BUEN DÍA

Page 1

Estudia con nosotros: INGENIERÍA MECÁNICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA INGENIERÍA AGRONÓMICA

EXAMEN DEDE ADMISIÓN

ENFERMERÍA CONTABILIDAD Y FINANZAS

Una nueva universidad comprometida con el desarrollo tecnológico de la Amazonía DIRECTOR: josé G.Guevara Coronel

Diario

Año: V - Edición Nº 1082

2016

Para renovar colegios entre los años 2011 y 2015

Informa Primero y Mejor 21 de enero Jueves del 2016

Rpm: #958685490 - #976121156 - #950948010 E-MAIL: diariomaranon@gmail.com

PNP de Bagua Grande los detuvo

Exitosa operación en Hosp. Essalud de Chachapoyas

790 de ellos solo sacaron su permiso

ESCUELA DE MANEJO Y OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA

ESCUELA DE MANEJO Y OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA

> Excavadora hidráulica. > Camión volquete. > Moto niveladora.

Jr. Augusto B. Leguía Nº 270 BAGUA GRANDE

> Cargador frontal. > Retro excavadora. > Tractor de oruga.

OFRECE TODO TIPO DE FACILIDADES, VENTAJAS Y ESTÍMULOS A SUS ALUMNOS A FIN DE QUE PUEDAN OBTENER LOS MEJORES PUESTOS DE TRABAJO

CEL. 994512338-942052946 - RPM #301707

RIOJA :Jr.2 de Mayo - Esq. Con Jr. Libertad JAÉN :Calle Marieta Nº 450

as ul c i atr tas M abier CUTERVO :Jr. Comercio Nº 240 - Fte. Salón Parroquial B. GRANDE :Jr. Augusto B. Leguía Nº 270


02

Jueves 21 de enero de 2016

REGIONAL

Mototaxi atropelló a anciana en B. Grande Otros dos vehículos Menores chocaron

tificó traumatismo de pie tobillo derecha y fractura de tobillo. CHOQUE DE DOS MOTOTAXIS

BAGUA GRANDE.- Los accidentes de tránsito siguen produciéndose a la orden del día en esta ciudad debido a la irresponsabilidad de dejar los propietarios de las mototaxis conducir a menores de edad tal como ocurriera entre las intersecciones del Jr Grau y la Av. Chachapoyas. En estas últimas horas, fue a la altura de las intersecciones de la Av. Chachapoyas y el Jr Grau que una anciana identificada como Armadina Chicama

Rojas de 50 años de edad, fue arrollada por un menor de edad de 17 años de iniciales E.D.P.V, quien conducía la mototaxi color azul plata de placa de rodaje M8-3963 marca Honda, el menor refiere que al momento del accidente se le cerro otra mototaxi con registro municipal No 5008 y que tras querer evitarlo atropella a la anciana quien tuvo que ser trasladada al hospital Santiago Apóstol de Bagua Grande donde el médico de turno cer-

De otro lado la policía de tránsito reportó el choque de dos mototaxis a la altura de la cuadra 5 del Jr. Ciro Alegría donde sus conductores José Pedraza Altamirano de 39 años de edad y el otro chofer no identificado fue trasladado al hospital Santiago Apóstol para que se recupere de sus heridas. Refiere José Pedraza que él se encontraba al momento del choque estacionado siendo impactado por la parte posterior, no descartando que probablemente que el indicado chofer se encuentre en estado de ebriedad. Ambos vehículos fieron trasladados a la unidad de transito de la PNP para las investigaciones de acuerdo a ley. (E. CASTILLO A. PINTADO)

PNP de Utcubamba tras Operativo de requisitorias

Captura a 2 personas portando un arma de fuego BAGUA GRANDE.- En circunstancias que la policía nacional de esta ciudad realizaba un operativo de requisitorias a la altura de la cuadra 45 de la Av. Chachapoyas en San Luis se intervino a dos personas ambos residentes en el caserío de Llunchicate quienes se encontraban a bordo de una motolineal marca Hon-

da de placa de rodaje 8523AM de color negro blanco. Los intervenidos fueron identificados como Rey Ramos Fernández de 49 años de edad, quien se encontraba acompañado de Rider Olivera Linares de 29 años de edad, luego de hacerse el registro personal se constató que dentro de un saco negro

de polietileno se encontraba un arma de fuego escopeta de calibre 16 mm, indicando el primero d elos nombrados que la cita escopeta pertenecía a su padre Graciliano Ramos Herrera quien se lo entregó como herencia. Tras las verificaciones pertinentes personal policial interviniente verifico que ninguna de las personas portaba licencia para la posesión de dicha escopeta por lo que dichas personas se encontrarían inmersas en el presunto delito contra la seguridad publica y tenencia ilegal de armas de fuego por lo que ambos fueron conducidos a la SEINCRI de Bagua Grande para las investigaciones de acuerdo a ley (A. PINTADO E. CASTILLO)

Amazonas recibió S/198 millones Para renovar sus colegios entre los años 2011 y 2015

CHACHAPOYAS.- La región Amazonas recibió S/ 198 millones en el periodo 20112015 para la ejecución de obras en 129 colegios estatales, en beneficio de más de 6 mil alumnas y alumnos, informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación.

Se culminaron las obras en los colegios Blas Valera, de la provincia de Luya, y Toribio Rodríguez de Mendoza, de la provincia del mismo nombre. En tanto, están en plena ejecución las obras en los colegios Manuel Antonio Mesones Muro, de la provincia de Bagua, y Alejandro Sánchez Arteaga, de la provincia de Utcubamba.

