Edicion 22 11 16

Page 1


DIARIO Marañón 02 Martes 22 de noviembre del 2016

Regional

HALLAN UNA TRIBU INDÍGENA ‘DESCONECTADA DEL MUNDO’ Nuevas fotografías aéreas muestran una comunidad indígena contemporánea no contactada de la Amazonia que podría tener un centenar de habitantes. Nuevas y extraordinarias fotografías difundidas el jueves pasado por la Organización no gubernamental (ONG) Survival International, muestran a una comunidad indígena contemporánea en el norte de Brasil, cerca de la frontera con Venezuela, que no ha sido contactada y en la que podrían vivir un centenar de habitantes. Según explica la ONG, en las fotografías "se ve el típico yano yanomami, una gran casa comunal que alberga a varias familias. Cada una de las secciones cuadradas del yano la habita una familia diferente, donde cuelgan sus hamacas, mantienen sus hogueras y almacenan comida". Los indígenas yanomamis no contactados han manifestado claramente su deseo de que les dejen vivir en paz. Así huyen de cualquier persona ajena a la comunidad e, incluso, evitan a los miembros contactados de su propia tribu.

Ahora, su situación podría cambiar y su vida corre peligro, ya que son extremadamente vulnerables a las

Yano (casa comunal) de indígenas yanomamis no contactados en la Amazonia brasileña, fotografiados desde el aire en noviembre de 2016 Se ve el típico yano yanomami, una gran casa comunal que alberga a varias familias. Cada una de las secciones cuadradas del yano la habita una familia diferente, donde cuelgan sus hamacas, mantienen sus hogueras y almacenan comienfermedades que propada", según explicó gan los foráneos: la zona Survival International. está invadida por unos 5000 mineros de oro ilegales que han propagado la malaria en la región y han contaminado las fuentes de alimento y agua de los indígenas con mercurio, provocando una grave crisis sanitaria. "El lugar donde los indígenas aislados viven, pescan, cazan y cultivan debe ser protegido. El mundo entero debe saber que ellos están ahí, en su sel-

va, y las autoridades deben respetar su derecho a vivir ahí", denunció en esa misma jornada el chamán y activista yanomani Davi Kopenawa a Survival International. Davi preside la asociación Yanomami Hutukara y es conocido como "el dalái la-

ma de la selva". "Son como termitas: siguen viniendo y no nos dejan en paz", explicó el activista en referencia a los mineros. El encargado de proteger este territorio es la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), el departa-

Indígenas aislados yanomamis fotografiados desde el aire cerca de la frontera con Venezuela. Parecen gozar de buen estado de salud y su población parece haber aumentado.

Gobierno declara en emergencia distritos de Cajamarca y Lambayeque por incendios Fernando Zavala, presidente del Consejo de Ministros, ha declarado en emergencia diferentes distritos de Cajamarca y Lambayeque ante los incendios forestales que arrasan con hectáreas de bosques en estas regiones.

Los distritos que han sido declarados en emergencia en la región cajamarquina son los distritos de Socota, San Andrés de Cutervo y Querocoto de la provincia de Chota y el distrito de Querocotillo en la provincia de Cutervo. Mientras que

mento de asuntos indígenas del Gobierno brasileño. Sin embargo, afronta severos recortes presupuestarios y se teme que se supriman seis de los doce equipos especializados en indígenas aislados, entre ellos el encargado de proteger a los yanomanis.

en la región lambayecana, los distritos declarados en emergencia son Salas en la provincia de Lambayeque, y Cañaris e Inkahuasi en la provincia Ferreñafe. Acciones ministeriales. "Desde que tomamos conocimiento de estos hechos el

14 de noviembre, hemos prestado apoyo a las labores de los diferentes alcaldes y gobiernos regionales a través de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, del Servicio Nacional

d e A é r e a s N a t u ra l e s Protegidas por el Estado (Sernanp) del Ministerio del Ambiente y del Ministerio de Salud", comentó Zavala. "Esto permitirá que el gobierno continúe movilizando personas, recursos y equipos para hacer frente a estos incendios y atender a la población afectada", dijo


Marañón 03 DIARIO Martes 22 de noviembre del 2016

Bagua

MPU APERTURA TROCHA CARROZABLE EL SAUCE

Buscando mejorar la accesibilidad de los pobladores de nuestra provincia de Utcubamba, la MPU realizó la apertura de la trocha carrozable del caserío El Sauce denominada Cruce Goncha, El Sauce y Buena Vista. Este apoyo se realizó después del pedido del Agente Municipal Sr. Santos German Lalangui Beru del mencionado caserío, en lo cual la auto-

ridad Provincial Ing. Licho Izquierdo Alvarado, brindo el apoyo con maquinarias para la apertura de la trocha carrozable del mencionado caserío.

tras necesidades por esa razón en nombre de todos los moradores agradecemos a nuestro alcalde Don Licho Izquierdo”, sostuvo el Sr. Santos German.

