Compendium of Argentine Mining (Bilingual)

Page 1















CAPÍTULO I / CHAPTER I 17

Presentación / Introduction

18

Glosario de términos mineros

19

Ciclo de vida de una mina, desde la exploración al cierre / Mine life cycle - From exploration to closure

22

Determinación de recursos y reservas mineras

CAPÍTULO II / CHAPTER II

Sumario Summary

24

Marco legal y panorama económico / Legal framework and economic outlook

CAPÍTULO III / CHAPTER II 32

Potencial minero Argentino - Provincia por Provincia / Argentine mining potential - Province by Province

74

Proyectos mineros metalíferos y de Litio en distintas etapas / Metalliferous and Lithium mining projects in different stages


AÑO XLII - COMPENDIO 2021

compendio

ISSN 0325 - 7207

Bilingüe

2021

de las industrias de base mineral y de la minería argentina Guía de bienes de capital y servicios

UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DE LA MINERÍA, EDITADA POR: P.M. Servicios Empresarios Buenos Aires - República Argentina. WhatsApp: +54 9 11 6360-4077 E-mail: informes@panorama-minero.com DIRECTOR FUNDADOR: Enrique Miguel González

DIRECTORA EJECUTIVA: María Celeste González celestegonzalez@panorama-minero.com

GERENTE DE ADMINISTRACION: Elena Figueroa Salas elena@panorama-minero.com DIRECTOR PERIODISTICO: Dr. Alejandro Colombo acolombo@panorama-minero.com

DIRECTOR DE PUBLICIDAD: Lic. Luis Alberto Uzal luzal@panorama-minero.com PROMOCIÓN Y MARKETING:

DESARROLLO DE NEGOCIOS Y RELACIONES PÚBLICAS / DIRECTORA COMERCIAL DE EVENTOS: Lic. Patricia Figueroa pfigueroa@panorama-minero.com

EJECUTIVA DE CUENTAS: Patricia Lyons - plyons@panorama-minero.com

EJECUTIVA DE CUENTAS: Susana Rolero - srolero@panorama-minero.com DIRECTORA DE EVENTOS Y RELACIONES INSTITUCIONALES: Lic. Mercedes Rodríguez - mrodriguez@panorama-minero.com JEFE DE REDACCIÓN. COORDINADOR DE SEMINARIOS Y CONTENIDOS AUDIOVISUALES: Agustín López - alopez@panoramaminero.com.ar PERIODISTA: Lucas Vaccare - periodismo@panorama-minero.com LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN: Catalina Figueroa kfigueroa@panorama-minero.com

DISEÑO GRAFICO: Diego Casale - grafica@panorama-minero.com CONSEJO ASESOR Geólogos: Dr. Jorge Patricio Jones Ing. de Minas: Ing. Hugo Nielson Empresarios: Carlos P. Calvo; Lic. Guillermo Re Kuhl Lic. Ricardo D. Martínez; Consultores: Lic. Claudio Guevara Asesor: Ing. Alejandro D’Agostino

PANORAMA MINERO Primer Premio a la MEJOR REVISTA TECNICA de la República Argentina - 2007 y 1997

PANORAMA MINERO GALARDONADA CON EL "ARCO EUROPA A LA CALIDAD Y PRESTIGIO PERIODISTICO" (Recibido en Francia en 1999)

CONSEJO ASESOR INTERNACIONAL Coordinador: Dr. Hernán Celorrio Chile: Dr. Sergio Hernandez, Dr. Edmundo Tulcanaza Paraguay: Luis Enrique Chase Plate Uruguay: Leonardo Couto

Suscripciones: Argentina: $ 10000 + IVA (2,5%) Exterior: U$S 200 + Gastos de envío (que varían según el país); suscripción on-line: U$S 100. Panorama Minero es una revista de opinión e información minero-industrial. Con registro de propiedad intelectual N°5128944. Afiliada a APTA. Circula entre profesionales de todas las industrias de base mineral, empresas en general, organismos del Estado, institutos y centros de investigación, universidades, representaciones diplomáticas y proveedores de máquinas y equipos, Nacionales y Extranjeros. Impreso en Gráfica Cogtal, Rivadavia 755 - C.A.B.A. Las opiniones vertidas en esta edición no reflejan necesariamente la opinión del Editor.

www.panorama-minero.com



15

compendio Bilingüe

Capítulo I Chapter I Presentación / Introduction

2021

Glosario de términos mineros

Ciclo de vida de una mina Desde la exploración al cierre / Mine life cycle - From exploration to closure

Determinación de recursos y reservas mineras



17

PANORAMA MINERO | Compendio 2021

CAPÍTULO I / CHAPTER I

Introducción e la mano de una amplia diversidad geográfica y climática, la República Argentina ha sentado sus bases económicas históricas sobre las actividades agrícola y ganadera proveniente de la Pampa Húmeda, región prolífica donde se concentran estos sectores en forma mayoritaria, y con gran incidencia en las cuentas nacionales. La República Argentina también cuenta con una rica historia en materia de hidrocarburos, así como un interesante presente y futuro a partir de Vaca Muerta, una formación reconocida a nivel mundial.

D

Pero no todo es agricultura, ganadería e hidrocarburos: la industria minera es un actor relevante en zonas muy específicas de la geografía Argentina, con alto impacto económico y de desarrollo a nivel local, con proyecciones provinciales y nacionales. Asociada mayoritariamente a zonas áridas y montañosas alejadas del océano Atlántico, la minería surge como la alternativa a la imposibilidad de desarrollar agricultura y ganadería que otorgue sustentabilidad y sostenibilidad económica en el largo plazo. Existen sobrados ejemplos de la abundancia de minerales en estas jurisdicciones. Y es por ello que la industria minera es una de las grandes apuestas del gobierno nacional. En la década de los ’90 Argentina era considerada la “última frontera minera mundial”: a través de un paquete regulatorio favorable para el arribo de capitales destinado a la exploración y desarrollo del potencial minero, acompañado por una férrea política de estado, se pudo avanzar en el descubrimiento de nuevos proyectos y en la definición de algunos ya conocidos, situación que permitió que muchos de ellos se convirtieran en centros operativos o llegaran a instancias de alto grado de avance. Luego de dos décadas, nuestro país sigue siendo considerado un importante destino de inversiones gracias a la diversidad de minerales y metales alojados en su subsuelo: esta afirmación cobra mayor relevancia cuando más del 70% de la superficie pasible de mineralización todavía no ha sido prospectada. Con un aporte de US$3.200 millones, la minería fue el sexto complejo exportador de Argentina en 2019. Es preciso aclarar que el 95% de dichas exportaciones tienen origen en sólo 4 provincias –San Juan, Santa Cruz, Catamarca y Jujuy- donde la industria minera representa más del 50% de las exportaciones. A partir de la oferta minera compuesta por diferentes minerales y metales, Argentina se ha ganado un lugar en la arena minera mundial debido a la presencia de metales preciosos, metales ferrosos y no ferrosos, minerales nucleares, tierras raras, sumado a uno de los grandes actores que es el litio. En este sentido, la puesta

en valor de diferentes centros productivos es solo la punta del iceberg si se tiene en cuenta la calidad de los diferentes proyectos que se encuentran en desarrollo avanzado. El Compendio de la Industria Minera y de Base Mineral es una herramienta de información y consulta permanente, apuntada a un amplio espectro de lectores que incluye, entre otros, a proveedores de bienes y servicios, operadores mineros, gobernadores y legisladores, universidades y otros centros de estudios, así como cuerpo diplomático acreditado en Argentina. Este documento se divide en tres capítulos: en el primero se puede observar un Glosario de términos mineros, ilustraciones que ofrecen un panorama del ciclo de vida de una mina y de los distintos procesos productivos de los metales, sumado a las diferencias básicas que hacen a la categorización de un recurso minero. En el Capítulo II se puede apreciar una descripción del marco legal minero vigente en Argentina, así como un análisis económico de este sector crítico para las economías regionales. A lo largo del Capítulo III se presenta una perspectiva del potencial geológico de las principales provincias mineras, así como un análisis pormenorizado de los principales proyectos mineros me-talíferos localizados en Argentina, indicando datos institucionales y descripción técnica (localización, status, operador del proyecto, costo de capital, producción, recursos y reservas, detalle de la operación, mine-ralización, procesamiento, y empleo directo e indirecto) Al igual que en el Compendio de la Industria Minera y de Base Mineral 2020, en esta edición se dedica una sección especial a los emprendimientos asociados al litio. El Capítulo III muestra todo el potencial de este elemento llamado a transformar la vida de la humanidad, donde Argentina posee una importante cantidad de recursos, ello traducido en dos centros productivos con ampliaciones en marcha, uno en construcción, y decenas en desarrollo avanzado. Finalmente, el Capítulo IV es la instancia donde se describe el marco legal que rige la actividad minera en Argentina, así como el esquema tributario asociado. El Compendio de la Industria Minera y de Base Mineral es la fuente de información por excelencia de la minería Argentina. Se trata de un documento imprescindible para la toma de decisiones de todos aquellos involucrados, en forma directa o indirecta, con la industria minera nacional.


18

COMPENDIO 2021 | Capítulo I

Glosario minero

Glosario de términos mineros

Cátodo: producto final de las fundiciones de cobre, con una pureza del 99,99%

comunes (por ejemplo cobre, zinc, plomo, níquel, estaño, aluminio)

Concentrado: resultado de los procesos de concentración que separan aquellos minerales económicos de aquellos que no lo tienen, también conocido como estéril

Metales preciosos: grupo de metales que, generalmente, se encuentran presentes en menor cantidad en la corteza terrestre que los metales base, y que se consideran en un grado mayor como un activo de inversión para sectores financieros. Los metales preciosos más comunes son el oro, plata, platino y paladio

Concentrador: planta en la cual el mineral es procesado mecánicamente y/o químicamente para extraer y producir un concentrado consistente en minerales con valor económico Contenido mineral: cantidades de minerales en el concentrado (por ejemplo oro, plata, cobre, zinc, etc.) Estéril (waste rock): término económico en el cual la roca, a diferencia del mineral, no contiene valor comercial Exploración brownfield: tareas exploratorias realizadas en la vecindad de minas existentes. Nuevos depósitos situados en las cercanías de minas existentes implican un menor tiempo de descubrimiento hasta su producción debido a la existencia de infraestructura en sitio Exploración greenfield: tareas exploratorias realizadas en nuevas áreas; poseen costos más elevados en comparación con las exploraciones brownfield o en terreno ya conocido Fundición: planta en la cual los concentrados de minerales son procesados para separar los metales de las impurezas, por métodos consistentes en reacciones a altas temperaturas Ley mineral: cantidad promedio de metales con valor económico en una tonelada de mineral, expresada en gramos por toneladas para metales preciosos y como un porcentaje para otros metales Metales base: grupo consistente en los metales más

Mineralización: concentración de minerales en el subsuelo Open pit o explotación a cielo abierto: método de explotación de depósitos minerales localizados cerca de la superficie. La roca estéril es desechada y el mineral es acarreado directamente a la superficie Recuperación metalúrgica: porcentaje de una cantidad determinada de metal en un mineral extraído durante el proceso de concentración Recursos mineros: concentración de minerales en el subsuelo, que pueden ser extraídos comercialmente. Los recursos mineros se dividen en tres categorías: recursos mineros inferidos, recursos mineros indicados y recursos mineros medidos Reservas mineras: aquellas partes de un recurso mineral que pueden ser minados o procesados en concordancia con los requerimientos económicos y/o financieros de una compañía minera, teniendo en cuenta factores como dilución y el porcentaje de metal que puede ser extraído en el proceso de concentración. Las reservas mineras se dividen en dos categorías: reservas minerales probadas y reservas minerales probables Underground mine o explotación subterránea: emprendimiento minero donde el mineral es extraído utilizando túneles subterráneos, con métodos como “corte y relleno” (cut-and-fill) y “subniveles” (sub-level stoping)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


19

Ciclo de vida de una mina Desde la exploración al cierre


20

COMPENDIO 2021 | Capítulo I

Proceso de producción de Zinc

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Ciclo de vida de una mina


21

Proceso de obtención del Carbonato de Litio


22

Recursos y Reservas Mineras

COMPENDIO 2021 | Capítulo I

Determinación de recursos y reservas mineras INTRODUCCIÓN Las compañías mineras dividen sus recursos minerales en dos categorías diferentes, dependiendo en cuánto se conoce un depósito. Los análisis tecnológicos permiten la valuación para establecer si un recurso se convertirá en beneficio; se requiere antes de que un recurso mineral pueda aumentar hasta reserva minera. Un recurso mineral es la concentración de minerales en la roca que está presente en una forma, calidad y cantidad que significa que hay una posibilidad razonable de que el mismo se convierta en beneficio al momento de su extracción. Las reservas mineras son aquellas partes de un recurso medido o indicado que puede ser minado y procesado en relación a los requerimientos económicos de la compañía, teniendo en cuenta factores como la dilusión de roca, pérdidas de metal y rendimientos del proceso. Los recursos mineros son dividen en tres categorías, mientras que las reservas mineras se dividen en dos categorías.

Recurso mineral inferido Un recurso mineral inferido es un recurso mineral que ha sido identificado a través de tareas perforatorias, muestreo e interpretación geocientífica, pero donde la información es demasiado esparcida, por lo que la geología y continuidad de la ley mineral no puede ser confirmada, y donde la información técnica básica consiste en supuestos razonables. Esto significa que

la continuidad de las investigaciones no permitirá con ningún grado de certidumbre que la totalidad del recurso mineral inferido, o partes del mismo, sea trasladado o movido a una categoría superior.

Recurso mineral indicado Un recurso mineral indicado es un recurso mineral que ha sido identificado a través de tareas perforatorias y muestreo con una densidad de la información que es demasiado esparcida como para confirmar continuidad, pero la cual, junto con interpretaciones geocientíficas, provee una idea razonable de la continuidad de la geología y ley mineral del depósito. Colectivamente, la información y las interpetaciónes son suficientes para permitir cálculos económicos y técnicos para evaluar el beneficio del proyecto.

Recurso mineral medido Un recurso mineral medido es un recurso mineral donde la información obtenida de perforaciones y muestreo confirma la geología del depósito y/o la continuidad de su ley. La información técnica básica es tal que se pueden elaborar planes. Estos planes forman la base para análisis económicos y técnicos del beneficio del proyecto en la siguiente etapa del proceso.

Reserva mineral probable Una reserva mineal probable son las partes de un recurso mineral medido o indicado donde la ingeniería del proyecto y los estudios de rentabilidad muestran que es técnica y económicamente factible minar y procesar el depósito en línea con las demandas de la compañía en relación a beneficios económicos.

Reserva mineral probada Una reserva mineral probada son las partes de un recurso mineral medido donde la ingeniería del proyecto y los estudios muestran que es técnica y económicamente factible minar y procesar el depósito en línea con las demandas de la compañía en relación a beneficios económicos.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


1

compendio Bilingüe

2021

Capítulo II Chapter II

Marco Legal y Panorama Económico / Legal Framework and Economic Outlook


24

Marco legal

COMPENDIO 2021 | Capítulo 2

Argentina, y su marco legal minero Dra. Sylvia Gimbernat Subsecretaria de Política Minera de la Nación

Dra. Sylvia Gimbernat Subsecretaria de Política Minera de la Nación

E

l presente informe detalla el panorama de alguna de las acciones llevadas adelante por la Subsecretaría de Política Minera en su totalidad en algunos casos o en trabajo conjunto con otras áreas u organismos nacionales e internacionales durante el primer año de gestión.

actividades bilateralmente y multilateralmente a través de convenios y programas de cooperación con países y regiones tales como: Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos de América, Japón, Corea, Reino Unido, MERCOSUR, OCDE y Unión Europea.

Uno de los hitos más importantes se ha dado a través del dictado de la Resolución N° 47 de fecha 3 de agosto de 2020 de la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo (en adelante, SEMIN), donde se previó la formulación e implementación de un Plan Estratégico a treinta años

En cuanto a la cooperación multilateral, se llevan adelante coordinaciones y cooperaciones con distintos organismos: • Banco Interamericano de Desarrollo (BID), • Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales y Desarrollo

“Con la Resolución N° 47 se previó la formulación e implementación de un Plan Estratégico a treinta años para el desarrollo minero argentino, con medidas a corto, mediano y largo plazo. Paralelamente, se desarrolla la gestión de gobierno estructurada sobre 7 Objetivos Estratégicos y 18 Programas de Gestión (en adelante, PG) para el período 2020/2023.” para el desarrollo minero argentino, con medidas a corto, mediano y largo plazo. Paralelamente, se desarrolla la gestión de gobierno estructurada sobre 7 Objetivos Estratégicos y 18 Programas de Gestión (en adelante, PG) para el período 2020/2023. En el ámbito internacional, la SEMIN ha desarrollado acciones y

Sostenible (IGF, por sus siglas en inglés), • Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), • Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y • Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) En materia de protección y pro

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Argentina and its legal framework for mining activities “The elaboration and implementation of a Strategic Plan for 30 years of Argentinean mining development has been established under Resolution N° 47, which also includes actions for the short, medium and long term. At the same time, the current national administration operates based on 7 Strategic Objectives and 18 Management Programs or PGs for the 2020/2023 period.” “The document “Recommendations to the Argentinean Mining Industry on COVID-19 Prevention” has been published, suggesting its observance to the ample range of institutional actors related to the industry (i.e. national, provincial and local authorities; companies, trade chambers and associations).” “Resolution N° 36 of June 26, 2020 on the “Adjustment of the National Social Mining Plan” offers support during the pandemics, to the most vulnerable populations associated with the mining


25


26

Marco legal

COMPENDIO 2021 | Capítulo 2

moción de los derechos humanos, se mencionan las siguientes iniciativas en las que la SEMIN se encuentra involucrada: Iniciativa de principios voluntarios de seguridad y derechos humanos que la Argentina adhirió como miembro pleno siendo Punto Focal para su promoción en la actividad minera; forma parte del Consejo Consultivo del Punto Nacional de Contacto Argentino para las líneas directrices para empresas multinacionales; es el primer organismo público en Argentina en adherir a la Iniciativa de Paridad de Género del BID y el Foro Económico Mundial (WEF) y realizando actividades de promoción para sumar a otros actores del sector (cámaras y empresas mineras); integra el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural para el seguimiento de las recomendaciones realizadas por la Organizaciones de las Naciones Unidas. Cabe poner de relieve que, con motivo de la extraordinaria situación generada por la pandemia de COVID-19, la SEMIN, en el marco de un trabajo articulado por áreas sustantivas dependientes de la Subsecretaría de Política Minera juntamente con la Secretaría de Atención de la Salud del Ministerio de Salud de la Nación,

adoptadas por la SEMIN fue el dictado de la Resolución N° 36 del 26 de junio 2020 de “Adaptación del Plan Nacional de Minería Social”, por la que se brinda, durante la vigencia de la pandemia, apoyo a los sectores económicos más vulnerables vinculados con la actividad minera a partir de la flexibilización de algunos de los requisitos del Plan Nacional Social Minero establecidos en la Resolución N° 134 del 14 de noviembre de 2008. En cuanto a los PG o programas de gestión, merecen especial mención aquellos que han sido desarrollados en pos de que el sector minero se adapte frente a los impactos actuales y futuros vinculados con el cambio climático. Uno de los aspectos sustanciales es el minimizar la vulnerabilidad y el riesgo por las siguientes circunstancias: desarrollo en áreas geográficas con ecosistemas de menor o mayor resiliencia; depender de cadenas de valor globales e interconectadas; manejar recursos hídricos y energéticos sensibles a los cambios en las tasas de precipitaciones y al estrés hídrico en áreas desertificadas; además que las operaciones pueden verse más complejas en donde el cambio climático acentúe las debilidades existentes y/o competencias directas con las comunidades del entorno en el uso de los

“Se publicó el documento “Recomendaciones de Prevención contra el COVID-19 para el Sector Minero Argentino” cuya observancia es sugerida al amplio marco de actores institucionales que comprenden la actividad minera (es decir, autoridades mineras nacionales, provinciales y municipales; empresas; cámaras y asociaciones sectoriales).” elaboró y publicó en el portal del Centro de Información Minera de Argentina (CIMA), un documento con “Recomendaciones de Prevención contra el COVID-19 para el Sector Minero Argentino” cuya observancia es sugerida al amplio marco de actores institucionales que comprenden la actividad minera (es decir, autoridades mineras nacionales, provinciales y municipales; empresas; cámaras y asociaciones sectoriales). Asimismo, otra de las medidas

recursos. Seguidamente se destacan los PG que han sido propuestos por la SEMIN al Gabinete Nacional de Cambio Climático (en adelante, GNCC) en el marco de las acciones y actividades desarrolladas en 2020 por el mismo, con el objeto de actualizar la Contribución Nacional Determinada (NDC) para el cumplimiento del Acuerdo de París y elaborar el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (según lo estableci-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

activity, through relaxation of certain requirements.” “Regarding the PGs or management programs, special attention should be paid to those which have been developed in order to help the mining industry to adapt to current and future challenges linked to climate change.” “One of the initiatives is geared to the execution of the Mining Investment Promotion and Recovery Program, Project by Project (PG1). The purpose of this Program is to enable or reactivate investment in strategic mining projects relevant to national production development, through public and private actions stimulating and fostering investment in the mining industry in the near future, so that sustained economic growth processes are made possible.”

do por la Ley N° 27.520), dada la condición de la SEMIN de Punto Focal del citado proceso y coordinadora del Grupo de Trabajo Sectorial Minero: • Asistencia Espontánea a Productores y Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) Mineras (PG 8) • Fortalecimiento de la Cadena de Valor Minera (PG 9) • Desarrollo Estratégico del Capital Físico (PG 10) • Iniciativas de transparencia y gobernabilidad para una minería sustentable (PG 14) • Programa Nacional de Sustentabilidad Minera (PG 15) • Desarrollo Comunitario (PG 16) • Diagnóstico de Activos y Pasivos Ambientales de la Minería (PG 17) • Programa de Gobernanza de los Recursos Naturales (PG 18) Si bien la energía consumida por la industria minera a nivel mundial está sostenida por combustibles fósiles, en los últimos años se puso en marcha un proceso de descarbonización del sector, en línea con los acuerdos internacionales de mitigación y adaptación


27

al cambio climático. En este sentido, nuestro país Argentina se adhiere a estas iniciativas a partir de la creación de un marco jurídico y regulatorio en consonancia con esos objetivos, a saber:

tando el desarrollo de herramientas que apoyen y aumenten la participación de empresas locales en la provisión de bienes y servicios mineros en un marco de competitividad y sustentabilidad.

1) Ley Nº 27.191 que declara de interés nacional la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables con destino a la prestación de servicio público como así también la investigación para el desarrollo tecnológico y fabricación de equipos con esa finalidad; 2) Ley Nº 27.270 que aprueba el Acuerdo de París; y 3) Ley Nº 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global

La intención es trabajar en la identificación y articulación entre la oferta de productos y servicios existentes y potenciales, con la demanda del sector minero y otras personas operadoras de sectores estratégicos demandantes de dichos bienes, con el propósito de canalizar demandas y desarrollar proveedores capaces de abastecerlas.

Una de las iniciativas radica en la ejecución del Programa de Promoción y Reactivación de Inversiones Mineras Proyecto por Proyecto (PG 1) que tiene por objeto activar y/o reactivar la inversión en proyectos mineros estratégicos, relevantes para el desarrollo productivo nacional, a partir del accionar público y privado que estimulen y fomenten inversiones en el corto plazo en el sector minero en todo el territorio de la República Argentina y, de esa manera, viabilizar procesos de crecimiento económico sostenido. En tal sentido, la SEMIN, a través de su Subsecretaría de Política Minera, ha suscripto con importantes firmas mineras convenios de análisis técnico para avanzar prematuramente en la evaluación de la información pública vinculada con cada uno de sus proyectos, a fin de cotejarla con el contexto actual y potencialmente factible en un futuro inmediato, contemplándose para ello, aspectos ambientales, sociales y económicos (infraestructura y servicios compartidos, y cadena de valor), con la finalidad de favorecer la pronta concreción de las inversiones pretendidas. Por otro lado, mediante la Resolución N° 96 de fecha 22 de octubre de 2020 se aprueba la “Guía para el Desarrollo de Programas de Fortalecimiento de Proveedores Mineros”, para fortalecer la cadena de valor del sector, orien-

Asimismo, por imperio de la Resolución de la SEMIN N° 138 del 23 de diciembre del 2020, se conformó, previa convocatoria a determinados organismos públicos competentes del Ministerio de Desarrollo Productivo, así como a ciertos actores públicos y privados idóneos, una Mesa Técnica con el propósito de revisar gradualmente el Anexo I de la Resolución N° 89 de fecha 24 de octubre de 2019, y emitir opiniones con fundamento técnico para comenzar de manera gradual y progresiva con la sustitución de importaciones en pos de fomentar el desarrollo local, provincial, regional y nacional. A partir de las opiniones funda-

ción N° 89/2019 referida. Por último, en cuanto al PG 17 sobre Diagnóstico de Activos y Pasivos Mineros, se ha desarrollado un programa de cooperación en 2020 con la Alianza Global para la Salud y Contra la Contaminación (organismo colaborativo compuesto por más de 60 miembros y docenas de observadores que defienden los recursos y las soluciones a los problemas de contaminación, entre los cuales se encuentra Pure Earth, el Banco Mundial, el PNUMA, el PNUD, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Banco Asiático de Desarrollo, la Comisión Europea, y reparticiones de los Ministerios de Ambiente y Salud de muchos países, entre los que está Argentina a través de la SEMIN), para la identificación de pasivos ambientales y su clasificación a través de índices, con el objetivo de la toma de acciones de intervención basadas en riesgo a la salud. Se ha interactuado con tres Estados provinciales a través de análisis piloto, resultando en conclusiones relevantes que permitirán definir en 2021 la continuación y profundización del PG aplicándolo en otras provincias. Implementando la Secretaría de Minería de la Nación la programática amplia, prioritaria; y apuntalando la temática especí-

“La Resolución N° 36 del 26 de junio 2020 de “Adaptación del Plan Nacional de Minería Social” brinda, durante la vigencia de la pandemia, apoyo a los sectores económicos más vulnerables vinculados con la actividad minera a partir de la flexibilización de algunos de los requisitos.” das que emita la Mesa Técnica, se procurará la sustitución de importaciones con estándares de calidad equiparables a los internacionales que garanticen el pronto abastecimiento y el abaratamiento de mercancías e insumos, con la consecuente reducción de costos logísticos. Asimismo, la Resolución N° 138/2020 reglamenta un procedimiento a los fines de evaluar solicitudes de importación de bienes que actualmente no se encuentran en el Anexo I de la Resolu-

fica del sector con idoneidad, suficiencia interdisciplinaria, receptora de experiencia de territorio, sobre la base de consensos con fundamentos científico-técnicos que alimentan paralelamente una planificación estratégica para el desarrollo productivo, se ha logrado articular una verdadera evaluación integrada y sólida que se traduce en gestión evolutiva, haber aprendido de errores y estar con un obstinado propósito de consolidar un plan estratégico para el desarrollo minero de los próximos treinta años.


28

Panorama Económico

COMPENDIO 2021 | Capítulo 2

“La puesta en marcha de parte del potencial permitiría triplicar las exportaciones mineras” Lic. Laura Rópolo Subsecretaria de Desarrollo Minero de la Nación

Por Lic. Laura Rópolo Subsecretaria de Desarrollo Minero de la Nación

A

rgentina tiene el potencial de triplicar sus exportaciones mineras, y para eso sólo debemos poner en marcha parte del potencial minero del país y de los 34 proyectos más avanzados que cuentan con un CAPEX total de US$27.250 millones, el 61% representado por siete proyectos de cobre y el 20% por 15 proyectos de litio el resto en oro y plata. Las exportaciones mineras de 2019 fueron de US$3.200 millones -con US$2.121 millones de oro y la plata con US$619 millones- y en 2020 (en medio de la las restricciones generadas por la pandemia) totalizaron US$2.623 millones de los cuales U$S2.486 millones correspondieron a mi-

litio, podremos triplicar las exportaciones mineras elevando a más de US$5.000 millones las de cobre, a casi US$2.000 millones para el oro y las de litio y superando los US$750 millones las de plata. Hace muchos años que la Argentina tiene esta cartera de proyectos mineros y todo el mundo la conoce. El desafío es viabilizar su ejecución porque contamos con este potencial y el flujo de divisas resultaría en una garantía, para la solvencia fiscal, la estabilización de la macro y potenciaría la reactivación productiva y en su conjunto mejorando el perfil de la deuda. Por eso apuntamos a mantener un flujo creciente de inversiones mineras en el país.

“La ciudadanía se merece aprovechar las oportunidades que da la minería para generar procesos endógenos de desarrollo territorial, reducir las desigualdades referidas a ingresos y oportunidades.”

nerales metalíferos (oro US$1.763 millones; plata US$592 millones; litio US$131 millones y cobre US$267 mil). Según nuestras perspectivas, en un escenario optimista que supone el desarrollo de cinco emprendimientos de cobre, tres de oro, tres de plata, y más de seis de

Necesitamos reglas claras a largo plazo para la inversión y calidad institucional pública/privada pues estos son factores críticos para más y mejor inversión en una minería sustentable social, económica y ambientalmente que asegure la inclusión social en cada una de las jurisdicciones de nuestro país. Su desarrollo debe en conjunto

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

“The start up of just part of our potential would help triple our mining exports” “Citizens deserve to benefit from the opportunities afforded by mining to originate endogenous territorial development processes, and help reduce inequalities regarding income and opportunities.” “Just starting up the projects which are at advanced exploration level or feasibility might call for US$30 billion investments, creating over 100,000 direct and indirect jobs and exports of US$11 billion per year.” “Argentina has just a few decades in the mining industry, we are a country that has minerals and is starting off its voyage on a road towards achieving the character of a mining country where the key is to consolidate regional competitiveness and institutional stability.”


29 43

con los clústeres agroindustriales, del conocimiento y del turismo, de deuda pública. Por último, consolidarse como los factores del numerosos riesgos geopolíticos desarrollo federal, y en ello estainiciados antes articuladamente de la pandemia mos trabajando como la guerra comercial con otras áreas del gobiernoentre naEstados Unidos y China ayudarán cional y las provincias.

a mantener el apetito de los inversores por activos de refugio, Hay lecciones aprendidas y bueincluido el oro. nas prácticas en el continente. La ciudadanía se merece aprovechar las da la conmiLa oportunidades combinación que de estos nería para generar enductores deberíaprocesos proporciodógenos de desarrollo territorial, nar un fuerte impulso para el reducir referiprecio las deldesigualdades oro que esperamos das a ingresos yen oportunidades, se mantenga el rango de de generar yvalor no solohasta en las $1.800/oz $2.100/oz el operaciones mineras final de este año.sino en dinamizando nuevas industrias, servicios y desarrollando la economía ¿En qué medida influye la badel conocimiento en regiones que talla comercial al desarrollo difícilmente alcanzarán el acceso de latecnologías minería? en auafuturo las nuevas sencia de proyectos dinamizadoEnde ellasmarco la Fase I del res mismasdecomo la minería acuerdo comercialpara entre Estados que las requieren satisfacer Unidos y China, sellada el 15 de sus propias necesidades.

enero de 2020, China acordó

comprarpaís bienes y servicios Nuestro ocupa el sextoestalugar entre los países con mayores dounidenses entre 2020 y 2021 a recursos mineroscombinado con una superun valor de ficie de potencial productivo de

750.000 km2, de los cuales resta explorar más del 75%, habiénUS$200.000 millones por encima dose identificado 329 proyectos de los niveles de 2017. De para desarrollo.

triales ubicados en otras provincias.

laciones entre Estados Unidos y China.

En lo que respecta a potencial

acuerdo a datos elaborados por geológico en minerales como coNuestra expectativa que la reel Instituto China se bre, Sólo la puestaPeterson, en marcha de los oro, plata y litio, es existen más lación se deteriore aún más encuentra proporcionalmente que se encuentran en estado de 120 proyectos que posicionan lasvanguardia elecciones.mundial CRU espor debajo la meta. Esto ha alantes avanzado dede exploración o facpaís de en la suscitado temores de que la Fase tima que un escenario con aranI del acuerdo pueda colapsar. Es- celes adicionales para todas las “Sólo la puesta en marcha que sechinas encuentran importaciones reduciría el trictamente hablando son de las los ci- proyectos en estado avanzado de exploración o factibilidad enpodría China suponer y los Estafras de fin de año las que crecimiento inversiones por US$30.000 millones, la creación de más de 100.000 empleos directos e indirectos y exportaciones por US$11.000 millones al año.” “Normalmente, el oro resulta atractivo en tiempos de

incertidumbre y esperamos que mantenga su actual fortaleza en losuponer que resta de 2020.” tibilidad podría inveren términos de recursos identisiones por US$30.000 millones, ficados y potencial geológico, la creación de más de 100.000 todos productos de alta demanempleos directos e indirectos y da en el mundo en términos de importan, por lo que China toda- dos Unidos. En conjunto, el PIB exportaciones por US$11.000 mi- desarrollo económico y transformundialdepodría caerenergéticas un punto vía llonespodría al año.cumplir su objetivo mación matrices porcentual adicional; y dicho espor medio de mayores compras actuales. los meses restantes del 2020. cenario sin dudas afectaría negaAennivel regional, la construcción tivamentetiene la pocas demanda de Alestos margen del acuerdo comer- Argentina de proyectos tendría impacdécadas de productos mineros generaría cial, acusaciones sobre el ori- minería, to en las el desarrollo socioeconómisomos un paísy con mineun deterioro las expectativas gen COVID-19andinas y las nuevas co dedeprovincias como rales iniciando de un camino a ser un leyes Salta, de seguridad propuestas no contemplado nuestro esJujuy, Catamarca, La Rioja, país minero dondeen consolidar la San Juan, sobre Mendoza, por China Hong Neuquén, Kong han competitividad cenario base. regional y la instiRio Negro, Chubut y Santa Cruz, llevado a un deterioro de las re- tucionalidad es la clave. como también de clústeres indus-



1

compendio Bilingüe

Capítulo III Chapter III

2021

Potencial minero Argentino - Provincia por Provincia / Argentine mining potential - Province by Province Proyectos mineros metalíferos y de Litio en distintas etapas / Metalliferous and Lithium mining projects in different stages


32

San Juan

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

El potencial minero en la provincia de San Juan El presente informe1 tiene como objetivo principal contribuir y proporcionar información general en cuanto al potencial geológico-minero de la provincia de San Juan tanto de recursos vinculados con mineralización de oro, plata, cobre, molibdeno y metales base, como así también todo lo concerniente a recursos en referencia a minería no metalífera.

La recopilación de información se obtuvo de los múltiples trabajos de asistencia técnica que se han realizado entre el Ministerio de Minería de la provincia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), obteniéndose a partir de: a) base de datos geológicos, mineros y metalogenéticos, con la información pública disponible de los proyectos mineros desarrollados, en desarrollo y con potencial de desarrollo, ubicados en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Jáchal de la provincia de San Juan; y b) una base de datos de nuevas áreas con potencial minero (denominados Áreas de interés minero o blancos de exploración) a partir del análisis de datos de cartografía geológica, interpretación de alteraciones hidrotermales sobre imágenes satelitales e interpretación de anomalías geofísicas sobre datos aeromagnéticos. 1. Informe elaborado por el Ministerio de Minería de la provincia de San Juan

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


33

Departamento Iglesia Del presente estudio surge que en el departamento Iglesia existen setenta (70) proyectos con diferente grado de desarrollo minero (desde etapas de prospección hasta producción, con mineralización de oro, plata, cobre, molibdeno), distribuidos en 14 distritos mineros. Los recursos totales conocidos a la fecha (sumatoria de recursos y reservas) en el departamento Iglesia, contienen 28,16 millones de onzas de oro; 524,22 millones de onzas de plata y 13,52 billones de libras de cobre, en un total de mineralización del orden de 2.410 millones de toneladas (SEGEMAR) año 2017. Metalogenéticamente los proyectos se relacionan con los ciclos Andico y Gondwánico, y corresponden a diferentes modelos de depósitos, destacándose por su abundancia los del tipo alta sulfuración de oro-plata-cobre, los tipos pórfidos de cobre-oro-molibdeno-plata, y los polimetálicos con oro. Sobresalen los depósitos situados en el distrito Macho Muerto (Josemaría, el depósito de cobre más importante del departamento

Iglesia en la actualidad), mientras que en el distrito Valle del Cura los depósitos de alta sulfuración (Veladero, Lama-Pascua), también de clase mundial en base a los contenidos metálicos medidos publicados. Marco Geológico El departamento Iglesia comprende sectores de dos provincias geológicas, la Cordillera Frontal al oeste y la Precordillera al este (subprovincia Precordillera Occidental). Análisis de los distritos mineros y estado de los proyectos El departamento Iglesia comprende 14 distritos mineros principales, conocidos en general como comarcas caracterizadas por la existencia de un determinado tipo (modelo) de depósito mineral principal. Los límites geográficos entre distritos no son estrictos, el propósito de su identificación es mostrar las áreas de influencia de cada uno de ellos. Estos distritos incluyen 70 proyectos mineros en desarrollo que integran la Base de Datos de Proyectos del departamento Iglesia, de los cuales se ha adquirido información.

Modelos de depósitos En el departamento Iglesia se identificaron 6 modelos de depósitos principales, que corresponden en orden de abundancia a: depósitos polimetálicos, epitermales de alta sulfuración, pórfidos, oro asociado a granitoides, chimeneas de brecha y epitermales de baja sulfuración. Los depósitos de alta sulfuración (HS) se distribuyen principalmente en los distritos mineros Valle del Cura, Río de la Sal y Colangüil; los depósitos tipo pórfido se encuentran bien representados en el distrito minero Macho Muerto y en menor medida en Chita. Los polimetálicos se distribuyen de Norte a Sur en los distritos mineros que cubren la porción oriental de la Cordillera Frontal (distritos Cordón de La Brea, Las Carachas, El Fierro, Malimán, Quebrada Agua Negra, Arroyo Bauchaceta y Tocota). Dominios metálicos y fajas metalogenéticas Un análisis más amplio que involucra a los depósitos del otro lado de la Cordillera, en territorio chileno, permite definir una serie de dominios metálicos, quedando definidos a partir de lineamientos regionales de orientación NW, coincidente con las estructuras de transferencia descriptas. Estos controles estructurales definen al menos cinco dominios metálicos que vinculan modelos de depósitos característicos en ambos territorios. De Norte a Sur, el primer dominio metálico definido, queda caracterizado por presentar una alta ocurrencia de depósitos del tipo pórfidos y epitermales de alta sulfuración; el segundo dominio


34

San Juan

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

metálico corresponde con una disminución en la ocurrencia de depósitos en ambos lados de la cordillera; el tercer dominio queda definido por la prevalencia de depósitos de alta sulfuración casi con exclusividad; en el cuarto dominio encontramos depósitos de alta sulfuración y en menor medida pórfidos, y por último, el dominio más austral del departamento es donde prevalecen depósitos polimetálicos, chimeneas de brechas y epitermales de baja sulfuración. Áreas de interés minero-Blancos de exploración A partir del análisis integrado de los metalotectos se identificaron Áreas de interés minero, caracterizadas por presentar uno o varios patrones de los metalotectos definidos, con alta valoración y bien desarrollados. Se categorizaron estos blancos de exploración en función de la calidad y cantidad de metalotectos involucrados en su identificación, definiendo de este modo tres categorías, denominadas de Alta, Moderada y Baja potencialidad de hallazgo de mineralización con contenido de oro, plata, cobre, molibdeno. Estas categorías se diferencian de la siguiente manera: siguiendo los criterios de trabajo adoptados, y en función del grado de integración de los metalotectos presentes en cada sector identificado como anómalo, se han diferenciado 23 áreas con alto potencial de hallazgo, 26 áreas con potencial medio o moderado y 16 con bajo potencial de ocurrencia mineral económica.

Departamento Calingasta Marco Geológico El departamento Calingasta comprende sectores de tres provincias geológicas, Cordillera Principal y Cordillera Frontal al oeste, y la Precordillera al este (subpro-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

vincia Precordillera Occidental). Análisis de los distritos mineros y estado de los proyectos El departamento Calingasta comprende diez (10) distritos mineros principales conocidos en general como comarcas, caracterizadas por la existencia de un determinado tipo (modelo)


35

de depósito mineral principal. Los límites geográficos entre distritos no son estrictos, el propósito de su identificación es mostrar las áreas de influencia de cada uno de ellos. Estos distritos incluyen setenta y siete (77) proyectos mineros en desarrollo que integran la Base de Datos de Proyectos en desarrollo del departamento Calingasta, de los cuales se ha adquirido información. Entre ellos existe: un proyecto en etapa producción (Casposo), uno en factibilidad (Pachón), y en etapa de Evaluación Económica Preliminar (Altar y Los Azules). Estos proyectos cuentan a la fecha con estudios certificados más o menos avanzados de estimación del recurso, en sus diferentes categorías. El resto de Proyectos incluidos en la Base de Datos corresponde a un proyecto en exploración avanzada (Manantiales), diecisiete (17) en exploración temprana y cincuenta y cuatro (54) en prospección

siguiendo la nomenclatura de SEGEMAR (SEGEMAR 1998), y que en orden de abundancia corresponde con “vetas y brechas de asignación diversa”, la que incluye: polimetálicos simples (22 proyectos) y chimeneas de brechas (11 proyectos); “depósitos tipo pórfidos” (22 proyectos), “depósitos epitermales y de transición” que incluye a depósitos polimetálicos complejos (9 proyectos), epitermales de alta sulfuración (6 proyectos) y epitermales de baja sulfuración (5 proyectos); un “depósito metasomático” y un “depósito volcanogénico submarino”. Dominio metálicos y fajas metalogenéticas Un análisis más amplio que involucra a los depósitos del otro lado de la Cordillera, en territorio chileno, permite definir una serie de dominios metálicos, quedando definidos a partir de lineamientos regionales de orientación NW, coincidente con las estructuras de transferencia descriptas.

Modelos de depósitos Se identificaron en el departamento Calingasta cinco (5) modelos de depósitos principales

Estos controles estructurales definen al menos cuatro dominios metálicos que vinculan modelos de depósitos característicos en

ambos territorios. De Norte a Sur, el primer dominio metálico definido, queda caracterizado por presentar una alta ocurrencia de depósitos del tipo “vetas y brechas de asignación genética diversas” y depósitos tipo “pórfidos”; el segundo dominio metálico corresponde con un predominio de depósitos “epitermales” siendo los más destacados en la actualidad los epitermales de baja sulfuración del tipo Casposo y Manantiales; el tercer dominio queda definido por la prevalencia de depósitos del tipo “pórfidos” y en forma subordinada los de tipo “epitermales”, incluyendo los de alta sulfuración y polimetálicos; el cuarto dominio que alberga a los depósitos más relevantes queda definido por la presencia de modelos del tipo “pórfidos” entre los que se encuentran los proyectos Pachón y Pelambres. Areas de interes minero (Blancos de Exploración) A partir del análisis integrado de los metalotectos se identificaron Areas de Interés Minero, caracterizadas por presentar uno o varios patrones de los metalotectos definidos, con alta valoración y bien desarrollados. Se categorizaron estos blancos de exploración en función de la calidad y cantidad de metalotectos involucrados en su identificación, definiendo de este modo tres categorías, denominadas de Alta, Media y Baja potencialidad de hallazgo de mineralización con contenido de oro, plata, cobre, molibdeno y metales base. Como resultado del análisis de la información adquirida, se definieron ciento veintiún (121)


36

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

San Juan

Areas de Interés Minero, con potencialidad para albergar mineralización de oro, plata, cobre, molibdeno y metales base. Los blancos de exploración en todas sus categorías, ocupan una superficie de 506 Km2, de lacual 292 km2 corresponden a áreas definidas con un alto potencial (57,70%). Siguiendo los criterios de trabajo adoptados, y en función del grado de integración de los metalotectos presentes en cada sector identificado como anómalo, se han diferenciado cuarenta y cinco (45) áreas con alto potencial de hallazgo, cuarenta y nueve (49) áreas con potencial medio o moderado y veintisiete (27) con bajo potencial de ocurrencia mineral económica.

Departamento Jáchal Marco Geológico El departamento Jáchal comprende dos provincias geológicas, Precordillera (Central y Oriental) y Sierras Pampeanas Occidentales, y entre ambas unidades morfoestructurales se interpone el valle del río Bermejo. El análisis integral permitió definir estructuras mayores de orientación general NNE, coincidentes con grandes frentes de corrimiento y ejes de anticlinales sinclinales; estructuras de orientación WNW, correspondientes con fallas de transferencias, y estructuras de orientación NE de segundo orden, responsables de controlar y contener gran parte de los cuerpos mineralizados. Análisis del estado de los proyectos

El departamento Jáchal comprende siete (7) distritos mineros principales conocidos en

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


37

general como comarcas, caracterizadas por la existencia de un determinado tipo (modelo) de depósito mineral principal. Los límites geográficos entre distritos no son estrictos, el propósito de su identificación es mostrar las áreas de influencia de cada uno de ellos. Estos distritos incluyen treinta y un (31) proyectos mineros en desarrollo que integran la Base de Datos de Proyectos en desarrollo del departamento Jáchal, de los cuales se ha adquirido información. Entre ellos existen: un (1) proyecto en etapa producción (Gualcamayo-Quebrada del Diablo), uno (1) en exploración avanzada (Huachi), seis (6) en exploración temprana y veinti-

trés (23) en etapa de prospección. Gualcamayo es el único proyecto que cuenta a la fecha con estudios certificados avanzados de estimación de recursos y reservas, en sus diferentes categorías.

dientes a “Pórfidos”; un (1) proyecto tipo “Skarn ferrífero”; un proyecto (1) “Polimetálico Simple” y un proyecto (1) “Polimetálico Complejo”. Áreas de interés minero (Blancos de exploración)

Modelos de depósitos Se identificaron en el departamento Jáchal siete (7) modelos de depósitos principales siguiendo la nomenclatura del SEGEMAR (1998), y que en orden de abundancia corresponde con depósitos “Epitermales de baja sulfuración”, la que incluye diez (10) proyectos; seguido de nueve proyectos tipo (9) “Skarn aurífero”; cinco proyectos (5) “Cobre en Areniscas”; cuatro (4) proyectos correspon-

A partir del análisis integrado de los metalotectos se identificaron Áreas de Interés Minero, caracterizadas por presentar uno o varios patrones de los metalotectos definidos, con alta valoración y bien desarrollados. Se categorizaron estos blancos de exploración en función de la calidad y cantidad de metalotectos involucrados en su identificación, definiendo de este modo tres categorías, denominadas de Alta, Media y Baja potencialidad de hallazgo de mineralización con contenido de oro, plata, cobre, molibdeno y metales base. Como resultado del análisis de la información adquirida, se definieron treinta y dos (32) Áreas de Interés Minero, con potencialidad para albergar mineralización de Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y metales base. Siguiendo los criterios de trabajo adoptados, y en función del grado de integración de los metalotectos presentes en cada sector identificado como anómalo, se han diferenciado cinco (5) áreas con alto potencial de hallazgo, doce (12) áreas con potencial medio o moderado y quince (15) con bajo potencial de ocurrencia mineral económica. Los blancos de exploración en todas sus categorías, ocupan una superficie de 160,68 Km2 y representan el 2% del total de afloramientos rocosos del departamento Jáchal, de la


38

San Juan

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

cual 27,26 km2 corresponden a áreas definidas con un alto potencial (17%). Los sectores de interés minero definidos con Alto potencial se encuentran hospedados principalmente en unidades geológicas correspondiendo con sedimentitas marinas tanto carbonáticas del Ordovícico, como silicoclásticas de edad desde el Silúrico al Pérmico.

Departamentos Fértil y Caucete

Valle

Marco Geológico En los departamentos Valle Fértil y Caucete se localizan las sierras de Valle Fértil-La Huerta y la sierra de Pie de Palo, separadas por la denominada “Travesía del Bermejo o Ampacama”, perteneciendo las mismas a la provincia geológica Sierras Pampeanas Occidentales. Análisis del proyectos

estado

de

los

Los departamentos Valle Fértil y Caucete contienen siete (7) distritos mineros principales conocidos en general como comarcas, caracterizadas por la existencia de un determinado tipo (modelo) de depósito mineral principal. Estos distritos incluyen cuarenta y siete (47) proyectos mineros que integran la Base de Datos de Proyectos en desarrollo, de los cuales se ha adquirido información. Treinta (30) proyectos corresponden a depósitos metalíferos y diecisiete (17) al tipo pegmatitas de Cuarzo-Feldespato-Mica con potencial contenido de Be-

rilo y Espodumeno el cual es un mineral de mena de Litio. Modelos de depósitos En los departamentos Valle Fértil y Caucete se identificaron cinco (5) modelos de depósitos minerales principales siguiendo la nomenclatura del SEGEMAR (1998), y que en orden de abundancia corresponde con depósitos tipo “Skarn”, la que incluye veinte (20) proyectos; seguido de diecisiete (17) proyectos “Pegmatitas simples”; cuatro proyectos (4) “Oro en zonas de cizalla”; tres (3) proyectos correspondientes a “Pórfidos” y dos (2) proyecto “Polimetálico Complejo”. Áreas de interés minero (Blancos de exploración) A partir del análisis integrado de los metalotectos se identificaron Áreas de Interés Minero, caracterizadas por presentar uno o varios patrones de los metalotectos definidos, con alta valoración y bien desarro-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

llados. Se categorizaron estos blancos de exploración en función de la calidad y cantidad de metalotectos involucrados en su identificación, definiendo de este modo tres categorías, denominadas de Alta, Media y Baja potencialidad de hallazgo de mineralización con contenido de oro, plata, cobre, molibdeno y metales base. Estas categorías se diferencian de la siguiente manera. Como resultado del análisis de la información adquirida, se definieron cuarenta y tres (43) Áreas de Interés Minero, con potencialidad para albergar mineralización de Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y metales base. Siguiendo los criterios de trabajo adoptados, y en función del grado de integración de los metalotectos presentes en cada sector identificado como anómalo, se han diferenciado tres (3) áreas con alto potencial de hallazgo, trece (13) áreas con


39

de Argentina, junto a Córdoba y Buenos Aires. De esta producción, se destaca el llamado ”mármol travertino” por su calidad y por ser explotado desde finales del siglo XIX, notándose desde entonces una clara preferencia por el uso de rocas naturales en los edificios públicos y en las casas de mayor nivel social, tanto en San Juan como en las principales capitales de Argentina. Los yacimientos se ubican en una cuenca en actividad geotermal, aprovechada con fines terapéuticos ya en épocas precolombinas, situadas a unos 45 Km al norte de la ciudad capital, en el paraje denominado La Laja, departamento Albardón.

potencial medio o moderado y veintisiete (27) con bajo potencial de ocurrencia mineral económica. Las Áreas de Interés Minero (blancos de exploración) en todas sus categorías, ocupan una superficie de 114,00 Km² (aproximadamente el 2,85 % de la superficie montañosa de los departamentos Valle Fértil y Caucete), dentro de la cual 56,00 km² corresponden a áreas definidas con un alto y medio potencial (49,12 %). Los sectores de interés minero definidos con Alto potencial se encuentran hospedados

principalmente en unidades geológicas correspondientes a metamorfitas del Proterozoico e intrusivos del Ordovícico, presentando fuerte control estructural.

RECURSOS MINEROS NO METALIFEROS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN Travertinos San Juan es una de las tres provincias productoras de travertinos y mármol más importantes

Las principales canteras de travertino están ubicadas en la localidad de La Laja, departamento Albardón, encontrándose un total de cinco canteras pertenecientes a: cantera La Esmeralda (Natural Stones S.A.), cantera La Buenaventura (Millstone S.A.), cantera Ciervito (Furlotti, Francisco), cantera El Angelito (Ferrer, Gustavo), cantera Norte (Ferrer, Gustavo). Los datos estadísticos para el periodo año 2020, arrojaron una producción de travertinos para la provincia de 7.850 tn/año.


40

San Juan

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Bentonitas

En la provincia de San Juan existen depósitos de bentonitas sedimentarias, de distinta edad geológica, en los departamentos Calingasta, Zonda y Jáchal, que se explotan desde aproximadamente el año 1940. El sector productivo está representado por las empresas La Elcha, Rivarossa Hnos., Calingasta Minerales, Calcitec S.R.L., y Bentonitas Santa Gema. Los yacimientos de bentonita más importantes de la provincia de San Juan están ubicados en la cuenca triásica de Calingasta - Barreal, en el ámbito de Precordillera Occidental, departamento de Calingasta. Ocupan una faja continua de 27 km (NS) x 7 km (EO) comprendida entre las localidades de Colón y Barreal. La producción es de unas 30 mil toneladas mensuales, que representan un 25% de la producción nacional. Los datos estadísticos para el periodo año 2020, arrojaron una producción de bentonitas para la provincia de 26.450 tn/año.

