


Pobladores de Santa Cruz, aplicaron usos y costumbres por la presunta demora en la ejecución de obra pública. PÁG. 8C
El asesino iba acompañado por otro que conducía una motocicleta. PÁG. 6B £
EL GOBERNADOR DEL ESTADO, Julio Menchaca Salazar, aseguró que no había una concesión, sino una especie de comodato simbólico; ahora el municipio tendrá que regular a los comerciantes en la zona.
PÁG. 5A
Y el estadio, ¿para cuándo lo regresan los filántropos del Grupo Pachuca? Digo, ese comodato no es eterno, ¿o sí? por Sócrates
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Mitos de la internacionalización de la educación superior (IV)
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
VEGA
ANA LUISA
I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para hoy existe la posibilidad de caída granizo en los estados del centro del país, y en los días del resto de la semana se prevén lluvias fuertes.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para hoy, un canal de baja presión sobre
CÉSAR GARCÍA
a SEP y la Universidad Estatal Arizona, campus Querétaro, firman acuerdo para ampliar la cooperación académica (Boletín SEP, 226). Esa fue la nota que pudimos observar apenas hace unos días. El lector leyó bien: La Universidad Estatal de Arizona tiene sede en el Estado de Querétaro, especialmente en el municipio de Colón. Llegó en 2017 y es la única universidad pública estadounidense en el país, cuenta con catorce carreras en áreas de Ciencias, Comunicación, Ingeniería y Negocios. Y en 2022 atendió a una matrícula de 840 estudiantes, según la Secretaría de Economía (Data México).
El convenio de cooperación académica entre la Universidad Estatal de Arizona, campus Querétaro y la SEP, llama la atención por el modelo de internacionalización, tema que hemos abordado en ocasiones anteriores. De manera sintética, los modelos de internacionalización lo expresamos en el modelo tradicional e histórico, pero con un sesgo hacia las universidades del mundo anglosajón. El otro modelo “por interés” está centrado en el lucro y la ganancia. En ese sentido, es importante plantear las implicaciones de seguir estos modelos de internacionalización que llevamos por más de dos décadas en la educación superior. Estas implicaciones podrían denominarse como los mitos de la internacionalización.
la Mesa del Norte, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán posible caída de granizo en estados del centro, occidente y sur de la República Mexicana.
Cabe destacar que las anteriores condiciones prevalecerán para los días que restan de la semana, derivado de los fenómenos previstos que se registrarán en todo el territorio nacional.
En ese sentido, para la entidad se espera para hoy y mañana, intervalos
En las últimas décadas y en pleno auge de la internacionalización de la educación superior, varios especialistas de diversas partes del mundo -Jane Knight, Phillip Altbach y Hans de Witthan advertido que quizá las instituciones de educación superior, han perdido la brújula o se han pervertido siguiendo un conjunto de ideas, creencias, estrategias y acciones para alcanzar la internacionalización.
Jane Knight (2011), profesora de la Universidad de Toronto, expuso hace poco más de una década, cinco mitos de la internacionalización de la educación superior: más estudiantes extranjeros en el campus van a producir una cultura institucional y un plan de estudios más internacionalizados (mito uno); cuando más internacional es una universidad mejor es su reputación (mito dos); cuanto mayor es el número de acuerdos internacionales o cuantas más asociaciones a redes tenga una universidad, más prestigiosa o atractiva es (mito tres); cuanto mayor es el número de acuerdos internacionales o cuantas más asociaciones a redes tenga una universidad, más prestigiosa y atractiva es (mito tres); cuanto más estrellas de acreditación internacional tiene una universidad, más internacionalizada está y, por ello, mejor es (mito cuatro); un plan de marketing internacional es el equivalente a un plan de internacionalización (mito cinco).
I MIGUEL LÓPEZ
de chubascos; en tanto que para el sábado y domingo, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes. Además, para hoy, el sábado y el domingo, pronostican viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 con posibles tolvaneras. Mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, para hoy, mañana y el sábado.
Hans de Wit (2011), profesor neo zelandés, coincide con Jane Knight, aunque él no le llama mitos, sino ideas equivocadas y retos para la enseñanza superior. Aquí sintéticamente algunos señalamientos de las ideas que pasan por la mente de funcionarios y tomadores de decisión: la internacionalización es parecida a enseñar en inglés; la internacionalización es parecida a estudiar en el extranjero; la internacionalización es parecida a enseñar una asignatura internacional; la internacionalización puede implantarse con éxito con solo unos cuantos estudiantes internacionales en el aula; las competencias interculturales e internacionales no tienen por qué evaluarse necesariamente como tales; la enseñanza superior es internacional por su propia naturaleza; la internacionalización es un objetivo en sí misma.
En conclusión, el mito de la internacionalización es un conjunto de creencias, ideas -que son sólo parcialmente ciertas-, estrategias y acciones, muchas de ellas plagadas de simulación que solo sumaron cosas (clases en inglés, cursillos, convenios, estrellas de acreditación). El problema fue que el mito sustituyó la reflexión sobre la razón sustantiva de la internacionalización de la educación superior y quedó en el olvido que ésta es un proceso cultural más complejo que requiere tiempo y maduración y que atraviesa las funciones sustantivas de la universidad.
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 24 de julio de 2025 Año 20 • Número 7241• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
JAVIER E. PERALTA S.
La sal de la tierra, es una frase usada por Jesucristo en el Sermón de la Montaña, el de las bienaventuranzas, donde se refería a las personas confiables, honestas, trabajadoras, que sin duda contribuirían a mejorar el mundo. Porque la sal, en su aspecto más simple, servía para conservar comida y evitar su descomposición. Así las personas consideradas como tal, y que preservan la humanidad.
Sin embargo, hay sal que se desprende de los techos humedecidos por goteras, luego de una larguísima temporada de lluvias, y un concreto que no se dejó fraguar como debiera, al momento de ser colado. A la calamidad de los chubascos en el interior de la oficina, ahora se suma una constante nevada de sal, supongo de alta calidad, pero que solo se puede traducir en la generación de desperfectos en aparatos eléctricos.
Uno dice que se acostumbra a todo, pero no a que por todos lados del escritorio aparezcan huellas diminutas color blanco: el teclado, la camisa y la cabeza, acaben caspeados por una lluvia constante, igual al proceso en que, por fin, se empieza a secar el interior del concreto.
¿QUE JESÚS MARTÍNEZ DESEMBOLSARÍA DOS MIL
MILLONES POR EL ESTADIO HIDALGO?
Francamente no lo creemos. Porque, si como dicen es todo un “tiburón” de los negocios, ¿qué sentido tendría que invirtiera, por algo que de por sí tiene como si fuera de su propiedad? El Estadio Hidalgo, que no “El Huracán”, nombre que pretendió imponerle el llamado “profesor Fassi”, porque le recordaba uno de Argentina, ha sido un negocio suculento para el Grupo Pachuca, que mediante un comodato del que nadie sabe nada, modifica, construye restaurante-bar de lujo en terrenos que no son de su propiedad y, en fin, hace lo que le viene en gana. Luego entonces, ¿usted cree que van a pagar dos mil millones de pesos, por lo que de por sí es de ellos? Sería prudente que, por fin, se dé a conocer en qué consiste el dichoso COMODATO, por el que se apropiaron de un estadio construido con recursos públicos en el gobierno del ex gobernador, Adolfo Lugo Verduzco. Una pregunta es fundamental que se conteste: ¿cuánto pagan al gobierno de Hidalgo por el dichoso comodato al año, y qué derechos tienen (por lo que vemos TODOS) por esa aportación? Y ya conocido el asunto, que lo califiquen casi de santo. Antes, no.
NUBARRONES EN EL GRUPO UNIVERSIDAD.
A la dirigente del Consejo Estudiantil Universitario de la UAEH, Monserrat Patiño, electa por abrumadora mayoría del estudiantado, ya le mandaron tocar Las Golondrinas “de parte del licenciado”, quien, aseguran, ya ve moros con tranchetes en todas partes, y aseguran que ya se la cantó directo y la sentenció que no seguirá en ese encargo, por hacerse ojitos con los del poder, es decir, del gobierno estatal, que tanto odia el Santo Patrono. Hay fisuras en el poder que ha ejercido por más de 30 años el único y dueño absoluto de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. A ver en qué termina todo.
Correo: desexenterado@gmail.com / X: @desexenterado
Para el señor que comanda a los impermeabilizadores, es un reto que aún con lluvias de por medio, las goteras se detengan como por arte de magia. Y sí, es verdadera magia cuando parecía imposible el asunto, y vernos obligados a evacuar cuanto libro había, expedientes, todo lo que fuera de papel, que siempre es el primer caído en temporada de lluvias.
Siempre es recurrente decir que el tiempo ya no es el de antes, igual que don Manuel, un singular corresponsal que un tiempo colaboró con esta casa editorial, cuando decía que “los ostiones, ya no son igual a los de hace tiempo”. Puede que sí, y nosotros tampoco.
Hay lluvia cuando ya nadie la espera, ese es el asunto. Porque ha optado del evento programado a la sorpresa, también igual a los anuncios del Palenque de la Feria pachuqueña, cuando no tienen ningún artista apalabrado de nivel, y mejor le hacen al cuento para dar la sorpresa con la presentación de uno que lo conocen en su casa, si acaso.
