21-07-25

Page 1


$5.00 PESOS

LUNES 21 de julio de 2025

Pachuca de Soto, Hidalgo México

£ CIENTOS DE MEXICANOS

MUNICIPIOS

I CORTESÍA

£ EN GIRA DE TRABAJO

Entregan obras sociales en comunidades de Zempoala

Se beneficiará a más de mil 500 habitantes de las localidades de Santo Tomás, Tepozoyucan, Jagüey de Téllez y El Sector 6. PÁG. 6B

£ ANTE ROTACIÓN DE MANDOS MARCHARON

Presentan a nuevo secretario de Seguridad Pública de Tepeapulco

Francisco Vázquez Delgadillo, proviene del Mando Coordinado a nivel estatal. PÁG. 6B

APLICAN PLAN DN-III- E ANTE AFECTACIONES

HAY VIVIENDAS Y NEGOCIOS AFECTADOS por la lluvia que se presentó el pasado fin de semana en el municipio.

PÁG. 8C

por Sócrates

Decididamente hay más hoyos que carretera en Pachuca,

si

a sus empleados a trabajar a los parques de las colonias, a cortar la hierba y a pintar las bancas, va por buen camino…

Intervalos de

chubascos

por onda tropical 13

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan para la entidad lluvias aisladas e intervalos de chubascos, además de vientos y temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en estos días prevalecerán los canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste de la República Mexicana.

Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social E

DIRECTORIO

l seminario internacional en su modalidad híbrida titulado “Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región”, celebrado el pasado 15 de julio de 2025 en CEPAL, abordó mediante paneles de discusión la importancia de fortalecer las políticas de cuidado como elemento central para enfrentar los desafíos sociales y económicos de América Latina y el Caribe, con especial énfasis en Chile.

El seminario resaltó que, en la región, las políticas de cuidado son fundamentales para garantizar derechos y reducir desigualdades, dado que la organización social del cuidado refleja una desigual distribución del trabajo, mayoritariamente realizado por mujeres, y una escasa presencia de políticas públicas que respondan a las necesidades tanto de quienes requieren cuidados como de quienes los brindan.

La crisis de cuidados, agravada por el envejecimiento poblacional y los cambios en las estructuras familiares, exige respuestas integrales y articuladas dentro de los sistemas de protección social; estas políticas incluyen transferencias monetarias, servicios,

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Estos fenómenos entrarán en interacción con divergencia y la onda tropical número 13, que se desplazará sobre el occidente del país, y producirán chubascos y lluvias fuertes acom-

infraestructura, regulaciones y licencias, y su diseño requiere de un enfoque intersectorial y de alta institucionalidad para ser efectivas.

El impacto de las políticas de cuidado trasciende el ámbito social, beneficiando sectores como salud, educación y empleo, y promoviendo el desarrollo integral y la igualdad, por ejemplo, servicios de cuidado infantil de calidad fomentan el desarrollo de la niñez, reducen desigualdades y facilitan la incorporación de las mujeres al mercado laboral, para ello, es crucial fortalecer la institucionalidad y la coordinación intersectorial, y diseñar políticas que respondan a los contextos específicos de cada país.

El seminario también buscó intercambiar experiencias regionales y aprendizajes sobre la construcción, diseño y financiamiento de estos sistemas, resaltando la necesidad de políticas de cuidado que sean parte integral de los sistemas de protección social y que puedan adaptarse a las transformaciones sociales y demográficas actuales.

La discusión subrayó que los cuidados deben ser considerados un derecho y un pilar esencial para avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas, en las cuales la inversión en políticas de cuidado sea prioritaria para reducir desigualdades y promover el bienestar colectivo.

pañadas con descargas eléctricas. Además, existe la posibilidad de caída de granizo en estados del norte, occidente y centro del territorio nacional.

Por lo anterior, para la entidad se espera para hoy, el miércoles y jueves, intervalos de chubascos, mientras que para mañana se pronostican lluvias aisladas; en tanto que para mañana y hasta el jueves se prevé viento de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60.

Respecto a las temperaturas máximas, éstas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados para hoy y hasta el miércoles; sin embargo, para el jueves los valores fluctuarán entre los 35 y 40.

Patricia Cossani en su experiencia de Uruguay, compartió que los cuidados deben ser un nuevo pilar del bienestar social, junto a salud, educación y seguridad social, con un enfoque redistributivo, especialmente para las mujeres, además destacó que la implementación de sistemas universales de cuidados requiere una profunda atención al financiamiento, que debe incluir múltiples fuentes y medidas para ampliar y hacer más eficiente el recaudado.

Cossani propuso también crear un fondo de cuidados para garantizar ingresos en diferentes etapas y niveles de acceso, y para finalizar enfatizó la importancia de fortalecer y organizar los espacios de articulación en el Estado, estableciendo marcos claros de gasto por pilares y grupos poblacionales como género, infancia, personas mayores, discapacidad y comunidades afrodescendientes. En síntesis, el tema central del seminario fue la importancia de desarrollar y fortalecer políticas de cuidado integrales, institucionalizadas y transversales, que respondan a las necesidades de los diferentes grupos, sean quienes requieren cuidados o quienes los brindan, con el fin de promover la igualdad, reducir la pobreza y construir sistemas de protección social más justos, eficaces y sostenibles en toda América Latina y el Caribe.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 21 de julio de 2025 Año 20 • Número 7238 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

I MIGUEL LÓPEZ

Retratos Hablados

Ya es tiempo de soñar lo posible, no lo imposible

E. PERALTA S.

¿

Será posible recuperar la esperanza, luego del desencanto que provoca confirmar que, después de todo, en el asunto político no importa origen de izquierda, derecha o centro, los resultados siempre son los mismos?

Para muchos, ya no, porque con toda seguridad pertenecen a esas “generaciones del sacrificio” que sentenciaban los jóvenes de la prepa para invitar a la revolución, que vería sus frutos muchos, muchos años después a cambio de las vidas que se perderían de manera irremediable. Y no, no fue así, porque parece que la frase del Nuevo Testamento se cumplirá eternamente: “a ellos, a los pobres, siempre los tendrán. A mí, no”, cuando el Nazareno increpa a un Judas justiciero, que no aceptaba el uso de un bálsamo muy caro para ungir sus pies a manos de la Magdalena, y argumentaba que la venta del mismo daría de comer a muchos menesterosos.

Al final del día, del año, de los tiempos, siempre veremos a quienes parecen condenados al infortunio, y, lo peor, en estos tiempos de absoluta desilusión, tardarán mucho los que vuelvan a arrancar la maquinaria de los sueños, donde todos son iguales, y aspiran con hechos a la felicidad.

Tal vez se confundió en esos ayeres la felicidad con el salario parejo, seguramente no, pero en la realidad parece que la estratificación, la existencia de clases, es imperativo para que algunos, efectivamente, sean más felices y otros no.

Para consuelo, insistimos en creer que el dinero no garantiza nada, y sentenciamos como mi tío Ezequiel al ver la riqueza de Carlos Salinas: “el único gusto nos queda sobrino, es que todos nos vamos a morir”.

Aunque quién sabe, porque Salinas sigue vivo, no está en la cárcel como prometía López Obrador, y hoy por hoy,

pareciera que francamente no hay mucha diferencia entre los dos, con todo y lo que esto representa.

¿Habrá pues fuerza para retomar los ideales, los sueños?

No lo sé. Y un hecho sustancial es que las luchas para hacer la revolución de todo un país, deben quedarse ahí, en el olvido, y cambiarlas por una lucha simple, sencilla, de ayudar al prójimo, al que tenemos al lado, para que pueda aspirar a la felicidad, que no, no es ser propietario de muchas cosas, sí, de las ilusiones particulares, las que se traducen en el bienestar de quienes van con nosotros en la vida.

Así de simple. Así de sencillo. Nada peor que habernos complicado tanto la vida por lo imposible. Es tiempo ya de soñar lo posible, no lo imposible.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx

X: @JavierEPeralta

Dese por Enterado

LOS HUÉRFANOS DEL CONDE ADÁN

Con todo y que ya salió a decir que lo que se dice de él es “pura politiquería”, en su afán de querer parecerse al ex presidente, el senador, Adán Augusto López, no va a salir bien parado del trance que vive actualmente y, ya hasta le tomaron medidas para su traje de rayitas. El asunto es que, en territorio hidalguense, va a dejar huérfanos a los que se pavoneaban con su protección y hasta le jugaban vencidas al gobernador Menchaca. Incluso es conocida la frase de uno que otro: “a mi apoya el Conde, así que mejor le miden a sus dichos”. Y así, los pequeños Condes (dice el chiste: “condenados huevones”), tendrán que pensarlo mejor, porque simple y sencillamente, ya tenían hasta el copete a la presidenta Sheinbaum. Asunto de esperar el desenlace.

