EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE AGOSTO DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Jueces y magistrados van por paro de labores; acusan simulación con foros
Ahora que los foros para discutir la iniciativa presidencial que busca llevarlos a una elección popular para ocupar los cargos, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) acusó que tal ejercicio organizado por las y los diputados fue una simulación.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Martí Batres será parte del gabinete de Claudia Sheinbaum
Al salir de su casa de transición, la virtual presidenta electa confirmó que Batres Guadarrama será parte de su equipo de trabajo durante su sexenio. evitó dar detalles del área o cartera que ocupará Martí Batres, quien la sustituyó cuando inició su carrera rumbo a la presidencia
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Quitan diputación a Morena y se la otorga al PAN en Querétaro
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) ha resuelto los juicios de nulidad en
del Congreso local.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cónsul adscrito de México en Shanghái acusó que le prepararon la grabación
El cónsul adscrito de México en Shanghái, Leopoldo Michel Díaz, defendió su trayectoria en el servicio público exterior de más de 40 años, luego de aseverar que fue exhibido en un video peleando con el cónsul general de México Miguel Ángel Isidro y minimizó los insultos que ambos se lanzaron en el incidente.
XALAPA, VER. Realizará INE “X Consulta Infantil y Juvenil” en Veracruz
El Vocal Ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que el próximo mes de noviembre se llevará a cabo en territorio veracruzano la “X Consulta Infantil y Juvenil”, donde se espera la participación de más de medio millón de niños y jóvenes de la entidad.
XALAPA, VER. Lluvias aumentarán a partir de hoy en el Estado: PC
El potencial se lluvias en la entidad aumentará a partir de este sábado, como parte de los efectos de la Onda Tropical número 15, de acuerdo con el meteorólogo de la Secretaria de Protección Civil (SPC), José Llanos Arias.
CHIAPAS, MX.
A falta de acciones del gobierno contra los carteles exzapatistas forman autodefensa contra el narcotráfico en Chiapas
Más de mil personas que dijeron ser exintegrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se desplegaron mediante un grupo de autodefensas en Chenalhó, Chiapas, para combatir a un grupo de paramilitares que azota a la región.
XALAPA, VER. Manuel Huerta buscará desde el Senado reducción de tarifas de luz para Veracruz
El senador electo por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara señaló que tanto los diputados federales como los senadores electos al entrar en funciones próximamente, atenderán los temas correspondientes a costos y tarifas del servicio de energía eléctrica.
● Los afectados en las vialidades bloqueadas reprocharon que hasta el momento ninguna autoridad haya intervenido para hacer cumplir la legislación.
● La Ley de la Vías Generales de Comunicación, que fue reformada en 2021 para castigar la toma de vialidades y casetas, prevé de tres meses a siete años de prisión a quien interrumpa el tránsito vehicular y la operación del servicio de peaje.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
El boxeador mexicano Marco Verde se queda con la Plata; se cuelga la 5ta medalla de México en París
El pugilista tricolor Marco Verde cayó por decisión unánime ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, sin embargo, hizo historia al regresar a México a una final de boxeo olímpico después 40 años.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Veracruz, primer lugar nacional en enfrentamientos policiacos en 2023: CNSPE
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz es primer lugar a nivel nacional en cuanto a enfrentamientos entre policías y delincuentes con un total de 154 eventos reportados en el 2023.
Esto representa el 23 por ciento de los 667 que se registraron en todo el país durante el año de referencia, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024.
El documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) advierte que a nivel nacional en los enfrentamientos se registró que 67
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
personas civiles armadas fueron lesionadas; 241 fallecieron y 555 fueron detenidas. Y que en comparación con 2022, aumentaron las personas civiles armadas lesionados en 36.7 por ciento; las fallecidas, en 75.9 por ciento y las detenidas, 95.4 por ciento. Además, se señala que en promedio en la entidad veracruzana no se llega ni isiquiera a contar con un policía por cada mil habitantes, pues el promedio es de 0.9, aunque el promedio nacional tampoco es alentadora, pues se tiene en promedio 0.7 policías por cada mil habitantes. Esto a pesar de que Veracruz es el tercer estado a nivel nacional con el mayor presupuesto a sus instituciones de seguridad pública
con 6 mil 032.2 millones de pesos asignados durante el año pasado.
Y que el estado de México, Veracruz y Oaxaca concentran 14.5, 8.6 y 5.8 por ciento del personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatales, respectivamente.
En el caso de la entidad veracruzana es el segundo lugar a nivel nacional entre las entidades con más número de personal en instituciones de seguridad pública, con 12 mil 344, por debajo del Estado de México con 20 mil 797.
En el caso de Veracruz, del total 8 mil 592 son hombres y 3 mil 752 mujeres. A nivel nacional son 143 mil 169 las personas dedicadas a esta
labor. El INEGI también revela que durante 2023 fallecieron 458 personas adscritas a las instituciones de seguridad pública estatales, de las cuales 87.6 por ciento correspondió a hombres y 12.4 por ciento, a mujeres. Esto representa una disminución de 12.3 por ciento en contraste con 2022
Del personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatales se destaca que 6 mil 170 personas renunciaron, 2 mil 134 sufrieron lesiones, 996 se jubilaron y ocho fueron reportadas como desaparecidas o no localizadas
En Veracruz se registró la renuncia de 783 personas, 28 jubilados y 47 fallecidos,
Suman 27 casos de feminicidios en Veracruz en lo
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en el estado de Veracruz, suman 27 casos de feminicidios en lo que va de este 2024. El caso más reciente es el de Karina, de 29 años;
AGENCIA
su cuerpo fue localizado el jueves 8 de agosto sobre un camino de terracería en el Fraccionamiento Ruba y Colina de Mata Cocuite, en el puerto de Veracruz. En sus reportes, el secretariado ejecutivo precisa que hasta el mes de junio se denunciaron y contabilizaron 27 casos de feminicidio, de los cuales, 7 se cometieron con arma de fuego y
9 con arma blanca, 11, con otro elemento.
Los reportes oficiales indican que en enero se cometieron 6; en febrero, 2; en marzo, 3; en abril, 4; en mayo 9, y en junio 3. El mes de mayo fue cuando más aumentaron los casos de feminicidio.
A nivel nacional las cifras son muy altas: se reportaron 401 feminicidios, de los cua -
aunque no señala si el fallecimiento ocurrió en el cumplimiento de su deber. Adicionalmente se dio a conocer que durante 2023 se reportó que de los 600 ingresos a programas de formación inicial en Veracruz, 467 egresaron y 133 desertaron. En ese año en la entidad se recibieron 651 mil 353 llamadas al sistema de emergencias, con lo que se ubicó en el séptimo lugar nacional en cuanto a este rubro.
Las principales causas fueron para reportar a una persona agresiva, violencia familiar, la presencia de una persona sospechosa, ruido excesivo, violencia de pareja o contra la mujer, así como alteración del orden público por persona alcoholizada.
que va del 2024
les, 101 se cometieron con arma de fuego; en cambio, 88 con arma blanca, 196 con otro elemento y 16 no especificado. En cuanto a los meses, en enero ocurrieron 58 casos; en febrero, 60; en marzo, 74; en abril, 65; en mayo, 81 y en junio 63.La entidad veracruzana se posiciona en los siete primeros lugares por el delito de feminicidio, el
primer puesto es Nayarit con 38, luego el Estado de México con 33, la Ciudad de México con 30 casos, Morelos con 29, Veracruz con 27, Puebla con 25 y Chihuahua con 22.
Le siguen Baja California con 18, Sonora con 17, Tabasco con 14, Coahuila con 11, Chiapas con 13, Guanajuato con 11, Guerrero con 9, Jalisco con12.
Pensionados y jubilados deben acreditar programa “Revista de Supervivencia”: IPE
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Jefe del Departamento de Vigencia de Derechos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Efrén Jiménez Rojas, destacó que alrededor de 36 mil 80 pensionados y jubilados del organismo deberán acreditar el programa de “Revista de Supervivencia” para continuar recibiendo sus pensiones.
Dijo que tienen a partir del 19 de este mes de agosto y hasta el cuatro de octubre de 2024 para llevar a cabo su acreditación de manera ordinaria.
“Fue publicada la convocatoria para el segundo periodo del programa de revista de supervivencia, en
esta ocasión estamos convocando a 36 mil 80 pensiones que estaban activas en la nómina del mes de julio y tendrán que acreditar de manera ordinaria del 19 de agosto al cuatro de octubre”.
El funcionario estatal dejó en claro que no cumplir con esta segunda etapa de la “Revista de Supervivencia” como lo marca la ley, en octubre la pensión será retenida hasta que no acrediten este proceso.
“Si no acreditan la revista de supervivencia como lo establece la ley, tendrán una retención de su pago en el mes de octubre, por lo que se les pide que acrediten de manera puntual para evitar este contratiempo”.
En ese sentido, indicó que este trámite lo podrán hacer en el “Hotel Xalapa”,
así como en las oficinas centrales del IPE en Arco Sur en la capital veracruzana, y en los 32 módulos itinerantes que se ubicarán en la entidad.
“La convocatoria considera la instalación de módulos fijos en el Gran Hotel Xalapa, en las oficinas centrales y en la Estancia Garnica, pero además también se instalarán sedes en diferentes regiones del estado, estos módulos itinerantes operarán de acuerdo al calendario que se establece en la convocatoria, estamos hablando de 32 módulos itinerantes”.
No obstante, este proceso -dijo- también lo podrán hacer a través de una video llamada por medio de la aplicación WhatsApp o mediante la aplicación que el IPE
planteó para este proceso, la cual se puede descargar al celular para acreditar la supervivencia.
