edicion digital 15/10/16

Page 1


02

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016

Autoridades de Amazonas y Cajamarca se inscribieron al IV Premio Nacional Alcalde Productivo Público Privadas con un 19% de inscritos. En tanto, en Cajamarca el 30.71% de las autoridades postularon a la Categoría 5: Ejecución de Buenas Prácticas de Municipio Productivo, seguido de la Categoría 1: Atracción de inversión y comercio con un 24.41%.

AMAZONAS Cada vez se suman más. Los 211 alcaldes que tienen en conjunto las regiones de Amazonas y Cajamarca se han inscrito en su totalidad para participar en la cuarta edición del Premio Nacional Alcalde Productivo (PNAP), certamen convocado por Sierra y Selva Exportadora en el marco de su eje estratégico Municipio Productivo.

Así, la entidad del Ministerio de Agricultura y Riego infor-

mó que hasta el lunes 10 de octubre se inscribieron el 100% de los burgomaestres de las regiones de Amazonas (7 alcaldes provinciales y 77 distritales) y Cajamarca (13 alcaldes provinciales y 114 distritales). De las cinco categorías que tiene el PNAP, en Amazonas el 65.48% de los burgomaestres se inscribieron en Categoría 3: Ejecución de políticas y desarrollo productivo, seguido de la Categoría 2: Formación de Alianzas

“Nos sentimos satisfechos con esta convocatoria y por el trabajo realizado especialmente en el nororiente del país cuyas autoridades locales han manifestado su deseo de apostar por el Municipio Productivo, enfoque que venimos impulsando desde el año 2012”, señaló la Dirección de Desarrollo Productivo Territorial de Sierra y Selva Exportadora (DDPT). Finalmente, se dijo que la participación de los alcaldes a esta premiación en un signo positivo ya que refleja que el concepto de ser un Alcalde Productivo ha ido calando en los hombres y mujeres que ocupan un sillón municipal en los últimos cuatro años.

MUJERES RURALES APORTAN A LUCHA CONTRA LA POBREZA

Sostuvo que su sector impulsa políticas para consolidar el empoderamiento económico de la mujer rural. En el marco de estas celebraciones, la ministra se reunió con empresarias del rubro agropecuario de la región San Martín, en la ciudad de Tarapoto, donde se realizó una feria para exponer sus productos de alta calidad. Saludo “Desde aquí quiero enviar un saludo a la mujer rural por su emprendimiento y su contribución a la economía nacional”, expresó Romero-Lozada, en su recorrido por los módulos de exhibición de la feria, en compañía del gobernador re-

gional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui. La ministra participó también del encuentro ‘Diálogo de la mujer rural productora y emprendedora y su aporte a la economía peruana’. Solo en la región San Martín existen 12,459 productoras agropecuarias, mientras que el porcentaje de hogares en la región encabezados por mujeres llega al 47.5%. En el Perú, la Sierra (35%) y la Costa (28.3%) concentran el mayor número de mujeres productoras agropecuarias, mientras que en la Selva se localiza el 10.6%. Pide erradicar violencia En su visita a Tarapoto, la mi-

En el Día Internacional de la Mujer Rural, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Ana María Romero-Lozada, destacó la diaria labor que realizan miles de mujeres productoras y emprendedoras en el área rural, contribuyendo a la lucha contra la pobreza y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria. nistra de la Mujer reiteró su llamado a la sociedad para erradicar todo tipo de violencia, en especial contra los niños, niñas y adolescentes. “La educación de los niños no es un pellizcón, un empujón, un reglazo, un correazo o una bofetada, porque ahí empieza la violencia. La correa úsenla para vestirse, la mano para acariciar a sus hijos y la regla para hacer sus deberes”, expresó Romero-Lozada al destacar la campaña “Sin pegar ni humillar, es hora de cambiar”, impulsada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

REGIONAL


03

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016

Quebrada Pinpingos arrastró a casa por lluvias Familia salvo de morir

cida del caudal del rio el último fin de semana el desborde de la quebrada que también

