SANTIAGO NIETO, encargado de Despacho de la Procuraduría de Justicia, informó que Luis Enrique Cadena, alcalde de Nopala, se apegó al criterio de oportunidad. PÁG. 8C



presencia de un Ministerio Público en la Secretaría de las Mujeres. PÁG. 4A


SANTIAGO NIETO, encargado de Despacho de la Procuraduría de Justicia, informó que Luis Enrique Cadena, alcalde de Nopala, se apegó al criterio de oportunidad. PÁG. 8C
presencia de un Ministerio Público en la Secretaría de las Mujeres. PÁG. 4A
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El legislador federal hidal guense por el partido Mo rena, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, informó que el próximo ocho de diciembre la ini ciativa para combatir la corrupción, será presentada en el Pleno de la Cámara de Diputados; por lo que confía que será aprobada por una nimidad por los distintos grupos parlamentarios
Lo anterior, luego que fuera apro
bado el dictámen por los integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados, que busca combatir y erradicar la corrupción, de tal forma que cualquier red de participación entre servidores públicos o entre estos y particulares que violen la ley con el fin de enriquecerse de manera ilícita serán objeto de sanciones más severas.
Explicó que la Ley General de Responsabilidades Administrativas como se encuentra actualmente se queda corta para inhibir la forma
ción de este tipo de redes de corrupción, como la que detectó la Procuraduría Ge neral de Justicia del Estado de Hidalgo, que involucra al menos a 13 municipios y dos secretarías de la administración estatal anterior por el desvío de recursos, superior a 500 millones de pesos.
“Lo he dicho muy claro, nada ni nadie por encima de la Ley, la justicia debe lle gar con fuerza y sin pausa, hay hombres y apellidos de los responsables del desfalco al erario público; es inmoral lo que le hi cieron al pueblo de Hidalgo, deben rendir cuentas y asumir responsabilidades”, ex presó el legislador federal.
as instituciones públicas y privadas son generadoras de violencia. Hombres y mujeres en el interior subsisten por prácticas patriarcales que en mayor o menor medida implican el ejerci cio del poder, situación normalizada que pervive a pesar de “los esfuerzos institucio nales”, foros, moñitos y prendas naranjas, conversatorios, paredes pintadas, edificios iluminados, manos llenas de pintura na ranja y seguramente hoy como cada 25 de noviembre se recitara una y otra vez a las hermanas Mirabal y su lucha.
Y no digo que esté mal, pero es insufi ciente sin la práctica ética de la cultura de la paz y del buen trato al personal de las instituciones, un poco de congruencia le llaman, entre el discurso y el hacer. Suena irónico, pero es un buen momento para hacer notar algunas experiencias de la vida cotidiana, alguna ocasión un presidente
municipal que ya no está en funciones (cabe destacar) pronunció uno de los mejores discursos para poner fin a la violencia con tra las mujeres, el resto de la semana su esposa no asistió al DIF, derivado de la golpiza que el ejerció contra ella el mismo 25 de noviembre.
Más paradójico es que las instituciones que atienden casos de violencia contra las mujeres no son la excepción del ejercicio de violencia, pues de entrada son super castigadas con presupuestos insuficientes, razón que genera una sobre explotación de quienes dan atención legal, psicológica y de trabajo social, y no lo digo yo, las notas del año pasado dan cuenta de lo expresado.
Por eso se ha estudiado que las violencias son sistemáticas, a veces silenciosas, otras como gritos desesperados y unas más se ahogan en él sin saber que hacer, mujeres y hombres en la toma de decisiones pronun cian sus compromisos públicos de “alto a
la violencia”, pero ejercen mecanismos de control y de sumisión a sus subordinadas (os), a veces sutiles y otras son batallas declaradas, que se convierten en un penar diario de quienes la sufren. Si ellas, ellos, son nuestros aliados, como reza aquella famosa frase ¿Quién nos liberará de los libertadores?
Las instituciones tienen tareas pendien tes super importantes, que ya están di chas en las recomendaciones de la CEDAW, los mecanismos para atender los casos de hostigamiento y acoso laboral, las rutas de atención cuando una mujer denuncia violencia, la incorporación de la perspec tiva de género e interseccional en todas las actuaciones.
Por lo cual, reitero, sin la práctica ética del buen trato, los esfuerzos institucionales se convierten en discurso sin función, bá sicamente son otra forma de violencia que atenta contra la dignidad del personal.
Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
ADALBERTO PERALTA S.
Aunque todo cambia y pasa
Y sé que no hay días iguales Ni dos caminos exactos, Porque todo se renueva o perece con el tiempo, al fin de cuentas comprendo Todo renace y es senda Qué hay que volver a pisar, Porque razón tuvo el sabio Cuando dijo con certeza que nadie se baña nunca en el mismo río dos veces, porque ni el río ni la persona
Son los mismas porque cambian, Hay cosas que Yo comprendo no debieran de cambiar Y seguir siendo las mismas, Porque en ellas se mantienen
Los Cariños y ternuras, Los sueños y alegrías Que ya con años vividos
y los camino andados, Añoramos y extrañamos Como punto de partida De nuestras vidas y años Que tenemos por vivir.
Y aunque vemos día tras día
que todo cambia en la vida, Muy en el fondo deseamos Que aquellas noches del pueblo, Con nuestras madre y las tías
Reunidas y platicando Mientras guisaban buñuelos, Y sus risas eran aves Que llenaban la cocina, Que siguieran como entonces, Nosotros niños pequeños Jugando y comiendo ansiosos
Los buñuelos de la noche, Que fuera lo sé y lo acepto Un sueño y anhelo vivo Como antes en el pueblo Que como todo en esas noches
También cambió y renovó.
Pero todo se termina Y todo cambia de prisa, La cocina ya no existe Las tías y mamá se fueron, Los niños ahora son hombres Los buñuelos se acabaron…
Cómo entonces yo quisiera Que fueran las tardes blancas, En que miraba a mis hijos Jugar inventando mundos, De planetas uno de ellos, Con muñecas mi princesa, Y el más pequeño soñando Con poemas y luceros, Y el niño que se marchó, Con su caballo de palo Dando vueltas por la casa Y en una de ellas se fue… Y todo cambia de rostro, Cada hijo en su camino, Ella ejemplo de coraje Retando al viento y la noche, Mis niños hombres
derechos Enfrentando cada hora Con valentía y con honradez, Y ellos saben y lo sienten Que la puerta de la casa Siempre está abierta para ellos, Y en la mesa con ternura Su madre mantiene un plato
Por si llegan a venir…
Pero aunque sé que los cambios
Son naturales y ciertos, Cómo quisiera que fueran
Las cosas como eran antes
Al fin se vale soñar….
Guardó el recuerdo en tre sueños De mis hermanos jugando, O con bromas en la mesa Cuidados por nuestra hermana Cuando mamá nos
faltó, Y aunque ahora son ya grandes Abuelos ya casi todos, Esos niños juguetones Siempre los tengo presentes, Y los miro como entonces Y no lo puedo olvidar…
Yo se que la vida cambia, Que las personas también, Pero hay cosas y hay hechos Que extraño y que no se olvidan, Y aunque sólo es un anhelo
Quisiera que se quedaran Como antes, como entonces, Sueño de tercera edad, De hombre cargado de años Nostálgico del pasado Pero se vale soñar…
Hace poco leí: “la propaganda le está ganando la partida a la información”, en una profunda reflexión en torno a un tema tratado hasta la saciedad desde finales de 1980: el fin de los periódicos impre sos ante la aparición por millares de medios “informativos” en la internet, y ante ello una generación híper conectada, híper saturada de fotografías, videos y noticias que pocas veces tienen la garantía de ser verdaderas. Abrir el teléfono celular es abrir una com puerta por donde somos inundados por todo tipo de periodismo, a veces incluso verdadero periodismo.
Sin embargo, y ya sin la simple actitud melancólica del que se niega a ver morir los medios impresos porque en esos creció, la credibilidad los mantiene aun en estos tiem pos en que la condena pareciera que ya se empezó a ejecutar, con redacciones cada vez más reducidas y tirajes que simplemente no son ni la sombra de lo que fueron hace 30 y tantos años.
