuerzo, el poder sentirme feliz con lo que hago, ver la grandeza de Dios cuando siento que he perdido mis fuerzas y sentir que todas las cosas son en su tiempo. ¿Consideras que un buen servicio interno nos ayuda a trabajar más felices? Siempre, si tenemos una buena actitud de servicio, y lo hacemos con agrado, todo es más fácil, no se nos presentan problemas y todo fluye según lo propuesto; luego si nos esforzamos, lo bien hecho nos proporciona felicidad porque a través de nuestro trabajo cumplimos también sueños personales y familiares. ¿Qué consejo nos darías para brindar un buen servicio interno? Hacer las cosas con amor, dando lo mejor de nosotros, procurando que lo que hacemos por los demás sea como si lo hiciéramos para nosotros mismos o por los que amamos, dejar a un lado el mal genio, la envidia, el rencor, aceptar a los demás tal cual son. Tener presente que siempre hay una mejor manera de hacer las cosas y nuestro rol es hacerlo realidad. ¿Crees que para prestar un buen servicio es suficiente ser solo amables? No, hay que hacerlo con calidad, efectividad, respeto, buena actitud, empoderamiento; es decir, querer lo que se está haciendo.


HISTORIAS INSPIRAN

YEISON ARLEY RODRÍGUEZ

HOMENAJE A TODA UNA VIDA

H

an sido muchas las personas que han pasado por nuestra compañía dejando siempre una huella y un impacto positivo en todos los que hacemos parte de la familia Pharmetique Labs. En esta oportunidad queremos rendir un homenaje especial a cinco colaboradores que se pensionan durante este año. Ellos son: Aylen Chacón, Ana Rocío Pinzón, Germán Carrillo, Clara Inés Ospina y Clelia Nancy Carrillo. Queremos agradecerles por tantos años de entrega, pasión y por trabajar siempre por la salud de millones de personas. Contar con ustedes ha sido un placer y una gran satisfacción, nos dejan grandes enseñanzas, pues su labor ha sido ejemplo y aporte para el crecimiento de nuestra compañía. Sin duda alguna, lo que construyeron durante estos años es inspiración para todos los miembros de Pharmetique Labs. Les deseamos lo mejor en esta nueva etapa y camino que seguramente llegarán con nuevos sueños y metas. ¡Siempre serán parte importante de nuestra historia!

UNA HISTORIA DE DESARROLLO Yeison Arley hace parte de nuestra organización hace 7 años y su recorrido profesional dentro de la compañía ha estado enmarcado dentro del crecimiento tanto personal como profesional.

ANA ROCIO PINZÓN

AYLEN CHACÓN

HISTORIAS QUE INSPIRAN

QUE NOS

¿Cuéntanos tu historia dentro de la compañía?

Ingresé como operario de producción al área de Dispensación, luego de 2 años me dieron la oportunidad de ingresar a Control de Calidad como Inspector de Muestreo. Allí pude empezar a estudiar y graduarme como regente de farmacia. Ahora fui promovido al área de aseguramiento de calidad PHQ, como analista III de aseguramiento, donde espero terminar mis estudios y seguir aprendiendo mucho.

¿Cuál crees que es la clave para la persistencia?

CLARA INÉS OSPINA

El querer lograr un objetivo en tu vida hará que puedas darlo todo por lograr tus sueños, pero si no te cuesta un esfuerzo extra, sencillamente no valdrá la pena.

¿Cuál es tu motivación más grande en la vida?

Mi motivación más grande es poder brindarle una mejor calidad de vida a mi mamá y a mi hermano menor, conquistando por medio del esfuerzo diario nuestros sueños.

CLELIA NANCY CARRILLO

¿Qué te hace sentir esta última promoción que acabas de recibir?

Que podemos lograr todo lo que queramos y que servir debería ser un placer y no una obligación.

¿Qué le recomendarías a los colaboradores que quieren crecer en la compañía?