Cuarzo, Mica y Feldespatos Las mineralizaciones de cuarzo, feldespato y mica se encuentran emplazadas mayormente en el Departamento de Valle Fértil; estas mineralizaciones se encuentran asociadas a yacimientos pegmatiticos que se localizan sobre el flanco oriental de las poblaciones de Usno y San Agustín, y su característica principal es la existencia de cuarzos y feldespatos potásicos de muy buena calidad. En la sierra de Pie de Palo, departamento de Angaco, las principales mineralizaciones de cuarzo, se distribuyen en el flanco noroccidental y en el sector sur de la sierra, destacándose el subdistrito Agua del Conejo. Otros depósitos de cuarzo igualmente importantes, se ubican en la Quebrada de las Burras. En el flanco oeste de la sierra afloran también, algunas lentes que son importantes.

Los minerales valiosos que suelen presentarse en las pegmatitas son: en primer término, cuarzo, feldespato y mica moscovita y minerales característicos de las provincias de San Luis, San Juan y Córdoba, pero además suelen contener concentraciones significativas de berilo (Córdoba), de Nio-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

bio-Tantalio (San Luis), bismuto y uranio (Córdoba), torio (San Juan) y los elementos llamados raros o lantánidos (San Luis, San Juan y Catamarca). Los datos estadísticos para el periodo año 2020, arrojaron una producción de cuarzo, mica y feldespato para la provincia de 27.150 tn/año. Sulfato de magnesio Entre los recursos no metalíferos localizados en la provincia de San Juan, cabe mencionar los representados por los extensos yacimientos de sulfato de magnesio que dieron lugar a una intensa actividad que tuvo su auge en el año 1939, consolidando a San Juan como la única provincia proveedora de este recurso a nivel nacional.

Las principales áreas portadoras de sulfato de magnesio se encuentran en una elongada faja mineralizada, entre las coordenadas 31°10’ S/69°30’ O y 31°35’S/69°30’O, donde se localizan los depósitos del Km 114 Calingasta y Alumbrera, limitados por la sierra El Tontal al este, en el rio San Juan al norte y la ruta Nacional N°149, en el departamento Calingasta. Grafito Los yacimientos de grafito se localizan en el flanco occidental de la sierra de Pie de Palo,


41

distantes 45 km de la ciudad de San Juan. Se distribuyen en una franja de 20 km de largo por 7 km de ancho en las quebradas de La Cruz, Agua del Gato, La Petaca, Piedras Pintadas, La Linchona y Casa de Piedra. Los yacimientos de grafito de la sierra de Pie de Palo están comprendidos en el Complejo Pie de Palo (Protrerozoico medio), y dentro de éste, en la unidad litológica que agrupa anfibolitas, esquistos anfibólicos, micáceos y grafíticos. El Complejo Pie de Palo está yuxtapuesto sobre el Grupo Caucete (Neoproterozoico-Cámbrico), mediante sobrecorrimiento de rumbo meridiano (Corrimiento Las Pirquitas, Ramos et al., 1996). Las rocas de contacto constituyen una faja de cizalla que comprende el techo del Grupo Caucete y el piso del Complejo Pie de Palo y los depósitos de grafito están ubicados en las rocas deformadas de este último. La concentración del carbono grafítico en los esquistos del Complejo Pie de Palo se produjo durante éste proceso deformacional, previo al Devónico medio.

Luna en el Departamento Iglesia b) Los ubicados en la Quebrada de las Burras en el Departamento Calingasta En la presente década se han realizado estudios para determinar las posibles aplicaciones de las diatomeas. Las exploraciones realizadas en el Departamento Iglesia, determinaron que los depósitos contienen un porcentaje de diatomita que oscila entre el 25% y 40%, mientras que en el Departamento Calingasta el porcentaje oscila entre el 1% y 33%. Para la Mina Susy la reserva estimada es de 7.000 toneladas de diatomita, para el Yacimiento Cerro de la Luna de Iglesia se han determinado 300.000 toneladas positivas, 560.000 toneladas probables y 168.000 toneladas posibles de diatomita y en la Mina Iglesiana se estimaron 41.200 toneladas.

En la provincia de San Juan se conocen 2 yacimientos de diatomeas: a) Los ubicados en el Cerro de la

Entre los carbonatos se encuentran la caliza y dolomías que son la materia prima de la cal. De la caliza se derivan las cales cálcicas y de la dolomía las cales magnesianas. Según estadísticas elaboradas por el Ministerio de Minería de la provincia de San Juan, para el periodo 2020, en las Grandes Caleras la Capacidad Instalada es de 1.482.000 toneladas por año. Es decir, 4.060 toneladas al día. La Capacidad Instalada en Medianas y Pequeñas caleras es de 626.400 toneladas al año, es decir 1.760 toneladas por día, sumando ambas se obtienen 2.108.400 toneladas por año, unas 5.776 toneladas por día. Las grandes caleras producirán entre cales cálcicas y dolomíticas un total de 1.125.901 ton/ año de las cuales serán exportadas 390.742 ton/año, el valor de las exportaciones es muy similar al alcanzado en el 2019. Para el caso de las medianas y pequeñas caleras, conformadas aproximadamente por 87 hornos tipo criollos, donde estos han alcanzado una producción aproximada de 124.000 ton/año.

Cales

Diatomeas

cum en Albardón, Sierra Chica en Zonda y Jáchal.

En la provincia de San Juan se encuentran las mayores reservas de carbonatos de alta calidad del país debido a las características e historia geológica de sus depósitos. Los principales polos de producción están distribuidos en distintas áreas de la provincia como en Divisadero, Cienaguita y Los Berros en el departamento Sarmiento, Villi-


42

Catamarca

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Litio en Catamarca La Provincia de Catamarca posee un importante potencial geológico-minero, distribuido en su amplio territorio de 102.602 km2, con presencia de minerales metalíferos, no metalíferos, rocas de aplicación y piedras preciosas ornamentales.

Informe elaborado por el Ministerio de Minería de la provincia de Catamarca

El programa de prospección para reconocimiento de áreas de interés llevado a cabo por el Ministerio de Minería en la provincia de Catamarca, arrojaron como resultados la existencia de áreas de interés geológico minero propicias para la realización de prospección avanzada y posterior exploración. Es fundamental la búsqueda constante de nuevas áreas y la puesta en valor de las restantes, mediante inversiones privadas, que permitan incrementar la información técnica a través de

acuerdos privados y públicos, según corresponda, para posibilitar el futuro desarrollo y puesta en marcha productiva del recurso minero.

Litio, región integrada por los salares andinos siendo los más extensos y conocidos Salar de Uyuni (Bolivia), Salar de Atacama (Chile) y el Salar del Hombre Muerto en Catamarca, Argentina.

Así, el presente informe se refiere al Litio como un recurso minero de considerable demanda actual. El Litio es un metal alcalino blanco, plateado blando, dúctil y muy liviano, resistente a grandes presiones y temperaturas.

El Litio de Catamarca proviene de minerales como el Espodumeno de pegmatitas y de Salmueras contenidas en salares, en acuíferos y en trampas estructurales.

En América del Sur, se encuentra en el denominado Triángulo del

El Litio producido en la provincia de Catamarca es exportado principalmente a Estados Unidos y China. Actualmente, la provincia de Catamarca cuenta con 18 proyectos de Litio en diferentes etapas mineras: 1 proyecto se encuentra en producción y en proyecto expansión productiva; 1 factibilizado y vía de desarrollo para puesta en producción; 1 con desarrollo de planta piloto y factibilidad técnica y 15 distribuidos entre etapas de prospección preliminar, exploración y prospección planificada. Todos los Proyectos a excepción del que se encuentra en Sierra

Detalle de porcentajes de exportación de Litio y país de destino (Fuente: Ministerio de Minería de Catamarca)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


43

Ancasti, operan a alturas superiores a 3000 m.s.n.m. en región Puna y Cordillera, Dptos. Antofagasta de la Sierra y Tinogasta, respectivamente.

ESTADO ACTUAL PROYECTOS EN PRODUCCIÓN/FACTIBILIZADOS PROYECTO FENIX-SALAR HOMBRE MUERTO-LIVENT

DEL

El emprendimiento Fénix se encuentra ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Inaugurado en 1998, desde entonces y hasta la actualidad produce Cloruro de Litio y Carbonato de Litio y provee el 19% del consumo mundial del Litio. Siguiendo la base de las políticas de Estado implementadas por el Gobierno Provincial, donde uno de los pilares de desarrollo es la Minería, acordó con la empresa Livent (Ex FMC Corporation) una inversión para expansión del proyecto Fénix–Salar del Hombre Muerto. Mediante dicho acuerdo se establece una ampliación de la

producción de 11 mil toneladas de Litio actuales a 40 mil toneladas anuales luego de ejecutada la inversión. El proyecto Fénix, produce actualmente Carbonato de Litio en su planta ubicada en el Salar del Hombre Muerto y Cloruro de Litio en su planta en Güemes-Salta. Posee reservas demostradas de 541.000 toneladas de Carbonato de Litio equivalente e inferidas de 1.080.000 toneladas, una vida estimada de 50 años. Ubicado en el núcleo de cloruros del mencionado salar, bombea salmuera rica en Sodio, Litio y Potasio. PROYECTO SAL DE VIDA-SALAR DEL HOMBRE MUERTO-GALAXY LITHIUM S.A. Ubicado en el sector oriental del Salar del Hombre Muerto, departamento Antofagasta de la Sierra, el proyecto a cargo de Galaxy Lithium S.A. construyó piletas de evaporación y la planta piloto, espera obtener la factibilidad técnica económica final para migrar a la etapa de producción de Carbonato de Litio.

Posee reservas de 1.100.000 tn de Carbonato de Litio equivalente y 4.200.000 tn de Cloruro de Potasio equivalente. Espera lograr una producción de 25.000 toneladas/ año de Carbonato de Litio equivalente. La inversión estimada del proyecto es de U$D 355 millones hasta su puesta en funcionamiento y posterior comercialización.


44

Catamarca

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

PROYECTO TRES QUEBRADAS-CORDILLERA-LIEX S.A. Ubicado hacia el Oeste de Fiambalá, en zona de Cordillera, en el departamento Tinogasta, el proyecto se encuentra en etapa de factibilización mediante el control de una planta piloto puesta en funcionamiento durante el año 2019, en la localidad de Fiambalá. Se estima una vida útil de 20 años con una producción anual de 6.000 tn de Carbonato de Litio por año. El proyecto posee reservas de 4.000.000 de toneladas de Litio. El proyecto Tres Quebradas ubicado en el salar homónimo, pertenece a la compañía LIEX S.A., empresa argentina que opta por el desarrollo local mediante la exploración, factibilización y posterior explotación del recurso Litio. Hay más de una docena de aportes termales y algunos tienen contenidos de Litio de hasta 1.000 mg/l, lo que es un record a nivel mundial, los mismos ingresan directamente al salar y a laguna

“Tres Quebradas” donde se concentran por evaporación, formando dos salares de gran tamaño, de superficie muy rugosa, salar maduro con núcleo de cloruro de sodio. Todos los ríos en el extremo Norte del complejo salino, aportan aguas termales cargadas de metales. Las aguas que ingresan a los salares son alcalinas y carbonatadas y por otro lado son ácidas con alto contenido metálico. El aporte de agua dulce al salar está limitado al extremo Sur donde ingresan los ríos Valle Ancho y Piscis. Si bien el proyecto incluye la laguna Tres Quebradas, cabe aclarar que no se trata de un reservorio de agua dulce sino por el contrario, se trata de salmuera muy saturada.

PROYECTOS EN PROSPECCIÓN / EXPLORACIÓN

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Actualmente en la provincia de Catamarca, unos 12 proyectos están en etapas de prospección y exploración. Sin embargo, en su mayoría, las empresas concesionarias se encuentran en búsquedas de capitales de inversión para el avance de sus actividades, desarrollo de campañas de perforación, prospección geofísica, entre otras, para determinar cantidades y calidades del recurso disponible en las diferentes locaciones. Asimismo, 3 Proyectos esperan resultados de la evaluación y permisos correspondientes para comienzo de la actividad prospectiva-exploratoria. SAL DE ORO-SALAR DEL HOMBRE MUERTO-POSCO ARGENTINA S.A.U. Ubicado en el sector Norte del Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra. El proyecto Sal de Oro abarca unas 19.428,47 hectáreas, conce-


45

siones mineras en las proximidades al límite de Catamarca con la provincia de Salta. Posco Argentina S.A.U. se encuentra finalizando las tareas exploratorias para recuperación de salmueras con Litio, que fueron programadas en 15.600 metros distribuidos en 24 perforaciones. KACHI-SALAR CARACHI PAMPA-MORENA DEL VALLE MINERALS S.A.-LAKE RESOURCES NL El proyecto Kachi se encuentra localizado en el Salar Carachi Pampa, alrededor del Volcán Carachi Pampa, en el departamento Antofagasta de la Sierra. Lake Resources NL proyecta producir Carbonato de Litio de alta pureza, grado batería. Consiste en una superficie de 705 Km2, con una cuenca rica en salmuera de 20 km de largo por 15 km de ancho y entre 400 y 800 m de profundidad. Sus recursos de Litio son de 4.4 millones de toneladas con contenido de Carbonato de Litio equivalente y un objetivo de exploración entre 8 y 17 millones de

toneladas de Cloruro de Potasio. Posee una meta de producción de 25.500 toneladas de Carbonato de Litio grado batería mediante tecnología de extracción directa. La compañía ha perforado 15 pozos de investigación de salmuera a profundidades de hasta 400 m a través de las principales áreas objetivo del salar. Completando un total de 3.150 m de perforación, incluyendo perforaciones diamantinas, pozos rotativos e instalación de pozos de producción de pruebas.

que el relleno de la cuenca de Carachi Pampa es predominantemente arena con limos y arcillas intercaladas. La halita superficial es variable y se ha intersectado poca halita en las perforaciones. Esto lleva a una clasificación de un sistema salar inmaduro. Hay ignimbritas en el interior del sedimento de la cuenca, pero de distribución y espesor limitado. Un conglomerado formaría la base de la secuencia sedimentaria de la cuenca que contiene salmuera.

Realizó cartografía geofísica sísmica para determinar geometría y profundidad de la cuenca.

PROYECTO CANDELAS-RÍO LOS PATOS-GALAN EXPLORACIONES S.A.

La compañía está llevando a cabo actualmente un estudio de pre factibilidad, que incluye la revisión y evaluación de la viabilidad técnica y económica del proyecto, incluyendo métodos de procesamiento convencionales y de extracción directa, diseño de ingeniería, especificaciones de producto, optimización de la recuperación y costos de operación y capital.

Ubicado a lo largo del Río Los Patos, hacia el Sudeste del Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra.

En base al avance de la exploración, las perforaciones muestran

El Proyecto Candelas se encuentra explorando salmueras en acuífero, a través de perforaciones, con contenidos que superan los 750 gr Li /tn en salmueras a 200 m de profundidad. La minera Galán Exploraciones S.A. de capitales australianos invierte U$D …en tareas prospectivas exploratorias programadas en 6 perforaciones


46

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Catamarca

hasta 600 m de profundidad. Candelas se emplaza en el bolsón recorrido por el Río Los Patos, principal recarga del Salar del Hombre Muerto, se trata de sedimentos fluviales que cubren ignimbritas de la caldera volcánica Cerro Galán, entre los 200 y 250 m de profundidad subyace el horizonte sedimentario conteniendo el acuífero con salmuera hasta 800 gr Li/tn. PROYECTO ANCASTI – DPTO. EL ALTO – LATIN RESOURCES LIMITED El Proyecto Ancasti está ubicado en área de pegmatitas de la Sierra de Ancasti, en las localidades de Vilismán y Santa Gertrudiz, en los departamentos El Alto y Ancasti, respectivamente. La empresa Lake Resources Limited cuenta con 8 concesiones mineras distribuidas entre los dos distritos, que totalizan unos 720 Km2. La empresa ha concluido las tareas exploratorias, cuyo objetivo es el aprovechamiento de Litio a partir de Espodumeno contenido en roca pegmatítica, había realizado un programa consistente en reacondicionamiento y aperturas de huellas y unos 2700 m de perforaciones por cada uno de los distritos identificados como Sector El Alto y Sector Ancasti. En el Sector El Alto, la propiedad minera Campo El Abra, abarca el área de las pegmatitas importantes para exploración de Litio, ubicadas al Oeste de la localidad de Vilismán, tales como Reflejos del Mar, La Joyita, Campo El Abra, Loma Pelada y La Herrumbrada. Son pegmatitas emplazadas en dirección meridional en los esquistos que caracterizan a ese sector de la Sierra de Ancasti, son afloramientos subverticales de longitud variable entre los 100 y los 250 m y potencia promedio de unos 5 m. El Espodumeno es el mineral de Litio que se distribuye entre diferentes variedades de feldespatos, en las zonas in-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


47

termedias y marginales de la pegmatita, zonas concéntricas con el núcleo de cuarzo como zona central. La mayoría de estas pegmatitas presentan antiguas labores de explotación de Espodumeno, con un avance a profundidad variable entre 5 y 10 m. Por otro lado, en el Sector Ancasti, se encuentran pegmatitas de similar características que las anteriores, cubiertas por la concesión minera Santa Gertrudiz, en el paraje de igual nombre, se encuentran tres pegmatitas identificadas como Afloramiento Norte, Afloramiento Centro y Afloramiento Sur. CARACHI PAMPA (SALAR ESCONDIDO)-CARACHI PAMPA-NRG METALS ARGENTINA S.A. El Proyecto Carachi Pampa localizado hacia el Oeste del Volcán homónimo, en el departamento Antofagasta de la Sierra. Se encuentra inactivo a cargo de la empresa NRG Metals Argentina S.A., que programó las tareas exploratorias en 2 etapas, ejecutó la primera, que consistió en 758 metros perforados distribuidos en 3 pozos de los cuales 2 son de exploración y 1 pozo somero para extracción de agua para abastecimiento de los requerimientos de la tarea de perforación. El Proyecto Carachi Pampa (Salar Escondido) se emplaza en la basta llanura compuesta de sedimentos cuaternarios aluviales, como grava y arena. SALAR DE ANTOFALLA I al XIII y BOLLAND VI-SALAR DE ANTOFALLA- ALBEMARLE ARGENTINA S.R.L. Las propiedades mineras de la empresa Albemarle Argentina S.R.L. se emplazan en el sector Central y Sur del Salar de Antofa-

lla, en el departamento Antofagasta de la Sierra. La empresa finalizó los trabajos exploratorios para estudiar salmuera enriquecida en Litio a lo largo del actual Salar de Antofalla que está parcialmente cubierto por sedimentos aluviales y eólicos

y en su margen Este y Sur existen mega cuerpos salinos plegados como muestra de que la cuenca salina ha migrado hacia el Oeste. Los trabajos programados fueron: mantenimiento de huellas existentes; pruebas de bombeo en perforaciones existentes; cons-


48

Catamarca

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

trucción plataformas de perforación; 5000 m de perforación (3000 m de aire reverso, 1500 m de diamantina y 500 m sónica); estanque de 10 m3 para ensayo de precipitación de sales; reutilización de 5 piletas de evaporación; instalación de estación meteorológica; instalación del campamento móvil en 500 m2 para 16 persona en el paraje Las Quinuas. Continúa con toma de datos desde la estación meteorológica y tareas de mantenimiento.

El Proyecto Incahuasi se encuentra en la fosa tectónica N-S, bordeada por Sedimentos Ordovícicos, parcialmente cubiertos por Sedimentos Terciarios. El Salar Incahuasi tiene las dimensiones aproximadas de 20 Km x 2.5 Km promedio. Hay un depocentro central principal, a partir del cual hacia el N es un salar clásico “rugoso”, con predominio de costra de Cloruros y playa de boratos (Ulexita) en extremo N y hacia el S del depocentro es más bien un “Salar terroso” con predominio de cloruros, Tinkal en menor grado y carbonatos sódicos, procedentes de manantiales termales en el extremo sur. Es anómalo en Boratos, Litio y Potasio en toda su extensión.

dades mineras identificadas como Lea. Quien planificó los trabajos exploratorios por desarrollar: “13 pozos de perforación diamantina y rotary, distribuidos en 13 plataformas de 25 x 25 m; mantenimiento de 32,5 km de huellas con bolsillos cada 500 m, acceso con terraplenes de 2,95 km en total; campamento temporario e instalaciones accesorias en la zona del cono de Tebenquiche Grande para 42 personas de la empresa y 6 para contratistas”. El Salar de Antofalla es una depresión alargada con dirección NNE-SSE, depósito evaporítico compuesto de cloruros, sulfatos y boratos, con presencia subordinada de limos y arcillas. En el extremo Norte de éste Salar hay presencia de aguas termales en zona activa (El Hervidero).

INCAHUASI-SALAR INCAHUASI-ARGENTINA LITIO Y ENERGÍA S.A. Las propiedades mineras de la empresa Argentina Litio y Energía S.A. se encuentran emplazadas a lo largo del Salar de Incahuasi, en el departamento Antofagasta de la Sierra. El Proyecto Incahuasi perforó 10 pozos de 600 m y realizó ensayos de salmueras, como parte de la primera etapa, tareas exploratorias que se encuentran en etapa cierre actividades y acondicionamiento.

PROYECTO ANTOFALLA NORTE-SALAR DE ANTOFALLA-LITHIUM ENERGI ARGENTINA S.A. El proyecto Antofalla Norte se encuentra ubicado en el sector Norte del Salar de Antofalla y en las proximidades de la localidad homónima, en el departamento Antofagasta de la Sierra. La empresa Lithium Energi Argentina S.A. mantiene las 13 propie-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

VIRGEN DEL VALLE LITIO-SALAR DEL HOMBRE MUERTO-MINERA SANTA RITA S.R.L. El Proyecto Virgen del Valle Litio se ubica en el sector oriental de la cuenca salina del Salar Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra.


49

del Salar Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra. El Proyecto Candelas Oeste tiene por objeto la exploración de salmueras potencialmente enriquecidas en Litio, alojadas en el subsuelo del área colindante oriental y de influencia al Salar del Hombre Muerto. Los trabajos que se desarrollarán en el proyecto Candelas Oeste consisten en: prospección geofísica, mantenimiento de huellas y accesos a plataformas de perforación, excavación de trincheras para extraer salmuera para el lodo, sondajes exploratorios a diamantina y sondajes exploratorios a rotary.

Minera Santa Rita S.R.L. tiene sus propiedades mineras en el área boratífera del mencionado salar, reconocida por la explotación de Ulexita. Ha concluido las operaciones exploratorias y espera los permisos para continuar con tareas de desarrollo para su puesta en marcha, previendo perforaciones en un total aproximado de 5200/5600 m, a 400 y 800 m de profundidad; construcción de 840 has de piletas

de evaporación para concentración de salmuera enriquecida en Litio. Además prevé construir un nuevo campamento, una planta biodigestora y un relleno sanitario propio. PROYECTO CANDELAS OESTE-SALAR HOMBRE MUERTO-GALAN EXPLORACIONES S.A. Ubicado en tres sectores distribuidos hacia el Oeste y Sudoeste

LAGUNA VERDE- SALAR ARCHIBARCA- ULTRA ARGENTINA S.R.L. Las concesiones mineras Laguna Verde I, II y III, abarcan 7568 has y se ubican en el Salar de Archibarca, en el departamento Anto-


50

Catamarca

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

fagasta de la Sierra. En el salar de Archibarca se pueden identificar depósitos evaporíticos, constituidos esencialmente por cloruros y en menor proporción por sulfatos y boratos.

Salar de Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra. En una manifestación evaporítica entre sedimentos y vulcanitas. La empresa Antofalla Minerals S.A. suspendió actividades por restructuración financiera del

Ultra Argentina S.R.L. (Luis Manuel Álvarez), se encuentra sin iniciar actividades de exploración por problemas económicos, en búsqueda de financiamiento, para desarrollo del siguiente programa: instalación de campamento; prospección geofísica; 6 perforaciones por método rotary de 200 a 400 m e instalación de piletas de evaporación (50x20x1,2 m). SINCERA-SALAR DE ANTOFALLA-ANTOFALLA MINERALS S.A Las concesiones mineras Sincera I, II Y III, abarcan 4000 has y se ubican en el margen Sudeste del

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

proyecto, las mismas consistían en prospección geofísica, mapeos, 8 perforaciones con 200 a 450 m de profundidad, instalaciones de piletas para prueba de evaporación, instalación de campamento móvil.


51

PROYECTOS EN EVALUACIÓN LA CIÉNAGA El Proyecto La Ciénaga su concesión minera abarca unas 2612 hectáreas, localizada al Oeste del Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra. El Proyecto tiene previsto el estudio de salmuera de Litio a través de las siguientes actividades planteadas: prospección geofísica y muestreo. Espera resultados de la evaluación y permisos correspondientes para comienzo de la actividad. ANTOFALLITA XX-SALAR DE ANTOFALLA- SOUTH AMERICAN SALARS

El Proyecto Antofallita XX su concesión minera abarca unas 2983,45 hectáreas, localizada al Sudeste en el Salar de Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra. La empresa South American Salars tiene previsto el estudio de salmuera de Litio a través de las siguientes actividades planteadas: sondeos a 400 m hasta 450 m de profundidad (5 pozos de diamantina que posteriormente servirán de monitoreo y 5 pozos de rotary que serán utilizados para ensayos de bombeo. Espera resultados de la evaluación y permisos correspondientes para comienzo de la actividad. SALAR PUCARÁ y EL CÓNDOR-SALAR HOMBRE MUERTO El Proyecto Salar Pucará y El Cóndor son dos concesiones mineras

separadas entre sí y ubicadas al Noreste del Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra. A cargo de su concesionario Cristian Daniel Ramos. Tiene previsto el estudio de salmuera de Litio y Potasio a través de la prospección geofísica y muestreo, espera resultados de la evaluación y permisos correspondientes para comienzo de la actividad.

PERSPECTIVAS El Ministerio de Minería Catamarca actualiza y genera información respecto a las posibilidades de Litio en Catamarca, para ofrecer al inversor.


52

Santa Cruz

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

La industria minera de la provincia de Santa Cruz Informe elaborado por la Secretaría de Minería de la provincia de la provincia de Santa Cruz.

Santa Cruz cuenta con 22 años de producción continua de oro y plata de la mano de 6 minas en operación. A ello se suman 108 proyectos en etapa de exploración y 43 proyectos en etapa de prospección.

La geología de la provincia de Santa Cruz es favorable para la prospección y exploración de oro y plata. En este sentido, el Macizo del Deseado es un depósito de clase mundial caracterizado por un gran evento volcánico hidrotermal del periodo Jurásico Medio al Superior, siendo la provincia con mayor cantidad de depósitos epitermales de Argentina. Además, la provincia se caracteriza por contar con una superficie de altura relativamente baja, con alturas promedio que oscilan entre los 300 msnm y 800 msnm, así como una temperatura media de 8°C. En materia de infraestructura, Puerto Deseado en la principal vía de transporte marítimo de suministros mineros, así como de exportación de concentrados minerales. Santa Cruz también posee dos puntos de acceso estratégicos: los aeropuertos de San Julián y Perito Moreno. Para complementar la oferta de infraestructura, en materia vial se cuenta con rutas pavimentadas y caminos consolidados.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


53


54

Jujuy

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Provincia de Jujuy: Productora de carbonato de litio, concentrados de plata, plomo y zinc, oro, bórax, sal, lajas, áridos - Alto potencial para nuevos descubrimientos y desarrollos mineros Informe elaborado por la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy.

La provincia de Jujuy, a través de la gestión de su Gobernador, el C.P.N. Gerardo Morales, y en consonancia con el interés de desarrollar la industria minera por parte del Gobierno Nacional y del Consejo Federal Minero (CO.FE.MIN.), continúa siendo destino de importantes inversiones para la ampliación, construcción y exploración de nuevos emprendimientos mineros.

El año 2020 nos desafió a todos a partir de la emergencia nacional y mundial por el COVID-19, pero nos encontró trabajando de forma unida, responsable y solidaria. La actividad minera resultó afectada, como otras actividades productivas, a partir de lo que representó adaptar los trabajos a los protocolos nuevos de bioseguridad que fue necesario implementar, y que nos van a seguir acompañando durante el año 2021, causando principalmente demoras e inconvenientes relacionados a temas logísticos y trabajos que necesitaban de una dotación de personal mayor a la que se tuvo que adaptar por las nuevas condiciones de los protocolos mencionados. En este sentido, los trabajos de la ampliación de Mina Olaroz para tener una capacidad instalada de 42.500 toneladas de carbonato de litio se vieron demorados y la

empresa estima completar dichos trabajos a 2021, habiendo producido unas 11 mil toneladas de carbonato de litio durante el presente año. Por su parte, continúa la construcción de Minera Exar, y se estima estaría finalizada a fines de 2021, para tener una capacidad instalada de 40.000 toneladas de carbonato de litio. Mina Chinchillas, por su parte, alcanzó una producción anual de unas 6 Moz de oro equivalente y continúa sus operaciones con el desafío de seguir explorando para ampliar la vida útil de su actual yacimiento en producción. Mina Aguilar, la mina en operaciones más antigua del país, entró en noviembre del 2020 en una etapa de cuidado y mantenimiento, como inicio del camino hacia el cierre de la mina, habiendo llegado después de 91 años de operación continua al agota-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

miento de sus reservas. En ella se han formado varias generaciones de mineros que contribuyeron al crecimiento y desarrollo de la actividad en todo el país, y fue un pilar de la economía y desarrollo social de Jujuy y el país. El potencial exploratorio de los pedimentos pertenecientes a la empresa titular de Mina Aguilar, alrededor del área principal trabajada, sigue siendo alto para la búsqueda de nuevos recursos minerales que permitan una reactivación futura en el yacimiento. Junto con los emprendimientos mineros anteriormente mencionados, la producción minera en nuestra provincia continuó con la producción de boratos en Mina Loma Blanca; la producción de calizas en Cantera Los Tilianes y en Cantera Puesto Viejo; y pequeños productores mineros (salineros, lajeros, oro artesanal), todo lo cual ha significado para la pro-


55

vincia un total de $200 millones en concepto de regalías mineras durante el 2020. Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, la Dirección Provincial de Minería, y el Juzgado Administrativo de Minas, continuamos trabajando para el crecimiento de la industria minera provincial partir de nuestros 3 ejes de trabajo: control, transparencia y modernización; entendiendo que estamos dentro de un proceso de mejora continua en la gestión pública donde siempre hay oportunidades de mejoras para el pleno desarrollo y fortalecimiento de las instituciones relacionadas a la gobernanza del sector minero provincial y nacional. Asimismo, se continúa con el mantenimiento, y permanente actualización, de la página web www.mineriajujuy.gob.ar. Desde dicha página se sigue poniendo a disposición de los interesados -en forma libre y gratuita y con actualización mensual- el Catastro Minero de la Provincia de Jujuy, administrado por el Juzgado Administrativo de Minas, el cual publicó liberación de áreas por un total de 33.000 hectáreas durante el 2020.

Es importante informar también que la actividad minera provincial se desarrolló a partir de 31 Informes de Impacto Ambiental (IIA) vigentes (13 para actividades de exploración y 18 para actividades de explotación), y se realizaron 35 actas de inspección de terreno sobre los mismos. A su vez, se encuentran en evaluación 53 IIA (39 para exploración/prospección, y 14 por explotación). El potencial para el descubrimiento y desarrollo de nuevos yacimientos de litio, plata, zinc, plomo, hierro, cobre, oro, tierras raras, boratos, caolín, fosfatos, y aluviones auríferos, entre otros, es muy alto y nuestra provincia sigue avanzando en lograr el marco adecuado para aquellas empresas interesadas en prospectar, explorar y poner en producción nuevos yacimientos en forma seria y responsable social y ambientalmente, pudiendo generar inversiones genuinas que fomenten el desarrollo local y regional. Jujuy posee una excelente ubicación geográfica, cuenta con carreteras asfaltadas que unen las Costas del Atlántico y del Pacífico, y vías ferroviarias en proceso de mejora. Posee modernos sistemas de telecomunicación, aeropuer-

to internacional y disponibilidad de recursos humanos calificados, gasoductos troncales, combustibles, electricidad y alternativas de energía solar en las que Jujuy es pionera en la región (Planta Solar Cauchari produciendo energía solar desde julio 2020, y con una capacidad instalada de 300 MW/ día). Continúa la construcción de los parques industriales de Susques, Palpalá y Perico, el desarrollo de proveedores de servicios, y la implementación de una/s Zona Franca en la provincia. De este modo, durante el año 2021 se continuará trabajando de acuerdo al Plan de Gobierno de la Provincia de Jujuy, y a través de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, y áreas a cargo, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, para seguir profundizando la transformación en la matriz productiva jujeña, afianzando la industria minera y fomentando la exploración, articulando las acciones con todos los actores relacionados con esta actividad, y con un firme compromiso para el desarrollo económico, ambiental y social del pueblo jujeño, aportando también al crecimiento de la región y de Argentina.


56

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Jujuy


57


58

Salta

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

La actividad minera en la provincia de Salta Informe elaborado por la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta

La Provincia de Salta, en términos geológicos, se divide en cuatro Provincias Geológicas en las cuáles se encuentran distribuidos sus recursos minerales: Llanura Chaqueña, Sistema Subandino, Cordillera Oriental, y Puna.

Provincia Geológica Sierras Subandinas

Provincia Geológica Cordillera Oriental

- Distrito Minero Unchimé (Departamento Gral. Güemes), ubicado a 103 km al nordeste de la Ciudad de Salta. Comprende depósitos sedimentarios autóctonos del tipo Minnette, alojados en sedimentitas marinas de edad Silúrico correspondientes a la Formación Lipeón (Turner, 1960) /// Estructura: Estratoligado / Textura oolítica / Área 10 000 Has / Potencia 8 m / Mena hematita Fe2O3, chamosita (Fe++, Mg, Fe+++)5 Al(Si 3 Al)O10 (OH, O8)

- Región noroccidental – Sierras Santa Victoria y Zenta. Comprende ocurrencias de Pb, Ag, Zn, Fe, Cu y Au en sedimentitas Paleozoicas, Oro en vetas de cuarzo y Placeres auríferos. Tipologías SEDEX (metales de base)

- Departamento Metán – Sierras Lumbreras y Metán. Comprende depósitos sedimentarios autóctonos del tipo estratoligados alojados en calizas de edad Cretácico Superior, correspondientes a la Formación Yacoraite (Turner, 1959) y en la base de las areniscas de la Formación Lecho (Turner, 1960) /// Estructura: Estratoligado / Textura vetillas y reemplazo / Mena malaquita (Cu2(CO3)(OH)2) y otros óxidos de Cu

ubicado sobre la corrida del Cori al sur del Salar de Arizaro a 200 km al sudoeste de San Antonio de Los Cobres (línea recta) / Operadora: Mansfield S A / Estado: Explotación / Producción Au y Cu / 0,4 Mt Cu, 2 75 Moz Au / Explotación Open Pit

- Región sudoriental – Comprende ocurrencias magmático hidrotermales / Pancho Arias-Vizcaheral-Las Burras: Manifestaciones de Cu, Au y Mo / Estructura diseminado y stockwork / El Acay – Mineral de Fe Pb, Tipo Skarn.

Provincia Puna

Geológica

Comprende depósitos y ocurrencias minerales Cu, Au, Ag, Zn, Mn, Sn, Pb, REE; Proyecto Taca Taca (Cu Mo Au); Proyecto Diablillos (Au Ag); Proyecto Quévar (Ag Au); Proyectos en exploración - Lindero IOCG – Se encuentra

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

- Taca Taca Pórfido (Cu Mo) – Se encuentra ubicado en la Sierra homónima al oeste del Salar de Arizaro, a 150 km al sudoeste de San Antonio de Los Cobres (línea recta) / Operadora Corriente Argentina S A - Empresa madre First Quantum Minerals / Estado EIA en evaluación / Producción Concentrado de Cu y Mo / 15,27 Mt Cu, 0 59 Mt Mo, 14,15 Moz Au, 54 Moz Ag / Vida media 32 años / Diseño de Explotación Open Pit


59

– Línea de alta tensión de 345 Kva 5 km – Gasoducto Camino consolidado

- Diablillos Epitermal (Au Ag) – Se encuentra ubicado en el extremo sudeste de la Puna, al este del Salar del Hombre Muerto y al sur de los salares Diablillos y Ratones, a 120 km al sur de San Antonio de Los Cobres (línea recta) / Operadora Abra Plata S A / Estado Exploración Avanzada / Producción Au Ag / 0,82 Moz Au, 83,6 Moz Ag

- Quévar Epitermal (Ag Pb Zn) – Se encuentra ubicado en el Nevado del Quévar a 50 km al sudoeste de San Antonio de Los Cobres / Operadora Sílex S A / Estado Exploración Avanzada / Superficie 57.000 Has / 15, 6 Moz Ag

- Distrito Concordia – Epitermal Ag-Pb-Zn-Cu-(Au) – Se encuentra ubicado a 9 km al oeste de San Antonio de Los Cobres / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras / Presenta extensa zonas de alteración hidrotermal. Mina Concordia consiste de un sistema vetiforme de sulfuros polimetálicos, con leyes medias de 800 ppm Ag, 4,5% Zn / Infraestructura: Red vial, y Estación ferroviaria en el área

- Distrito La Poma Incachule – Epitermal Ag-Pb-Zn-Au-Sb – Se encuentra ubicado a 20 km en línea recta al sudoeste de San Antonio de Los Cobres / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras / Ambiente de alteración hidrotermal, con sistemas vetiforme de sulfuros polimetálicos. En mina Esperanza se han estimado 65.000 t con 131 g/t Ag / Infraestructura: Red vial, y Estación ferroviaria en SAC – Línea de alta tensión de 345 Kva en el área – Gasoducto – Camino consolidado

- Distrito Organullo – Epitermal Au-Ag-Pb-Bi – Se encuentra ubicado a 20 km al sudoeste de San Antonio de Los Cobres / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras / Ambiente de alteración hidrotermal, con vetas de cuarzo con Au – Anomalías geoquímicas por Zn, Cu, Bi y Au aluvional / Infraestructura: Red vial, y Estación ferroviaria en San Antonio de los Cobres – Línea de alta tensión de 345 Kva en el área – Gasoducto – Camino consolidado

- Distrito Inca Viejo - Pórfido Cu-Brecha de turmalina Cu / Se encuentra ubicado a 105 km al sur de San Antonio de Los Cobres y al oriente del salar de Ratones / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras / Ambiente de alteración hidrotermal afectando cuerpos intrusivos brechados / Inca Viejo: 118 ppm Cu y 25 ppm Mo – Pistola de Oro: Anomalías de cobre de 2.000, 4.000 y sobre 10.000 ppm Cu / Infraestructura Camino consolidado, Estación ferroviaria en San Antonio de los Cobres

- Distrito Centenario – Brecha hidrotermal Cu-Mo-Ag-Pb-ZnSn-Au / Se encuentra ubicado en el Filo del Copalayo a 85 km al sudoeste de San Antonio de Los Cobres en el borde occidental del salar Centenario / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras / Ambiente de alteración hidrotermal afectando cuerpos de brecha / Anomalías de Au: 3.200 ppm; Ag: 146 ppm; Cu: 10.000 ppm; Mo: 1.200 ppm / Infraestructura Camino consolidado, Estación ferroviaria en San Antonio de los Cobres

- Distrito Samenta - Pórfido Cu– (Au) - Se encuentra ubicado al sudoeste del salar de Arizaro a 195 km al sudoeste de San An-


60

Salta

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

tonio de Los Cobres / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras / Ambiente de alteración hidrotermal Vetas y diseminado Cu: 1%; Mo: 0,01% / Infraestructura: Camino consolidado, Estación Ferroviaria en Caipe

- Distrito Santa Inés Pórfido Cu–(Au) – Se encuentra ubicado a 20 km de Est. Caipe en el extremo sudoccidental del salar de Arizaro / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras / Ambiente de alteración hidrotermal Diseminado Cu: 250 ppm; Mo: 30 ppm / Infraestructura: Camino consolidado, Estación Ferroviaria en Caipe

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

- Distrito Incamayo - Cu-Pb-Zn – Se encuentra ubicado a 61 km al sur de SAC, sobre el borde oriental de la depresión de Centenario / Aspecto Legal Cubierto por propiedades mineras > Anomalías geoquímicas en sedimentos de corriente de Cu-Pb-Zn / Infraestructura Camino consolidado, Estación ferroviaria en San Antonio de los Cobres


61


62

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Salta


63


64

Río Negro

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Panorama de la industria minera de Río Negro Informe elaborado por la Secretaría de Minería de la provincia de Río Negro.

Río Negro es una de las seis provincias que integran la Patagonia Argentina. Sus fronteras naturales son al norte con el río Colorado, limitando con la provincia de La Pampa; al este el Mar Argentino y la provincia de Buenos Aires; al oeste la cordillera de los Andes limitando con la República de Chile y el río Limay con la provincia de Neuquén; y al sur el paralelo 42º Sur con la provincia de Chubut.

El territorio posee una superficie de 203.013 km2 que se dividen administrativamente en 13 departamentos que son Adolfo Alsina (Viedma) - Avellaneda (Choele Choel) - Bariloche (San Carlos de Bariloche) - Conesa (General Conesa) - El Cuy (El Cuy) - General Roca (General Roca) - Nueve de Julio (Sierra Colorada) - Ñorquincó (Ñorquincó) - Pichi Mahuida (Río Colorado) - Pilcaniyeu (Pilcaniyeu) - San Antonio (San Antonio Oeste) - Valcheta (Valcheta) - 25 de Mayo (Maquinchao). Viedma es la Ciudad Capital que está ubicada sobre el río Negro antes de su desembocadura en el océano. El río Negro es el curso de agua más importante de la provincia, de donde adopta su denominación; en lenguaje mapugundum

(originario) es Curú Leufú. Nace en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén en el extremo oriental de la provincia homónima, posee una extensión de 635 Km., la longitud total del sistema fluvial Negro-Neuquén alcanza los 1.055 km. La provincia de Río Negro puede ser considerada desde su diversidad geográfica como una provincia continente; la mayor parte presenta clima templado árido; el territorio puede dividirse en cuatro zonas destacables, Zona Andina, Zona Atlántica, Zona de Estepa, Zona de Valles.

RECURSOS GEOLÓGICOS

Cerca del 50% de la superficie de la provincia (100.000 Km2) presenta expuestas formaciones geológicas con posibilidades de contener concentraciones de minerales (yacimientos) económica-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

mente explotables. Los depósitos minerales se encuentran distribuidos según “Distritos Mineros”, que constituyen áreas en las que existen importantes concentraciones de minas o yacimientos, y canteras. Cada distrito se caracteriza por presentar depósitos de diversos minerales, tanto metalíferos y no metalíferos (1º y 2º categoría), como rocas de aplicación y ornamentación (3º categoría), como se muestra en el siguiente cuadro: La actividad minera provincial, se caracteriza por las explotaciones de minerales no metalíferos (también llamados Minerales Industriales) como bentonita, diatomita, caolín, fluorita, sal y yeso, y de Rocas de Aplicación y de Ornamentación, tales como aragonita, arcillas rojas, arenas silíceas,


65

arenisca, basalto, caliza, dolomita, limo arcilloso, piedra laja, pórfido, y áridos para la construcción. La producción de estos dos grupos de minerales, es la que sustenta actualmente la actividad en Río Negro.

sos, puesto de manifiesto por los numerosos prospectos que se encuentran en la etapa de exploración con distinto grado de avance, y que permiten vislumbrar un futuro promisorio para esta rama de la Minería.

La explotación de estos recursos es realizada por particulares, y pequeñas y medianas empresas mineras que, de acuerdo a la estadística minera de la República Argentina, han colocado durante los últimos años a Río Negro como primera productora nacional de bentonita, diatomita, caolín y yeso.

Los mismos están a cargo de empresas nacionales e internacionales, que están llevando adelante trabajos exploratorios, encontrándose los proyectos con distinto grado de avance. Las áreas de interés se concentran especialmente en la mitad sur de la Provincia, comprendiendo principalmente los Distritos Mineros de Los Menucos, Ing. Jacobbaci, Sierra Grande y Valcheta.

En cuanto a los minerales metalíferos, han tenido históricamente una participación importante en la minería provincial, lo que permitió su explotación a mediana y gran escala, en las décadas del ‘70 y ‘80. Actualmente, existe un renovado interés por dichos recur-

Los trabajos realizados en los distritos nombrados han permitido definir depósitos de mineralización polimetálica epitermal de baja sulfuración, yacimientos de oro y plata de baja sulfuración

con alta ley, mineralización superficial de uranio y vanadio en areniscas y mineralización de carnotitas. Respecto a este último, las perforaciones realizadas han demostrado que la mineralización de uranio se emplaza en profundidades que llegan hasta los 30 metros, siendo los primeros 5 metros los niveles de mineralización más importantes. En otro orden, y atendiendo al gran desarrollo del proceso de fracturación hidráulica en pozos petroleros, se ha potencializado la búsqueda de arenas silíceas para dicho uso, con gran cantidad de solicitudes de canteras de este mineral en la el distrito Alto Valle. Asimismo, se pretende potenciar los recursos existentes actualmente en minerales industriales, mediante la búsqueda de nuevos prospectos y estudio de nuevos usos de los mismos.


66

Córdoba

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Córdoba, una ubicación geográfica estratégica de gran potencial minero Informe elaborado por la Secretaría de Minería de la provincia de Córdoba.

La actividad minera en Córdoba está basada en la producción de minerales y rocas industriales. Lideran la producción minera provincial los áridos de origen fluvial y de trituración, seguidos por los carbonatos para diversos usos (cemento, cal, molienda) y las arcillas. Sustancias como la serpentinita para uso siderúrgico, el cuarzo y el feldespato siguen en orden de importancia, con un fuerte crecimiento de la primera en las últimas décadas. Córdoba es líder nacional en producción de fluorita y rocas ornamentales, a diferencia de la sal, que tiene cifras muy variables controladas por el factor climático.

Áridos de trituración y fluviales Estas sustancias constituyen el recurso minero de mayor importancia en Córdoba, tanto en tonelaje producido como en valor económico. Córdoba, junto con la provincia de Buenos Aires, es uno de los mayores productores de áridos de trituración de Argentina, y por su estratégica ubicación geográfica, los áridos cordobeses abastecen buena parte del sector central del país. Las canteras de áridos de trituración pueden agruparse en dos distritos principales: Sierra Chica (departamentos Colón y Santa María, desde Salsipuedes a Malagueño) y Los Cóndores (Departamento Calamuchita), con explotaciones aisladas en San Agustín, Sampacho y Chaján hacia el sur provincial, y Simbolar y Villa de María en el norte. En general las empresas productoras están radicadas en el sector

oriental de las Sierras de Córdoba, muy cerca o sobre rutas asfaltadas con rápida salida que permiten abastecer todo el sector este de Córdoba, Santa Fe y norte de Buenos Aires y La Pampa. Unas 20 empresas producen triturados pétreos con una buena integración del ciclo productivo, ya que las plantas se ubican asociadas a los yacimientos. En cuanto al volumen producido, lideran las rocas metamórficas con un 70% del tonelaje total, seguido en orden de importancia por las rocas basálticas. Actualmente existen alrededor de 100 canteras de áridos fluviales en el territorio provincial, dedicadas principalmente a la producción de arena. La arena es un producto minero irreemplazable en la industria de la construcción y un material cada vez más escaso en Córdoba, dado que los principales cursos fluviales están controlados por presas, lo que altera la dinámica de transporte de los mismos. A medida que aumentaban las exigencias medioambien-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

tales y de calidad de materiales, fue abandonándose el empleo de áridos fluviales gruesos, y privilegiando la explotación de arenas de este origen. Los fuertes impactos ambientales producidos por la extracción de áridos, del lecho activo de los cursos fluviales, han llevado a la prohibición casi total de la extracción en ese sector, permitiéndose la actividad en canteras “secas” desarrolladas sobre terrazas fluviales.

Carbonatos Por la diversidad de usos posibles, los mármoles han tenido siempre un rol muy destacado en la minería de Córdoba. Actualmente el cemento es en volumen el principal destino; la cal y los usos ornamentales que en otras décadas fueran muy importantes se han reducido de forma drástica, mientras que ha crecido la producción para cargas, micronizados y granulados para las industrias, triturados para diversos fines y las


67

c) Otras áreas con potencial minero por sus grandes reservas: Quilpo - La Fronda, a 30 km al SE de la ciudad de Cruz del Eje y Achiras - Las Lajas, en el extremo sur de la Sierra de Comechingones.

Arcillas En Córdoba existen varios depósitos de arcillas de importancia como fuente de materia prima para la elaboración de cerámica roja, esmaltada y en menor medida de refractarios. Se destacan tanto por su mayor tonelaje como por composición los depósitos de Chacra de la Merced, Departamento Colón, próximos a la ciudad de Córdoba, que se explotan desde hace casi un siglo para fabricar bloques cerámicos y otros productos cerámicos para la construcción. En el área de Los Tártagos-Saguión, Departamento Ischilín, existen varios yacimientos de arcillas plásticas roja, destinada a la fabricación de cerámica esmaltada en planta industrial de la ciudad de Córdoba.

Serpentinita

enmiendas calcáreas para suelos. La empresa Holcim explota el yacimiento de Yocsina-Malagueño para la manufactura de cemento Portland en su planta. Con respecto a la cal, fábricas de pequeña escala producen en Punilla y Las Caleras y San Agustín del Departamento Calamuchita. Un importante destino de la producción, es la piedra destinada a granulados, molienda fina y cargas minerales, incluyendo micronizado y carbonato de calcio natural molido (GCC). Estos productos molidos (cálcicos o magnésicos), los más puros se destinan a las

industrias de la pintura, papel, vidrio, química, plásticos, cerámica y alimentación, y para la fabricación de revestimientos y mosaicos y otros, los de mayor impurezas de insolubles u óxidos. Las zonas productivas se ubican: a) Sierras Chicas: Los distritos de Bosque Alegre, Valle de Buena Esperanza - Alta Gracia y San Agustín; b) Sierras Grandes: Los distritos Pampa de Olaen - Valle Hermoso Pampa de Soria - Piedras Grandes, Characato, Candelaria-Los Gigantes, Atos Pampa, Cañada de Álvarez, Río de Los Sauces-Los Cocos;

La serpentinita es un importante recurso minero en Córdoba, única provincia productora de esta sustancia en Argentina. El uso tradicional de esta roca ha sido la producción de granulados de color negro (verde Alpe), usados para fabricar mosaicos del tipo granítico o reconstituido, pero el grueso de la producción se emplea como fundente magnesiano en acerías, como reemplazo parcial de caliza y dolomita durante la reducción del óxido de hierro. En la actualidad se encuentran en actividad canteras de los distritos Cerro San Lorenzo (para industria siderúrgica y granulados) y Alta Gracia (granulados).

Cuarzo El cuarzo es una materia prima industrial de relativa importancia en Córdoba, ya que históricamente esta provincia ha sido el segundo productor nacional, detrás de


68

Córdoba

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

San Luis. Geológicamente es posible discriminar en la provincia dos grandes tipos de yacimientos productores de cuarzo: pegmatitas y filones hidrotermales. Estudios realizados determinan que el mineral de mayor pureza se presenta en filones hidrotermales que yacen en rocas metamórficas, seguidos por cuarzos pegmatíticos y por último, por cuarzos de filiación hidrotermal asociados a fenómenos de greisenización. La mayoría de los yacimientos de cuarzo pegmatítico se hallan emplazados en el Batolito de Achala y los yacimientos más interesantes se localizan en dos grupos principales: Tanti y San Alberto. Otros yacimientos pegmatíticos, algunos con importantes reservas, se hallan en los Distritos Altautina (Sierras de Pocho y Altautina), Comechingones (Sierra de Comechingones, desde San Javier en Córdoba hasta Merlo, San Luis), y Alta Gracia (desde Carlos Paz - Falda del Carmen hasta Potrero de Garay). Los yacimientos de cuarzo hidrotermal de tipo greisen se caracterizan por su gran tonelaje de reservas, con cuarzo de mediana a baja calidad, fuente de provisión para la industria del silicio metálico y ferroaleaciones. Fueron explotados y se destacan por su importancia y reservas los yacimientos del sur de Serrezuela y los de Achiras.

Feldespato Córdoba ha sido uno de los mayores productores nacionales de feldespato potásico, aunque actualmente hay escasos yacimientos en explotación y solo una molienda de feldespato en actividad. En nuestra provincia el feldespato potásico es recuperado de las zonas intermedias y núcleos de yacimientos pegmatíticos. En cuanto a la albita, aparece mayormente

como cuerpos de reemplazo de pequeño tamaño en pegmatitas. Normalmente se asocian a depósitos de cuarzo y se explotan en forma conjunta.

Sal común La producción de sal en Córdoba se realiza en la cuenca de las Salinas Grandes; estas se ubican al noroeste de la Provincia de Córdoba en cercanías de las localidades de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Esta salina es totalmente endorreica y concentra salmueras en la época de sequía, que han permitido la existencia de explotaciones por cosecha desde los tiempos coloniales. Pese a que la salina tiene una superficie aproximada de 4.700 km2, el sector donde efectivamente se puede llevar adelante la extracción no supera los 95 km2. El proceso se ve muy afectado por las condiciones climáticas locales, pero actualmente las empresas del sector están reconvirtiendo el proceso productivo, con plantas de precipitación de sal común por evaporación solar en piletones, instaladas en el borde de las propias Salinas Grandes. Los principales consumidores de la sal en bruto son curtiembres e industrias químicas, aunque en los últimos años ha aumentado la producción de sal de mesa y sal industrial, con agregado de valor mediante lavado y embolsado de la misma.