Como quiera que sea, la sal del techo, que no de la tierra, ha caído sin descanso los últimos tres o cinco días. De tal modo que si en
sus noches de insomnio un fantasma decide pasearse por la oficina, seguro veré el día de mañana sus huellas dibujadas en el talco que son los copos de nieve que caen y caen.
Algo sucede en un lugar como el centro de trabajo, cuando se llena de goteras y cunde la alarma.
Yo creo que de repente vuelve a vivir todo el eco que dejaron los albañiles, el arquitecto Coria ya muerto, su afición para contestar a toda sugerencia, “perfecto, perfecto, lo hacemos”.
En breve será el mismo segundo piso serio, sin ninguna novedad, sin la pena que le daba saberse vencido por el agua.
Volveremos a esa normalidad que a veces se extraña, aunque también a veces acaba por ser una normalidad monótona, sin chiste ni gracia.
Y eso, no se puede permitir en una vida tan corta, tan de al tiro como el viento, apenas palpable, apenas algo.
Mil gracias, hasta mañana.
Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta
PACHUCA, LA DELINCUENCIA YA NO ES CASUALIDAD. El asalto registrado en la joyería “Big Ben”, localizada en la céntrica calle de Guerrero en Pachuca, hace evidente que el dramático crecimiento de la capital hidalguense, con una intensa migración de personas provenientes del Estado de México y la capital del país, que es necesaria una planificación a futuro para una ciudad con aires de provincia, que ya dejó de serlo, no solo en materia de seguridad, sino en abasto de agua, transporte, educación y salud. Nos guste o no, Pachuca y municipios aledaños, están condenados a ser una gigantesca megalópolis, con toda la problemática que eso implica. La inminente conurbación con la zona metropolitana de CDMX, es otro elemento a considerar. No, nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos… ni lo volveremos a ser.
OPERADORA DE EVENTOS DEL ESTADO DE HIDALGO.
A cargo de Marco Antonio Aranzábal Juárez, la Operadora de Eventos ha dado intensa promoción a los artistas que estarán en el Palenque de la Feria Pachuca 2025. Está claro que, para el grueso de la ciudadanía, lo verdaderamente interesante es conocer a los que estarán en el Teatro del Pueblo, y son totalmente gratuitos. Porque en el Palenque, habrá boletos hasta de 4 o 5 mil pesos, en un ambiente casi siempre etílico que, por supuesto, implica un gasto hasta cuatro y cinco veces más de lo que cuesta la entrada. Esperaremos con interés el nombre de los artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
£ EN EL CONGRESO LOCAL
APRUEBAN DIPUTADOS que las participaciones federales se queden como garantía para el pago de las obligaciones del municipio
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con el objetivo de incorporar a todos los trabajadores al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ayer fue aprobada en la sesión ordinaria del Congreso local la autorización para que el ayuntamiento de Pachuca pueda poner en garantía sus
participaciones federales en caso de que no pueda cumplir con su obligación patronal. Por lo anterior, el municipio “otorgará en garantía las participaciones de los ingresos federales que le correspondan para el cumplimiento de las obligaciones de pago con el Instituto Mexicano del Seguro Social” señala el documento, y agrega que “en el caso de
incumplimiento de pago de las obligaciones patronales derivadas de la incorporación voluntaria al régimen obligatorio de los trabajadores del municipio de Pachuca como sujetos de seguridad social conforme a la Ley del Seguro Social; se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, a retener las participaciones federales
que correspondan al municipio y entregar las mismas a favor del IMSS”. De igual forma, se autorizó al municipio de Pachuca y al gobierno del estado de Hidalgo, a formalizar el convenio para dar en garantía las participaciones federales que corresponden al municipio y en su caso ser fuente
de pago de las obligaciones patronales que deriven de la incorporación de los trabajadores al régimen del IMSS. Por su parte, Jorge Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca señaló que con la aprobación “Pachuca se encamina a convertirse en el primer municipio a
ELMUNICIPIOOTORGARÁ ENGARANTÍALOS INGRESOSFEDERALESQUE LECORRESPONDAN
nivel nacional en incorporar a la totalidad de sus trabajadores al régimen del IMSS, garantizando el acceso a servicios médicos, prestaciones laborales y seguridad social conforme a la legislación vigente”. Y agregó que lo anterior “representa un paso histórico hacia la regularización de los derechos laborales del personal municipal”, y es una muestra del compromiso de su administración con la dignificación del servicio público. “La medida, además, abona a la estabilidad financiera del municipio al dar certeza en el cumplimiento de obligaciones patronales, bajo un esquema transparente y sostenible”, concluyó.
“Si vivimos apresuradamente, déjanos morir jóvenes” Run - BTS
CARLOS EUSTOLIO VÁZQUEZ RESÉNDIZ
onsumismo se forma a partir del verbo consumir y el sufijo -ismo. Consumir proviene del latín consumere, que significa: gastar enteramente, agotar, destruir. Es decir, consumir literalmente significaba tomarlo todo o gastar completamente.
Por otra parte, ismo, del latín ismus, es un sufijo que indica doctrina, sistema, movimiento o tendencia, y suele implicar una ideología o comportamiento reiterado.
Consumismo significa la tendencia o sistema relacionado con consumir en exceso o de manera constante. En la modernidad tomó una carga ideológica y crítica que describe una actitud o modelo social basado en el consumo compulsivo de bienes y servicios, más allá de las necesidades básicas. Existe un chiste noventero que habla sobre un eslogan:
¡Este año será el año del consumismo! ¡Sí, con su misma casa, con su mismo auto, con su misma ropa!
Y es que la frase hacía alusión a aquella idea que teníamos, donde comprar más y poseer más significaba tener un nivel de vida mayor. Sin embargo, la situación del país no era nada buena y, por el contrario, la crisis cada vez mayor nos obligaba a disminuir nuestras adquisiciones.
Algunas personas, que vivimos en esa época, aprendimos a administrarnos para las futuras situaciones que pudiéramos enfrentar. Algunas otras, pensamos que tenemos que acabar con lo que podamos como si no hubiera un mañana.
Debido a esa misma situación, hemos aprendido a consumir todo aquello a nuestro alcance, en ocasiones ya sin disfrutarlo. Como si se tratase de un bote de palomitas en el cine: solamente tragamos y digerimos sin degustar, embelesados por la trama. Y en ocasiones, ni en la peli: lo hacemos durante los cortos, y para el inicio ya nos quedamos sin botana.
Y hablando de consumir: vi Superman… y aún me duele la panza del coraje. Desde Superman IV: La búsqueda de la paz, en la que hicieron pedazos a la versión de Christopher Reeve, no había una versión tan deplorable -y eso que vi Superman Returns-. ¿Qué tiene que ver el consumismo con Superman? Quizá no mucho, pero para su “servilleta” significa un mal producto -cinematográficamente hablando- hecho para un sector de la población que está acostumbrado a la sobreestimulación de imágenes, en gran parte ocasionada por la dependencia generada hacia TikTok y los videos cortos.
Una gran mezcla de videos de TikTok, eso
parece esta versión de la historia de Kal-El: un tipo treintañero que hace berrinches por una entrevista de su novia, Lois Lane, quien ya no es la periodista a la que nos tenían acostumbrados. Por el contrario, parece pertenecer a esta nueva generación de “reporteros de celular”. Una serie de mini historias con imágenes estimulantes pero carentes de sentido e hilo conductor. Ha dejado de importar contar una historia, porque el mercado ya está acostumbrado a ver una microhistoria y deslizar hacia otra sin digerir el mensaje de lo que hemos visto. Esta película la resumo en una frase: “Es comer malos tacos con una mala salsa”
¿Para esto se deshicieron de mi precioso Henry Cavill? Y no es solo culpa de Hollywood -mentira, sí es culpa de ellos-, pero también de quienes consumimos y elogiamos ese tipo de cine. Y de esta sociedad sobreestimulada que consume de todo.
La conseja de hoy:
Todo es malo en exceso, y el consumismo trata de eso, de acabar con todo lo que esté a nuestro alcance, como estar en un buffet y querer acabar con toda la comida, aunque terminemos sobresaturados. Como diría mi Awe:
“Coman para no tener hambre, no para empacharse. Hay que ser puercos, pero no trompudos.”
£ EN HIDALGO
NO TIENEN ESTABILIDAD LABORAL y están obligados a trabajar bajo contratos eventuales
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Trabajadores de la salud en Hidalgo que se encuentran bajo la modalidad de contrato eventual, exigieron a través de las redes sociales que el gobierno del estado de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca Salazar atienda la situación y hagan de una vez la basificación del personal para que puedan tener los derechos laborales enmarcados por la ley.
Mediante un comunicado en el que señalaron que no buscan privilegios, sino justicia mediante la estabilidad laboral, el sueldo digno y las prestaciones que señala la ley, destacaron que el pasado 15 de julio entregaron un oficio formal dirigido a las autoridades estatales, con el que solicitaron atención con carácter de “urgente”, sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta alguna. De igual forma, señalaron que a pesar de trabajar para instituciones públicas y de
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
SEÑALARON
QUE NO BUSCAN PRIVILEGIOS, SINO JUSTICIA
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el reporte mensual de incidencia delictiva que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad registró un total de 19 casos de homicidio doloso en junio.
