Revista Rumbo

Page 6

MENESTERES

I

I 1'--B

""-~se y sus repfqrdos de la call6 El Conde (2 de 4)

MALAG~N

NOSTALGIAS A GRANEL EN LA SEGUNDA PARTE DE LA MISIVA QUE ME ENVIAHANSWIESEACERCA DE sus MEMORIAS DE LA CALLE EL CONDE.

RA

Volviendo a las cartas de Manolito Baquero, muy inteca en toda la capital, 10s cuales fabricaban en garrafas-sorresantes, y las cuales me han hecho despertar dormidos rebeteras, que dentro tenian hielo y sal en granos para bajar cuerdos que guardaba en el bad1 de mis neuronas, decidi la temperatura a varios grados bajo cero y hacer asi 10s hehacerte Csta, ampliando las valiosas informaciones de lados. El establecimiento tenia en ese entonces unas cinManolito, sobre c6mo era El Conde en la dtcada del 40. co o seis mesitas con sillas vienesas muy hermosas y c6Comenzando El Conde por la esquina del Baluarte 27 modas. Ese establecimiento y otras casas mas colindantes de Febrero, Cuna de nuestra Independencia, marchando de fueron destruidas para fabricar el modern0 edificio Cope110. A1 frente estaba la farmacia La Legalidad, en cuya Oeste a Este, paso a decirte lo que recuerdo de hace mas de sesenta aiios. En la esquina El Conde con puerta, de tarde, siempre estaban 10s mellizos Palo Hincado estaba la Barberia Maridn y al Hernandez-Santana, quienes vestidos exactafrente el Restaurante 1 y 5 de la Familia Pa- PaSOS mhs adelante mente iguales confundian a cualquiera pues liza, donde una tacita de cafe costaba 5 cenno se podia saber cuhl era uno y cual el otro. estaba un Aiios desputs a1 40 marcharon al exilio hatavos y una de cafe con leche (medio pollo) tambiCn 5 centavos. cia Puerto Rico, donde tuve oportunidad de establecimiento sa1udarlos de nuevo el 20 de enero de 1955, Prosiguiendo hacia el Este, estaba en la donde las cuando acera norte de El Conde la Farmacia de don en el famoso restaurante "La Mallorcorbatas MilitoHumberto Gbmez, quien por muchos afios fue quina ", en San Juan, almorzaba con don Henry director de Deportes y en cuyo local se reuSello de Oro y los William Gronau (don Jaime) y con don Carnian todas las noches casi todos los deportis10s E. Chard6n (primer Rector de la UniverIrajes "a~aphme sidad de Rio Piedras), quienes me lor presentar de la Cpoca: don Luis Alfau, Rafael David Henriquez, Cuchito Alvarez, Enrique Lantaron sin saber que desde hacia aiios yo 10s U~O" tigua, Tirso Valdez, Luis Ernesto Rodriguez conocia. (Burrulote) y muchos mas. Mas hacia el Este, per0 en la Prosiguiendo por el Conde de esos afios hacia el Este, misma cuadra, estaba la farmacia de don Alfredo Rodrise encontraba en la esquina Sanchez el colmado MunnC, guez Oca, con muchos potes de porcelana que indicaban su luego llamado colmado Elah. Su duefio, espaiiol, cas6 con contenido y unos bellos frascos de aguas de distintos cola exquisita dama dominicana Sra. Francia Gautreaux, con lores. Pasos mhs adelante estaba un establecimiento donde quien procreo bella familia. Al frente estaba la tienda de vendian las corbatas Milito-Sello de Oro y 10s trajes "c~prpe'a- fantasias de las Supulveda. Mas hacia el Este, estaban el me uno", 10s cuales no eran hechos a la medida, sino que peri6dico La Opinihn, de RenC de Lepervanche, quien teeran fabricados en serie y 10s parroquianos, sin medirsenia un magnifico staff de redactores, en esos aiios donde los, le decian al vendedor "ape'ame uno", pues 10s tenia una sola mano de hierro con su indice extendido marcaba colgados en ganchos casi al nivel del techo.. . A1 lado, en el camino a seguir. Entre esos reporteros del periddico La la esquina Espaillat, estaba la entonces farnosa sastreria Opinihn, recuerdo a1 brillante redactor de asuntos sociales Cheij de una familia de libaneses, quienes vivian en la aveen esos dificiles afios, don Fernando Amialna Tio. Igualmente recuerdo a un seiior llamado Franzuh, quien nos ennida Bolivar esquina Mariano Cestero. Su hija se llamaba tregaba el peri6dico vespertino. Era un gran entreteniFadua Cheij y su hermano se gradud de mCdico y march6 miento para 10s jdvenes como yo ver desde la acera las grana Estados Unidos. A1 frente de la sastreria Cheij estaba la Curacao Trading Co., compafiia holandesa que en esos afios des rotativas imprimiendo el peri6dic0, asi como ver 10s linotipistas fabricando en plomo 10s tipos y cuadrandolos traia al pais 10s radios Philco. Caminando hacia el Este, entre Espaillat y Santome en lo que serian las planas del peri6dico. estaba la Casa Gerardino, famoso establecimiento de efecDespuCs de La Opinihn, y en la misma acera, estaba la libreria de don Francisco Carias y dofia Nelly Dominitos elictricos del comerciante puertorriqueiio Federico Geci de Carias, progenitores de una larga familia de proferardino, quien vivia donde esta hoy ubicado el local prinsionales. En la esquina Jost Reyes, la familia de don Fecipal del Partido de la Liberaci6n Dominicans. 110 Esteva construy6 un bellisimo edificio donde despuCs Caminando la calle El Conde de Oeste a Este, enconestuvo la Loteria Nacional de don Mon Saviiidn Llubetrabamos entre SantomC y Sanchez la tienda de Cusa Pardo y a1 frente 10s Helados Sanlley, 10s mejores de la Cpores. 4

-

4*Rumbo367@12 DE F E B R E R O DE 2001


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Rumbo by Diario Libre - Issuu