REGIONAL

ha afectado a otras viviendas continuas aguas arriba Según información proporcionada por la secretario de defensa Civil MC, precisaron que la caída de la casa se debe que esta había sido construida en plena sonora sin ninguna medida de protección ni mucho menos con las indicaciones técnica ya que la municipalidad no autoriza las mencionadas áreas para la construcción de ningun tipo de casas por ser zona altamente vulnerable y encontrase a orillas del rio. La casa afectada fue construida en pleno rio hace dos añas, al momento del desastre no se encontraban los miembros de familia, por lo que solo se registró daños materiales mas no daños ni pérdida de vidas humanas sobre todo porque el acci-

dente se registró en el plena luz del día. Las lluvias también afectaron la única avenida que conecta desde el centro de Nieva a los barrios La Tuna, La Curva, Pinpingos entre otro por el deslizamiento de tierra por lo que tuvieron que intervenir con la maquinaria pesada de la municipalidad para despejar la vía. Frente a estos hechos que ponen en peligro la vida y la integridad de la población, la municipalidad ha anunciado que hará respetar el orden interno teniendo en cuenta que a lo largo del recorrido de las orillas del rio nieva no hay ninguna autorización para que los pobladores construyan este tipo de casas y quienes lo hace sin respetar luego sufren las consecuencias de la naturaleza está pidiendo a la autoridad que les brinden el apoyo

CONDORCANQUI.- Una vivienda que fue construida de manera irresponsable a ori-

llas del rio Nieva a la altura de la quebrada de Pinpingos se desplomo producto de la cre-

E

Ministerio de Cultura reafirma defensa y protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial

n el marco de la Décima Sesión de la Comisión Multisectorial de la Ley 27836 que reunió a representantes de diversos sectores de gobierno, municipalidades, organizaciones indígenas nacionales y universidades, el Ministerio de Cultura reafirma la defensa y protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial. En el encuentro, donde se debatieron las decisiones referidas a la protección de los PIACI, se tuvo como tema de agenda la aprobación de un nuevo Reglamento Interno. Y es que dicha comisión estaba integrada por ocho miembros, sin embargo, mediante Decreto Supremo N° 008-2016-MC, se incorporó al Ministerio del Ambiente, Ministerio de Defensa, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Interior, Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) como nuevos miembros. Al inaugurar la sesión, Angela Acevedo, directora de la Dirección de Pueblos Indígenas del Viceministerio de Inter-

culturalidad y Presidenta de la Comisión Multisectorial, recordó que las próximas tareas de la comisión son la aprobación de la categorización de la Reserva Territorial

Mashco Piro como Reserva Indígena e iniciar los estudios para la creación de cinco nuevas reservas indígenas ubicadas en las regiones de Loreto, Ucayali y Huánuco.

Comisión Multisectorial La comisión es presidida por el Ministerio de Cultura y entre sus funciones principales está realizar y evaluar el Estudio Pre-

MARCA EL

vio de Reconocimiento de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial (PIACI) y elaborar el Estudio Adicional de Categorización de Reservas Indígenas. En la última reunión de la Comisión Multisectorial, realizada en abril pasado, se logró aprobar por unanimidad la categorización de tres Reservas Indígenas, las primeras para el Perú. Estas son las Reservas Isconahua, Mashco Piro y Murunahua, ubicadas en la región Ucayali, las cuales hasta julio del 2016 tenían la categoría de Reservas Territoriales. El dato La Comisión Multisectorial fue instalada por primera vez en el año 2009. La reunión de esta semana es la décima, demostrando el interés del Estado en continuar con acciones encaminadas a garantizar los derechos de los PIACI.

2 2

NELSON MUÑOZ PÉREZ DECANO - REGIONAL


04

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016

FISCALÍA INVESTIGA A ALCALDE DE RIO SANTIAGO

Por no dotar de leche del PVL

BAGUA GRANDE.- Con motivo de la celebración de su XXII aniversario de creación, la institución educativa No 17231, del caserío San Juan de Chota, perteneciente al distrito de Bagua Grande, recibió como regalo una moderna infraestructura de material noble, por en-

REGIONAL

CONDORCANQUI.- Por no entregar y repartir de manera oportuna el producto del Vaso de Leche a los beneficiarios, el alcalde de la municipalidad distrital de rio Santiago fue denunciado ante la Fiscalía Mixta de Yutupis que despacha la fiscal Liz Catherine Gómez Velasco, por el delito de comercialización de productos nocivos destinados al consumo humano.

tes, efectivamente la representante del Ministerio Público tal como consta en la carpeta Caso N° 12062 15-2016, apertura de la investigación, da cuenta que se han encontrado 63 sacos de color conteniendo el producto de VL de los cuales 12 sacos que contenían el producto fueron encontrados rotos supuestamente ocasionado por los roedores (ratas).

La denuncia fue interpuesta por el ciudadano Lindolfo Arturo Dos Santos Matiaza, según el acta de constancia fiscal del 2 de setiembre del presente, da cuenta que tras la denuncia verbal y a fin de poder realizar la verificación de los productos del Vaso de Leche que es distribuido a más de tres mil niños indígenas en las distintas comunidades del ámbito del distrito de Rio Santiago y que por la demora los productos no se entrega en su debido momento.

