N°7044, Año 24 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
b Senador advierte que la marcha pudo afectar al turismo P6
b Entrevistan a los aspirantes a la Cámara de Cuentas P10
b Los extranjeros que estudian en el país prefieren la carrera de Medicina P12
b Marine Le Pen fue condenada e inhabilitada por malversación. P16
JUEZ
FRENA ELIMINACIÓN TPS A VENEZOLANOS b P15
El Gobierno planta cara a las protestas-marchas que alteren la paz social
b Abinader dice es quien más se ha preocupado por la migración b Rechaza que haya lugares fuera del control de las autoridades b Mantendrá cerrado espacio aéreo con Haití
p SD. La comunidad de Nueva Jerusalén, en el municipio de Santo Domingo Este, se despertó ayer con el terror y el dolor de los hechos acontecidos en la madrugada, en la que el capitán pensionado de la Armada Fabio Montero Verigüete asesinó a su esposa, su hijo y su nuera antes de quitarse la vida, en un hecho aún no esclarecido. Montero Verigüete también causó heridas de bala a un segundo hijo que sobrevivió al tiroteo. b P11
Las autoridades reportan 17 feminicidios este año
SD. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó ayer que se han contabilizado 17 feminicidios en el 2025 e hizo un llamado a las mujeres a reportar los casos de violencia para evitar que se sigan repitien-
do estas tragedias. Raful lamentó que 14 de las víctimas nunca interpusieron denuncia ante la fiscalía y también pidió a las comunidades que se unan para repeler las agresiones a las mujeres. b P7
Junta Monetaria fija tope a préstamos en divisas
SD. La Junta Monetaria emitió ayer una resolución en la que calibró los límites y dispuso que, a partir del próximo 1 de mayo, los préstamos en moneda extranjera que otorguen las entidades de intermedia-
ción financiera a deudores no generadores de divisas, no excedan del 25 % de los recursos en monedas extranjeras provenientes de captaciones del público, más los financiamientos obtenidos. b P17 MUNDIAL DE
b
DELANTE DEL SOL
Ser patriota
Nunca como ahora se ha hablado tanto de ser patriota en la República Dominicana y de defender la soberanía.
¿Pero sabemos qué es ser patriota?
Me atrevo a dar mi opinión, basada en lo que me enseñaron mis padres y en lo que me ha tocado aprender por mi cuenta.
Ser patriota es cumplir con tus responsabilidades como ciudadano, incluyendo pagar los impuestos que muchas veces odiamos.
Ser patriota es respetar las señales de tránsito y no pretender que estar atrasado para llegar a un sitio te autoriza a violar todos los semáforos y las señales de una vía.
Ser patriota es trabajar duro por lo que se quiere, consistentemente, haciendo las cosas de manera correcta, sin dañar a otros en el proceso.
Ser patriota es educar, en mi caso, a mis hijas. Aportar lo
que me toca para que sean personas con la capacidad de contribuir a nuestro país.
Ser patriota es respetar los símbolos que nos identifican: la bandera, el escudo y el himno. Detenerse al escuchar sus notas y cantarlo.
Ser patriota es darles oportunidades a otros para desarrollarse y para que sean, a su vez, mejores ciudadanos.
Ser patriota es no tirar basura a las calles y, en caso de que sea necesario, ayudar a recoger los desperdicios que se encuentran tirados.
Ser patriota es sembrar uno o varios árboles, porque este país lo necesita... y mucho.
Ser patriota es pagar la luz y los demás servicios, sin robárselos, ni sobornar a los empleados de una de esas empresas para que te haga un ajuste especial.
Ser patriota es ayudar a aquellos que lo necesiten, ya sea por enfermedad, discapacidad o cualquier otra condición limitante.
No se es patriota promoviendo el odio y el rechazo hacia otros seres humanos ya sea por su color de piel, por su origen, su religión, condición económica o su nacionalidad. No, eso no es ser patriota. b dsoldevila@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com
Las ramas alertan del peligro
SANTO DOMINGO OESTE. Los transeúntes de la avenida Gregorio Luperón se exponen al peligro de caer en un imbornal al que le hace falta una de sus dos tapas. En medio de la acera oeste, que luce deteriorada, hay dos huecos, uno al lado del otro. Uno tiene tapa y el otro no. Al que se encuentra al descubierto, para alertar a las personas, alguien le introdujo varias ramas secas. Así se ha quedado, años van y años vienen. El problema se mantiene a pesar de estar a la vista de las autoridades y de los ciudadanos que circulan diariamente por esa importante avenida del municipio Santo Domingo Oeste. b
Eñe, voces del español
María José Rincón
Al fin y al cabo
¿Á
rganas y macutos preparados para seguir con nuestra cosecha de conectores? En estas semanas hemos ido haciéndonos con un buen puñado de ellos, pero no crean que se acabaron. Podemos todavía recolectar unos cuantos y atesorarlos, pero, no se engañen, no nos servirán de nada si no los ponemos en uso. No siempre hemos dicho lo que queríamos decir. Hace falta volver atrás y enmendarlo o matizarlo. Para ello acuden en nuestro auxilio los conectores rectificativos: más bien, mejor dicho. Nos brindan la oportunidad de modificar una afirmación que acabamos de exponer. Conocer estos conectores mejorará nuestros textos; más bien, utilizar estos conectores mejorará nuestros textos.
A veces, en cambio, no se trata de rectificar, sino de apoyar con más argumentos lo que acabamos de expresar. Pues bien, como nunca sobran razones para sustentar nuestras tesis, ahí tenemos a los conectores argumentativos, que trabajan precisamente para esto: así las cosas, dicho esto, en vista de ello. La utilidad de los conectores es indiscutible; en vista de lo cual, esta Eñe se la ha cogido con ellos.
Siempre viene bien presentar nuestras ideas de forma ordenada. Para ello tenemos los conectores de ordenación, muy útiles para estructurar lo que decimos. Pueden servirnos para hacer una introducción (antes de nada, a continuación), para establecer una secuencia (en primer lugar; en segundo lugar…; por una parte; por otra) o una conclusión (finalmente, para terminar/concluir, por último) Va llegando el momento de concluir, de cerrar el macuto y dar por terminada la cosecha. Y lo vamos a hacer, como no podía ser de otra forma, recapitulando y, por supuesto, acudiendo a los conectores. Dice el Diccionario de la lengua española que recapitular es ‘recordar sumaria y ordenadamente lo que por escrito o de palabra se ha manifestado con extensión’. En suma, recoger los trastes y ordenarlos. A fin de cuentas, conocer los recursos de nuestra lengua para ponerlos a trabajar para nosotros. Y de eso saben los conectores recapitulativos: al fin y al cabo, en conclusión, en definitiva, en fin, en resumen, además de esos otros que ya han visto cumpliendo con su tarea. Por cierto, nunca se olviden de la ortografía. Ya les avisé que observando con atención estas Eñes dedicadas a los conectores podían también sacar conclusiones sobre su ortografía. Si se han fijado bien, las comas establecen sus límites. Por una parte, cuando los situamos al principio de la frase van seguidos de coma: La lectura nos mejora; es más, nos hace más libres. Por otra, cuando aparecen en el medio de la frase, se escriben entre comas: Las redes sociales empobrecen nuestro tiempo, en cambio, los libros lo enriquecen. También va entre comas el conector que situamos después de una conjunción: Conocemos los beneficios de la lectura y, aun así, no le dedicamos el tiempo necesario. Finalmente, tengamos en cuenta que algunos conectores pueden también colocarse al final de la frase que enlazan. En ese caso, la coma también los separa de ella: Tiene fácil solución; elijan un libro y empiecen hoy mismo a leerlo, por ejemplo. En conclusión, riqueza léxica y respeto ortográfico. No me negarán que la lengua española nos brinda recursos más que abundantes para que nuestra expresión, hablada y escrita, sea coherente y apropiada. Abrir el macuto y empezar a disfrutar de la cosecha ya es cosa nuestra. b
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
Dionisio Soldevila
JOSÉ BOQUETE
DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO
José Boquete en la acera oeste de la avenida Gregorio Luperón,
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
Chubasco
Máxima 29
Mínima 22
LENOTRASCIUDADES
Nueva York 13/2 Sol
Miami 29/24 Sol
Orlando 32/22 Nub
San Juan 30/24 Nub
Madrid 22/8 Nub
“No voy a dejar que me eliminen fácilmente. Voy a pedir que la apelación me permita plantear una candidatura”
Marine Le Pen Política francesa
Presidente Luis Abinader:
“Pueden protestar, pero que sea en orden y paz”
b No hay lugar
fuera del control de las autoridades, aseguró b Reiteró que mantendrá cerrado el espacio aéreo con Haití
Stephanie Hilario Soto
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dijo ayer que su Gobierno cree en la libertad de expresión y en la protesta pacífica, pero que no permitirá desorden. El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa al ser cuestionado sobre lo ocurrido el domingo en la marcha en el Hoyo de Friusa.
“Este es un gobierno democrático, aquí se hacen protestas, señores, todos los días. Y eso es bueno, los indicadores democráticos nuestros han subido, y nosotros creemos firmemente en la libertad de expresión, de protesta pacífica”, manifestó.
Continuó diciendo: “Este Gobierno no va a permitir desorden, pueden protestar lo que quieran con orden y en paz, que quede claro eso: en orden y en paz”.
Expresó que han hecho “todo lo que podemos hacer y vamos a seguir haciendo mucho más porque el más preocupado por el tema de la inmigración soy yo, que lo he demostrado en estos años. Ahora, ¿qué pasó en la marcha? Preguntémosle a los organizadores, la Antigua Orden Dominicana felicitó a la Policía y (dijo) que se había cumplido con lo que ellos habían acordado”.
Abinader destacó la labor de las autoridades migratorias y resaltó que “estamos deportando (a) miles. La semana pasada estuvimos en Friusa y Matamosquitos,
donde estábamos deportando personas”. También aseguró que en la República Dominicana no hay un lugar que esté fuera del control de las autoridades.
Espacio aéreo Abinader también reiteró este lunes que mantendrá cerrado el espacio aéreo con Haití y advirtió sobre medidas más estrictas.
El mandatario se expresó en estos términos en respuesta a la solicitud manifestada por el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, de que se reanuden los vuelos comerciales y de carga entre ambos países. Sin embargo, el presidente dominicano agradeció la disposición de restablecer la mesa de diálogo mediante la Comisión Mixta Bilate-
Acciones ante la crisis haitiana
4 Abinader recordó que, a los cuatro meses de asumir el gobierno, sostuvo una reunión con el entonces presidente, Jovenel Moïse, quien fue asesinado después. En esa reunión acordaron varios puntos, entre los cuales estaba la creación de hospitales en la frontera haitiana para las mujeres parturientas, la construcción de un muro, “que de hecho ya hemos terminado”, una mayor colaboración para evitar la inmigración irregular, y otras acciones que favorecían al país. “Es un país prácticamente colapsado y... hicimos la denuncia de manera internacional. Recuerdo cuando la presenté en la Cumbre de las Américas en junio de 2022”, dijo.
EL ESPÍA
Cholitín la tiró dura
El senador de La Altagracia no se muerde la lengua a la hora de cantar verdades. Defendió con argumentos irrebatibles la principal actividad económica de su provincia. Rafael -Cholitín- Barón no se anduvo por las ramas al condenar
la marcha “nacionalista”. Con maestría respondió al veneno que pretendía sobreponer el derecho a la protesta a la preservación del turismo. Que protesten en Dajabón: 70 mil empleos directos son turísticos en su provincia.
Gobierno prioriza políticas frente a la discapacidad
Más de 400 personas han sido insertadas al mercado laboral
0 El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.
ral Domínico-Haitiana. “Agradecemos esas declaraciones, eso es bueno estudiarlo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. No vamos abrir el espacio aéreo aún sea por Cabo Haitiano, que sería la única posibilidad en estos momentos por la situación muy delicada que tiene Puerto Príncipe “, expresó. Agregó: “Evaluaremos, pero nuestras medidas serán más estrictas”.
El espacio aéreo con Haití está cerrado desde hace más de un año debido a las condiciones de inseguridad y vandalismo que persisten en ese país.
La única excepción a esta resolución de la Junta de Aviación Civil (JAC) es para los vuelos diplomáticos o humanitarios. b
SD. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que su Gobierno prioriza las políticas dirigidas a la población con discapacidad, siendo insertadas más de 400 personas al mercado laboral.
Durante LA Semanal con la Prensa, también dijo que el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a 7,620 personas con un subsidio mensual de RD$6,000, con una meta para el 2025 de 12,000 hogares. Además, informó que el 54 % de los hospitales del país han mejorado su accesibilidad para personas con discapacidad, mientras que 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes desde diciembre de 2022, y 50 autobuses del programa de Transporte Estudiantil (Trae) han sido adaptados para garantizar un transporte seguro y autónomo para estos niños. Precisó que se creó la
Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas en el país y la Ley 34-23 de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Asimismo, la Ordenanza 05-24 que establece los lineamientos para educación inclusiva en todos los niveles del Sistema de Educación Dominicano. De agosto de 2020 a febrero de 2025 hay 19,712 personas certificadas, 11,876 menores de edad y 7,836 mayores de edad. b
La expansión del Conadis
El presidente destacó que el Consejo Nacional de Discapacidad ha instalado oficinas en los Puntos GOB de Santiago y San Cristóbal y próximamente abrirá otra en el Punto GOB de la región este, con miras a expandirse a todo el territorio. Con esto, dijo, han logrado incrementar en un 200 % la cantidad de personas atendidas.
DIARIO LIBRE / KEVIN RIVAS
El director del Conadis, Benny Eurípides Metz Muñoz.
El Hoyo de Friusa: origen y características de una población clave en Bávaro
La historia del nombre inicia en 1984 con la llegada de la empresa Frigoríficos Unidos Sociedad Anónima (Friusa)
Oscar Quezada
SD. El Hoyo de Friusa es una comunidad ubicada en el sector de Bávaro, dentro del Distrito Municipal VerónPunta Cana, en la provincia La Altagracia. Esta zona ha experimentado un crecimiento sostenido desde la década de 1980, en paralelo con el desarrollo turístico de la región Este. El origen de Friusa se remonta a 1984, cuando Sebastián Barceló, propietario de la cadena hotelera Barceló, invitó al empresario español Miguel Nicolau, dueño de Frigoríficos Unidos Sociedad Anónima (Friusa), a participar en la instalación de cocinas industriales y sistemas de aire acondicionado para el primer hotel Barceló en el país. En 1985, la empresa también participó en la construcción del Hotel Fiesta, perteneciente al grupo Palladium.
Posteriormente, Friusa adquirió terrenos en lo que hoy se conoce como el “Cruce de Friusa”, estableciendo su sede en el país. En 1989, la empresa fundó un taller de acero inoxidable en un terreno hondonado, área que con el tiempo comenzó a llamarse “El Hoyo de Friusa”. Aunque la empresa Friusa dejó de operar como instaladora hace más de 15 años,
el nombre se mantiene como referente de una zona que ha crecido en infraestructura, comercio y población. Actualmente, El Hoyo de Friusa alberga centros comerciales como Plaza Friusa, Friusa Center y Plaza Progreso. También cuenta con la estación de servicio Texaco, en operación desde hace 26 años. En cuanto a su configuración demográfica, El Hoyo
El tema es viejo y preocupa
4 El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), manifestó que la zona conocida como el Hoyo de Friusa tiene más de 30 años instalada en el país. Reconoció que la migración ilegal es tres veces más de lo que era antes. Sin embargo, aseguró que Migración ha fortalecido los operativos que realizan de manera constante y que, aunque se trata de un problema de décadas, ahora se está trabajando mucho más que antes. También dijo que Matamosquito ha crecido descontroladamente y admitió que el tema preocupa.
Senador advierte marcha pudo golpear al turismo
El legislador de La Altagracia felicitó la acción de los agentes policiales en la zona
Ismael Hiraldo
SD. El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, advirtió ayer que la manifestación del domingo en contra de la presencia de haitianos en la comunidad de Friusa, pudo haber tenido graves repercusiones internacionales afectando la imagen de Punta Cana como destino turístico. Según el legislador del PRM, una escalada de violencia durante la protesta habría provocado titulares negativos en la prensa extranjera y puesto en riesgo el crecimiento del turismo, que es la principal fuente de ingresos de RD.
“El país, básicamente, vive del turismo, y si, por una situación que se le salga de la mano a los organizadores y a la Policía Na-
cional, hubiese habido una muerte, hoy estuviéramos en las primeras planas internacionales diciendo que en Punta Cana hay conflictos entre turistas y dominicanos”, expresó el senador.
No es nuevo Duluc también criticó la decisión de organizar la manifestación en Friusa, asegurando que existen otras zonas en el país con mayor presencia de haitianos y que la problemática
Una calle en la comunidad de Friusa.
de Friusa es conocido por su alta población de inmigrantes haitianos. Este fenómeno ha llevado a que la zona sea coloquialmente denominada “El Pequeño Haití”. La mayoría de estos residentes trabajan en la construcción, en el turismo y en servicios como el motoconcho, aunque muchos también son propietarios de pequeños negocios. El crecimiento poblacional ha propiciado el desarrollo de diversos subsectores dentro de la comunidad, tales como Los Altos de Friusa, Villa
Bendición, Doña Dulce y Los Chivos. La zona cuenta con una serie de infraestructuras públicas y privadas que contribuyen a su funcionamiento como núcleo urbano. Entre ellas se encuentran escuelas, un liceo, un centro comunal, una policlínica, una fiscalía y un destacamento policial inaugurado en 2014. La comunidad también presenta una actividad económica variada, con presencia de supermercados, bancos, farmacias y restaurantes, que dan servicio tanto a residentes como a
visitantes. La combinación de población local e inmigrante, junto con su ubicación estratégica dentro del principal polo turístico del país, convierte a El Hoyo de Friusa en un punto de concentración de servicios, empleo y comercio. Actualmente, Friusa continúa siendo una comunidad en evolución, marcada por la interacción de diversos factores sociales, económicos y culturales, en el marco del crecimiento urbano del área de Bávaro y del desarrollo turístico de Punta Cana. b
Protesta en Friusa termina con 32 personas detenidas
Fueron ocupadas cuatro armas blancas, y una de fuego en disturbios
Ana Aybar
SANTO DOMINGO. La marcha convocada el pasado domingo por el movimiento Antigua Orden Dominicana en la localidad del Hoyo de Friusa derivó en disturbios que culminaron con la detención de 32 personas, según informó la Policía Nacional.
que se denuncia en ese sector no es nueva y no ha sido atendida por anteriores autoridades.
