Edicion 03 11 16

Page 1


02

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

REGIONAL

Llamas arrasaron inservibles en el interior de vivienda

Incendio estuvo a punto de causar tragedia en Bagua

Bagua.- Poco faltó para que se produzca una tragedia de proporciones debido a un incendió que se produjo en el interior de una vivienda ubicada en la Av. Circunvalación de esta ciudad, el cual para suerte fue sofocado a tiempo por los bomberos. El siniestro se inició en la vivienda del señor César Quiroz Quiroz ubicada en la Av. Circunvalación a unos me-

roz Arribasplata fue el que encendió hojarasca con la finalidad de ahuyentar a unas avispas que había construido su panal. Lamentablemente las llamas avivadas con el viento reinante en se convirtieron incontrolables, por lo que tuvieron que llamar a los bomberos de la Compañía 79 “Glicerio García Campos” de Bagua quienes llegaron al lugar

J

el tanque de agua lo que no permite el almacenamiento como es normal, por ello se ha tenido que hacer más viajes señalaron . Hasta el lugar llego personal de Defensa Civil quienes evalúan entregar una ayuda, aunque se informó que no se ha quemado ninguna vivienda solo fue el corral y al parecer no se entregará ningún tipo de ayuda Una vez aprovechamos estas líneas para hacer un urgente llamado a las autoridades a fin de brindar apoyo a los bomberos, ya que solo se acuerdan de los hombres de rojo cuando hay alguna emergencia sino al parecer se han olvidado de su existencia.

tificar a su agresor. Su padre hizo la denuncia a las rondas y lo capturaron. Tras la denuncia ante la Policía, el médico legista comprobó la violación y Saucedo fue recluido en el penal de Chachapoyas a la espera de una audiencia.

laciones sexuales consentidas.Ahora, la familia Chamaya teme por su seguridad pues en cualquier momento el agresor podría regresar y cobrar venganza. Por ello, pidieron al presidente de la República y a las autoridades judiciales la pronta captura de Daniel Saucedo Fernández quien se encuentra como no habido.

tros del Jr. Moquegua en esta ciudad, el mismo que se inició en el corral de la casa en donde había abundante material inservible. El propietario dijo que el fuego se inició en un almacén de inservibles de la vivienda, en donde las arrasaron con las llantas y madera que estaba almacenada en el corral. Asimismo César Quiroz informó que su hijo Hidalgo Qui-

Piden ayuda para encarcelar a violador de joven con discapacidad

uez lo liberó luego de que el sujeto presentara una apelación donde asegura que las relaciones sexuales fueron consentidas Una joven con sordera profunda y leve retardo mental sufrió una violación sexual por parte de un sujeto identi-

y sofocaron el incendio. Se necesitaron tres cisternas de agua para sofocar el siniestro a estos se suma que la bomba de los bomberos presenta fisuras sobre todo

Durante esos días, la familia del agresor intentó convencer a los padres de Jenny para que ella se case con Saucedo y así poder librarlo de la sentencia, sin embargo no aceptaron y finalmente fue condenado a 20 años de prisión. ficado como Daniel Saucedo Fernández de 64 años de edad, quien cometió la agresión en la propia casa de la víctima. El hecho ocurrió en el distrito de Pomacocha en Amazonas. Según los padres de la

joven, Saucedo se ganó la confianza de su familia y se las ingenió para estar a solas con Jenny durante 15 minutos, tiempo en el cual la asaltó. Pese a las limitaciones de la víctima, ella logró iden-

Sin embargo, Daniel Saucedo Fernandez consiguió su excarcelación tan solo cinco meses después mientras se resolvía la apelación presentada por su defensa y en la que indica que el testimonio de la víctima fue manipulado por sus padres y que en realidad ambos mantuvieron re-


03

DIARIO Marañón

Varios heridos entre ellos de consideración es el saldo de un lamentable accidente que se registró en la carretera Pedro Ruiz Chachapoyas, ayer en horas de la tarde.

Jueves 03 de noviembre del 2016

OPINIÓN

En carretera Pedro Ruiz -Chachapoyas

Dos heridos graves en choque de combi con camioneta

El grave accidente se produjo en el Km. 18+300 en la ruta Chachapoyas Pedro Ruiz, que dejó varios heridos, dos de ellos de gravedad que fueron trasladados de inmediato

al Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas. La combi de placa AEG-836 de la Empresa Turismo Express Diplomados conducido por Osias Chavez Hua-

mán que se dirigía de Pedro Ruiz hacia Chachapoyas, invadió el carril contrario por donde se desplazaba la camioneta Toyota de placa C4G-729 que era conducido por Sonalí Reina Trauco, esta aparente negligencia produjo el duro choque entre ambos vehículos. Efectivos voluntarios de la Compañía de Bomberos 101 Higos Urco, llegaron rápida-

La Policía Nacional que colaboró en brindar los primeros auxilios, inició las investigaciones para determinar que originó este accidente de tránsito que por suerte no produjo víctimas mortales que lamentar.