Así mismo, el Agente Municipal del caserío el Sauce agradeció al alcalde Provincial por la preocupación y el apoyo “Es la primera vez que un alcalde se preocupa por el bienestar y atiende nues-

Seguidamente, una comisión del caserío presidida por el Agente Municipal, llegó al despacho de Alcaldía para coordinar la inauguración de la apertura de la trocha carrozable y la

obra del puente denominada Cruce Goncha, El Sauce y Buena Vista, que hoy es una realidad para los moradores ya que con esta vía de acceso les permitirá trasladar sus productos a la ciudad capital y así mejorar su calidad de vida. Es necesario referir que esta labor debe ser un ejemplo para los demás centros po-

blados y caseríos con sus alcaldes delegados y agentes municipales paras que gestionen sus proyectos de obras que van en beneficio de su comunidad, de esta manera hacer realidad este tipo de acciones, y todo se puede lograr mediante coordinación y apoyo mutuo con sus autoridades

Gobierno promulgará decretos legislativos para fomentar formalización de la minería El Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó hoy que antes del 31 de diciembre próximo, el Gobierno promulgará decretos legislativos para fomentar y fortalecer el proceso de formalización de la minería A través de un comunicado, ratificó que apoyará toda actividad minera que esté en proceso de formalización o que sea factible de formalizarse. Agregó que las normas, que serán emitidas próximamente, permitirán un proceso ordenado y sencillo destinado a concretar la formalización, sin que se confunda en este esfuerzo a los mineros informales con los ilegales. "El Gobierno Nacional ratifica su compromiso de luchar frontalmente contra el crimen organizado y sus diversas formas, tales como la minería ilegal (Decreto Legislativo 1244), que es aquella que se efectúa en zonas prohibidas", acotó.


Marañón 04 DIARIO Martes 22 de noviembre del 2016

Provincia

Familiares y amigos lloran su temprana desaparición

LIC. DELIA MEGO FUENTES DEJÓ DE EXISTIR EN CHICLAYO B a g u a G r a n d e .Consternación y desconsolación ha dejado entre sus amigos y familiares la temprana partida a los brazos del nuestro Creador de quien fuera nuestra amiga personal Licenciada Delia Mego Fuentes, una amiga entrañable que ha dejado este mundo para pasar a descansar en paz de compañía de Dios. Delia Mego supo con su carácter y don de gente ganarse el respeto y la admiración de quienes tuvimos la suerte de conocerla y disfrutar de algunos momentos con su agradable compañía, hoy sus familiares, amigos y pacientes lloran su desaparición. Como siempre la recordaremos Delia Mego Fuentes, fue una leal profesional al servicio de los más pobres mientras se desempeñó como

Asistenta Social en el Hospital Santiago Apóstol de Bagua Grande, donde apoyó a nuestros hermanos con discapacidad en los servicios que solicitaban. Quienes tuvieron la suerte de conocerla y compartir su amistad, la recuerdan como aquella amiga que entregó su cariño y comprensión a

quienes más lo necesitaban, por eso señalan están seguros de que ella ha pasado a mejor vida en compañía de Dios y esperan la resignación ante su partida. Delia fue una buena hija, una buena esposa y una buena madre, pese a su trabajo siempre se dio tiempo para dedicarlo a su familia, en especial a

sus hijos, quienes ahora lloran su partida. Delia dejó de existir luego de una penosa y larga enfermedad que lo aquejó en día de ayer al promediar la 1:00 p.m. en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud de la ciudad de Chiclayo, en donde venía recibiendo el tratamiento para que pueda

tener una mejor calidad de vida. Delia Mego se desempeñaba como asistenta social del hospital Santiago Apóstol de esta ciudad, así mismo en el hospital docente Las Mercedes de la ciudad de Chiclayo, ella fue regidora de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, por ello nuestra corporación edil, expresa a los familiares y amigos sus más sentidas condolencias por la irreparable pérdida.

Cabe resaltar que Delia Mego por sus obras en este mundo será recordada por siempre y en especial por los miles de pacientes que alguna vez fueron atendidos por ella, quien siempre supo darles solución a sus problemas, muy en especial quienes, eran de menores recursos. Delia Mego Fuentes, amiga entrañable de este medio de comunicación, Descansa en Paz y estamos seguros que hoy te encuentras gozando de la presencia de Dios.