Del total de S/ 198 millones, cerca de S/ 121 millones fueron transferidos por el Ministerio de Educación al Gobierno Regional de Amazonas y 25 municipios de la región, para que las autoridades tengan el financiamiento que les permita ejecutar obras de mejoramiento y ampliación de la infraestructura de 125 colegios.

Es importante anotar que en el año 2010 el Ministerio de Educación inició la ejecución de las obras de mejora del colegio San Juan de la Libertad, la cual se culminó en el año 2012 con un monto contractual de S/ 7.7 millones. Monitoreo

En el paquete de 125 escuelas, en 65 ya se culminaron las obras, mientras que están en ejecución los trabajos en 60 colegios. Estas obras se enmarcan en la política de descentralización de la inversión pública en infraestructura educativa. En tanto, el Ministerio de Educación ha invertido S/ 77.5 millones de forma directa en la mejora y ampliación de la infraestructura de cuatro colegios de Amazonas desde el 2011.

Durante el proceso de ejecución de obras a cargo de los gobiernos subnacionales, el PRONIED realiza el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución de esta inversión, a fin de asegurar la óptima gestión de los recursos transferidos. El PRONIED recuerda que todos los procedimientos para la transferencia de recursos se encuentran bajo el escrutinio de la Contraloría General de la República, garantizándose la administración de los recursos públicos destinados al cierre de la brecha de la infraestructura educativa pública en el país.


AVISO

Jueves 21 de enero del 2016

Www.diariomaranon.com

03

Desconocidos matan a periodista chavista Ricardo Durán

EXTRAEN QUISTE DE MEDIO KILO DE PESO Exitosa operación en Hosp. Essalud de Chachapoyas

CHACHAPOYAS.- Médicos del Hospital I Higos Urco de la Red Asistencial Amazonas de EsSalud en Chachapoyas extirparon un tumor gigante de 20 x 20 cm. y de cerca de 500 g. a una paciente de 39 años de edad. Nancy Ocampo Pomapillo ingresó por consulta externa de Ginecología, refiriendo problemas urinarios; luego de realizarse diversos exámenes se le diagnosticó Quiste de Ovario Gigante, localizado en la cavidad pélvica de

pendiente de anexo izquierdo. El Dr. Edgar Tamayo Barrio, ginecólogo de EsSalud informó que la paciente fue intervenida el pasado 13 de enero, siendo dada de alta a los pocos días con evolución favorablemente. El galeno indicó que los análisis anti carcinogénicos resultaron negativos y que este tipo de tumoración es poco frecuente, ya que un quiste ovárico crece en promedio entre 2 a 5 cen-

tímetros al año. Asimismo, indicó que el tumor fue retirado completamente y que se logró mantener el ovario derecho, lo cual permitirá conservar la fertilidad de la paciente. Por su parte la paciente agradeció al Seguro Social de Salud por haberle brindado una atención oportuna, que le permitirá retomar su vida con total normalidad. (Cortesia: Radio Reina de la Selva)

Venezuela: El jefe de prensa del Gobierno del Distrito Capital, Ricardo Durán, fue asesinado esta madrugada frente a su residencia en la barriada popular de Caricuao, en el oeste de Caracas, informó hoy el ministro de Comunicación, Luis José Marcano. Organismos de seguridad se trasladaron al lugar de los hechos para proceder en las investigaciones. Según testigos, el periodista fue interceptado por tres desconocidos que pretendían despojarle de su vehículo, marca Chery. Asimismo, informó que los cuerpos de seguridad realizan las labores de rigor en el lugar del hecho para determinar las circunstancias en las que fue asesinado Durán. "Vamos a esperar los resultados de la investigación como corresponde, el Estado hará justicia con esta tragedia... ¡Honor y gloria a Ricardo!", expresó el titular de la cartera de comunicación. El comunicador social se desempeñó como periodista de Venezolana de Televisión (VTV) y actualmente se desempeñaba como jefe de prensa del Gobierno de Distrito Capital. Durán opuso resistencia y los desconocidos efectuaron varios disparos contra él tras lo que volvieron a abordar el vehículo en el que habían llegado y huyeron del lugar sin llevarse el coche del periodista ni sus pertenencias. El suceso ocurre cinco días después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rindiera ante el Parlamento el balance de su gestión anual en el que los opositores criticaron que no abordara el tema de la inseguridad. Un informe de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) señaló que 27.875 personas murieron de manera violenta en el país caribeño en 2015, lo que representa un índice de 90 por cada 100 mil habitantes. Durán también se desempeñó como director de Comunicación e Información de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y fue ganador del Premio Nacional de Periodismo en 2009, mención Opinión Radio. El jefe del Gobierno del Distrito Capital de Caracas es nombrado directamente por el presidente del país.


04

Jueves 21 de enero de 2016

PROVINCIA

790 de ellos solo sacaron su permiso

En B. Grande operan 8 mil mototaxis BAGUA GRANDE.- más de 8 Mil conductores de mototaxis que laboran en Bagua Grande, solo 790 gestionaron su permiso de operatividad, signifi-

cando que más del 90% del parque automotor trabajan informalmente. Así lo señaló el subgerente de

Transporte, Viabilidad y Tránsito de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, a cargo del ingeniero Juan Rosillo Cotrina. Indicó que en febrero llegará una planta móvil de revisiones técnicas a Bagua Grande, la cual será instalada en el estadio San Luis de la ciudad, donde los vehículos mayores y menores podrán realizar sus revisiones técnicas y asi evitar futuras sanciones.