Con base en el documento, con esta cifra, Hidalgo se ubica dentro de las 25 entidades que disminuyeron el promedio diario de homicidios dolosos entre el primer semestre de 2024 y el primero de este año.
Cabe destacar que en lo que va del 2025, se iniciaron 119 expedientes por este delito del fuero común, y fue enero el mes con mayor
número de casos con 23, le siguen abril con 21, febrero y marzo con 20 cada uno, junio con 19 y mayo con 16.
Del total, 61 fueron cometidos con arma de fuego, 44 con otro elemento y 12 con arma blanca. Respecto al delito de homicidio culposo, suman 83, de los cuáles 11 fueron en enero, 15 en febrero, 18 en marzo, 20 en abril, siete en mayo y 12 en junio; de éstos, 78 fueron en accidente de tránsito y cinco con otro elemento.
Por lo anterior, en lo que va del 2025, se iniciaron 200 expedientes por el delito de homicidio, y fue abril, el mes con mayor número de casos con 41, le sigue marzo con 38, febrero con 35, enero con 34, junio con 29 y mayo con 23.
los anuncios que han hecho los gobiernos, en Hidalgo hay perfiles que ganan por debajo del salario mínimo.
“Somos miles de trabajadores y trabajadoras que, día a día, con entrega y vocación, sostenemos los servicios de salud en hospitales y unidades médicas del estado de Hidalgo. Sin embargo, muchas y muchos laboramos bajo contratos eventuales, sin prestaciones, sin seguridad laboral, y con sueldos precarios por debajo del mínimo, a pesar de nuestra responsabilidad, de la carga de trabajo y del compromiso que demostramos”, señala el comunicado que ha sido replicado por cientos de trabajadores en la entidad.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, informó que el uso del estacionamiento del Estadio Hidalgo, le fue revocado a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco-Servytur) quién pagaba al inicio una renta mensual de 15 mil pesos y que últimamente se había incrementado a 65 mil, sin embargo, señaló que esto ya no será así y que el gobierno será quien opere dicho espacio.
La egresada de la Licenciatura en Ingeniería en Materiales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Susana López Ortíz, busca crear un material que combata el cáncer sin dañar las células sanas, y que sea accesible y de bajo costo.
El proyecto titulado “Generación y desarrollo de nanomateriales con aplicaciones biológicas”, tiene como propósito diseñar un compuesto a base de hidroxiapatita, un mineral de fosfato de calcio —componente principal de los huesos y dientes—, que sea compatible con el cuerpo humano para que no sea rechazado por el sistema inmunológico.
El objetivo es desarrollarlo en el laboratorio mediante
un proceso sencillo, usando materiales comunes y económicos con la intención de hacerlo más accesible para la población.
Dijo que la idea surgió después de que logró estandarizar el proceso para obtener hidroxiapatita sintética, un componente presente en huesos y dientes, con la intención de aplicarlo en la regeneración ósea, y al combinarla con selenio, sus propiedades mejoran para atacar células cancerosas.
MUNICIPIO tendrá que regular a los comerciantes en la zona
HIDALGO DISMINUYÓ EL PROMEDIO DIARIO DE HOMICIDIOS DOLOSOS
“No había una concesión, era una especie de comodato pero simbólico, se pagó por mucho tiempo una renta del espacio de 15 mil pesos, este año se había subido a 65 mil, sin embargo este tema generó conflicto dentro de la misma cámara”, explicó el mandatario estatal y agregó que
la administración recaerá en manos de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.
En tanto, la regulación del comercio ambulante, le corresponderá al
ayuntamiento a través del área de comercio y abasto, del que señaló “ha sido muy laxo” aunque aseveró que “el sol sale para todos”, por lo que aconsejó poner orden, para que en el ámbito legal se le dé oportunidad a todos los comerciantes “pero en el marco de la ley”, dijo. Finalmente el mandatario estatal informó que se analiza la posibilidad de construir un segundo piso al estadio para evitar las conglomeraciones y el desorden que se provoca en la periferia cuando hay partidos de fútbol.
6B
Nada frena a la delincuencia, ni los mismísimos baches
JUEVES 24 DE JULIO DE 2025
SÍGUENOS EN MARTES 20 DE MAYO DE 2025
£ PARA LA REHABILITACIÓN DE CAMINO
EL RELLENO SANITARIO de dicha comunidad recibe residuos de 10 municipios de Hidalgo
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I SANTIAGO TULANTEPEC
Las protestas y bloqueos de habitantes de la comunidad de Las Lajas en el municipio de Santiago Tulantepec, debido a que no se les ha atendido la petición de rehabilitación de sus caminos principales, afectaron la recolección de basura de los últimos dos días en el municipio de Tulancingo. Vecinos realizaron a principios de esta semana un bloqueo para exigir obras, como la rehabilitación de dicho camino, asegurando que las han solicitado desde hace varios años sin recibir respuesta al respecto. Por lo que como forma de presión, realizaron el bloqueo vial a partir de las cuatro de la tarde del lunes 21 de julio, impidiendo el acceso de los camiones que depositarían la basura en el relleno sanitario, para su posterior tratamiento.
£ TRAS DETENCIÓN DE FUNCIONARIOS
Al sitio acudieron funcionarios del municipio de Tulancingo para dialogar con los vecinos, acordando que la empresa Veolia se encargaría del arreglo del camino de acceso con su propia maquinaria.
El relleno sanitario Veolia, de Las Lajas, recibe a diario cientos de toneladas de basura proveniente de los municipios de: Atotonilco el Grande, Zempoala, Acaxochitlán, Santiago, Singuilucan, Epazoyucan, Acatlán, Metepec, Agua Blanca y Tulancingo.
REDACCIÓN I La tarde de ayer se reportó el robo a una joyería en la capital del municipio de Pachuca, donde el motín estimado en artículos asciende a más de 500 mil pesos. Hay foto de los tres ladrones, pero ningún detenido hasta el momento. ¿Visitantes del Estado de México? ¿Migrantes varados en La Bella Airosa? Nadie lo sabe.
£ RECREACIÓN DE CINE MUDO
REDACCIÓN I MINERAL DEL CHICO
Como parte del programa Cine Comunitario, la Secretaría de Cultura de Hidalgo llevará este jueves 31 de julio una jornada especial al auditorio de la comunidad de La Estanzuela, en Mineral del Chico, a partir de las 18:30 horas.
Para comenzar, el artista Víctor Blas Salinas García (Letoto), recreará la esencia del cine mudo, con un toque de humor y expresión corporal, a través de la puesta en escena “Chaplin visita La Estanzuela”.
Después de esta
LA EMPRESA VEOLIA SE ENCARGARÁ DEL ARREGLO DEL CAMINO CON SU PROPIA MAQUINARIA
REDACCIÓN I HUEJUTLA
LSE
uego de que un grupo de vecinos originarios de la localidad de Santa Cruz ocasionaran daños al edificio de la Presidencia Municipal considerado como histórico, y de que se llevaran retenidos a cinco funcionarios públicos, la presidencia municipal que encabeza Alfredo San Román Duval, emitió un comunicado en el que explica que para este año se contempla la pavimentación de la primera de dos
calles con un costo de 2 millones 500 mil pesos, pero que la comunidad quiere que se destinen alrededor de 5 millones de pesos para dos calles, presupuesto que no se tiene. “De acuerdo al expediente técnico, en esta primera etapa, se estaría cubriendo más del 50 por ciento del tramo solicitado. En todo momento se ha tenido la disposición de atenderles y escuchar sus planteamientos para encontrar una solución; sin embargo, la postura del grupo inconforme es que en este año se
pavimenten las dos calles, cuya superficie asciende a 550 metros lineales”, dice el comunicado.
Y agrega que “alineados con los proyectos de desarrollo y bienestar que se impulsan desde los ámbitos federal y estatal, en Huejutla se priorizan acciones para mejorar los caminos de localidades que no contaban con rutas de acceso adecuadas”, además de reprobar “toda acción que atente contra el orden público, afecte los servicios que se ofrecen a la población y vulnere los derechos humanos”.
presentación, se proyectarán una serie de cortometrajes animados, seleccionados especialmente para disfrutarse en comunidad.
Estas historias, dirigidas a niñas, niños y familias, invitan a imaginar, dialogar y reflexionar sobre temas cotidianos desde el lenguaje visual y la creatividad.
El propósito es fortalecer la convivencia en espacios seguros, impulsar la cultura de paz y acercar contenidos culturales a todas las regiones del estado, especialmente aquellas que se encuentran fuera del circuito tradicional de exhibición cinematográfica.
