Edicion 12.11.16

Page 1


DIARIO Marañón 02 Sábado 12 de noviembre del 2016

Regional

Regidores MPU se desafiliaron del SIS gratuito Tras escandalosas publicaciones de autoridades afiliadas

les. Esta propiedad tiene el registro público NºP34003370. Ante estos escandalosos casos el director regional de Salud Amazonas Dr. Jimmy Javier Perleche Guevara, manifestó que “las medicina de los más pobres se lo llevan los ricos” ya que el SISFOH manejado por los municipios son los responsables de que sucedan este tipo de casos que son extremadamente vergonzosos.

Bagua Grande.- Tras haberse puesto al descubierto a varias autoridades provinciales afiliadas al SIS Gratuito donde acuden las personas de pobreza y extrema pobreza, donde figuraban como activos los regidores Walter Heredia Cabrera y Humberto Irigoin Quintana ambos regidores del actual consejo provincial de Utcubamba 2015-2018, presentaron en los últimos días sus trámites de desafiliación a este seguro. Según el portal de asegurados del SIS indica que el regidor Walter Heredia Cabrera se hizo efectiva su desafiliación el pasado 04 de noviembre del presente año, en cuanto el regidor Humberto Irigoin Quintana se desafilió el 07 de noviembre. Como se recuerda en las publicaciones hechas por este medio, ambos regidores estaban afiliados al

SIS antes de que sean autoridades provinciales, pero lo que no era claro es cómo el SISFOH consideró a los ahora regidores, como personas pobres para gozar de todos los beneficios que ofrece el SIS gra-

tuito. Cabe destacar que ambos concejales según sus hojas de vida presentadas al J u ra d o N a c i o n a l d e Elecciones, figura que tienen ingresos mensuales e incluso propiedades millo-

narias como es el caso del regidor Humberto Irigoin Quintana. Según su hoja de vida tiene ingresos por S/900.00 soles y una casa en el Jr. San Felipe Santiago #660 valorizada en 450 mil so-

MINEDU llega a UNTRM-Amazonas para vincular universidad empresa Es una de las dos universidades a nivel nacional

Chachapoyas.- Un equipo de profesionales del Ministerio de Educación (MINEDU), encabezado por el especialista en Herramientas de Gestión por Resultados, Carlos

Huayanay Espinoza, visitó la casa de estudios superiores, con la finalidad de trabajar un análisis de la UNTRM para implementar una oficina de vinculación Universidad-Empresa.

“Hemos elegido a dos Universidades para iniciar un piloto e ir trabajando y preparando un plan estratégico que permita el efect i v o v í n c u l o U N I V E R S I D A D

EMPRESA; una es la UNTRM que ha sido escogida por ser líder en gestión administrativa, académica e investigación y la UNI” afirmó Huayanay Espinoza al momento de

Además indicó que hasta la fecha las municipalidades siguen siendo las responsables de las afiliaciones, y que, tanto la región Amazonas y Lima, manejan datos desactualizados de los afiliados, lo que origina que se sigan filtrando personas que no merecen el SIS gratuito, quienes en papel aparecen como pobres, pero, en realidad no lo son, y sería cuestión de moral que se auto desafilien, y se den cuenta que le están quitando la medicina a las familias en extrema pobreza.

la presentación. El especialista de “Produce” Víctor Manuel Trigoso Barentzen, quien como consultor, realizará un análisis completo de la oferta en investigación, innovación, ciencia y tecnología de la UNTRM. Además recolectará y sistematizará la demanda en investigación, innovación, ciencia y tecnología en entidades públicas y privadas de Chachapoyas. “La idea es iniciar los procesos de conversión de los proyectos de innovación académica en otros de transferencia tecnológica y que se adapten a la demanda de la sociedad, esta vinculación debe ser una como la bisagra entre la investigación en la Universidad, los fondos públicos y el sector productivo, en donde los representantes del sector productivo y los investigadores puedan actuar en calidad de socios y establecer vínculos duraderos para la transferencia recíproca de conocimientos”. (Marcelino Cruz)


