18 10 16 edicion

Page 1


02

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

Damnificados de La Victoria y La Versalla claman ayuda Luego de 10 dias tras producido los vientos fuertes apoyo aun no llega

BAGUA GRANDE.- Han transcurrido cerca de 10 días después de acontecido los vientos fuertes, lluvias y truenos que afectaron un vasto sector de los caseríos de La Victoria y La Versalla donde se tiene un promedio de medio centenar de viviendas afectadas al igual que familias damnificadas y la ayuda no ha llegado de parte de la plataforma de defensa civil perteneciente a la municipalidad de Utcubamba.

“Los moradores de mi caserío

EN LA VERSALLA SIMILAR SITUACION

Ajente municipal La Victoria incluso han comenzado a dudar que la ayuda si habría llegado y yo me lo habría guardado”, dijo incomodo Lorenzo Bances Vilela, agente municipal del caserío La Victoria, agregando que la gerencia sub regional de Utcubamba, si les había prometido que en el transcurso de la presente semana probablemente mañana, estarían haciendo llegar alguna ayuda a los damnificados, inclusive al propio colegio primario y secundario que ha sido el más efectuado con un prome-

dio de medio centenar de planchas de calamina. Agregó que con el secretario técnico de defensa civil de la municipalidad de Utcubamba, el Ing Wilmer Vásquez Amambal había hablado por lo que le había dicho que “No hay nada aun y que compraran material posiblemente esta semana o la otra, por el momento no hay nada en el almacén de defesa civil. No hay nada de nada. Me dijo incluso que no había presupuesto para comprar calamina, los colchones, etc. el

UGEL Bagua da cumplimiento a programas para ayudar el desarrollo físico y mental de los estudiantes

Bagua.- La Unidad Ejecutora 303 educación Bagua, preocupados por el desarrollo físico, psicológico y cognitivo de las familias a través del programa Propuestas de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas, se vienen realizando charlas informativas en seis instituciones de esta provincia. El representante de la UGEL Bagua Mg. Adael Millán López señaló, que gracias al programa “Familias Fuertes”, y otros programas implemen-

apoyo de Chachapoyas solo ha sido para 30 familias, creo también que el almacén de allá esta desabastecido”. Manifestó que en el caso del centro educativo primario secundario de La Victoria personalmente se había visto en la necesidad como autoridad en ir hasta la gerencia sub regional de Utcubamba para conversar con su propio gerente, por lo que le ha ofrecido atenderlo incluso con material que le brinde la UGEL Utcubamba y el sector salud

tudiantes. Las charlas están siendo dictadas por psicólogos, facilitadores del programa y profesores conocedores en diferentes temas de desarrollo personal.

tados por el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Amazonas se está capacitando a los padres de familia y alumnos de las Instituciones Educativas de nivel secundario. Los alumnos vienen siendo capacitados en temas como “La buena comunicación en la familia, en prevención de consumo de drogas y otros temas de importancia en la formación de los jóvenes es-

El Mg. Adael Millán felicitó al director de la UGEL Bagua, Mg. Segundo Quincho Lorenzo, y a sus funcionarios por las facilidades que brindan para la ejecución de estos programas que ayudan a prevenir que los jóvenes tomen un camino equivocado. Asimismo señaló que las Instituciones Educativas de Bagua que ya se vienen implementando este programa son el Técnico Industrial, Manuel Antonio Mesones Muro, Agropecuario, 16194, La Inmaculada, José Carlos Mariátegui del distrito de La Peca, quienes están participando activamente.

Sin embargo en el caserío La Versalla la situación es aún más preocupante en vista que el promedio de 30 familias afectadas casi la mayoría ha perdido sus colchones en vista que estos han sido mojadas por las lluvias que cayeron aquella no-

REGIONAL

che del pasado viernes 7. Agregó que incluso los niños y niñas han perdido sus útiles escolares oir estas humedecidas por las lluvias

“Me dio pena ver a una de mis pobladoras querer quemaren la calle su colchoncito ya que este se pudrió tras mojarse por la lluvia” expreso la agenta municipal del caserío La Versalla Olga Escobar Chávez, quien señaló que a la zona habia llegado el alcalde de Utcubamba a fin de evaluar los daños, pero que poca ayuda había llevado el pasado lunes.

“Yo me he cansado de llamar al Ing. Wilmer Amambal el jueves y viernes y nunca me contesto el celular, pero yo voy a ir este lunes próximo (hoy) a solicitar el apoyo de la municipalidad provincial de Utcubamba” precisó la autoridad municipal en dicho caserío.


03

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

SANTO DOMINGO GOLEO A SAN JOSÉ EN CHACHAPOYAS Fue un domingo de santos

DESARROLLO DEL PARTIDO. Santo Domingo tuvo la primera clara en los pies de Kevin Vega y pasaron varios minutos sin mayores incidencias en ambas áreas. Pasado el primer cuarto de hora el árbitro Alfredo Lozano cobró una falta en área de San José y Roivito Herrera se encargó de anotar el primer tanto. Con los hermanos Peña (Sebastián y Deiber) y Javier Trauco en ataque, San José pudo igualar antes del descanso, pero el segundo gol llegó precisamente en ese instante. Vega, quien alineó detrás del tridente ofensivo local, remató de cabeza y marcó un gol clave.