Dos generaciones apostaron con todo a que podían conocer la realidad de su país, su Estado, a través de portales informativos surgidos prácticamente de la nada, donde sin embargo abundaron notas falsas, copiadas de otros medios, o de plano inventadas. Además, que en estos terrenos de la modernidad se apostó por la certeza de que “ya nadie lee”, y
luego entonces la recopilación de videos cap tadas por ciudadanos a través de su celular, empezó a nutrir sus contenidos.
De pronto nos encontramos con el mismo material reproducido en todos los medios nacidos repentinamente, es decir que obser vamos una sobre saturación presuntamente informativa, que se traduce sin embargo en su uso y abuso por un sistema político que también decidió desatar una guerra abierta en contra de los diarios que no son como las benditas redes sociales.
Sin embargo, el tan anunciado velorio y entierro de los impresos no llegará, porque al boom desatado por la certeza de que todos podían dar vida a un periódico, con la dife rencia de que no lo imprimirían, hoy mismo empieza a generar una abierta desconfianza por la cantidad de ocasiones en que a la men tira difundida, simplemente se encubre con un clic al borrar de la pantalla lo que había sido publicado.
Confianza es el primer elemento que da la delantera al impreso. No es una aventura sim ple lanzarse al proyecto de dar vida a un diario de papel, no es una ocurrencia o parte de un plan de negocios en que toda la inversión es conformar una pequeña redacción donde la única presión es ganar la nota a la competen cia, a veces incluso sin confirmar el hecho. No importa si el lector es atiborrado con la misma historia, pero diferente de acuerdo al medio
electrónico, y la confusión es el último eslabón.
Un impreso implica la clasificación profe sional de los adelantos una y otra vez, hasta lograr una propuesta que tiene como hora de conclusión cuando la rotativa empieza a trabajar. Son periodistas los que con una experiencia de años y años en una mesa de redacción logran finalmente dar vida a la por tada e interiores. No es lanzar al aire lo que se tiene y ya, que se haga bolas en entender el que abre el celular y ve el encabezado, pero rara vez se pone a leer.
Por eso cada vez estoy más cierto que a la moda del “¿tú ya tienes tu sitio informativo en internet? ¡Hombre si es tan fácil!”, deberá recuperarse el rigor periodístico, las reflexio nes de articulistas y no solo columnas de tras cendidos políticos, muy similares a los dimes y diretes de artistas.
Hay periódicos de papel para rato, y por lo tanto hay espacio para leer un texto valiente y decidido firmado con tinta por su autor; y sobre todo hay la oportunidad de saber que lo escrito no se desaparece en un pase mágico como lo que a lo mejor hoy usted lee en su teléfono o su computadora. Usted sabe que también está impreso y que eso no se hace polvo tan fácilmente.
Mil gracias, hasta el próximo lunes.
El presidente mu nicipal de Pachu ca, Sergio Baños Rubio, en coordi nación con la titular de la Secretaría de las Mujeres de Pachuca, Adriana Flo res, presentaron la Ruta de Atención Integral a la Mujer en Situación de Violencia de Género.
En su mensaje, el al calde precisó que esta ruta es un parteaguas en atención a este sector “esta ruta puede ser per fectible, hoy tiene los ci mientos, la base, las ideas
que vayan complemen tando y consolidando la ruta puede ser perfectible, este gobierno está gene rando bases importantes en donde tiene que haber voluntad política y deseos de generar un cambio y poner piedra en muchas cosas”.
Manifestó que en el marco del 25 de noviem bre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, el ayun tamiento trabaja en este sentido ocupando la tec nología y las capacidades de cada trabajador para lograr generar la prime ra piedra y que sea un
“DESDE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES ESTAMOS COM PROMETIDOS PARA TRABAJAR A FAVOR DE QUE EN EL GO BIERNO HAYA PERSPECTIVA DE GÉNERO, Y UNA POLÍTICA PÚBLI CA CERCANA Y REAL”, SEÑALÓ ADRIANA FLORES
modelo para otros muni cipios y estados.
En ese sentido, solici tó al subprocurador de delitos de género, des aparición de personas e impacto social, Arturo Flores Molina, a sumarse al trabajo de la ruta con la instalación de un Minis terio Público especialista en tema de género para que las mujeres tengan una mejor atención en la Secretaría de las Mujeres.
En tanto, Adriana Flo res, recordó que desde el 2015 se expuso la nece sidad de una ruta a nivel estatal, la cual se logró y ahora también se alcanza en el ámbito municipal.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La diputada Erika Ro dríguez, integrante del Grupo Legislativo del PRI, presentó la Iniciativa que reforma la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de que concesionarios y operadores de transporte público ten gan acceso al cobro justo de infracciones.
La Vocal de la Comisión de Desarrollo Social, Erika Rodrí guez, argumentó: “La movili dad es un derecho humano que permite el desarrollo integral, sin embargo también es una actividad económica que be neficia a más de 32 mil 500 fa milias, las personas operadoras del transporte trabajan más de 10 horas al día para lograr llevar el sustento a sus casas”.
Rodríguez Hernández re conoció que es urgente contar
La técnico en atención médica pre hospi talaria y consultora de protección civil, Sofía Pineda, subrayó la impor tancia de que personal de estaciones de gasolina cuenten con capacitación en materia de prevención con la finalidad de evitar un accidente, ante el manejo de combustible.
Lo anterior, luego del si mulacro realizado en una estación ubicada en la co lonia Punta Azul, misma que se realizó en coordi nación con Protección Civil Municipal de Pachuca y el cuerpo de bomberos.
Explicó que en la manio bra, que tuvo una duración de 12 minutos, se simuló
“que un cliente no quiso pagar el servicio y jala su vehículo con la manguera de suministro y al caerse el combustible provoca una explosión y un fuego ini cial y el personal brigadista que está cerca de cada isla atiende a la emergencia”.
Sofía Pineda comentó que estas acciones se reali zan cada seis meses, prin cipalmente en estaciones de gasolina y de carbura ción, con el propósito de que el personal operativo y administrativo, conozca la forma de actuar ante una emergencia.
Cabe destacar que pre viamente se avisa a los ve cinos de la zona, así como a los clientes de la estación, además se reporta el lugar y objetivo del simulacro al C5 y al 911.
ESTAS ACCIONES SE REALIZAN CADA SEIS MESES, PRINCIPALMENTE EN ESTACIONES DE GASOLINA Y DE CARBURACIÓN
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El presidente del Co mité Directivo Mu nicipal del Partido Revolucionario Institu cional (PRI) Pachuca, Ben jamín Rico Moreno, señaló que el proceso para elec ción de Consejeros Políti cos Nacionales del tricolor no fue democrático.
Lo anterior, al preci sar que antes de los co micios se realizaron lla madas para coaccionar el voto; además explicó que su nombramiento como consejero político se debe a la propuesta que rea lizaron las organizacio nes priistas, “yo no le he quitado ningún cargo ni espacio, yo no fui electo para representar a los co mités municipales”.
En ese sentido, invitó al presidente del Comité Estatal del PRI, Julio Va lera Piedras, a que convo que a los presidentes de los comités municipales
con un presupuesto integral, que garantice ciudades real mente incluyentes donde las mujeres, infancias, adultos mayores, personas con dis capacidad, peatones, ciclistas, operadores concesionarios y permisionarios, sean consi derados en la forma de hacer ciudad.
Finalmente, la diputada priista señaló el “reto de infra estructura, de mantenimiento, precios, y accesibilidad en la ciudad”.
SEÑALA BENJAMÍN RICO “Ni traición ni deslealtad” hacia su partido
y valores que rigen mi vida y que respaldan mi trayectoria; mi experien cia, vocación de servicio y lealtad definen mi perso na, así que no comparto ni permito que me señalen de traidor”.
para que en unidad logren consensos y acuerdos que permitan definir el rumbo del partido.
Asimismo, el líder del PRI en Pachuca enfatizó: “No conozco las puertas traseras, tengo principios
Advirtió que no per mitirá que le llamen trai dor, pues aseguró que su trayectoria de 30 años en el servicio público lo res paldan “ni en los peores momentos abandoné el barco, no fui el candidato a la presidencia municipal de Pachuca y no traicioné; me sumé, trabajé y logra mos ganar Pachuca”.
