E-book - Ecología e impacto ambiental - Diego Pellicer

Page 5

Decide tu lado

Nociones de ecología e impacto

2023 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Grupo Editorial EcoSmart
Autor: Diego Pellicer
ambiental

Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental

Grupo Editorial EcoSmart

Derechos reservados (2023) Cagua, Edo. Aragua – Venezuela

Experimentados en la recolección, interpretación, diseño y análisis de fuentes de información de forma creativa.

Dedicatoria

• A todos los entusiastas de la ecología y la protección del medio ambiente.

• A los que quieren innovar tecnológicamente tomando en cuenta el bienestar del ambiente.

• A cualquier lector con ganas de aprender.

Agradecimientos

• A Dios por el don de la vida, el entendimiento, sabiduría, las oportunidades y la familia que me dio.

• A mi madre, por su acompañamiento y siempre escucha activa de mis ideas y experiencias

• A mi padre, por apoyarme con sus consejos y siempre ayudarme en lo que pueda en mis asuntos de la universidad.

• A mi hermana, por siempre ser inspiración creativa para mi, ayudarme en la revisión de trabajos y darme opiniones.

• A mis profesores y amigos de la universidad, que hacen mi camino de estudio mas ameno y único.

Acerca del autor

• Joven de 23 años de edad.

• Estudiante de ingeniería de sistemas de la UBA.

• Experiencia avanzada en la enseñanza del idioma inglés.

• Entusiasta de la tecnología, la naturaleza, la ciencia y la innovación.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La ecología es una disciplina que se ocupa del estudio de las relaciones entre los organismos y su entorno. La comprensión de estos procesos es fundamental para la conservación y gestión de los recursos naturales, así como para la comprensión de los efectos del cambio climático y la biodiversidad. En este sentido, la ecología se ha convertido en una de las disciplinas científicas más importantes de la actualidad.

Existen diversas perspectivas teóricas en ecología que han evolucionado a lo largo del tiempo. Una de las primeras perspectivas fue la de ecosistema, que se centra en el estudio de las relaciones entre los organismos y su ambiente físico. Otra importante es la ecología de poblaciones, que se enfoca en entender cómo las poblaciones de organismos cambian en tamaño y distribución a lo largo del tiempo y el espacio.

Hoy en día, la ecología ha evolucionado hacia una perspectiva más integradora, en la que se consideran múltiples factores biológicos, físicos y sociales que influyen en la dinámica de los ecosistemas. Esta perspectiva se conoce como ecología de sistemas y se ocupa de entender cómo los diferentes componentes de un ecosistema interactúan entre sí para producir los procesos y patrones observados.

Además, la ecología también se ha expandido para incluir el estudio de la ecología humana, que se enfoca en entender cómo las actividades humanas influyen en los ecosistemas y cómo los ecosistemas influyen en las sociedades humanas.

Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Prólogo
Prólogo
contenido Conceptos y contexto histórico de la ecología Efecto invernadero Acciones para reducir el impacto ambiental 2 1 3 4 5 6 8 Principios de la ecología Contaminación y tipos consecuencias 10 12 9 11 Capsulas Eco-informativas Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Sumario de contenido
Sumario de

Es la rama de la biología que se dedica al estudio de los seres vivos y la relación de éstos con el medio ambiente en el que habitan. Además, la ecología estudia la abundancia y distribución de seres vivos que existe en un área o región determinada. Se toman en cuenta como factores de estudio dentro de esta disciplina a los factores bióticos (son todos los organismos vivos) y los factores abióticos (como el clima y los suelos).

Niveles de organización de los seres vivos

Organismos / especies

Poblaciones

(Grupos de una misma especie)

Comunidades

(Grupo de poblaciones)

Ecosistemas

(Grupo de comunidades)

Biosfera

(Grupo de ecosistemas. Estudio de todos los seres vivos en general)

Contexto histórico de la ecología

La ecología evolucionó a partir de los estudios de algunos pensadores de la Antigua Grecia, como Aristóteles y Teofrasto (Padre de la botánica). Hechos a resaltar:

• En 1789, Gilbert White escribió La historia natural de Selborne, un libro por el cual el naturalista es considerado el primer ecólogo en Inglaterra.

• El término “ecología” fue creado en 1869 por el naturalista alemán Ernst Haeckel, quien la definió como “aquella ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos y su ambiente”. El término proviene de las palabras griegas oikos (“hogar”) y logos (“estudio”).