Jóvenes desadaptados matan boa Macanche En la vía Nueva Esperanza- cruce a Santa Rosa

Por el Día de Todos los Santos y Los Muertos

CIENTOS DE FAMILIAS ACUDIERON A CAMPO SANTO “SANTO TORIBIO”

Pedro Ruiz Gallo.- Cientos de familias visitaron este 1 y 2 de noviembre último a sus difuntos en el cementerio central “Santo Toribio” de Pedro Ruiz Gallo al conmemorarse el Día de Todos los Santos y Los Muertos. En dicho camposanto el Párroco de la localidad Rvdo. Ruly Manuel oficio la misa en honor y recuerdo de los seres que pasaron al más allá. Se pudo apreciar grupo de numerosas familias enteras visitaron la tumba de sus seres queridos. En el centro de este camposanto existe una gran cruz donde los visitantes colocan velas en honor y recuerdo de los difuntos que no tienen familiares en el lugar o que fueron enterrados como NN. Cabe mencionar que en esta oportunidad se encontró el recinto santo se encuentra debidamente limpio, trabajo realizado por la Municipalidad de Jazán, lo que si llama la atención es la demora en la construcción del muro perimétrico

mente al lugar de los hechos, trasladando a los heridos hacia el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas.

Bagua Grande.- Mientras muchas personas en el mundo luchan por evitar la extinción de algunas especies de fauna, acá aún hay desadaptados que matan sin razón alguna a animales salvajes solo por haber cometido el pecado de cruzarse en su camino o muchas veces por “diversión”. Este hecho repudiable se registró en la vía Nueva Esperanza cruce Santa Rosa, en donde un grupo de jóvenes desadaptados atacaron al reptil para matarlo y dejarlo en media carretera. El Macanche, es una boa constrictor que suele encontrarse siempre cerca a las quebradas, riachuelos, yace escondida

dentro de los arbustos, entre las rocas o sumergida en el agua. Se alimenta de aves como palomas, a las que espera sumergida en el agua. El Macanche es una especie muy perseguida por los pobladores, las cazan para extraerle su grasa corporal que usan como remedio, consumir su carne y vender su piel. La grasa

del 'macanche' es un remedio natural muy popular entre los campesinos que la usan para curar dolores musculares, bronquios y asma. Este reptil nunca ha matado a ninguna persona y por el contrario cuando se encuentra con los humanos solamente trata de defenderse porque se siente atacada. Lamentablemente en nuestro país no existe una cultura media ambiental en la que se cuida la flora ya la fauna ya que nuestros pobladores aún matan animales salvajes como en este caso y como en Aramango Bagua que meses atrás mataron un Otorongo y un Puma, y en esta misma ciudad hicieron lo mismo con otra boa. Se espera pues que la población tome conciencia de que quienes hemos invadido el hábitat de los animales somos nosotros y que lo mínimo que podemos hacer, es respetar su vida y libertad.

DENUNCIAS Y AVISOS 920063655 - 950948010

944932285


04

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

Dos solicitudes de revocatoria de alcaldes alcanzan firmas válidas

Alcalde de Corosha-Bongará en el filo de la navaja

El alcalde del distrito de Corosha, provincia de Bongará, Aladino Vásquez Llatas se encuentra al filo de la navaja, ya que corre peligro de ser revocado por sus pobladores, debido a que su solicitud de revocatoria cuenta con las suficientes firmas para ser tomado en cuenta. Así lo dio a conocer el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), entidad que ha recibido 23 solicitudes de verificación de firmas de ciudadanos que desean revocar el mandato de autoridades municipales el próximo año, y ninguna destinada a revocar a autoridades regionales. De las 23, ya se verificaron las firmas que acompañan 10 pedidos, y solo dos de ellos han alcanzado la cantidad mí-

BAGUA GRANDE.- Veinticuatro horas antes que cayera ayer una torrencial lluvia de más de una hora de duración, EPPSMU irónicamente manejaba la información que la quebrada de Goncha había reducido ostensiblemente su caudal y ya calificaba como una sequía el hecho que no haya lluvias sobre la provincia de Utcubamba. Una semana antes una alerta meteorológica del SENAMHI reportaba fuertes precipitaciones pluviales del nivel tres, es decir había que tomar las precauciones del caso, alarma que fue también informada por Defensa Civil para esta zona del nororiente peruano, la que cesó el pasado sábado 30 de octubre. NUEVAMENTE BAGUA GRANDE SIN PREVISION

Basto más de una hora con

nima de firmas válidas exigidas por la ley para que sea convocado un proceso de revocatoria. La cifra debe ser el equivalente al 25 % de quienes, según figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI) residen en la respectiva jurisdicción electoral.