Chachapoyas.- Santo Domingo ratificó su protagonismo en la copa Perú etapa nacional

Pedro Ruiz Gallo.- Nuevamente la región fue víctima de la inclemencia de la naturaleza ya que un fuerte temporal azotó esta parte del país de un momento a otro la tarde de ayer lunes, el cual trajo como consecuencia el derribamiento de varias casas en la localidad de Pedro Ruiz Gallo, así como el derribo de raíz de árboles de grandes proporciones. En un rápido recorrido por las calles de la localidad se pudo comprobar que las cunetas y veredas de varias casas no pudieron contener el volumen de agua que discurría por la pista, acequias y cunetas. En el sector del “Barrio Bellavista” todo el techo de calamina de la casa de propiedad de Salatiel Vargas se vino abajo por el fuerte viento que azolaba a toda la localidad, mientras que numerosas viviendas del barrio “El Pacífico” sufrieron la inundación de sus habitaciones. “En el sector donde se ubica mi casa, la lluvia fue tan fuer-

al lograr vencer 3-0 a San José de Agua Blanca de San Martin, lo que le constituye un envión

anímico, para afrontar el encuentro de la próxima fecha y avanzar a los octavos de final.

En el segundo tiempo San José subió más al ataque y poco le faltó para descontar. La más clara ocasión estuvo en los

pies de Trauco, quien estrelló un remate en el travesaño. Minutos después los “Purtus” liquidaron: Kevin Vega remató fuerte, el balón dio en Lester Ramírez y se convirtió en el tercero.

Con tres goles abajo a San José no le quedaba sino resistir para evitar una derrota mayor. Las cosas parecían complicarse con la expulsión de Carlos Reyes Pinedo, único jugador neto de marca en el medio sector, pero Santo Domingo, que ya tenía al habilidoso Darwin Damián en cancha, no pudo vencer a un Carlos Leveau que se lució en la recta final. El cuadro de los “Purtus” ahora están a un paso de clasificar a octavos de final de la Copa Perú, le es suficiente con un simple empate en el partido de vuelta o no perder más de dos goles a cero.

Ayer en horas de la tarde

Fuerte temporal derriba techos

de casas en Pedro Ruiz

rá pasando con el agua, cuando de pronto escuche un tremendo ruido el techo de mi casa se vino abajo. Ya hemos llamado a la radio para que nos apoyen, inclusive al Alcalde lo hemos llamado y estamos esperando que nos ayuden a bajar por completo lo que queda del techo en mi casa, eso estamos esperando” precisó.

te que parecía un chorrera de agua que caía del cielo, y el viento soplaba como remolino, gracias a Dios que no se

suscitó ningún accidente de mis familiares pues a esa hora me encontraba sola” señaló La esposa de Salatiel Var-

gas. “A mí me preocupaba la gente de la parte baja de Pedro Ruiz Gallo, pensaba que esta-

ONPE capacita a colegiales y docentes para elección de municipios escolares

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) capacita de manera virtual y presencial a alumnos y docentes de educación primaria y secundaria todo el país para la elección de los municipios escolares, que se realizará el próximo 30 de noviembre, en instituciones

REGIONAL

educativas de Lima y de todas las regiones. La capacitación virtual se realiza mediante Divertivoto, un aplicativo lúdico que contiene juegos que facilitan a los alumnos la comprensión de los roles que desempeñarán como

electores, miembros de mesa o personeros en estos comicios. Para acceder, se debe ingresar a la web www.divertivoto.com, y registrarse en línea con su nombre, correo electrónico y nombre del centro educativo al que pertenecen. También es-

tá disponible como aplicativo descargable en Google Play, para equipos con sistema Android; y App Store para equipos con sistema iOs. Esta herramienta digital, desarrollada por la ONPE, permite capacitar a un mayor número de escolares que participan en

Por su parte trabajadores del municipio de Jazán realizaron labores de limpieza de arena, barro y piedras que la lluvia arrastró por el sector “Cruce de Jazan”. No se ha reportado hasta el momento la perdidas personales que lamentar. (Wigberto Calongos Gosgotte)

las elecciones de sus municipios escolares, sin restricciones de tiempo o ubicación, para que se familiaricen con el rol que desempeñarán en la jornada electoral. Además, los alumnos que obtengan el mayor puntaje en los juegos de Divertivoto serán premiados en una ceremonia que se realizará en la segunda semana de diciembre.


04

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

INSÓLITO Y ARBITRARIO

Trabajadores de la MPRM laboran encerrados con candado na. Tal como se pudo apreciar los trabajadores ediles del primer piso de esta municipalidad baja vienen desempeñando sus funciones con la puerta cerrado y con candado tal como muestra las imágenes fotográficas. El acceso principal a la oficina del ULE (Unidad Local de Empadronamiento) se encuentra cerrado durante todo el día y las personas que van a realizar algunos trámites en la mencionada oficina tienen que subir al segundo piso para luego bajar y llegar a la oficina y sobre todo teniendo en cuenta que las personas quienes hacen uso de esta oficina, en su mayoría son personas mayores. están cerradas con candado causando gran malestar entre los usuarios de esta comu-

REGIONAL trabajadores quienes estarían arriesgando sus vidas en un eventual sismo ya que sería muy complicado ponerse a buen recaudo en forma inmediata.