£ HUYERON EN UNA MOTOCICLETA
REDACCIÓN I
TULA DE ALLENDE
Ayer por la tarde, una persona fue asesinada en la colonia
Iturbe de Tula de Allende, de acuerdo con los informes de las autoridades, se trató de Benjamín Sánchez Hernández delegado de la colonia quién sufrió el ataque cuando con un acompañante realizaba algunas compras. Según el testimonio del
acompañante, el asesino iba acompañado por otro que conducía una motocicleta color negra en la que después de disparar en contra del delegado se dieron a la fuga. Los hechos ocurrieron en un establecimiento de venta de pinturas donde el asesino con pistola en mano fue directamente contra la víctima, misma que tras el disparo cayó abatida de manera instantánea.
£ SERÁN SOLTADOS 10 TOROS
SE REALIZARÁ ESTE VIERNES 25 de julio a partir de la una de la tarde
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I SANTIAGO TULANTEPEC
CSE ESPERA UNA ASISTENCIA SUPERIOR A LAS 14 MIL PERSONAS
on más de cuatro décadas de historia, la tradicional Santiagada del municipio de Santiago Tulantepec está lista para celebrarse este viernes sobre la Avenida México, en el marco de la Feria Patronal en honor a Santiago Apóstol.
En punto de la 1:00 de la tarde serán soltados 10 toros en la empalizada montada especialmente
£ CON MARATÓNICA
para esta actividad, que año con año reúne a miles de asistentes de todo el estado y regiones vecinas. Esto con el compromiso de la administración para mantener vivas las tradiciones, sin descuidar los principios de orden, respeto y seguridad.
“Esta celebración nos une como comunidad y nos proyecta como un pueblo con identidad, pero también es una responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía para que se disfrute
con respeto y sin incidentes”, subrayó la alcaldesa Yanet Fernández.
Los trabajos de instalación de la empalizada ya se encuentran concluidos, y será durante la madrugada del viernes cuando se coloque el aserrín en el trayecto, a fin de garantizar condiciones óptimas para la seguridad de los
participantes. En cuanto a la logística y atención durante el evento, el Gobierno Municipal ha dispuesto un operativo especial con la participación de cuerpos de auxilio y respuesta inmediata como la Cruz Roja, Bomberos, y las unidades de Protección Civil de municipios aledaños.
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
En maratónica jornada, el presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, dio el banderazo de inicio a cinco importantes obras en colonias y comunidades de la demarcación municipal.
Al respecto, González Quiroz mencionó que después de años de abandono en que se encontraban diversas calles, se está respondiendo a unas de las necesidades reales de las diversas comunidades y colonias, por donde cientos de habitantes caminan a diario, ya sea para ir a la escuela o bien para sus centros de trabajo.
Al hablar de los recursos que se están aplicando
en la construcción de pavimentaciones a base de concreto hidráulico, en las comunidades de Los Cides, la 20 de Noviembre, la colonia 21 de Julio, en dos calles y la introducción del drenaje en una de sus calles.
Los recursos que se estarán aplicando en las cuatro obras viales, y la introducción de drenaje, son provenientes del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal (FAISM 2025), y se invertirán aproximadamente 10 millones de pesos.
Hizo mención que la administración municipal, la cual encabeza, ha dejado en claro que se priorizan las obras donde realmente se necesitan, con la visión, el firme
I CORTESÍA
compromiso, con la aplicación de recursos propios, y en donde paso a paso se va a notar la transformación en la demarcación municipal.
£ ACTIVAN OPERATIVO MATAN A JOVEN EN INTENTO DE ROBO DE VEHÍCULO
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I TIZAYUCA
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tizayuca informó que luego de un intentó de robo de vehículo, los delincuentes dejaron herido a un joven de 26 años, por lo que el padre intentó llevarlo al Hospital General de Zona No. 33 del IMSS.
Destacó que al atender la situación en la localidad de Tepojaco, brindaron apoyo vial al hombre que trasladaba a su hijo, herido por arma de fuego, en un vehículo particular lo que permitió agilizar su llegada y facilitar el acceso a los servicios médicos. Sin embargo y pese a los esfuerzos realizados, más tarde se confirmó el fallecimiento del joven, por lo que la dependencia municipal activó un operativo para dar con los responsables.
ABEL RICARDO FLORES I EMILIANO ZAPATA
Con la finalidad de seguir apoyando a los jóvenes en sus aspiraciones musicales, la presidencia municipal de Emiliano Zapata, integra la primera “Marching Band” municipal.
Durante la presentación oficial de esta banda municipal, la alcaldesa Nelyda Hernández Palomares, mencionó que este proyecto nació como un compromiso de campaña para los jóvenes del municipio y que hoy comienza a consolidarse como símbolo de identidad y orgullo para toda la comunidad.
SE PAVIMENTARÁN CINCO CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO
I
“La demostración realizada este día fue un claro reflejo del talento, aunado a la disciplina y el entusiasmo con el cual se vive actualmente en las nuevas generaciones del municipio”, dijo. La alcaldesa también señaló el apoyo que dieron los integrantes de la “Banmugal Castores Marching Band”, ya que demostraron con el ejemplo para motivar a la juventud local a sumarse a esta gran iniciativa musical.
8C JUEVES 24 DE JULIO DE 2025
SÍGUENOS EN
POBLADORES DE SANTA CRUZ, aplicaron usos y costumbres por la presunta demora de ejecución de obra pública
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Ayer por la mañana, vecinos de la comunidad de Santa Cruz en el municipio de Huejutla, acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal para llevarse, a punta de machete, a dos funcionarios y tres policías, y aplicar los usos y costumbres bajo el argumento del presunto incumplimiento de obra pública y dejar “mal parada a la Cuarta Transformación”.
Los inconformes,
señalaron que en una asamblea general, la comunidad acordó hacer valer sus usos y costumbres ante las “promesas incumplidas” por parte de Alfredo San Román Duval, presidente municipal de Huejutla, ya que aseguraron que no se ha cumplido con la pavimentación de la calle principal de la comunidad y hacerlos “dar vueltas y vueltas” sin tener una respuesta concreta sobre el inicio de la obra.
Debido a que el alcalde no estaba en la presidencia, los pobladores procedieron
DEBIDOAQUEEL ALCALDENOESTABAEN LAPRESIDENCIA,LOS POBLADORESPROCEDIERON ARETENERAJOSÉLUIS FAYADTORRESSECRETARIO MUNICIPAL,JOSÉANTONIO VITALPÉREZ,ASESOR POLÍTICODELPRESIDENTE YATRESELEMENTOSDE LAPOLICÍAMUNICIPAL, QUIENESPRETENDÍAN IMPEDIRELACTO.
a retener a José Luis Fayad Torres secretario municipal, José Antonio Vital
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron asegurar siete vehículos utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo en el municipio de Ajacuba, lo anterior como parte de las acciones emprendidas en concordancia a la estrategia nacional para el combate del delito de robo de combustible que encabeza el Gabinete de Seguridad del
Gobierno de México.
La dependencia estatal informó que mediante patrullajes desarrollados durante las primeras horas del pasado martes, fueron localizadas sobre un camino de terracería de la localidad Cuauhtémoc, las camionetas abandonadas en cuyo interior transportaban un total de 14 contenedores con capacidad de mil litros y cinco garrafones de 50 litros, mismos que desprendían olor a combustible.
Las autoridades verificaron que cuatro de las unidades en cuestión contaban con reporte de robo vigente y las tres
REDACCIÓN.- En el municipio de Tula la inseguridad y el temor a las balaceras ha comenzado a manifestarse entre la población, todo parece indicar que el tema de la seguridad se el va de las manos al presidente municipal Cristhian Martínez Reséndiz, dos balaceras en menos de una semana no es buena señal.
Pérez, asesor político del presidente y a tres elementos de la policía municipal, quienes pretendían impedir el acto.
Por lo anterior fueron llevados a la prisión comunitaria, con el objetivo de mantenerlos recluidos hasta que el presidente acuda personalmente y envíe la maquinaria para comenzar
I
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO
restantes tenían alteración en sus medios de identificación vehicular.
De acuerdo con el reporte policial, tras el hallazgo, pobladores de la zona se aglutinaron para impedir el aseguramiento; sin embargo, al notar la fuerza operativa de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano, desistieron.
con los trabajos de pavimentación y responsabilizaron a San Román Duval ante cualquier represalia en su contra bajo el argumento de que nada de eso hubiera pasado “si hubiera comenzado la obra a tiempo en lugar de engañarnos con querer hacernos firmar una obra incompleta”, dijeron los inconformes.
POBLADORESDELAZONA SEAGLUTINARONPARA IMPEDIRELASEGURAMIENTO; SINEMBARGO,ALNOTAR LAFUERZAOPERATIVA DELAPOLICÍAESTATALY DELEJÉRCITOMEXICANO, DESISTIERON.
Tanto los vehículos como su contenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, para el desarrollo de las investigaciones legales en consecuencia. La SSPH ha reforzado los filtros carreteros y patrullajes en todas las regiones de la entidad, a fin prevenir delitos en materia de hidrocarburos, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones mediante reportes al 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.