• Algunos de los científicos y naturalistas que con sus aportes marcaron el camino para el desarrollo de esta rama de la biología fueron:

❖ Carles Linnaeus (1707-1778):

Científico sueco conocido como el padre de la taxonomía, disciplina mediante la cual se pudo clasificar a todos los seres vivos conocidos.

Ecología
Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Ecología y Contexto histórico 1

lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Contexto histórico y principios de la ecología

❖ Alexander Freiherr von Humboldt (1769 - 1859)

Naturalista alemán que en sus exploraciones por el continente americano recogió y relacionó información sobre el clima, los recursos naturales, la flora y la fauna.

❖ Karl Möbius (1825 - 1908)

Zoólogo alemán que realizó investigaciones pioneras en biología marina, y describió las interacciones entre organismos en medios acuáticos.

❖ Charles Darwin (1809 – 1882)

Naturalista inglés que planteó la teoría de la evolución por selección natural. Esta teoría constituyó las bases de la ecología moderna ya que propone los mecanismos que explican la capacidad de los seres vivos para adaptarse a los diferentes ambientes.

Principios de la ecología

Según Capra y Pauli (1995), los principios básicos de la ecología son: “la interdependencia, el reciclaje, el flujo de la energía del sol, la asociación, la flexibilidad, la diversidad, la co-evolución, y como consecuencia de ellos, la sostenibilidad”. En base a esto se define:

1 Interdependencia 2 Ciclicidad

Se basa en la premisa de que todos los miembros de la comunidad ecológica están conectados en una amplia y compleja red de relaciones: la trama de la vida; comprender la interdependencia ecológica significa entender sus relaciones; de modo que, las interacciones entre las partes son tan importantes como las partes del todo.

Al ser abiertos los sistemas en la naturaleza, los nutrientes son reciclados, por lo cual no hay producción de residuos; sin embargo, en las comunidades humanas el sistema productivo es lineal, con insumos que se extraen de esos sistemas, aunque sin reciclar los desechos.

3 Asociación

Tendencia a establecer vínculos de cooperación, pero también de competencia.

4

Flexibilidad

La característica esencial de las comunidades sustentables que constituye un punto de equilibrio después de un período de cambios en las condiciones ambientales

2
Decide tu

Nociones de ecología e impacto ambiental Principios de la ecología y la ecología social

5 Diversidad

Implica la presencia de diferencias (múltiples especies, diferencias genéticas e individuales) en la constitución de los ecosistemas, íntimamente ligado a la estructura en red del sistema. Un ecosistema diverso también será resiliente, pues posee muchas especies que superponen funciones ecológicas que pueden ser parcialmente sustituidas, en caso de que la red se deshaga.

Ecología humana y social

Se trata de una corriente cuyo objetivo es unir los conceptos básicos del ecologismo con los valores del humanismo. Fue en los años 60 cuando empezaron a hacerse reivindicaciones y comenzaron a producirse los primeros cambios sociales y políticos. Pero ahí no se quedó la cosa, los 60 dieron para mucho más: empezaron a hacer ruido algunos críticos y se pusieron sobre la mesa preocupaciones relacionadas con la protección y conservación del medio ambiente.

Principios de la Ecología social

1)Compra solo lo que necesites. Lo que se acerca más a un modelo de consumo responsable.

2)Emplea las 3 R’s: Reduce (menos consumo), Recicla (clasificación de residuos y reutilización de materiales), y Reutiliza (productos que merezcan otra oportunidad).

3)Defiende el Comercio Justo, porque promueve prácticas sostenibles para el medio ambiente e impulsa el desarrollo de las sociedades e implicadas en la producción de artículos.

4)Crea alimentos propios: Elabora un huerto en casa y produce tus propios alimentos. Es una opción estupenda para aquellas personas que optan por el autoconsumo y la protección del medio ambiente. Bueno para la salud y el ambiente.

5) Busca medios de transporte alternativos: como la bicicleta, en lugar de usar tanto el vehículo. porque que la emisión de gases de efecto invernadero se puede reducir; también puedes tomar el autobús o el metro.

Decide tu lado…
3

Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Cambio climático

Cambio climático

Según las Naciones Unidas, se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas.

Según datos de las Naciones Unidas, la temperatura media de la Tierra es ahora 1 °C más elevada que a finales del siglo XIX, antes de la revolución industrial, y más elevada en términos absolutos que en los últimos 100.000 años. La última década (2011-2020) fue la más cálida registrada.