Hasta la fecha las autoridades no tendrían una explicación clara por la que optaron por tomar esta decisión, la que pondría en evidencia que dicha entidad municipal no estaría cuidando la integridad de sus trabajadores, ni de la población que visita las oficinas para hacer algún trámite. Ante esto la población pide explicación por parte de los funcionarios y regidores, ya que ellos anuncian que estarían peligrando sus vidas cuando se encuentra en dicha oficina de presentarse un sismo.

Según información extraoficial que se maneja en motivo seria para que los trabajadores no salgan sin autorización algo que sería descabellado, arbitrario y sin sentido puesto que ningún ciudadano puede verse privado de su libertad. Ojala las autoridades puedan explicar sobre este curioso hecho.

Rodríguez de Mendoza.- En una situación por demás insólita y arbitraria trabajadores

de la municipalidad provincial de Rodríguez de Mendoza viene trabajando en oficinas que

Chachapoyas.- El profesor José Vásquez Terrones es el flamante decano del Colegio de Profesores de Amazonas, el mismo que arrasó con los votos de los docentes de las siete provincias de la región, quienes confían en su gestión.

José Vásquez Terrones es el flamante decano del Colegio de Profesores de Amazonas

Este hecho ha causado indignación entre los pobladores y

Arrasó con votos en las siete provincias de la Región

El pasado domingo el gremio de los docentes convocó a nivel nacional a elecciones internas para elegir a los decanos, vice decanos y directores administrativos dentro de esta institución del magisterio.

En Amazonas se llevó a cabo este proceso electoral donde postularon dos listas de las cuales, se tiene de manera extraoficial que la ganadora fue la lista Numero 1, eligiendo como flamante decano del colegio de profesores al Prof. José Pedro Vásquez Terrones de la provincia de Bagua.

Los acompañarán en su gestión como vicedecano, el Prof. Luis Alberto Cumpa Valverde de la provincia de Utcubamba, como director de Secretaria Leonidas Vela Zuta de la provincia de Luya, di-

rector de Asuntos Académicos Profesionales Prof. Manuel Apolinar Chochabot Yalta de la provincia de Bongará, director de Asuntos Jurídicos Administrativos Prof. José Liler Guevara Gálvez de la provincia de Utcubamba, Director de economía y Finanzas, Prof. Sergio Zelada Torres de la provincia de Chachapoyas, director de Previsión y Bienestar Social, Prof. Nila Sofía Montenegro Torres de la provincia de Bagua, co-

mo director de Coordinación Regional Prof. Gladis Chilcón Dos Santos de la provincia de Condorcanqui y como director de Prensa, Eventos y Publicaciones el Prof. Juan Gómez Rimarachín de la provincia de Rodríguez de Mendoza. Dentro de las propuestas para los profesores está la de trabajar en defensa de los educadores profesionales y de la orden, de-

fender los estatus del educador, rechazando al ejercicio de la carrera docente por personas ajenas a la profesión. Asimismo ofrecieron asumir la defensa legal de los colegiados frente a las agresiones que son objeto por la Ley 29944 y la constitución de oficinas de defensa legal para los colegiados, capacitación permanente a los maestros de la región.

Por otro lado la lista numero dos no habría estado conforme con este resultado, quienes al haber sido derrotados por la mayoría de docentes que acudieron a dar el respaldo a la lista uno siendo la ganadora y la única que presento verdaderas propuestas sin ataques ni ofensas tal y como lo hizo la lista 1- (Marcelino Cruz).


05

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

PROVINCIA

El MTC en coordinación con el GRA y la DRTC

Organizan foro de telecomunicaciones antenas y la salud

CUANDO EXTRAÍA MATERIAL

Volquete de contratista CASA se hundió en río Utcubamba

Bagua Grande .- Un volquete de la Empresa CASA que viene realizando la obra de asfaltado de las carreteras de acceso a La Peca y a la parte alta de Cajaruro se hundió en el río Utcubamba en circunstancias en que se encontraba extrayendo material para agregados. Según versión de algunos trabajadores al parecer el con-

ductor no midió las consecuencias y terminó perdiendo el control del pesado vehículo ya que por más esfuerzos que hizo una retroexcavadora por sacarlo, dicho volquete se hundía más en las aguas. Actualmente la empresa CASA es la responsable de la ejecución del eje vial que unirá los pueblos de Cajaruro, con la provincia de Bagua. Asi-

mismo, CASA extrae material sin ningún control, el cual lo traslada en sus pesados camiones por puentes que solo resisten 20 toneladas y vías que fueron construidas para el tráfico liviano como la carretera Bagua-Cajaruro, teniendo en cuenta que dichos camiones bordean las 40 toneladas de peso. (Marcelino Cruz)

Bagua Grande.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones en coordinación con el Gobierno Regional Amazonas y la Dirección Regional de Transportes, realizó el foro regional de Telecomunicaciones denominado “Las Antenas y la Salud”, realizado en la ciudad de Bagua Grande, donde asistieron más de 400 participantes. Habiendo alcanzado las expectativas en el desarrollo del evento, los representantes del MTC expresaron su agradecimiento al gobernador regional, Gilmer Horna Corrales por su apoyo para la organización del foro que justamente se enmarca en los planes de desarrollo de las telecomunicaciones de la actual gestión. Entre los temas resaltaron efec-

tos de las radiaciones no ionizantes en la salud, diagnóstico nacional de las radiaciones no ionizantes de telecomunicaciones, visión de los usuarios frente a las radiaciones no ionizantes, mecanismos para erradicar la informalidad, evasión tributaria generada por la ilegalidad en la radiodifusión, a cargo de reconocidos profesionales. Autoridades locales y población que participaron del Foro aprovecharon la presencia de las autoridades del MTC para presentar sus reclamos con respecto al deficiente servicio que brindan las empresas de telefonía móvil en el ámbito de toda la Región Amazonas, comprometiéndose canalizar estos pedidos a fin de darle solución.