El funcionario adelantó que los operativos continuarán todos los fines de semana, ya habiendo sido internados 50 mototaxis, de los cuales, el 50% ya se encuentran tramitando su tarjeta de operatividad que cuesta 26 nuevos soles para to-

do un año. Pidió a los moto taxistas que obtengan su AFOCAT y otros documentos que les permita trabajar legalmente. Dijo que deben tener su registro municipal, ya que muchas mototaxis están involucradas en hechos delictivos. Reclamó que la PNP de Tránsito viene realizando operativos aislados sin coordinar con tránsito MPU, lo que le ha llamado poderosamente la atención,

ya que los vehículos infractores están siendo internados en el depósito municipal y no en la Comisaría. Adelantó que INDECOPI intervendrá a las tiendas que venden vehículos menores en Bagua Grande, ante la excesiva demora en la entrega de las placas y la tarjeta de propiedad, que hasta seis meses se toman el tiempo para entregarlas, perjudicando a los conductores, quienes finalmente son los sancionados.

MPU entregó mil calaminas para construcción de PRONOEI En caserío La Palma del CP Pona Alta

BAGUA GRANDE.- Medio centenar de planchas de calamina fueron entregadas en el caserío La Palma del centro poblado Pona Alta. Estas planchas están destinadas para la reconstrucción del local del Pronoei Los Ruiseñores, que funciona desde hace cinco años en la localidad, y el cual quedó seriamente dañado durante las recientes lluvias que afec-

taron dicho caserío. Esta serie de sucesos naturales originó que las actividades del centro de formación fueran trasladadas a la casa comunal del mismo centro poblado. La reconstrucción del Pronoei beneficiará a 20 niños de escasos recursos económicos. Roiber Campos Nuñez, agente municipal de Pona Alta, manifestó su agradecimiento al al-

calde provincial de Utcubamba, Licho Izquierdo, por la amabilidad con la que fue atendido durante el proceso de su requerimiento y por el desinteresado apoyo que brinda a las comunidades más pobres de la provincia, además del énfasis que pone en el ámbito educativo como eje principal para el desarrollo social de Utcubamba.

Este 24 se oficializa la creación de Cia de Bomberos de B. Grande

Con presencia de Bomberos de Chachapoyas y Bagua

BAGUA GRANDE.- El comité pro creación de la compañía de bomberos Salvadora Utcubamba 218, viene realizando la cordial invitación a las autoridades y población en general de esta ciudad para que participen en el acto de la entrega oficial de la resolución que crea oficialmente dicha compañía de bomberos. La ceremonia se llevara a cabo a después del izamiento del pabellón nacional en la indicada fecha a partir de las 10 am con la presencia de las delegaciones bomberiles de Bagua y Chachapoyas, así lo confirmó su vicepresidente el Dr. Diógenes Celis Jiménez. Señaló que en esa ocasión asimismo se hará el llamamiento oficial de aquellos ciudadanos voluntarios utcubambinos que deseen participar en dicha compañía, habiéndose hecho para ello una inicial inscripción de postulantes. Asimismo se presentará públicamente el local alquilado para el funcionamiento del cuartel bomberil hasta la construcción final de su sede ubicada en Morerilla (A. PINTADO)


05

Jueves 21 de enero de 2016

Provincia

“Deben de trabajar los médicos Certificadores de discapacidad”

Prof. Carlos Navas, vice gobernador GRA

BAGUA GRANDE.- En diálogo con el Coordinador del CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, el Vice Gobernador regional, Carlos Navas del Águila, declaró enfáticamente que los 35 médicos que han sido capacitados para certificar las diferentes discapacidades en Amazonas deben estar tra-

bajando en sus respectivos hospitales ubicados en las siete provincias de la región y que no existe ninguna justificación para que esta tarea no se esté cumpliendo. En la actualidad, sobre todo en las provincias del norte de Amazonas, sólo trabajan dos médicos certificadores:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

uno en Bagua, otro en Utcubamba y ninguno en Condorcanqui. Este problema fue elevado a la ministra Huayta el pasado viernes que visitó Chachapoyas y ésta prometió al Gobernador Regional Gilmer Horna Corrales que intervendría ante la Dirección Regional de Salud a fin de que estos médicos cumplan con su deber. Por otro lado, Carlos Navas informó que los días 27, 28 y 29 de enero estaría en Condorcanqui acompañado de

cuatro médicos para certificar a las personas con discapacidad severa de los distritos de Nieva, Santiago y El Cenepa, con la finalidad de que nuestros hermanos nativos se acojan al Programa de Pensión por Discapacidad Severa que lleva adelante el gobierno y que comenzará a cumplirse desde el mes de abril en Amazonas, otorgando una pensión de 150 soles a quienes estos médicos certifiquen que adolecen de discapacidad severa y se en-

cuentran en estado de pobreza. Ante el anuncio de Navas del Águila, el coordinador del CONADIS, Carlos Flores, dijo que convocaría de inmediato a los dirigentes de las asociaciones de personas con discapacidad para que de manera gremial exijan que en Utcubamba, por ejemplo, siete médicos empiecen de inmediato a certificar la discapacidad en el Hospital Santiago Apóstol. (A. PINTADO)

GRA Inicia construcción de carretera pueblo Nuevo- San Pedro-Duraznillo

Con un presupuesto de 2 millones de soles CHACHAPOYAS.- Continuando con su política de acortar distancias y promover el desarrollo de los pueblos, el Gobernador Regional, Gilmer Horna Corrales, tras ser recibido con algarabía por la población y autoridades del distrito de Pisuquia en la provincia de Luya, dio inicio a los trabajos de construcción de la carretera que unirá las localidades de Pueblo Nuevo, San Pedro y Duraznillo. Este importante proyecto vial que cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Luya con el traslado de maquinaria pesada del Gobierno Regional y el respaldo de la Municipalidad de Pisuquia, es ejecutado mediante la modalidad de administración directa por el ente máximo de desarrollo, el cual ha destinado un presu-

