



VIERNES 28 NOVIEMBRE 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4159, Año 16 diariolibre.com

![]()




VIERNES 28 NOVIEMBRE 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4159, Año 16 diariolibre.com

b La entrega de bonos físicos será a partir de hoy b 1.4 millones de dominicanos recibirán el subsidio de forma electrónica a través de la tarjeta Supérate

SD. El Gobierno dominicano puso en marcha la sexta edición del programa “La Brisita Navideña”, con el objetivo de beneficiar 2,600,000 personas, a propósito de las festividades navideñas. En esta ocasión, el plan se ejecutará en dos modalidades: electrónica y física. El presidente Abinader informó que la entrega de estos subsidios será a partir hoy. bP6
SD. Varias instituciones del Estado implementarán un plan especial de movilidad urbana en el Gran Santo Domingo para reducir los tapones este viernes durante la celebración comercial del Black Friday. El plan se inició ayer con motivo del Día de Acción de Gracias. bP5
SD. Entre los sectores están El Millón, La Pradera y Ensanche Quisqueya. La interrupción se produce por trabajo de conexión. bP5
Una amplia cartelera musical llenan agenda del finde en SD RD se arma para pelear clasificación al Mundial de Qatar bP7


Aníbal de Castro
Permitir el uso de infraestructura aérea dominicana para operaciones de apoyo logístico de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe no puede analizarse en un vacío. Es una movida delicada, cargada de implicaciones regionales, y exige matices antes de disparar conclusiones. Sí, es comprensible que algunos sectores vean en esta cooperación un engranaje más dentro de la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro. Sí, es legítimo advertir sobre los riesgos de ser arrastrados a un conflicto ajeno. Conviene escuchar los caveats con serenidad.
Pero también hay una realidad sin romanticismos: el régimen venezolano no es una víctima indefensa en el tablero. Es un aparato autoritario que ha destruido un país entero, expulsado a millones de su gente y convertido
a Venezuela en un laboratorio de represión, colapso institucional y connivencia con redes ilícitas. Que nadie derrame lágrimas por un dictador que sembró ruina donde hubo una democracia vibrante. Que las advertencias sobre soberanía no sirvan como coartada para ignorar las atrocidades de un régimen que lleva años negándole libertades elementales a su propio pueblo.
República Dominicana, atrapada en la geografía del Caribe y en la presión migratoria y criminal que emana del colapso venezolano, también tiene derecho a proteger sus intereses. La cooperación en materia de seguridad —si se mantiene dentro del marco constitucional, transparente y supervisado— no es una claudicación, sino un mecanismo para blindar al país frente a una región cada vez más volátil. Defender la soberanía implica, precisamente, garantizar que el territorio no sea utilizado por organizaciones que trafican drogas, lavan capitales o alimentan estructuras criminales transnacionales. Defender los valores implica reconocer que no todos los gobiernos son equivalentes. La prudencia es indispensable, pero la neutralidad moral — cuando se trata de dictaduras— no lo es. b
adecastro@diariolibre.com

Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Para denuncias: agarcia@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Chubasco Máxima 29 Mínima 22
13/0


“Tenemos una ley que transforma el sistema de contrataciones, que establece disposiciones para garantizar más transparencia” Carlos Pimentel, director de la DGCP

b Una fuente reveló a DL que a ambos se les puso al tanto del pacto para el aterrizaje de aeronaves estadounidenses en el país
SD. El Gobierno dominicano sostuvo conversaciones previas con los líderes de la oposición, los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, antes de anunciar públicamente el acuerdo que autoriza operaciones logísticas en territorio nacional para el cual viajó al país el secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth. De acuerdo con una fuente, las conversaciones se produjeron en línea con la política asumida por el presidente Luis Abinader durante la actual gestión: dar a conocer decisiones de alta trascendencia nacional con los principales referentes políticos aquí, aunque representen bloques opositores. Se recuerda que esa es-