Domingo Guerrero no hace aún efectivo su arresto domiciliario Por formulismos y papeleos “burocráticos”del INPE

BAGUA GRANDE.- Cuando todo hacía suponer que el arresto domiciliario del ex alcalde de Cajaruro, Domingo Guerrero Dávila ordenado por una jueza tenía que cumplirse en el más breve plazo, esta medida aun no no se efectiviza por los innumerables papeleos y trámites burocráticos que tiene que cumplir el INPE para su traslado a un domicilio en Chachapoyas.

Tras largos meses de lucha judicial

Docentes por fin recibirán el 30% por preparación de clases

Bagua Grande.- Luego de varios meses de una lucha judicial un grupo de docentes de la provincia de Utcubamba recibirán el incentivo que les entrega el Gobierno Central por concepto de preparación de clases. Así lo dio a conocer la directora administrativa de la UGEL Utcubamba, CPC. Karla S. Vásquez Santisteban, quien precisó que a través del informe N º 0 9 4 - 2 0 1 6 GOB.REG.AMAZONAS/DREA/ UGEL-U/PLLAS/DYL, emitido por la responsable de Liquidaciones y Deudas Planillas, de la UGEL Utcubamba, René Valdivia Rodríguez, ha recibido la

relación de docentes que tienen sentencias judiciales a su favor por el 30% de preparación de clases. La funcionaria indicó que era necesario que los docentes beneficiados presenten por tramite documentario, sus fotocopias fedateadas de boletas de pago, fotocopias de sus Resoluciones Judiciales de la primera y segunda sentencia de la Sala Mixta y su Informe escalafonario, para realizar el cálculo correspondiente de acuerdo a sus sentencias judiciales. Para mayor información los docentes beneficiarios pueden recurrir con la Responsable de

Liquidaciones y deudas” manifestó la Directora Administrativa de la UGEL Utcubamba. Los docentes que figuran en la relación y que deben cumplir con los requisitos que la funcionaria de la UGEL hacen mención, son Víctor Manuel Aguilar Bardales, Juana Bautista Villanueva, Elvira Huamán Tocto, María Dilsa Izquierdo Mego, Luzmeña Mejía Burga, Luzmila Monteza Calderón, Flor de María Quiroga Cornejo, Eder Jaime Rodas Chávarri, Charles Sánchez Maldonado, Alcira Tafur Ocampo de Esparza y Gonzalo Torres Mondragón. Marcelino Cruz.

Así lo informo a este diario el abogado de IDL Dr. Juan José Quispe, quien señaló que un informe policial da debida cuenta que el local es aceptable, otro informe que esta fuera de peligro de fuga del interno, entre otros documentos. Agregó que la razón para que el fiscal que su arresto domiciliario se haga en Chachapoyas es debido a la proximidad que tiene el procesado con el local judicial a través de los juicios orales (A. PINTADO)


06

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

REGIONAL

B.Grande, Cajaruro y Lonya Grande destacaron en el II encuentro provincial de experiencias innovadoras y buenas prácticas educativas

Lonya Grande.-

C

on el éxito esperado se desarrolló en el coliseo de la IE Jorge Basadre, del distrito de Lonya Grande, el II Encuentro Provincial de Experiencias Innovadoras y Buenas Prácticas Educativas, donde destacaron las Instituciones Educativas de Bagua Grande, Cajaruro y Lonya Grande. En dicho encuentro se mostró el resultado favorable que 14 Instituciones Educativas de los tres niveles de Educación Básica Regular de la provincia de Utcubamba, vienen desarrollando a través de la ejecución de prácticas innovadoras que vinculan la participación de todos los actores de la comunidad educativa y que son promovidas por Directores y Docentes. De las 14 experiencias innovadoras que se presentaron, cinco fueron del nivel inicial, cuatro del nivel primario y cinco del nivel secundario, las cuales luego se ser evaluadas por el jurado, resultaron ganadoras. En el nivel inicial con el 1° Puesto: “Ludireciclando, los pequeños monitores con la sociomotricidad mejoran sus aprendizajes matematizando” I.E N°242 Morropón- Bagua Grande El segundo puesto fue para “Potenciando nuestra creatividad, con prácticas ambientales logramos aprendizajes significativos” I.E N° 203 Bagua Grande. En primaria se llevó el 1° Puesto: “Desarrollo mi crea-