941883782 - RPM: #956941044

Rpc: 942304945

puesto aproximado de dos millones de soles para hacer realidad esta anhelada obra que tiene una longitud de cuatro kilómetros y consta de obras de arte como la construcción de alcantarillas, badenes y colocación de señales de tránsito. En su mensaje a la población el primer mandatario regional

ratificó su compromiso de seguir ampliando la red vial con el propósito de que la variada producción de diversas localidades de la zona rural llegue a mercados locales y regionales generando de esta manera ingresos económicos y por ende el intercambio de productos, por lo que reafirmó que se está gestionando para la adquisición de dos pulls de maquinaria pesada para lograr el objetivo a beneficio de la población amazonense. Participaron de la ceremonia el Alcalde Distrital de Pisuquia, Jesús Huamanta Vargas; el Regidor, Edgar Zumaeta Reátegui en representación del Alcalde Provincial de Luya y población de las localidades beneficiaras quienes comprometieron su total apoyo con la mano de obra no calificada, fiscalización del combustible y cuidado de la maquinaria pesada.


06

Jueves 21 de enero de 2016

Regional

Con asistencia de Sierra Exportadora logra envíos a Italia desde hace 2 años

Asociación cacaotera de Amazonas Incrementa sus exportaciones al 300 % Rosell Santa Cruz Sarmiento, Agresor

CHACHAPOYAS.- En el 2015, la Asociación de Productores Cacaoteros y Cafetaleros de Amazonas (APROCAM), asesorada por Sierra Exportadora, exportó a la empresa italiana ICAM S.P.A., 100 toneladas de cacao criollo orgánico por el valor de S/. 1'342,477, beneficiando a 436 productores. Este monto representa alrededor de 300%, respecto al primer envío de 65 toneladas de cacao valoradas en S/ 471,250, durante el 2013, cuando Sierra Exportadora articuló la relación comercial entre APROCAM e ICAM de Italia, convirtiéndose desde entonces en el primer destino de esta asociación en el exterior. Si bien el volumen exportado del 2015 se ha incrementado en aproximadamente 50% con relación a los envíos del año 2013; la suma facturada de las exportaciones tiene mayor incremento debido a que la empresa italiana pagó un

El dato APROCAM es la organización empresarial ubicada en la provincia de Bagua, que acopia el cacao en fresco de asociaciones y comunidades nativas de la zona que siembran un promedio de 260 hectáreas de cacao. promedio de S/ 12 por el kilo de cacao en grano seco y, en algunos casos, un monto mayor que éste. Sin embargo, cuando hace dos años se inició la articulación comercial, por kilo de cacao se pagaba S/ 7.25 el kilo. Los desembolsos de la empresa europea superaron las expectativas de los cacaoteros amazonenses en el 2015, debi-

do a que esta no solo prefirió comprar el cacao “criollo”, por ser una de las variedades con mayor sabor y calidad (aroma, aceites y manteca), sino que otorgó a los cacaoteros un monto adicional por tratarse de una producción orgánica. Es preciso indicar que actualmente en el mercado nacional, los acopiadores compran el kilo del cacao, también llamado “alimento de los dioses”, en grano seco, entre S/ 8 y S/ 8.50. Esta situación conlleva a que los cacaoteros amazonenses prefieran vender su producción al mercado exterior.

ASESORIA DE SIERRA EXPORTADORA Desde el año 2012, los productores de APROCAM reciben asesoría técnica y comercial de la Sede Descentralizada de Amazonas de Sierra Exportadora, con la finalidad de mejorar la calidad del producto, y que éste cumpla con las exigencias del mercado europeo. De ahí que para el 2016, se espera incrementar la producción a 1000 kilogramos por hectárea. “Actualmente la productividad es de 700 Kg a 800 Kg por hectá-

rea”, anotaron los gestores de campo de esta entidad pública. Al respecto, el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, recomendó ampliar la frontera agrícola de cacao en el Perú durante el 2016, ya que ello significará nuevas fuentes de ingresos para las familias rurales no solo de la región de Amazonas, sino también de otras regiones como San Martín, Cusco, Ayacucho, además del Vraem. Mencionó que si bien el consumo local del cacao ha aumentado, ha sido mínimo, ya que gran parte de la producción de cacao en grano seco aún se orienta hacia los mercados de Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos.

COMUNIDADES INDIGENAS El cacao exportado procede de 10 comunidades nativas de la localidad de Imaza, provincia de Bagua. Estas son: la Asociación de Productores Agropiscícolas “Apacun Majai” de la comunidad nativa de Umukai-Nazareth; Asociación de Productores Agropecuarios “Jenpe” (APAJ) y los productores indígenas de las comunidades de Puerto Pakuy, Alto Pakuy, Pakun, Umukai, Nazareth, Epimimu, Wachapea, Yangunga y Shushung. APROCAM acopia el producto, y se encarga de fermentar y secar el grano generando un jornal total de 2 mil 707, de los cuales 16 mil 932 son hombres y 4 mil 775 son mujeres.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO La Universidad Nacional de Trujillo, facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación ofrece a todos los docentes egresados de pedagógico a continuar sus estudios para que obtengan el grado de BACHILLER en Educación y el título profesional universitario de LICENCIADO en Educación, precios rebajados, clases presenciales y no presenciales, docentes de la misma Universidad. Requisitos: Copia autenticada título pedagógico, copia de DNI legalizado y 6 fotografías a colores fondo blanco t/carné, examen día sábado 30 de enero 2016. Inscripciones hasta el 28 de enero 2016 en el IESPP. “José Santos Chocano” con el sr. Enrique García o por las tardes en la UGEL Utcubamba con el CPC. Ylario Delgado. Cualquier consulta llamar al Cel. RPM. #950898809.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Se necesita chef o cocinero Cel: #985384143