“Como opción de acreditación, la acreditación virtual a través de una video llamada de WhatsApp, en la convocatoria se especifica todo el procedimiento y también recordarles que hay una aplicación que podrán descargar desde su teléfono celular y ahí podrían acreditar la revista de supervivencia de una manera más práctica”.
Agregó que para cualquier duda los beneficiarios pueden comunicarse al teléfono 22 81 41 05 00 a las extensiones 1033, 1047 y 1065 de las 8:30 a 14:30 horas, así como también en la página electrónica del IPE y redes sociales oficiales.
Diario Los Tuxtlas
Recibe DIF Municipal de San Andrés Tuxtla apoyos para Proyectos Productivos y del Programa de Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Resultado de una oportuna y efectiva gestión del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla ante el DIF Estatal, que Preside la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, este jueves se realizó la entrega de proyectos productivos que beneficiarán a familias sanandrescanas que emprenden en proyectos de panadería, estilismo, antojería, carpintería y otros, además de que se beneficiaron a familias con paquetes del Programa de Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad, todos ellos gestionados por el Presidente del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, el ingeniero Felipe Rubio Solana.
Al acto acudió la alcaldesa María Elena Solana Calzada acompañando
al ingeniero Felipe Rubio Solana Presidente del DIF y la directora Georgina Salas Armengol, expresando ambos su agradecimiento hacia el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, a quien reconocieron como amiga y aliada de la población vulnerable y sectores prioritarios, atendiéndolos con estos apoyos que beneficiarán en gran medida a las familias sanandrescanas y generarán mayor movilidad económica en sus comunidades.
Invitado a este evento, acudió también el médico veterinario Ricardo Rubio Solana, quien de manera personal también ha permanecido cercano a los sectores prioritarios y las familias más necesitadas del municipio. El Presidente del DIF Municipal destacó que estos proyectos productivos han
sido un éxito en el combate frontal a la pobreza y en la estrategia para generar bienestar en las familias sanandrescanas, gracias a la minuciosa selección de los beneficiarios pues desde que iniciaron el programa en 2022 a la fecha, los apoyos llegan a donde realmente se necesitan, premiando la perseverancia y el trabajo de quienes a través de su emprendimiento, generan empleo y mueven la economía de su localidad.
En este evento, el ingeniero Felipe Rubio Solana también recibió importantes apoyos para la mejora a la vivienda correspondiente al Programa de Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad, consistente en paquetes de láminas, estufas ecológicas, tinacos y refrigeradores domésticos, los cuales se traducen en una mejor calidad de vida para varias familias en situación vulnerable.
San Andrés Tuxtla sede de encuesta nacional ¿Me Escuchas? 2024
Estamos muy orgullosos de ser sede de la Presentación de Resultados de la Encuesta Nacional “¿Me Escuchas?” 2024!
Este importante evento, promovido por el SNDIF, se llevará a cabo el próximo 22 de agosto en el Teatro de la Ciudad de San Andrés Tuxtla.
La encuesta “¿Me Escuchas?” se realiza anual-
mente y está diseñada para recoger la voz de nuestras niñas, niños y adolescentes sobre temas de interés social. Sus opiniones son fundamentales para la creación de políticas y estrategias que beneficien directamente a nuestras infancias.
Nos sentimos honrados de contar con la presencia de la Lic. Nuria Fernández Espresate, Titular del SNDIF, y la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, quienes estarán en esta significativa presentación.
Realizan en el DIF Municipal de Catemaco la clausura del Curso de Verano "Taller de Necesidades Especiales"
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Creando espacios inclusivos para la niñez catemaqueña se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal la clausura del Curso de Verano “Taller de Necesidades Especiales” impartido por la Estudiante en Formación en L. Psicoped. Sheila Bulbarela Sánchez.
Teniendo un ambiente lleno de diversión, alegría y entusiasmo los pequeños participantes disfrutaron de regalos, piñata y una entrega de reconocimientos. En este evento se contó con la presencia del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, la Directora del DIF Municipal Lic. Amelia Reyes Pérez, y el Coordinador de Educación y Cultura Ing. Gerardo Tomás Villegas Moreno.
Catemaco
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
invita a la ciudadanía a la Jornada Nacional de Salud Pública
El Gobierno Municipal de Catemaco en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Nro. X San Andrés Tuxtla invitan a la ciudadanía a la Jornada Nacional de Salud Pública.
12 y 13 de Agosto en el DIF Municipal de Catemaco a partir de las 09:00 a.m.
Se contarán con módulos de: Salud mental, Adicciones, Violencia familiar, VIH, Planificación familiar, Cáncer cervicouterino, Cáncer de mama, Prevención del embarazo en adolescentes, Infancia, Vacunación, Cartilla nacional de salud, Alimentación, Enfermedades crónicas no transmisibles, Salud bucal, Salud del migrante y pueblos indígenas, Enfermedades
transmitidas por vector, dengue, paludismo, chagas, leishmaniasis, Prevención de accidentes, Tuberculosis,
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Veracruz en coordinación con el Gobierno Municipal de Catemaco invitan a la Jornada de Mastografías. Este 12 y 13 de Agosto en el DIF Municipal de Catemaco a las 8:00 a.m a 3:00 p.m Consulta la imagen para más información sobre estas jornadas.
Inauguran pavimentación de Calle Miguel Hidalgo en la localidad de Tapalapan, en Santiago Tuxtla
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER.
Con la pavimentación de la Calle Miguel Hidalgo en la localidad de Tapalapan, contribuimos a la urbanización de nuestras comunidades, brindándoles una vialidad más segura a la población, sí lo expresó a través de su cuenta de Facebook, la presidenta municipal De Santiago Tuxtla la Profa. Kristel Hernández Topete .
“Así como está obra, seguiremos trabajando coordinadamente con su Agente Municipal, Prof. Mariano Ortiz Conchi para más acciones”.
Diario Los Tuxtlas
Trijaev tiene abierta investigación contra Fernando “N” por presuntas faltas administrativas
AGENCIAL
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev) tiene abierta una investigación contra la administración municipal de Veracruz 2018-2021, la cual fue presidida por Fernando “N”, por la presunta comisión de faltas administrativas graves correspondientes al ejercicio de los recursosdelaCuentaPública2021. El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó ante la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía General del Estado una denuncia por presunto daño patrimonial de la Cuenta Pública 2021 en el ayuntamiento de Veracruz, por lo que se emitió una orden de aprehensión contra Fernando “N”.
En la investigación se incluye al exalcalde de extracción panista, Fernando “N”, la exsíndica, Alma Aída Lamadrid Rodríguez, y la exregidora integrante de la Comisión de Hacienda Municipal, Xóchitl Nathalie Arzaba
Gobernador
Hernández.Éstasúltimasnocuentan con orden de aprehensión. Para su análisis, el expediente fue turnado a la Sala Unitaria Zona Centro, a cargo Jaziel Cabrera Pacheco, quien será el responsable de emitir las sanciones correspondientes o determinar si no existió daño alguno al erario. El Orfis observó un presunto daño patrimonial por 117 millones 507 mil 043.04 pesos en la revisión de los recursos del año 2021. Al emitir la solventación de las observaciones, el ayuntamiento comprobó el gasto de comprobar 24 millones 509 mil 173.75 pesos, por lo que quedaron pendientes 92 millones 997 mil 869.29 pesos. De acuerdo con el informe del órgano fiscalizador, el presunto daño patrimonial detectado en la Cuenta Pública del último año de la administración del panista se deriva de 11 observaciones: cinco de carácter financiero presupuestal y seis de carácter técnico a la obra pública. Las irregularidades fueron por los servicios de administración de plan privado de pensiones, asesoría jurídica, contable y
Cuitláhuac García
financiera a cargo de la empresa Laynher Estevia, S.A. de C.V., motivo por el que se presentó la denuncia por presunto daño patrimonial el pasado 8 de abril. La primera orden de aprehensión fue emitida por la Fiscalía General del Estado por el presunto delito electoral en agravio de la función pública electoral. Fernando “N” fue llamado a comparecer ante un juez por presunto delito electoral en agravio de la función pública electoral, por lo que se le citó para presentarse el pasado martes 16 de julio, en un juzgado de la ciudad de Veracruz. Un día después, ante medios de comunicación, el panista confirmó que fue durante la noche del 16 de julio cuando se giró la orden de aprehensión en su contra, emitida por la jueza de Control, Ihali Patricia Armas Márquez. Sin embargo, Fernando “N” aseguró que no fue notificado para presentarse a dicha audiencia, de la cual se enteró a través de los medios de comunicación; así como de la orden de aprehensión en su contra.
no ha notificado al Congreso fecha del Sexto Informe de Labores
AGENCIAL
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz, María Esther Martínez, expresó que no ha llegado la notificación para que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez rinda su Sexto y último Informe de Labores el próximo 18 de agosto. Sin embargo, dijo que van a esperar los tiempos para que le den aviso a los legisladores tal y como se establece en la Ley.
“No hemos tocado aquí ese tema, seremos respetuosos de
los tiempos, de los momentos, aquí no hemos tocado el tema ni con él ni con nadie y vamos a ser respetuosos de sus decisiones”.
Comentó que desconoce la fecha en la que se va a ir el gobernador del estado previo a la conclusión de su administración, pues no les ha informado nada oficialmente.
Cabe recordar que el jefe del ejecutivo ha declarado en diversas ocasiones que presentará su último informe de labores el día 18 de agosto en el Puerto de Veracruz, pues se presume que se sumará al gobierno de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
“Nada, no hay ningún comen-
tario al respecto. Oficial no nos han hecho llegar todavía nada, esperemos que el lunes o martes, estamos apenas al día 9, esperemos y con gusto cuando nos hagan llegar la invitación para su informe lo haremos saber”.
La legisladora refirió que, a tres meses de que concluya la administración, la ciudadanía espera que el Gobierno de la Cuarta Transformación siga trabajando a favor de los veracruzanos atendiendo todas las necesidades.