DIARIO Marañón 05 Martes 22 de noviembre del 2016

Regional

En Chile del 01 al 06 de diciembre

Ajedrecista de Amazonas participará en campeonato internacional

Pedro Ruiz Gallo.- El ajedrecista de Amazonas Fernando Daniel Choque Collado, estará participando en el XIII Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez, representando a nuestro país en este certamen sud americano del deporte ciencia, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Santiago de Chile desde el 01 al 06 de diciembre 2016. Fernando Choque Collado estará participando en Santiago de Chile como deportista

por forma parte de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, la cual a través de su presidente el Ing. Boris Ascue Aragón ha cursado la carta-413-FDPA-2016, a la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica solicitando que deben brindar todo el apoyo respectivo para que el deportista de ajedrez pueda acudir al certamen internacional indicado. Como se recuerda Fernando Daniel Choque

Collado, estudio su educación primaria en la I.E.18322 “Abraham López Lucero”, su educación secundaria desde el Primero al Cuarto Grado estudio en la I.E. “Pedro Ruiz Gallo” ambas instituciones de Jazán, Bongará, culminando su quinto grado en el Colegio de Alto Rendimiento de Amazonas COAR en la ciudad de Chachapoyas, instituciones a las que representó en innumerables campeonatos del deporte ciencia a nivel lo-

NOTA DE PÉSAME EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA, ING. MANUEL IZQUIERDO ALVARADO, CUERPO DE REGIDORES, FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES DE LA COMUNA UTCUBAMBINA: EXPRESAN SUS MÁS SENTIDAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA MEGO FUENTES POR LA IRREPARABLE PERDIDA DE QUIEN EN VIDA FUE.

LIC. DELIA MEGO FUENTES. Q.E.P.D.G SU FALLECIMIENTO SE REGISTRÓ EL DÍA DE HOY LUNES 21 DE NOVIEMBRE EN EL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO, LA OCCISA SE DESEMPEÑABA COMO ASISTENTA SOCIAL DEL HOSPITAL SANTIAGO APÓSTOL, ASÍ MISMO EN EL HOSPITAL DOCENTE LAS MERCEDES Y EX REGIDORA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA, POR ELLO NUESTRA CORPORACIÓN EDIL, EXPRESAN A LOS FAMILIARES Y AMIGOS, NUESTRA MÁS SENTIDAS CONDOLENCIA POR LA IRREPARABLE PÉRDIDA HACIA EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

cal, distrital, provincial, regional, macroregional y nacional, dejando bien en alto el prestigio de las instituciones a las que represento. Este extraordinario deportista en dos oportunidades clasificó para representar a Perú en el sudamericano que se llevó acabo en la República de Brasil, sin embargo no pudo participar debido a la falta de apoyo de las autoridades de nuestra Región. Sin embargo, siendo hoy estudiante de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, tendrá la oportunidad de parti-

cipar en representación de nuestro país en el X I I I F e s t i v a l Sudamericano de la Juventud de Ajedrez, desde el 01 al 06 de diciembre 2016 en Santiago de Chile.

Se espera que el IPD pueda apoyar a nuestro campeón para que su participación sea de lo mejor. Sus padres, los Doctores Luis Félix Choque Raymundo y Maribel Rosario Collado Melgar cirujanos dentistas, así como Fiorela Choque Collado campeona de los X Juegos Binacional Perú Ecuador 2016, expresaron sentirse muy felices ya que este era el sueño de Fernando Daniel, de representar a Perú en un certamen internacional del deporte ciencia. (Wigberto Calongos Gosgotte)


Marañón 06 DIARIO Martes 22 de noviembre del 2016

Luya.- Debido a la ignorancia e irresponsabilidad de algunos pobladores, lamentablemente nuestra Amazonas en la actualidad arde en llamas y diferentes incendios forestales destruyen nuestra flora y fauna causando un grave daño ecológico a nuestra Región. A los incendios forestales de Las Picas en El Milagro, Lonya Grande , ( U t c u b a m b a ) , Cambiopitec en Copallín, La Peca, (Bagua), Pedro Ruiz (Bongará), ahora se suma Lamud en la provincia de Luya. Según se viene informando, algunos sujetos dentro de su ignorancia vendrían quemando extensas áreas de pajonales y bosques en su afán por atraer a las lluvias que por su ausencia están causando algunos daños al agro especialmente al campesino más humilde. Lamentablemente esta época de estiaje y sequía no se va a solucionar quemando nuestra flora y solamente vamos a aumentar las desgracias a las que ya venimos siendo enfrentados como la falta de agua debido a la falta de precipitaciones pluviales. El May. PNP Ciro Farje Tafur, comisario sectorial de Lamud, informó que se viene registrando un incendio forestal de gran-