07

Jueves 21 de enero de 2016

Provincia

GDEL-MPU siembra 120 mil Alevines de las especies Gamitana Trucha y Tilapia Bagua Grande.- El Gerente de Desarrollo Económico Local -Ing. Edgar Guevara Gálvez, manifestó en forma exclusiva que la Sub Gerencia de Proyectos Productivos en convenio con la Asociación de Productores Agropecuarios, Acuicultores, Agroindustriales, Forestales y de Servicios Múltiples de Utcubamba, impulsan el programa de Piscigranjas- Crianza de peces Tropicales Amazónicos, como la Gamitana, Paco, Boquichico ,Tilapia, Tru-

cha, ya que la Provincia de Utcubamba cuenta con Microclimas que favorecen la crianza, como aguas calientes y aguas cálidas que favorecen el desarrollo de la productividad de pescado fresco en los estanques de los productores. Los rendimientos que se están alcanzando superan las expectativas trazadas en las actividades productivas tradicionales en la Provincia de Utcubamba. En tal sentido,

se pretende sistematizar los avances logrados, con la finalidad de poner a disposición de los actuales y potenciales productores acuícolas de los instrumentos técnicos y económicos para contribuir a la consolidación de la piscicultura, como actividad pro-

ductiva, mejorando de esta manera las posibilidades de desarrollo de la Región Amazonas, la piscicultura constituye, pues, una alternativa de producción de pescado capaz de atenuar la demanda, en especial de los peces de mayor valor como: Gamitana, Paiche, Paco,Tilapia , Trucha, que se han venido extinguiendo en las aguas del Rio Utcubamba. Asimismo Guevara Gálvez manifestó con mucho Beneplácito, que con el importan-

te apoyo y respaldo que reciben del Alcalde ProvincialIng. Manuel Izquierdo Alvarado, en los programas de enfoque productivo para las familias Utcubambinas, podrán obtener en este año 2016 la siembra de 120 mil alevinos de peces en todo el año de las especies como Tilapia 70 mil alevinos, Trucha 20 mil alevinos, Gamitana 30 mil alevinos, programado en forma escalonada todos los meses manifestó.(Juan Tiparra L.).

No dejarse Sorprender por personas que obtienen dinero para personas con el VIH Presidente del MOGUT exhorta a la población de Utcubamba Bagua Grande.- El Presidente del MOGUT y servidor voluntario en Salud de las personas viviendo con VIH del Hospital de Apoyo “Gustavo Lanatta Lujan” de BaguaSr. Carloman Vásquez Campos, anuncio que por reiteradas oportunidades amigos y personas notables de Utcubamba, le han referido que existe varias personas entre ellas un trabajador de la Municipalidad de Utcubamba, que vienen solicitando dinero para personas infectadas con el VIH, como representante de nuestra organización descarto tajantemente que nosotros estemos pidiendo dinero, si hay personas que quieran donar pueden acercarse a pedir información, y así poder hacer llegar su colaboración a las familias infectadas con el VIH-

Sida. No comprendemos realmente como existen personas inescrupulosas que jueguen con la vida de las familias, diciendo que estas personas que tienen esta enfermedad están a punto de morir pidiendo dinero, es por este medio es que exhortamos a la población no se dejen sorprender por estos malos elementos, que solo buscan la vida fácil para seguir

en el vicio de las drogas, gracias a Dios hasta el momento nuestros hermanos están estables, acudiendo a sus controles entregándoles sus medicinas, finalmente solicito a las autoridades no olvidarse de su nuestra organización, nosotros somos seres humanos y necesitamos ser escuchados no excluidos manifestó.(Juan Tiparra L.).


08

Jueves 21 de enero de 2016

Bagua.- En busca de velar por la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente de nuestra ciudad la Municipalidad Provincial de Bagua a través de la Unidad de Residuos Sólidos, busca disponer técnicamente los residuos sólidos hospitalarios. En tal sentido se programó reuniones con funcionarios de la Red de Salud, Hospital de Apoyo y Essalud, desde los primeros días del mes de enero, para lograr que los residuos biocontaminantes que generan

Bagua

los centros hospitalarios sean dispuestos técnicamente, logrando acuerdos importantes. Bagua busca liderar este proceso, para lo cual los funcionarios de las instituciones mencionadas se comprometieron a presupuestar medios económicos para la construcción de celdas de disposición final de residuos sólidos hospitalarios. Asimismo, decidieron que el hospital de apoyo inicie este proceso, es por ello, que desde el martes 19 de enero se empezó la construcción de la

Turismo Expreso

Selva BAGUA-URAKUZA-NIEVA

Cel.: Bagua: #941970751 #943898586 Cel.: Nieva: #956042807 Auto Minivan: S/. 50.00 Camioneta: S/. 60.00

RADIO F M Tu radio, Tu vida.

Chachapoyas

Yessica Muñoz Marín Oscar Mosquera Reyna Marco Antonio Maza Reyes GERENTE GENERAL PRODUCTOR GENERAL AGENTE PUBLICITARIO

Contacto Publicidad: Rpm: #994924557

Web: stereo96.pe

E-MAIL: stereo96chachapoyas@gmail.com

Www.esferaradio.net

* Publicidad * Noticias * Eventos TELÉF: 041478045 - RPM * 892090 - RPC: 941729057 Esferaradio103@hotmail.com

Por primera vez en Bagua se busca disponer técnicamente los residuos hospitalarios.