Marañón 03 DIARIO Sábado 12 de noviembre del 2016

Provincia

Representa a la provincia de Utcubamba

Niña del taller de ajedrez meta 30 destaca en juegos binacionales en Ecuador Bagua Grande.- Una niña del taller de ajedrez Meta 30, viene destacando en los juegos binacionales que se están realizando en el Ecuador, representando a la provincia de Utcubamba. Con gran expectativa los niños que vienen asistiendo a las clases del Taller de Ajedrez el cual ha sido implementado por la MPU a través de la Meta 30, viene dando buenos resultados en los aprendizajes y razonamiento en los alumnos. El Prof Wilmer Heredia Llatas quien es el responsable de desarrollar las clases indicó que los niños vienen conociendo fundamentos básicos y técnicas para el buen desarrollo de este deporte del ajedrez. Asimismo señalo que han desarrollado habilidades de concentración, memoria, razonamiento a través de diversos juegos, como cuadros mágicos, cubo de rubic, dados chinos entre otros. Al taller asisten 25 niños a las clases que se desarrollan en la biblioteca de la MPU los miércoles y viernes de 7:00 p.m a 8:30 pm. De igual forma este taller ha sido descentralizado en el caserío de San Luis, donde se desarrolla los jueves de 7:00 p.m. a 8:30pm y por los sábados de 9:00 a 10:30 am. El objetivo del taller de ajedrez es desarrollar habilidades cognitivas para mejorar su rendimiento académico en sus estudios, de la ma-

no con los conocimientos diversos que se dan en esta disciplina del ajedrez. Dentro de los niños que vienen destacando se encuentra la niña Karin Saidit Heredia Durand, quien está en estos momentos participando de los juegos deportivos binacionales Perú - Ecuador desarrollándose en el cantón de Macas-Morona-Ecuador en la categoría sub 12 y quien viene realizando una destacada participación representando a la provincia de Utcubamba en la delegación peruana. (Marcelino Cruz)

Dejan sin efecto la designación del presidente de la comisión organizadora de la UNIA Debe ser un ejemplo para las demás universidades como la FSL Pedro Ruiz Gallo.- Tras el escándalo en que se vio involucrado el presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, éste fue sacado de dicho cargo por el Ministerio de Educación. Este ejemplo debe ser tomado y de esta manera cambiar a los integrantes de las comisiones organizadoras de las diferentes universidades que se encuentran en esta etapa como la Universidad I n t e r c u l t u ra l Fa b i o l a Salazar Leguía de Bagua, la misma que al parecer no se estaría llevando de acuerdo a ley. A través de una Resolución

Viceministerial se dejó sin efecto la designación del doctor Vicente Marino Castañeda Chávez como presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía de la Región Ucayali. L a r e s o l u c i ó n VICEMINISTERIAL Nº 133-2016-MINEDU, fue firmada por el Viceministro de Gestión Pedagógica del MINEDU, Jorge Ernesto Arrunátegui Gadea y publicada el día de ayer viernes 11 de noviembre del 2016 en la sección de Normas Legales en el Diario Oficial El Peruano. Dicha resolución en su par-

te resolutiva señala; Artículo 1.- Dejar sin efecto la designación del Doctor Vicente Marino Castañeda Chávez como Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional

Intercultural de la Amazonía, reconformada por Resolución Viceministerial N° 0712015-MINEDU. Asimismo en el Artículo 2; se le encarga al Doctor Wilder Espíritu Valenzuela

Andrade, vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, las funciones de Presidente de la referid a C o m i s i ó n Organizadora. Como informaban los medios de prensa, el doctor Vicente Marino Castañeda Chávez, venía siendo cuestionado por presuntas acciones personales realizadas por él, mientras se desempeñaba como Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía de la Región Ucayali , acciones que no se estarían ajustando al comportamiento de un alto funcionario de una Universidad Pública. (Wigberto Calongos Gosgotte)


Marañón 04 DIARIO Sábado 12 de noviembre del 2016

Provincia

En el Jr. Ciro Alegría Bagua Grande

Vecinos denuncian reducción de volumen de agua tán recibiendo normal el líquido elemento, pero ya es más de un mes y no hay solución, por estamos recurriendo a los medios de comunicación para que ojalá a través de ustedes no hagan caso a nuestros reclamos” manifestó Segundo Núñez Apaéstegui. Además vecinos expresaBagua Grande.- Vecinos dente de la cuadra 7 del Jr. ron “el recibo nos ha venise encuentran indignados Ciro Alegría expresó “ya do el mismo importe para por la reducción del volu- son varias veces que noso- cancelar, a pesar que hasmen de agua que vienen tros los vivientes ya he- ta ahora traemos en cisrecibiendo de la empresa mos ido a la empresa mu- ternas el agua porque la municipal EPSSMU por nicipal a dar a conocer cantidad de agua que nos más de un mes en el Jr. que el volumen de agua llega ha disminuido basCiro Alegría cuadra 7 de es- ha disminuido considera- tante y en el tiempo de ta ciudad. blemente para que nos una hora que recibimos no recogemos nada” exden solución”. presaron los vecinos de esSegundo Núñez Apaéstegui uno de los resi- “En otros sectores si es- te jirón.

