Edición 24/10/16

Page 1


02

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

REGIONAL

EMSEU S.A.C. instalará transformador en Bagua para neutralizar microcortes

Tras sobrecargas de energía y al no haberse construido patio de llaves en Bagua Grande Bagua Grande.- La Empresa Prestadora de Servicios Eléctricos de Utcubamba EMSEU S.A.C. informó a este medio periodístico que tras presentarse en los últimos días varios micro cortes en el servicio eléctrico de la ciudad de Bagua Grande y por disposición del presidente del directorio Ing. Licho Izquierdo, es que han tomado medidas fortuitas en lo que respecta a estos imprevistos causados por la sobre carga de energía eléctrica en la ciudad. La medida se tomará debido a que no se ha concretado la construcción del patio de llaves que la empresa había previsto construir con la finalidad de que no suceda lo que

Chachapoyas.- Hace tres años la microempresaria Marilú Chávez Guadalupe, dueña del “Fundo Palmeras Molinopampa E.I.R.L.”, en la región Amazonas, procesaba diariamente 50 litros de leche para elaborar quesos, yogurt y manjarblanco; y tras recibir la formación y capacitación de Sierra y Selva Exportadora, actualmente procesa 140 litros lo que representa un incremento en 180%. La productora es natural del centro poblado Puma Hermana, distrito de Soloco, provincia de Chachapoyas, y afirma que como ingeniera zootecnista conoce la crianza de ganado pero desconocía el proceso de la leche para obtener sus derivados. Es allí donde Sierra y Selva Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ha intervenido brindándole el apoyo técnico. “Estas capacitaciones me han servido para mejorar mis productos, los cuales tienen muy buena aceptación entre el público”, comenta. De esa manera recibió apoyo en la elaboración de queso tipo gouda y mozzarella; así como queso fresco, pasteurizado y tipo suizo. Además, apostó por la innovación y ahora también elabora yogurt batido mezclado con la fruta nativa de su región, cuyo éxito ha superado sus expectativas, ya que las bebidas tienen alto contenido proteico y son naturales, pues

ahora se viene suscitando; así lo dio a conocer el Lic. Carlos Ramírez Caballero Gerente General de la empresa. Los cortes que se refieren a temas de mantenimiento en los sistemas en las redes de Electro oriente, por lo cual la

línea de Emseu Sac se queda sin el servicio. Asimismo informó que tras el último desastre natural ocurrido en nuestra región Amazonas, también afectó la central energética de Bagua, por lo que en ese momento cuan-

do ocurrió el fenómeno natural perturbó a la línea de nuestra ciudad. Por lo que de inmediato el personal técnico de Emseu Sac, acudió a las líneas que se vieron perjudicadas para darle solución inmediata y reponer el servicio eléctrico. Por otro lado Ramírez Caballero manifestó que para contrarrestar estos micro cortes que vienen afectando al servicio de la población, la empresa ha gestionado un transformador de 9MVA el cual se instalará en el patio de llaves de la provincia de Bagua, desde allí se va a generar toda la potencia de energía eléctrica que necesita Bagua Grande para neu-

tralizar los cortes intempestivos. Todo estos desperfectos en las redes eléctricas que originan los cortes a diario en la ciudad, se vienen originando al no haberse ejecutado la construcción del nuevo patio de llaves que estaba previsto instalarse en el sector Las Brisas, donde Electro oriente iba a invertir más de dos millones de soles. Esta obra iba a solucionar los continuos cortes de energía eléctrica y los problemas de alumbrado público por el exceso de demanda por parte de la población. Por último expresó que Emseu Sac está invirtiendo para hacer este trabajo de emergencia, donde están construyendo las zapatas para instalar el transformador en Bagua, lo que genera un gasto a la empresa para mejorar el servicio en Bagua Grande. (Marcelino Cruz).

Productora incrementó proceso para elaboración de productos lácteos en 180% Fundo Palmeras Molinopampa procesa 140 litros de leche

mis productos son naturales y orgánicos”, asegura la productora. Con esta misma fruta nativa de la región amazonense prepara mermelada, que la oferta en pequeños potes.

“Este aumento en la producción definitivamente ha hecho que los ingresos de mi negocio se incrementen al 100%. Incluso necesito 60 litros más para satisfacer la demanda de la que hoy gozan mis productos lácteos”, detalló.

no contienen preservantes ni químicos. “Son productos ecológicos”, asegura Chávez Guadalupe.