Las dos solicitudes que cumplieron dicho requisito fueron las presentadas por los promotores de la revocatoria del alcalde del distrito de Corosha provincia Bongará, departamento de Amazonas, Aladino Vásquez Llatas, y del burgomaestre del distrito de Condormarca provincia de

Bolívar, departamento de La Libertad, Andrés Sopla Coronel. Las solicitudes que no alcanzaron el mínimo de registros válidos corresponden a los distritos de Canchabamba (Huacaybamba, Huánuco), Llama (Mariscal Luzuriaga, Áncash), Rondos (Lauricocha, Huánuco), Chiara (Andahuaylas, Apurímac), Santa Cruz (Huaylas, Áncash), Macate (Santa, Áncash) y Jorge Chávez (Celendín, Cajamarca). El mismo resultado negativo obtuvo hoy la verificación de los registros de quienes buscan revocar al alcalde y dos regidores de la provincia ayacuchana de Vicashuamán: necesitaban 3802 firmas válidas y tuvieron 1516. El RENIEC ha programado verificar firmas referidas a autoridades de los distritos de Turpay (Grau, Apurímac), Madean (Yauyos, Lima), Zúñiga (Cañete, Lima), Pacarán (Ca-

Lluvia torrencial causó daños en Bagua Grande

15 aulas inundadas en IE Alonso de Alvarado llones de soles. Los daños sufridos por dos de los principales centros de enseñanza ubicados en la parte baja del Jr Hipólito Únanue como la IE Alonso de Alvarado y el Instituto Pedagógico Público José Santos Chocano, necesitan urgentemente remediarse.

45 minutos desde las 07.30 am de ayer para que las calles de la capital de Utcubamba en contados minutos resultaran anegadas.

La quebrada Cachimayo con el recuerdo de su fuerza hace años que afecto a la Parada Municipal nuevamente crecía amenazante pero felizmente no en la proporción que degeneró daños a su paso arrasando varios puestos de venta y establecimientos comerciales ubicados cerca a este importante centro de abastos. Pese a que se ha anunciado por parte de la Municipalidad de Utcubamba el trabajo de un importante proyecto de drenaje pluvial en la ciudad que bordearía los 40 mi-

Desde tempranas horas de la mañana ubicamos precisamente a sus dos directores el Prof. Donald Cubas Hurtado y el Prof. Jave Chiclote haciendo denodados esfuerzos para tratar de limpiar con el apoyo de algunos de sus do-

BAGUA

ñete, Lima), Jeberos (Alto Amazonas, Loreto), Buena Vista Alta (Casma, Áncash), Ocoña (Camaná, Arequipa), Lagunas (Alto Amazonas, Loreto), Llama (Mariscal Luzuriaga, Áncash), Ayo (Castilla, Arequipa), Yaquerana (Requena, Loreto), Sitabamba (Santiago de Chuco, La Libertad) y San Cristobal (Luya, Amazonas). Para llevar a cabo cada verificación, el RENIEC cita tanto a los promotores de las revocatorias, como a las autoridades cuestionadas.

Hasta el viernes 25 de noviembre, el organismo registral recibirá los planillones con los registros de los ciudadanos que desean revocar a sus autoridades. Los promotores de estos procesos pueden presentar sus solicitudes de revocatoria con la cantidad de firmas válidas exigida ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a más tardar, el 5 de diciembre.

centes y alumnos, el barro y el agua que había ingresado a las aulas. El más afectado indudablemente fue la IE Alonso de Alvarado donde un promedio de 15 aulas resultaron afectadas o inundadas. Hasta estos lugares mas golpeados por la lluvia, llegaron el gerente sub regional de Utcubamba, Prof. Pastor Izquierdo y representantes de la UGEL de Utcubamba para verificar y evaluar los daños.