LOS HUERFANITOS

Usted dirá que por qué huérfanos. Bueno, algunos porque aseguran que dichos personajes no tienen madre, pero en este caso, porque juraban a los cuatro vientos que en menos de lo que canta un gallo iban a ser gobernadores de Hidalgo, y agregaban: “con o sin el parecer del gobernador, que para eso nos protege el Conde”. Todavía, por supuesto, no hay que dar por difunto al Conde Adán, porque todos sabemos que son seres casi inmortales, pero por ahí corre la versión de que, en la Presidencia de la República, tienen lista la estaca de madera y el collar de ajos, y que incluso el otro contlapache del Conde, el siempre leal y humilde Ricardito, va a ir por el mismo rumbo. Así que los dos huerfanitos políticos en tierras hidalguenses, verán su cruda realidad.

TREN A LA CDMX, VÍA AIFA, AVANZA

Si usted tiene la necesidad de viajar a la Ciudad de México, sea entre semana o un domingo, ya se habrá dado cuenta de la saturación que registra la autopista Pachuca-México, y que el uso de autobuses es no solo complicado, sino muy caro, amén de que las “sub-líneas” de ADO y Estrella, usan autobuses en mal estado y choferes con clara demencia. Por eso la inminente llegada del Tren a la capital del país, vía el AIFA, será algo que beneficiará a las miles de personas que viajan cotidianamente. La obra va bien, en tiempo y forma como se dice, y ya es un hecho.

TRANQUILIDAD EN ASPIRANTES A GUBERNATURA DE DOS AÑOS

Como que algo sucedió, porque ni la senadora Simey, ni la presidenta del Tribunal, ni la secretaria de Salud, han cometido imprudencia alguna en estos últimos meses. Porque hace poco andaban desatadas para ver quién ganaba la nominación de Morena al gobierno de Hidalgo, aunque fuera de solo dos años. Hoy se ven mejor dedicadas a sus actividades, es decir, a demostrar que primero cumplen con la encomienda que tienen, y luego ya arrancan precampaña. Esto se sanó, porque en serio, se distraían más de lo debido, y es lógico que descuidaban sus responsabilidades fundamentales.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

9.00 a 18.00 h

horario Zócalo CDMX Entrada Gratuita Tu ahorro para el retiro sin tantas vueltas

Recibe orientación y lleva a cabo trámites con distintas instituciones

£ EN LA UAEH

Proponen declarar patrimonio biocultural al Xoloitzcuintle

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La estudiante de maestría en Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Marilyn Stephany Espinosa Guerrero, propuso emitir una declaratoria que reconozca al Xoloitzcuintle como patrimonio biocultural de México.

• Identificación oficial

• Número de Seguridad Social (NSS)

• Clave Única de Registro de Población (CURP)

• Estado de Cuenta

• Comprobante de domicilio

Consulta más información:

www.gob.mx/consar

SARTEL 55 1328 5000

Lo anterior al argumentar que el ejemplar, representa un legado biológico e histórico que debe ser protegido y transmitido, porque es un testigo vivo de la época prehispánica.

Explicó que esta raza destaca en el país por formar parte de la identidad nacional, y aunque fue domesticada desde tiempos antiguos, persiste una deuda histórica y cultural con estos animales; por ello resaltó la importancia de reforzar el vínculo que nos une a ellos e impulsar las acciones que sean necesarias para revalorarlos, protegerlos y conservarlos.

En este marco, su proyecto de tesis documenta que, durante la época precolombina, existieron cinco razas de canes: el tehui mesoamericano; el malix, originario de la región maya; el loberro, un híbrido de lobo con perro; el tlalchichi, propio del occidente; y el xoloitzcuintle, el único que logró sobrevivir como consecuencia de la cruza de ejemplares nativos con otras razas, además de las prácticas de envenenamiento durante la conquista española.

£ CONGRESO DE HIDALGO

Cronistas deberán ser nombrados conforme a sus conocimientos

PROPONEN REFORMA a la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Hidalgo para modificar cuestiones en el tema de las asignaciones

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

LOSDIPUTADOSEXPLICARON QUENOES NECESARIA LAINTERVENCIÓN DEUNASECRETARÍA, CUANDOEL GOBIERNO APETICIÓN DELACIUDADANÍAO

DELPROPIO ASPIRANTE

Diputados y diputadas locales de la 66 Legislatura en Hidalgo, propusieron una iniciativa para reformar los artículos diecisiete, dieciocho y diecinueve de la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Hidalgo, en relación al nombramiento de cronistas. Los diputados explicaron que no es necesaria la intervención de una secretaría, cuando el gobierno a petición de la ciudadanía o del propio aspirante asignan al cronista de forma directa, además de que el nombramiento deberá ser vitalicio y honorífico.

la sociedad civil podrán someter a la consideración del gobernador o del gobierno municipal, según sea el caso, los motivos justificados con el fin de que le sea concedida la calidad de cronista a algún perfil.

Finalmente, el gobierno correspondiente deberá emitir un dictamen que apruebe o rechace la solicitud presentada debiendo resolver en un término no mayor a 120 días naturales.

ASIGNANAL CRONISTA DEFORMA DIRECTA £ CONGRESO LOCAL

Por lo anterior, el gobernador del estado deberá tomar en cuenta el

£ EN EL TEATRO SAN FRANCISCO

conocimiento profesional de una disciplina como historiador, investigador; del conocimiento de la historia, tradiciones; y del dominio de habilidades como escritor e igualmente considerar que el perfil propuesto tiene una labor y trayectoria desarrollada en beneficio de la preservación de la cultura de un municipio, región

o del estado, para que, con base en esto, nombre como cronista del estado al perfil propuesto.

Por su parte, los gobiernos municipales, en términos de las disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, nombrarán a los Cronistas Municipales; así mismo, los ciudadanos y organismos de

“Esta reforma, busca reconocer la labor de los cronistas en la lucha de preservación de la memoria colectiva de un municipio o pueblo para asegurar que las generaciones presentes y futuras conozcan su historia, tradiciones y costumbres, al conocer e impulsar el conocimiento y aprecio a la cultura”, concluyeron.

Encabezó Edda Vite cierre de ciclo escolar de los CAI

LA FUNCIONARIA Instó a madres y padres de familia a educar con disciplina y amor

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

“Que las niñas y niños encuentren en el entorno familiar la fortaleza, los valores y la disciplina amorosa que requieren para vivir una infancia plena”, expresó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025 de los Centros de Atención Infantil (CAI) dependientes del Sistema Estatal.

El acto, celebrado en el Teatro San Francisco de Pachuca, reunió a 257 niñas y niños dando un nuevo paso en su formación en los CAI El Atorón, Bomberos,

EDDAVITE

DESTACÓ

QUEESTOS

CENTROS

TIENENEL

OBJETIVO

DEDIGNIFICARLOS

ESPACIOS

ENLOSQUE

CRECEN, APRENDEN

YSEDESARROLLAN

LASYLOS

PEQUEÑOS

Burócratas, Matilde, San Bartolo y Venta Prieta.

En su mensaje, Edda Vite destacó que existen proyectos de infraestructura para los CAI Bomberos y Matilde, además de nuevas iniciativas que priorizan la salud mental de la niñez. Todo ello con el objetivo de dignificar los espacios en los que crecen, aprenden y se desarrollan las y los pequeños.

“Ese es nuestro compromiso y nuestro trabajo como Sistema DIF Hidalgo: crear espacios dignos y entornos seguros para las y los pequeños”, afirmó.

Asimismo, reconoció el trabajo del personal educativo, que diariamente impulsa el aprendizaje.

PROPONEN QUE BIBLIOTECAS PÚBLICAS

PUEDAN RECIBIR

DONACIONES

MARCO ANTONIO Mendoza Bustamante, destacó que actualmente las bibliotecas no están facultadas para aceptar donaciones

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Marco Antonio Mendoza Bustamante, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso una reforma a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado de Hidalgo, con el objetivo de facultar a las bibliotecas públicas para que puedan recibir donaciones.

“Actualmente, uno de los mayores retos que enfrentan las bibliotecas en el Estado de Hidalgo es la limitación presupuestal para renovar y ampliar sus colecciones, lo cual impacta directamente en la calidad y pertinencia de los servicios que ofrecen” señaló el diputado.

