21-11-25

Page 1


PÁG. 5A

INFORMACIÓN GENERAL

£ COMPARECENCIAS 2025

PÁG. 12E

En el último año de gestión, Neyda Naranjo informó que fueron beneficiadas mil 352 personas en 54 municipios. PÁG. 13F

META

£ PACHUCA 3 - 1 PUMAS

La secretaría de cultura resalta que más de 26 MDP fueron invertidos en ayudas sociales Los Tuzos cumplen y superan su primer partido del Play-In

Al mando de Esteban Solari, los blanquiazules mostraron otra cara y tienen posibilidades de calificar a la liguilla; jugarán el domingo. PÁG. 10D

EL GOBERNADOR, Julio Menchaca, destacó la inversión del 46 por ciento del presupuesto estatal en educación y la presencia de alfabetizadores en las Rutas de la Transformación. PÁG. 5A

4A

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

PÉREZ PÁGINA

MIGUEL ROSALES

Reportan ligero incremento de temperatura en la entidad

ANA LUISA VEGA I

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para los días que restan de la semana, se esperan lluvias aisladas, así como un ligero incremento de temperaturas por las madrugadas. Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 16 ingresará al noroeste de México, y entrará

unca sabemos por dónde brincará la liebre, y a veces lo hace por el lugar menos pensado, nos agarra desprevenidos y hace tambalear nuestro ánimo; pero la vida continúa y es nuestra obligación seguir adelante, con la cara bien levantada sin que nadie nos haga dudar de nuestros actos.

Mucha gente, sin medir las consecuencias, hace del chisme su modo de conseguir sus objetivos, y no se pone a pensar en el daño que hace a aquel que está colocando en el ojo de huracán; años de construir un prestigio se van por la borda en la boca de los mercenarios de la mala fe.

La vida nos ha enseñado que no podemos dejar contento a todo el mundo, y por lo tanto, nuestro camino estará plagado de muchos amigos, pero también de gente que, sin ser considerados nuestros enemigos, sí lastiman sustancialmente nuestro crédito.

La vida es presión permanente desde que nacemos, el nacimiento mismo es angustiante, nacemos y lo primero que se les ocurre es hacernos llorar para que respiremos, este acto es preludio de nuestro futuro, el respirar la vida implicará muchas lágrimas.

en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, con la corriente en chorro polar y el río atmosférico, lo que dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada. Además, canales de baja presión en el interior y el sureste del país, aunados al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país. Por lo anterior para la entidad se

adagio bíblico que dice que “con la vara que mides serás medido”, tan actual hoy en nuestros días, aunque inadvertido cuando de hacer daño se trata.

Parafraseando a Eduardo Couture, desde luego Él refiriéndose a la abogacía y Yo a la vida, se me ocurre decir que “la vida es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras llenando tu alma de rencor llegaría un día en que la vida sería imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota”.

El tiempo todo lo cura pero también todo lo cobra, y no podemos andar por la vida cuidándonos de todo y de todos, sería amargo para nuestro ánimo y para el ánimo de los que nos rodean; y jamás valdrá la pena arruinar la armonía familiar por las presiones a las que diariamente nos vemos sometidos.

Al que obra mal, mal le va, pero si lo entendemos en sentido contrario, la vida nos regresará también todo lo bueno que hagamos; por ello, más que preocuparse por lo que la vida nos dará, debemos ocuparnos en lo que debemos entregarle a la vida, pues la buena cosecha es producto de la buena semilla que sembremos.

prevé para hoy y hasta el domingo, lluvias aisladas; así como temperaturas inferiores a los 0 grados centígrados para la madrugada de hoy y de 0 a 5 durante la madrugada del sábado y domingo.

adelante de los buenos principios.

La respuesta me resultó bastante sencilla, la honestidad proporciona valor a quien la ejerce, valor moral, valor para ir con la frente levantada sin tener que agacharte ante nadie, no obstante que haya quien quiera verte vencido ante la adversidad.

La honestidad es una forma de vida, y esencialmente congruente entre el decir y el hacer, pues las simulaciones lo único que logran es traicionar la confianza; se es honesto cuando se cumple con las responsabilidades que nos hemos echado a cuestas; se es honesto en el momento que no deformamos realidades para obtener objetivos cuestionables.

La honestidad nos otorga identidad, y por ello la honestidad también nos debe enseñar a querernos a nosotros mismos y trabajar en ello todos los días.

Abrirnos camino en esta selva de asfalto no significa tener que pasar sobre un estado de nuestra conciencia, pues no olvidemos ese viejo

En alguna ocasión me hacía esta pregunta ¿de qué me ha servido ser honesto?, y me lo cuestionaba porque tenía la impresión de que siempre la maldad, la ambición y la deslealtad van un paso

Tendremos que seguir caminando hasta que el destino nos alcance, y es mejor hacerlo con entusiasmo; erradicar de nuestra alma, de nuestro corazón y de nuestra mente la amargura, el rencor y el resentimiento; estar limpios de ellos y vivir en paz consigo mismo, con nuestra vida y con nuestro entorno; recordar que lo que no nos destruye, entonces nos fortalece.

Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está. Con la frente

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 21 de noviembre de 2025 Año 20 • Número 7342• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Pido la Palabra
I MIGUEL LÓPEZ

Retratos Hablados

Un consejo: no crea en nada. Dude, dude y vuelva a dudar

er en la televisión oficial a personajes de amplísima trayectoria como caricaturistas críticos, hoy hundidos en una especie de fanatismo en torno a la imagen del ex presidente López Obrador ; y del otro lado, especialmente en los canales de Televisión Azteca, a otro grupo similar de personajes que transpiran odio en contra del mismo personaje, por haberse atrevido a tocar al también santo de su devoción y fanatismo, debiera preocuparnos a todos. Porque a la guerra verbal y escrita, siempre sucede la de tipo físico, la que da como resultado muertos al por mayor.

Dese por Enterado

VMéxico no puede caer en esa espiral de violencia, personificada directamente por ciudadanos que un día, no de repente sino producto de una machacona campaña para odiar a quien no pensara como ellos, dividió a la nación, funcionó a la perfección, pero ahora se pone en marcha casi sola, de manera automática.

Con toda seguridad puedo decirle, pese a todo, que López Obrador, sembrador original del odio que le anoto, sin embargo, no debe tasarse en el mismo nivel que Ricardo Salinas, un fanfarrón multimillonario que

EL “UNO POR UNO”, ¿SOLUCIÓN AL TRÁFICO EN PACHUCA?

Como ocurrencia suena bien la propuesta de reformar el Reglamento de Tránsito Municipal, para imponer el “uno por uno” como medida para acabar con el problema del tráfico en la capital hidalguense, y por supuesto, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas. Digo ocurrencia, porque ya una vez se intentó y resultó un fiasco. Digo ocurrencia porque dicha propuesta debe imponer como algo fundamental, que CASI TODOS, PORQUE HAY LOS QUE SON VERDADEROS CABALLEROS, los choferes de colectivas y en general del transporte urbano SEPAN MANEJAR, NO TENGAN PERSONALIDAD DE CRIMINALES Y NO SEAN EXPLOTADOS POR SUS PATRONES. Porque sujetos como los descritos, no respetan semáforos, ni a sus madrecitas, mucho menos el “uno por uno”.

VAN BIEN LOS TRABAJOS DEL TREN MÉXICO-PACHUCA.

No sé si usted ha ido últimamente a la Ciudad de México, pero seguro se dio cuenta que el tráfico es de verdad infernal. Toda la autopista va llena de ida y de regreso, y no hay forma de que esto cambie. Por eso es digno de ser celebrado el avance, a buen paso, de la construcción del tren México-Pachuca. De alguna manera ese horroroso tráfico disminuirá, y si se tiene la posibilidad de ir en el tren, pues mejor el tren. Va todo bien, y eso se reconoce.

de pronto sintió el llamado de la revolución, porque simple y sencillamente no quiere pagar impuestos que debe al fisco. Pero aprendió que medios concesionados como los que maneja, pueden provocar un odio similar al de un político radical, al grado que, lo he anotado, miles y miles de pobres compradores de Elektra, que padecen cotidianamente la usura del personaje citado, están dispuestos a sacrificar todo para acabar con los “enemigos” que son los otros, producto de un manejo sesgado, y de plano tendencioso de los hechos, a través de los medios al servicio del hombre que se hace llamar “Tío”.

