Edicion 16 11 16

Page 1


DIARIO Marañón 02 Miércoles 16 de noviembre del 2016

Regional

Técnicos y productores agradecen a autoridad regional

PROCOMPITE regional eje de desarrollo para Amazonas, con el apoyo de Gilmer Horna Chachapoyas.- Un trabajo que permitirá fortalecer las cadenas productivas, como parte del plan de trabajo del Gobernador Gilmer Horna Corrales a través a través de PROCOMPITE, es el mensaje que hizo saber a los productores, el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Amazonas, ingeniero Roberto Carlos Zabarburú, durante la apertura de coordinación con los Agentes E c o n ó m i c o s Organizados (AEOs.), cuyos productores finalmente terminaron haciendo una pasantía a la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”. El citado funcionario, señaló que Horna Corrales, está cumpliendo con el compromiso a favor de la agricultura y como la Agroproducción es una actividad que forma parte del desarrollo para nuestra región, es el apo-

yo es sustancial de Horna Corrales, quien está seguro de superar las anteriores convocatorias, para que los productores, más adelante se conviertan en empresarios dignos. Tanto productores como

técnicos, destacaron el mensaje, para luego ingresar a la fase de coordinación del trabajo, con el coordinador regional ingeniero Antonio Morales Vivanco, tras conocer además el mensaje motivador del Director

tra, con metas de gran productividad. Posteriormente, los productores cumplieron una pasantía de carácter técnico en la Universidad N a c i o n a l “ To r i b i o Rodríguez de Mendoza”, considerada como una de las mejores del país, para adquirir mayor conocimiento en el tema de productividad que se emite en la Facultad de Zootecnia, cuyos profesionales despejaron las inquietudes y otras interrogantes de los visitantes. Por su parte el ingeniero Antonio Morales Vivanco y la economista Esther Núñez Villanueva, comentaron que el trabajo de PROCOMPITE, no queda en fortalecer las cadenas productivas de los Regional de Agricultura, AEOs., también es visioW i l s o n G u e r r e r o nar a que los agroproRequejo, en donde trata- ductores, exporten sus ron puntos de interés. productos para que sus Igualmente en la citada ingresos se vean reflejareunión, se entregó docu- dos en la mejor calidad mentación pendiente pa- de vida, como empresara que los proyectos se rios prósperos y ayudar a cumplan al píe de la le- sus familias.

SINEACE: Cajamarca conforma comité que impulsará certificación de competencias Representantes de los sectores público y privado eligieron Junta Directiva Contar con buenos trabajadores, sean estos técnicos o profesionales, garantiza el desarrollo de cualquier región. Esto lo saben bien en Cajamarca dónde representantes de diversas instituciones públicas y privadas se han comprometido a impulsar los procesos de certificación de competencias, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Para ello, han conformado un Comité de Gestión de Certificación de Competencias y eligieron, el pasado 10 de noviembre, a los integrantes de la Junta Directiva que tendrá como presidente al director regional Agrario de

Cajamarca, Edilberto Heredia Rojas; y como vicepresidente al representante del vicerrectorado académico de la Universidad Nacional de Cajamarca, Andrés Valdivia Chávez. También fueron elegidos como secretario el jefe del proyecto de FoncreAgro, Ricardo Lanatta Velarde;

como vocales el director zonal de AgroRural Cajamarca, Edgard Benites Piscoya y el jefe del Centro de Formación SENATI Cajamarca, Jorge Mendoza Minchola, y como representante del Sineace, a María Celia Dávila Mires. Cabe indicar que la confor-

mación de este Comité de Gestión de Certificación de Competencias fue promovido por el Sineace, a través de la Dirección de Evaluación y Certificación de la Educación Básica Regular (DEC EBTP), con la finalidad de constituirse como un espacio de diálogo y coordinación permanente que permitan establecer acuerdos para la promoción y desarrollo de los procesos de evaluación para la certificación de competencias. En ese sentido, el comité de gestión difundirá los procedimientos y beneficios del proceso, generando alianzas interinstitucionales y articulando esfuerzos regionales para institu-

cionalizar la certificación de competencias en toda la región. DATO: El Comité de Gestión también lo integran representantes de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), AGROIDEAS, el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), la Municipalidad Provincial de Cajamarca; CEDEPAS NORTE, FONCREAGRO, Asociación Peruana de Facilitadores de Escuelas de Campo APEFEC; Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Cajamarca; Colegio M é d i c o Ve t e r i n a r i o ; AGRORURAL - Dirección Zonal de Cajamarca; Centro de Formación S E N AT I C a j a m a r c a ; Soluciones Prácticas y la Junta Nacional del Café.


