Revista Rumbo

Page 59

CULTURA

---~~

y la grafica de Raul Anguiano

E

n direccion opuesta, el Vol untariado de las Casas Reales presenta la Obra grafica del maestro Raul Anguiano. Nacido en 1915, culti vo el muralismo, la escultura, el dibujo y el grabado, en estilos surrealista, realista, expresionista. Se trato con los tres grandes del Movimiento de Pintura Mexicana, Rivera, Orozco y Siqueiros. Suele contar una anecdota donde Rivera 10 colocaba a el, a Frida Kahlo y a Pablo O'Higgins como los continuadores de dicho movimiento. Su curriculum de exposiciones individuales y colectivas, hacia todo el mundo, resulta impresionante. El empezo esa carrera hacia 1935. La presentacion consta de 35 obras: grabados, litograffas, monotipos, aguafuertes, en blanco y negro, y si es color, mate. En el catalogo, escribe la critica

~~2~!>.;~~~

Marianne de Tolentino: "Los muralistas rechazaban el folklorismo y el uso superficial de los aspectos pintorescos, la copia de los trajes regionales, el color local 'tunstico' en general. Querian que transpareciese en el arte la expresion profunda, la energia interior, el vigor constructivo del pueblo, llevados a una verdadera arquitectura plastica. Ese vigor, esa afirmacion, esa definicion, las leemos en la iconografia de Raul Anguiano. El ensefia la gente, las mujeres en particular, 'viviendo' en sus entornos, entregadas

al trabajo, a la fiesta, a la meditacion, al dolor". Anguiano, en una entrevista concedida el ana pasado, explico que para ser muralista mexicano, como los del periodo de oro, "primero hay que entender nuestras rakes y no copiar 10 superficial. • Ademas ser un gran dibujante". Aunque se funda y proyecta 10 nacional, no debe ser nacionalista: ''La identidad se lleva en la sangre", dice. En el muralismo se conjugaron pretensiones didacticas, la vocacion estetica y las posiciones politicas, y dio la imagen del pais en el extranjero. Con todo, Anguiano defiende la independencia de criterio del artista "para expresar con toda libertad 10 que le de su real gana y asf poder cri ticar a la sociedad, movimientos 0 partidos politicos". Tftulos de la exposicion ilustran la amplitud de sus inspiraciones: Don Quijote, Tres mujeres, Dolientes, Tauromaquia, Leda y el cisne, Matemidad, Quetzalcoalt, Campesino asesinado, La celestina, Mano de Cristo, Orquidea nocturna, Danza de fertilidad .•

N

CI>

" .f -.,..,E c: ""c CI>

e

Fragmento del mural "Encuentro de dos culturas", 0 el mestizaje del pueblo mexicano, donde se eutorretreto el maestro Anguiano.

"o, CI>

u;

~--------------~ ~

DEL 22 AL 28 DE JUNIO

DE 1994

• Rumbo

s

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Rumbo by Diario Libre - Issuu