Posteriormente, la presidencia municipal emitió un comunicado en el que explicó la situación y enfatizó que la puerta al diálogo está abierta además de los recursos para pavimentar la primera calle no así las dos como quieren los vecinos de Santa Cruz.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Alrededor de las 15 horas, un presunto ataque entre grupos delictivos de bandos distintos en la la calle 18 de Marzo de la colonia San Francisco Bojay, dejó como saldo una persona muerta y otra herida de gravedad. De acuerdo con las autoridades municipales, fueron los vecinos de la colonia quienes realizaron el reporte correspondiente al 911 de Emergencias por lo que acudieron al lugar elementos policíacos, así como socorristas y paramédicos quienes brindaron los primeros auxilios al hombre herido que aún se encontraba con vida. Testigos del incidente informaron que los presuntos agresores huyeron en un carro blanco.
£ JALISCO
“N” presunto líder de un grupo delictivo de Tabasco
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que como parte del reforzamiento a la seguridad en el estado de Tabasco y con el objetivo de detener a generadores de violencia, en una acción liderada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), se logró la detención de Ulises “N” en Jalisco, presunto líder de un grupo delictivo, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada.
La SSPC agregó que la detención se logró por diversos trabajos de investigación e inteligencia donde se tuvo conocimiento de Ulises “N”, que era uno de los presuntos líderes de una organización generadora de violencia en la región centro del estado de Tabasco, a través de acciones de seguimiento, se identificó su zona de movilidad y de resguardo en diferentes puntos del estado de Jalisco.
La dependencia federal indicó que, fueron desplazados equipos de trabajo en la entidad, donde se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, apoyados de herramientas tecnológicas, lo que permitió identificar los vehículos e inmuebles que utilizaban.
Finalmente, gracias a la información obtenida, se realizaron diversos recorridos de seguridad en la colonia Los Gavilanes, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ahí los agentes de seguridad ubicaron al presunto líder delictivo y a otro sujeto que fungía de escolta, a quienes les marcaron el alto, para corroborar su identidad y cumplir la orden de aprehensión en su contra.
EN LA “OPERACIÓN LIBERACIÓN” realizada en 14 municipios participaron 2 mil 866 elementos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch y el fiscal general de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, informaron sobre los resultados de la “Operación Liberación”, en un despliegue sin precedentes realizado de manera simultánea en 14 municipios del Estado de México con el objetivo de desmantelar las redes criminales vinculadas a extorsión. García Harfuch mencionó que, mediante la operación encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ejecutaron cateos a 52 establecimientos.
De acuerdo con el informe, en dichos lugares aseguraron animales de
granja, cárnicos, materiales de construcción, además de una intervención a oficinas sindicales, de distribución de paquetería, minas, carnicerías, así como inmuebles destinados a la venta de alimentos para animales y forraje que eran objeto de este delito.
Asimismo, durante el operativo, donde participaron 2 mil 866 elementos, se realizaron siete órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión y secuestro exprés con fines de extorsión. Y la fiscalía general de Justicia de Quintana Roo, realizó la detención de Bernardo Alejandro “N” individuo relacionado con un grupo criminal originario de Michoacán, el cual realizaba el acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas.
“Es importante destacar que combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México, y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales
de construcción”, enfatizó García Harfuch.
El secretario comentó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se implementaron operaciones contra la extorsión, principalmente en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Por su parte, Cervantes Martínez, señaló que el pasado lunes 21 de julio se dio inicio a una acción con el propósito de intervenir y desarticular los entramados criminales relacionados con las prácticas extorsivas en el Estado de México, pero sólo en la región Sur de la entidad.
“Esta iniciativa denominada Liberación fue concebida específicamente para perseguir la coacción que ejercen los grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios en lugares preestablecidos bajo un esquema de violencia moral y un esquema extorsivo”, concluyó.
TRAS UNA REVISIÓN de seguridad dentro del carro del joven de 22 años de edad encontraron la droga
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que como parte del fortalecimiento de las labores de prevención del delito que se realizan en los 84 municipios de la entidad, agentes lograron la detención de una persona de género masculino presuntamente relacionada con actividades de narcomenudeo en el municipio de Tulancingo. La dependencia estatal apuntó que mediante recorridos de prevención y vigilancia sobre el bulevar La Morena, los oficiales intervinieron al hombre de iniciales A. S. G. F., de 22 años, quien viajaba a bordo de una camioneta Suburban, color arena.
Y tras hacer una revisión de seguridad, “como marcan los protocolos de actuación policial”, le fue detectada una bolsa negra en cuyo interior había medio kilo de hierba verde con características propias de la marihuana.
Por tal motivo, luego de la certificación médica y realizar la documentación correspondiente, la persona detenida, además del vehículo y la presunta droga, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público (MP) del fuero común para las investigaciones correspondientes y exhortaron a la población a realizar sus denuncias al 911 o al 089 de denuncia anónima.
£ SIN MESSI…
La ausencia de Lionel Messi deslució el All-Star de la MLS, en el que el equipo de Estados Unidos y Canadá se impuso por 3-1 al de la Liga MX.
parte del LA Galaxy.
Larcamón afirma que no ha perdido la confianza en el colombiano Mier por recientes errores
EL ARGENTINO NICOLÁS LARCAMÓN, ENTRENADOR DEL CRUZ AZUL MEXICANO, DIJO ESTE MIÉRCOLES QUE NO HA PERDIDO LA CONFIANZA EN EL GUARDAMETA COLOMBIANO KEVIN MIER POR SUS RECIENTES ERRORES EN EL TORNEO APERTURA.
“KEVIN HA TENIDO GRANDES ACTUACIONES EN CRUZ AZUL. HA DADO MUCHÍSIMO A ESTA INSTITUCIÓN. ESTAMOS CONSCIENTES DE LOS RIESGOS QUE ASUME Y A PESAR DE LO QUE HA SUCEDIDO NO POR ESO CONFIAMOS MENOS EN ÉL”, SEÑALÓ EL TÉCNICO EN CONFERENCIA DE PRENSA.
Sam Surridge, Tai Baribo y Brian White anotaron para la MLS mientras que Gilberto Mora, la perla mexicana de 16 años, marcó para la Liga MX.
Messi y Jordi Alba, los dos del Inter Miami, no acudieron a Austin (Texas) pese a formar parte del combinado de la MLS para enfrentarse a la Liga MX. Su ausencia no se comunicó de forma oficial hasta este miércoles por la mañana.
Salvo que un jugador esté lesionado, la MLS sanciona con un partido de suspensión a los que deciden no ir al All-Star. Eso fue lo que le sucedió en 2018 a Zlatan Ibrahimovic cuando formaba
mucho mérito como una a un afilado disparo de Evander.
EL PARTIDO ALL-STAR se lo llevó la MLS, tras un partido abierto, donde la liga norteamericana no contó con el argentino Lionel Messi 31
No obstante, el comisionado de la MLS, Don Garber, evitó confirmar en la antesala del encuentro del All-Star la sanción para Messi y Jordi Alba en un Inter Miami que el sábado afronta un partido muy importante ante el Cincinnati, que es el líder del Este.
Ambos equipos salieron desde el inicio con una cantidad importante de figuras en sus onces: Sergio Ramos (Monterrey), Sergio Canales (Monterrey) y Luis Malagón (América) aparecieron en el once inicial de la Liga MX mientras que en la alineación de la MLS destacaban nombres como Hirving Lozano (San Diego), Evander (Cincinnati) o Denis Bouanga (Los Angeles FC).
El delantero angelino fue el más inspirado de la primera parte.
Una fantástica jugada individual de Bouanga no fue
£ FUTBOL NACIONAL
gol porque Malagón se lució, pero el balón le volvió a caer al atacante de Los Angeles, que sirvió un centro perfecto para el cabezazo de Sam Surridge (Nashville).
El ariete británico cumple una gran campaña en la capital del country y lidera con 18 goles la lista de artilleros de la MLS junto a Messi.
El carrusel de cambios de Nico Estévez, técnico del Austin y esta noche al frente de la MLS, empezó en el minuto 34 y Bouanga fue uno de los sustituidos, pero antes de marcharse el gabonés se quedó a milímetros de lograr el 2-0 al estrellar en el palo un envío de Lozano.
El equipo de la Liga MX dominó la posesión pero no tuvo picante en los metros decisivos. De hecho, Malagón fue el mejor de los suyos ya que el portero del América evitó un resultado más abultado con paradas de
André Jardine, entrenador del América y a cargo de los seleccionados de la Liga MX, también revolucionó su equipo con una larga lista de cambios en el descanso, pero el golpe lo asestó de nuevo el equipo de la MLS.
En un contraataque, Diego Rossi (Columbus Crew) encontró con habilidad a Tai Baribo y el delantero del Philadelphia Union superó por abajo a Kevin Mier (Cruz Azul).
El combinado mexicano apenas se asomaba en ataque, pero entonces apareció Gilberto Mora.
El joven jugador de los Xolos de Tijuana y ya internacional mexicano había avisado previamente, pero el segundo balón que cazó dentro del área lo mandó a la red defendida por Yohei Takaoka (Vancouver Whitecaps).
Todavía quedaba media de hora, pero la Liga MX no pudo completar la remontada pese a las ocasiones, como una de Diber Cambindo (Necaxa).
Al contrario, la MLS colocó en la recta final el 3-1 tras una excelente jugada de Carles Gil (New England Revolution) que culminó Brian White (Vancouver Whitecaps).