En el hospital Santiago Apóstol

RSU supervisó el uso y mantenimiento de equipos y servicios hospitalarios

Bagua Grande.- Una visita inopinada realizó el director ejecutivo de la RSU, Med. Anest. Miguel Ángel Guzmán, con la finalidad de supervisar el uso de los nuevos equipos del sistema de aire acondicionado para el Centro Quirúrgico del Hospital Santiago Apóstol. Al mismo tiempo hizo

entrega de materiales de limpieza y lavandería como tinas plásticas de 50 litros, escobillas, guantes, jabón en barra, detergente, lejía y escobas plásticas con la finalidad de mejorar los servicios básicos en el indicado hospital. El galeno de la RSU, ex-

presó que estas acciones las realiza cumpliendo con los compromisos hechos por el gobernador regional, Gilmer Horna Corrales, en su propósito de mejorar la atención a los pacientes y que esta iniciativa se realizará también en los demás establecimientos de salud pertenecientes a la RSU.

Congreso indagará los derrames de crudo Una comisión fue aprobada ayer con la finalidad de investigar las casuas de los recientes derrames de petróleo

El Congreso aprobó ayer la creación de una comisión que investigará por 120 días los derrames de petróleo ocurridos este año en el Oleoducto Norperuano (Loreto), operado por la empresa estatal Petro-Perú. El objetivo es hallar responsabilidades. El grupo parlamentario indagará además sobre los impactos ambientales que habrían tenido las fugas en las comunidades nativas. La moción fue aprobada en el pleno con 111 votos y ninguno en contra. Por otro lado, en la comunidad nativa de Saramurillo (Loreto)–en protesta desde el 1 de setiembre por el impacto de la actividad petrolera en su región– fueron liberados los cuatro marinos secuestrados desde el miércoles. Los nativos han reiterado que esperan la presencia del jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Fernando Zavala. La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM informó que suspendió la visita a Saramurillo debido a que “no han recibido una respuesta positiva” por parte de los nativos.


DIARIO Marañón 05 Sábado 12 de noviembre del 2016

Regional

También en comunidades del distrito de Cajaruro

RSU REALIZÓ CAMPAÑA MÉDICA DE SALUD INTEGRAL EN EL C.P. EL RON Personal de la Red de Salud Utcubamba. La campaña fue catalogada como exitosa ya que la cobertura de los usuarios atendidos dejó satisfechos a los ciudadanos tanto del C.P. El Ron como de las comunidades aledañas, solicitando que se realicen con mayor regu-

Bagua Grande.- Gracias a las gestiones del director ejecutivo de la Red de Salud Utcubamba, Med. Anest. Miguel Ángel Guzmán Castañeda, se brindaron 894 atenciones médicas, entre servicios

de pediatría, ginecología, psicología, medicina general y odontología en el CP El Ron y otras comunidades del distrito de Cajaruro. En esta campaña de sa-

laridad.

El trabajo de la RSU, se realizó por encargo del gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, quien está tomando acciones para garantizar el bienestar de la población más alejada de la provincia de Utcubamba.

lud integral, participaron los Médicos Especialistas del Hospital Santiago Apóstol, médicos de los Establecimientos de Salud de la provincia de Utcubamba y

En el C.P. El Ron y alrededores

Redes de salud Utcubamba y Bagua realizaran campaña de salud ocular Dentro del plan de salud escolar

Gerente Subregional de Utcubamba supervisa campaña de salud integral Bagua Grande.- El día de ayer en horas de la mañana, por encargo del gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, el gerente subregional de Utcubamba, Mag. Pastor Izquierdo Suárez conjuntamente con el director Ejecutivo de la Red de salud Utcubamba, supervisaron la Campaña Médica de Salud Integral realizada en el C.S. El Ron. El Director Ejecutivo, indicó que seguirán realizan-

do diferentes campañas médicas en los caseríos más alejados de la provincia de Utcubamba; en be-

neficio de la población desprotegida del sector salud.

