24-11-25

Page 1


$5.00 PESOS

LUNES 24 de noviembre de 2025

Pachuca de Soto, Hidalgo México

PÁG. 14G

BARANDILLA

I CORTESÍA

£ EN ACTOPAN

Marchan para pedir liberación de regidor del PVEM

Omar Leonardo Ramírez Gutiérrez, fue detenido por su presunta relación en el linchamiento de cuatro pesuntos delincuentes PÁG. 8C

META

Semestre para el olvido

41 PERSONAS se mantienen en tres albergues temporales; quedan nueve personas desaparecidas y el número de fallecidos se mantiene en 22. PÁG. 5A

Los dirigidos por Esteban Solari firmaron el fracaso que ya venía cantado y Los Bravos jugarán contra Toluca entre semana. PÁG. 10D

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Desigualdad por género en la Industria de la Música

DIRECTORIO

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan temperaturas de 5 grados centígrados por las madrugadas y precipitaciones para el martes y hasta el jueves.

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 16 se extenderá sobre la Mesa del Norte, interaccionará con la corriente en chorro subtropical propiciando descenso de temperatura, rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en el norte y noreste del país.

A su vez, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, oriente, sur

ace seis años las Naciones Unidas presentaron su artículo “Mujeres en la música, silenciadas por la desigualdad de género” en el que expresa la profunda desigualdad de género que existe en la industria musical debido al patriarcado estructural, especialmente en el ámbito de la música clásica, donde las mujeres enfrentan discriminación, subvaloración con respecto a sus colegas de género masculino, y brechas salariales.

A propósito del “Día del Músico”, celebrado en México el día 22 de noviembre, se puede decir, que a pesar de que muchas mujeres en el mundo, como Lucía Caruso, han logrado destacarse en sus carreras, siguen siendo minoría en puestos de poder, composición, dirección y producción, con cifras alarmantes mostrando que solo entre el 2 y 3 por ciento de las compositoras trabajan en la industria del cine y la música clásica, y que en países como Estados Unidos apenas el 15 por ciento de las discográficas son propiedad de mujeres.

La discriminación se manifiesta en diversas formas: obstáculos para acceder a oportunidades, sexismo, acoso sexual, salarios inferiores e invisibilización de sus aportes, la historia evidencia que esta desigualdad no es nueva, compositoras como Hildegarda de Bingen o Francesca Caccini han sido

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Precipitaciones y temperaturas de 5 grados por las madrugadas

y sureste del territorio nacional. Por lo anterior, para las madrugadas de toda la semana se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados centígrados.

En tanto, para el martes se prevén lluvias aisladas; para el miércoles, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes y viento de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50; y para el jueves chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.

olvidadas o minimizadas, y figuras como Clara Schumman solo alcanzaron reconocimiento gracias al apoyo de sus parejas o a circunstancias específicas.

Aunque en la actualidad hay un aumento en la presencia de mujeres en la música, su participación y reconocimiento siguen siendo limitadas, la falta de representación en los escenarios, en las instituciones y en posiciones de liderazgo refleja un problema sistémico que también se vincula con modelos patriarcales y desigualdades culturales.

Experiencias de desigualdad y discriminación que enfrentan las mujeres en la industria musical, especialmente en la música clásica y la composición se hacen presentes con los siguientes testimonios.

Lucía Caruso comparte que desde niña improvisaba melodías y soñaba con una carrera musical, pero nunca pensó en la marcada desigualdad de género en la industria, también comenta cómo muchas mujeres desconocen la magnitud de la desigualdad en la música, y que solo al participar en festivales o en la industria del cine se empieza a notar la falta de representación femenina en composiciones y dirección musical; ella resalta que, aunque en los últimos años ha habido avances, la desigualdad sigue siendo grave y evidente, en cifras y en la poca visibilidad de las mujeres en la historia musical.

Jane Merryl relata que ha sido víctima de sexismo durante décadas, enfrentando salarios inferiores y dificultades para que su nombre apareciera en sus obras; desde niña, le dijeron que debía comportarse como un hombre para ser aceptada en orquestas, y actualmente en las principales orquestas de EE.UU. sólo una está dirigida por una mujer, reflejando una discriminación persistente en los espacios de poder. Verónica Sabbag recuerda que, a pesar de la existencia de muchas mujeres compositoras, éstas permanecen en la sombra, ella señala que la falta de reconocimiento no se debe a la ausencia de talento, sino a barreras culturales, oportunidades limitadas y prejuicios históricos que han invisibilizado a muchas creadoras a lo largo del tiempo.

Estas vivencias muestran que las mujeres en la música enfrentan sexismo, desigualdad salarial, falta de oportunidades, invisibilidad en la historia y en los espacios de decisión, y prejuicios culturales que dificultan su reconocimiento y participación plena en la industria, sin embargo, también se evidencia un movimiento creciente de resistencia y lucha por la igualdad, con voces que comienzan a ser escuchadas y acciones para cambiar esta realidad. Para abordar esta disparidad, se proponen soluciones como cuotas de género, audiciones a ciegas y mayor inclusión en todos los niveles de la industria.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 24 de noviembre de 2025 Año 20 • Número 7344 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

*PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
I MIGUEL LÓPEZ

£ TRAS LA COP30

Greenpeace pide a México pasar a la acción en materia climática

SIN EMBARGO, las autoridades aplaudieron el “liderazgo” del país con una hoja de ruta que “está muy bien” en materia climática

AGENCIA EFE I

Tras la conclusión de la Conferen

-

cia de Naciones

Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), celebrada este año en la ciudad brasileña de Bélem, la organización Greenpeace pidió a México “pasar del papel a la acción” con medidas tangibles, pero aplaudió el “liderazgo” del país con una hoja de ruta que “está muy bien” en materia climática.

“Es importante que las acciones y el discurso tan ambicioso que está trayendo México a la COP se vean reflejados con congruencia a nivel nacional y en las políticas que se están

Retratos Hablados

ENTRE LAS TAREAS PENDIENTES, LÁZARO ADVIRTIÓ DE LA IMPORTANCIA DE PROTEGER EL ECOSISTEMA DE LA SELVA MAYA, EN EL SUR DE MÉXICO, CON UNA MORATORIA

QUE IMPIDA QUE HAYA “PROYECTOS EXTRACTIVISTAS QUE ESTÁN ACABANDO CON SU BIODIVERSIDAD”

desarrollando. Lo que falta es pasar del papel a la acción”, comentó en conversación telefónica con EFE

Viridiana Lázaro, campañista de Clima y Energía de Greenpeace México.

Lázaro, testigo de lujo

Las luces del espectáculo o de la política U

sobre las conversaciones que se dieron estos días en pleno Amazonas brasileño, advirtió de la “falta

no de los aspectos más complicados a ser entendidos en el mundo de la política, es la actitud casi maniática que algunos, y algunas, ejercen, con tal de no quedar fuera del candelero, luces de escena, o como cada quién les quiera llamar. El hecho fundamental es que son capaces, aquí, hasta de la inmolación, con tal de no perder bonos en estos menesteres, porque santo que no es venerado, todo mundo lo sabe, acaba en el olvido.

Y en este tipo de hechos, es donde se puede observa hoy en día la pelea que traen personajes, hombres y mujeres, que sienten que han dado un paso más arriba en la escala social del asunto político, cuando todos los medios informativos, y no informativos, los traen en boca. Algunos para tundirles con todo, y otros para presentarlos como nuevos adalides de las libertades y la justicia.

El asunto es que se hable de ellos, o de ellas, bien o mal no importa, porque el asunto central es que su nombre sea pronunciado cien, mil veces en todos los espacios.

ambición” de la mayor parte de la comunidad internacional, ya que “así como vamos no alcanzaríamos

las metas que tenemos previstas para el Acuerdo de París”.

Sin embargo, en el caso de México, aplaudió su “liderazgo” en temas como la necesaria reducción de combustibles fósiles, pero hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que tome “medidas tangibles” y que pase “a la acción” en materia climática.