SERGIO BAÑOS solicitó a subprocurador de justicia la presencia de un Ministerio Público en la Secretaría de las Mujeres
HAY UN INCREMENTO del 47% del presupuesto para el 2023 del IHM
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
BERTHA MIRANDA RODRÍGUEZ, TITULAR DEL IHM, EXPLICÓ QUE, POR PRIMERA VEZ EN HIDALGO, ESTE SISTEMA ESTATAL QUEDARÁ CONFORMADO POR TRES SUBSISTEMAS; MUNICIPAL, ACCIÓN Y ARMONIZACIÓN
Voluntad política y compromiso, es el que estamos asumiendo las y los hidalguenses para me jorar la calidad de vida de las niñas y las mujeres de Hidalgo, afirmó el goberna dor Julio Menchaca Salazar, durante la XXXIII Sesión Ordinaria del Sistema Esta tal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y la X Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad y no Discriminación.
Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, así como miembros del gabinete, representantes del poder Legislativo y Judicial, al caldes y representantes de
diversos sectores de la so ciedad, aseguró que si una ley no tiene soporte presu puestal, no sirve.
Expuso que en relación al presupuesto de 2022 para el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) que fue de 28 millones 427 mil pe sos, la propuesta que hizo la administración actual a las y los diputados fue de 41 millones 863 mil pesos, lo que significa un incremento del 47 por ciento (%), lo que habla del firme compromi so que se tiene con este im portante sector.
Tras la presentación y suscripción de los Com promisos por la igualdad y el Bienestar de las Mu jeres entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Na dine Gasman Zylbermann, presidenta del organismo,
aseguró que “la Cuarta Transformación es con y para las mujeres”.
“Hidalgo es la décima entidad en suscribir estos compromisos, pues hemos trabajado hombro a hom bro con el actual gobier no y esto es el resultado de los cambios que se están viviendo en el país”, dijo Na dine Gasman.
Bertha MirandaRodríguez, titular del IHM, explicó que, por primera vez en Hidalgo, este Siste ma Estatal quedará con formado por tres subsis temas; Municipal, Acción y Armonización, desde donde atenderán las demandas de las mujeres. Cada uno de ellos integrado por distintas dependencias que deberán emitir informes semestra les de sus avances.
Rocío Sosa Jiménez, diputada local del grupo legislati vo del PRI, presentó una iniciativa que reforma el Código Penal estatal en materia de inhumación y exhumación, con el obje tivo de castigar con cárcel a quien publique, grabe y difunda cuerpos de perso nas fallecidas.
En su argumentación, la legisladora enfatizó: “Producto de los sucesos que acontecen actualmen te en el territorio nacional, circulan periódicos, dia rios, páginas de internet, y otros medios de comu nicación donde se exhiben esta clase de fotografías, imágenes y videos”.
Por lo que explicó que la propuesta de la bancada tricolor, contempla pri sión a quien por cualquier medio y fuera de los su puestos autorizados por la Ley, comercialice, com parta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, filme, fotografíe, inter cambie, oferte, publique, remita, reproduzca, reve le, transmita o videograbe el cadáver de una persona, partes de éste, sus restos o feto humano.
Pero también abar ca “las circunstancias de la muerte o de las lesio nes que éstos presentan” y aseveró que a quienes cometan este delito se le impondrán de dos a cua tro años de prisión y multa de cien a doscientas veces el valor diario de la Unidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxAlejandro Enciso Are llano, legislador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa que tiene el objetivo de lo grar que las y los hidalguen ses tengan acceso a las tec nologías de la información y la comunicación, así como a los servicios de radiodifu sión y telecomunicaciones, ya que aseguró que el inter net genera mayores oportu nidades entre la población.
En su argumentación, destacó: “Todos deben te ner acceso a las tecnolo gías de la información y la comunicación”.
De igual forma explicó que de acuerdo al porcentaje de usuarios de internet por en tidad elaborado por del Insti tuto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2020, Hidalgo se encuentra es el lu gar número 21 de 32, con 69.1 por ciento; por lo que respecta al porcentaje de hogares con internet por entidad, Hidalgo se encuentra en el lugar 29 de
£ UN DERECHO
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Fortunato González Islas, diputado local de la fracción del Partido del Movimiento de Regeneración Na cional (Morena), presentó una propues ta de acuerdo económico para exhortar al gobierno estatal y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hi dalgo (PGJEH) para investigar las omi siones que ocasionaron la pérdida de 11 estaciones de radio.
32 con 45.3 por ciento.
Por lo anterior propuso adicionar el Artículo 5 BIS a la Constitución Política del Esta do de Hidalgo: “Toda persona tiene derecho al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluidos los servicios de banda ancha e internet, conforme a lo es tipulado en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
LAS ESTACIONES A PERDERSE ESTÁN UBICADAS EN: TULA, SAN BARTOLO TUTOTEPEC, ACTOPAN, PACHUCA, TEPEAPULCO, IXMIQUILPAN, HUEJUTLA, HUICHAPAN, JACALA Y TLANCHINOL.
En su argumentación, el morenis ta calificó de lamentable y negligen te la pérdida de las concesiones ya que aseguró que se vul nera el derecho de los ciudadanos al acceso a la informa ción y enfatizó que en diversas ocasio nes ha insistido en la realización de una investigación ex haustiva por parte de las autoridades para deslindar res ponsabilidades ad ministrativas y en su caso penales contra quienes resulten responsables.
Por lo anterior, González Islas propuso el acuerdo económico para que el Congreso de Hidalgo exhorte a la Secretaría de Con traloría estatal para que inicie una ex haustiva investigación por la grave omi sión cometida presuntamente por ex directivos de la institución mencionada, a fin de deslindar responsabilidades administrativas correspondientes. Así mismo a la PGJEH para que haga lo propio.
La propuesta fue enviada a la Primera Comisión de Transparencia y Antico rrupción para ser analizada, discutida y en su caso dictaminación.
“TODA PERSONA TIENE DERECHO AL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”I CORTESÍA I CORTESÍA LAS AUTORIDADES HIDALGUENSES ESTUVIERON PRESENTES EN EL EVENTO. I CORTESÍA
TRAS LA AGRESIÓN se investiga a los responsables; uno de los jóvenes fue hospitalizado debido a la gravedad de sus lesiones
MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPANLa Comisión de Derechos Hu manos de Hidal go (CEDHEH), ha confirmado que inició una investigación por los he chos del viernes de la se mana pasada, cuando tres jóvenes fueron agredidos por habitantes de la loca lidad de San Pedro.
Previamente, los jóve nes fueron retenidos ile galmente por integrantes de la guardia comunita ria de la comunidad de San Nicolás, quienes los
entregaron a la locali dad de San Pedro, don de fueron llevados a un terreno baldío y fueron torturados.
Uno de los jóvenes, su frió fractura de costillas, lesión que perforó uno de sus pulmones, su estado de salud fue reportado como grave, mientras que los otros dos, fueron da dos de alta horas después con diversos golpes en el cuerpo.
Tras la tortura de la que fueron objeto, la CED HEH, ha anunciado una investigación, asimismo, se ha iniciado una carpeta
£ DISPUESTO A CAMBIARde investigación ante el Ministerio Público (MP) por estos hechos, para dar con los responsables de la agresión.
De acuerdo a los veci nos de San Pedro, los jó venes fueron acusados de estar relacionados con el delito de robo a casa ha bitación. La semana pa sada, en esta localidad fue robada una casa y creen que los jóvenes agredidos, habrían sido los respon sables, aunque no existen pruebas al respecto.
UNO DE LOS JÓVE NES, SUFRIÓ FRAC TURA DE COSTILLAS, LESIÓN QUE PER FORÓ UNO DE SUS PULMONES
El expresidente mu nicipal de Zimapán, Erick Marte Rive ra Villanueva, quien has ta hace unos meses esta ba prófugo de la justicia, presentó el libro “Tú eres la paz”, donde fue acompa ñado principalmente por personajes ligados al Parti do Acción Nacional (PAN) y excolaboradores.
En el libro que contiene diversas reflexiones desde su óptica sobre los valores humanos, el expresidente
municipal destacó durante la presentación, que será un acompañamiento para quien lo lea, debido a que en él se plasman diversas reflexiones humanas.
Erick Marte Rivera, re cientemente acordó rea lizar una disculpa pública a una regidora que estuvo con él durante su gestión, asimismo, se comprome tió a la reparación del daño, por el delito de violencia política de género.