“Frente a esta realidad, la participación activa de la sociedad civil, el sector académico, los docentes, así como organismos nacionales e internacionales, puede constituirse en una valiosa fuente complementaria de acervo bibliográfico mediante la donación de libros especializados, científicos, técnicos, literarios o culturales que fortalezcan los fondos bibliográficos disponibles”, argumentó Mendoza Bustamante.

Por lo anterior, enfatizó que es necesario establecer mecanismos para que las bibliotecas públicas, escolares y móviles cuenten con la facultad de recibir, organizar y poner a disposición del público donaciones de libros, revistas, materiales didácticos o publicaciones, provenientes de cualquier entidad interesada en contribuir al fomento de la lectura y la bibliodiversidad en el estado.

BUSCAN REFORMAR LA LEY DE CULTURA Y DERECHOS CULTURALES DEL ESTADO DE HIDALGO. I CORTESÍA
AUTORIDADES
MARCO ANTONIO MENDOZA BUSTAMANTE, DIPUTADO LOCAL DEL PRI. I CORTESÍA

Municipios

SÍGUENOS EN LUNES 21 DE JULIO 2025

£ EN GIRA DE TRABAJO

Entregan obras sociales en comunidades de Zempoala

BENEFICIARÁN a más de mil 500 habitantes de las localidades de Santo Tomás, Tepozoyucan, Jagüey de Téllez y El Sector 6

ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA

El alcalde de Zempoala, en una gira de trabajo por cuatro comunidades, hizo la entrega de obras sociales en beneficio de más de mil 500 habitantes.

En su mensaje, el presidente municipal Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, dijo que en los últimos días, ha hecho la entrega a la ciudadanía de obras de impacto social, y cuya gestión ha sido a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio, en donde se ha contemplado las localidades de Santo Tomás, Tepozoyucan, Jagüey de Téllez y El Sector 6, como parte del compromiso de mejorar la infraestructura y las condiciones de vida de la población.

Durante la primera visita, el alcalde mencionó que una de las peticiones que en repetidas ocasiones le habían solicitado era la rehabilitación de la caseta de vigilancia, la cual debido al paso del tiempo fue olvidada y era ocupada para otros fines y no para lo que fue creada en su momento.

El mandatario municipal, dijo que dicha caseta tendrá una unidad de la dirección de Seguridad Ciudadana, así como

una oficina para uso exclusivo de los delegados de la comunidad, quienes podrán brindar atención a sus habitantes, además de que cuenta con espacio para que las personas que utilicen el transporte público lo hagan de manera segura y protegiéndose de las inclemencias del clima.

Asimismo, en esta gira de trabajo y durante el recorrido por las localidades de Tepozoyucan y Jagüey de Téllez, llevó a cabo la entrega de las pavimentaciones a base de concreto hidráulico en su primera etapa, de las calles: Niños Héroes y Progreso Social, con la construcción de 2 mil 447 metros cuadrado, la rehabilitación de un muro de contención con baranda, drenaje sanitario, cunetas y aproximadamente 500 metros de banquetas y guarniciones de las calles, respectivamente.

Mientras en la comunidad del Sector 6, dio paso a la entrega de la obra de pavimentación en la Calle del Parque, en la que se realizaron trabajos por 3 mil 623 metros cuadrados de cinta asfáltica.

En su discurso, Ramírez Oviedo, aseguró que durante su gestión seguirá invirtiendo en este tipo de obras, que son las más sentidas para las localidades, beneficiando a las familias en temas de pavimentación, drenaje, agua potable y electrificación.

Estudiantes de Contaduría, primer lugar en concurso internacional

REDACCIÓN I Estudiantes de la carrera en Contaduría de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) lograron el primer lugar en el Reto Internacional LABSAG 2025.

Presentan a nuevo secretario de Seguridad Pública de Tepeapulco

FRANCISCO VÁZQUEZ Delgadillo, proviene del Mando Coordinado a nivel estatal

Ante la rotación de mandos que realizará la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en diferentes municipios, el alcalde Alfredo González Quiroz, hizo la presentación oficial de quien fungirá como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Movilidad de Tepeapulco, recayendo el nombramiento en Francisco Vázquez Delgadillo, quien proviene del Mando Coordinado.

Durante la presentación, el mandatario municipal señaló que la Seguridad Pública en el municipio, es una de las áreas de mayor responsabilidad y a la cual su administración da prioridad, “porque a través de este rubro se preserva el orden, la tranquilidad, la armonía social, el tránsito y la vialidad, que permite una mejor convivencia en el municipio”, aseguró.

de dicha área, ya que el no contar con un titular ponía en entredicho la seguridad del municipio, “aunque existía la figura de responsable, es importante contar con un titular”.

También señaló que el nuevo secretario Vázquez Delgadillo, es elemento integrante de la Agencia de Seguridad Estatal de Hidalgo (ASEH), y en donde el municipio de Tepeapulco, pertenece al Mando Coordinado, por lo que la ASEH envió a un elemento capacitado para cubrir el cargo, durante el tiempo que sea necesario.

VÁZQUEZ DELGADILLO, EXPRESÓ QUE ESPERA SER UN PUNTO MÁS DE APOYO PARA BRINDAR SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD A LOS HABITANTES DE TEPEAPULCO

Ante integrantes de esta corporación policiaca, alcalde González Quiroz, insistió que, tras la rotación de quien por espacio de 10 meses estuvo al frente de esta dependencia, era necesario y urgente hacer el nombramiento de una persona que se hiciera cargo de manera inmediata

Al respecto, Francisco Vázquez Delgadillo, expresó que espera ser un punto más de apoyo para brindar seguridad y tranquilidad a los habitantes de este municipio, ya que viene con la mayor disposición de sumar esfuerzos y de que todos en conjunto puedan trabajar por el bien de la sociedad, por lo que espera contar con su respaldo.

Asimismo, dijo que viene a cumplir un compromiso, ya que la misma ciudadanía es la que, en muchas ocasiones, no entiende las funciones que realiza la Policía Municipal, la cual es salvaguardar la integridad de cada uno de los habitantes del municipio.

I CORTESÍA
I CORTESÍA
£ ANTE ROTACIÓN DE MANDOS
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

£ MONITOREO BIOLÓGICO

Instalan dos cámaras trampa para conservar la fauna silvestre de Jacala

REDACCIÓN I

JACALA DE LEDEZMA

Con el objetivo de fortalecer la convivencia responsable entre las comunidades rurales y la fauna silvestre presente en las distintas regiones del estado, se llevó a cabo una jornada de trabajo en las comunidades de Plomosas y San Nicolás.

Dichas acciones fueron encabezadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), a través de la Dirección General de Recursos Naturales, en coordinación con la Dirección del Parque Nacional Los Mármoles y el ayuntamiento de Jacala de Ledezma.

Ahí, personal técnico de Semarnath impartió los talleres “Sana convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres”, con una participación total de 45 habitantes.

Durante las sesiones se brindó información clave sobre el comportamiento de los felinos silvestres y las medidas preventivas para evitar conflictos, así como de la aplicación del seguro ganadero en caso de ataques a animales domésticos o de crianza.

Las y los habitantes reafirmaron su respeto por la fauna silvestre, y señalaron que han coexistido con estos animales desde siempre y los consideran parte de su entorno natural. No obstante, manifestaron preocupación por recientes incidentes que han afectado a su ganado, por lo que solicitaron apoyo institucional para prevenir futuros eventos.

Como parte de las acciones de seguimiento, se inició un proceso de monitoreo biológico mediante la instalación de dos cámaras trampa en puntos estratégicos de las comunidades con vegetación predominante de pino-encino y alta presencia de fauna.

£ INUNDACIÓN EN TEZONTEPEC DE ALDAMA

Olivares Reyna reconoce solidaridad de población y presidentes municipales

LUEGO DE PRECIPITACIONES del pasado 18 de julio

El secretario de gobernación de Gobierno del Estado, Guillermo Olivares Reyna, reconoció el apoyo y solidaridad de la población y de presidentes municipales que auxiliaron en las afectaciones registradas en el municipio de Tezontepec de Aldama, el pasado viernes 18 de julio, luego de fuertes lluvias registradas.

En conferencia de prensa, señaló que estas acciones refrendan el compromiso de la sociedad por ayudar y respaldar a quien más lo necesite, como fue el caso de los habitantes damnificados por el fenómeno climatológico.

Precisó que en cuanto tuvieron conocimiento de la situación que se registraba, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, instruyó al personal y las instancias estatales, apoyar en el auxilio, además de disponer de la maquinaria necesaria para dicho fin.

En ese sentido, las diversas dependencias

implementaron acciones de remoción de árboles caídos, limpieza y desazolve en casas habitación, reparación de caminos, calles y avenidas, atención médica, así como auxilio a la población.