Sobre las declaraciones del denunciante da cuenta que las denuncia se desprende por la preocupación de los mismo beneficios quienes solicitaron el apoyo para averiguar el motivo sobre el retraso de la no repartición del producto y, a realizar las averiguaciones con todas las autoridades del distrito los mismos que conversar con el responsable del programa, el cual les manifestó que efectivamente había un retraso de entrega y que no era repartido el producto por la falta de recursos económicos que no cuenta la municipalidad

Tras la verificación del producto realizado en presencia de las autoridades competen-

INAUGURÓ MODERNO LOCAL EN IE SAN JUAN DE CHOTA Gerencia Sub Regional de Utcubamba Utcubamba estuvo acompañado de funcionarios de la entidad, contando con la presencia de las autoridades locales, padres de familia y alumnado en general.

cargo del Gobernador Regional Don Gilmer Wilson Horna Corrales para ello designó al Magister Pastor Izquierdo Suarez, actual gerente sub regional Utcubamba, para que realice la inauguración oficial del loca lescolar. El gerente sub regional de

Por su parte el director de la institución educativa Marcial Pedraza Cubas y las autoridades locales, señalaron que este era un día especial, cumplen 22 años y a la vez reciben estas modernas aulas, ya que la estructura existente tenía una antigüedad de 22 años, en donde dijo las gestiones se iniciaron en el 2006, pero nunca fueron atendidas por los gobiernos anteriores y hoy en esta gestión de Gilmer Horna este trabajo se hace realidad. El Mag. Pastor Izquierdo Suarez, gerente sub regional Utcubamba, señalo que el proyecto denominado mejoramiento de la oferta de servicios educativos en la I.E.P.M. N° 17231 del centro poblado de San Juan de Chota, tuvo como metas físicas del proyecto la construcción de 2 aulas 1 dirección, la construcción de cocina, la construcción de servi-

cios higiénicos, la construcción de losa deportiva multiusos y mobiliario escolar. Izquierdo Suarez indico que el costo total del proyecto y de inversión ejecutado es de más de 740 mil 590 soles, en donde dijo se benefician más de

402 pobladores en forma directa, por lo que manifestó que esto es uno de los lineamientos que tiene el actual gobernador regional Gilmer Horna Corrales, y se estarán atendiendo las demás necesidades que se tenga en los próximos días. (A. PINTADO)


05

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016 la modalidad Poema o cuento. Además, tres de los ganadores en esta modalidad trataron en sus trabajos el tema de la lucha contra el terrorismo y la violencia familiar dentro de sus hogares.

PROVINCIA

los participantes se han convertido en aliados y promoto-

CAMBIO DE CHIP

Tres escolares de Amazonas llegaron a la final en Lima

Ganaron Concurso “Los Abuelos Ahora”

El destacado pintor e ilustrador Piero Quijano sostuvo que “Los Abuelos Ahora” representa la oportunidad de insertar un nuevo chip a la niñez sobre los adultos mayores y lo que pueden aprender de ellos. “Es como si los niños pudieran tener la oportunidad de ver las cosas de una nueva manera”, afirmó. En esta edición del concurso los estudiantes participaron en tres modalidades: 1. Poema y/o cuento, 2. Dibujo y pintura, y 3. Poema y/o cuento en lengua indígena. Esta última categoría se creó en el año 2014 para incentivar el uso de la lengua materna de los escolares y fomentar así el rescate de las lenguas nativas en peligro de extinción. “El objetivo del concurso es convertir a los niños en promotores del cuidado y revalorización de los adultos mayores. En esta cuarta edición logramos que más de 92 mil niños participen presentando sus trabajos en las tres categorías”, explicó el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, quien recordó que

CHACHAPOYAS.- Amazonas es una de las dos regiones con más ganadores del concurso “Los Abuelos Ahora”, al registrar tres talentosos escolares que se impusieron en las categorías Poema o cuento y Dibujo o pintura de esta competencia organizada por Pensión 65, que en su cuarta edición logró la participación 92,761 alumnos del nivel primario de 2,812 colegios, convirtiéndo-

se en uno de los concursos escolares más grandes del país. Los 27 escolares ganadores de esta nueva edición de “Los Abuelos Ahora” provienen de 17 departamentos, entre los que también destacan niños yanesha, kukama y aymara, quienes fueron elegidos tras un intenso trabajo del jurado calificador. Demostraron su talento en este concurso en la Modalidad

de Dibujo y Pintura los niños Franco Derly Culqui Puiquin del distrito de La Jalca, Crissthian Ramírez Zuta del distrito de Lamud y en la Modalidad de Cuento la niña Leticia Yuliana Reategui Solís del distrito de Chachapoyas. Por primera vez, una niña invidente del departamento de La Libertad, quien presentó su trabajo en Braille, fue elegida como uno de los ganadores en