Marañón 03 DIARIO Miércoles 16 de noviembre del 2016

Provincia

MIGUEL CASTRO PRESENTÓ ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN En el hemiciclo Raúl Porras Barnechea del Palacio Legislativo, el pasado viernes 11 de Noviembre, a iniciativa del congresista por Amazonas, Dr. Miguel Castro Grandez, se desarrolló el curso de capacitación denominado “Estrategias de lucha contra la corrupción”. El evento tuvo como expositores al Dr. Edgar Alarcón Tejada, contralor general de la República, Rosmary Marcela Cornejo Valdivia, coordinadora general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, S u s a n a S i l v a Hasembanck, profesora de la UPC, Rosa Urbina Marcela, ex vice contralora de la República, Eduardo Barrera Valverde, consultor y pro-

ayudan a tomar conciencia, que la lucha contra la corrupción es tarea de todos, es parte de la educación que reciben nuestros hijos desde el hogar, pasando por el colegio. “Lamentablemente la corrupción en nuestro país es una lacra muy arraigada que nos persigue como una sombra, de la que quiero sacudirme y jamás ser cómplice de estos actos señaló el parlamentario.

fesor de CENTRUM, Dr. Edwin Wilber Castillo Gonzales, fiscal anticorrupción, y la Dra. Diana Coci Otoya, docente especialista en sistemas de con-

trol. Los diferentes expositores abordaron temas como; Prueba en los delitos de corrupción, aportes para el fortalecimiento del sis-

COMUNICADO Los estudiantes de la carrera de contabilidad de la universidad cesar vallejo, realizara una campaña de limpieza en el perímetro de la Parada Municipal de Bagua Grande, el día 22 de noviembre ha horas 8.30 PM, por motivo de celebrarse “La semana del aire puro”. La misma que participan la Municipalidad Provincial de Utcubamba, instituciones educativas de nuestra ciudad que en el transcurso de esta semana serán visitadas para concientizar a la población estudiantil. Así mismo se invita a todos los vecinos del sector centro comercial (parada municipal) a participar con esta noble causa. “La limpieza de nuestra ciudad nos compete a todos……”

tema de control, control interno y lucha contra la corrupción. En su exposición el Dr. Miguel Castro, manifestó que este tipo de iniciativas

“Tomemos conciencia y co laboremos por combatir la corrupción en nuestro país, denunciemos, recopilemos pruebas, háganos llegar sus denuncias, sin temor, que su identidad será protegida, recuerden que esto es tarea de todos” finalizó.

Angustiada madre pidió a ronderos castigar a su hijo por robar Cansada de la mala conducta de su hijo, una angustiada y desesperada madre de familia acudió hasta las Rondas Urbanas de Cajamarca, para que Edwin Portilla Cortes, sea castigado, pues le robaba sus artefactos electrodomésticos para que lo empeñe y con ese dinero vaya a gastarlo junto a sus amigos en licor. Edwin Portilla, fue intervenido y llevado hasta la base de las Rondas Urbanas, donde en primera instancia negó las acusaciones, luego aceptó que le falta el respeto a su madre el incluso habría lanzado algunas amenazas. El sujeto fue sometido a la disciplina rondera, luego pidió disculpas a su madre y prometió nunca más faltarle el respeto, así como dejar de sustraerle sus pertenencias, además aseguró que dejará de beber licor.