trategia fue asumida en principio con el tema haitiano, cuando el presidente Luis Abinader convocó también al exmandatario Hipólito Mejía para abordar
4
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, viajó ayer desde la República Dominicana hacia el USS Gerald R. Ford ubicado en el Caribe, el mayor portaaviones de Estados Unidos, para agradecer a las tropas por enfrentar a los carteles del narcotráfico, en medio de la creciente tensión con Venezuela. Hegseth, quien sirvió comida por el Día de Acción de Gracias, resaltó la “valentía” de los militares al recordar también a los dos miembros de la Guardia Nacional heridos en el tiroteo del miércoles en Washington D.C. “Ya sea en la capital de nuestra nación, patrullando a pie, o en el mar, en el hemisferio de nuestra nación, interceptando a los carteles, defendiendo al pueblo estadounidense, estamos agradecidos con ustedes”.
la situación de crisis en Haití. De esas conversaciones surgieron las mesas de diálogo del Consejo Económico y Social, para las que se hicieron reuniones de alto nivel técnico, aunque no ha quedado clara su implementación.
En este caso, el diálogo se concentró en los dos exmandatarios con mayor peso político e histórico: Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, y Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
El acuerdo con EE. UU.
El Gobierno autorizó temporalmente y bajo estrictas restricciones el uso de espacios limitados en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional
0 Los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández, se enteraron antes que la opinión pública del acuerdo.
de Las Américas (AILA) para operaciones de reabastecimiento, transporte de equipos y desplazamiento de personal técnico de EE. UU. como parte de un esfuerzo conjunto contra el narcotráfico en el Caribe. El presidente Abinader subrayó, la conferencia conjunta con el secretario de Guerra, que la medida se ejecuta bajo los marcos legales vigentes. b

Varios sectores de la capital no tendrán agua este fin de semana
SD. Más de 10 sectores del Distrito Nacional se quedarán sin el servicio de agua potable el fin de semana por trabajos de interconexión de tuberías que hará la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) en la avenida Luperón, próximo a la 27 de Febrero.
Los sectores afectados serán el Ensanche Quisqueya, El Millón, El Milloncito, San Gerónimo, La Pradera, Manganagua, Residencial José Contreras, Pradera Verde, Gacela y el residencial Buenos Aires del Mirador.
El subdirector de operaciones de la Caasd, Luis Salcedo, dijo que la intervención es para conectar dos tuberías de 36 y 42 pulgadas que fueron reubicadas en la avenida Luperón con la 27 de Febrero.
Informó que, desde el sábado, a la 3:00 de la tarde y hasta el lunes a la misma hora, los sectores que reciben el servicio el sábado ante de las 3:00 de la tarde no serán afectados, sin embargo, los del domingo no recibirán el preciado líquido. b
Digesett y el Intrant coordinan acciones para que el tránsito sea más fluido hoy
SANTO DOMINGO. Varias instituciones del Estado implementarán un plan especial de movilidad urbana en el Gran Santo Domingo para reducir los tapones este viernes durante la celebración comercial del Black Friday. El plan se inició ayer con motivo de la festividad del Día de Acción de Gracias, que, aunque es una celebración de la cultura anglosajona, algunos dominicanos la celebran desde hace años. Dentro de las medidas están acciones de gestión del tránsito, refuerzo del transporte público, control del estacionamiento, regulación de la logística urbana y coordinación directa con los principales centros comerciales del país.
Otras medidas son la mejoría de la circulación en las zonas de mayor demanda, se realizarán ajustes en los planes de tiempo de los semáforos y se dará seguimiento al tráfico en tiempo real mediante el uso de drones.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dispondrá de 2,000 agentes que prestarán servicios en las principales arterias comerciales para que el tránsito sea más fluido.
En cuanto al transporte público, tanto el Metro como el Teleférico contarán con horario de operación especial desde las 5:30 de la mañana.
De igual modo, los corredores de autobuses, tanto
de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) como de los corredores privados, contarán con planes de operación para aumentar la frecuencia que normalmente tienen en los principales ejes viales impactados por la actividad comercial.
El plan lo impulsan el Intrant y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), entre otras instituciones. b
Ministro dice no hay motivos de alarma porque se trata de casos importados
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública informó ayer que en el país se han detectado tres casos importados de chikungunya, todos procedentes de
Cuba, y aclaró que hasta el momento no existe transmisión comunitaria en el territorio nacional.
La institución explicó que los casos fueron identificados mediante el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y confirmados a través de pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional de
Referencia Dr. Defilló, como parte del protocolo rutinario para la detección temprana de arbovirosis. El ministro de Salud, Víctor Atallah señaló que este hallazgo confirma la efectividad del sistema de vigilancia y enfatizó que “no hay motivo de alarma, se trata de casos importados detectados oportunamente”. b
Anunció que los bonos se distribuirán en dos modalidades y beneficiarán a 2.6 millones
SANTO DOMINGO. El Gobierno puso en marcha ayer la sexta edición del programa “La Brisita Navideña”, con el objetivo de beneficiar 2,600,000 personas, a propósito de las festividades navideñas.
En esta ocasión, el plan se ejecutará en dos modalidades: electrónica y física. Por un lado, 1,400,000 personas recibirán el subsidio de forma electrónica, a través de la tarjeta Supérate, con un aporte adicional de 1,500 pesos que será
acreditado directamente a los beneficiarios.