Todos coincidieron al unísono la necesidad de que en Bagua Grande se implemente ya un proyecto de drenaje pluvial como lo tienen las grandes ciudades del país. (A. PINTADO)


05

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

PROVINCIA

”EVITAMOS QUE NUESTROS ALUMNOS SALGAN DEL COLEGIO”

Director de la IE Alonso de Alvarado, Prof. Donald Cubas

BAGUA GRANDE.- El director y ex alumno de la IE Alonso de Alvarado Prof. Donald Cubas Hurtado, dijo que al momento que la lluvia caía torrencialmente sobre la ciudad, fue la fuerza del agua que venía desde las partes más altas de Bagua Grande, que se abrió paso

convirtió en una piscina, el agua avanzó hasta las aulas del fondo, e incluso pudimos observar que ambientes que habían sido debidamente pintados tras un presupuesto que otorgo el estado se dañaron, las paredes se observaban se encontraban humedecidas. “TEMIMOS LO PEOR” DIJO DIRECTOR DEL COLEGIO

e ingresó al plantel escolar. Tras el breve recorrido con las autoridades de la Gerencia Subregional de Utcubamba, la UGEL y este diario, se constató que efectivamente la fuerza fue inusitada a tal extremo que el patio principal del plantel lo

“Con el apoyo de mis docentes inmediatamente ordenamos que los alumnos y alumnas no procedan a abandonar el plantel porque iba a ser peor, preferimos ubicarlos a ellos en los segundos pisos de los pabellones, evitando así que salgas y sean arrastrados por las aguas” precisó a este diario el director del colegio Prof. Donald Cubas Hurtado. (A. PINTADO)

100 soldados de apoyo desplegados en Bagua Grande

Efectiva participación del EP tras lluvias

BAGUA GRANDE.- El jefe del fuerte Minchán, acantonado en esta ciudad, Mayor EP Jorge Luis Cabezas Muro, dijo que inmediatamente tras desatarse la torrencial lluvia sobre Bagua Grande dispuso una movilización de un centenar de soldados de su unidad militar para que presten el apoyo necesario en los lugares más críticos de la ciudad afectados por este fenómeno natural.

Destacó en ese sentido la labor del soldado peruano “inmediatamente comunicamos del hecho a nuestro comando institucional y se dispuso la inmediata ayuda, nos movilizamos rápidamente a la IE Alonso de

Alvarado y el Jr. Grau, en este último caso ayudamos a las personas a cruzar la pista o al-

gunas veredas inundadas que en tiempo de copiosa lluvia esta zona se vuele intransitable” señaló. Este diario efectivamente constató que ayer por la mañana el apoyo del ejecito no se había centrado solamente en la IE Alonso de Alvarado, sino en el Jr. Grau donde algunos vecinos en un gesto que es digno de resaltar, les invitaban gaseosas para compensar su arduo trabajo de sacar agua y barro que había ingresado a algunas viviendas en este jirón. Los soldados eran parte de las compañías de desminado Nº 116 Utcubamba y la Batería Antiaérea Nº 116 Utcubamba. (A. PINTADO).

El próximo 12 de noviembre

GSRU inaugurará nueva infraestructura educativa en El Ron Bagua Grande.- Para el día 12 de noviembre próximo sea programado la inauguración de la nueva infraestructura de la Institución Educativa del nivel secundario del centro poblado de El Ron, distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba. Así lo dio a conocer el gerente subregional de Utcubamba, Prof. Pastor Izquierdo, quien señalo que con el apoyo del gobernador regional, Gilmer Horna se ha logrado ejecutar esta importante obra la cual será inaugurada el sábado 12 de noviembre. Se trata de la flamante estructura de la IE Zenobio Zumaeta Meléndez del referido centro poblado la cual se hizo realidad con una inversión que de más de tres millones de soles. “Es la inversión más grande de la Gerencia Subregional de Utcubamba y del Gobierno Regional de Amazonas a nivel de esta provincia” señaló el Gerente Subregional.

“Tenemos una población de trecientos veinte alumnos nivel secundaria y se inaugurarán ocho aulas, una sala de computo, un centro de recursos educativos, un laboratorio implementado de ciencia y una sala de usos múltiples” precisó. “Definitivamente estamos construyendo el comedor y algunas más obras accesorias que ustedes están viendo adicionalmente, ya con los padres de familia los alumnos y profesores están avanzando con el tema de jardines y áreas verdes como ustedes lo pueden apreciar que todas las áreas están arregladas” indicó. “Esta IE está siendo una institución distinta a las demás que este en su totalidad súper arreglada, en principio decirle que me agrada esta institución y soy director desde el dos mil diez este es mi plaza donde soy nombrado” señaló la autoridad subregional (EMILIANO CASTILLO)