“Desde lo federal y estatal, vamos a cerrar con mucha energía. Todo se está atendiendo conforme llegan los asuntos, se están atendiendo”.
Realizará INE “X Consulta Infantil y Juvenil” en Veracruz
AGENCIAL
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Vocal Ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que el próximo mes de noviembre se llevará a cabo en territorio veracruzano la “X Consulta Infantil y Juvenil”, donde se espera la participación de más de medio millón de niños y jóvenes de la entidad.
En entrevista, destacó que se prevé la instalación de casillas electrónicas para este proceso, en el cual participarán
menores de 3 a 5 años que lo harán con dibujos, así como el resto de 6 a 9 años, de 10 a 13 y de 14 a 17 años en las casillas.
“Para llevar a cabo la Consulta 2024, se instalarán casillas en todo el estado de Veracruz y en el país, procurando también la participación virtual. La meta es alcanzar casi medio millón de niñas, niños y adolescentes entre los 3 y los 17 años de edad”. Indicó que el fin de este ejercicio es promover la cultura por la democracia desde la infancia, por lo que se apoyan en otras instancias y autoridades estatales, así como municipales.
Explicó que para esta actividad, además del INE, partici-
Aunque en estos momentos disfrutas de magníficas influencias planetarias, no trates de que tenga que hacerse siempre todo lo que tú quieres o intentes imponer, en todo momento, tus puntos de vista, ignorando los de las personas que te acompañan. Este fin de semana tendrás ese problema y te puede traer conflictos.
TAURO
El fin de semana parte con las mejores previsiones, gracias a las excelentes influencias planetarias, sin embargo, un problema familiar, o de tu pareja, hará que tengas que renunciar a algunas de las actividades lúdicas que tenías previstas, y en las que tenías puestas bastante ilusión. A pesar de todo, serán días felices.
GÉMINIS
La influencia benéfica de Júpiter, unida a otras influencias planetarias favorables, van a hacer que este sea uno de los mejores signos en estos momentos, a no ser que tú mismo pongas piedras en tu camino. Pero de no ser así, te espera un fin de semana muy favorable para las relaciones sociales y los asuntos del corazón.
pa el Organismo Público Local Electoral (OPLE), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz (SIPINNA), entre otros, donde el objetivo es lograr una ampliacoberturarespectoadicho ejercicio en los 212 municipios. Cabe destacar que el objetivo principal es que, a través de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, se podrán conocer las inquietudes de estos sectores, identificando sus expresiones y que, paralelamente, estén informados con relación a sus derechos y cómo exigir su cumplimiento.
A menudo te sientes solo, o incomprendido, entre mucha gente, aunque no hay motivo para ello, porque en realidad tienes a tu alrededor mucha gente que te quiere y te valora. Sin embargo, esta extraña sensación de soledad o aislamiento la sentirás, en muchos momentos, a lo largo de este fin de semana. No hagas caso.
CÁNCER LEO
Nos acercamos a mediados de agosto disfrutando de una excelente armonía planetaria, y el tuyo sería, en estos momentos, el signo más favorecido y con mayores posibilidades de realización, tanto en el sentido mundano y material, como en el terreno personal y sentimental. Este fin de semana vivirás grandes momentos.
Este signo suele dar muchas dificultades en el terreno personal y sentimental, sin embargo, ahora tienes la posibilidad de dar un giro positivo a esta situación gracias al tránsito de Venus por Virgo, que te será de gran ayuda para disfrutar de momentos de placer y felicidad en tu relación de pareja, o para iniciar un romance.
Debido al tránsito de Venus por la casa doce, estos días te encontrarás con problemas sentimentales de forma inesperada, sin descartar incluso algún desengaño o una traición de la persona que amas, o algo que tú lo interpretarás de ese modo, aunque en realidad no sea exactamente eso. Va a ser un momento algo agridulce.
LIBRA ESCORPIO
Estos días, la influencia de los astros te va a ayudar a hacer realidad sueños y deseos, tanto mundanos como de carácter más íntimo, o, en su caso, a preparar la manera de que estas realizaciones lleguen a tu vida un poco más adelante. De momento, disfruta de un fin de semana en el que vivirás acontecimientos muy felices.
SAGITARIO
A lo largo de este fin de semana, vas a sentir más que nunca las ansias de libertad e independencia, de ir a donde en realidad quieres y hacer lo que verdaderamente sientes, y no lo que decidan otros por ti. Eres profundamente sociable y generoso, pero ahora necesitas, más que nunca, dedicar tiempo para ti y tus necesidades.
Hoy, o incluso este fin de semana, quizás no estés muy comunicativo, incluso podrías aislarte un poco de tu entorno cercano, pero en realidad eso o significa que te encuentres mal o que hayas sufrido algún desengaño, porque nada de esto te ocurrirá. sino que hay momentos en los que necesitas estar contigo mismo y relajarte.
ACUARIO
Estos días va a vivir algunos momentos de grandes satisfacciones, tanto materiales como, sobre todo, de carácter humano, tras haber vivido una época más conflictiva o difícil en estos dos últimos meses anteriores. El destino te ayudará a que hagas realidad algún sueño que hasta ahora había sido prácticamente imposible.
PISCIS CAPRICORNIO
Te espera un fin de semana muy agradable, especialmente en el ámbito familiar, aunque quizás este un poco empañado por tu tendencia a volcarte con los problemas de tus seres queridos y olvidar tus necesidades de realizarte y vivir momentos de gran plenitud. A pesar de todo, disfrutarás de momentos bastante placenteros.
Diario Los Tuxtlas
REFORMA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Automovilistas, transportistas y empresarios reclamaron que las autoridades federales toleren el bloqueo en las carreteras a Puebla y el Arco Norte y no apliquen la ley que los faculta a intervenir en casos de interrupción al tránsito.
Desde el martes, ejidatarios de la localidad de Ignacio López Rayón, en Puebla, se plantaron en las carreteras libre y de cuota a Puebla, así como en el Arco Norte, en demanda de una indemnización por la construcción de vialidades hace más de
Ignora Gobierno ley de carreteras
60 años. Los afectados en las vialidades bloqueadas reprocharon que hasta el momento ninguna autoridad haya intervenido para hacer cumplir la legislación.
La Ley de la Vías Generales de Comunicación, que fue reformada en 2021 para castigar la toma de vialidades y casetas, prevé de tres meses a siete años de prisión a quien interrumpa el tránsito vehicular y la operación del servicio de peaje.
«A quienes para obtener un lucro interrumpan el tránsito de los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje se impondrá sanción de tres meses a siete años de prisión», indica el artículo 533 de
dicha legislación.
Conductores que ayer se encontraban en uno de los puntos de bloqueo cuestionaron la falta de autoridad en el lugar.
«No nos dicen nada, no hacen nada, no hay Gobierno», reprochó el conductor de un camión que transportaba harinas.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) informó que los transportistas suman pérdidas por 10 mil millones de pesos, y que hasta ayer había 10 mil toneladas de productos perecederos fuera de sus plazos de entrega, debido a los bloqueos.
«Se ha fracturado la cadena de suministro de partes automotrices, bienes de consumo
Cónsul adscrito de México en Shanghái
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El cónsul adscrito de México en Shanghái, Leopoldo Michel Díaz, defendió su trayectoria en el servicio público exterior de más de 40 años, luego de aseverar que fue exhibido en un video peleando con el cónsul general de México Miguel Ángel Isidro y minimizó los insultos que ambos se lanzaron en el incidente.
Acusó en entrevista con Ciro Gómez Leyva que le prepararon la grabación para filtrarla intencionadamente a los medios de comunicación para que el asunto se litigue en la
opinión pública, minimizando sus insultos, actitud impropia y palabras altisonantes hacia el otro cónsul.
“Es un video que no saca todo el tema, efectivamente me veo fuera de control, pero la cuestión fue la siguiente: desde hace ocho meses el cónsul general me ha desautorizado frente al personal mexicano y frente al personal chino”.
Dijo que “la cosa en el Consulado de México en Shanghái se pudrió”, al narrar que desde hace más de ocho meses Miguel Ángel Isidro ha tratado de sacarlo del lugar y del cargo, por lo que desde diciembre pidió su cambio: “Yo digo blanco, el cónsul dice
y perecederos, transporte de personas, entre otros. Mientras pasen los días y las horas, las pérdidas crecen», cuestionó Miguel Ángel Martínez, presidente de la Canacar.
Los ejidatarios aseguraron que cuentan con un fallo judicial para ser indemnizados por la expropiación de sus tierras.
«Ganamos una sentencia, un tribunal ya nos dio la razón de que se nos tiene que pagar, el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) está mal informado, la Secretaría de Gobernación sabe perfectamente cuál es el problema», explicó el ejidatario Marco Antonio Vargas.
El Fiscal de Puebla, Gilberto
Higuera, dijo que se investiga a dos abogados que fueron acusados por daño patrimonial a los ejidatarios. «Algunos de los ejidatarios señalaron a su dirigente como quien hubiese cometido un hecho en su perjuicio patrimonial», explicó el Fiscal.
acusó que le prepararon la grabación
Denuncia que después de filtrar el video Miguel Ángel Isidro demuestra que es el embajador más pendejo del Servicio Exterior Mexicano, y él es el que queda mal”.
Leopoldo Michel Díaz sostuvo sus insultos y justificó que entre mexicanos se usan palabras como “pendejo y mentarse la madre.
“Esa palabra pendejo define una situación y él es el embajador más pendejo del Servicio Exterior, así se lo dije y así lo creo, hay una disputa por ver quién es el más pendejo pero yo creo que después de esto él es el más pendejo, cómo se atreve a filtrar un video como
Martí Batres será parte del gabinete de Claudia Sheinbaum
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El actual jefe de Gobierno Martí Batres se sumará al gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Al salir de su casa de transición, la virtual presidenta electa confirmó que Batres Guadarrama será parte de su equipo de trabajo durante su sexenio.