En marzo del 2021, du rante una audiencia donde fue vinculado a proceso por este delito, con la ayuda de
una ambulancia del muni cipio, logró escapar e inter narse en el estado de Que rétaro, donde se le perdió la pista y desde entonces se mantuvo oculto para evitar su aprehensión.
Cabe señalar, que duran te la gestión del exgoberna dor, Omar Fayad, durante una conferencia de prensa con el Presidente de Méxi co, Andrés Manuel López Obrador, difundió un lista do de alcaldes relacionados con la delincuencia organi zada, donde Rivera, fue vin culado con la organización delictiva “Los Hades”.
LO ANTERIOR se dio a conocer durante la reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica
Autoridades sani tarias de la región, informaron que un varón joven y con morbi lidades, falleció recien temente en el Hospital General de Tulancingo, debido a que se contagió de influenza.
Lo anterior se dio a conocer durante la re unión del Comité Juris diccional de Vigilancia Epidemiológica (Cojuve), que se lleva a cabo cada quince días en el palacio municipal de Tulancingo, y al cual se dan cita pre sidentes municipales de la jurisdicción sanitaria número dos: Tulancin go, Cuautepec, Santiago
y Singuilucan, así como el jefe de la jurisdicción sa nitaria, el epidemiólogo, la delegada de la Copri seh, entre otros.
En dicha reunión, se detalló que el joven que falleció, presentaba di ferentes comorbilidades y tenía influenza, pese a haber estado internado en el Hospital General de Tulancingo, donde inten taron salvarle la vida.
En esta temporada in vernal 2022-2023, se han registrado cinco casos de influenza en la juris dicción, dos en Santiago Tulantepec y tres en Tu lancingo, de estos casos solo uno fue del tipo A y los otros cuatro corres ponden a la cepa AH3, así como una defunción.
6B VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS ENAl menos unos 80 habitantes de la comunidad de San ta Cruz del municipio de Zempoala, lograron pa rar la construcción de una nueva red de agua pota ble que se está realizando por medio de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Hidalgo (CEAA), la cual fue auto rizada por parte de Co nagua, quien otorgó los recursos económicos para poder ejecutarla.
Por medio de un blo queo carretero, efectuado en horas de la mañana del día de ayer en el acceso a las instalaciones de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), ubica do en la comunidad del Rancho Luna, lograron
Rafael Guerrero Gó mez, secretario de Seguridad Ciuda dana informó que ante la cercanía de los festejos decembrinos, será em prendida una campaña informativa con una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de cual quier hecho delictivo.
El funcionario munici pal dijo que esta campaña marca el inicio de un gran despliegue de trabajo de bido a la temporada.
Entre las recomenda ciones de mayor relevan cia está: evitar la publi cación en redes sociales sobre los planes de viaje y en especial si habrá au sencia por varios días del domicilio.
En lo que corres ponde a transacciones
bancarias, cambiar la contraseña de tarjetas al menos dos veces al año, pues el acceso a ellas de manera ilícita, son un im portante botín para los delincuentes.
También se solici tó nunca llenar formu larios que regularmente se mandan por correo electrónico, simulando que son de instituciones conocidas.
Por otra parte, tam bién se exhortó a la po blación a no acudir solo a los cajeros automáticos y más aún cuando se re tiren cifras simbólicas de efectivo. En caso de retiro de altas sumas, la pobla ción podría solicitar apo yo a la corporación para el acompañamiento de efectivos municipales.
ESTA CAMPAÑA MARCA EL INICIO DE UN GRAN DESPLIEGUE DE TRABAJO DEBIDO A LA TEMPORADA
su cometido, el cual era no dejar que siguieran con la introducción de los tubos que serían usa dos para enviar agua a 12 comunidades.
El movimiento fue en cabezado por el regidor Independiente de Zem poala, Armando Ruiz Bus tillos, además de Alfredo Juárez, dueño de diver sos viveros de hortalizas ubicados a las orillas de esta comunidad, los cua les bajo el supuesto de que se verán afectados sus intereses, azuzaron a los pobladores de esta comunidad.
Durante este bloqueo carretero, los manifes tantes aún sabedores de que esta obra hídrica es un proyecto estatal, pe dían al director general de la CEAA, Juan Carlos Chávez, les diera una
explicación del porqué no se podía parar esta obra, ya que señalaban que su comunidad se podría que dar sin agua.
El director de la CEAA, quien por espacio de unas dos hora dialogó con es tos inconformes, expli có los beneficios que les otorgaría no solo a la co munidad de Santa Cruz, sino al menos a otras 10 más, mismas que se en cuentran afectadas por la poca cantidad de agua que reciben diariamente, ya que actualmente de los 35 litros por segundo que se extraen se pierden por el desvió de esta, un prome dio de 20 litros, llegando un promedio de 15 litros, que son los que se reciben en los tanques.
Asimismo, les dijo que era importante que los antes mencionados,
dejaran de anteponer sus intereses personales, ya que esta obra continuará, pues el agua que se distri buye a las comunidades por donde pasa la actual línea de abastecimiento, es para consumo huma no, y no para ser ocupada para el riego de hortalizas o la venta clandestina del vital líquido.
El titular de la CEAA, les hizo saber que, en caso de no ejecutarse esta obra, se tendrían que regresar los recursos a la federación, y ya no habría posibilidades de poder obtener nuevos fondos para otros proyec tos en este municipio.
En Tula de Allende, resultado de un trabajo coordinado será posible emprender trabajos de rehabilita ción en una biblioteca pública. Será la que lleva el nombre de sor Juana Inés de la Cruz, en la co munidad de Bomintzha, también conocida como la Décima musa.
Las labores las em prenderán en conjunto la presidencia municipal a cargo de Manuel Her nández Badillo, y la em presa Cargil e incluirán la remodelación de baños, del rótulo exterior de la biblioteca y una nueva instalación eléctrica.
Independientemen te de ello, la alcaldía se encargará, a través de la Comisión de Agua Po table y Alcantarillado de Tula, de dotar de una nueva conexión de agua a este recinto fundamental para la comunidad es tudiantil de Bomintzha, donde 75 por ciento de la
£ EN BOMINTZHALAS LABORES las emprenderán en conjunto la presidencia municipal a cargo de Manuel Hernández Badillo, y la empresa Cargil
población es menor a los 29 años.
En apoyo a los estu diantes de los distintos niveles en Tula de Allen de, además de la que lleva el nombre de sor Juana
Inés de la Cruz existen otras seis bibliotecas de nominadas Xipacoyan, Teamoxtlicalli, Xiteje de Zapata, San Huemac Marcos, Pioneros de Ro chdale y Tlaja-Hio.
El encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que el alcalde morenista de Nopala, Luis Enri que Cadena, denunció de manera formal a un ex secretario de la pasada adminis tración como presunto autor intelectual de la llamada “Estafa Siniestra”, además de qué se investiga a otros tres exfun cionarios. Acusó que fue un exsecretario, de quien no proporcionó su nombre, el autor intelectual de la estafa.
También indicó que hay un presidente municipal más a quien ya se le libró la orden de aprehensión, sin embargo se conoce que éste se encuentra prófugo y fuera del estado, según la geolocali zación, por lo que se pedirá el apoyo correspondiente. Indicó que Luis En rique Cadena se apegó al criterio de oportunidad y cuenta con un amparo, por lo cual el juez de control no dictó la medida cautelar de prisión preventiva, sino únicamente que no salga del país. Luis Enrique Cadena aún debe de acudir a comparecer a juicio y reparar el daño. Fue durante la audiencia inicial de la Estafa Siniestra, cuando se presentó el amparo en favor del edil del municipio de Nopala, lo que provocó que la juez Ka rina Vertiz que conoce del caso decidiera la suspensión de la audiencia y decretó la libertad al imputado.
Nieto Castillo aseveró que no es un tema de filias o fobias, pese a que el mo renista es el único que está libre. Dijo que a todos se les ofreció apegarse a este cri terio pero siempre que cumplieran con el requisito de entregar el dinero.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Corporaciones de Socorro acu dieron a brin dar auxilio a los afectados y evacuaron a la gente que se encontraba al interior de la institución
Al filo del mediodía de este jueves, se registró una contingencia que movilizó a las corporaciones de so corro en el Centro de Sa lud Doctor Jesús del Rosal, donde un Domo de vidrio se vino abajo y a causa del incidente tres personas resultaron lesionadas de consideración.