Estamos ante un momento crítico, complicado, que solo puede tener como posibilidad de salida, una actitud crítica ante todo, reflexiva, que de ningún modo dé por hecho lo que dice el periodista que decidió odiar, tal vez con razón, a todo lo que tenga como origen el Obradorismo, porque hacerlo nos condenaría a quedar igual de ciegos por el rencor. De plano no creerle a una televisora que nunca ha tenido interés por la sociedad como tal, sí en cambio como posibles deudores de sus tiendas de usura, pero que hoy hasta posan investidos de revolucionarios.

Menos a los canales oficiales, especialmente los que hacen pasar como críticos a los que dejaron de serlo, y que solo han desmoronado la opinión que muchos tenían de un monero que era ácido en sus críticas, y hoy ha quedado reducido a simple ceremoniero del Santón que vive en su Hacienda, pero que sembró todas las tempestades habidas y por haber.

No creer en nada, en nadie, son las opciones en estos tiempos, para no acabar como fanático de un político, o un millonario desquiciado.

Haga el propósito de no aceptar nada como verdadero, menos en asuntos políticos, porque lo relativo se ha impuesto, las verdades a medias, o de plano las mentiras.

Dude, dude y vuelva a dudar. Para que nunca odie a nadie, menos a sus semejantes, a sus parientes, porque debe darle igual si no creen en políticos santones, y más todavía en millonarios sinverguenzas.

No crea nada.

Mil gracias, hasta el próximo lunes.

jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

REGIDOR LINCHADOR DE ACTOPAN, DIRECTO AL FRESCO BOTE.

Estar en la bola y no tundirle a un cristiano que se les atraviese en el camino, sea o no ladrón, o roba chicos, es algo que gustan hacer muchas personas. Pero si se es regidor de un municipio como ACTOPAN, del Verde Ecologista, y de plano haber sido partícipe de un linchamiento de tres personas, una de las cuales murió, y además querer hacerse pasar como secuestrado, mal le irá entonces a don Omar Leonardo Ramírez Gutiérrez, presunto responsable de dichos delitos, que ya fue detenido en un municipio de por sí sin ley, que no ha podido gobernador con tino, la alcaldesa Imelda Cuéllar Cano, de la que ya platicaremos en otra ocasión.

Y POR ÚLTIMO.

La senadora Carolina Viggiano, al parecer sí se presentó al citatorio que le hizo la Procuraduría, para que aportara elementos de lo que dijo en una entrevista de internet, que permitieran apurar las investigaciones de la Estafa Siniestra. Y pues no, no los presentó. Por ese camino de lanzar acusaciones sin ningún sustento, solo va a perder la credibilidad que aún pudiera tener, y va a caer en el nivel de otros patéticos personajes duchos en la fanfarronería. Así no Carito.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I DIARIO PLAZA JUÁREZ
I FACEBOOK CAROLINA VIGGIANO

£ COMPARECENCIAS 2025

Que la pobreza disminuya con cada peso público destinado al campo

EL TITULAR de la Secretaría de Agricultura, señaló que buscan superar los mil 360 MDP destinados a este sector

ELA ENTIDAD SE HA CONSOLIDADO COMO EL PRIMER LUGAR

NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE CEBADA MALTERA

l titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, Napoleón González Pérez, aseguró que el reto en el sector del campo es superar los mil 360 millones de pesos destinados a respaldar a más de 35 mil productores.

Lo anterior al comparecer ante diputados de la 66 Legislatura del Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.

Destacó que “los programas de desarrollo rural bien diseñados no son un

gasto, sino inversiones que fortalecen activos, capacidades y movilidad social en los hogares con mayor carencia”.

Por lo anterior recalcó, “nuestro deber es claro, que cada peso público destinado al campo se convierta en menos pobreza, un ingreso más digno y una mayor capacidad para enfrentar los retos que ya vivimos”.

El funcionario precisó que la entidad se ha consolidado como el primer lugar nacional en producción de cebada maltera; además, entre 2022 y 2024 Hidalgo registró un incremento de 9.07 por ciento en la producción de maíz y de 9.9 en avena; la superficie destinada al jitomate, se amplió

en 10.3 por ciento y su volumen de producción mostró un avance significativo del 15.79.

Asimismo enfatizó que la entidad registró un incremento del 3.4 por ciento en el inventario de ovinos, la producción de leche creció 3.28 y el registro de ganado bovino mostró un avance del 3.37, lo que lo ubica en el primer lugar nacional en producción de lana y segundo lugar en producción de carne ovina.

Destacó que el incremento histórico en la inversión para el 2025 y la incorporación del estado en el plan hídrico nacional confirma que “estamos construyendo una política pública con dirección, responsabilidad y en profundo sentido humano”.

Finalizó “la transformación se construye desde las parcelas, los ejidos, las comunidades, vamos avanzando hacia un Hidalgo más fuerte, más justo y más próspero”.

£ INTEGRADO POR 30 PARTICIPANTES

Rinden protesta legisladores del Parlamento Infantil

BUSCAN GARANTIZAR la inclusión y la representación de la diversidad de realidades

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En el Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, tomaron protesta las niñas y los niños que integran el onceavo Parlamento Infantil Hidalgo 2025, formalizando así su participación como representantes de la niñez hidalguense.

La jornada inició con el registro en el Libro de Legisladoras y Legisladores Infantiles, donde cada participante dejó constancia de su nombramiento y sus actividades legislativas.

El Parlamento Infantil quedó integrado por 30 diputadas y diputados

infantiles: 18 representantes de los distritos electorales y 12 provenientes de acciones afirmativas de Conafe, personas indígenas y con discapacidad, garantizando así la inclusión y la representación de la diversidad de realidades de la infancia en el estado. Asimismo, se eligió a la Secretaría de Servicios Legislativos.

Posterior a la ceremonia oficial, las y los participantes iniciaron los trabajos en sus mesas temáticas, donde reflexionan, deliberan y elaboran iniciativas sobre temas fundamentales para su desarrollo, como: medio ambiente, identidad y seguridad.

INTEGRADO POR 18

REPRESENTANTES DE LOS DISTRITOS ELECTORALES Y 12 PROVENIENTES DE ACCIONES AFIRMATIVAS DE CONAFE

REVOLUCIÓN Y ESPIRITISMO:

LAS

VOCES QUE GUIARON A MADERO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En el marco del aniversario número 115 de la Revolución Mexicana, Carlos Alberto Carrillo Galicia, presidente de la Asociación de Historiadores Egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (AHE-UAEH), explicó la importancia de analizar las creencias, ideologías y expresiones materiales e inmateriales, al asegurar que influyen directamente en los hechos históricos.

Lo anterior al destacar el espiritismo en México y su relación con Francisco I. Madero, impulsor del movimiento antirreeleccionista que dio inicio a la Revolución Mexicana.

Detalló que este movimiento nació del esoterismo y se fusionó con la ideología política del liberalismo y del positivismo, debido a que estos tres enfoques compartían una misma esencia: la libertad de pensamiento y la posibilidad de ejercer de manera autónoma otras creencias. Carrillo Galicia puntualizó que el “Apóstol de la Democracia” era un fiel practicante, convencido de que estas experiencias debían difundirse entre toda la población. Por ello, invirtió en la traducción de folletos de Kardec del francés al español, invitó a sus amistades a sesiones espiritistas en su rancho llamado “Australia” e hizo públicas estas actividades, ganándose así la enemistad de la Iglesia Católica y de los conservadores debido a su ideología política.

I CAPTURA DE PANTALLA PÁGINA OFICIAL UAEH
I CORTESÍA
£ EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

£ COLABORACIÓN CON EL INEA

Van por la alfabetización de 50 mil hidalguenses

EL GOBERNADOR JULIO MENCHACA destacó la presencia de alfabetizadores en las Rutas de la Transformación

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con el propósito de garantizar que 50 mil hidalguenses mayores de 15 años aprendan a leer y escribir, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la firma de convenio de colaboración entre la administración estatal y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

“Este es un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno, con el apoyo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum, que

está tomando decisiones importantes en educación. [...] En el transcurso de esta administración, quiero reiterar que asumimos un compromiso: la educación, y no solamente lo asumimos en un acto tan importante como la firma del documento que suscribimos, sino con los recursos económicos necesarios”, enfatizó el mandatario estatal.

En ese sentido, recordó que este año se destinó el 46 por ciento del presupuesto estatal para el sector educativo, convencido de que la educación transforma la vida de las

£ RESULTADOS PALPABLES

ESTEAÑOSEDESTINÓ EL46PORCIENTODEL PRESUPUESTOESTATAL PARAELSECTOREDUCATIVO

y los hidalguenses, por lo que agradeció la labor que realiza el personal docente en las aulas, así como el trabajo de miles de voluntarios, entre maestros, maestras y estudiantes que alfabetizan a la población mayor de 15 años.