Sera en área colindante al botadero controlado primera celda con las siguientes medidas: 8.00 mts. de largo por 4.00 de ancho y 3.00 mts. de profundidad, con un presupuesto aproximado de S/.40,000 soles. Dicha celda será construida de concreto armado y se colocará un aditivo impermeable para evitar que se filtren los lixiviados que puedan contaminar el suelo, las aguas subterráneas y el medio ambiente. Con la construcción de esta celda, en el área ha sido cedida por el Ministerio de Agricultura, que colinda con el botadero controlado, la disposición final de los residuos hospitalarios se realizará de acuerdo al procedimiento establecido por las normas vigentes para estos casos, que necesariamen-

te requieren de cubrir residuos hospitalarios con cal, compactar con arcilla en capas de 40 o 60 ctms., al ser llenada la celda de 96 m3, esta será sellada con concreto armado que dará la seguridad de mantener totalmente hermético los biocontaminados. El jefe de la Unidad de Resi-

duos Sólidos, Ing. Eduardo Suarez ya está pensando en un futuro en la construcción de una planta de tratamiento de residuos hospitalarios, para lo cual, planteó este pedido en la reunión de la CAR (comisión ambiental regional) el pasado mes de diciembre, y se acordó en esta reunión que el Gobierno Regional elaborará los perfiles para la mencionada construcción. Hoy, los actores de este trabajo se reunirán a las 8.30 de la mañana en el botadero controlado de basura, ubicado en el sector pasamayito, para verificar in situ estos trabajos, que inician el proceso de esta alianza en beneficio de la salud de las personas y de nuestro medio ambiente.

A plena luz del día asaltan a vendedor ambulante y le roban 490 soles

En la ciudad de Bagua Bagua.- A plena luz del día, delincuentes asaltaron a un ciudadano bagüino que se dedica a la venta ambulatoria de agua de coco y raspadilla, a quien lograron robarle 490 soles cuando se encontraba a inmediaciones de la Parada Municipal de esta ciudad.Se trata del ciudadano Hermenegildo Pisco, más conocido por sus clientes y la población de Bagua con el alias de El Brujo, quien señala que le robaron su dinero en la Parada Municipal de Bagua al promediar las 9:00 de la mañana. “Los rateros estaban a bordo de una moto lineal, quienes me arrancharon de las manos el billete, cuando intentaba guardarlo en mi canguro” señaló el comerciante ambulante, quien se mostró indignado ante la actitud audaz de los delincuentes. El agraviado señala que cuando

se disponía a iniciar su veta diaria se percató que se había olvidado en casa su machete, herramienta que utiliza para abrir los cocos que expende en su triciclo, por lo que optó por ir al referido centro de abastos con la finalidad de adquirir uno nuevo. En circunstancias en que se disponía a cancelar la compra, los delincuentes aprovecharon el más mínimo descuido para arre-

batarle su dinero por un monto de 490 soles para posteriormente darse a la fuga raudamente a bordo de una motocicleta lineal con rumbos desconocido. La víctima de este asalto pide a la población unirse para capturar a los facinerosos cuando roban a los vecinos y de esta manera darles una buena lección y quemarles las manos para que se olviden de su plaga.


09

Jueves 21 de enero de 2016

Ordenanza

Alcalde del distrito de La Peca gestiona paquete de colegios Bagua.- Un paquetes de expedientes para buscar su aprobación y financiamiento para la construcción de colegios en los diferentes caseríos del distrito de La Peca fueron presentados ante los Ministerios de Estado en la capital de la Republica, así lo dio a conocer el CPC Anaximandro Rojas Gil, alcalde del distrito en mención. Con la finalidad de mejorar la

educación en esta parte de la región Amazonas y en especial en la provincia de Bagua, distrito de La Peca, el referido burgomaestre viajó a la ciudad de Lima a fin de gestionar un paquete dentro del Ministerio de Educación y del Gobierno Central, “las gestiones están muy avanzadas y solo hay que esperar en el trascurso de estos meses se pueda aprobar su financiamien-

to para mejorar la educación en este distrito” dijo. Igualmente informó que también se han presentado proyectos más pequeños ante el Gobernador Regional de Amazonas a fin de que les apoye con el financiamiento, “tenemos bastante acercamiento con el Sr. Gilmer Horna Corrales y estoy seguro que nos va a aprobar y poder ejecutar obras este año 2016” señaló la autoridad edil pequina. El alcalde aprovecha la oportunidad para agradecer al gobernador regional Gilmer Horna Corrales, por estar realizando el mejoramiento de la trocha carrozable Yacupe La Peca, la construcción del puente Tañuspe y la construcción de una alcantarilla que facilitará a los agricultores que viven estos caseríos para sacar sus productor a la capital de la provincia

Zika: Brasil confirma muerte de cinco bebés con malformación congénita

B

rasil confirmó este miércoles la muerte de cinco bebés con malformaciones congénitas causadas por el zika, un virus endémico de África y que se ha propagado por Latinoamérica. Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud, en total fueron notificados 49 fallecimientos de bebés con malformaciones, de los cuales en cinco está confirmada la relación con el zika, virus que es transmitido por el Aedes aegypti, el mismo mosquito responsable por el dengue y la chikunguña. Las cinco muertes fueron registradas en el noreste del país, región donde se han notificado el mayor número de casos de microcefalia, en la que el bebé nace con el cráneo de menor tamaño al normal. Además de las cinco muertes, las autoridades confirmaron que un bebé del estado de Minas Gerais (sureste) nació con microcefalia después de que su madre tuviera contacto con el virus. De esta forma, el ministerio de Salud ha confirmado seis casos de malformaciones congénitas causadas directamente por el zika. También se redujo el número de casos de microcefalia sospechosos de haber sido causados por el virus, debido a un reajuste en los cálculos del ministerio de Salud. Según explicaron fuentes de la cartera a Efe, los estados brasileños habían estado notificando casos de microcefalia presuntamente ligada al zika sin que existieran indicios suficientes que vincularan la malformación con el virus, por lo que el Ministerio ha decidido cambiar el cómputo.


