20-11-25

Page 1


£ EN MICHOACÁN

COMPARECENCIAS 2025

FINANZAS ESTATALES

Jorge Armando “N”, fue capturado en la colonia Centro en Morelia. PÁG. 8C

INFORMACIÓN GENERAL

£ INFORMA MIGUEL TELLO

El funcionario estatal destacó que se actualizó el Plan Estatal de Desarrollo y que ha sido alineado con el Plan Nacional de Desarrollo. PÁG. 5A

NACIÓN

£ DESDE LA SUPREMA CORTE

Detienen a un autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo Concretan los 84 Planes Municipales de Desarrollo Ordenan a Salinas Pliego pagar 67 millones de pesos BARANDILLA

Rechazaron la mayoría de los recursos con los que Elektra y TV Azteca buscaban evitar el pago de adeudos fiscales. PÁG. 14G

LA TITULAR DE HACIENDA del gobierno estatal, María Esther Ramírez, señaló durante su comparecencia ante la legislatura local que hay avances en la competitividad económica y en la reducción de la pobreza. PÁG. 4A

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

Acasi dos meses de iniciar la temporada estacional de Influenza, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó un descenso en el número de casos en comparación con el año pasado. Lo anterior al señalar, que desde el 28 de septiembre, hasta el momento se han registrado cuatro casos de Influenza, y 0 defunciones asociadas a la enfermedad, lo que representa una disminución del 33.3 por ciento, a diferencia del 2024 que para esta fecha ya sumaban 6 atenciones por el padecimiento.

Refirió que los casos se registraron en los municipios de Francisco I. Madero, Pachuca de Soto, Tula de Allende y San Salvador, con un caso en cada uno.

Detalló que la totalidad de los casos corresponden al subtipo A H1N1, un vi-

Movilidad, formación y carrera académica (parte II)

CÉSAR GARCÍA

Apartir del siglo XX, los viajes de formación han sido sustituidos por la movilidad académica, la cual se ha consolidado como la cara más visible de la internacionalización de la educación superior. La movilidad académica se promueve y valora como una experiencia que permite contrastar costumbres, valores y formas de vida. No obstante, esta visión suele ocultar que la movilidad opera también como una respuesta relativamente acrítica a las dinámicas de la globalización.

DIRECTORIO

El libro reseñado la semana pasada, de Alcántara y Trejo (2022) —tuve un error al escribir que era de 2020—, apunta justamente hacia esa dimensión menos visible. A partir de su revisión, puede reconocerse que la movilidad posee finalidades y motivaciones más amplias de lo que comúnmente se reconoce.

La finalidad de la movilidad no se reduce a la vivencia cultural ni al aprendizaje de otros idiomas. Lo que expone la obra es que la movilidad académica, al menos la que se expresa a través de los sujetos implicados (estudiantes y docentes), está

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

£ INCIDENCIA BAJA

Un total de 4 casos de influenza en dos meses

rus que circula de forma habitual desde 2009, lo que representa un cambio respecto a la temporada anterior, en la que todos los casos correspondieron al subtipo A H3N2.

La Secretaría de Salud reiteró a la población la importancia de mantener medidas preventivas durante la temporada de alta circulación viral, incluyendo la vacunación anual contra influenza, el lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, así como el resguardo domiciliario ante síntomas respiratorios.

enfocada con fortalecer la formación profesional especializada.

Para los estudiantes, la movilidad tiene como motivación la formación académica y el prestigio individual. La obra lo expresa con claridad al señalar que el objetivo es “fortalecer la formación académica y de investigación de los estudiantes que asisten a las instituciones de educación superior de mayor prestigio y que, al retornar a sus países de origen, llevan una sólida preparación académica impartida por profesores con gran reconocimiento en sus disciplinas” (p. 13).

La movilidad académica estudiantil se manifiesta de diversas formas: estancias cortas (alrededor de seis meses) o largas (como en el doctorado) e incluso, para quienes consideran la carrera académica, se contemplan estancias posdoctorales. Entonces, la movilidad estudiantil no solo implica desplazamiento geográfico, sino la posibilidad de acceder a circuitos académicos de alta reputación, cuya experiencia influye directamente en la trayectoria de formación. En el caso de la movilidad docente internacional, esta adquiere otro ritmo y otros propósitos. Predominan las estancias

cortas, generalmente dirigidas a profesores de tiempo completo o con perfiles orientados a la producción científica. A pesar de su importancia, las cifras disponibles sobre movilidad internacional de académicos son escasas y fragmentarias, como señala la obra comentada, lo cual dificulta conocer con precisión su alcance o impactos.

Aun así, la movilidad docente internacional se ha convertido en un componente relevante de la trayectoria laboral, tanto por los incentivos institucionales como por las expectativas que recaen sobre la figura del académico.

Algo que revela la lectura de la obra es que la movilidad académica se ha convertido en una condición casi obligatoria tanto para estudiantes como para profesores. Su presencia en los currículos institucionales o individuales se interpreta como un signo de competitividad y actualización; su ausencia, como un vacío o una limitación. Esta tendencia invita a reflexionar sobre los alcances de la movilidad y sobre las condiciones institucionales que permiten o restringen su acceso.

X@cesar_garcia131

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 20 de noviembre de 2025 Año 20 • Número 7341 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

I CORTESÍA
Agenda educativa

Laguna de Voces

Una vida sin sueños U

Dese por Enterado

no se amarga la vida con estos políticos marrulleros, que un día se abrazan y dan palmadas en la espalda como si fueran los grandes amigos desde la infancia para, al rato, lanzarse dardos envenenados con su verdadero rostro, el del odio, el de la revancha, el que siempre tuvieron pero que nos negamos a ver desde esa primerísima fila que otorga el quehacer periodístico. Porque esta rara, a veces absurda relación del trabajo de informar con los que tienen en sus manos el poder, sea político o en el manejo de multitudes de obreros, campesino y obreros, establece una ruta en la que, tarde o temprano, asiste la desilusión al estrado donde se hacen públicos los arrepentimientos.

Son simples humanos, igual que uno, a los que otorgamos un halo de santidad allá cuando éramos jóvenes, pero que enfrentaron la temible realidad del que tiene la oportunidad de cambiar ciertas condiciones que parecían eternas, en una población como la hidalguense, pero al final sucumben a sus muy personales y humanas ambiciones.

Pareciera que en los terrenos de las cosas concretas, ningún ser humano está

¿GANÓ TELLO, O GANÓ MENDOZA?

Para muchos espectadores no hay ganador, pero se vio más centrado el diputado y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante, que no en balde ha tenido un tiempo importante para tener más confianza en su labor, con todo y que pesa el yugo de quien lo maneja. Pero se vio bien. En tanto, el secretario de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello, empieza a proyectar la imagen de que con todo y el apoyo de que ha gozado, nomás no crece como se esperaba, y hay alarma en su equipo, porque de ser considerado casi inminente candidato de Morena a la primera magistratura estatal de seis años, ya se ve complicado logre una diputación local, y más todavía una federal. De la alcaldía de Pachuca, de plano mejor ya no se habla al respecto. Todo porque no ha querido entender que hacer política va más allá que ser ducho en las redes sociales. Esta vez, en la comparecencia del secretario en el Congreso del Estado, al que han dado en llamar “mayordomo” del PRI, le ganó la partida.

HECHOS, LA COMPARECENCIA DE TITULAR DE HACIENDA.

Efectiva y concreta en sus afirmaciones. Así se vio la secretaria de Hacienda del gobierno estatal, María Esther Ramírez Vargas, durante su comparecencia ante los diputados locales. Por ejemplo, que se disminuyó en un 35% la deuda pública de la entidad, y por lo mismo, los intereses que año con año se pagan. ¿De qué nos habla lo anterior? Simple: que hay disciplina en la dependencia a su cargo, que se maneja de acuerdo a rigurosos estándares de cumplimiento y no por ocurrencias. De tal modo que nadie puede negarle, por logros obtenidos, que hoy mismo se considere a Ramírez Vargas, como una fuerte aspirante a ser nominada por Morena para la elección de candidata para la gubernatura de la entidad. Simplemente saber hacer bien las cosas y cumplir, son una excelente carta de presentación.

capacitado para decidir el futuro de sus semejantes, porque se desata un mecanismo misterioso cuando alguien es investido con la capacidad de ordenar acciones que tienden a realizar lo que sea necesario por “el bienestar común”. ¡Eso es: por el “bienestar común”! El problema es que, a la fecha, nadie ha podido definir en qué consiste ese “bienestar común”.

Así, en cualquier diminuta oficina es nombrado, o nombrada, un nuevo titular a quien se le reconoce su calidad humana, su impecable honestidad, y un profundo don de mando que nunca ha ofendido a nadie.

Pasan apenas unos meses, y de aquel o aquella no queda casi nada, si no es que absolutamente nada, como no sea una persona que aprendió a paso velocísimo la forma de hacerse ver como el fiel de la balanza, que inclina la historia de la mismísima humanidad hacia un lado, u otro.