“En Hidalgo vamos a avanzar para hacer esta reparación histórica, porque cada persona que se alfabetiza es una persona

Entregan Tercer Informe de actividades al Patronato del DIF

Hidalgo

EDDA VITE DETALLÓ los resultados en cuatro ejes: salud, alimentación, educación y cercanía

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Patronato, Edda Vite Ramos en calidad de presidenta, realizó la entrega del Tercer Informe de Actividades a las y los integrantes del Consejo en cumplimiento de los estatutos del organismo.

Con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, en su mensaje, Edda Vite destacó que, a tres años de asumir esta

responsabilidad altruista, ha confirmado que el trabajo en equipo, la empatía y la cercanía han permitido obtener resultados.

Edda Vite explicó que el informe integra avances obtenidos a través de los ejes rectores: salud, alimentación, educación y cercanía.

En materia de salud, indicó que el DIF Hidalgo, mediante el Centro de Rehabilitación Integral (CRIH), brindó más de 900 mil terapias en apoyo a personas con discapacidad. Además,

que transforma su vida”, afirmó Armando Contreras Castillo, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos,. Al respecto, Natividad Castrejón Valdez, secretario estatal de Educación Pública, indicó que esta suma de esfuerzos es parte de un compromiso ético y moral con

la justicia educativa, que se logrará a través de 17 coordinaciones regionales que aplican el modelo Aprende INEA en los 84 municipios de Hidalgo, aunado al esfuerzo de estudiantes de bachillerato y nivel superior que se suman como alfabetizadores voluntarios.

Finalmente, Pedro Porras Pérez director general

del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos, resaltó la presencia de la dependencia a su cargo en las Rutas de la Transformación, lo que ha permitido llegar a más espacios y más personas en condición de rezago educativo; y agregó que, de enero a octubre del presente año, se ha logrado certificar a 17 mil 916 personas.

a través del área de Asistencia Social, se otorgaron más de 98 mil apoyos en estudios de laboratorio, medicamentos y servicios funerarios, por medio de vales.

En el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH), gracias a la clasificación Código Guinda, se garantizó atención médica gratuita a cerca de 16 mil niñas, niños y adolescentes sin seguridad social. Asimismo, el hospital fue fortalecido con nuevo equipamiento para mejorar la detección y el tratamiento de enfermedades.

En el eje de alimentación, Vite Ramos precisó que se distribuyeron 68 millones de desayunos fríos y calientes a 134 mil niñas, niños y adolescentes durante tres ciclos escolares, y que se equiparon 144 cocinas escolares para mejorar la

nutrición infantil y promover el consumo de productos locales.

Respecto al eje de educación, el Sistema DIF Hidalgo impulsó acciones para que niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social y de sus espacios

EDDAVITEEXPLICÓQUEEL INFORMEINTEGRAAVANCES OBTENIDOSATRAVÉSDE LOSEJESRECTORES:SALUD, ALIMENTACIÓN,EDUCACIÓN YCERCANÍA

educativos accedan a oportunidades de aprendizaje que fortalezcan su desarrollo. Señaló que, mediante el programa “Sigamos Aprendiendo”, menores en tratamiento en el HNDIFH pudieron continuar sus estudios a pesar de su condición de salud.

Finalmente, en el eje de cercanía, Edda Vite Ramos informó que el DIF Hidalgo fortaleció su presencia en los 84 municipios del estado. Se entregaron 650 proyectos productivos y comunitarios que impulsan la economía de familias en situación de vulnerabilidad y se gestionaron más de 450 millones de pesos para mejorar la infraestructura.

FIRMARON CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL Y EL INEA. I CORTESÍA
AUTORIDADES HIDALGUENSES DURANTE EL DESGLOSE DE ACTIVIDADES.. I CORTESÍA

Municipios

6B

MARTES 20 DE MAYO DE 2025 VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

I CORTESÍA

£ SE ENCONTRABA ABANDONADO

Cae automóvil en una zanja profunda

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

La mañana del pasado jueves 20 de noviembre, fue encontrado en calidad de abandonado y al fondo de una zanja, un vehículo con notorios daños materiales, sobre la carretera Cuautepec-Tulancingo, a la altura de la entrada a la colonia La Esperanza.

Fue minutos después de las 11:00 horas que se emitió el reporte a los servicios de emergencia y de seguridad pública.

Al interior de la zanja, y con visibles huellas de volcadura, se encontró un vehículo de la marca Volkswagen

Al arribar, elementos de la Policía Estatal confirmaron que al interior del vehículo no se encontraba persona alguna, por lo que solicitaron los servicios de arrastre para retirar la unidad del lugar.

Esta zanja, ubicada al margen de la carretera Cuautepec-Tulancingo, en la zona limítrofe de ambos municipios, está escondida a simple vista para los conductores, por lo que ha sido recurrente la caída de unidades vehiculares.

Al cierre de esta edición, se desconoce si hubo personas lesionadas por el percance.

SÍGUENOS EN

Reportan mínima afectación en campos de maíz y frijol

LUEGO DE LOS ENCHARCAMIENTOS y deslaves ocasionados por el exceso de lluvias

El Gobierno Municipal de Tulancingo, a través de la Secretaría del Campo, informó que las recientes verificaciones realizadas en zonas de cultivo confirman un avance favorable del ciclo agrícola, destacando que la mayor parte de las áreas sembradas, principalmente maíz y frijol, no registraron afectaciones graves y lograron alcanzar la madurez adecuada para su próxima cosecha.

Durante el recorrido encabezado por el secretario del Campo, Hugo Flores Jiménez, se supervisaron terrenos de los ejidos Santa Ana Hueytlalpan, San Nicolás

Cebolletas, Acocul, Santa María Asunción, Ojo de Agua y La Lagunilla, donde predomina la siembra de maíz nativo.

Flores Jiménez adelantó que esta dinámica de supervisión continuará en zonas de agricultura protegida, especialmente en Santa Ana Hueytlalpan, Acocul y Cebolletas, donde productores mantienen invernaderos dedicados al cultivo de jitomate y hortalizas.

El diagnóstico preliminar establece que, para este año, la afectación en variedades de maíz forrajero y de doble propósito es cercana al 5 por ciento, cifra significativamente menor al 20 por ciento registrado el año pasado, cuando las heladas

prematuras dañaron una parte importante de la superficie sembrada.

En cuanto a los cultivos de maíz que se realizaron de manera extemporánea, se informó que no alcanzaron el desarrollo esperado; sin embargo, serán aprovechados como forraje para el ganado.

A pesar de los encharcamientos y deslaves ocasionados por el exceso de lluvias en los 15 ejidos del municipio, la expectativa de producción para este ciclo se considera positiva.

Finalmente aseguraron que en muchas zonas ya avanza el proceso de ensilaje del maíz, lo que permitirá garantizar suficiente alimento para el ganado lechero durante el año.

£ MEDIANTE ASALTO

ROBAN TRACTO CAMIÓN EN SAN ALEJO Y LO ENCUENTRAN EN METEPEC

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

La madrugada del pasado jueves 20 de noviembre se suscitó el robo de un tracto camión en la zona de San Alejo, en el municipio de Tulancingo, presuntamente mediante asalto; no obstante, la unidad fue encontrada horas después en territorio del municipio de Metepec.

De acuerdo con el reporte, fue en el tramo de la autopista Tejocotal-San Alejo donde se suscitó el robo del tráiler, tanto tracto camión como caja, el cual tomó rumbo hacia el municipio de Metepec.

Fueron elementos de la Policía Estatal quienes dieron seguimiento al reporte y al probable traslado de la pesada unidad, y finalmente, fueron hallados tanto el tracto camión como la caja seca de la unidad.

No obstante, ambas unidades fueron encontradas en calidad de abandono, por lo que no se reportaron personas detenidas. Incluso, el tracto camión fue hallado en las inmediaciones de un invernadero, donde los presuntos asaltantes intentaron esconderlo, pero solo introdujeron la parte frontal.

I CORTESÍA

£ A SU VEZ FUNGEN COMO MAESTROS

Cuestionan nombramiento de integrantes del Consejo Municipal de Población

LOS EDILES DE OPOSICIÓN, señalaron la imposición que está realizando la alcaldesa María Zorayda Robles Barrera

coordinación interinstitucional, que ha dictado el gobernador del estado.

Integrantes de la Asamblea Municipal de Apan, cuestionaron el nombramiento de tres profesores como integrantes del Consejo Municipal de Población (Comupo).