A juicio de Greenpeace, el país azteca debería “potenciar” su política de reforestación, pues “no está a la altura y no es suficiente”, o reflexionar sobre el “impulso” que la legislación le da a la quema de residuos: “Eso no va alineado a las metas climáticas y la reducción de

Pocos quehaceres humanos, y no tan humanos, se nutren del aplauso o del abucheo del respetable público. La única gran, pero definitiva diferencia, es que en el caso del artista, de cine, radio o televisión, si el abucheo es muy grande, acaba derrotado para toda su existencia, y el llanto es el menos de los problemas. Simplemente puede ser enterrado en vida.

Pero para el político no es así. Se hable bien, se hable mal, si bien no es lo mismo, sí resulta un bono a su favor en muchos sentidos, porque tiene la capacidad de otorgar bondades a lo que no es así, al grado de transformar todo, absolutamente todo en lo que de origen no lo era.

No hay publicidad mala, o de plano propaganda mala para un político. Todo lo sabe aprovechar en su beneficio, y a veces incluso posee dones de prestidigitador, de verdadero ilusionista.

Por eso le insistiré hasta la saciedad: no acepte así como así la versión de un político, sea hombre o sea mujer. De ninguno de los dos bandos en que regularmente se dividen: los del poder se creen los buenos, los que aspiran al mismo, los malos. Al rato

gases de efecto invernadero que México dice impulsar”. Entre las tareas pendientes, Lázaro advirtió de la importancia de proteger el ecosistema de la Selva Maya, en el sur de México, con una moratoria que impida que haya “proyectos extractivistas que están acabando con su biodiversidad”. Asimismo, alertó de los “problemas muy graves” que en su opinión sufren ciudades como Ciudad de México, capital del país, de sequías e inundaciones, agravados por las “deficiencias” de la propia infraestructura, que “debería permitir” la filtración y hacer a las ciudades “más resilientes” ante fenómenos meteorológicos adversos.

unos serán los malos y otros los buenos.

No crea sin cuestionar. Dude de todo. Pregunte, cuestione y cuestione hasta donde sea necesario. Cuestiónese a usted mismo, vuélvase a cuestionar, y dude hasta el último instante.

Ya no estamos, ni ahora ni nunca, para aceptar los cuentos de siempre a manera de respuestas definitivas.

Recuerde también que en estas historias: NO HAY BUENOS, BUENOS, NI MALOS, NI MALOS MUY MALOS. Hay simples intérpretes de papeles que a veces les salen terriblemente infames.

No dude en dudar.

Piense también que la historia de estos personajes ha sido siempre la misma, y que participar en su juego, en el que en un momento son presa del halago exagerado, luego de la crítica despiadada, y así sucesivamente, corresponden a este tinglado en que los acostumbramos ver. Pero, por favor, no los tome tan en serio.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

VIRIDIANA LÁZARO, CAMPAÑISTA DE CLIMA Y ENERGÍA DE GREENPEACE MÉXICO. I AGENCIA EFE

£ VISITA A LA UAEH

Ministro Presidente de la SCJN comparte modelo jurídico

INAUGURAN Defensoría Pública Federal en Huejutla

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

EESNECESARIO REDEFINIR CONCEPTOS EINNOVAR

ENMETODOLOGÍAS SEGÚNEL CONTEXTO SOCIAL

l ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, compartió la visión del modelo jurídico que impulsa en México, durante su visita a la Escuela Superior de Huejutla (ESH), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Explicó que este modelo está definido por el reconocimiento pleno de las comunidades indígenas, mismas que son un pilar fundamental para la

transformación del sistema de justicia.

Enfatizó que la principal apuesta de la SCJN es generar mecanismos de justicia que favorezcan a la población menos atendida, como lo son los campesinos, las mujeres, personas con discapacidad, entre otros.

En ese sentido, destacó la inauguración de un espacio de la Defensoría Pública Federal en este municipio de la Huasteca Hidalguense, el cual estará enfocado en la atención de estos sectores. “La justicia no puede vivir aislada, debe abrazar, conocer y permanecer cercana a la sociedad a la que sirve”, afirmó.

Entre los retos actuales del Poder Judicial, el ministro presidente indicó que se requiere propiciar un vínculo constante entre el órgano impartidor de justicia y la sociedad, en donde más allá de centrarse únicamente en los expedientes o emitir sentencias impecables pero alejadas de la realidad, se tenga una perspectiva más humana, orientada a las necesidades individuales y colectivas.

£ EN LA COPRISEH

£ CENTROS DE ASISTENCIA SOCIAL

PROCURAN LA SALUD BUCAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

“CDe igual manera sostuvo que es necesario redefinir conceptos e innovar en metodologías para construir un sistema jurídico alineado con el contexto social del país.

Por su parte el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, señaló que la presencia de Hugo Aguilar Ortiz le permite a la máxima casa de estudios, ser partícipe en la construcción de una justicia con una visión humana.

Alertan sobre tirar medicamentos caducados a la basura

EXHORTAN a adquirir la cantidad de medicamentos necesarios

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, estatal y federal, exhortan a la población a evitar tirar medicamentos sobrantes o caducados en la basura o el desagüe, al tratarse de una acción considerada peligrosa.

En el marco de la semana mundial de la concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos, señalaron que lo ideal es utilizar los puntos de recolección autorizados como punto SIGRE (contenedor en farmacias) o farmacias participantes; lo anterior al

INVITANA

LAPOBLACIÓNAQUE CUMPLAN

CONEL

TRATAMIENTO MÉDICO

AL100POR

CIENTO

destacar que el desecho responsable también es una acto de salud pública. Por lo anterior, invitan a la población a que cumplan con el tratamiento médico al 100 por ciento, para sanar por completo y evitar la resistencia a los antimicrobianos; asimismo enfatizan en seguir al pie de la letra las indicaciones médicas: dosis, duración y vía de administración. Lo mencionado, con el propósito de no dejar medicamentos sobrantes, o que se puedan caducar, y que después sean desechados junto con los residuos de casa, porque puede resultar peligroso.

ada intervención, cada tratamiento y cada decisión clínica les dio a las niñas, niños y adolescentes (NNA) de nuestros Centros de Asistencia Social la posibilidad de sonreír con mayor confianza”, expresó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la inauguración del VI Magno Congreso organizado por el Colegio de Ortodoncia, Ortopedia e Implantología (COOI).

Vite Ramos destacó que 35 NNA residentes de Casa del Niño, y de la Casa de la Adolescente y Transición recibieron 117 tratamientos de ortodoncia, ortopedia e implantología gracias al convenio con el COOI, lo que ha contribuido al fortalecimiento de su autoestima en etapas decisivas para su desarrollo.

Asimismo, señaló que el valor de las atenciones supera los 400 mil pesos, de los que destacan 20 cirugías molares, 19 tratamientos con brackets y 15 aparatos de ortopedia, por lo que reconoció la labor de las y los especialistas que ponen sus conocimientos al servicio de una causa noble que transforma vidas.

Por su parte, Raúl Cerecedo Anaya, rector del COOI, destacó la voluntad y disposición de las y los profesionales que integran el Colegio para construir “un puente de esperanza” que favorezca el sano desarrollo de la niñez y adolescencia bajo el cuidado del Sistema DIF Hidalgo.

I CAPTURA DE PANTALLA PÁGINA OFICIAL UAEH
I CORTESÍA

£ EN HIDALGO

Detecta Contraloría subcontratación en la SEPH

LA DEPENDENCIA ESTATAL encargada de la educación “desconoce” que maestros le pagan a familiares para que atiendan sus grupos mientras acuden a asambleas municipales, aseguró Álvaro Bardales

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo, informó que, derivado de la detección de maestros que dobletean y ganan salarios como docentes y como integrantes de las asambleas municipales, ahora se tienen al menos cinco casos detectados en los que mientras acuden a reuniones de asambleas, dejan a los grupos de estudiantes en manos de “familiares” o personas inexpertas en el campo educativo.

ELFUNCIONARIOREITERÓQUE CONLASINVESTIGACIONES REALIZADAS,SEHAN PERCATADODEQUELA SEPHDESCONOCEDIVERSAS SITUACIONESDELOQUE OCURRECONLOSMAESTROS

Y agregó en la entrevista: “imagínate nada más con qué responsabilidad tenemos en los salones de clases a personas que no tienen la capacidad, que no tienen la educación, que no tiene la certificación, pues es un riesgo tanto de la calidad de educación pero también es un riesgo para los propios alumnos que estén frente a una persona que nadie sabe quienes son, que ni siquiera la Secretaría de Educación”.