En breve entrevista, Sheinbaum Pardo evitó dar detalles del área o cartera que ocupará Martí Batres, quien la sustituyó cuando inició su carrera rumbo a la presidencia.
Señaló que será la próxima semana cuando sea presentado el jefe de Gobierno como parte de su gabinete y ante los pocos jueves que quedan en este periodo de transición, adelantó que evalúa presentar al resto
de los integrantes en los siguientes días e incluso en un solo paquete.
“(¿La reunión con Batres…?) Con Martí, pues estamos viendo cómo me va a ayudar, ya luego les platico, ya luego les platico. (¿ lo va a acompañar en el gabinete?) Sí se va a venir a trabajar conmigo, estoy muy contenta, ya, ya les voy a platicar. (¿El lunes es su presentación?) Ya la
próxima semana, ya no van a quedar tantos jueves, así que yo creo que ya voy a diario a presentar a alguien, si no es que ya presento a todos juntos”, declaró.
El próximo lunes, Claudia Sheinbaum presentará a más integrantes de su gabinete, luego de que este jueves suspendió su anuncio debido a las reuniones que tuvo esta semana con los gobernadores del país.
el que filtró”, agregó.
Y advirtió luego de haber sido castigado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, tras la pelea, que el proceso para quitarlo del puesto y acotar
su carrera diplomática de 40 años no será sencilla: “Yo no necesito demostrarle nada a nadie... Yo no soy un diplomático convencional”, de convenio o pacto.
En 2023 hubo 794 mil 739 defunciones; el 89.5% por enfermedades: INEGI
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Durante el 2023, se contabilizaron 794 mil 739 defunciones, de las cuales el 89.5% fue por enfermedades y problemas de salud. Las 5 principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.
Así lo reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en sus Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2023.
En un comunicado, detalla que en México se contabilizaron 794 739 defunciones registradas. De estas, 44.1 % correspondió a mujeres; 55.8 %, a hombres y en 0.1 % de los casos no se especificó el sexo de la persona.
Del total de defunciones
registradas, 774 110 (97.4 %) ocurrieron en el periodo de referencia. Las restantes sucedieron en años previos. En tanto que señala del total de defunciones, 89.5 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.5 %, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).
Diario Los Tuxtlas
Manuel Huerta buscará desde el Senado reducción de tarifas de luz para Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El senador electo por Veracruz, Manuel
Huerta Ladrón de Guevara señaló que
tanto los diputados federales como los senadores electos al entrar en funciones próximamente, atenderán los temas correspondientes a costos y tarifas del servicio de energía eléctrica.
“He estado en la lucha por el rescate la energía de todas sus formas nues -
tra soberanía energética, reconozco el avance que tiene en este rescate el gobierno federal pero sin duda hay temas pendientes por dar seguimiento y atención en ese rubro.
Lo que faltó o falta es inversión en la distribución y todavía hay comunidades muy alejadas donde
Lluvias aumentarán a partir de hoy en el Estado: PC
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El potencial se lluvias en la entidad aumentará a partir de este sábado, como parte de los efectos de la Onda Tropical número 15, de acuerdo con el meteorólogo de la Secretaria de Protección Civil (SPC), José Llanos Arias.
Señala que el domingo también sería lluvioso y que por ello es importante estar al tanto de las recomendaciones de protección civil. Durante las próximas horas, aumentarán las con -
diciones para lluvias y tormentas y se espera a que las más importantes sean en regiones montañosas.
La SPC mantiene activo el Aviso Especial a causa de la Onda Tropical número 15, que avanza lentamente sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec.
Además, ese sistema se encuentra asociado a una zona de disturbio con potencial de desarrollo ciclónico centrada al sur de Oaxaca y Chiapas.
Incluso, el cambio del comportamiento del viento en altura aumenta el potencial de lluvias y tormentas en el estado, situación que
piden y/o no les llega la cantidad suficiente de energía. Entonces habrá que ver justamente eso. En muchas comunidades los municipios deben coadyuvar, el estado tiene un programa a través de Sedesol y la propia Comisión Federal de Electricidad. El tema de
las tarifas eléctricas debe centrarse en cada zona de manera específica. Empezarán tareas legislativas y empezaremos a aprobar las reformas, estamos comprometidos y seguimos caminando a favor de la población”, indicó el senador Huerta Ladrón de Guevara.
persistirá hasta el domingo.
Las lluvias que se prevén aparentan una tendencia a decrecer el martes; los máximos estimados de lluvias se prevén en cuencas del centro y sur.
Mañana, el ambiente sería de nublado a medio nublado y la probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros podrían ser de forma general y con máximos de 50 a 70 entre las cuencas del río Actopan al Tonalá y de 20 a 50 en el resto de las cuencas.
El domingo podría ser también con un ambiente de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros de manera general en el estado y con máximos de 20 a 50 de forma más aisladas.
El ambiente sería de nublado a medio nublado y la probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros podrían ser de forma general y con máximos de 50 a 70 entre las cuencas del río Actopan al Tonalá y de 20 a 50 en el resto de las cuencas.
El domingo podría ser
también con un ambiente de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas con acu-
mulados de 5 a 20 milímetros de manera general en el estado y con máximos de 20 a 50 de forma más aisladas.
Bentley Mulliner Batur
¡Así es como debería verse un automóvil de lujo! Lo que comenzó como una empresa relativamente pequeña en 1919 pronto se dio a conocer gracias a sus increíbles victorias en las 24 horas de Du Mans de 1924, 1927, 1929 y 1930, esencialmente arrasando con su competencia en cada paso del camino.
Los autos Bentley son bien conocidos tanto por su velocidad como por su apariencia increíblemente lujosa, solo eche un vistazo a este Bentley Continental GT que tiene ante usted si todavía se lo está cuestionando.
Con sus autos más asequibles que rondan los 5 millones de pesos o 250 mil dólares, definitivamente podemos recomendar ceder y comprar un modelo porque, en pocas palabras, es Bentley, no hay forma de que no obtenga el valor de su dinero.
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Robo de vehículos disminuye 4 % en primer semestre de 2024; hurtan 251 coches al día
ANIMALPOLÍTICO
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Hasta junio de este 2024, las fiscalías estatales llevan registrados 45 mil 792 robos de coches en el país; una cifra que, si bien supone un descenso de 4% en comparación con el primer semestre de 2023, refleja una media de hasta 251 coches robados cada día en México; 10 cada hora.
Asimismo, las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública arrojan que a mitad de este año suman otros 28 mil 256 robos a transeúntes en vía pública; una media de 155 casos al día, y 6 cada hora.
Mientras que los robos a transportistas en el fuero común, es decir, no incluyendo los asaltos en vías y carreteras federales del país, suman 4 mil 029 casos a mitad de año; un promedio de 22 transportistas asaltados en las carreteras todos los días.
Sobre este último dato, cabe recordar que, a inicios de este año, especialmente en febrero, tuvieron lugar numerosas protestas de transportistas por asaltos, robos de mercancías y cobros de extorsión por parte de grupos del crimen organizado. Hasta junio de este año se produjo una reducción en el número de denuncias del 15%, aunque la tendencia continúa siendo muy similar a la de otros años, como 2022 y 2021, cuando en ambos casos también se registraron más de 4 mil casos de robo a transportistas a mitad de año.
No obstante, hay que matizar que, al margen de las cifras oficiales, existe una cifra negra de casos en el sector del transporte que no se denuncian por temor a represalias, o por los altos índices de impunidad y las bajas probabilidades de recuperar los vehículos y las mercancías. Incluso, organizaciones como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), reportó en febrero pasado que de acuerdo con sus registros el robo al transporte no solo no se redujo, sino que aumentó un 46% en los dos últimos años, con 17 mil 409 unidades asaltadas. 24 al día, y que precisamente, entre los vehículos más afectados están los tractocamiones y semirremolques, con 7 mil 814 unidades robadas el año pasado.
Lo que aparentemente sí tendrá una reducción considerable de acuerdo con los datos de las fiscalías son los robos viajando al interior de un vehículo personal con 2 mil 173 casos hasta junio de este año, una caída del 66% en comparación con 2023.
En cuanto al robo de coches, en términos totales la entidad con más casos es el Estado de México, con 10 mil 846 denuncias en 6 meses; un promedio de 1 mil 807 todos los meses. Le siguen Baja California, con 5 mil 459 denuncias; Jalisco,
con 3 mil 692 casos; Puebla, con 3 mil 679 y un aumento del 27% en comparación con el mismo periodo de 2023; Querétaro, con 1 mil 717 casos; y Ciudad de México, con 1 mil 649.
Sin embargo, si se calcula la tasa por cada 100 mil habitantes, la entidad con más robos de coches en el país es Baja California con una tasa de 148 casos por cada 100 mil habitantes; una cifra que, incluso, casi dobla la registrada por Quintana Roo, que con una tasa de 84 casos de robo de vehículo por cada 100 mil habitantes es la segunda más alta en todo el país.
Querétaro, con 72 casos por cada 100 mil habitantes supera también al Estado de México, que tiene una tasa de 63.8, mientras que el top 5 lo cierra Puebla con 56 casos por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a los robos en vía pública a transeúntes, los datos oficiales revisados reflejan que en términos totales el Estado de México acumula más casos con 8 mil 703 al cierre de junio pasado; un promedio de 1 mil 450 robos en las calles todos los meses.