Los ediles de oposición, quienes señalaron la imposición que está realizando la alcaldesa María Zorayda Robles Barrera, al designar a los tres regidores de Nueva Alianza, quienes fungen como maestros además de desempeñar el cargo dentro de la Asamblea; así como al director de Educación y Cultura del municipio.

Al llevarse a cabo la Trigésima Sesión Ordinaria, en donde se designaron a los integrantes de este consejo municipal, fue cuestionado el nombramiento de los tres regidores, ya que contravienen los principios de legalidad, eficiencia y

Asimismo, cuestionaron la parcialidad que tiene la presidenta municipal, para designar a sus incondicionales, los cuales siguen sin atender la capacidad, idoneidad, funcionalidad y pertinencia, mucho menos atiende los señalamientos formulados por el Ejecutivo Estatal.

También cuestionaron el método que llevó a cabo la alcaldesa de Apan, al imponer la integración y la toma de protesta del Consejo Municipal de Población (Comupo), el cual es considerado a modo de sus intereses personales.

Señalaron la inclusión de personas con incompatibilidad de horarios, con doble responsabilidad administrativa y evidente dificultad para cumplir con las funciones del Consejo, lo que afectará directamente el correcto

CONJUNTO

Ratifican contrato colectivo a sindicalizados de Emiliano Zapata

DURANTE 10 AÑOS, no se había llegado a un acuerdo para su firma

Con el objetivo de fortalecer las relaciones laborales entre la alcaldía de Emiliano Zapata y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Emiliano Zapata (SUTSHAEZ), se firmaron las nuevas condiciones generales de trabajo ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).

La alcaldesa Nelyda Hernández Palomares, y el secretario general de este gremio sindical, Antonio Rodríguez Rosales, firmaron los diversos documentos que avalan las condiciones que integran el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del sindicato.

desempeño de este órgano. Hicieron hincapié que este órgano consultivo auxiliar del ayuntamiento es para estudiar, desarrollar y promover acciones en materia de población a nivel municipal, como salud, educación, migración y desarrollo social. Su propósito principal es implementar políticas de población descentralizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Los regidores Angelica Yadira Pérez Ponce, la cual es integrante de la comisión de Equidad de Género; Odeth Gabriela Reyes Saldaña, de la comisión de Comercio y Abasto; Karen Canales Hernández, de la comisión de Educación y Cultura; además del director de Educación y Cultura, Omar Hernández Zequeira, ocuparán el cargo de vocales dentro de la Comupo.

Durante 10 años, dicho documento no había sido ratificado ante la autoridad competente, lo cual dejaba en total desamparo a los trabajadores afiliados al gremio.

Al respecto, el líder sindical puntualizó que al tener asentado este contrato, se protegen los derechos y obligaciones tanto

de la administración municipal, como del sindicato, ya que el CCT garantiza un ambiente laboral seguro y justo.

Por su parte, la mandataria municipal señaló que el CCT, es un documento esencial para establecer una relación laboral justa y transparente entre el empleador y el trabajador, por lo que es importante que se cumplan todos los requisitos legales y que se acuerden las condiciones adecuadas para ambas partes.

“Sin embargo, es importante recordar que los contratos no son inmutables y que pueden ser actualizados o modificados si ambas partes están de acuerdo, por lo tanto, es importante mantener una comunicación abierta y honesta para asegurar que la relación laboral sea satisfactoria para todos”, aclaró.

Hernández Palomares, dijo que este CCT, no se actualizaba desde hacía más de 10 años, y su firma representa un logro histórico, resultado del esfuerzo conjunto con la actual administración municipal de Emiliano Zapata.

ABEL RICARDO FLORES I
ABEL RICARDO FLORES I APAN
I CORTESIA I

Barandilla

8C VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

Detienen a presunto homicida

EL ASESINATO OCURRIÓ en una pensión de autos

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LA SSPH APUNTARON QUE CON ACCIONES FIRMES Y COORDINACIÓN OPERATIVA, SE FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPH) informó que en trabajo conjunto con la Policía Municipal de Tulancingo, y gracias a un reporte ciudadano realizado a través de las líneas de emergencia, lograron asegurar a un individuo presuntamente vinculado

con el homicidio de un hombre en la colonia Francisco I. Madero. Al arribar al punto señalado, en una pensión de autos, las unidades confirmaron la presencia de un masculino con lesiones punzocortantes. Paramédicos de la Cruz Roja determinaron que ya no contaba con signos vitales.

Durante la inspección perimetral y el

SÍGUENOS EN

aseguramiento del inmueble, los oficiales detectaron a un sujeto que permanecía en el lugar, el cual presentaba aliento alcohólico y manchas de sangre en su ropa. Al realizarle una revisión preventiva, se localizó entre

sus pertenencias una navaja con restos hemáticos. Derivado de estos indicios, el individuo fue asegurado en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

£ MINERAL DE LA REFORMA

Entregan 235 uniformes a policías municipales

BUSCAN CAMBIAR LA

de la policía para mejorar la percepción ciudadana

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Eduardo Medécigo Rubio, alcalde de Mineral de la Reforma, encabezó la entrega de 235 uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, como parte de la estrategia “Comunidad de Paz y Bienestar”, la cual tiene como propósito cambiar la imagen de la policía y mejorar la percepción

QUE FORTALECERÁ LA PRESENCIA E IMAGEN INSTITUCIONAL PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD PÚBLICA Y EL ORDEN DEL MUNICIPIO.

con acciones contundentes y claras para que la población se sienta segura. El titular de la secretaría, Jorge Alberto Trejo Terrazas, recordó que dotar de equipo para el ejercicio de sus funciones es uno de los objetivos prioritarios de la estrategia “Comunidad de Paz y Bienestar”, los paquetes entregados constan de un pantalón táctico, camisola, botas, chamarra y playera tipo polo.

£ ACTOPAN

APREHENDIERON A PRESUNTO ASESINO

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La mañana de ayer jueves 20 de noviembre de 2025, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) aprehendieron en Actopan a una persona de iniciales O. L. R. G., investigado por homicidio doloso calificado en agravio de E. P. C., y homicidio doloso calificado en grado de tentativa en agravio de tres personas más.

La persona aprehendida fue puesta a disposición de un juez de control, para que señale fecha y hora de la audiencia inicial en la que el Ministerio Público le formulará imputación por hechos ocurridos el 13 de octubre de 2025, en la colonia Aviación.

£ PACHUCA

EXPLOTA TANQUE DE GAS EN LA COLONIA BOULEVARES SAN FRANCISCO

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Un tanque de gas de cinco kilogramos explotó sobre la calle Fray Juan de Zumárraga, en la colonia Boulevares San Francisco, en la capital hidalguense, lo anterior mientras era transportado en una camioneta. De acuerdo con testigos que presenciaron el acto, al pasar un tope la válvula del tanque se desprendió y explotó. El incidente,a la altura del salón “Los Pilares”, alertó a los vecinos y transeúntes, en tanto la camioneta comenzó a incendiarse, por lo que a través de una llamada al número de emergencias, elementos de Protección Civil llegaron al lugar de los hechos para sofocar las llamas, sin que hubiera lesionados.

IMAGEN
EL PRESUNTO HOMICIDA PERMANECIÓ EN LA ZONA DEL CRIMEN. SSPH

Cae José Socorro, el “L-12”, junto con otros 15 generadores de violencia

ADEMÁS aseguraron 13 armas largas y una ametralladora

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

EL DETENIDO ES CONSIDERADO

OBJETIVO PRIORITARIO Y CUENTA CON TRES ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO Y ACTIVIDADES GENERADORAS DE VIOLENCIA

El Gabinete de Seguridad informó que, en dos acciones distintas en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad

£ MICHOACÁN

y Protección Ciudadana (SSPC), junto con autoridades locales, detuvieron a 15 generadores de violencia que operaban en Tijuana, Baja California, y en diversas regiones de Sinaloa.

La dependencia señaló que, a través de líneas de investigación ubicaron el municipio de Culiacán como la zona de residencia de José Socorro “N”, alías “El L-12” quien

es identificado como presunto líder de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana, Baja California, considerado uno de los principales generadores de violencia.

Asimismo destacaron que José Socorro “N” cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por el delito de homicidio, entre las que se encuentra un feminicidio ocurrido el 11 de septiembre de 2025,

Detienen a cuatro personas en acciones del Plan por la Paz y la Justicia

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En acciones operativas del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a cuatro personas, aseguraron 28 cartuchos útiles, ocho artefactos explosivos improvisados y un vehículo.

También, como parte de esta estrategia y con el objetivo de brindar seguridad a los trabajadores y comerciantes, los efectivos realizaron visitas de supervisión a empacadoras, industrias y tianguis limoneros, en los municipios de Apatzingán y Múgica. Del 10 al 19 de noviembre 87 personas han sido detenidas, se han asegurado 43 armas de fuego.