Marañón 04 DIARIO Miércoles 16 de noviembre del 2016

Provincia

A fin de buscar solución al caótico estado de las calles

GILMER HORNA PRESIDIÓ MESA DE DIÁLOGO EN CHACHAPOYAS Chachapoyas.- Con la finalidad de buscar pronta solución al caótico estado de las calles de la ciudad, a raíz de los trabajos de saneamiento por parte de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, que han dejado las pistas en pésimo estado, el gobernador regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, presidió la mesa de diálogo con los integrantes del Frente de Defensa de los I n t e r e s e s d e Chachapoyas FREDICH y representantes de diferentes organizaciones de base. “Quiero darles la bienvenida a todos ustedes porque la autoridad no debe huir de los problemas sino enfrentarlos y estar siempre al lado de su pueblo”, manifestó Gilmer Horna. “Por mi parte tengo la buena intención de apoyar al

Alcalde para solucionar este problema y estoy gestionando diversos proyectos ante el Gobierno Central, a pesar de las dificultades sigo insistiendo, siempre pensando en ustedes”, enfatizó.

Por su parte la reconocida pediatra Elizabeth Cuellar, de EsSalud, en una breve explicación, demostró el peligro al que está expuesta la población chachapoyana al inhalar el polvo producto de los tra-

Por haber ocupado segundo lugar a nivel regional

Alcalde de Churuja premia a alumno de la IE 18092 de Pomacochas Se llevó a cabo el concurso de matemáticas y comunicación, como un ensayo previo a la ECE 2016 para que los estudiantes del 2° y 4° Grado se preparen y afinen sus saberes previos a la evaluación antes de fin de año, lo que nos permitirá conocer cómo van respondiendo los niños y niñas a las estrategias que se implementan desde el MED. Es por eso que en distintas IIEE de la Provincia de Bongará, luego del evento eminentemente académico, se improvisaron ceremonias internas, en las que se trata de estimular la dedicación y el amor por el estudio de los escolares. En ese sentido, se vistió de gala la IE N° 18092 de

Pomacochas para homenajear a uno de sus mejores estudiantes que destacó en el último concurso de Matemáticas validado por el MED, se trata de Alain Werner Poclin Rojas.

vas generaciones es una buena educación, por tanto trabajemos en ello; y no olviden que acá tienen a un aliado más para que juntos trabajemos para mejorar la calidad educativa, pues trabajar por la educación de nuestros niHasta allí llegó el Sr. ños y niñas, es asegurar Rómulo Vargas Más, al- un mejor futuro para calde de Churuja, para ha- nuestros pueblos”. cerse presente y estimular el talento académico “Permítanme felicitar a de un adolescente que sus profesores por su entiene mucho futuro en la trega compromiso y esfuerzo, porque a pesar de rama de las ciencias. las mil vicisitudes que Mientras el Alcalde transitan, se dan íntegros Romulo Vargas le entre- para cumplir con su vocagaba el merecido premio ción", finalizó diciendo la a Alain Poclin ROJAS, de- autoridad edil, cerrando jó un interesante mensa- así una jornada extraorje con estas palabras: "La dinaria por la educación mejor herencia que les en la provincia de podemos dejar a las nue- Bongará.

bajos mal planificados, lo cual ha incrementado casos de infecciones respiratorias agudas en los niños, incluso podría generar fibrosis pulmonar, por lo que el tema se ha convertido en un problema de salud pública que requiere urgente solución. Gilmer Horna de inmediato llamó vía telefónica al Alcalde de Chachapoyas para invitarlo a la reunión, sin embargo le contestó que se encontraba de viaje en la ciudad de Lima, comprometiéndose ante el Gobernador Regional a estar presente el viernes 18 de noviembre a las tres de la tarde en el auditorio del Gobierno Regional Amazonas, fecha en que se reiniciará la mesa de diálogo para solucionar la problemática que aqueja a la cuatricentenaria y fidelísima ciudad de Chachapoyas.


DIARIO Marañón 05 Miércoles 16 de noviembre del 2016

Regional

Operaban robando mototaxis y motocicletas Lineales

DESARTICULAN BANDA DELICTIVA “LOS ZONA ROJA DE JAZÁN” Pedro Ruiz Gallo.- Una banda delincuencial denominada “Los Zona Roja de Jazan” dedicada al robo y hurto de mototaxis y motocicletas lineales, fue desarticulada por efectivos policiales de esta jurisdicción policial. Esta intervención se produjo el día domingo al promediar las doce de la noche. La captura se produjo en mérito a la denuncia formulada por José Wilson Chávez Villanueva (25), natural de la provincia de B a m b a m a r c a Cajamarca, quien denunció en la comisaria sectorial de la PNP de Jazán, haber sido víctima del robo de su mototaxi el día 13 de noviembre a las 10:20 de la noche. Según el agraviado el hecho se registró en circunstancias que dejó estacionado su vehículo en el frontis del restaurante El Tayta, ubicado en la cuadra seis de la Av. Cahuide de esta localidad. Luego de recibir la demanda personal policial de la comisaría sectorial de la PNP de Jazán al mando del Mayor PNP Segundo Horacio Santillán Tafur, montó un operativo policial con la fi-