Bagua Grande.- Del 14 al 19 de noviembre del presente año, la Dirección Regional de Salud Amazonas conjuntamente con las Redes de Salud de Utcubamba y Bagua realizarán la campaña de Salud Ocular Escolar en las provincias de Utcubamba y Bagua, en el marco del Plan de Salud Escolar. La campaña está dirigida escolares de las diferentes Instituciones Educativas del ámbito Qali Warma, en estas de ambas provincias de Amazonas. Dichas jornada médica son realizarán el 14 y 15 de noviembre en la ciudad de Bagua, en el Hospital Lanatta Lujan y del 16 y 17 en la localidad de Utcubamba en el Hospital Santiago Apóstol. Asimismo los el 18 se realizará lo mismo en las localidades de San Luis, Reposo y Lonya Grande y el 19 en las localidades del Ron, San Cristóbal, Alto Amazonas, Naranjos Altos y Alto Perú en la Provincia de Utcubamba. El horario de atención será de 8.00 am a 1.00 de la tarde y de 2.30 a 5.30 de la tarde, hacemos de su conocimiento que la relación de los alumnos que recibirán la atención estarán ubicados en la parte exterior de las instituciones.


Marañón 06 DIARIO Sábado 12 de noviembre del 2016

Provincia

Gerente subregional inspecciona avances del comedor estudiantil En la IE Zenobio Zumaeta del Ron - Cajaruro

Cajaruro.- La gerencia subregional de Utcubamba por encargo del Gobierno Regional Amazonas, viene realizando la inspección de las diferentes obras que se ejecutan en el ámbito de la provincia de Utcubamba. Ayer en horas de la mañana el Mg. Mag. Pastor Izquierdo Suárez estuvo visitando la institución educativa Zenobio Zumaeta Meléndez perteneciente al Centro Poblado El Ron en el distrito de Cajaruro. Dicha visita fue con la finalidad de evaluar los avances del techado metálico del comedor estudiantil que beneficiará directamente a más de 374

ridad subregional de Utcubamba. Por su parte, los docentes, padres de familia, estudiantes y pobladores de El Ron, expresaron su agradecieron al Gobernador Regional por haber hecho realidad esta obra que será de mucha importancia para ésta y las futuras generaciones, así como, también el engrandecimiento de su centro poblado. estudiantes, obra adicional al proyecto culminado de la nueva y moderna infraestructura con la que cuenta dicha institución actualmente, y que se tiene prevista su inauguración para este sábado 12 de noviembre. Pastor Izquierdo, estuvo acompañado del Ingeniero Supervisor de

Obras de la Gerencia Sub Regional Utcubamba, dando alcances y verificando que el contratista siga las especificaciones técnicas y diseños establecidos para la obra. “Está obra adicional comprende acabados, accesos como escaleras y barandas protectoras, entre otros” señaló la auto-

Gilmer Horna sustenta proyectos de salud y educación Viene logrando importantes avances vez culminado dicho saneamiento se podrá intervenir con proyectos de inversión para mejorar los servicios de salud. Gilmer Horna solicitó asimismo certificación presupuestal para la convocatoria pública de los proyectos a nivel de perfil de los centros de salud de Kandungos, Galilea y Putuyakat, en la provincia de Condorcanqui y la culminación de la asistencia técnica del saneamiento fíChachapoyas.- El gobernador regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, sostuvo hoy que el trabajo conjunto que vienen realizando los gobiernos regionales está dando frutos positivos porque han logrado establecer mecanismos de diálogo para fortalecer y hacer más eficaz las gestiones ante el gobierno central.

En este marco la máxima autoridad de Amazonas, viene logrando importantes avances en gestiones para hacer realidad obras como el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, que está a la espera de opinión favorable por parte del Ministerio de Salud.

De igual manera solicitó la suscripción de un convenio para la intervención del Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS, a fin de lograr el saneamiento físico legal de los establecimientos de s a l u d d e Tr i b u l ó n , Miraflores, Alto Amazonas, El Milagro, King Kis y el centro de salud de Totora, pues una

sico legal del terreno para la construcción del nuevo centro de salud de la Jalca Grande. Ante el Ministro de Educación, sustentó el incremento de plazas docentes para las instituciones educativas de gestión comunal del Cenepa, Nieva y Río Santiago en la p r o v i n c i a d e Condorcanqui, con un presupuesto que asciende a más de un millón de soles. Estas son las gestiones de Gilmer Horna ante el Gobierno Central que pronto darán resultados concretos a favor del pueblo amazonense, que necesita el trabajo y gestión de sus autoridades para lograr un verdadero desarrollo.