LAS ACCIONES DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN HAN PERMITIDO LOGRAR DECENAS DE DETENCIONES

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Eal interior de un domicilio en Tijuana, Baja California. Por otra parte, en Navolato, tras recibir una denuncia ciudadana al número telefónico 089, en la que reportaban la presencia de personas armadas en un hotel de la localidad, los elementos de seguridad acudieron para verificar la situación. En el lugar detuvieron a 14 personas, tres de ellas extranjeras, aseguraron 13 armas largas y una ametralladora.

l Gobierno de México en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, informó que llevaron a cabo la “Operación Frontera Norte”, en la que realizaron cateos, detenciones y aseguramientos de armas y de distintos tipos de drogas en Sinaloa y Sonora. La dependencia señaló que desde el inicio de la operación, el día cinco de febrero, realizaron la detención de nueve mil 187 personas y el aseguramiento de seis mil 952 armas de fuego, un millón 198 mil 204 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 895 cargadores, 109 mil 867.1 kilogramos de droga, entre ellos, 494 kilogramos de fentanilo, cinco mil 637 vehículos y mil 99 inmuebles. Por otra parte en Badiraguato y Culiacán, Sinaloa, localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino y ocho áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, aseguraron ocho mil 147 litros y mil 65 kilogramos de sustancias químicas para

£ GABINETE DE SEGURIDAD

OPERACIONES EN CUATRO ENTIDADES GENERAN 10 DETENCIONES

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El gobierno federal informó que en operaciones en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México detuvieron a tres hombres, acusados de extorsionar a conductores del transporte público, les aseguraron una libreta con anotaciones de extorsión.

Mientras que en Juventino Rosas, Guanajuato, detuvieron a una persona, le aseguraron 10 armas largas, y tres vehículos. En Juchitán Oaxaca, detuvieron al presunto autor material de los homicidios de tres personas y un menor de edad, le aseguraron una motocicleta sin placas.

Finalmente en Ixtacuixtla, Tlaxcala, detuvieron a cinco personas en una bodega con dos tractocamiones, tres cajas secas y mercancía.

£ SEGURIDAD

Realizan “Operación Frontera Norte” en Sinaloa y Sonora

LLEVARON A CABO cateos, detenciones y aseguramientos de armas y de distintos tipos de drogas

la elaboración de metanfetamina, 19 reactores de síntesis orgánica, 24 destiladores y dos centrifugadoras. La afectación económica a la delincuencia organizada es de siete mil 469 millones de pesos. Asimismo, en Badiraguato, decomisaron mil 176 cartuchos, 90 kilogramos de marihuana y 10 artefactos

explosivos improvisados. Finalmente en Hermosillo, Sonora, confiscaron un arma de fuego, 20 cartuchos, dosis de metanfetamina y un vehículo. En otra acción en el mismo municipio, detuvieron a cinco personas, aseguraron 13 dosis de metanfetamina y dos motocicletas.

EL L-12 ES PRESUNTO LÍDER DE UNA CÉLULA CRIMINAL DEL CÁRTEL JALISCO
NUEVA GENERACIÓN. I GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO
CORTESÍA

META

¡APAGAN EL GOYA EN EL HIDALGO!

El brasileño Kenedy convirtió ayer un par de goles para darle el triunfo al Pachuca por 3-1 sobre los Pumas UNAM, que quedaron eliminados del torneo Apertura del fútbol mexicano.

1 3 -

En el inicio de la repesca, Kenedy, en dos ocasiones, y el ecuatoriano Enner Valencia, en una, le dieron forma a la superioridad del Pachuca que, en el debut del entrenador argentino Esteban Solari, se mantuvo vivo en el campeonato.

El ecuatoriano Pedro Vite descontó por los universitarios.

El partido comenzó con

mucha intensidad, ambos equipos volcados al ataque, aunque sin claridad en el área.

Pachuca se hizo de la pelota, empezó a llegar por las bandas y en el minuto 33 tomó ventaja con un soberbio remate de Valencia, quien desde fuera del área remató de derecha y puso la pelota en el ángulo para el 1-0.

Los Tuzos mantuvieron la supremacía en el medio campo y en el 40 ampliaron la diferencia. Kenedy aceptó un pase de Valencia y de zurda venció al guardameta costarricense Keylor Navas, quien colaboró al tratar de despejar con una mano un balón con efecto.

RESULTADO DE LA GRAN FINAL LIGA FEMENIL MX JUEGO IDA Y PLAY IN 3-3 3-1

AMÉRICA TIJUANA TIGRES FC JUÁREZ vs vs

Pumas trató de adelantar líneas; Pachuca no renunció al ataque y en el 55 amplió la ventaja. Segundos después de que Valencia sufriera una lesión muscular, Kenedy se hizo de una pelota y de zurda volvió a vencer a Keylor Navas, quien de nuevo dio facilidades al atacante.

Los visitantes descontaron en el 65 con un gol de derecha de Vite en un tiro de

esquina y evitaron su cuarto gol en contra con una salida oportuna de Navas, quien le quitó la pelota en el área al venezolano Jhonder Cádiz. Pumas atacó, aunque sin crear peligro. Bien plantado, el Pachuca defendió bien la ventaja.

La victoria mantuvo vivo en el Apertura al Pachuca, que aun tiene que enfrentar un partido más de play in.

Haití e Irán, rumbo al Mundial, podrían quedarse sin seguidores por veto migratorio

Haití e Irán figuran entre las 42 selecciones ya clasificadas para el Mundial de Estados Unidos de 2026, y si bien sus delegaciones podrán acceder al país pese a formar parte de la lista de naciones con veto migratorio, muchos aficionados tendrán complicaciones para acompañarlas en las gradas.

En la proclamación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

EL MUNDIAL DE 2026 SE DISPUTARÁ EN ESTADOS UNIDOS, MÉXICO Y CANADÁ DEL 11 DE JUNIO AL 19 DE JULIO, POR PRIMERA VEZ CON 48 SELECCIONES PARTICIPANTES.

se lee que el veto migratorio excluye a “cualquier deportista o miembro de un equipo deportivo, incluidos entrenadores, personas que desempeñen un trabajo de apoyo necesario y parientes inmediatos, que viajen para el Mundial, los Juegos Olímpicos o cualquier otro gran evento deportivo”.

Sin embargo, según el decreto actual, muchos aficionados procedentes de Haití e Irán tendrán problemas para poder desplazarse a Estados Unidos a seguir sus selecciones.

EL ROYAL ANDA ANCIIENT NOMBRA SOCIA HONORARIA A LORENA OCHOA

EFE I

El club de golf Royal and Ancient (R&A) de Saint Andrews, uno de los más antiguos del mundo y organizador del Abierto Británico, ha nombrado socia honoraria a la exgolfista mexicana Lorena Ochoa, una de las grandes figuras latinoamericanas de este deporte. La emblemática entidad, con sede en Escocia, ha querido con este título honorífico premiar la trayectoria de Ochoa, que ha aceptado el reconocimiento orgullosa de formar parte de “un club que posee tanta historia y prestigio”, informó el R&A en un comunicado.

QUEDÓ LISTO EL REPECHAJE QUE SE DISPUTARÁ EN MÉXICO

AGENCIA EFE I

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca del bloque internacional y en caso de victoria, se disputará frente a Irak una plaza para el Mundial de 2026, también a partido único.

El sorteo celebrado este jueves en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) deparó también el cruce entre Nueva Caledonia y Jamaica, cuyo vencedor se cruzará frente a la República Democrática del Congo por el otro billete para el campeonato que albergarán Estados Unidos, México y Canadá. Las eliminatorias entre las seis selecciones, todas a un único encuentro, se disputarán en los estadios mexicanos de Guadalajara y Monterrey del 23 al 31 de marzo.

AGENCIA
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

HAITÍ, UN PAÍS CARENTE DE TODO, SE CLASIFICA PARA EL MUNDIAL DE 2026

LA SELECCIÓN HAITIANA de fútbol logró su segunda clasificación a un mundial tras vencer a la de Nicaragua por 2-0 en la última jornada del Grupo C de las eliminatorias.

AGENCIA EFE I

Haití, un país sin estadio de fútbol, sin campeonato nacional durante varios años, sin competiciones interescolares e interjuveniles, logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2026 en un contexto marcado por el terror de las bandas armadas que han destruido lo poco que quedaba en términos de vida deportiva en este país apasionado por el fútbol.