nalidad de recuperar el vehículo hurtado. Posteriormente a través de una llamada telefónica alertaron a los efectivos, dando cuenta que había visto restos de una mototaxi en el sector Cuchulia, por lo de inmediato se trasladaron a la zona en mención. A la altura del lugar denominado huaro de Cuchulia, en el anexo Palo Seco, se encontró la carrocería de una mototaxi con el motor montado, sin el tanque de gasolina. En dicho lugar se hizo pre-

sente Pablo Chávez Torres (45quien manifestó que en el lugar denominado Barcelona, una persona que lleva el apelativo de Zona Roja, había transportado en su mototaxi color roja, en dos oportunidades consecutivas, autopartes de vehículo automotor menor, a su domicilio ubicado en el jirón VictoriaBarcelona. Luego de recibir dicha información de inmediato personal policial se dirigió hacia el domicilio de Zona Roja, logrando intervenirlo, el mismo que refirió tener el nombre de

Jheymi Jhiko Huamán Huamán (27), quien trataba de camuflar en la parte posterior de un domicilio abandonado, autopartes al parecer de la mototaxi hurtada. Las autopartes recuperadas fueron cuatro amortiguadores, dos asientos posteriores, un tubo de escape, dos llantas, un tapabarro delantero, un respaldo del asiento, una batería, dos porta zapatas, un autorradio, y dos tapas laterales. El presunto delincuente manifestó que dichas autopartes habían sido dejadas en su domicilio mo-

mentos antes por sus primos que responden al nombre de Isaías Gómez Rojas (27) y el menor de las iniciales R.G.R. Asimismo al cabo de treinta minutos, de mane ra sospechosa dos personas desconocidas ingresaron al domicilio de la persona de Jheymi Jhiko Huamán Huamán, por lo que se procedió a su intervención los mismos que dijeron llamarse Isaías Gómez Rojas (27), R.G.R. (17), los mismos que fueron conducidos a la comisaría PNP. Jazán. (Wigberto Calongos Gosgotte)

quieren ingresar al D.L 728

puesto que las actividades se están desarrollando con normalidad y su medida de lucha la realizan en sus momentos libres.

Trabajadores del hospital de EsSalud de Bagua realizaron vigilia Durante medida de lucha para eliminación del CAS Bagua.- Un grupo de trabajadores del hospital I Héroes del Cenepa de Bagua realizaron una vigilia durante la jornada de lucha que se realizó a nivel nacional con la finalidad de solicitar la eliminación del CAS. Dicha medida de protesta es acatada a nivel nacional por los trabajadores que se encuentran en el régimen laboral de CAS que

piden al Gobierno Central elimine este régimen. Los trabajadores del referido nosocomio de la seguridad social, durante su protesta solicitaron a los congresistas de Amazonas lleven el mensaje al más alto nivel, a fin de poder ser escuchados. Esta medida de lucha fue convocada por la Federación Nacional de Trabajadores del Seguro,

quienes manifiestan que esta modalidad atenta contra su estabilidad laboral. En Bagua los trabajadores contratados con pancartas en mano y velas acatan la medida de protesta, en algunos carteles señalaban “Justicia y dignidad CAS nunca más”, ellos señalan que en el CAS no tienen beneficios y tienen que trabajar mucho más,

Cabe resaltar que dicha medida de lucha no está afectando a los pacientes,


Marañón 06 DIARIO Miércoles 16 de noviembre del 2016

Provincia

Presupuesto aprobado es de 88 millones 465 mil soles

Gilmer Horna logra viabilidad del hospital Santiago Apóstol

C h a c h a p o y a s .- E l Ministerio de Economía y Finanzas declaró viable el perfil del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Santiago Apóstol de Bagua Grande, provincia de Utcubamba” luego de las arduas gestiones realizadas por el gobernador regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales. Este es uno de los proyectos de mayor importancia de la gestión Horna Corrales por lo que ha estado pendiente personalmente a fin de hacer realidad este anhelado hospital categoría II-1.