Saben que nada cambiará, incluso tal vez nunca cometan el simple y absurdo pecado de la deshonestidad, del enriquecimiento inexplicable, pero sí de la soberbia, de olvidarse de su finitud existencial, de que todo será tan efímero que, de darse cuenta, estarían espantados.

Sucede a todos.

Y no lo ven, casi nunca lo ven, solo los que observan, que de pronto también tienen la temeraria actitud de envolverse en la bandera a algún poderoso o alguna poderosa, porque esa ambición de la trascendencia comprada, en contadas ocasiones ganada, se contagia.

Uno y otro caminan hacia los lugares propios de la una y mil veces mencionada soberbia. Uno y otro se descubren, de repente, perdidos en una tierra de la que no conocen nada.

Finalmente lo único que queda es la desesperanza, porque todo quedó igual o peor, y porque la vida se ha ido tan, pero tan rápido, que pareciera ya no quedará espacio ni para la esperanza.

Hasta que no mira y escucha a los jóvenes que piensan, que escriben con la vocación y voluntad por simplemente entender a sus semejantes, sin discursos políticos, sin nada de eso que tanto abunda. Y, luego entonces, renace la esperanza, la auténtica esperanza que, después de todo, ¿qué seríamos sin tener sueños?

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

CAROLINA VIGGIANO, LA HISTORIA APENAS EMPIEZA. Nadie puede negarle a la senadora tricolor, Carolina Viggiano Austria, que es una mujer con decisión, y que de ninguna manera se calla cuando tiene algo que decir. Si se está o no de acuerdo con la forma como fue incorporada a la dirigencia nacional más cuestionada y digna de poca confianza que encabeza un personaje tan oscuro como Alejandro Moreno, es otra cosa. Pero sin duda, la de Tepehuacán tiene un lugar ganado como una de las mujeres políticas de más historial en la entidad, y por eso, luego de asegurar que sí acudió al citatorio para ampliar sus versiones sobe la “Estafa Siniestra”, luego de calificar todo como un acto vil para tratar de silenciarla, sostuvo que al final de cuentas se encubre a quien, para ella, es el autor intelectual y responsable de esos hechos, a unión no mencionó pero todo mundo intuyó que se refería al ex gobernador, Omar Fayad Meneses, y aseguró que existe un “Pacto de Impunidad”. La historia, lo afirmó, apenas empieza.

REGRESAN LOS DE ANTORCHA CAMPESINA. En serio que se pasan de sinvergüenzas los de Antorcha Campesina, que dirige en Hidalgo, Guadalupe Orona Urías, quien ya organizó una marcha para exigir apoyos para 8 mil 500 familias afectadas por los torrenciales aguaceros, y que por supuesto se los depositen a la organización que dirige, para lo cual hasta CLABE INTERBANCARIA dejó, y de preferencia mejor a su nombre, porque ella sí que sabe cómo hacer que rinda el dinero. Se trata de unos cuantos milloncejos de pesos, que incluso dicen que dijo, le caerá de lujo en estas fechas casi navideñas, porque acudirá presurosa a Liverpool Pachuca, que ya es parte de su vida, no para comprarse cosas, que para esto está el Palacio, sino a sus descamisados que nomás de recordarlos, hasta lágrimas le provocan. ¡Una santa esa mujer, la madre Teresa se le queda chica. Que le den más millones, todos los millones que se puedan, que ella sí se lo merece!

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I FACEBOOK CAROLINA VIGGIANO
I FACEBOOK ANTORCHA CAMPESINA HIDALGUENSE
I FACEBOOK ESTHER RAMÍREZ

Realizan la Feria de la Salud por el Día Mundial de la Diabetes

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Con el propósito de brindar atención, orientación y acciones preventivas a la población derechohabiente respecto a la diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, realizó una Feria de la Salud en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número uno, ubicada en Pachuca. Cabe destacar que esta estrategia se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, y se impartió la conferencia “La Otra Cara de la Diabetes: el Bienestar Psico-Emocional-Espiritual También Importa”.

En la ponencia, personal especializado resaltó la importancia de considerar la salud mental y emocional

Memento

como parte fundamental del tratamiento integral. Asimismo, se ofreció la charla Alimentación saludable; y se realizó una activación física dirigida a promover estilos de vida sanos. Durante la feria de la salud, se instalaron módulos informativos y de atención donde personal multidisciplinario brindó orientación sobre prevención, detección oportuna y autocuidado.

PERSONAL ESPECIALIZADO RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR LA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL TRATAMIENTO INTEGRAL.

CARLOS EUSTOLIO VÁZQUEZ RESÉNDIZ

Revolución R

“Y no tenemos que ser ni amigos ni hermanos, solo tenemos que cambiar nuestra manera de ser y de pensar” Revolución sin manos - Fobia

evolución viene del latín revolutio, que significa “dar la vuelta”, “girar otra vez”, “volver al punto de inicio”. Está formada por el prefijo re- (que indica repetición o regreso) y el verbo volveré, que es “girar”, “dar vueltas”, “rodar”. En su origen, la revolutio era un movimiento circular, algo que regresaba a su posición original. En el siglo XVII, con la Revolución Copernicana, el término se usó para describir el giro radical en la manera de entender el universo: ya no giraba todo alrededor de la Tierra. A partir de ahí, la palabra comenzó a significar algo más que un simple movimiento circular: una transformación profunda del orden establecido. Así, “Revolución” dejó de ser un movimiento que te regresa al mismo lugar y se volvió uno que rompe el ciclo.

Hace muchos años, durante mi adolescencia —bueno, quizá no tantos—, el día 20 de noviembre era asueto. La Matriarca tenía como tradición “poner” el árbol de Navidad. Sin embargo, esa acción de “poner” no sólo significaba colocar un árbol: venía acompañada de limpieza general y una casi remodelación de la casa; mínimo se pintaban todas las paredes, se movían muebles y se hacían otras actividades más. Imaginen

La titular de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, María Esther Ramírez Vargas, aseguró que la mejora en la competitividad, reducción de la pobreza y la deuda, así como la eficiencia recaudatoria, son resultado de finanzas sólidas.

Lo anterior, al realizar su comparecencia ante la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.

Detalló que en materia de competitividad económica, la entidad ha logrado un avance histórico de acuerdo al índice de competitividad estatal 2025 por resultados que emite el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en donde escaló 11 posiciones, al pasar del 25 al 14, lo que lo convierte en el estado con mayor avance al cambiar de una estrategia media baja a media alta.

Asimismo, refirió que entre el 2022 y 2024, alrededor de 154 mil personas salieron

£ COMPARECENCIAS 2025

Las finanzas estatales están sólidas

LA SECRETARIA de Hacienda destacó la reducción de la pobreza, al igual que la mejora de la competitividad

de condiciones de pobreza, pues de acuerdo a datos del Inegi, se redujo del 41 por ciento al 35; todo ello como

el contexto: días antes de mi cumpleaños, a pocas semanas de las celebraciones de fin de año, en uno de los pocos días previos al descanso, y en lugar de disfrutar en familia, nos veíamos obligados a colocar adornos navideños cuya decoración no era consensuada. Porque de los cuatro miembros de la familia, seguramente tres estaríamos en contra. Cabe destacar que las celebraciones de fin de año no eran del todo de nuestro agrado: disfrutábamos (y disfrutamos) más de la convivencia frente a la tele, viendo hartas películas. Las fiestas no nos laten del todo.

Total, que para el final del día, la relación se había vuelto ríspida; la algarabía navideña se tornaba molestia generalizada, y para el día de mi cumpleaños la Matriarca me había retirado la palabra. En una ocasión la mudez le duró un mes. A las vecinas que me preguntaban por ella, les respondía: “Creo que tiene embolia. Me despido en la mañana: mutis; la saludo por la noche: mutis”. Cuando el Chisme Squad la visitó con preocupación, supe que le daría risa. Hoy en día me siguen desagradando los adornos —sean por cumpleaños o fechas festivas—, pero al parecer al karma le parece gracioso enviarme esas actividades.

Recuerdo que Robert Rodríguez nombró a su hijo Rebel. La verdad es que me latió

resultado de la ampliación de programas sociales, infraestructura básica y social, crecimiento del empleo formal, y la capacidad de hacendaria para ejecutar recursos.

En el tema de deuda pública, explicó que Hidalgo logró una reducción del 35 por ciento en pasivos financieros, derivado de la mejora del mercado laboral.

En ese sentido, enfatizó que está integrado dentro de las cinco entidades federativas con mejor perfil crediticio, lo que obedece, dijo, a la disciplina y política de mantener finanzas sanas. Citó: “la estrategia es continuar de forma oportuna cumpliendo con el pago de los créditos y deuda, pues en la medida que el saldo de la deuda”.

mucho la idea; sin embargo, creí que lo rebelde ya lo traerían mis hijos en la sangre. Tanto mi padre como mi madre son (y fueron) rebeldes a su manera; mi hermana lo ha hecho casi un deporte extremo, y no se diga mi Virgo. Lamentablemente, creemos que ser rebelde es ir solamente contra todo. A mis hijos sólo les pido un favor: sean rebeldes contra todo, principalmente contra sus propios paradigmas. Los tres somos Rebel: nos gusta debatir, tener estructura en nuestros silogismos, fortalecer nuestras premisas y tomar decisiones pensadas. Lamentablemente, a veces nos gana la amígdala. Una rebelión es resistirse a algo; sin embargo, crea estructuras. Una revolución es una modificación de instituciones, regularmente de manera profunda. No obstante (al menos en México), hemos experimentado que la revolución es una revoltura de cosas. La Revolución Mexicana es una clara muestra.