Aunque, de nuevo, si se hace una revisión de la tasa por cada 100 mil habitantes, Baja California es también la entidad con más casos en todo el país, con 77 por cada 100 mil personas. De hecho, Baja California es, en la actualidad, la número 1 en robos de coches y en robos a personas que caminan por las calles del estado.
En segundo lugar, por tasa, está el Estado de México con 51.19 casos por cada 100 mil habitantes. Le siguen Jalisco y Ciudad de México, ambos con 40 casos por 100 mil personas; Puebla, con 36; y Querétaro con 34.
Por otra parte, en lo relativo a los robos estando al interior de un vehículo personal, Puebla, con 829 denuncias a mitad de año, ocupa el primer lugar en términos totales, seguido por la Ciudad de México, con 584 casos; el Estado de México, con 301; y Querétaro, con 191 casos.
Sobre este dato también cabe señalar que, en entidades especialmente afectadas por la violencia, como Guerrero, Guanajuato o Colima, las fiscalías reportaron cero casos de robo al interior de vehículos.
En términos por tasa, Puebla es el estado con más casos de robos a bordo de un vehículo personal, con 13 por cada 100 mil habitantes, seguido de Ciudad de México, con 6. Puebla, con más asaltos al transporte
Sobre el robo a transportistas en el fuero común, el Estado de México es el que acumula mayor número de denuncias con 1 mil 889 casos, aunque, de nuevo, en términos de tasa por habitantes no es la entidad con más casos, sino que, de nuevo, es Puebla, que con 1 mil 163 denuncias y una población mucho
Recomienda IMSS Veracruz Norte protegerse contra virus del Papiloma Humano y evitar cáncer cervicouterino
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, a celebrarse el 9 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a las mujeres a realizarse de manera periódica el Papanicolaou, estudio que ayuda a detectar anomalías en la matriz y prevenir este tipo de cáncer.
En ese sentido, la coordinadora auxiliar de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte, Claudia Elsa Pérez Ruíz, comentó “las mujeres derechohabientes de entre 25 y 65 años deben de acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y acercarse a los Módulos PrevenIMSS, para solicitar que se les realice el estudio de Papanicolaou, esta prueba ayuda a detectar cualquier célula maligna u otras enfermedades que la mujer pueda presentar.”
En la mayoría de los casos el cáncer de cuello uterino se asocia con diferentes serotipos de Virus del Papiloma Humano (VPH), sobre todo dos tipos que provocan una gran cantidad de lesiones precancerosas de gran malignidad. Este virus se transmite principalmente por contacto sexual. El cáncer se desarrolla como un tumor maligno que inicia en el cuello de la matriz, por el crecimiento anormal de las células en esta zona.
Los síntomas que se deben de detectar en caso de sospechar la
menor a la mexiquense, acumula una tasa de 18 casos por cada 100 mil habitantes.
Por poner solo un ejemplo reciente de lo que sucede en Puebla, apenas el pasado 1 de agosto tres sujetos armados cometieron un robo violento en contra de un tráiler que transitaba por la colonia Santa Cruz Los Ángeles, en el municipio poblano de Atlixco. El camión transportaba un rollo de papel tapiz alemán, valuado en al menos 1 millón 600 mil pesos, y el robo a mano armada quedó grabado por una cámara de seguridad, reportó el diario El Heraldo.
De hecho, Puebla no solo acumula la mayor cantidad de casos por tasa de asaltos a transportistas en el fuero común, en el fuero federal, es decir en carreteras y vías federales, el tramo Puebla-Córdoba, en Veracruz, ha sido durante años el más peligroso para el transporte de carga, tal y como documentó Animal Político y en la que se dio cuenta de, en promedio, tienen lugar al menos 10 robos a transportistas al mes en ese tramo, de los cuales, en un 90% de los casos suceden en territorio poblano. Otro foco rojo de asaltos al transporte es la carretera federal núme -
aparición del cáncer cervicouterino son: secreción o dolor vaginal anormal, sangrado tras el acto sexual, sangrado después de la menopausia, antecedente de infección cérvico vaginal por virus del papiloma humano, múltiples parejas sexuales (del hombre y de la mujer), tabaquismo y una de las más importantes es nunca haberse practicado el Papanicolaou. La doctora también agregó “el Papanicolaou ayuda a encontrar de manera oportuna los cambios de las células del cuello uterino que son precursoras del cáncer, así como VPH, el IMSS cuenta con personal capacitado para realizar el estudio y con protocolos de rápida respuesta para atender el cáncer en caso de ser encontrado en la paciente”.
ro 150D, pero el tramo que va de la Ciudad de México a Puebla. En total, en los 388 kilómetros de esa carretera 150D que va de la capital a Veracruz, pasando por Puebla, se registra un promedio de un asalto a transportistas por cada 3 kilómetros de pista federal. Ante este contexto, desde inicios de años, líderes transportistas de carga, e integrantes de sectores relacionados con el transporte, como de las aseguradoras, seguridad e instalación de aparatos satelitales, han levantado la voz en reiteradas ocasiones para pedir auxilio a las autoridades y reclamando más presencia de elementos de la Guardia Nacional en las vías del país.
“Los aparatos satelitales, los GPS, nos ayudan a prevenir el delito, y sin eso, la situación sería todavía mucho peor. Pero se necesita mucho la ayuda de la autoridad, pues la situación de robos, asaltos y de violencia contra el transporte no se va a detener ni con toda la tecnología del mundo”, advirtió Ricardo Bustamante, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industrial Satelital (AMESIS), en una nota que publicó Animal Político en febrero pasado.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados de la elección presidencial del 2 de junio, ratificó la validez de todos los sufragios registrados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en favor de Claudia Sheinbaum Pardo y señaló que quienes se inconformaron no aportaron pruebas de sus dichos.
La candidata ganadora, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y Verde, obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos (59.75 por ciento del total); Xóchitl Gálvez, de la opositora Fuerza y Corazón por México, 16 millones 502 mil 697 (27.45 por ciento), y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), 6 millones 204 mil 710 sufragios (10.3 por ciento).
La votación fue dividida, como suele ocurrir en esta sala superior desde diciembre pasado, esta vez por cuatro votos contra dos. De esa forma el tribunal dejó intactos los cómputos del INE.
La oposición presentó 240 juicios de
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
inconformidad contra esta elección, que fueron clasificados en 233 expedientes, pero sólo 155 fueron analizados. Los 78 restantes, interpuestos por MC, PRD, uno del PAN y otro de un ciudadano, fueron desechados, ya sea porque ingresaron al tribunal a destiempo, no llevaban firma autógrafa o, como en el caso del partido naranja, debido a que no fueron tramitados por el representante local correspondiente.
Para su revisión, los juicios fueron divididos entre las cinco magistraturas actuales. La sexta, de Claudia Valle, presidenta de la sala regional Monterrey, fue llamada para incorporarse hace unos días, como alternativa destinada a alcanzar el quorum legal para calificar la elección presidencial.
Y cuando se pensaba que sería una sesión de trámite, cuatro de los seis, Mónica Soto (presidenta), Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, así como Valle, se opusieron a anular la votación de 71 casillas, como lo proponían los proyectos de Reyes Rodríguez y Janine Otálora. Por más que ambos dijeron que quitar votos (algo más de 30 mil) no afectaría en nada el resultado general y, sobre todo, que debían resolver “con sentido común”, sus colegas rechazaron la pro-
puesta.
La mayoría expuso que el PRD alegó irregularidades en miles de casillas, pero no las probó. Ejemplificaron con el argumento de que la votación fue recibida por personas distintas a las autorizadas por el INE, pero en la impugnación no había nombres de los ciudadanos suplantados ni de los que operaron.
Rodríguez –quien proponía modificar 15 de los 32 cómputos, lo que significaba 11 mil 248 sufragios anulados– mostró su molestia por la negativa de la mayoría: “¿necesito decir el nombre de la magistrada Claudia Valle para identificar a la persona que intervino antes y difirió de mi posición? ¿Del magistrado Fuentes? Si yo digo: ‘voy a votar a favor de los proyectos de la magistrada Otálora, de los míos y en contra de los magistrados y la magistrada presidenta’, ¿requieren escuchar sus nombres para poder identificarlos? No, ¿verdad?”
Otálora añadió –en entrevista posterior– que con su proyecto buscaba exhaustividad y certeza, es decir, “que los que perdieron supieran que perdieron a la buena”.
De la Mata subrayó que acusar
sin probar es una práctica inoperante, al grado de que en el argot de los juzgadores ese recurso es conocido como “escopetazo”, es decir, cuando el inconforme pretende que sean los magistrados quienes hagan la tarea de investigación.
En términos similares se manifestaron Fuentes, Valle y la presidenta Soto, quien en su intervención afirmó que para anular la votación de una casilla no basta que el inconforme –en estos casos el PRD– haga mención de la presunta irregularidad, pues debieron presentar nombre completo de quienes no tendrían que recibir la votación, así que “no coincido en que se trate de resolver con sentido común, sino con un sentido legal”.
Por ello, apuntó la magistrada, “lo procedente es confirmar en sus términos la totalidad de los cómputos con los que se ha dado cuenta, ante la ineficacia de los planteamientos hechos valer en los juicios de inconformidad”. En la culminación del debate, Soto dictó la sentencia: “Único. Se confirman los resultados contenidos en las actas de cómputo distritales de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos”.
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) ha resuelto los juicios de nulidad en contra del candidato de Morena, Erick Silva, revocando su constancia de mayoría y otorgándosela a la candidata del PAN, Leticia Rubio. Esta decisión tiene implicaciones significativas para la composición del Congreso local.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que al menos hasta el momento, no se ha reportado que hayan personas de origen mexica-
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México aseguró este jueves que la publicación de un listado de 183 personas detenidas en el país entre 1972 y 1974, presuntamente víctimas de los llamados “vuelos de la muerte”, en los que los militares, presuntamente, arrojaron los cuerpos de decenas personas al mar desde un avión, episodio clave de la llamada “Guerra Sucia”.