El presupuesto total aprobado para este proyecto asciende a 88 millones 465 mil soles, de los cuales 57 millones será para infraestructura, 24 millones para equipa-

miento biomédico hospitalario de punta, 76 camas para hospitalización, mobiliario clínico, equipos informáticos, mobiliario

administrativo, entre otros, la diferencia es para costos del expediente técnico, supervisión, capacitación, entre otros.

Este nosocomio será construido en un área total de 20 mil 570 metros cuadrados y beneficiará a más de 200 mil pobladores de la zona norte de

INCAUTAN 25 TONELADAS DE ALCALOIDE DE COCAÍNA EN DESAGUADERO embargo, la mafia de Veinticinco toneladas de alcaloide de cocaína que eran trasladadas en doce tráileres fueron incautadas en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, (región Puno).

La droga estaba adherida en carbones y era trasladada en camiones trailérs que fueron enviados a los almacenes de Aduanas. Tras la llegada de especialistas de la Dirección Antidrogas de Lima y personal de la

DEA de Estados Unidos se realizaron las pruebas de campo correspondiente. La ilícita mercancía procedente de Trujillo, tenía como destino la ciudad de Oruro en Bolivia, sin

narcotraficantes que la trasladaba pretendía que sea comercializado en Europa. Se estima que cada tonelada está valorizada en 50 millones de dólares y en lo que va del año es la

la región Amazonas que tendrán acceso a servicios de salud de calidad y disminuir la tasa de morbilidad, mortalidad y solucionar emergencias quirúrgicas de alta complejidad. Con esta gestión personal, el gobernador Gilmer Horna, ha logrado la viabilidad de este proyecto que la población de Utcubamba viene esperando desde al año 2008, con lo cual demuestra una vez más su verdadera vocación de servicio y voluntad de trabajo para hacerlo realidad y cumplir con el clamor de la población y ver cristalizado este proyecto que por derecho les corresponde.

más grande incautación en la región Puno que se ha hecho con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Son seis choferes detenidos, cinco de nacionalidad boliviana y un peruano, quienes serán investigados por el delito de tráfico ilícito de drogas.


Marañón 07 DIARIO Miércoles 16 de noviembre del 2016

Martes 24 de mayo del 2016

Resolución

Se derrumbó convenio Atlantis MPB que era una completa estafa Convenio fue firmado y avalado por Ferry Torres y sus regidores Bagua.- Luego de varios años de continuas estafas a humildes pobladores que soñaban con el título de su casa, por fin se dio por fin se cortó el fraudulento convenio existente entre la empresa Atlantis y la Municipalidad de Bagua, el mismo que era una completa estafa. Cabe recordar que dicho convenio se firmó durante la gestión del vacado ex alcalde Ferry Torres Huamán y contó en esa época con el aval de los regidores Edy Estrada Rivera, Doríla Izquierdo Espinaque, Jhon D e lgado C a b a n i l l a s , A l fo n s o Segura Vásquez, y Norma Burgos Mondragón. Este tipo de convenios se hicieron al parecer con la finalidad de favorecer a terceros como el convenio que casi le costó la vacancia Wiliam Segura con la AFOCAT Solución DyD. Ciudadanos conocedores de la parte administrativa, venía advirtiendo que estos convenios eran totalmente nulos por no estar de acuerdo a ley, particularmente que este convenio con la empresa Atlantis para otorgar títulos de propiedad a los pobladores de Bagua, no eran gratuitos se venían cobrando e inclusive se pagó mediante un cheque la

suma de aproximadamente S/.12 mil nuevos soles para que realizaran los trámites correspondientes y aparte que los moradores venían pagando ciertas sumas para ser titulados. Es el colmo que habiendo Instituciones como el caso de COFOPRI, se realicen convenios particulares, la finalidad es tan solo de estafar a la gente y sacar plata de la Municipalidad de Bagua.