La segunda modalidad contempla la distribución de 1,200,000 bonos físicos. El presidente Luis Abinader informó que la entrega de estos subsidios inició ayer.
“En este año hemos tenido avances y dificultades, como es normal, pero en el balance hemos tenido avances significativos y vamos a prepararnos entonces con esperanza, con optimismo, para que, así
La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el acto que dejó iniciada las actividades de las festividades navideña en el Distrito Nacional
SANTO DOMINGO. La alcaldesa Carolina Mejía dejó encendido el gran árbol navideño instalado en la Plaza Santo Domingo, acto que marca el inicio de las actividades de Navidad que desarrollará la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) en parques y plazas remozadas de la capital.
La actividad reunió a decenas de ciudadanos que acudieron para presenciar el encendido y aprovechar el montaje para fotografías y celebraciones propias de la temporada.
Proyectos y actividades de la alcaldía
“Con este encendido y gracias al apoyo de los aliados de la ciudad, damos inicio a las celebraciones de Navidad”, expresó Mejía durante el acto.
El árbol navideño, colocado por primera vez en el litoral marino, se suma a los proyectos de recuperación ejecutados por la gestión municipal en el malecón, que incluyen iluminación con lámparas solares, caminos interiores, áreas de juegos y parqueos, convirtiendo esta vía en uno de los
como decimos, cada año sea mejor”, dijo.
Abinader explicó que, en paralelo a este proceso, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac) dispondrá de ayuda focalizada en los casos que se necesiten y la Dirección de Comedores Económicos realizará almuerzos y cenas navide-
ñas, en la misma modalidad en que se ha venido desarrollando en los últimos años.
Los bonos físicos serán distribuidos a través de una amplia red de instituciones y organizaciones sociales que incluye: juntas de vecinos, cuerpos de bomberos, Fuerzas Armadas, la Policía y el Poder Municipal. b

Niños juntos a las autoridades tras el encendido del arbolito de Navidad en la Plaza Santo Domingo.
principales espacios de esparcimiento de la ciudad. El diseño del montaje estuvo a cargo del artista dominicano Fidel López. Como parte del ambiente navideño, la avenida George Washington (bordea el Malecón) fue decorada con bastones, bolas y guirnaldas desde la Núñez de Cáceres hasta el Obelisco, decoración que también se
extendió a otras vías importantes del Distrito Nacional. El acto contó con la participación de Los Duendes Ecológicos de Propagas y un espectáculo final de fuegos artificiales.
En el acto realizado la noche del miércoles, el ADN invitó a a consultar en sus redes sociales la programación navideña del programa Vive tu Parque. b