Ordenanza

Amazonas arde en llamas

OTRO INCENDIO FORESTAL EN EL DISTRITO DE LAMUD

des proporciones en el distrito de Lamud, provincia de Luya, desde anteayer en horas de la tarde. El oficial y efectivos de su comisaría de inmediato se trasladaron a la zona en donde comprobaron la veracidad de dicha información, por lo que en coordinación con los pobladores de la zona intentaron apagar las llamas que consumían a los arboles (eucaliptos y matorrales) obteniendo resultado desfavorable. Ante la impotencia por extinguir las llamas, in-

mediatamente se indago por la identificación del presunto responsable de dicho acto ilícito penal, obteniendo resultado igualmente desfavora-

Por suerte se encontraba intacta

PNP recupera mototaxi presuntamente robada Bagua Grande.- Para suerte de su propietario, intacta fue recuperada una mototaxi al parecer robada gracias al accionar de efectivos policiales de la comisaría PNP de Utcubamba. El vehículo a las 04:20 a.m. en circunstancias en que personal policial del escuadrón de emergencia se encontraba realizado patrullaje motorizado por la diferen-

ble, por lo que inmediatamente se comunicó de los hechos a la Dra. Clara Casas Pereda, fiscal provincial penal de Luya.

suscitar.

Así mismo se comunicó al secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Luya Lamud, señor Juan Aguilar quien en compañía de personal del Centro de Salud de Lamud y población en general se apersonaron al lugar de los hechos para apoyar en apagar el incendio. Debido a lo agreste de la zona y la oscuridad, no se pudo reducir dichas llamas de fuego, motivo por el cual personal PNP exhortó a los pobladores de que abandonaran sus viviendas que se encuentran aledañas al incendio con la finalidad de prevenir pérdidas humanas. Ante la falta de recursos para seguir intentando sofocar las llamas y en salvaguarda de vidas humanas de los pobladores a las 10.30 p.m. la población en general se retiró de la zona, teniendo como novedad hasta el momento solo perdidas de árboles maderables (eucalipto) los mismos que se encuentran carbonizados.

con paradero desconocido.

A la altura de la Av. Sucre N° 1485, se pudo constatar un vehiculó menorde placa NW2005, marca Honda, modelo CG150, el cual se encontraba abandonado por delincuentes comunes que lo habían robado y al notar la presencia policial se dieron a la fuga

Luego de la recuperación el vehiculó en mención fue conducido a las instalaciones de la Comandancia PNP Utcubamba, a fin de realizarse las diligencias preliminares e identificarse plenamente a su propietario

DENUNCIAS Y AVISOS 920063655 - 950948010 tes calles de esta ciudad, con la finalidad de con-

trarrestar el accionar delictivo, que se pudiera

944932285


Marañón 07 DIARIO Martes 22 de noviembre del 2016

Provincia

Capturan a presunto homicida en Cajaruro En el caserío El Diamante Cajaruro.Un sujeto que venía siendo buscado por la justicia por encontrarse inmerso en delito de homicidio calificado fue capturado por efectivos policiales de la comisaría de Cajaruro durante un operativo policial. Se trata del sujeto identificado como Samuel Tello Hernández (30), quien fue capturado en el caserío El Diamante, distrito de Cajaruro, durante una operación policial de control de identidad. Durante el operativo se Bagua Grande.- Con el aporte de un profesor, la Universidad Politécnica Amazónica, con sede en Bagua Grande, viene apoya n d o a l Ta l l e r d e Computación de la APDU a través del cual se capacita a personas con discapacidad y sus familiares en el caserío de San Luis, distrito de Bagua Grande. Así lo informó la profesora Lilia Rosario Muñoz Angulo, directora del CETPRO 023, señalando que en la actualidad el docente designado para que enseñe computación básica es el futuro ingeniero, Delver Quiroz Guerrero, quien imparte sus clases de lunes a viernes y de 03 a 06 de la tarde, en el local de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba, en San Luis Alto. Por su parte, el presidente de la APDU, periodista Carlos Flores Borja, resaltó que uno de los objetivos del CETPRO 023, que funciona en el local de dicha asociación, merced a

intervino un promedio de 25 personas, y en circunstancias en que se solicitó los documentos de identidad a un grupo de personas que jugaban casino en el plazuela del lugar, uno de ellos se dio a la fuga a veloz carrera internándose por las chacras del lugar. El fugitivo fue de inmediato perseguido por el personal policial que logró alcanzarlo cuando tropezó y cayó al suelo, interviniéndolo y procediendo a su captura. El detenido fue conducido a la comisaría PNP de Cajaruror en donde fue identificado mediante la Ficha Reniec como Samuel Tello Hernández