La Municipalidad Provincial de Bagua es cómplice de la estafa por estar coludido mediante convenio suscrito y tiene que denunciar a este presunto estafador Félix Chang y devolver el dinero de estos incautos que de buena fe dieron sus documentos para que estos infelices fácilmente se lleven la plata.

Esta gestión liderada por William Segura Vargas ha venido cometiendo los mismo delitos que cometió la gestión de Ferry Torres, para su suerte política se dieron cuenta que solamente sirven para estafar y ha puesto fin a este convenio así como al de la AFOCAT en mención. Ahora le queda al Frente de los Intereses de Bagua, denunciar a estos irresponsables y que devuelvan el dinero; así le demostrarán al pueblo de Bagua que si están trabajando en pro de sus intereses.

DENUNCIAS Y AVISOS 920063655 - 950948010

944932285


Marañón 08 DIARIO Miércoles 16 de noviembre del 2016

Martes 24 de mayo del 2016

Regional

EN OBRA SE INVIRTIERON DOS MILLONES 800 MIL SOLES

Gobierno Regional inaugura infraestructura educativa en Bagua Bagua.- Con una inversión de 2 millones 800 mil soles, el Gobierno Regional Amazonas, hizo realidad la obra amplia-

ción y mejoramiento de la institución educativa Nº 16194 Nueva Urbanización de la provincia de Bagua, en los ni-

veles primaria y secundaria, beneficiando a más de 1,500 estudiantes. El moderno local consta

de un pabellón para talleres, aulas, servicios higiénicos, cerco perimétrico y mejoramiento del pabellón II de secundaria. “Nuestros estudiantes de todos los niveles deben tener las mejores condiciones para desarrollar sus actividades de aprendizaje”, manifestó el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, en reciente visita Asimismo manifestó que la educación es una de las prioridades de su gestión y por lo tanto hay que mejorar la infraestructura educativa de toda la Región. En ese sentido, dispuso para hoy el acto de transferencia e inauguración de dicha obra. Por su parte el director

Defiende a integrantes de banda de delincuentes

del plantel, Leandro de la Cruz Quispe, lo mismo que alumnos de los tres niveles y el presidente de la APAFA, expresaron su agradecimiento a Gilmer Horna, en nombre de toda la comunidad educativa. “Aún hay muchas necesidades y requerimientos que solventar, teniendo la esperanza de que esta gestión oirá su voz y no escatimará esfuerzo alguno para realizar este anhelo” agregó el docente. A su turno el representante de la Unidad Ejecutora 303 - UGEL Bagua, afirmó de que uno de los compromisos de la Gestión Regional es también “cerrar brechas” en educación para obtener mejores resultados en nuestros estudiantes.

DEFENSOR PÚBLICO BUSCA LIBERTAD DE “LOS ZONA ROJA DE JAZÁN”

El día de hoy miércoles 16 de noviembre 2016 a partir de las diez de la mañana se reanudará la audiencia, que fue suspendida el día de ayer martes 15 de los corrientes.

Pedro Ruiz Gallo.- Cierta indignación ha originado entre la población la actitud del defensor público de Amazonas, abogado Juan Manuel Castro Asenjo, quien según sus alegatos estaría tratando de evitar que los integrantes de la banda “Los zona roja de Jazán” vayan a prisión. En su alegato en el despacho del Juez de

La población de Jazán espera que nuestras autoridades actúen ejemplarmente defendiendo a los probos ciudadanos que esperan que en este caso que la seguridad ciudadana se haga efectivo en la población. Estaremos atentos a la decisión final de las autoridades de Jazán que ven y juzgan este caso.

I n v e s t i g a c i ó n Preparatoria de Jazán, en la audiencia pública celebrada el día de ayer martes 15 último, donde se viene juzgando a los implicados en hurto y desmantelamiento de vehículos menores, busca por todos los medios de que los detenidos y sindicados de pertenecer a la banda “Los Zona Roja de Jazan” que fueron cap-

turados por efectivos policiales de la Comisaria de Jazan la mañana del día lunes 14 último de los corrientes, sean sentenciados por pertener a una organización delincuencial. Según ha trascendido, el Defensor Público en su alegato habría opinado que no deberían ser juzgados como “banda”, pues para que sean tipificados como tal tendrían

que ser tres mayores de edad los que integrarían esta organización delictiva y no dos, pues uno de ellos tienen 17 años. Otro de los argumentos que estaría utilizando el Defensor Público que pertenece al Ministerio de Justicia, es que el monto sustraído no pasaría en cantidad a la unidad de impositiva trinitaria (UIT).