GERMÁN CARRILLO

Que pongan todo en manos de Dios y que no se rindan, aunque te juzguen, aunque parezca que no lo vas a lograr, tú solo sigue adelante. 29


RECORDANDO 2019 Y 2020

REVISTA

30

Enlace 2019-2020

RECORDANDO

MOMENTOS ESPECIALES COLOMBIA


31

RECORDANDO 2019 Y 2020


RECORDANDO 2019 Y 2020

REVISTA

32

Enlace 2019-2020


33

RECORDANDO 2019 Y 2020


REVISTA

RECONOCIMIENTO

Enlace 2019-2020

EL RECONOCIMIENTO, EN NUESTRAS

MANOS Reconocer tiene un poder increíble: incrementa la motivación, promueve comportamientos deseados, afianza la confianza entre muchas otras cosas. En palabras más sencillas… ¡Nos hace sentir muy bien! El pasado mes de amor y amistad recibimos más de 800 mensajes en nuestro buzón de agradecimiento, en donde nos dimos cuenta lo fácil que puede ser reconocer a ese otro que hace mejor tu día a día.

ElReconocimiento

EnMisManos

No es necesario que haya una ocasión especial para reconocer, hacerlo es muy bueno en nuestros diferentes roles: padres, amigos, compañeros, hijos, etc.

ALGUNAS IDEAS PARA RECONOCER Y AGRADECER: 1. Una llamada. 2. Un gracias por tu ayuda 3. Me haces falta 4. Admiro mucho lo que haces. 5. Un almuerzo especial 6. Tu compañía me hace bien 34

, por igualable r in ra e ñ a alquie comp ces en cu r ser una e o fr p o s e ia u c q Gra nal incondicio el apoyo . e momento rsonas qu a a las pe ra desarrollar sus d u y a tu or pa Gracias p e una orientación d n a it s e nec . laborales procesos ción, o, dedica l equipo para is m ro p m o tu co to con e Reconozc y acompañamien n orientació s cosas ocurran. la e u q r logra partir tu y por com o rz e fu s a. o por tu e Te admir que es muy valios ia c n l e ri e p ex nservar e logras co sitiva y la , ia c n ta e la dis tud po A pesar d , la energía, la acti nte de trabajo o b m s m un a ie entusia ara crear p ra ib v a buen y feliz. agradable

7. Bien hecho 8. Cuentas conmigo 9. Hoy te ves muy bien 10. Me siento orgullos@. #EnPharmetiqueAgradecemosConElCorazón


Soluciona los juegos

Ordena cada palabra y encuentra la frase escondida. Escribe las oraciones al final de cada juego. Cuando lo hayas finalizado, tómale una foto y envíala al correo: comunicacionesphq@pharmetiquelabs.com

2

1

Escribe en las casillas la palabra ordenada.

Coloca las letras numeradas en cada casilla en los cuadros de abajo y descubre la frase escondida

SIMBROLIEIAS OERÉCGNIS VAFAGANAMICROCILI

35

48

17

45

5

42

4

ÓNVONIACIN

5

43

EPLCOAICOS

41

OMAREDCE

52

53

36 37

7

15

9

28 10

55

IPDUDIROCDTVA

20

TPYRCOEO GMNALAOI

8 46

23/28 14

44

AMJERO NCNTAOIU

3

24 1/49

11

ÁSM IDAV

2

23 16/32

29

33 13 26

12/51 39 31

18/34

21

54 50 25

27

ESCRIBE LA FRASE U 1

2

3

4

5

6

24 25 26 27

7

8

9 10 11

12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56

22 23

41 42 43


canción Pharmetique

Miradas llenas de sueños y de pasión.

Porque sabemos que lo que hacemos es amor. Cuando me abrazas y me sonríes haces mi vida mejor. Esta familia que es lo que somos une nuestro corazón. Coro: Para comenzar un día mejor Volver a soñar sentir ilusión Para conquistar los retos de hoy. Lindo es saludar con esta canción Seguimos firmes hoy aquí. En la familia Pharmetique

Escanea para ver el video de nuestra nueva canción Pharmetique.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.