Las dependencias e instancias participantes fueron: Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Secretaría de Salud de Hidalgo, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA).

En su oportunidad, la presidenta municipal de Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera, citó entre las afectaciones: 76 casas anegadas, nueve casas con daño estructural, seis bardas colapsadas, 27 negocios anegados, siete negocios con daños estructurales, siete escuelas anegadas, siete familias evacuadas, un refugio habilitado, un refugio temporal y 17 caminos anegados; la capilla San Juan Bautista anegada y con daño estructural; así como un centro de salud con anegación y barda colapsada.

En su intervención, también aprovechó para solicitar la intervención del gobierno del estado para resarcir el daño ocasionado por las precipitaciones, tanto en casas, como en infraestructura municipal.

Además de las unidades de Protección Civil de los municipios de Tepetitlán, Tlahuelilpan, Mixquiahuala de Juárez, Tlaxcoapan, Tetepango y Chapantongo. En el reporte de la fuerza de tarea que participó en apoyo a los habitantes de Tezontepec de Aldama, detalló: 430 personas, de los tres niveles de gobierno, dos vehículos vactor, una pipa de 10 mil litros, 38 camionetas pick up, una máquina 320, 13 motocicletas tipo patrulla, un vehículo urbano, seis patrullas, cuatro ambulancias, cinco retroexcavadoras, una motobomba y una unidad móvil.

£ PARA NO USAR TIROLESA

CONSTRUIRÁN UN PUENTE EN VADO HONDO POR LLUVIAS

REDACCIÓN I JACALA DE LEDEZMA

Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que personal de la Dirección General de Conservación de Carreteras fue enviado a la localidad de Vado Hondo, en el municipio de Jacala de Ledezma, con el objetivo de hacer la primera inspección e iniciar el proyecto de construcción de un puente peatonal, que permita cruzar, en temporada de lluvias, el Río Amajac.

Lo anterior, luego de que se viralizó en redes sociales, la forma en que pobladores cruzan mediante una tirolesa improvisada, artefacto que aseguró “pone en riesgo” a las personas que la utilizan ahora que la creciente del Río Amajac no permite otra forma de paso.

“Este paso peatonal conecta la comunidad de Vado Hondo con la comunidad de San Andrés Miraflores, municipio de Tlahuiltepa, no obstante, las lluvias recientes han ocasionado que el paso sea a través de una tirolesa, lo que representa riesgo para la población, por lo que se harán los trámites correspondientes ante la Conagua, para que pronto el paso para todas las personas que cruzan el río a esa altura sea seguro”, concluyó el funcionario estatal.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

Barandilla

8C LUNES 21 DE JULIO 2025

DESDE LA AUDIENCIA INICIAL A LOS PRESUNTOS AGRESORES, LES FUE IMPUESTA LA MEDIDA DE PRISIÓN PREVENTIVA I PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO

£ TIZAYUCA

Vinculan a proceso por tentativa de homicidio a cinco personas

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, consiguieron la vinculación a proceso para cinco personas a quienes se les imputaron hechos ocurridos en Tizayuca y que la ley sanciona como homicidio en grado de tentativa, en agravio de cinco personas.

Los hechos se registraron cuando el pasado 11 de julio, dos agentes de la policía de investigación y una perito acudieron a un inmueble de la colonia El Cid, para hacer una inspección ordenada por el Ministerio Público (MP); sin embargo, al realizar la inspección un grupo de personas armados con tres escopetas dispararon contra el personal ministerial y un abogado que funge como asesor jurídico de la víctima, lesionándolos con perdigones, también resultó lesionado un civil.

Derivado de esta agresión fueron detenidos tres hombres de iniciales Y. D. L. M., Y. Y. O. S., y B. O. E., así como dos mujeres identificadas como S. S. C., y Y. S. O. S., quienes quedaron a disposición del Ministerio Público, autoridad que los puso a disposición de un juez de control.

El pasado viernes 18 de julio, en la continuación de la audiencia inicial las personas imputadas quedaron vinculadas a proceso y mantiene la medida cautelar de prisión preventiva justificada; se estableció un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

£ EMERGENCIAS

SÍGUENOS

EN

Nuevamente el clima

REDACCIÓN I Una vez más, la caída de una tromba en Tezontepec de Aldama, ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades, así mismo genera problemáticas que van a requerir de presupuesto y al mismo tiempo este tipo de situaciones evidencia lo efímero que puede ser la obra pública y el tipo de materiales que se utilizan para esta.

Aplican Plan DN-III- E ante afectaciones por inundaciones en Tezontepec de Aldama

HAY VIVIENDAS y negocios afectados por la lluvia que se presentó el pasado fin de semana en el municipio

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Casas y negocios de diversas colonias del municipio de Tezontepec de Aldama quedaron inundados debido a la intensa lluvia que cayó el pasado fin de semana, lo anterior provocó afectaciones tanto materiales en las viviendas y negocios como en la carpeta asfáltica de algunas vialidades. Por lo anterior, las autoridades en coordinación con el Ejército Mexicano pusieron en marcha el Plan DN-III-E.

De acuerdo con el gobierno municipal se hicieron recorridos por las comunidades de San Juan Achichilco, Panuaya, San Isidro El Tanque, Huitel, Acayutlán y la cabecera municipal. Destacaron que en Achichilco, se trabajó en evacuación de hogares, limpieza y asistencia a las familias que resultaron damnificadas.

Mientras que en la cabecera municipal, el colapso

del sistema de drenaje fue tema de atención, además fueron instalados 10 albergues municipales temporales en la en distintos puntos del municipio.

Por lo anterior, el gobierno municipal ha instalado diversos centros de acopio de víveres y apoyos para los damnificados, el primero en las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en el Edificio Aldama, ubicado en Belisario Domínguez esquina con Calle Siete, en Tezontepec de Aldama.

Al respecto, Ana María Rivera, presidenta municipal, señaló que no hubo pérdidas humanas que lamentar, aunque dijo que hubo vehículos arrastrados por la corriente, y en algunos puntos se reportó la salida de aguas negras sobre la carretera principal, lo que agravó la situación, sin embargo, la ciudadanía está a salvo.

De igual forma agradeció el apoyo de las áreas de

Protección Civil de Mixquiahuala, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, y Tetepango, así como a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, así como a la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, destacó que trabaja en tareas de limpieza y desinfección, desazolve de drenajes, extracción de agua, retiro de lodo y escombros, además del despliegue de brigadas con personal de salud, directores y servidores públicos a: San Juan Achichilco, Panuaya, San Isidro El Tanque, Huitel, Acayutlán y Cabecera Municipal, para brindar apoyo directo, atención médica y levantar un censo de daños.

De igual forma, ayer Julio Mnechaca Salazar, gobernador de Hidalgo, acudió al municipio para verificar las labores y acompañar a los damnificados, muchos de ellos tuvieron pérdidas económicas.

£ TIZAYUCA

ENCUENTRAN DOS CADÁVERES CON HUELLAS DE TORTURA EN TEPOJACO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Luego de que vecinos de la cerrada de Cuauhtémoc, de la comunidad de Tepojaco, en Tizayuca reportaran la presencia de dos personas tiradas en dicho lugar, elementos de la Policía Municipal y la Policía Estatal acudieron hasta la demarcación para comprobar que había dos cadáveres de hombres tirados en el suelo, ambos presnetaban, según el reporte inicial, “huellas de tortura”.

La intensa movilización policiaca provocó la presencia de vecinos, quienes desde una distancia considerable presenciaban los trabajos de las autoridades y trataban de saber quiénes eran los hombres asesinados, sin embargo, hasta el momento no se determina la identidad de los mismos.

Por lo anterior se dio continuidad al procedimiento correspondiente y además del acordonamiento de la escena del crimen, los elementos de seguridad dieron intervención a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para que el personal continuara con el proceso y diera fe de lo sucedido en Tepojaco.

£ EN TULANCINGO

Aseguran taxi que se dio a la fuga ante el inspector de la Semoth

EN UN OPERATIVO conjunto, autoridades dieron con el paradero de la unidad, hasta el momento no hay detenidos

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LLA AGRESIÓN

CONTRA EL INSPECTOR QUEDÓ REGISTRADA EN UN VIDEO QUE SE VIRALIZÓ EN REDES SOCIALES

a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que el pasado viernes, fue asegurado el taxi relacionado con la agresión contra un inspector de la Secretaría de Movilidad de Hidalgo (Semoth), gracias al apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) de Hidalgo.