Durante la década de 1970 y parte de la de 1980 existió en México una etapa llamada ‘Guerra sucia’, en la que la violencia fue ejercida por el Estado mexicano contra disidentes y opositores políticos en distintas entidades del país.
Durante esa etapa hubo desaparición forzada de estudiantes, campesinos y acti-
El secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez, lamentó la resolución del TEEQ a través de sus
no entre las víctimas por el desplome de un avión en Sao Paulo, Brasil, que ocurrió esta mañana y dejó un saldo de 62 muertos, incluyendo los integrantes de la tripulación.
En su cuenta de X, antes Twitter, la SRE republicó un mensaje del Consulado de México en San Paulo, en el que se precisa que no hay reportes de mexicanos
vistas sociales, o simplemente personas sobre las que recayera alguna sospecha.
En los ‘vuelos de la muerte’ los militares, presuntamente, arrojaron los cuerpos de decenas personas al mar desde un avión, en costas del estado de Guerrero, sur mexicano.
Este martes en un comunicado la CNDH dijo que a raíz de la información divulgada en las últimas horas a través de diversos medios de comunicación sobre presuntas listas que contendrían los nombres de “183 personas detenidas en México entre 1972 y 1974”, de quienes se infiere habrían sido víctimas de los llamados ‘vuelos de la muerte’, la Comisión recordó que el tema fue integrado en el cuerpo de la Recomendación 98VG/2023.
Además, “es una línea de investigación abierta que se continúa trabajando desde la Oficina Especial para investigar la represión y desapariciones forzadas por violen-
redes sociales, afirmando que este fallo busca “eliminar la mayoría de Morena en el Congreso local”. Pérez destacó que el partido buscará defender la voluntad popular en la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Con esta resolución, Morena per-
afectados por la caída del vuelo 2283 PS-VPB, de la aerolínea Voepass, que se reportó esta mañana en la zona de Guarulhos.
Sin embargo, precisó que en caso de tener alguna duda o para reportar alguna situación relacionada al incidente, los mexicanos se pueden comunicar al teléfono +55 11 97687-5591.
cia política del Estado mexicano durante el pasado reciente”.
“Dicha recomendación se mantiene abierta, dada la magnitud de las violaciones a derechos humanos que plantea y la magnitud, también, de la tarea que debemos llevar a cabo para esclarecer ese periodo histórico”, apuntó la Comisión.
El organismo hizo un llamado a las instituciones del Estado mexicano “a dotar de certeza a las familias de las personas mencionadas en las listas sobre la veracidad o falsedad de los hechos criminales que de ellas se infieren, así como a que la información sea tratada con el mayor cuidado posible, en conjunto con las familias de víctimas de desaparición forzada, para que el derecho a la verdad sea garantizado”.
El miércoles, la organización Centro PRODH indicó que una investigación periodística, publicada por la periodista Marcela Turati en los sitios adondevanlosdesapare-
dería su mayoría en la LXI Legislatura de Querétaro. Los afectados por el fallo aún tienen la opción de acudir a la siguiente instancia, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se espera que se busque la revocación de la sentencia del TEEQ.
“En el caso del accidente del vuelo 2283 PS-VPB de la aerolínea Voepass, ocurrido hoy en Guarulhos, zona metropolitana de Sao Paulo, el Consulado informa que hasta el momento no hay reportes de mexicanos afectados. El número de emergencias para mexicanos es +55 11 97687-5591″, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
cidos.org y Quinto Elemento Lab reveló una lista presumiblemente del Ejército Mexicano con los nombres de 183 posibles víctimas de los llamados ‘vuelos de la muerte’, en 1974. Ante ello, el Centro Prodh y las organizaciones Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Artículo 19, “habiendo tenido acceso a dicho documento, constatamos que al menos 160 de estos nombres se encuentran registrados como personas desaparecidas” en listados de los informes de la Femospp, Comverdad, CNDH, en Archivos de la Represión o en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
“Hemos podido corroborar la existencia de elementos de verosimilitud con relación a las fechas de desaparición, corporaciones aprehensoras y lugares en donde se llevó a cabo la detención de dichas personas entre los años 1972-1974”, apuntó el Centro PRODH.
Diario
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
AMLO acusa a EEUU de no cooperar con información sobre la captura de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Ados semanas de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas, las autoridades de Estados Unidos aún no han hecho entrega del reporte completo sobre lo ocurrido al gobierno de México, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia de prensa matutina de este 9 de agosto, el líder del Ejecutivo señaló que el país de las barras y estrellas no ha querido cooperar con la entrega de la información solicitada, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) trabaja en solitario.
“En efecto, no han entregado información suficiente, entregaron información muy elemental. (…) No ha habido más. Solo un avión clonado, sabemos que no salió de Hermosillo porque la Fiscalía está haciendo la investigación, pero no hay cooperación de Estados Unidos en este caso”, aseveró.
Ante los rumores de una posible violación a la soberanía de México por parte de EEUU, pidió dar más tiempo
al vecino norte para que respondan la petición.
«Hay que ver si fue un acuerdo y si quienes llevaron a cabo esto fueron las dos personas por propia voluntad, o si intervino alguna agencia extranjera. (…) Vamos a esperar, estoy seguro que van a informarnos bien”, apuntó.
En esa línea, advirtió que quiere más información sobre la negociación que el gobierno de su homólogo, Joe Biden, reveló haber sostenido con el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
“Queremos saber más sobre la negociación, si fue un acuerdo o si, como llegó a declarar el abogado del señor Zambada, lo detuvieron. Necesitamos saber bien todo eso, pero vamos a esperar”, declaró.
“Necesitamos informarle al pueblo”: AMLO
Durante su intervención, el mandatario federal aseguró que ha ayudado al gobierno de EEUU en la lucha contra el narcotráfico, aunque reiteró que en esta ocasión ninguna dependencia de seguridad mexicana participó en la detención de los dos líderes del Cártel de Sinaloa.
Nosotros lo hemos dicho, ayudamos, tan es así que constantemente se detienen delincuentes y se des-
truyen laboratorios, yo creo que como nunca. Lo hacemos porque no se pueden permitir actos ilícitos y también por solidaridad con un gobierno amigo, vecino; con un pueblo hermano que está sufriendo por esta pandemia de la droga”, refirió.
Por ello, reiteró, México necesita saber más sobre la situación.
“Nos importa mucho saber porque necesitamos informarle al pueblo: ¿Qué pasó? ¿Cómo es que se van dos personajes famosos en un avión y llegan a Texas? No sabemos nada los mexicanos, o muy poco”, reconoció.
La detención de Zambada García y Guzmán López, ocurrida el pasado 25 de julio en el Aeropuerto de Santa Teresa, El Paso, ha provocado un sinfín de incógnitas.
Algunas versiones sostienen que el cofundador del también conocido Cártel del Pacífico se entregó debido a su avanzada edad y las diversas complicaciones médicas que padece, mientras que otras indican que fue traicionado por Los Chapitos.
‘El Mayo’ deberá comparecer por tercera vez ante la justicia estadounidense el próximo 9 de septiembre, mientras que ‘El Güero Moreno’ hará lo correspondiente el 30 del mismo mes.
Detienen al director de Seguridad de
Acambay
en Edomex; lo acusan de extorsión
Cifran en más de 10 mil mdp y contando las pérdidas por bloqueos en la autopista México-Puebla
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) cifraron en más de 10 mil millones de pesos y contando las pérdidas económicas ocasionadas por los bloqueos en la autopista MéxicoPuebla y el Arco Norte, que mantienen ejidatarios desde el martes pasado.
Anoche, tras casi 50 horas de cierre, autoridades de Puebla y el grupo de inconformes acordaron liberar un carril de dicha autopista, mientras resuelven el tema de la indemnización por sus tierras.
Previamente, el CCE hizo un “llamado enérgico” a los gobiernos federal y estatal para que “de manera urgente” se aplique el estado de derecho y se libere la vía y el Arco Norte.
En un comunicado, signado por los industriales del país (Concamin), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Nacional Agropecuario y otros, el organismo detalló que esta protesta tiene detenidas 130 mil unidades, ocasionando pérdidas por más de 10 mil millones de pesos.
do, la Canacar hizo el mismo cálculo, con corte a 49 horas de cierre, advirtiendo que más de 100 mil tractocamiones de sus afiliados estaban varados.
“Es lo que estamos dejando de facturar (10 mil millones de pesos); los agremiados tienen costos fijos que pagar: salarios, pólizas de seguro, financiamientos, eso solo es el costo de la industria de transporte”, puntualizó en conferencia el líder empresarial Miguel Ángel Martínez.
A la estimación de la Canacar, aseveró, falta agregar las afectaciones en la cadena de distribución de productos perecederos y líneas de producción, así como las penalizaciones que enfrenten compañías transportistas por el incumplimiento en entregas.
“Los camiones traen equipos que pueden enfriar los perecederos por 24 horas, lo que significa que ya están echados a perder... es una situación que cada minuto que corre se complica más”.