GERENTE SUB REGIONAL DE UTCUBAMBA, PROF. PASTOR IZQUIERDO


06

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

REGIONAL

MIGUEL CASTRO Y LICHO HARAN REALIDAD EL DISTRITO EL RON

En una concurrida ceremonia, realizada en las instalaciones del mercado del centro poblado el Ron, perteneciente distrito de Cajaruro, en la Provincia de Utcubamba, el Congresista por Amazonas Miguel Castro Grandez, en presencia de todas las autoridades y ciudadanos de diferentes pueblos y caseríos perteneciente al mencionado centro poblado, expresó su firme decisión y vo-

UTCUBAMBA, AMAZONAS.

luntad política de hacer realidad el sueño de la población a que se eleve a la categoría de Distrito EL CENTRO POBLADO DE EL RON. “Es importante que este centro poblado sea elevado a Distrito, ya que posee una población 9 mil habitantes, hare las gestiones correspondientes para que el Congreso de la República, apruebe la Ley de creación de este pujante pueblo agrícola, de an-

temano tienen mi compromiso de hacer realidad este anhelado sueño por todos ustedes”, precisó Miguel Castro. El proyecto de Ley Nº 446-2016-CR, fue presentado al Congreso de la República el 20-10-2016, mediante el cual se solicita a la representación nacional que se declare de interés nacional y de necesidad pública la creación del distrito del RON, EN LA PROVINCIA DE

REGION

Después que el Congreso de la República, declare de interés nacional y de necesidad pública, será el Poder Ejecutivo quien priorice las acciones de delimitación y envíe al Congreso la propuesta legislativa de creación del Distrito del RON. Las autoridad del centro poblado encabezado por su Alcalde delegado Alexander Cueva Burga, quien hiso uso de la palabra, dio la bienvenida y agradeció al congresista y al Alcalde Provincial por visitar su pueblo, reiterándoles su respaldo y confianza en que se hará realidad que el RON, perteneciente al distrito de Cajaruro se convierta en un nuevo Distrito de Amazonas. Por otro lado la Autoridad

Provincial Ing. Licho Izquierdo, saludo el gesto del congresista por hacer realidad la voluntad de todo un pueblo el cual anhela ser Distrito y de darle esa facilidad a que sigan adelante, por ende esta comuna Edilicia Provincial nos vamos unir con la voluntad de gestionar y sumarnos a ese esfuerzo y a esa sana intención de ser más. Declaró Licho Izquierdo. Así mismo la autoridad congresal y provincial manifestaron que este proyecto de Ley tiene una madre putativa, una madre luchadora refiriendo a la Sr(a) Guillermina Díaz Rojas, a quien pidieron que ponga toda su capacidad y esfuerzo de trabajar como lo hace con los hermanos con discapacidad, para hacer realidad la Iniciativa Legislativa de este proyecto de ley Nº 446 y esta sea un doble realidad.


07

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

REGIONAL

UNTRM REALIZÓ CHARLA DE TUTORÍA A JÓVENES UNIVERSITARIOS EN AUDITORIO MPU

Bagua Grande.- En los ambientes del auditorio de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, filial Utcubamba realizó una charla motivacional que estuvo a cargo del comité de tutoría que preside la Prof. Melisa Feria Fernández. En el taller tocaron diversos temas referentes a como de-

be ser el comportamiento el joven universitario dentro y fuera de su casa superior de estudios. Asimismo se conversó sobre las conductas de los universitarios dentro de sus clases las cuales son sumamente importantes, como transmitir actitud positiva hacia los demás, ser responsable, cola-

borador, demostrar eficiencia en su rendimiento académico, ser respetuoso entre otros fueron los puntos que los estudiantes tuvieron que reflexionar mientras se desarrollaba el taller de tutoría. Cabe resaltar que la acción tutorial es una actividad educativo-formativa integrada en el proceso de enseñanzaaprendizaje. También es considerada como un proceso continuo cuya finalidad es el desarrollo integral de los estudiantes. Su diseño y puesta en práctica dinamiza la función docente. La Tutoría Académica está orientada a revitalizar la práctica de la docencia, brindando a los estudiantes atención personalizada o grupal durante su

proceso formativo, con el propósito de detectar de manera oportuna y clara los factores de riesgo que pueden afectar el desempeño académico de los estudiantes. Asimismo, la tutoría contempla la realización de actividades planificadas y responsables que en suma busquen: mejorar el proceso de aprendizaje, generando actitudes de conocimiento crítico y participativo, trabajar el proceso de crecimiento personal del alumnado, sin dejar de lado

las problemáticas y experiencias particulares y analizar el ámbito contextual, laboral y profesional, favoreciendo una construcción como sujetos activos de la sociedad. Dentro de esta actividad la Prof. Celvina Altamirano resaltó cuán importante es este tipo de talleres para los universitarios y los jóvenes de esta universidad. Al evento asistieron 178 jóvenes de las escuelas profesionales de Administración de Empresas y Economía, así como los docentes de esta universidad. (Marcelino Cruz).