El senador justificó la dispersión de la protesta que encabezó la Policía asegurando que no se trató de una manifestación pacífica. Denunció que hubo personas encapuchadas con intenciones de provocar disturbios y que intentaron pasar a las áreas que no habían sido acordadas con los organizadores. b
La marcha se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes intentó avanzar más allá del perímetro autorizado, lo que llevó a los organismos de seguridad a intervenir con bombas lacrimógenas.
Los agentes del orden público incautaron un arma de fuego y cuatro punzocortantes, entre ellas dos machetes y dos cuchillos. El director de la Policía Nacional, general Ramón Guzmán Peralta, enfatizó que toda marcha debe
realizarse dentro de los límites y condiciones previamente establecidos por las autoridades.
Violaron condiciones
“El que va a marchar en este país solicita un permiso a Interior y Policía. En ese permiso, existen las condiciones y por dónde van a marchar. Si la violan, entonces, ahí entra lo que es el orden público”, puntualizó. El incidente fue provo-
cado por individuos encapuchados. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, fue cuestionada sobre si entre los participantes estaban supuestos miembros de la banda “Los Trinitarios”. “No tenemos conocimiento de eso, ni podemos decir que eso es real, si es así, se va a investigar. Aquí no hay nada que ocultar”, dijo. Destacó que avanzan en las investigaciones para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
Intervenciones
En los últi mos m eses, Friusa ha sido intervenida de manera reiterativa por las autoridades. Según la funcionaria, estos operativos, llevados a cabo por agentes de la Dirección General de Migración (DGM), han tenido como resultado la identificación y deportación de varias personas que se encontraban de forma irregular en la zona. b
Ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
El senador de La Altagracia, Rafael Barón Duluc.
FUENTE EXTERNA
Autoridades reportan 17 feminicidios en 3 meses
El patrón se repite en cada caso, en el que la crueldad de los agresores no tiene límites
Marisol Aquino
SD. En lo que va del año, el país registra 17 feminicidios, una cifra alarmante que refleja la persistencia de esta crisis social.
Lo “más preocupante es que 14 de las víctimas nunca presentaron denuncias previas”, indicó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. El patrón parece repetirse en cada caso de estos crímenes, en el que la crueldad de los agresores no tiene límites e infieren el mayor dolor posible. Solo en marzo se contabilizan 13 casos, casi uno cada dos días.
La crueldad
Uno de esos casos, el de Melisa Jesús, a quien Evangelista Adames, con el que tuvo una relación sentimental, le infligió múlti-
ples heridas de armas blancas en la cabeza, el cuello y en otras partes del cuerpo. Adames utilizó un cuchillo y un martillo para causar las estocadas y golpear a Melisa, en Monte Plata. Con la misma saña fue ultimada Luz Clarita Castro Quijada, de 28 años, en el sector Pueblo Nuevo, en Santiago. A mediados del pasado mes de marzo, recibió varias heridas corto-
punzantes, incluida una mortal en la garganta. El pasado viernes, Franklin Feliz, de 41 años, fue detenido en flagrante crimen cuando prendía fuego a su pareja, causándole graves quemaduras. La Policía omitió el nombre de la víctima por “razones de privacidad”. La tercera víctima que está viva para contarlo es Berenice Gómez, esposa de
Faride llama a denunciar
4La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, instó a las mujeres víctimas de violencia de género a presentar sus denuncias para frenar a los agresores antes de que sus actos escalen a tragedias mayores. “Si no tenemos las denuncias previas, la situación se hace mucho más incómoda para perseguir al posible agresor y poder actuar de manera preventiva en la disminución de los feminicidios”, manifestó. Llamó a una “cruzada de sensibilización”, que no solo involucre a las autoridades, sino que también movilice a las comunidades.
Un hombre muere al enfrentar a agentes
El hecho ocurrió ayer en la calle Arzobispo Nouel de la Ciudad Colonial
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. La Policía Nacional aseguró que la muerte de un hombre por parte de una patrulla de la institución la mañana de ayer en la calle Arzobispo Nouel esquina José Reyes, en la Ciudad Colonial, fue una reacción a la agresión de que los agen-
Eddy Jesús Camarena, quien la hirió y, además, mató a machetazos a la hija de ambos, de tres años, en el sector Los Jardines, del municipio San Francisco de Macorís. El agresor asesinó también a su madre, Milagros Altagracia Jiménez. Ayer, último día de este sangriento marzo, el capitán retirado de la Armada, Fabio Montero Verigüete mató a tiros a su esposa Ofrany Canario Montero, a su nuera Scarlin Mariel Román y a su hijo Santo Montero Canario, tragedia intrafamiliar ocurrida en Santo Domingo Este, de la que se ignora el móvil.
Niños en la orfandad
La mayoría de estos reportes de la violencia atroz contra las mujeres, incluyen otras de las graves consecuencias de estos feminicidios, los hijos que quedan huérfanos.
Solo Luz Clarita Castro Quijada, dejó en la orfandad tres hijos, y otra de las fallecidas, Brandy Yuleisy Rodríguez, de 22 años, dos menores más.
Las 13 de marzo Entre las occisas del mes de marzo se encuentran María Esther Moya; Noemy Ester Varela Marte, asesinada por su expareja, en Hato Mayor; Noeliz King, ultimada en una cárcel de Samaná; Mayelin Castillo, en La Vega; Jennifer María Disla Santos, en Cenoví, provincia Duarte, ultimada por su expareja; Luz Clarita Castro Quijada, ultimada por su ex en el sector Pueblo Nuevo; Milagros Altagracia Jiménez, de 61 años, asesinada por su hijo en San Francisco de Macorís. También la nieta de Milagros. Además, Brandy Yuleisy Rodríguez, Indiana Muñoz, Ofrany Canario Montero, Scarlin Mariel Román y Marina François. b
expareja, asegura que el crimen pudo haberse evitado.
Hermana de mujer asesinada dijo que acudió a la Policía
Belkis Pérez fue el sábado al destacamento y no recibió ayuda
Edward Fernández
SANTIAGO. La hermana de Brandy Yuleisy Rodríguez, de 22 años, asesinada por su pareja el pasado domingo en el sector Cienfuegos, en el distrito municipal Santiago Oeste, se lamenta porque este crimen pudo haberse evitado, pero no recibió ayuda de las autoridades, aunque acudió a la Policía. Belkis Pérez relata que un día antes de la tragedia, el sábado, fue al destacamento policial, donde no le ofrecieron ayuda bajo el alegato de que necesitaban una orden para arrestar a Ángel Noel Almonte Gómez, que había amenazado con matar a su hermana y la andaba buscando.
la muerte de su expareja Brandy Yuleisy. El asesinato ocurrió la tarde del domingo en el distrito municipal Santiago Oeste. Durante el proceso investigativo, se ocupó el revólver —marca no legible— utilizado por el imputado para cometer el crimen.
Frente a testigos De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, la víctima se encontraba en la residencia de una amiga junto a familiares cuando el agresor llegó al lugar y, sin mediar palabras, le disparó en varias ocasiones. Rodríguez fue trasladada a un centro de salud, donde falleció mientras recibía atenciones médicas. Tras cometer el asesinato, el hombre escapó, pero fue capturado posteriormente por las autoridades.
Almonte Gómez será puesto a disposición del Ministerio Público. b
El cadáver tapado con cartón.
De acuerdo con testigos, eran dos hombres que, poco antes de las 8:00 de la mañana, viajaban en una motocicleta.
tes fueron objeto por parte de dos motorizados. El vocero Diego Pesqueira informó que se investiga la circunstancia en la que el hombre, aún sin identificar, resultó muerto, sin embargo, dijo: “Los vídeos son claros de que atacaron a tiros a los policías, de eso no hay discusión”. Indicó que los vídeos muestran cómo los individuos estaban con una persona en el momento del hecho, pero que todavía no se sabe si era atracándolo o registrándolo y ahí llega la Policía y ellos la emprenden a tiros.
Ambos huyeron en la motocicleta mientras el que iba atrás disparaba a los agentes. Al parecer, uno fue herido y, al llegar la calle 19 de Marzo esquina Mercedes cayó, mientras el otro huyó. Residentes del lugar dicen que se trababa de un hombre joven. El cuerpo fue levantado pasadas las 10:00 de la mañana. Vecinos que pidieron reservas de sus nombres, explicaron que escucharon los disparos y luego se enteraron de que había una persona fallecida. Expresaron que el incidente inició en la Arzobispo Nouel, frente a la sede de un negocio de diversión conocido como “Puerta Rosada”. b
“Yo les dije que lo trancaran, por lo menos hasta el día de hoy, lunes, pero no me hicieron caso”, narró Pérez en medio del dolor que la embarga.
Indicó que intentó salvar la vida de su pariente escondiéndola en su casa durante el fin de semana. El caso ha generado indignación en la comunidad, que exige respuestas y medidas más firmes para prevenir hechos similares en el futuro.
Apresamiento
La Policía Nacional informó ayer sobre la captura de Almonte Gómez, conocido como “El Operao”, acusado de
Dejó dos huérfanos
El asesinato de Brandy Yuleisy Rodríguez deja en la orfandad a sus dos hijos menores de edad. Esta recibió dos disparos de parte de Ángel Noel Almonte Gómez. El feminicidio de Brandy fue el número quince de este año 2025 que solo lleva tres meses. Antes de terminar marzo, ayer, se sumaron dos víctimas más a la lista de mujeres asesinadas.
La familia de Yuleisy Rodríguez, asesinada por su
Una joven llora tras el triple homicidio a manos de un oficial retirado que se suicidó.
EDDY VITTINI
Solo el 16.7 % de las víctimas de agresión sexual pone denuncia
Una encuesta hecha por Cipaf indica que 73.7 % de las veces ocurre en un lugar conocido
Claudia Fernández Soto
SD. La violencia sexual se manifiesta en múltiples formas de agresión, que van desde el acoso verbal hasta situaciones graves como intentos de violación o coerción sexual.
¿Cómo
Un estudio reveló que, en República Dominicana, cerca del 44 % de las mujeres ha sido víctima de algún tipo una agresión sexual, pero sólo el 16.5 % de ellas denunció los hechos ante las autoridades. Cuando la agresión se produjo
es el perfil del agresor?
El agresor es un hombre adulto en el 93 % de los casos. Las mujeres que sufrieron la agresión siendo adultas, en el 63.2 % de las veces, el agresor era parte de su entorno cercano: un amigo o conocido con un 31.7 %; su propia pareja en un 17.7 % de los casos, y algún familiar en el 3.8 %. Fue identificado como un desconocido en el 46.8 % de las entrevistadas. La cifra sube hasta 73.4 % cuando las víctimas son menores de edad, siendo un 24.2% un familiar. El 73.7 % de las agresiones ocurrieron en lugares confiables y conocidos por la víctima.
siendo menores de edad, el 53.8 % indicó que sus padres no se enteraron.
Los datos están contenidos en la segunda Encuesta Nacional sobre Agresiones Sexuales contra las Mujeres desarrollada por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf), en colaboración con la Asociación Galega de Comunicación para el Cambio Social (Agareso) y el Grupo Arista SRL, que reunió a 1,211 entrevistadas para estudiar la magnitud del problema de la violencia sexual en el país.
La mayoría se identificó como ama de casa (33.9 %), empleada de una empresa privada (23.3 %) y con su propio negocio (13.8 %).
Según los resultados, el
Tipo de agresión sexual de la cual las entrevistadas declararon haber sido víctima
Le han enviado fotos de partes íntimas sin su consentimiento
Le han ofrecido dinero a cambio de relaciones sexuales
Comentarios y sugerencias sexuales no deseados
Acoso de manera virtual
Acoso sexual de manera presencial
Caricias o toques en contra de su voluntad
Besos en contra de su voluntad
Intento de violación por una persona conocida
Su pareja la obligó a tener relaciones sin desearlo
43.2 % de las víctimas pertenece al grupo de 31 a 50 años, mientras que el 39.6 % corresponde a mujeres de 18 a 30 años.
Formas de agresión
Entre las experiencias más reportadas se encuentran
aquellas relacionadas con acoso digital y propuestas sexuales no deseadas.
El envío de fotos de partes íntimas sin consentimiento es la forma más común de victimización (25.6 %).
Le sigue la oferta de dinero a cambio de relaciones se-
xuales, con un 24.7 %, y las sugerencias sexuales no deseadas, con 24.6 %. El acoso virtual, con un 18.1 %, y el acoso sexual presencial, con un 11.8 %, también figuran en la lista. Un 10.2 % de las encuestadas reportó haber sido acariciada o tocada en contra de su voluntad, mientras que, un 8.8 % fue besada sin su consentimiento.
El 11.9 % confesó haber sido víctima de un intento de violación, un 6.9 % por parte de una persona conocida, y un 5.0 % por parte de un desconocido.
El 5.5 % indicó que su pareja la obligó a tener relaciones sexuales sin querer. El 75. 8% de las agredidas no asistió a un centro de salud luego del hecho. Los casos fueron más frecuentes en áreas urbanas.
También destacan los casos ocurridos a través de redes sociales (7.6 %); en la escuela (4.5 %) y en el trabajo (2.3 %).
A raíz de estos hallazgos, Cipaf subraya la importancia de generar sistemas de apoyo que acompañen a las mujeres desde la escucha hasta la justicia, además de políticas públicas que garanticen una atención integral, libre de estigmas. b
Fuente: Cipaf
Gráfico: Luis Luis / DL
VISTAZO INTERNO
Solo tres aspirantes presidenciales del PLD se han inscrito
SD. Solo tres de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que aspiran a la nominación presidencial aceptaron participar en el proceso que ordenó el Comité Político para definir temprano quién será su candidato. Faltan tres días para que venza el plazo de inscripción y el plan podría estar en revisión ante el rechazo generalizado. La cúpula morada se ha encontrado con la negativa de casi todos los que tienen ambición presidencial.
Apresan en Barahona a haitiano acusado de matar a su madrastra
EL SEIBO. Fue apresado el ciudadano haitiano que se encontraba prófugo, acusado de matar a golpes a su madrastra, Marina François, una mujer de 38 años, en un hecho ocurrido el pasado miércoles en el batey Joaquincito, provincia El Seibo. Se trata de Albertico Beltrán, quien fue arrestado mediante una orden judicial en la provincia de Barahona. Según las investigaciones, Beltrán habría golpeado en la cabeza a su madrastra con un tubo, causándole la muerte.
Aplazan juicio de
fondo por el crimen del niño Gioser Luis Feliz
SANTIAGO. La audiencia programada para ayer por el crimen del niño Gioser Luis Feliz, de nueve años de edad, al salir del Aeropuerto Internacional Cibao, alegadamente en un intento de atraco, fue aplazada debido a la renuncia de la defensa de uno de los acusados. Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago, donde se ventila el caso, determinaron que la suspensión era necesaria para garantizar el derecho a la defensa del procesado César Junior Ulloa Cuevas, de 20 años, otorgándole tiempo para nombrar un nuevo representante legal.
Mescyt informa muere estudiante dominicana becada en España
0 Mescyt indicó que trabaja en conjunto con las autoridades españolas para la repatriación de los restos de la fallecida
Postulantes a la Cámara de Cuentas apuestan por trabajo en equipo
Los 15 preseleccionados fueron interrogados por una comisión especial de senadores
Ismael Hiraldo
SANTO DOMINGO. Una comisión especial de senadores realizó ayer una serie de entrevistas a los 15 preseleccionados por los diputados para integrar la nueva Cámara de Cuentas hasta el año 2029.
Dentro del grupo de examinados, algunos de los aspirantes expresaron que apuestan a cualidades como el trabajo en equipo, la buena comunicación y el liderazgo para dejar atrás los escándalos que han salpicado a la Cámara de Cuentas en los últimos años y que, según expresaron, han golpeado la credibilidad de la institución.
María Aurelina Estévez Abreu, quien se encuentra entre las aspirantes preseleccionadas, manifestó su confianza en la labor realizada por la comisión y aseguró que los senadores cumplirán con las expectativas del pueblo dominica-
no, que ha expresado la necesidad de contar con una Cámara de Cuentas proactiva, funcional y cercana.
Trabajo en equipo
Indicó que el principal producto del órgano deben ser los informes de auditoría y el trabajo en equipo, que fue una de las falencias de los actuales titulares.
Aseguró que está preparada y dispuesta a responder cualquier cuestionamiento, destacando sus 19 años de trayectoria en el servicio público y la transparencia con la cual ha desempeñado sus funciones en distintas instituciones del Estado.
Emma Polanco
Por su parte, Emma Polanco, quien también aspira a un puesto de liderazgo en la Cámara de Cuentas, calificó el proceso como transparente y democrático. Explicó que en su evaluación destacó la importancia del
trabajo en equipo y recomendó a los senadores que no solo se enfoquen en buscar muchas capacidades técnicas, sino en valorar aptitudes como la buena comunicación y las relaciones interpersonales.
Informe casi listo
El presidente de la comisión, el senador Guillermo Lama, informó que el proceso de entrevistas avanza según lo programado y explicó que, tras culminar las entrevistas, los senadores se reunirán para eva-
luar a los candidatos y tomar una decisión. Los 15 candidatos que compiten por los puestos son Polanco, Estévez, Francisco Franco, Cesáreo Guillermo Veloz, Yira Henríquez, Ferdinand De León y Charles Betances. Además figuran en las ternas Maribel del Carmen Reyes, Francisco Tamárez, Rayner Castillo, Edward López Ulloa, Ramón Méndez, Claudia Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández y Griselda Gómez Santana. b
Comisión define metodología de estudio de proyecto del Código Penal
Unificarán las cinco propuestas y se reunirán el 7 de abril, a las 2:00 p.m.