Marañón 07 DIARIO Sábado 12 de noviembre del 2016

Martes 24 de mayo del 2016

Resolución

Inician pruebas del sistema Telecabinas de Kuélap en región Amazonas El concesionario de las Telecabinas de Kuélap inició hoy la fase de pruebas de este importante sistema que facilitará el acceso al complejo arqueológico Fortaleza de Kuélap, ubicado en la región Amazonas. Así lo reveló Ernesto García Calderón, asesor del Viceministerio de Turismo, quien dijo que, tras las pruebas correspondientes, el moderno teleférico iniciaría operaciones de manera oficial dentro de 35 a 45 días. Como se sabe, el sistema de Telecabinas de Kuélap ofrecerá un acceso rápido, cómodo y seguro hacia la famosa fortaleza de la cultura Chachapoyas, reduciendo a tan solo 20 minutos el tiempo que demanda llegar a dicho atractivo. Tendrá un recorrido de 4,000 metros aproximadamente, para salvar una diferencia de nivel de 1,000 metros entre la localidad de Tingo Nuevo y la Fortaleza.

unos días el viceministro d e Tu r i s m o, Ro g e r s Valencia, reveló que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se encuentra en negociaciones con las aerolíneas árabes Emirates y Qatar Airways para que concreten vuelos a nuestro país.

Ministerio de Cultura, Ministerio de Vivienda y Construcción, entre otras insitituciones, con la finalidad de iniciar el proyecto de implementación del teleferico de Choquequirao.

CONECTIVIDAD AÉREA Ernesto García destacó que el desarrollo de la co-

nectividad aérea del país es otro tema prioritario para el Viceministerio de Turismo. En ese sentido, indicó que se ha invitado a diversas líneas aéreas internacionales para que realicen vuelos directos al Perú y, según dijo, una de las compañías que ha mostrado su disposición e interés es la alemana Lufthansa.

A ella se suma China Eastern que, desde fines de noviembre, iniciará vuelos de carga entre Pekín y Lima. El objetivo es que dichas operaciones se extiendan en un corto plazo al servicio de transporte de pasajeros, aprovechando la reciente eliminación de visas a los turistas chinos. Como se recuerda, hace

García Calderón señaló también que otro de los proyectos que viene impulsando el Viceministerio de Turismo es el desarrollo del complejo arqueológ i c o i n c a d e Choquequirao, situado en la provincia cusqueña de La Convención.

Asimismo, García Calderón sostuvo que tam bién existen negociaciones con Copa Airlines para que pueda extender sus vuelos directos entre Panamá y Chiclayo hacia otros destinos nacionales. "Las rutas podrían ser Panamá - Chiclayo - Cusco y Cusco - Panamá", comentó.

Finalmente, resaltó el anuncio del MTC sobre la construcción del A e r o p u e r t o Internacional de Chinchero, en Cusco, cuyas obras iniciarían en enero del 2017. A ello, dijo que se sigue impulsando el proyecto de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez para que comiencen cuanto antes las obras de la segunda pista y el nuevo terminal de pasajeros.

Cabe señalar que el funcionario hizo estos anuncios durante su exposición en el Almuerzo de Camaradería del Gremio de Turismo y Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), realizado hoy en el Swissotel de San Isidro.

En ese sentido, dijo que vienen sosteniendo reuniones con el Ministerio de Tr a n s p o r t e s y Comunicaciones (MTC),

Capturan a uno de los más buscados

Por Timoteo Carmona se ofrecía S/ 15 mil y era buscado por violación a dos menores y hurto agravado Sobre él pesaban dos órdenes de captura, por eso para la Policía su detención solo era cuestión de días. Es así que luego de un paciencioso operativo, agentes policiales de Cajamarca apresaron a uno de los más buscados a nivel nacional. Se trata de la captura de

Timoteo Carmona Quito (25), sentenciado por los delitos de violación sexual en contra de dos menores de edad, así como por hurto agravado, quien fue sorprendido y reducido en las inmediaciones de la parada Santa Rosa.EN LISTA. Por la cabeza de Carmona Quito pesaba una recompensa de 15 mil soles, que sería entregado a las personas que brinden información que conduzca a su pa-

radero, la misma que era ofrecida por el Ministerio del Interior, el cual incluyó al prófugo de la justicia como uno de los más buscados

nera, la labor de los custodios del orden al armar de inmediato, tras conocer su ubicación, su minucioso plan de seguimiento y captura.

Al respecto, el jefe de la región policial de Cajamarca, general Lorenzo Julio Granados Ticona, indicó que esta captura se dio gracias a la positiva participación de la ciudadanía, lo cual facilitó, de alguna ma-

Es necesario añadir que, en la región Cajamarca se incluyó en la lista de delincuentes más buscados a 23 personas y hasta el momento, cuatro de estas ya fueron capturadas quedando pendiente para su de-

tención 19.

Entre los individuos que aun permanecen como prófugos y que aparecen en esta lista, está el nombre de Víctor Chilón, quien fue condenado a cadena perpetua por la violación de su menor hija.

La Policía informó que también Chilón tiene sus días contados.