El yogurt de fruta natural es el producto más requerido por quienes visitan el distrito de Molinopampa, ubicado a

una hora de la provincia de Chachapoyas. Este se prepara a base del “Maushan”, una fruta exótica de la selva peruana parecida a una papaya en miniatura; su sabor es inigualable y por ello también tiene mayor demanda en las diferentes ferias agropecuarias de la zona donde participa Marilú Chávez. De igual manera, elabora yogurt a base de Berenjena, Tamarillo o Tomate de árbol y de Pepino. “Siempre he sido una convencida de que las personas deben estar muy bien alimentadas, por eso

La calidad de sus productos es una de sus mayores preocupaciones, por eso siempre asiste a toda capacitación que se organice al respecto. Afirma que dependiendo de ello, el público mismo se encargará de recomendarlos. Finalmente, su mayor ambición es tener su pequeña planta procesadora, ya que por ahora su trabajo lo realiza de manera artesanal y proyecta crecer cada día e ir posicionándose en primer lugaren el mercado de Amazonas para luego dar el gran salto a toda la zona nororiente del país, y de la mano de esta entidad. (Marcelino Cruz).


03

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

POLICIAL

Conductor muere y copiloto queda al borde de la muerte

Tras chocar moto lineal con árbol en vía Bagua Grande Cajaruro

Bagua Grande.- Una persona herida y otra al borde de la muerte es el trágico saldo de un nuevo accidente de tránsito que se registró en la carretera

Bagua Cajaruro, la noche del pasado sábado. Nuevamente la carretera Bagua Grande Cajaruro se tiñó de sangre al ser escenario del im-

pacto violento de una motocicleta lineal contra un árbol de ficus, dejando como consecuencia un conductor fallecido mientras que su acompañante

quedó gravemente herido, el mismo que tuvo que ser evacuado a la ciudad de Chiclayo. El occiso José Melquiades Cruzado Tasilla de (47) regresaba del distrito de Cajaruro acompañado de su amigo sin presagiar que en el trayecto de la vía perdería el control de su vehículo para chocar con un árbol perdiendo la vida en el acto.

“Vecinos me comentaron que a mi hermano lo habían visto ir de Cajaruro a Bagua Grande junto a su amigo al promediar 11 de la noche del día sábado, en esos instantes me llamaron a mi celular que mi hermano habría sufrido un accidente, seguidamente llega un moto taxista y me informa el fallecimiento de mi hermano” señaló Jady Cruzado Tasilla hermana del occiso. Al promediar la dos de la madrugada del día domingo el fiscal llegó al lugar del deceso para constatar los hechos y ordenar el levantamiento del cadáver a quien sus familiares no dejaron que sea trasladado a la morgue para que se le practique la necropsia de ley. “Mi hermano siempre ha tenido problemas familiares con su esposa y deja un menor en la orfandad” expresó la desconsolada hermana del occiso. (E. CASTILLO)

vemente heridos. Los hechos ocurrieron ayer al promediar las 7.00 am en la intersección de la Av. Chachapoyas con el Jr. Pedro Ruiz, en donde la camioneta chocó violetamente por la parte posterior a la mototaxi.

taxi y Pedro Guevara, pasajero quienes fueron auxiliados y trasladados al hospital Santiago Apóstol para recibir la atención médica que requerían.

Durante corte de luz y falta de policías de tránsito

Dos heridos graves en choque de camioneta y mototaxi

Bagua Grande.- Dos heridos graves dejó como resultado un lamentable accidente de tránsito que se registró ayer en horas de la noche en esta

ciudad en circunstancias que son materia de investigación por parte de efectivos PNP de esta ciudad. La falta de presencia policial

tras el corte de luz programado para el día de ayer, la camioneta de placa C4L-844 arrolló a una mototaxi y dejó al conductor y su pasajero gra-

Los heridos fueron identificados como Orlando Espinal Saldaña, conductor de la moto-

Spranger Díaz Aliaga conductor de la camioneta marca Toyota modelo hilux 4x4 aceptó su culpa y se responsabilizó de toda la recuperación de los heridos. (E. CASTILLO)


04

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

BAGUA

Programa se emite en radio La Voz de Bagua Grande

“Conservando Lo Nuestro” es finalista en concurso Samsung

BAGUA GRANDE.- La conocida empresa transnacional de telecomunicaciones SAMSUNG decidió incluir tras una rigurosa evaluación al programa Conservando lo Nuestro de la IE 16210 que se emite los sábados por radio La Voz de Bagua Grande, como uno de los programas radiales innovadores y educativos que en defensa del medio ambiente se difunde en el país especialmente dirigido por niños y niñas con la asesoría docente. Dicho programa pasó a la etapa nacional y se encuentra considerado dentro de los diez proyectos a nivel nacional considerando que este espacio educativo ya participó con singular éxito en el concurso virtual EDUCA 2014 y el VII iberoamericano de educación ambiental. (A. PINTADO)

Santo Domingo fue eliminado de la Copa Perú

Luego de ser goleado por 6-3

Chachapoyas.- Santo Domingo no pudo mantener el resultado de casa y fue goleado por 6-3 en el partido de vuelta ante San José de Agua Blanca de San Martin, con este resultado quedó fuera de la Copa Perú.