La agresión contra el inspector quedó registrada en

un video que se viralizó en redes sociales, en el que se ve cómo el taxi avanza y arrastra al funcionario público unos metros antes de que caiga y se quede tirado en el piso mientras la unidad se da a la fuga. La dependencia estatal aseguró que al igual que el taxi fueron asegurados otros dos vehículos también utilizados para servicio de pasajeros, todos en un predio de la colonia Vicente Guerrero, en Tulancingo. De igual forma, destacó que a la unidad del servicio público privado, le quitaron

placas y engomados e incluso los rótulos oficiales para presuntamente “cambiar su nomenclatura”, sin embargo, se corroboró mediante el Número de Identificación Vehicular (NIV) que se trataba de la unidad implicada en la agresión al personal de Semoth.

Al operativo de búsqueda se sumó la Policía estatal, Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Sedena, Guardia Nacional y agentes del Mando Coordinado de Tulancingo, hasta el momento, no se reportan personas detenidas.

£ PACHUCA LOGRA SEGURIDAD PÚBLICA 52 REUNIONES VECINALES

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con el objetivo de escuchar de primera voz las inquietudes, necesidades y problemáticas que enfrentan las y los ciudadanos en sus colonias, barrios y fraccionamientos, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca ha impulsado la estrategia de reuniones vecinales, y durante el periodo de enero a julio han realizado un total de 52 juntas en la capital hidalguense para beneficio de alrededor de mil 336 personas según lo informado por la dependencia municipal.

De igual forma apuntó que es necesario fortalecer la confianza ciudadana, estrechar la cercanía y mantener un vínculo directo con las familias de Pachuca, “como un ejercicio de diálogo abierto y constructivo”.

£ CIUDAD DE MÉXICO

Detenciones, aseguramiento de drogas y autopartes resultados de operativos

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que derivado de cinco operativos en conjunto en cuatro alcaldías de la Ciudad de México, se logró la detención de siete presuntos delincuentes, así como el aseguramiento de drogas y autopartes entre otros artículos ocupados para delinquir.

La dependencia federal, destacó que en la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y policías de

la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) catearon un inmueble y aseguraron mil toneladas de autopartes. De igual forma, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en las colonias Martín Carrera y 15 de Agosto, elementos de Semar, GN, SSC y FGJ de la CDMX, durante dos cateos, detuvieron a dos personas, aseguraron 316 dosis de cocaína, 245 dosis y medio kilo de marihuana. En la alcaldía Venustiano Carranza, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), elementos de Semar, Interpol México y Fiscalía General del Estado de Puebla detuvieron a un hombre que contaba con orden de

aprehensión, así mismo, en otra acción, detuvieron a un hombre, señalado por abuso de autoridad. Finalmente, en la alcaldía Miguel Hidalgo, detuvieron a tres hombres, uno de ellos de nacionalidad extranjera, presuntamente dedicados a la venta de drogas les aseguraron dos kilos de marihuana, un arma corta, cartuchos, dinero en efectivo y un vehículo.

LOS DETENIDOS EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, VENDÍAN DROGA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO Y EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO.

£ HUEJUTLA

HOMBRE PRENDIÓ FUEGO A SU CASA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El pasado fin de semana, un incendio de una casa alertó a los vecinos de la colonia Parque de Poblamiento de esta ciudad, quienes al percatarse del humo que salía de una de las viviendas llamaron a los bomberos.

Al llegar al lugar, los elementos del Cuerpo de Bomberos, con apoyo de un camión bomba lograron sofocar las llamas, que presuntamente provocó “bajo la influencia de alguna droga” el único habitante de la casa, quien responde al nombre de Greidi “N” de 34 años de edad.

De acuerdo con el reporte preliminar, el fuego comenzó en el área de la sala y no se extendió a otras habitaciones, sin embargo quemó el

PRESUNTAMENTE EL HOMBRE ESTABA BAJO LA INFLUENCIA DE

colchón y la ropa que estaban en dicha habitación. El hombre que presuntamente, inició el incendio, resultó ileso, al lugar acudieron las autoridades correspondientes quienes tomaron nota sobre los hechos para deslindar responsabilidades.

LOS INDICIOS SEÑALAN QUE AL QUITAR ENGOMADOS Y ROTULACIÓN, QUISIERON OCULTAR EL TAXI I CORTESÍA
LAS AUTORIDADES ASEGURARON MIL TONELADAS DE AUTOPARTES I GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO
DROGAS I ILUSTRATIVA

META

£ FUTBOL NACIONAL

EL DIABLO DOMINA EL CAMPEÓN DE CAMPEONES

TOLUCA NUEVAMENTE despachó al América en una final y ayer lo derrotó en el Campeón de Campeones, partido disputado en territorio norteamericano

LUIS ANTONIO MONROY I

3-1

Los Diablos Rojos del Toluca se coronaron como Campeón de Campeones de la Liga MX tras vencer de manera contundente 3-1 a las Águilas del América, en un partido vibrante que reafirmó el gran momento que vive el equipo dirigido por Antonio Mohamed.

FUTBOL NACIONAL

KEYLOR NAVAS SERÁ PORTERO DE LOS PUMAS DE LA UNAM

LUIS ANTONIO MONROY I Es casi un hecho, el histórico portero de la Selección de Costa Rica, será nuevo portero de los Pumas de la UNAM. El tres veces ganador de la Champions League vestirá los colores del pedregal, en otro fichaje histórico que llegará a la Liga Mx, además de Sergio Ramos a Monterrey y James Rodríguez al León.

A pesar de que los de Coapa se adelantaron rápidamente en el marcador, el cuadro escarlata mostró carácter y solidez para darle la vuelta al encuentro. Apenas al minuto 1, Alejandro Zendejas sorprendió con un gol tempranero que ilusionó a los americanistas. Sin embargo, la respuesta del Toluca no tardó y al 11’, Franco Romero empató el encuentro con un

LOS TUZOS CONQUISTAN .C.U.

remate certero. El partido se mantuvo equilibrado, pero justo antes del descanso, al 45’, Bruno Méndez apareció con un cabezazo tras un tiro de esquina para poner el 2-1 a favor de los Diablos. La segunda parte fue intensa y pareja, con ambos equipos buscando imponer condiciones. Fue hasta el minuto 70 cuando Paulinho selló el triunfo con un certero disparo,

colocando el 3-1 definitivo. América intentó reaccionar, pero la expulsión de Igor Linovsky al minuto 89, tras una fuerte entrada, sepultó cualquier intento de remontada. Con esta victoria, Toluca se lleva el título de Campeón de Campeones y se perfila como uno de los favoritos al título del Apertura 2025, reafirmando su gran nivel futbolístico.

MESSI VUELVE A GANAR EL PREMIO AL MEJOR JUGADOR DE LA JORNADA EN LA MLS

EFE I

Lionel Messi, que dio un recital espectacular con el Inter Miami el sábado frente a los New York Red Bulls, se llevó este domingo el premio al mejor jugador de la jornada en la MLS, su quinto galardón de este tipo en la presente temporada. De la mano de un Messi magnífico con dos goles y una asistencia, el Inter Miami destrozó este sábado por 1-5 a los New York Red Bulls en la última jornada de la MLS antes del parón por el All-Star. El Inter Miami empezó perdiendo por un tanto en el minuto 15 de Alexander Hack, pero Messi se encargó de desatascar a los de Florida.

LUIS ANTONIO MONROY I

E2-3

n un emocionante duelo correspondiente a la jornada 2 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX, los Tuzos del Pachuca se impusieron como visitantes por marcador de 3-2 ante los Pumas de la UNAM, en un encuentro lleno de intensidad, goles y errores costosos. Con este resultado, el conjunto dirigido por Jaime Lozano se mantiene como líder general del campeonato, sumando su segundo triunfo consecutivo y alcanzando 6 unidades en el arranque del torneo.

El marcador se abrió temprano, cuando al minuto 6, Álvaro Angulo aprovechó una jugada colectiva para adelantar a los

universitarios. Sin embargo, la reacción de los Tuzos no tardó y al minuto 18, Alan Bautista emparejó los cartones tras una jugada individual, con un grave error del portero Rodrigo Parra.

Pumas respondió y al 28, Jorge Rubalcaba volvió a poner en ventaja a los locales. Pero la alegría fue efímera, ya que apenas tres minutos después, otro error del arquero Parra permitió que John de Arcadis empatara nuevamente el encuentro. En la parte complementaria, Pachuca se adueñó del ritmo del partido. Fue al minuto 69 cuando Gastón Togni marcó un auténtico golazo desde fuera del área, sellando así la victoria de los hidalguenses.