Rocas ornamentales: granitos, mármoles Los mármoles de Córdoba fueron durante casi todo el siglo XX el núcleo de la producción de rocas ornamentales de Argentina, por encima de los granitos de Buenos Aires y San Luis. A mediados de la

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

década del ‘80 la producción de mármol disminuye notablemente, a la vez que toma un fuerte impulso la producción de granitos y el Gris Mara se convierte en el granito más utilizado en Argentina. Al mismo tiempo se abren numerosas canteras del tipo Orcoyana próximas a Villa de Soto y desde comienzos del siglo XXI se incorpora al mercado el granito de Rumi Huasi, que ha tenido una demanda sostenida y tercia con el Gris Mara y el Orcoyana en la producción provincial de bloques. La producción industrial de rocas ornamentales en Córdoba está asentada en la localidad de Villa de Soto; las dos plantas de aserrado instaladas a principios de los ‘90 y modernizadas recientemente, producen principalmente planchas y cortes a medida con acabados superficiales de cualquier tipo, pulidos, flameados, apomazados, etc. En las localidades de Huerta Grande y La Falda (Punilla) existen otros aserraderos.

Fluorita La provincia de Córdoba es actualmente la única productora de fluorita dentro del mercado nacional, situación favorecida por la privilegiada ubicación de los yacimientos respecto a los centros industriales de consumo. Los yacimientos en Córdoba pueden considerarse medianos y la mayoría se encuentran asociados a los batolitos devónicos de Achala y Alpa Corral. La producción se registra en el Distrito Sierra de Comechingones del departamento Calamuchita, en la mina Los Cerros Negros, donde se extrae el mineral a cielo abierto y se lo concentra en una planta de flotación, que permite producir fluorita de grados ácido (97% de F2Ca) cerámico (95% de F2Ca) y metalúrgico (85% de F2Ca).


69


70

Neuquén

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Neuquén: La producción minera, traccionada por los hidrocarburos no convencionales Informe elaborado por la Dirección de Minería de la provincia de Neuquén.

La producción total de la provincia de Neuquén durante el año 2019, alcanzó valores de $1.238.243.020 (aproximadamente), tomando como base los precios promedio del mercado local y, calculando la participación de cada componente mineral, en los productos beneficiados industrialmente.

D

e dicho valor, el 41% ($509.135.091) correspondió a No Metalíferos y el

Provincia de Neuquén - Yacimientos en actividad (2019)

59% ($729.107.929) a Rocas de Aplicación. Si se considera el volumen físico producido, el total glo-

bal fue de 3.537.780 toneladas, de las cuales 2.786.049 toneladas correspondieron a Rocas de Apli-

Provincia de Neuquén – Principales Indicadores Económicos Mineros 2018 vs. 2019

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


71

cación y 751.731 toneladas a No Metalíferos-

El caso de las rocas de aplicación Las rocas de aplicación son las utilizadas en la industria de construcción y también como materia prima para la elaboración de insumos para la misma. Los áridos componen la

mayor parte de este mineral, participando en la industria de la construcción y muy fuertemente, en las construcciones que dan soporte a la industria hidrocarburífera. Piedra laja y puzzolana son utilizados con fines ornamentales y la toba y pirofilita tienen uso industrial para la fabricación de cemento y carga de pintura respectivamente. Durante el año 2019 la produc-

Provincia de Neuquén – Producción de rocas de aplicación 2018 vs. 2019 (medido en Toneladas)

ción total fue de 2.786.049 toneladas, representando un aumento del 17% respecto al año anterior.

Panorama de Minerales No Metalíferos Los minerales no metalíferos que se extraen en la Provincia de Neuquén son: arcilla, asfaltita, baritina, bentonita, caliza, dolomita, halita, yeso y cuarzo. La producción total en el año 2019 fue de 751.731 Ton, representando una baja del 1.6% respecto al año anterior. Los minerales que presentaron aumento en su producción fueron la dolomita (0,4%) y caliza (6,8%). Los que presentaron


72

Neuquén

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Provincia de Neuquén – Producción de rocas de aplicación 2018 vs. 2019 (medido en Toneladas)

disminución fueron la bentonita (92,7%), baritina (46%), halita (23,6%), arcilla (21,9%), yeso (3,9%) y asfaltita (2,8%).

Conclusiones

El incremento en el volumen producido en la provincia de Neuquén, del 12,4%, se debió al crecimiento preponderante de la explotación de áridos, cuya variación fue de 17%, respecto de 2018. Medido en términos nominales, significó agregar a

la producción neuquina aproximadamente 400.000 toneladas. La localización geográfica que concentra ese crecimiento, es la zona de Añelo y la Confluencia. La actividad hidrocarburifera relacionada a los yacimientos no convencionales, continúa traccionando año tras año, el incremento de la minería provincial de la mano de los minerales que actúan como base o soporte de las obras de arte y construcciones para el desarrollo de esa actividad industrial. El incremento del valor de la producción minera, supera porcentualmente al correspondiente al volumétrico, siendo dispar en un amplio margen 57,8% vs 12,4%. La amplia diferencia entre los porcentuales analizados, corresponde al reciente proceso devaluativo de la moneda. La exportación de minerales, registró un incremento en volumen del 85% y en valor de la producción del 31% aproximadamente. Por cuanto a las exportaciones de minerales, los incrementos registrados tienen su origen en el proceso devaluatorio de la moneda nacional y el aumento de la demanda desde Chile. El mineral que registra su mayor crecimiento en extracción, es el yeso, su demanda aumentó en 14.300 toneladas respecto de 2018 y, en más de $73 millones su valor de producción.

Elaboración propia, con fuente en la Estadística Provincial Minera 2019 publicada por la Dirección Provincial de Minería de la provincia de Neuquén

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Del análisis correspondiente al decrecimiento de los puestos de trabajo 13,6% y también de los yacimientos activos en un 7,5%, se observa que es contrario al crecimiento de volumen y del valor de producción. La disminución de puestos de trabajo, está directamente vinculada al cierre de 10 yacimientos, entre 2018 y 2019. Por el contrario y tal lo comentado anteriormente, el reciente proceso devaluatorio, el crecimiento de demanda de áridos y de los minerales exportables, explica los índices positivos.



74

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Veladero

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Veladero Empresa Inversora / Investment Company: Barrick Gold y Shandong Gold Empresa Operadora / Operating Company: Minera Andina del Sol S.R.L., propiedad de de Barrick (50%) y Shandong Gold (50%) Origen de la empresa / Source of Company: Canadá y república Popular China Dirección Postal / Address: Francisco de Villagra 531 - Este - Ciudad de San Juan (5400) - Provincia de San Juan Teléfono / Phone: +54-(0)-264-429-8100

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Valle del Cura, departamento Iglesia, provincia de San Juan. A una altura de entre 4.000 y 4.850 metros sobre el nivel del mar, a 374 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan. // Valle del Cura, Iglesia Department, San Juan Province. Veladero is located between 4,000 and 4,850 m.a.s.l., and 374 km NW of San Juan city. Minerales / Minerals: Oro y plata //| Gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost > US$ 600 millones // > US$600 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date Octubre de 2003 // October 2003 Fecha de inicio de producción / Production Date Octubre de 2005 // October 2005 Detalle de la operación mina / Mine Operation Producción de superficie desde un pit (Filo Federico) / El equipamiento incluye 5 palas, una flota de 42 camiones, 9 máquinas perforadoras, 4 cargadoras frontales y una importante flota de equipos auxiliares. /// Mineral is extracted from an open pit (Filo Federico) Equipment includes 5 shovels, a 42 trucks fleet, 9 drilling machines, 4 front loader machines and an important fleet of auxiliary equipment. Detalle del procesamiento / Processing Trituración, lixiviación en pilas, recuperación por Merrill-Crowe y refinación: el mineral triturado es enviado por camiones hasta la pila de lixiviación; el oro y la plata son recuperados por un proceso con precipitación de zinc. El producto final es una barra doré. /// Crushing/Heap Leach/Merrill Crowe/ Refinery: the crushed ore is conveyed and truck hauled to the leach pad; Gold and silver values are recovered from process solution by zinc precipitation (the final product is a dore bar) Producción promedio anual / Average Annual Production Producción en 2020: 452.000 onzas de oro / Producción estimada para 2021: 260-000-300-000 oz de oro /// Production in 2020: 452,000 oz of gold / 2021 Estimated production 260,000-300,000 oz gold Vida útil restante / Remaining Life: 10 años, con las actuales reservas // 10 years considering actual reserves Empleo directo / Direct Employment Empleo indirecto / Indirect Employment Más de 4.000 personas trabajan en forma directa en la operación de la mina (entre personal propio y contratado). El 93,5% proviene de la provincia de San Juan. // More than 4.000 people work directly at mine site (direct jobs and contractors) 93,5% belong to San Juan Province. Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Reservas mineras probadas y probables: 5,2 Moz de oro (221 MT con una ley de 0,75 g/t de oro) // Proven and Probable Gold Mineral Reserves 5.2 Moz Ounces (221 MT @ 0.75 g/t of gold)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Las actividades mineras se extenderán hasta 2030, sumado a lixiviación residual hasta 2033. La compañía continúa en la búsqueda de potenciales oportunidades de expansión del pit Veladero a partir de las perforaciones de 2020. Las pruebas de objetivos satelitales a escala de distrito están en curso. En camino de finalizar la fase 6 de expansión de la plataforma de lixiviación para mediados de 2021 luego de los retrasos producto del Covid-19. Además, la conexión a la red eléctrica de Chile en Pascua-Lama se completará a fines de 2021 con energía proveniente de energías renovables, lo que permitirá reducir las emisiones de gases a costos operativos más bajos en comparación con el diesel. Asimismo, se completó la construcción de la pista de aterrizaje a fines de 2020. //// Mining activities will run through 2030, in addition to residual leaching through 2033. The company continues to search for potential expansion opportunities for the Veladero pit beginning with the 2020 drillings. District-scale satellite target testing is ongoing. On track to complete phase 6 of the leach pad expansion by mid-2021 after delays due to Covid-19. In addition, the connection to the Chilean electricity grid in Pascua-Lama will be completed by the end of 2021 with energy from renewable energies, which will reduce gas emissions at lower operating costs compared to diesel. Likewise, the construction of the runway was completed at the end of 2020.


75


76

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Cerro Negro PRODUCCIÓN PRODUCTION

Datos institucionales / Institutional data

CONSTRUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Cerro Negro

FACTIBILIDAD

Empresa Inversora / Investment Company: Newmont Empresa Operadora / Operating Company: Oroplata S.A. Origen de la empresa / Source of Company: EE.UU. Dirección Postal / Address: Av. L . N. Alem 855 - Piso 27° - Capital Federal

CONSTRUCTION FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Teléfono / Phone: +(54-9) 11- 5438 -0000

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Santa Cruz // Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: Cerro Negro es un sistema de depósitos de mineral (oro y plata) epitermal de baja sulfuración alojados en vetas de cuarzo. Al momento se identificaron cinco zonas mineralizadas: Eureka, Mariana Central, Mariana Norte, Bajo Negro, San Marcos. /// Cerro Negro is a system of low sulphidation epithermal (gold and silver) mineral deposits hosted in quartz veins. Cerro Negro has five known mineralized zones: Eureka, Mariana Central, Mariana Norte, Bajo Negro, and San Marcos. Minerales / Minerals: Oro y plata | Gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost US$ 1.650 millones - US$1.700 millones (Aprox.) // US$1,65 billion - US$1,7 billion (approx) Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2011 Fecha de inicio de producción / Production Date Enero 2015 // January 2015 Detalle de la operación mina / Mine Operation Mina subterránea // Underground Mine Detalle del procesamiento / Processing Trituración, molienda (4.000 tpd) y producción de metal doré por lixiviación en tanque /// Crushing, grinding (4,000 tpd) and metal doré production using tank leaching techniques Producción promedio anual / Average Annual Production 334.000 oz de oro (2019) // 334,000 oz of gold (2019) Vida útil restante / Remaining Life: 10 años // 10 years Empleo directo / Direct Employment 1.400 personas // 1,400 people Empleo indirecto / Indirect Employment 700 personas // 700 people Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 2,57 Moz de oro en reservas probadas y probables en 2020 /// 2,57 Moz of gold (proven and probable resources) in 2020

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Newmont Cerro Negro cuenta con tres minas subterráneas operativas de alta ley, Eureka, Mariana Central y Mariana Norte, y dos depósitos subterráneos en desarrollo, Emilia y San Marcos, así como otros cinco depósitos en etapa de evaluación tardía para desarrollo a efectos de expandir las operaciones existentes en el Complejo Marianas y establecer operaciones en el Distrito Este. El extenso complejo Cerro Negro tiene varios otros depósitos y objetivos de exploración, incluida una mina a cielo abierto conocida como Vein Zone y una instalación para procesamiento por lixiviación con cianuro y recuperación de Merril Crowe que arroja recuperaciones de oro de 90 a 97%. /// Newmont Cerro Negro has three high-grade underground operating mines, Eureka, Mariana Central and Mariana Norte, and two underground deposits being developed, Emilia and San Marcos, as well as five other deposits in late-stage evaluation for development to expand the existing operations in the Marianas Complex and establish operations in the Eastern District. The extensive Cerro Negro complex has several other deposits and exploration targets, including an open-pit mine known as Vein Zone and and one cyanide leach processing facility with Merril Crowe recovery yielding gold recoveries of 90 to 97%.


77


78

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Cerro Moro Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Cerro Moro

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Yamana Gold Inc. Empresa Operadora / Operating Company: Estelar Resources Ltd. (Yamana Gold en asociación con Fomicruz, empresa minera estatal) Origen de la empresa / Source of Company: Toronto - Canadá Dirección Postal / Address: Estrada 1160 | 9050 - Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, Argentina Teléfono / Phone: +54-(0)-297487-0191

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION


79

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Cerro Moro está ubicado a 70 km. al suroeste de Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz, a 35 km del Océano Atlántico. // Cerro Moro is located 70 km southwest of Puerto Deseado, Santa Cruz province, and at 35 km from the Atlantic Ocean Minerales / Minerals: Depósito vetiforme epitermal de baja sulfuración con contenidos de oro y plata /// Low sulphidation epithermal vein deposit bearing gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost US$277 millones /// US$277 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2016 Fecha de inicio de producción / Production Date Julio 2018 // July 2018 Detalle de la operación mina / Mine Operation Mixta: open pit y subterránea. El método de minado a cielo abierto, donde se utilizan camiones de 50 tons, a través de múltiples rajos a cielo abierto angostos. Por su parte, la explotación subterránea es a través del método de explotación en sub niveles con relleno de roca (en sectores menores cementado), accediendo mediante rampas, la mayoría desde los rajos a cielo abierto y algunas desde superficie. // Mixed: Open Pit and Underground. The open pit method, with 50 tons trucks, through multiple narrow pits. Meanwhile, underground mining method through operating in sub levels filled with rock (in minor sectors cemented), accessed by ramps, most from the open pits and some from surface. Detalle del procesamiento / Processing Se puede informar que el mineral es muy susceptible a la lixiviación con cianuro convencional, obteniendo altas recuperaciones de oro y plata; la trituración es a través de dos etapas, utilizando molienda SAG, sumado a flotación Flash y concentrador de gravedad en circuito con el molino. Posteriormente, el mineral es sometido a tres etapas de flotación, sumado a molienda extra fina del concentrado, lixiviación con cianuro, circuito Merril Crowe, y fundición en el proyecto para producir y exportar doré. /// The mineral is highly amenable to conventional cyanide leaching, with high gold and silver recoveries ; two stages crushing, using SAG mill, added to Flash flotation and gravity concentrator mill circuit. Subsequently, the ore is subjected to a three stage of flotation, plus extra-fine grinding of the concentrate, cyanide leaching, Merrill Crowe circuit, smelting in order to produce and export doré. Producción promedio anual / Average Annual Production Cerro Moro produjo 89.472 GEO (onzas equivalentes de oro) en los primeros nueve meses de 2020 /// Q1-Q3 2020 production 89,472 GEO Vida útil restante / Remaining Life: 6.5 años // 6.5 years Empleo directo / Direct Employment 795 personas /// 795 people Empleo indirecto / Indirect Employment 747 personas /// 747 peolple Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 0,431 Moz de oro y 23,897 Moz de plata (Reservas probadas y probables), 0,90 Moz de oro y 6,220 Moz de plata (Recursos Medidos e Indicados), y 0,254 Moz de oro y 8,176 Moz de plata (Recursos Inferidos) // 0,431 Moz de oro y 23,897 Moz de plata (Reservas probadas y probables), 0,90 Moz de oro y 6,220 Moz de plata (Recursos Medidos e Indicados), y 0,254 Moz de oro y 8,176 Moz de plata (Recursos Inferidos)

Otros comentarios Other comments Las tareas de perforación en el tercer trimestre se enfocó en el corredor estructural Escondida Zoe, con perforación infill y evaluación de nuevos objetivos de exploración basados en ​​ nuevas interpretaciones del hundimiento de la envoltura mineralizada, así como una serie de objetivos en la mina central y el distrito, incluida Michelle North. , Bella Vista, Angostina, Lucia y la recientemente descubierta zona Roger en Naty. La profundización en Zoe interceptó resultados visualmente positivos y los resultados alentadores iniciales en Michelle y Roger indican potencial para recursos adicionales en estos sectores. Roger es una franja llamativa noroeste recientemente identificada de la veta Naty con dos nuevas intersecciones de perforación positivas. La perforación en curso probará la geometría y la longitud del rumbo de la estructura para una posible adición de recursos El trabajo de superficie ha identificado un nuevo objetivo, la veta Selene, en el norte con muestras de superficie prometedoras trazadas a lo largo de más de 11.000 metros en la superficie. La veta Selene tiene una longitud de rumbo significativamente más larga que cualquier otro objetivo identificado en la propiedad hasta la fecha y es más típica de algunas otras vetas en el distrito de vetas de baja sulfuración del Macizo del Deseado. El programa de perforación de mineral PQ metalúrgico se completó en Michele, Michele Ext, Carlita y Tres Lomas y se enviaron muestras a Bureau Veritas para pruebas de lixiviación en columna como parte de una evaluación continua de óxido cerca de la superficie y material bajo en sulfuro potencialmente adecuado para trabajos a cielo abierto de bajo costo de extracción y procesamiento. //// Exploration drilling in the quarter targeted the Escondida Zoe structural corridor, with both infill drilling and testing new exploration targets based on new interpretations of the plunge of the mineralized envelope, as well as a number of targets in the core mine and district, including Michelle North, Bella Vista, Angostina , Lucia and the newly discovered Roger zone at Naty / Drilling down plunge at Zoe intersected visually positive results and initial encouraging results at Michelle and Roger indicate potential for additional resources in these sectors. Roger is a recently identified northwest striking splay of the Naty vein with two new positive drill intercepts. Ongoing drilling will test the geometry and strike length of the structure for possible resource addition / Surface work has identified a new target, the Selene vein, in the north with promising surface samples traced for over 11,000 metres on surface. The Selene vein has a significantly longer strike length than any other target identified on the property to date and is more typical of some other veins in the Deseado Massif low sulphidation vein district / The metallurgical PQ ore drill program was completed at Michele, Michele Ext, Carlita and Tres Lomas and samples have been sent to Bureau Veritas for column leach tests as part of an ongoing evaluation of near surface oxide and low sulfide material potentially suitable for low cost open pit extraction and processing.


80

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Cerro Vanguardia Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Cerro Vanguardia Empresa Inversora / Investment Company: Cerro Vanguardia S.A. (AngloGold Ashanti 92,5% y Fo.Mi.Cruz S.E. 7,5%) Empresa Operadora / Operating Company: AngloGold Ashanti 92,5% Origen de la empresa / Source of Company: Sudáfrica / South Africa Dirección Postal / Address: Av. San Martin 1032/8 - (9310) - Puerto San Julián Provincia Santa Cruz Teléfono / Phone: +54-(0)-2962-496-000 PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


81

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: En la zona central de la Provincia de Santa Cruz, a 150 Km en dirección noroeste de la ciudad de Puerto San Julián // In the central zone of the Santa Cruz Province, 150 Km North West from Puerto San Julián City. Descripción / Detalles técnicos: “El área de concesión de Cerro Vanguardia es de 514 Km2 aproximadamente. Los cuerpos mineralizados se encuentran en una serie de vetas epitermales (depósito de baja sulfuración) y la mineralización se concentra en vetas de cuarzo. La operación de mina incluye múltiples pits a cielo abierto y varias minas subterráneas. El mineral extraído de mayor ley es tratado en la planta de procesos (Lixiviación con Cianuro, Elución, CIL, Merril-Crowe) mientras que el mineral de baja ley es tratado en una Pila de Lixiviación cuya solución es enviada a la planta de procesos. // Cerro Vanguardia concession area is approximately 514 km2. The orebodies compromise a series of epithermal vein deposits (low-sulphidation deposit). The mineralization is concentrated in quartz veins. The mine operation includes multiple open pits and several underground mines. The extracted ore of higher grade is treated in the process plant (Leaching with Cyanide, Elution, CIL, Merrill-Crowe) while the low-grade ore is treated in a Leach Pile whose solution is sent to the process plant.” Minerales / Minerals: Oro y plata | Gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost Las inversiones de capital para el año 2019 totalizaron US$ 31 Millones // Capital investments during 2019 add up to US$31 Million Fecha de inicio de construcción / Construction Date La construcción de la planta se inició en enero de 1997. // Construction of the Process Plant started in 1997. Fecha de inicio de producción / Production Date La producción se inició en septiembre de 1998. // Production started in September 1998. Detalle de la operación mina / Mine Operation “La producción de mina considerando la operación a cielo abierto y subterránea en forma conjunta para el año 2019 totalizó: Mineral: 1,16 Mton / Estéril: 18,85 Mton / Ley de Oro: 5,15 g/t / Ley de Plata: 112,44 g/t /// Mine production for the year 2019 considering both, Open Pit and Underground Mine Operations was: Ore: 1,16 Mton / Waste: 18,85 Mton / Gold Grade: 5,15 g/t / Silver Grade: 112,44 g/t” Producción promedio anual / Average Annual Production “En 2020 Cerro Vanguardia produjo 187.220 oz de oro y 3.851.929 de onzas de Plata. // Cerro Vanguardia produced 187,220 oz of gold and 3,851,929 oz of silver in 2020.” Vida útil restante / Remaining Life: 2.025

Empleo directo / Direct Employment 1.178 Empleo indirecto / Indirect Employment 650 Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos 2020: 3,60 Moz de oro y Reservas: 1,02 Moz de oro // Resources: 3.60 Moz of gold and Reserves: 1.02 Moz of gold

Otros comentarios Other comments Cerro Vanguardia, que funciona desde hace más de 20 años, espera ver una reducción en las leyes de las minas a cielo abierto y menores contribuciones de plata en comparación con los niveles de años anteriores. Para sostener el plan de producción, la exploración se centrará en convertir el recurso minero inferido existente a recurso minero indicado alrededor de los pits y operaciones subterráneas existentes en la zona de producción principal. El plan de exploración incluye una campaña de perforación con diamantina de 25.000m., canaletas, trincheras y estudios geofísicos, entre otros. Bajo las condiciones actuales la vida de la mina se estima hasta el año 2025. ////// Cerro Vanguardia, which has been in operation for over 20 years, is expected to see a reduction in grades from the open pit mines and lower contributions from silver compared to the previous years’ levels. To sustain the production plan, exploration will focus on converting new and already existing blue sky tangible and Inferred Mineral Resource to Indicated Mineral Resource around current pits and underground operations in the main production zone. The exploration plan includes a 25,000m diamond drilling campaign, channels, trenches and geophysics surveys, among others. Under the current conditions the life of the mine is estimated until the year 2025.


82

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Lindero Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Lindero Empresa Inversora / Investment Company: Fortuna Silver Mines Inc. Empresa Operadora / Operating Company: Mansfield Minera S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Av. Reyes Católicos 1224 - 2° planta Edificio Cavaliere - (4400) Provincia de Salta Teléfono / Phone: +54-(0)-387-439-3957 Puesta en servicio y puesta en marcha Commissioning and ramp up

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


83

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Salta (Puna) 3.800 m.s.n.m. // Salta province (Puna region) 3,800 m.a.s.l. Descripción / Detalles técnicos: El proyecto Lindero está diseñado como un proceso convencional de lixiviación de pilas con una tasa nominal de producción del orden de 6.750.000 toneladas métricas (MT) por año (18.750 tn / día). El mineral será triturado mediante 3 etapas en un circuito que consta de una trituradora de mandíbulas primaria, una trituradoras de conos secundaria y una trituradora HPGR. Posteriormente, el mineral será trasladado a través de cintas transportadoras a un pad de lixiviación en bancos de 10 metros /// The Lindero project is designed as a conventional heap leaching process with a nominal production rate of around 6,750,000 metric tons (MT) per year (18,750 tons / day). The ore will be crushed in a 3 stage circuit consisting of a primary jaw crusher, one secondary cone crusher and one HPGR crusher. Subsequently, the ore will be transported via conveyor belts to a leach pad in banks of 10 meters. Minerales / Minerals: Oro | Gold Costo de capital orginal / Capital Cost: Capital inicial: US$314 millones Capex: US$314 million

// Initial

Fecha de inicio de construcción / Construction Date: Primer trimestre de 2018 // First quarter of 2018 Fecha de inicio de producción / Production Date Primer trimestre de 2021 // First quarter of 2021 Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto, a través de voladura convencional, utilizando camiones 100 tn y palas hidráulicas // Open pit through conventional blasting, using 100 tn trucks and hidraulic shovels. Detalle del procesamiento / Processing: Lixiviación en pilas con recuperación metalúrgica superior al 75% a través de planta ADR // Heap Leaching, with metallurgical recovery above 75% through the ADR plant. Producción promedio anual / Average Annual Production 128.000 oz de oro en los primeros 3 años de producción (96.000 oz de oro promedio anual en los quince años de la operación) // 128,000 oz of gold in first three years (average annual production of 96,000 oz of gold during fifteen years life) Vida útil restante / Remaining Life: 13 años de minado y 15 de vida útil de la mina // 13 years of mining production and a LOM of 15 years Empleo directo / Direct Employment: 460 empleos operación de mina // 460 people in mine operation Empleo indirecto / Indirect Employment: 61.000 empleados indirectos // 1,000 indirect employees Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 1,714 Moz de oro en reservas probadas y probables (84,226 MT con una ley de 0,63 g/t), sumado a 302.000 oz de oro en recursos medidos e indicados (18,866 MT con una ley de 0,50 g/t) y 106.000 oz de oro en recursos inferidos (8,6 MT con una ley de 0,38 g/t) // 1.714 Moz of gold as proven and probable reserves (84.226 MT with a gold grade of 0.63 g/t), plus 302,000 oz of gold as measured and indicated resources (18,866 MT with a gold grade of 0,50 g/t), and 106,000 oz as inferred resources (8.6 MT with a gold grade of 0.38 g/t)

Otros comentarios Other comments Sept-Dic 2020 Puesta en servicio y puesta en marcha; Octubre 2020 Primer vertido de oro; Primer Trimestre 2021 Producción comercial. Modelo de reserva reconciliado según expectativas; menos del 5% desviación en onzas, tonelaje y ley mineral. Cinética de lixiviación de oro según parámetros de diseño. Pronóstico de producción de oro para 2020 revisado a 13.000 a 15.000 oz. Restricciones operativas durante la aceleración del área de superficie afectada bajo riego. La empresa ha revisado las estimaciones para la finalización gradual de HPGR / aglomeración / apilamiento de transportadores Sept-Dec 2020 Commissioning and ramp up; Oct 2020 First gold pour; Q1 2021 Steady state production. Reserve model reconciling according to expectations; under 5% deviation in ounces, tonnage, and grade Au leaching kinetics performing according to design parameters 2020 gold production forecast revised to 13,000 to 15,000 oz. Operational restraints during ramp-up impacted surface area under irrigation. Management has revised estimates for ramp-up completion of HPGR2/ agglomeration/conveyor stacking


84

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

San José Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: San José

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Hochschild Mining (51%) y McEwen Mining Inc. (49%) Empresa Operadora / Operating Company: Minera Santa Cruz S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Perú y Canadá Dirección Postal / Address: Av. Santa Fe 2755 - Piso 9° - (1064) - Capital Federal Buenos Aires Teléfono / Phone: 54-(0)-11-4132-7900

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Noroeste de la Provincia de Santa Cruz | Northwest Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: San José es un depósito de baja sulfuración con sulfuro de cuarzo y valores económicos de oro y plata // San José is a low sulfidation deposit with quartz sulfide and economic values for gold and silver. Minerales / Minerals: Sistema de vetas de plata y oro // Silver and gold vein systems Costo de capital orginal / Capital Cost > US$200 millones // > US$200 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2005 Fecha de inicio de producción / Production Date Junio de 2007 // June 2007 Detalle de la operación mina / Mine Operation Explotación subterránea Minado desde vetas de alta ley por corte y relleno ascendente (mecanizado y semimecanizado) // Underground production - Mine of high grade vein system using cut and fill method (mechanized and semi mechanized) Detalle del procesamiento / Processing Trituración, molienda y procesamiento (1.650 tpd) del mineral en sitio - Producto final: doré y concentrado // Crushing, grinding and processing (1,650 tpd) of mineral at site - Metal dore and concentrate as final product Producción promedio anual / Average Annual Production Producción en 2020: 9,7 Moz de plata equivalentes // Production in 2020: 9.7 Moz of silver equivalent ounces Vida útil restante / Remaining Life: 7 años // 7 years Empleo directo / Direct Employment 1.431 personas (a Diciembre 2020) // 1,431 people (December 2020) Empleo indirecto / Indirect Employment 4.239 (cifra estimada a Diciembre de 2020) // 4,239 people (estimated figure at December 2020) Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Reservas Probadas y Probables: 35,9 Moz de plata (equivalentes) / Recursos Medidos e Indicados: 92,2 Moz de plata (equivalentes). Datos de Diciembre 2019 /// Proven and Probable Reserves: 35.9 Moz of silver (equivalent) / Measured and Indicated Resources: 92.2 Moz of silver (equivalent). As of December 2019.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Durante la pandemia de COVID-19, MSC ha logrado producir casi el 70% de las onzas planificadas para el año cumpliendo con todos los protocolos de seguridad requeridos por las autoridades. Adicionalmente ha mantenido su campaña de perforaciónde exploraciones en forma ininterrumpida durante el año. /// During the COVID-19 pandemic, MSC has managed to produce nearly 70% of the ounces originally budgeted for the year while following every safety protocol requiered by the authorities. In addition, MSC has managed to mantain its exploration driliing campain wihout interruption.


85


86

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Puna Operations Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Puna Operations

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: SSR Mining (100%) Empresa Operadora / Operating Company: Mina Pirquitas S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: San Martín 116 - 1° Piso - (4600) - San Salvador Provincia de Jujuy

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone:

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Jujuy // Jujuy province Minerales / Minerals:Plata y zinc // Silver and zinc Costo de capital orginal / Capital Cost US$500 millones para la construcción de Pirquitas (CAPEX de US$81 millones para desarrollar Chinchillas) // US$500 million for Pirquitas’ construction (US$81 million CAPEX for Chinchillas’ development) Fecha de inicio de producción / Production Date Reinicio de la producción de Pirquitas en 2009 (el yacimiento estuvo fuera de operaciones por más de una década), a partir de 2018 se comenzó a procesar mineral proveniente de Chinchillas // Resumption of Pirquita’s production in 2009 (the mine was out of operations for more than a decade), mineral ore coming from Chinchillas began processing since 2018. Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto (producción de mina de 5.000 tpd de mineral) // Open pit (processing of 5.000 tpd of mineral) Detalle del procesamiento / Processing Trituración, preconcentración gravitacional, molienda y flotación // Crushing, gravitational preconcentration, grinding and flotation Producción promedio anual / Average Annual Production 5.4 Moz de plata, 7 M libras de Zinc y 17.1 M libras de Plomo 2020 // 5.4 Moz of silver and 7 M pounds of zinc and 17.1 M pounds of Lead (2020) Vida útil restante / Remaining Life: La planta estará operativa más allá de 2025 // Operating life through +2025 Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Al 31/12/2020 = 43 Moz de plata en reservas probadas y probables /// At 31/12/2020 = 43 Moz silver in proven and probable reserves

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Se estima que la producción para 2021 será de 6,3 Moz de plata, 8.1M libras de Zinc and 29.7 M libras de Plomo - Gastos de capital estimados para 2021 por US$18.9 millones. //// 2020 Production Guidance: Silver 6.3 Moz silver, 8.1M pounds of Zinc and 29.7 M pounds of lead - Estimated CAPEX in 2020: US$18.9 million.


87


88

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Gualcamayo

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD

Datos institucionales / Institutional data

FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD Nombre del Proyecto / Project Name: Gualcamayo

PREFEASIBILITY

Empresa Inversora / Investment Company: Mineros S.A.

EXPLORACIÓN AVANZADA

Empresa Operadora / Operating Company: Minas Argentinas S.A.

EXPLORACIÓN

Origen de la empresa / Source of Company: Colombia

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Dirección Postal / Address: General Paz 558 Oeste - (5400) - Provincia de San Juan

Teléfono / Phone: 54-(0)-264-4299700

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Jáchal - Provincia de San Juan | Jachal Department - San Juan province Minerales / Minerals: Oro y plata | Gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost Más de US$270 millones iniciales y más de US$200 millones en expansiones | Over US$270 million (initially) and over US$200 million through expansions Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2007 Fecha de inicio de producción / Production Date 2009 en open pit; en 2014 inició la producción subterránea de QDD | 2009 (open pit), UG production at QDD began in 2014 Detalle de la operación mina / Mine Operation Gualcamayo es una mina mixta (operación en superficie y subterránea) que utiliza el sistema de lixiviación en pilas. Posee distintas zonas zonas mineralizadas en producción actualmente de donde se extrae el mineral para su posterior procesamiento. Tiene, además, distintas areas mineralizas en exploración con distinto grado de avance. Su sector más prometedor es el cuerpo denominado Carbonatos Profundos sobre el que se está avanzando en exploración y estudios técnicos. Detalle del procesamiento / Processing Trituración del mineral en tres etapas para luego ser enviado a la pila de lixiviación | Three stage crushing before sending to the leach pad Producción promedio anual / Average Annual Production 94,278 oz GEO (2019) Vida útil restante / Remaining Life: 3 años // 3 years Empleo directo / Direct Employment 700 Empleo indirecto / Indirect Employment 300 Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Ver otros comentarios // See other comments

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments DCP (Carbonatos Profundos) es un buen ejemplo del proceso de conversión de recursos a reservas: este target posee 2,1 Moz de recursos, y las tareas para su conversión están enfocadas en resolver cuestiones técnicas del proceso de tratamiento de estos minerales buscando el balance económico del mismo, y determinar el nivel de inversión para este proceso. Para este target se está ejecutando su segundo PEA (Evaluación Económica Preliminar) el que se espera esté listo en el 1Q de 2021. Resuelto esto podríamos pasar a Pre factibilidad y Factibilidad en un periodo de 2 a 3 años. En ese tiempo se continuará explorando el target en búsqueda de mejorar la calidad del recurso y/o incrementarlo. // DCP (Deep Carbonates) is a good example of the process of conversion of resources to reserves: this target has 2.1 Moz of resources, and the tasks for its conversion are focused on solving technical issues of these minerals treatment process, looking for the balance economic, and determine the level of investment for this process. For this target, its second PEA (Preliminary Economic Evaluation) is being executed, which the company hopes to have ready in 1Q 2021. Once this is resolved, Mineros could proceed to Pre feasibility and Feasibility in a 2 to 3 years’ period. During that time, the target will continue to be explored in search of improving the quality of the resource and / or increasing it.


89


90

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Manantial Espejo - COSE - Joaquín Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Manantial Espejo - COSE - Joaquín

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Pan American Silver Corporation Empresa Operadora / Operating Company: Minera Triton Argentina S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Roca y Luis Sanchez - (9311) - Gobernador Gregores Provincia - Santa Cruz

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-(0)-2962-491186

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Santa Cruz | Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: Complejo Industrial Manantial Espejo

Otros comentarios Other comments

Minerales / Minerals: Plata y oro en vetas // Silver and gold in veins Costo de capital orginal / Capital Cost Manantial Espejo > US$250 millones (Inversión Inicial), Inversión en COSE y Joaquin US$68 millones // Initial Investment at Manantial Espejo > US$250 million; Initial Investment at COSE and Joaquin US$68 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date Manantial Espejo (2007); COSE Joaquin (2018) Fecha de inicio de producción / Production Date Manantial Espejo (2009); COSE Joaquin (2019) Detalle de la operación mina / Mine Operation Explotación cielo abierto y subterránea // Open pit and underground activities Detalle del procesamiento / Processing Trituración, molienda y procesamiento (2.150 tpd) del mineral en el sitio // Crushing, milling and processing of 2,150 tpd of mineral at site Producción promedio anual / Average Annual Production Producción (Manantial Espejo + COSE + Joaquin) 2,5 Moz de plata y 24.000 Oz de oro en 2020 // Production (Manantial Espejo + COSE + Joaquin) 2.5 Moz silver and 24,000 Oz gold in 2020 Vida útil restante / Remaining Life: 2 años más con la Integracion del Proyecto Joaquín y COSE // 2 years plus mine life with the integration of Joaquin Project y COSE Empleo directo / Direct Employment 660 empleados // 660 people Empleo indirecto / Indirect Employment 1200 empleos indirectos // 1,200 Indirect Jobs Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Reservas probadas y probables: 18,7 Moz de plata y 102.000 oz de oro (en Manantial Espejo + COSE + Joaquin) // Proben and probable reserves: 18.7 Moz silver and 102,000 Oz gold (en Manantial Espejo + COSE + Joaquin) COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

El desarrollo de COSE se completó en el tercer trimestre de 2020 y el mineral de alta ley de la mina se está procesando en la planta de Manantial Espejo. Se espera que la producción combinada de las minas Joaquín, COSE y Manantial Espejo agregue 21 millones de onzas de plata hasta 2021. La extensión de la vida útil de la planta de Manantial Espejo permite actividades exploratorias continuas, así como el potencial para sumar otros depósitos de alta ley mineral. /// COSE development completed in Q3 2020 and high grade ore from mine being processed at Manantial Espejo plant. Combined production from the Joaquin, COSE and Manantial Espejo mines is expected to add 21 million silver ounces to 2021 / Extending the life of the Manantial Espejo plant allows continued exploration activities and potential to add other high grade deposits.


91


92

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Don Nicolás

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

Datos institucionales / Institutional data

FACTIBILIDAD

Nombre del Proyecto / Project Name: Don Nicolás

PREFACTIBILIDAD

Empresa Inversora / Investment Company: Cerrado Gold Empresa Operadora / Operating Company: Minera Don Nicolás S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Santa Cruz: Ruta Nacional N°3, km. 2085,5 - (9050) Tres Cerros, Provincia de Santa Cruz. Buenos Aires: Mariscal Antonio José de Sucre 1530 - (1428) - Ciudad de Buenos Aires Teléfono / Phone: 54 (0) 11 5353-1120

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: DEstancia Martinetas, ubicada en la Ruta Nacional Nº3 km. 2085,5, en la provincia de Santa Cruz // Estancia Martinetas, located on National Road N°3 Km 2085.5, Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: “Mineralización epitermal en vetas y vetillas discontinuas, hospedadas en rocas volcánicas de edad jurásica; con baja relación plata/oro (2,5 :1) // Epithermal mineralization in discontinuous veins and veinlets, hosted in volcanic rocks of Jurassic age, with low silver / gold ratio (2.5: 1) Minerales / Minerals: Oro y plata // Gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost US$250 millones // US$250 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date Agosto 2015 // August 2015 Fecha de inicio de producción / Production Date Diciembre 2017 // December 2017 Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto // Open Pit Detalle del procesamiento / Processing Circuito con carbón activado (CIL) y electroobtención // Activated carbon (CIL) circuit and Electrowinning Producción promedio anual / Average Annual Production 35.000 oz. de oro anuales // 35.000 ounces of gold annually Vida útil restante / Remaining Life: 6 años // 6 years Empleo directo / Direct Employment 325 personas // 325 people Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 198.900 Onzas de oro y 242.000 onzas de plata (recursos medidos) // 198,900 oz of gold and 242,000 oz of silver (measured resources)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

FEASIBILITY

PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments El plan de producción proviene de los distintos pit que se encuentran distribuidos en las dos zonas mineralizadas (Paloma-Martinetas) Evaluación de los recursos de óxidos de lixiviación en la propiedad MDN para agregar 20,000 - 30,000 onzas por año de producción de oro de bajo costo en Argentina. Se espera una decisión de construcción en el T1 / 21 con producción para fin de año; acelerar la exploración en Minera Don Nicolás para expandir material de alta ley para expandir recursos tanto de objetivos a cielo abierto como subterráneos (Sin perforación de exploración en 5 años) Expectativa significativa de aumentar el tamaño y la escala de la mina a través de mejoras operativas, trabajo de exploración y posibles oportunidades de expansión. /////// Mine production comes from several pits distribuited in two mineralized zones (Paloma-Martinetas) Evaluation of leaching oxide resources on MDN property to add 20,000 - 30,000 ozs per year of low cost gold production in Argentina. Construction decision expected in Q1/21 with production by year end. Accelerate exploration at Minera Don Nicolas to expand high grade material to expand resources from both open pit and underground targets (No exploration drilling in 5 years) Significant expectation to increase size and scale of mine through operational improvements, exploration work and potential expansion opportunities


93

Objetivos 2021 a) La seguridad por convicción. Seguiremos apostando al cuidado ante todo de nuestro personal, resguardando su salud, y la de sus familiares. Siendo responsablementes solidarios con las comunidades y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, como lo hemos venido haciendo desde el primer día. b) Desarrollaremos “Las Calandrias” uno de los nuevos proyectos adquiridos por la Cía. c) Avanzaremos con la construcción en el área de Las Calandrias, de la planta de heap leaching. d) Avanzaremos en nuesvos descubrimientos de areas de exploración e)Analizaremos target en las zonas menores a 50km del yacimiento f)Mejorar la producción de onzas logradas en el 2020 g)Realizaremos las mensuras de diferentes areas propiedad de MDN. h) Comenzaremos con un plan de perforación en zonas estrategicas que aún no han sido explotadas

a) Security by conviction. We will continue to bet on the care of our staff above all, safeguarding their health, and that of their families. Being responsibly in solidarity with the communities and committed to caring for the environment, as we have been doing since first day. b) We will develop “Las Calandrias” one of the new projects acquired by Cía. c) We will move forward with the construction of the heap leaching plant in the Las Calandrias area. d) We will advance our discoveries of exploration areas e) We will analyze target in areas less than 50km from the deposit f) Improve the production of ounces achieved in 2020 g) We will carry out the measurements of different areas owned by MDN. h) We will start with a drilling plan in strategic areas that have not yet been exploited


94

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Ajedrez Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Ajedrez

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Espíritu de los Andes S.A. Empresa Operadora / Operating Company: Espíritu de los Andes S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Reconquista 672, 8° Piso - (1003) - Ciudad de Buenos Aires

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54- 11 4893-1112

EXPLORACIÓN

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Rinconada, Provincia de Jujuy // Department of Rinconada, Jujuy Province Descripción / Detalles técnicos: Depósito de Oro de Alta Ley, Tipo Aluvial y Coluvial // Alluvial - Colluvial Type High Grade Gold Deposit Minerales / Minerals: Oro | Gold Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2018 Fecha de inicio de producción / Production Date 2020 Detalle de la operación mina / Mine Operation Extracción de Material en Explotación Tipo Cantera // Material Extraction in a Quarry-Type Exploitation Detalle del procesamiento / Processing Proceso de Concentración Gravimétrica y por Centrifugado, sin el uso de Componentes Químicos // Gravimetric and Centrifuge Concentration Processing, without the use of Chemical Compounds Producción promedio anual / Average Annual Production A Determinar // To Be Determined Vida útil restante / Remaining Life: +25 Años // >25 Years Empleo directo / Direct Employment 20 Empleo indirecto / Indirect Employment 10 Recursos y Reservas / Resources & Reserves: A Determinar // To Be Determined

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Otros comentarios Other comments El Proyecto está en proceso de una evaluación por organismos internacionales para obtener la designación de “ projecto de oro ecológico”, al no usarse ningún tipo de compuesto químico en el proceso de concentración. ///// The project is going through an evaluation process by international organizations to obtain the clasiffication as “ecological gold project”, as no chemical compound is being used in its concentration stage.


95


96

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Campo Quijano, Sijes y Tincalayu PRODUCCIÓN PRODUCTION

Datos institucionales / Institutional data

CONSTRUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Campo Quijano, Sijes y Tincalayu Empresa Inversora / Investment Company: Orocobre Limited Empresa Operadora / Operating Company: Borax Argentina S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Australia

FACTIBILIDAD

Dirección Postal / Address: Huaytiquina 227 - Campo Quijano - (4407) - Provincia de Salta

EXPLORACIÓN

CONSTRUCTION FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Teléfono / Phone: +54-(0)-387-426-8000

Otros comentarios Other comments Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincias de Salta y Jujuy // Salta and Jujuy provinces Descripción / Detalles técnicos: Producción de boratos // Production of borates Minerales / Minerals: Acido Bórico, Adubor, Borax Decahidratado, Borax Anhidro, Metabor, Colemanita /// Boric acid, Adubor, Decahydrate borax, Anhydre Borax, Metabor, Colemanite Fecha de inicio de producción / Production Date > 60 años // > 60 years Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto // Open Pit Detalle del procesamiento / Processing Molienda y clasificación, clasificación magnética, refino por disolución, fusión y vitrificación // Grinding and classification, magnetic classification, refining dissolution, fusion and vitrification Producción promedio anual / Average Annual Production > 40.000 toneladas anuales de distintos productos // > 40,000 tpy of several products Vida útil restante / Remaining Life: >100 años // >100 years Empleo directo / Direct Employment 285 personas // 285 people Recursos y Reservas / Resources & Reserves: > 35 Mtons de tincal, ulexita, hidroboracita, colemanita // > 35 Mtons of tincal, ulexite, hydroboracite, colemanite

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

En Tincalayu el mineral (tincal) era previamente minado y concentrado en sitio y transportado a Campo Quijano para refinación (la planta química de Bórax fue relocalizada en Tincalayu con una capacidad de producción de 100 tpd de decahidrato de bórax; la compañía analiza la expansión desde 30.000 toneladas anuales hasta 100.000 - 120.000 de decahidrato de bórax equivalente. En Sijes se produce principalmente hidroboracita y colemanita a partir de dos minas a cielo abierto (Santa Rosa y Monte Amarillo), además de poseer un concentrador en sitio. Orocobre se encuentra trabajando en la actualización de los recursos históricos en los dépositos Diablillos y Ratones, los cuales están sin desarrollar. /// At Tincalayu, ore (tinkal) was previously mined and concentrated on site and transported to Campo Quijano for refining (Borax chemical plant was relocated to Tincalayu with a production capacity of 100 tpd borax decahydrate. Study underway to expand production from 30,000 tpa to 100-120,000 tpa borax decahydrate. At Sijes hydroboracite and colemanite principally come from two open pits (Santa Rosa and Monte Amarillo), besides having a concentrator in place. Orocobre is working on the update of historic resources of Diablillos and Ratones deposits, which are undeveloped.


97


98

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de factibilidad

Josemaría Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Josemaría

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Josemaria Resources Inc. Empresa Operadora / Operating Company: Desarrollo de Prospectos Mineros S.A. (DEPROMINSA) Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Gorriti 4855 - 1º Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) Teléfono / Phone: +54 11 4831-8135/0948/8653

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Iglesia - Provincia de San Juan | Iglesia Deparment - San Juan province Descripción / Detalles técnicos: Pórfido de Cobre / Oro // Copper/gold porphyry Minerales / Minerals: Oro, Cobre, oro y plata // Copper, gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost US$3.091 millones (CAPEX inicial) // US$3,091 billion (initial CAPEX) Detalle de la operación mina / Mine Operation Operación a cielo abierto con tecnología de flota de camiones autónomos; el mineral será enviado a trituración primaria para luego remitir a la planta de procesos // Open pit operation with autonomous haul truck technologies. From the open pit, ore would be trucked to a primary crusher, crushed, and then sent to the process plant. Detalle del procesamiento / Processing Circuito de molienda convencional de molino de bolas semiautógeno SAG de 3 líneas. Circuito de flotación convencional con reactivos inocuos y sin cianuro. Concentrado de cobre con oro y plata como producto final. // Conventional 3 line Semi Autogenous Ball Mill griding circuit. Conventional floatation circuit using innocuous reagents and no cyanide. Cu-Au-Ag concentrate as final product. Producción promedio anual / Average Annual Production 136.000 toneladas de cobre, 0,231 Moz de oro y 1,164 Moz de plata durante la vida útil de la mina // 136,000 tonnes of copper, 0.231 Moz gold and 1.164 Moz silver during the Life of Mine Vida útil restante / Remaining Life: 19 años // 19 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Reservas probadas y probables: 6.700 millones de libras de cobre, 7 Moz de oro y 31 Moz de plata // Proven and Probable Reserves: 6,7 Billion pounds of copper, 7 Moz of gold and 31 Moz of silver

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Operación a cielo abierto que alimenta una planta de proceso convencional a un promedio de 152.000 toneladas por día. Fácil acceso a agua, red eléctrica, así como la infraestructura de transporte y logística en su totalidad dentro de la provincia de San Juan. La Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA) avanza bien y está programada para presentarse en el primer trimestre de 2021. El plan de ejecución del proyecto, claro y alcanzable, demuestra que la producción comercial en Josemaría podría lograrse a principios de 2026 /// Open pit operation feeding a conventional process plant at an average 152,000 tonnes per day. Ready access to water, grid power as well as transportation and logistics infrastructure wholly within San Juan province. Environmental and Social Impact Assessment ( ESIA ) is progressing well and scheduled to be submitted by Q1 2021. Clear and achievable project execution plan demonstrates commercial production at Josemaria could be achieved by early 2026


99


100

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

PRODUCCIÓN

Diablillos

PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD

Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Diablillos Empresa Inversora / Investment Company: AbraPlata Resource Corp. Empresa Operadora / Operating Company: Pacific Rim Mining Corporation Argentina S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Esmeralda 910, piso 6, C1007ABL, Buenos Aires, Argentina Teléfono / Phone: +54 11 5533 8200

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: En la provincia de Salta, a unos 160 km al suroeste de la ciudad de Salta. | Approx. 160 km southwest of city of Salta (Salta province) Descripción / Detalles técnicos: Depósito de plata-oro epitermal de alta sulfuración | High-sulphidation epithermal silver-gold deposit Minerales / Minerals: Plata y oro | Silver and Gold Costo de capital orginal / Capital Cost: US$293 millones | US$293 million Detalle de la operación mina / Mine Operation: “El proyecto está diseñado como una producción a cielo abierto a partir de dos pits (Oculto y Fantasma), con sistema convencional de palas y camiones. | The Project as currently designed will be an open pit mining operation consisting of two separate open pits, one at Oculto and one at Fantasma. Mining is proposed to be carried out by a contractor as a conventional truck and shovel operation. Detalle del procesamiento / Processing: La instalación de procesamiento (6.000 tpd) ha sido seleccionada como una planta convencional de plata que incorpora trituración, molienda, lixiviación agitada, decantación contra corriente, recuperación con cianuro, precipitación Merrill-Crowe, refinado del metal, y disposición de colas. | The processing facility has been selected as a conventional silver processing plant that incorporates crushing, grinding, agitated leaching, counter current decantation (CCD), cyanide recovery, Merrill-Crowe zinc precipitation, refining and tailings disposal. Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recurso Indicado de aproximadamente 27,7 MT con 93,1 g/t de plata y 0,84 g/t de oro que contiene 80,94 Moz de plata y 732.000 oz de oro. | Indicated Resource of some 27.7 MT grading 93.1 g/t Ag and 0.84 g/t Au containing 80.94 Moz Ag and 732.000 oz Au.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments AbraPlata publicó los resultados de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) en abril de 2018 con resultados económicos muy sólidos. El PEA demostró la viabilidad técnica y económica para el establecimiento de una mina a cielo abierto en Diablillos, con una planta de procesamiento convencional, e indicó un perfil de producción anual de 10 millones de oz AgEq durante una vida útil mínima de ocho años, que requiere un capital inicial significativo estimado de US$ 293 millones (Incluyendo US$ 90 millones de destape). Existe un excelente potencial de exploración con tareas perforatorias en curso; la actualización del CAPEX del PEA de Diablillos tendrá lugar en el segundo trimestre de 2021 - Continuarán las tareas exploratorias en el marco de la propiedad Diablillos -con alto potencial- a lo largo de 2020/21 -- La porción norte de la propiedad alberga un cluster de pórfidos de Cobre-Oro-Molibdeno que todavía no han sido explorados en profundidad; la mayor parte de la exploración histórica se ha enfocado en el depósito epitermal Oculto: existe un sistema con importante cantidad de mayor potencial exploratorio. Se ha perforado un total histórico de 85.000 metros en 448 pozos. // AbraPlata released the results of a Preliminary Economic Assessment (PEA) in April 2018 indicating robust economics. The PEA demonstrated the technical and economic viability of establishing an open-pit mine with a conventional processing plant at Diablillos, and indicated a production profile over an eight year mine life of about 10m oz AgEq per annum requiring significant initial capital estimated at US$293 million (including US$90 million for the prestrip). Excellent Exploration Potential with drill program ongoing, ; Diablillos PEA update to incorporate optimized CAPEX and grade profile in Q2 202! -- Continue to advance regional exploration potential of Diablillos property throughout 2020/21 --- Northern portion of property hosts a cluster of Cu-Au-Mo porphyries that have not been explored at depth / Most historical exploration has focused on the Oculto epithermal deposit; large system with lots of exploration upside potential. Historic driling of 85,000 m in 448 drill holes.