Pedro Martín Sánchez
SD. Una estudiante dominicana que cursaba una maestría en España murió a causa de un infarto fulminante, informó ayer el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). Se trata de la joven Ashley Verónica Medina Lantigua, quien cursaba una maestría en Marketing Digital y Social Media en el Centro de Estudios Financieros (CEF) en España. A través de sus redes sociales, el Mescyt expresó su pesar, al tiempo que envió sus condolencias a sus familiares y amigos. b
SD. La comisión bicameral del Congreso definió ayer la metodología a seguir para el estudio del proyecto del Código Penal, en la que se definió la agenda de trabajo, la unificación de las iniciativas y la convocatoria a vistas públicas. La delegación integrada por 11 senadores y 21 diputados, unificará las cinco propuestas de leyes y, a partir del próximo lunes, comenzará el análisis, según expresó Santiago Zorrilla, quien coordina los trabajos. Más adelante, recibirán a las organizaciones y particulares que deseen plantear sus puntos de vistas. Asimismo, convocarán a vistas públicas , pero con la condición de que los inscritos no solo deben exponer
Comisión bicameral que estudia el Código Penal.
sus pareceres, sino que también deben traer las propuestas escritas. Además, no deben ofender a los grupos opuestos.
Están “empoderados” Todos los legisladores consultados han expresado que esta vez la República Dominicana tendrá un nuevo Código Penal. Zorrilla dijo que los legisladores están “empoderados”.
Tampoco hay presión internacional, expresaron otros, como Eugenio Cedeño, diputado de La Romana.
El grupo acordó reunirse el próximo lunes 7 de abril a las 2:00 de la tarde en el Congreso. En 2021, muchos de estos legisladores se alojaron en un hotel de Bayahíbe, donde completaron el estudio del Código Penal, pero no lo aprobaron.
Observación
Una comisión del Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados Dominicano (Conexpcard) planteó este lunes observaciones en varios artículos. Una es que piden llevar la condena a 15 años de prisión para quien provoque un accidente de tránsito si ha estado bajo los efectos de las drogas, exceso de velocidad o reincidentes en violar las normas de tránsito. Además, piden endurecer las penas si los acusados de asociación de malhechores son pertenecientes a comunidades extranjeras asentadas en la República Dominicana con antecedentes de crimen organizado, según explicó Miguel de la Rosa. En ese sentido, solicitan endurecer las penas alineándolas con la gravedad del fenómeno criminal y con las estrategias internacionales de lucha contra el crimen organizado. b
DIARIO LIBRE / ARCHIVO
Reunión de los senadores en el Congreso.
FUENTE EXTERNA
Capitán retirado y los 3 familiares que mató eran queridos por vecinos
Representantes de instituciones, parientes y amigos lamentaron la tragedia de la familia Montero Canario
La tragedia ocurrida ayer generó asombro en el sector Nueva Jerusalén en SDE donde vivían el homicida y las víctimas.
Melbin Gómez
SDE. El capitán pensionado de la Armada Fabio Montero Verigüete, su esposa, su hijo y su nuera eran personas muy queridas en el sector Nueva Jerusalén donde residían y donde ayer el ofi-
cial mató a estos tres miembros de su familia y luego se suicidó. Montero Verigüete también causó heridas de bala a un segundo hijo que sobrevivió al tiroteo. De acuerdo con el informe preliminar, el oficial llegó a su casa a las 3:10 de
la madrugada y, sin mediar palabras, disparó un arma de fuego calibre 9 milímetros contra sus parientes cuyos cadáveres fueron encontrados en distintas habitaciones. Las víctimas mortales son la esposa del capitán, Ofrany Canario Montero; su hijo, Santo Montero Canario, y su nuera, Scarlin Mariel Román. Mientras que el hijo que resultó herido es Andy Montero Canario, quien fue trasladado a un centro de salud donde recibe atenciones.
Pariente dio la alerta La voz de alerta sobre lo ocurrido la dio un pariente cercano de los fallecidos tras acudir a la casa para indagar lo que había pasado. Al lugar se presentaron agentes de la Policía Nacional junto a técnicos de la Policía Científica y el médico legista de turno, quienes
confirmaron el hallazgo de los cuerpos en distintas habitaciones de la vivienda. En la escena fueron colectados cinco casquillos, dos proyectiles y un arma de fuego marca Carandai, calibre 9mm, con una cápsula en la recámara y un car-
gador con cinco cápsulas. Gran cantidad de personas, entre ellas familiares, amigos y vecinos, así como la Comisión de los Derechos Humanos, el Dicrim, la Policía Nacional y la Policía Municipal también acudieron en la mañana de ayer a la residencia. Con rostros afligidos, los vecinos manifestaron su sorpresa por lo sucedido y dijeron que los miembros de la familia eran personas apreciadas en el sector.
Se repite Jackson Mercedes, de la Comisión de Derechos Humanos, hizo un llamado a poner fin a la violencia, lamentando, además, que casos de este tipo se repitan con tanta frecuencia. Confirmó que, de acuerdo a versiones re cogidas por esa entidad, el oficial habría llegado a la residencia y sin mediar palabras la emprendió a tiros contra todos los presentes. b
DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI
Extranjeros eligen a RD para estudiar Medicina
Estudios Facilidad de acceso, costos competitivos y un sistema de enseñanza más práctico, entre las razones
Harolyn Gavilán
SANTO DOMINGO. Cada año, estudiantes extranjeros llegan a la República Dominicana con un objetivo claro: formarse en Medicina. La facilidad de ingreso a las universidades, los costos más bajos en comparación con sus países y una orientación educativa más práctica son algunos de los factores que hacen de Quisqueya un destino atractivo para futuros doctores.
Hasta el 2023, más de 2,200 estudiantes extranjeros estaban matriculados en la carrera de Medicina en 10 universidades dominicanas, según datos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
La mayoría proviene de Haití (1,250), seguido de Estados Unidos (436), Puerto Rico (194), Venezuela (108), Cuba (62), España (43), Colombia (24) y otros 83 alumnos de diversas nacionalidades.
Accesibilidad y costos Mientras que en algunos países estudiar Medicina implica un proceso de admisión más competitivo, en la República Dominicana la situación es diferente. “En Italia, el acceso a la carrera es muy restringido, con un sistema de número cerrado donde solo aceptan a un grupo limitado de estudiantes”, explica Angélica Cipriani, italiana y estudiante de Medicina en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm). “Sabía que en República Dominicana podía entrar sin problemas y, además, al ser hija de madre dominicana y hablar español, el proceso fue aún más fácil”.
Otros estudiantes, como Abigaëlle Pétion, de Haití, destacan el tema económico: “Aquí, el costo es menor en comparación con países como Estados Unidos, y también tengo familiares en el país, lo que me facilitó estudiar aquí”.
Matrícula de estudiantes extranjeros en la carrera de Medicina en RD
Las universidades dominicanas manejan diferentes esquemas académicos: trimestre, cuatrimestre y semestre, y los montos varían según la institución. Los programas pueden costar entre 2,000 y 8,000 dólares por trimestre o cuatrimestre, mientras que las universidades que operan por créditos cobran entre 620 pesos y 308 dólares por crédito, dependiendo del programa.
Una formación más práctica
Estudiantes consultados coinciden en que uno de los mayores atractivos del sistema educativo dominicano es la forma práctica de enseñar. “En comparación con mis
amigos en Italia, aquí he tenido mucho más contacto con pacientes, y he visto casos clínicos que ellos ni siquiera han estudiado en teoría”, afirma Cipriani. Dos jóvenes cubanos que estudian en la Universidad Iberoamericana (Unibe) destacan lo mismo: “La enseñanza es menos virtual y más práctica. Hemos tenido mucho contacto con pacientes…; se aprende más con casos y situaciones reales”. En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los estudiantes resaltan las facilidades económicas para ciertos extranjeros, como los venezolanos, que pueden pagar como estudiantes dominicanos. b InstitucióndeEducaciónSuperior
Escuelas enfatizan en la psicomotricidad en niños
Solo hay dos salas de psicomotricidad en escuelas
Cayena González
SD. La psicomotricidad comienza a ser tomada en cuenta en las escuelas públicas. Tras una iniciativa desarrollada en septiembre de 2024, con la primera instalación de una sala de ese tipo en la educación pública, se empezó a abordar el tema.
Según explicó el maestro Jacobo Moquete, uno de los ideadores de este proyecto junto al maestro Richard Almaguer, con esto se busca saldar una deuda pendiente con el sistema público, en el que no se consideraba el desarrollo físico y motor de los estudiantes de nivel inicial como parte de su formación.
Moquete indicó que, incluso en el área de Educación Física, los docentes solo reciben preparación para enseñar a los niños de primaria y secundaria, dejando fuera a los niños de tres a cinco años, quienes tienen necesi-
dad de desarrollo motor.
Explicó que actualmente el proyecto está en fase inicial, por lo que hasta el momento solo se cuenta con dos salas de psicomotricidad en escuelas públicas: la primera en Cristo Rey y la otra en San Cristóbal.
Señaló que, debido a esta situación, en el país hay pocos docentes con competencias pedagógicas en el área, por lo que este rol ha sido asumido por los maestros de educación física, quienes se han capacitado por su cuenta.
Durante una visita de Diario Libre a la primera sala de psicomotricidad, ubicada en la Escuela Prof. Yluminada Mejía, se pudo observar cómo un grupo de estudiantes, guiados por su maestra de Educación Física Rossanna de la Rosa realizaba distintos juegos en la sala para trabajar su capacidad físico-motora. Se prevé la habilitación de 10 nuevas salas y la capacitación de más de 300 personas en psicomotricidad, para el desarrollo integral de los estudiantes. b
Sala de psicomotricidad de escuela Yluminada Mejía
DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO
Más de dos mil extranjeros estudian Medicina en el país.
¿Transporte público o contrabando expreso? Autobús parte del negocio
Así era el “combo contrabando” que rodaba por Valverde
VALVERDE. Un autobús del transporte público fue detenido por miembros del Ejército de la República Dominicana mientras transportaba, de manera simultánea, inmigrantes haitianos indocumentados, bebidas alcohólicas ilegales y cigarrillos de contrabando, en un hecho ocurrido en el puesto de chequeo militar El Guanal.
La unidad, marca Hyundai y de color blanco, llevaba ocultos 16 galones de clerén, 7,400 unidades de cigarrillos marca Capital y 24 bebidas energizantes marca Toro, todos productos introducidos ilegalmente desde Haití.
Además, en el vehículo se trasladaban siete inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, entre ellos cuatro hombres y tres mujeres.
El conductor del autobús, identificado como Ramón
Quezada Tejada, fue puesto bajo custodia militar y será presentado ante el Ministerio Público. Los inmigrantes serán entregados a la Dirección General de Migración, mientras que la mercancía ilícita será certificada y puesta a disposición del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom) para los fines legales correspondientes.
Comercio ilícito
El comercio ilícito de cigarrillos sigue representando un problema importante para la economía y la seguridad de esta nación
En los últimos tres años, las autoridades han impedido el ingreso de 135,908,427 unidades de cigarrillos de contrabando. Solo en 2024, la Dirección General de Aduanas decomisó 56,872,358 unidades.
Autobús marca Hyundai con indocumentados, bebidas alcohólicas ilegales y cigarrillos de contrabando.
La semana pasada, la Aduanas destruyó aproximadamente 19 millones de cigarrillos incautados en distintos pasos fronterizos, puertos y aeropuertos. Estas mercancías habrían evadido el pago de más de 150 millones de pesos en impuestos. El director general de
Avanza en frontera el reconocimiento facial de haitianos
El director de Migración supervisa los trabajos
Javier Genao
DAJABÓN. La Dirección General de Migración (DGM) continúa con los trabajos para la implementación de cámaras de seguridad y tecnología de reconocimiento facial en los principales mercados binacionales del país.
Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó en su discurso de memoria de gestión que la tecnología no intrusiva ha contribuido de manera significativa a la creación de un entorno logístico más seguro y protegido, combatiendo prácticas reñidas con la ley y la evasión de impuestos. b
Ayer el director de la institución, Luis Rafael Lee Ballester, realizó un recorrido por las provincias de Dajabón y Elías Piña, acompañado por una comisión técnica encargada del seguimiento a estas alternativas tecnológicas. Según explicaron las autoridades, el sistema de reconocimiento facial facilitará la identificación de individuos con antecedentes delictivos y
ayudará a prevenir el ingreso irregular al país. El reconocimiento facial también permitirá identificar a personas que hayan sido repatriados desde los centros de acogida en:
● Haina.
● Santiago.
● Dajabón.
● Elías Piña. ● Jimaní. ● Pedernales, entre otros. Las cámaras serán instaladas en zonas de alta concurrencia y en los puntos de acceso más críticos. b
DGM supervisa trabajos.
FUENTE EXTERNA
Ministerio Público solicitará sentencias en juicio Antipulpo
Las solicitudes de condena serán presentadas ante el Segundo Tribunal Colegiado del DN
Wilder Páez
SANTO DOMINGO. El Ministerio Público continúa la presentación de sus conclusiones en el juicio de fondo del caso de corrupción administrativa denominado Operación Antipulpo y se espera que el próximo miércoles finalice su exposición y diga cuántos años solicita para cada uno de los imputados, incluyendo a Juan Alexis Medina Sánchez, principal acusado del entramado. Las solicitudes de condena serán presentadas ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. El Ministerio Público ha explicado en su acusación inicial que 27 personas y 21 empresas están involucradas en la supuesta red de corrupción, que habría causado una estafa superior a los 4,500 millones
de pesos en perjuicio del Estado dominicano.
Durante las conclusiones, se presentaron pruebas contra Fernando Rosa, Carmen Magalys Medina Sánchez y la empresa R & T
4
Pruebas a descargo
A mediados del pasado mes de febrero los imputados del caso Antipulpo y sus abogados finalizaron con la presentación de decenas de pruebas documentales con las que buscan refutar las ya presentadas por el Ministerio Público, en esta fase definitoria del caso de corrupción que se inició en el año 2021.
Construcciones e Inversiones SRL, destacando el papel de Alexis Medina como nexo principal del supuesto esquema delictivo. Algunos imputados, como Francisco Pagán y Suriel Suazo, fueron condenados a cinco años de prisión en 2023.
En el caso de Lewyn Ariel Castillo, exanalista de Compras de la Gerencia de Abastecimiento de Edeeste, el juez le concedió una suspensión condicional del proceso. Asimismo, Domingo Antonio Santiago Muñoz recibió un criterio de oportunidad, lo que resultó en la extinción de la acción penal en su contra.
Los cargos
Los imputados enfrentan cargos por asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para el desfalco, so-
Arrestan abogado por presunta estafa piramidal
Santillan imputado por lavado de activos y falsificación de firmas
Karina Jiménez
SANTO DOMINGO. El abogado Héctor Aníbal Santillán Faulkner, quien era buscado por su presunta implicación en un esquema de estafa piramidal conocido como Investor Winner, desmantelada mediante la Operación Gaviota, fue arrestado ayer lunes en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Santillán Faulkner está siendo imputado por los delitos de lavado de activos y falsificación de firmas en documentos públicos. Además, se le acusa de coordinar todo el entramado societario que se utilizaba para captar el dinero de más de 4,500 afectados por la supuesta estafa. El abogado Emmanuel Rivera, representante de algu-
nas de las víctimas, explicó que Santillán estaba prófugo desde 2024 y ayer los demás implicados en el caso tenían su audiencia preliminar, la cual fue aplazada para el 28 de abril.
“Al salir de la sala, Santillán Faulkner se presentó con su abogado, pero al tener una orden de arresto vigente, las autoridades procedieron a ejecutarla”, explicó.
Otros imputados
En junio de 2024, el Tribu-
borno activo y pasivo, uso de documentos falsos, financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencia, lavado de activos, coalición de funcionarios y concusión, entre otros delitos.
Principales vinculados Entre los acusados también figura Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública; Fernando
Rosa, presidente del Fonper; Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, director fiscalizador de la Oisoe (20152020) y una de las personas de confianza de Pagán. Asimismo, entre las empresas se menciona a Domedical Supply, Fuel American Inc. Dominicana S.R.L. General Supply Corporations
S.R.L., General Medical Solution A.M. S.R.L., Kyanred Supply S.R.L., Suim Suplidores Institucionales Méndez, y United Suppliers Corporations. b
Las ciudades EE. UU. más violentas que las dominicanas
Mujer con 93 multas
mata a tres personas
NUEVA YORK. La mujer acusada de matar a una madre y a dos de sus hijos mientras estos cruzaban una calle de Brooklyn, Nueva York, tenía 93 multas en su licencia de conducir. Según los datos publicados, 20 de estas multas era por exceso de velocidad, con sanciones que superan los 10,000 dólares. En el accidente que ocurrió el pasado sábado, 10 personas resultaron afectadas. La fatal conductora fue identificada como Miriam Yarimi quien fue acusada de tres cargos de homicidio negligente criminal, homicidio involuntario y asalto en segundo grado, entre otros cargos.
nal de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó 18 meses de prisión preventiva contra siete de los ocho implicados en la supuesta estafa.
Los acusados Rafael Martínez Batista, Junior Manuel Espinosa, Carlos Manuel Jiménez Mauricio, William Félix Esquea D´ Oleo, Aerofagia García Veloz de Martínez, Juana del Cristo Amparo de Jiménez y Rafael Martínez Colón cumplen la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo. Mientras tanto, la magistrada ordenó que Lucía Martínez Colón pague un millón de pesos como fianza, se presente periódicamente ante las autoridades y tenga impedimento de salida del país. Entre las empresas supuestamente involucradas en esta estafa se encuentran Ixi Intermecom Srl , Guro Investments Srl, Yirewall SRL e Investor Winner IW SRL, entre otras. b
Ocho ciudades de EE. UU. superan la tasa nacional de homicidios
Verónica Rosario
SD. Con una tasa de homicidios de 9.6 por cada 100,000 habitantes, la República Dominicana se posiciona por detrás de ocho grandes ciudades de los Estados Unidos con Chicago a la cabeza, cuya proporción de muertes violentas duplica la registrada en el territorio dominicano.