Marañón 09 DIARIO Miércoles 16 de noviembre del 2016

Bagua

Como diría el Viceministro del Interior: ¿Qué carajos le pasó a esta jueza?

Jueza de Bagua liberó a sujetos que cayeron infraganti en cambiazo de tarjetas

Bagua.- La indignación tras la decisión de la magistrada Milagros del Pilar Mego Sampertigue de poner en libertad a dos delincuentes que fueron capturados minutos después de haber asaltado a un trabajador de la comuna bagüina bajo la modalidad de cambiazo de tarjeta en la Caja Piura de esta ciudad se ha visto de manifiesto entre la población de esta ciudad. Lamentablemente la Policía Nacional y el Ministerio Público manifiestan su rechazo ante este tipo de actitudes que son como un rechazo a lo que supone un duro golpe contra el trabajo de ambas instituciones. Resulta que la referida Magistrada dejó en libertad a los imputados Omar del Rosal Jibaja Bobbio y Juan Carlos Maza Olivera, para quienes el fiscal de la fiscalía provincial penal corporativa de Bagua, Manuel Dejo Lalopu, solicitó se dicte mandato de detención preventiva. Estos sujetos le hicieron el cambiazo de su tarjeta al ciudadano José Cieza Gaona logrando retirar de sus cuentas 1900 nuevos soles y 400 dólares americanos, los mismos que para suerte del agraviado fueron capturados casi de inmediato, quienes tenían en su poder el dinero sustraído de la entidad financiera de la cuenta del agraviado. Además estos sustrajeron un monitor de computadora y un DVD de la Sra. Janeth Ayala Ponce, del interior del domicilio de la Sra Rosa Ilda Montenegro Medina, a donde entraron en horas de la noche escalando las paredes de dicha casa. El representante del Ministerio Público denunció a los implicados en estos dos delitos por

Sampertegui no exista la comisión del delito en este caso, caso contrario nuestro Código Penal o nuestra leyes necesitan ser revisadas y cambiadas de inmediato caso contrario las liberaciones se harán masivas y todos tendremos licencia para asaltar, esto a nuestro humilde parecer es un mal precedente, qué opinarán ahora en el Ministerio del Interior al respecto.

encontrarse inmersos en delito contra el patrimonio “Hurto agravado”, contando con todos los fundamentos para solicitar su prisión preventiva. Sin embargo la jueza Milagros Mego Sampertegui, decidió dejar en libertad a los imputados, actitud que ha generado gran indignación. En su oportunidad el viceministro de orden interno del Ministerio del Interior, Rubén Vargas mostró su indignación ante la actitud del magistrado Felipe Orozco cuando dejó libres a los integrantes de la banda 'Los monos de Quepepampa'. "Si este fuese el único juez que tuviera el Perú, ningún criminal estaría en la cárcel. Todos serían unos angelitos que serían juzgados desde su casa. Estamos ante un juez que no tiene idea de cómo funcionan las organizaciones criminales. Ante un juez cuya candidez nos enerva", señaló el viceministro. "Para el señor Felipe Orozco, probablemente no sea grave que haya peruanos que estén siendo extorsionados. Que haya sicarios asesinando por 200 soles. Que se esté asesinando a personas que con mucho esfuerzo están haciendo patria en el país. Para este juez probablemente esta organización sea un grupo de

pandilleros". Pero la indignación del viceministro se manifestó con mayor intensidad al apelar al sentido común para tratar de entender el razonamiento de Orozco. "Estos personajes tenían antecedentes penales, tenían un amplio prontuario. Pero para el juez con la fijación de una caución de 10 mil soles se evita que estos señores fuguen. Perdonen que lo diga de esta manera: ¿qué carajos le pasó a este juez para tener este razonamiento? No podemos estar ante magistrados con ese tipo de candideces" Recordemos que Orozco dejó libres a 29 integrantes de esta organización criminal que había sido desbaratada hace solo 15 días en un megaoperativo en conjunto con la Policía y el Ministerio Público que llevó meses organizar en la provincia de Huaral. Participaron 30 fiscales y 500 efectivos. Detrás había un trabajo de investigación de ocho meses, tiempo en el que se siguió los pasos de esta banda y se logró documentar su accionar delictivo. Probablemente también para la jueza Milagros Mego