£ EN HIDALGO

TRAS LAS INUNDACIONES, LIBERADOS 352 DE 359 CAMINOS AFECTADOS

41 PERSONAS se mantienen en tres albergues temporales; quedan nueve personas desaparecidas y el número de fallecidos se mantiene en 22

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El gobierno estatal, que encabeza Julio Menchaca Salazar, emitió una tarjeta informativa para dar cuenta de los avances que se han tenido respecto a la atención que se ha brindado a la población de los 28 municipios que resultaron afectados por la denominada “vaguada monzónica”, por lo que 41 personas se mantienen en tres albergues temporales; quedan nueve personas desaparecidas y el número de fallecidos se mantiene en 22. De igual forma, destacó que hay 164 máquinas activas aún: seis tractores, 11 motoconformadoras, 26 cargadores frontales, 71 retroexcavadoras, 30 excavadoras, 18 camiones de volteo y dos pipas, y apuntó que con los 675 derrumbes y 158 deslaves se dañaron 359 caminos, de los cuales 352 ya fueron liberados -220 abiertos totalmente y 132 de forma parcial-. En tanto, siete caminos permanecen cerrados; cuatro puentes han sido reparados

y 30 se encuentran en reparación. “El volumen de material retirado es de 599 mil 200 metros cúbicos. Las labores de limpieza se han realizado en 236 localidades, 33 de ellas con daños significativos. Se liberaron 18 mil 754 metros lineales en calles y 605 viviendas, con un total de 48 mil 062 metros cúbicos de escombro removido”.

DELOS359CAMINOS,352 YAFUERONLIBERADOS(220 ABIERTOSTOTALMENTEY132 DEFORMAPARCIAL)

Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que restableció el 100 por ciento del servicio afectado y en el tema de salud: 336 personas fueron trasladadas, ya sea vía aérea o terrestre, 66 pacientes requirieron hospitalización, de los cuáles 65 ya fueron dados de alta. Una unidad de IMSS Bienestar tuvo afectaciones, así como otra de IMSS Ordinario, sin embargo, 468 Centros de Salud están en operación. Finalmente, en cuanto a educación, 183 planteles registraron afectaciones, de ellos 91 con daño leve, 60 moderado y 32 grave. El 98 por ciento de las y los estudiantes se encuentran en actividades, ya sea de manera presencial o a distancia.

“Hay escuelas en donde los maestros en lugar de estar en el salón de clases están en la asamblea o están haciendo actividades públicas y abandonan el grupo y en algunos casos, dentro de las investigaciones que nosotros tenemos, han puesto al frente del grupo a algún familiar de ellos, algún conocido y le pagan una parte del salario para estar frente al grupo”, dijo.

El funcionario reiteró que con las investigaciones realizadas, se han percatado de que la SEPH desconoce diversas situaciones de lo que ocurre con los maestros, y señaló que sería un acto de irresponsabilidad de la Contraloría emitir las compatibilidades laborales, cuando hay plazas en las que tan sólo para llegar a la escuela son cuatro horas de camino, lo que imposibilitaría de entrada al docente acudir a una u otra responsabilidad, ambas por las que percibe un salario diferente.

CONTINÚA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS EN HIDALGO. I CORTESÍA
ÁLVARO BARDALES RAMÍREZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA. I CORTESÍA

Municipios

SÍGUENOS EN LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025

£ ACOMPAÑAMIENTO SEGURO

Inicia Seguridad Pública de Tepeapulco “Operativo Diamante”

PARA REFORZAR la seguridad del usuario durante la transacción bancaria

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad (SSPM) de Tepeapulco, pone a disposición de la población el “Operativo Diamante”, el cual servirá de acompañamiento de personal policiaco, para el retiro de dinero de instituciones bancarias de manera segura.

El titular de la SSPM de Tepeapulco, Francisco Vázquez Delgadillo, dio a conocer la implementación de este operativo, el cual servirá de acompañamiento a la ciudadanía para en caso de retirar de manera segura alguna cantidad de dinero, estos elementos de la dependencia de seguridad, quienes serán asignados a solicitud del ciudadano.

Durante la operación asignada, el elemento de la policía municipal asignado deberá vigilar, afuera de la institución bancaria, cualquier tipo de eventualidad, y una vez que el usuario salga de hacer sus trámites bancarios, deberá regresarlo directamente al lugar a donde dio inicio el acompañamiento.

Asimismo, para reforzar la seguridad del usuario durante la transacción bancaria, una patrulla de la dependencia deberá permanecer fuera de la ubicación señalada luego de la transacción.

También, dijo que este servicio es completamente gratuito, implementado por la SSC de Tepeapulco, en donde una unidad de Seguridad Pública, va directamente a la dirección designada para iniciar el acompañamiento al banco una vez terminada la operación, este deberá ser regresado al mismo domicilio en donde inició el acompañamiento de manera asegura.

El secretario de Seguridad Pública de Tepeapulco, expresó que una de las indicaciones que da a quienes solicitan este servicio, es el evitar decir qué tipo de operación van a realizar, para mayor seguridad del usuario y del mismo policía asignado para acompañarlo.

Este servicio se le estará otorgando a la población que lo solicite, en donde el acompañamiento se realizará a los bancos que se encuentren dentro de la demarcación municipal, estos no podrán salir de los límites, para brindar la seguridad en sus operaciones.

Elemento de seguridad se lesiona accidentalmente en una pierna

COMPAÑEROS ASEGURAN que el herido se dio un balazo

REDACCIÓN I ZEMPOALA

La falta de capacitación en el uso y manejo de armas de fuego, ocasionó que un elemento integrante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Zempoala, se diera un disparo en una de sus extremidades inferiores. Los hechos que se mantuvieron en el hermetismo por los mandos policiacos, quienes trataron de que el accidente no trascendiera por espacio de casi un mes, en donde al elemento le fue otorgada una incapacidad por la lesión.

En fuentes fidedignas del interior de la dependencia de seguridad, señalaron que el elemento identificado como F. R., el cual ya cuenta con varios años de servicio en la corporación policiaca municipal, el día del accidente este no tomó las debidas precauciones en el manejo de su arma de cargo, lo que ocasionó que esta se disparara accidentalmente.

Haciendo mención que el oficial policiaco, el cual se había visto en la intervención y persecución de un automóvil presuntamente sospechoso, el cual resultó ser de la Policía Ministerial, F. R. había sacado su arma cortando cartucho y cuando trató de guardarla en su fornitura esta se accionó ocasionado el disparo que dio en su pierna derecha.

Tras este hecho, el jefe de grupo que también había acudido al mencionado reporte, dio la indicación de que el policía municipal, fuera trasladado a un hospital privado para su atención médica, pero amenazando a los elementos que lo acompañaron para que este hecho no trascendiera y se mantuviera en el total hermetismo.

Por su parte, los elementos policiacos externaron que, durante años, los integrantes de la corporación no han recibido la capacitación necesaria en el manejo de armas, lo que quedó demostrado con el accidente de su compañero, ya que puso en riesgo su integridad física y su vida.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

Entregan apoyos a personas artesanas damnificadas

RECIBIERON TAMBIÉN capacitación en corte, confección y acabado de los productos

REDACCIÓN I TENANGO DE DORIA

Como parte del respaldo que el gobierno de Hidalgo brinda a las personas artesanas afectadas por las lluvias en el mes de octubre, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), hizo entrega de recursos para la compra de equipamiento y materias primas, en la región Otomí-Tepehua.

El recurso económico brindado fue gestionado por la Sebiso ante el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías, con lo cual, 78 personas artesanas de los municipios de Tenango de Doria, San Bartolo y Huehuetla, recibieron 5 mil pesos cada una, para la compra de máquinas de coser y materiales para su uso inmediato.