De acuerdo con un informe de Wirepoints, Chicago, quedó como la ciudad con más homicidios en la nación del norte con 573 asesinatos en 2024, que se traduce a una tasa de 21.1 asesinatos por cada 100,000 habitantes. Si Dominicana hubiera tenido la misma tasa de homicidios que Chicago,
en el país habrían ocurrido 2,216 asesinatos, en contraste a los 1,374, que se registraron en 2024, según Insight Crimen
A Chicago le sigue Indianápolis, con una tasa de 19.7. Filadelfia, Dallas y Houston cierran los primeros cinco puestos con 17.3, 14.0 y 13.9, respectivamente.
Cierran las ochos ciudades estadounidenses : Columbus, Ohio, Charlotte, Carolina del Norte y Oklahoma City,
La policía informó que Yarimi conducía con una licencia suspendida y cargos adicionales indicaron que iba a exceso de velocidad y no cedió el paso después de detenerse en un semáforo en rojo cuando chocó con otro vehículo y luego con la familia que caminaba en el paso de peatones. “Diré la pura verdad: esto fue una tragedia horrible causada por alguien que no debería haber estado en la carretera”, afirmó la comisionada de policía Jessica Tisch, a los periodistas en la escena del accidente. “Una madre y dos niños pequeños muertos. Otro niño luchando por su vida. Una familia y un vecindario devastados”.
Tisch señaló que el Audi de Yarimi chocó por detrás a un Toyota alrededor de la 1 de la tarde. Ambos conductores sufrieron heridas leves, al igual que otro adulto y tres niños. b
Héctor A. Santillán Faulkner
Escena de un crimen.
0 Miriam Yarimi, la mujer que provocó accidente en Brooklyn.
ARCHIVO
Alexis Medina, principal acusado del caso Antipulpo.
Juez frena plan de Trump de eliminar TPS a venezolanos
Unos 350 mil iban a perder su protección el 7 de abril
SAN FRANCISCO. Un juez de Estados Unidos pausó los planes del gobierno del presidente Donald Trump para dar fin a la protección legal temporal de cientos de miles de venezolanos, una semana antes de la fecha programada para que expiraran.
La orden del juez de distrito federal Edward Chen, en San Francisco, es un alivio para 350,000 venezolanos cuyo Estatus de Protección Temporal (conocido como TPS por sus siglas en inglés) estaba programado para expirar el 7 de abril. La demanda fue presentada por abogados de la Alianza Nacional TPS y beneficiarios del TPS en todo el país.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también ha anunciado el fin del TPS para aproximadamente otros 250,000 venezolanos en septiEmbre.
Chen afirmó en su fallo que la acción de Noem “amenaza con infligir un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos, costará a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicará la salud y seguridad públicas en comunidades de todo Estados Unidos”.
Señaló que el gobierno no había identificado ningún “daño real contrapuesto
Israel mata
por mantener el TPS para los beneficiarios venezolanos”, y expresó que los demandantes probablemente tendrían éxito al intentar demostrar que las acciones de Noem “no están autorizadas por la ley, son arbitrarias y caprichosas, y están motivadas por un animus inconstitucional”. Chen, quien fue nombrado por el expresidente demócrata Barack Obama, dijo que su orden es válida a nivel nacional. Le dio al gobierno una semana para presentar una apelación, y a los demandantes una semana para pedir que haya una pausa para 500.000 haitianos cuyas protecciones de TPS
15 médicos palestinos en Gaza
Los israelíes se han olvidado del alto al fuego y siguen matando palestinos
FRANJA DE GAZA. Los palestinos realizaron funerales para 15 médicos y socorristas asesinados por tropas israelíes en el sur de Gaza, después de que sus cuerpos y ambulancias destrozadas fueran encontrados enterrados en una fosa común improvisada, aparentemente arrasada por excavadoras militares israelíes.
La Media Luna Roja Palestina afirma que los trabajadores muertos y sus vehículos estaban claramente identificados como personal médico y humanitario y
acusó a las tropas israelíes de matarlos “a sangre fría”. El Ejército israelí dice que sus tropas abrieron fuego contra vehículos que se acercaron “de manera sospechosa” sin identificación. Entre los muertos se encontraban ocho trabajadores de la Media Luna Roja, seis miembros de la unidad de emergencia de Defensa Civil de Gaza y un empleado de la UNRWA, la agencia de la ONU para los palestinos.
La Cruz Roja Internacional/Media Luna Roja dijo que fue el ataque más mortífero contra su personal en ocho años.
Desde que comenzó la guerra en Gaza hace 18 meses, Israel ha matado a más
Vocero: Fin de la guerra de Ucrania será largo proceso
Un portavoz del Kremlin hizo la afirmación luego de las quejas del presidente de Estados Unidos
MOSCÚ. Rusia considera los esfuerzos para poner fin a su guerra de tres años con Ucrania como “un proceso prolongado”, afirmó un portavoz del Kremlin, después que el presidente estadounidense Donald Trump expresó su frustración con los mandatarios de ambos países en un momento en que busca una tregua. “Estamos trabajando para implementar algunas ideas en relación con el arreglo ucraniano. Este trabajo está en curso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia telefónica con periodistas.
Un obús 2S5 del Ejército ruso Giatsint-S dispara hacia posiciones ucranianas en Ucrania.
van a expirar en agosto. Alejandro Mayorkas, el secretario anterior, había extendido las protecciones para los tres grupos hasta 2026. El Departamento de Seguridad Nacional no respondió de momento a una solicitud de comentarios. El Congreso creó el TPS en 1990 para prevenir deportaciones a países que sufren desastres naturales o conflictos civiles, dando a las personas autorización para vivir y trabajar en Estados Unidos en incrementos de hasta 18 meses si el secretario de Seguridad Nacional considera que las condiciones en sus países de origen son inseguras para que vuelvan a él. b AP
Israel sigue sus bombardeos. de 100 trabajadores de Defensa Civil y más de 1.000 trabajadores de la salud, según la ONU.
Los equipos de emergencia estaban desaparecidos desde el 23 de marzo, cuando fueron alrededor del mediodía a recuperar heridos después de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva en el distrito de Tel al-Sultan, en la ciudad sureña de Rafah. b AP
“No hay nada concreto aún que podamos y debamos anunciar. Este es un proceso prolongado debido a la dificultad de su contenido”, expresó cuando se le preguntó sobre el enojo de Trump por los comentarios del presidente ruso Vladímir Putin que desestimaban la legitimidad del presidente ucraniano Vo-
lodymyr Ze lenskyy para negociar un acuerdo.
Rusia rechazó una propuesta de Estados Unidos para un cese total e inmediato de 30 días en los combates.
La viabilidad de un alto el fuego parcial en el mar Negro, utilizado por ambos países para transportar envíos de grano y otros
cargamentos, se puso en duda luego que los negociadores del Kremlin impusieron condiciones de gran alcance.
Trump prometió durante la campaña electoral del año pasado en Estados Unidos que pondría fin rápidamente al mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. b AP
(AP FOTO/CRISTIAN HERNÁNDEZ)
Venezolanos deportados por Estados Unidos.
(MINISTERIO DE DEFENSA RUSO VÍA AP)
Tribunal condena e inhabilita a Marine Le Pen por 5 años
La política de extrema derecha malversó fondos públicos
PARÍS. Un tribunal francés declaró culpable a Marine Le Pen de malversación, y le prohibió postularse para cargos públicos durante cinco años, un duro golpe para las esperanzas presidenciales de la líder de extrema derecha y un revulsivo para la política francesa.
Le Pen criticó el veredicto en una entrevista con el canal de televisión francés TF1, al cual calificó como una medida “política” para impedir que se postule en las elecciones presidenciales de 2027, y afirmó que millones de franceses “están indignados”.
Describió el fallo como una violación del Estado de derecho, dijo que apelaría y pidió que los procedimientos judiciales se lleven a cabo antes de la campaña de 2027. Permanecería inhabilitada para ser candidata hasta que se decida la apelación.
También fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos se cumplirán bajo arresto domiciliario y dos estarían suspendidos, lo cual no se aplicaría mientras apela.
Implicaciones políticas
El fallo del tribunal remeció al estamento político y judicial de Francia, ya que le cierra el camino a una de las principales contendientes para suceder al presidente Emmanuel Macron. Las implicaciones políticas fueron tan amplias que incluso algunos de los oponentes de Le Pen reaccionaron diciendo que el tribunal de París había ido demasiado lejos. Pero es demasiado pronto para decir cómo afectará a los votantes. La posible eli-
minación de Le Pen podría motivar a sus seguidores más acérrimos, tal como los problemas legales del presidente estadounidense Donald Trump motivaron a algunos de los suyos. Pero también podría dejarla al margen, desinflando lo que había sido una trayectoria ascendente.
Le Pen dijo que el tribunal no debería haberla inhabilitado para postularse para un cargo hasta
que se hubieran agotado todas sus posibilidades de apelación, y que, al hacerlo, estaba claro que el tribunal tenía la intención de “impedir” que fuera elegida presidenta.
Añadió que el fallo marcó un “día fatídico para nuestra democracia”, pero prometió seguir persiguiendo lo que llamó el ahora “estrecho” camino hacia la presidencia.
“Hay millones de franceses que creen en mí, millones de franceses que confían en mí”, agregó.
“Durante 30 años he estado luchando por ustedes, y durante 30 años he estado luchando contra la injusticia, así que voy a seguir luchando”.
Le Pen salió antes Le Pen no estaba presente para escuchar al juez presidente pronunciar la sentencia, ya había salido de la sala del tribunal.
Pero sus seguidores rápidamente expresaron su desaprobación. Jordan Bardella, su protegido de 29 años que podría reemplazarla en la boleta en 2027 si no puede postularse, declaró en X que Le Pen “está siendo condenada injustamente”. b AP
Lula da Silva se reunirá con Putin y Xi Jinping por guerra comercial
El bloque BRICS se prepara para los embates de Donald Trump
SAO PAULO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá en mayo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Moscú, y con el mandatario chino Xi Jinping en Beijing, dos de los principales socios de la nación sudamericana. El anuncio se produjo mientras el mundo se prepara para una guerra comercial global después de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenó aranceles sobre una amplia gama de productos. La oficina de prensa de la Presidencia de Brasil dijo a The Associated Press que
se tiene previsto que Lula asista a Rusia para las celebraciones por el Día de la Victoria el 9 de mayo, cuando se conmemora el 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, el mandatario brasileño tiene planeado viajar a Beijing para participar en el Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (China-CELAC), el 12 de mayo. Será el primer viaje oficial de Lula a Moscú y su segundo a China durante su tercer mandato no consecutivo como presidente. Durante sus gestiones anteriores, entre 2003 y 2010, Lula visitó Rusia en dos ocasiones y China en tres. Brasil, Rusia y China han desarrollado una estrecha
El emperador de Japón,
relación económica y son miembros fundadores del grupo BRICS, el bloque de economías en vías de desarrollo creado en 2009 para contrarrestar al G7. Brasil ostenta la presidencia de BRICS hasta 2025 y será anfitrión de su próxima cumbre el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
DE TODO EL MUNDO
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, declaró en el mes de enero pasado en conferencia de prensa que su país albergaría el foro China-CELAC como una oportunidad para llevar la cooperación con América Latina y el Caribe “a un mayor nivel”. b AP
1
Decomisan inmuebles y bienes preciosos a cártel de drogas
CIUDAD DE MÉXICO. Autoridades estatales y federales mexicanas decomisaron durante el fin de semana 21 inmuebles con construcciones de maderas preciosas y oro, lagos artificiales, muelles, canchas de tenis y animales exóticos de un grupo del crimen organizado que opera al suroeste de la capital y está controlado por el cártel de la Familia Michoacana.
2
Estados Unidos deporta otros 17 pandilleros a El Salvador
WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos dijo que deportó a El Salvador a otros 17 “criminales violentos” pertenecientes a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, como parte de una política de expulsar a personas a países distintos al suyo, a pesar de las críticas por problemas de derechos humanos. AP
3
Nicaragua pide a Panamá aclarar caso
CIUDAD DE PANAMÁ. El gobierno de Nicaragua exigió al de Panamá que aclare “incongruencias” sobre el salvonconducto que otorgó al expresidente Ricardo Martinelli para que pueda salir del país y ser recibido como asilado, luego de que una jueza panameña solicitase a la Interpol una alerta roja internacional contra el exmandatario. AP
5
LA CIFRA
40
4
El Gobierno de Estados Unidos gastó 40 millones de dólares en un solo mes para encarcelar a unos 400 inmigrantes en Guantánamo, según afirmó el senador demócrata Jack Reed a The New York Times. El fin de semana que acaba de pasar, un grupo de cinco senadores del Partido Demócrata reprochó el “despilfarro”.
El papa autoriza primera santa de Venezuela, Carmen Rendiles
CARACAS. La Madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela, será la primera santa de ese país por decisión del papa Francisco. El 28 de marzo el máximo pontífice autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar un decreto en el que se comprueba “un segundo milagro de Dios” por la beata. b
La líder de ultraderecha francesa Marine Le Pen.
Naruhito e Inácio Lula da Silva.
Los préstamos en moneda extranjera tendrán otro tope para los no generadores
b Junta Monetaria dispone límite de hasta 25 % b Entrará en vigencia el 1 de mayo de este 2025
Mariela Mejía
SANTO DOMINGO. La Junta Monetaria calibró los límites y dispuso que, a partir del próximo 1 de mayo, los préstamos en moneda extranjera que otorguen las entidades de intermediación financiera a deudores no generadores de divisas, no excedan del 25 % de los recursos en monedas extranjeras provenientes de captaciones del público, más los financiamientos obtenidos.
La decisión está contenida en la Primera Resolución adoptada por dicho organismo el 24 de marzo de este 2025. El establecimiento del límite ya se había propuesto por la Gerencia del Banco Central, que sugirió una actualización a la Octava Resolución dictada por la Junta Monetaria en el 2004, que queda derogada.
De esa vieja resolución se
desprendía que hasta el 15 % de lo captado por los bancos múltiples podía destinarse a deudores no generadores de divisas.
La Gerencia había argumentado que el establecimiento de un límite debe minimizar el riesgo cambiario-crediticio y tender a priorizar el curso de divisas hacia sectores productivos generadores de las mismas, permitiendo, a su vez, su-
plir financiamientos a aquellos no generadores de divisas que utilizan el capital financiero en moneda extranjera en su modelo productivo o de manera estratégica. Por lo tanto, propuso que el límite consolidado de hasta 25 % se habilite priorizando a las empresas importadoras que demanden financiamiento en moneda foránea.
“Prudencia adelantada”
“Es una medida de prudencia adelantada”, aseguró ayer la economista Ellen Pérez, quien trabajó en el Departamento de Programación Monetaria e Investigación Económica del Banco Central. “Vista la aceleración en el ritmo de los préstamos en moneda extranjera a un 18 % interanual, representando una acumulación de deudas dolarizadas de más de 1,000 millones de dólares en menos de un año, y visto el ritmo de depreciación del peso dominicano más alto con relación a años anteriores, la medida (...) está diseñada para proteger la estabilidad macroeconómica y cambiaria del país”.
Los beneficiarios
Las divisas son los billetes y monedas de países extranjeros. En la resolución se diferencian los generadores de divisas de los no generadores. Los primeros son las personas físicas y jurídicas cuyas actividades productivas u operaciones les permiten generar flujos de ingresos provenientes del sector externo de forma regular y por una cuantía igual o superior al 50 % de sus ingresos totales anuales percibidos. Las personas que no reúnan estas condiciones, serán consideradas no generadoras de divisas.
Para fines de aplicación del límite aprobado, la resolución señala que el conjunto de los no generadores de divisas incluye a los vinculados con la actividad importadora y a quienes desempeñan sus funciones económicas en sectores es-
tratégicos, como aquellos que demandan financiamientos para cubrir la importación de petróleo y sus derivados, carbón mineral, gas natural y equipos para la producción de energía renovable.
También, incluye a los perceptores de ingresos en moneda extranjera de origen doméstico, los de ingresos provenientes del exterior en una proporción menor al 50 % de sus ingresos totales anuales percibidos y los perceptores de ingresos en moneda nacional.
Los préstamos a este grupo no generador de divisas deberán ser créditos comerciales, con garantía hipotecaria o no, exceptuándose de esta restricción los financiamientos en tarjetas de crédito con saldo en moneda extranjera, pues se consideran créditos de consumo.
Seguimiento al deudor
La Junta Monetaria establece que las entidades de intermediación financiera que otorguen las facilidades en cuestión a los no generadores de divisas, deberán contar con una serie de lineamientos, como políticas y procedimientos específicos aprobados por el Consejo. Además, deberán tener en cuenta las pruebas de estrés que contemplen escenarios de sensibilidad al riesgo cambiario-crediticio, para dar seguimiento de la capacidad de pago del deudor. “Las entidades de intermediación financiera deberán contar con políticas y procedimientos distintos para los deudores no generadores de divisas, las cuales supongan un seguimiento más intensivo, el requerimiento de mayores garantías y plazos reducidos en el otorgamiento de créditos”, agrega la resolución. b
El BCRD mantiene tasa de política monetaria en 5.75 % anual
La entidad monetaria busca evitar volatilidad del tipo de cambio globales.
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que mantendrá invariable su tasa de política monetaria en 5.75 % anual por cuarto mes consecutivo, una decisión motivada por la apreciación del dólar a nivel internacional y la volatilidad de los mercados financieros
La tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) sigue en 6.25 % anual, Por su parte, la tasa de la facilidad permanente de depósitos remunerados (overnight) continúa en 4.50 % anual. La decisión de la Junta Monetaria forma parte de una serie de medidas tomadas desde el último semestre del 2024, cuando redujeron la tasa de interés de referencia en 125 puntos bá-
sicos de forma acumulada, e implementaron medidas para acelerar la transmisión de la política monetaria.