(30), el mismo que al ser sometido al Sistema ESINPOL informó “positivo por el nombre”. Sobre este sujeto pendía una requisitoria vigente por el presunto delito de homicidio calificado, solicitado por la Sala Penal de Bagua de conformidad al Ofc. N° 4820 de fecha 21 de setiembre del 2016, procediendo a formular la documentación respectiva. Durante el operativo policial e intervención de S a m u e l Te l l o Hernández, se ha observado irrestricto respeto a los derechos humanos, y se ha comunicado la intervención a la RMP de Cajaruro Dra. Mariela Sobrino Ardiles, fiscal provincial de la FPM de Cajaruro.

Universidad de la Amazonía apoya a taller de computación de la APDU

un convenio, era el de llevar capacitación para el trabajo y la producción a este colectivo de personas en alto grado de vulnerabilidad, con el propósito de convertirlas en seres productivos y no en simples personas sujetas al populismo y el asistencialismo que generan algunos programas sociales.

“Las personas con discapacidad y además pobres, si se les educa son capaces de trabajar y de producir, a través de ellas mismas o de sus familiares, por lo cual insistiremos ante los gobiernos regional y municipal para que apoyen de verdad a este grupo vulnerable mediante la creación de micro empre-

sas con un capital inicial de trabajo que les sirva de palanca para su impulso empresarial”, agregó el máximo dirigente de la APDU. La profesora Muñoz Angulo agregó que el CETPRO necesitaba de más computadoras, pues viene funcionando sólo con cinco y sin el servicio de internet. Hizo un lla-

mado al gobernador Gilmer Horna y al empresariado local, a aportar con más de estos aparatos para que así más personas con discapacidad y sus familiares accedan a esta capacitación en informática. “Asimismo, a disponer la instalación de internet en el local de la APDU”. (Marcelino Cruz)


Marañón 08 DIARIO Martes 22 de noviembre del 2016

Martes 24 de mayo del 2016

Detienen a sujeto por tenencia ilegal de armas En la provincia de Bagua Bagua.- Por encontrarse inmerso en delito de peligro común y la seguridad pública, en su figura de tenencia ilegal de arma de fuego detuvieron a un sujeto en el sector La Primavera en esta ciudad. Se trata Alverths Cristopfer Vera Ramos (36), quien fue intervenido y capturados durante la ejecución de un súper mega operativo policial, con la finalidad de erradicar la delincuencia en sus diferentes modalidades, fortaleciendo la presencia policial disuasiva, brindando protección a la población y ga- tificar, ubicar a personas rantizar la seguridad ciu- dedicadas a la micro codadana, así como a iden- mercialización de dro-

gas, y personas requisitoriadas. Durante el operativo poli-

cial se obtuvo información que en el sector La Primavera de esta ciudad, se encontraba una persona de sexo masculino en forma sospechosa en una loza deportiva, portando un mochila de color negro, que al parecer era un arma de fuego (escopeta).

Ordenanza

marca Stebens, calibre 16, en regular estado de conservación, así como tres (03) cartuchos, calibre 12, sin percutar, sin documentos que acredite de ser de su propiedad.

De inmediato se dio cuenta del hecho a la representante del Ministerio Público, fiscal Leonila Ernestina Pasco Torres, fiscal adjunta provincial penal de Bagua, siendo trasladado a la comisaria sectorial PNPBagua, para continuar con las diligencias de ley.

Por tales hechos personal policial de esta CSPNP-Bagua, adoptando las respectivas medidas de seguridad de inmediato se constituyeron al lugar antes indicado, al notar la presencia policial un sujeto logro darse a fuga, portando una mochila de color negro. Luego de una tenaz persecución se logró intervenir al fugitivo y al realizar el registro personal se le encontró un arma de fuego (escopeta),

El intervenido quedó detenido en la sala de meditación por encontrarse inmerso, en el presunto delito de peligro comúnseguridad pública tenencia ilegal de arma de fuego (Escopeta) y cartuchos.