AGENCIA EFE I
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), el club Guadalajara y la marca deportiva PUMA expresaron este miércoles repudio a los comentarios machistas del delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández.
“Hace unos días en la plataforma social TikTok, el jugador Javier ‘el Chicharito’
Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte”, dijo la FMF.
Añadió que su Comisión de Género y Diversidad inició una investigación que determinó que las declaraciones de Hernández merecen “una multa económica y un
apercibimiento en el sentido de que esta Comisión tomará medidas más severas en caso de reincidencia”.
Hernández, artillero de las Chivas, ha emitido reiterados mensajes en sus redes sociales en los que promueve estereotipos de género, en los que asegura que las mujeres “acaban con la masculinidad” al no dedicarse a labores del hogar.
PRESIDENTA CLAUDIA
SHEINBAUM CRITICA AL “CHICHARITO” HERNÁNDEZ POR COMENTARIOS MACHISTAS
AGENCIA EFE I
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este miércoles los recientes comentarios machistas del delantero Javier “Chicharito” Hernández, de quien dijo, tiene mucho que aprender sobre las mujeres.
“Es muy buen futbolista el ‘Chicharito’, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, yo creo que todavía tiene mucho que aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, comentó la Jefa del Ejecutivo.
Hernández, máximo goleador de la selección mexicana de fútbol, comentó sobre el rol de las mujeres desde un punto de vista machista, lo cual le ganó la crítica de diversos grupos masculinos y femeninos.
£ FUTBOL INTERNACIONAL
TAI BARIBO, MEJOR JUGADOR EN EL ALL-STAR DE LA MLS
AGENCIA EFE I
Tai Baribo, delantero del Philadelphia Union, fue elegido este miércoles mejor jugador del All-Star de la MLS, en el que el combinado de Estados Unidos y Canadá se impuso por 3-1 al conjunto de la Liga MX.
Baribo marcó el segundo gol de la MLS y acompañó en la lista de anotadores esta noche a Sam Surridge (Nashville) y Brian White (Vancouver Whitecaps).
Gilberto Mora, la perla mexicana de 16 años de los Xolos de Tijuana, consiguió el tanto de la Liga MX.
La MLS se vengó así de la derrota del All-Star del año pasado por 1-4.
LA FURIA ROJA FEMENIL se impuso sobre las teutonas en un partido muy peleado
AGENCIA EFE I
Con un gol en el minuto 113, Aitana Bonmatí tumbó a la octacampeona Alemania para llevar a España a su primera final de la Eurocopa de fútbol en la que se cruzará con Inglaterra este domingo en Basilea.
Llegó la primera victoria ante Alemania. Y en qué momento. España tumbó dos muros en Zúrich. Nunca había llegado a una final de la Eurocopa. Nunca había ganado a Alemania. Pero siempre hay una primera vez. España, sostenida por las paradas de Cata Coll que forzaron la prórroga, se cobró la venganza del bronce olímpico para eliminar a la selección germana y habrá una reedición de la final del Mundial. Siguen escribiendo la historia.
La intensidad, el rigor táctico y la madurez marcaron el inicio de la semifinal. Fiel a su identidad, la selección española tocaba y tocaba en busca de los espacios para atacar en la profundidad de la ordenada estructura de su rival, mientras que a Alemania no le hizo falta acaparar el balón para ser peligrosa.
A los ocho minutos, Berger puso un balón en largo desde su meta que fue directo a Bühl. La delantera del Bayern se desmarcó y cruzó el balón sin pensárselo, pero su lanzamiento se marchó rozando el poste. La octacampeona necesitó tan sólo un pase para hacer daño.
España decidió volcarse por la banda izquierda de Claudia Pina para buscar la portería germana. En el constante duelo con Wamser, la extremo internacional solía salir vencedora. En una de sus
arrancadas, puso un centro al área que despejó como pudo la defensa, quedó suelto y cazó Esther. Pero Berger se estiró para rechazar el lanzamiento. Corría el minuto 21.
Alemania se mantenía junta, ordenada y compacta sin ceder metros a una España acostumbrada a encerrar a sus rivales en esta Eurocopa. Pero, poco a poco, el equipo de Montse Tomé fue encontrando los huecos con pases al primer toque. El juego de España cada vez era más rápido y Alemania no podía seguir su ritmo.
Los últimos cinco minutos de la primera parte fueron frenéticos. España consiguió arrinconar a la selección teutona y tuvo hasta tres ocasiones. En el 40, Paredes estrelló el cuero en el poste y en el tiempo añadido Berger detuvo los tiros de Mariona y Esther.
Tras el descanso, volvió la igualdad. El tiempo corría y Alemania se arriesgó más en busca del gol. El equipo de Christian Wück dio un paso adelante y dejó más huecos para España. Uno de esos espacios lo aprovechó Aitana, que se zafó con un recorte de su marca y, cuando encontró el palo largo, apareció Kleinherne para lanzarse con todo para evitar el gol español.
Bühl volvió a liderar el ataque de su selección y esta vez se topó con la rodilla de Cata. Tras unos minutos en los que las alemanas vivieron en el área española, la Roja volvió a tener el control. Tomé tiró de Salma Paralluelo y Athenea del Castillo en busca del gol que le diera el pase a la final, pero no llegó. El descontrol se apoderó del encuentro, pero Cata salvó a España y forzó la prórroga con un paradón a
Wamser en el 94. En la tensión de la prórroga apareció Aitana Bonmatí.
La centrocampista, afectada en el inicio del torneo por una meningitis vírica, recibió un balón de Athenea y, pegada a la línea de fondo tras un sensacional movimiento, cruzó el cuero para superar a Berger en el primer palo y clasificar a España a su primera final. Las campeonas del mundo lucharán por el único título que les falta.
Ficha técnica:
0 – Alemania: Ann-Katrin Berger; Carlotta Wamser, Sophia Kleinherne (Sydney Lohmann, m.97), Janina Minge, Rebecca Knaak, Franziska Kett; Jule Brand, Elisa SensB (Lea Schüller, m.114), Sara Däbritz (Linda Dallmann, m.64), Klara Bühl; Giovanna Hoffmann (Selina Cerci, m.86).
1 – España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Maria Méndez, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Mariona Caldentey (Cristina Martín-Prieto, m.103), Esther González (Salma Paralluelo, m.68) y Claudia Pina (Athenea del Castillo, m.77).
Goles: 0-1, m.113: Aitana. Árbitra: Edina Alves (BRA). Amonestó a la alemana Däbritz (m.17) y a las españolas Esther (m.20), Patri Guijarro (m.107) y Salma (m.111).
LLEGÓ LA PRIMERA VICTORIA ANTE ALEMANIA. Y EN QUÉ MOMENTO. ESPAÑA TUMBÓ DOS MUROS EN ZÚRICH. NUNCA HABÍA LLEGADO A UNA FINAL DE LA EUROCOPA. NUNCA HABÍA GANADO A ALEMANIA. PERO SIEMPRE HAY
UNA PRIMERA VEZ.
AGENCIA EFE I
Los Green Bay Packers informaron este miércoles que recibieron 432.6 millones de dólares como distribución de ingresos que la NFL aporta a cada uno de sus 32 equipos por la temporada 2024, lo que significa que el monto total de ingresos compartidos fue de poco más de 13.843 millones de dólares, cifra récord.
Estos datos se dieron a conocer gracias que Green Bay Packers es un equipo propiedad de la comunidad de Green Bay, que funciona con una junta directiva elegida por sus accionistas, por lo que sus finanzas deben hacerse públicas, a diferencia del resto de los equipos que conforman la NFL.
“La popularidad y el éxito de la NFL siguen sentando las bases para que nuestro equipo tenga un buen desempeño, lo que nos permite seguir invirtiendo en el equipo y el estadio. Fue un año exitoso para todos”, afirmó Mark Murphy, presidente y director ejecutivo de los Packers.
Para tomar dimensión del crecimiento económico de la NFL, hace 18 años el monto por la distribución de ingresos por equipo ascendió a 138 millones de dólares.
Según el informe presentado por los Packers, este éxito se ha visto reflejado en múltiples mejoras en sus instalaciones, sobre todo en su
estadio, el Lambeau Field, y en el desarrollo de Titletown, el complejo adyacente al recinto.
“Queremos ver una comunidad local sólida, no sólo para que nuestros residentes actuales disfruten, sino una zona que atraiga a personas para convertirla en su nuevo hogar y emprender una nueva carrera o empresa”, agregó Murphy. Sportico, sitio especializado en finanzas y negocios deportivos, reportó que en la temporada 2024 los Packers tuvieron ingresos de 719 millones de dólares, incluidos los 432.6 aportados por la NFL, según la información de los estados financieros anuales del equipo, lo que representa un 9.9 por ciento más que el año anterior.
Los Green Bay Packers han sido una corporación pública sin fines de lucro desde 1923. En el presente cuentan con 5.2 millones de acciones que son propiedad de sus 539.000 accionistas.
Green Bay no puede recurrir al capital privado para recaudar fondos, pero cuenta con su propio fondo de emergencia, que asciende a 579 millones de dólares, frente a los 536 millones del año pasado.