Bagua.- El director de la Unidad Ejecutora 303 Educación Bagua Mg. Segundo Quincho Lorenzo, y sus funcionarios se encuentran preocupados en lograr una cultura de prevención para saber que hacer antes, durante y después de un sismo. En ese sentido los especialistas de educación de los niveles de inicial, primaria, secundaria, EBA y EBE de la UGEL Bagua visitaron las Instituciones Educativas con la finalidad de supervisar que los Directores, maestros y alumnado de las diferentes Instituciones Educativas, estén poniendo en práctica las medidas de prevención ante cualquier Fenómeno de la Naturaleza.

tividad elaborando con material reciclado útiles y accesorios para decorar mi sala de estudio, convirtiendo mi aula en un taller de aprendizaje”I.E N°16759 Huamboya Lonya Grande. Mientras que el

2° Puesto lo ganó “Construyendo una TINI (Tierra de Niños) mejoramos el medio ambiente” I.E N° 17330- Berlín Bagua Grande. En secundaria el 1°Puesto fue para “Implementando un

sistema ecoeficiente mediante el trabajo en equipo, para el logro de competencias en los estudiantes” I.E “Jorge Basadre” Lonya Grande y el 2° Puesto: “Sembrando vida cosechamos aprendizajes” I.E “Antonio Raymondi” Alto Amazonas Cajaruro. Los criterios de evaluación que se tomaron en cuenta fueron siete, los cuales están en marco de la Innovación y Buenas Prácticas Educativas en el Perú, resaltando entre ellos la sostenibilidad de las prácticas educativas, la participación del padre de familia al sistema educativo como un actor comprometido con el aprendizaje de sus hijos y la creatividad. Así lo informaron los respon-

sables de evaluar los proyectos, el Mg. Fidel Castro Trauco y la Mg. Marda Reyna Ordinola, docentes de la I.E “San Juan de la Libertad” de la ciudad de Chachapoyas y de amplia experiencia nacional e internacional en este tipo de eventos. El primer lugar recibió mil soles, 500 soles el segundo lugar, y sus respectivos gallardetes; se hizo posible esta premiación gracias a la Red Educativa Rural Maestros Forjadores del Saber con sede La Pirca, del distrito de Lonya Grande, La Cooperativa Ecológica CafetaleraCECAFE y el SUTEP Utcubamba. El alcalde de Lonya Grande, Hidelfonso Guevara Honores, premió la experiencia innovadora que obtuvo mayor puntaje dentro del distrito, con tres laptop HP y un proyector multimedia, la I.E Jorge Basadre.

Cabe indicar que a este importante evento educativo, se dieron cita el representante de la DRE-A, Mag. Marco Antonio Solsol; el director de la UGEL Utcubamba, Mg. Raúl Calderón Cubas; el jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL Utcubamba, Mg. Miguel Coronel Villegas. Hicieron lo propio el alcalde del distrito de Lonya Grande, Prof. Hidelfonso Guevara Honores; el regidor de la Municipalidad de la Provincia de Utcubamba, Walter Heredia Cabrera; entre otras autoridades del distrito de Lonya Grande. ( Marcelino Cruz).

UGEL Bagua monitoreo a instituciones educativas, en su participación del IV simulacro de sismo Los directores, maestros y alumnado en general de la diversas Instituciones Educativas participaron activamente en el IV Simulacro de Sismo programado por el Ministerio de Educación que fue de 8.5 grados en la escala de Richter. La representante de escuela segura, Prof. Lita Antinori Requejo representante de PREVAED señaló que en el presente simulacro se ha podido notar el compromiso y la seriedad de todo el sector magisterial, con la finalidad de tomar conciencia para

estar preparado ante un sismo real. Finalmente los representantes de las diversas Instituciones Educativas felicitaron al Ministerio de Educación que a través de la UGEL Bagua, que están logrando concientizar a todos los involucrados en el desarrollo de la Educación, con la finalidad de conocer las rutas de evacuación y así saber que hacer en una Emergencia Real, pidieron que las capacitaciones y charlas de prevención continúen.


07

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

Gilmer Horna destaca proyecto de riego amojao

E

l proyecto de riego Amojao permitirá incorporar más de 9 mil hectáreas de terreno para producción agrícola con riego permanente en la provincia de Bagua donde se asientan decenas de centros po-

blados que viven exclusivamente de la agricultura, según anunció el Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales. Informó también que esta obra ya ha sido convocada a licitación por parte del Proyecto Jaén San

Ignacio Bagua como unidad ejecutora encargada de su ejecución. Con una inversión de 131 millones de soles del Gobierno Central y un cofinanciamiento de 28 millones por parte

del Gobierno Regional, se espera que para el 2017 se inicien los trabajos de la infraestructura hidráulica a la conquista de nuevas tierras que por siglos han permanecido ociosas para dar paso a extensas áreas altamente

REGIONAL

productivas, propiciando nuevos cultivos y generando miles de puestos de trabajo en beneficio de los hombres del campo. Fue un ofrecimiento de campaña de Gilmer Horna que hoy se hace realidad, pues desde el inicio de su gestión, se avocó en sacar adelante este proyecto largamente acariciado que permita lograr el tan ansiado desarrollo agropecuario en la zona de intervención del proyecto, que beneficiarán directamente a más de 10 mil agricultores de los distritos de Bagua, La Peca, Copallín, El Parco y decenas de centros poblados aledaños.