del 8% del PBI para Educación, que permita incrementar el piso salarial de los maestros y la alimentación y salud de los escolares. “Invocamos a las bases sindicales de toda nuestra región Amazonas a acatar, participar activa y disciplinadamente en las acciones de lucha para lograr nuestras legítimas aspiraciones” manifestó el líder sindical. “En el ámbito regional exigir al Gobierno Regional el cumplimiento del pago de la deuda social del magisterio de Amazonas. No es justo que los maestros no podamos recibir lo que por derecho nos corresponde” in dicó. “Estamos hartos de la política de hambre del gobierno central. Invoco a los

maestros de nuestra región a no claudicar en nuestros justos reclamos. Por ello este 29 de noviembre próximo, convocamos al magisterio nacional a esta Movilización Nacional” precisó. “La concentración para las delegaciones de maestros para la próxima Movilización Regional en Chachapoyas será en la casa del Maestro, desde el cual estaremos marchando por las calles de la ciudad de Chachapoyas hasta la sede del Gobierno Regional de Amazonas, allí exigiremos al Gobernador regional el cumplimiento del pago de la deuda social del magisterio de amazonas…” expreso el dirigente sutepista. (Wigberto Calongos Gosgotte)

SUTEP convoca a docentes a movilización nacional Este martes 29 de noviembre Pedro Ruiz.- El Sindicato Unitario en la Educación del Perú (SUTEP), convoca a todos sus agremiados a una movilización nacional para este martes 29 de noviembre próximo, descartando de plano el voceado Paro Nacional que se iba a programar para este jueves 24 de noviembre. Dentro de la plataforma de lucha exigirán al Gobierno Central el respeto a la escuela pública, rechazo a la pretensión del gobierno de privatizar la educación en el país. No a la prueba estandarizada Asimismo solicitan el aumento general de sueldos y cumplimiento de la propuesta de campaña del actual Presidente de la República, salarios y nivelación de pensiones teniendo como piso pensionable la Remuneración Mínima Vital, mejorar la compensación por tiempos de servicios, de 10 RMV a 20 RMV, para los servidores públicos del ré-

gimen laboral público de la 276. Además piden el incremento de la Escala Base del Incentivo único que se otorga a través de los CAFAES a un piso de no menos de mil 200 nuevos soles, extensión de la bonificación de Escolaridad a trabajadores CAS y renovación continúa de los contratos del personal CAS. El Secretario General del SUTEP Amazonas el Prof. Eleodoro Huamán Baldeón, manifestó “…Realizada la Consulta sobre el Paro Nacional del SUTEP para el 24 de no-

viembre, de acuerdo al informe de las Bases Regionales en las que, en su mayoría, no han existido condiciones para esta medida consultada, se acuerda realizar una movilización nacional el día martes 29 de noviembre”. Durante dicha medida de lucha exigirán al Presidente Kuczynski el cumplimiento de su compromiso con los maestros y al Congreso de la República la aprobac i ó n d e u n Presupuesto no menor


Marañón 09 DIARIO Martes 22 de noviembre del 2016

Martes 24 de mayo del 2016

Regional

GH QUIERE UN PUEBLO UNIDO POR EL DESARROLLO DE AMAZONAS En discurso por aniversario de creación de política Chachapoyas.- Con mensaje de reflexión, buscando dejar un pueblo unido con obras a favor de los más necesitados a cambio de nada, entregar aparatos médicos al hospital Virgen de Fátima y herramientas a los productores a t r a v é s d e PROCOMPITE, es la actividad que cumplió el Gobernador Gilmer Horna Corrales, en la Plaza de Armas de Chachapoyas, con motivo del 148 Aniversario de Creación Política del departamento de Amazonas y por los 14 años de creación del Gobierno Regional. La autoridad regional fue

enfático en señalar que su trabajo forma parte en preocuparse por los más pobres, quienes esta vez están siendo considerados en una hoja de ruta con justicia social, teniendo en cuenta que la Agroproducción que forma parte del sector agrario, está creciendo a ritmo acelerado, cuyos Agentes Económicos Organizados (AEO), dentro de poco seguro estarán compitiendo con sus productos de mejor calidad en el mercado nacional. Con relación a este tema, Horna Corrales, entregó herramientas e insumos a los representantes de las

asociaciones de productores de las diferentes partes de la región, luego de haber ganado el concurso de fondos concursables, no reembolsables, buscando que ellos mismos se abran paso como futuros empresarios, sabiendo que el programa no es tiene nada que ver con el asistencialismo. Por otro lado, el Gobernador Horna, entregó al citado nosocomio equipos médicos de gran utilidad, que fue recibido por el director Guillermo Campos, quien agradeció el gesto de la autoridad regional, para que la salud en Amazonas mejore, so-