DESARROLLO DEL PARTIDO. San José de Agua Blanca salió con todo y pudo concretar dos

goles en el primer tiempo anotados por Javier Trauco al 1 y a los 17 y a los 40 Santo Domingo descontó el marcador a través de Herrera. En el segundo tiempo San José siguió dominado el encuentro y a los 49 y 52 López aumentó el marcador y a los 63, 78 Trauco y Paredes completaron la goleada. Con este resultado San José de

Agua Blanca de San Martin avanzó a los octavos de final de la Copa Perú mientras el cuadro chachapoyano fue eliminado de la Copa Perú. Una vez más nuestra región de Amazonas se queda en el camino de este importante torneo más conocido como el fútbol macho, dejando cierta desazón entre los aficionados al deporte más popular del mundo.

Inauguran moderna infraestructura de la IEP Nº 16231

Obra se canalizó en gestión de alcalde de Cajaruro Felipe Castillo

CAJARURO.- Una moderna infraestructura educativa fue entregada a la institución educativa primaria de menores No 16231, del centro poblado San Juan de La Libertad, jurisdicción del distrito de Cajaruro. El acto se produjo en el marco de una ceremonia especial que contó con la participación de las autoridades del distrito de Cajaruro, de la Ugel-U, autoridades locales, padres de fami-

diente técnico, y en la gestión de Felipe Castillo se ha visto cristalizado su ejecución. Por otro lado el profesor Felipe Castillo Sánchez, alcalde de Cajaruro señaló que son más de 180 alumnos los beneficiados con esta nueva infraestructura educativa, en donde se ha construido seis aulas, ocho ambientes administrativos, un patio de formación, una loza deportiva, servicios higiénicos, un ambiente de vigilancia y el

lia y alumnado en general, asi como del alcalde del distrito Prof. Felipe Castillo Sanchez. Hernando Olivera León, director de la IEP No 16231, señaló que este proyecto ha durado en ejecutarse un año, pero el proyecto en sí índico ha demorado más de 4 años, por lo que agradeció a la municipalidad de Cajaruro, ya que en la gestión de Domingo Guerrero se hizo posible el perfil y el expe-

circulado perimétrico. La inversión indicó ha sido hecha por PRONIED y bordea el

millón 900 mil soles de presupuesto asignado para esta importante obra, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Cajaruro y hoy en día ya es una realidad, por lo que felicito a la constructora, lo que se ha hecho es continuar el trabajo, por lo que felicito a la dirección, plana docente y padres de familia que han trabajado en forma unida. Finalmente insto a los actores educativos a tener que cuidar de esta infraestructura, así mismo se comprometió a tener que trabajar en el mobiliario de las aulas de esta institución educativa.


05

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

PROVINCIA

Bomberos de Utcubamba

Capacitan a brigadistas escolares de Defensa Civil en incendios

BAGUA GRANDE.- Personal de bomberos voluntarios de la Cia de Bomberos Salvadora Utcubamba 218 dictó una serie de charlas este último

Tras dialogo entre UGEL-U y autoridades

Se solucionó problema de la falta de docente en CP Jorobamba fin de semana a varios brigadistas escolares de Defensa Civil en el tema de incendios, manejo del extintor y explicación en que consiste el

equipo personal contraincendios que utilizan diariamente los bomberos del país para contrarrestar las emergencias sobre manera incendios. La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad de Utcubamba y contó con la presencia de una gran cantidad de alumnos pertenecientes a los últimos dos años de secundaria de los colegios del área urbana de Bagua Grande (A. PINTADO)

BAGUA GRANDE.- Ya no hay plazo ni ultimátum dado a la UGEL Utcubamba por parte de las autoridades y padres de familia del colegio primario del CP de Jorobamba en El Milagro Utcubamba, debido a que el docente del quien la comunidad no quería que retornase a sus habituales labores educativas, se comprometió a través de la firma de un acta en variar su actitud y dejar de faltar al haber estado solicitando continuas licencias por cursos de capacitación. Así lo confirmó en breve diálogo con el diario Marañón, el director encargado de dicho plantel escolar, Prof. Jai-

me Pérez Portocarrero, precisando que la UGEL Utcubamba en dicha acta se ha comprometido a hacer un periódico monitoreo del citado docente al que la comunidad calificó en su ocasión de “faltón”. En ese sentido ambas partes, padres de familia, autoridades, docente involucrado en el problema y la UGEL Utcubamba, llegaron a un satisfactorio acuerdo que va en beneficio de los 15 alumnos que desde hace una semana venían perdiendo innecesariamente las clases a pocos meses de la finalización del presente año escolar. (A. PINTADO)

Ahora con casi medio centenar de vida, con un dejo argentino debido a un largo periodo que vivió en el país gaucho, el DT chachapoyano que triunfa en Huancavelica, no descarta la posibilidad en algún momento regresar a la tierra y dirigir a algún club

amazonense “Si existe una propuesta seria, con que gusto regresaría, donde definitivamente hay talento y se podría lograr grandes cosas, eso sí se tiene que trabajar desde la divisiones menores, hacer un trabajo formativo” finaliza Carrión Saavedra