101


102

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de factibilidad

MARA Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: MARA

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Yamana Gold (56,25%), Glencore (25%), y Newmont (18,75%)

FACTIBILIDAD

PRODUCTION

CONSTRUCTION FEASIBILITY

Empresa Operadora / Operating Company: Yamana Gold Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PREFACTIBILIDAD

Dirección Postal / Address: FAv. San Martin Esq San Martin 4720 Andalgala - Catamarca Teléfono / Phone: +54-(0)-3835-423600

ADVANCED EXPLORATION

PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA EXPLORACIÓN EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: 35 Km al sureste de Bajo la Alumbrera - Provincia de Catamarca // 35 Km southeast of Bajo la Alumbrera - Catamarca Province Minerales / Minerals: Cobre, oro, plata y molibdeno // Copper, gold, silver and molybdenum Costo de capital orginal / Capital Cost No disponible // Not available Detalle de la operación mina / Mine Operation Referir a Otros Comentarios // See Other Comments Detalle del procesamiento / Processing Referir a Otros Comentarios // See Other Comments Producción promedio anual / Average Annual Production Referir a Otros Comentarios // See Other Comments Vida útil restante / Remaining Life: 28 años // 28 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Reservas probadas y probables: 11.829 millones de libras de cobre, 7,382 Moz de oro, 100,78 Moz de plata y 731.000 libras de molibdeno; Recursos medidos e indicados: 1.624 millones de libras de cobre, 954.000 oz de oro, 15 Moz de plata y 160.000 libras de molibdeno; Recursos inferidos: 3.767 millones de libras de cobre, 2,15 Moz de oro, 38,69 Moz de plata y 491.000 libras de molibdeno /// Proven and probable reserves: 11,829 billion pounds of copper, 7.382 Moz of gold, 100.78 Moz of silver and 731,000 pounds of molybdenum; Measured and Indicated Resources: 1,624 billion pounds of copper, 954,000 oz of gold, 15 Moz of silver and 160,000 pounds of molybdenum; Inferred Resources: 3,767 billion pounds of copper, 2.15 Moz of gold, 38.69 Moz of silver and 491,000 pounds of molybdenum

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments MARA es la integración del depósito Agua Rica -cobre, oro, plata y molibdeno de gran escala con la infraestructura existente en la mina Alumbrera, lo que implica una importante disminución del riesgo. El Estudio de Prefactibilidad mejorado incluye, entre otros, una vida útil de la mina de 28 años, y una producción anual de 533 millones de libras de cobre equivalente durante los primeros 10 años. Se espera la finalización del Estudio de Factibilidad para 2022. /// MARA is the integration of Agua Rica -a large-scale copper, gold, silver, molybdenum deposit- with the existing infrastructure at the Alumbrera mine. Development is significantly de-risked given existing infrastructure from Alumbrera. The improved PFS (Prefeasibility Study) highlights include: a long mine life of 28 years, and annual production for the first 10 full years of 533M lbs of copper equivalent production. Feasibility Study to be completed in 2022.


103


104

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de prefactibilidad

Filo del Sol

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD

Datos institucionales / Institutional data

FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD Nombre del Proyecto / Project Name: Filo del Sol Empresa Inversora / Investment Company: Filo Mining (100%) Empresa Operadora / Operating Company: Filo del Sol Exploración S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Dirección Postal / Address: Gorriti 4855 - 1º Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.)

Otros comentarios Other comments Teléfono / Phone: +54 11 4831-8135/0948/8653

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Iglesia - Provincia de San Juan y III Región de Chile | Iglesia Deparment - San Juan province and III Region of Chile Descripción / Detalles técnicos: Epitermal de Plata - Oro asociado a Oxidos de Cobre // Epithermal Ag-Au associated to Copper Oxides Minerales / Minerals: Cobre, oro y plata // Copper, gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost US$1.270 millones // US$1.27 billion Detalle de la operación mina / Mine Operation Operación a cielo abierto, con una capacidad de procesamiento de 60.000 toneladas diarias, y lixiviación en pilas // Open pit operation with a capacity of 60,000 tonnes per day, and heap leaching Producción promedio anual / Average Annual Production 67.000 toneladas de cobre, 159.000 oz de oro y 8,653 Moz de plata // 67,000 tons of copper, 159,000 oz of gold and 8.653 Moz of silver Vida útil restante / Remaining Life: 13 años // 13 years Reservas probadas y probables: 2.226 millones de libras de cobre, 2,764 Moz de oro y 126,028 Moz de plata (259 MT con 0,39% de cobre, 0,33 g/t de oro y 15,1 g/t de plata) // Proven and probable Reserves: 2,226 Billion pounds of copper, 2.764 Moz of gold and 126.028 Moz of silver (259 MT with 0.39% copper, 0.33 g/t gold and 15.1 g/t of silver)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

En enero de 2019 se presentó un Estudio de Prefactibilidad positivo: lixiviación en pilas para minerales oxidados e identificación de fuentes de agua en las cercanías del proyecto. Recurso existente de CuAu-Ag, respaldado por un proyecto de óxidos robusto. Excelentes resultados de perforación durante la temporada 2019/2020, con múltiples intercepciones de alta ley de mas de 1 km. Los aspectos mas destacados del programa de perforación 2020 - 2021 incluyen: Perforar hacia el norte para evaluar el intervalo de ~ 2km entre los pozos FSDH032 y VRC093 para definir mejor el recurso de sulfuro; evaluar posibles zonas adicionales de alta ley según lo definido por la interpretación geofísica reciente (objetivos de alta conductividad); y Trabajo de prueba metalúrgico preliminar completo sobre el material sulfurado. //// Positive PFS Released in January 2019: Heap Leach – oxides only, and nearby water source identified. Existing Cu-Au-Ag resource, backstopped by a robust oxide project. Outstanding drilling results during the 2019 / 2020 season, with multiple high-grade intercepts over 1 km. The 2020 - 2021 Drill Program Highlights include: Drilling to the north to test the ~2km gap between FSDH032 and VRC093 to further define the sulphide resource; target additional high-grade zones as defined by our recent geophysical interpretation (highconductivity targets); complete preliminary metallurgical testwork on the sulphide material.


105


106

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de prefactibilidad PRODUCCIÓN PRODUCTION

Taca Taca

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

Nombre del Proyecto / Project Name: Taca Taca EXPLORACIÓN EXPLORATION Empresa Inversora / Investment Company: First Quantum Minerals LTD. Empresa Operadora / Operating Company: Corriente Argentina S.A. Otros comentarios Other comments Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Balcarce 175 - 3° Piso - Of. 303 - (4400) - Salta - Provincia de Salta Teléfono / Phone: 54-(0) 387-4395398

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Oeste de la provincia de Salta // West Salta Province Descripción / Detalles técnicos: Pórfido // Porphry Minerales / Minerals: Cobre, oro y molibdeno // Copper, gold and molybdenum Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto con técnicas de flotación // Open pit with flotation techniques Detalle del procesamiento / Processing El mineral estará sujeto a trituración primaria seguida de molienda SAG y molienda de bolas. Un circuito de flotación permitirá producir un concentrado de cobre. // Ore will be subject to primary crushing followed by SAG and ball milling. A rougher flotation circuit will produce a rougher flotation concentrate. Producción promedio anual / Average Annual Production A lo largo de sus 32 años de vida útil, la producción media anual de Taca Taca será de 275.000 toneladas de cobre en concentrado. // During its 32 year mine life, annual average production will be 0.275 MT of copper as concentrate. Vida útil restante / Remaining Life: 32 años // 32 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Reservas probadas y probables: 7,73 MT de cobre, 5,08 Moz de oro y 0,213 MT de molibdeno. Recursos medidos e indicados: 9,45 MT de cobre, 6,05 Moz de oro y 0,264 MT de molibdeno. /// Proven and probable reserves: 7.73 MT copper, 5.08 Moz gold and 0.213 MT molybdenum. Measured and indicated Resources: 9.45 MT copper, 6.05 Moz gold and 0,264 MT of molybdenum.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

La decisión de proceder con la construcción de Taca Taca no se espera hasta algún momento en 2023 o 2024. La Compañía continuará trabajando para hacer avanzar el proyecto y optimizar el plan mientras se obtienen las aprobaciones y permisos requeridos y las garantías adecuadas con respecto al Régimen fiscal argentino previo a una decisión formal de construcción. El último Informe bajo la normativa canadiense NI 43-101 también proporciona una actualización sobre permisos y aprobaciones, progreso de ingeniería, planificación de producción detallada, diseños de desarrollo, análisis técnicos, estimaciones de costos y análisis económico. Se continuará trabajando para avanzar en el proyecto Taca Taca y para refinar y optimizar aún más el plan. En particular, First Quantum tiene la intención de evaluar las fuentes de energía para el proyecto que sean más amigables con el medio ambiente, incluyendo potencialmente 100% renovables o una combinación de renovables y gas natural, y optimizar la intensidad energética del proyecto. /// A decision to proceed with the construction of Taca Taca is not expected until sometime in 2023 or 2024. Work will continue to advance the project and to further refine and optimize the plan while obtaining the required approvals and permits and suitable assurances with respect to the Argentinian fiscal regime in advance of a formal construction decision. The last NI 43-101 Report provides an update on permitting and approvals, engineering progress, detailed production planning, development designs, technical analyses, cost estimates and economic analysis. Work will continue to advance the Taca Taca project and to further refine and optimize the plan. In particular, First Quantum intends to evaluate sources of energy for the project which are more environmentally friendly, including potentially 100% renewables or a combination of renewables and natural gas, and to optimze the energy intensity of the project.


107


108

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de PEA

Navidad Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Navidad

CONSTRUCCIÓN

PRODUCTION

CONSTRUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: Panamerican Silver Corporation

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Empresa Operadora / Operating Company: Minera Argenta S.A.

PREFACTIBILIDAD

Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PREFEASIBILITY

EVALUACIÓN ECONOMICA PRELIMIAR // PEA

Dirección Postal / Address: Av. Córdoba 836, piso 5° (1054), Ciudad de Buenos Aires

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-(0)11-5533-8700

ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Centro de la provincia de Chubut the center of Chubut province

EXPLORATION

// In

Descripción / Detalles técnicos: Proyecto Industrial Minero Navidad Minerales / Minerals: Plata, plomo y cobre // Silver, lead, copper Costo de capital orginal / Capital Cost Total: US$1.220 millones (Inicial US$710 millones, Ampliación US$310 millones, y Sostenimiento US$200 millones), Inversión acumulada en exploración 2010-2020: US$120 millones // Total: US$1,220 millon (Initial US$710 millo, Expansion US$310 millon, y Sustaining US$200 millon), Accumulated Exploration Investment during 2010-2020: US$120 millon Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto a partir de 8 depósitos // Open pit from 8 deposits Detalle del procesamiento / Processing Capacidad Inicial de planta 8.000 tpd. Ampliación en el 5to año a 17.000 tpd. Flotación a partir de dos tipos de minerales presentes en los depósitos de Navidad: presencia de cobre-plata, y de plomo-plata. El producto final serán dos tipos de concentrado // Initial plant capacity 8,000 tpd. Expansion in the 5th year to 17,000 tpd. Flotation from two types of minerals at Navidad deposits: copper-silver presence, and lead-silver. Two types of concentrate as final product. Producción promedio anual / Average Annual Production Producción promedio anual durante los primeros cinco años: 17,5 Moz de plata, 29.000 t de plomo y 1.100 t de cobre // Average Production during first 5 years: 17.5 M Oz silver, 29,000 tons of lead and 1,100 tons of copper Vida útil restante / Remaining Life: 18 años // 18 years Empleo directo / Direct Employment En operación tendría 850 trabajadores promedio directo en mina // Average Direct Employment during operation: 850 people Empleo indirecto / Indirect Employment En operación tendría 2000 trabajadores indirectos // 2,000 indirect people during operation Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 632 Moz de plata en recursos indicados e inferidos (67 Moz medidos, 565 Moz indicados) y 119 Moz de plata como recursos inferidos /// 632 Moz of silver in measured and indicated resources (67 Moz measured, 565 Moz indicated) and 119 Moz as inferred resources

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments El desarrollo depende del cambio del marco legal minero de Chubut y el cambio de la Ley 5001. /// Development contingent on provincial mining law change


109


110

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración avnazada

Hualilán Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Hualilán Empresa Inversora / Investment Company: Challenger Exploration Ltd. Empresa Operadora / Operating Company: Golden Mining S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Australia Dirección Postal / Address:

Teléfono / Phone:

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: DLocalizado a unos 120 km N-NW de la ciudad de San Juan - Provincia de San Juan // Located approximately 120km northnorthwest of San Juan city - San Juan Province Descripción / Detalles técnicos: “Proyecto de Au de alta ley en yacimiento tipo skarn, con recursos historicos de 627,000 Oz con 13,7 g/t Au (10 g/t AuEq estimado) con un sistema porfírico subyacente. Los niveles de Skarn de alto grado yacen por encima del intrusivo. El yacimiento de Au en intrusivo se aloja en dacitas porfíricas alteradas con leyes que van desde los 0.9-1.1 g/t Au, 2.3-5.7 g/t de Ag . Los espesores mineralizados, en conjunto, varian entre 10-100 m. Perforacion campaña 2019: 1.497,5 m (DD). Perforacion campaña 2020: 24.190,0 m (DD) + 2.931,0 m (RC) // High grade Au project in a skarn-type reservoir, with historical resources of 627,000 Oz grading 13.7 g / t Au (10 g / t AuEq estimated) with an underlying porphyric system. High-grade Skarn levels lie above the intrusive. The Au deposit in intrusive is hosted in altered porphyric dacites with grades ranging from 0.9-1.1 g / t Au, 2.3-5.7 g / t Ag. The mineralized thicknesses vary altogether between 10-100 m 2019 campaign drilling: 1,497.5 m (DD). Drilling 2020 campaign: 24,190.0 m (DD) + 2,931.0 m (RC)” Minerales / Minerals: Oro y plata | Gold and silver Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recurso histórico estimado (2004) de ~627,000 Oz de oro con 13,7 g/t de oro // Historic resource estimate (2004) of ~627,000 Oz Au at 13.7 g/t gold

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Hualilan tiene una extensa perforación histórica con 188 perforaciones que se remontan a la década de 1970, sumados a 6km de trabajos subterráneos que pasan por zonas mineralizadas, todas las cuales han sido mapeadas y muestreadas. La mineralización permanece abierta en la mayoría de las direcciones y la continuidad de la mineralización en toda la propiedad aún no se ha probado mediante perforación sistemática. Mineralización de alta ley (Permanece abierta en todas las direcciones limitado por la perforación); Target intrusivo conceptual objetivo, cubriendo 1 km de rumbo bajo la mineralización de alta ley con el potencial de ser significativamente mayor; Plan de perforación actual de 45.000 metros con 5 máquinas en el sitio desde el 11 de septiembre (8 semanas 5 plataformas) ///// Hualilan has extensive historical drilling with 188 drill-holes dating back to the 1970s, plus 6km of underground workings that pass through mineralised zones all of which have been mapped and sampled. Mineralisation remains open in most directions and the continuity of mineralization across the property is yet to be tested by systematic drilling. High grade mineralization, remains open in all directions limited by drilling; conceptual intrusion hosted target covering 1km of strike under the high grade mineralization with the potential to be significantly larger. Current 45,000 metre drilling plan: 5 rigs on site since Sep 11 th


111


112

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración avanzada

Altar - Río Cenicero Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Altar - Río Cenicero

CONSTRUCCIÓN

PRODUCTION

CONSTRUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: Aldebaran Resources

FACTIBILIDAD

Empresa Operadora / Operating Company: Minera Peregrine Argentina S.A.U.

FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD

Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Lateral Este Av. Circunvalación 198 (Sur) - (5411) Santa Lucía - Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: (54-264) 425-4793

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Calingasta - Provincia de San Juan // Calingasta - San Juan province Descripción / Detalles técnicos: Pórfido de cobre y oro // Copper and gold porphyry Minerales / Minerals: Cobre y oro // Copper and gold Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos Medidos: 1.005,9 MT con 0,34% de cobre y 0,1 g/t de oro (7.458 millones de libras de cobre y 2,981 Moz de oro), Recursos Indicados: 1.051,5 MT con 0,30% de cobre y 0,1 g/t de oro (7.053 millones de libras de cobre y 2,253 Moz de oro), Recursos Inferidos: 556,6 MT con 0,28% de cobre y 0,1 g/t de oro (3.420 millones de libras de cobre y 1,087 Moz de oro) // Measured Resources: 1,005.9 MT with 0.34% copper and 0.1 g/t gold (7,458 MM lbs copper and 2.981 oz gold), Indicated Resources: 1,051.5 MT with 0.30% copper and 0.1 g/t gold (7,053 MM lbs copper and 2.253 oz gold), Inferred Resources: 556.6 MT with 0.28% copper and 0.1 g/t gold (3,420 MM lbs copper and 1.087 oz gold)

Otros comentarios Other comments Identificación de tres pórfidos mineralizados de ley moderada en general con zonas de alta ley (QDM Radio, Altar Central y Altar Este), y con potencial de expansión. / La mayoría de las perforaciones históricas fueron poco profundas; existe un potencial significativo en profundidad para mayor cantidad de pórfidos, y significativos intervalos de alta ley a lo largo del depósito. La topografía permite la opcionalidad para el diseño del proyecto Altar; los puntos con mayor ley mineral podrían ser accedidos por cielo abierto o por vía subterránea; las perforaciones indican que el recurso está abierto a profundidad, y el minado subterráneo podría ser utilizado potencialmente en algún plan de minado potencial. Tareas de re-exploración en 2021: Volver a emitir la estimación de recursos para destacar los centros de alta ley (principios de 2021); y trabajo de campo adicional: Programa sistemático de muestreo geoquímico de finos de talud se ha completado en ~ 60% del área principal de Altar, y el ~ 40% restante está actualmente en progreso; estudio de polarización inducida 3D (IP) y magneto-telúrico (MT), cubriendo un área de 26,5 km2 sobre las principales áreas mineralizadas y sus alrededores, y un programa de perforación para extender zonas de alta ley y evaluar varios objetivos nuevos

(2020/2021) ///// Three moderate grade mineralized porphyry cores identified with some high grade zones (QDM Radio, Altar Central y Altar Este), also with blue sky potential. / Majority of historical drilling was relatively shallow, significant potential exists at depth for more porphyry centres, and significant high-grade intervals throughout deposit. Topography allows optionality for mine design at the Altar project; higher-grade cores could be accessed by either open pit and underground; deep drilling indicates the resource is open to depth, and that underground mining will potentially be utilized at some point in a potential mine plan. Re-Exploration in 2021: Re-cast Resource estimate to highlight higher grade centres (early 2021); additional field work: Systematic talus fine geochemical sampling program has now been completed over ~60% of the main Altar area, with the remaining ~40% currently in progress; 3D Induced Polarization (IP) and Magneto-Telluric (MT) survey covering a 26.5 km2 area over the main mineralized areas and their surrounds, & drill program to extend high-grade zones & test various new targets (2020/2021).

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


113


114

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración avanzada

Chita Valley Project Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Chita Valley Project

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Minsud Resources Corp Empresa Operadora / Operating Company: Minera Sud Argentina S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Argentina - Canadá Dirección Postal / Address: Esmeralda 684 - 15° Piso - (1007) - Ciudad de Buenos Aires Teléfono / Phone: 54-9-11-5663-1512

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: A 35 km de Iglesia - Departamento de Iglesia - Provincia de San Juan | 35 Km from Iglesia - Iglesia Department - San Juan province Minerales / Minerals: Cobre-Molibdeno-Oro-Plata | Copper-Molybdenum-Gold-Silver Empleo directo / Direct Employment: 14 personas | 14 people Empleo indirecto / Indirect Employment: 60 personas | 60 people Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos Indicados de 310,8 millones de libras de cobre con leyes de 0,43% para cobre, 0,07 g/t para oro, 2,28 g/t para plata y 0,018% para molibdeno, y Recursos Inferidos de 75,4 millones de libras de cobre con leyes de 0,40% para cobre, 0,07 g/t para oro, 1,73 g/t para plata, y 0,016% para molibdeno. | Indicated Resources: 310.8 million pounds of copper with grades at 0.43% copper, 0.07 g/t gold, 2.28 g/t silver and 0.018% molybdenum, and Inferred Resources of 75.4 million pounds of copper with grades at 0.40% copper, 0.07 g/t gold, 1.73 g/t silver and 0.016% molybdenum.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


115

Otros comentarios Other comments El Proyecto Chita Valley es un proyecto de exploración avanzado compuesto por un sistema de pórfidos con características de alteración clásica, mineralización porfídica de Cu-Mo-Ag-Au ampliamente extendida y vetas polimetálicas asociadas de sulfuración intermedia conteniendo oro y plata, conformando un sistema de pórfido aflorante en Chita y un lithocap de un sistema porfídico en Chinchillones. Los targets principales son: Chita Sur (PSU) (dónde se ha delineado un recurso mineral), Chita Norte (PNO) (separado del PSU por el valle de Chita), y Chinchillones (CHS) (donde se ha confirmado recientemente la presencia cerca de la superficie y en profundidad de un sistema epitermal polimetálico de Zn-Pb-Cu-Ag-Au y un sistema de pórfido interceptado debajo del valle de Chita). En total la empresa controla un área de más de 19.800 hectáreas. El 1 de noviembre de 2019, Minsud firmó un acuerdo con South 32 para explorar el Proyecto Chita Valley. Según el acuerdo, South 32 tiene la opción de obtener una participación del 70% en el Proyecto Chita Valley mediante la contribución de fondos de exploración y un PFS (Estudio de Factibilidad Preliminar). Para mantener la opción vigente, South 32 debe contribuir con fondos de exploración mínimos de CAD$ 14 millones durante un período de 4 años con gastos mínimos de exploración de CAD $3,5 millones en el Año 1. Habiendo contribuido con CAD $14 millones, South 32 accederá a una participación del 50,1% en el Proyecto Chita Valley y puede aumentarla al 70% financiando y completando un PFS. Recientemente, South32 ha comunicado su intención de continuar financiando las actividades de exploración en 2021. Durante el año 2020 los trabajos se concentraron principalmente en el área de los pórfidos de Chita y Chinchillones donde la compañía completó un programa de 9,377 mts. de sondajes con en 18 pozos, diseñado para testear los blancos identificados durante las tareas de exploración multidisciplinaria y un relevamiento geofísico IP cubriendo 68 kilómetros.

The Chita Valley Project is a large exploration stage porphyry system with classic alteration features, widespread porphyry style Cu-Mo-Ag-Au mineralization and associated gold and silverbearing polymetallic veins of intermediate sulfide composition that conformed an outcropping porphyry system at Chita and a lithocap of a porphyry system at Chinchillones. The main targets are: Chita Sur (PSU) (where a mineral resource has been delineated) , Chita Norte (PNO) (separated from PSU by the Chita valley), and Chinchillones (CHS), (recently confirmed the presence at shallow and at down depth level of a Zn-Pb-Cu-Ag-Au polymetallic epithermal system and a porphyry system intercepted below the Chita valley). In total the company controls an area of over 19.800 hectares. On November 1, 2019, MINSUD signed an earn-in agreement with South 32 to explore the Chita Valley Project. Under the agreement, South 32 has the option to earn a 70% interest in the Chita Valley Project upon contribution of exploration funds and a PFS. To maintain the option in good standing South 32 must contribute minimum exploration funding of CAD$14 million over a 4-year period with minimum exploration expenditures of CAD$3.5 million in Year 1. Having contributed the CAD$14 million South 32 will earn a 50.1% interest in the Chita Valley Project and can increase this to 70% by funding and completing a PFS. Recently, South32 has given notice of its intention to fund exploration activities in 2021. During the year 2020, works were mainly concentrated at the Chita and Chinchillones porphyry targets where the Company completed a total of 9,377 mts. diamond drilling program on 18 holes, designed to test targets identified during the systematic multidisciplinary exploration tasks and a poledipole geophysical survey covering 68 kilometers.

Los resultados de la campaña de perforación exploratoria confirmaron varios interceptos interesantes que apoyan la presencia de un sistema epitermal polimetálico de Zn-Pb-Cu-(Ag-Au) cercano a la superficie y en profundidad y un pórfido principal más profundo de Cu-Mo-Au abierto hacia el NNE en el área de Chinchillones. El próximo programa de perforación está siendo diseñado y se estima comenzar durante el primer semestre de 2021.

The results of the scout drilling exploration program confirm very interesting intercepts that support effectively the presence at shallow and at down depth level of a Zn-Pb-Cu-(AgAu) polymetallic epithermal system and deeper parental porphyry Cu-Mo-Au open to the NNE at Chinchillones area. The next drill program is being designed and scheduled to commence during the first half of 2021.


116

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Los Azules PRODUCCIÓN

Datos institucionales / Institutional data

PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Los Azules

CONSTRUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: McEwen Mining Inc.

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Empresa Operadora / Operating Company: Andes Corporación Minera S.A.

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

EXPLORACIÓN AVANZADA

Dirección Postal / Address: Borjas Toranzo 255 (S) - (5400) San Juan - Argentina

ADVANCED EXPLORATION

Teléfono / Phone: +54-(0)-264-423 4990

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Calingasta - Provincia de San Juan // Calingasta - San Juan Province Descripción / Detalles técnicos: Pórfido de cobre // Copper porphry Minerales / Minerals: Cobre - Oro - Plata // Copper - Gold - Silver

Costo de capital orginal / Capital Cost US$2.400 millones // US$2,4billion Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto // Open pit Detalle del procesamiento / Processing Trituración, molienda (80.000 tpd en la Fase 1, y 120.000 tpd en la Fase 2), flotación, concentración // Crushing, grinding (80,000 tpd in Phase 1 and 120,000 tpd in Phase 2), flotation, concentration Producción promedio anual / Average Annual Production 185.000 toneladas de cobre durante los primeros trece años // 185,000 tons of copper during first thirteen years Vida útil restante / Remaining Life: 36 años // 36 years Empleo directo / Direct Employment Aprox. 800 personas al momento de alcanzar la capacidad plena de producción // 800 people (approx.) when the mine reach full production capacity Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recurso indicado: 10.200 millones de libras de cobre, 1,7 Moz de oro y 55,7 Moz de plata, y Recurso Inferido: 19.300 millones de libras de cobre, 3,8 Moz de oro y 135,4 Moz de plata // Indicated resource: 10,2 billion pounds of copper, 1.7 Moz of gold and 55.7 Moz of silver; Inferred resource: 19,3 billion pounds of copper, 3.8 Moz of gold and 135.4 Moz of silver

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments La compañía está avanzando en permisos, caminos de acceso, así como en la consideración de socios en un joint venture. //// The company is advancing on permit, improving access, also as considering joint venture partners.


Proyectos en etapa de exploración avanzada

117


118

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploraciòn avanzada

Suyai Datos institucionales / Institutional data

Otros comentarios Other comments

Yamana, tras la compra de Meridian Gold, reinició la interacción con la comunidad en 2009. Se ha avanzado mucho en la reformuEmpresa Inversora / Investment Company: Yamana Gold Inc. lación del proyecto, proponiendo una mina subterránea de menor Empresa Operadora / Operating Company: escala y con la más moderna tecnología que incluya el proceOrigen de la empresa / Source of Company: Canadá samiento fuera de sitio o la venta directa del concentrado, reducienDirección Postal / Address: Gral Paz 558 (Oeste), Ciudad (5400) san Juan do el consumo de agua e impacto de la infraestructura. La Compañía continúa con la participación Teléfono / Phone: +54-(0)-264-4299700 de la comunidad para demostrar los beneficios de la minería subterránea y el procesamiento Proyecto / Project de mineral fuera del sitio. Se presento una solicitud para el estudio Localización del proyecto / Project Location: Oeste de la provincia del Chubut // West de impacto ambiental (“EIA”) of Chubut province para trabajos de exploración avanzada y desarrollo, que serán Minerales / Minerals: Oro y plata // Gold and silver seguidos por la autorización de un EIS operativo dentro de las leyes Costo de capital orginal / Capital Cost US$220 millones // US$220 million ambientales y mineras vigentes de la provincia de Chubut. Acuerdo Detalle del procesamiento / Processing Underground 1.150 tpd (estimado) // 1,150 de Joint Venture con una empresa tpd (estimated) argentina responsable de todos los asuntos relacionados con ESG Producción promedio anual / Average Annual Production 0,25 Moz de oro (medioambiente, social y gubernaequivalentes (estimado) // 0.25 Moz of gold equivalent (estimated) mental), que posee un historial de avances en proyectos de consRecursos y Reservas / Resources & Reserves: Oro: 2,2 Moz en Recursos Indicados y trucción. /// Yamana, following 0,274 Moz en Recursos Inferidos; Plata: 3,5 Moz en Recursos Indicados y 0,575 Moz en the acquisition of Meridian Gold, Recursos Inferidos /// Gold: 2.2 Moz (Indicated Resources) and 0.274 Moz (Inferred restarted the interaction with the Resources); Silver: 3.5 Moz (Indicated Resources) and 0.575 Moz (Inferred Resources) community in 2009.The plan being evaluated is a small scale under ground operation with the most modern technology, with off-site processing or direct sale of a precious metal concentrate, reducing consumption water and impact PRODUCCIÓN on infrastructure. The ComPRODUCTION pany continues with community engagement to demonstrate the CONSTRUCCIÓN benefits of underground mining CONSTRUCTION and offsite processing of ore. An FACTIBILIDAD application for the environmental FEASIBILITY impact study (“EIS”) is underway for exploration and development PREFACTIBILIDAD work which will be followed by PREFEASIBILITY permitting for an operational EIS within the current mining and EXPLORACIÓN AVANZADA environmental laws of the Chubut ADVANCED EXPLORATION Province. Joint Venture agreement with an Argentine company EXPLORACIÓN responsible for all ESG related maEXPLORATION tters, which has a track record of advancing construction projects. Nombre del Proyecto / Project Name: Suyai

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


119


120

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración avanzada

Taguas Datos institucionales / Institutional data

Otros comentarios Other comments

Nombre del Proyecto / Project Name: Taguas Empresa Inversora / Investment Company: Orvana Minerals Corp. Empresa Operadora / Operating Company: Orvana Minerals Corp. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: ”70 York Street, Suite 1710, Toronto, Ontario, Canada M5J 1S9“ Teléfono / Phone: (416)-369-1629

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Iglesia - Provincia de San Juan // Iglesia Deparment - San Juan province Minerales / Minerals: Oro - Plata - Cobre // Gold - Silver - Copper Costo de capital orginal / Capital Cost US$92,8 millones // US$92.8 million Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto // Open pit Producción promedio anual / Average Annual Production Total a lo largo de la vida útil de la mina: 410.000 onzas de oro y 9,02 Moz de plata // Total during LOM: 410,000 oz of gold and 9.02 Moz of silver. Vida útil restante / Remaining Life: 10 años // 10 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recurso inferido de 494.000 oz de oro y 18,11 Moz de plata /// Inferred resource: 494,000 oz of gold and 18.11 Moz of silver.

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Proyecto situado en un cordón geológico altamente prolífico para el descubrimiento de depósitos de clase mundial. Propiedad en exploración avanzada con un programa de ingeniería en desarrollo. El Estudio Económico Preliminar, publicado en junio de 2019, indica la potencialidad de una mina a cielo abierto con procesamiento por pilas de lixiviación, y una capaciadad de 12.000 toneladas diarias. Excelente infraestructura, a 25 km de Veladero y Pascua-Lama. Identificación de 17 nuevos objetivos de oro de alta probabilidad utilizando inteligencia artificial (septiembre de 2020) Después de la finalización de la campaña de trabajo de campo en diciembre de 2020, se están realizando los preparativos para la perforación de 5.000 metros con diamantina. Sujeto a la finalización de todos los permisos y trámites requeridos, y asumiendo que no hay restricciones de actividades debido a la pandemia COVID-19, el programa se completará entre febrero y abril de 2021. Se está actualizando una nueva estimación de recursos minerales de conformidad con las normas canadienses (NI 43-101) para febrero de 2021. /// Project situated in a highly prolific belt for world-class deposits. Advanced exploration property with an engineering program being developed. Preliminary Economic Assessment filed June 28, 2019 by Wood (AMEC): Inferred Resources; Open Pit Mine with heap leach processing; 12,000 tpd. Excellent infrastructure, 25 Kms from Veladero & Pascua Lama. Identified 17 new high probability gold targets using Artificial Intelligence (September 2020) After the completion of the fieldwork campaign in December 2020, preparations are underway for 5,000 meters DDH drilling. Subject to the completion of all the required permitting and paperwork, and assuming no activities restriction in Argentina due to the COVID-19 pandemic, the program will be completed between February and April 2021. A new Mineral Resource Estimate is being updated in compliance with Canadian National Instrument 43-101, by February 2021.


121


122

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración avanzada

Río Grande Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Río Grande Empresa Inversora / Investment Company: Aldebaran Resources Empresa Operadora / Operating Company: Aldebaran Argentina S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Mariano Benitez 649 - A4408FEM - Salta - Argentina Teléfono / Phone: (54-387) 439-8085

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Salta | Salta province

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

Descripción / Detalles técnicos: Pórfido de cobre y oro (plata y molibeno) // Copper and gold (silver and molybdenum) porphyry

FACTIBILIDAD

Minerales / Minerals: Cobre, oro, plata y molibdeno // Copper, gold, silver and molybdenum

PREFACTIBILIDAD

Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos Indicados: 71 MT con 0,30% de cobre, 0,36 g/t de oro, 3,2 g/t de plata (468,6 millones de libras de cobre, 0,815 Moz de oro y 7,3 Moz de plata), y Recursos Inferidos: 41 MT con 0,23% de cobre, 0,28 g/t de oro, 2,8 g/t de plata (208,4 millones de libras de cobre, 0,375 Moz de oro y 3,6 Moz de plata) // Measured Resources: 1,005.9 MT with 0.34% copper and 0.1 g/t gold (7,458 MM lbs copper and 2.981 oz gold), Indicated Resources: 1,051.5 MT with 0.30% copper and 0.1 g/t gold (7,053 MM lbs copper and 2.253 oz gold), Inferred Resources: 556.6 MT with 0.28% copper and 0.1 g/t gold (3,420 MM lbs copper and 1.087 oz gold)

FEASIBILITY

PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Se han perforado más de 74.000 metros en 130 pozos; recurso bajo la normativa 43-101 cercano a la superficie, abierto a profundidad. Múltiples vectores geoquímicos y geológicos indican targets a mayor profundidad; muchas áreas permanecen sin evaluar por perforación. /// >74,000 m drilled across 130 holes; near surface 43101 Resource open to depth. Multiple geological and geochemical vectors indicate deeper targets; large areas remain untested by drilling.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


123


124

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración avanzada

Pingüino Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Pingüino Empresa Inversora / Investment Company: Austral Gold Limited Empresa Operadora / Operating Company: SCRN Properties Ltd. - Sucursal Argentina Origen de la empresa / Source of Company: Australia - Canadá Dirección Postal / Address: Bolivar 108 - CABA (1066) - Argentina Teléfono / Phone: +54 11 43237558

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Santa Cruz | Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: Sistema polimetálico vetiforme // Polymetallic vein system Minerales / Minerals: Plata, oro, zinc y plomo // Silver, gold, zinc and lead Costo de capital orginal / Capital Cost +US$30 millones desde su descubrimiento (+69.500 metros de perforación y +70 vetas reconocidas) // + US$30 million since its discovery (+69,500 meters of drilling and +70 identified veins) Empleo directo / Direct Employment “Actualmente 4 personas con base permanente en Campamento Pingüino (Santa Cruz) // Currently 4 people with permanent base at Pingüino Camp(Santa Cruz)” Empleo indirecto / Indirect Employment Actualmente + 30 empleos indirectos / Currently + 30 indirect jobs Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos Medidos e Indicados: 6,3M toneladas con 103,4 g/t de plata, 0,58 g/t de oro, 0,77% de zinc y 0,54% de plomo, y Recursos Inferidos: 2,2M toneladas con 65,3 g/t de plata, 0,66 g/t de oro, 0,52% de zinc y 0,35% de plomo // M&I resources: 6.3M tonnes at 103.4 g/t Ag, 0.58 g/t Au, 0.77% Zn and 0.54% Pb and Inferred resources: 2.2M tonnes at 65.3 g/t Ag, 0.66 g/t Au, 0.52% Zn and 0.35% Pb PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Durante el año 2020, Austral Gold Limited anunció la compra del 80% del proyecto Sierra Blanca que complementa el proyecto Pingüino y amplía la huella de exploración a más de 17.000 hectáreas en los dos proyectos. // During 2020, Austral Gold Limited announced the purchase of 80% of the Sierra Blanca project that complements the Pingüino project and expands the exploration footprint to more than 17,000 hectares in the two projects.


125


126

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

El Pachón

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data

PREFACTIBILIDAD

Nombre del Proyecto / Project Name: El Pachón

EXPLORACIÓN AVANZADA

Empresa Inversora / Investment Company: Glencore PLC Empresa Operadora / Operating Company: Glencore Pachón S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Suiza

PREFEASIBILITY

ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Dirección Postal / Address: Av. Ignacio de la Roza 125 Este 4° (5400) - San Juan Provincia de San Juan Teléfono / Phone: 54-264-4309300

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Calingasta - Provincia de San Juan // Calingasta Department - San Juan Province Descripción / Detalles técnicos: Pórfido de cobre-molibdeno // Copper-molybdenum porphyry Minerales / Minerals: Cobre y Molibdeno // Copper and molybdenum Costo de capital orginal / Capital Cost US$3.000 millones // US$3 Billion Detalle de la operación mina / Mine Operation A cielo abierto // Open pit Detalle del procesamiento / Processing Trituración, molienda, flotación, concentración // Crushing, grinding, flotation and concentration Producción promedio anual / Average Annual Production 0,2 MT // 0.2 MT Vida útil restante / Remaining Life: 30 años // 30 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Al 31/12/2019 -- Total Recursos 3.112 Mt (Recursos Medidas e indicadas 1.588 Mt con 0,55 % de cobre, 2,2 g/t de plata y 0,012% de molibdeno y Recursos Inferidos 1.524 Mt con 0,41 % de cobre, 1,8 g/t de plata y 0,009% de molibdeno) // Total Resources 3,112 MT (Measured and Indicated Resources 1,588 MT @0,55% copper and Inferred Resources 1,524 MT @ 0,4% copper)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en la provincia de San Juan, situado entre los 3.600 y 4.200 msnm, y a unos 5 km del límite internacional con Chile. La operación minera propuesta contempla el desarrollo y construcción de una mina a cielo abierto y planta para producir un concentrado de cobre. // The El Pachón Project is a copper and molybdenum deposit located in the Department of Calingasta in the Province of San Juan, Argentina, at an altitude of between 3,600 and 4,200 m above sea level, 5 kilometers from the international border with Chile. The proposed mine operation plan includes the development and construction of an open pit mine plant to produce a copper concentrate.


Proyectos en etapa de exploración

Rincones de Araya, CalderónCalderoncito y Vanesa Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN PRODUCTION

Nombre del Proyecto / Project Name: Rincones de Araya, Calderón-Calderoncito y Vanesa Empresa Inversora / Investment Company: Fortescue Metals Group Empresa Operadora / Operating Company: Argentina Fortescue Origen de la empresa / Source of Company: Australia

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: argentinafortescue@fmgl.com.au

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

Teléfono / Phone: +54-11-7090-3050

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Los proyectos Rincones de Araya, Calderón-Calderoncito y Vanesa se localizan en el Departamento Calingasta, provincia de San Juan. // Rincones de Araya, Calderón-Calderoncito and Vanesa projects are all located in Calingasta Department (San Juan province) Minerales / Minerals: Cobre y oro // Copper and gold

Otros comentarios Other comments Desde su fundación en 2003, Fortescue ha descubierto y desarrollado importantes depósitos de mineral de hierro en Australia y ha desarrollado algunas de las minas más importantes del mundo. La Compañía se ha convertido en uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro y centra su visión en ser la compañía minera más segura, con menores costos y mayor rentabilidad. Actualmente envía alrededor de 170 millones de toneladas por año (mtpa) de mineral de hierro a China, lo que convierte a Fortescue en el proveedor de menor costo de mineral de hierro enviado por vía marítima a China. En el último lustro, la compañía ha incorporado el cobre y otros metales como estrategias exploratorias y continúa evaluando oportunidades de exploración y desarrollo en toda Australia y Sudamérica, incluyendo Argentina, Ecuador y Colombia. Las tareas prospectivas en estos proyectos de Argentina comprenden geología, geoquímica, geofísica y sondajes, con el objetivo de definir recursos minerales conteniendo cobre, cobre-molibdeno y otros elementos asociados. La empresa aplica tecnologías avanzadas en las tareas prospectivas y exploratorias con un amplio respaldo académico-investigativo en colaboración con los centros de conocimiento más avanzados en estas disciplinas a nivel mundial. FMG está decidido a ser un empleador diverso y tiene un fuerte compromiso con la seguridad de todos sus trabajadores, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de las comunidades donde opera. El Presidente de Argentina Fortescue es el Sr. Agustin Pichot y la CEO la Sra. Christine Nicolau. La empresa cuenta actualmente con un plantel de geólogos, especialistas ambientales, abogados, administrativos y técnicos que en total constituyen un equipo

de 80 empleados distribuidos entre los proyectos y las oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Juan Capital y Villa Calingasta. //// Since its founding in 2003, Fortescue has discovered and developed significant iron ore deposits in Australia, and has developed some of the world’s largest mines. The Company has become one of the world’s largest iron ore producers and centers its vision as the safest mining company, with lower costs and higher profitability. It currently ships around 170 million tons per year (mtpa) of iron ore to China, making Fortescue the lowest-cost supplier of iron ore shipped by sea to China. In the last five years, the company has incorporated copper and other metals as exploration strategies, evaluating exploration and development opportunities throughout Australia and South America, including Argentina, Ecuador and Colombia. The prospective tasks in these projects in Argentina include geology, geochemistry, geophysics and drilling, with the aim of defining mineral resources containing copper, copper-molybdenum and other associated elements. The company applies advanced technologies in prospective and exploratory tasks with broad academic-research support in collaboration with the most advanced knowledge centers in these disciplines worldwide. FMG is determined to be a diverse employer and has a strong commitment to the safety of all its workers, caring for the environment, and the sustainable development of the communities where it operates. The President of Fortescue Argentinais Mr. Agustin Pichot and the CEO is Mrs. Christine Nicolau. The company currently has a staff of geologists, environmental specialists, lawyers, administrators and technicians, who in total make up a team of 80 employees distributed among the projects and offices in the Autonomous City of Buenos Aires, San Juan Capital and Villa Calingasta.

127


128

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Pascua - Lama Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Pascua - Lama

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Barrick Empresa Operadora / Operating Company: Barrick (Barrick Exploraciones Argentina S.A.) Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Francisco de villagra 531 este San Juan - (5400) Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-(0)- 264-4298100

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Iglesia - Provincia de San Juan y III Región de Chile // Iglesia Deparment - San Juan province and III Region of Chile Minerales / Minerals: Oro, plata y cobre // Gold, silver and copper Vida útil restante / Remaining Life: Estimada en 25 años // 25 years (estimated) Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 21,34 Moz de oro y 736 Moz de plata (contenidas en los recursos de oro) en recursos medidos e indicados // 21.34 Moz of gold and 736 Moz of silver (contained within the gold resources) in measured and indicated resources

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Pascua-Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo y está ubicado al interior de la comuna de Alto del Carmen, Provincia de Huasco, Región de Atacama (Chile). Se encuentra sobre los 4.000 metros de altura en la frontera de Chile con Argentina y contiene 21 Moz de recursos de oro medidos e indicados. Actualmente, Pascua en Chile se encuentra en el proceso de transición de su estado actual de cuidado y mantenimiento a cierre definitivo acatando una decisión de septiembre de 2020 emanada del Tribunal Ambiental. En Argetina, Lama se encuentra en un etapa de cuidado y mantenimiento. Pascua-Lama permanece como un proyecto importante y está en curso un trabajo para reevaluar su potencial.


129


130

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración PRODUCCIÓN PRODUCTION

Lomada de Leiva

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Lomada de Leiva Empresa Inversora / Investment Company: Patagonia Gold (95%) y Fomicruz S.E. (5%) Empresa Operadora / Operating Company: Patagonia Gold S.A.

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments

Origen de la empresa / Source of Company: Argentina Planes anunciados recientemente para reiniciar las operaciones mineras -La producción comercial comenzó en 2013; la mina dejó de operar en mayo de 2016, contiTeléfono / Phone: +54 (0) 11-5278-6950 núa la recuperación de metales preciosos de las operaciones de lixiviación en pilas existentes / Lixiviación en pilas, con ~ 98,100 oz de oro recuperadas hasta la fecha Proyecto / Project - Durante el pico de producción, Lomada de Leiva produjo ~ 3900 Localización del proyecto / Project Location: Dpto. Lago Buenos Aires - 70 Kms oz de oro por mes. La empresa al SE de la localidad de Perito Moreno. Noroeste de la provincia de Santa Cruz // continúa recuperando ~ 300 oz de Lago Buenos Aires department - 70 km SE of Perito Moreno (Santa Cruz province) oro por mes a partir de la lixivia ción / Sistema de oro epitermal de baja sulfuración alojado en una Minerales / Minerals: Oro // Gold estructura de inmersión este-sureste pronunciada y nornoreste Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 2Recursos de 557.000 toneladas con (Brecha principal) - La extracción @0,96 g/t de oro (17.000 oz de oro aprox.) /// Resources of 557K Tn @ 0.96 gr/tn Au anterior se produjo en una parte aprox 17K Oz de la Brecha principal sobre un rumbo de 600 m., hasta 20 m. de ancho y más de 150 m. de profundidad / Operaciones mineras para reiniciar una vez recibidos los permisos ambientales (previsto para el tercer trimestre de 2020) ////// Recently announced plans to restart mining operations -Commenced commercial production in 2013: mine was closed in May 2016, precious metal recovery continues from existing heap leach operations / ‒ Total of 1.9M tonnes of material grading 1.97 g/t Au has been placed on the heap leach, with ~98,100 oz recovered to date ‒ During peak production, Lomada produced ~3,900 oz Au per month. Company continues to recover ~300 oz Au per month from leaching / Low sulphidation, epithermal gold system hosted in a NNE striking, steeply ESE-dipping structure (Main Breccia) ‒ Previous mining occurred from a portion of the Main Breccia over a 600 m strike, up to 20 m width and more than 150 m in depth / Mining to restart upon receipt of environmental permits (expected in Q3 2020) Dirección Postal / Address: Av. Libertador 498 Piso 26 (1001) CABA

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


131


132

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción PRODUCCIÓN PRODUCTION

Amarillo Grande

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data

EXPLORACIÓN AVANZADA

Nombre del Proyecto / Project Name: Amarillo Grande Empresa Inversora / Investment Company: Blue Sky Uranium Corporation

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Empresa Operadora / Operating Company: Minera Cielo Azul S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

Otros comentarios Other comments

Dirección Postal / Address: Sobremonte 579 - (5500) - Mendoza Provincia de Mendoza

Amarillo Grande cubre un corredor de mineralización de Uranio de 145 km, con uranio cerca de superficie, lixiviable, y con leyes variables y viable de pre concentración a bajo costo. Existen tres sectores de “alta-prioridad”: Santa Bárbara, Anit e Ivana, que antes eran proyectos independientes. Los resultados del PEA (Estudio Económico Preliminar) destacan un costo de capital (CAPEX) de US$128 millones, 2 años de construcción y 13 años de producción con un minado diario de 13.000 tpd y una tasa de procesamiento de 6.400 tpd, sumado a recuperaciones metalúrgicas del 84,6% para el uranio y del 52,5% para el vanadio. Existe alto potencial para aumentar los recursos gracias al alto potencial exploratorio. En febrero pasado inicó un programa perforatorio con circulación reversa de 4.500 metros, el cual fue suspendido por medidas sanitarias frente al COVID-19. ///// Amarillo Grande covers 145 km long trend of uranium mineralization (near-surface, very good grades, leachable, potentially upgradeable at low cost) Amarillo Grande has three high-priority properties: Ivana, Anit and Santa Barbara, all former independent projects. Results from the PEA (Preliminary Economic Assessment) include: CAPEX of US$128 million 2 years construction and 13 years of production with an average mining rate (waste + mineralized material) of 13,000 tpd, processing throughput of 6,400 tpd, also as metallurgical recoveries of 84.6% for uranium and 52.5% for vanadium. High potential to add new resources thanks to high exploration potential. Up to 4,500 metres of reverse circulation (“RC”) drilling commenced in February (temporarily suspended due to COVID 19 measures)

Teléfono / Phone: 54-(0)-261 425-9567/76

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Río Negro // Rio Negro Minerales / Minerals: Oro, plata y cobre | Gold, silver and copper Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 21,34 Moz de oro y 736 Moz de plata (contenidas en los recursos de oro) en recursos medidos e indicados // 21.34 Moz of gold and 736 Moz of silver (contained within the gold resources) in measured and indicated resources

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


133


134

Proyectos en etapa de exploración

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

San Francisco de los Andes Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: San Francisco de los Andes

CONSTRUCCIÓN

PRODUCTION

CONSTRUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: Turmalina Metals Corp.

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Empresa Operadora / Operating Company: Aurora Mining S.A.