Defensa Civil del GRA y Ministerio Público

Investigarán y sancionarán a responsables de incendio forestales en Amazonas Chachapoyas.- En los últimos días se han registrado en Amazonas un sinnúmero de incendios forestales ocurridos en diferentes comunidades, por lo que el Gobierno Regional Amazonas, en su afán de concientizar a la población y disminuir este tipo de catástrofes, iniciará una serie de actividades para tal fin. El GRA está invocando a la población en general, bajo cualquier modalidad no prender fuego en los bosques, matorrales y formaciones boscosas y hace un llamado a la con-

ciencia de la ciudadanía puesto que es falso que quemando los bosques se atraerán las lluvias. Por el contrario contribuye a contaminar considerablemente el medio ambiente. Asimismo da a conocer que los incendios forestales son dañinos para la flora, fauna, sociedad y sus medios de vida, y que quien quema los bosques atenta contra la vida y salud de la población. De igual manera dan a conocer que se debe tomar en cuenta que provocar un incendio forestal pue-

bretodo contrarreste sus necesidades, por el bien de los pacientes internados que afrontan múltiples males. DESFILE Posteriormente, se dio pa-

so al desfile cívico patriótico como parte de la celebración de los aniversarios de Amazonas y del Gobierno Regional, para que los participantes se desplacen a paso firme y gallardo como muestra de identificación con la región y por formar parte del Gobierno Regional Amazonas, en el caso de los trabajadores.

CHACHAPOYAS 93.5 POMACOCHAS 91.7 R. MENDOZA 96.5

EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO

ROMERO

Servicio de transporte de pasajeros de la ciudad de Bagua a Nieva y viceversa

de ocasionar multas o incluso conlleva a la pena privativa de la libertad según la “Ley Forestal y de Fauna Silvestre”, Ley N° 29763.

CEL: #945316852 - #941850708

En tal sentido el Gobierno Regional Amazonas a través de la Plataforma Regional de Defensa Civil realiza las coordinaciones con la policía y la fiscalía para capturar a las personas con malas costumbres que sean los causantes de incendios forestales.

al costado de la Parada Municipal Zona comercial de Bagua Grande

VENDO CASA Jr. San Felipe Santiago 755

INFORMES: 941953655 - #920063655 976179199 - 921106468

VENDO SOLAR ÁREA: 30X10 SECTOR “LOS PINOS” DE BAGUA GRANDE INFORMES: #920063655 941953655 - #920063655 INFORMES: - 941953655 976179199 - 921106468

Vendo Local comercial Ubicado en el Jr. Sargento Lores cuadra 1, frente al Mercado Modelo de Bagua, en perfectas condiciones de uso y totalmente saneado, los interesados pueden comunicarse al

RPM #990628017 - 990628017


10

DIARIO Marañón

Bagua

Martes 22 de noviembre del 2016

La Luna en Virgo y la necesidad de tocar tierra, se ser estable. La tendencia de este día es juzgar y criticar lo que haces, pero esto sea para beneficio de tu rendimiento y de los resultados que quieras obtener.

GÉMINIS VIRGO SAGITARIO

TAURO

LEO

La Luna en Virgo te dice hoy que hay aspectos de tu vida que debes tomar en cuenta, que no puedes ir a la deriva y si quieres que algo resulte, debes poner de tu parte.

PISCIS

La Luna en Virgo hace que este día sea un poco para organizarte mentalmente. Etapas que vienen a tu vida te exigirán que vayas más delante de lo que pensabas.

La Luna en Virgo te dice que lo que importan ahora es lo económico. Concentra tus fuerzas y tus necesidades para llevar adelante tus objetivos. Ahora veras que las cosas comienzan a moverse.

ESCORPIO

CAPRICORNIO

La Luna en Virgo mueve tus capacidades escondidas, activa tu intuición, pero también puede generarte un montón de preocupaciones que debes liberar y dejar ir.

La Luna en Virgo te lleva a obligaciones en que debes estar muy pendiente de su cumplimiento. No obvias procedimientos, no es tiempo para equivocaciones.

ACUARIO

ARIES

La Luna en Virgo en tránsito busca una coincidencia a nivel de comunicación. Relacionarse ahora puede no se sencillo, ya que quieres que las cosas sean perfectas y los demás tal vez no te sigan en el ritmo.

LIBRA

La Luna en Virgo te pide que controles algunos aspectos y procesos laborales. Es el momento de comenzar algún tipo de régimen alimenticio y de hacer de tu cuerpo un templo.