El cambio climático hace referencia a los cambios que sufre el clima en periodos largos de tiempo como los patrones del viento, temperatura, lluvias o nevadas. Algo importante a destacar es que el calentamiento global se refiere solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el calentamiento y los "efectos secundarios" de este calentamiento.

Consecuencias

• Menor disponibilidad de agua y menor rendimiento de los cultivos.

• Aumento del riesgo de sequías.

• Pérdida de biodiversidad.

• Incendios forestales.

• Olas de calor.

• Elevación de las temperaturas.

• Tormentas más potentes.

• Aumento del nivel del océano y calentamiento del agua.

• Desaparición de especies.

• Escasez de alimentos.

• Más riesgos para la salud.

• Pobreza y desplazamiento de poblaciones.

4

Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Efecto invernadero

Efecto invernadero

Es un fenómeno atmosférico que se produce cuando la radiación térmica (calor) de la superficie de la Tierra, que comúnmente es emitida hacia el espacio, se encuentra en cambio retenida por los gases de efecto invernadero (GEI) presentes en la atmósfera debido a la contaminación del aire. Esto ocasiona un incremento de la temperatura planetaria, ya que el calor no logra escapar, como en un invernadero. De allí proviene el nombre del efecto.

Gracias a la luz solar recibida, muchos procesos y ciclos tienen lugar y permiten la vida en la Tierra, y como parte de esa energía calórica se re-irradia hacia afuera en frecuencias más bajas (radiación infrarroja) , se permite el enfriamiento y fomenta el equilibrio.

Sin embargo, este proceso se interrumpe o se disminuye cuando en la atmósfera abundan gases como el vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), los óxidos de nitrógeno (NO) y el ozono (O3), (conocidos como GEI). Si en la atmósfera no hubiese ninguno de dichos gases, la temperatura promedio del planeta sería -18 °C y la vida sería imposible. Pero, si estos gases superan la medida natural de su presencia en la atmósfera, el calor acumulado en el planeta ascenderá y alterará el balance climático del planeta, acelerando o intensificando el calentamiento global. Sus principales consecuencias son la desertificación y las inundaciones.

5

Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Principios , tipos y causas de contaminación y deterioro del medio natural

¿Qué es la Contaminación?

Es la presencia de elementos o sustancias que son nocivas para la salud humana o para la vida en general Puede afectar al agua, la tierra, el aire u otros componentes del medio en el que viven seres humanos u otros organismos Puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta

Causas de la contaminación

A rasgos generales, la más importante es la acción humana. Entre los principales factores están: la producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente, el consumo excesivo, la sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u otras externalidades negativas.

Tipos de Contaminación

Atmosférica: Se refiere a las emisiones de gases tóxicos que afectan la atmósfera.

Del Agua: Relacionada con desechos, productos químicos y otros agentes extraños en el agua. Se produce cuando deja de ser apta para su consumo.

Del Suelo: Afecta a la tierra, generalmente causada por la producción agrícola y ganadera.

1 2 3 4

Acústica: Se refiere a la existencia de decibeles, por encima del nivel considerado como normal o permitido.

En función de su origen

• Natural: Causada por fenómenos como los incendios forestales, las erupciones volcánicas, los tsunamis, inundaciones o los terremotos.

• Artificial: Provocada por la actividad del ser humano (efectos contaminantes: actividad industrial, productos químicos). Como por la interrupción de los ciclos naturales del ecosistema, el mal uso de los recursos naturales o la mala gestión de los residuos.

6

Nociones de ecología e impacto ambiental principios y causas de Contaminación y deterioro del medio natural

Causas y consecuencias de la Contaminación

Del Agua:

• Los vertidos de aguas negras

• Los derrames de petróleo

• Los productos fitosanitarios. Se emplean para rociar los campos, como plaguicidas y pesticidas, que luego son absorbidos por la tierra

• La deforestación. La tala indiscriminada de árboles provoca la aparición de sedimentos y bacterias bajo el suelo

• El aumento de temperatura. Provoca una disminución del oxígeno del agua, y altera toda su composición.

Del Suelo:

• Destrucción de la biodiversidad. Empobrece los ecosistemas acuáticos y facilita la proliferación descontrolada de algas fitoplanctónicas en los lagos (eutrofización).

• Contaminación de la cadena alimentaria.

• Escasez de agua potable

• Enfermedades, como el cólera, la hepatitis A y la disentería.

• Mortalidad infantil.