PREFACTIBILIDAD

Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: 488 - 1090 W. Georgia St. Vancouver, BC V6E 3V7, Canadá

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: +1-604-229-9445

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento Calingasta - Provincia de San Juan | Calingasta Department, San Juan province Descripción / Detalles técnicos: El enfoque de Turmalina Metals está en las brechas de turmalina, un estilo de depósito caracterizado por altas leyes de oro, plata, cobre y molibdeno enfocadas dentro de chimeneas de brechas que pueden exceder 1 km en extensión vertical. Estas brechas se forman en grupos que brindan un potencial considerable para el crecimiento de los recursos, y la compañía ha consolidado sus participaciones en los grandes grupos de brechas en ambos proyectos. Turmalina Metals’ focus is on tourmaline breccias, a deposit style characterized by high gold, silver, copper and molybdenum grades focused within breccia pipes that can exceed 1 km in vertical extent. These breccia pipes form in clusters providing considerable potential for resource growth, and the company has consolidated its holdings over the large breccias clusters at both projects. Minerales / Minerals: Oro, plata y cobre | Gold, silver and copper

Otros comentarios Other comments El sondaje final del programa de perforación 2020 en el proyecto San Francisco ha arrojado múltiples intercepciones de mineralización de cobre, oro y plata de alta ley, por debajo de todas las perforaciones anteriores en la brecha pipe de San Francisco de Los Andes (“SFdLA”), duplicando la profundidad conocida del sistema fuertemente mineralizado. El sondaje SFDH-039 (“Sondaje 39”) tenía como objetivo testear la continuación de la brecha pipe a más de 450 m de profundidad e interceptó los siguientes intervalos mineralizados: 86m @ 0.47% Cu, 1.8 g/t Au y 67 g/t Ag (3,4 g/t AuEq; 2,5% CuEq) desde 28 m; 27m @ 0.83% Cu, 1.5 g/t Au & 127 g/t Ag (4.3 g/t AuEq; 3.2% CuEq) desde 163m; 54m @ 0.96% Cu, 0.28 g/t Au y 51 g/t Ag (2.3 g/t AuEq; 1.7% CuEq) desde 201m; 36m @ 1.83% Cu, 0.12 g/t Au & 118 g/t Ag (4.2 g / t AuEq; 3.1% CuEq) desde 329m; y 72m @ 3.47% Cu, 0.71 g/t Au y 100 g/t Ag (6.7 g/t AuEq; 5.0% CuEq) desde 397m. Además de las largas intercepciones de alta ley en el sondaje 39 (el más profundo perforado hasta la fecha), cuatro sondaje menos profundos también se completaron en SFdLA en diciembre de 2020 cortando amplios intervalos de mineralización de oro, plata y cobre en la zona oxidada de oro. Dentro de estas largas intercepciones, hubo múltiples intervalos de alta ley como el sondaje 34 que registró 9m con 10,4 g/t Au y 124 g/t Ag, incluyendo 4m con 19,40 g/t Au y 212 g/t Ag. Durante el programa de perforación de la Fase 2 de 2020 en San Francisco de los Andes, se perforaron 22 pozos por un total de 4653 metros. Unos 9 sondajes adicionales por un total de 2768 metros fueron perforados también durante 2020 para testear cuatro targets distritales en el proyecto de San Francisco. Análisis químicos

todavía están pendientes para tres sondajes de la Fase 2 de SFdLA que testearon la zona oxidada, y un sondaje perforado en la brecha Solita The final hole in the 2020 drilling program at the San Francisco project has returned multiple intercepts of high-grade copper-gold-silver mineralisation below all previous drilling at the San Francisco de Los Andes (“SFdLA”) breccia pipe, doubling the known depth of the strongly mineralised system. Drill hole SFDH-039 (“Hole 39”) aimed to test the continuation of the breccia pipe to over 450m depth, and intercepted the following downhole mineralised intervals: 86m @ 0.47% Cu, 1.8 g/t Au & 67 g/t Ag (3.4 g/t AuEq; 2.5% CuEq) from 28m; 27m @ 0.83% Cu, 1.5 g/t Au & 127 g/t Ag (4.3 g/t AuEq; 3.2% CuEq) from 163m; 54m @ 0.96% Cu, 0.28 g/t Au & 51 g/t Ag (2.3 g/t AuEq; 1.7% CuEq) from 201m; 36m @ 1.83% Cu, 0.12 g/t Au & 118 g/t Ag (4.2 g/t AuEq; 3.1% CuEq) from 329m; and 72m @ 3.47% Cu, 0.71 g/t Au & 100 g/t Ag (6.7 g/t AuEq; 5.0% CuEq) from 397m. In addition to the lengthy high-grade intercepts in Hole 39 (the deepest hole drilled to date), four shallower drill holes also completed at SFdLA in December 2020 intersected broad intervals of gold-silver-copper mineralization in the oxide gold zone. Within these lengthy intercepts, there were multiple high grade intervals such as Hole 34 which recorded 9m at 10.4 g/t Au and 124 g/t Ag, including 4m at 19.40 g/t Au and 212 g/t Ag. During the 2020 Phase 2 drilling program at SFdLA 22 holes were drilled for a total of 4653 meters. A further 9 holes totalling 2768 meters were drilled during 2020 to test four regional targets on the San Francisco project. Assays for four holes are still pending: three Phase 2 holes at SFdLA that tested the oxide zone, and one hole drilled at the Solita breccia.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


135


136

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de explotación

Calcatreu

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Calcatreu Empresa Inversora / Investment Company: Patagonia Gold (100%) Empresa Operadora / Operating Company: Minera Aquiline Argentina SAU Origen de la empresa / Source of Company: Argentina Dirección Postal / Address: Av. Libertador 498 Piso 26 (1001) CABA Teléfono / Phone: +54 (0) 11-5278-6950

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: D80 km al suroeste de la ciudad de Ing. Jacobacci en el centro sur de la provincia de Río Negro. // 80 km southwest of the town of Ing. Jacobacci (South central Rio Negro Province) Minerales / Minerals: Oro y plata // Gold and silver Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 746.000 oz de oro equivalentes en la categoría de recursos indicados y 390.000 oz de oro en la categoría de recursos inferidos // 746,000 gold equiv ounces (indicated resource) and 390,000 gold equiv ounces (inferred resource)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Localizado dentro del Macizo de Somuncura a lo largo de la Falla de Gastre, un cinturón orientado al NW-SE altamente prospectivo con muchos depósitos de metales preciosos en Chubut y Río Negro. Sistema epitermal de oro y plata de alta ley y baja sulfuración: la mineralización de oro y plata aflora de la superficie y está contenida en vetas de cuarzo y calcita y stockwork entre 1 m. 5 m. de ancho. Al menos 11 sistemas de vetas importantes en toda la propiedad. Se identificaron muchos objetivos después de extensos programas de exploración en 2018 y 2019 - Planificación para iniciar un programa de perforación en 2021 con el objetivo de avanzar hacia un estudio de factibilidad. ///////// Located within the Somuncura Massif along the Gastre Fault System, a highly prospective NW-SE-oriented belt hosting many precious metal deposits across Chubut and Rio Negro. / High-grade, low sulphidation, epithermal gold-silver system - Gold-silver mineralization outcrops from surface and is contained in quartz and calcite veins and stockwork between 1 m to 5 m in width. At least 11 significant vein systems across the property. Identified many targets following extensive exploration programs in 2018 and 2019 - Planning to start a drill program in 2021 with the aim of advancing towards a feasibility study.


Proyectos en etapa de exploración

Flecha de Oro Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Flecha de Oro Empresa Inversora / Investment Company: Golden Arrow Resources Corp. Empresa Operadora / Operating Company: Desarrollo de Recursos S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Sobremonte 579 - (5500) - Mendoza - Provincia de Mendoza Teléfono / Phone: 54-(0)-261 -425-9567

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: A 25 km de la localidad de Los Menucos, Provincia de Río Negro | 25 km from Los Menucos town, Río Negro province Minerales / Minerals: Oro | Gold PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Golden Arrow cuenta con la opción de acceder a un 100% de participación en 3 propiedades con una superficie acumulada cercana a los 140 km2 (Puzzle, La Esperanza y Maquinchao) / Se han identificado targets auríferos epitermales de alta y baja sulfuración / Muestras en superficie con contenido aurífero de alta ley / Similitudes con grandes distritos auríferos en producción (caso Cerro Vanguardia) / Inicio de programa de mapeo, muestreo, geofísica magnética terrestre y excavación de zanjas para definir objetivos de perforación. En la propiedad Puzzle: nuevo programa de excavación de zanjas iniciado en diciembre de 2020///// Option to earn 100% of ~140 km2 in 3 properties (Puzzle, La Esperanza y Maquinchao) / High and low sulphidation epithermal gold targets / High-grade gold in surface samples / Similarities to major gold-producing district / Initiated program of mapping, sampling, ground mag geophysics and trenching to define targets for drilling. At Puzzle Property: New trenching program initiated in December 2020.

137


138

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Hierro Indio Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Hierro Indio

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Hierro Indio S.A. Empresa Operadora / Operating Company: Hierro Indio S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Reconquista 672, 8° Piso - (1003) - Ciudad de Buenos Aires

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-11 4893-1112

EXPLORACIÓN

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza // Department of Malargüe, Mendoza Province Descripción / Detalles técnicos: Depósito de Hierro de Alta Ley, Tipo Skarn // Skarn Type High Grade Iron Deposit Minerales / Minerals: Hierro // Iron Recursos y Reservas / Resources & Reserves: A Determinar // To Be Determined

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION


Proyectos en etapa de exploración

El Fierro Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: El Fierro

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Sable Resources Ltd.

FACTIBILIDAD

Empresa Operadora / Operating Company: Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: 900 - 999 West Hastings Street - Vancouver, BC, V6C 2W2 Canadá Teléfono / Phone: 1 (416) 471-3366

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de San Juan | San Juan province Minerales / Minerals: Plata, Plomo, Zinc, Cobre | Silver, lead, zinc, copper

PRODUCTION

CONSTRUCTION FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Distrito minero histórico en la provincia de San Juan. Presencia de vetas mesotermales polimetálicas; plata, plomo, zinc y cobre de alta ley; proyecto nunca perforado o explorado en los tiempos modernos. Cuenta con tres zonas principales: Fierro Bajo, Fierro Alto y La Verde. Al momento, se cuenta con huella de 8 km por 4 km; significativo potencial de mineralización adicional. Mapeo y muestreo geofísico y adicional en curso; perforación programada para febrero de 2021. En Fierro Bajo se definieron cuatro estructuras mineralizadas con valores de hasta 1.859,65 g/t de plata equivalente. En Fierro Alto se definieron cinco estructuras mineralizadas que incluyen valores de hasta 1.946,50 g/t de plata equivalente. ////////// Historical mining district in San Juan province. Polymetallic mesothermal Veins. High grade Ag, Pb, Zn, Cu; Never drilled or explored in modern times. Three main zones: Fierro Bajo, Fierro Alto, and La Verde: 8 km by 4 km footprint so far. Significant upside potential for additional mineralization; geophysical and additional mapping and sampling ongoing. Drilling scheduled for February 2021. Four mineralized structures were defined at Fierro Bajo: AgEq values up to 1,859.65 g/t AgEq. Five mineralized structures were defined at Fierro Alto: AgEq values up to 1,946.50 g/t AgEq.

139


140

Proyectos en etapa de exploración

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Don Julio Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Don Julio

CONSTRUCCIÓN

PRODUCTION

CONSTRUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: Sable Resources Ltd.

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Empresa Operadora / Operating Company: Olivares S.A.

PREFACTIBILIDAD

Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: 900 - 999 West Hastings Street - Vancouver, BC, V6C 2W2 Canadá

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 1 (416) 471-3366

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de San Juan // San Juan provinceSan Juan Minerales / Minerals: Oro, plata y cobre | Gold, silver and copper

Otros comentarios Other comments Exploración sistemática en un paquete de 58.629 hectáreas ((Posible Ampliación del Distrito El Indio-Pascua (50Moz +); amplias anomalías en superficie –oro, plata y cobre-; opción de acceder al 100% de participación / Permisos de perforación listos)); Tareas completadas: 19 anomalías de ocurrencia de aster-minerales iniciales, primeros 2,5 años de trabajo realizado sobre 9 de las 19 anomalías (Geología y Geoquímica), múltiples objetivos de oro, oro-cobre, plata-oro y polimetálicos en un área de 12 x 10 km. Plan de trabajo de seguimiento para 2021: completar trabajos magnéticos por 1.100 km de líneas; seguimiento de polarización inducida en profundidad; integrar geología, geoquímica, geofísica y definir objetivos de perforación; iniciar una primera ronda de perforación de 10.000 metros. El 28 de enero Sable Resources y su subsidiaria, Olivares S.A., han firmado un acuerdo de participación (EIA) con una subsidiaria de South32 Limited para explorar conjuntamente el Proyecto Don Julio. El EIA otorga a South32 el derecho de adquirir el 65% de las acciones de Olivares al proporcionar US$8,5 millones en fondos de exploración durante un período de cinco años y asumir la responsabilidad de pagar el 100% de los pagos de la opción en efectivo a los propietarios subyacentes del Proyecto durante el Período del EIA. A elección de South32, el Período de EIA puede extenderse por un año a un período total de seis años en consideración para South32 que proporcionará US$1,5 millones adicionales en fondos de exploración. Sable operará todos los programas de exploración durante el Período de EIA y recibirá una tarifa de operador del 7,5% sobre todos los gastos de exploración que califiquen. De conformidad con los términos del EIA, para mantener la opción de adquirir una participación del 100% en el Proyecto, Sable retiene la obligación de emitir acciones a los propietarios subyacentes. Un comité técnico compuesto por representantes de Sable y South32 revisará y aprobará los programas y presupues-

tos anuales de exploración durante el Período de EIA. Todas las decisiones del comité técnico se tomarán por mayoría de votos, teniendo South32 un voto de desempate. Systematic Exploration in a Well-Endowed Terrain 58,629 Land Package ((Possible Extension of El Indio-Pascua District (50Moz+); Extensive Au, Ag, Cu, base metal surface anomalies; Option to Earn 100% / Drill permits ready)); Work Completed: 19 initial aster-mineral occurrence anomalies; First 2.5 years work done over 9 of the 19 anomalies (Geology & Geochemistry); Multiple Au, Au-Cu, Ag-Au, and polymetallic targets in a 12 x 10 km area. 2021 Follow Up Work Plan: Complete 1,100-line km DroneMag survey; Follow up deep ground IP; Integrate geology, geochemistry, geophysics and define drill targets; Initiate a first pass 10,000 m drilling. On 28th of January, Sable Resources and its wholly-owned subsidiary, Olivares S.A., have signed an earn-in agreement (the “EIA”) with a wholly-owned subsidiary of South32 Limited (“South32”), to jointly explore the Don Julio Project The EIA grants South32 the right to acquire 65% of the shares of Olivares by providing US$8.5 million in exploration funding over a period of five years (the “EIA Period”) and assuming responsibility for paying 100% of the cash option payments due to the underlying owners of the Project during the EIA Period. At South32’s election the EIA Period can be extended by one year to a total period of six years in consideration for South32 providing an additional US$1.5 million in exploration funding. Sable will operate all exploration programs during the EIA Period, and will receive a 7.5% operator fee on all qualifying exploration expenditures. Pursuant to the terms of the EIA, to maintain the option to acquire a 100% interest in the Project in good standing, Sable retains the obligation to issue shares to the underlying owners. A technical committee comprising representatives from each of Sable and South32 will review and approve annual exploration programs and budgets during the EIA Period. All decisions of the technical committee will be decided by majority vote, with South32 having a casting vote.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


141


142

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Los Pumas Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Los Pumas

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Sable Resources Ltd.

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD

Empresa Operadora / Operating Company:

FEASIBILITY

Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

PREFACTIBILIDAD

Dirección Postal / Address: 900 - 999 West Hastings Street - Vancouver, BC, V6C 2W2 Canadá

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 1 (416) 471-3366

EXPLORACIÓN

PREFEASIBILITY

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de San Juan | San Juan province Minerales / Minerals: Oro, plata y cobre | Gold, silver and copper

Otros comentarios Other comments Nuevo descubrimiento greenfield, localizado 21 km al sur del proyecto Don Julio. Nunca se realizaron tareas de muestreo y perforación. Presencia de mineralización de oro-plata-cobre relacionada con un intrusivo. Huella de 6 km por 4 km abierta en todas las direcciones. Los valores determinados incluyen hasta 103 g/t de oro, 2.650 g/t de plata, 2.9% de cobre. El trabajo futuro incluye acceso por carretera, excavación de zanjas, muestreo de suelo, y geofísica. ///// New Greenfields Discovery, 21 km south of Don Julio Cluster. Never sampled and never drilled before. Intrusion Related Au-Ag-Cu mineralization; 6km by 4km footprint. Open in all directions. Values up to 103 g/t gold, 2,650 g/t silver, 2.9% copper. Future work includes: Road access, Trenching, Soil Sampling, Geophysics

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


Proyectos en etapa de exploración

Monte León Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Monte León

CONSTRUCCIÓN

PRODUCTION

CONSTRUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: Patagonia Gold (95%) y Fomicruz S.E. (5%) Empresa Operadora / Operating Company: Patagonia Gold S.A.

Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Av. Libertador 498 Piso 26 (1001) CABA

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: +54 (0) 11-5278-6950

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Dpto. Río Chico - 120 Kms al SE de la localidad de Bajo Caracoles, provincia de Santa Cruz // Rio Chico Department - 120 km SE of Bajo Caracoles (Santa Cruz province) Descripción / Detalles técnicos: Prospecto ubicado a 10 km al SSE de Cap Oeste sobre el mismo corredor mineralizado // Prospect is located 10 km to SSE of the Cap Oeste Mine over the same mineralized corridor Minerales / Minerals: Oro y plata // Gold and silver

Otros comentarios Other comments Localizado a 10km al sur de la mina Cap Oeste, el prospecto Monte Leon muestra una gran zona con oro diseminado de baja ley en silice negra, tambien mineralizacion de sulfuros hospedada en los margenes de un domo dacitico o riodacitico asociado a sinter y horsprings, adicionalemnte contiene vetas angostas y de muy alta ley en silice calcedonica. los intercetos de mas significativos incluyen: MLN-003-D, 65.95 m at 1.16 ppm Au and 114.8 ppm Ag from 31.1 m, MLN-019-D, 3.0 m at 23.31 ppm Au and 53.2 ppm Ag, from 137.0 m, MLN-O27-R, 38.0 m 1.68 ppm Au and 2.3 ppm Ag from 14.0m //// Located 10 km south of Cap Oeste, the Monte Leon prospect shows widespread low grade gold-bearing black silica-Sulfide mineralization hosted in the margins of a dacitic -rhyodacitic dome complex with associated sinter and hot spring deposits. In addition, narrow very high grade chalcedonic silica veins occur. Significant intersections include: MLN-003-D, 65.95 m at 1.16 ppm Au and 114.8 ppm Ag from 31.1 m, MLN-019-D, 3.0 m at 23.31 ppm Au and 53.2 ppm Ag, from 137.0 m, MLN-O27-R, 38.0 m 1.68 ppm Au and 2.3 ppm Ag from 14.0 m

143


144

Proyectos en etapa de exploración

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Conserrat Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Conserrat

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: E2 Metals Ltd.

FACTIBILIDAD

PRODUCTION

CONSTRUCTION

Empresa Operadora / Operating Company: Minera Los Domos S.A. (80% E2 Metals Ltd.)

FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD

Origen de la empresa / Source of Company: Australia

PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Level 4, 100 Albert Road, South Melbourne VIC 3205 Australia

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: +61 3 9692 7222

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Macizo del Deseado, Provincia de Santa Cruz | Deseado Massif, Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: Epitermal de Baja Sulfuración - Oro Plata | Low Sulphidation Epithermal - Gold Silver Minerales / Minerals: Depósito de Oro y Plata Epitermal | Epithermal Gold & Silver Deposit Costo de capital orginal / Capital Cost US$2,5 millones entre 2019 y Enero 2021 | US$2.5 million between 2019 and January 2021 Empleo directo / Direct Employment 22 Empleo indirecto / Indirect Employment 40

Otros comentarios Other comments El proyecto Conserrat se encuentra en la parte central de la provincia de Santa Cruz, 130 km al noroeste de la ciudad portuaria de San Julián. Es importante destacar que el proyecto se centra en la misma tendencia geológica que alberga la mina Cerro Vanguardia. Conserrat cuenta con un campo de vetas epitermales recientemente descubierto que aflora parcialmente en un área de 25 km2, dentro de “ventanas erosivas” de cubierta volcánica y sedimentaria más joven. La perforación reciente expandió la mineralización de oro y plata en Mía; se han recibido los resultados de ensayo de otros 6 pozos por un total de 852 metros para Mía; esto incluye el pozo DDH-MI20-065 que tiene como objetivo una anomalía de capacidad de carga fuerte (34mV.V) hacia el norte y el buzamiento hacia abajo de la veta Lara. El pozo se terminó a fines diciembre pasado y se envió al laboratorio para un análisis prioritario debido a la alentadora mineralización visual. El pozo atravesó la veta Lara 125 metros en profundidad de mineralización conocida de alto ley e interceptó una mineralización de plata alentadora con oro menor. Los resultados incluyen el pozo DDH-MI20-065 -4,1 metros con 1 g/t de oro, y 644 g/t de plata desde 175 metros-; la intersección mineralizada se interpreta como un nuevo brote mineralizado ubicado en la intersección de la Veta Lara con una estructura paralela. Por su parte, el pozo DDH-MI20-044 arrojó más mineralización de alta ley de dos estructuras mineralizadas. Los resultados incluyen el DDH-MI20-044 -2 metros con 43 g/t de oro, 9 g/t de plata desde 21 metros, incluidos 1,2 metros con 72 g/t de oro, 14 g/t de plata desde 21,8 metros-; y el pozo DDH-MI20-044 con 6,1 metros con 4,6 g/t de oro, 28 g/t de plata desde 68 metros, incluido 1 metro con 26 g/t de oro, 88 g/t de plata desde 68 metros. Estos

resultados son importantes y destacan el potencial de múltiples brotes mineralizados en Mía con mineralización de oro y plata abierta hacia el oeste y en profundidad. //////////////////////////// The Company’s flagship Conserrat Project is located in the central part of the province 130km northwest of port town San Julian. Importantly, the project is centered on the same geological trend that is host to the Cerro Vanguardia mine. Conserrat boasts a recently discovered epithermal vein field that partially outcrops over an area of 25 square kilometers, within ‘erosional windows’ of younger volcanic and sediment cover. Recent Drilling expanded gold and silver mineralisation at Mia: assay results for a further 6 holes totaling 852m have been received for Mia. This includes hole DDH-MI20-065 targeting a strong (34mV.V) chargeability anomaly to the north and down dip from the Lara Vein. The hole was finished late last week and submitted to the laboratory for priority analysis due to encouraging visual mineralisation.The hole pierced the Lara Vein 125m down-dip of known high-grade mineralisation and intercepted encouraging silver mineralisation with lesser gold. Results include:DDH-MI20-065: 4.1m at 1 gpt Au, 644 gpt Ag from 175 m. The mineralised intercept is interpreted to be a new mineralised shoot located at the intersection of the Lara Vein with a parallel structure. Hole DDH-MI20-044 collared 40m west of the current shallow drilling returned further high-grade mineralisation from two mineralised structures. Results include: hole DDH-MI20-044: 2m at 43gpt Au, 9gpt Ag from 21m, including 1.2m at 72gpt Au, 14gpt Ag from 21.8m, and hole DDH-MI20-044: 6.1m at 4.6gpt Au, 28gpt Ag from 68m, including 1m at 26gpt Au, 88gpt Ag from 68m. These results are important and highlight the potential for multiple mineralised shoots at Mia with gold and silver mineralisation open to the west and at depth.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


145


146

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Cachi Datos institucionales / Institutional data

Otros comentarios Other comments

Nombre del Proyecto / Project Name: Cachi Empresa Inversora / Investment Company: NewPeak Metals Ltd. Empresa Operadora / Operating Company: Origen de la empresa / Source of Company: Australia Dirección Postal / Address: Level 27, 111 Eagle Street, Brisbane QLD 4000 - Australia Teléfono / Phone: +61 7 3303 0650

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Macizo Deseado, Provincia de Santa Cruz | Deseado Massif, Santa Cruz province Minerales / Minerals: Oro y plata y cobre | Gold and silver PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Cachi es un sistema de vetas de oro epitermal alojado en caldera con múltiples objetivos grandes. Los chips de roca han arrojado 17,8 g/t de oro y 50 g/t de plata, muestras de canal aserrado con diamantina de 9 g/t de oro y muestras de zanjas con 1,2 g/t de oro en 11 metros de ancho. El programa de perforación que recién inicia fue diseñado para demostrar que la mineralización de oro de alta ley descubierta en la superficie se extiende aún más en profundidad en los objetivos prioritarios, Vetas Cachi y Vetas NW. El programa consiste en: Target Vetas Cachi - perforación para probar la continuidad de anomalías de oro por debajo de 50 y 100 metros desde la superficie bajo las mejores anomalías de afloramiento. Este es un objetivo epitermal de oro de alta ley, asociado con múltiples brechas de vetas paralelas desarrolladas en las fallas fronterizas de Caldera. En Vetas NW Target: la perforación está diseñada para probar la continuidad de anomalías superficiales de oro y plata a una profundidad de 50 metros. Este es un objetivo de veta-brecha epitermal de Oro-Plata, distal al borde de Caldera, pero aún se considera vinculado a la mineralización asociada con el sistema Caldera. ///////////////////////// Cachi is a Caldera hosted epithermal Gold vein system with multiple large targets. Rock chips have returned 17.8 g/t Gold and 50 g/t Silver, diamond sawn channel samples of 9 g/t Gold and trench samples with 1.2 g/t Gold over 11m width. The recent commenced drilling program was designed to prove that the high grade Gold mineralisation discovered on surface further extends at depth in the priority targets, Vetas Cachi and Vetas NW. The program consists of: Vetas Cachi Target – drilling to test the continuity of Gold anomalies below 50 and 100 meters from surface under the best outcrop anomalies. This is a high grade Gold epithermal target, associated with multiple parallel vein-breccias developed in Caldera border faults; and Vetas NW Target – drilling is designed to test the continuity of surface Gold-Silver anomalies at a depth of 50m. This is a Gold-Silver epithermal vein-breccia target, distal to the Caldera border, but still considered to be linked to mineralisation associated with the Caldera system.


Proyectos en etapa de exploración

Las Opeñas Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Las Opeñas Empresa Inversora / Investment Company: NewPeak Metals Ltd. Empresa Operadora / Operating Company: Origen de la empresa / Source of Company: Australia Dirección Postal / Address: Level 27, 111 Eagle Street, Brisbane QLD 4000 - Australia Teléfono / Phone: +61 7 3303 0650

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de San Juan | San Juan province Minerales / Minerals: Oro y plata | Gold and silver PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments El proyecto Las Opeñas será perforado en el primer semestre de 2021. El objetivo principal es Presagio, que es un gran conjunto de vetas intrincado compuesto por múltiples vetas y brechas de vetas que varían de 200 metros a 2.200 metros de longitud, apiladas sobre un ancho de corredor de hasta 200 metros y abierto en todas direcciones. El muestreo de superficie en Las Opeñas arrojó valores de oro de hasta 54,2 g/t, y de plata de 3.112g/t. NewPeak completó la perforación de la fase de prueba inicial en abril de 2019, lo que resultó en la confirmación de zonas mineralizadas de alta ley a profundidades moderadas desde la superficie, con valores de hasta 4,8 g/t de oro y 528 g/t de plata. ////////////////// Las Opeñas is being readied for drilling in the first half of 2021. The main target is Presagio, which is a large intricate vein set composed of multiple veins and vein breccias varying from 200m to 2,200m in length, stacked over a corridor width up to 200m and open in all directions. Surface sampling at Las Opeñas has returned gold values up to 54.2g/t and silver to 3,112g/t. NewPeak completed initial test phase drilling in April 2019, which resulted in confirmation of high-grade mineralized zones to moderate depths from surface with gold values up to 4.8g/t gold and 528g/t silver.

147


148

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Sirven Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Sirven

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Sophia Energy S.A. Empresa Operadora / Operating Company: Sophia Energy S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Reconquista 672, 8° Piso - (1003) - Ciudad de Buenos Aires

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-11 4893-1112

EXPLORACIÓN

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento Deseado, Provincia de Santa Cruz // Department of Deseado , Santa Cruz Province Descripción / Detalles técnicos: Depósito de Uranio- Vanadio, Tipo Calcreto // Calcrete-type Uranium- Vanadium Deposit Minerales / Minerals: Uranio- Vanadio // Uranium- Vanadium Recursos y Reservas / Resources & Reserves: A Determinar // To Be Determined

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION


149


150

Proyectos en etapa de exploración

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Cap Oeste Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Cap Oeste

CONSTRUCCIÓN

PRODUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: Patagonia Gold (95%) y Fomicruz S.E. (5%) Empresa Operadora / Operating Company: Patagonia Gold S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Av. Libertador 498 Piso 26 (1001) CABA

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: +54 (0) 11-5278-6950

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Dpto. Río Chico - 113 Kms al SE de la localidad de Bajo Caracoles, provincia de Santa Cruz // Rio Chico Department - 113 km SE of Bajo Caracoles (Santa Cruz province) Minerales / Minerals: Oro y plata // Gold and silver Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos medidos e indicados incluyendo una zona de alta ley bajo el pit actual de 478,000 tn con un promedio de 19.4 gramos Tn (g/t) unas 298,000 AuEq onzas // Resources measured and indicated mineral resources, includes a high-grade zone below the current pit, of approximately 478,000 tonnes at an average grade of 19.4 grams per tonne (g/t) and 298,000 contained AuEq ounces

Otros comentarios Other comments En noviembre de 2020, Patagonia Gold recibió un permiso provisional para continuar con el desarrollo del proyecto subterráneo de oro / plata Cap-Oeste; el desarrollo del Proyecto se centrará en una porción de alta ley de los recursos minerales actuales, que se encuentran debajo y periféricos a la mina a cielo abierto agotada. La intención es extraer el recurso subterráneo de Cap Oeste y transportar el mineral aproximadamente 150 kms a la planta de Martha, donde se procesará para producir un concentrado. Operación con producción pasada a cielo abierto utilizando lixiviación en pilas. Desde la producción comercial en el cuarto trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2020, la mina produjo ~ 78K ozs AuEq (64K ozs Au y 953K ozs Ag). La operación a cielo abierto se suspendió en julio de 2018 y se colocó en cuidado y mantenimiento en febrero de 2019; se continúa con la extracción oro de la plataforma de lixiviación. En 2019, produjo 10.585 oz AuEq a un costo en efectivo de US$573/oz AuEq. Patagonia Gold está evaluando el desarrollo como una mina subterránea de mayor ley. La mineralización hipógena estilo COSE de alta ley ha sido expuesta, permitiendo a la Compañía confirmar sus dimensiones, estilo y ley por debajo del pit actual. Se inició un estudio de prefactibilidad y está obteniendo resultados para la construcción de

una mina subterránea. Recuperaciones favorables de Au y Ag, que van del 80% al 85% de Au y 75% a 80% Ag. //////////// In November 2020, Patagonia Gold received a provisional permit to proceed with the development of the Cap-Oeste gold/silver underground project; development of the Project will focus on a high-grade portion of the current mineral resources, which lie under and peripheral to the depleted surface mine. The intention is to mine the Cap Oeste underground resource and truck the ore approximately 150 kms to the Martha plant where it will be processed to produce a concentrate. Past-producing open pit, heap leach operation: Since commercial production in Q4 2016 to Q1 2020, the open pit mine produced ~78K ozs AuEq (64K ozs Au and 953K ozs Ag), Open pit mining was suspending in July 2018 and placed on care and maintenance in February 2019, Continuing to extract gold from the leach pad. In 2019, produced 10,585 oz AuEq at a cash cost of US$573/oz AuEq. Patagonia Gold is evaluating development as a higher-grade underground mine: the high-grade COSE-style hypogene mineralization has been exposed, enabling the Company to confirm its dimensions, style and grade below the current pit; Initiated a pre-feasibility study and is obtaining quotations for the construction of an underground mine / Favorable Au and Ag recoveries, ranging from 80% to 85% Au and 75% to 80% Ag.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


151


152

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

La Rosita Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: La Rosita Empresa Inversora / Investment Company: Minsud Resources Corp Empresa Operadora / Operating Company: Minera Sud Argentina S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Argentina - Canadá Dirección Postal / Address: Esmeralda 684 - 15° Piso - (1007) - Ciudad de Buenos Aires Teléfono / Phone: 54-9-11-5663-1512

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Santa Cruz | Santa Cruz province Minerales / Minerals: Plata-Oro | Silver-Gold

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

Exploración inicial Initial exploration

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments El proyecto La Rosita es un proyecto epitermal de oro y plata de baja sulfuración 100% propiedad de la compañía. Está ubicado dentro del Macizo del Deseado en el área de interés minero en la provincia de Santa Cruz y cubre 5,986 has. La propiedad minera está ubicada a 350 kms al norte de Rio Gallegos y 415 kms al sur de Comodoro Rivadavia, con buen acceso a través de rutas asfaltadas. El proyecto la Rosita cuenta con mapeo detallado de superficie, muestreo geoquímico de rocas, y estudios geofísicos de IP y magnetometría. Estos datos han sido evaluados en conjunto con la información geológica y estructural para elaborar un plan de perforaciones exploratorias en los distintos blancos encontrados. Estos Target se vinculan con sistemas de vetas (epitermales de baja sulfuración y brechas freáticas hidrotermales relacionados genéticamente) a cuerpos de Domos aflorantes en la propiedad. El proyecto tiene actualmente información optima y de calidad, para ser testeada con perforaciones. Minsud se encuentra en la búsqueda de un socio estratégico para continuar con la exploración. La Rosita Project is a low sulphidation epithermal gold and silver prospect in which the Company has a 100% ownership, located in the Deseado Massif within the area of Special Mining Interest in the Santa Cruz Province, covering an area of 5,986 ha. The Property is located 350 kilometers north of Rio Gallegos and about 415 kilometers south of Comodoro Rivadavia, with good access mostly through paved roads. La Rosita project has detailed surface mapping, geochemical rock sampling and IP and magnetometry geophysical surveys. These data have been evaluated in conjunction with geological and structural information to develop an exploratory drilling plan among the different targets found. These Targets are linked with vein systems (low sulphidation epithermal and genetically related hydrothermal phreatic breccias) to outcropping Domes bodies on the property. The project currently has optimal and quality information to be further tested through drilling. Minsud is looking for a strategic partner to continue exploration.


Proyectos en etapa de exploración

Cerro Amarillo

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Nombre del Proyecto / Project Name: Cerro Amarillo Empresa Inversora / Investment Company: AbraPlata Resource Corp. Empresa Operadora / Operating Company: AbraPlata Argentina S.A.

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

Exploración exploration

Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Esmeralda 910, piso 6, C1007ABL, Buenos Aires, Argentina Teléfono / Phone: +54 11 5533 8200

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Malargüe (Provincia de Mendoza) | (Malargüe Department) Mendoza province Minerales / Minerals: Cobre, molibdeno y oro | Copper, Molybdenum and Gold

Otros comentarios Other comments Cerro Amarillo se localiza en el extremo sur del área de grandes pórfidos de cobre-molibdenooro (El Teniente, Los Bronces, Los Pelambres, y Altar) En común con estos depósitos, Cerro Amarillo es un cluster de cinco intrusiones de pórfidos diferentes, cuatro de los cuales han sido mapeados en superficie. Todos cuentan con buena geoquímica, y la compañía ha llevado a cabo estudios de polarización inducida en dos de los mismos con buenas indicaciones de material recargado situado por debajo de la mineralización mapeada en superficie. Cerro Amarillo lies on the southern end of the porphyry camp of “behemoth” Cu-Mo-Au porphyry deposits (El Teniente, Los Bronces, Los Pelambres, and Altar). In common with these behemoth deposits, Cerro Amarillo is a cluster of five distinct porphyry intrusions, four of which have mapped mineralization at surface. All have good geochemistry, and the company has conducted IP surveys over two of them with good indications of chargeable material lying below mapped mineralization at surface.

153


154

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Virginia Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Virginia Empresa Inversora / Investment Company: Silver Sands Resources Corp. Empresa Operadora / Operating Company: Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: F 830 - 1100 Melville Vancouver, BC, V6E 4A6 Canadá Teléfono / Phone: 1 (604) 786-7774

Proyecto / Project

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Santa Cruz // Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: “Virginia se encuentra dentro del Macizo Deasado, un gran complejo regional que consta principalmente de rocas volcánicas jurásicas y otras rocas más antiguas rodeadas por rocas sedimentarias del Cretácico y Terciario más jóvenes que forman cuencas y se traslapan a las unidades más antiguas. Mineralización de plata de alto ley. /// Virginia lies within the Deasado Massif, a large regional complex consisting mainly Jurassic volcanic and other older rocks surrounded by younger Cretaceous and Tertiary sedimentary rock which form basins and lap onto the older units. High grade silver mineralization.” Minerales / Minerals: Oro y plata // Gold and silver Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recurso indicado: 11,927 Moz de plata @ 310 g/t plata y Recurso inferido: 3,062 Moz de plata @ 207g / t de plata // Indicated Resource: 11.927 Moz Silver ounces @310g/t silver and Inferred Resource: 3.062 Moz Silver ounces @207g/t silver

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Los resultados de los seis pozos iniciales perforados con diamantina, que representan 903 metros (32%) de los 2.831 metros del programa de exploración de la Fase I completado en el cuarto trimestre de 202.. Las perforaciones completadas en Martina y Ely Central muestran claramente el potencial de una nueva mineralización significativa fuera del actual área de recursos. Doce pozos con diamantina adicionales -1.928 metros- cuentan con resultados de análisis pendientes. ///// Results from the initial six diamond drill holes (DDH), representing 903 m (32%) of the 2,831 m Phase I exploration program completed in Q4 2020. The DDH completed at Martina and Ely Central clearly show the potential for significant new mineralization outside the current resource area. An additional twelve DDH for 1,928m have assay results pending.


155 61


156

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Casposo Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Casposo

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Austral Gold Limited Empresa Operadora / Operating Company: Casposo Argentina Ltd. - Sucursal Argentina Origen de la empresa / Source of Company: Australia y Canadá

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Bolivar 108 - CABA (1066) - Argentina

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54 11 43237558

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento de Calingasta - Provincia de San Juan Descripción / Detalles técnicos: Sistema epitermal de vetas de cuarzo de baja sulfuración // Low sulphidation epithermal system Minerales / Minerals: Oro y plata | Gold and silver Costo de capital orginal / Capital Cost US$+40M (desde 2016 cuando Austral Gold adquiere el control del proyecto Casposo) // US$+40M (since 2016 when Austral Gold acquires control of the Casposo project) Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2009 Fecha de inicio de producción / Production Date 2010 Detalle de la operación mina / Mine Operation Actualmente la mina se encuentra en estado de “cuidado y mantenimiento” con foco en actividades de exploración // Currently the mine is on “care and maintenance” with a focus on exploration activities Detalle del procesamiento / Processing Planta de Procesamiento de lixiviación por agitación y circuito Merrill Crowe (capacidad de 1,100 tpd) / Processing Plant: 1,100 tpd mill followed by agitation cyanide leach and Merrill Crowe circuit Producción promedio anual / Average Annual Production Producción histórica (20112019): >325.000 onzas de oro y >12,5 Moz de plata // Historical production (20112019): > 325,000 ounces of gold and > 12.5 Moz of silver Empleo directo / Direct Employment Actualmente 25 empleados / Currently 25 employees Empleo indirecto / Indirect Employment Actualmente +100 empleados indirectos / Currently +100 indirect employees

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Actualmente, el foco se encuentra en actividades de exploración para incrementar inventario de recursos de mineral con el objetivo de comenzar las operaciones nuevamente. Durante el año 2020, (i) se finalizó la primera fase de la campaña de exploración ( +5 mil metros de perforación) tras el inicio de la etapa de “Cuidado y Manteimiento” en 2019, y (ii) se comenzó con el diseño de la segunda fase de perforación incluyendo tareas de mapeo geológico y actividades de superficie en la nueva zona denominada Manantiales. Dicha fase, comenzó durante el primer trimestre de 2021. // Currently, the focus is on exploration activities to increase the inventory of mineral resources with the objective of starting operations again. During 2020, (i) the first phase of the exploration campaign was completed (+5 thousand meters of drilling) after the start of the “Care and Maintenance” stage in 2019, and (ii) the design of the second drilling phase including geological mapping tasks and surface activities in the new zone called Manantiales. This phase began during the first quarter of 2021.


157


158

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Cuya Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Cuya

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Valcheta Exploraciones Empresa Operadora / Operating Company: Valcheta Exploraciones Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Del Bono Sur 1091 - (5400) - Capital - Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-264-4266679

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento 25 de Mayo - Provincia de Río Negro Descripción / Detalles técnicos: Sistema de Baja Sulfuración (diseminado) // Disseminated Low Sulphidation System Minerales / Minerals: Oro | Gold Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 400.000 Oz de Oro // 400,000 oz of gold

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Cuya es un proyecto ubicado en la zona occidental del Macizo de Somuncura, en el conocido distrito “Los Menucos”. Su principal target “Cerro Cuya” posee mineralizacion de oro, diseminada, tipica de Baja Sulfuración. Existe mucho trabajo de mapeos de detalle, muestreo de roca, Geofisica IP y perforaciones (unos 4.000 metros). Además, hay otros target con mineralización vetiforme, más de 30.000 hectáreas aun sin prospectar. “Cerro Cuya”, con los trabajos ya realizados, posee un calculo de recursos con 400.000 onzas de oro. //// Cuya is a project located in the western part of the Somuncura Massif, in the well-known “Los Menucos” district . Its main target “Cerro Cuya” has disseminated gold mineralization, typical of Low Sulphidation. There is a lot of detail mapping work, rock sampling, IP geophysics and drilling (about 4,000 meters). In addition, there are other targets with vein mineralization, more than 30,000 hectares still not prospecting. “Cerro Cuya”, with the works already carried out, has an estimated resource of 400,000 ounces of gold.


Proyectos en etapa de exploración

El Mago Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: El Mago

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Valcheta Exploraciones Empresa Operadora / Operating Company: Valcheta Exploraciones Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Del Bono Sur 1091 - (5400) - Capital - Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-264-4266679

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento 25 de Mayo - Provincia de Río Negro Descripción / Detalles técnicos: Sistema Baja Sulfuración (vetiforme) /// Low Sulphidation System (Vein) Minerales / Minerals: Oro | Gold

Otros comentarios Other comments El Mago es un proyecto ubicado en la zona occidetal del Macizo de Somuncura, en el conocido Distrito Minero “Los Menucos”. Hasta ahora se ha identificado mineralizacion de tipo vetiforme, en sistema tipico de Baja Sulfuracion. El Proyecto posee escasos trabajos de mapeos prospectivos y muestreos (roca), con valores geoquimicos hasta 10,8 ppm de oro. /////// El Mago is a project located in the western part of the Somuncura Massif, in the well-known “Los Menucos” Mining District. So far vein mineralization has been identified in a typical Low Sulfuration system. The Project has few prospective mapping and sampling works (rock), with geochemical values ​​ up to 10.8 ppm of gold.

159


160

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Lucho Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Lucho

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Valcheta Exploraciones Empresa Operadora / Operating Company: Valcheta Exploraciones Origen de la empresa / Source of Company: Argentino

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Del Bono Sur 1091 - (5400) - Capital - Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-264-4266679

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Valcheta - Provincia de Río Negro Descripción / Detalles técnicos: Sistema Baja Sulfuración (vetiforme) /// Low Sulphidation System (vein) Minerales / Minerals: Oro, plata | Gold, silver

Otros comentarios Other comments Lucho es un proyecto ubicado en la zona oriental del Macizo de Somuncurá. Hasta ahora se ha identificado mineralización de tipo vetiforme, en sistema típico de Baja Sulfuración. El Proyecto posee trabajos de mapeos prospectivos y muestreos (roca). Los mejores valores geoquímicos son: 17 ppm de oro y 364 ppm de plata. /// Lucho is a project located in the eastern part of the Somuncurá Massif. So far vein mineralization has been identified in a typical Low Sulphidation system. The Project has prospective mapping and sampling works (rock). The best geochemical values ​​are: 17 ppm for gold and 364 ppm for silver.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


Proyectos en etapa de exploración

Picaso Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Picaso

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Valcheta Exploraciones Empresa Operadora / Operating Company: Valcheta Exploraciones Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Del Bono Sur 1091 - (5400) - Capital - Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-264-4266679

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento 25 de Mayo - Provincia de Río Negro Descripción / Detalles técnicos: Sistema Baja Sulfuración (vetiforme) /// Low Sulphidation System (Vein) Minerales / Minerals: Oro | Gold

Otros comentarios Other comments Picaso es un proyecto ubicado en la zona occidetal del Macizo de Somuncura. Hasta ahora se ha identificado mineralizacion de tipo vetiforme, en sistema tipico de Baja Sulfuracion. El Proyecto posee escasos trabajos de mapeos prospectivos y muestreos (roca), con valores geoquimicos hasta 2,9 ppm de oro y 451 ppm de plata // Picaso is a project located in the western part of the Somuncura Massif. So far vetiform mineralization has been identified in a typical Low Sulphidation system. The Project has few prospective mapping and sampling works (rock), with geochemical values ​​up to 2.9 ppm of gold and 451 ppm of silver

161


162

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Elisa

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Nombre del Proyecto / Project Name: Elisa Empresa Inversora / Investment Company: Tres Cerros Exploraciones Empresa Operadora / Operating Company: Tres Cerros Exploraciones

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Origen de la empresa / Source of Company: Argentina Dirección Postal / Address: Del Bono Sur 1091 - (5400) - Capital - Provincia de San Juan Teléfono / Phone: 54-264-4266679

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Santa Cruz | Santa Cruz province Descripción / Detalles técnicos: Sistema Baja Sulfuración (vetiforme) | Low Sulphidation System (Vein) Minerales / Minerals: Oro, plata | Gold, silver

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Elisa es un proyecto ubicado en la zona oeste del Macizo del Deseado; con varias estructuras mineralizadas del tipo Baja Sulfuracion. El Proyecto posee solo 5 o 6 días de trabajo de prospeccion, con unos pocos mapeos prospectivos y muestreos de roca. Al momento hay reconocidas varias estructuras vetiformes; y la principal es la denominada “Veta Elisa” la cual posee gran longitud y potencia; con increibles texturas bandeadas. Al momento se están esperando resultados geoquímicos de esa veta. Aún quedan muchas areas sin explorar en este proyecto, y se puede asegurar que existen muchas evidencias (a traves de imágenes satelitales) de varias estructuras posiblemente mineralizadas. //// Elisa is a project located in the western part of the Deseado Massif; with several mineralized structures of the Low Sulphidation type. The Project has only 5 or 6 days of prospecting work, with a few prospective mapping and rock sampling. At the moment there are several vein structures recognized; and the main one is called “Veta Elisa” which has great length and power; with incredible banded textures. Geochemical results from that vein are currently being awaited. There are still many unexplored areas in this project, and it can be assured that there is much evidence (through satellite images) of various possibly mineralized structures.


Proyectos en etapa de exploración

Guayra - Alma Gaucha Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Guayra - Alma Gaucha

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Tres Cerros Exploraciones Empresa Operadora / Operating Company: Tres Cerros Exploraciones Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Del Bono Sur 1091 - (5400) - Capital - Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-264-4266679

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento Deseado - Provincia de Santa Cruz // Deseado Department - Santa Cruz Province Descripción / Detalles técnicos: Sistema Baja Sulfuración (vetiforme y diseminado) // Low Sulphidation System (vein and disseminated) Minerales / Minerals: Oro, plata | Gold, silver

Otros comentarios Other comments Guayra - Alma Gaucha, es un proyecto ubicado en el borde este del conocido Distrito “Las Calandrias”, con mineralización de un sistema típico de Baja Sulfuración, del Macizo del Deseado. El Proyecto posee muy escasos trabajos de mapeos prospectivos, muestreos (roca), Geofísica IP; todo ello realizado en su principal target: “Domo”. Hay unas 15.000 has aun sin explorar y con evidencias (en imágenes) de posibles cuerpos mineralizados. /// Guayra - Alma Gaucha, is a project located on the eastern edge of the well-known “Las Calandrias” District, with a typical Low Sulphidation mineralization system of the Deseado Massif. The Project has very few prospective mapping, sampling (rock), IP Geophysics works; all done in its main target: “Domo”. There are some 15,000 hectares still unexplored and with evidence (in images) of possible mineralized bodies.

163


164

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Los Domos Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Los Domos

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Tres Cerros Exploraciones Empresa Operadora / Operating Company: Tres Cerros Exploraciones Origen de la empresa / Source of Company: Argentina

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Del Bono Sur 1091 - (5400) - Capital - Provincia de San Juan

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: 54-264-4266679

EXPLORACIÓN

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Departamento Deseado - Provincia de Santa Cruz Descripción / Detalles técnicos: Sistema Baja Sulfuración (diseminado y vetiforme) // Low Sulphidation System (disseminated and vein) Minerales / Minerals: Oro | Gold

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Los Domos es un proyecto ubicado en el conocido Distrito “Las Calandrias”, con mineralizacion de un sistema tipico de Baja Sulfuracion, del Macizo del Deseado. El Proyecto posee trabajos de mapeos, muestreos (roca-suelo), Goefisica IP; todo ello realizado en sus target principales. Al momento no ha sido perforado. Existe un total de 30.000 has sin explorar y con muchas evidencias de “Domos riolíticos” (roca muy prospectable) // Los Domos is a project located in the well-known “Las Calandrias” District, with mineralization of a typical system of Low Sulphidation of the Deseado Massif. The Project has mapping, sampling (rock-soil) and Goephysics IP works; all this done in its main target. Los Domos has not been drilled yet. There is a total of 30,000 unexplored hectares with many evidences of “Rhyolitic Domes” (very prospectable rock)


165


166

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Salar de Olaroz - Provincia de Jujuy Argentina // Salar de Olaroz - Jujuy Province - Argentina Descripción / Detalles técnicos: “Sales de Jujuy S.A. es la operadora local del proyecto de producción de litio en el Salar de Olaroz. Un proyecto conjunto entre la empresa de minerales industriales Orocobre Limited, la empresa japonesa Toyota Tsusho Corporation (TTC) y la Empresa de Minería de la provincia argentina de Jujuy, Jujuy energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE). Su Estrategia de Sostenibilidad, se gestiona en conformidad con los Estándares GRI, que refleja su compromiso con los Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y la contribución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A su vez, tiene la visión de hacer de la compañía un proveedor sostenible de productos químicos de clase mundial, bajo los más altos estándares de Seguridad, Productividad y Calidad, con el constante compromiso con sus grupos de interés procurando el bienestar de las comunidades locales, de sus colaboradores y del medio ambiente. //////// Sales de Jujuy S.A. is the local operator in the Salar de Olaroz Lithium Facility, a joint venture between the industrial minerals company Orocobre Limited, the Japanese company Toyota Tsusho Corporation (TTC) and the Mining Company of the Argentine province of Jujuy, Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE). Its Sustainability Strategy is managed in accordance with the GRI Standards, which reflects its commitment to the Principles of the United Nations Global Compact and its contribution to the Sustainable Development Goals. At the same time, the vision is to make the company a sustainable supplier of worldclass chemical products, under the highest Safety, Productivity and Quality standards, with the constant commitment to its stakeholders, seeking the well-being of local communities, its employees and the environment.” Minerales / Minerals: Carbonato de Litio // Lithium Carbonate Costo de capital orginal / Capital Cost Inversiones por US$626 millones (etapas 1 y 2) // Investments for US$626 millons between (stages 1 and 2) Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2012 Fecha de inicio de producción / Production Date 2014 Detalle de la operación mina / Mine Operation Desarrollo partir de evaporación de salmueras de litio. // Development through lithium brine evaporation. Producción promedio anual / Average Annual Production Producción en Año Fiscal 2020: 1.922 toneladas. Capacidad nominal de 17.500 toneladas anuales para etapa 1 y 25.000 para etapa 2 // Production for FY2020: 11,922 tonnes. Nominal capacity of 17,500 tons per year for stage 1 and 25,000 tons for stage 2 Vida útil restante / Remaining Life: 40 años // 40 years Empleo directo / Direct Employment 468 personas // 468 people Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos medidos e indicados por 11,2 MT de carbonato de litio equivalente (Olaroz + Cauchari) // Measured and Indicated Resources of 11.2 MT of equivalent lithium carbonate (Olaroz + Cauchari)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments “Olaroz posee siete años de experiencia en producción y, recursos medidos / indicados JORC combinados de 11,2 tn LCE. Para el año fiscal 22, Orocobre producirá carbonato de litio en la planta de Olaroz e hidróxido de litio en Naraha, Japón. Las operaciones de la etapa 1 son muy estables; demostrando la calidad obtenida mediantela mejora medible y sostenida de la capacidad del proceso (Cpk) y un aumento en la concentración de salmuera insumo fundamental de la planta. La mejora en productividad redujo los eventos adversos y el tiempo de inactividad, mejorando el rendimiento en planta y el recupero del litio. Olaroz Etapa 2: capacidad de diseño de 25.000 toneladas por año tpa de carbonato de litio de grado técnico; Suministrará a Naraha materia prima para su conversión en hidróxido de litio de grado de batería; Construcción> 50% completa pero ralentizada temporalmente debido a restricciones de COVID; Gastos de capital de US$330 millones (sin IVA y capital de trabajo); Se espera que los costos operativos sean menores que la Etapa 1 ya que solo se producirá carbonato de litio de grado técnico a partir de la Etapa 2. La expansión comenzará la producción a mediados de 2022. Olaroz has seven years of production experience and a combined JORC Measured/Indicated Resources of 11.2 mt LCE. By FY22 Orocobre will produce Lithium Carbonate at Olaroz and Lithium Hydroxide for battery markets at Naraha in Japan. Stage 1 operations are very stable with improving and sustained process capability (Cpk ) and improved brine feed concentration to the plant. Productivity has improved with reduced unplanned events and downtime, better plant yield and lithium recovery. Olaroz Stage 2: Design capacity of up to 25,000 annual tons of primary grade lithium carbonate; Will supply Naraha with feedstock for conversion to battery grade lithium hydroxide; Construction ~50% complete and ramping up after COVID restrictions; Capital expenditure of US$330 million (excluding VAT and working capital); Operating costs are expected to be less than Stage 1 as only primary grade lithium carbonate will be produced from Stage 2. This expansion will commence production by the second half of 2022.“


Proyectos de Litio / Lithium Projects

Operación Minera Salar de Olaroz Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Operación Minera Salar de Olaroz Empresa Inversora / Investment Company: Orocobre Limited (66,5%), Toyota Tsusho Corporation (25%), Jujuy Energía y Minería del Estado JEMSE (8,5%) Empresa Operadora / Operating Company: Sales de Jujuy S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Australia, Japan and Argentina Dirección Postal / Address: Curupaytí 151 - Barrio Alto Padilla - (4600) - San Salvador Provincia de jujuy Teléfono / Phone: 54 9 388 424588 Línea Rotativa PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

167


168

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de producción

Fénix Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Fénix Empresa Inversora / Investment Company: Livent Corporation Empresa Operadora / Operating Company: Minera del Altiplano S.A. Origen de la empresa / Source of Company: EE.UU. Dirección Postal / Address: Junín Esquina Prado - (4700) - San Fernando Del Valle de Catamarca - Pcia de Catamarca // Ejército del Norte 20 - (4400) - Salta - Pcia de Salta Teléfono / Phone: +54(0)383-443322 y +54 (0) 387-4322100

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Provincias de Catamarca y Salta // Catamarca and Salta provinces Descripción / Detalles técnicos: Extracción desde salmueras // Brine extraction Minerales / Minerals: Litio // Lithium Fecha de inicio de producción / Production Date 1997 Detalle de la operación mina / Mine Operation Producción a partir de evaporación // Production from evaporation Detalle del procesamiento / Processing Desarrollo a partir de evaporación en salmueras de litio. En Salar del Hombre Muerto se localiza la Planta de Absorción Selectiva, la Planta de Servicios Auxiliares y la Planta de Carbonato de litio. En Salta se localiza la planta de cloruro de litio y la estación de transferencias // Development from evaporation in lithium brines. At Salar del Hombre Muerto (Catamarca Province) are located the Selective Adsorption Plant, the Auxiliary Services plant and the Lithium Carbonate plant . At Salta province there are the lithium chloride plant, and the Load Transfer Station. Producción promedio anual / Average Annual Production Carbonato de Litio Equivalente (LCE) 18.000 MT / Año // 18,000 tons per year of LCE (Lithium Carbonate Equivalent) Vida útil restante / Remaining Life: No estimado // Not estimated Empleo directo / Direct Employment 300 Empleo indirecto / Indirect Employment No estimado // Not estimated

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION


Proyectos de Litio / Lithium Projects

169


170

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de construcción

Cauchari-Olaroz Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Cauchari-Olaroz

CONSTRUCCIÓN

Empresa Inversora / Investment Company: Lithium Americas Corporation Empresa Operadora / Operating Company: Minera Exar S.A. (JV entre Lithium Americas y Ganfeng Lithium, 49%/51%) Origen de la empresa / Source of Company: Canadá y China Dirección Postal / Address: Palma Carrillo 54 - (4600) - San Salvador de Jujuy Provincia de Jujuy Teléfono / Phone: (54) 388-4831050

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Jujuy // Jujuy province Minerales / Minerals: Litio // Lithium Costo de capital orginal / Capital Cost US$565 Millones // US$565 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2017 Fecha de inicio de producción / Production Date Inicios de 2022 // Early 2022 Detalle de la operación mina / Mine Operation Desarrollo partir de evaporación de salmueras de litio // Development through lithium brine evaporation Producción promedio anual / Average Annual Production 40.000 toneladas de LCE // 40,000 tons of LCE Vida útil restante / Remaining Life: 40 años // 40 years Empleo directo / Direct Employment 300 personas // 300 people Empleo indirecto / Indirect Employment 750 personas // 750 people Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 2 MT de LCE (carbonato de litio equivalente) con una ley de 607 mg/l de litio en reservas probadas y probables; 19,8 MT de LCE con una ley de 592 mg/l de litio en recursos medidos e indicados // 2 MT of LCE (lithium carbonate equivalent) with a lithium grade of 607 mg/l in proben and probable reservas; 19.8 MT of LCE with a lithium grade of 592 mg/l as measured and indicated resources.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments El programa de construcción en Argentina está en marcha y se espera que esté completo para fines de 2021. Recientemente se han logrado avances significativos en la planta de encalado, la planta SX, la construcción civil y los estanques de evaporación solar. Dentro del presupuesto con más del 60% de los costos de capital de $ 565 millones gastados y más del 80% comprometido. Proceso optimizado para mejorar la calidad del producto. Producción prevista para principios de 2022. ////////////// /// Construction program in Argentina underway and expected to be complete by end of 2021. Significant progress has been made recently on the liming plant, SX plant, civil construction and solar evaporation ponds. On budget with over 60% of $565M capital costs spent and over 80% committed. Optimized process to improve product quality. Production expected in early 2022.