Tipo de cambio
La apreciación del dólar a nivel internacional fue una de las razones observadas para mantener esta tasa, en un contexto de mayor incertidumbre global y tasas de interés elevadas en los Estados Unidos, así como la fluctuación de los mercados financieros. De marzo del 2024 a marzo
del 2025, el peso dominicano se depreció un 6.6 % ante el dólar, según informa el BCRD, destacando que el ritmo de la depreciación es inferior a la de la mayoría de las principales monedas de América Latina. Además, el impacto de la depreciación del peso en la economía ha sido mitigado por el buen comportamiento de las actividades generadoras de divisas, como las exportaciones (que crecieron 10 % entre enero y febrero), las remesas (que cre-
cieron 8 % en esos primeros dos meses del año) y la inversión extranjera directa, cuya proyección se mantiene en 4,700 millones de dólares al cierre del 2025.
“El BCRD ha estado gestionando activamente la liquidez de la economía en un contexto de elevada incertidumbre global, con el objetivo de evitar una volatilidad excesiva del tipo de cambio que ponga en riesgo la meta de inflación y la estabilidad financiera”, puntualizó el Banco. b
El dólar incidió en la TPM.
NELSON PULIDO
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central y presidente de la Junta Monetaria.
Arajet facilitará becas a jóvenes RD
El fabricante de aeronaves Boeing participará en las capacitaciones
SD. Arajet, la línea aérea dominicana, en colaboración con el fabricante de aeronaves Boeing, anunció ayer la apertura de la convocatoria a la tercera edición de su programa de becas para la formación de pilotos comerciales denominado “cadetes de pilotos”. A través de una nota de prensa, se indicó que este programa está dirigido a jóvenes dominicanos que deseen iniciar una carrera como pilotos comerciales en
la industria aeronáutica, promoviendo así el desarrollo del talento local, el fortalecimiento de la aviación y convertir al país en el centro preferido de conexiones en el Caribe.
Las solicitudes para las becas del programa de cadetes pilotos estarán abiertas hasta el 17 de abril de 2025, y los criterios de elegibilidad y el proceso de solicitud se encuentra en el sitio web de Arajet, en la sección «Trabaja para Arajet». Los beneficiarios recibirán una preparación académica del alto nivel, que les permitirá insertarse en el mercado laboral.b
Goldman Sachs: en EE.UU. hay 35 % de probable recesión
El informe del banco de inversión elevó la previsión. Antes era un 20%
NY. El banco de inversión Goldman Sachs ha aumentado del 20 al 35 % la probabilidad de que EE.UU. entre en recesión en los próximos doce meses debido a un menor crecimiento de referencia y un deterioro de la confianza de los hogares y las empresas. Según un informe de la compañía, este aumento del porcentaje en su previsiones económicas también está relacionado con los comunicados de la Casa Blanca indicando que hay una mayor disposición para tolerar una debilidad económica a corto plazo con el objetivo de desarrollar otro tipo de medidas (el previsible aumento de pre-
El costo de construir viviendas en el país continúa elevado en 2025
La ONE registró en enero de este año el índice más alto en seis años
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. El costo de construir viviendas en la República Dominicana sigue siendo elevado a pesar de una leve reducción de 0.51 puntos en febrero de 2025, luego de que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) alcanzara su nivel más alto de los últimos seis años, lo cual impacta el acceso a una casa propia. El boletín mensual de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) indica que el ICDV del segundo mes del año promedió 235.56 puntos, respecto a los 236.07 de enero.
Sin embargo, desde diciembre de 2024, el índice ha aumentado un 3.46 %.
Los materiales siguen encabezando la lista de los elementos que más aumentan en costos de construcción, principalmente por el incremento en los precios de los alambres, clavos y zinc, reflejado en
una variación del 9.70 % en el informe, seguido de los accesorios eléctricos, con un 2.34 %.
El ICDV es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas, cuyas variables se ubicaron en febrero en:
■ Vivienda unifamiliar de un nivel: 240.63 puntos
■ Vivienda unifamiliar de dos niveles: 238.21 puntos
■ Vivienda multifamiliar de cuatro niveles: 231.37 puntos
■ Vivienda multifamiliar de ocho niveles o más: 232.02 puntos
A lo largo de seis años, el costo de construcción ha reflejado un incremento significativo.
En enero de 2020, el índice se situaba en 161.78 puntos, mientras que en enero de 2025 alcanzó los 236.07, lo cual representa un aumento del 46 %.
de obra permaneció estable,
El aumento en el costo de construcción está vinculado a diversos factores, entre ellos: los materiales, que registraron un incremento del 0.16 % en febrero respecto al mes anterior; la mano de obra, que permaneció estable; y las maquinarias, que aumentaron un 0.35 %.
Mientras tanto, las partidas de subcontratos y herramientas descendieron un 0.01 % y un 4.19 %, respectivamente. Dentro de los subgrupos
de materiales, los principales incrementos se registraron en:
■ Alambres, clavos y zinc: 9.70 %
■ Accesorios eléctricos: 2.34 %
■ Pisos y cerámicas: 1.74 %
■ Alambres eléctricos: 1.47 %
■ Ascensores: 1.02 %
Mientras que las mayores reducciones se dieron en: pintura: -5.34 %; herramientas: -4.19 %; equipos hidro-sanitarios: -3.16 %; tuberías y piezas de PVC: -2.99 % y agregados: -1.97 % b
Wall Street termina mixta a la espera de los aranceles del presidente Trump
cios de los automóviles) “me tiene sin cuidado”, dijo el domingo el presidente Donald Trump. “Aunque el sentimiento ha sido un mal indicador de la actividad en los últimos años, no descartamos el reciente declive (económico) porque los fundamentos económicos no son tan sólidos como en años anteriores”, recoge el informe. El banco de inversión pronostica que Trump anunciará un 15 % en los aranceles recíprocos a todos los socios comerciales de EE.UU. el 2 de abril. Este dato contrasta con el del diario The Wall Street Journal que afirmó ayer que las conversaciones en el seno de la Administración Trump se han acelerado para determinar cuál será exactamente el alcance del paquete de gravámenes. Apuesta estarán en el entorno del 20 %. b
El petróleo sube tras amenaza de EE.UU. de gravar indirectamente la producción rusa
NUEVA YORK. Wall Street cerró ayer en terreno mixto con los inversores pendientes de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, que entrarán en vigor el miércoles. Al toque de campana, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa, avanzó un 1 %, hasta 42,001 unidades; el selectivo S&P 500 creció un 0.55 %, hasta 5,611 puntos, y el tecnológico Nasdaq bajó un 0.14 %, hasta 17,299 enteros.
La política arancelaria del mandatario estadounidense, afronta el próximo 2 de abril ”Día de la Liberación”, según lo ha llamado el presidente, una jornada clave ya que está previsto entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados.
AP rado de los inversores” en el primer trimestre de 2025.
Donald Trump sigue firme en imponer aranceles el 2 de abril.
Ese día se implantará un arancel del 25 % para todos los automóviles importados por EE.UU., así como para los componentes no fabricados en ea nación y tampoco en México y Canadá.
Además, Estados Unidos anunció el 13 de febrero la imposición de aranceles “recíprocos” a países que gravan sus productos los cuales deberían aplicarse
desde el 2 de abril.
Sin embargo, este tipo de aranceles no están definidos y son difíciles de precisar porque, según la Casa Blanca, serán distintos para cada uno de los socios comerciales de EE.UU.
El analista Tom Essaye señala en su informe diario Sevens Report que esta semana será “crucial” para los mercados, “ya que la incertidumbre se ha apode-
Precios del petróleo Los precios del petróleo terminaron al alza ayer, impulsados por la amenaza de Washington de elevar los aranceles a los países que compren la producción rusa, a falta de un acuerdo sobre el alto el fuego en Ucrania. El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo, en el último día de cotización, subió 1.51% a 74.74 dólares. El barril del West Texas Intermediate, su equivalente estadounidense, para entrega en el mismo mes, avanzó 3.06% a 71.48 dólares.
“Si Rusia y yo no somos capaces de lograr un acuerdo que detenga el derramamiento de sangre en Ucrania, y me parece que fue por culpa de Rusia”, entonces impondré “aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de Rusia”, dijo Trump, el domingo. b AGENCIAS
La mano
según el índice directo de contruir viviendas de la ONE.
DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO
Aeronaves Boeing de las utilizadas por Arajet.
Más de un millar de hongos se encuentran amenazados por la deforestación, la expansión de las actividades agrícolas y el desarrollo urbano, que están impulsando la disminución de estos organismos.
El monumento Saltos de La Tinaja está bajo presión
b Se han registrado amenazas y atentados contra personal del Ministerio de Medio Ambiente que administra el monumento
Marvin del Cid
SANTIAGO. El monumento natural Saltos de la Tinaja, una joya ecológica al norte de Santiago, podría ser hoy el área protegida bajo mayor cantidad de ilícitos e impactos ambientales en todo el país. Esta zona, reconocida por su biodiversidad, saltos de agua y potencial para el ecoturismo, se ha convertido en escenario de ventas ilegales de terrenos, construcciones sin permisos, y hasta atentados y amenazas de muerte a las autoridades ambientales. Paradójicamente, muchas de las familias que viven históricamente en comunidades como Los Higos y Palo Alto son hoy las primeras en defender el monumento. Los comunitarios están en contacto con el Ministerio de Medio Ambiente y buscan soluciones pacíficas.
Mientras tanto, denuncian que los responsables de la crisis son personas con poder económico y político, que están comprando tierras dentro del límite del área protegida y construyendo sin regulación.
Amenazas y fuego
En los últimos años se han reportado irregularidades en el monumento natural Saltos de la Tinaja, ubicado en Santiago, problemas que se han agudizado en los meses recientes.
Según medios locales, las autoridades de Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) realizaron un operativo en terrenos de Palo Alto, donde se estaban llevando a cabo construcciones sin los permisos correspondientes. Estos terrenos, presuntamente propiedad del di-
rector distrital Miguel Colomé, estaban siendo desarrollados para atraer turismo, pero las actividades incluían la eliminación de árboles mediante técnicas como el “cichamiento” y el uso de químicos, lo que afectaba negativamente al medioambiente dentro de una zona protegida, explica el medio.
Como resultado, las autoridades detuvieron las construcciones y están evaluando las sanciones pertinentes.
Según un informe del Ministerio de Medio Ambiente, el 18 de febrero de 2025, el administrador del área reportó la apertura de una trocha y la construcción ilegal de una estructura de madera en la zona de Los Higos. El presunto responsable, ya había sido denunciado en 2024 por la tumba ilegal de árboles. Además, el administrador recibió audios con amenazas de muerte, que luego fueron ratificadas por testigos.
El valor de La Tinaja
4El monumento natural Saltos de la Tinaja fue establecido mediante el Decreto 571-09 del 2009 con el objetivo de preservar la impresionante cascada del río Jacagua y su entorno natural. Esta área protegida abarca aproximadamente 29.52 km² e incluye una zona de amortiguamiento de 300 metros. Dentro de sus límites, el monumento alberga alrededor de 20 saltos de agua y múltiples balnearios, destacándose La Tinaja como la caída de agua más emblemática del río Jacagua. La región se caracteriza por su bosque húmedo y una biodiversidad notable, lo que la convierte en un destino ideal para el ecoturismo y la recreación en armonía con la naturaleza.
19 / Martes, 1 de
PARA PENSAR
“Consideramos que la polución es una pandemia invisible”
Javier López Vicepresidente
del Parlamento Europeo
Liceo de Samaná gana competencia de robótica
Los estudiantes ganaron el premio Champion´s Award
0 Las llamas consumiendo la casa del administrador del área protegida, como represalia a los operativos.
Control de la zona En declaraciones a Diario Libre, el viceministro de Áreas Protegidas, Carlos Batista, confirmó la gravedad de la situación. “Este caso no solo es un tema ambiental, sino también de seguridad y justicia. Estamos frente a un intento de imponer la fuerza y el miedo sobre un patrimonio natural que es de todos”, afirmó.
Exigen soluciones
Durante un encuentro comunitario realizado en la zona, la gobernadora Rosa Santos pidió un compás de espera para que el ministerio y otras autoridades elaboren propuestas. Sin embargo, el padre Nino, en representación de los lugareños, fue claro: “Queremos respuestas en 15 días. Necesitamos mejorar nuestras viviendas sin ser tratados como invasores”. b
SD. El equipo Hydrobots, del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez, de Samaná, se alzó con el premio Champion´s Award en la gran final nacional de la First Lego League 2025, por su alto desempeño en robótica e innovación, superando a más de 60 grupos escolares de educación pública y privada de todo el país.
En la jornada, que estuvo llena de emoción, creatividad y logros, 12 de los equipos fueron reconocidos en distintas categorías por su talento en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (Steam), según una comunicado de prensa.
De los participantes, 34 equipos representaron a centros educativos públicos. Entre las categorías premiadas estuvieron proyecto de innovación, desempeño del robot, valores centrales, espíritu emprendedor y entusiasmo.
“Sin embargo, fue el centro educativo de Samaná quien brilló con mayor intensidad, marcando un precedente para futuras generaciones de estudiantes del sector público”, agrega la nota de prensa.
El evento, respaldado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias y la Tecnología (Fundecitec), reafirmó el compromiso del sistema educativo con la innovación y la equidad. El director del Departamento de Informática Educativa, Wilson Mateo, valoró el esfuerzo de docentes, mentores y equipos regionales, quienes acompañan el crecimiento de los estudiantes en el campo de la robótica. b
Desarrollo de la tecnología
La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, subrayó que este tipo de iniciativas son clave para el desarrollo de habilidades tecnológicas en los estudiantes.
“Como Minerd, estamos comprometidos con seguir apoyando este tipo de eventos porque está totalmente alineado con nuestro objetivo de una educación de calidad, equidad, inclusión e innovación”, expresó.
Estudiantes del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez.
FUENTE EXTERNA
OPINIÓN
EEDITORIAL
El ejercicio democrático
l país fue sorprendido. Medios y redes sociales se hicieron eco de declaraciones difamatorias sobre el doctor Robert Reid Cabral, mártir de la patria, y también relativas a los héroes nacionales Juan Tomás Díaz, Antonio de la Maza y Antonio Imbert, efectuadas para enlodar los valores que representan. Las declaraciones publicadas provienen del interrogatorio que el FBI le hizo a Clodoveo Ortiz para determinar si aprobaban su extradición, solicitada durante el gobierno de Juan Bosch. En julio de 1963 fue extraditado, juzgado y condenado por la comisión de más de 20 crímenes, incluyendo el de los panfleteros de Santiago y el de Ernesto de la Maza. La sociedad dominicana está conminada a no dejarse utilizar para destruir los valores en que se sustentan las aspiraciones de seguir viviendo en libertad y democracia. Y evitar transitar cuesta abajo hacia la degeneración. Inmerso en estos pensamientos leí el libro “Esa última semana”, de Annie Reid Cabral, publicado en 2012 por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. Es una joya, refrescante. Ahí testimonia la calidad moral y la fibras humanas de su hermano, el doctor Robert (Robbie) Reid Cabral. Annie dice: “Esperaba que algún día Dios me diera la oportunidad de que el dolor diera paso a un testimonio de amor y justicia… Hoy me reconforta la paz de conciencia al haber podido cumplir con un deber inevitable”. En el prólogo escrito por el padre Fray Vicente Rubio, O.P., se lee: “Tres héroes (Antonio de la Maza Vásquez, Juan Tomás Díaz Quezada, Salvador Estrella Sadhalá), en una noche justiciera (30 de Mayo), llamaron a la puerta de su casa (de
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que las autoridades dominicanas manejaron bien la marcha en Friusa?
SI 33.33% NO 66.66%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
Las declaraciones del presidente Abinader reflejan una comprensión equilibrada del ejercicio democrático. Reconocer el derecho a la protesta como parte esencial de la libertad de expresión fortalece la institucionalidad y envía un mensaje claro de respeto a los principios constitucionales. En un país con una historia de luchas sociales, afirmar que las manifestaciones pacíficas son bienvenidas evidencia
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero
Comercial
una madurez política que debe ser valorada. Al mismo tiempo, establecer límites frente al desorden es también una responsabilidad del Estado. La democracia no implica caos, sino reglas claras para garantizar que los derechos de unos no vulneren los de otros. La protesta pacífica construye; el desorden destruye.
Este enfoque balanceado —libertad
En directo
Esa última semana
Eduardo García Michel
Robert Reid Cabral). Encontraron lo mejor. Aparte de una generosa recepción, un sitio seguro donde permanecieron casi por cinco días, con la tranquilidad de que nada ni nadie les molestaba bajo ningún aspecto…”.
Salvador Aybar Castellanos le contó a Annie que un calié, presente en el interrogatorio que le hicieron a Robbie el 4 de junio de 1961, le dijo: “El doctor Robert Reid Cabral era una persona muy valiente. Le presentaron un documento dirigido a la OEA cuyo propósito era incriminar a Rómulo Betancourt, presidente de Venezuela, en la muerte de Trujillo… el doctor Reid Cabral les contestó varias veces que no podía firmarlo porque esas personas (las del 30 de Mayo) en todo momento expresaron que habían actuado por cuenta propia…”.
Y agrega: “A esto le replicaron: ¿Pero usted no se da cuenta de que es un hombre muerto, que lo único que puede hacer es salvarle la vida a su esposa embarazada y a su hijo? A lo que el doctor contestó, sí, ya sé que soy hombre muerto. Ustedes podrán quitarme la vida, pero no el honor…
A continuación lo instruyeron que para salvar a los suyos le concedían hasta el martes, 6 de junio, a las 8 a.m. para quitarse la
con orden— es fundamental en momentos donde las tensiones sociales pueden escalar rápidamente. Defender el derecho a expresarse sin tolerar la violencia ni la anarquía permite que la convivencia democrática se mantenga firme. El mensaje es claro: en la República Dominicana hay espacio para disentir, siempre dentro del marco del respeto y la legalidad.
vida. De no acatar sus instrucciones se lo llevarían junto a su esposa e hijo y tendrían un accidente de automóvil…”. Annie cuenta la desgarradora experiencia que vivió aquella mañana en la que Robbie se vio obligado a renunciar a su existencia para proteger, con su propia muerte, la vida de sus hijos y familia. Dice: “La mañana del martes 6 de junio, Robbie se levantó a las 6.00. ya afeitado, bañado y vestido, se sentó a leer el periódico El Caribe… en el balcón de la segunda planta de su casa. La prensa traía la noticia de que él había sido “forzado a punta de pistola” a darle refugio a “los asesinos de Trujillo”. Él le comentó a Ligia (su
esposa): ¿Qué pensarán mis amigos al leer todo esto? A lo que Ligia le apuntó: “La realidad. Todos te conocen muy bien y saben cómo se escribe la historia aquí”.