11

Jueves 21 de enero de 2016

OCIO

Es un momento de ajustes y aprendizajes, por lo que es importante ver lo que dejas atrás y caminar en función de lo que vendrán adelante en tu camino.

Los Ángeles te dicen que la conexión que tienes con ellos es verdadera, por ello debes confiar en los mensajes que en la actualidad te están dando.

Los Ángeles te dicen que momento de abundancia se acerca a tu vida. Que sientas siempre en lo rico que es tu alma y dejes que todo fluya de la mejor manera.

GÉMINIS

VIRGO

Los Ángeles te dicen que el tiempo que atiendas tu cuerpo, le des la alimentación y ejercicios que requiere. Es tu gran máquina de expansión.

SAGITA.

TAURO

Los Ángeles te indican que debes estar muy pendiente con tus intenciones. Recuerda que todos tus pensamientos pueden hacerse realidad.

PISCIS

CAPRI.

LIBRA

Los Ángeles te dicen que sueltes todas tus preocupaciones que siempre estará a tu lado un ángel guardián que te ayudará a enrumbar tu camino.

LEO

Los Ángeles te dicen que debes enfocar tu mente en lo que deseas que se produzca en tu exterior. Ten cuidado con lo que piensas porque ello lo fabricas.

ESCORP.

Los Ángeles te dicen que sueltes los apegos y que también liberes eso que tanto te preocupa, deja que la gracia de Dios se ejecute.

ACUARI.

CÁNCER

ARIES

Horóscopo Los Ángeles te dicen que un nuevo amor puede llegar a tu vida, pero si esto no sucede es el tiempo de contemplarte y amarte a ti mismo como nadie lo haya hecho.

Http://www.cocina-casera.com/2015/03/alitas-pollo-horno-salsa-barbacoa.html

Salchichas en salsa Los Ángeles te aconsejan que pases tiempo en la naturaleza. Descálzate y camina sobre la tierra fresca, eso te ayudará a conectarte.

Los Ángeles te dicen que no hay peor sentimiento que el resentimiento, ello paraliza tu avance en la vida. Si debes perdonar a alguien hazlo ya.

INGREDIENTES Salchichas tipo frankfurt - 6 unidades Cebolla roja - 2 unidades Aceite de oliva - 3 cucharadas grandes Orégano - 1 cucharada grande Pimienta negra - al gusto Tomate frito - 2 cucharadas grandes Salsa de soja - 1 cucharada grande Vino blanco - 150 mililitros Pimiento choricero - 1 cucharada grande

PREPARACIÓN Los Ángeles te dicen que el momento de aprobarte a ti mismo. Eres producto de todo lo que hiciste y no hiciste en el pasado, pero ahora es tiempo de tomar el control de la vida.

ANALFABETISMO Y ALFABETISMO DIGITAL vidad y poder; por lo cual podríamos afirmar que la capacidad de transformar la información en conocimiento es imprescindible para los ciudadanos del tercer milenio. La posibilidad de acceso a los medios a través de los cuales se transmite la información, no indica que podamos ser diestros en utilizarlos ni en encontrar o más aún filtrar la información que requerimos. Esta dificultad se presenta sobre todo en aquellos que han nacido en los años 90 hacia atrás y que han visto a las tecnologías como un proceso lejano de innovación; a este grupo humano se les denomina migrantes digitales y por el contrario, a aquellos que han nacido a fines del siglo XX en adelante, los denoDesde la segunda mitad del siglo XX, nos hemos visto inmersos en una gran cantidad de avances en el desarrollo minamos nativos digitales, debido a que nace en todo el de dispositivos y programas informáticos. Ahora, todo pa- apogeo de las nuevas tecnologías y por ende, las aprenrece confirmar que el cambio continuo es el único cons- den a utilizar con mayor rapidez, frente a los migrantes que tienen el temor de usar cualquier herramienta que estante en el universo de las tecnologías multimedia. té afuera de lo tradicionalmente aprendido. En la actualiHoy en día las tecnologías han cambiado todo el paradigma mundial, desde la aparición de los primeros celulares dad, mientras un nativo digital sabe cómo descargar vide proporciones sumamente aparatosas, hasta la actual deos de Youtube, crearse una página en Facebook un micorriente minimalista de los dispositivos, los cuales en su grante digital está recién aprendiendo el uso básico de la gran mayoría se sirven de la tecnología táctil para interac- computadora; esta situación genera que, no solamente se hable de brecha generacional entre adultos y jóvenes, tuar con el usuario final. sino también de una brecha digital la cual, a medida de La información (datos, cifras, palabras, imágenes, audios videos, etc.) a la cual nos permite acceder a internet, a tra- que las tecnologías de software y hardware avanzan y los vés de diversos dispositivos, como celulares, computado- nativos van aprendiendo más sobre ellas, los migrantes ras y tablets, no presenta mayor importancia, si no es pro- se van alejando más y más generándose entre ellos, un cesada y transformada en el saber personal, es decir en analfabetismo y alfabetismo digital. conocimiento, el cual es fuente fundamental de productiMag. DOMEL MONTENEGRO TORRES