Al respecto, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Areli Maya Monzalvo, afirmó que la coordinación entre el gobierno de México y el de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca Salazar, han generado los canales que facilitan a todos los sectores

£ TESTIMONIO BENEFICIARIA

Impulsan autosuficiencia alimentaria en comunidades afectadas

DESPUÉS de las fuertes lluvias en Hidalgo, gobierno estatal fortaleció el sustento familiar con apoyos productivos

REDACCIÓN I TLANCHINOL

Rosalba Casimiro Hilario, ama de casa de la comunidad de Hueyapan, municipio de Tlanchinol, fue una de las beneficiarias del programa “Aves de doble propósito”, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria de las familias del medio rural.

Compartió que este respaldo del gobierno estatal representa una gran ayuda para el sustento de su hogar, especialmente después de que su esposo, perdiera su cosecha de maíz a causa de las intensas lluvias registradas el mes pasado.

que fortalecen al estado y contribuyen a su recuperación. “Todo este esfuerzo se va a compensar, porque como decía el ex presidente Andrés Manuel López Obrador: amor con amor se paga”, puntualizó. La beneficiaria destacó la importancia de aprovechar correctamente los programas que llegan, pues cada apoyo representa una herramienta para el trabajo y el bienestar familiar.

“Todo lo que nos dan y a quien lo trabaja, todo es bueno. Hay que echarlo a andar, porque son beneficios que a veces no podemos comprar por falta de recursos. Lo importante es saber cuidarlo y mantenerlo para generar más”, señaló.

LABENEFICIARIADESTACÓ LA IMPORTANCIA DE APROVECHAR CORRECTAMENTE LOS PROGRAMASQUE LLEGAN

recibir apoyos que contribuyen a su recuperación lo más pronto posible.

Aseguró que la Sebiso, a cargo de Ricardo Gómez Moreno, logró que por primera vez se brinden este tipo de apoyos, mismos que se refuerzan con acompañamiento y profesionalización.

Al respecto, se capacitó a 145 personas con el taller de corte, confección y acabado, para mejorar la calidad y presentación del producto artesanal final, con lo que se busca que las y los artesanos logren mejores precios y aceptación de sus productos.

Por su parte, el director general de Servidores del Pueblo, Jorge Miguel García Vázquez, comentó que los trabajos del censo de necesidades que se han realizado en esta región, permiten identificar diferentes tipos de carencias, mismas que poco a poco se van atendiendo por las diferentes áreas del gobierno.

Con ello, la Sebiso asegura que mantiene su compromiso con el sector artesanal y la población damnificada, por lo que continúa trabajando y gestionando apoyos que atiendan las necesidades de las y los hidalguenses.

“El maíz es lo que nos sirve para comer, y el campesino hace su milpa para alimentarse y no andar comprando por ahí. Cuando se pierde la cosecha, se siente mucho, porque es el sustento del hogar”, dijo. En días pasados, el gobernador Julio Menchaca Salazar estuvo en este lugar de la Sierra Alta de Hidalgo donde refrendó su compromiso con las comunidades rurales, al otorgar apoyos a la población dedicada al campo, con el propósito de fortalecer la economía de las familias.

El mandatario estatal subrayó que en localidades como Hueyapan se refleja el cariño por la tierra y por la gente, valores

También manifestó que “cada quien como le vaya a dar el uso, eso es lo que le va a funcionar. No es solo tenerlos estancados, hay que trabajarlos y cuidarlos, porque con ellos podemos salir adelante”.

Finalmente, Rosalba comentó que este año también resultó beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar, al cumplir 60 años, apoyo que considera un gran alivio para los gastos básicos del hogar.

“Con la pensión, compro alimentos y me ayuda cuando hace falta algo en la casa. En estos días que no se pudo trabajar por la lluvia, fue un gran apoyo”, compartió.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

Barandilla

8C LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025

£ ACTOPAN

Marchan para pedir liberación de regidor del PVEM

OMAR LEONARDO Ramírez Gutiérrez, fue detenido por su presunta relación en el linchamiento de cuatro pesuntos delincuentes

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

EL REGIDOR HA INTERVENIDO EN VARIOS EVENTOS

EN LOS QUE

LA POBLACIÓN

HA BUSCADO HACER JUSTICIA

POR SUS PROPIAS MANOS

Decenas de personas marcharon en las calles principales de Actopan para exigir “justicia” en el caso del regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Omar Leonardo Ramírez Gutiérrez, quién fue detenido el pasado jueves 20 de noviembre por su presunta relación en el

linchamiento de cuatro pesuntos delincuentes.

Los hechos violentos ocurrieron el pasado 13 de octubre cuando un grupo nutrido de personas, entre las que se encontraba el regidor, agredieron a cuatro individuos en un local ubicado sobre la calle Escuadrón 201, frente al teatro Manuel Núñez Soto, por una presunta acusación de robo, sin embargo, uno de los hombres murió en el lugar,

SÍGUENOS

EN

De atrapar a delincuentes a ser señalado como uno

REDACCIÓN I El caso del regidor del PVEM en Actopan intenta reavivar el tema sobre el papel que juega el estado en materia de seguridad y procuración de justicia contra la impotencia ciudadana al ver que las autoridades no presentan resultados en la materia.

mientras que los acompañantes: dos hombres y una mujer fueron trasladados al Hospital General de Actopan.

Por lo anterior, ayer un grupo de personas se manifestó para exigir “justicia”, mediante una marcha pacífica. El convoy estuvo

£ EPAZOYUCAN

coordinado por el movimiento “Vecinos Unidos por la Delincuencia” del que presuntamente el regidor es líder, de igual forma acusaron a la presidenta municipal de no hacer su trabajo en materia de seguridad y enfatizaron que el regidor es un preso político.

Encuentran cuerpo de un hombre en estado de descomposición

LOS VECINOS reportaron olores fétidos cerca de un puente en Santa Mónica

El cuerpo de un hombre de alrededor de 40 años de edad fue hallado en avanzado estado de descomposición en una barranca abajo de un puente de desagüe pluvial en la comunidad de Santa Mónica en el municipio de Epazoyucan, hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad del individuo ni tampoco la posible causa de su muerte.

EL CUERPO

TENÍA VARIOS DÍAS DE HABERSE COMENZADO A DESCOMPONER

Tras una llamada al número de emergencias, vecinos alertaron a las autoridades sobre olores fétidos, por lo que autoridades acudieron al lugar y encontraron un cadáver que al parecer tenía varios días de haber comenzado a descomponerse. Por lo anterior, policías municipales acordonaron la zona hasta que llegaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para realizar las diligencias correspondientes.

£ HUEJUTLA

DETIENEN AL DELEGADO DE LA CORRALA POR PRESUNTA VIOLENCIA FAMILIAR

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal atendieron un llamado de emergencia en el barrio de La Corrala debido a un presunto caso de violencia intrafamiliar, al llegar al lugar detuvieron a Salvador G. H., presunto delegado de la localidad a quien lo trasladaron a la cárcel preventiva. La detención ocurrió la noche del sábado, luego de que la esposa solicitara apoyo a los uniformados y firmara la autorización para que el hombre fuera asegurado. De acuerdo con testigos, el delegado se encontraba bajo los efectos del alcohol y no era la primera vez que agredía a su esposa. Las autoridades esperan que la víctima acuda a presentar su denuncia formal.

£ PACHUCA

REGIDOR DEL PVEM PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Durante la audiencia inicial, en el caso del regidor de Actopan por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Omar “N”, el juez determinó imponerle prisión preventiva oficiosa luego de que el imputado solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la autoridad judicial estableció una nueva fecha para reanudar la audiencia, en la cual se definirá si el regidor será o no vinculado a proceso.

La medida surge de una carpeta de investigación en la que el regidor es señalado por los delitos de homicidio doloso en grado de tentativa, relacionados con hechos registrados el pasado 14 de octubre.

I CORTESÍA

Atrapan a dos presuntos asesinos

LOS DETENIDOS están relacionados con el asesinato de un hombre en la colonia Nueva Francisco I. Madero

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que tras los hechos registrados la noche del pasado sábado en la calle Magnolia, colonia Nueva Francisco I. Madero, en Pachuca, en donde se reportó una riña al interior de un taller para motos, que derivó en una agresión con arma de fuego, ayer fueron detenidos

los presuntos asesinos de un hombre que fue lesionado en el lugar.