La conseja de hoy:

Lo maravilloso es encontrar el equilibrio entre ser un pecho caliente y una cabeza fría Mis hijos cada día salen mejor de nuestras discusiones, y estoy orgulloso de que sean tan rebeldes. Y como diría mi Awe: “A ti lo que te gusta es el mitote”.

BRINDARON ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y ACCIONES PREVENTIVAS. I ILUSTRATIVA
LA FUNCIONARIA PROMETIÓ
MANTENER FINANZAS SANAS EN EL ESTADO. I CORTESÍA

Concretan los 84 Planes Municipales de Desarrollo

EL FUNCIONARIO ESTATAL destacó que se actualizó el Plan Estatal de Desarrollo y que ha sido alineado con el Plan Nacional de Desarrollo

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Miguel Ángel

Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva en Hidalgo, acudió al Congreso Local para informar lo realizado en el último año en la dependencia que dirige, esto como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar.

En su informe, respecto al fortalecimiento de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) el funcionario estatal detalló que, a través de 250 sesiones en los 84 municipios, se recopilaron más de 39 mil propuestas ciudadanas. Además, de “concretar la creación de los 84 Planes Municipales

de Desarrollo y la actualización del Plan Estatal para alinearlo con el Plan Nacional de Desarrollo”.

De igual forma puso mayor énfasis en materia de simplificación y digitalización, por lo que informó la intervención en 340 trámites para eliminar 196 requisitos y simplificar 92 procedimientos, con lo que aseguró “se facilita la vida de los ciudadanos y las empresas”. Referente al tema de la transparencia, Tello Vargas apuntó que mediante el Sistema de Evaluación y Seguimiento monitorea más de mil indicadores con lo que se garantiza el cumplimiento en este tema, mientras el Laboratorio de Políticas Públicas ha desarrollado soluciones en áreas clave como agricultura, movilidad y desarrollo urbano.

I

INFORMÓ LA INTERVENCIÓN EN 340 TRÁMITES PARA ELIMINAR 196 REQUISITOS Y SIMPLIFICAR 92 PROCEDIMIENTOS

£ COMPARECENCIAS

Por otra parte, destacó algunos de los logros que se han obtenido en dependencias como el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), en el que aseguró “se han

invertido 25 millones de pesos en 113 becas de posgrado y 10 millones para 42 proyectos de innovación. Adicionalmente, se entregó el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología, con una

inversión de 212 mil pesos”. Mientras que en la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), a fin de resarcir el abandono en que se encontraban los pueblos originarios, se entregaron resultados tangibles: a través del programa “Mujer de Maíz”, con el que 601 mujeres fueron beneficiadas con molinos de nixtamal; mientras que con “Hilos de Identidad”, se apoyó a 52 emprendedoras con un total de 2.3 millones de pesos.

Finalmente informó que apoyaron la construcción de hogares para 300 familias con la entrega de láminas. Por otra parte, se entregaron 100 biodigestores, 470 ecoestufas y 422 bicicletas, mejorando directamente la calidad de vida en las comunidades.

Cuestiona Marco Mendoza Bustamante a Miguel Tello en

comparecencia

EL LEGISLADOR del PRI exhortó al secretario a trabajar en planeación y le recordó que no es un influencer

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Marco Antonio Mendoza Bustamante, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó el trabajo de Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva en Hidalgo, durante la comparecencia que hizo en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar.

El legislador local, lamentó que en la exposición que hizo el funcionario local no informara el trabajo hecho por la dependencia que

encabeza, sino lo que se ha ejecutado por otras secretarías del Estado.

“Expuso un discurso político pero faltó exponer resultados concretos, vi muchas obras que corresponden a otras secretarías y no sé qué es lo que va a pasar con las siguientes comparecencias, incluso había un tema del que ayer dio cuenta el secretario de gobierno, entonces qué van a informar agricultura, infraestructura, turismo si todo es mérito de la Secretaría de Planeación”, dijo.

De igual forma increpó que al titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva en

Hidalgo, sobre el uso que da a las redes sociales de la dependencia y las propias en horario laboral “veo con tristeza señor secretario que usted está más preocupado por las redes sociales que por la planeación, está más preocupado por los -likes- que por la planeación. Está más preocupado por bachear y transmitirlo en redes sociales”, dijo. Por otra parte, Mendoza Bustamante, lamentó que en la comparecencia no se hubiera informado las modificaciones que se realizaron a las políticas públicas, cómo impactó esto las políticas implementadas en los municipios y que

incluso ni el número de Legislatura supiera al iniciar la comparecencia. Así mismo, aseveró “no puede haber un proyecto que sea un proyecto personal, el Estado de Hidalgo demanda una visión de estado, a todos nos queda claro proyectos personales, se lo digo con mucho respeto […] la secretaría demanda una visión profesional y esto nada tiene que ver con el tema generacional”.

Finalmente, le recordó al secretario la forma en que pretendió hacer que la población participara en darle “likes” a sus publicaciones con la rifa de prioridad de ejecución de obra pública.

CORTESÍA

Municipios

SÍGUENOS EN JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Ventas directas y sin intermediarios en tienda Hidarte

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La tienda de artesanías Hidarte, sigue siendo un espacio donde las y los creadores hidalguenses de todas las regiones del estado pueden vender directamente sus piezas, sin intermediarios ni comisiones, y de esa manera recibir el total de sus ingresos.

Durante 2025, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), reportó que las ventas de la tienda superaron los 4 millones 153 mil pesos, lo que representa el fortalecimiento económico de las más de 290 personas que se coordinan con Hidarte año con año.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, comentó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca es impulsar el desarrollo comunitario y regional, siempre tomando en cuenta a los sectores que generan bienestar, no sólo para sus familias, sino también a sus vecinos y a su municipio.

Agregó que Hidarte es un escaparate público donde las personas artesanas pueden exponer sus productos, establecer su precio y recibir íntegramente lo que se venda, ya sea mediante retiro en tienda o depósito electrónico en cuentas verificadas.

La directora general de Fomento Artesanal, Nora Aidhe Luciano Martínez, comentó que en Hidarte hay piezas de todas las ramas artesanales, los precios son diversos y se puede encontrar desde un pequeño recuerdo, hasta piezas muy elaboradas, que son hechas con dedicación, talento y maestría.

Para formar parte del padrón de proveedores de Hidarte, necesitan agendar una cita al teléfono 771- 71- 3 - 04 - 12, ser personas artesanas originarias de Hidalgo y presentar lo siguiente: muestra de su producto, copia de INE, copia reciente de CURP y comprobante de domicilio.

£ EN SESIÓN DE CABILDO

Invitan al sorteo del Servicio Militar Nacional en Tula

REDACCIÓN I La Junta Municipal de Reclutamiento invita a los jóvenes de la clase 2007 y remisos a participar en el sorteo del Servicio Militar Nacional, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 8:00 a.m. en el auditorio del Cbta. #5 de Tula. ¡Participa y forma parte del fortalecimiento de la nación!

Tula aprueba la condonación de recargos del impuesto predial

REDACCIÓN I TULA DE ALLENDE

Durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Tula de Allende, aprobó por mayoría la condonación de recargos en el pago del impuesto predial, medida que estará vigente del 19 al 30 de noviembre de 2025.

La propuesta, presentada por el titular de la Dirección de Impuesto Predial y Traslado de Dominio, Iván Casas Hernández, tiene como objetivo facilitar la regularización en esta cuestión y así ayudar un poco la economía de las familias del municipio. Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso de apoyar a la población y mejorar la recaudación para

£ EN HUEJUTLA

impulsar obras y servicios públicos.

Durante su intervención, detalló que la campaña será dividida en dos etapas, la primera será del 19 al 23 de noviembre y se condonará el 100 por ciento de recargos y la segunda abarcará del 24 al 30 de noviembre condonándose el 80 por ciento de recargos.

Agregó que hay diferentes modalidades de pago, o bien, a través de la aplicación eSIT Móvil.