Fue mediante una lla mada que se hizo al 911 de Emergencias cómo se aler tó sobre el incidente, por lo que vía radio se solicitó el apoyo de socorristas y rescatistas que acudieron al lugar para auxiliar a los afectados.
A causa del siniestro que tuvo lugar en el centro mé dico ubicado sobre la ave nida Madero de Pachuca,
fue necesario evacuar tan to al personal de esa ins titución, como a derecho habientes que acudieron a sus consultas médicas.
En el sitio del incidente se tuvo el apoyo de per sonal de protección civil municipal así como de elementos del cuerpo de bomberos de Hidalgo ade más de efectivos de la Poli cía Municipal, de oficiales y paramédicos de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo.
DE LA SECRETARÍA de Seguridad pública del estado de Hidalgo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hi dalgo mediante un comu nicado oficial dio a conocer que ya se tiene una nueva formación de cadetes que participaron en la 16va. Generación del instituto de formación profesional.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La desaparición de personas se mantie ne latente en el te rritorio hidalguense, luego de que durante las últimas horas se reportó la des aparición de dos jovenci tas una de 26 años de edad y la otra de 20, a quienes sus familiares ya buscan desesperadamente.
En uno de los casos la Procuraduría General de Justicia del estado de Hi dalgo realizó la activación
de la Ficha de Búsqueda en favor de Brenda Morgado Hernández de 26 años de edad, quien fue vista por úl tima vez en el municipio de Tizayuca el 23 de noviembre del 2022.
Así mismo se solicita la colaboración para la difu sión de la Ficha de Búsque da para tratar de localizar a Brenda Melissa Flores Cas tillo de 20 años de edad, quien fue vista por última vez en el municipio de Pa chuca el 3 de noviembre del 2022 y desde ese momento se desconoce su paradero.
De ello la institución encargada de la seguridad en Hidalgo detalló qué con esta generación se co rrobora qué en el estado es una garantía para contar con agentes más profesionalizados, con una estructura académica en derecho penal, con conocimientos de la cultura de la legalidad, así como de los derechos humanos, inclu yendo los de la actuación policial en el Sistema de Justicia Penal y con conocimientos sobre atención a mujeres víctimas de violencia de género.
Sobre todo a los cadetes se les actualizó en las tareas de primer respondientes, de proximidad so cial, así como en defensa poli cial, en mediación, en manejo de conflictos, en ética, en doctrina e inteligencia policial.
8C VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 Ordeñadores de ductos balean a elementos de la Policía REDACCIÓN.- La madrugada de ayer en San Juan Tizahuapan ordeñadores de combustible agredieron a balazos a policías municipales de Epazoyucan.Alcalde de
señala a exsecretario como autor de “Estafa Siniestra”LA CAÍDA DE UN DOMO EN EL CENTRO DE SALUD DE PACHUCA, DEJÓ A TRES PERSONAS LESIONADAS. I CORTESÍA
Reportaron la desaparición de dos jovencitas: una de 26 y la otra de 20 añosI CORTESÍA CUERPOS £ £ EN ZACATECAS
EL GOBERNADOR David Monreal confirmó la muerte del general José Silvestre Urzúa Padilla y envió sus condolencias a los familiares
EL UNIVERSAL IEl coordinador es tatal de la Guardia Nacional en Zaca tecas, general José Silvestre Urzúa Padi lla, murió este jueves du rante un enfrentamiento en el municipio de Pinos en Zacatecas.
En un mensaje a través de Twitter, el gobernador David Monreal confirmó la muerte del general y envió sus condolencias a los familiares.
De acuerdo a los repor tes preliminares, el man do perdió la vida tras el despliegue de un opera tivo realizado en el mu nicipio Pinos, colindante con el estado de San Luis Potosí.
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron agredidas por civi les armados y tras repeler la agresión cinco agen tes resultaron heridos, se ha dicho que tres per tenecientes a la Guardia Nacional y dos más de la
Policía de Investigación, pero el general Urzua Pa dilla murió cuando era atendido en el hospital.
En su cuenta de Twitter la corporación señaló que los integrantes de la GN externan su más sentido pesar por el fallecimiento del coordinador estatal de Zacatecas.
Se trata del mando de más alto rango caído en el cumplimiento del de ber desde que se puso en marcha la corporación en junio de 2019.
Por el delito de femi nicidio, en contra de su pareja sentimen tal, Alejandro “D” recibió una condena de 50 años de prisión. La Fiscalía Gene ral de Justicia de Tamau lipas informó que obtuvo la sentencia condenatoria por hechos ocurridos el 13
de diciembre del 2021, en el ejido Nogalitos, del muni cipio Villa de Casas.
Un Tribunal de Enjuicia miento emitió la condena después de que el Agente del Ministerio Público pre sentó elementos de prueba contundentes que acre ditaron fehacientemen te la responsabilidad del inculpado.
Ante los casos recien tes de feminicidios, tal es el caso de Ariadna Fernanda, la fiscal General de Justicia, Ernes tina Godoy Ramos, adelan tó que en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia va a proponer que todas las fiscalías locales atiendan como feminicidio todas las muertes violentas de mujeres. “Los casos úl timos que conmocionaron a la sociedad en los prime ros días de noviembre, que generaron una discusión pública entre dos fiscalías, nos plantean la necesidad de establecer en nuestras leyes nacionales obligacio nes comunes para todas las autoridades responsa bles de la investigación en los delitos de feminicidio”, dijo.
Durante el tercer
me anual
la fis cal detalló que la propuesta es que todas las fiscalías de las entidades federativas deben estar obligadas por ley iniciar la investigación de toda muerte violenta de una mujer con el protocolo de feminicidio.
QUE LAS FISCALÍAS LOCALES ATIENDAN COMO FEMINICIDIO LAS MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES.
EL UNIVERSAL ICon el cadáver de su esposo a un lado, una habitante del municipio de Pomocuarán acusó que quienes perpe traron el homicidio, fueron los elementos de la Policía Comunal indígena de esa localidad del municipio de Paracho, Michoacán. El hecho ocurrió la tarde del pasado sábado y fue de nunciado por la esposa de la víctima, a través de redes sociales.
En un video, la mujer
-acompañada de sus hi jos- denuncia el homicidio, mientras toma de la mano el cadáver de su esposo Antonio. La señora pide al gobierno del estado que la ayuden, “ya que acaban de matar a mi esposo, los po licías de aquí de Pomocua rán, Michoacán”.
“Yo les decía que me ayu daran, porque mi esposo todavía presentaba signos vitales, pero ellos (policías) no me hicieron caso y lo que hicieron fue aventarlo a la patrulla como un perro”, re crimina la mujer.
denuncia el homicidio de su esposo en video
que muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidio
”LO
forma de acabar con la impunidad es visibilizando el delito
LA FISCALÍA DE MICHOACÁN, INFORMÓ QUE YA HAY UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN ABIERTA DEL CASOAGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA
Hace unas sema nas, Richarlison, delantero del Everton, lloraba en el Tottenham Hotspur Stadium por una lesión que le hizo creer lo peor. Perderse el Mundial Qatar 2022 era una posibilidad que aterraba su cabeza.
Hoy, firmó un doblete (62’ y 73’) para darle a Brasil sus primeros tres puntos en la Copa del Mundo de Qatar; el segundo, ya es el mejor gol del Mundial en lo que va de la competencia.
Richarlison dejó atrás ese triste episodio y cam bió las lágrimas por una “tijera” que sentenció la primera victoria de la Ca narinha.
Al minuto 73’ el futbo lista de 25 años hizo un mal control tras un pase de Vinícius Junior, pero ese extraño que le hizo el esférico fue resuelto por una magistral chilena con la que convirtió su primer doblete en Copas del Mun do.
Su anotación dejó a to dos impactados en el Es tadio Lusail. La zaga serbia
se convirtió en un grupo más de espectadores que simplemente vio la obra de Richarlison.
Sin embargo, en el país donde todo es alegría y música de samba, la vic toria es agridulce, ya que la lesión de Neymar podría
ser más grave de lo que se cree.
El delantero de Brasil rompió el récord al con vertirse en el jugador que más faltas recibió en lo que va de la Copa del Mundo con un total de nueve in fracciones recibidas.