La dependencia estatal apuntó que durante el incidente, un hombre resultó lesionado, por lo que fue trasladado a bordo de un vehículo Mercedes Benz color gris, momento en el cual, al notar la presencia de elementos de la SSPH, los presuntos sospechosos intentaron huir.

Sin embargo, la persona lesionada recibió apoyo

£ MINERAL DE LA REFORMA

Recupera Policía

Municipal motocicletas robadas y detienen a dos personas

LOS DETENIDOS contaban con denuncias sobre su actividad

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma da a conocer la detención de dos personas dedicadas a actividades delictivas como es el robo de motocicletas, además les aseguraron dos unidades de ese tipo.

Derivado de una denuncia ciudadana que daba cuenta sobre el robo en proceso de una motocicleta, elementos de la policía

prehospitalario por parte del Cuerpo de Bomberos en su trayecto al Hospital General, donde posteriormente falleció debido a la gravedad de las heridas.

Al respecto, la SSPH, apuntó que derivado del oportuno despliegue, las dos personas presuntamente relacionadas con el homicidio fueron aseguradas, quedando a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las indagatorias correspondientes.

EL INCIDENTE SE HIZO VIRAL EN LAS REDES SOCIALES Y GRUPOS DE FACEBOOK

municipal implementaron un operativo en la colonia El Saucillo, donde se originó el reporte, para localizar a los presuntos responsables. Fue en el camino de terracería de dicha localidad donde fueron ubicados dos sujetos a bordo de dos motocicletas, quienes al notar la presencia policiaca intentaron huir pero los policías lo evitaron.

Al revisar las unidades, una de ellas cumplía con las características físicas del reporte mencionado, además la otra contaba con reporte de robo vigente.

Ante ello, fueron detenidos quienes se identificaron con las iniciales S.I.H.H., y O.A.B., de 28 y 31 años de edad, respectivamente, y llevados ante el Ministerio Público del Fuero Común para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a cargo de Jorge Alberto Trejo Terrazas, informó que dichas personas ya contaban con denuncias ciudadanas sobre robo de motocicletas en la zona y eran objetivo primordial de la policía.

£ CIUDAD DE MÉXICO

Caen tres integrantes de “Los Rodolfos”

ADEMÁS, fueron aseguradas 385 dosis de drogas

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Agentes de la Secretaría de Seguridad

Ciudadana de Ciudad de México detuvieron este viernes a tres integrantes del grupo criminal Los Rodolfos, considerado uno de los principales generadores de violencia en la capital del país.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció estas tres detenciones en sendos operativos realizados en dos alcaldías de la capital, en los que además se incautaron 385 dosis de droga, un arma de fuego, placas

£ SEGURIDAD

de automóviles, documentación diversa y chips para teléfonos celulares.

Además, colaboraron en el operativo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional de México.

Según la investigación del Ministerio Público, los tres detenidos posiblemente desempeñaban funciones de mando o coordinación dentro del grupo delictivo Los Rodolfos, dedicado al narcomenudeo, la tala ilegal, al homicidio o la extorsión.

Los arrestados de 28, 49 y 30 años, contaban con antecedentes en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

En diversas acciones logra gobierno federal detenciones y aseguramientos de armas y drogas

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que en Tijuana, Baja California, en la colonia El Refugio, aseguraron 14 kilogramos de metanfetamina, cuatro armas largas, cuatro cargadores, 80 cartuchos y tres chalecos tácticos. En Ciudad Juárez, Chihuahua, detuvieron a dos personas, decomisaron un arma larga, tres armas cortas, cuatro cargadores y 33 cartuchos.

LA DEPENDENCIA MUNICIPAL REITERÓ SU COMPROMISO PARA GENERAR SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO

En Morelia, Michoacán, aprehendieron a una persona, confiscaron 88 kilogramos de metanfetamina y un vehículo. El costo de la droga asegurada es de 23.3 millones. Mientras que en

la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, incautaron mil pastillas de fentanilo. En Ecatepec, Estado de México, ejecutaron 10 cateos donde detuvieron a tres personas, resguardaron tres inmuebles y un vehículo.

LOS PRESUNTOS RESPONSABLES FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD I CORTESÍA
LAS DOS MOTOCICLETAS CONTABAN CON REPORTE DE ROBO I CORTESÍA
EN ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, DETUVIERON A TRES PERSONAS I CORTESÍA

META

ASÍ QUEDA DEFINIDA LA LIGUILLA DEL FUTBOL MEXICANO

¡LES SALIERON BRAVOS!

LOS TUZOS quedaron eliminados de la Liga Mx, tras caer ayer ante Bravos de Juárez. Con este resultado, el cuadro hidalguense confirmó un torneo muy irregular y se despide de un gran fracaso.

LUIS ANTONIO MONROY I

LHAMILTON ASEGURA

QUE NO PUEDE SACAR “NADA POSITIVO” DEL GRAN PREMIO DE LAS VEGAS

EFE I

Lewis Hamilton (Ferrari) ha asegurado que no puede extraer “nada positivo” del Gran Premio de Las Vegas, una carrera en la que tratado de “sobrevivir hasta el final” y que ha considerado “aburrida” en su recta final.

os Bravos de Juárez lograron su pase a los cuartos de final tras vencer 2-1 a los Tuzos del Pachuca en un intenso duelo de play-in que mantuvo al borde del asiento a los aficionados. El conjunto fronterizo pegó primero al minuto

15 con un certero disparo de Madson, quien abrió el marcador y encendió el ánimo en el Olímpico Benito Juárez. La presión continuó y, al 38, José Luis “El Puma” Rodríguez amplió la ventaja con un potente remate que puso el 2-0 para Bravos. Pachuca reaccionó y al 45 Yonder Cadiz acortó distancias, devolviendo

la esperanza al cuadro hidalguense.

El encuentro se volvió sumamente ríspido y dejó un saldo de tres expulsiones. Bravos se quedó sin Jairo Torres, mientras que el Pachuca terminó con nueve hombres tras las rojas a Brian García y Víctor Guzmán. Aun así, los dirigidos por Solari lucharon hasta el

final y generaron peligro en los últimos minutos, pero la desventaja numérica y el orden defensivo de Juárez evitaron la remontada. Con este resultado, los Tuzos se despiden de la fiesta grande, mientras que los Bravos enfrentarán en liguilla al vigente campeón del fútbol mexicano, los Diablos Rojos del Toluca.

LAS REINAS DE LA LIGA MX FEMENIL, TIGRES CONSIGUE SU SÉPTIMO TÍTULO DE LIGA

AGENCIA EFE I

El Tigres UANL de la campeona mundial Jenni Hermoso derrotó este domingo 1-0 al América para ganar el título del torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano de mujeres, su séptimo cetro de liga. Diana Ordóñez anotó un gol para darle a las regias del entrenador español Pedro Martínez el triunfo en la final por margen de 4-3, luego de que el equipo se sacudiera una desventaja de tres goles en el partido de ida y empatara 3-3. El primer tiempo se jugó a buen ritmo, con ambos

cuadros en busca de la puerta rival; América, que tuvo la posesión de la pelota 5644 a su favor dominó por momentos, pero careció de puntería en sus tres remates a puerta.

Las ‘Amazonas’ sacaron ventaja de una desconcentración de la zaga azulcrema en el minuto 20, cuando Ordóñez se hizo de una pelota en el área y de zurda puso el 1-0.

Tigres defendió la ventaja y se ratificó como el mejor equipo de la liga con siete títulos, por cuatro el Monterrey, dos América y Guadalajara y uno del Pachuca.

En declaraciones a los medios de comunicación, el siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno ha lamentado no haber elegido la estrategia de Andrea Kimi Antonelli, que era “la perfecta”, y ha dicho que analizarán los porqués de la decisión del equipo.

Hamilton ha reportado daños tras el golpe de Alexander Albon y ha admitido que le ha costado continuar su carrera tras el incidente.

EL ‘MAJOR’ DE MÉXICO DE PÁDEL ESTRENA PAREJAS Y PONE EN JUEGO LA CORONA DE TAPIA Y COELLO

AGENCIA EFE I

El torneo de Acapulco (México) de Premier Padel, el último grande de la temporada, comienza hoy con el estreno de las parejas Juan Lebrón-Leandro Augsburger y de Franco Stupaczuk-Martín Di Nenno y con la incógnita aún abierta de qué dupla alcanzará el final de curso como número uno del mundo.