Nadie es profeta en su tierra

DT chachapoyano triunfa con el UDA de Huancavelica

CHACHAPOYAS.- Jaime Carrión Saavedra, es chachapoyano con una rica trayectoria en el mundo del fútbol, si bien es Administrador de Empresas de profesión, su pasión por el fútbol lo llevó a Argentina donde estudió, aprendió, se codeó con grandes del balompié para luego regresar al Perú. En Argentina, Carrión Saavedra se desempeñó como Director Técnico del Club Estrella Berisso de la Liga Amateur Platense entre los años 2003 y 2007, pasó luego por clubes como “Coronel Brandsen” de la liga Amateur Platense como Director Técnico de la primera división en du-

pla técnica con Juan Leyton, para luego pasar a ser coordinador general de Fútbol de divisiones juveniles formativas. El año 2012 vuelve a Perú a dirigir al Club ADT Tarma logrando en la fase distrital de la Copa Perú un Campeonato Histórico, estadísticamente jamás el ADT logró una campaña con puntaje perfecto y sin goles en contra. Desde el 2015 dirige el club UDA de Huancavelica, Club deportivo de mayor arraigo en el departamento de Huancavelica, habiendo realizado la mejor campaña en toda su historia, llegando a disputar la Etapa Nacional hasta la fa-

se de repechajes con el 99% de jugadores de la zona. Actualmente Este mismo equipo disputa la Copa Perú 2016, que ya se encuentra en la etapa nacional disputando el repechaje y con muchas posibilidades de clasificar a los octavos de final. Pese a los años transcurridos este amante del fútbol no ha olvidado a su tierra natal Chachapoyas, y recuerda sus inicios defendiendo la camiseta de su colegio Seminario Jesús María, su paso por el Colegio San José de Chiclayo donde también vistió sus colores, y su simpatía por clubes como Sachapuyos, Higos Urco en la fidelísima ciudad.


06

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

Con una inversión de 1 millón 800 mil

Gilmer Horna inaugura coliseo de Leymebamba

Leymebamba.- La ciudad de Leymebamba cuenta ya con un moderno coliseo cerrado el mismo que será de gran importancia para la práctica del deporte el cual fue inaugurado por el Gobernador Regional de Amazonas el día de ayer.

Bagua.- La Municipalidad Provincial de Bagua recibió al ministro de cultura, Soc. Jorge Nieto Montesinos, al gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, al alcalde de Jaén Walter Prieto y a otras autoridades y funcionarios que el pasado fin de semana recorrieron las zonas arqueológicas de Casual y el cerro de Los dinosaurios ubicado en Réntema. Dicha visita fue con la finalidad de evaluar la implementación de proyectos turísticos y la puesta en valor de estos lugares turísticos de esta provincia. Posteriormente el alcalde de Bagua, William Segura Vargas, invitó a todas las autoridades y pueblo presente a

Leymebamba se vistió de gala para dar la bienvenida al gobernador regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, quien inauguró el moderno Coliseo “Raymipampa” de dicha localidad, construido con una inversión de 1 millón 800 mil soles.

REGIONAL boletería, vestuario, duchas, servicios higiénicos, sistema de iluminación, muro perimétrico y columnas. “Cumplimos con el pueblo, ahí están saliendo las obras en toda la región Amazonas. Estoy gestionando más recursos porque yo se la necesidad de las comunidades y estamos para servirles”, puntualizó el Gobernador Regional. “También vamos a mejorar la carretera Leymebamba Atuén”, agregó. La obra es parte del programa de Desarrollo Deportivo emprendido por la gestión de Gilmer Horna, porque está convencido que el deporte es salud y promueve las buenas costumbres de las familias, orientado a brindar a la población especialmente a la

niñez escenarios adecuados para desarrollar competencias deportivas de fulbito, futsal, básquet, vóley, gimnasia, levantamiento de pesas, karate, tae kwon do, judo, tenis de mesa, entre otras disciplinas. Las cómodas y seguras instalaciones de este nuevo escenario permitirán también la organización de eventos deportivos y culturales a nivel local, inter provincial y macro regional logrando despliegue de delegaciones para fortalecer el turismo. Niños, jóvenes y adultos al unísono agradecieron al Gobernador Regional por haber escuchado el clamor del pueblo y concretar esta obra que será de mucha importancia para esta y las futuras generaciones.