£ PARA ABATIR EL REZAGO

OBRA VIAL EN LOS CIDES, ES ENTREGADA EN TEPEAPULCO

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

LA PROPUESTA TIENE COMO OBJETIVO FACILITAR LA REGULARIZACIÓN EN ESTA TAREA Y AYUDAR A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DEL MUNICIPIO

EL DIF HUEJUTLA IMPULSA LA NUTRICIÓN Y EL

BIENESTAR

DE LA NIÑEZ

REDACCIÓN I HUEJUTLA DE REYES

El Sistema DIF en Huejutla, a cargo de la Doctora Kristel Rodríguez Flores, continúa fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente, con la entrega de electrodomésticos a escuelas del municipio, todo ello, en coordinación con el Gobierno y DIF Estatal. En una intensa jornada de trabajo, Kristel Rodríguez Flores, encabezó la entrega de proyectos a las

escuelas Primarias General Nezahualcóyotl, Pahuatlán; Miguel Hidalgo, Acuatempa e Indígena “19 de abril”, Xiquila, beneficiando a un total de 587 alumnos. Gracias al esfuerzo coordinado con los diferentes niveles de gobierno, el DIF Huejutla trabaja para proporcionar espacios dignos y funcionales que favorezcan una alimentación adecuada en las comunidades para contribuir al bienestar y desarrollo de las futuras generaciones.

“Estamos cumpliendo con las metas trazadas para el 2025, en materia de infraestructura vial”, señaló el alcalde Alfredo González Quiroz, durante la entrega de una calle en la comunidad de Los Cides.

Durante el corte de listón de la entrega de la calle residencial, el mandatario municipal indicó que con esta nueva vialidad que se está entregando se está abatiendo el rezago existente en materia de vialidades.

Los Cides es una de las comunidades más antiguas y está ubicada al pie del cerro del Xihuingo; “esta obra había sido solicitada durante años por los habitantes de esta calle”, señaló González Quiroz. El alcalde, afirmó que la obra beneficiará a 56 familias, que todos los días tenían que caminar entre piedras y en temporada de lluvias, entre el lodo, y a partir de esta fecha, su caminar será más seguro. La inversión para poder llevar a cabo la construcción de esta vialidad fue por el monto del millón 614 mil 201 pesos, en una medida de 964.10 metros cuadrados de pavimento hidráulico, de la construcción de 300 metros lineales de guarniciones y banquetas en ambos lados de la calle.

SE APROBÓ LA CONDONACIÓN DE RECARGOS. I CORTESÍA
UNA INVERSIÓN QUE BENEFICIARÁ A 56 FAMILIAS. I CORTESÍA

£ “ES UN VIDEO MANIPULADO”, ASEGURA

El regidor Benito Sánchez es acusado de accionar un par de armas

EL ALCALDE, Jorge Araus, señaló que iniciará un proceso legal por las presuntas amenazas que se escuchan en dicho video

JESÚS

Luego de la difusión de un video donde se observa al regidor de Cuautepec Benito Sánchez accionar dos armas de fuego (una larga y una tipo escuadra), además de escucharse un audio con señalamiento directo hacia el presidente Jorge Hernández Araus, el regidor aseguró que se trata de un video “manipulado”.

“Lo que te puedo decir es que es un video manipulado; no corresponde a mis expresiones reales, esa es la realidad, incluso manipulan mis palabras, incluso amenazando con armas, pero la realidad es que no es así, no tengo ningún tema personal con el presidente; yo creo que nuestras diferencias han sido dentro de un cabildeo”, dijo Benito Sánchez en entrevista para Diario Plaza Juárez.

£ CIUDAD SAHAGÚN

Recordó que, luego de expresar su postura respecto a una propuesta del alcalde de financiamiento para obra pública que presentó ante el ayuntamiento, de la cual, Sánchez se abstuvo de votar, comenzaron una serie de dimes y diretes entre ambos servidores públicos.

“Mi voto fue abstención por no estar de acuerdo con dicho financiamiento, considerando que faltaban bases, pero el alcalde me trató de mentiroso, de que engaño a la gente y no es así… yo creo que debe de respetar nuestra forma de pensar de cada regidor, y debe respetar nuestros votos, y creo que de ahí se viene todo esto”, declaró.

Benito Sánchez aseguró que han salido otros videos donde se manipulan cosas en su contra, “ya hasta me da risa, pero no, la verdad es que yo estoy en Cuautepec, la gente me conoce, ando tranquilo y camino por todas las

ELALCALDE,PORSUPARTE, EXPRESÓPARAALGUNOS MEDIOSDECOMUNICACIÓN QUE,TRASCONOCERLA EXISTENCIADELVIDEO, TOMÓLADECISIÓNDE INICIARUNPROCESOLEGAL

calles tranquilo, que mis hijos son libres y que yo no busco ningún tema de amenaza o de querer causarle algún daño (al alcalde)”, aseguró.

Señaló también que no ha buscado ni buscará al alcalde Jorge Hernández para aclarar este tema, pues aseguró “no hice nada malo, no debo nada, es un video manipulado y estoy tranquilo”.

“Si va a interponer alguna demanda, que lo haga, yo igual tendré que defenderme; pero lastimosamente estamos perjudicando a Cuautepec… Yo no tengo enemigos, pero al rato le llega

a pasar algo al presidente, van a decir que fue Benito, por eso a mí sí me gustaría aclarar de dónde salió el video, cómo se manipuló la voz, la inteligencia artificial tendrá que descifrar cómo se hizo todo esto”, señaló.

“Como regidor estoy para cuidar los intereses del municipio. Pero lo mejor sería no descontrolar al municipio de Cuautepec, porque ni siquiera somos nosotros. No me niego a ninguna plática, tampoco me cierro… pero estamos en el tema de la política y de sacar adelante lo mejor posible al municipio y de quitarnos de, como dicen algunos comentarios, de niñerías…”, concluyó.

El alcalde, por su parte, expresó para algunos medios de comunicación que, tras conocer la existencia del video, tomó la decisión de iniciar un proceso legal, sobre todo por la expresión de probable amenaza, con la que inicia dicha grabación.

Otro traficante de drogas es detenido en Tepeapulco

REDACCIÓN I TEPEAPULCO

Elementos de la Seguridad Pública Municipal de Tepeapulco, detuvieron a un presunto distribuidor de droga, cuando circulaba en una motocicleta sin el equipo de protección y en una actitud sospechosa.

La detención, que se realizara en una de las principales avenidas de Ciudad Sahagún, se suscitó cuando una unidad policiaca de esta dependencia hacía su recorrido de vigilancia, cuando los oficiales se percataron de la actitud sospechosa

ALINSPECCIONARLA

que tenía el motociclista, por lo que pidieron detener su marcha, y éste, en vez de atacar las indicaciones, emprendió la huída.

Ante esta situación, los policías municipales iniciaron una persecución que se prolongó por varias avenidas, por lo que varias

unidades motrices lograron obligar al motociclista a detener su temeraria carrera.

Tras haber sido detenido, al mencionado sujeto se le inició una revisión corporal y se le encontraron entre sus ropas dos pistolas hechizas, con varias balas calibre 25, además de una bolsa, con una hierba seca con las características propias de la mariguana, con peso aproximado de un kilogramo. Una vez que estuvo en las celdas de retención primaria, el hombre dijo llamarse Juan “N”, con domicilio en la cabecera municipal de Tepeapulco.

Al inspeccionar la motocicleta con la que circulaba, ésta tenía el número de serie alterado, lo que hacía suponer que era robada. Los policías municipales, que auscultaron al mencionado sujeto, le indicaron que iba a ser remitido a la comandancia de Seguridad Pública Municipal, para iniciar el procedimiento y ser remitido al Ministerio Público, para que se iniciara el levantamiento de la respectiva carpeta de investigación por los delitos de tráfico y posesión de enervantes y el posible robo de la motocicleta.

UNA CAPTURA DE PANTALLA DEL VIDEO.

Barandilla

8C JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

£ MICHOACÁN

Detienen a uno de los autores intelectuales del homicidio de Carlos Manzo

JORGE ARMANDO “N”, fue capturado en la colonia Centro en Morelia

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

“ESTA DETENCIÓN REPRESENTA UN PASO CLAVE PARA DESARTICULAR LA ESTRUCTURA CRIMINAL RESPONSABLE DEL ATAQUE”, DIJO OMAR HARFUCH

Omar García Harfuch, titular de de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó la detención de Jorge Armando “N”, identificado como uno de los autores intelectuales del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos

Manzo, ocurrido el pasado primero de noviembre.

Añadió que se brindó apoyo para el desarrollo de las investigaciones y se traajó con la Fiscalía del estado, para llevar a cabo labores de inteligencia e investigación, análisis de cámaras de videovigilancia y circuito cerrado, entrevistas, acciones de vigilancia y seguimiento, además del uso de herramientas tecnológicas que

Aseguran a dos presuntos narcomenudistas

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en coordinación operativa con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), aseguró a una célula delictiva que operaba en la colonia El Saucillo, municipio de Mineral de la Reforma.

Durante el despliegue, elementos estatales intervinieron un punto identificado por actividad ilícita, donde fueron asegurados dos individuos, uno de ellos con antecedentes penales por robo calificado, quienes presuntamente participaban en actividades de narcomenudeo. En el sitio se decomisaron 100 dosis de presunta marihuana, 400 dosis de sustancia granulada con características propias del cristal, así como una

SÍGUENOS EN

Uno que se siente gobernador

REDACCIÓN I Ahora resulta que los logros en materia de seguridad y de otros temas son de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, así lo hizo parecer en su comparecencia, el titular Miguel Tello Vargas.

permitieron reconstruir con precisión la secuencia de hechos y la participación de cada uno de los involucrados.