CÁNCER

Horoscopo La Luna en Virgo te va a dar motivos para que sean acucioso en temas del hogar, en arreglos, a poner orden. Se abre una etapa en que debes verte en el espejo con todas las situaciones que pasen. La Luna se encuentra en tu signo y te dará un motivo para establecer nuevos métodos, nuevas maneras de llevar tus actividades. No olvides que controlar tus reacciones emocionales te dará una ventaja

ESCABECHE DE PESCADO

La Luna en Virgo da la bienvenida de una etapa en que puedes desarrollar con mayor confianza. Ahora los puntos serán cuestionados pero luego veras con mayor claridad tus objetivos. La Luna en Virgo te dice que hay que ver al otro con la posibilidad de afrontar diferencias y resolverlas. Si las emociones te superan en este día, es mejor que pongas distancia con lo que te presiona.

INGREDIENTES 8 filetes de pescado fresco de preferencia 1/4 taza de vinagre rojo 4 camotes medianos hervidos 4 huevos duros cortados en trozos 8 aceitunas negras cortadas por la mitad 1 taza de caldo de pescado 4 cebollas rojas medianas cortadas en trozos medianos, ojo no en cuadros ni juliana 2 ají amarillo cortada en tiras sin venas 1 lechuga 1 cucharadita de mostaza 1 cubo de caldo de pescado Maggi u otra marca 1 cucharadita de ají panca 1 cucharadita de ají amarillo molido 1 cucharadita de ajo molido Aceite para freír, de preferencia Aceite de Oliva Harina sal, pimienta, orégano y comino

PREPARACIÓN Condimenta los filetes de pescado con sal, pimienta y cúbrelos con harina por ambos lados para que no se peguen a la hora de freír Calienta una sartén con aceite de Oliva y coloca cuidadosamente los filetes de pescado para freír. Cuando coja un color dorado retíralos Si el aceite del pescado frito no está demasiado sucio o quemado utilízalo para freír las cebollas de lo contrario utiliza otra sartén caliente, agrega aceite y las cebollas cortadas Después de un minuto más o menos agrega el ají amarillo cortado en tiras, el ajo molido, el ají amarillo, el ají panca, el cubo de caldo de pescado, el caldo de pescado, sal, pimienta comino y mezcla Después de un par de minutos friendo agrega el vinagre rojo y prueba, si te gusta más ácido agrega un poco más Cuando esté casi todo listo agrega la mostaza y el orégano y listo Para servir coloca una base de hojas de lechuga en una fuente y encima los filetes de pescado, cúbrelos con la salsa preparada, decóralo con huevos duros, aceitunas negras y un poquito de perejil


11

DIARIO Marañón

Regional

Martes 22 de noviembre del 2016

Fuertes vientos arrasan con techos en Bambamarca Los fuertes vientos ocurridos en Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, afectaron a por lo menos unas 21 viviendas, pues los techos fueron desprendidos, dejando a sus habitantes a la intemperie. El subgerente de seguri-

dad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, Bambamarca, Demetrio Cieza Tarrillo confirmó que el suceso ocurrió en los caseríos del Amaro, Piedra Redonda, Quengorío, Jadibamba, C o l i n a s Ve r d e s - E l

Alumbre, Polonia. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron los efectivos de Serenazgo, quienes ayudaron a los damnificados a recuperar sus calaminas; sin embargo, hay viviendas que el techo ya pudo ser recuperado.

Gregorio Santos llegó a Juliaca para impulsar nueva Constitución Política En su segundo día en la región Puno, Gregorio Santos Guerrero, visitó la ciudad puneña de Juliaca para impulsar una nueva Constitución Política del Perú que propuso en su campaña electoral. El excandidato presidencial explicó que el camino más democrático y viable es reunir 2 millones 300 firmas, porque está convencido que la discusión del texto constitucional y convocar a una asamblea constituyente no se van a dar en este gobierno.

“Para nosotros no es una bandera, es una demanda nacional”, dijo Santos, indicando además que se busca la reconstrucción de la izquierda peruana la que debe estar conformada de fuerzas políticas que surjan desde las bases y fundamentalmente de forma orgánica y programática. Respecto a su supuesta separación del partido Patria Roja, indicó que por el momento hay problemas internos y son temas transitorios que lo llevarán a unirse de nuevo también con la Juventud Comunista (JC) para gene-

rar un nuevo modelo de desarrollo. Sobre la disidencia de Walter Aduviri de las filas de Democracia Directa, dijo que espera que evalúe su futuro político. En su momento se abrirán espacios de conversación y debate para las elecciones internas de candidatos. Para el 12 de diciembre se tiene programado el juicio oral sobre el proceso judicial que afronta por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Cajamarca.

ANUNCIA EN Diario Marañón Diariomaranon@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.