Marañón 08 DIARIO Sábado 12 de noviembre del 2016

Martes 24 de mayo del 2016

En la Red de Salud de Bagua

Piden a la presidenta del CRA investigue gestión anterior que tuvo más de un año Bagua.- Mucho revuelo ha causado el informe que habría enviado a la prensa la presidenta del Concejo Regional de Amazonas, Lic. Milagritos Zurita Mejía, al fiscalizar la Red de Salud de Bagua en esta nueva gestión que lleva 30 a 40 días en el cargo. Así lo hicieron sentir los trabajadores de esta institución, quienes resaltaron que el actual Director Ejecutivo es el Cir, Det. Miguel Ángel Mendoza Landeo, quien recientemente se ha hecho cargo de esta entidad del GRA. Los trabajadores mostraron su indignación en el sentido de que dicha consejera regional no fiscalizó o no se enteró que la anterior gestión dejó altos y bajos por más un año cuatro meses que estuvo en el cargo, en la cual incluso hubo indicios de corrupción que son investigados por la Fiscalía Anticorrupción de

ternas y puestas abandonadas según el mal informe de los concejeros de la provincia de Bagua y Condorcanqui, no son de ahora en 30 a 40 días de gestión son de las gestiones anteriores, entre ellas la de la presunta familiar de la concejera que recién ha sido cambiada del cargo como directora y la herida todavía no cierra manifestaron las presuntas agraviadas jefes de los centros de salud que no dieron su nombre para evitar ser cuestionadas.

Funcionarios de esta ciudad. Los presuntos agravados jefes de los puestos de salud como por ejemplo el puesto de salud de El Tomaque, donde a pesar de que le manifestaron que sus baños estaban clausurados y la basura se deja dentro del

cerco perimétrico porque el carro recolector de basura pasa cada dos días y para evitar la contaminación y los canes rompan las bolsas, la concejera lo hace ver en su informe como descuido, cosa que es falso. Por otra parte manifestaron que las muertes ma-

Regidor hizo fuertes críticas a la Municipalidad Provincial de Bagua Elvis Chugnas Velez Bagua.- Como ya no tiene acostumbrados el polémico regidor de la Municipalidad Provincial de Bagua sr. Elvis Chugna Velez, se enfureció al tener conocimiento que su r e c o m e n d a d o, P r o f. William Lucano Aguilar, le dieron las gracias en su cargo como jefe de Cultura, Educación y Deporte.

cionarios. Según señalo uno de los asesores externos es nada menos que el Sr. Jesús Casas, quien pues ya puso a varios integrantes de su familia a trabajar como es el caso de su Sra. Sarita, como secretaria de mesa de partes, su hermano como chofer de la camioneta, el Gerente Municipal Tío de la Secretaria de Mesa de Este hecho habría sido Partes.(vamos a averiel causante de las fuer- guar los nombres comtes críticas que realizó pleto para dar a conocer a el concejal, dando a co- la población). nocer de asesores externos que estaría pa- Habría que hacer una reg a n d o l a miniscencia de la amistad M u n i c i p a l i d a d de William Segura Vargas Provincial de Bagua y el Sr. Jesús Casas, hay para tramitar algunas que recordar que el obras en Lima y se es- Alcalde de Bagua fue tarían pagando fuer- Alcalde Delegado de tes sumas de viáticos Casual y el mencionado tanto para el Alcalde asesor, se encontraba tracomo para otros fun- bajando con la Empresa

Olimpyc. La mencionada Empresa Olimpyc desembolsó ciertas cantidades de dinero en los diferentes lugares donde encontraron petróleo y para ello esta empresa dio dinero para Casual nada menos en una suma aproximada de S/ 180 mil nuevos soles que trataron de justificar con un salón municipal en este centro poblado, de allí viene la relación amical. Ya se conocen y como se está manejando esta Municipalidad de Bagua, en tal sentido se felicita al Sr. Elvis Chugna, por desenmascarar a la corrupción, También decir al Profesor William Lucano, que siga denunciando porque hay muchas cosas por rebanar dentro de esa institución edil.

Por otra parte manifestaron que la concejera de Bagua al parecer le cayó muy chico el saco o se emocionó al parecer en las redes sociales como presunta candidata al Concejo Provincial de Bagua y a su compañero como candidato al Gobierno Regional de Amazonas. Le solicitaron que investi-

Regional

gue la gestión de la Lic. Medaly Torres Huamán, hermana del vacado alcalde de Bagua Ferry Torres y pretende ser candidato al Gobierno Regional de Amazonas, que estuvo en el cargo un año cuatro meses sobre los problemas de facturación del Puesto de Salud de Chiriaco, muertes maternas y presuntas sobre valorizaciones en las compras y luego envié el informe a los medios de comunicación, culminaron aduciendo que la presidenta del concejo lo hará, al parecer serian familiares.