La nueva infraestructura contempla una losa deportiva multiusos, tribunas de concreto armado, techo con estructura metálica, cobertura de eternit y teja andina para no alterar la arquitectura colonial del lugar, almacén,

Alcalde de Bagua dió la bienvenida a la comitiva

Ministro de cultura recorrió lugares turísticos que serán puestos en valor ceremonias importantes.

concentrarse en el local de la casa comunal de Casual donde se ofreció un compartir a las autoridades presentes. Asimismo se contó con la presencia del Director de la UGEL Bagua, Red de Salud y otras Instituciones, seguidamente se desarrolló un significativo programa donde el Alcalde de Bagua entregó dos réplicas de dinosaurios al Ministro de Cultura. Posteriormente el Gobernador de la Región Amazonas hizo lo propio entregando una Lanza Awajun en símbolo de poder y collares elaborados de huaylulo y una corona de plumas indicando que son símbolos de los hermanos Awajun que utilizan para las épocas de guerra o

Finalmente el ministro de cultura Jorge Nieto agradeció a las autoridades de Bagua y Región Amazonas por el recibimiento, “no estaba planifi-

cado visitar Bagua nuestro viaje fue a Jaén pero gracias a la invitación de los Alcaldes estoy aquí” señaló. “Tenemos en pensado realizar proyectos turísticos en esta Provincia porque hemos

constatado que están descuidados los lugares turísticos y vamos a trabajar para mejorar estos lugares me comprometo en visitar en otra próxima oportunidad” indicó.


07

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

REGIONAL

Regidor de la MPB mejoró loza deportiva en el sector César Vallejos

Pobladores se encuentran muy agradecidos

Bagua.- El regidor de la Municipalidad Provincial de Bagua Henry Tuesta Cieza realizó la entrega de la loza deportiva mejorada del sector César Vallejos de la ciudad de Bagua, mejora que se realizó gracias a las gestiones de los pobla-

dores ante al mencionado Regidor. Los pobladores del sector mostraron su agradecimiento al mencionado Regidor por apoyarlos en las gestiones realizadas.

“Estaba gestionando el enmallado de los arcos de la loza deportiva pero nadie prestaba atención, ante ello un día se coordinó con el regidor Tuesta de la Municipalidad de Bagua, con la finalidad que apoye con la mejora en este sector y la mencionada autoridad no se negó y hoy se ve los resultados. En nombre de todos los pobladores estamos agradecidos” finalizó diciendo el teniente gobernador del sector, Sr. Robert Uriol Nina Tanta. Los pobladores de este sector que participaron con entusiasmo agradecieron a la autoridad por el apoyo oportuno, la mejora consistió en el cambia de los tableros de Básquet que son construidos de madera, construcción

de dos mini tribunas de madera y el pintado de la loza deportiva.

también se entregaron dos balones uno de Vóley o la siguiente de Futbol.

Todo esto según el Regidor fue con recursos de su persona y con apoyo de algunas empresas quienes también muestran su compromiso en trabajar por el desarrollo de la provincia de Bagua. Durante la entrega de la mejora de esta loza deportiva

“Esperemos de los pobladores le den el uso necesario” dijo y al mismo tiempo hizo llegar un saludo del Sr. gobernador de la región Amazonas, Gilmer Horna Corrales y del alcalde de Bagua, Sr. William Segura Vargas.

Unidad ejecutora 303 brindo las facilidades necesarias

En Bagua más de 2000 estudiantes participaron en el concurso de matemática y comunicación

Bagua.- Con el compromiso de trabajar por la mejora de los estudiantes de la región Amazonas el Ministerio de Educación, Gobierno Regional de Amazonas, Dirección Regional de Educación realizaron con éxitos el concurso regional de comprensión lectora y matemática. En Bagua la institución encargada de la ejecución y verificación del mencionado concurso fue la UGEL Bagua, dirigida por el Mg Segundo Quincho Lorenzo, quienes realizaron con éxito la mencionada evaluación.

Según el Director de la UGEL Bagua en esta provincia se evaluaron a más de 2000 estudiantes de los niveles primaria y secun-

blets, laptop tanto a maestros como a estudiantes.

daria, los resultados se tendrán la primera semana de Noviembre y a los ganadores se les entregaran ta-

Los premios en Bagua se estregarán de forma inmediata después de conocerse los resultados y la UGEL de Bagua será la encargada de premiarlos. Algunos maestros que acompañaron a sus alumnos mencionaron que todo el desarrollo de esta evaluación se ejecutó con normalidad y no se presentaron problemas mayores. Finalmente el Director de la UGEL Bagua agradeció a todos los padres de Familia, directores y maestros por el apoyo a los estudiantes, “de esta manera mostraremos el nivel de aprendizaje en la que nos encontramos” señaló.

Estructura se está desplomando

Ex combatientes piden apoyo para refaccionar su local

Bagua.- Debido a que la estructura de su local institucional se encuentra en pésimas condiciones los ex combatientes del sector César Vallejo de esta ciudad viene pidiendo apoyo a las autoridades de esta provincia para poder refaccionarlo. Así lo solicitó a través de este medio el presidente de los ex combatientes del sector César Vallejo, Fredy Meléndez Barrantes, quien dio a conocer que su local ubicado en el mencionado sector, se está desplomando y necesitan la ayuda de las autoridades para mejorarlo. “Esperamos que todos se sumen a esta cruzada” indicó. “Las paredes que son de adobe se han rajado en su gran mayoría y el techo está lleno de fisuras, no tenemos agua ni luz, esperamos el aporte de los socios para mejorar nuestro local” señaló. “Esperamos que el Estado Peruano nos ayude, así como las autoridades de Bagua, ya que nosotros combatimos en el 95en el conflicto con el Ecuador señala el presidente Finalmente informó que en Bagua son más de 2000 afiliados a esta organización de ex combatientes, pero lamentablemente muy pocos colaboran para hacer los arreglos que se necesitan en su local.