La selección haitiana de fútbol logró el martes su segunda clasificación a un mundial tras vencer a la de Nicaragua por 2-0 en la última jornada del Grupo C de las eliminatorias.

El equipo dirigido por el francés Sébastien Migné jugará la Copa del Mundo por segunda vez en su historia tras su única participación, en Alemania 1974, en la que quedó eliminada en la primera ronda.

Estas son algunas de las claves sobre la situación deportiva en este deprimido país, sumido desde hace años en una crisis multidimensional, agravada por la violencia impuesta por las bandas, que desde principios de 2022 ha dejado más de 16.000 muertos, de acuerdo con la información oficial.

El exilio como salvación

Debido a la violencia de las bandas armadas, la práctica del fútbol está paralizada en la región de Puerto Príncipe, donde las escuelas de fútbol están cerradas y los campos de fútbol abandonados, imposibilitando el surgimiento de nuevos talentos.

Ante esta realidad, el exilio constituye el principal refuerzo para el deporte haitiano. Así, la selección nacional está compuesta por jugadores que evolucionan en ligas

mayoritariamente europeas, pero también por jugadores que ni siquiera recuerdan la última vez que estuvieron en Haití.

En este contexto, Haití se ve obligado a disputar todos sus partidos internacionales fuera de sus fronteras, utilizando campos de clubes y selecciones nacionales, hasta el punto de tener un seleccionador nacional que nunca ha pisado suelo haitiano.

Tras la clasificación al Mundial 2026, la tristeza se ha apoderado de los aficionados de fútbol por el hecho de no poder ver a sus jugadores después de la victoria, un acontecimiento para esta nación, que vio en ese partido “una segunda batalla”, debido a que coincidió con la celebración del 222 aniversario de la batalla de Vertières, que definió la independencia de la isla de Francia.

El deporte, una actividad relegada en Haití

Mucho antes de la crisis, las actividades deportivas no eran en absoluto una prioridad para las autoridades del Estado. De hecho, el país no cuenta con una política pública en materia de deporte, ni siquiera con una ley definitiva sobre esta materia.

Peor aún, un proyecto de construcción de 25 estadios de fútbol, bajo la administración del presidente Michell Martelly (2011 a 2016), fracasó debido a la corrupción y el despilfarro.

En febrero de 2024, las bandas llevaron a cabo una gran ofensiva que destruyó todo el centro de Puerto Príncipe, el corazón neurálgico de la ciudad.

Una ofensiva que se llevó por delante las pocas infraestructuras deportivas existentes, entre ellas el estadio Sylvio Cator, situado a la entrada sur de Puerto Príncipe,

donde jugaban los clubes de la capital y donde la selección nacional disputaba partidos internacionales en el pasado.

Desde entonces, el estadio está totalmente vandalizado y bajo el control de bandas armadas que forman parte de la coalición terrorista Viv Ansanm (Vivir Juntos), que lo utilizan como escondite debido a su posición estratégica en una zona totalmente abandonada.

Ya en 2010, el potente terremoto que mató a casi 300.000 personas, supuso un duro golpe para las actividades deportivas y físicas en Haití. Desaparecieron innumerables campos deportivos, al igual que las plazas públicas que los albergaban.

Esto dio lugar a la construcción de viviendas y locales comerciales en estos terrenos, que servían de espacio para que los jóvenes jugaran al fútbol.

Además de la falta de infraestructuras deportivas, ya no hay competiciones deportivas juveniles ni competiciones entre escuelas que permitan descubrir jóvenes talentos como en el pasado.

En los guetos, los cientos de jóvenes que deberían ocupar los campos de fútbol se alistan en bandas armadas, donde mueren durante las intervenciones de las fuerzas del orden o en ataques armados.

£ FUTBOL INTERNACIONAL

LA FIFA TRABAJA EN NUEVAS MEDIDAS PARA AUMENTAR LA PROTECCIÓN DE LAS FUTBOLISTAS

AGENCIA EFE I

Emilio García Silvero, director de los servicios jurídicos y cumplimiento de la FIFA, avanzó que el organismo trabaja “en la versión 3.0 de nuevas medidas que puedan proteger aún más a las futbolistas”, tras las introducidas por primera vez en 2021 y su ampliación posterior en 2024.

EL EQUIPO DIRIGIDO POR EL FRANCÉS SÉBASTIEN MIGNÉ JUGARÁ LA COPA DEL MUNDO POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIA TRAS SU ÚNICA PARTICIPACIÓN, EN ALEMANIA 1974, EN LA QUE QUEDÓ ELIMINADA EN LA PRIMERA RONDA.

Durante su intervención en el primer Congreso Internacional de Fútbol Femenino “ELEVA”, organizado por la Federación Española (RFEF), García Silvero, explicó que en 2001 la FIFA creó el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, “pensado solo para hombres” y que, a partir de 2018-2019, con la colaboración de la actual responsable de fútbol femenino de la RFEF, Reyes Bellver, se empezó a diseñar la introducción de normas básicas para proteger también a las jugadoras.

Según repasó, en 2021 se introdujeron tres grupos de medidas (artículo 18), vinculantes a nivel nacional, que definieron la baja por maternidad, de acuerdo a los convenios de la OIT para garantizar la compatibilidad con jugar al fútbol y ser madre, los periodos de inscripción en casos de maternidad y se incluyeron disposiciones concretas para proteger los contratos ante posibles despidos por maternidad.

“Si un club rescinde el contrato, debe probar que la causa no tiene nada que ver con la situación de maternidad y

determinar que hay una causa justa; si no es así, hay una protección grande de la jugadora no solo financieramente, porque el club está imposibilitado para incorporar jugadoras en dos ventanas casi una temporada. Es una medida muy potente de protección”, opinó. Estas medidas, en su opinión, “transforman el sistema y son un antes y un después de lo que había 100 años después de la fundación de la FIFA en 1904”. “Son cosas que son de sentido común, pero no lo son en todas partes. Ampliamos en 2024 y estamos trabajando en la versión 3.0 con medidas que puedan protegerlas aún más”, avanzó.

Respecto a los cambios introducidos en 2024, acordados tras el éxito del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 con los grupos de interés y aprobados por el Consejo de la FIFA, se introdujeron “otras medidas progresivas en relación al artículo 18, que en algunas normativas modernas no están reguladas”.

“La mayoría de estas medidas se extienden también a las entrenadoras. Son modificaciones orientadas a los permisos parentales y permisos por adopción y algo que cuando uno es hombre no lo ve o lo ve menos, como la salud menstrual de las mujeres, que es muy relevante a la hora de trabajar y más cuando eres futbolista, de forma que la ausencia por motivos de salud menstrual no tiene ningún impacto en el salario si se presenta un certificado médico, junto a un plan posparto y lactancia”, admitió.

I AGENCIA EFE

FÁTIMA BOSCH GANÓ MISS UNIVERSO

STEPHANY ABASCAL de Venezuela obtuvo el tercer lugar y Veena Praveenar, de Tailandia, el segundo

REDACCIÓN I

“No importa si tienes un sueño o una corona, si eso te quita la dignidad debes irte”, fue la frase que pronunció la mexicana Fátima Bosch Fernández, representante mexicana del certamen Miss Universo el pasado seis de noviembre luego de que el tailandés Nawat Itsaragrisil, encargado de montar el certamen en Bangkok y la mandara callar durante una sesión retransmitida en directo.

La respuesta y la exigencia de respeto, fue uno de los momentos más virales del concurso, y a 14 días del incidente, volvió a hacer uso del micrófono para emitir un discurso como Miss Universo tras recibir la corona del primer lugar.

La mexicana de origen tabasqueño, ganó el concurso celebrado en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, quien quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly quien

alcanzó la tercera posición.

Bosch se hizo con el título al término de una gala en la que participaron mujeres de 120 países y territorios, entre ellas nueve madres, una mujer transgénero, una superviviente de genocidio y la primera representante de Palestina en la historia del concurso.

Cabe destacar que el quinto lugar fue para Olivia Yacé originaria de Costa de Marfil y Ahtisa Manalo de Filipinas, quien se colocó en el cuarto sitio de la competencia internacional.

INICIA HOY

BUNNY

AGENCIA EFE I

El artista puertorriqueño Bad Bunny, ganador de tres premios Grammy, iniciará hoy en Santo Domingo su esperada gira mundial ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’, homónima de su último álbum, un tour que le llevará a escenarios de América Latina, Europa, Asia y Oceanía.