Según se dio a conocer de manera extraoficial la concejera por Bagua estaría siendo influenciada por el ex alcalde de Bagua Ferry Torres Huamán, quien estaría sosteniendo una relación sentimental con Milagritos Zurita, sin duda, una mala influencia que la estaría llevando a in vestigar a la gestión actual y no la gestión de su hermana que ha sido denunciada por la presunta compra irregular de camas de parto y en la cual él figura como cómplice.


Marañón 09 DIARIO Sábado 12 de noviembre del 2016

Bagua

Algo turbio se estaría cocinando dentro de la UNIFSL de Bagua

Al parecer realizaron concurso amañado para contratar personal en tres áreas Bagua.- Mientras el actual gobierno de PPK viene trabajando arduamente para lograr se haga realidad la muerte civil para los corruptos, en algunas ciudades del interior como Bagua aún hay muchos funcionarios que se creen “vivaces” y estarían tratando de sorprender a la opinión pública con actitudes reñidas contra la ley y las buenas costumbres. Una de estas instituciones sería la Universidad Nacional Institucional “Fabiola Salazar Leguía en donde se estaría cocinando algo turbio, puesto que hasta a fecha ya son muchas las denuncias que se ha realizado ante la opinión pública en contras de las diferentes comisiones organizadoras de esta casa superior de estudios. En la actualidad la comisión organizadora de esta futura Universidad, en la que no solamente se ha detectado el despilfarro del dinero como por ejemplo en la compra de uniformes, sino que en los últimos días se realizado un concurso al parecer amañado que ha causado indignación entre los concursantes a las plazas. Hace ya buen tiempo que esta Universidad ha debido convocar a su primer examen de admisión como ya lo vienen haciendo varias universidades como la de Chota, la de Ucayali, la de Jaén entre otras. Lamentablemente esta gran anhelo de los bagüinos puede correr el peligro de desaparecer debido a la ineptitud de sus funcionarios ya la SUNEDO Podría cerrarla definitivamente debido a que las cosas se están realizando con mucha lentitud. El pueblo de Bagua ya ha empezado a perder la paciencia y viene exigiendo a esta comisión organizadora ponga punto final los despilfarradores de la plata de la Universidad. En los últimos días se ha convocado a un concurso CAS, para ocupar la plaza de Asesoría Legal, uno de

los requisitos es haber tenido experiencia por un espacio de siete años en la función pública, cinco de los cuales deberían ser como asesor legal, requisito que consta en las bases de este concurso.

participantes. Que pasó con los integrantes de la comisión evaluadora, acaso ellos no sabían que uno de los requisitos es tener como experiencia mínima de cinco años como asesor legal, caso contrario que nos deSin embargo y pese a muestren a quien ha aseque se presentaron mu- sorado el Sr, Carlos chos abogados con ex- Tupayachi. periencia en asesoría legal de muchos más Actualmente y recomenaños que los cinco que dación del Presidente de la se requerían, ganó es- República, se está buscante concurso un concur- do que las autoridades y sante que su experien- funcionarios públicos sean c i a h a s i d o c o m o lo más probos posible, y Secretario Judicial, no como este personaje que no es uno de los re- de quien su esposa trabaquisitos pedidos por la jó en la Ugel de Bagua y cuando le dieron las graUniversidad. cias por sus servicios, este Se trata del Sr. Carlos señor fue y agredió al adTupayachi Díaz, quien se ministrador de esta entidesempeña en la actuali- dad Juan José Mera Mori, dad como secretario judi- como consta en el caso: cial en la Sala Mixta de 1206024500-2016-727-0 Utcubamba, el mismo que que obra en el Ministerio ha resultado ganador de Público de Bagua. esta plaza causando indig- Entonces llama la atennación entre los demás ción de como este señor

que ha demostrado tener actitudes matonezcas y

que además fue procesado por su misma institución por extraviar expedientes judiciales del despacho judicial en el cual se desempeña como secretario judicial haya ganado dicho concurso. Ante esta situación los concursantes a esta plaza a través de este y otros medios están solicitando a la Comisión Organizadora de esta Universidad, sancionen a los integrantes de dicha comisión y se revise este caso ya que el ganador no merece ser ganador ya que no ha cumplido con las bases del concurso.