Proyectos de Litio / Lithium Projects

171


172

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de factibilidad

Centenario Ratones Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Centenario Ratones Empresa Inversora / Investment Company: Eramet Empresa Operadora / Operating Company: Eramine Sudamerica Origen de la empresa / Source of Company: Francia Dirección Postal / Address: Teléfono / Phone:

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Salares Centenario y Ratones - Provincia de Salta // Centenario and Ratones Salars - Salta province Minerales / Minerals: Litio // Lithium Costo de capital orginal / Capital Cost US$400 millones aproximadamente // US$400 million approximately Fecha de inicio de construcción / Construction Date Ver otros comentarios // Refer to Other Comments Fecha de inicio de producción / Production Date Ver otros comentarios // Refer to Other Comments Detalle del procesamiento / Processing Ver otros comentarios // Refer to Other Comments Producción promedio anual / Average Annual Production 24.000 toneladas anuales de carbonato de litio // 24,000 tons of lithium carbonate per year Vida útil restante / Remaining Life: 50 años apróximadamente // 50 years (estimated) Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 9,9 MT de carbonato de litio equivalente en recursos totales (1,9 MT son recursos medidos) // 9,9 MT of LCE (Lithium Carbonate Equivalent) in total resources (1.9 MT of them are Measured Resources)

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION


Proyectos de Litio / Lithium Projects

Otros comentarios Other comments En diciembre de 2019 el Directorio de Eramet decidió desacelerar la construcción del proyecto por un trimestre, el primero de 2020 (motivos: baja en los precios de metales, panorama incierto en su recuperación y un incremento en las restricciones en el manejo de las divisas en Argentina) Sin embargo, a fines de 2019 el proyecto Centenario Ratones había invertido alrededor de US$100 millones y en el sitio los denominados Primeros Trabajos del Proyecto, estaban prácticamente terminados: una planta piloto de alta tecnología, un campamento de primer nivel para 800 personas, el comedor, las instalaciones para Primeros Auxilios, la Sala de Recreaciones, y una importante porción de movimiento de suelos, junto a fundaciones como por ejemplo la de los Almacenes. En abril de 2020 el Directorio de Eramet decide realizar una “Parada Negociada” que implica en otros términos, dejar los contratos comprometidos por alrededor de US$320 millones, en condiciones de ser reactivados si así lo decidiera el mismo Directorio. Este esfuerzo de una magnitud considerable está muy avanzado y continuará hasta fines de 2020. Como consecuen-

cia de esta actividad, alrededor de otros US$110 millones fueron invertidos: esto significa que, hacia fines de 2020, el proyecto Centenario Ratones tendrá invertidos unos US$210 millones. Eramet está trabajando en la aprobación de la denominada Fase 0 para 2021, lo que implicaría una reactivación parcial del proyecto el año venidero, con actividades que requerirán un estudio de factibilidad para esa fase y una posterior construcción que se estima demandarán unos 18 meses. Esta iniciativa será puesta a consideración del Directorio en diciembre de 2020 y supone montar activos por alrededor de US$175 millones para ponerlos a funcionar y producir en 2023. Esta Fase 0 de ser aprobada por el Directorio de Eramet , constituirá el relanzamiento del proyecto Centenario Ratones. In December 2019, Eramet’s Board of Directors decided to slow down the construction of the project for a quarter, the first of 2020 (reasons: drop in metal prices, an uncertain outlook for their recovery and an increase in restrictions on currency management in Argentina) However, by the end of 2019 the Centenario Ratones project had invested around US$ 100 million and in the site the so-called First Works of the Project, were practically finished: a high-tech pilot plant, a first-rate camp for 800 people, the

173

dining room, the facilities for First Aid, the Recreation Room, and a significant portion of movement of soils, together with foundations such as that of the warehouses. In April 2020, the Eramet Board of Directors effectively decides carry out a “Negotiated Stop” that implies in other terms, leave the contracts committed for around US$ 320 million, in a condition to be reactivated if the same Directory. This effort of considerable magnitude is well advanced and it will continue until the end of 2020. As a consequence of this activity, about another US$ 110 million was invested: this means that, towards the end of 2020, the Centenario Ratones project it will have invested some US $ 210 million. Eramet is working on the approval of the so-called Phase 0 for 2021, which would imply a partial reactivation of the project in the year upcoming, with activities that will require a feasibility study for that phase and a subsequent construction that is estimated they will take about 18 months. This initiative will be submitted to the Board for consideration in December 2020 and involves setting up assets for around US$175 million to put them into operation and produce in 2023. This Phase 0, if approved by the Eramet Board of Directors, will constitute the relaunch of the Centenario Ratones project.


174

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de factibilidad

Sal de Vida Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Sal de Vida Empresa Inversora / Investment Company: Galaxy Resources Limited Empresa Operadora / Operating Company: Galaxy Lithium (Sal de Vida) S.A. (subsidiaria en Argentina de Galaxy Resources) Origen de la empresa / Source of Company: Australia Dirección Postal / Address: Intendente Mamerto Media 17, Piso 2, SFV de Catamarca Teléfono / Phone:

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Salar del Hombre Muerto, Provincia de Catamarca // Catamarca province Minerales / Minerals: Carbonato de Litio // Lithium Carbonate Costo de capital orginal / Capital Cost Se va a informar públicamente en Abril 2021 // It will be publicly announced in April 2021 Fecha de inicio de construcción / Construction Date Julio 2021 (Actualmente en tareas de construcción preliminar y en aprobación de EIA) // July 2021 (Currently in preliminary construction tasks and in EIA approval) Fecha de inicio de producción / Production Date Fines de 2022 // Late in 202 Producción promedio anual / Average Annual Production Etapa 1 (Actual): 10.000 Toneladas anuales de Carbonato de Litio - Etapa 2 (inmediatamente posterior a Etapa 1): 10.000 Toneladas anuales de Carbonato de Litio /// Stage 1 (Current): 10,000 Tons of Lithium Carbonate per year - Stage 2 (immediately after Stage 1): 10,000 Tons of Lithium Carbonate per year Vida útil restante / Remaining Life: 40 años // 40 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: ”Reservas probadas y probables: 1,139 MT de carbonato de litio equivalente y 4,197 MT de cloruro de potasio equivalente; Recursos Medidos, Indicados e Inferidos: 4,923 MT de carbonato de litio equivalente y 19,21 MT de cloruro de potasio equivalente // Proven and probable reserves: 1.139 MT of lithium carbonate equivalente and 4.197 MT KCI /// Measured and indicated and inferred resources: 4.923 MT LCE (lithium carbonate equivalent) and 19.210 MT KCI (esta información se va a actualizar en Q2 2021)”

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION


Proyectos de Litio / Lithium Projects

Otros comentarios Other comments Hasta mediados de 2019, Galaxy contemplaba el desarrollo como un proyecto de una sola etapa mediante el empleo de un diagrama de flujo de evaporación convencional para producir carbonato de litio de grado de batería en el sitio y potasio como subproducto. Desde entonces, Galaxy ha logrado avances significativos tanto desde una perspectiva técnica como de desarrollo que mejorarán la economía del proyecto a medida que avanza. Enfoque de desarrollo de menor riesgo. Enfoque por etapas y escalonado para disminuir los gastos de capital y acelerar la realización de ganancias. Galaxy ha avanzado el proyecto a través de las siguientes iniciativas clave: Escala más pequeña inicialmente para probar el diagrama de flujo y la calidad del producto antes de expansiones posteriores; Simplificó el diagrama de flujo eliminando los pasos de potasio y bicarbonatación, lo que reduce la complejidad y el gasto de capital; Adopción de tecnología probada que reduce el riesgo de aumento. Primera etapa: producción de 10000 Toneladas anuales de Li2CO3 de grado técnico; Etapa dos: expansión a 10000 toneladas anuales adicionales de Li2CO3 de grado tecnico; Etapa tres: purificación en grado de batería. Durante 2020 se demostró la capacidad del flujo de procesos de producir carbonato de litio de grado técnico en la planta piloto construida en el sitio. Fase de diseño y desarrollo inicial en curso: los trabajos de diseño avanzan con retrasos mínimos desde COVID-19 hasta la fecha; La perforación de pozos de producción comenzó en el cuarto trimestre de 2020. Planes para 2021: finalización de los programas FEED;

Finalización del modelo financiero del proyecto; Finalizar los analisis del programa piloto; Acuerdos vinculantes con socios compradores; Inicio del programa de obras tempranas. //////////////////// Until mid-2019 Galaxy envisaged development as a single staged project by employing a conventional evaporation flowsheet to produce battery grade lithium carbonate at site and potash as a by-product. Galaxy has since made significant breakthroughs from both a technical and development perspective which will enhance project economics as the project progresses. De risked development approach: Staged, scalable approach to smooth capital expenditure and accelerate earnings realisation. Galaxy has progressively derisked the project through the following key initiatives: Smaller scale initially to prove the flowsheet and product quality before later expansion(s); Simplified the flowsheet by removing potash and bi carbonation steps reducing complexity and capital expenditure; Adopting proven technology which lowers ramp up risk. Stage One: Production of technical grade Li2CO3; Stage Two: Expansion at the Salar; Stage Three: Purification into battery grade. Technical grade lithium carbonate produced at site pilot plant and in test facility. Design phase & early development underway: Design works advancing with minimal delays from COVID-19 to date; Drilling of production wells to commence in last quarter of 2020. Plans for 2021: Completion of FEED programs; Delivery of project financials; complete piloting and test work; binding agreements with offtake partners; commence early works program.

175


176

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de factibilidad

Pastos Grandes

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA Nombre del Proyecto / Project Name: Pastos Grandes ADVANCED EXPLORATION Empresa Inversora / Investment Company: Millennial Lithium EXPLORACIÓN EXPLORATION Empresa Operadora / Operating Company: Proyecto Pastos Grandes, S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Otros comentarios Dirección Postal / Address: FLos Tarcos 26 - (4400) - Salta Teléfono / Phone: +54 (0) 387 620 0701

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Salar de Pastos Grandes - 230 km por camino al oeste de la ciudad de Salta // Pastos Grandes Salar - 230 km by road west of the city of Salta Descripción / Detalles técnicos: Extracción por salmuera, viable por procesos convencionales, con baja costo y baja energia // Brine extraction, amenable for lowcost, energy efficient convencional process Minerales / Minerals: Litio y potasio // Lithium and potash Costo de capital orginal / Capital Cost US$448 millones // US$448 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date Primer semestre 2022 (estimada) Fecha de inicio de producción / Production Date Segundo semestre de 2024 Detalle de la operación mina / Mine Operation Extraccion de salmuera // Brine extraction Detalle del procesamiento / Processing Evaporation, precipitation Producción promedio anual / Average Annual Production 24.000 toneladas de LCE (carbonato de litio, grado bateria) // 24,000 tons LCE (battery grade lithium carbonate) Vida útil restante / Remaining Life: 40 años // 40 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Reservas probadas: 179.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), reservas probables: 764.000 toneladas de LCE; Recursos Medidos e Indicados: 4,12 MT de LCE , y Recursos Inferidos: 0,798 MT de LCE /// Proven Reserves of 179,000 tonnes LCE, Probable Reserves of 764,000 tonnes LCE, M&I Resource of 4.12 MT LCE + 0.798 MMT LCE as Inferred Resource

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Other comments Ingeniería de obras tempranas para continuar incluyendo estudios detallados de optimización y estudios para minimizar costos: Trabajo de prueba piloto de evaporación / concentración de salmuera en estanques en curso para generar inventario para la planta piloto; puesta en servicio de 3 toneladas por mes de carbonato de litio en el cuarto trimestre de 2020 y está programado para producir carbonato de litio para principios de 2021; las mejoras de la infraestructura de apoyo incluyen la expansión del campamento, una planta híbrida de energía solar-diesel que está operativa y un laboratorio completamente equipado con ICP para rastrear la química de la salmuera a través de los estanques y la planta; Vector-Ausenco completó la EIA para la etapa de explotación Proyecto aprobado y DIA (Declaración Impacto Ambiental) otorgada en el segundo trimestre de 2020. /// Early Works Engineering to continue including detailed optimization studies and cost-saving studies: Pilot pond evaporation/brine concentration test work ongoing to build inventory for the pilot plant; 3 Tonne-Per-Month lithium carbonate commissioned in Q4, 2020 and scheduled to produce lithium carbonate in early 2021; Supporting infrastructure upgrades include camp expansion, hybrid solar-diesel power plant which is now operational and a fully equipped laboratory with ICP to track brine chemistry through the ponds and plant; Vector-Ausenco completed EIA for Exploitation Stage Project approved and DIA (Declaracion Impacto Ambiental) granted in Q2, 2020.


Proyectos de Litio / Lithium Projects

177


178

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de factibilidad

Tres Quebradas - 3Q Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Tres Quebradas - 3Q Empresa Inversora / Investment Company: Neo Lithium Corporation Empresa Operadora / Operating Company: Liex S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: Ugarte 1227, La Puntilla - (5505) - Mendoza - Provincia de Mendoza Teléfono / Phone: +54 (9) 261 4396273

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Suroeste de la provincia de Catamarca // Southwest of Catamarca province Descripción / Detalles técnicos: Extaccion de litio a través de evaporacion de salmuera // Lithium extraction through brine evaporation Minerales / Minerals: Litio // Lithium Costo de capital orginal / Capital Cost US$319 millones // US$319 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2022 Fecha de inicio de producción / Production Date 2023 Detalle del procesamiento / Processing Se contempla una operación estándar con la utilización de pozas de evaporación que produzca carbonato de litio // Well known evaporation technology can be used to produce Lithium Carbonate from ponds. Producción promedio anual / Average Annual Production 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio // Production rate of 20,000 tons per year of Lithium Carbonate Vida útil restante / Remaining Life: 35 años // 35 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: 1,3 MT de LCE (carbonato de litio equivalente) como reservas probadas probables. // 1.3 MT of lithium carbonate equivalent as proven and probable reserves. PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


Proyectos de Litio / Lithium Projects

Otros comentarios Other comments El proyecto 3Q es uno de los de mayor ley de litio a escala mundial. Posee los más bajos niveles de impurezas de cualquier salar conocido. Más de ~ C $ 100 millones brutos recaudados en los mercados públicos y privados desde el descubrimiento, incluida la inversión histórica de CATL; US$55 millones invertidos en el desarrollo del Proyecto 3Q; Permiso Ambiental otorgado para Exploración, Minería y Desarrollo; Todos los permisos otorgados para la planta química; Permiso ambiental definitivo de construcción presentado al gobierno, en proceso de aprobación; Acuerdo vigente con el municipio local para construir una planta en Fiambala en un terreno del gobierno cerca de la ciudad. Desarrollo actual: 4 años de monitoreo del clima, 3 años de operación piloto de pozas, Laboratorio analítico geoquímico completo, Pozas y bombas en operación todo el año. Pozas de evaporacón a escala piloto en producción hace casi 2 años; se ha demostrado que la evaporación produce hasta un 3,6% de salmuera concentrada de Litio; muy bajas impurezas: sin consumo de reactivos, lo que resulta en un menor costo de operación que otras salmuera; espesadores automatizados con monitoreo de parámetros físicos 24/7. / Panta piloto a escala 1:500 en operación más de 1 año; Proceso mejorado del Estudio de Prefactibilidad original; Grado de batería alcanzado. / Carbonato de litio de grado de batería con 99,599% de pureza alcanzada; 12 lotes de carbonato de litio producidos hasta ahora; los siguientes pasos incluyen la producción de múltiples lotes.

Fuerte aspciación estratégica con CATL, el mayor productor de baterías del mundo. /////////////////// The 3Q project has one of the highest grade in the world and the lowest impurity content of any known salar. Over ~C$100M gross raised in private and public markets since discovery, including the landmark investment from CATL; US$55 million invested in the development of the 3Q Project. • Environmental Permit granted for Exploration, Mining and Development; • All permits granted for the chemical plant; • Final Environmental permit for construction presented to the government, in process of approval; • Agreement in place with local municipality to build plant in Fiambala on government Land near town. Actual development: 4 years of climate monitoring; 3 years of pilot operation of wells; complete geochemical analytical laboratory; wells and pumps in operation all year round. Pilot-scale evaporation ponds in production almost 2 years ago; evaporation has been shown to produce up to 3.6% concentrated Li brine; very low impurities - no reagent consumption, resulting in lower operating cost than other brines; automated thickeners with 24/7 physical parameter monitoring. / 1: 500 scale pilot plant in operation for more than 1 year; Improved process from original PFS; Battery grade reached. / Battery grade lithium carbonate with 99.599% purity achieved; 12 lots of lithium carbonate produced so far; next steps include the production of multiple batches. Strong strategic partner with CATL – largest battery producer in the world.

179


180

Proyectos en etapa de factibilidad

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Rincón Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Rincón Empresa Inversora / Investment Company: Argosy Minerals Limited Empresa Operadora / Operating Company: Puna Mining S.A. (Argosy Minerals 77,5%) Origen de la empresa / Source of Company: Australia Dirección Postal / Address: ”Level 2, 22 Mount Street Perth WA 6000 Australia“

PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

Teléfono / Phone: +61 (8) 6188 8181

EXPLORACIÓN

Proyecto / Project

EXPLORATION

Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Salta (Salar del Rincón) /// Salta Province (Salar del Rincon) Minerales / Minerals: Litio // Lithium Costo de capital orginal / Capital Cost Ver Otros Comentarios // Refer to Other Comments Detalle del procesamiento / Processing Ver Otros Comentarios // Refer to Other Comments Producción promedio anual / Average Annual Production Ver Otros Comentarios // Refer to Other Comments Vida útil restante / Remaining Life: Ver Otros Comentarios // Refer to Other Comments Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recurso indicado de 245.000 toneladas bajo la normativa JORC // – 245,000t Indicated JORC-compliant Resource

Otros comentarios Other comments La aprobación del informe EIA (Evaluación de Impacto Ambiental) por parte de los organismos reguladores del gobierno de la provincia de Salta -incluyendo la Secretaría de Minas y Energía, y el correspondiente Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible- es el requisito final para permitir el desarrollo y construcción que permita la producción de 10.000 tpa. de carbonato de litio y todas las operaciones asociadas en el sitio del proyecto Rincón. El área del Proyecto cuenta infraestructura de alta calidad que incluye el acceso a través de carreteras disponibles todo el año, energía eléctrica, una terminal para un gasoducto de gas natural, y carreteras y ferrocarriles a instalaciones del puerto de Antofagasta en Chile. La Etapa 1 incluye planta operativa y obtención de producto LCE (carbonato de litio equivalente) de grado batería; y comenzó el desarrollo comercial inicial de la Etapa 2, que incluye unas 38 hectáreas de posas de evaporación completas y operativas; pozos de producción completados y con bombeo de salmuera en marcha; Estudio Económico Preliminar completo; permisos otorgados para la construcción y operación de una planta de procesamiento de 2.000 toneladas por año. CAPEX estimado en US$15 millones aproximadamente. Para la Etapa 3, pendiente del desarrollo y la producción exitosos de

la Etapa 2, la Compañía considerará la mejor vía de desarrollo para finalmente apuntar a la producción comercial del Proyecto. /// The Project area is serviced by high quality infrastructure including access via all-seasons roads, electrical power, a terminus for a natural gas pipeline and road and railway to Antofagasta port facilities in Chile. Stage 1: plant operational & production of battery grade LCE product; Stage 2 initial commercial development commenced – ~38Ha of evaporations ponds complete and operational / Production wells completed and brine pumping on-going / Preliminary Economic Assessment (PEA) completed / Awaiting to commence construction of ~2,000tpa LCE processing plant, pending funding. CAPEX estimated at ~US$15 million. For Stage 3, pending successful development and production from Stage 2, the Company will consider the best development pathway to ultimately target commercial production from the Project. Regulatory approval on the EIA (Environmental Impact Assessment) report by Salta Province government regulatory bodies –including the Secretary of Mining and Energy, and the related Ministry of Production and Sustainable Development- is the final requirement to allow the development and construction of the 10.000 tpa lithium carbonate production and all associated operations at the Rincon project site.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


Proyectos de Litio / Lithium Projects

181


182

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de prefactibilidad

Kachi Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Kachi Empresa Inversora / Investment Company: Lake Resources N.L. Empresa Operadora / Operating Company: Morena del Valle Minerals S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Australia Dirección Postal / Address: Level 5, 126 Phillip Street, Sydney, New South Wales 2000, Australia Teléfono / Phone: +61 2 9299 9690

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Catamarca // Catamarca province Minerales / Minerals: Litio // Lithium Costo de capital orginal / Capital Cost US$540 millones /// US$540 million Fecha de inicio de construcción / Construction Date 2022 Fecha de inicio de producción / Production Date 2024 Detalle del procesamiento / Processing Ver Otros Comentarios // Refer to Other Comments Producción promedio anual / Average Annual Production 25.500 toneladas anuales de LCE /// 25,500 tpa of LCE Vida útil restante / Remaining Life: 25 años // 25 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: ”Recurso combinado de litio certificado bajo la normativa JORC, por un total de 4,4 MT de LCE (Carbonato de litio equivalente), compuesto por 1 MT de LCE @290 mg/L como recursos indicados, y 3,4 MT de LCE @210 mg/L como recursos inferidos. /// JORC certified combined lithium resource of 4.4 million tonnes LCE (Indicated Resource of 1.0MtT LCE @290mg/L and Inferred Resource of 3.4MT LCE @210mg/L)“ PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Método de extracción directa por el socio tecnológico Lilac Solutions; Separación eficiente del litio de la salmuera; respaldado por el fondo Breakthrough Energy (liderado por Bill Gates); 99,97% de pureza carbonato de litio de calidad de batería, módulo de planta piloto exitoso. Objetivos para el Segundo semestre de 2020 a segundo semestre de 2021: Envío de muestras a los fabricantes de baterías con fines de calificación; pruebas de Novonix; discusiones con socios estratégicos; inicio del Estudio de Factibilidad, Estudio de Impacto Ambiental y Social; planta piloto en sitio, finalización del Estudio de Factibilidad, aprobaciones y financiación de la construcción. Objetivos para 2022 a 2023: Inicio de producción en Kachi (25,500 tpa LCE), expansión por fases de 10,000 tpa LCE; perforaciones y determinación de recursos en Olaroz y Cauchari. ////////////// Direct Extraction Method by Technology Partner, Lilac Solutions - Efficient lithium separation from brine (backed by Bill Gates led Breakthrough Energy fund), High Purity Lithium 99.97% purity battery quality lithium carbonate; Successful pilot plant module. From H2 2020 to H2 2021: samples to battery makers for qualification purposes; testing by Novonix, Kachi offtake and strategic partner discussions; Initiate DFS, EISA, pilot plant to site, Complete DFS, approvals, and construction finance. From 2022 to 2023: Kachi Production -25,500tpa LCE-, phased expansion from 10,000tpa LCE; Olaroz, Cauchari Drill, Resource, PFS.


Proyectos de Litio / Lithium Projects

183


184

COMPENDIO 2021 | Capítulo 2

Proyectos en etapa de exploración

Proyectos de Integra Capital

Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Integra Capital Empresa Inversora / Investment Company: Integra Capital Empresa Operadora / Operating Company: Integra Recursos Naturales S.A. e Integra Recursos Naturales Minerales S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Argentina Dirección Postal / Address: Maipu 1252 - 9° Piso - (1006) - CABA

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

Exploración

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincias de Catamarca y Jujuy | Catamarca and Jujuy provinces Descripción / Detalles técnicos: Exploracion de salmueras | Brine exploration Minerales / Minerals: Litio y Potasio | Lithium and Potash

exploration

Otros comentarios Other comments Integra Lithium avanza en la transición energética consolidando el desarrollo de 363.000 hectáreas de litio en salmuera y tomando posición en litio en roca. Siendo el mayor accionista de Latin Resources Inc., Integra Lithium aspira a ser uno de los mayores proveedores de litio y a avanzar en la cadena de suministro desde Argentina hacia el mundo. Integra Lithium advances in the energy transition consolidating the development of 363,000 hectares of in brine- lithium and executing a JV agreement for lithium in pegmatite. Being the largest shareholder of Latin Resources Inc., Integra Lithium aims to become one of the largest lithium suppliers and to advance in the lithium supply chain from Argentina to the world.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


185


186

Proyectos en etapa de Estudio Económico Preliminar

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Hombre Muerto Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Hombre Muerto Empresa Inversora / Investment Company: Galan Lithium Limited Empresa Operadora / Operating Company: Galan Exploraciones S.A. (100%) Origen de la empresa / Source of Company: Australia Dirección Postal / Address: ”Level 2, 38 Richardson Street, West Perth, WA 6005 Australia“ Teléfono / Phone: +61 8 9322 6283

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Provincia de Catamarca (Salar del Hombre Muerto) // Catamarca Province (Hombre Muerto Salar) Minerales / Minerals: Litio y Potasio // Lithium & Potash Costo de capital orginal / Capital Cost US$439 millones // US$439 million Producción promedio anual / Average Annual Production 20.000 toneladas de carbonato de litio equivalente // 20,000 tonnes of lithium carbonate equivalent Vida útil restante / Remaining Life: 40 años // 40 years Recursos y Reservas / Resources & Reserves: Recursos indicados: 2,06 MT de carbonato de litio equivalent // Indicated Resource: 2.06 MT of lithium carbonate equivalent

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Otros comentarios Other comments Galan Lithium Limited cuenta con dos proyectos en Argentina (Candelas y Hombre Muerto West) por un total de 25.000 hectáreas con una potencial cobertura de salmuera que cuenta de manera conservadora con unas 7.800 hectáreas. Infraestructura que incluye carreteras, agua para procesamiento, y energía eléctrica ya existente. HMW y Candelas: importantes resultados de concentración de salmuera. Finalización del modelado conceptual para la concentración de estanques para el proyecto HMW y Candelas con resultados competitivos. El pronóstico muestra que HMW y Candelas tienen una alta recuperación de litio, pocas impurezas y una huella más pequeña. Planta piloto / Estudio de viabilidad (segundo trimestre de 2022)//// Galan Lithium Limited holds two projects in Argentina (Candelas and Hombre Muerto West) totalling 25.000Ha with potential brine coverage conservatively comprising 7.800Ha. Infrastructure including sealed roads, processing water, power already in place. Total of 4,700 m drilled across Candelas and HMW. Significant exploration upside remains unexplored HMW concessiones. HMW & Candelas –strong brine concentration results. Completion of conceptual modelling for pond concentration for the HMW and Candelas Project yielding competitive results. Forecast shows that HMW and Candelas has high lithium recovery, low impurities and a smaller footprint. Pilot Plant / Feasibility Study (Q2 2022)


Proyectos de Litio / Lithium Projects

187


188

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Cauchari Este Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Cauchari Este Empresa Inversora / Investment Company: Millennial Lithium Empresa Operadora / Operating Company: Proyecto Pastos Grandes, S.A. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá

CONSTRUCCIÓN

Dirección Postal / Address: Los Tarcos 26 - (4400) - Salta

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: +54 (0) 387 620 0701

EXPLORACIÓN

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Salar de Cauchari - Provincia de Jujuy // Cauchari Salar - Jujuy province Descripción / Detalles técnicos: Exploration para salmuera Minerales / Minerals: Litio y potasio // Lithium and potash

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

PRODUCTION

CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Se pueden lograr sinergias de reducción de costos compartiendo energía, FF.CC., carreteras y otros requisitos logísticos con otros operadores. Cauchari Este está ubicado en una jurisdicción favorable a la minería bien establecida que minimiza el perfil de riesgo del proyecto. El surgimiento de un prolífico distrito minero de litio en el salar de Cauchari ofrece a Cauchari Este la perspectiva de una vía rápida hacia la producción. La disponibilidad inmediata de una gran cantidad de infraestructura minera regional ofrece la posibilidad de reducir los gastos de CAPEX y operativos en Cauchari Este. /// Cost-cutting synergies can be achieved by sharing power, rails, roads, and other logistical requirements with other operators. Cauchari East is located in a well-established, pro-mining business jurisdiction also minimizes the project’s risk profile. The emergence of a prolific lithium mining district at the Cauchari salar offers the Cauchari East the prospect of a fast-track to production. The ready availability of plenty of regional mining infrastructure offers the prospect of reduced Capex and operational expenditures at Cauchari East.


Proyectos de Litio / Lithium Projects

189

Mariana Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Mariana Empresa Inversora / Investment Company: Ganfeng Lithium (87,2%) e International Lithium Corp. (12,8%) Empresa Operadora / Operating Company: Litio Minera Argentina S.A. Origen de la empresa / Source of Company: China y Canadá Dirección Postal / Address: Teléfono / Phone: 54-(0)- 264-4298100

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Salar de Llullaillaco, provincia de Salta // Llullaillaco Salar, Salta province Minerales / Minerals: Litio y potasio // Lithium y potash Costo de capital orginal / Capital Cost US$243 millones (Resultados del Estudio Económico Preliminar) // US$243 million (PEA Results) Detalle de la operación mina / Mine Operation Extraccion de salmuera // Brine extraction Detalle del procesamiento / Processing Evaporación // Evaporation Producción promedio anual / Average Annual Production 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente más 84.000 toneladas anuales de sulfato de potasio // 10,000 tonnes per year of Lithium Carbonate Equivalent (LCE) plus 84,000 tonnes per year of Potassium Sulphate Vida útil restante / Remaining Life: 25 años (Resultados del Estudio Económico Preliminar) // 25 years (PEA Results) Recursos y Reservas / Resources & Reserves: ”Recursos Medidos e Indicados: 4,41 MT de carbonato de litio equivalente (LCE) y 49,7 MT de cloruro de potasio equivalente (KCI), y Recursos Inferidos: 0,786 MT de LCE y 9,26 MT de KCI /// Measured and Indicated Resources: 4.41 MT of lithium carbonate equivalent (LCE) and 49.7 MT of potash equivalent; Inferred Resources: 0.786 MT of LCE and and 9.26 MT of KCl “ PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments El proyecto cuenta con acceso a infraestructura ferroviaria que finaliza en el puerto de Antofagasta (Chile), a menos de 300 km. Según informa International Lithium Corp., Ganfeng Lithium -compañía que ha gerenciado el proyecto Mariana durante los últimos tres años- continúa experimentando con la metodología de proceso óptima para el proyecto, y ello pareciera que la misma estaría basada en la extracción por solventes. Principales actividades en 2020: estudios de factibilidad continuos y presentación de Solicitud de permiso de explotación ante las autoridades argentinas: 1. Estanques de evaporación piloto en curso y monitoreo ambiental; 2. Completar y enviar el Informe de Impacto Ambiental para una permiso de explotación; 3. Completar la caracterización del acuífero y la hidrogeología de la cuenca; y 4. Realizar estudios de ingeniería previos al desarrollo y confirmar la metodología del proceso. /// The project has access to rail infrastructure nearby which terminates at the port of Antofagasta in Chile, less than 300 kilometres away. According to International Lithium Corp., Ganfeng Lithium -who have managed Mariana for the last three years- continue to experiment with the optimum process methodology for the project, and this now looks likely to be based on solvent extraction. Principal Activities in 2020: continuing Feasibility Studies and submitting Exploitation Permit Application to the Argentinian authorities: 1. Ongoing pilot evaporation ponds and environmental monitoring; 2. Complete and submit the Environmental Impact Report for an exploitation permit; 3. Complete the characterization of the aquifer and the hydrogeology of the basin; and 4. Undertake pre-development engineering studies and confirm process methodology.


190

Proyectos en etapa de exploración

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Diablillos Datos institucionales / Institutional data

PRODUCCIÓN

Nombre del Proyecto / Project Name: Diablillos

CONSTRUCCIÓN

PRODUCTION

CONSTRUCTION

Empresa Inversora / Investment Company: HANAQ Group

FACTIBILIDAD

Empresa Operadora / Operating Company: HANAQ Argentina S.A.

FEASIBILITY

PREFACTIBILIDAD

Origen de la empresa / Source of Company: China

PREFEASIBILITY

Dirección Postal / Address: Av. Sarmiento 447 - (4400) - Salta - Provincia de Salta

EXPLORACIÓN AVANZADA

Teléfono / Phone: (54-387) 421-8489

EXPLORACIÓN

ADVANCED EXPLORATION EXPLORATION

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Salta // Salta province Minerales / Minerals: Litio // Lithium

Otros comentarios Other comments El Proyecto se ubica en el salar de Diabillos, en el departamento de Los Andes, provincia de Salta. La zona limita al norte con el salar Centenario-Ratones, al sur con el cerro Colorado o Diablillos, al este con el Cerro Incahuasi y las Cumbres de Luracatao y al oeste con el Cerro Ratones, que lo separan de el Salar del Hombre Muerto. UTE Minera Sal de los Ángeles está integrada por Salta Exploraciones S.A. y Potasio y Litio Argentina S.A. El operador de la UTE es Salta Exploraciones. Actualmente, hay siete pozas de evaporación en funcionamiento que cubren un área total combinada de 70 hectáreas. Se alimentan de manera continua con salmuera de un pozo ubicado a 5 km al sur, que fluye con un caudal volumétrico promedio superior a 110 m3 / h. Se ha construido un nuevo campamento minero para la etapa de construcción de la UTE que puede acomodar a 55 personas con cocina y comedor. La adquisición del campamento de operación final de UTE está en proceso y estará operativa una vez finalizadas las obras de construcción. Salta Exploraciones S.A. ha instalado un laboratorio modelo “in situ”, con capacidad para el análisis eficiente de muestras: (i) de salmuera virgen y salmueras de litio altamente concentradas, utilizando tecnología y equipos de última generación que optimizarán la operación del quinielas; y (ii) de sólidos polimetá-

licos. ////////////////// The Project is situated in the Diabillos salt flat, in Los Andes department, Salta Province. The area is bordered to the north by the Centenario-Ratones salt flat, to the south by the cerro Colorado or Diablillos, to the east by the Cerro Incahuasi and the Cumbres de Luracatao and to the west by the Cerro Ratones, which separate it from the Hombre Muerto salt flat. UT Minera Sal de los Ángeles is integrated by Salta Exploraciones S.A. and Potasio y Litio Argentina S.A. The duration period of UT is until May 2044. The operator of UT is Salta Exploraciones. Currently, there are seven evaporation pools in operation covering a combined total area of 70 hectares. They are continuously supplied with brine from a flowing artesian well located 5 km south, with an average volumetric flow greater than 110 m3/h. A new mining camp has been built for the construction stage of the UT which can accommodate 55 people with kitchen and dining facilities. The acquisition of the final operation camp of UT is in process and will be operational once construction works are completed. Salta Exploraciones S.A. has installed a model laboratory “in situ”, with capacity for efficient sample analysis: (i) of virgin brine and highly concentrated lithium brines, using state-ofthe-art technology and equipment which will optimize the operation of the pools; and (ii) of polymetallic solids.

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021


Proyectos de Litio / Lithium Projects

191


192

COMPENDIO 2021 | Capítulo 3

Proyectos en etapa de exploración

Arizaro

PRODUCCIÓN PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Datos institucionales / Institutional data

PREFACTIBILIDAD PREFEASIBILITY

Nombre del Proyecto / Project Name: Arizaro

EXPLORACIÓN AVANZADA

Empresa Inversora / Investment Company: HANAQ Group Empresa Operadora / Operating Company: Hanari S.A. Origen de la empresa / Source of Company: China Dirección Postal / Address: Av. Sarmiento 447 - (4400) - Salta - Provincia de Salta

ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments

Teléfono / Phone: (54-387) 421-8489

Proyecto / Project Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Salta // Salta province Minerales / Minerals: Litio // Lithium

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

El programa de exploración que Hanari S.A. lleva a cabo desde mayo de 2018 incluye la exploración directa de superficie (muestreo geoquímico de trincheras y mapeo geológico), así como técnicas de exploración indirecta como la geofísica. Estos datos han permitido identificar áreas de interés, las cuales han sido perforadas exitosamente durante el primer trimestre de 2019. Estas perforaciones permitieron identificar niveles que transportan volúmenes significativos de salmuera y conocer las características geoquímicas en profundidad. Actualmente se planea realizar más perforaciones de exploración y se están evaluando las tecnologías de extracción que mejor se adaptan a las características de las salmueras del proyecto. //// The exploration program that Hanari S.A. has been carrying out since May 2018 includes direct surface exploration (geochemical trench sampling and geological mapping), as well as indirect exploration techniques such as geophysics. These data have allowed to identify areas of interest, which has been successfully drilled during the first quarter of 2019. These drillings allowed to identify levels carrying significant volumes of brine and to know the geochemical characteristics at depth. Further exploration drilling is currently planned and the extraction technologies that best suit the characteristics of the project’s brines are being evaluated.


Proyectos de Litio / Lithium Projects

193

Tolillar Datos institucionales / Institutional data Nombre del Proyecto / Project Name: Tolillar Empresa Inversora / Investment Company: Alpha Lithium Corp. Empresa Operadora / Operating Company: Alpha Lithium Corp. Origen de la empresa / Source of Company: Canadá Dirección Postal / Address: PRODUCCIÓN

Teléfono / Phone:

PRODUCTION

CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION

FACTIBILIDAD FEASIBILITY

Proyecto / Project

PREFACTIBILIDAD

Localización del proyecto / Project Location: Provincia de Salta // Salta province Minerales / Minerals: Litio // Lithium

PREFEASIBILITY

EXPLORACIÓN AVANZADA ADVANCED EXPLORATION

EXPLORACIÓN EXPLORATION

Otros comentarios Other comments Alpha Lithium Corporation ha movilizado una plataforma de perforación y está lanzando un programa de tres fases totalmente financiado en Tolillar. El propósito del programa de perforación es recolectar muestras de salmuera de litio de profundidad y utilizarlas para comenzar a evaluar los procesos de Extracción Directa de Litio (“DLE”) que la Compañía tiene la intención de emplear. Alpha Lithium ha organizado toda la logística y el apoyo locales necesarios y ha movilizado una conocida plataforma de perforación de alto rendimiento para realizar los dos primeros pozos de perforación de la Fase Uno, del programa de perforación de tres fases. La Fase Uno está siendo perforada por Andina Perforaciones SRL, utilizando una plataforma que se ha desplegado constantemente en el Salar del Hombre Muerto durante muchos meses. Está previsto que los dos primeros pozos alcancen profundidades relativamente poco profundas de aproximadamente 50 y 100 metros, respectivamente. Las técnicas de perforación rotatoria que se utilizan proporcionan pozos que (i) son capaces de producir en el futuro y (ii) pueden producir salmuera inmediatamente para un análisis químico detallado y proporcionar información sobre la capacidad de entrega de la formación. Los nuevos miembros del equipo de ingeniería de procesos químicos de Alpha Lithium tienen la intención

de analizar completamente las muestras de salmuera y los datos de capacidad de entrega en un esfuerzo por optimizar procesos específicos de DLE. //// Alpha Lithium Corporation has mobilized a drilling rig and is launching a fully-funded, three phase program in the Tolillar Salar. The purpose of the drilling program is to collect lithium brine samples from depth and utilize those to start evaluating the Direct Lithium Extraction (“DLE”) processes that the Company intends to employ. Alpha Lithium has organized all necessary local logistics and support and has mobilized a well-known high-performance drilling rig to undertake the first two drill holes, Phase One, of Alpha’s Three Phase drilling program. Phase One is being drilled by Andina Perforaciones SRL, utilizing a rig that has been consistently deployed in neighboring Hombre Muerto for many months. The first two holes are planned to reach relatively shallow depths of approximately 50 and 100 meters, respectively. The rotary drilling techniques being used provides wellbores that (i) are capable of production in the future and (ii) can immediately produce brine for detailed chemical analysis and provide information regarding formation deliverability. The Company’s new chemical process engineering team members intend to fully analyze brine samples and deliverability data in an effort towards optimizing specific DLE processes.



195

Directorio de empresas

Proveedoras de bienes de capital y servicios mineros Empresas ordenadas por nombre A.G.INTERNACIONAL S.A VIRREY LORETO 2351 1605- MunroBUENOS AIRES Tel: 4 762 6260 4 756 2229 Rubros: Instalación de Tuberías, Canerías - Filtros - Alambres - Zarandas

ABB S.A. Chile 249 C1098AAI- CABA Tel: 4229 5500 Rubros: Tecnologías digitales para la industria -

ABC COMUNICACIONES SARGENTO CABRAL 322 - B° SAN MARTÍN 4500- SAN PEDRO - JUJUY Tel: 3888-507788 Rubros: Publicaciones - Industria - Publicaciones - Industria ABRAHAM HNOS Av. Mitre 284 Oeste 5573- Junín - Mendoza Tel: 8102228592 Rubros: Lubricación, Servicios de Operación y Mantenimiento

ABSORBENTES SAN JUAN E. Echeverría 1330 sur 5400- Capital - San Juan Tel: 2644401554 Rubros: Absorbentes -

Tel: 03471-472000 Rot. Rubros: Piezas Moldeadas Fundidas en Aceros al Carbono y Aceros de Baja Aleación

ACEROS BOEHLER UDDEHOLM S.A. Mozart 40 - Centro Industrial Garín 1619- Garín - Buenos Aires Tel: 03327-444 440 - Int. 113 Rubros: Aceros especiales -

ACEROS CORONA SRL GODOY CRUZ 1984 1766- LA TABLADA - BUENOS AIRES Tel: 1146997003 Rubros: Aceros - - Ingeniería Metalúrgica-Abrasión. Superficies Resistentes-Electrodos Especiales- Bombas Centrífugas Sistema de BombeoBombas

ACINDAR - GRUPO ARCELORMITTAL Bvar Seguí 7318 2000- Rosario - Santa Fe Tel: 0341-459 6100 Int 6151 Rubros: Aceros especiales

ACONCAGUA TRANSPORTES SRL Otto Krausse 4703 - Malvinas Argentinas - Buenos Aires Tel: 03327-444 727 /441 654/444 728/444 717 Rubros: Transporte a granel de Minerales

ABYPER S.A. Av. Del Barco Centenera 3115 1437- Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL Tel: 5.411491941e+011 Rubros: Equipos y Servicios Medio Ambientales, Hidráulica - Herramientas Equipos, Maquinas y Accesorios, Trituradores -

ACOSTA CELSO ENRIQUE CORTINEZ OESTE 1442 5400- CAPITAL - SAN JUAN Tel: 0264-4382665 Rubros: Voladura - - Accesorios de Voladura- -Equipos de Preparación-Explosivos

ACERIAS 4C S.A. Juan D. Peron S/Nro. 2505- Las Parejas - Santa Fe

ADINSA - AUSTRAL DISEÑOS IND.S.A. California 2082. Of. 305 C1289AAP C.A.B.A.