“Esperamos no tener que usarlo nunca. Es nuestro equivalente a tener a un dueño con mucho dinero”, concluyó Murphy.
Este viernes Mark Murphy cerrará su etapa como presidente y director ejecutivo de los Packers, luego de 17 años.
MARA WILSON:
38AÑOS. Actriz y novelista estadounidense, famosa por sus papeles en películas como Matilda y Papá por siempre.
JENNIFER LOPEZ:
56AÑOS. Actriz y cantante estadounidense de origen puertorriqueño, célebre por sus papeles en películas como Selena y Experta en bodas.
KRISTIN CHENOWETH:
57AÑOS. Cantante y actriz estadounidense, famosa por sus papeles en la serie como Glee.
“YA NO PUEDE HABLAR, caminar y también ha perdido la vista”.
Bruce Willis se alejó del ojo público debido a su deteriorado estado de salud.
En marzo de 2022 la familia del actor anunció su retiro de la actuación debido a un diagnóstico de afasia, trastorno del lenguaje.
Medios internacionales han expuesto presuntos testimonios anónimos en donde aseguraron que el actor estaría en una complicada situación de salud, pues ahora estaría presentando múltiples fallas que van desde pérdida del habla hasta no poder desplazarse.
La familia del actor se ha encargado de difundir novedades sobre su estado de salud así como avances que ha tenido, pero hasta el momento no se han pronunciado sobre dichos señalamientos.
AGENCIA EFE I
La aclamada serie de Netflix Merlina protagonizada por Jenna Ortega y dirigida por Tim Burton, ha sido renovada para una tercera temporada, anunció este miércoles la plataforma de contenidos en línea.
“Estamos encantados de que regrese para recorrer los pasillos de Nevermore en la tercera temporada. Esta vez, desenterrará más secretos siniestros de la escuela y se adentrará aún más en la cripta de la familia Addams”, indicaron en un escrito los guionistas y directores creativos Alfred Gough y Miles Millar.
El anuncio se produce a dos semanas del estreno de la primera parte de la segunda temporada de esta serie, que sigue a la adolescente Wednesday Addams (Ortega), que regresa “para merodear por los pasillos góticos de la Academia Nevermore, donde la aguardan nuevos enemigos y problemas”, agregó el comunicado.
EL INNEGABLE I
MPACTO DE MERLINA conectó de inmediato con los seguidores de todo el mundo
La segunda parte se estrenará el próximo 3 de septiembre con un reparto
que incluye a Emma Myers, como su compañera de habitación y mujer lobo: Enid; Hunter Doohan, como Tyler Galpin; o el puertorriqueño Luis Guzmán y Catherine
Zeta-Jones, en los papeles de Gómez y Morticia Addams, respectivamente. La serie alcanzó el puesto número 1 en 90 países y superó la marca de los 1.000 millones de horas vistas solo tres semanas después de su debut, según los datos de la plataforma.
AGENCIA EFE I
Los Bukis, liderados por Marco Antonio Solís, recibieron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Solís dedicó la estrella a los inmigrantes y trabajadores en Estados Unidos, expresando esperanza por una pronta solución a las adversidades. Agradeció el reencuentro del grupo por hacer posible esta celebración, tras unas palabras de Demian Bichir sobre su grandeza musical.
El grupo conformado por Marco Antonio y Joel Solís, Los Bukis, que significa “niños” en yaqui, fueron contratados por Discos Melody en 1973 y alcanzaron el éxito en 1976 con “Falso Amor”. La web del Paseo de la Fama los describe como pioneros de la balada romántica en español, liderados por la composición y voz de Marco Antonio Solís. Tras 25 años de pausa, el grupo regresó en 2021 con la gira “Una Historia Cantada”, una de las primeras giras de artistas latinos en encabezar tras la pandemia, agotando taquillas en el Estadio SoFi de Inglewood y culminando en el icónico Estadio Azteca de México.
MTRO. MIGUEL ÁNGEL SERNA ALCÁNTARA
La filosofía no solo atiende los fundamentos de la razón, sino aquellos que dan significado y sentido a la existencia humana; por mínima o relevante que sea, porque al final de cuentas, como personas, todos y cada uno portamos en nuestra singularidad la dignidad del género humano.
A nuestro entender, el interés por saber de nosotros mismos, responde a un campo tan importante como el saber teórico; dada la necesidad que todo ser pensante tiene de reflexionar sobre el sentido de su propia vida; desde el adolescente confundido ante la exigencia de saber qué hará con ella, hasta el anciano o anciana que pregunta qué hizo con la suya.
Ciertamente, preguntarse sobre quién es uno mismo y nuestro lugar en este mundo es complicado y no siempre lo hacemos por gusto, sino aún contra nuestros deseos; obligados por circunstancias extremas que provocan sentimientos encontrados y nos confrontan con razones que pueden resultarnos desconcertantes y hasta molestas.
Filosóficamente, la pregunta sobre quienes somos o pretendemos llegar a ser, está unida a la idea que tenemos de lo que es el ser humano; lo que nos coloca ante una paradoja: en principio, sabemos que somos humanos, pero no sabemos bien a bien, en qué consiste el “ser humano”.
Esa paradoja ya despertó gran inquietud entre los primeros filósofos, antes aún que Sócrates comprendiera la necesidad de conocerse a sí mismo, para responder a quienes lo tenían como el más sabio de los griegos. La pregunta por el hombre los asombró y desconcertó, tanto como la existencia del universo. ¿Qué significa ser “humano”? es una interrogante tan complicada que Heráclito, ya en los orígenes remotos de la filosofía, comprendió la imposibilidad de contestarla con suficiencia, concluyendo que:
“Límites al alma humana no conseguirás hallarle, sea cual fuere el camino que recorras. ¡Tan profunda es la razón que tiene!”
(Heráclito de Éfeso)
En nuestra época no está de moda hacerse tales preguntas, pues se ha creído que la ciencia y la técnica han eliminado la necesidad de responderlas porque hoy, más que interesarnos en saber qué es lo que nos define como seres humanos, lo que nos importa saber es qué es lo que tenemos o podemos poseer para vivir como tales.
El nuestro es un tiempo de vaciamiento de la vida interior volcada hacia la exterioridad, enajenando nuestro interés y valor
hasta, el grado que ya no sabemos ni podemos estar solos y hasta se llega a considerar como una desviación patológica hablar con nosotros mismos. A los de hoy, la soledad nos aterra. Basta perder el celular durante un momento para sentirse como náufrago a mitad del océano. Llenamos todos los lugares de ruido ahuyentando la sensación extraña que da la falta de distractores. Sin escándalo no hay gozo y sin este no hay felicidad ni convivencia.
Más aún, la tecnociencia actual ha podido generar un avatar de nuestra persona que el sistema mediático manipula y controla, mediante instrumentos como el teléfono celular; cuya memoria, asociada con la inteligencia artificial, acumula más datos de los que cada quien sabe sobre su propia persona, despojando a los seres humanos del ejercicio autónomo de su pensamiento y decisiones.
Lo que Platón llamó con la palabra dianoia: “diálogo del alma consigo misma”, hoy ya no interesa al sistema educativo y quién intente cultivarlo por su cuenta corre el peligro de ser calificado de sospechoso y antisocial. En el mercado de trabajo, el testimonio de la vida se reduce al currículum vitae, documento redactado con nuestros logros académicos y laborales destinado a proporcionar una imagen positiva a los compradores de nuestra fuerza de trabajo.
La literatura moderna, hizo de la autobiografía un género literario que gira en torno al propio autor, al que permite especular libremente sobre su propia persona, dejando en el olvido los antiguos diálogos, epístolas, disputaciones o consolaciones en torno a qué es y hemos de hacer con nuestra propia vida, aunque se tenga en ellas un tesoro desconocido para las nuevas generaciones.
En el transcurso de su historia reciente, la filosofía académica descuidó la formación del hombre en el conocimiento de sí mismo, en aras de atender problemas surgidos con el desarrollo de la ciencia y la sociedad, que acapararon la atención de los grandes filósofos de la modernidad. El interés de la filosofía en los valores de la antigua sapiencia, fue desechada en aras del progreso. Sin embargo, al paso del tiempo y las actuales circunstancias, resulta conveniente reflexionar si a la postre este olvido resultó favorable a la formación de las generaciones actuales.
De la filosofía como camino de vida ejemplar para la juventud ya pocos se ocupan; dejando el campo a la pseudo literatura motivacional. No es frecuente el cultivo de una relación ejemplar entre el maestro
y sus discípulos. Se considera al alumno como igual al maestro, porque este se ocupa tan solo de informarlo y capacitarlo, pero no de educarlo. En mis años como formador de docentes, escuché recurrentemente que “la escuela está para enseñar, no para educar” o “que los eduquen en su casa, no somos sus padres”. En los asuntos magisteriales, regularmente van por delante las demandas económicas -justas, casi siempre- pero muy atrás, el proyecto educativo y los fundamentos filosóficos para la formación de las nuevas generaciones. Dirigen la educación avezados negociadores políticos, pero no maestros ejemplares. De tantos años de no contar con verdaderos educadores al frente de la educación nacional, se llega a pensar que no contamos con ellos. El abandono de la educación como camino de vida, corre paralelo al fracaso del modelo neoliberal dominado por el ciego utilitarismo que le impide superar la enajenación, las inequidades y la violencia en la formación de las nuevas generaciones. La transformación de dicho modelo no puede lograrse tan solo con nuevos métodos, sistemas y tecnologías de enseñanza; hace falta la recuperación de una relación amorosa, filial, y cordial entre el maestro -quien no es el que más sabe, sino quien más amor al conocimiento propicia- con sus alumnos; fundamentada en el autoconocimiento, el compromiso con la verdad y el ejercicio del bien personal y colectivo que ningún saber instrumental ni inteligencia artificial pueden generar.