£ CON EL DEBUT DE KEANU REEVES EN BROADWAY

RECUPERA ‘ESPERANDO A GODOT’ INVERSIÓN DE 7.5 MDD

AGENCIA EFE I

La reposición de la obra maestra de Samuel Becket, ‘Esperando a Godot’, que marcó el debut en Broadway del actor Keanu Reeves, ha recaudado la inversión de 7.5 millones de dólares a ocho semanas de su estreno, el 28 de septiembre en el teatro Hudson.

La obra de teatro del absurdo ha sido un éxito de taquilla por la pareja conformada por Reeves y Alex Winter, que protagonizan la pieza que estrenó en Broadway en

1953. Ambos esperan por un tal Godot, que nunca aparece en escena.

Reeves da vida a Estragón, mientras que Winter, que debutó en

£ FUSIONAN TRADICIONES

CAMILO Y EVALUNA LANZAN CANCIÓN NAVIDEÑA

REINVENTAN el clásico navideño ‘It’s Beginning to Look a Lot Like Christmas’

El cantante y compositor Camilo y su esposa Evaluna lanzaron este jueves ‘Navidad en cada esquina’, una canción “alegre y conmovedora” que fusiona ritmos de salsa y calidez latina y mezcla las formas de vivir esta temporada en Estados Unidos y Latinoamérica.

“Nuestra versión de

Broadway cuando era niño interpretando a John Darling en Peter Pan, es Vladimir, bajo la dirección de Jamie Lloyd, quien supervisó los recientes reestrenos de ‘Sunset Boulevard’ y ‘Evita’, de acuerdo con la revista Variety. Destaca además que “Esperando a Godot” es la primera producción de la temporada 20252026 en recuperar su inversión, y asegura que es una hazaña cada vez más rara a medida que los productores luchan con la dura economía de Broadway.

‘Navidad en cada esquina’ mezcla el espíritu navideño de Colombia y Venezuela con la Navidad en Estados Unidos”, afirmó en un comunicado el artista colombiano, ganador de tres premios Grammy al mejor álbum de Pop Latino.

Camilo agregó que en la Navidad se celebra en Latinoamérica con “mucho movimiento, es ruidosa, hay baile”, mientras que en Estados Unidos “se trata de estar cómodos porque hace frío”.

Esta canción, que reinventa el clásico navideño ‘It’s Beginning to Look a Lot Like Christmas’ con un toque español.

EL ACTOR KEANU REEVES. I AGENCIA EFE

Viernes 21 de noviembre de 2025 ARTERIA CULTURAL @diaplazajuarez diarioplazajuarez

£ COMPARECENCIAS

Más de 26 MDP fueron invertidos en ayudas sociales: Nedya Naranjo

EN EL ÚLTIMO AÑO de gestión, la Secretaría de Cultura informó que fueron beneficiadas mil 352 personas en 54 municipios

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, acudió al Congreso local para comparecer en el marco del tercer informe de gobierno de Julio Menchaca Salazar, y destacó que “a la mitad del camino” fueron invertidos más de 26 millones de pesos para otorgar ayudas sociales a mil 352 personas en 54 municipios, a través de programas como Transformación

Artística y Cultural, Cultura en tu Municipio, Apoyos a

£ CONGRESO LOCAL

Actividades Artísticas y Culturales, Manifestaciones y Carnavales, así como apoyos para bienes y servicios relacionados con las artes y la creación.

De igual forma, apuntó que se destinaron más de 1.2 millones de pesos en equipamiento especializado para actualizar el Catálogo de Patrimonio Cultural Material del Estado de Hidalgo, con lo que aseguró “se fortaleció la memoria histórica mediante la digitalización de 27 mil documentos, fotografías, manuscritos y libros de alto valor”.

En el fortalecimiento

Confronta

de infraestructura, Naranjo Baltazar enfatizó que se pusieron en marcha dos nuevos Centros Culturales Regionales: el de la Sierra Otomí–Tepehua en Tenango de Doria, con una inversión de 7 millones 960 mil pesos para atender a 4 mil 436 personas, y el de Tlahuelilpan, mediante convenio con el municipio.

“De igual forma, se reforzaron el Teatro Guillermo Romo de Vivar, el Auditorio Ramón Noble y la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, a través de la adquisición de equipo de audio, iluminación,

PAN a Neyda Naranjo

LOS DIPUTADOS NO PUDIERON REVISAR lo correspondiente al rubro de cultura por datos erróneos otorgados por la Secretaría

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Claudia Lilia Luna

Islas, diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), increpó a la titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, luego de que la dependencia estatal les hiciera llegar un código QR con información presuntamente distinta a la que la funcionaria presentó, sin que esta hiciera

la aclaración de manera inmediata.

Lo anterior, aseguró la diputada panista, pone tela de juicio los números presentados y deja mucho que desear de la institución pública, ya que los datos otorgados no son los correctos y explicó que de esta forma no se pueden realizar preguntas en torno a la gestión realizada en el último año informado, lo que se podría traducir como un boicot al ejercicio democrático

que representan las comparecencias.

“Es una pena que el documento que nos mandan a este congreso tenga esos errores tan grandes que, independiente de la cantidad, usted nos mande un QR en donde viene una información totalmente distinta y ni siquiera nos hacen la aclaración”, dijo.

Y agregó, “usted pudo haber hecho la aclaración desde que inició su intervención. De verdad, como quieren que uno

cómputo e instrumentos musicales, con una inversión de 5 millones 934 mil pesos”, explicó.

Y destacó que en lo referente a inmuebles históricos vinculados al ferrocarril, concluyeron la primera etapa de restauración de la Estación Apulco en Metepec, con una inversión de 1 millón 566 mil pesos, que beneficiará a mil 476 personas, mientras continúan los trabajos en la Estación Ánimas en Zempoala, con recursos de 1 millón 700 mil pesos y

beneficio directo para 742 habitantes.

Naranjo Baltazar, explicó que el presupuesto destinado al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) creció de 2 millones 400 mil pesos en 2023 a 4 millones de pesos en la edición actual. En paralelo, se fortaleció el programa Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) con un presupuesto de 3 millones 800 mil pesos en 2025.

Mientras que con la

SEDESTINARONMÁSDE 1.2MILLONESDEPESOS ENEQUIPAMIENTO ESPECIALIZADOPARA ACTUALIZARELCATÁLOGO DEPATRIMONIOCULTURAL MATERIALDELESTADODE HIDALGO

estrategia “Manos que Crean”, orientada a dignificar el trabajo artesanal, se generó una derrama económica superior a un millón 181 mil pesos, en beneficio directo de 320 personas artesanas de 44 municipios, impulsando la comercialización y visibilidad de su trabajo.

Finalmente, la funcionaria estatal, aseveró que en el ámbito formativo, se ofrecieron mil 239 talleres con los programas Extramuros, Proyecto 84, que por primera vez abarcó todo el estado; Alas y Raíces, Ruta Colibrí, Música para el Pueblo, así como talleres especiales en los Centros Culturales Regionales y en el Centro de las Artes de Hidalgo. Lo anterior, con una inversión de 9 millones 261 mil 989 pesos, que benefició a 9 mil 257 personas en disciplinas como danza, música, teatro, letras y artes visuales.

haga preguntas, con una seriedad que corresponde a un informe de la glosa, es la única ocasión en que los secretarios son cuestionados sobre el trabajo que hacen en un año y ni siquiera nos puedan dar datos

correctos en un documento que es oficial y que además, lo publican”. Por lo anterior la diputada se abstuvo de hacer preguntas, en tanto Naranjo Baltazar, se disculpó y dijo que asumirá la responsabilidad de lo ocurrido.

“ESUNAPENAQUE ELDOCUMENTOQUE NOSMANDANAESTE CONGRESOTENGAESOS ERRORESTANGRANDES”, SEÑALÓLUNAISLAS

NEYDA NARANJO BALTAZAR, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE HIDALGO. I CORTESÍA
CLAUDIA LILIA LUNA ISLAS, DIPUTADA LOCAL DEL PAN. I CORTESÍA

Nacion

14G VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

£ APUNTA SHEINBAUM

“Quien quiera una intervención extranjera, se equivoca”

AGENCIA EFE I

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el jueves, durante la conmemoración de la Revolución Mexicana, la soberanía del país y aseguró que “se equivoca” quien convoque “a una intervención extranjera”.

“El que convoca a una intervención extranjera se equivoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca”, afirmó durante su discurso, al encabezar el desfile militar en el Zócalo de Ciudad de México.

Además, afirmó que su Gobierno no se va a someter “a los intereses de quienes antes ostentaban poder, ni a ningún gobierno o interés extranjero”.

Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre de 2024, evocó el levantamiento de 1910 como una gesta que rechazó la injusticia y cimentó los derechos sociales, la democracia y la soberanía.