• Los tanques de almacenamiento subterráneos. Contienen, mayormente, líquidos y gases derivados del petróleo que suelen entrar en contacto con la tierra debido a filtraciones de los conductos.

• Los pesticidas. Contienen una gran cantidad de químicos perjudiciales para el ambiente y son absorbidos por la tierra hasta llegar al agua subterránea.

• Los residuos urbanos. Los desechos que por su composición química no pueden descomponerse, permanecen durante cientos de años en la tierra y en el agua

• Los residuos industriales. Contienen pesticidas, líquidos químicos y restos de combustibles y metales que provienen de la producción textil, papelera, alimentaria y petrolera.

• La minería a cielo abierto.

•Daños a la salud.

•Peores cultivos.

•Cambio climático.

•Contaminación de agua y aire.

•Desplazamientos de población.

•Desaparición de especies.

•Desertificación.

•Impacto en la economía.

Decide tu lado…
7

Nociones de ecología e impacto ambiental Principios y causas de Contaminación y deterioro del medio natural

Del Aire:

• La extracción de hidrocarburos provenientes de los campos de petróleo, de carbón y de gas.

• La combustión de combustibles (transporte)

• El proceso digestivo de los bovinos por la masiva industria agrícolaganadera.

• La actividad microbiana en aguas servidas (cloacas).

• La combustión de bosques tropicales y sabana (incendios forestales).

•Impacto en el proceso de evolución de la planta al evitar la fotosíntesis en muchos casos, con graves consecuencias en la purificación del aire.

•La acumulación de gases en la atmósfera genera:

•lluvia ácida

•agotamiento de la capa de ozono

•calentamiento global

• efecto invernadero

Lluvia acida

Es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases procedentes de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones. Esta acidificación del suelo y de las aguas superficiales tiene efectos devastadores sobre los ecosistemas y supone un grave peligro para los seres vivos.

Deterioro del medio natural

El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre. Todo lo relacionado con el medioambiente es estudiado por la ecología.

Su deterioro es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades sociales, de la biodiversidad y ambientales de la tierra. Ocurre cuando los recursos naturales de la tierra se agotan o se dañan y el medio ambiente se ve comprometido. Con el impacto de cada una de las contaminaciones mencionadas se genera un deterioro en el medioambiente, ya sea en la movilización de poblaciones o desequilibrios en los ecosistemas y ciclos básicos de la vida.

Decide tu lado…
8

Nociones de ecología e impacto ambiental Biodiversidad y causas de la pérdida de la biodiversidad

Biodiversidad

Refleja la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas. Abarca la manera en que esta diversidad cambia de un lugar a otro y con el paso del tiempo. Indicadores como el número de especies de un área determinada pueden ayudar a realizar un seguimiento de determinados aspectos de la biodiversidad. Esta se encuentra en todas partes, tanto en tierra como en el agua. Incluye a todos los organismos, desde las bacterias microscópicas hasta las más complejas plantas y animales.

Causas de la pérdida de la biodiversidad

La biodiversidad está disminuyendo a gran velocidad a causa de factores como los cambios en el uso del suelo, el cambio climático, las especies invasoras, la sobreexplotación y la contaminación. Estos factores, naturales o provocados por el hombre, se conocen como generadores de cambio y tienden a interactuar y potenciarse mutuamente.

Aunque los cambios en la biodiversidad están vinculados de forma más evidente a generadores de cambio directos como la pérdida de hábitat, también están relacionados con generadores indirectos que son la causa de muchos de los cambios en los ecosistemas. Los principales generadores de cambio indirectos son la evolución de la población humana, la actividad económica, la tecnología y los factores sociopolíticos y culturales.

Consecuencias de la pérdida

Pérdida de la Riqueza Natural: Con consecuencias en el patrimonio genético, los recursos alimenticios y medicinales, sin contar con los efectos directos sobre el desarrollo de las Ciencias.

Disminución de los Bosques y de las Masas Verdes: Con un impacto directo sobre las fuentes de agua dulce.

Propagación de plagas: Algunas especies tienen la función de controlar el crecimiento desmedido de otras especies consideradas como plagas por sus efectos nocivos sobre el hombre y sobre otras especies, su disminución redundará en su proliferación.

Incremento de las concentraciones de CO2 y otros gases nocivos en la atmósfera: La disminución de las masas verdes producirá desequilibrio del intercambio Oxigeno-Dióxido de carbono.

Decide tu lado…
9

Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Acciones para reducir el impacto ambiental. Ecología vs. ecologismo.