García Harfuch explicó que como parte de las líneas de investigación, se identificó a dos sujetos que acompañaron al agresor directo, Fernando Josué “N” y Ramiro “N”; los cuales fueron encontrados sin vida el 10 de noviembre, presuntamente para impedir el avance de las indagatorias.

El análisis de sus dispositivos permitió identificar un grupo de mensajería donde se coordinó la agresión. En estas conversaciones se confirmó que Jorge Armando “N” ejercía funciones de liderazgo, emitía instrucciones directas para seguir al alcalde, vigilar sus movimientos y ejecutar la agresión.

También se constató que Ramiro “N” fungía como coordinador de los movimientos de los involucrados el día de los hechos.

báscula de precisión utilizada para la dosificación de los narcóticos. Adicionalmente, fue localizada y asegurada un arma corta de fabricación artesanal, vinculada a actividades delictivas. Los individuos, las dosis de presunta droga y los objetos encontrados fueron puestos a disposición de la PGJEH para la investigación correspondiente.

LA SSPH REFORZÓ LA PRESENCIA OPERATIVA EN ZONAS PRIORITARIAS

£ MINERAL DE LA REFORMA

DETIENEN A CINCO EN EL PROGRAMA MANO DURA CONTRA LA BASURA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La presidencia municipal de Mineral de la Reforma, informó que con la estrategia “Mano Dura contra la Basura”, se realizaron tres intervenciones exitosas que derivaron en sanciones para quienes tiraban basura el municipio.

En la calle Platino de la localidad de La Calera, detuvieron a quienes se identificaron con las iniciales F. M. G., de 52 años de edad, y D. A. G. T., de 30 años de edad. Más tarde, en esa misma calle, detuvieron a A. S. G., de 54 años, al ser ubicado tirando basura. Finalmente, sobre la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún, a la altura de la plaza el Saucillo, ubicada en la colonia del mismo nombre, se detuvo, por falta administrativa, consistente en tirar basura en vía pública, a S. A. Á., de 53 años de edad y J. B. R. C., de 40 años.

ASEGURAN DROGAS Y RECUPERAN VEHÍCULO EN EL CARMEN

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), fueron aseguradas diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo en la colonia El Carmen, en el municipio de Tizayuca. Durante el operativo, elementos de seguridad lograron el desmantelamiento de un punto de venta de droga, donde se decomisaron 70 dosis de hierba verde con características de la marihuana

y 20 dosis de sustancia granulada con características propias del cristal, listas para su distribución. El predio intervenido, las dosis de droga y el vehículo quedaron a disposición de la PGJEH para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

I CORTESÍA
EL DETENIDO QUEDÓ A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES I CORTESÍA
LOS DOS HOMBRES FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO I SSPH

£ ESTRATEGIAS DE REINSERCIÓN

Realizan primer concurso nacional penitenciario de Caminata Sincronizada con

Precisión

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad informó que como parte de las acciones de colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), llevaron a cabo la ceremonia de premiación del primer Concurso Nacional Penitenciario de Caminata Sincronizada con Precisión.

Las autoridades señalaron que convocaron a centros penitenciarios estatales y federales para presentar, mediante video, rutinas de caminata sincronizada con precisión, integrando elementos acrobáticos, gimnásticos o de danza.

Asimismo destacaron que tras revisar a los 30 finalistas a nivel nacional, el jurado determinó a los tres ganadores y otorgó seis menciones honoríficas a centros con destacada participación. Además, representantes de ambas instituciones destacaron que este tipo de actividades fortalecen las estrategias de reinserción y promueven entornos penitenciarios más saludables, activos y orientados al desarrollo humano.

Por otra parte resaltaron que la ceremonia fue presidida por el coordinador general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Nahum Román Mendoza Roldán y el subdirector de Cultura Física de CONADE, Óscar Soto Carrillo, en instalaciones de PRS. Soto Carrillo reconoció el compromiso y trabajo en equipo institucional para impulsar actividades que fomenten la reinserción social a través del deporte. Finalmente, reiteraron la importancia del trabajo en conjunto entre la SSPC y la Conade, el cual permitió ampliar los programas deportivos implementados en Centros Federales de Readaptación Social.

£ OPERATIVOS DE SEGURIDAD

Detienen a 19 personas en nueve entidades del país

EN PUEBLA Y VERACRUZ liberaron a tres personas privadas de su libertad

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gobierno de México en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

La dependencia señaló que en Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de una mujer, por delitos de delincuencia organizada. En Atemajac, Chiquilistlán y Ciudad Guzmán, Jalisco, detuvieron a cuatro personas integrantes de corporaciones de seguridad municipal, quienes

contaban con órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro, asociación delictuosa y tráfico de armas. En Tlajomulco, en la Aduana del Aeropuerto de Guadalajara, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, aseguraron ocho punto seis kilogramos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de dos millones 330 mil 500 pesos.

Mientras que en Zamora, Jacona, Morelia, Lázaro Cárdenas, Jiquilpan y Pátzcuaro, Michoacán, en el marco del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, detuvieron a siete personas, confiscaron cuatro armas cortas, 36 cargadores, 860 cartuchos, seis artefactos explosivos, diversas dosis de droga, equipo táctico, 10 vehículos y una motocicleta.

En Puebla y Veracruz, en los municipios Atzitzintla y Mariano Matamoros,

al atender un reporte de emergencias, detuvieron a tres personas, decomisaron tres armas de fuego y siete vehículos, uno con blindaje artesanal y liberaron a tres personas privadas de la libertad. Por su parte en Culiacán, Sinaloa, durante una inspección en tres módulos del centro penitenciario Aguaruto, incautaron nueve cartuchos, 112 bolsas con marihuana, 30 dosis y una bolsa de cocaína, 15 celulares, 16 puntas, 13 cargadores para celular, seis cargadores de radio, cinco equipos de radio comunicación y dos módems. Finalmente en Villanueva, Zacatecas, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal arrestaron a cuatro personas, confiscaron cuatro armas largas, cargadores, 200 cartuchos, diversas dosis de droga y cuatro chalecos tácticos.

£ SEGURIDAD

REALIZAN

“OPERACIÓN FRONTERA NORTE”

EN CUATRO ESTADOS

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó los resultados de la “Operación Frontera Norte”, en la que realizaron cateos, detenciones y aseguramientos de armas y de distintos tipos de drogas en Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

La dependencia destacó que en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, localizaron e inhabilitaron 13 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, confiscaron 16 mil 665 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 337 millones de pesos.

Asimismo en Badiraguato, incautaron un arma larga, cinco cargadores, mil 142 cartuchos y cuatro artefactos explosivos improvisados. En Playas de Rosarito, Baja California, aseguraron un kilogramo de heroína y un vehículo.

Por su parte en Cajeme, Sonora, detuvieron a tres personas, decomisaron 102 dosis de metanfetamina y tres de marihuana. En Hermosillo, arrestaron a una persona y resguardaron una bolsa con metanfetamina.

Finalmente en Abasolo, Tamaulipas, aprehendieron a cuatro personas, aseguraron cuatro armas de fuego, 17 cargadores, 75 cartuchos, un centro de monitoreo, una motocicleta y dos vehículos.

EN VILLANUEVA, ZACATECAS, ARRESTARON A CUATRO PERSONAS I GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO
LA CEREMONIA FUE PRESIDIDA POR EL COORDINADOR GENERAL DE EJECUCIÓN PENAL Y REINSERCIÓN SOCIAL, NAHUM ROMÁN MENDOZA ROLDÁN SSPC
CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS EN TAMAULIPAS I GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO

META

10D JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

LOS TUZOS, CON UNA NUEVA OPORTUNIDAD

PACHUCA con nuevo entrenador, se medirá hoy en el Estadio Hidalgo a los Pumas de la UNAM, por un lugar en la liguilla

AGENCIA EFE I

LEL GANADOR SEGUIRÁ VIVO EN EL TORNEO Y EL PERDEDOR QUEDARÁ ELIMINADO.

os Tuzos del Pachuca, recibirá hoy a Pumas, de su compatriota Pedro Vite, en el choque por un cupo en la liguilla final del torneo Apertura mexicano. En el crucial partido de la fase de repesca, Pachuca estrenará como entrenador al argentino Esteban Solari y apostará por aprovechar su condición de local para vencer a los universitarios

en un encuentro de difícil pronóstico.

El ganador seguirá vivo en el torneo y el perdedor quedará eliminado.

Los seis primeros clasificados de la fase regular, Toluca, Tigres UANL, Cruz Azul, América, Monterrey y Guadalajara accedieron de manera directa a los cuartos de final, fase en la que estarán los dos mejores entre los ocupantes de los sitios del séptimo al décimo.

Tijuana, séptimo, recibirá

SÍGUENOS EN

PARTIDO PARA HOY, LA GRAN

FINAL LIGA MX FEMENIL

A LAS 8:00 PM vs AMÉRICA TIGRES

a Juárez, octavo. El ganador ganará su pase a cuartos de final y el perdedor disputará el último pase disponible contra el mejor entre Pachuca y Pumas.