CONDORCANQUI.- Unas 70 Letrinas sanitarias que fueron construidas hace un año en la comunidad nativa Suwants Sector Shawit Nieva, por parte de la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui, se encuentra inservibles totalmente inoperativas, denunciaron pobladores de la mencionada comunidad. Frente al abandono y la falta de compromiso de trabajo de parte de los gerentes de la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui que han pasado la población vienen solicitando la inmediata intervención de la concejera Fanny Paico, la misma que realizó la fiscalización donde encontró más que un abandono fue una estafa por parte de la empresa responsable que estuvo a cargo de la construcción de la obra Agua potable planta de tratamiento, líneas de conducción, reservorio y sus redes de distribución. La obra fue ejecutada por el Consorcio DYLAN conformada por las Empresas: Constructora J&J JAEN SAC Y P R O Y E C T O S Y CONSTRUCCIONES JB SAC, a

través de Contrato de EJECUCIÓN DE OBRA CON LA GERENCIA SUB REGIONAL DE CONDORCANQUI, POR EL MONTO DE S/ 932,000.09,

Más de 70 letrinas no funcionan en Nieva

La obra según información de la población habría sido concluida en el año 2015, tras la visita de la concejera In situ se ha constatado serias dificultades siendo las más resaltantes: Para las letrinas sanitarias no se han construido las zanjas de infiltración del agua de tal manera que cuando los biodigestores se han llenado las aguas servidas han colapsado y regresado hacia las letrinas, produciendo la contaminación y enfermedades que afecta a la población sobre todo a los niños; por lo que algunos de estos biodigestores han sido sacados por los pobladores ya que no prestar seguridad de funcionamiento, obligando a los moradores a construir sus propias letrinas. El tanque de captación de agua se encuentra colapsada y cubierta por tierra y lodo, todas estas observaciones han

Obras mal ejecutadas postergan desarrollo

tornado a dicha obra en inservible, siendo responsabilidad de los funcionarios de la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui, el supervisar su correcta ejecución sin embargo no lo habrían hecho, pues según la población beneficiaria ésta obra no habría sido recepcionada ni por la Gerencia, ni entregada a la comunidad.

Esta situación sigue postergando a la comunidad de poder acceder siquiera a servicios básicos, irresponsabilidad que además estaría generando un perjuicio económico a la provincia de Condorcanqui de cerca de S/ 1´ (Un Millón de Soles), pues la empresa ejecutora ya cobró y abandonó la obra, que como se verificó, está inoperativa y en nada beneficia a la población de Suwants


06

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016

REGIONAL

Estudios en B. Grande culminarian en 4 meses

MOTOTAXISTAS TENDRÍAN SU PRIMERA COOPERATIVA

BAGUA GRANDE.- Tras varias reuniones sostenidas entre la Municipalidad Provincial de Utcubamba a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Unidad de Transportes con las asociaciones de mototaxistas de Bagua Grande, han recibido con buena aceptación y expectativa la

creación y formalización de la Cooperativa del Mototaxista de Bagua Grande. En la última reunión sostenida en la municipalidad de Utcubamba, el Ing. Edgar Guevara Gálvez manifestó que la iniciativa del alcalde de Utcubamba Ing. Licho Izquierdo de crear esta cooperativa del mo-

totaxista, es de suma importancia, organizar a este sector de transportistas mediante talleres de fortalecimiento financiero para constituir la cooperativa de ahorro y crédito en este sector del transporte. Asimismo indicó que en varios talleres se ha planteado la

UNA NIÑA MUERTA Y DOS HERIDOS DEJÓ ACCIDENTE EN OLMOS

Una menor de iniciales R.P.M, de 1 año, perdió la vida tras un choque entre una mototaxi y una moto lineal, ocurrido en la carretera del caserío Pasabar La Granja del distrito de Olmos (región Lambayeque).

Producto del accidente de tránsito resultaron gravemente heridos, la madre de la

fallecida, Rosa Mayanga y el conductor de uno de los vehículos menores, quienes fueron trasladados hasta los centros de salud de Olmos y Chiclayo. Una menor de iniciales R.P.M, de 1 año, perdió la vida tras un choque entre una mototaxi y una moto lineal, ocurrido en la carretera del caserío Pasabar La Granja

del distrito de Olmos (región Lambayeque). Producto del accidente de tránsito resultaron gravemente heridos, la madre de la fallecida, Rosa Mayanga y el conductor de uno de los vehículos menores, quienes fueron trasladados hasta los centros de salud de Olmos y Chiclayo.

propuesta la cual ha sido muy acertada por parte de ellos,

La consultoría que estará a cargo del Econ. Mirlon Clemente, quien tendrá el trabajo de constituir la cooperativa tiene un plazo de 4 meses de capacitaciones constantes por parte del economista consultor, quien tiene experiencia en constituir entidades financieras. En los talleres los transportistas serán informados sobre los objetivos de esta propuesta, en que consiste y cuáles son los beneficios, así como los compromisos del moto taxista. De llegar hacerse realidad esta iniciativa sería la primera cooperativa del moto taxista del Perú, siendo Bagua Grande un ejemplo de organización financiera a nivel nacional.