El español Arturo Coello y el argentino Agustín Tapia tienen todas las papeletas de coronarse a falta del torneo de Acapulco y las Finales de Barcelona, que se disputarán del 11 al 14 de diciembre.

Sus inmediatos perseguidores, el español Alejandro Galán y el argentino Federico Chingotto, son los únicos que le pueden desbancar.

AGENCIA
I AGENCIA EFE

UN MAL REAL MADRID EVITA

EL K.O. ABSOLUTO PERO SE DEJA OTROS DOS PUNTOS

EL CUADRO DE XABI ALONSO ha dilapidado casi toda la clara ventaja que adquirió tras ganar el clásico al Barcelona. El empate en Vallecas y esta igualada, pero sobre todo su fútbol, su ausencia de juego emergen alarmantes en el proyecto del extécnico del Bayer Leverkusen.

EFE I

El Real Madrid confirmó su mal momento, cuajó de nuevo un pésimo encuentro en el Martínez Valero ante un animoso y atrevido Elche que estuvo a punto de endosarle a segunda derrota del curso liguero pero que le arañó un empate (2-2) de gran mérito, resultado que ratifica los problemas del cuadro blanco, aún líder, pero con tan solo un punto de ventaja sobre el Barcelona.

El cuadro de Xabi Alonso ha dilapidado casi toda la clara ventaja que adquirió tras ganar el clásico al Barcelona. El empate en Vallecas y esta igualada, pero sobre todo su fútbol, su ausencia de juego emergen alarmantes en el proyecto del extécnico del Bayer Leverkusen.

No caben excusas en las notables bajas en defensa, en las rotaciones, en cuestiones tácticas, en las suplencias de jugadores como Vinicius, Fede Valverde o Eduardo Camavinga. Sin balón no funciona el trabajo de presión y con él no se encuentran soluciones.

El Elche, un equipo aplicado, de buen gusto, atrevido, bien guiado en el banquillo por Eder Sarabia aprovechó la crisis del cuadro madridista con precisión de cirujano. Además lo selló gracias a un par de ex, a un fino jugador que se está asentando en la elite como Aleix Febas, que aprovechó un taconazo de Germán Valera para, ante la pasiva zaga madridista, cruzar ante la salida de Thibaut Courtois, que ya había vivido un par de sustos en el primer periodo, y como Álvaro Rodríguez, un uruguayo que en su día marcó en un derbi y que sorprendió al meta belga con un disparo lejano.

Kylian Mbappé tuvo las mejores opciones del Real Madrid antes del descanso, aunque más claras habían sido las del Elche. No encontró una vez más el camino. Fue el que más lo intentó, pero sin encontrar rédito alguno. Frustrante para él y para todo su equipo, cuyo nivel dista un mundo de lo esperado.

Dean Huijsen, a la salida de un córner, y el inglés Jude Bellingham, tras otra acción a balón parado y con cierta polémica por un golpe previo que reclamaba inicialmente el meta Iñaki Peña -tras el partido el arquero lo calificó como un lance de juego-, firmaron los dos empates que evitaron la derrota del cuadro madridista en un final loco en el que el Elche tuvo posibilidad de marcar de nuevo y también el Real Madrid tuvo la suya.

Estas tablas también alimentan el sueño de escalada del Atlético de Madrid, que sigue cuarto y ya tan solo a cuatro puntos de su eterno rival y a uno del tercero, el Villarreal. Ganó 0-1 en Getafe, donde el año pasado comenzó su via crucis. Lo hizo también sin jugar bien, pero tuvo seriedad atrás y alcanzó el objetivo gracias a un autogol del portugués Domingos Duarte a poco del final.

Fue un duelo Pepe Bordalás-Diego Simeone de manual, con mucha atención a controlar el partido, mucha brega y escasos riesgos. Un encuentro aburrido con pocas ocasiones de gol que se resolvió en una acción de fortuna que incluso pudo haber acabado en empate si un remate acrobático del uruguayo Mauro Arambarri no se hubiera estrellado en el larguero.

EL ATLÉTICO, AUNQUE VOLVIÓ A CUAJAR UN PARTIDO GRIS FUERA DEL METROPOLITANO, SUPO ESTA VEZ NO COMETER ERRORES DE OTROS DESPLAZAMIENTOS Y SE ENCONTRÓ CON ESA ACCIÓN PROPICIADA POR UN CENTRO DEL ITALIANO GIACOMO RASPADORI QUE SE TRANSFORMÓ EN SU QUINTA E IMPRESCINDIBLE QUINTA VICTORIA SEGUIDA PARA CELEBRAR EL PARTIDO 700 DE KOKE RESURRECCIÓN CON LA CAMISETA ROJIBLANCA.

El Atlético, aunque volvió a cuajar un partido gris fuera del Metropolitano, supo esta vez no cometer errores de otros desplazamientos y se encontró con esa acción propiciada por un centro del italiano Giacomo Raspadori que se transformó en su quinta e imprescindible quinta victoria seguida para celebrar el partido 700 de Koke Resurrección con la camiseta rojiblanca.

El Betis pierde fuelle respecto a la zona Champions. Sumó ante el Girona su segundo empate seguido (1-1) y aunque celebró la renovación y la reaparición de Isco Alarcón perdió para el derbi en el campo del Sevilla del próximo domingo a otra de sus figuras, el brasileño Antony, por dar una patada en la cara a Joel Roca en la pugna por un balón, cuando el partido ya encaraba el final.

El equipo que dirige Míchel Sánchez, que lucha por escapar del descenso, completó un buen primer tiempo. Bajo el impulso de la victoria en la pasada jornada ante el Alavés saltó al césped de La Cartuja dispuesto a seguir recuperando sensaciones. El premio fue el gol del ucraniano Vladyslav Vanat a los 20 minutos.

Pero tras el descanso, y con la entrada principalmente de Isco, el Betis se volcó en busca de la remontada. Logró igualar a la salida de un córner con un tanto de cabeza del argentino Valentín Gómez, pero en el cuarto de hora que le quedaba le faltó claridad y creatividad, como reconoció el técnico chileno Manuel Pellegrini, cuyo equipo queda ya a siete puntos del Atlético de Madrid.

£ AUTOMOVILISMO

LANDO NORRIS Y ÓSCAR PIASTRI, DESCALIFICADOS DEL GRAN PREMIO DE LAS VEGAS

AGENCIA EFE I

Lando Norris y Óscar Piastri, ambos compañeros en McLaren, han sido descalificados del Gran Premio de Las Vegas por incumplir el artículo 3.5.9 del reglamento técnico de la FIA, que estipula que la plancha de madera de la parte inferior del monoplaza debe tener un grosor superior a nueve milímetros.

Tras concluir la carrera, la FIA entró al garaje de McLaren para investigar ambos monoplazas, una revisión tras la que el delegado técnico de la FIA Jo Bauer, emitió un documento oficial que informó que ambos patines inferiores medían menos de nueve milímetros, por lo que trasladó la información a los comisarios para que tomasen una decisión.

Una vez notificada la anomalía, los patines inferiores fueron nuevamente medidos en presencia de los comisarios y de tres representantes de McLaren, y dichas mediciones confirmaron que los patines no cumplían con la normativa, siendo “incluso inferiores a las obtenidas originalmente por el delegado técnico”, desgrana el documento de la FIA.

Los comisarios han decidido descalificar a los dos McLaren tras haber escuchado las explicaciones de la escudería papaya, que argumentó que

“existían circunstancias atenuantes, ya que hubo un cabeceo (porpoising) adicional e inesperado en este evento y una oportunidad limitada para realizar pruebas debido al clima y sesiones de práctica acortadas”.

Además, en McLaren aseguraron que “pudo haber daños accidentales que podrían haber provocado un movimiento del suelo, lo que a su vez podría haber causado un desgaste adicional”, pero los comisarios no atendieron la reclamación por “no ser suficiente para mitigar la sanción”.