Los Tuzos perdieron el paso en el cierre del Apertura con tres derrotas y dos empates en sus últimas cinco salidas, lo cual le costó el puesto al entrenador Jaime Lozano, sustituido por Solari.

Pumas, dirigido por Efraín Juárez, llega al partido

en un momento de alza luego de haber goleado por 4-1 al Tijuana y superado por 2-3 al Cruz Azul, al que bajó del primero al tercer lugar de la tabla.

Será un duelo en el que ambos equipos saldrán a hacer daño: Pachuca con Valencia, el colombiano Luis Quiñones y el brasileño Robert Kenedy.

Valencia abandonó su selección, que venció anoche a Nueva Zelanda por 2-0, para presentarse a Pachuca.

£ FUTBOL INTERNACIONAL

México, sede de la repesca que repartirá las últimas dos plazas para el Mundial 2026

El estadio de Guadalajara y el estadio de Monterrey, ambos en México, albergarán la repesca internacional que repartirá las últimas dos plazas para el Mundial 2026, que se disputará del 23 al 31 de marzo y en el que participarán seis selecciones, según anunció este miércoles la FIFA.

Ambos serán los escenarios en los que Irak, la República Democrática del Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia pugnarán por las dos últimas plazas para disputar la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.

Además, los dos estadios serán sede del Mundial: el de Guadalajara acogerá

cuatros partidos de la fase de grupos, mientras que el de Monterrey tres duelos de esa misma fase y uno de dieciseisavos de final.

“La intensidad, la emoción y el ambiente único que acompañarán este torneo encuentran en estos estadios un espacio a la altura”, afirmó en un comunicado oficial Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

£ LIGA MX FEMENIL

LA FINAL MEXICANA

PLANTEA MANO

A MANO DE ESPAÑOLAS ENTRE TIGRES Y AMÉRICA

AGENCIA EFE I

El equipo femenino de Tigres, en el que destaca la delantera española Jennifer Hermoso, visitará hoy al América, de su compatriota Irene Guerrero, en el partido de ida de la final del torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano de mujeres.

Dirigidas por el español Pedro Martínez, las Amazonas saldrán a confirmar su condición de mejor equipo del campeonato, líder de la clasificación con el mejor ataque y la defensa más segura, pero deberán hacerlo todo bien ante unas Águilas, que pasan por buen momento.

JAVIER AGUIRRE: “VEO COSAS QUE NO ME GUSTAN”

AGENCIA EFE I

El seleccionador de México, Javier Aguirre, reconoció su disgusto con la forma de juego de su equipo, que perdió 1-2 en un amistoso contra Paraguay y siguió con un bajo nivel.

“Veo cosas que no me gustan; uno piensa que las tiene superadas y con el resultado negativo te das cuenta de que no. Siempre tratamos de rescatar cosas y la derrota nos enseña que estamos en el camino correcto, aunque no donde queremos estar”, dijo en una rueda de prensa.

En San Antonio, Texas, los paraguayos confirmaron el mal momento de los mexicanos, superados con goles de Antonio Sanabria y Damián Bobadilla, para extender a seis los partidos sin ganar del cuadro de Aguirre.

I AGENCIA EFE
AGENCIA

£ FUTBOL INTERNACIONAL

EL MUNDIAL 2026, EL GRAN FRACASO

CENTROAMERICANO QUE SOLO MAQUILLÓ PANAMÁ

CON LAS POTENCIAS de la Concacaf Estados Unidos, México y Canadá ausentes de las eliminatorias al ser las anfitrionas del Mundial, Centroamérica apostaba por meter al menos a dos selecciones de forma directa y otras dos en la repesca intercontinental.

AGENCIA EFE I

El Mundial de 2026 abría la posibilidad para que se configurara una representación centroamericana histórica, pero el sueño se fue desmoronando con el paso de las eliminatorias y finalmente Panamá será el único país de la región presente en la cita que reunirá por primera vez a 48 selecciones.

Con las potencias de la Concacaf Estados Unidos, México y Canadá ausentes de las eliminatorias al ser las anfitrionas del Mundial, Centroamérica apostaba por meter al menos a dos selecciones de forma directa y otras dos en la repesca intercontinental.

Pero todo se vino al traste con el bajo rendimiento de la mayoría de las selecciones centroamericanas y el repunte de los equipos del Caribe, que fue la región que sí hizo historia con la primera clasificación de Curazao, el regreso de Haití a Copas del Mundo después de 54 años, y con Jamaica y Surinam con los boletos a la repesca intercontinental.

COSTA RICA Y EL FRACASO DEL MEXICANO

MIGUEL HERRERA

La selección centroamericana con más participaciones en mundiales, con seis, aspiraba a sumar su cuarta en forma consecutiva, pero al mando del entrenador mexicano Miguel Herrera firmó una de las peores eliminatorias que se recuerden en el país.

En un grupo en el que Haití obtuvo el boleto directo, y que completaba Honduras y Nicaragua, la selección de Costa Rica apenas ganó un partido, un rendimiento que no pudieron corregir los veteranos Keylor Navas, Celso Borges, Joel Campbell y Kendall Waston, quienes fueron llamados de urgencia por el seleccionador para apoyar a un grupo de jóvenes jugadores.

REINALDO RUEDA NO PUDO REPETIR LA FÓRMULA CON HONDURAS

Con tres mundiales en su historia, Honduras buscaba

COSTA RICA Y EL FRACASO DEL MEXICANO MIGUEL HERRERA

LASELECCIÓN

CENTROAMERICANACON MÁSPARTICIPACIONESEN MUNDIALES,CONSEIS,ASPIRABA ASUMARSUCUARTAENFORMA CONSECUTIVA,PEROALMANDO DELENTRENADORMEXICANO MIGUELHERRERAFIRMÓUNADE LASPEORESELIMINATORIASQUE SERECUERDENENELPAÍS.

regresar a la máxima cita del fútbol tras dos ediciones ausente, pero fracasó con un pobre rendimiento. Honduras apostó por el entrenador colombiano Reinaldo Rueda, quien la había llevado al Mundial de 2014, pero la fórmula no surtió efecto y se quedó fuera por la inédita derrota en Nicaragua y por empatar sin goles los dos partidos ante Costa Rica.

PANAMÁ SACA LA CARA CON SU PROCESO

Panamá aguantó las críticas que en algún momento arreciaron sobre su entrenador, el danés Thomas Christiansen, y a pesar de quedar fuera del Mundial de Catar 2022, apostó por el proceso.

Un proceso largo, difícil de ver en Centroamérica, le dio a la talentosa generación de Panamá el premio de clasificar de forma directa e invicta al Mundial 2026, el segundo de su historia, y como líder de su grupo por encima de Surinam, Guatemala y El Salvador.

El sueño roto de Guatemala, El Salvador y Nicaragua

Con el sueño de llegar por primera vez a un Mundial afrontaron esta eliminatoria Guatemala y Nicaragua, mientras que El Salvador ansiaba volver a figurar tras sus dos presentaciones en 1970 y 1982.

Guatemala, al mando del entrenador mexicano Luis Fernando Tena tuvo la clasificación a la mano, solo necesitaba ganar sus dos últimos partidos en casa frente a Panamá y Surinam.

Pero la derrota ante Panamá condenó a los chapines.

La selección de Guatemala venció el martes a la de Surinam y la envió a la repesca intercontinental, mientras que Panamá se quedó con la clasificación directa al derrotar a El Salvador del entrenador colombiano Hernán Darío Gómez, que finalizó como último del Grupo A. Nicaragua, dirigida por el técnico chileno Marco Antonio Figueroa, disputó por primera vez una instancia final eliminatoria y terminó asestando golpes contundentes a sus vecinas Costa Rica, a la que le empató un partido, y Honduras, a la que le propinó una dolorosa derrota.

£ FUTBOL INTERNACIONAL

CRISTIANO

RONALDO SE REUNIÓ CON TRUMP EN EL DESPACHO OVAL POR LA VISITA DEL PRÍNCIPE SAUDÍ

AGENCIA EFE I

El capitán de la selección portuguesa de fútbol y jugador del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval antes de asistir a la cena de gala organizada por el mandatario en honor al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y a su delegación, de la que formaba parte el futbolista.

Trump y Cristiano Ronaldo posaron para una fotografía en el Despacho Oval, que fue publicada este miércoles en redes sociales por Margo Martin, una asesora del mandatario.

El presidente dio además un recorrido con el ex jugador del Real Madrid Ronaldo y su pareja, Georgina Rodríguez, por la columnata de la Casa Blanca, donde se encuentran las fotografías de los exmandatarios del país.

La Casa Blanca publicó en redes un video de Trump y Ronald caminando y el mensaje “dos GOAT” (Greatest of All Times, El mejor de todos los tiempos).

Por la noche, durante la cena con Bin Salmán y la delegación saudí, Trump destacó la presencia de la superestrella portuguesa y dijo que su hijo, Barron, estaba emocionado por conocer a Ronaldo en persona.

Cristiano Ronaldo y Rodríguez se hospedaron en un lujoso hotel a una calle de la Casa Blanca.