L

o primero que vamos a hacer es marcar las salchichas. Para ello, ponemos a calentar aceite de oliva en una sartén. Cuando coja calor, añadimos las salchichas y las cocinamos durante unos minutos por todos lados para que se doren ligeramente. Una vez doradas, retiramos de la sartén y reservamos. Pelamos la cebolla y la picamos finamente. Añadimos un poco de aceite a la misma sartén en la que hemos cocinado las salchichas y, cuando se haya calentado, echamos la cebolla picada. Cocinamos, a fuego medio, para que se ablande. No os preocupéis si en el fondo de la sartén han quedado restos de carne, porque se irán soltando durante la cocción de la cebolla, aportando sabor al plato. Cuando la cebolla esté tierna, añadimos la salsa de tomate, la pulpa de pimiento choricero, la pimienta negra molida, el orégano y la salsa de soja. Mezclamos para que todos los ingredientes se repartan de manera uniforme. A continuación, volvemos a meter las salchichas a la sartén. Por último, vertemos el vino blanco. Cocinamos durante 15 minutos o hasta que el vino se reduzca y la salsa nos quede espesa. Retiramos y servimos de inmediato.


Jueves 21 de enero de 2016

Erika

12

Sociales

Conoce la historia de la primera flor que creció en el espacio

E

l astronauta Scott Kelly celebró el hito en Twitter con un mensaje en el que celebraba "el debut de la primera flor nacida en el espacio".l astronauta estadounidense Scott Kelly compartió a través de Twitter una imagen de la primera flor que crece en el espacio, específicamente Estación Espacial Internacional (EEI), como parte de un experimento de dos años realizado por la agencia espacial estadounidense NASA, que presentó las fotos de la primera flor que ha crecido en la para cultivar plantas fuera de la órbita terrestre. "Se ha abierto la primera flor de la historia cultivada en el espacio", escribió Kelly. "¡Sí, en el espacio hay otras formas de vida!". Pese a que los astronautas ya han conseguido plantar lechugas y otros vegetales en su huerto espacial, esta es la primera vez que las flores, del género de las zinnias, se abren fuera de la gravedad de la Tierra. Historia de una flor espacial El experimento con flores se inició el pasado 16 de noviembre cuando el astronauta Kjell Lindgren activó las semillas de zinnias, un proceso que se ha demostrado más complicado de los esperado. En diciembre, Kelly encontró que las plantas de zinnias no estaban creciendo con toda la fuerza que se esperaría, algo que llevó a que se creara un manual para mantener un jardín espacial. Las plantas comenzaron a sufrir cuando un hongo apareció en ellas, resultado de la alta humedad en la EEI. No obstante, Kelly consiguió devolver el brío a las zinnias, que ahora son consideradas las primeras flores que han completado el ciclo de crecimiento en el espacio hasta su florecimiento. Misión a Marte

MAYRA COUTO: "ME OFRECIERON ENTRAR A LA POLÍTICA" Mayra Couto comentó que fue tentada a incursionar en la política, pero sus ideas sobre los políticos y algunos miedos, hicieron que deseche la propuesta. En ese sentido, la actriz precisó que no comparte totalmente la idea de que algunos personajes de la farándula, tengan la intención de llegar al Congreso. "¿Chicos realities al Congreso? Para mí es importante que todos los jóvenes hagan política, pero de manera muy personal. No creo en ningún político y esa es mi postura y siempre va ser la misma", sostuvo. “Tampoco cuestiono a todos, pues para mí el artista hace política desde el escenario y no necesita meterse. Pero si realmente tiene vocación para servir a los ciudadanos que lo haga", agregó. Tras su inesperada reaparición en la serie de “Al Fondo Hay Sitio”, la actriz Mayra Couto presenta por primera vez “Muñeca de Trapo”, su propuesta artística cuyo objetivo busca integrar y educar sobre la importancia de la familia.

Desde mediados de 2014, la EEI gestiona un pequeño "centro de vegetales" para permitir el cultivo a pequeña escala de plantas para experimentos. Este proyecto tiene como objetivo recabar información sobre la respuesta de las plantas en microgravedad y para futuras misiones a Marte, que deberán conocer cómo racionar el agua al máximo y los posibles problemas que pueden surgir dentro de los módulos espaciales. EFE


RESTAURANT MARISQUERÍA

Los Ficus JR. ABRAHAM VALDELOMAR Nº 647 B. GRANDE

UN LUGAR FRESCO Y NATURAL

DELIVERY Pollos a la Brasa y Parrillas

474-144 - RPM# 958835241

po m e i t a o t s u J

PUNTOS DE VENTA

TELÉFONOS

RPM

Bus

SERVICIOS DE CARGA MUDANZAS A DOMICILIO

Habitación simple Habitación Doble Habitación Matrimonial Tv cable Aire acondicionado

Frigobar Internet Wi Fi Iluminación led Agua las 24 horas

JR.JOSE SANTOS CHOCANO Nº 400 (esquina con av. Mariano Melgar) - Bagua Grande

Diario RECORTA

UN Nombres Apellidos DNI Teléfono Dirección

Marañón JUEGO

DE

LLANTAS

:........................................................ MIENTRAS MÁS :........................................................ CUPONES :........................................................ DEPOSITES, MÁS :........................................................ OPORTUNIDADES :........................................................ TIENES DE GANAR

TE REGALA

28 SORTEO

FEBRERO 12:00 am

Compra tu Diario MARAÑÓN, RECORTA Y DEPOSITA en nuestra ánfora en el Jr. Miguel Grau 618 - Bagua Grande


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.