LOS DIABLOS Y LOS TUZOS, EN LA CIMA DE LA LIGA MX TRAS DOS JORNADAS

AGENCIA EFE I

El campeón mexicano Toluca, que dirige el argentino Antonio Mohamed, lidera el torneo Apertura con seis puntos en dos salidas, gracias a su victoria del miércoles pasado por 2-4 sobre el Santos Laguna. Los Tuzos del Pachuca son segundos en la clasificación, también con 6 puntos, aunque con una producción goleadora inferior. Este domingo derrotaron a Pumas con goles de Alan Bautista, el venezolano Jhonder Cádiz y el argentino Gastón Togni. América lidera un lote de tres equipos que marchan a continuación con 4 puntos. Los del brasileño André Jardine derrotaron el miércoles por 3-1 a Tijuana con goles uruguayos: un doblete de Brian Rodríguez y un tanto de Rodrigo Aguirre.

AGENCIA
I CORTESÍA LIGA MX

£ FUTBOL NACIONAL

COMER SANO FUE CLAVE EN EL ORO OLÍMPICO DEL FÚTBOL MEXICANO, REVELA NUTRIÓLOGA DEL EQUIPO

LA VICTORIA DE MÉXICO sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano, del cual Boullosa fue testigo de primera fila con su aporte en la manera de alimentarse de los jugadores.

AGENCIA EFE I

México ganó la medalla de oro en fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con una selección que cuidó en extremo su manera de comer, reveló este domingo la nutrióloga Beatriz Boullosa, encargada de la alimentación del equipo.

“Antes de los Juegos hicimos una gira de 42 días y en ese tiempo yo tuve el control de la alimentación; el torneo olímpico empezó en ciudades fuera de Londres y seguí poniendo pautas a los jugadores que comieron balanceado”, dijo.

La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano, del cual Boullosa fue testigo de primera fila con su aporte en la manera de alimentarse de los jugadores.

“Ellos manejaban mucha información. Yo los había convencido de la importancia de consumir carbohidratos previo a la competencia y los entrenamientos; comer carbohidratos y proteínas después de entrenar; los suplementos después de entrenar y todo eso”, explicó.

Aunque fueron disciplinados, los integrantes de la selección mexicana campeona olímpica, dirigida por Luis Fernando Tena, no la formaron monjes siempre obedientes. En la villa, en la parte decisiva del torneo, alguno violó las reglas de alimentación, como el centrocampista Jorge ‘Chatón’ Enríquez.

“Uno de ellos se desbordó, el ‘Chatón’, a quien quiero mucho. Era muy delgado y se echó no sé cuántas hamburguesas. No le dolió el estómago de milagro. Entendí que era la emoción de estar en la villa y no pasó nada”, recuerda.

En el mítico estado de Wembley, México venció a Senegal 4-2 en cuartos de final, a Japón 3-1 en la semifinal y a Brasil 2-1 en la final, con dos goles de Oribe Peralta y una gran actuación del guardameta José de Jesús Corona.

“En esos días yo no estuve en la villa para vigilarlos. Sin embargo, ellos ya tenían toda la información integrada y sé que tomaron las mejores decisiones; ahí está el resultado”, aseguró.

Según la especialista, una parte importante del triunfo fue la del seguimiento médico y el trabajo de la sicóloga, Parma Aragón.

“Decía, a partir de este momento ustedes son responsables de si se duermen temprano, si no se duermen, si comen o no comen. Si ustedes deciden o no ganar, ya va a depender de las últimas decisiones”, confesó.

Boullosa es nutrióloga especializada en nutrición deportiva y trabajó 10 años en la selección mexicana de fútbol, entre ellas la campeona olímpica de 2012 y la campeona mundial sub’17, un año antes.

Corredora recreativa, Boullosa defiende la idea de tener una buena alimentación con un estilo de vida sano y asesora programas de alimentación, hidratación y recuperación para competidores de distancias largas.

“ELLOS MANEJABAN MUCHA INFORMACIÓN. YO LOS HABÍA CONVENCIDO DE LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR CARBOHIDRATOS PREVIO A LA COMPETENCIA Y LOS ENTRENAMIENTOS; COMER CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS DESPUÉS DE ENTRENAR; LOS SUPLEMENTOS DESPUÉS DE ENTRENAR Y TODO ESO”, EXPLICÓ.

Contraria a estudiosos que recomiendan evitar el consumo de la leche, la nutrióloga defiende la presencia de los lácteos en la dieta de los deportistas.

“Personas intolerantes a la lactosa, si consumen algún alimento con lactosa, sufrirán inflamación y podrían a hablar mal de los lácteos, sin saber que es una condición de ellos. La leche es un alimento completo porque contiene agua, proteínas de alta calidad, carbohidratos y electrolitos”, afirmó.

Para la nutrióloga, el consumo de vitamina C es muy recomendado para los deportistas, recreativos o de alto rendimiento.

“La vitamina C es extraordinaria para cicatrizar, pero también para la formación de colágeno y la prevención de enfermedades, principalmente respiratorias. Es uno de los antioxidantes que más utilizo en los atletas”, concluyó.

I CORTESÍA

£ FUTBOL NACIONAL

KEVIN MIER: EL HÉROE MÁS VILLANO

DEL FÚTBOL MEXICANO

AGENCIA EFE I

Cuando vuela en la horizontal, la belleza de los movimientos del colombiano Kevin Mier hace recordar la de su compatriota Caterine Ibargüen, campeona olímpica de triple salto en 2016, pero si saca su lado arrogante, el portero es capaz de dañar las obras mágicas hechas con sus manos.

Este fin de semana, Mier, arquero del Cruz Azul, volvió a mostrar su perfil de jugador crecido y cometió dos errores groseros, que lo confirmaron como el héroe más villano del fútbol mexicano.

Ante Atlas, el excelente futbolista cometió dos despistes de principiante y estuvo a punto de ser el malo en una derrota de los Azules, pero el equipo rescató un empate 3-3, gracias a tres goles de Angel Sepúlveda.

En el minuto 16, Kevin hizo una de sus maromas favoritas, tratar de controlar la pelota con los pies a pocos metros del rival. El balón se le movió y Eduardo Aguirre tocó de zurda para poner delante a su equipo.

Atlas se escapó 2-0 con una diana del paraguayo Diego González, sin embargo, Sepúlveda empató con par de goles en cuatro minutos en el segundo tiempo.

El atacante había salvado a Mier del ridículo, pero el colombiano volvió a mostrar su exceso de confianza y

en el 60 dejó escapar de sus manos una pelota dominada, lanzada por el brasileño Matheus Doria, anotador del 3-2.

Otra vez apareció Sepúlveda para, en el minuto 90, empatar y evitar la derrota del Cruz Azul.

Cuando Mier muestra su talento es un artista de la portería. Como Ibargüen cuando fue la mejor del mundo, al saltar el hombre parece tener genes de gato, de tigre o de pantera, lo cual le permite salvar a su equipo de decenas de goles en contra por campeonato.

Lo malo para el seleccionado de Colombia es que juega en la posición más ingrata del fútbol, en la que puede tener 10 aciertos en 90 minutos y la gente dice, ‘es su trabajo’, pero si se equivoca una vez, se gana el calificativo de malvado.

En diciembre pasado, Mier fue responsable de un gol del paraguayo Richard Sánchez, decisivo en el triunfo de América sobre los Azules en la semifinal del Apertura 2024. Quedó adelantado y Sánchez envió el balón por arriba para convertir un elegante gol.

Más doloroso para la hinchada celeste fue un error infantil en la semifinal del pasado Clausura, en la que Cruz Azul tenía todo a favor para eliminar a América con dos goles de ventaja en el minuto 66, pero Mier regaló una pelota que revivió al rival.

I AGENCIA EFE

Ciencia

12E LUNES 21 DE JULIO 2025

£ POR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

SÍGUENOS EN

RESPONSABLE:

Educación Científica y Cultura del Conocimiento:

Clave para el Desarrollo Social

AYUDAN A ENTENDER cómo funciona el mundo natural, desarrollar pensamiento crítico y aprender a tomar decisiones informadas

La ciencia está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida: desde el celular que usamos, hasta los alimentos que consumimos, las medicinas que tomamos o la calidad del aire que respiramos. Sin embargo, aún existen grandes brechas en el acceso al conocimiento científico. Por eso, la educación científica y la cultura del conocimiento son fundamentales para construir sociedades más justas, preparadas y sostenibles.