Según el cronograma de la licitación pública, el registro de participantes es del 17 de octubre al 23 de noviembre de 2016, mientras que la evaluación y calificación de postores será del 20 al 22 de diciembre y el otorgamiento de la buena pro el 23 de diciembre del presente año.

E

l Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, hizo entrega de mobiliario escolar construido en el taller de carpintería del Gobierno Regional con madera transferida por la Autoridad Regional Ambiental, ARA Amazonas, producto de las incautaciones en las garitas de control forestal y fauna silvestre. Cada módulo consta de 20 mesas y 40 sillas para escolares más un escritorio y silla para el docente.

Se benefician las instituciones educativas Augusto Salazar Bondy del distrito de Longar, provincia de Rodríguez de Mendoza; la I.E. Manuel Gonzales Prada del distrito de Conila, provincia de Luya; la 18122 del anexo Tueta, distrito de Colcamar; I.E. Agua Santa del distrito de Santo Tomás; la 18171 de Yomblón y la 254 del anexo Pueblo Nuevo del distrito de Pisuquia, provincia de Luya. “Nuestro compromiso es seguir apoyando el desarrollo de la educación, sobre todo en las instituciones educativas de las comunidades más alejadas y que no cuentan con las condiciones básicas”, expresó Gilmer Horna durante la ceremonia de entrega. Indicó también que se continuará haciendo entrega de mobiliario escolar en forma

GILMER HORNA ENTREGA MOBILIARIO ESCOLAR

Vargas, representante de la comunidad de Agua Santa de Santo Tomás.

paulatina para tener escuelas bien equipadas y en mejores condiciones para el

aprendizaje de nuestros niños. “Expresamos nuestra gratitud y contento con el Go-

bernador don Gilmer Horna por acordarse de los más pobres”, manifestó Florentino


08

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

REGIONAL

E

l Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, firmó convenio con 32 agentes económicos organizados, ganadores de los fondos concursables no reembolsables de PROCOMPITE regional 2016, para recibir cofinanciamiento por parte del Gobierno Regional por más de 7 millones de soles, con una contrapartida de los beneficiarios de 3 millones. “Hoy concretamos la prim e r a e t a p a d e PROCOMPITE para cofinanciar 32 propuestas productivas”, subrayó Gilmer Horna. En lo que respecta a la cadena de café se benefician las asociaciones de APROCARM de Rodríguez de Mendoza, de Longar, de Jamalca, Nuevo Horizonte de Zarumilla, APROCAFE de Jamalca, Café Innovadores, Manos Unidas de Roblepampa, Montaña Azul, Valle Verde y Juan Marco El Palto.

En la cadena de cacao se benefician, la Asociación de Productores Caña Brava y la Unión de Comunidades Nativas Awajun Wampis. En cítricos resultó ganador la Asociación Agroecológica El Sonche. E n Ta r a s e b e n e f i c i a ASPRECO de Nuevo Tingo. En Sacha Inchi la Cooperativa de Huayabamba. La Asociación de Piña de Santa Rosa, la Asociación Cultivando Pitahaya de Bagua Grande. En lácteos la Asociación Santiago de Lo-

GILMER HORNA FIRMA CONVENIO CON GANADORES DE PROCOMPITE 2016 la Amazonía de Omia y El Dulce Amazónico de La Peca. En Piscicultura la Asociación Peña Blanca de Lonya Grande. En Agroindustria las asociaciones San Juan de Tacta Mariscal Castilla y Holanda de Goncha Bagua Grande. Mientras que en Turismo resultaron ganadores las asociaciones Revash de San Bartolo Santo Tomás y Yacu Urco de Cuispes, Bongará.

mas de Bagua y la Comunidad El Maino. En carne tenemos a las asociaciones Criadores Simmental el Eucalipto de Ca-

jaruro, de Chonza Alta, de Shipasbamba y Criadores de Raza Simmental de San Nicolás. En animales menores se bene-

fician las asociaciones de la Peca y La Guadalupana de Camporredondo. En Apicultura las asociaciones Frutos de

Dara a conocer 32 propuestas de reforma institucional presentadas al congreso

Asociación civil transparencia estará este 11 en Bagua Grande

BAGUA GRANDE.- Asociación Civil transparencia desarrollara taller en esta ciudad para el 11 de octubre a fin de dar a conocer las 32 propuestas de reforma institucional para el fortalecimiento democrático que ha presentado en estos últimos días ante el congreso de la república Estas se resumen en cuatro ejes vinculados al funcionamiento del Congreso, del sistema de justicia y sistema electoral, así como a medidas para favorecer la transparencia y mejorar la gestión en la administración pública.