Portugal y Cristiano Ronaldo hi cieron su debut en Qatar 2022 ante Ghana con un resultado a favor de los europeos con marcador de 3-2.
El partido se jugó en el estadio 974, ambas escuadras pertenecen al Grupo H.
El marcador lo abrió el capitán y estrella del Manchester United, Cris tiano Ronaldo al 65’, vía penal.
Ghana no bajó los brazos y consi guió el empate al 73’ por conducto de Andre Ayew.
Al 78, Joao Felix, futura estrella portuguesa, le dio la vuelta al marca dor y puso 2-1.
Para el 80, Rafael Leao dejó cifras de 3-1.
Al 90, Bukari acercó al equipo afri cano, pero ya no alcanzó el tiempo.
El ex técnico de la Se lección Mexicana, Juan Carlos Osorio, está se guro de que México le hará partido y que muy bien le puede ganar a Argentina en el duelo de la Segunda Jor nada del Grupo C del Mun dial de Qatar 2022.
Osorio, quién se en cuentra contratado por la cadena ESPN para comen tar la Copa del Mundo, dijo que el juego que México ha mostrado ante Polonia, “fue
muy bueno, con posesión de balón, y generando buenas llegadas”.
Lo único que pudo faltar, “fue un poco de profundi dad, pero ante Argentina se puede hacer un buen partido y ganar”. Juan Carlos Osorio dirigió a la Selección Mexi cana de 2015 a 2018, teniendo como su mejor logro el cuar to lugar en la Copa Confede raciones de Rusia en el 2017.
En el Mundial ruso, el equipo mexicano, bajo su mando, llegó a octavos de final.
Las selecciones de Uruguay y de Corea del Sur hicieron su pre sentación este jueves en la Copa del Mundo de Qatar 2022 con una igualada a cero goles.
El partido se disputó en el es tadio Ciudad de la Educación en Doha y correspondió al Grupo H.
Durante los 90 minutos se de sarrolló un partido parejo, Corea ordenado y rápido para las descol gadas, mientras que Uruguay y su “Garra Charrúa” siempre sólidos en la defensa.
Al 39’ Hwang por parte de los asiáticos tuvo un tiro peligro a puerta sudamericana. Por su par te, los delanteros Celestes no apa recieron nunca.
AGENCIA EL UNIVERSAL IEL TÉCNICO se está planteando cambiar el sistema de cara al trascendental encuentro frente a Argentina
México afron ta el partido con Argentina con dudas en cuanto a quién será el de lantero centro que podría hacer buenos los núme ros de sus dos extremos, Hirving ‘Chucky’ Lozano y Alexis Vegas, destacados contra Polonia pero sin so cio en el remate.
El primero ya es el líder de la ‘tri’. El más aclamado con diferencia y su nom bre se repetía cuando en la previa del encuentro se preguntaba por el jugador favorito de cada aficiona do mexicano que ha via jado hasta Doha para ver a su selección.
A sus 27 años afronta Qatar 2022 en su mejor momento, aunque por las competencias de In signe primero y Khvicha Kvaratskhelia después no ha podido asentarse en su posición favorita y en la que brilló en el PSV, el costado izquierdo.
Lugar que, de momen to, tampoco está ocu pando en México. Contra Polonia jugó 80 minutos en el costado derecho y, aunque los diez últimos más añadido que lo hizo por izquierda demostró una chispa diferente, fue el mejor recurso ofensivo de los suyos.
Según datos de BeSoc cer, completó más regates con éxito: 8, más centros: 2, más conducciones: 8 y ganó más duelos: 19 que ningún otro futbolista que estuvo sobre el césped del estadio 974.
Sin embargo, estos no
se tradujeron en ocasio nes de peligros certeras para una selección mexi cana que, aunque domi nó el encuentro, necesitó de un salvador ‘Memo’ Ochoa, quien atajó un pe nalti, para no irse de vacío de su estreno mundialista.
Tampoco encontraron destinatario, con Henry Martin siendo el primer nueve titular del ‘Tata’, las acciones de un Alexis Vega que se mostró menos in cisivo en el regate -solo uno con éxito- pero que fue el jugador que más faltas recibió -cuatro-. Además, demostró la entrega que le ha hecho ganarse el puesto de in discutible para su selec cionador, que pide a todos que vayan hacia delante para recuperar el balón. Una consigna que siguió a la perfección, recuperan do dos veces el balón en el último tercio del campo; pero de nuevo, estas ac
ciones quedaron en agua de borrajas.
Dominio, pero sin premio; justo de lo que se quejó el ‘Tata’ que le pasaba a su se lección en los últimos meses.
Por esto, el técnico se está planteando cambiar el sistema de cara al trascen dental encuentro frente a Argentina. Con Henry Mar tin sin ser incisivo contra Polonia, Raúl Jiménez aún falto de ritmo al haber juga do sólo cuatro partidos con el Wolverhampton, y Roge lio Funes Mori sin aparecer, de momento, en los planes, Hirving Lozano aparece como una alternativa en el lugar de falso ‘9’.
Presumiendo que el ba lón será en su mayoría de Argentina, tener al ‘Chuc ky’ por dentro y trazar diagonales a ambos lados buscando la espalda de los centrales albicelestes es la receta que podría seguir el ‘Tata’ para darle la estocada final a su Argentina.
SEGÚN DATOS DE BESOCCER, LOZANO COMPLETÓ MÁS REGA TES CON ÉXITO: 8, MÁS CENTROS: 2, MÁS CON DUCCIONES: 8 Y GANÓ MÁS DUELOS 19 QUE NIN GÚN OTRO FUTBOLISTA QUE ESTUVO SOBRE EL CÉSPED DEL ESTADIO 974
£
EL LUSO, de 36 años, se estrenó hace 16 años contra Irán y totaliza ocho dianas en esta competición, a una de su compatriota Eusebio, máximo anotador de ese país con las 9 dianas que logró en Inglaterra en 1966.
AGENCIA EFE IEl portugués Cris tiano Ronaldo, au tor este jueves de un gol de penalti en el minuto 65 en el partido que enfrenta a su selec ción contra la de Ghana en Qatar 2022, se convirtió en el primer futbolista que marca en cinco Mundiales.
La grada celebró con su clásico grito el tanto de penalti, que le hizo Moha mmed Salisu, y que el ju gador lanzó con maestría.
El luso, de 36 años, se estrenó hace 16 años con tra Irán y totaliza ocho dianas en esta competi ción, a una de su compa triota Eusebio, máximo anotador de ese país con las 9 dianas que logró en Inglaterra en 1966.
Ronaldo marcó un gol en Alemania 2006, cuan do consiguió su techo con Portugal, las semifinales; y uno en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, además de los cuatro que anotó en Rusia 2018.
El argentino Leo Messi es el último jugador que ha ingresado en la lista de
futbolistas que han ano tado en cuatro Mundiales, tras haber marcado de pe nalti contra Arabia Saudí en el primer partido de Argentina en Catar.
Al igual que Ronaldo, el jugador del París SaintGermain, de 35 años, ha disputado cinco Mundia les, pero en Sudáfrica 2010 se fue de vacío.
El primero en anotar en cuatro mundiales es el brasileño Pelé, que lo hizo en todos desde su debut con 17 años en 1958, cuan do logró seis dianas, has ta el de México 1970, con otros cuatro, mientras que en Chile 62 y en Inglaterra 66 logró un tanto en cada uno.
El alemán Uwe Seeler, que disputó los mismos mundiales que Pelé, marcó dos veces en los tres pri meros y tres en el último.
Su compatriota Miroslav Klose fue más prolífico y en cuatro mundiales logró 16 goles, lo que le convierte en el máximo artillero de esa competición: cinco en Corea del Sur y Alemania, cuatro en Brasil y dos en Sudáfrica.
LA PELÍCULA costó cerca de 250 MDD; buscaría recaudar 175 millones en su semana de estreno
AGENCIA EFE IEl estudio 20th Century Fox calcula que “Avatar: The Way of Water” podría fac turar aproximadamente 175 mi llones de dólares en el fin de semana de su estreno, lo que supondría un paso importante en su aspiración de batir el ré cord del filme original, el más lucrativo de la historia.
Sus previsiones de este miércoles apuntaron a que la taquilla inicial de “Avatar 2” podría oscilar, en función de diversas variables, entre los 150 y los 200 millones de dólares en su lanzamiento el viernes 16 de diciembre y el sábado y domin go sucesivos.