Cabe destacar que son los mismos moto taxistas quienes administren sus aportes y presten los créditos a sus asociados dentro de la normativa nacional de la Banca y seguro. La actual gestión municipal de Licho Izquierdo asumirá los gastos de la consultoría por 4 meses y en tanto dure el proceso de constitución de dicha cooperativa. Hasta el momento 40 socios son los que se han inscrito y 7 asociaciones, por lo que se invita a los moto taxistas quienes tengan interés de ser parte de la cooperativa, pueden acercarse a las oficinas de la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la MPU, en el Jr. Rodríguez de Mendoza Nº 203 esquina del parque infantil de nuestra ciudad.(Marcelino Cruz)


07

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016

REGIONAL

Participaron de simulacro nacional nocturno de sismo en Cajaruro Alcalde de Cajaruro, plataforma Distrital, autoridades y pueblo

CAJARURO.- El prof. Felipe Castillo Sánchez, Alcalde del distrito de Cajaruro y presidente de la plataforma de Defensa Civil, participó activamente en el desarrollo del simulacro de sismo nocturno, el día 13 de octubre a las 8 pm de la mano con las autorida-

des locales, plataforma de defensa civil, trabajadores de la municipalidad distrital y ciudadanos en general. Los simulacros de sismo, son de vital importancia en la prevención, para saber cómo actuar ante posibles precipita-

ciones de la naturaleza, estamos trabajando para ejecutar estas actividades en los diferentes centros poblados para tener ciudadanos preparados y comprometidos, expresó Castillo Sánchez, máxima autoridad edil de Cajaruro.

Red de salud de Utcubamba

Tuvo destacada presencia en simulacro de sismo

Desarrollan campaña de certificación para las personas con discapacidad

BAGUA GRANDE.- Con la participación activa de autoridades, funcionarios y colaboradores, el Gobernador Regional Gilmer Horna Corrales, y el Director Ejecutivo de la Red de Salud Utcubamba Med. Anest. Miguel Angel Guzman Castañeda participaron del Simulacro Nocturno de Sismo con la finalidad de estar preparados y concientizar a la población ante un desastre de magnitud. La Red de Salud Utcubamba, trabajadores y La Brigada de Emergencias y Desastres de la RSU,

realizaron el Simulacro de Sismo Nocturno programado por el Instituto Nacional de Defensa Civil, el día Ayer 13 de Octubre del presente a las 20:00 p.m.

Cabe indicar, que los simulacros son un ejercicio práctico que permite evaluar procedimientos, herramientas, habilidades, destrezas y capacidades de la población organizada y autoridades ante situaciones de emergencias y desastres. (A.PINTADO)

MPU Y Red de Salud de Utcubamba

BAGUA GRANDE.- Tomando en cuenta el alto índice de las personas con discapacidad en la región, el Gobernador Regional de Amazonas Gilmer Horna Corrales, ha plasmado su total compromiso de Velar

por los derechos de las personas con discapacidad en toda la región. Existen muchos que están en los lugares más alejados, pero como autoridad es nuestro compromiso de llegar a cada

uno de ellos, en tal sentido, a través de la Red de Salud Utcubamba y el Hospital Santiago Apóstol en coordinación con las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), se realizó ayerdurante todo el dia la Jornada de Atención para Certificación de Pacientes con Discapacidad en Bagua Grande. El Dr. Miguel Ángel Guzmán Castañeda director de la Red de Salud, informó que se logró captar a más de 100 personas con dificultades físicas las mismas que fueron evaluadas por el Personal Médico, como el Dr. Marlon Bustamante Vasquez, el Dr. Jose Muñoz Mantero y la Dra. Cinthya Martino Elera para su Certificación por Discapacidad Severa, “Agradecemos la cooperación con la OMAPED Utcubamba por la coordinación y la convocatoria de los pacientes y familiares debidamente empadronados; así mismo, pedimos a los familiares que aún no han sido registrados, acudan a las oficinas de las OMAPEDD de sus distritos, donde recibirán la orientación para su respectivas atención médica y certificación” dijo el director de la red de salud de utcubamba.