08

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

BAGUA

GH felicitó a UEE Bagua por estar comprometidos con la educación turística e histórica

Bagua.- El Gobernador de la Región Amazonas felicitó al Director y los Trabajadores de la UGEL Bagua por estar comprometidos con la educación turística e histórica de cada uno de los pueblos “de esta manera podemos valorar y amar al lugar donde vivimos” señaló al Autoridad Regional. Dicha aseveración la realizó Gilmer Horna durante la visita del ministro de Cultura, Sociólogo Jorge Nieto Montesinos y al Gobernador Regional de Amazonas Gilmer Horna Corrales, quienes visitaron esta ciudad con la finalidad de recorrer los lugares turísticos, donde se es-

En Pedro Ruiz

Artista plástico amazonense pintó “El rostro indígena de la protesta”

tá planificando la ejecución de proyectos. Después del referido recorrido por las zonas de Casual y Réntema se trasladó hasta el auditorio de la UGEL Bagua donde se reunió con el Alcalde de Bagua y algunos representantes de Instituciones Públicas. El Director de la UGEL Bagua entregó un presente al Gobernador Regional de Amazonas, consistió en envases de miel de abeja, una lanza y arco de flecha, trabajos que fueron realizados por los estudiantes de diversas instituciones educati-

vas de esta ciudad. Asimismo el Director de la UEE Bagua solicitó que la Autoridad Regional siga con ese compromiso para trabajar por la mejora educativa en la región Amazonas especialmente en la provincia de Bagua. Finalmente el Gobernador de la Región Amazonas invitó al Alcalde de Bagua, Directora de INABIF CEDIF, Gerente Sub Regional, Director de la Red de Salud y UGEL, acompañen en visitar el terreno donde se construirá los Ambientes de la Infraestructura del CEDIF Bagua, para Albergar a los Niños y Adultos Mayores.

TRANSFIEREN RECURSOS PARA OBRAS EN CONDORCANQUI

Condorcanqui.- En respuesta a los compromisos asumidos por el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, para financiar diversas obras de desarrollo a favor de las comunidades nativas, el Gobierno Regional autorizó la transferencia de 1 millón 500 mil so-

les a la Gerencia Sub Regional Condorcanqui para el presente año.De este presupuesto, un millón de soles es para el mejoramiento de 10 instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Nieva y 500 mil soles para estudios de pre inversión para construcción y reha-

bilitación de siete caminos peatonales que unen las comunidades de Kusumatak Suwants Tokio; las CC.NN. de Kayamas y Mañu; Putuyakat Piwak Shuwmts Chorros; Peas y Seasme; Canampa y Pumpushat; Japaime Escuela y Japaime Quebrada; y las cc.nn. de Kayama con Ciro Alegría. Gilmer Horna precisó que las obras deberán iniciarse a la mayor brevedad posible para mejorar las instituciones educativas de los niños y recuperar la transitabilidad de los caminos que unen las comunidades, a fin de facilitar el traslado de los diferentes productos agropecuarios que se cultivan en la zona.

Pedro Ruiz Gallo.- un artista plástico amazonense pinto “El rostro indígena de la protesta” un cuadro al óleo en el que hace conocer su protesta sobre el derrame de petróleo que se viene ocasionando en la amazonia de nuestro país, especialmente en las comunidades nativas de nuestra región Amazonas. Se trata de Pablo Vilca Mendoza, escultor y artista plástico, natural de la localidad de Lamud, estudio sus estudios en el emblemático “Blas Valera” de Lamud, luego formó su carrera profesional en la Escuela de Bellas Artes Filial Chachapoyas de la cual se graduó como Escultor y Artes Plásticas. Este joven artista, pasea su arte por diversas partes de nuestro país y del mundo, logrando gran aceptación sus esculturas y cuadros pintados que realiza, por lo que sus cuadros vienen siendo solicitados para ser exhibidos y vendidos en Canadá y otros países del orbe. Pablo Vilca Mendoza, toma su lápiz, su carboncillo, su óleo y traza sobre su lienzo el rostro que representa a nuestros hermanos indígena, los ojos de este rostro visualiza la mirada de aquellos hombres y mujeres que con sus miradas al unísono, nos expresan su preocupación, su rabia comprimida, su tristeza y desazón por lo que viene ocurriendo a su selva, a nuestra selva, que sin saber cómo ve impávido que la están destruyendo manos cómplices que y malvadas, que solo buscan el aumento del capital cueste lo que cueste caiga lo que caiga. En la parte superior de, “El rostro indígena de la

protesta” se ve al edificio de Petroperú, del cual se observa derramarse una mancha negra de petróleo que cubre la frente del rostro de las comunidades indígenas de nuestra “madre selva”, mancha que cubre a una figura que parece un pato, un ave, el reino de los miles animalitos que mueren en la complicidad de todos cubiertos de petróleo, la mancha sigue hasta llegar a las instalaciones del oleoducto norperuano, de una zona se bombeo.