Jueza se quejó de que la fase preliminar del proceso de corrupción debió haber concluido
SD. El exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, aclaró ayer que nunca ha faltado a la audiencia del proceso penal que se le sigue a él y a otros exfuncionarios de la gestión de Danilo, como dijo ha referido el Ministerio Público.
A través de su defensa, encabezada por Laura Acosta, Castillo sostuvo que su turno, de refutar la acusación debió ser hace cuatro semanas y que no ha podido ha-
cerlo por los aplazamientos por motivos de salud que han alegado otros encartados.
“Esta defensa tiene tiempo esperando su turno en paz y tranquilidad”, indicó Acosta, quien agregó que el incumplimiento del plazo razonable afecta principalmente a quienes enfrentan la acusación desde marzo del 2023.
La defensa de Castillo solicitó a la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional habilitar un día adicional de audiencia por semana para agilizar la fase preliminar, en el cual también se acusa a Donald Guerrero y José Ramón Peralta. b
Rechazan “narrativa
falsa de obstrucción” del MP
4
Los abogados que defienden a Gonzalo Castillo también rechazaron que exista fundamento para que el Ministerio Público sostenga que las defensas han entorpecido el avance del proceso: “No aceptamos que se construya una narrativa falsa de obstrucción. Los hechos demuestran exactamente lo contrario”, puntualizaron, reiterando que los imputados han colaborado con la justicia y han respondido puntualmente a cada requerimiento. Con la solicitud de otro día de audiencia en la semana, la defensa busca que el tribunal garantice un ritmo más fluido y constante en una etapa preliminar que, por el volumen del expediente y la cantidad de imputados, ha requerido múltiples jornadas para su desarrollo.
La entidad marcha contra deterioro de servicios básicos y condiciones de vida
SANTO DOMINGO. El partido Fuerza del Pueblo confirmó la realización el domingo de la “Marcha del Pueblo”, que, según sus dirigentes, busca expresar el descontento ciudadano ante lo que consideran un deterioro en los servicios públicos y en las condiciones de vida de los dominicanos.
La actividad está pautada para las 10:00 a.m. en la intersección de las avenidas Albert Thomas y Nicolás de Ovando, y culminará en la México esquina Duarte, en el Distrito Nacional, donde el presidente de la organización, Leonel Fernández, se dirigirá a los participantes.

En rueda de prensa, el presidente de Fuerza del Pueblo en el DN, Rafael Paz, señaló que la marcha surge como respuesta “al cansancio y las urgencias” que manifiesta una parte de la población. La organización informó que notificó la realización de la actividad a Interior y Policía, que no presentó objeciones. b
SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció que este sábado 29 y domingo 30 de noviembre desarrollará una jornada nacional de inscripción y verificación de militantes, con el objetivo de fortalecer su estructura y actualizar su padrón.
Deligne Ascención, secretario de organización del PRM, informó que el operativo se desarrollará en todo el territorio nacional en puntos fijos en locales partidarios, centros comerciales y zonas de alto tránsito, además de visitas casa por casa. Señaló que miembros del partido estarán habilitados para asistir a los ciudadanos que deseen validar

sus datos. Dijo que iniciativa busca consolidar su presencia territorial y avanzar en la preparación de los próximos procesos electorales. b
Nueva York vibró de emoción con la presentación oficial del álbum “Better Late Than Never” de los bachateros Romeo Santos y Prince Royce en el Madison Square Garden.

b Merengue, pop, rock y fusiones contemporáneas forman parte de la cartelera más esperada
SANTO DOMINGO. Los amantes de la música tendrán este fin de semana una agenda cargada de conciertos y propuestas para todos los públicos. Artistas dominicanos y figuras internacionales ocuparán diversos escenarios del país.
1 Ednita Nazario
La artista cierra en Santo Domingo su gira internacional “Desamor”.
La puertorriqueña Ednita Nazario regresará al Teatro Nacional el domingo 30 de noviembre, a las 8:30 de la noche.
Dónde: Teatro Nacional Fecha: 30 de noviembre Boletas: tuboleta.com.do
2 Manny Cruz
Manny Cruz se presenta este domingo, a las 6:00 p. m., la tercera edición de su espectáculo en honor a la señalada fecha, esta vez en el Anfiteatro Luisito Martí del Parque del Este, en Santo Domingo Este.
Dónde: Anfiteatro Luisito Martí Fecha: 30 de noviembre. Entrada libre: Aunque la entrada no tiene costo, el público deberá adquirir sus boletas a través de Jumbo, Supermercados Nacional, Tiendas Altice y los puntos físicos de Uepa Tickets
3 809 Mercado
El festival 809 Mercado vuelve este fin de semana
con una edición que combina música, gastronomía y creatividad.
La cartelera musical incluye indie, pop alternativo y Dj sets.
Dónde: SD Karting
Fecha: 29 y 39 de noviembre Boletas: todotickets.do
4 Caramelos de Cianuro
La banda venezolana subirá al escenario de Hard Rock Café Santo Domingo el próximo domingo, a las 8:00 de la noche.
Dónde: Hard Rock Café SD
Fecha: 30 de noviembre Boletas: ticketmax.com.do
El cantautor dominicano presentará una velada íntima titulada Noche Bohemia el sábado 29 en Vitín Bar, en Santo Domingo.
Dónde: Vitín Bar
Fecha: 29 de noviembre
Boletas: tix.do.
El intérprete de música romántica celebra cinco años de carrera con este concierto tan especial.
El artista dominicano presentará su espectáculo “Cinco años y contando” , con motivo del lanzamiento de su álbum “Corazón desnudo”, donde contará con algunos invitados sorpresa.
Dónde: Hard Rock Café
Fecha: 29 de de noviembre Boletas: UepaTickets.
1