La sociedad dominicana está conminada a no dejarse utilizar para destruir los valores en que se sustentan las aspiraciones de seguir viviendo en libertad y democracia. Y evitar transitar cuesta abajo hacia la degeneración.
Annie relata que ese día del 6 de junio el doctor Joaquín Santana, vecino de Robbie, “había observado unos diez cepillos (carros de calieses) del SIM rondando la cuadra. Alrededor de las 7.30 a.m. nota que comienzan a estacionarse en fila frente a la casa de Robbie en la calle Cervantes, …, algunos caliés proceden a abandonar sus carros… Es en este momento cuando Robbie debió entender que ya no tenía alternativa alguna. En el interrogatorio de la noche del domingo había sido amenazado de muerte. La decisión final tenía que ser suya. De repente, Robbie se puso de pie. Se dirigió al cuarto de baño…”. ¡Cuánto pundonor albergaba Robbie Reid Cabral en su limpio corazón! ¡Y cuánta sordidez y carencia de escrúpulos rezumaban por los poros aquellos energúmenos que sostuvieron mediante el terror a la tiranía trujillista! ¡Loor a los héroes y mártires de la patria! Y respeto sagrado a su inmenso sacrificio. b
Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía, Omar Santana Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras, Nathanael Pérez
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Agenda
● 6:30 pm. Inauguración del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD. Lugar: Novo-Centro.
● 7:00 pm. Inauguración de los “Martes de Petit Perú”. Lugar: Restaurante Petit Comité.
● 7:30 pm. Roberto Fernández de Castro presenta la exposición “Clouds & Reflections of New York”. Lugar: Casa de Teatro.
Karla Fatule y Javier Grullón traen a RD la magia del “País de Nunca Jamás”
b La pareja de vida y proyectos hablaron en el podcast de DL que pueden ver en YouTube
Jeury Frías
SANTO DOMINGO. Cuando Karla Fatule y Javier Grullón fundaron la compañía JaviKarla Producciones se propusieron llevar al teatro historias interesantes y profesionalmente retadoras que entretengan, pero también dejen mensajes positivos.
Esa autoexigencia llevó a la pareja de artistas a asumir uno de los proyectos más demandantes: traer a la República Dominicana el musical de Brodway Peter Pan, que se presentará los días 9, 10 y 11 de mayo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Bajo la dirección de Waddys Jáquez, el público podrá sumergirse en un universo lleno de magia, efectos especiales impactantes y una escenografía envolvente que transportará a los espectadores directamente al País de Nunca Jamás.
“Estamos muy contentos con el proyecto que tenemos ahora mismo. Peter Pan es uno de los musicales más mágicos que he escuchado. Es un musical que inició en el año 1954 y ha capturado todo el éxito internacional, mundial”, cuenta Grullón sobre la obra: un reto en toda regla. Y va más lejos.
“Se trata de una historia conocida por todo el mundo, pero tiene la particularidad de ser tan mágica que deja a los niños sin aliento
CALIENTE
Spotify reconoce que queda mucho camino por recorrer para lograr una mayor representación femenina en la industria musical, pero sabe que hay datos muy alentadores.
Por ello, la plataforma de streaming mantiene su programa Equal, cuyo objetivo es contribuir a la equidad de género en la
industria musical, amplificando y celebrando el trabajo de las creadoras de todo el mundo. Mia Nygren, directora general de Spotify para Latinoamérica, charló sobre este tema y su impacto en la región en una entrevista reciente realizada en la tercera edición del Equal Day en la Ciudad de México.
“Cuando estamos trabajando no permitimos que las dinámicas familiares interfieran”
Karla Fatule Productora Peter Pan x
cada vez que se presenta. Y yo creo que más en esta época, donde quizás los niños de ahora no tienen la magia tan latente, los padres siempre saben las historias que quieren que sus hijos vean, y Peter Pan es un musical que no falla en ese sentido”, agrega. Otro de los retos de este musical radica en la exigencia técnica para su montaje.
“Es el más ambicioso que hemos hecho por mucho, porque tiene mucha fantasía y numerosos detalles técnicos con los cuales nunca nos habíamos involucrado anteriormente”. Fatule refuerza el dato dado por su esposo asegurando que la técnica que se usará para preservar la magia del musical será pionera en el país. “Tenemos que utilizar recursos de contratación de sistemas internacionales técnicos, lo cual se vuelve también aún más retador. Es un proyecto para toda la familia, específicamente, para los niños, pero a los adultos también nos va a ilusionar muchísimo”.
Y no es para menos. “Imagínate ver a Peter Pan, del que todo el mundo conoce la historia y a los niños volar en el Teatro Nacional. Es una obra
Se enamoraron en el teatro
4
¿Cómo se conocieron? “Bueno, actuando en el teatro”, relatan. “Éramos amigos. Estábamos en el colegio juntos. Me acuerdo que yo estaba en sexto, mientras que Javier estaba en primero o segundo, en ese tiempo. Yo lo recordaba desde el colegio. Después nos reencontramos cuando estábamos haciendo High School Musical, hace como 18 o 19 años. Ahí estuvimos actuando y nos volvimos mejores amigos. Siempre quedamos siendo amigos hasta que un día nos tocó actuar como pareja. Y ahí todo cambió. Hasta el día de hoy”. Actualmente son padres y comparten su pasión por el teatro, la danza y la música. Como en Peter Pan Karla y Javier han sabido mantener la magia.
la cual llena de ilusión, vuelve a conectar con el presente. Nos separamos por casi dos horas de lo electrónico, del aparato, para que los niños puedan disfrutar 100 % de cultura y de arte. Eso llena de ilusión a cualquiera. Y nosotros como padres estamos totalmente identificados con eso”, dice Karla sobre la importancia del show para la familia.
Un proyecto familiar Aparte de Fatule que es la productora, y Grullón quien actúa en uno de los roles protagónicos y son esposos, en el musical veremos a Tania Báez y Kenny Grullón, madre de ella y padre de él, respectivamente. “Anteriormente habíamos producido proyectos
grandes en el Teatro Nacional, cada quien por su lado, pero este es nuestro primer proyecto como JaviKarla Producciones. Somos dichosos de tener una familia talentosa.
Aunque el 80 % de nuestro elenco, incluyendo los personajes principales, salieron de audiciones. Obviamente contamos con figuras conocidas, como es el caso de mi mamá y el de su papá, lo cual le da aún más peso emocional a la obra”, asegura la productora. También estará en escena Carlos Sánchez y la actriz Sofía Delance quien será Peter Pan. “Nos hemos acostumbrado a trabajar juntos, y eso nos permite tener una disciplina profesional muy
clara. Cuando estamos trabajando nos concentramos al máximo en el proyecto y no permitimos que las dinámicas familiares interfieran. Incluso cuando estamos en ensayo, nos convertimos en actores o productores, dejando de lado nuestra relación personal para centrarnos 100 % en lo laboral. Esa separación es clave para que las cosas funcionen”, concluye Fatule. Karla y Javier son dos apasionados del teatro, los retos y las buenas historias. Peter Pan se ha convertido su más reciente ilusión. b
0 Karla Fatule y Javier Grullón, productora y actor del musical Peter Pan, hablan sobre el proyecto.
LUDUIS TAPIA
¿Cuál es el verdadero estado de salud de Julio Iglesias?
Un amigo comparte algunos detalles de la enfermedad que padece el artista
SD. El legendario cantante Julio Iglesias atraviesa un delicado momento de salud a sus 81 años, según ha confirmado su amigo cercano, el periodista Carlos Herrera. En su intervención en el programa Poniendo las calles de la cadena COPE, Herrera ofreció detalles sobre el estado de salud del artista, quien padece de osteoblastoma, un tumor benigno que afecta principalmente los huesos, en especial la columna vertebral.
A pesar de que Iglesias ha llevado una vida adaptada a sus necesidades y se ha cuidado, el desgaste progresivo causado por esta enfermedad tiene un impacto considerable en su condición física. Herrera explicó que, aunque Julio se encuentra bien “de cintura para arriba”, su situación “de cintura para
abajo” es preocupante, llegando a decir que “tiene 500 años” debido a las serias deficiencias físicas causadas por el osteoblastoma. Aclaró que esta afección no está relacionada con el accidente que sufrió el cantante en su juventud, como se había especulado en ocasiones anteriores.
A pesar de todo, el periodista se mostró optimista y resaltó que con la atención de especialistas y fisioterapeutas, el
LA PASARELA
FUENTE EXTERNA
MORAT Y CAMILO ESTRENAN CANCIÓN
La banda colombiana Morat se unió a su compatriota Camilo para estrenar, el pasado viernes, el sencillo ‘Me toca a mí’, una colaboración en la que exploran el amor no correspondido.
cantante puede gestionar su condición.
Su estado de salud ha generado preocupación entre sus seguidores y la prensa. Sin embargo, según su amigo, aún hay razones para el optimismo. Iglesias, quien ha estado alejado de los escenarios desde hace algún tiempo, sigue siendo una de las figuras más importantes de la música mundial. El artista residió por largos años en Punta Cana. b
INDOTEL RINDE HOMENAJE A RENÉ DEL RISCO
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(Indotel) renombró su edificio del Centro Cultural, ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, como “Edificio René del Risco Bermúdez”, y develizó una tarja con su nombre, homenajeando de esa manera el legado literario del destacado poeta y narrador dominicano. El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, encabezó el acto junto a familiares del fenecido escritor.
FUENTE EXTERNA
MABI ESTRENA SU NUEVA APUESTA MUSICAL
“Lo que no sirve” es la cuarta entrega de MABI, agrupación dominicana radicada en Nueva York. Es una pieza de pop alternativo con influencias de rock en español, música urbana y toques tropicales. Con fuerza impetuosa su heroína decide desprenderse de aquello que ya no le sirve en la vida. El estribillo “lo que no sirve se bota” nos recuerda que dejar ir es un arte. Tras su debut con “Careta”, una pieza de pop tropical, continúa su gira promocional.
El Cuerpo Consular presenta obra institucional histórica
El libro retrata la historia de la entidad desde su origen hasta el presente
Laura Yépez
SANTO DOMINGO. En celebración de su septuagésimo aniversario, el Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana (Ccard) presentó el libro El Cuerpo Consular y su presencia en República Dominicana, de la autoría del historiador Miguel Reyes Sánchez. Al acto de lanzamiento, celebrado en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, asistieron representantes del cuerpo diplomático y del Gobierno.
La presentación de la obra estuvo a cargo del historiador Edwin Espinal, miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia, quien valoró la importancia de la obra y los aportes a la historia diplomática consular dominicana. En vez de limitarse al
ámbito nacional, Reyes Sánchez decidió relatar la historia de la institución desde su origen hasta nuestros días.
Al escudriñar la historia, el autor encontró hallazgos de la presencia consular en la isla, por lo que adosó el relato con las incidencias de los cuatro imperios dominantes en la época colombina y preindependentista. Este compendio teje un
Solo para adultos
Dra. Nancy Álvarez
hilo histórico a partir de la independencia nacional, resaltando la trascendencia y el poder de los representantes consulares una vez fundada la nación. Por ende, en esta obra se incluyen por primera vez los principales tratados de reconocimiento de la República Dominicana a partir de 1844. El libro puede ser adquirido en el decanato del Cuerpo Consular. b
El peligro de los intercambios de parejas
Los tríos, los intercambios de parejas y el sexo en grupo han existido desde hace muchos años. Pero, también sabemos que el ser humano normalmente se enamora de una persona, y la quiere solo para él. Y si no, piense: si usted está casado con una mujer hermosa y la ama, ¿le gustaría verla teniendo sexo con otro hombre?.
La mayoría de los hombres responden que no. Otros responden sí, para probar, pero hay que observar algo: el hombre puede tener sexo sin afecto, sin emoción y sin estar enamorado. No siempre mezcla sus emociones cuando hace el amor. O sea, el hombre es diferente a la mujer, y eso lo sabemos. Aunque, últimamente ha habido tantos cambios en la sociedad que hay más cuernos y mujeres infieles que hombres, según la última vez que revisé esa estadística mundial.
El doctor Cabello, mi querido amigo, y sexólogo, hizo un estudio sobre la infidelidad y descubrió como desde los años 80, las mujeres han cambiado. Antes ellas pensaban en el sexo solo para complacer a los hombres, pero ahora exigen que la complazcan… y tener buen sexo. Eso ha hecho que los hombres se asusten y empiecen a decir que “les duele la cabeza”.
O sea, las mujeres enamoran a los hombres. Exigen y quieren un hombre con testosterona, activo sexualmente, porque es la testosterona la que aumenta el deseo sexual. Pero cuando el hombre se enamora, le da peor que a las mujeres. Un hombre enamorado normalmente es celoso y posesivo. Entonces, con los tríos y el sexo en grupo hay un problema serio: algunos generalmente salen enamorados y otras terminan embarazadas. ¿De quién es el hijo? Ya usted sabe, a hacerse un estudio para saberlo. Y después, ¿qué hacen con la información?
Sé de muchas mujeres las cuales nunca lo dicen. Y hombres que, por tanto, han mantenido y criado a un niño y le tienen amor, porque padre es el que cría. Pero cuando eso sale, y si el niño lo sabe, el desastre que usted ha provocado en esa cabecita tendrá consecuencias. La mentira y el engaño nunca conducen a buen sitio. Trate de ser honesto. Si ya no quiere estar con una persona, váyase o pida una separación hasta que se aclare. O vaya a terapia, pero no juegue con los sentimientos de otras personas. Eso es peligroso. b www.DraNancy.com
El cantante Julio Iglesias vivió durante años en Punta Cana.
FUENTE EXTERNA
Edwin Espinal, Miguel Reyes, Fernando González Nicolás, Opinio Díaz, Biviana Riveiro, Rafael Espaillat y Ricardo Koenig.
Plaza Libre
¿Qué publicar en Plaza Libre?
Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602
Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002
Whatsapp para anunciarte 809-754-4651
Email: anunciatedl@diariolibre.com
Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N
Teléfonos: 809-322-3345
Whatsapp para anunciarte 809-322-3345
Email: anunciatedl360@diariolibre.com
INMUEBLES
/ Albert thoma Distrito Nacional. A arta estudio de 1 habitacion , ba o , sala, cocina y a ua ermanente 829-875-0777
Naco 2 hab 2 ba . 1 ar . Sala- om. oc. Ascensor P. ull P. el ct. se /24/7 Al . RD53,000. 829-380-6378
Zona Univ. Apt. nuevo RD 53Mil 2 hab 2.5 ba Salaom oc. Asc. P. ull, Se . as, acuzzi. 829-380-6378.
A tos. n la arte riental, illa armen, 2do nivel de 1 AB. con sus de endencias D 11,000 y 3er nivel de 2 AB. con sus de endencias y mar . D 13,000 n . 809- 258-6704, 809434-3340 y 849-477-5629
APTO. KM 9 INDEP. 2 H, Sala, oc, m, A ua caliente, Par ueo . $20 Mil. 2 1 n 809-704-1434
Al uilo en Alma osa 2da. 2 habitaciones, Sala/comedor, 1 ba o, balcon, A/lav. esidencial errado, 20,000, dos de ositos mas contrato. 809-475-7865/809-6891115
Detrás de Mega Centro Altos de ansino. A to. am lio, 1 ab, 1Ba o, Sala, oc, A ua, Par ueo, cerca del metro.Cel: 829-875-0777
Se alquila Aparta estudio on todo se arado n el tercer iso di icio 23 Juan uis Du uela nom. 23 nsanche zama, Santo Domin o ste Inf 829-906-8833/849-8766899.
Honduras RD$36 mil Apto 1 habitaci n, 1.5 ba os , Salaomedor, ocina, Balc n, Port n, Se . 829 -380-6378
Metro Country Club
Amueblado, Piscina, 2 ab, Sala, omedor, Planta Full, US$ 1,200. A/ . n 809884-1817
Apto. 3hab, iso de ar ue
vista al mar, 2.5ba os, linea blanco nueva, 4 a/con cortinas, chutter, sistema de a ua iltrada,lo er US$2, 500 Tel. 809- 729-7533
Marañón 2 hab 1 ba , 2 ar . Sala- om. oc. 4to nivel, P. el ct. Se . Al uiler RD$ 18mil .829-380-6378.
S A A NA ASA, SA A, NA , BA , JAD N D S AB A N S A P AS AP . S D AB A N A P A, SA A, NA, BA N A A . ND P ND N A .1-813-489-3388 849583-5151
A D ASA A .N D A S, D 802 S D/ S A , 2 N . 5 AB, 3 1,/2 BA S A P PA JA D N , 10 PA S S 7,500 NS, 809-425-1010
CASA BELLA VISTA . 3hab, 3baños,4parqueos US$3,300. 809-707-1770
B. ista, 2 , RD$ 8.2. P 3 , star y erraza US$ 270 Mil. iudad odelo 3 , RD$5.8. el: 809-224-1620
NUEVO. A to ,2hab, 2.5 ba os.am lio,balcon, 124mt2, loc er, S 285 il Tel. 809-7 29 7 533
Esperilla. A to. 1 or nivel. 3 habs. 3 l /clost, 3.5 b . Am lio balc n. 255mtrs U$300Mil .Cel 809-729-7533
Los Cacicazgos Planta ull, 3 habs, 2.5 ba , balcon, orton, 2 ar ueos, 163 metros, area de lavado.RD$ 14 Millones 100 mil. No intermediarios. Tel 809-884-1817.