La educación científica no se limita a aprender fórmulas o memorizar nombres de científicos. Se trata de entender cómo funciona el mundo natural, desarrollar pensamiento crítico y aprender a tomar decisiones informadas con base en evidencias. Implica también despertar la

curiosidad, fomentar la experimentación y abrir espacios para la creatividad. Uno de los enfoques clave en este ámbito es la didáctica de la ciencia, que busca mejorar la forma en que se enseña ciencia en todos los niveles educativos. Esto incluye el uso de métodos activos como experimentos, juegos, debates y proyectos interdisciplinarios que acercan la ciencia a la vida cotidiana. La cultura del conocimiento va más allá del salón de clases. Implica promover una sociedad donde el conocimiento se valore, se comparta y se use para el bienestar común. Esto se logra a través de la comunicación científica, el acceso abierto a la información y la divulgación de descubrimientos científicos de manera comprensible para todos.

El acceso al conocimiento, por ejemplo, permite que investigaciones científicas estén disponibles gratuitamente en línea para estudiantes, docentes, periodistas y tomadores de decisiones. Esto rompe las barreras del conocimiento y democratiza la información.

Promover la educación científica y la cultura del conocimiento tiene múltiples beneficios:

Fortalece la democracia: Una ciudadanía informada participa mejor en decisiones públicas sobre temas como salud, medio ambiente o tecnología.

Combate la desinformación: Ayuda a distinguir hechos reales de mitos o noticias falsas, especialmente en temas delicados como vacunas o cambio climático.

Inspira vocaciones científicas: Muchos jóvenes

descubren su interés por la ciencia gracias a buenos maestros o experiencias tempranas con la divulgación.

Contribuye al desarrollo sostenible: La ciencia ofrece soluciones prácticas a problemas sociales, económicos y ambientales.

En este contexto, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) impulsa acciones de difusión y divulgación científica a través de visitas en instituciones académicas de distintos niveles educativos, con el propósito de acercar la ciencia a las y los estudiantes de manera interactiva y significativa. Estas actividades incluyen demostraciones de experimentos químicos, así como la exposición de equipos tecnológicos como manos y brazos robóticos, microscopios y telescopios,

INVERTIREN EDUCACIÓN CIENTÍFICA YENUNA CULTURADEL CONOCIMIENTO PREPARAALA SOCIEDADPARA ENFRENTAR LOSRETOSDEL SIGLOXXI

herramientas que permiten a los alumnos experimentar la ciencia de forma directa. Con estas iniciativas, Citnova busca despertar el interés por las vocaciones científicas y tecnológicas, fomentando el pensamiento crítico, la curiosidad y la creatividad en las nuevas generaciones.

Invertir en educación científica y en una cultura del conocimiento no solo mejora el nivel académico de una población, sino que la prepara para enfrentar los retos del siglo XXI: desde crisis sanitarias hasta problemas ambientales o transformaciones tecnológicas. En un mundo cada vez más complejo, acercar la ciencia a todas y todos no es un lujo, sino una necesidad. Porque una sociedad que conoce, comprende y cuestiona… es una sociedad que avanza.

Dulce Escamilla Olvera

ultural ARTERIA

£ CONECTA DIVERSOS SITIOS SAGRADOS

La ‘Ruta wixárika’ es Patrimonio Mundial de la Unesco

“ESTE RECONOCIMIENTO refleja el valor universal de las culturas originarias de México”, señaló la cancillería mexicana

AGENCIA EFE I

ELUNES

LA FRASE DE HOY

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.”

Cine de mañana

CARRASCO V.

l Gobierno de México aplaudió la semana pasada la inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco de la Ruta del pueblo originario Huichol, un peregrinaje precolombino que atraviesa el centro y oeste de México, conectando diversos sitios sagrados hasta llegar a Wirikuta.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó en un comunicado que “este reconocimiento refleja el valor universal de las culturas originarias de México” y demuestra la interdependencia entre los conocimientos tradicionales indígenas y la conservación de los ecosistemas.

La cancillería resaltó que la “Ruta wixárika por los sitios sagrados hacia el Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé)” es la primera inscripción de una tradición indígena viva en América Latina.

Además, señaló que México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones, y consideró que “la diplomacia cultural de México contribuye a la preservación de la cultura y el desarrollo sostenible

Quinielas argentinas

En esta ocasión vamos a hablar de la cinta “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado” del director argentino Hernán Rosselli, que narra la historia de una organización de quinieleros argentinos

Una de las cintas más originales del XLIV Foro Internacional de la Cineteca es “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado” del director argentino Hernán Rosselli.

Y es que, a partir de las películas caseras de la familia Felpeto, ha elaborado una ficción acerca de una organización de quinieleros argentinos que llevan generaciones en el negocio. El guion del propio realizador narra la historia de Maribel Felpeto, quien ha heredado el negocio del

de las comunidades indígenas”. Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, subrayó en una nota la importancia de que por primera vez en la región “una expresión cultural vinculada con una tradición indígena viva y vigente”, reciba este reconocimiento internacional.

Mientras que el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó que “se trata de una ruta de peregrinaje ancestral donde los wixaritari practican rituales para refrendar su relación de respeto y reciprocidad con la tierra, propiciar el bienestar del pueblo y

padre muerto en extrañas circunstancias y que ha sido continuado por Alejandra, su esposa. Tosselli, con amplia experiencia como editor de cintas como “Mauro” y “Los corroboradores”, va tejiendo una trama que muestra los interiores de este tipo de negocio clandestino que prolifera en los barrios argentinos y que es tolerado por autoridades corruptas

asegurar un ciclo agrícola exitoso, para que la milpa dé frutos y el maíz siga dando vida”.

Esta ruta, considerada una de las más representativas de la época precolombina aún en uso en las Américas, abarca cerca de 550 kilómetros y comprende desde la región del Gran Nayar, pasando por Jalisco, Zacatecas y llega hasta el desierto de San Luis Potosí.

La ruta fue usada históricamente por los wixárikas, también conocidos como huicholes, para regresar a sus zonas originarias, de las que habían sido expulsados por los colonizadores españoles.

Incluso hoy en día, este pueblo peregrina anualmente 550 kilómetros por Zacatecas y San Luis Potosí, guiado por el mar’akame (sacerdote), siguiendo una ruta de biodiversidad por la Sierra Madre Occidental y el desierto de Chihuahua.

El viaje culmina con el consumo ritual del peyote, que simboliza al dios Hikuri (el venado azul), usado como medicina.

Esta peregrinación recrea el mito del surgimiento de los ancestros del mar y su viaje a Wirikuta para presenciar el nacimiento del Sol en el Cerro El Quemado.

y ambicionado por otras familias que quieren su tajada del pastel.

“Algo viejo, algo nuevo y algo prestado”, mezcla la ficción con la verdad gracias a las películas de la familia, que ilustran los manejos del negocio y que crean una cinta policiaca de investigación, que obtuvo el premio Retueyos al mejor filme en el Festival de Gijón.

“ALGOVIEJO,ALGO NUEVOYALGO PRESTADO”,MEZCLALAFICCIÓN CONLAVERDAD GRACIASALAS PELÍCULASDELA FAMILIA,QUEILUSTRANLOSMANEJOSDELNEGOCIO YQUECREANUNA CINTAPOLICIACA DEINVESTIGACIÓN

I AGENCIA EFE

Nacion

14G LUNES 21 DE JULIO 2025

SÍGUENOS EN

£ EN LA CDMX

Marcharon contra la gentrificación entre policías y negocios cerrados

PARA PALIAR LA DEMANDA ciudadana generada en la movilización del 4 de julio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó 14 acciones contra este problema

a los extranjeros y “las industrias inmobiliarias”.

Entre encapsulamientos de numerosos miembros de la Policía local y negocios completamente tapiados, cientos de mexicanos salieron a las calles del sur de la Ciudad de México este domingo para visibilizar, una vez más, que los efectos de la gentrificación están despojando a los ciudadanos de la posibilidad de comprar una vivienda de aunque sea “60 metros cuadrados”.

“Conseguir una casa va a ser imposible para mi generación, con un trabajo normal que tiene cualquier persona -aquí en la Ciudad de México- no voy a poder juntar los 3 millones y medio de pesos para comprar una casa de 60 metros cuadrados, chiquitita, donde pueda vivir el resto de mi vida o para que mis hijos puedan tener algún futuro”, defendió Arturo, un joven que marcha para que termine “la desigualdad” en su país.

En esta segunda marcha, decenas de activistas y colectivos, se alejaron de la Roma y la Condesa para encontrarse esta tarde en la alcaldía de Tlalpan, punto aledaño al poblado de Santa Ursula Xitla, donde se ubica el megaproyecto residencial Fuentes Brotantes 134, el cual ha amenazado la conservación ambiental y social de la zona. La realidad, aclaró, es que el Gobierno mexicano está dando “facilidades”

MEDIDAS INSUFICIENTES Y EXCLUYENTES

Para paliar la demanda ciudadana generada en la movilización del 4 de julio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó 14 acciones contra la gentrificación con el objetivo de regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad.