MPU VENDERÁ TILAPIA EN PARADA MUNICIPAL Del 4 al 6 de noviembre

Bagua Grande.- La Municipalidad Provincial de Utcubamba a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, Sub Gerencia de Proyectos Productivos estará continuando la venta de pescado de la variedad Tilapia. La venta de estos pescados se hará en la parada municipal de nuestra ciudad desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de Octubre a partir de las 7:00 a.m. La venta programada será del estanque del Sr. Donald Tamay Córdova del caserío Puerto Nuevo Distrito de Cajaruro Utcubamba. La tilapia es un pescado que destaca desde un punto de vista nutricional por su alto contenido en proteínas de alto valor biológico, similar de hecho al contenido proteico que encontramos en el pollo. De hecho, 100 gramos de tilapia aportan 20 gramos de proteínas. Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que más aminoácidos contienen, e indispensables para nuestra salud dentro de una dieta equilibrada. La Tilapia es un pez de fácil digestión para los niños, nutritivo y bajo en calorías. “La tilapia es de textura firme y de sabor suave por lo que es fácilmente aceptada por los chicos. Combina muy bien con verdu-

Alumnos de la zona rural de B. Grande participaron del concurso de comprensión lectora y matemática ras y por ser baja en grasa resulta ser un plato ideal (nutritivo y bajo en calorías) para todos los que deseen bajar un poco de peso para el verano. Es muy fácil de digerir y de preparar. Una excelente alternativa como parte de tu dieta saludable.” Según los especialistas del programa de crianza de peces que promueve el alcalde de Utcubamba Ing. Licho Izquierdo, la MPU aporta de manera rotatoria a las asociaciones y comités de piscicultores. El gobierno municipal viene integrando políticas públicas de nutrición y salud a las actividades productivas para que la po-

blación tenga una alternativa de diversificación productiva en sus chacras, con la actividad de crianza de peces se mejora la calidad de vida de los agricultores y sobre todo, enfocarnos en combatir la desnutrición en infantes como en jóvenes, mejoren sus ingresos económicos y que esta alternativa sea auto sostenible para ellos. La MPU está comprometida en apoyar al agricultor, por ello nace el lema Agricultura sin Exclusión, Primero el Agricultor. Para reservar su pedido puede llamar al celular 938569903 Sr. Donald Tamay. (Marcelino Cruz)

Bagua Grande .- 120 alumnos de segundo grado del nivel primaria de 10 instituciones educativas del área rural de Utcubamba partici paron el pasado 22 de octubre en el concurso regional de com prensión lectora y matemática, realizado en las aulas de la escuela 16225 del centro poblado Vista Hermosa, en el distrito de Bagua Grande. Previo al inicio del concurso, se presentaron algunos reclamos de parte de directores de instituciones educativas, como la 17213 de caserío Rosapampa y la 17076 de El Balcón, los cuales felizmente fueron resueltos por especialistas de la UGEL Utcubamba. Primero se realizó el concurso de comprensión lectora durante 45 minutos para luego de un descanso proseguir con la prueba de ma temática, colaborando en el control del concurso una coordinadora y cuatro aplicadores designados por la UGEL, los mismos que reco rrieron las cinco aulas destinadas a las pruebas. Culminado el proceso evaluador, la coordinadora, profesora Irma Angélica Ayay Callao, declaró que en los próximos días se conoce rán los resultados del concurso promovido por el Gobierno Regio nal de Amazonas con la finalidad de mejorar los aprendizajes y la calidad educativa en el departamento. (Marcelino Cruz)


08

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

BAGUA

Fuerte lluvia inundó calles y colegios en Bagua Grande

Duró más de una hora causando perjuicios.