C1289AAP- CABA Tel: 4302-5143 Rubros: Diseños Industriales

ADL SRL LOZANO SIN NUMERO 5400- ALBARDON - SAN JUAN Tel: 0264 - 4382665 Rubros: Accesorios de Voladura - Contratación de Servicios de Perforación-Equipos de Perforación y Repuestos-Explosivos

AERCOM S.A Cullen1744 2000- Rosario - Santa Fe Tel: 3414355556 Rubros: Aire Comprimido, Compresores de Aire, Grupos Electrógenos, Instalaciones eléctricas, Tableros Eléctricos

AEROTOP S.A. Juan B. Justo 22 5501- Godoy Cruz - Mendoza Tel: 983314285 Rubros: Elementos de Topografía varios, Equipos Para Medición de Volumen de Mineral, Exploración, Geología, Geofísicas, Ingeniería, Monitoreo Medio Ambiental, Planos, Sistema de Información Geográfica (SIG), Topografía

AESA - ASTRA EVANGELISTA S.A. Barreiro 2871 - Ruta Provincial 52 - Km 32,5 - Canning B1804EYA- Ezeiza - Buenos Aires Tel: 5441-6000 Rubros: Construcción de proyectos Minería y Oil & Gas -

AESSEAL ARGENTINA SA JOSE INGENIEROS 4860 1605- MUNRO - BUENOS AIRES Tel: 11-47210875 Rubros: Sellos - - Tanques- -Repuestos y Consumibles de Equipos-- Válvulas-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2015


196

COMPENDIO 2021 | Directorio

Recipientes sometidos a presiónIntercambio de Calor AF EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES SRL SAN MARTIN 88 - 3ER. PISO 8000- BAHIA BLANCA - BUENOS AIRES Tel: +54 (0)2914554094 Rubros: Equipos Eléctricos - Equipos de Control de Procesos- --Ingeniería- -Instrumentos de Medición- Lámparas y Sistemas de Iluminación- Materiales Eléctricos -Motores Eléctricos Señalización - Válvulas -

AGGREKO ARGENTINA SRL Boulogne Sur Mer 1768 - Don Torcuato - Buenos Aires Tel: 4727 0099 Rubros: Generadores -

AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A Monseñor Magliano 3079 1642- San Isidro - Buenos Aires Tel: 1147082200 Rubros: Flotación, Laboratorios, Neumáticos, Plantas de Tratamiento de Agua, Procesos de Extracción, Productos para Laboratorios, Productos Químicos, Servicios de Control de La Polución, Servicios de Operación y Mantenimiento, Servicios de Procesamiento de Minera -

AIRFIL SRL BOLIVAR 382 1066- CABA - BS AS Tel: 43438429 Rubros: Filtros

ALAMBRES AGC L.N.Alem 1011 1871- Avellaneda - Buenos Aires Tel: 1142221375 Rubros: Alambres, Cadenas y accesorios, Ferretería Industrial, Seguridad, Sogas -

ALBA CIA ARGENTINA DE SEGUROS SA AV. BELGRANO 875 PB 1092- CABA - BUENOS AIRES Tel: 4343-9411 Rubros: Seguros ALEX STEWART INTERNATIONAL ARGENTINA S.A. Carril Rodriguez Peña 1140 5516- Maipu - Mendoza Tel: 2615056481 Rubros: Análisis Geoquimicos y Consultorias, Auditorias, Control Medio Ambiental, Controles

ALL IN SA Av España 1342, 2º piso, oficina 3

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

5500- Mendoza - Mendoza Tel: 5-40261-4050950 Rubros: Comercio Exterior - Despachante de Aduana- -Logística-Transporte -

Depósitos, Diseño de Plantas, Equipos Pesados Con Acoplado, Equipos y Suministros Eléctricos, Exploración, Hoteles, Laboratorios, Montajes industriales, Módulos Oficina y Habitacionales

ALQUIMIA DEL SUR Mansilla 150 PB 1ro 8316- Plottier - Neuquen Tel: 2996222954 Rubros: Agentes y Productos Químicos, Control Medio Ambiental, Diseño de Plantas, Ingeniería, Petróleo, Servicios de Consultoría -

ANDES SA Juan Pablo II Bis 1166 2000- Rosario - Santa Fe Tel: 3414560700 Rubros: Lubricación -

ALSELEC SYSTEMS SA PRESIDENTE QUINTANA 948 1824- LANUS - BUENOS AIRES Tel: 1152633091 Rubros: Automatización de Minas, Automatización y Comunicaciones, Automatización/Robótica, Equipos de Control de Procesos, Equipos Eléctricos, Ingeniería, Tableros Eléctricos ALTA TECNOLOGIA HIDRAULICA S.A Velez Sarfield 1321 B1824ACK- Lanus Oeste - Buenos Aires Tel: (011)4247-7238 Rubros: Entrenamiento - Válvulas- -Hidráulica - Herramientas - Equipos- -Filtros- Sellos- Ingeniería -Bombas Armado de Bombas -

AMANCO WAVIN Av. Pérez Galdós 8760 1687- Pablo Podestá - Buenos Aires Tel: 5.411484884e+011 Rubros: Geosintéticas, Geosistemas, Impermeabilizantes, Instalación de Tuberías, Canerías, Materiales Plasticos, Membranas para piletones de lixiviación, Tuberías de HDPE, Tubos, Uniones, Válvulas -

AMSA - LOS PELAMBRES Apoquindo 4001, Piso 18 7550162- Las Condes - Región Metropolitana Tel: +56 2 2798 7000 Rubros: Minerales Industriales - Mantenimiento de plantas industriales- Equipos de Control de Procesos-Instrumentos de Medición- Equipos Eléctricos- Automatización/Robótica Selección de Personal - Equipos y Suministros Eléctricos ANDARIEGA SOLUCIONES HABITACIONALES S.R.L. Gral. Madariaga 1805 1852- PARQUE INDUSTRIAL BURZACO BUENOS AIRES Tel: 4563-0915 // 5409-2205 Rubros: Almacenaje de Materiales, Campamentos y Refugios, Construcción,

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

ANDINA PERFORACIONES SRL Avenida San Martín 43 4401- Vaqueros - Salta Tel: -4901481 Rubros: Contratación de Servicios de Perforación - - Perforación- -Exploración- Geología, Geofísicas- Ingeniería- Agua -Instalación de Tuberías, Canerías -

ANGEL OSMAR BETELU 9 de Julio 734 - San Fernando del Valle de Catamarca Catamarca Tel: 3834301568 Rubros:

ARGAÑARAZ & ASOC. Gral. M. Güemes 1397 4400- Salta - Salta Tel: 5.4938740679e+012 Rubros: Equipos y Servicios Medio Ambientales, Legislación, Logística -

ARGEN POWER S.A. AV. BOEDO 1732 1239- CABA - CABA Tel: 5.4114921152e+011 Rubros: Bombas, Hidráulica Herramientas - Equipos, Lubricación, Mangueras, Uniones, Válvulas -

ARGENDRILL S. A. GALICIA 1832/4 1416- C.A.B.A. - C.A.B.A. Tel: 011 4115 4848 / 011 4584 4552 Rubros: Lubricación - - Herramientas- Poleas-- Correas- Cadenas y accesorios

ARGENTEO MINING S.A. CALLE PÚBLICA N 12 SN LOTE RC 3 5543- EL RESGUARDO LAS HERAS MENDOZA Tel: 0261-4473100/ 3016 Rubros: Equipos E Infraestructura de Minas y Plantas - Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo - Baterías

ARODAMIENTOS SA LUNA 231/3


197

1437- C.A.B.A. - BUENOS AIRES Tel: 1149416670 Rubros: Acoplamientos, Cadenas y accesorios, Cojinetes, Correas, Poleas, Rodamientos -

ARTEONE EXPRESS SRL Raul Scalabrini Ortiz 514 1414- CABA Tel: 011-48556347- 011-48566374- 01141377602/3 Rubros: Productos Promocionales, Animaciones - - Indumentaria de trabajo y de abrigo ARTES GRÁFICAS S.A. Caseros 1551 A4400ABE- SALTA - SALTA Tel: 0387 431-8300 Rubros:

AURORA DEL NORTE SAS RODRIGUEZ PEÑA 1145 6 D 1676- SANTOS LUGARES - BUENOS AIRES Tel: 1137850031 Rubros: Exploración -

AUTOBAT S.A.C.I. DESCARTES 3789 1667- PARQUE INDUSTRIAL TORTUGUITAS - BUENOS AIRES Tel: 02320-491801 Rubros: Productos Químicos - Acumuladores Eléctricos- -Baterías-Equipos Eléctricos- Medios de Elevación

BAC-DALL ARGENTINA S.A. Coronel Esteban Bonorino 1236 1406- Capital Federal - Capital Federal Tel: 011-46331958 Rubros: Elementos de Protección Personal - Ropa de Trabajo- -Indumentaria de trabajo y de abrigo

BAEL S. A. C. F. MELO 3850 1603- VILLA MARTELLI - VICENTE LÓPEZ - BUENOS AIRES Tel: 11 4730 1010 rotativas Rubros: Lámparas y Sistemas de Iluminación -

BAWTSA SRL Martín Miguens 6363 B1682AOM- Villa Bosch - Buenos Aires Tel: 4844-5666 Rubros: Sistemas de Tratamientos de Efluentes

BAYTON Monseñor Larumbe 3234 1640- Martinez - Buenos Aires Tel: 47170777

Rubros: Servicios de Consultoría

BCL - INGENIERIA SRL Tacuarí 237 Piso 3 Of 34 - CABA Tel: 4331 3726 //4342 0185 Rubros: Equipamiento de Medición para el Monitoreo de Condición de la Maquinaria Industrial

BDP INTERNATIONAL SRL Bouchard 680 - 3º C1106ABJ- Buenos Aires Tel: 5275 6712 Rubros: Servicios de Transporte y Carga

BECHEM SUDAMERIKA S.A. Velez Sarsfield 1722 C1285AAT- CABA - Buenos Aires Tel: 54+011 4303 8200 Líneas rotativas Rubros: Lubricación

BELLPLAST SRL CAIPE AUTOMATIZACION Avda. Hipolito Yrigoyen 2164 1° Piso B1869BUR- Gerli - Buenos Aires Tel: ++54 11 4218-1840 / 4218-1841 / 0054-388-4193253 Rubros: Automatización de Minas - Automatización y Comunicaciones- Automatización/Robótica -

BERETTA GODOY SOCIEDAD CIVIL Sarmiento 580 piso 4 1038- Ciudad de Buenos Aires - Ciudad de Buenos Aires Tel: 54 11 4326 7386 Rubros: BERTOTTO BOGLIONE S.A. Ruta Nac. Nº 9 - Km 442,7 2580- Marcos Juarez - Córdoba Tel: 03472-425 095 Int. 108 Rubros: Tanques

BOMBAS GRUNDFOS DE ARGENTINA Panamericana, ramal Campana Km 37,500 Parque Industrial Garín - Esq. Haendel y Mozart 1619- Garín - Buenos Aires Tel: 03327-41 4444 Rubros: Bombas -

BORINTECH S.R.L. Av. Elcano 4971 C1427CIH- C.A.B.A. - Buenos Aires Tel: +54(11)4556-1000 Rubros: Cables - - Cables libres de Halógenos- -Cadenas y accesorios-Cojinetes- Fibra óptica- Fichas Especiales para equipos -Mangueras Rodamientos -

BOUNOUS MAQUINARIAS S.A. AV JORGE NEWBERRY 460 2252- GALVEZ - SANTA FE Tel: 5.4034044312e+012 Rubros: Grupos Electrógenos, Maquinaria Agrícola, Maquinaria Minera, Maquinas y Accesorios, Motores Eléctricos

BP S.A. Av. Tavella 2830 4400- Salta - Salta Tel: 3874271001 Rubros: Automatización de Minas, Bandejas portacables, Cables, Canalizaciones, Control y Monitoreo, Equipos y Suministros Eléctricos, Instrumentos de Medición, Lámparas y Sistemas de Iluminación, Materiales Eléctricos, Tableros Eléctricos -

BRANDT DE DANIEL NICOLA SCHUPBACH Av. Parque Industrial Nº459 9400- Río Gallegos - Santa Cruz Tel: 011-1549699950 Rubros: Hidráulica - Herramientas Equipos - - Maquinaria Minera- Ingeniería-- Maquinaria Vial- Servicios Mecánicos- Servicios de Traducción Hidrogrúas BRENNTAG ARGENTINA S.A. Italia 415 Piso 5º 1638- Vicente Lopez - Buenos Aires Tel: 4851-2900 Rubros: Productos Químicos Especiales para Minería

BRINSA S.R.L. AV. GENERAL PAZ 14.529 1768- VILLA MADERO - BUENOS AIRES Tel: (54-11) 4454-4222/4223/7556 Rubros: Cojinetes - - Fabricación de Metales- -Metales y Aleaciones Especiales

BRUNET S.A SAN LORENZO 370 4000- SAN MIGUEL TUCUMAN TUCUMAN Tel: 0381 4310550 Rubros: Vehículos -

BUACAR DIN SRL Gaceta de Buenos Aires 3758 1702- Tres de febrero - Buenos Aires Tel: 1156484185 Rubros: Equipos, Equipos Eléctricos, Ingeniería, Instalaciones eléctricas, Tableros Eléctricos

BUFALO S A Las Parejas (Santa Fe) 2508- Las parejas - Santa Fe Tel: 3471471069


198

COMPENDIO 2021 | Directorio

Rubros: Aceros, Equipos, Equipos de Montacargas, Excavadoras, Fabricación de Metales, Maquinaria Agrícola, Maquinaria Vial, Módulos Oficina y Habitacionales, Vehículos Para Labores Subterráneas -

BULKTECH ARGENTINA S.A. Catamarca 1950 piso 2 of. 10 1640- Martínez - Buenos Aires Tel: 4792-5192 /6897 o 4898-9018 Rubros: Elevadores - Soluciones Electromecánicas para Movimiento de Sólidos a Granel -

BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. TORRE ALEM PLAZA. AV. LEANDRO N. ALEM 855. PISO 2° C1001AAD- CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Tel: +54 11 4000 8000 Rubros: Auditorias - - Control y Monitoreo- -Servicios de Inspección-Análisis Geoquimicos y ConsultoriasControl Medio Ambiental- Control de Gases y Polvo -Entrenamiento - Servicios de Consultoría -

CALEDONIAN INTERNATIONAL ASSOCIATES Bouchard 599, Piso 20, 1106- Capital Federal - Buenos Aires Tel: 011 4850 1387 Rubros: Servicios de Consultoría -

CALZETTA NEUMÁTICOS S.A. Av. 25 de Mayo 1680 1650- San Martín - Buenos Aires Tel: 011 4580-7887 / 7886 Rubros: -

CAMARA DE COMERCIO ARGENTINOCHILENA rivadavia 926 piso 8 of 801 1002- CABA - Capital Federal Tel: 43435022 Rubros: Servicios de Consultoría -

CAMARA DE COMERCIO ITALIANA DE MENDOZA Rodríguez 1195 5500- Mendoza - MENDOZA Tel: 2614298771 Rubros: Comercio Exterior -

CAMARA DE PROVEEDORES DE EMPRESAS MINERAS DE SALTA (CAPEMISA) J. M. Leguizamon 213 4400- Salta - Salta Tel: (0387) 4211575

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

CAMINOA S.A. Ruta 9 km 1303 4101- Los Pocitos - Tucumán Tel: 0381-437110 Rubros: Camiones - - Camiones de Soporte: Aguateros, Combustible, Volcadores- -Servicios Mecánicos

-

CAMPAMENTO SA NECOCHEA 2085 NORTE 5400- SANTA LUCIA - SAN JUAN Tel: 2644581143 Rubros: Indumentaria de trabajo y de abrigo

CAPITAL HUMANO SALTA Pasaje Mollinedo 207 Oficina C 4400- Salta - Salta Tel: 3874100750 Rubros: Servicios de Consultoría -

CAPROMISA Sarmiento 1492 9040- Perito Moreno - Santa Cruz Tel: 2975403589 Rubros: Calzado de seguridad, Catering, Equipos de Seguridad, Equipos de Soldadura y Repuestos, Equipos Geológicos, Equipos y Suministros Eléctricos, Estructuras, Excavadoras, Herramientas, Hidráulica - Herramientas Equipos, Indumentaria de trabajo y de abrigo, -

CELESUR S.A. Calle Uspallata 1700 - Dorrego - Guaymallén - Mendoza Tel: 0261-431-3225 / 432-2760 Rubros: Reservorios - Embalses - Canales - Vertederos -

CENTRO CERTIFICADOR DE COACHING DIALÉCTICO Pichincha 1375 1663- San Miguel - Buenos Aires Tel: 5.4911542882e+012 Rubros: Selección de Personal, Servicios de Consultoría CENTRO HIDRÁULICO S.A. Av 12 de Octubre 870 ( Ruta 8 ) 2600- Venado Tuerto - Santa Fe Tel: 5.4346242139e+011 Rubros: Acoplamientos, Armado de Bombas, Bombas, Filtros, Hidráulica Herramientas - Equipos, Repuestos Nuevos y Usados, Repuestos y Consumibles de Equipos

CERROS DE CUYO S.R.L AV. DE CIRCUNVALACION 525 OESTE 5400- CAPITAL - SAN JUAN Tel: 0264-4214111 Rubros: Rectificadores - - Motores

CARBONES SAN FERNANDO SAS VEREDA PASO NIVEL - AMAGA - ANTIOQUIA Tel: 57 (4) 8473186 EXT 105 Rubros:

CERROS DOMICOS SA VILLANUEVA 1361 1°B 1426- CAPITAL FEDERAL - CAPITAL FEDERAL Tel: 011-4776-3485

CBB CALES SANTA FE OESTE 117 5400- CAPITAL - SAN JUAN Tel: 2644212512 Rubros: Minerales Industriales -

CETEC SUDAMERICANA SA WRIGHT 151 (EX ARAGON) 1836- LLAVALLOL - BUENOS AIRES Tel: (54-011) 4231-0193 Rubros: Aire Comprimido - Compresores de Aire- --Grupos Electrógenos- -Motores

CBS NETWORK LATAM Campana Nº 2841 - Ciudad Auonoma de Buenos Aires Buenos Aires Tel: 54 11 4947 4146 Rubros: Logística - - Petróleo- -Servicios de Consultoría-- Depósitos- Minerales Industriales- Análisis y Servicios Financieros CEE CONSULTORES Cucha Cucha 1040 1405- CABA - CABA Tel: 011-39662144 Rubros: Ingeniería - Servicios de Consultoría- --Equipos y Suministros Eléctricos- --Diseño de Plantas- Tableros Eléctricos- Grupos Electrógenos -Cables - Servicios de Inspección - Caucho -

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

CHEMCO SYSTEMS AVENIDA LIBERTADOR BERNARDO OHIGGINS 1315, OF. 62 - SANTIAGO - SANTIAGO Tel: 56226725414 Rubros: Plantas de Preparación de Lechada de Cal - - Plantas de Tratamiento de Agua- -Equipos de Procesamiento de Minerales -

CI ASSOCIATES WEALTH MANAGEMENT Ing. Butty 240, Piso 5 1001- Capital Federal - Buenos Aires Tel: 5.4114850139e+011 Rubros: Servicios de Consultoría -


199

CIMOMET SA BIEDMA 7473 ROSARIO 2000- ROSARIO - SANTA FE Tel: 3414560288 Rubros: Equipos, Estructuras, Montajes industriales, Recipientes sometidos a presión, Recipientes sometidos a presión, Tuberías de Acero

CINTER S.R.L. Parque Industrial Sauce Viejo, Ruta Nac.11 - Km 455, S3017 Sauce Viejo, Santa Fe 3017- SAUCE VIEJO - Santa Fe Tel: 3424503000 Rubros: Estructuras Metálicas - Ingeniería

CIRIGLIANO S.A. Borges 1051 6000- Junín - Buenos Aires Tel: 0236-442-1921 / 416 387 Rubros: Ventilación para Minería -

CLUSTER INDUSTRIAL DE PETRÓLEO, GAS Y MINERÍA DE CÓRDOBA Derqui 340 PB 5000- Córdoba - Córdoba Tel: 4681832 Rubros: Acumuladores Eléctricos, Almacenaje de Materiales, Almacenamiento y Suministro de Combustible, Automatización/Robótica, Construcción, Equipos de Soldadura y Repuestos, Ferretería Industrial, Hidráulica - Herramientas - Equipos, Instalaciones eléctricas, L

CODINO ERNESTO CODINO ROBERTO Y CODINO EDUARDO ROMA 3042 B1826CNN- REMEDIOS DE ESCALADA BUENOS AIRES Tel: 4220-5677 4230-7055 Rubros: Hidráulica - Herramientas Equipos - - Bombas- -Maquinaria Vial-Abrasión. Superficies ResistentesAutoelevadores- Mangueras -Válvulas -

COMERCIAL E INDUSTRIAL POLIGOM LIMITADA Los Copihues 416- La Florida - Santiago Tel: 56222883274 Rubros: Abrasión. Superficies Resistentes, Abrasivos, Adhesivos, Agentes y Productos Químicos, Caucho, Cintas Transportadoras, Contratistas, Correas, Impermeabilizantes, Materiales Plasticos, Membranas para piletones de lixiviación, Productos Químicos, Protección -

COMERCIAL REPERPLAST LTDA Av Berlin Parcela 30 lote 1 Peñaflor 570000- Santiago - Santiago Tel: 991628397 Rubros: Accesorios de Voladura, Elementos de Protección Personal, Equipos de Seguridad, Seguridad

COMERCIAL ZD SRL Tte. Gral. J. D. Peron 1488 Piso 5° Of "A" 1037- Ciudad de Bs. As. - C.A.B.A. Tel: 5.4911497744e+012 Rubros: Analizadores, Control de Emisión, Control de Gases y Polvo, Control Medio Ambiental, Elementos de Topografía varios, Equipos Eléctricos, Equipos Geológicos, Equipos y Suministros Eléctricos, Instrumentos de Medición, Oficina Insumos -

COMPAÑIA ARGENTINA DE PERFORACIONES S.A AV. DURAÑONA 1620 4400- SALTA - SALTA Tel: 3875000975 Rubros: Perforación - Perforación de Diamantes- Equipos de Perforación y Repuestos

CONSTRUCCIONES RM SRL Gral. Martín de Gainza 585 1405- CABA - Buenos Aires Tel: 75057959 Rubros: Geosintéticas, Impermeabilizantes

CONSULAR CONSULTORES ARGENTINOS ASOCIADOS S.A. Av. Pte. Julio A. Roca 610 - 6° Piso 1067- Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: 43317246 Rubros: Ingeniería, Servicios de Cartografía, Servicios de Consultoría, Sistema de Información Geográfica (SIG), Topografía

CONSULTORA MINERA SARMIENTO 533 8324- cipolletti - rio negro Tel: 2996317944 Rubros: Propiedades Mineras COOKINS S.A. Debenedetti 2830 - Olivos - Buenos Aires Tel: 4799-2647 /2624 Rubros: Servicios de Catering Minero

CORDILLERA PRODUCTS S.A. / FILMTEX Luis María Drago 5770 1651- San Martin - Buenos Aires Tel: 4724-2565 / 4756-0395 Rubros: Productos Industriales:

Geomembranas -

CORIPA S.A. Virrey del Pino 2458- Piso 3º C1426EGR- Buenos Aires Tel: 4576-3888 Rubros: Geomembranas -

CORTADORAS ARGENTINAS S.A Emilio Mitre 601 1704- Ramos Mejia - Buenos Aires Tel: 46537001 Rubros: Equipos Eléctricos, Fabricación de Metales, Ferretería Industrial, Herramientas, Maquinas y Accesorios, Materiales Eléctricos, Metales y Aleaciones Especiales

COSBEN Via Carrate 1d 41030- Solara di Bomporto - Modena Tel: 39059801056 Rubros: Construcción -

COSTA ANTONVENIO EMILIO Lemos entre 6 y 7 sin N° 5427- Pocito - San Juan Tel: 2646733102 Rubros: Tubos - - Tuberías de HDPE- Mangueras-- Adhesivos- Maquinaria Agrícola- Instalación de Tuberías, Canerías -Autoelevadores - Aislación Materiales Plasticos - Tanques de Agua-

CRUZ LAURA ANDREA Barrio San Carlos M:28: C:30 4400- Salta - Salta Tel: 3874241286 Rubros: Elementos de Topografía varios Equipos de Medición Topográfica (Estación total)- --Accesorios de equipos topográficos- --Servicios de CartografíaSistema de Información Geográfica (SIG)Ingeniería -Instrumentos de Medición Equipos Para Medición de Volumen de Mineral -

CYPSA - CONSULTORA DE RECURSOS HUMANOS Tel: 8102200063 Rubros: Servicios de Consultoría -

DALTEC OIL TOOLS S.R.L. ARCOS 2545 1428- CIUDAD DE BUENOS AIRES Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: 011 4788 8297 Rubros: Equipos - - Ingeniería- -Petróleo-Servicios Mecánicos

DANIELA MEYER 9 de julio 4685


200

COMPENDIO 2021 | Directorio

2000- Rosario - Santa fe Tel: 3416645100 Rubros: Salud y Seguridad - Servicios de Control de La Polución- --Monitoreo Medio Ambiental- --Montajes industrialesInstrumentos de Medición- Control Medio Ambiental

DASSAULT SYSTEMES marchant Pereira 221, Piso 7 - Providencia - Region Metropolitana Tel: 56228998017 Rubros: Control y Monitoreo, Exploración, Geología, Geofísicas, Herramientas, Servicios de Consultoría -

DATAPLAST S.A VICENTE CASARES 655 DPTO 5 1706- HAEDO - BUENOS AIRES Tel: 44640447 Rubros: Zarandas - - Aislación

DECOPI S.A. José María Moreno 1072 1824- Lanús - Buenos Aires Tel: 4249-7428 Rubros: Elementos de Protección Personal - Señalización- --Ropa de Trabajo- --Herramientas -

DEMEQ S.R.L. WASHINGTON 3898 1430- CABA - CABA Tel: 5.4114542778e+011 Rubros: Instrumentos de Medición - Equipos- -Laboratorios-- Productos para Laboratorios- Servicios de Inspección -

DESSOL INDUSTRIAL S.A. TALCAHUANO 550 B1603ACL- VILLA MARTELLI - BUENO AIRES Tel: 011-15-5715-5636 Rubros: Bombas - - Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo- -Bombas de Achique para Sustraer Agua-- Equipos Mezcladores Para Minería- Equipos de Control de Procesos- Equipos de Procesamiento de Minerales -Ingeniería Mangueras - Repuestos y Consumibles de Equipos - Motores EléctricosDHM S.A. DOCTOR MIGUEL RUEDA 2148 2000- ROSARIO - SANTA FE Tel: 3414810045 Rubros: Equipos y Suministros Eléctricos, Ferretería Industrial, Fibra óptica, Fichas Especiales para equipos, Herramientas, Hidráulica - Herramientas - Equipos, Instalaciones eléctricas, Instrumentos de Medición, Lámparas y Sistemas de Iluminación, Materiales El

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

DIGIMAGE ELECTRÓNICA Padre Duitto 36 7600- Mar del Plata - Bs. As Tel: 0223-4802314 Movil: 0223156804568 Rubros: Geosistemas - - Seguridad

DINALIGHT F. D. Roosevelt 3644 C1430BHB- CABA - Buenos Aires Tel: (+5411) 4547-0034 Rubros: Señalización DISAC SH Bolivar 780 1066- CABA - Buenos AIres Tel: 5.491143078e+012 Rubros: Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Control y Monitoreo, Controles, Instrumentos de Medición, Válvulas

DRONEXPLORA Julián Álvarez 684 2°A C1414DRN- CABA - BA Tel: 5.4911503835e+012 Rubros: Auditorias - - Sistema de Información Geográfica (SIG)- -Control Medio Ambiental-- Servicios de Cartografía- Elementos de Topografía varios- Instrumentos de Medición Topografía - Servicios de Consultoría Equipos Para Medición de Volumen de Mineral - Geología, Geofísicas-

DROTEC C.I. Y F. S.R.L Hernandarias 620 C1164AAD- CABA Tel: 4302-7916 / 4301-6581 Rubros: Bombas Industriales

DRUETTA HNOS. SA Chaco 1155 1748- General Rodriguez - Buenos Aires Tel: 0237-484-4888 Rubros: Revestimiento - Revestimiento y Capas Protectoras- --Revestimiento y Capas Protectoras -

DURATOMIC SAIC Pasaje Carabela 1046 1768- Ciudad Madero - Buenos Aires Tel: 44544747 Rubros: Abrasión. Superficies Resistentes, Autoelevadores, Equipos de Soporte Subterráneo: Mixer, Shotcrete, Tijeras, Manitous, Equipos Pesados Con Acoplado, Hidráulica - Herramientas Equipos, Hidrogrúas, Logística, Maquinaria Vial -

DYNAMO WELTWEIT LOGITIK AV CORDOBA 673 15 B 1054- CABA - CABA Tel: 50328190

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Rubros: Despachante de Aduana, Logística, Servicios de Transporte, Transporte -

EBINOX MINING CAMINO VIEJO A SOLDINI 3480 2000- Rosario - Santa Fe Tel: 3415234450 Rubros: Abrasión. Superficies Resistentes, Accesorios de Fortificación, Accesorios de Piping Acero, Aceros, Aceros de Fortificación, Cintas Transportadoras, Ingeniería Metalúrgica, de repuestos en minas, Repuestos y Consumibles de Equipos, Uso de Productos Metáli

ECO MINERA S.A. Agustin Gomez 587 Este 5425- Rawson - San Juan Tel: 0264-4280412 Rubros: Equipos Mineros y Perforación -

ECOFILT S. A. Suipacha 2971 1650- San Martín - B Tel: 5.411472442e+011 Rubros: Filtros - - Repuestos y Consumibles de Equipos- -Montajes industriales-- Monitoreo Medio AmbientalIngeniería- Equipos para calderas: economizadores, conductos, tubos -Control de Gases y Polvo - Control Medio Ambiental - Control y Monitoreo - Zingueria IndustrialECSE SRL Jujuy 185 5151- La Calera - Córdoba Tel: 03543 467956 Rubros: Calzado de seguridad - Calzado de seguridad

EDE MINING SA Av. de Mayo 1430 EP 12 1085- CABA - Buenos Aires Tel: (011) 4381-7406 / 2471 /9719 Rubros: Aceros de Perforación - - Aceros de Fortificación- -Repuestos y Consumibles de Equipos

EFICIENCIA EMPRESARIA SA GRAL PAZ 19 OESTE 5400- SAN JUAN - SAN JUAN Tel: 0264 4218008 Rubros: Selección de Personal - - Bolsa de Trabajo- -Entrenamiento-Exploración- Mantenimiento de plantas industriales- Servicios de Consultoría Contratistas -

EL MUNDO DEL ACERO SAC AV.CAJAMARQUILLA MZ K LOTE 1 HUACHIPA


201

LIMA PERU- HUACHIPA - LIMA Tel: 511 7340440 Rubros: Tuberías de Acero - Aceros- -Tubos- --Metales y Aleaciones Especiales- Tuberías de HDPEIngeniería Metalúrgica -Fabricación de Metales -

ELECTRICIDAD SAN MARTIN S.A. Av. San Martín 1621 B1704ABD- Ramos Mejía - Buenos Aires Tel: 4658-2304 Rubros: Materiales Eléctricos Industriales -

ELECTRO DOS MATERIALES ELECTRICOS S.A. Calle n°38 4286 - San Martín - Buenos Aires Tel: 4755-6889 int. 136 Rubros: Materiales Eléctricos Industriales -

ELECTRO WORK SA AV. MONTEVERDE 4620 1852- BURZACO - BUENOS AIRES Tel: 011 4299-6911

ELECTROLOBOS SA AREVALO 2537 7240- LOBOS - BUENOS AIRES Tel: 2227424310 Rubros: Ingeniería - - Repuestos y Consumibles de Equipos- -Servicios Mecánicos-- Tableros EléctricosAutoelevadores- Grupos Electrógenos Materiales Eléctricos - Motores Eléctricos - Puente Grúa - Ingeniería Metalúrgica-

ELECTROMECANICA SANCHEZ xibi xibi nº 251 4612- palpala - jujuy Tel: 4270056 Rubros: Armado de Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Motores Eléctricos, Reductores, Ventiladores -

EMERSON ARGENTINA S.A. Gerónimo Salguero 3350 C1425- CABA - Buenos Aires Tel: 4809-2700 Rubros: Automatización

EMPRESA DE SERVICIOS ELECTROMECÁNICOS S.R.L. Parque Industrial PI Mz 24 4144- Santa Cruz de la Sierra - Andrés Ibáñez Tel: 591 3 3460561 Rubros: Montajes industriales - Construcción- -Tableros Eléctricos-Motores Eléctricos -

ENAEX ARGENTINA SRL Bernardo de Irigoyen 380 - Piso 4º - CABA Tel: 4334-0124 Rubros: Explosivos para Minería -

ENAS ESMERALDA 920 - PISO 12 - DPTO. 7 1007- CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES - CAPITAL FEDERAL Tel: 5.4113220184e+011 Rubros: Andamios, Estructuras

ENERGOLD DRILLING ARGENTINA AV. CABILDO 3683 PISO 1 OF C 1429- CABA - CABA Tel: 4702-2581 Rubros: Perforación de Diamantes - Contratación de Servicios de Perforación-Geología, Geofísicas-- Maquinaria Minera

ENKEL S.R.L. LARREA (COLECTORA OESTE ACCESO TIGRE) Nº 202 1648- TIGRE - BUENOS AIRES Tel: 54-11-4749-0777 Rubros: Equipos de Transporte -

ENVIROCONTROL S.A. BESARES 106 5528- CHACRAS DE CORIA - LUJAN DE CUYO - MENDOZA Tel: 0261-4961113 Rubros: Servicios de Operación y Mantenimiento - Válvulas- --Instrumentos de Medición- --Equipos de Control de Procesos- Mantenimiento de plantas industriales- Analizadores Automatización y Comunicaciones Control y Monitoreo - Monitoreo Medio Ambiental - Tableros Eléctricos-

EQUIPAER S.A. Manzanares 2014 1429- Buenos Aires - Buenos Aires Tel: 5.4114313178e+011 Rubros: Bombas, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Camiones, Compresores de Aire, Elementos de Protección Personal, Equipos de Soporte Subterráneo: Mixer, Shotcrete, Tijeras, Manitous, Hidráulica - Herramientas Equipos, Indumentaria de trabajo y de abrigo, L -

EQUIPLUS S.A. AVDA. SAENZ 260 5º PISO C1437DNP- CABA - CAPITAL FEDERAL Tel: 4743-2353 Rubros: Programas Computacionales EQUIPMENT S.A. B. Saenz Valiente 2615 1640- Martinez - Buenos Aires

Tel: 4717-5315 Rubros: DUREX: Mallas para Zarandas BRUNNER & LAY: Herramientas de Perforación

EQUITRAC SRL Monseñor Bufano 159 1753- Villa Luzuriaga - Buenos Aires Tel: 011 15 6614 5620 / 4466 0779 Rubros: Repuestos Nuevos y Usados - Repuestos y Consumibles de Equipos- Motores-- Grupos ElectrógenosServicios Mecánicos- Maquinaria Agrícola

ERGY SOLAR - CUARTA DIMENSION S.R.L. Mitre 1.279 - Salta 4400- SALTA - SALTA Tel: 3876094537 Rubros: Baterías, Construcción, Equipos Eléctricos, Equipos y Servicios Medio Ambientales, Ingeniería, Instalaciones eléctricas, Maquinas y Accesorios, Servicios de Consultoría ERM ARGENTINA S.A. Av. Cabildo 2677 6º Piso C1428AAI- CABA Tel: +54 11 5218 3900 Rubros: Servicios de Consultoría Auditorias- --Salud y Seguridad- -Zarandas -

ESCO ARGENTINA S.A. AV. LA PLATA 1522 1250- CABA - BUENOS AIRES Tel: 5.411492071e+011 Rubros: Analizadores, Automatización de Minas, Automatización y Comunicaciones, Control de Gases y Polvo, Equipos de Control de Procesos, Ingeniería, Instrumentos de Medición, Paquetizado de equipos, Servicio de Calibración, Válvulas

ESTUDIO CONTABLE GUERRERO ZUNGRI SANTIAGO DEL ESTERO NORTE 172 5400- CAPITAL - SAN JUAN Tel: 0264 421 0369 Rubros: -

ESTUDIO JURÍDICO PÉREZ ALSINA & FREZZE DURAND Balcarce Nº 376 - primer piso 4400- Salta - Salta Tel: 0387 4212853 / 4211586 Rubros: Servicios de Consultoría

ESTUDIO RANDLE C. Pellegrini 1135, piso 2 1009- Buenos Aires - CABA Tel: 1152520700 Rubros: Auditorias, Legislación,


202

COMPENDIO 2021 | Directorio

Propiedades Mineras, Servicios de Consultoría -

4427-6476 //03496-420 805 Rubros: Sistemas Constructivos

ESTUDIO V. FRITTELLA - AUDITORÍA + CONSULTORÍA Suipacha 472 -1* P C1008AAJ- Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: +5411 43260907 Rubros: Auditorias - - Servicios de Consultoría- -Servicios de Apoyo a La Exportación-- Comercio ExteriorSelección de Personal -

FERNANDEZ A.G. Y BARRERA V.F. S.H. PROF. MANUEL GARCIA 5042 1605- MURO - BUENOS AIRES Tel: 1147565928 Rubros: Bombas -

ESTUDIOS Y SERVICIOS AMBIENTALES SRL Lavalle 1139, Piso 4 1048- CABA Tel: 541152176996 Rubros: Servicios de Consultoría

EZETA FICISA PITAGORAS 660 1813- CARLOS SPEGAZZINI - Buenos Aires Tel: 1158647020 Rubros: Herramientas - - Maquinas y Accesorios- -Perforación -

FABILOR E HIJOS SRL Perdriel 655 - La Tablada - Buenos Aires Tel: 4652-8935 //4454-0111 Rubros: Calzado e Indumentaria de Seguridad

FACTORÍA METÁLICA HAUG S.A. Av Lesndro N.Alem 1050 piso 9 1001- Capital federal - Buenos Aires Tel: 011-60917300 Rubros: Tanques - - Tolvas y equipos de almacenamiento- -Servicios de Operación y Mantenimiento-- Servicios de Inspección- Montajes industrialesInstalación de Tuberías, Canerías Ingeniería Metalúrgica - Estructuras metálicas - Estructuras - Cintas Transportadoras-

FELDKLE ANALITICA SRL Pasteur 547 1028- Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Buenos Aires Tel: 5.4114855884e+011 Rubros: Instrumentos de Medición - Productos para Laboratorios- -Equipos de Control de Procesos-- Electrodos Especiales- Control Medio AmbientalAutomatización y Comunicaciones Analizadores -

FERMA S.A. Kreder 2388 - (Ruta 70 Nº 2388) 3080- Esperanza, Santa Fe Tel: En Bs. As.: 4423-8434 / 4180-0651 /

FERNANDEZ RAUL OSCAR Antartida Argentina 1124 8332- General Roca - Rio Negro Tel: 2984440309 Rubros: Cintas Transportadoras - Trituradores- -Zarandas FERPAT SRL Kennedy 3074 9000- COMODORO RIVADAVIA CHUBUT Tel: 0297 4481047 Rubros: Herramientas - Depósitos- -Almacenaje de Materiales- --AndamiosBolsas- Compresores de Aire -Elementos de Protección Personal - Ferretería Industrial -

FESTO Edison 2392 1640- Martínez - Buenos Aires Tel: 1147178212 Rubros: Automatización de Minas, Automatización y Comunicaciones, Automatización/Robótica, Controles, Equipos de Control de Procesos, Equipos Eléctricos, Ingeniería, Mangueras, Materiales Eléctricos, Motores Eléctricos, Tubos -

FISO Billinghurst 1833 Piso 6 "A" 1425- Capital Federal - Buenos Aires Tel: 54-11-4811-4146 Rubros: Salud y Seguridad - - Auditorias-Servicios de Consultoría-- Seguridad FITTINOX S.R.L. Calle 102 (ex. Industria) N° 4952 1650- San Martin - Buenos Aires Tel: 4764-6647/8 Rubros: Accesorios de Piping Acero Tubos- --Válvulas- --Tuberías de AceroUniones -

FIVEMASA S.A. Cnel Ramon Falcon 2364, 2º C C1406GNV- CABA - CABA Tel: +54 11 46135661 Rubros: Control de Gases y Polvo - Equipos de Procesamiento de Minerales-Equipos de Transporte-- TrituradoresVentiladores -

FJA Av. Leandro N. Alem 896 piso 9

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

1001- CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Tel: 5.411527382e+011 Rubros: Ingeniería, Ingeniería Metalúrgica, Planos, Servicios de Consultoría, Servicios de Inspección FLOUSA SA CALLE 12 (CADETE LARGUIA) N° 3777 B1672ATA- VILLA LYNCH, SAN MARTIN - BUENOS AIRES Tel: 4713-4043 Rubros: Válvulas

FLOWSERVE SRL CHUQUISACA 302 5547- GODOY CRUZ - MENDOZA Tel: 5.433274253e+011 Rubros: Equipos - - Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo

FLUORTEN SRL COLECTORA ESTE PANAMERICANA N*4451 1611- MALVINAS ARGENTINAS BUENOS AIRES Tel: 0327-411450/451/452 Rubros: -

FORACO ARGENTINA S.A. Carril Rodríguez Peña 4581 5522- Maipú - Mendoza Tel: 5.4926120516e+012 Rubros: Perforación, Perforación de Diamantes

FRICCIONES UNIVERSALES S.A. Cuenca 678 B1672AHN- Villa Lynch - Buenos Aires Tel: +54 11 4754 2589 Rubros: Maquinas y Accesorios Maquinaria Agrícola- -Oficina Insumos-Petróleo

FULL TECNICA S.A. Ávalos 706 1427- C.A.B.A. - Buenos Aires Tel: 45537335 Rubros: Ingeniería Metalúrgica, Servicios Mecánicos

FUNDICIÓN DE ACEROS S.A. Avda. Crisólogo Larralde 4860 1874- Villa Domínico - Avellaneda Buenos Aires Tel: +54 11 4207 7321 Rubros: Aceros - - Aceros de Fortificación- -Trituradores-Revestimiento y Capas Protectoras

-

FUNDICION ELECTRICA NAVARRO S.A. Av. Diaz Velez 356 1706- Haedo - Buenos Aires Tel: 4658-6849 Rubros: Fundición de Acero Aleado


203

FUTURA HNOS SRL Av. Lacarra 1256 C1407JQZ- CABA - Buenos Aires Tel: 011 4671 0300 Rubros: Ingeniería Metalúrgica

GA OPERACIONES SPA 1 poniente 221. 1- Viña del mar. - Viña del mar. Tel: 56322222332 Rubros: Contratistas, Control Medio Ambiental, Control y Monitoreo, Depósitos, Equipos de Control de Procesos, Ingeniería, Servicios de Operación y Mantenimiento -

GALVANOTECNIA DEL OESTE balcarce 266 5501- Godoy Cruz - Mendoza - Mendoza Tel: 5.4261422893e+011 Rubros: Repuestos y Consumibles de Equipos - - Equipos Subterráneos Jumbo, Bolter, Sccoop, Dumper- Ingeniería Metalúrgica-- Maquinaria Minera- Maquinaria Vial- Bombas Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo - Bombas de Achique para Sustraer Agua -

GARDNER DENVER CONCEPCION ARENAL 3425 1427- CABA - CABA Tel: 1168035192 Rubros: Aire Comprimido, Compresores de Aire, Equipos, Filtros, Maquinaria Minera, Maquinas y Accesorios, Paquetizado de equipos

GASATEX S.A. CAPDEVILA 4945 1653- VILLA BALLESTER - BUENOS AIRES Tel: 1147383883 Rubros: Equipos de Procesamiento de Minerales, Equipos de Refinación y Fundición, Equipos de Separación, Filtros

GAUSS INGENIERIA Ruta Nac. 3 Km. 2602 - Río Gallegos - Santa Cruz Tel: 03571-411003 Rubros: Equipos Electromecánicos – Equipos Mecánicos – Servicios de Ingeniería

GEO ARGENTINA Carlos Pellegrini 27 - 6º "C" C 1009ABA- Buenos Aires Tel: 4345-4385 Rubros: Geosintéticos - Ingeniería y Obras

GEO GEOSINTETICOS INGENIERIA Y OBRAS S.A. MANZANARES 1609 Of 1201 1429- CABA - Buenos Aires Tel: +54 11 4345-4385 Rubros: -

GEOPEHUEN SRL Alem 1216 5519- Dorrego - Mendoza Tel: 0261-4320326 Rubros: Geología, Geofísicas - Servicios de Consultoría- --Servicios de Cartografía

GEPREL S.H. DE D.J.GERINGER Y E.DE LOINAZ Chiclana 1503 7400- Olavarría - Buenos Aires Tel: 02284 - 15593148 / 02284 15598790 Rubros: Ingeniería -

GERY ANDERSON SRL Elpidio Gonzalez 3181 1416- CABA Tel: 1141375656 Rubros: Agua, Controles, Equipos de Control de Procesos, Equipos Eléctricos, Equipos y Suministros Eléctricos, Instrumentos de Medición, Sistemas de Recarga de Combustible -

GIE S.A. Galicia 52 7600- Mar Del Plata - Buenos Aires Tel: 5.4223482231e+011 Rubros: Instrumentos de Medición Servicios de Consultoría- --Interpretación Geofísica- --Equipos GeológicosIngeniería- Control y Monitoreo -

GISKAR S.R.L. CALLE 109 Nro 1039 1650- SAN MARTIN - BUENOS AIRES Tel: 5.4114752542e+011 Rubros: Equipos Eléctricos, Equipos y Suministros Eléctricos, Materiales Eléctricos, Tableros Eléctricos -

GLOBAL PROFESSIONAL SERVICES SA SAN MARTIN 1167 2º PISO OFICINAS 5500- CIUDAD - MENDOZA Tel: +54 261-4234005/4238629 Rubros: Servicios de Consultoría - Vehículos GOLDER ASSOCIATES ARGENTINA S.A. Montevideo 230, piso 8 of. 2 5500- Mendoza - Mendoza Tel: 5.4926151137e+012 Rubros: Construcción, Control Medio Ambiental, Diseño de Plantas, Geología, Geofísicas, Ingeniería, Monitoreo Medio

Ambiental, Plantas de Tratamiento de Agua, Servicios de Consultoría, Servicios de Inspección

GOMEZ ROCO LA RIOJA 834 4400- SALTA - SALTA Tel: 3874310968 Rubros: Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo - - Grupos Electrógenos- Motores-- Bombas de Achique para Sustraer Agua- Tableros EléctricosSalud y Seguridad -Ferretería Industrial Reductores -

GPAC SRL Sarmiento sur 71 J5402ECA- San Juan - San Juan Tel: 5492644448335 / 5492644449494 Rubros: Servicios de Cartografía - Servicios de Consultoría- -Sistema de Información Geográfica (SIG)-Topografía- Propiedades MinerasGeosistemas -Equipos de Medición Topográfica (Estación total) -

GRUPO INGAL SRL Av. Peron 4338 - Pte. Derqui 1635- Pilar - Buenos Aires Tel: 0230-4483896 Rubros: Iluminación LED

GRUPO LEIVA (PLANTA CENTRO) 1- Italia 5655 San Martin, Buenos Aires. 1653- General San Martin - Buenos Aires Tel: 1147673663 Rubros: Autoelevadores, Engranajes y Componentes, Grúas, Hidráulica Herramientas - Equipos, Ingeniería Metalúrgica, Maquinaria Vial, Maquinas y Accesorios, Repuestos y Consumibles de Equipos, Servicios de Operación y Mantenimiento, Servicios Mecánicos, Triturad -

GRUPO MQ SRL Gibraltar 5472 1408- Ciudad de Buenos Aires Tel: 11 4622 1263 Rubros: Servicios de Consultoría -

GRUVIALMIN A Magariños Cervantes 1828 11° 1416- Buenos Aires - C.A.B.A. Tel: 4581-4874 Rubros: Trituradores - Zarandas- -Perforación- --Maquinaria VialMaquinaria Minera -Equipos de Perforación y Repuestos - Grúas Camiones -

GYE S.A. (SOLUCIONES POSTALES) PARTNER COMERCIAL DE FEDEX Bv Oroño 433


204

COMPENDIO 2021 | Directorio

2000- Rosario - Santa Fe Tel: (0341) 4216632 o 0800-800-5000 Rubros: Logística - - Servicios de Apoyo a La Exportación- -Comercio Exterior -

HAUG S.A. ARGENTINA L.N. Alem 1050 - Piso 9º C1001AAS- CABA Tel: 6091-7300 Rubros: Construcciones Metálicas, Montajes e Instalaciones

HEELT S.R.L. ROCHA N°1017 C1166AFC- LA BOCA - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Tel: (011) 4302-6709 / 9714 Rubros: Instrumentos de Medición

HIJOS DE GARBER SRL Gurruchaga 469 1414- Ciudad de Buenos Aires - Buenos Aires Tel: 5.4114854162e+011 Rubros: Adhesivos - - Elementos de Protección Personal- -Señalización-Oficina Insumos- AbrasivosAbsorbentes

HITEC SRL SAN BLAS 2655 1416- C.A.B.A. - Buenos Aires Tel: 52740868 Rubros: Agentes y Productos Químicos, Cables, Equipos de Control de Procesos, Ingeniería, Instrumentos de Medición, Productos Químicos, Servicio de Calibración, Servicios de Operación y Mantenimiento -

HORNOS ELÉCTRICOS S.A. - INDEF ® Calderón de la Barca 662 5001- Córdoba - Córdoba Tel: 3514717255 Rubros: Hornos

I.D.E (INSTRUMENTACION&DESARROLLOECONOMICO) Humahuaca 4020 3-12 1192- Ciudad de Buenos Aires Tel: 0054-11-48637976 Rubros: Petróleo - - Equipos de Perforación y Repuestos- -Equipos Geológicos-- Accesorios de Piping HDPE

IDENOR INGENIERIA SRL Calle 14 (ex Espora) N°4017 B1672AUI- Villa Lynch - San Martín Buenos Aires Tel: 4724-0707 Int 1102 Rubros: Tecnología en Aguas

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

IEIA UCES INSTITUTO ESTUDIOS E INVESTIGACIONES AMBIENTALES UNIVERSIDAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES Paraguay 1345 PB 1057- - CABA Tel: 541148153290 533 Rubros: Absorbentes - - Agua- -Análisis Geoquimicos y Consultorias-- Análisis y Servicios Financieros- AuditoriasComercio Exterior -Entrenamiento Equipos y Servicios Medio Ambientales Geología, Geofísicas - Topografía-

IGP SRL Gral. Pintos 1028, Ciudad Madero - Ciudad Madero, La Matanza - Buenos Aires Tel: 1.1155566756e+011 Rubros: Análisis Geoquimicos y Consultorias, Conducción de Agua y Aire, Contratistas, Contratistas En Minas, Instalación de Tuberías, Canerías, Mantenimiento de plantas industriales, Plantas de Tratamiento de Agua, Protección anticorrosiva para almacenes, Revesti -

INDUSER SRL Castelli 1761 B1832IHI- Lomas de Zamora - Buenos Aires Tel: 4283-4000 Rubros: Laboratoria -

INDUSTRIA BASICA S.A. Parque industrial Pilar Calle 15 Nº 33 y Calle 9 - Pilar - Buenos Aires Tel: 4716-3716 / 4716-3777 Rubros: Bandejas Portacables y Chapas Perforadas

INDUSTRIA SEGHIMET SA Valentin Virasoro 1761 1414- CABA - CABA Tel: 48540660 Rubros: Cables - - Cadenas y accesorios-Cintas Transportadoras-- CorreasElementos de Protección PersonalPoleas -Engranajes y Componentes Maquinaria Minera -

IMPRONTA IT Av. del Libertador 6966 - 2º Piso "D" C1429BMP- Buenos Aires Tel: 4706-0350 Rubros: Relevamiento con Drones Geodatos - Geodesarrollo

INDUSTRIAL BELGRANO S.A. Álvarez Condarco 1481 C1416AQG- CABA Tel: 4582-8844 y rotativas Rubros: Revestimientos Antiabrasivos y Anticorrosivos -

IMZAMA POTES S.A. Catalpa y los Ciruelos S/N Parque Industria Pio 1 7400- Olavarría - Buenos Aires Tel: 02284-443 996 /424 582 Rubros: Construcción - Contratistas Estructuras -

INDUSTRIAL BRAKE SYSTEMS ARGENTINA SRL CNEL MOLDES 4854 1603- VILLA MARTELLI - BUENOS AIRES Tel: 5.4114709322e+011 Rubros: Acoplamientos, Equipos de Perforación y Repuestos, Grúas, Maquinaria Minera, Maquinaria Vial, Repuestos y Consumibles de Equipos

INCOM SRL Necochea 1643 9000- Comodoro Rivadavia - Chubut Tel: 2974443998 Rubros: Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Cables, Cadenas y accesorios -

INDUSTRIAS 9 DE JULIO S.A. A. Brown y J. J. Paso 6500- 9 de Julio - Buenos Aires Tel: (02317)-422 135 /( 02317)-424648 / 430586 Rubros: Módulos Habitables -

IND. MET. FERRER HNOS S.R.L Ruta 20 km 2 5411- Santa Lucia - San Juan Tel: 2644250696 Rubros: Perforación - Bombas

INDUMENTARIA PATAGONICA SRL CNEL SUPERI 554 1766- LA TABLADA - BUENOS AIRES Tel: 46527107 ROTATIVAS Rubros: Ropa de Trabajo - - Calzado de seguridad- -Señalización-- SeguridadMaquinaria Vial- Caucho -Cintas Transportadoras -

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

INDUSTRIAS BENEDETTI DE CUYOSTAR S,A, PARQUE INDUSTRIAL ALBARDON - ALBARDON - SAN JUAN Tel: 2644380494 Rubros: Ingeniería Metalúrgica - Tuberías de Acero- -Tanques-Mantenimiento de plantas industrialesDiseño de Plantas- Tuberías de HDPE Recipientes sometidos a presión Estructuras metálicas - Tolvas y equipos de almacenamiento - Servicios de Transporte-


205

INDUSTRIAS DICA SRL CAMARONES 4061 / 63 1407- C.A.B.A. - BUENOS AIRES Tel: 1146391897 Rubros: Acoplamientos, Conducción de Agua y Aire, Mangueras

INDUSTRIAS MONTEFIORE SAIC Luzuriaga 351 1280- CABA - Buenos Aires Tel: 1140165555 Rubros: Mangueras - - Cintas Transportadoras- -Juntas-- Protección anticorrosiva para almacenes de repuestos en minas- Revestimiento y Capas Protectoras- Sellos -Válvulas Ventilación -

INDUSTRIAS TOMADONI SA Alianza 345 1702- Ciudadela - BUENOS AIRES Tel: 1132552602 Rubros: Aceros, Equipos de Procesamiento, Equipos de Procesamiento de Minerales, Equipos de Transporte, Estructuras, Ingeniería, Ingeniería Metalúrgica, Montajes industriales, Planos, Tableros Eléctricos -

INFOR ARGENTINA Juana Manso 205 - 1er piso 1107- Puerto Madero - CABA Tel: 4010 8000 Rubros: Programas Computacionales

ING. GUILLERMO PREISZ - San Juan - San Juan Tel: 0264-4264517 Rubros: Servicios de Consultoría - Ingeniería

ING. VILLANUEVA & ASOCIADOS La Pampa 3047 - 7ºA 1428- Capital Federal Tel: 011- 4781-1914 Rubros: Recipientes sometidos a presión -

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES MAS ERRÁZURIZ LIMITADA Calle Uno N° 3011 - Quilicura - Santiago Tel: 56 2 24731081 Rubros: Construcción - Montajes industriales- --Explotación de Minas -

INLABRO COSORCIO DE COOPERACION Peru 689 7° Dpto 50 1068- CABA - Buenos Aires Tel: 1125710610 Rubros: Aceros, Aceros de Perforación -

INQUINAT S.A. GUIDO SPANO (EX CALLE 86) Nº 5792 1650- SAN MARTIN - BUENOS AIRES Tel: 011-4844-5560 Rubros: Plantas de Tratamiento de Agua - Montajes industriales- -Membranas para piletones de lixiviación-- Mantenimiento de plantas industriales- Filtros- Equipos -Diseño de Plantas - Agentes y Productos Químicos - Absorbentes -

INSTALACIONES CATAMARCA SRL Av Virgen Del Valle 309 4700- San Fernando Del Valle de Catamarca - Catamarca Tel: 3834558751 Rubros: Agua, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Cables, Contratación de Servicios de Perforación, Exploración, Explotación de Minas, Instalaciones eléctricas, Perforación, Rodamientos, Tableros Eléctricos, Transfo

INTERMARES SRL Ruta 43 - Parque Industrial Perito Moreno 9040- Perito Moreno - Santa Cruz Tel: 2804602325 Rubros: Ferretería Industrial, Grupos Electrógenos, Hidráulica - Herramientas Equipos, Ingeniería Metalúrgica, Mantenimiento de plantas industriales, Módulos Oficina y Habitacionales, Soldaduras -

INTERTEK Cerrito 1136 1010- Capital - Buenos Aires Tel: 5411 52179487 Rubros: Servicios de Consultoría - Servicios de Inspección- -Servicios de Control de La Polución-- AuditoriasCarga de Buques y Fletes- Testigos y Muestras -Laboratorios - Entrenamiento -

INVENTARIOS CUYO 12 DE OCTUBRE - 184 - ESTE 5400- CAPITAL - SAN JUAN Tel: 02644275101 - +5492645114444 Rubros: Almacenaje de Materiales - Servicios de Consultoría- -Depósitos-Controles- Sistemas de Manejo de Pérdidas- Sistema de Manejo de Materiales INVERSIONES DESARROLLO Y ASESORÍA EN INGENIERÍA LTDA. Latadia 7366, Las Condes - Santiago 757123- Santiago - RM Tel: 992374916 Rubros: Ingeniería

ITAGH CONSULTING GROUP SRL Uruguay 593

4400- Salta - Salta Tel: 0388 156 825874

JAVIER CHICA SALINAS San Carlos Mza 57 c 34 4400- salta - salta Tel: 3.8715506589e+011 Rubros: Equipos Pesados Con Acoplado - Construcción- -Explotación de Minas-Maquinaria Vial- Zarandas -

JORGE MANES SA Thomas edison 1321 2124- Villa governador galvez - Santa Fe Tel: 3414921717 Rubros: Accesorios de Piping Acero, Accesorios de Piping HDPE, Aceros, Aceros de Perforación, Aceros de Fortificación, Fabricación de Metales, Publicaciones - Industria, Tolvas y equipos de almacenamiento

JS NORTE INGENIERIA SRL PUTQUIAL S/N 4740- Andalgala - CAtamarca Tel: 0381-4276280 Rubros: Instrumentos de Medición - Tableros Eléctricos- -Automatización y Comunicaciones-- Montajes industrialesSoldaduras- Tuberías de HDPE -Tuberías de Acero - Control y Monitoreo Mantenimiento de plantas industriales -

JUAN CARLOS IRIARTE GIMENEZ Paraguay Este 429 5400- San Juan - Provincia Tel: 3517390006 Rubros: Maquinaria Agrícola JUAN RONCAGLIA SAIC Calle 39 Nº 2067 1650- Villa Maipú-San Martín - BUENOS AIRES Tel: 5.411475312e+011 Rubros: Caucho, Mangueras, Protección anticorrosiva para almacenes, Revestimiento, Revestimiento y Capas Protectoras, Revestimiento y Capas Protectoras

KAMET S.A. - SECURITY SUPPLY S.A. Coronel Sayos 2753 1822- Valentín Alsina - Buenos Aires Tel: 4208-1697 /6819 Rubros: Calzado de Seguridad -

KNIGHT PIÉSOLD ARGENTINA CONSULTORES S.A. Capitán de Fragata Moyano 171 - Mendoza Tel: 0261-424-5015 Rubros: Servicios Integrales de Ingeniería y Medio Ambiente para Minería -