No hay cifras sobre el costo de la cinta, aunque en un prin cipio los medios apuntaron que su presupuesto de producción exclusivamente rondaba los 250 millones de dólares.
La Academia Mexi cana de Artes y Ciencias Cinemato gráficas (AMACC), encargada de la difusión, la investigación, la pre servación, el desarrollo y la defensa del cine en este país, reveló este jue ves que atraviesa por una “grave crisis financiera” que le hizo entrar en una pausa y postergar la con vocatoria al Premio Ariel 2023.
El Ariel, el máximo ga lardón cinematográfico en México y que se entre ga anualmente, reconoce el talento de los cineastas mexicanos en los distintos oficios y disciplinas que conforman la industria cinemato gráfica.
La pre siden ta de la AMACC, la ac triz Leti cia Huijara, reiteró que la institución “está pasando por una grave crisis financiera”, según un comunicado emitido este jueves.
En octubre pasado, du rante la pasada entrega
anual de los Premios Ariel, Huijara ya había avisado que la Academia pasaba “por momentos difíciles en lo que respecta a su aspec to financiero” y adelantó que se tomarían “ciertas
medidas”.
Ahora, la representante del sector anunció oficial mente “que se ha decidido suspender tanto la convo catoria como los procesos de inscripción al Premio Ariel 2023, hasta nuevo aviso”.
£ MÚSICALa cantante mexicana Julieta Venegas presen tó esta semana su nuevo álbum, “Tu Histo ria”, cuyo título, expresó, hace referencia al proceso de recorrer su pasado para construir el futuro.
“Es lo que creo que ha sido y es la música para mí”, dijo en una conferencia de prensa en el Teatro Metropólitan, situado en el centro de la capital mexicana y donde actuará hoy y mañana.
Con “Tu Historia” (2022), Venegas (California, 1970) regresó a los discos de estudio siete años después de su última publicación, “Algo Sucede” (2015).
No obstante, recientemente trabajó y coes cribió junto al puertorriqueño Bad Bunny la canción “Lo Siento BB :/” (2021), que le valió el Latin Grammy a la mejor interpretación de una canción de reguetón.
En su nuevo disco, formado por 10 canciones compuestas y escritas por ella durante la pan demia del coronavirus, la mexicana trató temas como la amistad, el amor y la reconciliación con su pasado.
vamos a hablar de Lo que arde de Oliver Laxe
Luego de una temporada en la cárcel, el maduro Ama dor Coro (Amador Arias) regresa a su casa en un pequeño pueblo de la sierra de Ancares en Galicia, en compañía de su anciana madre Benedicta (Be nedicta Sánchez), a quien ayuda a cuidar su vaca y auxiliarla en todas las labores cotidianas.
Sin embargo, es visto con re celo por los vecinos que conocen su pasado.
Ese es el arranque de Lo que arde, una coproducción hispa no-francesa-luxemburguesa de Oliver Laxe, que forma parte de la LXXII Muestra Internacional de Cine.
El guión del propio realizador y Santiago Fillol, sigue las pe queñas actividades de Amador, que se aleja de cualquier contac to de trabajo con vecinos como Inazio (Inazio Abrao) o de rela ción amorosa con la veterinaria Elena (Elena Fernández).
Pero un día estalla un incen dio forestal y todos culpan a Amador, que es cobardemente agredido.
El director francés, nacido el 11 de abril de 1982, es cono cido en México por Todos voso tros sois capitanes, exhibido en el FICUNAM y Mimosas, tiene una óptica casi documental, bien auxiliado por actores no pro fesionales que están sobrios en sus papeles.
O que arde es un filme sencillo que obtuvo el Gran Premio del Jurado del Festival de Almería y el Festival de Cine Independien te de Buenos Aires.
EN 27 DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS SE PRESENTÓ UN AUMENTO DE LA POBREZA LABORAL
El porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria (pobreza la boral) a nivel nacional au mentó al pasar de 38.3% en el segundo trimestre de 2022 a 40.1% en el ter cer trimestre del año, in formó el Consejo Nacional de Evaluación de la polí tica de Desarrollo Social (Coneval).
Lo anterior se explica
debido a una caída en el ingreso laboral promedio de los trabajadores y un aumento en los precios de la canasta alimentaria, advierten los especialistas del Coneval.
En el tercer trimestre de 2022 se presentó una disminución del ingreso laboral real per cápita de 2.5% respecto al trimes tre anterior, al pasar de 2 mil 880.91 pesos a $2 mil 807.49 pesos.
Esta disminución se observó en todos los quin tiles de ingreso y se dio
principalmente en el pri mer quintil (el 20.0% de la población de menores ingresos) cuyo ingreso la boral real per cápita pro medio tuvo una reducción de 8.9%.
Entre el segundo y ter cer trimestre de 2022, la pobreza laboral aumen tó en ambos ámbitos de
residencia: en el ámbi to rural pasó de 52.0% a 53.2%, mientras que en el urbano pasó de 33.9% a 36.0%.
En 27 de las 32 entida des federativas se pre sentó un aumento de la pobreza laboral entre el segundo y tercer trimes tre de 2022.
La propuesta para aco tar la prisión preven tiva oficiosa, no al canzó la mayoría calificada, por lo que nuevamente fue desechada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En sesión de este jueves, seis de los 11 ministros se pronunciaron en contra de la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales, por diversas consideracio nes jurídicas, entre las que destacan que la interpre taciones que se le preten día dar al artículo 19, que establece los delitos que
ameritan la Prisión Preven tiva Oficiosa, va más allá de las facultades que tiene el máximo Tribunal de justicia del país.
Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán, Jor ge Mario Pardo Rebolledo, Loretta Ortiz Ahlf, Javier Laynez Potisek, y Arturo Zaldívar se pronunciaron en contra del proyecto de Aguilar Morales.
En tanto que a favor, los ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar, ponente de la propuesta.
La ministra Loretta Or tiz Ahlf afirmó que no tiene duda de que la prisión pre ventiva oficiosa, entendida como automática, atenta contra el derecho a la liber tad personal y a la presun ción de inocencia.
El consejero presidente del Ins tituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova afirmó que no buscará ningún cargo público una vez que termine su periodo.
En conferencia de prensa, su brayó que “no somos iguales, no me interesa ningún cargo público”.
“El 4 de abril me podrán en contrar, cómo lo he venido in sistiendo una y otra vez desde hace ocho años y medio, en mi cubículo del Instituto de In vestigaciones Jurídicas de la UNAM”, expuso.
A pregunta expresa, también negó que vaya a buscar la Rec toría de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El presidente Andrés Manuel López Obra dor envió un “recado fraterno” al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que se agilice la entrega de bienes y numerarios decomisados a la delincuencia organizada y de cuello blanco.
“Voy a aprovechar para mandarle un recado frater no al fiscal general porque ellos son los que nos entre gan estos bienes y siempre él nos ayuda, pero debe de ha ber ahora bastante y siem pre ayuda, siempre ayuda”, dijo sonriendo.
En conferencia de pren sa, en Palacio Nacional, el Mandatario recordó que con el Tianguis del Bienes tar todo lo confiscado como ropa, artículos para el hogar, deportivos, juguetes, entre otros se entrega a la gente más pobre.
Ciudad de México entrega llaves de la ciudad al presidente chileno BoricAGENCIA EFE.- La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, entregó las llaves de la ciudad como huésped distinguido al presidente de Chile, Gabriel Boric. Sheinbaum afirmó que a los pueblos de Chile y México los une una rela ción de “hermandad” al ser pueblos que “aprenden juntos”. I AGENCIA EFE
£ EFE I El nuevo dueño de Twitter, el em presario multimillonario Elon Musk, dijo este jueves que aplicará una “amnistía” a las cuentas suspendidas la semana que viene, a menos que hayan roto la ley o se hayan dedicado a un “spam escandaloso”.
£ EFE I Los cubanos votan este domingo a sus delegados a las asambleas municipales y dan así el pistoletazo de salida a un ciclo electoral que finaliza en 2023 con comicios parlamentarios y la renovación de los principales cargos políticos, incluido el de Presidente de la República.
£ EFE I Argentina celebró este jueves la reanuda ción del proceso de negociación entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, al destacar que “recuperar el diálogo es recuperar la esperanza”.