Eulises ‘N’, titular de la Dirección de Seguridad Pública de Acambay, Estado de México, fue detenido por fuerzas estatales y federales por su presunta relación en un caso de extorsión. De acuerdo con fuentes oficiales, el funcionario encargado de la seguridad de ese municipio fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Marina (Semar), después de un despliegue operativo. Las primeras versiones apuntan a que la detención habría sido por un caso de extorsión, en el
que presuntamente habría participado Eulises ‘N’. Sin embargo, el operativo coincide con las investigaciones por la desaparición de Agustín Oropeza Armendáriz, director de Seguridad de Temascalcingo, y de su escolta Juan Carlos Zaldívar Zaldívar, ocurrido hace unos días, cuya unidad en la que viajaban fue localizada en el paraje Los Sauces, en el municipio de Acambay, el 5 de agosto pasado. Cabe destacar que los municipios son aledaños. Tras la desaparición, la Fiscalía del Estado de México inició un despliegue operativo en la zona con apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y fuerzas federales, además de que
se emitieron las fichas de búsqueda. Ante este caso y derivado de las diligencias realizadas en los municipios de Acambay, Atlacomulco y El Oro, las autoridades detuvieron a cuatro presuntos implicados, además de que rescataron a tres personas probablemente privadas de su libertad, pero ninguno de ellos fueron el comisario de Temascalcingo y su escolta, por lo que continuaron las indagatorias. Los reportes indican que habrían sido levantados por un comando relacionado con una organización delictiva; sin embargo, las autoridades no han confirmado si estos hechos están relacionados con la desaparición de su homólogo de Temascalcingo.
“Los daños representan un golpe significativo para diversas industrias fundamentales para la economía, incluyendo la manufactura, el comercio y los servicios logísticos; cualquier interrupción en su funcionamiento tiene repercusiones que van mucho más allá de los puntos de bloqueo”, reprochó.
A los daños económicos, señaló, se suma que miles de personas no pueden acceder a servicios esenciales, cumplir con sus responsabilidades laborales o mantener el suministro de bienes de primera necesidad.
“Es imperativo que se restablezca el orden y se garantice la seguridad y la libertad de movimiento para transportistas, trabajadores y aquellos ciudadanos que dependen de estas vías para sus actividades diarias”, enfatizó.
Por separa -
Por ello, apeló a la prudencia y al respeto a las personas ajenas a las demandas de los ejidatarios, que exigen el pago de sus tierras por la autopista que se inauguró en 1962. Martínez mencionó que si bien existen vías libres para transportar la carga, como la MéxicoCuernavaca y AtlixcoPuebla-Amozoc, no soportan el volumen de flujo que se requiere y son más costosas, porque es mayor el kilometraje.
Otro sector que ya resiente los efectos del bloqueo de la autopista México-Puebla es el hotelero, pues 70 por ciento de los establecimientos de la entidad poblana reportaban cancelaciones.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) puntualizó que siete de cada 10 hoteles reportaron cancelaciones en reservaciones del fin de semana.
En la lista de afectados también están los consumidores, debido al alza de artículos perecederos en Puebla y estados vecinos, según el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García.
Reciben en el H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla al Presidente de la Liga del Sureste de Béisbol
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El jueves, acompañada del Director de Comude, Hugo Cruz Bustamante, recibimos la agradable visita del Presidente de la Liga del Sureste de Béisbol (LSB), quien vino a invitarnos a participar impulsando a talentos locales.
Nos entusiasma la posibilidad de apoyar este
deporte y a los beisbolistas de las comunidades donde sin duda se han formado grandes equipos que pueden representar muy bien a San Andrés.
Seguiremos de cerca esta convocatoria para colaborar difundiendo la invitación para ver cuantos equipos se enlistan para contender en esta importante liga, radicada en Oluta y posicionada como una de las más importantes del béisbol en la zona sur de nuestro estado.
Gracias al arquitecto Víctor Manuel Mora Bustamante, Presidente de la LSB, por hacernos extensiva la invitación.
España vence a Francia en una épica final y se proclama campeón olímpico en futbol
de Montjuic, a Polonia por 3-2, mismo resultado que logró cuatro años más tarde, en Atlanta 1996, Nigeria ante Argentina.
El boxeador mexicano Marco Verde se queda con la Plata; se cuelga la 5ta medalla de México en París
AGENCIA
Eres un campeón para México. El pugilista tricolor Marco Verde cayó por decisión unánime ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, sin embargo, hizo historia al regresar a México a una final de boxeo olímpico después 40 años. La pelea fue un desafío desde el inicio para Marco. El uzbeko impuso su estrategia desde el primer asalto, mostrando gran movilidad en el ring, lanzando golpes precisos y escapando rápidamente de los ataques del mexicano. En el segundo round, Marco comenzó a conectar más golpes, pero los jueces favorecieron el control y dominio de Muydinkhujaev, lo que obligó al mexicano a buscar un nocaut en el último asalto.
‘Green’ salió el tercer asalto decididoa revertir el resultado. Logró acorralar al asiático en varias ocasiones y fue claramente superior en los intercambios, pero no fue suficiente para cambiar el veredicto. Las tarjetas de los jueces marcaron de manera unánime 29-28 a favor de Muydinkhujaev.
Aunque Marco Verde no consiguió el título olímpico, su actuación dejó en claro que el boxeo mexicano sigue siendo uno de los mejores del mundo. Su esfuerzo y valentía lo convierten en un verdadero campeón de oro para todo México
Con un doblete de Sergio Camello en tiempo extra, ‘La Roja’ venció 5-3 a la anfitriona Francia en la final del futbol masculino de los Juegos Olímpicos, un mes después de que la selección absoluta ganó la Eurocopa. La selección española consiguió el segundo oro olímpico de su historia en el Parque de los Príncipes en la final más goleadora de todos los tiempos en los Juegos.
Curiosamente, España era una de las protagonistas de las finales con más tantos de los últimos tiempos, cuando logró su primer título, en Barcelona 1992, al imponerse en el Olímpico
La de París 2024 es la tercera final consecutiva en la que se disputa una prórroga. Sergio Camello es el primer jugador que marca dos tantos en un tiempo añadido de un encuentro por el oro en los Juegos.
Fermín López también brilló con doblete, aunque la prórroga la vivió desde la banca. Con una ventaja de 3-1 al descanso, España no pudo soportar el agobio local y en el último minuto del partido se señaló un penalti que mandó la final a tiempo extra.
Fue ahí en donde una España que parecía disminuida por los cambios pegó en dos ocasiones por la vía de Camello para colgarse el oro olímpico y reafirmar el dulce momento de su futbol.
PARIS, FRA.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Magistrados y jueces alistan un paro de labores con fecha aún no definida, como manifestación de su rechazo a la reforma al Poder Judicial.
Ahora que los foros para discutir la iniciativa presidencial que busca llevarlos a una elección popular para ocupar los cargos, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) acusó que tal ejercicio organizado por las y los diputados fue una simulación.
“Resultaron una simulación al no dar oportunidad de participación en diversas sedes a titulares integrantes de la asociación, además de que en uno de los foros cerraron el micrófono en la intervención que realizaba un juzgador federal asistente”, señalaron en un comunicado.
Así, acordaron una serie de acciones para continuar con las protestas contra el proyecto reformador.
Además del posible paro de labores, indicaron que colocarán mantas contra los foros que se hicieron, así como contra la designación de juzgadores por voto de la ciudadania.
A la par de la colocación de las mantas, en todos los circuitos se leerá un posicionamiento contra la iniciativa por parte de la Jufed y otras organizaciones involucradas.
De nueva cuenta, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se lanzó en contra del Poder Judicial, al cual calificó de faccioso que sólo responde a los intereses de los potentados y no del pueblo de México, lo cual, dijo, se refleja en las resistencias a la reforma judicial que se envió al Congreso de la Unión.
En la conferencia matutina habitual, AMLO consideró que la reforma al Poder Judicial se tiene que hacer por etapas, en donde se incluya a los tribunales de justicia de los 32 estados, pero en esencia, insistió, es la elección de los jueces, magistrados y ministros.
“Por eso hay tantas resistencias, porque no es un poder que represente al
pueblo, es un poder cooptado, un poder secuestrado, tomado por una minoría y eso no es justicia, porque el Poder Judicial tiene que atender a todos los mexicanos, y siempre poner por delante el interés del pueblo y de la nación”, afirmó AMLO.
En la acometida contra jueces, magistrados y ministros, el titular del Poder Ejecutivo federal dejó en claro el alto nivel de corrupción que hay en este sector, lo cual ya no puede continuar.
“Se ha convertido el Poder Judicial en un poder faccioso, que viene de facción, es el poder de un grupo para defender intereses de un grupo. Jueces que están al mejor postor. Todo esto que es una vergüenza”, aseveró AMLO.
Por enésima ocasión, el tabasqueño exhibió que los jueces realizan liberaciones de presos a nivel federal, la mayoría de los casos en fines de semana, conocidos como “sabadazos”.
Añadió que de 2018 a lo que va de 2024 se presentaron 250 casos donde los jueces liberaron a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco, de los cuales 192 fueron en fines de semana (76 por ciento) y 58 de lunes a jueves.
“¿Qué más pruebas quieren de la corrupción que impera en el Poder Judicial? Esto no se puede permitir, estamos hablando de jueces, entonces se sube al nivel de magistrados y es lo mismo, y luego los ministros”, externó AMLO.
“¿Por qué no los elige el pueblo? Pero no, se están defendiendo con todo, los potentados, que tienen a jueces, magistrados, a ministros a su servicio, están presionando mucho, hablando de que va a haber inestabilidad política, inestabilidad económica, que lo que queremos es tener control de los tres poderes, establecer una dictadura, un régimen autoritario (risas), no”, aclaró.
AMLO comentó que su gobierno busca que haya un auténtico estado de derecho, se acabe con la simulación porque, actualmente, hay un estado de chueco y de cohecho.
AMLO recalcó que si se buscará controlar al Poder Judicial -como lo denuncia la oposición-, “¿qué dificultad tendríamos si los presidentes de México han controlado por siglos al Poder Judicial”.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Más de mil personas que dijeron ser exintegrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se desplegaron mediante un grupo de autodefensas en Chenalhó, Chiapas, para combatir a un grupo de paramilitares que azota a la región.