CHACHAPOYAS 93.5 POMACOCHAS 91.7 R. MENDOZA 96.5

EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO

ROMERO

Servicio de transporte de pasajeros de la ciudad de Bagua a Nieva y viceversa

CEL: #945316852 - #941850708

VENDO CASA Jr. San Felipe Santiago 755 al costado de la Parada Municipal Zona comercial de Bagua Grande INFORMES: 941953655 - #920063655 976179199 - 921106468

VENDO SOLAR ÁREA: 30X10 SECTOR “LOS PINOS” DE BAGUA GRANDE INFORMES: #920063655 941953655 - #920063655 INFORMES: - 941953655 976179199 - 921106468


10

DIARIO Marañón

Sábado 12 de noviembre del 2016

Ocio


11

DIARIO Marañón

Actualidad

Sábado 12 de noviembre del 2016

Internacional

El rescate de un niño movilizó a 500 personas y 100 excavadoras

Cansados de constantes asaltos

Pobladores de Bagua capturan a delincuente que trató robar más de 15 mil soles Bagua.- Cansados de los constantes asaltos los pobladores de esta ciudad ayer en horas de la tarde lograron capturar a uno de los integrantes de una banda de sujetos que asaltó a una ciudadana en las instalaciones de una entidad financiera.

El hecho se produjo a inmediaciones del parque Manuel Seoane de Bagua ayer a 6.15 p.m. aproximadamente en donde fue alcanzado y capturado un delincuentes que arrebató más 15 mil soles a una señora que minutos antes había retirado el dinero de

una entidad financiera. Al cierre de la presente edición lamentablemente aún no se tenía información oficial por parte de la comisaría PNP de Bagua por lo que en esta en nuestra edición de mañana estaremos detallando esta información.

La operación mantuvo en vilo a una localidad durante cuatro días. El desenlace no fue el esperado.

El cadáver de un niño de seis años atrapado en un pozo en la provincia china de Hebei fue hallado en la noche del jueves. El rescate movilizó a más de 500 personas y cien excavadoras que trabajaron en la zona. Accidente. El niño cayó a un pozo en la ciudad de Baoding cuando ayudaba a su padre en el campo el pasado domingo 6 de noviembre. Según informaron las autoridades locales citadas por la agencia Xinhua, los equipos de rescate pudieron llegar hasta el fondo del pozo donde había caído el menor, de 80 metros de profundidad. Lamentablemente lo encontraron sin vida. El padre del pequeño lanzó una llamada de socorro a través de la red social y aplicación de mensajería instantánea móvil Wechat, que consiguió la atención de centenares de personas.

Operativo contra el reloj. El pozo tiene un diámetro de 30 centímetros lo que impedía que cualquier adulto pueda introducirse en él. Los equipos de rescate tuvieron que cavar un agujero para llegar hasta el niño. La composición inestable del suelo se convirtió en una gran dificultad. Se temía por desprendimientos en el terreno. Durante las más de cien horas de desesperada búsqueda, muchos voluntarios se acercaron a la escena del suceso a ofrecer su ayuda y llevar comida a los equipos de salvamento. La operación mantuvo en vilo a Hebei durante cuatro días y logró una gran repercusión en las redes sociales. (Con información de EFE)

Ollanta Humala solo podrá realizar viajes con autorización judicial El expresidente Ollanta Humala no podrá viajar por el país o al extranjero sin autorización judicial, según el dictamen emitido la noche de este viernes por el Juez Richard Concepción Carhuancho. El exmandatario también deberá firmar un cuadernillo todos los meses ante el juzgado y pagar un caución (garantía) de 50 mil soles en un plazo de 30 días. La resolución judicial indica que Humala, investigado por los fondos recibidos por el partido Nacionalista en las campañas presiden-

ciales de 2006 y 2011, deberá presentarse ante la autoridad judicial y al Ministerio Público cada vez que sea convocado. Además, si no realiza el pago de la caución en el plazo indicado, su situación podría cambiar de comparecencia restringida a prisión preventiva si el fiscal del caso así lo solicita. Estas restricciones, que incluye la prohibición de ausentarse de su residencia o cambiar de domicilio sin previa autorización judicial, fueron solicitadas por el fiscal German Juárez

Atoche en una audiencia realizada este viernes desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m, en la sede de la Sala Penal Nacional del centro de Lima. Impugnan orden judicial. César Espinoza, abogado del líder del partido Nacionalista impugnó la resolución para que sea revisada por la Sala Penal de Apelaciones Nacional y se emita un veredicto definitivo. Afirmó que las imputaciones se basan sólo en las declaraciones de colaboradores eficaces, que no han sido corroboradas con otros medios de prueba.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.