La visita del futbolista, quien se ha convertido en un promotor internacional turístico y económico del reino árabe, ocurre siete meses antes del arranque del Mundial de 2026 en Estados Unidos.

En una reciente entrevista, el goleador de 40 años dijo que deseaba tener una charla agradable con Trump en el futuro para discutir “la paz global”, aunque no mencionó una fecha exacta para el encuentro ni confirmó que fuera a ocurrir.

Se espera que las selecciones masculinas de Portugal, capitaneada por Ronaldo, y Estados Unidos anuncien próximamente un amistoso entre ambos en suelo estadounidense el próximo marzo.

Este supondría el primer partido de Ronaldo en Estados Unidos desde el verano de 2014, cuando saltó al campo con la camiseta del Real Madrid para un juego amistoso contra su exequipo, el Manchester United. Desde entonces no volvió a viajar con el Real Madrid ni con la Juventus a Estados Unidos cuando estos equipos prepararon allí su pretemporada.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

PRODUCIRÁN UN DOCUMENTAL DE

‘EL MAGO DE OZ’ £ APPIAN WAY

La productora Appian Way, de Leonardo DiCaprio, junto con Verdi Productions, de Chad A. Verdi, y Danny Strong producirán un documental sobre la realización del clásico del cine ‘El mago de Oz’, informa este miércoles Variety.

El proyecto, que tiene previsto estrenar en 2026, lleva por nombre ‘Oz’ y será dirigido por Tom Donahue, quien ha liderado documentales como ‘This Changes Everything’ o ‘Casting by’.

‘Oz’ actualmente se encuentra en producción y ofrece una mirada tras bambalinas a la película de 1939 que fue protagonizada por Judy Garland, además de explorar las razones por las cuales la cinta se convirtió en un clásico atemporal.

Según la descripción del proyecto, la película dirigida por Victor Fleming, “puso a prueba los límites de sus creadores”, y el nuevo proyecto mostrará imágenes nunca antes vistas ni escuchadas del proceso de realización.

“’El mago de Oz’ sigue profundamente arraigado en nuestra cultura y su impacto continúa resonando hoy en día (...) Tenemos la suerte de tener la oportunidad de contar la historia y de hacerlo junto a Danny Strong, Chad Verdi y el equipo de Verdi Productions”, dijo DiCaprio en un comunicado recogido por el medio estadounidense.

ultural ARTERIA

£ EN PILARES DIF HIDALGO

Dos noches para disfrutar a la Orquesta y la Banda Sinfónica del estado

EL TALENTO BRILLARÁ bajo la dirección artística de Héctor Javier Reyes Bonilla, en presentaciones donde las y los asistentes podrán disfrutar de los sonidos clásicos

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

LJUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

LA FRASE DE HOY

“El

hombre que comete un error y no lo corrige, está cometiendo otro error”.

Confucio

Cine de mañana

JORGE CARRASCO V.

a música sinfónica se hará presente nuevamente en la capital de Hidalgo, Pachuca, con dos presentaciones especiales que reunirán el talento de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) y la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH), bajo la dirección artística del maestro Héctor Javier Reyes Bonilla.

Por dos noches consecutivas, el talento de la Orquesta Sinfónica y de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, brillará bajo la dirección artística de Reyes Bonilla, en presentaciones donde las y los asistentes podrán disfrutar de experiencias distintas que acercan a los sonidos clásicos, contemporáneos y narrativos que distinguen a ambas agrupaciones.

Hoy, jueves 20 de noviembre, la OSEH presentará “A la

Homenaje a la nouvelle vague

En esta ocasión vamos a utilizar de pretexto la película “Nueva Ola” de Richard Linklater para hablar de nouvelle vague, un movimiento fílmico que se produjo en Francia a fines de los cincuenta

LAmbas funciones tendrán lugar a las 19:00 horas en Pilares DIF Hidalgo, con entrada completamente gratuita para que más personas puedan disfrutar del talento sonoro que distingue a las dos agrupaciones oficiales del estado.

grandeza humana”, un concierto de su segunda temporada “Homenajes”, que reunirá obras emblemáticas inspiradas en la sensibilidad, la memoria y la capacidad transformadora del ser humano.

Un día después, el próximo viernes 21 de noviembre, la BSEH ofrecerá el Concierto 3: “Mito, realidad y leyenda”, una propuesta que recorre pasajes históricos y relatos simbólicos a través de piezas que invitan a la imaginación y celebran el universo narrativo de la música.

movimiento fue Jean Luc Godard y su largometraje “Sin aliento”.

El guión de Holly Grant, Laetitia Mason y Aubry Dullin viene a ser una especie de homenaje al movimiento, y un detrás de cámaras de los veinte días que llevó la filmación de “A Bout de souffle”.

AMBAS FUNCIONES TENDRÁN LUGAR A LAS 19:00 HORAS EN PILARES DIF HIDALGO, CON ENTRADA COMPLETAMENTE GRATUITA PARA QUE MÁS PERSONAS PUEDAN DISFRUTAR DEL TALENTO SONORO

La OSEH y la BSEH continúan consolidándose como proyectos que impulsan el acceso a la música desde una visión formativa, incluyente y cercana al público, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y personas adultas vivan de cerca el valor social de los conciertos en comunidad.

Estos eventos forman parte del trabajo que el gobierno de Julio Menchaca impulsa para acercar las artes a todas las regiones del estado, así como del compromiso de la secretaria de cultura, Neyda Naranjo Baltazar, por fortalecer la vida cultural y promover espacios de encuentro llenos de creatividad.

Seberg (Zoey Deutsch).

Con todo el asunto se antoja hollywoodizado, sin el encanto original, un tanto como ocurre con la versión norteamericana de Breathless de Jim McBride con Richard Gere y Valérie Kaprisky.

a cinta encargada de inaugurar la LXXVIII Muestra Internacional de Cine, es “Nueva Ola” de Richard Linklater. Conviene recordar que con el término nouvelle vague se conoce el movimiento fílmico que se produjo en Francia a fines de los cincuenta y principios de los sesenta, en el que debutaron 162 nuevos directores que revitalizaron una cinematografía anquilosada.

Uno de los principales representantes de este

El director texano de “Boyhood” y “Antes del amanecer” ha cuidado el parecido de los actores con los intérpretes principales especialmente Godard (Guillaume Marbeck), Belmondo (Aubry Dullin) y

“Nouvelle vague” obtuvo la Cámara de Oro en el Festival de los Hermanos Manaki, pero resulta un mero homenaje y es más recomendable ver las primeras obras de Francois Truffaut, Claude Chabrol, Eric Rohmer y Jacques Rivette, entre otros.

ELGUIÓNDE HOLLYGRANT, LAETITIAMASON YAUBRYDULLIN VIENEASER UNAESPECIEDE HOMENAJEAL MOVIMIENTO,Y UNDETRÁSDE CÁMARASDELOS VEINTEDÍASQUE LLEVÓLAFILMACIÓNDE“ABOUT DESOUFFLE”

LA MÚSICA SINFÓNICA SE HARÁ PRESENTE NUEVAMENTE EN LA CAPITAL DE HIDALGO.
I CORTESÍA

Nacion

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Ordenan a dueño de TV Azteca pagar

67 millones de pesos

AGENCIA EFE I

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el miércoles que Nueva Elektra del Milenio, empresa del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, debe pagar más de 67 millones de pesos en adeudos fiscales, en una decisión que se suma a una serie de reveses judiciales para el conglomerado.

La resolución se produce pocos días después de que el Pleno desechó siete amparos de Elektra y TV Azteca que lo obligan a cubrir más de 50 mil millones de pesos.

Con seis votos a favor, los ministros aprobaron el proyecto de la ministra Lenia Batres en el amparo directo en revisión 3842/2024, en el que se determinó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí tiene facultades para fiscalizar directamente a empresas individuales que forman parte de un grupo que declara de manera consolidada. Esta interpretación revocó un fallo previo que establecía que el SAT solo podía revisar a la empresa controladora del conglomerado. El criterio implica que Nueva Elektra del Milenio deberá responder por adeudos por poco más de 67.16 millones de pesos.

Aunque estaba previsto que se discutiera también el amparo directo en revisión 2526/2025, por 645,7 millones de pesos en el caso de TotalPlay, el ministro presidente Hugo Aguilar solicitó mantenerlo en lista para un análisis más amplio, por lo que su discusión fue pospuesta.

La resolución ocurre en un contexto en el que la SCJN ha rechazado la mayoría de los recursos con los que Elektra y TV Azteca buscaban evitar el pago de adeudos fiscales acumulados entre 2008 y 2016.

SÍGUENOS EN

£ EN ENERO DE 2026

México lamenta muerte de dos connacionales en Chile

AGENCIA EFE I La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lamentó el miércoles la muerte de dos ciudadanos mexicanos ocurrida en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes, al extremo sur de Chile y señaló que atiende a los familiares de las víctimas.