Según el coordinador regional de Transparencia de Amazonas, Segundo Herrera dio a conocer esas 32 propues-

tas presentadas ante el congreso nacional como el primer eje consistente en el mejoramiento del funcionamiento del congreso de la república, entre ellas estabilidad en las comisiones de trabajo que se designan, el segundo menos personal de confianza, a penalización del trasfuguismo Propone asimismo que los congresistas representantes de provincias utilicen la semana de representación para celebrar reuniones públicas con los ciudadanos de la región, y que visiten un número determinado de provincias de la región más allá de su capital Dijo que existen dentro de las propuestas incluso

Las iniciativas legislativas ciudadanas que cuenten con un número de firmas que alcance o supere el 0.5% de la población electoral deberán ser debatidas directamente en el Pleno del Congreso. Además que la inmunidad parlamentaria de aquellos congresistas condenados a prisión por hechos ocurridos antes de asumir el cargo se elimine de manera automática. También el tema de la Reelección inmediata de congresistas en la misma zona “Aquellos congresistas que postulen a la reelección inmediata deberán hacerlo por la misma circunscripción elec-

toral por la que fueron elegidos en el periodo anterior, para fortalecer el compromiso con sus electores” refirió segundo Herrera en declaraciones al diario Marañón. También está la propuesta para una mejor elección de nuestros congresistas de la república como por ejemplo

Productores de Amazonas expresaron su agradecimiento a Gilmer Horna por cumplir con una de sus propuestas orientadas al desarrollo de la actividad productiva que se está haciendo realidad con la firma de estos convenios que redundará en el mejoramiento de la economía de las familias productoras.

es el caso que la elección de congresistas se realice en segunda vuelta para elegirlos con una idea más clara de quién será el próximo presidente. Además Que los candidatos sean personas que no hayan sido condenadas por terrorismo, narcotráfico, corrupción, delitos contra el Estado, homicidio, secuestro o violación sexual. Se propone que los partidos que formen alianzas superan una valla electoral más alta para que compitan en igualdad de condiciones, entre demás propuestas (A. PINTADO)


09

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

MPB en alianza con hospital de apoyo y MD La Peca capacitó en residuos comunes y hospitalarios En varios centros poblados de La Peca

Bagua.- Con la decisión tomada por la Unidad de Residuos Sólidos de capacitar en las escuelas y a la población de los distritos del ámbito de nuestra provincia, se coordinó con la Municipalidad Distrital La Peca para visitar los centros poblados. Para ello, se invitó al Hospital de Apoyo Bagua para que nos apoye con un profesional y en conjunto capacitar en residuos comunes y residuos hospitalarios. El nosocomio GLL , designó al Ing. Eduardo Suarez Chavarry, quien junto a los capacitadores de la URS se trasladaron a los Centros Poblados de Chomza Alta, Arrayán, San Isidro y San Francisco en donde visitaron los centros de salud y las instituciones educativas en las cuales fueron recibidos por sus directores. Durante la campaña de capacitación también visitaron las instituciones educativas de Chomza Alta (Prof. Domingo Salazar), Arrayán (Prof. Santos Tocas), San Isidro (Prof. Jaime Quesquén), San Francisco (Prof. Jairo Tello), donde se capacitó a maestros, alumnos, autoridades y representantes de salud.

Al capacitar, el representante del hospital de apoyo, dio a conocer como se encontraban los centros de salud, explicó las recomendaciones para realizar una mejor disposición de los residuos hospitalarios, las coordinaciones que se viene haciendo en estos días con el sector salud, involucrando además a Essalud y la Red de Salud, para la construcción de celdas cerca al botadero controlado y la disposición técnica de ubicar los residuos biocontaminados. Después, la Unidad de Resi-

Luego, se les dio a conocer la importancia de aplicar las 3Rs en sus colegios y domicilios, que se debe reducir al máximo los residuos, reciclar y reutilizarlo en la confección de trabajos manuales que se pueden confeccionar y que sirven para la casa o sus escuelas, luego de ser capacitados, los alumnos decidieron hacer su rincón de reciclaje, reciclar en sus escuelas y en su comunidad. Para finalizar estas capacitaciones, estuvieron en el mismo distrito La Peca, donde socializaron temas ambientales con el Alcalde del distrito, autoridades y funcionarios municipales y las responsabilidades que debe asumir un gobierno local, las proyecciones y decisiones a futuro que se deben implementar para cuidar la salud de los ciudadanos y las generaciones venideras.

duos Sólidos, a través de su capacitador, disertó sobre la construcción del relleno sanitario, que es el primero que se construirá en el Perú. Asimismo disertó sobre como actualmente se dispone los residuos comunes en el botadero controlado, que llegan de los distritos, Copallín, Aramango, El Parco y La Peca, la responsabilidad que deben asumir los ciudadanos en pagar su servicio de recojo de residuos, es decir, cultivar una cultura de pago en sus municipalidades.

I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre del Porvenir de Aramango hacen trabajos a base de reciclaje Luego de recibir capacitación de la URS

Bagua.- El cambio generacional logrado por los alumnos de la IE. Víctor Raúl Haya de la Torre del centro poblado El Porvenir de Aramango se ha logrado concretizar a través de su Director y sus Maestros con la realización de sus trabajos manuales utilizando productos reciclados. Esto pudo apreciar el Alcalde Provincial de Bagua en su visita a ésta institución educativa junto al equipo técnico de la Unidad de Residuos Sólidos en el centro poblado El Porvenir, distrito de Araman-

REGIONAL

go, provincia de Bagua. El actual director, Prof. Ever Coronel junto a sus colegas invitó a la autoridad edil para apreciar los trabajos que han confeccionado los alumnos reutilizando botellas plásticas, papel, cartón y palitos de chupetes, además de la instalación de un bio huerto, con el sembrado de plantas utilizando como depósitos botellas y latas. Ante ésta exposición realizada por el Director, el Alcalde Provincial mencionó: “felicito a la plana docente y alumnos

por haber aprendido a reciclar, separar los residuos y ha reutilizarlos en trabajos muy bonitos que sirven para que se exhibidos en su casas y escuela. Asimismo, los incentivó a continuar con este cambio que va beneficiar a las nuevas generaciones y entregarles un ambiente más limpio”. Para la Unidad de Residuos Sólidos, es una gran satisfacción el logro que ha alcanzado ésta institución educativa y el cambio que se ha producido en los jóvenes, comprometiéndose a seguir educando a los alumnos del ámbito de nuestra provincia de Bagua, cumpliendo el lema: Como Jugando ……..Vamos Reciclando…….