206

COMPENDIO 2021 | Directorio

KOLFF ARGENTINA Mexico 3869 1227- CABA - Buenos Aires Tel: 1130877589 Rubros: Acumuladores Eléctricos, Aire Acondicionado, Almacenaje de Materiales, Almacenamiento y Suministro de Combustible, Baterías, Equipos de Seguridad, Seguridad, Señalización

KRK LATINOAMERICANA S.A PARAGUAY 1178 PISO 11 C1057AAR- CABA - CABA Tel: 54 11 48131606 Rubros: Cintas Transportadoras - - Tolvas y equipos de almacenamiento- -Sistema de Manejo de Materiales-- Maquinaria Minera- Maquinaria Agrícola- Equipos de Transporte -Equipos E Infraestructura de Minas y Plantas - Diseño de Plantas -

LA CASA DE LAS HERRAMIENTAS S.A. CARLOS BERG 3060 1437- CABA - BUENOS AIRES Tel: 1149182063 Rubros: Absorbentes, Abrasivos, Accesorios de Piping Acero, Aceros, Acoplamientos, Adhesivos, Acumuladores Eléctricos, Agitadores, Vibradores y Mezcladores, Aire Acondicionado, Aislación, Alambres, Almacenaje de Materiales, Alojamiento, Andamios, Baterías, Bolsas -

LAAP S.A. Lamadrid 474.-Pcia. Bs.As. - Troncos del Talar-TIGRE - Buenos Aires Tel: 4715-0123 Rubros: Lubricantes y Grasas Especiales

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN NO VERBAL Pichincha 1375 1663- San Miguel - Buenos Aires Tel: 5.4911542882e+012 Rubros: Selección de Personal, Servicios de Consultoría, Servicios de Traducción -

LABORATORIO LANTOS S.A Echeverría 3584 1428- Capital Federal - BUENOS AIRES Tel: 5.4114551212e+011 Rubros: Laboratorios - - Servicios de Consultoría- -Entrenamiento -

LADEMA SRL murguiondo 2755 1824- lanus oeste - Buenos Aires Tel: 42092797 Rubros: Metales y Aleaciones Especiales

LAFFON FIRE EQUIPMENT Av. Salvador 1946 Of E , NUNOA

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

777-0346- Santiago de Chile - RM Tel: 56-2-22232827 Rubros: Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo - - Elementos de Protección Personal- -Equipos de Seguridad-Equipos Médicos- Fabricación de Metales- Indumentaria de trabajo y de abrigo -Lámparas y Sistemas de Iluminación - Mangueras - Salud y Seguridad - Señalización-

LAGO ELECTROMECANICA S.A. HECTOR NOYA 1578 1824- LANUS OESTE - BUENOS AIRES Tel: 153 Rubros: Equipos Eléctricos - Materiales Eléctricos

LANDED ARGENTINA Colon Oeste 5632 5407- Rivadavia - San Juan Tel: 5.4926450584e+012 Rubros: Geología, Geofísicas, Geosistemas, Minerales Industriales, Monitoreo Medio Ambiental, Servicios de Consultoría -

LATIN MATERIALS Av. Frondizi 2585, Parque Industrial Pilar 1629- Pilar - Buenos Aires Tel: 3518820112 Rubros: Absorbentes, Agentes y Productos Químicos, Lubricación, Perlita Expandida, Productos Químicos, Protección anticorrosiva para almacenes -

Rubros: Maquinas y Accesorios - Maquinaria Minera- -Maquinaria Vial-Montajes industriales -

LOGIX S.A. 25 DE MAYO 277 PISO 8 1002- C.A.B.A - buenos air Tel: 011-5173-1024 Rubros: Tanques - - Recipientes sometidos a presión- -Tanques de Agua-Almacenaje de Materiales- Equipos de Transporte- Servicios de Transporte Sistemas de Recarga de Combustible Almacenamiento y Suministro de Combustible - Tolvas y equipos de almacenamiento - GrúasLOGOS ENERGIA SRL VENEZUELA 1164 (AAX1095) CABA- CAPITAL FEDERAL Tel: 4383-0414 4383-1179 Rubros: Turbinas de generación de gas y vapor - Servicios de Operación y Mantenimiento- --Diseño de Plantas -

LOPEZ DIESEL S.A. ZABALA 228 4400- SALTA - SALTA Tel: 3874230973 Rubros: Armado de Bombas, Bombas, Cojinetes, Correas, Filtros, Juntas, Repuestos y Consumibles de Equipos, Rodamientos, Válvulas -

LEONARDO CANAVA LAVALLEJA 533 ESTE 5400- CAPITAL - SAN JUAN Tel: 0264-4214506 Rubros: Campamentos y Refugios Campamentos y Refugios

LUBELRAY SRL CHILE 2896 5500- CAPITAL - MENDOZA Tel: ( 0261 ) 4576310 Rubros: Ventilación - - Lechadoras de Cemento- -Productos Químicos-Lubricación- Fortificación- Agentes y Productos Químicos -

LIEBHERR ARGENTINA S.A. Av. Huergo 953/996 Piso 12 Lateral Ruta 40 1107- CABA Tel: 4314-1236 Rubros: Equipos Mineros - Grúas Móviles

LUIS JOFRE LO CASTRO 4 B LOTE 10 9380000- LAMPA - SANTIAGO Tel: 56998250483 Rubros: Aceros de Perforación - Servicios de Consultoría- -Entrenamiento

LIHUE INGENIERIA SA ZUFRIATEGUI 4665 1603- VILLA MARTELLI - Buenos Aires Tel: 1124216228 Rubros: Análisis Geoquimicos y Consultorias, Construcción, Contratistas, Control Medio Ambiental, Control y Monitoreo, Estructuras, Estructuras metálicas, Ingeniería, Montajes industriales, Planos, Plantas de Tratamiento de Agua, Servicios Gubernamentales -

LYNCH COCINAS SA Juan Diaz de Solis 2398 1636- Puerto de Olivos - PROV BUENOS AIRES Tel: 5.4116894187e+011 Rubros: Alojamiento, Campamentos y Refugios, Catering, Hoteles

LLM Yatay 473 1184- Buenos Aires - Buenos Aires Tel: 49815679

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

LYON LOGISTICS SERVICES S.R.L Mendoza 4834 Piso 4 “B” 1431- CABA Tel: +54 (9) 11 5368-1130 Rubros: Logística Internacional -


207

M3 ARGENTINA S.R.L. Av. Cabildo 642 1er Piso 1426- CABA - CABA Tel: 41187300 Rubros: Auditorias, Comercio Exterior, Construcción, Contratistas En Minas, Diseño de Plantas, Ingeniería, Logística, Servicios de Consultoría, Servicios de Inspección -

MACIZO DEL DESEADO Ruta Provincial 25 n°1851 - Puerto San Julián - Santa Cruz Tel: 0264-426 4305 Rubros: Perforación

MAGNA CONTRUCCIONES SRL AV. RICARDO BALBIN Nº 1469 - Bº BAJO LA VIÑA 4600- SAN SALVADOR DE JUJUY JUJUY Tel: 0388-4262622 Rubros: Construcción - - Estructuras metálicas- -Ingeniería-- Ingeniería Metalúrgica -

MANGUERAS INDUSTRIALES CONCORD Escultor Santiago Parodi 4843 1678- Caseros - Buenos Aires Tel: 5.4114716617e+011 Rubros: Ductos de Ventilación de Lona, Equipos de Perforación y Repuestos, Equipos de Procesamiento de Minerales, Lechadoras de Cemento, Mangueras, Mantenimiento de plantas industriales, Pernos y Manguitos, Revestimiento y Capas Protectoras

MARÍA CECILIA NAVARTA Aberastain Norte 472 5400- San Juan - Provincia Tel: 264 6625889 Rubros: Productos Promocionales, Animaciones -

MARLEXING S.R.L. San Miguel de Tucuman 1450 , Polo Industrial Ezeiza 1812- Carlos Spegazzini , Ezeiza Buenos Aires Tel: 39602400 Rubros: Maquinaria Minera - - Equipos de Soporte Subterráneo: Mixer, Shotcrete, Tijeras, Manitous- -Equipos de Inyección de Cemento-- Exploración- Repuestos y Consumibles de Equipos- Medios de Elevación -Vehículos Para Labores Subterráneas - Maquinaria Vial Maquinas y Accesorios -

MASALRO Av. Alem 668 11-A 1001- CABA - Buenos Aires Tel: 1165700632 Rubros: Ingeniería, Servicios de

Consultoría, Servicios de Inspección

MASTER HEALTH CRISOLOGO LARRALDE 190 1870- AVELLANEDA - BS AS Tel: 42093000 Rubros: -

MAXIN Gaceta de Buenos Aires 3758 1702- Tres de febrero - Buenos Aires Tel: 1156484185 Rubros: Acumuladores Eléctricos, Baterías, Construcción, Equipos, Equipos Eléctricos, Ingeniería, Transformadores -

MAZZOLA TECMEL SRL Manuel Belzú 3512 1605- Munro - Buenos Aires Tel: 7501-4903 Rubros: Desoxidantes - Desulfurantes Desgasificantes

MB ABOGADOS CALLAO 1769 8VO 1024- CAPITAL FEDERAL - BUENOS AIRES Tel: 1148114714 Rubros: Legislación, Servicios de Consultoría -

MEIP INGENIERIA SL H. VIEYTES 859 1603- VILLA MARTELLI - BUENOS AIRES Tel: 4709-5655 Rubros: Paquetizado de equipos - - Aire Comprimido- -Instalación de Tuberías, Canerías-- Intercambio de CalorMontajes industriales- Recipientes sometidos a presión -Filtros -

MERAKLED Merlo 2460 1744- Moreno - Buenos Aires Tel: 2374630009 Rubros: Lámparas y Sistemas de Iluminación

MERCOBAT SRL Av. Maipu 3386 B1636HHO- Olivos - Buenos Aires Tel: 4799 7824 Int. 3 Rubros: Baterias Automotrices, Industriales y Navales

MERCOMAR S.A. ARIAS 1639 PISO 18 1429- CABA - BS AS Tel: 5.4115222075e+011 Rubros: Equipos de Transporte, Logística, Servicios de Apoyo a La Exportación, Servicios de Consultoría, Servicios de Transporte, Transporte -

MESSE FRANKFURT ARGENTINA Luis M. Campos 1061 C1426BOI- Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: +54 11 4514 1400 Rubros: - Comercio Exterior- -Comunicaciones- --Neumáticos -

METALAR SA SAN MARTIN 890 4000- SAN MIGUEL DE TUCUMAN TUCUMAN Tel: 5.4938159479e+012 Rubros: Abrasión. Superficies Resistentes, Aceros, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Estructuras metálicas, Fabricación de Metales, Metales y Aleaciones Especiales, Montajes industriales, Servicios Mecánicos, Soldaduras -

METALURGICA DEL SUR S.A. Velez Sarsfield 1121 2124- Villa Gobernador Galvez -

METALURGICA GERBAUDO S.A. Camino a Monte Cristo km 4.5 5012- CORDOBA - CORDOBA Tel: 351496200 Rubros: Accesorios de Piping Acero, Accesorios de Piping HDPE, Engranajes y Componentes, Herramientas, Instrumentos de Medición, Pernos y Manguitos, Poleas, Sellos, Servicio de Calibración, Uniones

METERTECH S.A. JUJUY 2979 5001- CORDOBA - CORDOBA Tel: 3514744328 Rubros: Agitadores, Vibradores y Mezcladores, Equipos y Servicios Medio Ambientales, Filtros, Flotación, Geosintéticas, Plantas de Tratamiento de Agua -

METIBAL S.A. Pasaje Cnel. Benito Meana 1143 C1279AFA- Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: 4302-4701 Rubros: Repuestos para Maquinaria Vial Filtros para Línea Pesada

MIGUEL ANGEL TAIS ecuador 98 4500- san pedro de jujuy - jujuy Tel: 03888-15518942 Rubros: Maquinaria Vial - Topografía- -Monitoreo Medio Ambiental -

MIKULAN Mendoza 3157 1651- San Andrés - Buenos Aires Tel: 5.4911304124e+012


208

COMPENDIO 2021 | Directorio

Rubros: Accesorios de Fortificación, Accesorios de Piping HDPE, Accesorios de Voladura, Bolsas, Camionetas de Servicios: Explosivos y de Mantenimiento, Conducción de Agua y Aire, Equipos de Inyección de Cemento, Equipos de Preparación, Equipos de Soporte Subterrá

MINARMCO S.A. MORENO Nº 957 3er PISO OF 3 C1091AAS- CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES - BUENOS AIRES Tel: 011-4334 0297/6022 Rubros: -

MINERÍA PM Alzaga 3654 1678- Caseros - Buenos Aires Tel: +54 9 11 4028 6460 Rubros: Servicios de Consultoría - Repuestos Nuevos y Usados- -Repuestos y Consumibles de Equipos-- Caucho -

MINESUPPLIES S.A. Alem 1571 5501- Godoy Cruz - Mendoza Tel: 0261-452 1311 / 452 6681 Rubros: Productos para Perforación -

MINETECH SRL Zapiola 4248 3°C 1429- Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Buenos Aires Tel: 54 11 50329885 Rubros: Automatización y Comunicaciones - Baterías- -Campamentos y Refugios- -Comunicaciones- Control y MonitoreoGeología, Geofísicas -

MINING WORLD S. A. 11 de septiembre 131 1832- Lomas de Zamora - BUENOS AIRES Tel: 20655745 Rubros: Automatización y Comunicaciones, Automatización/Robótica, Contratistas, Equipos de Medición Topográfica (Estación total), Montajes industriales, Motores Eléctricos, Soldaduras, Tableros Eléctricos -

MIRBLA S.A. Valentin Gomez 151 1706- Haedo - Buenos Aires Tel: 5.4114629061e+011 Rubros: Bombas, Equipos de Control de Procesos, Equipos de Preparación, Equipos de Procesamiento, Equipos de Procesamiento de Minerales, Equipos Mezcladores Para Minería, Equipos para calderas: economizadores, conductos, tubos, Ingeniería, Plantas de Tratamiento -

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

MISSION LINE LOGISTICS Acassuso 548 B1642CGL- San Isidro - Buenos Aires Tel: 5274 3300 ext 203 Rubros: Logística de Graneles Líquidos y Sólidos Vía Terrestre (camión/ferrocarril), Marítima y Fluvial

MODULAR HOMES A. Grande 863 1838- Luis Guillón - Buenos Aires Tel: 4290-2117 / 4296-2292 Rubros: Campamentos y Módulos Habitacionales -

MONTAJES INTERACERO S.A. SANTIAGO BERTOLINI 777. CAMPANA 2804- CAMPANA - BUENOS AIRES Tel: 5.4934894243e+012 Rubros: Estructuras, Estructuras metálicas, Grúas, Mantenimiento de plantas industriales, Recipientes sometidos a presión, Recipientes sometidos a presión, Soldaduras, Tanques, Tanques de Agua, Tolvas y equipos de almacenamiento, Tuberías de Acero -

MONTECENTRO SRL -KINEDYNE Av.Juan B Justo 4645 5001- cordoba - cordoba Tel: 3515328224 Rubros: Cadenas y accesorios

MONTT GROUP Parana 830 piso 3 1017- ciudad de Buenos Aires - Ciudad de Buenos Aires Tel: 1148168806 Rubros: Servicios de Consultoría -

MOODY INTERNATIONAL DE ARGENTINA S.A. Cerrito 1136 3er. Piso C1010AAX- CABA - Buenos Aires Tel: +54(11) 5217-9487 Rubros: Petróleo - - Válvulas- -Tuberías de Acero-- Tableros EléctricosSoldaduras- Recipientes sometidos a presión -Montajes industriales Perforación - Accesorios de Piping Acero - Auditorias-

MOTO MECANICA ARGENTINA S.A. RIO PILCOMAYO 451 - LOMA HERMOSA - PROV. BUENOS AIRES 1657- LOMA HERMOSA - TRES DE FEBRERO - PROVINCIA DE BUENOS AIRES Tel: 5.4114769061e+011 Rubros: Equipos de Perforación y Repuestos, Instrumentos de Medición, Válvulas

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

MOTORESY SERVICIOS S.A. CERVANTES4049 2400- SAN FRANCISCO - CORDOBA Tel: 03564-421193 Rubros: Motores Eléctricos - - Bombas- Tableros Eléctricos-- Testigos y Muestras -

MOVENS SRL Julián Alvarez 2749 3°C - CABA Tel: 5368-1213 Rubros: Automatización y Control de Sistemas -

MULTICONTROL SA Austria Norte 1456 1617- Troncos del Talar - Buenos Aires Tel: 1170788887 Rubros: Aire Acondicionado

MULTIMETALL LTDA. Santiago Concha 1673 - Santiago - Región Metropolitana Tel: 56225552570 Rubros: Estructuras metálicas - - Pernos y Manguitos- -Servicios Mecánicos -

NETZSCH ARGENTINA S.A. RUTA PANAMERICANA KM 33.5 1615- GRAND BOURG - BUENOS AIRES Tel: 3327528435 Rubros: Adhesivos, Agentes y Productos Químicos, Agua, Almacenamiento y Suministro de Combustible, Armado de Bombas, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Caldera de Agua, Carga de Buques y Fletes, Caucho, Equipos par -

NEUMAFLEX SERVICIOS SRL PASAJE COGHLAN 1755 1870- GERLI - AVELLANEDA - BUENOS AIRES Tel: 011 52906931 Rubros: Neumáticos - - Maquinaria Agrícola- -Maquinaria Minera-- Maquinaria Vial

NICIEZA Y TAVERNA HOS. S.A. Corrientes 1386. 6ª Piso. Of 603 C1O43ABN- CABA Tel: 54 11 4372 0218 Rubros: Materiales Plasticos Mangueras- --Fibra de Fortificación- -Aceros de Perforación -

NIKRON AUTOMACION S.A. Panamericana Colectora Oeste (KM26) y Boulogne Sur Mer 1611- Don Torcuato - BS AS Tel: 1151955333 Rubros: Instrumentos de Medición -


209

NORLAB S.R.L. S. Catalina 551 Ruta Nac. 66 km 9 (sobre colectora) B° Antártida Argentina - Palpalá - Jujuy (4612) - Argentina 4612- San Salvador de Jujuy - Jujuy Tel: 3884052843 Rubros: Laboratorios - - Minerales Industriales- -Monitoreo Medio Ambiental- Geología, Geofísicas -

NUEVA GESTIÓN Rio Tunuyán 472 4612- Palpalá - Jujuy Tel: 3884271157 Rubros: Selección de Personal, Servicios de Consultoría

OBLAN SA AV. LOPEZ Y PLANES 4401 300- SANTA FE - SANTA FE Tel: 3424561515 Rubros: Calidad de Motores, Camiones, Compresores de Aire, Equipos, Equipos de Perforación y Repuestos, Equipos E Infraestructura de Minas y Plantas, Excavadoras, Filtros, Grúas, Grupos Electrógenos, Maquinaria Agrícola, Maquinaria Minera, Maquinaria Vial, Vehícu -

OBRAS INTECH SA AYACUCHO 4228 1636- OLIVOS - BUENOS AIRES Tel: 1171670588 Rubros: Agua, Aire Comprimido, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Ingeniería, Ingeniería Metalúrgica, Instalación de Tuberías, Canerías, Mantenimiento de plantas industriales, Montajes industriales, Soldaduras -

OBRAS Y SERVICIOS S.R.L Leguizamón 1280 4400- Salta - Salta Tel: 5.4938746248e+012 Rubros: Construcción - Abrasión. Superficies Resistentes- --Andamios- -Estructuras metálicas- Mantenimiento de plantas industriales -

OHMMICA SRL DARWIN 1129/31 1414- CABA - CABA Tel: 4854-0500 Rubros: Intercambio de Calor - - Tableros Eléctricos- -Equipos y Suministros Eléctricos-- Intercambiadores tipo casco y tubo- Equipos y Suministros EléctricosEquipos -Calefactores para Sistema de Ventilación - Alambres - Acumuladores Eléctricos -

OIL CONTROL SA SAN JUAN 323

2200- San Lorenzo - Santa Fe Tel: 3476422729 Rubros: Bombas, Control y Monitoreo, Ferretería Industrial, Laboratorios, Lubricación, Mantenimiento de plantas industriales, Servicios de Consultoría, Servicios de Operación y Mantenimiento, Servicios Mecánicos OLEOHIDRAULICA OHP SA RUTA PANAM KM 55.5 S/COL O PILAR 1629- PILAR - BS AS Tel: 2304428825 Rubros: Automatización/Robótica, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Caucho, Conducción de Agua y Aire, Equipos, Equipos de Perforación y Repuestos, Equipos E Infraestructura de Minas y Plantas, Filtros, Hidráulica Herramientas - Equipos, Instalación

OPTICAL TECHNOLOGIES S.R.L. TROLE 557 - 1° PISO 1437- CIUDAD DE BUENOS AIRES BUENOS AIRES Tel: 1139723197 Rubros: Análisis Geoquimicos y Consultorias, Analizadores - Equipos y Servicios Medio Ambientales, Espectrometría, Laboratorios, Productos para Laboratorios -

OPTIMO GROUP INC. 13641 13641 Shorecove Ct. 46074- Carmel - Indiana Tel: +1 (317) 650-3029 Rubros: Automatización de Minas Contratistas- --Controles- --Equipos de Control de Procesos- IngenieríaServicios de Consultoría -

OPTIMUS S.R.L. Av. Libertador Oeste 659 - Piso 7D 5400- San Juan - San Juan Tel: 2645100910 Rubros: Perforación -

ORL HORNOS ELECTRICOS S.A. AV. GARIBALDI 1543 1832- LOMA DE ZAMORA - BUENOS AIRES Tel: 1160645614 Rubros: Equipos de Refinación y Fundición, Equipos Eléctricos, Hornos -

O-TEK ARGENTINA S.A Av Córdoba 1131 2o Piso C1055AAN- CABA - Buenos Aires Tel: 4816-8858 // 4816-8422 Rubros: Transporte y Almacenamiento de Fluidos para Industrias como Petrolera y Minera

OTOPEN S.R.L. AV. JUAN DE GARAY 2263

C1256AAE- Ciudad Autonoma de Buenos Aires - BUENOS AIRES Tel: 011-4116-9200 Rubros: -

OVALLES CONSULTORA Avenida Rioja N° 15 (sur) San Juan Argentina 5400- Capital - San Juan Tel: 5.4926446009e+012 Rubros: Agua, Análisis Geoquimicos y Consultorias, Análisis y Servicios Financieros, Monitoreo Medio Ambiental, Servicios de Cartografía, Servicios Gubernamentales, Sistema de Información Geográfica (SIG)

PALMERO SAN LUIS S.A. Ruta Panamericana Ramal Pilar km 35 1615- Grand Bourg - Buenos Aires Tel: 1152630400 Rubros: Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Compresores de Aire, Grupos Electrógenos, Hidráulica Herramientas - Equipos, Maquinaria Agrícola, Maquinaria Minera, Maquinaria Vial -

PARALELO SEGURIDAD Pablo neruda 345 9400- Río gallegos - Santa cruz Tel: 2966421657 Rubros: Ferretería Industrial - - Elementos de Protección Personal- -Accesorios de Piping HDPE-- Soldaduras- Ropa de Trabajo- Calzado de seguridad Indumentaria de trabajo y de abrigo Materiales Eléctricos - Instrumentos de Medición - Herramientas-

PARAMASSI ANDINA SRL CORDOBA 1663 OESTE 5400- SAN JUAN - SAN JUAN Tel: Cel. +54-9-264-5041862 / Of: +54264-4235961 Rubros: Revestimiento y Capas Protectoras - - Seguridad- Fracturamiento de Roca-- GeosistemasEquipos E Infraestructura de Minas y Plantas- Construcción -Servicios de Consultoría - Servicios de Control de La Polución - Uso de Productos Metálicos -

PATAGONIAGEOSCIENCES Tomas Garzón 6669 5021- Cordoba - Cordoba Tel: 5.4351357479e+011 Rubros: Auditorias, Exploración, Explotación de Minas, Geología, Geofísicas, Ingeniería, Minerales Industriales, Servicios de Consultoría -

PATRICIO PALMERO SAICYA Ruta panamericana ramal Pilar Km 35 1615- Grand Bourg - Buenos Aires


210

COMPENDIO 2021 | Directorio

Tel: 8102227256 Rubros: Aire Comprimido, Armado de Bombas, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Compresores de Aire, Grupos Electrógenos, Herramientas, Hidráulica - Herramientas - Equipos, Perforadoras Manuales, Repuestos y Consumib

PEDERCINI® AV. GENERAL PAZ 4037 1672- VILLA LYNCH - BUENOS AIRES Tel: 11-4713-4090 Rubros: Lubricación -

PEDRO PETTA Pte. Peron 5655 1688- Hurlingham - Buenos Aires Tel: 011-15-5317-7105 Rubros: Construcción PEÑA LAUREIRO Y PEÑA RODRIGO SH (THEMSA METALIZACIONES) rodney 242 1427- Capital Federal - bs as Tel: 4855-3824 Rubros: Servicios Mecánicos Soldaduras- --Rectificadores

PERFOPRO Cochabamba 342 5001- Godoy Cruz - Mendoza Tel: Rubros: Equipos de Perforación -

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

PINKANTA SERVICIOS MINEROS S.R.L Chile 1255 Este 5400- San Juan - San Juan Tel: 0264 4203681 Rubros: Trituradores - - Servicios de Procesamiento de Minerales- -Procesos de Extracción-- Perforación- Maquinaria Vial- Grupos Electrógenos -Excavadoras - Contratistas - Camiones -

PLANETA PUNA Belgrano S/N Centro Tolar Grande 4413- Tolar Grande - Salta Tel: 3874454494 Rubros: Catering - - Hoteles

PM ARGENTINA SISTEMAS DE ELEVACIÒN SA Predio Industrial La Papelera Intendente Neyer, 1133 Unid. 15 C.P. 1643- Beccar - Prov. de Buenos Aires - Argentina Tel: 0.99999972467 Rubros: Grúas - - Maquinaria Minera- Maquinas y Accesorios-- Equipos E Infraestructura de Minas y PlantasEquipos de Montacargas- Hidráulica Herramientas - Equipos -Hidrogrúas PRELAST SRL Pje Barcala 5048 2000- Rosario - Santa Fe Tel: 0054-341-4612064 Rubros: Abrasión. Superficies Resistentes - Agitadores, Vibradores y Mezcladores- -Bombas- --Caucho- Juntas- Mangueras -Protección anticorrosiva para almacenes de repuestos en minas - Revestimiento Zarandas - Revestimiento y Capas Protectoras-

PERICO REMOLQUES S.R.L. AV. EXODO ESQUINA CORONEL ARIAS 4608- PERICO DEL CARMEN - JUJUY Tel: 3884914896 Rubros: Camiones - - Camiones de Soporte: Aguateros, Combustible, Volcadores- -Maquinaria Vial-- Maquinaria Minera- Maquinas y AccesoriosMotoniveladora -Neumáticos - Tanques Tolvas y equipos de almacenamiento Tanques de Agua-

PROGESTION Virgen de Lourdes 1630 Oeste 5400- Capital - San Juan Tel: -1009340 Rubros: Servicios de Consultoría -

PETROBRAS ARGENTINA SA maipu 1 piso 15 1084- BUENOS AIRES - BUENOS AIRES Tel: 0351-152438681 Rubros: Combustible

PROIND INGENIERÍA Av. Las Palmeras 4515 2000- Rosario - Santa Fe Tel: 0341 5263854 Rubros: Equipos Eléctricos -

PETROPLASTIC SA Carlos Pellegrini 989, 1er piso CABA 1009- Ciudad de Buenos Aires - CABA Tel: 5.4114328641e+011 Rubros: Tubos

PROINGEO S.A. HUMBERTO PRIMO Nº 986 PISO 10 DPTO 62 1103- CABA - CABA Tel: 43071185 Rubros: Geología, Geofísicas Topografía

PIEMSA S.A. San Martin 1077 Planta Alta 5507- Lujan de Cuyo - Mendoza Tel: 2614157765 Rubros: Uso de Productos Metálicos - Tuberías de Acero- -Tubos -

PROMATIX SRL PEDRO ECHAGUE 514 OESTE 5400- SAN JUAN - SAN JUAN

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Tel: 2644084058 Rubros: Comunicaciones - - Control y Monitoreo- -Seguridad -

PSI-PATAGONIA SERVICIOS INDUSTRIALES S.R.L Velez Sarsfield 998 9400- Rio Gallegos - Santa Cruz Tel: 2966632500 Rubros: Elementos de Protección Personal, Filtros, Instrumentos de Medición, Mangueras, Mantenimiento de plantas industriales, de repuestos en minas, Rodamientos, Seguridad, Servicio de Calibración, Ventilación

R.I.S. DE CARLOS BEKERMAN San Luis 89 4400- Salta - Salta Tel: 3874321014 Rubros: Aire Comprimido - - Plantas de Preparación de Lechada de Cal- -Plantas de Tratamiento de Agua-- Materiales Plasticos- Instrumentos de MediciónConducción de Agua y Aire -Bombas Accesorios de Piping Acero - Agitadores, Vibradores y Mezcladores - Analizadores-

REACTIVA ABSORBENTES mercedes 1297 1407- CABA - CABA Tel: 45682227 Rubros: Absorbentes, Control Medio Ambiental -

REACTIVA SRL MERCEDES 1297 C1407AHW- CABA - CABA Tel: 54 11 4568 2227 Rubros: Absorbentes - - Productos Químicos

REPMAN S.A. Ricardo Rojas 401 Piso 9 1001- cABA - Buenos Aires Tel: 52739980 Rubros: Agitadores, Vibradores y Mezcladores, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Tubos

RESOURCES, ENERGY CONSULTING Los Peioneros 776, El Tipal 4400- Salta - Salta Tel: 5.4938752206e+012 Rubros: Servicios de Consultoría - Legislación- -Petróleo-- Propiedades Mineras -

REVISTAS SA. Tucumán 1625 C1050AAG- C.A.B.A. - BUENOS AIRES Tel: (+54-11) 4371-0083/5759 Rubros: -


RF VALVES INC. Arribeños 2913 1429- CABA Tel: 011 4782 2875 Rubros: Válvulas

RG PUMPS Av. Senador Morón 525 1661- Bella Vista - Buenos Aires Tel: 6073-9205 Rubros: Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo -

RIS-INGENIERIA SAN LUIS 89 4402- SALTA CAPITAL - SALTA Tel: 3874321014 Rubros: Acoplamientos, Bombas, Equipos de Control de Procesos, Válvulas RIVA Suipacha 1067 - piso 10 1008- CABA - CABA Tel: 5.4114312923e+011 Rubros: Construcción, Contratistas, Ingeniería

RUMA S. R. L. Pasaje E. Echeverria 1330 sur 5400- Capital - San Juan Tel: 2644401554 Rubros: Absorbentes - - Control Medio Ambiental

RUNCO S.A Bernardo de Irigoyen 308 - 7° piso 1072- Buenos Aires - Capital Federal Tel: 011-6841-4100 Rubros: Topografía - - Equipos de Medición Topográfica (Estación total)- Laboratorios-- Hornos RUSCONI HERMANOS S.H. GARIBALDI 241 7000- TANDIL - BUENOS AIRES Tel: 0054-02494422667/4425029/4387013 Rubros: Perforación

SAFI AMERICA PERU SAC LIMA PERU - LIMA - LIMA Tel: 51966162299 Rubros: Abrasión. Superficies Resistentes, Abrasivos, Accesorios de Piping Acero, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Válvulas -

SAINT-GOBAIN PAM ARGENTINA Bouchard y Enz 1836- Lavallol - Buenos Aires Tel: 11 4298 9600 Rubros: Tubos - - Válvulas- -Accesorios de Piping Acero -

SANTIAGO TRADER Cerro San Luis 9880 S/N- Quilicura - Santiago Tel: 5.4911494821e+012 Rubros: Maquinaria Minera - Maquinaria Vial- --Equipos Subterráneos - Jumbo, Bolter, Sccoop, Dumper- --Grupos Electrógenos- Camiones de Soporte: Aguateros, Combustible, VolcadoresMaquinas y Accesorios -

SAXUM INGENIERÍA S.A. Perón 1628 - 9º Piso C1037ACF- Buenos Aires Tel: 4372-1815 Rubros: Ingeniaría -

SCHNEIDER ELECTRIC ARGENTINA S.A. Av. Gral. San Martín 5020 B1604CDY- Florida - Buenos Aires Tel: 4730-8888 Rubros: Automatización y Movilidad SEALING CHECK Yungay 1738, of. 310, Valparaíso Chile 2390457- Valparaíso - Valparaíso Tel: 56995334882 Rubros: Aislación, Equipos y Servicios Medio Ambientales, Geosintéticas, Impermeabilizantes, Montajes industriales, Plantas de Tratamiento de Agua, Revestimiento, Revestimiento y Capas Protectoras, Revestimiento y Capas Protectoras, Servicios de Inspección, Tuber

SELIS S.A. Av. de Mayo 963 1º 3 C1084AAE- Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires Tel: 5.4115219295e+011 Rubros: Automatización y Comunicaciones - - Equipos de Control de Procesos

SERMAN Y ASOCIADOS S.A. PICO 1639/41/45 PISO 5 "D" C1429EEC- CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES - BUENOS AIRES Tel: (011) 4703-2420 Rubros: Servicios de Consultoría - Sistema de Información Geográfica (SIG)-Control y Monitoreo-- Control Medio Ambiental- Servicios de InspecciónIngeniería -Caucho -

SERVEFER S.R.L. AV.PTE PERON 3798 1706- HAEDO - BUENOS AIRES Tel: 011-4489-3001

SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSULTORÍAS LTDA. Violeta Parra 640

- La Reina - Santiago Tel: 56222279578 Rubros: Plantas de Tratamiento de Agua - Automatización/Robótica- Entrenamiento-- Servicios de Operación y Mantenimiento - Agua -Tuberías de HDPE - Tanques de Agua - Tableros Eléctricos -

SERVICIOS DE MINERÍA S.A. Hipólito Yrigoyen 2020 1640- Martinez - Buenos Aires Tel: 47178300 Rubros: Maquinaria Minera, Maquinaria Vial, Montajes industriales -

SERVICIOS VIALES DE SANTA FE S.A. Zona Industrial - Puerto de Santa Fe 3000- Santa Fe - Santa Fe Tel: -4554795 Rubros: Autoelevadores - Camiones- -Maquinaria Minera- --Maquinaria VialMotores- Repuestos Nuevos y Usados Repuestos y Consumibles de Equipos -

SGS ARGENTINA SA. Tronador 4890, 3er piso, C.A.B.A 1430- Ciudad autónoma de Buenos aires - Buenos aires Tel: 5.411314611e+011 Rubros: Análisis Geoquimicos y Consultorias, Auditorias, Controles, Testigos y Muestras -

SHERWIN WILLIAMS ARGENTINA I.YC.S.A. Av. Hipólito Yrigoyen 1579 1702- Ciudadela - Buenos Aires Tel: 4469-9700 Rubros: Pinturas especiales - Revestimiento y Capas Protectoras- Protección anticorrosiva para almacenes de repuestos en minas-- Servicios de Inspección -

SHIPWAY SA Bernardo de Irigoyen 722 Piso 12 1072- Capital Federal - Buenos Aires Tel: 1152721715 Rubros: Servicios de Transporte, Transporte

SIAFA SRL Av. Juan B. Alberdi 5283 1440- C.A.B.A. - C.A.B.A. Tel: 1146842232 Rubros: Control de Emisión, Control de Gases y Polvo, Control Medio Ambiental, Equipos de Seguridad, Equipos y Servicios Medio Ambientales, Instrumentos de Medición, Laboratorios, Monitoreo Medio Ambiental, Salud y Seguridad, Servicio de Calibración -


212

COMPENDIO 2021 | Directorio

SIC Juan Moreira 1376 4400- Capital - Salta Tel: 0387-4365433 Rubros: Automatización y Comunicaciones - Comunicaciones- -Fibra óptica- --Equipos de Control de Procesos -

SIDES INGENIERIA ELECTRICA Pablo Belisle 2765 - Córdoba Tel: 0351 4672284 Rubros: Ingeniería y Servicios -

SIDYMETAL SA Defensa 269 Of 3 1065- CABA - CABA Tel: 11 43433252 Rubros: Ingeniería Metalúrgica - Petróleo- -Aceros - Aceros-

SIEMENS S.A. Julian Segundo Aguero 2830 B1605EBQ- Munro - Buenos Aires Tel: + 54 11 5432 6000 Rubros: Automatización de Minas Equipos y Suministros Eléctricos- -Turbinas de generación de gas y vapor- -Tableros Eléctricos- ReductoresMotores Eléctricos -Materiales Eléctricos Automatización y Comunicaciones -

SILMEX SA Maipú 42 – 1º piso, Of. 14 | CABA - CABA Tel: 4331-7169 Rubros: Carbonato de Sodio Natural -

SIM INGENIERIA SRL Florida 15, piso 5, oficina 5 1005- CABA - Buenos Aires Tel: 5.4114342317e+011 Rubros: Entrenamiento - - Bolsa de Trabajo

SIPA - PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN SISTEMA DE PARARRAYOS SRL Perón, Tte. Gral. J. D. 1488 Piso 5° Oficina C 1037- C.A.B.A. - C.A.B.A. Tel: 5.4915695763e+011 Rubros: Comunicaciones, Construcción, Equipos de Seguridad, Equipos y Suministros Eléctricos, Estructuras metálicas, Instalaciones eléctricas, Salud y Seguridad, Seguridad, Tableros Eléctricos

SMART LANGUAGE CONSULTANCY Av. Mendoza 3182 sur 5425- Rawson - San Juan Tel: 5.426449925e+011 Rubros: Servicios de Traducción -

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

SNA EUROPE (ARGENTINA) A.M. de Justo 1750 3° A C1107AFJ- Buenos Aires Tel: 4313-1004 Rubros: Herramientas Bahco -

SOLIMIN SOLUCIONES INTEGRALES MINERAS DE SOSTÉN SA Aw Raeson 294 norte 5400- Capital - San Juan Tel: 264 4210415 Rubros: Ferretería Industrial - Elementos de Protección Personal- --Ferretería Industrial -

SOLKEM SRL AV. MAIPU 2933 5 A 1636- OLIVOS - BUENOS AIRES Tel: 47111769 Rubros: Agentes y Productos Químicos -

SOLUCIONART S.A. Hipolito Irigoyen 657 5500- Mendoza - Mendoza Tel: 2614243807 / 2615457536 /2616912513 Rubros: Servicios de Consultoría - Ingeniería- -Monitoreo Medio Ambiental-Control y Monitoreo

SONOTEST INGENIERÍA España 334 3100- Parana - ER Tel: 0343 4312965 Rubros: Productos para Laboratorios - Instrumentos de Medición- -Ingeniería Metalúrgica-- Equipos de Medición Topográfica (Estación total)- Relojes para Control de personal- Pesajes y Mecanismos de Registro -

SOUTH TRADING GROUP Iguazu 130 1973- Avellaneda - Buenos Aires Tel: 1142055664 Rubros: Accesorios de Piping Acero, Accesorios de Piping HDPE, Aislación, Bombas, Conducción de Agua y Aire, Ferretería Industrial, Tuberías de Acero, Tuberías de HDPE, Tubos, Válvulas -

SPECTRA ARGENTINA pigue 1251 8000- bahia blanca - buenos aires Tel: 2914308340 Rubros: Laboratorios - Geología, Geofísicas

SPINOZZI Dean Funes 974 4400- Capital - Salta Tel: 0387-4223748 Rubros: Zarandas - - Cintas Transportadoras- -Correas-- Engranajes y Componentes- Equipos de Montacargas-

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

Ferretería Industrial -Hidráulica Herramientas - Equipos - Medios de Elevación - Reductores - Rodamientos-

SPRAYTEC S.R.L. BV. SEGUI 6740 2000- ROSARIO - SANTA FE Tel: 0341 4598300 Rubros: Control de Gases y Polvo - - Aire Comprimido- -Bombas-- Control y Monitoreo- Válvulas- Maquinaria Vial Montajes industriales -

SSAB ARGENTINA Esmeralda 625 - 1º Piso 1007- CABA - Buenos Aires Tel: Rubros: Chapas Antidesgaste

STEL SA. Calle 13 N° 294 Parque Industrial Pilar 1629- Pilar - Buenos Aires Tel: 0230-449-6935/6936/6291. Rubros: Tuberías de HDPE - - Accesorios de Piping HDPE

SUCESION DE MOGETTA GUIDO DAVID JOSE HERNANDEZ SIN NUM SUMALAO 4707- SUMALAO VALLE VIEJO - CATAMARCA Tel: 3834441003 Rubros: Arrendamiento de Vehículos, Construcción SYLWAN S.A. AV. PTE. PERON 7669 2000- ROSARIO - SANTA FE Tel: 3414565020 Rubros: Agua, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua

SYS IMPORT SRL Patagones 2896 1437- CABA - CABA Tel: 4912-6229 al 31 Rubros: Neumáticos -

TAGING S.A. Santiago del Estero 217 Piso 6 1075- CABA - Capital Federal Tel: 4383.2398 Rubros: Automatización de Minas, Automatización y Comunicaciones, Automatización/Robótica, Ingeniería, Instalaciones eléctricas, Instrumentos de Medición, Montajes industriales, Servicios de Consultoría, Servicios de Inspección, Servicios de Operación y Mantenimi TATRA INDUCCION MELO 4536 1603- VILLA MARTELLI - BUENOS AIRES Tel: 47094156/0390 Rubros: Equipos de Soldadura y


Repuestos - Equipos para calderas: economizadores, conductos, tubos- -Hornos- --Revestimiento -

Mantenimiento de plantas industrialesImpermeabilizantes- Equipos de Inyección de Cemento -

TECHNICAL SERVICES SRL Arce 755 - 1er P "B" 1426- CABA - CABA Tel: 5.4114775738e+011 Rubros: Aceros, Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Cintas Transportadoras, Concentradores, Entrenamiento, Equipos, Equipos de Procesamiento, Equipos de Procesamiento de Minerales, Equipos de Separación, Equipos de -

THYSSENKRUPP INDUSTRIAL SOLUTIONS ARGENTINA S.A. 25 DE Mayo 596 Piso 14 C1002ABL- CABA Tel: 4311-6046 Rubros: Equipamientos para Minerales y Metales -

TECIN MINERÍA SRL PUEYRREDÓN 588 (ESQUINA GUEMES) 9310- PUERTO SAN JULIÁN - SANTA CRUZ Tel: 8102200118 Rubros: Correas, Engranajes y Componentes, Equipos de Seguridad, Herramientas, Instrumentos de Medición, Pernos y Manguitos, Poleas, Rodamientos, Sellos

TECMAQ S.R.L. Av. Juan B. Justo 8645 5019- Córdoba Capital - Córdoba Tel: 3514998277 Rubros: Cintas Transportadoras, Clasificadores, Equipos de Procesamiento de Minerales, Equipos de Separación, Equipos E Infraestructura de Minas y Plantas, Equipos Mezcladores Para Minería, Fracturamiento de Roca, Maquinaria Minera, Plantas de Tratamiento de Agua -

TECNOLOGIA CONTRA INCENDIOS S.A. Gobernador Castro 3365 B1606DXK- Carapachay - Buenos Aires Tel: 4766-4440 Rubros: Fabricación de Productos contra Incendio -

TELFLEX Av. Rawson 1533 norte 5400- Capital - San Juan Tel: 2644059062 Rubros: Aire Comprimido, Bombas, Caucho, Hidráulica - Herramientas Equipos, Lubricación, Mangueras, Maquinaria Minera, Maquinaria Vial, Neumáticos, Repuestos y Consumibles de Equipos, Tubos, Válvulas

TEPKO Adolfo Güemes 1032 4400- Salta - Salta Tel: 3874311114 Rubros: Construcción - - Revestimiento y Capas Protectoras- -Pinturas especiales--

TIP TOP ARGENTINA S.A. Tucuman 3789 1189- Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Buenos Aires Tel: 48623355 Rubros: Cintas Transportadoras Mantenimiento de plantas industriales- -Revestimiento- --Revestimiento y Capas Protectoras- Adhesivos- Herramientas

TODO AIRE - CÈFIRO HVLS Av de Mayo 1371 - Villa Adelina 1607- Villa Adelina - Buenos Aires Tel: 5.4911550988e+012 Rubros: Aire Acondicionado, Calefactores para Sistema de Ventilación, Compresores para Sistema de Ventilación, Conducción de Agua y Aire, Ductos de Ventilación de Lona, Ventilación, Ventiladores -

TOTAL ESPECIALIDADES ARGENTINA S.A. F. N. de Laprida 3163 - Piso 7º B1603- Villa Martelli - Buenos Aires Tel: 4837-6300 Rubros: Lubricantes y Servicios TOTAL PLASTIC ARGENTINA SRL LARRAYA 1963 1440- CAPITAL FEDERAL Tel: 4683-1640 Rubros:

TRANSCADEN SRL Ovidio Lagos 62 2000- Rosario - Santa Fe Tel: 3414395917 Rubros: Acoplamientos, Cadenas y accesorios, Cintas Transportadoras, Correas, Engranajes y Componentes, Motores Eléctricos, Poleas, Reductores, Rodamientos -

TRANSPORTES FURLONG RUTA PANAMERICANA KM 35,5 1667- TORTUGUITAS - BUENOS AIRES Tel: +54 3327 440100 Rubros: Transporte - - Comercio Exterior-Logística-- Servicios de ConsultoríaDepósitos- Depósitos -

TRESDOSUNO IMPRESIONES Santiago del Estero 321 Sur J5402DVG- San Juan - San Juan Tel: 0264 4201028 Rubros: Grafica

TUBOLED Santa Anselma 0396 La Cisterna 7970752- Santiago - Metropolitana Tel: 5.6222717682e+011 Rubros: Lámparas y Sistemas de Iluminación, Señalización -

TUTELKAN S.A. MAURIN S/N ENTRE CALLES 5 Y 6 5427- POCITO - SAN JUAN Tel: 2644282465 Rubros: Camiones, Camiones de Soporte: Aguateros, Combustible, Volcadores, Camionetas de Servicios: Explosivos y de Mantenimiento, Cintas Transportadoras, Clasificadores, Compresores de Aire, Equipos, Equipos Subterráneos - Jumbo, Bolter, Sccoop, Dumper, Excavado -

TUZLE SRL Rafael Obligado 785 4401- San Lorenzo - Salta Tel: 3875000975 Rubros: Camiones de Soporte: Aguateros, Combustible, Volcadores - Hidrogrúas- -Excavadoras- --MotoniveladoraMaquinaria Vial -

UADI UNIÓN ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Arenales 2530 oeste Barrio San Juan 5400- Rivadavia - San Juan Tel: 54 264 4234728 Rubros: Ingeniería - - Bolsa de Trabajo

ULOG 25 DE MAYO 555 1002- CIUDAD DE BUENOS AIRES BUENOS AIRES Tel: 1143102335 Rubros: Almacenaje de Materiales, Camiones, Carga de Buques y Fletes, Comercio Exterior, Control y Monitoreo, Depósitos, Equipos de Transporte, Logística, Servicios de Consultoría, Servicios de Transporte, Transporte, Transporte de Pasajeros UNI KASSEL Alemania 34119- Kassel - Hessen Tel: 4.9157544139e+012 Rubros: Voladura

UNIPROD SRL. KANSACO OIL LUBRICANTES virrey loreto 2711 carapachay 1605- CARAPACHAY - BS AS Tel: 01145096683 47210997 Rubros: Lubricación - - Lubricación


214

COMPENDIO 2021 | Directorio

UNITED PIPELINES SRL JUAN B. JUSTO 151, PISO 1 8300- NEUQUEN - NEUQUEN Tel: 299 4422601 Rubros: Revestimiento y Capas Protectoras - - Accesorios de Piping Acero- -Accesorios de Piping HDPE-Revestimiento y Capas Protectoras -

UNITEK S.A. republica de cuba 1034 B7608EBV- MAR DEL PLATA - Buenos Aires Tel: 5.4223482589e+011 Rubros: Diseño de Plantas - - Equipos y Servicios Medio Ambientales- -Plantas de Tratamiento de Agua -

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY 24 de Septiembre Nº 771 4600- San Salvador de Jujuy - Jujuy Tel: 3884873947 Rubros: Armado de Bombas, Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo, Bombas de Achique para Sustraer Agua, Control de Gases y Polvo, Control Medio Ambiental, Diseño de Plantas, Equipos de Control de Procesos, Equipos de Procesamiento de Minerales, Equipos E Infraestru

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO Ruta Nacional N°36 - Km 601 5800- Río Cuarto - Córdoba Tel: 5.4935840189e+012 Rubros: Geología, Geofísicas -

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN Pueyrredón 576(Oeste),Rivadavia, San Juan 5400- Rivadavia - San Juan Tel: 5.4264404861e+011 Rubros: Análisis Geoquimicos y Consultorias, Bolsa de Trabajo, Geología, Geofísicas, Geosistemas, Laboratorios UTTER SRL GABRIEL LINARES 4620 B1678CCF- CASEROS - BUENOS AIRES Tel: 011 4759 4343/8386 Rubros:

VALLMITJANA & COMPANY CONSULTING SERVICES Santa Fe 4860 - 13A 1425- Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL Tel: 1.1156408826e+011 Rubros: Comercio Exterior, Servicios de Consultoría -

VEYANCE TECHNOLOGIES ARGENTINA SRL (CONTITECH) CABILDO 2677 1428- CABA - BUENOS AIRES

Empresas Proveedoras de bienes y servicios

Tel: 1148961131 Rubros: Cintas Transportadoras - Mangueras- -Correas-- Zingueria Industrial VIAL INTERAMERICANA SRL COLON 560 - SAN FERNANDO BUENOS AIRES 1646- SAN FERNANDO - BUENOS AIRES Tel: 011-4725-3050 Rubros: Camiones - Equipos- -Excavadoras- --Maquinaria AgrícolaMaquinaria Minera- Maquinaria Vial Motoniveladora -

VIEWONE - CABA - Capital Federal Tel: 1151992718 Rubros: Grafica, Publicaciones - Industria, Señalización -

VILLANUEVA & ASOCIADOS PARANA 636 2 PISO 1017- CAPITAL FEDERAL - BUENOS AIRES Tel: 0800-345-0321 Rubros: Control Medio Ambiental - Auditorias- -Legislación-- Monitoreo Medio Ambiental- Salud y Seguridad

-

VOLVO TRUCKS & BUSES ARGENTINA S.A. Costa Rica 5490 y Colectora Oeste Panamericana Km. 34,5 Ramal Escobar B1615GKX- Grand Bourg - Buenos Aires Tel: 03327-415 667 Rubros: Camiones y Buses

WIKA ARGENTINA S.A. Gral Lavalle 3568 1603- Villa Martelli - Buenos Aires Tel: 4730-1800 Rubros: Instrumentos de Medición -

WILDEN ARGENTINA S.R.L. Tandil 5930 C1440AVX- CABA - Buenos Aires Tel: (011) 4635-0745 Rubros: Bombas - - Bombas Centrífugas Sistema de Bombeo- -Baterías WILO SALMSON ARGENTINA S.A. José Aaron Salmun Feijoo 334 C1295ABI- CABA Tel: 4361-5929 Rubros: Bombas y Sistemas de Bombeo

WR PARTS SRL ALFARO164 1641- ACASSUSO - BUENOS AIRES Tel: +54 11 4792-0456 / 11 3175-3029 Rubros: Equipos de Perforación y Repuestos - - Maquinas y Accesorios- Maquinaria Vial-- Grúas- Insertos de Perforación Diamantados -

COMPENDIO DE LA MINERÍA ARGENTINA Y DE LAS INDUSTRIAS DE BASE MINERAL 2021

XARE HOLDING SA Esmeralda 391 1834- Temperley - Buenos Aires Tel: 1150438126 Rubros: Válvulas - - Tubos- -Conducción de Agua y Aire YPF SA Bv Macacha Güemes 515 C1106BKK- Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Capital Federal Tel: (11) 5441 0443 Rubros: Almacenamiento y Suministro de Combustible - Lubricación- --Servicios de Operación y Mantenimiento- -Laboratorios- Petróleo- Servicios de Operación y Mantenimiento -Sistemas de Recarga de Combustible - Tanques Adhesivos -

ZARLENGA ENRIQUE MARCIO Pasaje Becquer 2177 4000- San Miguel de Tucumann Tucuman Tel: 0381 4237042 Rubros: Cables - - Accesorios de Piping Acero- -Camiones de Soporte: Aguateros, Combustible, Volcadores-- ConstrucciónDiseño de Plantas- Hidráulica Herramientas - Equipos -Maquinaria Vial Neumáticos - Soldaduras - Servicios Mecánicos-

ZMG ARGENTINA SRL Av. 44 N° 4680 - L. Olmos - La Plata Pcia. de Buenos Aires 1901- La Plata - Buenos Aires Tel: 5.4221496144e+011 Rubros: Construcción - - Servicios de Procesamiento de Minerales- Motoniveladora-- Motores- Maquinaria Vial- Cintas Transportadoras -Logística Grupos Electrógenos - Excavadoras Equipos de Procesamiento de Minerales-




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.