La filosofía tiene mucho que aportar en ese sentido cuando se reconoce como un camino de vida, impulsando a los seres humanos a conocer lo que son y cuál es su tarea en este mundo. La experiencia de la vida filosófica hace comprender que nuestra naturaleza genérica, hermana a todos los seres humanos sin importar nacionalidad, raza, género o época; pues comprender nuestra propia humanidad nos lleva a comprender que nada humano nos es ajeno (Terencio).
Así pues, más allá de que la filosofía permite mantener un dialogo con la ciencia, la técnica o las humanidades; lo importante es que tomemos conciencia de su carácter como vocación humana (Eduardo Nicol); no por tener respuesta a todas nuestras dudas, sino por apreciar y defender la vida humana y la oportunidad que abre para conocernos, comprendernos y consolarnos con su luz en la oscuridad de los tiempos que vivimos. Los espero la próxima entrega de Tiempo Esencial, escriba sus opiniones y sugerencias a: miguelseral22@gmail.com
14G JUEVES 24 DE JULIO DE 2025 SÍGUENOS EN
£ Y LIBERAR A DETENIDOS
AGENCIA EFE I
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los Caimanes), en Florida, Estados Unidos, así como el cierre definitivo de la que consideró es una “cárcel infamante”, al ser una amenaza a la dignidad y los derechos humanos.
Durante la sesión celebrada este miércoles, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio lectura a un pronunciamiento conjunto de senadores y diputados, en el que se condenó la persecución violenta y arbitraria contra personas migrantes y se denunció que ese centro opera al margen de cualquier marco legal estadounidense.
“Exigimos la liberación, no solamente de los mexicanos ahí detenidos ilegalmente, sino de todas las personas migrantes que están privadas de su libertad en Alcatraz de los Caimanes y, a su vez, exigimos el cierre definitivo de esa cárcel infamante”, sostuvo Fernández Noroña.
Legisladores de distintas bancadas coincidieron en que la prisión debe ser cerrada por representar un retroceso a prácticas proscritas desde la Segunda Guerra Mundial.
Según el senador Homero Davis Castro, las personas recluidas en Everglades enfrentan condiciones precarias como alimentos en mal estado, servicios sanitarios sin funcionar, falta de agua potable y nula atención médica.
El caso tomó relevancia luego de que se conociera la detención de Carlos Martín González, un joven mexicano con visa de turista que fue arrestado en junio junto a su hermano tras una infracción vial, y trasladado a dicha cárcel.
CDMX, punto crítico de inmovilidad migrante
AGENCIA EFE I La Ciudad de México se ha convertido en un punto crítico para cientos de migrantes, que permanecen varados ante la falta de documentos y entre el miedo y la desconfianza hacia las instituciones, agravando la crisis migratoria en la capital mexicana.
EL PRESIDENTE BRASILEÑO resaltó la importancia de fortalecer el comercio bilateral por “la incertidumbre actual”
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por “profundizar” los lazos económicos y comerciales entre sus países tras el anuncio de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump, informaron fuentes oficiales.
Según un comunicado de la Presidencia brasileña, Lula resaltó la importancia de fortalecer el comercio bilateral por “la incertidumbre que se vive actualmente”, en una clara referencia a las medidas de Trump, aunque sin mencionar directamente el tema.
En ese sentido, los mandatarios acordaron en un diálogo por teléfono la visita a México de una delegación
de empresarios y ministros brasileños encabezada por el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, los días 27 y 28 de agosto.
Como parte de la agenda de esa visita, Lula propuso iniciar negociaciones para ampliar el acuerdo comercial entre Brasil y México, con el objetivo de incrementar los flujos comerciales entre ambos países.
EL GOBIERNO estadounidense aseguró que son usados por el crimen organizado
AGENCIA EFE I
LLOS MANDATARIOS ACORDARON EN UN DIÁLOGO POR TELÉFONO LA VISITA A MÉXICO
Organizaciones de México y Colombia denunciaron que empresas de bebidas azucaradas utilizan eventos deportivos de alto perfil para promover el consumo de productos que contribuyen a la pandemia de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Estos eventos incluyen, entre otros, a los Juegos
Olímpicos y la Copa Mundial de fútbol de la FIFA, donde las empresas refuerzan su presencia y reputación.
“Esta estrategia no es accidental. Es un esfuerzo sistemático por desplazar políticas de salud pública”, señaló Christian Torres, de la organización El Poder del Consumidor, al presentar un análisis del historial de interferencia de Coca-Cola en políticas de salud y medio ambiente en México y Latinoamérica.
a presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles cualquier posible “alerta” ante el presunto uso de drones por parte de organizaciones del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos, luego de que autoridades de seguridad estadounidenses advirtieran de esta posible actuación.
“En algún momento hubo algún dron que no pasó, digamos la frontera, y se está en colaboración permanente”, afirmó la mandataria.
Sobre este uso de drones en la zona limítrofe de ambas naciones por parte de la delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Secretaría de Marina (Semar), sostuvo que los detectados se ubicaron en territorio nacional.
“Los drones que utiliza la delincuencia organizada son drones comerciales que compran para recreación y que los han usado en algunas áreas para sus usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”, sentenció.
JUEVES 24 DE JULIO DE 2025 15H
£ EFE I El presidente de Chile, Gabriel Boric, denunció las muertes diarias por hambre en Gaza y advirtió que la “historia juzgará” a los responsables del “genocidio palestino”, luego de revelar la carta que le envió el presidente palestino, Mahmud Abás, solicitando apoyo.
£ EFE I Rusia y Ucrania completaron este miércoles una tercera ronda de negociaciones, con una reunión marcada por su brevedad en la que se comprometieron a seguir intercambiando prisioneros, pero no lograron ningún avance hacia el fin de la guerra o una tregua temporal.
£ EFE I El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, abordaron en Berlín una nutrida agenda internacional por los asuntos de defensa y la voluntad de coordinarse junto a Bruselas para conseguir los menores aranceles posibles de EE.UU.
£ ASEGURA THE WALL STREET JOURNAL
AGENCIA EFE I El Gobierno chileno, las mineras y los gremios del sector analizaron los efectos para Chile de la aplicación de un arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre en Estados Unidos, anunciada hace 15 días por la administración norteamericana.
LUEGO DE QUE SU NOMBRE apareciera en “múltiples ocasiones” en los archivos del polémico caso contra el pederasta
AGENCIA EFE I
El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue informado desde mayo pasado por funcionarios de su Departamento de Justicia que su nombre aparece en “múltiples ocasiones” en los archivos del polémico caso contra el pederasta Jeffrey Epstein, reportó este miércoles The Wall Street Journal.
Citando a altos funcionarios de la Administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.
El presidente negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre figuraba en los archivos. Estos hallazgos han
provocado la ira de los miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA) contra la Administración del republicano, que había prometido en campaña publicar dicha lista, una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes que ha sido por años el centro de numerosas teorías de conspiración de la ultraderecha.
La Universidad de Columbia anunció este miércoles que acepta pagar una multa de 200 millones de dólares para dar por cerradas las acusaciones que la Administración de Donald Trump vertió contra ella por supuesto antisemitismo.
Según indicó el centro universitario en un comunicado enviado a medios estadounidenses, ese pago se enmarca en un acuerdo que le permitirá recuperar las subvenciones y contratos que el Ejecutivo le había cancelado alegando “su pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos”.
LUEGO DE TRES DÍAS de combates entre Ejército y disidencias
AGENCIA EFE I
MESTOS HALLAZGOS HAN PROVOCADO LA IRA DE LOS MIEMBROS DEL MOVIMIENTO MAKE AMERICA GREAT AGAIN
ás de 300 personas fueron desplazadas de la zona rural de Ampudia, en Jamundí, en el departamento colombiano de Valle del Cauca, tras tres días de combates entre el Ejército y el grupo armado ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC. Los enfrentamientos se enmarcan en la operación ‘Escudo del Norte’, una ofensiva militar que busca “debilitar las capacidades criminales de esa estructura y bloquear sus corredores de movilidad en la región”, informó el Ejército en un comunicado.
En el desarrollo de la operación, las tropas han desactivado más de diez artefactos explosivos improvisados instalados por ese grupo armado que “ponen en riesgo la vida de la población civil”.
Según el Ejército, las disidencias han intentado “instrumentalizar a las comunidades obligándolas a realizar asonadas contra las unidades militares”, y ante la negativa de los habitantes, “los han forzado a abandonar sus viviendas, llegando incluso a incinerar sus hogares”.