VENTA DE CASA O SOLAR N 2,000 mt2 a cero o erta Para la onstruccion odi icable de 24 A arta mentos, Plan de Suelo A robado. Precio US$2.9 Millones. llamar al Tel: 954449-3998. Sin termediarios
om a ía de se uridad solicita, Guardia de se uri dad y su ervisores, con e eriencia o sin e erien cia, edad entre 23 a os en adelante, sueldo ase uibles. alle bellas arte 4 el mill . el ono.809-563-5459/ 829-421-1721/849-8529647/829-452-9591
Se solicita Tecnico en Electricidad y Plomeria, ara traba o en em resa constructora. nviar a brisertecsrl@gmail.com/ el. 809530-6330 Ext. 106
SALON DE BELLEZA F N G A B A D K. BUSCA S S A P A PA A N ADA N D A A. S NA .
VENDO OPORTUNIDAD
illa etro ountry lub 1,360 mts US$325MIL con vista al cam o de ol , laya, iscina, restaurantes. Sin intermediarios. 829-421-9906
A . P F P/ N G , 332 S D/S A , 2 N SA A, S A , 4 AB. 3 BAS, PA , A S NA P , D 18,700,000. N G. NF A N 809425-1010
829571-5022 ss. BORBON RODRIGUEZ SRL
8:00AM A 5:00PM, N SAD S A A A . 809-5301692,EXT 100/101 N A A BORBONRODRIGUEZ @GMAIL.COM
SE BUSCA m leado con eriencia ara traba ar Di itador en el sisteman de Aduana S GA y Au iliar de ontabilidad. nviar urriculum vitae al correo yerlinpaula1@gmail.com o llamar al Telefono: 809-481-5827
PA A P NS NAD A Pr stamos sin arantes, desembolso en 2 horas, con se uro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no im orta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809-472-0777
TURISMO RELIGIOSO venga Zona Colonial Precios Especiales Hotel Casa Aluge Calle Salome Ureña #56 Tel 809-221-3892.
Perdida de matricula de la otocicleta, marca 1000, odelo G 200 A , a o 2014, olor B AN , Placa K1256759, hasis B 20P 100D G62970, ro iedad de J S ASS, D.05401510465
Perdida de atricula de la otocicleta, marca A A A, modelo J G, a o 1982, olor N G , Placa N B 45, chasis 2JA2234939, roiedad de A B F ANS SA AB , D. 40220507277
Perdida de matricula del J P, marca A, odelo J60 GK, a o 1986, olor D AD , Placa G0 65736, hasis J60032188, ro iedad de DAN ANN P AN P , D. 00117369090
Perdida de atricula del A , arca K A, odelo K5, a o 2014, olor N G , laca A805381, chasis KNAGN418B A4 6 6815, ro iedad de J S AN B A N , D. 03104800242
Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A , a o 2005, olor G S, Placa A344798, hasis 1N B 32 65 551666, roiedad de F NAND NAS JAS, D. 0950 0109369
Perdida de atricula del J P, marca ANGAN, odelo S 35, a o 2019, olor A , Placa G483086, chasis S5A3AD 9KA960497, ro iedad de S AN JADA BA S, D. 40220992651
Perdida de atricula K1695281, de la otocicleta, arca A , odelo G 150, olor N G , hasis A P K505G 000880, Pro iedad de JA SAN, D 17500011527
Perdida de matricula del A , marca NDA , odelo S NA A N20, a o 2012, olor G S, Placa A789079, hasis K 4 1 B A819736, Pro iedad de DA A A PANA N P A A, D. 05 500153894
Perdida de matricula de la otocicleta, marca A A A, odelo F 700 , a o 2014, olor NA ANJA, Placa K0587008, hasis 5 4A 44 A102138, Pro iedad de AFA D J S S N A, D. 03104776335
Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A, a o 1996, olor D AD , Placa A312628, chasis 2 1 BA02 117075, ro iedad de S AN AFA JAS GA, D. 056 01241978
LOCAL COMERCIAL 60mt2 3er iso, ba o, cocina, rece ci n,4cubiculo US$1,290. Inf. 809-781-7000
Finca. San ristobal 15 tareas con rboles rutales. 2 asas en la inca D 10 illones.Cel. 809-729-7533
SE RENTA LOCAL COMER-
CIAL. P N , P A A A , N A A . G , S . J S NAS, GA , D SNA NA . F N A SA. 809-753-1331
Vendo Ferreteria en Arroyo Hondo. Llamar 829-6865551.
Kia Y20, año 2014, Gris, $480 mil, condiciones óptimas, solo llamadas o escribir WhatsApp 809 696 1103.
SE VENDE TUCSON 2020 celentes condiciones, nico due o, US$ 20,500 ss 849-354-1228
Refritécnica GUZDOÑÉ Busca ersonal. Para ormar arte de nuestro e ui o de líderes en servicios de re rieraci n envíanos tu CV a re ritecnica uzdone@ mail.com 829-817-7641 / 829-985-7641
ienda de re uestos en errera solicita CHOFERES (Mensajero) con e eriencia en mane o de motocicletas, vehículos livianos y vehículos esado, ic. cateoría 3. el 809-868-6375 / 809-222-6345
ienda de re uestos de errera solicita Ayudante almacen. 849-407-5254 809-868-6375
PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO. No. 9605334 820, emitido or el BAN BAN S AS, de echa 18/11/2022, or un monto de D 25,000 esos. A nombre de DANEL DE LEON CASTILLO, cedula de identidad 402-2702960-6
Perdida de A A K2585367, de la otocicleta, arca S A , odelo G 200, a o 2020, olor A , hasis B P 22 B194899, ro iedad de AN BA D S SAN S D G B N , D. 00102233376
Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A , a o 2002, olor G S, Placa A503051, chasis 4 1B 32 K02 095919, Pro iedad de P D A B PA D S A, D. 00111870564
Perdida de atricula de A, arca K , odelo A -100 B-D, A o 2007, olor N G , Placa K0320116, AS S J PAG 07SA18824, Pro iedad de A JAND SA , D. 001-0870942-9
Perdida de atricula de la motocicleta, marca S K , odelo ADD SS 125, a o 1994, olor G S, Placa K2193364, hasis F4 A4 02452, ro iedad de J S GAB SAN S, D. 40 250078330
LOCAL . 55M2, con aire, baño 2do piso, cerca Churchill. RD$ 55,000. 809707-1770
Nave 300, 400, 700, 900 m2, uarto Frio 1,200m2, n ona Km 11 Aut Duarte, uz y Se uridad 24 hora. 829-333-3395
S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000 A . P B A DB A, D 82,000 S D S NDAD , S 350 . NF A N A 809-425-1010 A P N, 3 S A S N D 30,000 S, D 25,000 S 18,000 S S 1,200 .809-425-1010
TUSSON. Se vende Jee eta yundai tusson 2019 modelo S en e celente condiciones en todo Tel: 829-546-6467
Busco domestica ara vivir ermanente en casa de enve eciente, oto y datos al hatsa 829-749-5050.
Perdida de atricula del D A GA, arca A, odelo N60 A, a o 1984, olor A Placa 007419, hasis J 4 N60S0 500 0118, Pro iedad de S AN A , D. 13000 0001
Perdida de atricula del D A GA, arca N SSAN, odelo P K P, a o 1986, olor N G , Placa 042053, chasis 1N6 ND16 8G 383012, Pro iedad de AN D S D G , D. 402426 31238
Perdida de atricula del J P, arca NDA, odelo 4 4, a o 2003, olor D , Placa G20 9364, hasis S S D788 63 117255, ro iedad de F P , D. 04300037308
Perdida de atricula de la motocicleta, marca B A, odelo 2 250 , a o 2014, olor J B AN , Placa K0440321, hasis D 31000 0600658, roiedad de NA D B NN D A AN , D. 03700749454
Perdida de atricula ,del A , arca F D, odelo S ANG G P , a o 2018, olor A , laca A784130 , hasis 1FA6P8 F J5140393 , ro iedad de A N AN F S N, D, 534329937
Perdida de atricula del J P, marca K A, odelo S N 2 D, a o 2023, olor N G , Placa G585391, chasis KNA 81DBP5149007, ro iedad de NA S AN N D G ADA, D. 03200209264
Perdida de atricula, del A B S, arca NDA , modelo G AND S A , a o 2019, color G S, Placa 116752, hasis K F B 7 KBK 994257, Pro iedad de J S G N A AS S N , D. 05400401 609
Perdida de atricula del D A GA, arca A, odelo , a o 1988 , olor J A AS, Placa 051030, chasis N550065399, ro iedad de A N N A N , D. 043000 46184
Perdida de atricula de la otocicleta, marca GA A, odelo G150, a o 2011, olor J , Placa N906 3393, chasis AP K50 4B 004352, ro iedad de ANG A A AS , D. 03200075095
erdida de Matri la de la M t i leta, Mar a , M del 150, a 2022, l r , la a 00 2 , asis 2 22 21 , r iedad de , 02 1
erdida de Matri la de la M t i leta, ar a , M del M 0, a 1 , l r , la a 0
5 2, asis M 02 1 0 , r iedad de , 0 102 1 5
erdida de Matri la de la M t i leta, Mar a , M del 125, a 1 , r , la a 1 0, asis
5 5 , r iedad de , 02110 2 1
erdida de la a de la M t leta, ar a , M del 150, a 2011, l r , la a 0 , asis 50 00 52, r iedad de M , 0 2000 50 5
erdida de Matri la de la M t i leta, ar a , M del M 0, a 1 , l r , la a 055 5 0, asis M 02 0 5 2 , r iedad de , 0 102 1 5 M M , 201 , , 5 2, 1 2 5 5 21 M 22 01 25 0
PERDIDA DE PLACA. el e l Mar a , M del 2 , 202 , l r la , la a 2 25, asis 1 525 bre de Jader Altagracia Abad Heredia, d la 0011021490-5
PERDIDA DE PLACA. e la t i leta Mar a , M del 100 , 2021, l r l, la a 1 02 , asis M 2 1M bre de COMERCIAL ALCIBIADES HERNANDEZ SRL, 130443939
erdida de la a 0 0 0, de la M t i leta, Mar a 1000, M del 125, a 200 , l r , asis 502 02 1 , r iedad de M , 0 102 2 2
erdida de la a 0 01, del e l de ar a, Mar a , M del 5 00, a 1 , l r , asis 5 115 0, r iedad de , 0 00 1
erdida de la a 0 120 , de la M t i leta, ar a , M del 150, a 202 , l r , asis 2 , r iedad de M , 0 1000 0
erdida de la a 1 , de la M t i leta, ar a M , del 50, a 1 , l r , asis 110 51 , r iedad de M , M M , 2 1 0, , M 502 0 51 1, M M
erdida de la a 00 5 , de la M t leta, Mar a 000, M del 150, a 2020, l r , asis 22 1 , r iedad de M , 02 1 2 0
erdida de la a 11 2 , de la t i leta, ar a , M del 200, a 201 , l r , asis M501 00 555, r iedad de M , 0 001 0
erdida de la a 1 5 2, del e l de ar a, ar a , M del , a 1 , l r , asis 1 1 50 , r iedad de , 0 0012 052
PERDIDA DE PLACA. el e l Mar a ai ats , M del , 1 , l r l, la a 1 5 2 , asis 100 00 bre de Frank Feliz Fray, d la 001-1810290-4
PERDIDA DE PLACA. el e l Mar a i, M del 1 M 10 , 200 , l r la , la a 2 5 , asis M 1 10 0 bre de Leslie Miguelina Solano Aquino d la 4022979204-5
AVISO DE PERDIDA DE PLACA. e la t leta a a , M del , er M150, 202 , l r e r , la a 2 2 , asis M 2 21 25, a bre de a Mate Ma eb , ed la 02 5 1 1
erdida de la a M , Mar a , M del 0, a 1 , r , la a 05 0 0 , asis 0 0015 2, r iedad de M , 05 00 0
erdida de la a M , Mar a , M del 105 M , a 202 , l r , la a 2 2 , a sis 2 0002 , r iedad de , 05 00 0
AVISO PERDIDA DE PLACA e M t i leta, Mar a , M del 100, l r , 200 , la a 5, asis 1 0 52 5 a bre de SIBELIS ISABEL TEJADA FELIZ ed 01 00 10 5
AVISO PERDIDA DE PLACA e M t i leta, Mar a a r , l r e r , 202 , la a 252 5, a sis 0 5 0 5 a bre de SK PERFORMANCE STORE 1 0 002
PERDIDA DE PLACA. e la M t i leta Mar a a a , M del lati a 100 , 202 , l r l, la a 2 2 5, asis M 2 1 5 bre de Chanti Alexander Henriquez, d la 402-104 3780-8
DEPORTES
HA DICHO LA
Millones de dólares invertirá el New York Liberty, de la WNBA, en la construcción de un centro de entrenamiento en Brooklyn. La instalación incluirá espacios de ocio, cuidado personal, conciliación familiar y otras facilidades para las jugadoras.
El Mundial sub-17 disparó ingresos de la Fedofútbol hasta RD$821.5 millones
b Montar el torneo requirió de RD$449.4 MM b La FIFA cubrió mayor parte del presupuesto
Nathanael Pérez Neró Editor Deportivo
SANTO DOMINGO. El 2024 fue un año sin precedentes para el fútbol dominicano, con asistencia a Juegos Olímpicos en varones, a Copa Oro en femenino y la clasificación masculina al principal torneo de la región, además del montaje de un Mundial sub-17.
También fue sin parangón en el manejo de recursos por la Federación de esa disciplina. El informe financiero que se presentará en la Asamblea General del próximo sábado da cuenta que el año pasado la Fedofútbol tuvo ingresos por RD$821.531.649, un incremento de un 194 % con relación a los RD$279.142.746 de 2023.
Así lo establece el informe auditado por la firma BDO al que tuvo acceso Diario Libre
Pero, como ha sido lo habitual en el último lustro, la
federación no estuvo en capacidad de invertir todo el dinero que llegó a sus 11 cuentas bancarias y cerró con un balance positivo que esta vez se estiró hasta los RD$151.314.072. Ese saldo en verde es la diferencia de que el monto ejecutado quedó en RD$670.217.577. Esto explica el informe que llegó a los correos de los presidentes de asociaciones y que podrán cuestionar en el cónclave que
Deudas
tendrá lugar en la sede del Comité Olímpico Dominicano (COD), el cinco de abril, a partir de las 10 am.
El Mundial sub-17
El mayor responsable del ingreso y el gasto fue la celebración de la Copa Mundial sub-17 femenina que vio a Corea del Norte coronarse campeona tras batir en penales a España en un Estadio Olímpico Félix Sánchez con 18.410 personas. La Federación Internacio-
con tarjetas de crédito
4El informe da cuenta que a la llegada de las nuevas autoridades que encabeza José Deschamps, el 8 de abril de 2024, existía una deuda por el uso de tarjetas de crédito del anterior presidente, Rubén García, y el secretario general, Arturo Heinsen, que ascendía RD$2.539.410 y US$26.892. Esos plásticos generaron gastos por intereses de RD$737.662 en pagos mínimos y a diciembre había programado abonarle RD$1.771.203. Pero la Fedofútbol explica en el informe que tiene programado saldar la que usaba el presidente y solo dejar activa la del secretario general.
A muchos ha sorprendido que Enny Romero, Lanzador del Año de Lidom, que acaba de firmar un contrato que dobla su salario pasado, se encuentre lanzando en un torneo de nivel menor en el país, recién llegado de la Liga del Cactus. El Espía les recuerda que es el mismo Romero que tiró en la Liga de Verano del Cibao en 2024 antes de revivir con las Águilas.
nal de Fútbol Asociado (FIFA) aportó RD$406.087.989 para que el país acogiera entre el 16 de octubre y tres de noviembre el torneo de 16 países. De ese dinero se agotaron RD$378.418.434. En tanto que el Gobierno, a través de diferentes dependencias, desembolsó para el certamen internacional RD$71.018.521 en ocho capítulos que van desde la reparación de canchas en diferentes provincias hasta 12 millones de pesos en compras de boletas y a la preparación del plantel quisqueyano. Dicho esto, el Mundial requirió de una inversión de RD$449.436.955.
Al 31 de diciembre pasado, la Fedofútbol tenía cuentas por cobrar por valor de RD$1.338.637 y por pagar de RD$26.760.615.
Fuera del Mundial
La FIFA volvió a ser el gran sostén de las actividades e inversiones de capital de la Fedofútbol. Para ellos, el ente internacional destinó RD$172.303.409. Su brazo regional, la Concacaf, envió otros RD$52.265.761.
El grueso de esos aportes externos se destinó a los trabajos de reconstrucción del Centro de Alto Rendimiento en San Cristóbal, que consumió RD$154.669.409.
Lo que compete al costo de la selección absoluta masculina, que entre otros logros consiguió su boleto inédito a Copa Oro 2025, los jugadores recibieron pagos por 6.2 millones de pesos, mientras que los gastos de hospedajes alcanzaron los 9.1 millones y mover el equipo costó 8.9 millones.
Poner en competencia a las selecciones de las diferentes categoría requirió de 75.8 millones de pesos.