Nuestro país pondrá en marcha un centro de supercomputación

México anunció el miércoles que pondrá en marcha un centro mexicano de supercómputo con sede temporal en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), de España, mientras que la próxima semana presentará la construcción de la que será la supercomputadora más grande de América Latina, que se iniciará en enero de 2026.

Así lo indicó en la conferencia diaria presidencial Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital de México, quien adelantó que el nuevo equipo será “100 por ciento mexicano” y superará ampliamente a la supercomputadora más potente actualmente en operación en la región.

Pérez explicó que la colaboración con Barcelona permitirá arrancar proyectos urgentes mientras se construye la infraestructura nacional, un proceso que podría tomar entre 24 y 36 meses.

“El centro mexicano de supercómputo, que iniciará operaciones en Barcelona y que próximamente, es decir, la siguiente semana estaremos anunciando la atracción de la supercomputadora más grande de América Latina”, apuntó.

PÉREZ EXPLICÓ QUE LA COLABORACIÓN CON BARCELONA PERMITIRÁ ARRANCAR PROYECTOS URGENTES MIENTRAS SE CONSTRUYE LA INFRAESTRUCTURA NACIONAL

El país alcanzará récord histórico de inversión extranjera en 2025

AGENCIA EFE I

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció el miércoles que el país cerrará el último trimestre del año con un “récord histórico” de inversión extranjera directa (IED), impulsado por la “confianza” de los mercados internacionales en la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Ebrard informó que el volumen de IED prácticamente alcanzará los 41 mil millones de dólares, un desempeño que supera las proyecciones oficiales y privadas.

“Vamos a alcanzar récord histórico este último trimestre, récord de registro nacional de inversión extranjera, vamos a llegar casi a 41 mil millones de dólares. Si comparamos 41 mil millones de dólares es lo que llevamos este último trimestre. Si lo comparamos con 2024 creció 15 por ciento”, aseveró el funcionario durante la conferencia de prensa presidencial.

Ebrard subrayó que este crecimiento superó las expectativas iniciales y refleja una preferencia creciente de inversionistas globales por México.

LA GENERACIÓN Z SE PREPARA PARA UNA NUEVA

MARCHA

EL MOVIMIENTO, que dice no tener vinculación partidista, publicó el documento en redes sociales

AGENCIA EFE I

La nueva marcha del autodenonimado movimiento Generación Z convocada para el de hoy, jueves, coincidirá con el tradicional desfile militar del 20 de noviembre, lo que ha generado preocupación en México por posibles disturbios después de que la protesta del pasado sábado acabase con cerca de una veintena de policías y cien civiles heridos.

“Se repite la marcha. 20 de noviembre. [...] México no se rinde, mexicanos al grito de guerra; Generación Z no se rinde”, señaló el mensaje de la convocatoria de este movimiento en las redes sociales.

El movimiento, que dice no tener vinculación partidista, publicó un documento en el que exige mayor representación popular en el Congreso, combate a la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad local con supervisión ciudadana en medio de la ola de violencia por parte del crimen organizado que viven ciertas partes de México.

Como consecuencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó el pasado martes la ruta del desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto.

EL EMPRESARIO MEXICANO, RICARDO SALINAS PLIEGO. I AGENCIA EFE
EL COORDINADOR NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DIGITAL DE MÉXICO, JORGE LUIS PÉREZ HERNÁNDEZ. I AGENCIA EFE
SE PREPARAN PARA UNA NUEVA MARCHA.
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

Orbe

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 15H

47 mil en Cuba tienen dengue o chikunguña

£ EFE I Un total de 47 mil 125 personas se encuentran actualmente ingresadas en Cuba con síntomas de dengue o chikunguña, informaron el miércoles las autoridades sanitarias del país. Esta cifra supone más que duplicar los más de 20 mil casos que había reconocido hasta el momento el Gobierno.

Milei asegura haber cumplido sus promesas

£ EFE I El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró el miércoles el segundo aniversario de su victoria en las elecciones presidenciales del 19 de noviembre de 2023, y aseguró que su Gobierno ha cumplido “cada una de las promesas de campaña” antes de la mitad de su mandato.

Ucranianos mantienen su apoyo a las tropas

£ EFE I Pese a la indignación generada por el más reciente caso de corrupción del sector energético de Ucrania, los ucranianos se centran en apoyar a sus fuerzas armadas, que mantienen la defensa contra la agresión rusa, y esperan que la trama delictiva no tenga destructivas repercusiones.

SÍGUENOS EN

I AGENCIA EFE

Nueva Delhi sigue respirando humo tóxico

AGENCIA EFE I Los niveles de contaminación en Nueva Delhi ascendieron hasta alcanzar un Índice de Calidad del Aire (AQI) de 393 puntos, según el Consejo Central de Control de la Contaminación, acercándose a las cotas que justificarían la adopción de la fase más estricta de medidas antipolución en la ciudad.

£ MURIERON AL MENOS 20 PERSONAS

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza

DESDE LA FIRMA del supuesto alto al fuego, casi cada día se han producido muertos por fuego israelí en la zona circundante

AGENCIA EFE I

Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y varias decenas resultaron heridas en distintos ataques israelíes sobre la Franja de Gaza durante la tarde de este miércoles, informaron fuentes sanitarias, después de que el Ejército de Israel lanzara una oleada de bombardeos a lo largo del enclave.

“Hoy, varios terroristas abrieron fuego hacia la zona donde operan soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) en Jan Yunis. En respuesta, las FDI comenzaron a atacar objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja de Gaza”, informó el Ejército en un comunicado, que especifica

DIEZ DE LAS VÍCTIMAS, ENTRE ELLAS UN NIÑO, FALLECIERON EN UN BOMBARDEO CONTRA UN EDIFICIO DEL MINISTERIO DE DOTACIONES EN EL ÁREA DE ZAITÚN, AL ESTE DE LA CIUDAD DE GAZA

que ningún soldado resultó herido.

Según registros hospitalarios de los hospitales gazatíes Al Ahli, Nasser y Shifa, un bombardeo contra una instalación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en la zona oeste de Jan Yunis (sur de la Franja de Gaza) provocó la muerte de cuatro personas y heridas a varias más.

Además, dos niños murieron en un ataque con

dron contra el barrio de Al Buraq, también en Jan Yunis.

Fuentes sanitarias informaron a EFE de tres muertes más, ocurridas al sur del enclave a raíz de ataques israelíes, cuya ubicación exacta no puntualizaron.

Diez de las víctimas, entre ellas un niño, fallecieron en un bombardeo contra un edificio del Ministerio de Dotaciones en el área de Zaitún, al este de la ciudad de Gaza. En la misma área de la capital, un ataque con dron en el cruce de Shujaiya, en la calle Salah al Din, causó un muerto y decenas de heridos.

Según las fuentes médicas, algunos de los ataques se han producido también al oeste de la línea amarilla, fuera de la zona controlada por Israel.

La línea amarilla es la demarcación imaginaria a la que se retiraron las tropas israelíes, aún dentro de Gaza, al entrar en vigor el alto el fuego. Entre esta línea y la frontera entre Gaza e Israel todo el perímetro, más del 50 por ciento del enclave, está bajo control militar del Ejército.

Desde entonces, casi cada día se han producido muertos por fuego israelí en la zona circundante, en ataques que Israel defiende se producen contra milicianos pero que en varias ocasiones han costado la vida a mujeres y niños que intentaban ir a ver lo que queda de sus casas.

£ MUCHOS HERIDOS

EN EL LÍBANO, TRATAN DE SACUDIRSE LA CONMOCIÓN DE PERDER A 14 VECINOS

El mayor campamento de refugiados palestinos del Líbano, en la ciudad costera de Sidón, trata de sacudirse este miércoles la conmoción causada por el ataque israelí que anoche dejó 14 muertos y un gran número de heridos en su interior, el peor balance en un año de alto el fuego. El opaco campo de Ain el Helu, custodiado por rigurosos puestos de control de las fuerzas de seguridad libanesas, no ha perdido el trajín de residentes que entran y salen para acudir a sus trabajos en el exterior, pero aún procesa lo ocurrido entre la indignación y renovados temores a otro ciclo de violencia.

£ DESDE PAKISTÁN

AFGANISTÁN AL LÍMITE TRAS LA LLEGADA MASIVA DE REFUGIADOS AFGANOS

EFE I

Desde que se reabrieron los pasos fronterizos entre Pakistán y Afganistán, que habían permanecido cerrados tras los graves enfrentamientos de mediados de octubre entre los dos países, el éxodo de refugiados afganos no ha dejado de crecer, complicando la ya de por sí grave situación humanitaria en la región. Miles de afganos cruzan a diario desde Pakistán hacia Afganistán mediante los pasos fronterizos de Chaman-Spin-Boldak, en el suroeste, y Torkham, en el noroeste, que permanecen abiertos únicamente para su repatriación y no para fines comerciales.

AGENCIA EFE I
AGENCIA

Beneficiaria del Programa Bienestar y Desarrollo

La transformación se logra entregando soluciones reales a las necesidades de la gente
Hay un Programa del Pueblo pensado para ti

Conoce más en nuestras redes oficiales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20-11-25 by Diario Plaza Juárez - Issuu