2


3
4

5

6

Santo Domingo se llena de arte escénico con una intensa cartelera
SANTO DOMINGO. Si este fin de semana buscas una experiencia fuera de lo habitual, el teatro llega con una cartelera diversa, vibrante y perfecta para quienes disfrutan descubrir historias en vivo.
Desde festivales comunitarios hasta montajes de autor y obras internacionales, la ciudad se convierte en un punto de encuentro para los amantes de las artes escénicas.
El Festival de Teatro Paralelo, celebrado por Anacaona Teatro, regresa con una mirada puesta en la interculturalidad. Habrá funciones gratuitas en distintos puntos del Gran Santo Domingo. El viernes 28 arrancan “Una porción en tres sabores” (10:00 a.m., Liceo



La historia jamás contada de las brujas de Oz llega a su desenlace en “Wicked: For Good”, segunda parte de la ambiciosa adaptación cinematográfica del musical de Broadway. Dirigida por Jon M. Chu, la película retoma la relación entre Elphaba (Cynthia Erivo), la futura Bruja Malvada del Oeste, y Glinda (Ariana Grande), ahora distanciadas y marcadas por sus decisiones. Sin embargo, ante el clamor del pueblo contra la Bruja Malvada, ambas deberán reconciliarse y enfrentar su destino común. El elenco de esta secuela también incluye a Jeff Goldblum, Michelle Yeoh y Jonathan Bailey.
Ramón Emilio Jiménez, Los Mina), “¡Cuéntame Más!” (10:00 a.m., Centro de Rehabilitación Psicosocial) y “El Emperador” (7:00 p.m., Club Orlando Martínez, Mata Hambre). El sábado 29 continúa la programación con “Semillita y su sueño perdido” (10:00 a.m., Hato Damas) y “Por el mar de las Antillas” (7:00 p.m., Sector 30 de Mayo). Y el domingo 30, “Semillita y su sueño perdido” llega a Los Alcarrizos a las 10:00 a.m., seguida nuevamente por “El Emperador” a las 7:00 p.m. en Atala.
Para quienes buscan teatro más intenso, “Eter”, de la actriz y dramaturga puertorriqueña Marian Pabón, aborda con crudeza la violencia doméstica. Se presenta el viernes 28, a las 8:30 p.m., en Casa de Teatro, dentro del Festival Internacional de Teatro RD 2025.
Mientras tanto, la Sala Ravelo del Teatro Nacional acoge “Dos viejos pánicos”, un homenaje a Virgilio Piñera bajo la dirección de Raúl Martín, con funciones viernes y sábado a las 8:30 p.m. y domingo a las 6:30 p.m. b

La esperada secuela de Disney, “Zootopia 2”, retoma la historia de Judy Hopps y Nick Wilde, quienes enfrentan una crisis en su relación laboral. Obligados a asistir al programa de consejería “Partners in Crisis”, pronto deberán unir fuerzas nuevamente para resolver un nuevo caso: el misterioso veneno del reptil Gary De’Snake. La investigación los lleva más allá de los límites conocidos de Zootopia, hacia pantanos, dunas desérticas y nuevos vecindarios llenos de color y diversidad. Esta película combina humor, acción y una mirada profunda sobre la confianza y el trabajo en equipo.
“Aún hay posibilidades, ha ocurrido y necesito dos fines de semana perfectos y que otras cosas salgan bien. Tengo los mismos puntos que Max [Verstappen] y una oportunidad decente de ganar si las cosas van a mi manera” Oscar Piastri, piloto de McLaren en la F1