El grupo delincuencial se hace llamar Los Herrera, quienes coludidos con el CártelJaliscoNuevaGeneración (CJNG) desde hace más de 20 días han provocado violencia e inseguridad en cuatro comunidades de Chenalhó que colindan con el municipio de Pantelhó.
“Nosotros los que estamos aquí presentes somos ex compas zapatistas y nosotros le venimos a apoyar, venimos a defender el derecho a la vida para que haya paz en nuestros bellos municipios de Chenalhó”, dijo una vocera de los exzapatistas mediante un video.
El documento se dio a conocer a través de redes sociales y esta acción es en respuesta al desplazamiento forzado de más de 2 mil personas y la detención de un joven que fue torturado, asesinado y desmembrado en la comunidad de Tzanembolom, el pasado martes.
El grupo de autodefensas, integrado por mujeres y hombres, dejó en claro que esta acción se une al esfuerzo que está realizando el grupo de autodefensas llamado Los Machetes ante la omisión del Gobierno estatal y federal para combatir a la delincuencia organizada.
También argumentaron que su aparición se debe “al dolor e indignación ante la omisión de los niveles municipal, estatal y federal del Gobierno de México para detener la ola de violencia generada por estos grupos criminales que cada vez más afecta a la población de Chenalhó y municipios de la zona fronteriza México- Guatemala.
“Los tres niveles de gobierno no han hecho nada al respecto, no han actuado en contra de los criminales, sabemos que hay muchos muertos y siguen matando más personas y el gobierno no han hecho justicia por tantas muertes”,
apuntaron en el video.
Los autodefensas señalaron que no permitirá otra masacre como la ocurrida en diciembre de 1997 en Acteal, donde fueron asesinados 45 personas por un grupo paramilitar y recordaron que los grupos delincuenciales que se disputan el territorio de Pantelhó y Chenalhó son del Cártel del Sinaloa (CDS) y CJNG.
“¿Este grupo criminal dice ser parte del CJNG y del CDS y tienen gente contratada de otros estados del país, para qué? para matarnos a todos y nosotros no vamos a permitir eso”, señaló el grupo de autodefensa.
“Ya estamos cansados de estos crímenes, por eso hoy nos organizamos y nos levantamos en armas para apoyar al pueblo de Chenalhó y a las autodefensas de El Machete, porque ellos son defensores del pueblo y aquí estamos y vamos a estar porque unidos jamás seremos vencidos, no vamos a permitir más asesinatos”.
“Vamos a cuidar nuestros territorios y a nuestra gente, ¡La lucha sigue!, ¡Fuera los sicarios de los Herreras¡ ¡ Fuera, Fuera los sicarios de Fracción Tzanembolom!. En México, en el estado de Morelos (centro) existe la policía comunitaria y las denominadas “autodefensas” también están en los estados de Michoacán y de Guerrero, donde nacieron a raíz de la amenaza del crimen organizado.
En Michoacán surgieron en 2013 para defenderse del cártel de los “Caballeros Templarios”, una escisión de la “Familia Michoacana”, y se han dedicado principalmente a la producción y el tráfico de drogas, aunque también al secuestro y la extorsión.
Aunque desde 2011 ya existían algunas comunidades alzadas en armas en Cherán, estado de Michoacán. El surgimiento de las fuerzas de autodefensa no es exclusivo de aquella entidad. En el sureño estado de Guerrero nacieron en los años 70 del siglo pasado y resurgieron nuevos grupos a partir de 2013 con el aumento de la violencia. Mientras que en el Valle del Mezquital, Hidalgo, existen desde 2008, y en poblados que simpatizan con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en Chiapas, desde 1994.
Al asegurar que se investigará quiénes están detrás de los campesinos que bloquearon la autopista México-Puebla, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a los ejidatarios de Tlahuapan tener confianza en el Gobierno federal de que se les va a pagar lo justo por el daño por sus tierras durante la construcción de esa vía.
La participación de estos abogados y sin que haya espionaje, no tarda y vamos a saber quienes están atrás
En la conferencia de prensa mañanera, AMLO refrendó su llamado a los campesinos para que tengan confianza en el gobierno de que lo que se acordó con ellos por el pago de sus terrenos se les pagará, aunque, precisó, tiene que ser lo justo.
AMLO dijo que independientemente de que fueron otros gobiernos los que provocaron los daños, “nosotros somos responsables, pero para reparar ese daño, nosotros tenemos una normatividad y hay una oficina de avalúo, que es la que define cuánto se tiene que pagar en el caso de la compra de un terreno o por el derecho de vía”.
Al cumplirse cuatro días este
viernes de que los ejidatarios mantienen bloqueada la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 74 donde se ubica Río Frío, lo cual ha causados daños al transporte de carga por 13 mil millones de pesos, el mandatario mencionó que se van a analizar algunas sanciones.
Sin embargo, AMLO expuso que “no queremos reprimir, eso es lo que están pidiendo los conservadores, sí quieren mano dura, son muy hipócritas, no es que quieren mano dura, no es que realmente les afecte, no, lo que quieren es que nosotros actuemos mal, en forma autoritaria, represiva y ellos mismos nos van a acusar de intolerantes, ineficientes, ya los estoy viendo”, advirtió.
AMLO refrendó a los campesinos que no se preocupen, ya que se va a resolver el problema,
sólo que será conforme al avalúo presentado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin). No se preocupen y esta instancia es profesional, me refiero al Indaabin, no actúa de manera mafiosa, actúa con rectitud, no hace avalúos a modo para beneficiar a particulares o al gobierno. No, actúa con rectitud. Y por eso, a partir de esa cantidad es que se les va a reconocer sus derechos AMLO AMLO agregó que lo que se definió en el avalúo es lo que se va a pagar, y acusó a los campesinos de estar mal informados por sus abogados; “entonces quieren que se les pague más y si nosotros hacemos eso estaríamos cometiendo un delito, el Presidente, porque nosotros somos guardianes del dinero del pueblo”, señaló.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Masculino cae de 10 metros de altura mientras realizaba trabajos en la UGM de San Andrés Tuxtla
Un trabajador identificado como Héctor Eduardo Rudencio H. De 20 años de edad con domicilio en Martínez de la Torre, sufrió una caída desde una altura de aproximadamente de 10 metros cuando se encontraba arriba de una
escalera en la que realizaba labores de instalación de un sistema de aire acondicionado en la Universidad del Golfo de México (UGM) de San Andres Tuxtla en la cual sufrió con lesiones abriéndose la frente, cortad4 de aproximadamente 10 cm.
Fue la tarde de este jueves cuando Héctor realizaba sus labores en una escalera pero en el momento
perdió el equilibrio mientras trabajaba en la instalación del equipo de climatización en compañía de otra persona más. DE manera inmediata fue auxiliado por Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, quienes lo estabilizaron en el lugar antes de trasladarlo a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica.
3 mujeres lesionadas tras volcadura de
camioneta, en Cosamaloapan
cinta asfáltica, terminando en las orillas de una laguna.
Hallan cuerpo sin vida del profesor desaparecido de Álamo
AGENCIA ÁLAMO, VER. LOS TUXTLAS
La mañana de este viernes se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del profesor Diego N a la orilla del rio, luego de tres días de haber sido reportado como desaparecido
Se dijo que fue hallado cerca en la comunidad
Cinco Poblados, a la orilla del río, en el municipio de Álamo Temapache, hasta donde se habrían trasladado elementos policiacos para las diligencias correspondientes para la recuperación del cuerpo.
Cabe recordar que el docente salió de su domicilio el martes 6 de agosto por la tarde a la zona centro de Álamo, por cuestiones de trabajo, sin embargo, al paso de las horas no volvió por lo que sus familiares empezaron la búsqueda sin
tener resultados, por lo que se dirigieron a realizar la denuncia correspondiente Posteriormente fue hallada la unidad fue localizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública atrás de la fábrica de hielo Faymar sobre la carretera federal, en la colonia Pueblo Nuevo, de Álamo.
Así mismo, solicitaron la ayuda de la Comisión Estatal de Búsqueda para que, y les apoyara en la localización del docente de telebachillerato, incluso este jueves se trasladaron a la ciudad de Xalapa para protestar y pedir que se les ayudara en la búsqueda del profesor Diego “N”.
Pero fue hasta esta mañana que trascendió que un cuerpo había sido hallado a orillas del río en la comunidad Cinco Poblados, donde presuntamente ya se realizan las diligencias.
La tarde del jueves, tres mujeres que se desplazaban en una camioneta sobre la carretera federal 175, resultaron lesionadas luego de que el vehículo sufrió una volcadura debido a los baches que hay, en donde la conductora se salió de la
Los hechos se suscitaron en la carretera federal 175, tramo CosamaloapanTuxtepec a la desviación a El Once, perteneciente al municipio de Cosamaloapan.
Al lugar acudió la ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (SAMUV) y personal de protección civil,
quienes, se encontraron al vehículo con tres ocupantes, de los cuales una presentaba lesiones notables. Una de las lesionadas fue identificada como Elsic Valdivia Rivera de 33 años y con domicilio en calle 5 de mayo, de Tierra Blanca, mostró signos de un trauma craneoencefálico moderado (TCE), fractura de Lefort 1 y fractura de fémur en la
pierna izquierda. Se realizó una valoración cefalocaudal, control cervical con collarín, control de fractura en pierna izquierda, y se efectuó el empaquetamiento con araña y colchoneta de inmovilización para el traslado seguro al hospital General de Cosamaloapan, siendo acompañada por la segunda copiloto Arisai Rivera
Balvidia quien solo algunos golpes leves. Mientras que la conductora de la camioneta Ford-F150 de nombre Alicia Blanco Beiza, de 51 años y con domicilio en la calle 5 de mayo de Tierra Blanca, resulto solo con golpes leves, no requirió traslado, se quedó atendiendo el vehículo para llamar a la aseguradora.