Por su parte, la FIA respondió que “no había ninguna disposición en las regulaciones ni en precedentes para aplicar una penalización distinta de la penalización habitual”, es decir, la descalificación.

Desde el organismo entendieron que la infracción “fue involuntaria y que no hubo un intento deliberado de eludir las regulaciones” en ningún momento, pero no es óbice para cancelar una sanción establecida por el reglamento técnico.

La descalificación de Norris y Piastri deja al rojo vivo la lucha por el Mundial, en la que Max Verstappen iguala a Piastri y queda a tan solo 24 puntos del británico con 58 por disputarse en las carreras de Catar, con su sprint incluida, y Abu Dabi.

AGENCIA
I CORTESÍA
AGENCIA EFE

Ciencia

12E LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025

SÍGUENOS EN

RESPONSABLE:

LUNA: Un robot que entiende, responde y acompaña

DISEÑADO PARA FACILITAR la interacción entre infancias con dificultades de comunicación y especialistas en psicología

En el Laboratorio Experimental de Automatización y Control de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), un proyecto con profundo sentido humano está tomando forma. Se trata de LUNA, un busto robótico diseñado para facilitar la interacción entre niñas y niños con dificultades de comunicación y especialistas en psicología. El sistema es desarrollado por José Alberto Aparicio Lastiri, estudiante de la Maestría en Automatización y Control, bajo la asesoría del Doctor Rafael Stanley Núñez Cruz, investigador de la UPT. LUNA no es un robot convencional. Su propósito va más allá de la asistencia tecnológica: busca convertirse en un puente emocional y comunicativo para infantes que enfrentan barreras relacionadas con el espectro autista o situaciones de algún

tipo de abuso que dificultan el diálogo con terapeutas. Además, propone una alternativa innovadora que combina mecánica, electrónica, inteligencia artificial y un enfoque profundamente humanista.

El corazón del proyecto radica en su capacidad para reproducir una interacción natural y cercana utilizando movimientos de cabeza, ojos y boca, además de diálogo verbal, para entablar una conexión más orgánica con el usuario. Su diseño permite dos modos principales:

1. Modo Teleoperado, pensado para sesiones personalizadas, donde un especialista controla al robot y puede comunicarse a través de él. Esto permite ganarse la confianza de los niños de manera gradual y menos invasiva.

2. Modo Autónomo, ideal para actividades lúdicas o de acompañamiento. En este modo, LUNA identifica el

rostro de la persona, sigue su posición y mantiene contacto visual constante gracias a sus ojos digitales. Su cuello mecánico, cámaras y algoritmos de visión artificial la dotan de movimientos fluidos que mantienen la atención de quien interactúa con ella.

El sistema de lenguaje está basado en modelos avanzados de inteligencia artificial y herramientas tipo RAG (Retrieval-Augmented Generation), lo que permite que el robot responda de manera coherente, actualizada y sin los errores comunes conocidos como “alucinaciones”.

EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SE DESARROLLA EN TRES ETAPAS:

1. Reconocimiento de la instrucción verbal, activada con la palabra clave “LUNA”.

2. Análisis mediante un modelo LLM local,

entrenado para responder acorde a la base de datos personalizada.

3. Conversión de texto a voz, utilizando la librería gTTS para ofrecer respuestas claras y naturales.

La reciente apertura de la carrera de Psicología en la UPT abre la puerta a colaboraciones futuras para validar el modo teleoperado y enriquecer la experiencia del robot en entornos reales.

Para los creadores, el proyecto se distingue por su carácter multidisciplinario, integrando psicología, inteligencia artificial, visión artificial, programación, electrónica y diseño mecánico.

LUNA forma parte de una visión científica y humana a largo plazo. En cinco años, sus desarrolladores proyectan verla funcionando en consultorios especializados en psicología infantil, apoyando procesos terapéuticos

ELSISTEMA DELENGUAJE ESTÁBASADO ENMODELOS AVANZADOSDE INTELIGENCIA ARTIFICIALY HERRAMIENTAS TIPORAG

y contribuyendo al bienestar emocional de niñas y niños. De manera paralela, se trabaja en integrar un modelo VLA (Visual Language Action Model), que permitirá al robot interpretar simultáneamente lo que ve y lo que escucha, unificándolo para ejecutar acciones precisas. Además, el laboratorio ya cuenta con avances para complementar al busto con un torso y piernas desmontables, acercándose cada vez más a un robot social completo.

LUNA es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología, guiadas por una intención socialmente responsable, pueden transformar vidas. Un proyecto que demuestra que la innovación no solo resuelve problemas técnicos: también abre caminos hacia una comunicación más humana, empática y accesible para quienes más lo necesitan.

Dulce Escamilla Olvera

Distopía brasileña

EN ESTA OCASIÓN

vamos a hablar de “O ultimo azul”, un filme de Gabriel Mascaro que habla del viaje onírico de una adulta mayor en Brasil

Una de las mejores cintas de la LXXVIII Muestra Internacional de Cine, es el onceavo largometraje del artista plástico brasileño Gabriel Mascaro, “O ultimo azul” El guión del propio realizador, Tiberio Azul y Murilo Hauser, traza con gran sencillez una distopía al estilo de “Divino amor’, su anterior filme.

Las autoridades brasileñas han decretado que los adultos mayores de 75 años deben ser recluidos en unos supuestos asilos “para su cuidado”, pero de los que no regresa nadie.

Tereza (Denise Weinberger) no está dispuesta a acatar estas reglas, a pesar de tener 77 años, y decide emprender una serie de actividades que nunca pudo realizar. Pero para su sorpresa, no puede hacer nada sin el permiso de su hija.

Emprende entonces un recorrido clandestino en el que conocerá personajes fascinantes como el marinero contrabandista Radu (Rodrigo Santoro). el fallido piloto Adanilo (Ludemir) o la misionera Roberta (Miriam Socarras).

Tereza emprenderá un viaje iniciático en el que encontrará la felicidad.

“O último azul” obtuvo el Oso de Plata en el Festival de Berlín y es sin duda una de las películas de la muestra que no hay que perderse.

UNA ESCENA DE LA PELÍCULA. I CORTESÍA

Nacion

14G LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025

IMAGEN DE UN BLOQUEO CARRETERO I CORTESÍA

£ SE AFECTARÁ LA MÉXICOPACHUCA

Hoy habrá bloqueos en varias carreteras

de México

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En una acción conjunta, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) harán efectivos hoy los bloqueos que habían anunciado desde principios de este mes.

Las demandas relacionadas con el sector del transporte se enfocan en temas de seguridad, entre ellos delitos como extorsión y corrupción policiaca. Por parte de los grupos agrícolas, señalan peticiones como excluir los granos de las revisiones del T-MEC, crear una banca de desarrollo especializada para el campo y publicar precios de garantía para toda la producción agrícola.

Los bloqueos se realizarán en las autopistas: México–Toluca; México–Querétaro; México–Pachuca; México–Puebla; México–Cuernavaca; México–Cuernavaca–Acapulco; Naucalpan–Ecatepec, además de la vía José López Portillo, la avenida Gustavo Baz Prada, el circuito Exterior Mexiquense y el boulevard Lomas Verdes.

Y los estados que participarán son: San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.

PIDEN DIÁLOGO A FAVOR DEL ENTENDIMIENTO

En un comunicado conjunto, las Secretarías de Gobernación y de Agricultura cargaron contra este anuncio y subrayaron su disposición de dialogar para atender los problemas, “respetando en todo momento la libertad de expresión y garantizando, a la vez, el derecho al libre tránsito”.

“No es con bloqueos que afectan a la ciudadanía, ni poniendo por delante intereses partidistas, como se pueden solucionar los conflictos”, afirmaron.

SÍGUENOS EN

Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, continuará preso

AGENCIA EFE I La Justicia mexicana denegó este fin de semana la libertad anticipada que solicitaba el ex gobernador del estado de Veracruz Javier Duarte, condenado en 2018 a nueve años de cárcel por participar en una red que desviaba dinero del erario público mediante empresas fantasma.