IMPORTANCIA DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN SERÁ ABORDADA EN FORO DEL SINEACE

Coincidiendo con el anuncio de que en el 2017 los colegios tendrán más horas de clases de arte, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) presenta en la ciudad de Chachapoyas el libro “Huellas: Un hito para transformar la educación artística en el Perú”, que recoge las reflexiones sobre la importancia del arte en una educación integral. Este evento, que es parte de las actividades académicas por el décimo aniversario de la institución, contará con la participación del director regional de Educación de Amazonas, Rosendo Mori Zavaleta; de la psicóloga educacional, Liliana Galván Oré y de la directora de Evaluación y Gestión del Conocimiento del Sineace, Verónica Alvarado Bonhote. La publicación destaca el papel fundamental de la escuela como conector entre los estudiantes y el arte, de un modo tal que no solo le permita apreciarlo, sino que contribuya a generar identidad, autoestima, sensibilidad por el otro y ciudadanía. Del mismo modo, pretende poner en agenda el tema a fin de que se revalore y se de vida al arte en el currículo nacional, en la inteligencia emocional de los maestros y estudiantes, así como en la sociedad peruana. La presentación de la publicación mencionada se realizará, este viernes 14 de octubre, en la Casona Monsante, que está ubicada en el jirón Amazonas 746, Chachapoyas (Amazonas).


08

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016 vicios básicos para la población tanto en las zonas

REGIONAL

Posteriormente, los representantes técnicos de los municipios felicitaron la iniciativa del actual gerente a fin de buscar soluciones inmediatas para beneficio de la población, agradeciendo al Gobernador Regional por los diversos apoyos que vienen recibiendo por parte del Gobierno Regional Amazonas. (A. PINTADO)

Sostuvo importante reunión con municipalidades distritales Gerente sub regional de Utcubamba en Bagua Grande

BAGUA GRANDE.- Siendo una política de trabajo del Gobernador Regional de Amazonas Don Gilmer Wilson Horna Corrales, en realizar un trabajo coordinado sin distinción política alguna a fin de multiplicar esfuerzos para lograr articular acciones a través de obras integrales de gran envergadura para el desarrollo sostenido como provincia y re-

gión, en Utcubamba es representado por el Gerente Sub Regional Mag. Pastor Izquierdo Suarez, quien convocó a una primera reunión técnica para visionar el trabajo coordinado con los municipios distritales de la provincia, Esta reunión se desarrolló el pasado miércoles 12 de octubre en los ambientes de la Ge-

rencia Sub Regional de Utcubamba. Contando para ello, con la presencia de los representantes técnicos de los municipios distritales, donde cada uno fue plasmando sus avances y dificultades para la ejecución de sus obras, tomando como interés primordial en mejorar los ser-

Suspenden labores en Micro red de salud de Galilea Por temor a represalias por parte de familiares de enfermero muerto CONDORCANQUI.- La Micro Red de Galilea, suspendió su atención debido a los reclamos de los familiares y pobladores de la comunidad nativa del desaparecido Imayo Taijin Daetat de 27 años, que naufrago en el rio Santiago a la altura del puerto de Galilea producto del choque entre una chalupa y un pequepeque. La atención de parte del personal hacia el público fue suspendida desde el día lunes 10 del presente para evitar cualquier inconveniente por lo que el personal se ha replega-

do a Nieva. Por su parte tanta la familia, pobladores y amigos del desaparecido Imayo Taijin Daetat vienen exigiendo a la Fiscalía Mixta de Yutupis que investigue a profundidad los hechos para determinar la responsabilidad del accidente. Entretanto el pasajero que salió ileso Atilio Nuningo Noningo dio cuenta, que el accidente ha ocurrido producto de la velocidad que venía la chalupa transportando a 8 pasajeros a bordo en ningún momento venía despacio, me pregunto ¿cómo y en qué momento el motorista se encontraba liberando el agua, si él se encontraba en la parte de adelante en el timón manejan-

do y el motor se encuentra en la parte de atrás por lo tanto aquí hay una inconsistencia en las versiones del motorista agrego Nuningo Noningo. Por su parte el director de la Red pidió a los familiares del desaparecido la tranquilidad, teniendo en cuenta que en la reunión que se desarrolló entre las autoridades y los familiares se firmaron un acta de acuerdos donde les brindara las facilidades de la brusquedad, les pedimos que el personal que labora en la Micro Red no tengan ningún problema, por lo que los acuerdos serán cumplidos de nuestra parte expresó


09

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016

CONVOCAN A LICITACIÓN PUBLICA DE IRRIGACIÓN AMOJAO Tras persistentes gestiones de GH hechas en Lima

CHACHAPOYAS.- Luego de persistentes gestiones del Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales ante el Gobierno Central, el Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua, convoca a licitación pública para la ejecución del Proyecto de Irrigación Amojao, el mismo que ya se encuentra colgado en el portal web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE, por un valor total de 131 millones 352 mil soles, con un cofinanciamiento de 28 millones por parte del Gobierno Regional Amazonas.