Sin dudarlo un segundo, Arturo sostuvo que “ninguna medida va a ser suficiente mientras persista la desigualdad que tenemos en esta ciudad y en este país”.

“Los ricos tienen el dinero para comprar todas las casas que quieran y cobrar hipotecas o rentarlas a precios exorbitantes a quienes quieran, aunque construyan más casas no va a ser suficiente para todos los que las necesitamos, más bien hay que controlar a toda esa gente de clase alta”, apuntó.

SIN REGULACIÓN NO HAY MUNDIAL

A lo lejos pero con fuerza se escuchaba la consigna: “Queremos vivienda, el mundial no nos importa”, y es que la Ciudad de México será anfitriona de la Copa Mundial de fútbol del próximo 11 de junio -en conjunto con Estados Unidos y Canadá-; un evento que disparará el turismo a nivel nacional.

Últimas cartas para evitar los aranceles de Trump

AGENCIA EFE I El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, vivirán un par de semanas de alarido, pues buscarán por todos los medios posibles, evitar que los aranceles de Trump (30 por ciento para nuestro país) sean una realidad a partir de agosto.

£ PESE A LA VIOLENCIA

Presumen refuerzo en seguridad en Sinaloa

ASÍ LO DIO A CONOCER el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, informó el domingo de los resultados obtenidos por parte del Gabinete de Seguridad Nacional en Sinaloa, una de las estados que concentra el 54 por ciento de los homicidios en el país.

En conferencia de prensa, el titular de la SSPC detalló que en este territorio se han detenido a 1.487 personas, decomisado 3 mil 3 armas de fuego, desmantelado 91 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53 mil 602 kilogramos de droga -entre la que se detectan pastillas de fentanilo-, durante el periodo del primero de octubre de 2024 al 16 de julio del presente año.

y Los Mayos, enfrentamiento que ha dejado más de mil 500 muertos en Sinaloa.

“Esa situación que comenzó en el estado de Sinaloa, esta situación de violencia provocada por dos grupos delictivos -que se conocían perfectamente- es lo que justamente estas operaciones e investigaciones que a diario realiza el Gabinete de Seguridad son para revertir esto que estos mismos delincuentes provocaron”, sentenció.

SINALOA ES EL ESTADO QUE

CONCENTRA EL 54 POR CIENTO DE LOS HOMICIDIOS EN EL PAÍS

También destacó que el aseguramiento de armas en esta entidad “representa más del 20 por ciento del total confiscado en el país”.

Asimismo, recordó que estos operativos constantes son para “darle tranquilidad a la ciudadanía”, luego de que en septiembre de 2024 iniciara una pugna entre Los Chapitos

En cuanto a las organizaciones criminales, Harfuch subrayó que “han sido mermadas”, pues “al inicio del conflicto veíamos los convoys de varias camionetas en Culiacán, hoy no tenemos registro de eso, cada vez son menos frecuentes”.

“No quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son iguales, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, afirmó.

Por su lado, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla, negó la presencia de otros cárteles en Sinaloa, y resaltó el despliegue de 11 mil elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional (GN) en la entidad.

OMAR GARCÍA HARFUCH, TITULAR DE LA SSPC. I AGENCIA EFE
CON MARCHA, EXIGEN UN ALTO A LA GENTRIFICACIÓN. AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

Orbe

SÍGUENOS EN

ENBREVE

“Fito” es finalmente extraditado a Estados Unidos

£ EFE I El narcotraficante y líder criminal más buscado de Ecuador, José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), se convirtió el domingo en el primer extraditado desde el país andino a Estados Unidos tras eliminarse el año pasado mediante referéndum la prohibición de aceptar extradiciones.

3 muertos y 13 heridos en incendio en Colombia

£ EFE I Al menos tres personas murieron y 13 más resultaron heridas este domingo por un incendio en un edificio de vivienda en la ciudad colombiana de Barranquilla, confirmaron las autoridades locales. Hasta el cierre de esta edición, una persona permanecía en calidad de desconocida.

81 personas murieron en Gaza el pasado domingo

£ EFE I El Ejército israelí mató el pasado domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah.

El 50% de los peruanos no se decanta por ningún candidato

AGENCIA EFE I Un 50 por ciento de los peruanos no se decanta por ningún posible candidato presidencial cuando faltan menos de nueve meses para las elecciones nacionales de 2026, según una encuesta publicada este domingo. El 37 por ciento de los entrevistados piensa actualmente votar en blanco.

£ DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

Ejército israelí entrará por primera vez en

Deir

al Balah

EL 86.3 POR CIENTO de la Franja de Gaza está bajo control israelí, ya sea por estar sometida a órdenes de evacuación forzosas del Ejército o porque este ha expandido el área militarizada

AGENCIA EFE I

El Ejército israelí ordenó el domingo la evacuación del suroeste de Deir al Balah, una importante ciudad en el centro de Gaza en la que no ha mantenido ninguna operación terrestre desde el inicio de la ofensiva en la Franja, ante la inminente expansión de sus tropas en el área. Deir al Balah permaneció ajena durante más de año y medio de ofensiva israelí a las operaciones terrestres de las tropas, lo que hizo de ella uno de los núcleos a los que se dirigieron

MÁS DE 425 MIL PERSONAS, SEGÚN NACIONES UNIDAS, SE HACINAN EN ESA ZONA EN BUSCA DE REFUGIO

muchos desplazados y el centro de operaciones para muchas organizaciones internacionales.

“A todos los presentes en la zona suroeste de Deir al Balah (...) incluidos los presentes en las tiendas de campaña”, apeló el Ejército, “por su seguridad, evacuen inmediatamente y diríjanse a la zona de Mawasi”.

El Ejército israelí estimaba en mayo que unas 350 mil

personas se encontraban en la Gobernación central de Gaza en la que se sitúa Deir al Balah, según el diario The Times of Israel.

El avance de las tropas israelíes dejaba hasta ahora una franja continua a lo largo de la costa gazatí libre de órdenes de evacuación y control militar. El llamamiento al desplazamiento forzoso emitido por el Ejército este domingo afecta a esa franja, que queda dividida en dos sectores al sur y norte de Deir al Balah.

Al sur se extiende Mawasi, zona costera en la que el Ejército ordena a la población evacuar pero somete a bombardeos diarios.

Más de 425 mil personas, según Naciones Unidas, se hacinan en esa zona en busca de refugio. Además, el área costera de Deir alx de Balah llamada a evacuar formaba parte de lo que muchos gazatíes consideran también una extensión de Mawasi.

El 86.3 por ciento de la Franja de Gaza está bajo control israelí, ya sea por estar sometida a órdenes de evacuación forzosas del Ejército o porque este ha expandido el área militarizada que ocupa en el enclave, según el cálculo de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

BEBÉS NO SOBREVIVEN A LA HAMBRUNA Y AL CERCO ISRAELÍ EN GAZA

AGENCIA EFE I

El azote de la ofensiva israelí en Gaza ha sacudido todos los cimientos del enclave. Se han arrasado ciudades y familias enteras, colegios y universidades, mezquitas y hospitales. Ahora, tras casi cinco meses de cerco, son muchos los bebés gazatíes que nacen prematuros y desnutridos, enfrentándose a una muerte que debería ser evitable.

El Ministerio de Sanidad gazatí cifró en 70 los fallecidos por desnutrición aguda en Gaza, tras la muerte de un bebé de 35 días. Entre ellos, han muerto más de 50 menores de edad desde el bloqueo israelí, según la Organización Mundial de la Salud.

£ EN ESTADOS UNIDOS

UN 56% DE ESTADOUNIDENSES DESAPRUEBA LA GESTIÓN MIGRATORIA DE TRUMP

AGENCIA EFE

El 56 por ciento de los estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42 por ciento, según reveló una encuesta de la cadena CBS publicada el domingo.

El sondeo, realizado a 2 mil 343 adultos entre el 16 y el 18 de julio por el instituto demoscópico YouGov, evidencia un descenso en los números de aprobación, que se situaba en 53 por ciento en febrero pasado de acuerdo con pesquisas similares, aunque el apoyo entre su base republicana se mantiene fuerte con un 89 por ciento.

I AGENCIA EFE
I
EL EJÉRCITO ISRAELÍ ORDENÓ EL DOMINGO LA EVACUACIÓN DEL SUROESTE DE DEIR AL BALAH. I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.