SD. Regresar a la Copa del Mundo de básquet le tomó 36 años a la selección dominicana tras su debut en 1978. Esta noche, el quinteto nacional inicia el recorrido detrás de su cuarta clasificación en fila y lo hace forrada de una parte de su generación de mayor presencia internacional.
México es el rival que marcará el puntapié inicial, en un proceso que se extenderá hasta febrero de 2027. El partido, que se celebrará en Zacatecas, en el centro de la nación azteca, arrancará a las 10:40 p.m., hora dominicana.
El técnico argentino Néstor “Ché” García y la Fedombal anunciaron ayer el grupo de 12 jugadores que conformará el equipo, liderado por Jean Montero, Andrés Feliz y Chris Duarte, quien estará con el conjunto por primera vez desde su participación en el repechaje de los Juegos Olímpicos París 2024, celebrado en Grecia.
El jugador del Unicaja, en la Liga Endesa (España), promedió 19 puntos y cuatro rebotes en tres partidos esa última vez que se uniformó y está llamado a comandar la ofensiva del grupo. El plantel es completado por Joel Soriano, Ángel Núñez, Jassel Pérez, Richard Bautis-

0 La Selección Nacional de Baloncesto debuta frente a México hoy en Zacatecas.
ta, LJ Figueroa, Juan Guerrero, Omar Silverio, Jonathan Araujo y Anderson García.
“La Selección del Pueblo” debutó en Filipinas 1978 y tuvo que esperar hasta España 2014 para regresar y encadenar tres presencias consecutivas, incluyendo China 2019 y el evento repartido entre Indonesia, Japón y Filipinas en 2023.
El combinado criollo forma parte del Grupo A junto a Estados Unidos, Nicaragua y México. Hay otros tres grupos de cuatro equipos cada uno.
El formato de juego
Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la
4
Participaciones tiene la República Dominicana en campeonatos mundiales de baloncesto.
segunda ronda de las Clasificatorias de las Américas, donde se unirán a otros tres equipos provenientes de un grupo distinto.
Los resultados de la primera fase se arrastran.
En la segunda ronda, cada equipo jugará de ida y vuelta contra los tres clasificados del otro grupo, en tres ventanas programadas para agosto de 2026, noviembre de 2026 y febrero de 2027, con dos partidos por equipo en cada una.
El plantel mexicano
La convocatoria del conjunto dirigido por Omar Quintero incluye a Paul Stoll, el capitán Gabriel Girón, Bryan Alejandro Martínez, Fabián Jaimes, Paco Cruz, JJ Ávila, Víctor Álvarez, Moisés Andriassi, Jorge Manuel Camacho, Yahir Gael Bonilla, Karim Scott Rodríguez, José Alberto Abarca, José Israel Gutiérrez, Joshua Ibarra y Bryan Rivera. México busca su tercera participación en la competencia y la segunda consecutiva.
El partido de vuelta ante México será el lunes 1 de diciembre en el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriber Arias, a las 8:10 p.m. Diario Libre investigó si los partidos serán transmitidos y, hasta el momento, no existe un acuerdo local al respecto. b
Como equipo lideran la Lidom con 48 bases robadas en la temporada 2025-26
SD. De acuerdo con el dirigente de los Toros del Este, Víctor Estévez, desde el inicio de la temporada, se le cuestionaba si el equipo iba a ser rápido.
Luego de haber jugado 28 partidos, los romanenses son los líderes de bases robadas con 48 y solo ocho puestos fuera.
“Se debe a la preparación que hemos tenido, ya que al equipo se le ha suministrado una data a que a los
Las Águilas Cibaeñas (225) ostentan el primer lugar con 8.5 juegos de ventaja sobre el segundo que ocupan los Toros (14-14), pero ellos no juegan con la presión de perderse el round robin por cuarto año seguido. “La gente cree que evitar quedarnos fuera se resuelve teniendo presión, y no es así. Lo que sí transmitimos es un compromiso”, dijo el gerente Jesús Mejía.