Crisis del gusano barrenador presiona a ganaderos mexicanos

Aun año de que México registrara el primer caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur del país y que el Gobierno de Estados Unidos cerró la frontera a la exportación del ganado mexicano, no existe fecha para una posible a reapertura, lo que ha generando crisis en el sector, escasez de carne de res en Norteamérica e inflación y carestía en ambos países, señalaron productores y especialistas. Desde la reaparición de esta plaga en México, en noviembre de 2024, Estados Unidos decidió durante estos doce meses cerrar en tres ocasiones su frontera a las exportaciones del ganado mexicano, la última, el pasado 9 de julio luego de la detección de un caso en el norte del estado de Veracruz.

£ DURANTE MITIN

Daniel Baranzini Hurtado, uno de los mayores exportadores mexicanos de ganado en Sonora, norte del país, habló con EFE sobre las afectaciones que han tenido por el cierre de la frontera, luego que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS en inglés) detectó un animal con miasis en el sur de México.

PEMEX NIEGA RELACIÓN CON DUEÑOS DE MISS UNIVERSO

ELLO, tras el escándalo que sonó está semana, por el triunfo de Fátima Bosch

DESDE LA REAPARICIÓN DE ESTA PLAGA EN MÉXICO, EN NOVIEMBRE DE 2024, ESTADOS UNIDOS DECIDIÓ DURANTE ESTOS DOCE MESES CERRAR EN TRES OCASIONES

Maestros protestan contra Sheinbaum por la reforma educativa en Oaxaca

Maestros disidentes de la sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron este sábado en el arranque del programa “Plan Lázaro Cárdenas”, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en la región Mixteca de Oaxaca. Mientras la mandataria anunciaba los alcances del nuevo programa federal

-que tiene como finalidad la reducción del rezago en caminos, educación, salud y reducción de la pobreza- los maestros arribaron al acto oficial y derribaron las vallas de seguridad para arengar y exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

“¡Abrogación, Reforma ISSSTE y Educativa!” fue la consigna que el grupo de docentes, agremiados en la delegación sindical de la Mixteca, escribió en cartulinas para mostrarlas a unos cincuenta metros del evento presidencial.

La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) negó que exista una relación con los dueños del concurso Miss Universo y el reciente triunfo en el certamen de la mexicana Fátima Bosch Fernández, hija de un directivo de la empresa petrolera.

En un comunicado, emitido este domingo, Pemex señaló que no tiene una relación contractual con la firma Soluciones Gasíferas del Sur, empresa propiedad de Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, y agregó que tampoco tiene injerencia con los directivos del certamen de belleza.

Además, dijo que el mensaje de felicitación en redes sociales a Fátima Bosch por su triunfo en Miss Universo fue publicado “en el marco del entusiasmo popular generado por el triunfo” de la mexicana. “Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que conforme a la debida diligencia se firmó un contrato por 11 meses en febrero de 2023 con las empresas que participaron en conjunto Servicios PJP4 de México S.A. de C.V y Soluciones Gasíferas del Sur S.A de C.V. Cabe señalar que a la fecha no se tiene ninguna relación contractual vigente”, apuntó Pemex en el comunicado.

HAY CRISIS EN EL SECTOR GANADERO. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
LA MEXICANA, FÁTIMA BOSCH FERNÁNDEZ. I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

Orbe

SÍGUENOS EN

Tensión y denuncias de fraude en Honduras

£ EFE I A una semana de las elecciones, Honduras experimenta un ambiente de tensión. Los principales candidatos concluyen sus campañas en medio de conflictos institucionales con los entes electorales y dudas sobre la transparencia, en un contexto donde aún no se define la fase final.

Españoles protestan contra detención de fiscal

£ EFE I Varios centenares de personas se manifestaron el domingo enfrente del Tribunal Supremo español (TS) para protestar contra la inhabilitación durante dos años del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de datos reservados.

Belén prepara las celebraciones navideñas

£ EFE I La ciudad palestina de Belén, en el sur de Cisjordania, prepara por primera vez en dos años las celebraciones navideñas que solía mantener antes de que Israel lanzara su devastadora ofensiva en la Franja de Gaza en octubre de 2023, incluyendo el encendido de un árbol de Navidad.

El Papa pide la liberación de presos nigerianos

AGENCIA EFE I El papa León XIV expresó el domingo su “profundo dolor” por el secuestro de estudiantes, sacerdotes y docentes en Nigeria y Camerún y pidió la liberación inmediata de los rehenes. Así lo dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus dominical en la plaza de San Pedro.

£ VAN CONTRA EL LÍBANO

Israel confirma haber asesinado a un líder de Hizbulá en su ataque a Beirut

SEGÚN FUENTES médicas, han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas

El Ejército de Israel confirmó el pasado domingo el asesinato del jefe del Estado Mayor de Hizbulá, Haytham Ali Tabatabai, en un bombardeo contra los suburbios de Beirut en el que, según fuentes médicas libanesas, han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.

“Hoy, 23 de noviembre de 2025 (ayer), las Fuerzas de Defensa de Israel, bajo

POR SU PARTE, EL PRESIDENTE DEL LÍBANO, JOSEPH AOUN, LLAMÓ A UNA “INTERVENCIÓN INTERNACIONAL” PARA EVITAR UN MAYOR DETERIORO DE LA SITUACIÓN EN EL PAÍS MEDITERRÁNEO

la dirección de Inteligencia, atacaron en la zona de Beirut y eliminaron al terrorista Haytham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hizbulá”, confirmó un comunicado castrense.

Según el Ejército, Tabatabai se unió a Hizbulá en los 80 y desde entonces, en diferentes etapas, había dirigido su unidad de élite

Radwan como las operaciones de la organización en Siria. Solo tras el fin de la ofensiva israelí contra el Líbano y el alto el fuego que en cuatro días cumple un año, Tabatabai fue nombrado Jefe del Estado Mayor.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue quien ordenó el ataque por recomendación del ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir.

“Israel está decidido a actuar para lograr sus objetivos en cualquier lugar y en cualquier momento”, advirtió el mandatario, según un comunicado de su oficina.

Tras el ataque, el primer ministro del Líbano, Nawaf Salam, afirmó que proteger al pueblo libanés y evitar que el país caiga en “vías peligrosas” es la prioridad del Gobierno.

Por su parte, el presidente del Líbano, Joseph Aoun, llamó a una “intervención internacional” para evitar un mayor deterioro de la situación en el país mediterráneo, que pese al alto el fuego del 27 de noviembre de 2024 sufre bombardeos frecuentes israelíes.

£ TRAS ADVERTENCIA DE EE.UU.

YA SON SIETE LAS AEROLÍNEAS QUE SUSPENDEN SUS VUELOS HACIA VENEZUELA

EFE I

La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por Estados Unidos para “extremar la precaución” al sobrevolar ese país, elevó el domingo la tensión en la región al ascender a siete las aerolíneas que tomaron esa decisión en momentos en que el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue militar en el Caribe. Latam Airlines, la aerolínea más grande de América Latina, confirmó la cancelación de los vuelos programados desde Bogotá a Caracas luego del aviso que Estados Unidos emitiera el viernes pasado.

£ EN UCRANIA

HABLAN, SIN LOS EUROPEOS, DEL PLAN DE TRUMP PARA TERMINAR LA GUERRA

AGENCIA EFE I

Estados Unidos y Ucrania se han sentado este domingo para negociar el plan trazado por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia, en las primeras consultas cara a cara desde que se hizo pública la propuesta estadounidense y de las que Washington ha excluido a los europeos.

La delegación estadounidense acudió encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, acompañado por el enviado especial de Trump para misiones de paz, Steve Witkoff, a quien se considera el principal artífice del plan de 28 puntos.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA

+500 obras en la Macrorregión Pachuca

+ 500 mil personas beneficiadas

Parque Cultural Hidalguense • Pachuca de Soto

Principales categorías

Espacios públicos dignos

Infraestructura vial urbana y carretera

Vivienda asequible

Infraestructura hídrica

+9 mil millones de pesos invertidos en:

• Epazoyucan • Huasca de Ocampo • Mineral del Chico • Mineral del Monte • • Omitlán de Juárez • Pachuca de Soto • Mineral de la Reforma • • San Agustín Tlaxiaca • Villa de Tezontepec • Tizayuca • Tolcayuca • • Zapotlán de Juárez • Zempoala •

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.