Este cuadro fue obsequiado por el artista a los estudiantes de la promoción 2016 de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo”, quienes a su vez lo obsequiaron al congresista Miguel Castro Grandez, quien visitó Pedro Ruiz Gallo en su última semana de visita congresal a nuestra región. El Sr. Congresista ha prometido presentar “El rostro indígena de la protesta” en el Parlamento Nacional, dando a conocer a todos los congresistas de nuestra república, esta artística forma de reclamar, de protestar, de decir basta ya de seguir destruyendo a nuestra madre selva con el derrame abusivo del petróleo. (Wigberto Calongos Gosgotte)


09

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

REGIONAL

PETROPERÚ REPORTA ATAQUE A OLEODUCTO Y NUEVO DERRAME DE CRUDO EN LORETO

La petrolera estatal informó que el derrame de petróleo fue provocado por un supuesto ataque de vándalos que cortaron el ducto. "La fuga de crudo ya está contenida", comunicó.

Petroperú informó este domingo que el Oleoducto Nor Peruano fue atacado nuevamente por desconocidos, cerca de la comunidad nativa Nueva Alianza, en el distrito de Urarinas de Loreto, cerca de donde ocurrieron los derrames de los kilómetros 55.5 y 53.4 del Tramo I, en agosto último. La petrolera estatal señaló que el nuevo derrame se produjo por la “actitud irresponsable de quienes cortan el ducto para generarse indebidamente ganancias individuales, a costa de la salud de la población y del daño al ecosistema amazónico”. A través de un comunicado, Petroperú aseguró que la fu-

ga de crudo ya está contenida. “Hoy en la madrugada nuestro equipo técnico colo-

có una grapa prefabricada en el ducto donde este fue impactado por terceros y, de es-

Refiere Prof. Teófilo Lopez Ciccia

Meta 30 desarrollo de escuelas deportivas municipales son un éxito

BAGUA GRANDE.- El Equipo Técnico de la Meta N° 30 del MPU, informó que la organización y ejecución de la implementación de las Escuelas Deportivas Municipales de Basquetbol, Ajedrez y Atletismo, se vienen desarrollando satisfactoriamente. Refirió que a raíz de ello se vienen sumando niños y jóvenes de 06 a 17 años de edad, cabe indicar que la meta N°30 esta supervisada por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de Instituto Peruano del Deporte (IPD). Teofilo López Siccia, responsable del área de deportes de la Municipalidad de Utcubamba manifestó a este diario que las prácticas en la disci-

plina de Basquetbol se desarrollan en dos infraestructuras y de acuerdo a las edades de 6 a 11 años en el Coliseo Municipal y de 12 a 17 años en el Parque Infantil de Bagua Grande. La disciplina de Ajedrez de desarrolla de la misma modalidad Biblioteca Municipal y en las Instalaciones de la Institución Educativa N° 16228 de San Luis y lo que corresponde a la disciplina de Atletismo en la pista atlética del estadio San Luis. Precisó que las clases se imparten los días martes, miércoles, jueves y viernes en el

horario de 06 de la tarde a 09 de la noche y los días sábados de 8:30 a 10:00 de la mañana, las clases son totalmente gratuitas las escuelas se implementaron con la finalidad de incentivar otras disciplinas con miras a los juegos panamericanos que se desarrollaran en nuestro país en el año 2019. “Los padres de familia que aún cuentan con tiempo para inscribir a sus niños en estas disciplinas totalmente gratis, y pueden hacerlo en la Subgerencia de Educación Cultura Deporte y Recreación de nuestra entidad Municipal” acotó el servidor municipal. (A. PINTADO)

ta manera, la fuga de crudo ya está contenida”, señaló. “Asimismo, estamos traba-

jando intensamente en la quebrada Sabaloyacu y las riberas del río Marañón a fin de minimizar el impacto ambiental que pudiera ocasionar este nuevo atentado”, agregó la compañía estatal. Petroperú indicó que con esta indebida acción, los responsables buscan obtener beneficios económicos. ““Considerando que esto constituye un delito muy grave, estamos denunciando una vez más este hecho ante las autoridades competentes, exigiendo la inmediata captura y detención de quienes resulten responsables de este acto delincuencial”, precisó.

En tanto, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) certificó que el escape de petróleo ocurrió entre el kilómetro 51 y 52 del tramo I del Oleoducto Nor Peruano.