Los romanenses vuelan en las bases para anotar.
jugadores les ha permitido tomar las ventajas necesarias para alcanzar almohadillas adicionales luego de embasarse”, dijo Estévez al conversar con Diario Libre. En las filas taurinas sobresale el jardinero central Gilberto Celestino, que encabeza la liga en hurtos con 17 aciertos en igual número de intentos.
Celestino es el que más ha robado, pero la estrategia del conjunto es igual para casi todos los jugadores.
En las 14 victorias de los taurinos (con excepción de una), catorce peloteros han robado al menos una. El plan ha incluido en esos triunfos a Celestino (9 bases), Yairo Muñoz (2) y Rafael Lantigua (2). b

En un gesto poco común en la política dominicana, los dos principales líderes de la oposición —Danilo Medina y Leonel Fernández— fueron informados de manera anticipada sobre decisiones sensibles de la política exterior. No se trató de un formalismo protocolar, sino de una práctica deliberada de transparencia y de la con-
vicción de que en materia diplomática no hay espacio para banderías. Así ocurrió con el acuerdo que permitirá a Estados Unidos utilizar infraestructura aérea dominicana en operaciones contra el narcotráfico en el Caribe. El Gobierno apostó por informar antes de anunciar, y la oposición respondió con seriedad.

Líder de la Iglesia católica
El sumo pontífice aprovechó su visita a Turquía para abogar por el diálogo y clamó para que más personas lo practiquen con “paciencia y tenacidad” ante la deriva de los conflictos en el mundo. También Instó a incluir y favorecer la contribución de las mujeres en la vida social.
ROMA Un robot guiado por inteligencia artificial ha ayudado a recomponer frescos fragmentados del área arqueológica de Pompeya, la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79, usando la robótica para reordenar los restos como un rompecabezas. El prototipo se enmarca en “RePAIR”, acrónimo de “reconstrucción del pasado”, un proyecto financiado por la Unión Europea.
Hubo buena disposición para escuchar, ponderar y reconocer que estos movimientos forman parte de un esfuerzo mayor por blindar al país frente a amenazas regionales que no admiten improvisaciones. En un momento en que el Caribe vive tensiones crecientes y se multiplican las rutas del crimen organizado, dar pasos co-
Si la Cancillería dominicana le dijo el mes pasado a la Federación de Béisbol que no recomienda viajar a Venezuela y la relación diplomática entre ambos países no para de empeorar, es poco probable que plantee algo distinto a la Lidom en enero si Caracas mantiene la Serie del Caribe. Parece que no será así, puesto que el evento está a punto de cambiar de sede.
Los monos también tienen ritmo
MÉXICO Sincronizar movimientos con la música es uno de los sellos distintivos de la cultura humana, pero sus orígenes evolutivos y neurobiológicos se desconocen. Ahora, un estudio experimental va más allá y observa en dos macacos, previamente entrenados, sus capacidades para marcar el tempo de una pieza musical. El estudio fue publicado en la revista Science.
Reclutan chinches como
MALASIA Científicos de Malasia lograron convertir las chinches, temidas por sus infestaciones y picaduras, en minúsculos aliados para esclarecer crímenes. En un laboratorio iluminado por luces blancas, un asistente de investigación coloca sobre su antebrazo un contenedor con chinches que, a través de una malla, se alimentan de su sangre, todo en nombre de la ciencia.
ordinados no es solo prudente: es una obligación de Estado. Ese intercambio maduro no convierte a nadie en aliado ni silencia diferencias políticas. Simplemente muestra que, cuando se trata de la seguridad nacional y de la posición internacional del país, todavía es posible actuar con responsabilidad. b
En muchos de los barrios del Gran Santo Domingo un plátano cuesta 30 y pico de peso.
Más de 10 sectores del Distrito Nacional se quedarán sin servicio de agua el próximo fin de semana por trabajos de interconexión.
AUSTRALIA Una mujer murió y un hombre resultó gravemente herido después de que un tiburón los atacara en la costa norte de Nueva Gales del Sur, según informaron fuentes policiales. El suceso ocurrió en el parque nacional Bahía Crowdy, cerca del campamento de la playa Kylies. La mujer falleció antes de que llegaran los paramédicos, pese a la asistencia que recibió por parte de testigos en la playa. EFE