CHACHAPOYAS 93.5 POMACOCHAS 91.7 R. MENDOZA 96.5

EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO

ROMERO

Servicio de transporte de pasajeros de la ciudad de Bagua a Nieva y viceversa

CEL: #945316852 - #941850708

VENDO CASA Jr. San Felipe Santiago 755 al costado de la Parada Municipal Zona comercial de Bagua Grande INFORMES: 941953655 - #920063655 976179199 - 921106468

VENDO SOLAR ÁREA: 30X10 SECTOR “LOS PINOS” DE BAGUA GRANDE INFORMES: #920063655 941953655 - #920063655 INFORMES: - 941953655 976179199 - 921106468


10

DIARIO Marañón

Miércoles 16 de noviembre del 2016

Ocio


11

DIARIO Marañón

Actualidad

Miércoles 16 de noviembre del 2016

La India prohíbe experimento para resucitar a los muertos (Agencia N+1 / Daniel Meza) ? El Consejo Indio de Investigaciones Médicas (ICMR) acaba de ordenar la cancelación a un controvertido experimento que buscaría revivir a personas con muerte cerebral a causa de accidentes. Fue el 11 de noviembre en que dicha autoridad retiró la prueba ReAnima del registro indio de ensayos clínicos. La muerte cerebral es el cese completo y hasta el momento irreversible pérdida de la función cerebral, incluyendo actividades involuntarias necesarias para mantenerse con vida como la respiración o circulación de la sangre. En mayo, Himanshu Bansal, un cirujano ortopédico del Hospital Anupam, estado de Uttarakhand, en el norte de la India, anunció su plan de ‘resucitar’ a unas 20 personas con muerte cerebral dándoles una mezcla de intervenciones que incluían inyecciones de células madre mesenquimatosas (CMM) y péptidos, estimulación láser transcranial, y estimulación del nervio mediano. La estimulación láser transcranial implica pulsos brillantes de luz infrarroja cerca del cerebro; la del nervio medio es la estimulación eléctrica del importante nervio que va desde el cuello al brazo. Ambas técnicas son probadamente efectivas en lo que se refiere a mejorar la cognición de pacientes con lesiones cerebrales traumáticas; finalmente, la firma estadounidense de biotecnología Bioquark, había acordado proveer a los médicos indios de péptidos —que ayudarían a regenerar las células cerebrales. Bansal, informa Science, declaró recientemente a los medios indios que su objetivo es hacer que los indivi-

duos con muerte cerebral vuelvan a un “estado de conciencia mínima”, en la que pacientes muestran destellos de conciencia como mover los ojos y seguir objetos con ellos. A pesar de que existe escasa evidencia que lo apoya, Bansal alegó que la literatura médica registra innumerables casos de pacientes que recuperaron plena conciencia desde un estado de conciencia mínimo.

Su propuesta, sin embargo, se topó con fuertes críticas. Dean Burnett, neurocientífico de la Universidad de Cardiff, Reino Unido, dijo a The Telegraph que “hubo varias demostraciones recientes que probaron que el cerebro humano y el sistema nervioso no es tan irreparable como se asumió típicamente, pero aquello de revertir la muerte cerebral es descabellado”. Otras revistas médicas han emitido reportes de sujetos con muerte cerebral volviendo a estados completamente funcionales, pero los mismos fueron cuestionados por especialistas debido a pocas evidencias de muerte cerebral —como la prueba de apnea, en la que se determina si el tronco cerebral de la persona está haciendo un esfuerzo para respirar.

Están, por otro lado, los conflictos éticos. Uno de ellos, es el hecho de que el método ReAnima no fue probado en animales. “El método puede haber mostrado resultados en personas con lesiones cerebrales traumáticas; pero no hay conexión de esto con la muerte cerebral ¿Por qué no probar antes en animales?”, dijo Amar Jesani, editor del Indian Journal of Medical Ethics. Aun así, el experto cree que devolver el resultado podría ser traumático para los familiares.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.