REGIONAL y el otorgamiento de la buena pro el 23 de diciembre del presente año.

Como se recuerda, las gestiones del Gobernador Gilmer Horna desde el inicio de su gestión, estuvo enfocada básicamente en sacar adelante este proyecto emblemático que permita lograr el tan ansiado desarrollo agropecuario en la zona de intervención del proyecto, que beneficiarán directamente más de 10 mil agricultores de los distritos de Bagua, La Peca, Copallín, El Parco y decenas de centros poblados aledaños.

Sin duda el 2017 será un año muy importante para Amazonas, puesto que no solo se inicia la obra física de Amojao, que también brindará trabajo temporal a cientos de obreros de la zona, sino también diversas obras de infraestructura educativa, salud, asfaltado de carreteras y otras obras que próximamente anunciará el Gobernador Regional Gilmer Horna Corrales.

Según el cronograma de la convocatoria, el registro de participantes es del 17 de octubre al 23 de noviembre de 2016, mientras que la evaluación y calificación de postores será del 20 al 22 de diciembre

Designan a nuevo director Regional de agricultura Es el Ing. Wilson Guerrero

CHACHAPOYAS.- Mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 326, el Gobernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, designo en el cargo público de confianza de Director Regional de Agricultura al ingeniero Wilson Guerrero Requejo, quien reemplaza en el cargo a Humberto Chávez Romero.

El nuevo funcionario se presentó ante los trabajadores de dicho sector comprometiéndose trabajar arduamente para lograr el desarrollo agropecuario de la región que es uno de los propósitos del Gobernador Gilmer Horna. “Estoy preparado para asumir esta

vas y de predios rurales, Asimismo incrementar la infraestructura y tecnificación de riego, fortalecer el acceso de los agricultores a los mercados con especial atención a las cadenas de valor, mejora de precios, oferta de servicios agropecuarios, promoviendo la organización de productores.

importante función, tengo experiencia, estudios y capacitación para enfrentar este nuevo reto en mi vida profesional”, señaló Guerrero Requejo. Su plan de acción está enmarcado en mejorar las actividades productivas y empresariales de los agricultores, mediante capacitación, intercambio de conocimientos, fortalecimiento de las agencias agrarias, transformación con valor agregado de los recursos forestales maderables y el establecimiento de plantaciones, impulsar la titulación, linderos y registro de comunidades campesinas y nati-

Guerrero Requejo, es un profesional en Ingeniería Forestal con estudios de maestría especialidad Bosques y Gestión de Recursos Forestales egresado de la Universidad Agraria La Molina, Regente Forestal del Perú, se ha desempeñado como Especialista en la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Amazonas, sede Santa María de Nieva, director de la Agencia Agraria Condorcanqui, docente en el ISTP Tsamajain de Chiriaco, consultor especialista en manejo de recursos naturales y Ordenamiento Territorial en el Proyecto Paz y Conservación en la Cordillera del Cóndor Perú Ecuador, supervisor en el proyecto de Forestación y reforestación “Tilacancha”, entre otros.

Lanzamiento de PROCOMPITE Será este 17 en el auditorio GRA

GH Impulsa desarrollo de planes de negocio

CHACHAPOYAS.- El Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, firmará un convenio con los agentes económicos organizados, ganadores de los fondos concursables no reembolsables de PROCOMPITE regional 2016, para recibir financiamiento por parte del Gobierno Regional, a realizarse este lunes 17 de octubre a las 10 de la mañana, en el auditorio de la sede del Gobierno Regional.

En Virtud a este convenio, los productores se benefician con asistencia técnica, insumos y herramientas de alta tecnología para mejorar la calidad de su producción con la finalidad de lograr el desarrollo competitivo, fortalecimiento de las cadenas de valor y poder posicionarlos en competencia justa en mercados nacionales e internacionales, orientado a mejorar la calidad de vida de los productores. Previo a este convenio se dictó charlas con la asistencia masiva de los productores de las diferentes organizaciones. PROCOMPITE, además de fortalecer el plan de competitividad regional y llevar asistencia técnica, herramientas y otros en beneficio a los hombres del campo, busca mejorar los planes de negocios, para que los productores sepan competir en el mercado regional y nacional, con aspiraciones de exportación, como parte del plan de trabajo, emprendido por el Gobernador Regional, Gilmer Horna Corrales.