Acciones para reducir el impacto ambiental

• Separar la basura.

• No tirar residuos en la vía pública ni en la naturaleza.

• Apagar las luces y desenchufar los aparatos electrónicos que no estén siendo utilizados.

• Limitar el uso de agua corriente en la ducha y al cepillarse los dientes.

• Utilizar el transporte público o la bicicleta en lugar de los automóviles.

• Plantar un árbol en el balcón o jardín.

• Limitar el consumo de productos envueltos en plástico.

• Utilizar bolsas de tela al hacer las compras.

Ecología vs. ecologismo

La ecología es estudiada por los ecólogos, que son científicos que estudian los procesos y relaciones en el medio ambiente. Por eso, un ecólogo es distinto a un ecologista. A partir de la segunda mitad del siglo XX, debido al impacto de la acción del hombre en la naturaleza, han aparecido grupos y personas denominadas ecologistas. Ellas forman parte de movimientos y organizaciones sociales y civiles cuyo fin es la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

El ecologismo transmite sus mensajes mediante campañas y movilizaciones de concientización a la población con el objetivo de que esos mensajes lleguen a las esferas políticas y económicas. Buscan fomentar el equilibrio del ser humano con el ecosistema que lo rodea ya que el hombre es parte y no dueño de él.

El ecologismo lucha contra prácticas, actividades económicas y costumbres arraigadas que ponen en riesgo la biodiversidad, por ejemplo: ensayos nucleares, deforestación, pesca indiscriminada, uso indiscriminado de plásticos, mal uso de los recursos naturales.

10

.

Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Cápsulas eco-informativas

Cápsulas eco-informativas

Acción climática: Es cualquier política, medida o programa con miras a reducir los gases de efecto invernadero, construir resiliencia al cambio climático o apoyar y financiar esos objetivos.

5 de junio: “Día mundial del Medioambiente”

El Acuerdo de París (2015): Fue el primer gran acuerdo internacional en esa dirección. En la COP21, cuando se firmó, 174 países y la Unión Europea acordaron trabajar con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2 ºC.

El Protocolo de Kioto: Fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP). Abarca

6 GEI: Dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidroclorofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).

Convenio de Minamata: Su propósito es proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio. Desde su entrada en vigor, en 2017, el Convenio se encarga de definir medidas para reducir las emisiones de mercurio a la atmósfera y liberaciones al suelo y al agua.

. . . . . . . . . . . . .
. . . .
. .
11

Referencias

(s/a). (2006). Biodiversidad: ¿qué es, dónde se encuentra y por qué es importante?. Ecologistas en acción. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://acortar.link/iRYZ8

Equipo editorial, Etecé. Causas de la contaminación. Concepto.de. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://concepto.de/causas-de-la-contaminacion/.

Equipo editorial Etecé. Ecología. Concepto.de. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://concepto.de/ecologia/ Equipo editorial, Etecé. (2021). Efecto invernadero. Concepto.de. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://concepto.de/efecto-invernadero/ Fundacion Melior (2023). Los principios y valores de la ecología social. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://acortar.link/3O3JjO

Garcia, F. y Corral, V. (2014). Sintonía humana con los principios ecológicos: Un marco conceptual para el desarrollo sustentable. Psicomex, vol. 4 (1), pág. 79-97. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://doi.org/10.36793/psicumex.v4i1.246

Iberdrola (s/f). Las consecuencias del efecto invernadero: desde la desertificación a las inundaciones. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://acortar.link/VMUCxK

Naciones Unidas (2023). ¿Qué es el cambio climático?. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de:

https://www.un.org/es/climatechange/what-is-climate-change

Pérez, J. y Gardey, A. (2008). Ecología - Qué es, tipos, definición y concepto. Definicion.de. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de:

https://definicion.de/ecologia/ Roldán, P. (2017). Contaminación. Economipedia.com. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://acortar.link/GhKBvy Sanchez, J.(2019). Deterioro ambiental: definición, causas y consecuencias. Ecologia verde. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambientaldefinicion-causas-y-consecuencias-1393.html

Unitips. (2022). Problemas del deterioro ambiental: causas y consecuencias. Recuperado el 1 de Junio de 2023 de: https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioroambiental-tema-unam

12 Decide tu lado… Nociones de ecología e impacto ambiental Referencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

“El cambio empieza por ti mismo”

. . . . . . . . . . . . . . . . . .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
E-book - Ecología e impacto ambiental - Diego Pellicer by Diego Pellicer - Issuu