El Ejército ruso, ante la imposibili dad de doblegar a su enemigo en el campo de batalla, opta por maniatar a Ucrania con el martilleo constante de sus infraestructuras de cara al invierno para obligar a Kiev a cumplir sus exigencias, según admitió ayer el pro pio Kremlin.
Ucrania “tiene todas las posibilidades de llevar la si tuación a un cauce normal, de arreglar la situación de modo que se cumplan las demandas de la parte rusa y poner fin, por tanto, a los todos los posibles su frimientos de la población civil”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Intentó justificar los bombardeos con el argu mento de que “no hubo ni
hay ataques contra insta laciones sociales” cuando fue preguntado cómo se correspondían los ataques de las últimas semanas contra la infraestructura energética ucraniana con las declaraciones del presi dente ruso, Vladímir Putin, sobre la necesidad de evitar sufrimientos a la población civil.
£ ANTE AMENAZA DE OCCIDENTESEGÚN EL PORTAVOZ CASTRENSE, IGOR KONASHÉNKOV, LOS ATAQUES CUMPLEN SU PROPÓSITO; TODOS LOS OBJETIVOS “FUERON ALCANZADOS”
Los líderes de Santa Cruz, el motor económico boliviano, aceptaron este miércoles que el censo de población se efec túe en 2024 al considerar que su propuesta para que sea en 2023 ya no es sostenible técni camente y ratificaron la huel ga regional a la espera de una ley sobre el proceso censal.
Estos anuncios fueron rea lizados en una declaración conjunta del gobernador de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho; el vice presidente del comité cívico regional, Stello Cochamani dis, y el rector de la estatal Universidad Autónoma Ga briel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ad virtió este jueves de “graves consecuencias” si las potencias occidentales introducen restricciones al precio del petróleo pro cedente de Rusia.
El presidente subrayó que “tales acciones se con tradicen con los principios que rigen las relaciones de mercado y, muy pro bablemente, provocarán graves consecuencias para el mercado energético
global”, aseguró Putin du rante una conversación telefónica con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani.
Putin y Sudani aborda ron los planes de Occiden te y la labor de ambos país en el marco de las reunio nes de la alianza OPEP+, que permiten garantizar la estabilidad del mercado petrolero.
Rusia advirtió en re petidas ocasiones de que no suministrará crudo a aquellos países que adop ten tales limitaciones.
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Go bernación, canceló este miér coles las personalidades jurí dicas de otras 100 ONG, con lo que suman 3.026 las organiza ciones de este tipo disueltas tras las protestas populares de abril de 2018.
La ilegalización de esas 100 Organizaciones No Guberna mentales (ONG), 91 nacionales y 9 extranjeras, fue aprobada por la titular de Gobernación, María Amelia Coronel, según el acuerdo ministerial publi cado en el Diario Oficial, La Gaceta.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022Como resultado de la demanda del sector empre sarial de cono cer aspectos específicos del programa comercial T-MEC, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), puso en marcha el Micrositio T-MEC.
El titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, deta lló que este portal fue diseña do con el objetivo de dar a co nocer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mi PyME) hidalguenses expor tadoras o potenciales expor tadores y emprendedores, los
beneficios que este progra ma ofrece.
El T-MEC es una herra mienta valiosa para lograr exportaciones a América del Norte, por ello con el micrositio, desarrolla do en la Subsecretaría de Fomento Económico, se promoverán y generarán nuevas y mayores expor taciones de los productos y servicios que ofertan las MiPyME´s, todo ello con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que brindan acompañamiento en todo momento.
El secretario enfatizó que esto permitirá generar
Cualquiera que sea la razón, el ciudadano solo ve que la política, o más concretamente los políticos, son solo unos vividores de la sociedad
CADA MI NUTO SE COMERCIA CERCA DE UN MILLÓN DE DÓLARES DESDE MÉXI CO A ESTA DOS UNIDOS Y CANADÁ
estrategias que detonen beneficios para los mi croempresarios y para el desarrollo del estado, tal como es la visión del gobernador Julio Men chaca Salazar, de conver tir a Hidalgo en potencia económica.
En su oportunidad, Os car Solbes, representante de la Secretaría de Relacio nes Exteriores, refirió que para incentivar las cadenas de valor y promover el de sarrollo económico, este tipo de herramientas como el Micrositio T-MEC, forta lecen la economía del país.
Qué es lo que tiene la investi dura de servidor público que provoca que muchos de sus poseedores pierdan el piso?
Yo creo que nada en princi pio, pues no es la calidad de servidor pú blico lo que ocasiona que la moralidad de algunos personajes de la política se vea relajada, más bien es su mediocridad y su apocada mentalidad lo que los hace sentir que son todopoderosos, pues muchos de esos menesterosos sujetos jamás habían tenido la oportunidad de servir y por ello acaban por servirse del pueblo; en otros casos, es su ambición la que provoca una transmutación de los planes originalmente ofrecidos.
Cualquiera que sea la razón, el ciudadano solo ve que la política, o más concretamente los políticos, son solo unos vividores de la sociedad; aunque en honor a la verdad, en ese grupo selecto de políticos ambiciosos ni están todos los que son, ni son todos lo que están; sería incorrecto meter a todos en el mismo costal.
Lo cierto es que en últimos tiempos el concepto de “servidor público” se ha con vertido en una sombra de nuestra época;
Con la participación de integrantes de dife rentes dependencias gubernamentales en materia de seguridad y bienestar so cial se realizó la décima Mesa por la Paz, presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Oli vares Reyna, en seguimiento al monitoreo de actividades realizadas durante la sema na, en beneficio de la socie dad hidalguense.
Protección Civil fue uno de los temas prioritarios del encuentro, en su interven ción el subsecretario de Pro tección Civil, Enrique Padi lla, dio cuenta del estado de los mercados públicos y/o romerías; lo anterior, con el objetivo de verificar que se cumplan con las normas de seguridad.
Durante su participa ción, el secretario Guiller mo Olivares, invitó a las y los presentes a seguirse com prometiendo con el pueblo hidalguense para lograr los objetivos que se esperan de esta nueva administración y generar así un bienestar social que tanta falta hace en el estado, creando acciones y obras de primera necesidad.
lejos de verlos como un aliado en favor de objetivos de desarrollo social, se le ve al funcionario balín como sinónimo de co rrupción, como un sujeto prepotente que, en el momento de exigirle el cumplimiento de sus funciones, enseguida sale con el argumento de que es persecución política.
Servidores públicos que se hacen llamar “funcionarios públicos” como para conven cer y convencerse de que son poseedores de un poder que les otorga patente de cor so; se sienten intocables.
Cometen actos que, si lo hiciere algún ciudadano común y corriente, sería causa para una sanción “ejemplar”; pero lo hace un “funcionario público” y de inmediato apela al “charolazo” para evadir su res ponsabilidad e incluso hasta amenaza con cesar a quienes se atrevan a poner en duda su poder; influyentismo y mediocridad es un caldo de cultivo que pone en peligro al ciudadano.
Algunos mediocres que en ejercicio de su efímero poder alcanzan notoriedad, pero no por sus buenas acciones, sino por los es cándalos en los que se ven involucrados; así han surgido a la luz el tema de las “ladies” y los “Lord”; casi amenazando con llevar a la
más alta Tribuna sus conflictos personales porque alguien se atrevió a ningunearlos o a poner en duda su supuesto poder.
Ese influyentismo se está convirtiendo, además de la delincuencia organizada, en otro peligro más para la sociedad. ¿Para donde debe voltear el ciudadano? Para un lado están las balas y para el otro está la prepotencia de funcionarios y de familiares de funcionarios que se sienten cobijados por esas aves que no se han dado cuenta que solo están de paso.
Estamos fregados desde el momento en que los errores tratan de evadirse y los esca sos huevos que pone la gallina hasta el burro los quiere cacarear y ponerse la estrella.
Por eso, Servidor público, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, lo mejor es que te pongas a trabajar; no denigres el car go que se te ha confiado, debes convertirte en parte de la solución y no en parte del problema; no te escudes en la política para abusar del poder; no te ampares en la cha rola para ocultar tu mediocridad. El ciuda dano te necesita como apoyo y no como un lastre que cuesta mucho al erario público.
Las palabras se las lleva el viento pero mi pensamiento escrito está.