10

DIARIO Marañón

Miércoles Sábado 15 12 de de octubre octubre deldel 2016 2016

VARIEDAD PROVINCIA


11

DIARIO Marañón

Sábado 15 de octubre del 2016

Barack Obama: "El ser humano llegará a la Marte en 2030"

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ha dicho que su país va en el camino correcto para lograr la meta de enviar humanos a Marte durante los primeros años de la década de 2030, consigna un artículo escrito por él y publicado este

martes por CNN. En el artículo titulado Estados Unidos dará el gran salto a Marte, Obama dijo que para lograr el objetivo se necesita cooperación entre el Gobierno y las empresas pri-

vadas "para construir nuevos hábitats sostenibles" en los que puedan vivir astronautas en misiones espaciales de larga duración. "Le hemos puesto un claro objetivo vital al siguiente capítulo de la historia de Estados Unidos en el espacio: enviar seres humanos a Marte antes del año 2030 y devolverlos sanos y salvos a la Tierra, con el objetivo principal de que algún día puedan permanecer allí más tiempo. Estas misiones servirán para saber cómo los humanos pueden vivir lejos de la Tierra, algo que necesitaremos para el largo viaje a Marte", dice.

Envían a una cárcel de hombres a una joven de 15 años y 20 presos la violan El hecho ocurrió en Brasil. La jueza que ordenó la reclusión de la joven quedó suspendida por dos años. La joven tiene 15 años y fue condenada a prisión efectiva por robar un celular en el estado de Pará, Brasil. La jueza Clarice de Andrade ordenó entonces que vaya a una cárcel para hombres a cumplir la pena. Estuvo durante un mes en el lugar donde fue obligada a tener relaciones con al menos 20 internos para poder comer. La denuncia fue hecha por un vocero de la asociación Children and Adolescent Defence Centre, quien aseguró que los ataques se produjeron desde el primer día de su llegada, según informó el diario La Nación. En la denuncia se detalla que ella compartía celda con más de 20 hombres cada día. La hostigaban, la hostilizaban y abusaban de ella. Tuvo que ser reubicada luego de que el caso se hiciera público. Hace algunos meses, una mujer de 23 años también fue recluida en una cárcel donde había más de 70 hombres. Alertada por estos casos, Ana Julia

REGIONAL

Pensar todos juntos. Según Obama, en la actualidad más de 1000 empresas de casi todos los estados del país están trabajando en iniciativas espaciales privadas. "Dentro de los próximos dos años, empresas privadas enviarán por primera vez astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI)", dice el presidente. También dijo que esta misma semana científicos, ingenieros e innovadores se reunirán en Pittsburgh (Pensilvania) para "encontrar las próximas fronteras". En el artículo Obama cuenta también que aún mantiene la misma sensación de "asombro" ante la exploración espacial que tenía cuando era niño y consideró que esta actividad representa una parte esencial

del carácter estadounidense: "la innovación y el ingenio, empujando los límites de lo que es posible y hacerlo antes que nadie". Antecedentes. En 2011, la agencia espacial estadounidense (NASA), puso fin a los vuelos de sus transbordadores espaciales y desde entonces depende de Rusia para llevar a sus astronautas a la EEI. Esa situación cambiará al año que viene, cuando está previsto que al menos dos empresas privadas, Boeing y SpaceX, lleven a cabo misiones tripuladas para trasladar a los astronautas estadounidenses a la Estación Espacial Iternacional sin depender de terceros países.

VENDO CASA Jr. San Felipe Santiago 755 al costado de la Parada Municipal Zona comercial de Bagua Grande INFORMES: 941953655 - #920063655 976179199 - 921106468

VENDO SOLAR Carepa, gobernadora del estado dijo que, sin importar la edad, "una mujer no puede ser encerrada en una celda repleta de hombres".

sos. Carepa confirmó esta modalidad: "es una práctica lamentable que infelizmente ocurre desde hace algún tiempo".

Comentó también que está muy asustada aunque sí recuerda los rostros de los violadores. Se investiga si su detención tiene que ver con una red delictiva que acusa a menores por delitos menores para que sean encarceladas y sean explotadas sexualmente por los pre-

Mientras tanto, la jueza que ordenó la reclusión ha sido suspendida de su cargo por dos años y sin recibir sueldo. Hubo un documento que alertaba sobre el riesgo que corría la adolescente estando en un lugar inadecuado para ella, pero que la colegiada no tomó en cuenta.

ÁREA: 30X10 SECTOR “LOS PINOS” DE BAGUA GRANDE INFORMES: #920063655 941953655 - #920063655 INFORMES: - 941953655 976179199 - 921106468



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.