QUEBRADA CAHIMAYO

Bagua Grande.- Una torrencial lluvia se registró el día de ayer miércoles 02 de noviembre siendo las 7:35 de la mañana, la cual empezó con una leve llovizna, pero poco después la precipitación pluvial se volvió torrencial inundando las diversas calles de la ciudad de Bagua Grande y colegios. La torrencial lluvia hizo que se activaran nuevamente las quebradas que atraviesan nuestra ciudad, especialmente la quebrada Cachimayo la cual tuvo un aumento considerable dejando gran cantidad de lodo y piedras, obstaculizando el tránsito

vehicular. Asimismo se pudo notar la preocupación de los vecinos y comerciantes del sector de la parada, quienes alertaron de inmediato a las autoridades para tomar las medidas preventivas del caso. De igual forma la calle Mariscal Castilla, Francisco Pizarro y Jr. Las Mercedes se convirtieron en riachuelos, dejando grandes montículos de lodo en los badenes de la Avenida Chachapoyas. Por otro lado, la Institución Educativa Alonso de Alvarado se vio afectada por la inundación que originó la torrencial lluvia, inundando varias

aulas que se encuentran aledañas a las losas deportivas, por lo que los docentes y alumnos tuvieron que suspender momentáneamente para evacuar sus aulas. De inmediato personal del Ejército del Perú Fuerte Minchan del sector las Brisas, apoyaron con su personal militar para auxiliar a dicha institución educativa que fue la más perjudicada por esta lluvia. La maquinaria de la Municipalidad Provincial de Utcubamba se hizo presente al igual que el presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, Ing. Licho Izquierdo, quien supervisó los trabajos

Petroperú se declara en emergencia tras octavo atentado al Oleoducto Nor Peruano

El directorio de Petroperú ha declarado en emergencia a la empresa estatal hasta que se logre garantizar la seguridad e integridad de la infraestructura, a propósito del último derrame de petróleo ocurrido hoy en el kiló-

metro 103 del Oleoducto Nor Peruano (ONP) en la Comunidad Nativa de Naranjal, en Loreto. "En virtud de esta situación que afecta adversamente el patrimonio de la empresa y los intere-

ses del país, el Directorio ha acordado declarar en emergencia a la compañía", se lee en un comunicado emitido esta noche. En lo que va del año se han

de limpieza y descolmatación dentro y fuera del centro educativo. Asimismo, la autoridad provincial dispuso que la maquinaria de la MPU limpie los badenes de la avenida principal, así como de las diversas calles de la ciudad. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú SENAMHI, informó que para este viernes 4 y sábado 5 de noviembre se presentarán precipitaciones en la sierra central y sur. Dichas precipitaciones serán del tipo nieve en zonas por enci-

ma de los 4500 msnm. Las precipitaciones se darán en la sierra central durante la tarde y noche del viernes 4; mientras que en la sierra sur, se darán entre el viernes 4 y sábado 5. Estos eventos se presentarán acompañados de tormentas eléctricas, granizadas y ráfagas de viento. Los departamentos que han sido alertados son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. (Marcelino Cruz)

presentado ocho fugas que, según la empresa, han sido provocados por "personas inescrupulosas" y que ponen en riesgo el desarrollo en la Amazonía. La decisión se tomó luego del último derrame. Confirmaron que equipos de emergencia ya han controlado la fuga mediante la instalación de una grapa en el ducto donde se coloca-

ron barreras de contención en el canal de flotación. El Oleoducto Nor Peruano transporta petróleo desde Loreto hasta Bayóvar. Según el comunicado, su operatividad busca promover el desarrollo en las actividades de exploración y explotación en la selva norte, generar ingresos por canon y proveer de crudo a la Refinería de Talara.


09

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

Continúan labores de mantenimiento del terminal terrestre de Bagua

A fin de brindar un mejor servicio como el mantenimiento de las áreas verdes. Respecto al tema de los comúnmente conocidos como jaladores, manifestó que se está corrigiendo esta situación ya que muchos usuarios han manifestado su disconformidad con estas perso-

Bagua.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los pobladores que a diario hacen del terminal terrestre de Bagua, la administración de esta entidad de la MPB continúa realizando labores de mantenimiento al interior de este recinto.

Así lo dio a conocer el administrador, Sr. Waldo Vallejos Santa Cruz, quien manifestó que gracias al apoyo de la actual gestión edil sean realizado y se viene realizando un sinnúmero de trabajos de mantenimiento de este terminal, como la construcción

de nuevos stands, instalación de reflectores, una nueva puerta de ingreso, etc. Asimismo señalo que en la actualidad con el apoyo de la maquinaria pesada de la MPB se viene realizando la nivelación del patio de estacionamiento de vehículos, así