Recordó, en este sentido, que la Revolución mexicana surgió en resistencia al régimen de Porfirio Díaz (1876-1911), que sostuvo un “autoritarismo basado en la represión, el miedo y la sumisión forzada del pueblo”, mientras entregaba recursos naturales a empresas extranjeras y mantenía a comunidades indígenas en condiciones de despojo y explotación.

La mandataria trazó un recorrido histórico de la situación en México que generó el caldo de cultivo para el estallido revolucionario, un proceso en el que destacó el asesinato del expresidente Franciso Madero y su vicepresidente, José María Pino Suárez, tras un golpe propiciado por la intervención del entonces embajador estadounidense, Henry Lane Wilson.

SÍGUENOS EN

Analistas elevan estimación de crecimiento del PIB en México

AGENCIA EFE I Analistas privados elevaron ligeramente a 0.5 por ciento su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2025, desde un 0.3 por ciento, al tiempo que aumentaron sus proyecciones para 2026, según la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi México.

Trump estudia “medidas” contra los narcos en nuestro país

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar “medidas adicionales” contra los cárteles del narcotráfico en México, dijo el pasado jueves la Casa Blanca, que a su vez alabó al Gobierno de Claudia Sheinbaum por sus “avances históricos” en la lucha contra las drogas.

“Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los cárteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico”, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline

Leavitt, en una rueda de prensa.

“Ahora, el presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto”, agregó la portavoz, quien dijo que el equipo de Seguridad Nacional de Trump “está analizando estas opciones constantemente”, señaló.

£ TRAS LA DEL SÁBADO

BUSCAN INHABILITAR A EX MINISTRA ASILADA POR MÉXICO

SE TRATA DE DOS NUEVAS denuncias constitucionales del país andino

“HEMOS VISTO AVANCES HISTÓRICOS POR PARTE DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y SU ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO EN LO QUE RESPECTA A LA LUCHA CONTRA LOS CÁRTELES”, SEÑALÓ TRUMP

La nueva marcha de la Generación Z tuvo escasa afluencia en la CDMX

La marcha de la autodenominada Generación Z del pasado jueves en Ciudad de México apenas congregó a dos centenares de personas, quienes fueron bloqueados por la policía de acceder al centro de la capital a la espera de que finalice el tradicional desfile militar de conmemoración de la Revolución mexicana de 1910.

La coincidencia de ambas concentraciones había generado preocupación en México por posibles

disturbios después de que la protesta del pasado sábado acabara con cerca de una veintena de policías y cien civiles heridos.

Sin embargo, la concentración de la Generación Z inició y terminó sin mayores incidentes y con una escasa afluencia en Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, según pudo constatar EFE.

“¡El pueblo unido, jamás será vencido!” y “¡No somos enemigos, somos el pueblo!”, fueron algunas de las consignas lanzadas, en medio de un fuerte dispositivo policial.

La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprobó este jueves el informe final de dos denuncias constitucionales que recomienda la inhabilitación por 10 años de Betssy Chávez, ex primera ministra del izquierdista ex presidente Pedro Castillo (2021-2022), asilada por México frente al juicio por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.

Se trata de dos nuevas denuncias constitucionales que la comisión permanente elevó al pleno del Parlamento, después de que este no lograra los votos suficientes para inhabilitar a Chávez en una primera moción, votada el miércoles.

En esta jornada, la Comisión Permanente debatió y votó la segunda conclusión del informe final de las denuncias constitucionales 547 y 575, que recomienda igualmente la inhabilitación de Chávez por un periodo de 10 años para el ejercicio de la función pública.

En este proceso también están incluidos el ex presidente Pedro Castillo y el ex ministro del Interior Willy Huerta, pero ambos solicitaron la reprogramación de sus audiencias ante el Congreso para ejercer su defensa.

I AGENCIA EFE
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
BETSSY CHÁVEZ, EX PRIMERA MINISTRA DE PERÚ. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

Orbe

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 15H

ENBREVE

La Casa Blanca pone fin a las especulaciones

£ EFE I La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el jueves que la Administración de Donald Trump está negociando el plan de paz con Ucrania y Rusia “por igual”, después de que Axios avanzara que el acuerdo se está gestando entre Washington y Moscú.

Uruguay confirma tres casos de sarampión

£ EFE I Uruguay confirmó el pasado jueves tres casos positivos de sarampión en el oeste del país, correspondientes a personas con vínculos familiares al tiempo que las autoridades sanitarias anunciaron el refuerzo de las medidas preventivas para evitar futuros contagios.

Los homicidios en Guatemala aumentan el 9.4%

£ EFE I Los homicidios en Guatemala aumentaron un 9.4 por ciento (hasta alcanzar 2 mil 630) en los primeros diez meses de este 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe divulgado el pasado jueves por una organización no gubernamental.

SÍGUENOS EN

19 personas recibieron atención por inhalación de humo

AGENCIA EFE I Al menos 19 personas recibieron atención médica por inhalación de humo como consecuencia del incendio que tuvo lugar este jueves en la cumbre climática de la ONU (COP30), en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, así lo informó el gobierno anfitrión.

£ ESTÁN LABRANDO EL PRESENTE

“Atacar a Venezuela será el fin político de Trump”, afirma Maduro

LA TENSIÓN ha venido escalando a raíz de la movilización aérea y naval -que incluye al mayor portaaviones estadounidense

AGENCIA EFE I

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves que Estados Unidos busca convertir al país suramericano en su estado número 51, en medio de las tensiones por el despliegue militar de la nación norteamericana en el mar Caribe y que Caracas ve como una “amenaza” para propiciar un cambio de Gobierno.

“Nosotros seguiremos siendo una república independiente, jamás seremos estado de ningún otro país,

EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO, ASEGURÓ

EL LUNES QUE ATACAR “MILITARMENTE” A VENEZUELA SERÍA “EL FIN POLÍTICO” DE TRUMP

jamás, y nuestro pueblo jamás obedecerá órdenes de un puñado de apátridas, bandidos, y una bandolera que prometen ser el estado 51”, indicó Rodríguez en la entrega del Premio Nacional de Historia, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La funcionaria dijo en el acto, celebrado en la sede de la Cancillería, que los venezolanos son sus libertadores y que lo están demostrando cuando después de más de dos meses de “campaña psicológica incesante” están todos los días trabajando.

Rodríguez sostuvo que el pueblo venezolano está labrando el presente para garantizar el futuro y que nadie está dispuesto a renunciar a lo que ha recibido tras décadas de lucha.

“Porque cuando el pueblo no ha estado en el poder político, ha estado en la calle batallando, nunca se ha entregado, nunca, nunca los hemos visto renunciando a su esperanza, renunciado a su porvenir y hoy que somos poder político, el pueblo está resuelto y decidido a no entregarlo”, reiteró.

La tensión entre Venezuela y EE.UU. ha venido escalando a raíz de la movilización aérea y naval -que incluye al mayor portaaviones estadounidense- ordenada por la Casa Blanca desde agosto en el Caribe, que la defiende como parte de una operación contra el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como una “amenaza” y un intento de propiciar un cambio de régimen.

£ CONTINÚA LA RECONSTRUCCIÓN

UCRANIA LLORA A LAS VÍCTIMAS DE LOS ATAQUES RUSOS ENTRE CORTES DE LUZ

AGENCIA EFE I

Los ucranianos lloran a las víctimas del más reciente ataque ruso, que mató al menos a 28 personas en Ternopil, en el golpe más mortífero en el oeste del país desde que empezó la guerra, y que causó cortes de luz masivos, en medio de llamamientos a que los vecinos europeos extiendan un escudo aéreo sobre estas regiones.

Las labores de reparación continuaban este jueves en la ciudad occidental, donde 22 habitantes permanecen desaparecidos después de que el miércoles dos misiles rusos impactasen en dos edificios de viviendas, hiriendo además a 93 residentes.

£ PANORAMA DESALENTADOR

CRUZ ROJA URGE A QUE JAMAICA NO CAIGA EN EL OLVIDO TRAS MELISSA

AGENCIA EFE I

La directora regional de América de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Loyce Pace, afirmó a EFE que uno de los mayores riesgos que enfrenta Jamaica tras la devastación provocada por el huracán Melissa es que “la gente olvide” al país caribeño, muy necesitado de ayuda.

“Uno de los mayores riesgos es que la gente olvide a Jamaica. La gente no se dará cuenta de lo devastadora que fue la tormenta. Particularmente me refiero a las personas de fuera de Jamaica. La realidad es que los jamaicanos van a necesitar ayuda”, aseveró Pace.

I AGENCIA EFE
AGENCIA
AGENCIA
EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.