10

DIARIO Marañón

Miércoles Martes 18 12 de de octubre octubre deldel 2016 2016

Entretenimiento VARIEDAD


11

DIARIO Marañón

Martes 18 de octubre del 2016

Mundo

El jeque Mohammed llenó su avión privado de provisiones y lo mandó a Haití

Mohamed bin Rashid Al Maktum, emir de Dubái y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, cargó su avión privado de más de US$ 350 mil en provisiones y lo envió para ayudar a los damnificados de Haití tras

el paso del huracán Matthew. La gesta humanitaria en Haití fue supervisada personalmente por su esposa, la princesa Haya. Unidades para purificar el agua, redes para mosquitos, medi-

cinas, carpas y otros equipos fueron donados para ayudar a los afectados por Matthew, que golpeó Haití el 6 de octubre. La princesa Haya compartió las fotos de su visita a Haití en Instagram, donde agradeció la labor de los soldados jordanos, enviados para mantener la paz en la isla. El huracán causó 540 muertes, 128 desaparecidos y 175,000 desplazados, según el último balance provisión de Protección Civil. Matthew afectó a 2.1 millones de personas, de las que 1.4 millones, entre ellas 592,581 niños, necesitan asistencia humanitaria, precisó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Niña delata a cura que abusaba de ella mediante dibujo

Niña de 5 años permitió que atrapen a su violador un sacerdote de 54 años al dibujar escena del abuso. Los padres de la pequeña denunciaron el hecho y policía detuvo al cura depravado Brasil.- Una niña de 5 años que sufría abusos sexuales por parte de un sacerdote de su localidad lo delató a través de sus dibujos (graficó el horror que vivía la menor). La pequeña asistía a la iglesia de su ciudad, en Montes Claros. Sus padres jamás imagi-

naron que el sacerdote del lugar, John Smith, de 54 años,

era un pederasta que terminó confesando el abuso. MIRA ESTO: estos son los matones que efectuaron disparos contra serenos (FOTOS) Según ha informado la policía, las vejaciones fueron cometidos por el cura que enseñó Inglés a la pequeña, quien ha sido detenido y expulsado de la iglesia. Según publica el portal de noticias brasileño Globo, había varios dibujos sospechosos, en uno de ellos aparecía un hombre desnudo con un pene erecto. La niña comenzó a asistir a las clases del cura en julio del año pasado y, tras varios días, decidió que no quería ir más. Los padres insistieron en que fuese de nuevo, pero la pequeña se negaba. Según informan fuentes policiales, los padres decidieron acudir a un psicólogo. El especialista les aconsejó que buscaran entre sus cosas para encontrar alguna pista de por qué la niña no quería ir a clase. En ese momento fue cuando los padres encontraron varios dibujos que ilustraban un claro abuso sexual.

Adolescente se ahorca tras desafío de juego virtual y lo transmite por webcam

El fanatismo por los videojuegos lo llevó a la muerte. Un adolescente murió en Brasil tras ahorcarse cumpliendo un desafío de un juego en Internet, el cual fue transmitido por la cámara de su computadora y visto por sus compañeros. El fatal incidente ocurrió, según el portal de Globo, en Sao Vicente, cuando el joven se encerró en su cuarto para jugar con sus amigos vía online y tras perder, recibió un reto que debía cumplir: suspender la respiración y reducir el flujo de sangre que llega hasta el cerebro. Es así que el adolescente, identificado como Gustavo Ribeiros Detter, se colgó en una horca que improvisó en su habitación con una cuerda, mientras sus compañeros de juego veían la situación por la cámara. Al ver que su amigo no reaccionaba, los jóvenes alertaron por redes sociales a una prima de Gustavo que estaba en una habitación aledaña y, junto a su padre, lograron llevarlo aún con vida a un hospital. Los médicos hicieron de todo, pero no lograron salvarle la vida y murió 24 horas de ocurrido el hecho. La Policía ya investiga las circunstancias de la muerte. Los familiares afirmaron que esta no era la primera vez que el menor aceptaba un de safío mortal, debido a la serie de mensajes que intercambiaba con sus amigos.

EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO

ROMERO

Servicio de transporte de pasajeros de la ciudad de Bagua a Nieva y viceversa

CEL: #945316852 - #941850708

VENDO CASA Jr. San Felipe Santiago 755 al costado de la Parada Municipal Zona comercial de Bagua Grande INFORMES: 941953655 - #920063655 976179199 - 921106468

VENDO SOLAR ÁREA: 30X10 SECTOR “LOS PINOS” DE BAGUA GRANDE INFORMES: #920063655 941953655 - #920063655 INFORMES: - 941953655 976179199 - 921106468



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.