BAGUA TAMBIÉN SUFRIÓ LOS EMBATES DE LA NATURALEZA

Torrencial lluvia azoló por una hora esta ciudad Bagua.- Gracias a Dios se presentaron desgracias mayores que lamentar y es que en tan solo una hora de torrencial lluvia causó alarma y temor entre los vecinos de la parte baja de esta ciudad, quienes siempre sufren inundaciones con este tipo de embates de la naturaleza. La fuerte precipitación pluvial se inició al promediar las 6:00 de la mañana y de un momento a otro las calles se tornaron intransitables causando problemas entre los ciudadanos, especialmente

entre los alumnos que pugnaban por asistir a sus instituciones educativas. Algunos vecinos de la parte baja de la ciudad presentar su queja en el sentido de que cada vez que se presentan lluvias de esta naturaleza, el agua de las lluvias sale por sus desagües originando gran malestar. Los quejosos manifiestan que durante la obra de agua potable y alcantarillado que dejó a medias el Consorcio Bagua, se han iniciado estos problemas y nadie

hace nada por dar solución a esta problemática. “En lugar de arreglar las cosas las han empeorado, por eso ahora sufrimos inundaciones de nuestras casa, a esto se suma que el agua ha perdido presión y ahora no sube a nuestros tanques elevados, por eso pedimos al GRA haga algo al respecto ya que esta fue una obra de esta entidad durante el gobierno de Arista Arbildo” precisaron.

REGIONAL

nas, ya que cuando arriban a este terminal son jaloneados hasta de los brazos para abordar sus unidades. Finalmente hizo un llamado a la comprensión delos usuarios que se sientan maltratados por los llenadores, así como por algunas incomodidades, que muy pronto se mejorarán todo los impases que se han presentado “hasta el momento, estamos trabajando en coordinación con el Alcalde de Bagua para brindar un buen servicio” señaló


10

DIARIO Marañón

Miércoles Jueves 03 de 12 noviembre de octubre del 2016

Entretenimiento VARIEDAD


11

DIARIO Marañón

Jueves 03 de noviembre del 2016

REGIONAL

Concejera fiscalizó puestos y centros de salud de la provincia de Bagua

Bagua.- Preocupada por la problemática del sector salud en la Provincia de Bagua, con Acuerdo de Consejo Regional se conformó una comisión de fiscalización para verificar in situ la situación real de los puestos y centros de salud. Ayer se hicieron presentes en los siguientes puestos de salud de esta provincia como el puesto de salud Tomaque, puesto de salud Cruce Alenya, puesto de salud Alenya y el centro de salud Copallín. “Es tan preocupante e indignante el haber verificado que en la mayoría de establecimientos de salud que visitamos se encuentren en pésimas condiciones lo cual no permite brindar un servicio de calidad como corresponde” señaló la concejera Mila-

gros Zurita. “En el puesto de salud Tomaque se encontró que su infraestructura está totalmente deteriorada, con peligro de derrumbarse siendo urgente la intervención de Defensa Civil para su declaratoria en situación de emergencia y que con celeridad el Gobierno Regional pueda invertir en una nueva infraestructura” indicó. “Además se encontró deficiencias en los equipos médicos, al constatarse algunos equipos obsoletos y otros que requieren servicio técnico para su adecuado funcionamiento,” dijo. “Algo que también causó poderosamente nuestra preocupación siendo es-

cione de manera urgente para solucionar esta problemática encontrada” precisó.

to una agravante más es la falta de limpieza e higiene de los servicios higiénicos que son utilizados por los pacientes, poniendo en riesgo su salud, bolsas de basura con guantes usados siendo un foco contaminante dentro del establecimiento de salud” dijo. Así mismo en esta visita inopinada se ha podido verificar en los puestos de salud del Cruce de Alenya y Alenya que existe una total irresponsabilidad por parte del personal de salud designado, pues no se encontraron en sus respectivos establecimientos de salud, los cuales se encontraron cerrados al público usuario, poniendo en riesgo la atención de cualquier eventualidad urgente que pudiera suceder. De acuerdo a Ley de emergencia se debe atender las 24 horas del día y en caso de feriados se debe asegurar la atención designando un personal para las emergencias, lo cual si se evidencio en el Centro de Salud Copallín, encontrándose abierto y brindando atención médica a los pacientes. “Continuaremos toda esta semana fiscalizando el sector salud y al finalizar se presentará un informe de fiscalización con las observaciones, recomendaciones y se exigirá al Gobierno Regional que ac-

Esta en Todas 93.5 FM - CHACHAPOYAS EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO

ROMERO

Servicio de transporte de pasajeros de la ciudad de Bagua a Nieva y viceversa

CEL: #945316852 - #941850708

VENDO CASA Jr. San Felipe Santiago 755 al costado de la Parada Municipal Zona comercial de Bagua Grande INFORMES: 941953655 - #920063655 976179199 - 921106468

VENDO SOLAR ÁREA: 30X10 SECTOR “LOS PINOS” DE BAGUA GRANDE INFORMES: #920063655 941953655 - #920063655 INFORMES: - 941953655 976179199 - 921106468



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.