10

DIARIO Marañón

Miércoles Lunes 24 de 12octubre de octubre del 2016 del 2016

Entretenimiento VARIEDAD


11

DIARIO Marañón

Lunes 24 de octubre del 2016

MPU realiza taller de macramé en caserío San Luis

En el local de la APDU

Bagua Grande.- La Municipalidad Provincial de Utcubamba a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Sub Ge re ncia de P romoción Empresarial, por disposición del alcalde provincial de Utcubamba Ing. Licho Izquierdo, viene desarrollando un taller en macramé, un hilo especial con el cual se pueden realizar desde manualidades artesanales hasta prendas de verter. Desde el pasado miércoles 19 de Octubre se iniciaron las clases en macramé en los ambientes del local de la APDU del caserío San Luis. La C.P.C. Maricela Jaime Escobar sub gerente de promoción empresarial dentro del plan de trabajo del anual, se programó

este interesante curso taller dirigido a las mujeres y madres de familia de San Luis, quienes asisten de Lunes a Viernes de 2:00 p.m a 5:00 p.m y de 5:00 pm a 8:00 p.m, los sábados concurren desde las 3:00 p.m hasta las 6:00 p.m.

La profesora encargada de brindar las clases a más de 25 mujeres de todas las edades es la Sra. Julia Campoverde Alberca, quien nos manifestó que durante las sesiones de aprendizaje, las mujeres aprenderán a realizar manualidades como porta toallas, un búho porta cepillos, porta cepilleras dentales para baño entre otros artículos artesanales. Asimismo, nos detalló que el macramé al arte de hacer nudos decorativos, con los cuales se va dando forma al diseño. El macramé básico dispone de numerosos nudos, entre los que se destacan el nudo plano y el nudo cote, creando canefas (listas sobrepuestas o tejidas), o trenzas para adornar bolsas

“En asamblea se ha decidido bloquear definitivamente el río Marañón hasta que llegue el presidente de la República en el lugar de los hechos. Es la última decisión que ha to-

o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas. En el macramé actual, se pueden encontrar más de 50 nudos diferentes. Los materiales necesarios para hacer una obra de macramé son el hilo a tejer (ya sea algodón, yute, lino, seda u otras fibras naturales) y una superficie en la que se pueda sujetar el tejido. Cualquier hilo de fuerte consistencia es adecuado para realizar labores de macramé, no obstante, la elección del mismo queda determinada por la obra a realizar. Los hilos más usados suelen ser de algodón o de seda. En cuanto a los materiales nece-

sarios para sujetar los hilos dependerá del tipo de labor a realizar. Cabe detallar que los materiales a utilizarse son entregados de manera gratuita a las mujeres, el taller culminará el 19 de noviembre por lo que la Gerencia de Desarrollo Económico Local invita a quienes aún no se han inscrito a inscribirse y ser parte de esta gran experiencia donde aprenderán novedades en realizar trabajos en macramé. Al finalizar el taller la Municipalidad Provincial de Utcubamba entregará un certificado por haber asistido y participado activamente de las clases realizadas. (Marcelino Cruz).

Esta en Todas 93.5 FM - CHACHAPOYAS EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO

Apu de Saramurillo: río Marañón estará bloqueado hasta que venga Kuczynski

Las comunidades indígenas de Saramuro y Saramurillo en Loreto bloquearon de manera indefinida el río Marañón por la desatención médica del gobierno con los nativos de estas localidades, informó el apu James Rodríguez.

REGIONAL

mado los 56 pueblos que están acá presentes y las 5 federaciones que están en la cuenca del Marañón”, dijo en entrevista con el programa Ampliación de Noticias. Rodríguez aseguró que un nativo se encuentra en estado grave de salud al tener el nivel de hemoglobina muy baja por lo que pidió al presidente de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM Rolando Luque enviar una avio-

ROMERO

neta para que sea evacuado. “Nos contestaron que están haciendo algunas coordinaciones, el hermano tenía que evacuarse a la ciudad de Iquitos con colaboración vendiendo sus animales para trasladarlo y sigue con 4.0 de hemoglobina y esto es una preocupación, por ello los pueblos han reaccionado”, comentó. Manifestó que el jefe del Estado Pedro Pablo Kuczynski debe solucionar el impacto ambiental porque el agua y el suelo de dichas comunidades están totalmente contaminados. “La obligación del gobierno sabemos que es el tema de salud, educación y saneamiento y en este lugar no está cumpliendo el gobierno ya que son zonas de influencia, pero vengan a mirar señores como está el tema de educación, no hay un centro de salud bien planificado, todo el distrito de Urarinas está en extrema pobreza”, expresó.

Servicio de transporte de pasajeros de la ciudad de Bagua a Nieva y viceversa

CEL: #945316852 - #941850708

VENDO CASA Jr. San Felipe Santiago 755 al costado de la Parada Municipal Zona comercial de Bagua Grande INFORMES: 941953655 - #920063655 976179199 - 921106468

VENDO SOLAR ÁREA: 30X10 SECTOR “LOS PINOS” DE BAGUA GRANDE INFORMES: #920063655 941953655 - #920063655 INFORMES: - 941953655 976179199 - 921106468



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.