La Fedofútbol destinó 43.7 millones de pesos entre sueldos, regalía pascual, prestaciones laborales y dieta de personal. También autorizó 37 millones en mantenimiento e infraestructura. b NPerez@diariolibre.com
“No se puede comparar esta época con aquella. Ojalá en la época en la que juego ahora, en 2025, pudiera anotar 250 puntos. Pero no creo que sea justo comparar. Es probable que jugaría igual que ellos si jugara en los 70” Giannis Antetokounmpo Baloncestista
A Devers le cuesta carburar, pero nunca como en 2025
El lunes se ponchó tres veces más y lleva 15 en los primeros 19 turnos
SANTO DOMINGO. Marzo-abril es el tramo de peor desempeño de Rafael Devers (batea para .266 en 560 turnos con mínimo de jonrones y remolcadas), lo que vive en los primeros cinco partidos es una pesadilla. Si Devers, cuya cuestionable defensa en la antesala le hizo perder la posición a los 28 años, alteró el campamento de los Medias Rojas al expresar su molestia por la decisión entonces su pobre arranque lo tiene en un momento bajo. El samanense se ponchó en los tres turnos oficiales que agotó el lunes (con dos boletos) y ahora marcha de 19-0 en los primeros cinco partidos del curso. Ha sido retirado por la
vía del ponche en 15 ocasiones, récord en las Grandes Ligas en el arranque de una campaña tras dejar atrás a Ian Happ (Cubs, 2018) y al dominicano Domingo Santana (Astros, 2014). Para agregar sal a la herida, Boston perdió 8-2 ante los Orioles y empeoró su récord a 1-4. Los Red Sox completarán la serie en Baltimore entre miércoles y jueves antes de debutar en casa el viernes, frente a los Cardenales. Devers terminó la temporada pasada 10 días antes de que el equipo complete su calendario, con dolores en los hombros. Unas molestias que demoraron su estreno en la pretemporada, donde solo agotó 14 turnos, mientras realizaba el ajuste de posición. En enero de 2023, el dominicano firmó una extensión por 311 millones y 10 años. b NPN
Devers en primeros 5 juegos E
EFE/ DIANA SÁNCHEZ�
Jugadoras de Corea del Norte celebran con el trofeo al ganar la Copa Mundial sub-17.
AP/STEPHANIE SCARBROUGH
Rafael Devers abandona el plato tras ser ponchado.
El bate Torpedo: ¿Arma de una nueva ofensiva?
El instrumento ha generado polémica sobre su legalidad y supuesta ventaja
Daniel Santana
SANTO DOMINGO. Al béisbol de las Grandes Ligas han llegado unos torpedos que no detonan objetivos viajando por debajo del mar.
Estos artefactos explotan pelotas de béisbol, y, usándolos el pasado fin de semana los Yankees pegaron 15 jonrones en tres partidos.
De esa forma empataron la marca que había sido establecida en 2006 por los Tigres.
De acuerdo a un reporte de ESPN, Aaron Leanhardt, físico graduado del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts quien en 2023 se desempeñaba como coordinador de bateo de ligas menores de los Mulos del Bronx,
No son ilegales
El diseño es la base del cambio
De acuerdo con la regla 3.02 de la MLB: “El bate debe ser un palo liso y redondo de no más de 2.61 pulgadas de diámetro en la parte más gruesa y no más de 42 pulgadas de largo”. Los “Torpedo” están por debajo de esas medidas por lo que no rompen la regla, y es la distribución de la madera lo que los hace diferentes.
Christopher Sánchez sale sin decisión
Ponchó a siete bateadores contrarios en su debut del 2025
(ahora con los Marlins de Miami), buscaba la manera de aumentar la ofensiva y diseñó el patrón de los Torpedo.
Explicación física
La gran diferencia con relación a los bates “normales”, es que los Torpedo tienen la forma de un pin de boliche, teniendo lo que se conoce tradicionalmente como “masa del bate”, un poco más abajo, que es el punto en donde los peloteros hacen más contacto con la pelota, (lo que conoce como “sweet spot”).
La parte superior del Torpedo es más delgada con lo que rompe con el diseño tradicional, pero no infringe las reglas de MLB para los bates.
Opiniones diversas
“¿Por qué intentar cambiar algo que funciona?”, dijo Aaron Judge, de los Yankees, que no usó los Torpedo, y pegó 4 jonrones durante el fin de semana.
Entre los dominicanos que hablaron sobre el caso está Manny Machado, el tercera base de San Diego, quien dijo: “No tengo idea de lo que son, pero ellos (los Yankees), si van a estar bateando jonrones así deberían enviarnos algunos acá al Petco Park”.
También otro quisqueyano que reaccionó fue Junior Caminero, de los Rays de Tampa Bay, quien, de hecho utilizó uno de esos bates, y conectó un hit en la victoria 6-4 sobre Colorado. Caminero aseguró que seguirá usando esos bates “algunas veces” durante la temporada. b
SANTO DOMINGO. Christopher Sánchez tuvo un auspicioso debut en la temporada 2025 al trabajar 5.1 entradas en las que permitió cuatro hits y una carrera limpia, otorgó dos bases y ponchó a siete bateadores contrarios. El zurdo dominicano salió sin decisión en un partido en el que los Filis de Filadelfia vencieron con
marcador 6-1 a los Rockies de Colorado en el “Día Inaugural” en el Citizens Bank Ballpark. El panameño Edmundo Sosa conectó un doble de dos carreras con dos outs en la séptima y Kyle Schwarber siguió con jonrón al jardín central para sellar el triunfo de Filadelfia. Joe Ross (1-0) se llevó el triunfo con una séptima entrada sin carreras, José Alvarado y Jordan Romano trabajaron cada uno una entrada sin permitir carreras para preservar el triunfo. b DL
Suspendido Jurickson Profar por 80 juegos
Perderá cerca de seis millones de dólares de su contrato
SANTO DOMINGO. El jardinero de los Bravos de Atlanta, Jurickson Profar, fue suspendido por 80 juegos sin sueldo por el uso de drogas para mejorar el rendimiento. La oficina de las Grandes Ligas anunció el lunes que Profar dio positivo por Gonadotropina Coriónica (hCG), en violación del programa conjunto de prevención y tratamiento de drogas de la liga. De acuerdo con la Clínica de Cleveland, hCG es una hormona que ayuda en la producción de testosterona. La suspensión del pelotero es efectiva de inmediato. Salvo cualquier aplazamiento, Profar sería ele-
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
gible para regresar el 29 de junio contra Filadelfia y perderá 5.806.440 dólares de su salario de 12 millones. También es inelegible para disputar la postemporada. Profar lo calificó como el “día más difícil de mi carrera en el béisbol” y dijo que nunca haría trampa a sabiendas. “Esto es especialmente doloroso para mí”, precisó en un comunicado. AP b
Jasson Domínguez, preocupa su defensa en el left field
“De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas son lecciones”.
Facundo Cabral
■ Los Yankees de Nueva York están haciendo mucho ruido con los bates torpedos, cuyo efecto de tsunami es más fuerte que un “teteo” en la 42 con el acorde musical de un “Quitipó”. Sin embargo, hay ruidos con sordina, como la defensa del jardinero Jasson Domínguez , cuyo efecto es como el del comején, que debe buscarse solución a tiempo. El capítulo de la telenovela del dominicano está en la palestra y al ser preguntado sobre el desarrollo del novato en el jardín izquierdo, el mánager de los Yankees Aaron Boone, respondió con palabras positivas. Sin embargo, sus
acciones indican que el equipo al menos, está preocupado por la adaptación del joven de 22 años, nativo de Esperanza. Domínguez aún no ha terminado un juego en el jardín izquierdo. El jueves y el domingo lo sacaron en las últimas entradas para un reemplazo defensivo. El sábado, fue bateador designado. Cuando un equipo está ganando esos fallos se dejan pasar en la mayoría de los casos, pero los Yankees buscan aplicar el antídoto contra el “Pasmo” que con tiempo tiene cura. Al principio del partido del domingo, Domínguez permitió un hit a una pelota bateada por Jackson Chourio dejándola caer frente a él.
Según Statcast, la pelota tenía un 95% de probabilidad de ser atrapada.
Sacar a Domínguez hacia el final del juego con una cómoda ventaja le dio a los Yankees una mejora defensiva y al mismo tiempo prote-
gió a su novato de convertirse en la trama de sus errores. El dominicano ha mostrado destellos de lo que lo convirtió en uno de los prospectos más esperados del béisbol, pero aún no se ha consolidado.
Tiene velocidad, potencia y aplomo, pero también está en el comienzo de su carrera en las Grandes Ligas.
Se le preguntó a Gary Sánchez qué diría a Domínguez y a otros prospectos de élite
sobre su transición a las Grandes Ligas, bajo el mayor protagonismo del béisbol. “Cuando trabajas en las ligas menores, te llaman prospecto; es fundamental entender esa palabra, y es simplemente proyección”, dijo Sánchez. “El trabajo aquí son los resultados en el campo. Es fundamental recordarlo porque tienes que demostrar que realmente puedes jugar y producir resultados en las Grandes Ligas todos los días. Todos los días”.
■ LOS FAVORITOS DE HOY
DIRECTO: Yankees de Nueva York…PALÉ: Houston, Marlins (-)
■ TRIPLETA: Atlanta, Houston, Toronto
■ UN DÍA COMO HOY 1984: el receptor de la República Dominicana Juan Espino, es vendido por los Yankees a los Indios de Cleveland. b
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Jasson Domínguez
/PAMELA SMITH
Jazz Chisholm Jr. usó un bate Torpedo y jonroneó.
Christopher Sánchez debutó ante los Rockies este lunes.
Jurickson Profar
Marileidy Paulino enfrenta un nuevo reto con creación del Grand Slam Track
Debutará próximo fin de semana en el Kingston National Stadium
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. Este fin de semana, Marileidy Paulino, la campeona de los Juegos Olímpicos de París 2024 (400 metros planos), se introduce a otra dimensión en su ya laureada carrera. Paulino, invencible en 11 carreras en 2024, se encuentra entre las corredoras principales del Grand Slam Track (GST), el experimento creado por el medallista olímpico Michael Johnson (EE.UU.). Así marcará su debut en 2025.
La primera pata del GST será del cuatro al seis de abril en el Kingston National Stadium, en Jamaica; lo que marcará el inicio de cuatro etapas de esta prueba. Miami, Filadelfia y Los Ángeles, en ese orden, serán las siguientes tres. Para Paulino, como el resto de atletas, este será un año, como en lo adelante, de un mayor reto pues también se le suman a la carga
AP/ASHLEY LANDIS)
Marileidy Paulino celebra tras ganar el oro en París 2024.
de sus piernas de oro, las pruebas de la Liga Diamante (LD), que registra el 16 de mayo como su primera fecha en Doha, Qatar.
Nivel de competencia
Nada regalado. El formato del GST sugiere seis grupos de competencia en diferentes pruebas del atletismo, en masculino y femenino. El de Paulino se pone interesante pues en los 400 metros enfrentará a la re-
Essentially Sports, que publica el comentario en su sitio de Internet.
Essencially Sports presenta una encuesta en la que pregunta “¿Quién crees que dominará el duelo de Grand Slam en pista: Sydney McLaughlin-Levrone o Marileidy Paulino?
Hasta el lunes, un 67 % señalaba que la potencia de Paulino prevalecerá y un 33 % lo encuentra “demasiado reñido para predecir”. Sydney quedó con un 0 % sobre si su versatilidad brillará y 0 %, ninguna dominará.
Los premios
cordista mundial de los 400 metros con vallas, Sydney McLaughlin-Levrone (EE. UU.) y también a su rival de la especialidad Salwa Eid Naser (Baréin), plata en París 2024. “Tenemos a Marileidy Paulino, campeona olímpica de los 400 metros, que tendrá que competir contra Sydney en esos 400 metros. Así que es un formato realmente interesante”, dijo Johnson a
Creación de Tanda Extendida: otro nivel para el deporte escolar
El programa fue inaugurado ayer en el Licey Unión Panamericana
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) inauguró ayer el programa Tanda Extendida, una iniciativa innovadora que brindará a estudiantes dominicanos la oportunidad de recibir entrenamiento especializado en diversas disciplinas deportivas después de su horario regular de clases.
El Liceo Unión Panamericana, de esta capital, fue la sede de la apertura.
“Con Tanda Extendida, estamos proporcionando un espacio estructurado para que nuestros estudiantes puedan desarrollar sus talentos deportivos.
Y se busca fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia”, expresó el director del Inefi, Alberto Rodríguez.
El programa comenzará con tres deportes.
El innovador programa busca detectar y formar a futuros atletas que puedan representar al país en competencias nacionales e internacionales.
En esta primera fase, los estudiantes participarán en entrenamientos especializados en sus escuelas y en instalaciones deportivas adecuadas bajo la guía de entrenadores calificados y con el respaldo del progra-
ma Atletas con Inefi. Desde su puesta en marcha, la jornada deportiva está previsto se desarrolle en el horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., luego del almuerzo escolar. Además, permitirán a los participantes recibir instrucciones en los deportes seleccionados para esta primera etapa, que son baloncesto, tenis de mesa y ajedrez. b
El GST repartirá 12.6 millones de dólares en premios a lo largo de la temporada de sus cuatro paradas.
Por cada “slam” (sumando el total de puntos de las dos carreras) se repartirá 100 mil dólares al primer lugar; 50 mil al segundo y 30 mil al tercero. Hay premios hasta el octavo.
Es un incremento con respecto a la LD, que paga 20 mil dólares por el primer lugar de las siete carreras y 50 mil en la gran final, además de un diamante. b
Liberado excustodio de Maradona
BUENOS AIRES. Un excustodio de Diego Armando Maradona, que permanecía detenido por falso testimonio al declarar en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte de la leyenda del fútbol, fue liberado el lunes, aunque seguirá bajo investigación. Julio César Coria, custodio del Diez desde 2015 hasta su muerte el 25 de noviembre de 2020, había sido arrestado el martes pasado durante la audiencia en la que declaró como testigo luego que la fiscalía advirtiera contradicciones en su relato sobre las últimas horas de vida del exjugador. Ayer, el juez de garantías Esteban Rossignoli dispuso que Coria continuara el proceso judicial en libertad al valorar que no cuenta con antecedentes penales. b AP
A dos toques Francisco
Lapouble
Pensar en llegar a la tercera ronda es posible
Se le ganó bien a Puerto Rico la semana pasada en Santiago de los Caballeros. La incorporación de Junior y de Mariano le dan al equipo dominicano de fútbol esa confianza colectiva que se necesita para salir a buscar los resultados en la última ventana de la segunda fase de las eliminatorias, en calendario para principios de junio. Para entonces, el grupo espera sumar también a Pablo Rosario, mediocampista del Niza, y así aumentar la presencia de futbolistas con experiencia en las principales ligas del viejo continente.
Por lo que vimos recientemente, el margen de mejora desde lo grupal es grande. Pero a casi dos meses de esos encuentros cruciales, en Guatemala de visitante y contra Dominica en casa, trabajar en su preparación desde el buen ánimo que genera la actual racha que tenemos sin perder y la clasificación histórica a Copa Oro, permite de una mejor manera ir reparando esos baches, sin dejar de sentir como alcanzar la tercera ronda es posible.
Parecería falta un montón, pero con lo acelerado que se va moviendo todo ambas fechas están ahí nomás. En ese contexto, el día a día de cada uno de los jugadores en sus respectivos clubes desempeña un papel fundamental. La continuidad que tienen, su salud, cómo se cuidan; que cada semana en las que les toque sumar minutos lo hagan sintiendo la contribución que su buena condición física, mental y futbolística les aporta a nuestra selección. De nada sirve acudir a una convocatoria en modo vacaciones, traspasando los límites del rigor y la disciplina que trazan el compromiso de una concentración la cual aspira a resultados sin precedentes.
El fútbol es de momentos, y las cosas como se encuentran ahora mismo dan para creer que la tercera fase no es una utopía. Sin ánimos de caer en ese optimismo que tanto daño hace ni vender esos humos que solo llevan al camino de la mediocridad, no es atrevido, ni mucho menos descabellado ir sintiendo desde ya que salir a buscar los seis puntos de seis posibles en junio es un escenario perfectamente alcanzable.
Notas breves
El empate del Atlético de Madrid en campo del Espanyol el sábado, provocó que luego de los triunfos del Real Madrid y Barcelona se hable de que la carrera por el título de La Liga en España es cuestión de dos equipos. El líder es el Barça, quien le saca tres puntos de ventaja al Madrid y, viendo cómo se van dando las cosas, parece todo podría definirse en el clásico de la jornada 33 el próximo 11 de mayo. b
Twitter: @lapouble
FUENTE EXTERNA
De
buena tinta
Recordar la enseñanza evangélica
En un entorno como el dominicano, marcado por una fuerte tradición de valores sociales y comunitarios, resulta urgente reflexionar sobre los riesgos que plantean las dinámicas contemporáneas de las redes sociales. Plataformas diseñadas para conectar y compartir se han convertido, en muchos casos, en escenarios donde se construyen identidades editadas, capaces de proyectar autoridad moral, liderazgo o compromiso social, sin necesariamente responder a una
Protagonista del día
Elly de la Cruz
Torpedero de Cincinnati
El dominicano tuvo el mejor partido de su carrera, ayer, bateando de 5-4, con dos cuadrangulares, siete remolcadas , cuatro anotadas y una base robada en la victoria de los Rojos de Cincinnati 143 sobre los Rangers de Texas.
CONSULTA LIBRE
Norys Sánchez
El estigma del trastorno bipolar: navegando entre la euforia y la depresión
Te explicamos qué es, cómo identificarlo y qué acciones podemos tomar frente a esta enfermedad mental que afecta el estado de ánimo
La bipolaridad es un trastorno mental que provoca altos y bajos emocionales que van desde la depresión hasta episodios maniacos. Aunque algunos estudios apuntan a que posiblemente tenga que ver con una combinación de factores genéticos y ambientales, las personas con ciertos genes tienen entre un 60 a un 85 por ciento de probabilidad de padecerlo. Para ahondar en este tema, hemos abordado a la psiquiatra Carmen Ramírez, quien comparte con Diario
Libre sus consideraciones.
“La bipolaridad es un trastorno mental y las características principales por la que lleva el nombre son porque trastorna el estado del ánimo, yendo de un estado alto (hipomaniacas o manías) a uno bajito con características depresivas”, explica la doctora.
—¿Cómo se manifiesta? En las crisis de estado de ánimo alto la persona puede presentar, durante dos o más semanas, mucha energía, mucha necesidad de conversar, de emprender, con muchas ideas, todo eso va fuera de lo normal y en lugar de ser productivo resulta en una persona improductiva. Puede estar psicótica, ver y escuchar cosas que no suceden en la realidad. En el estado de ánimo bajo, de-
ética coherente o verificable. Valga la enseñanza evangélica de los “lobos disfrazados de ovejas” para dudar de los discursos elocuentes y estéticas persuasivas que buscan influencia sin asumir responsabilidad. La lógica de los algoritmos premia la visibilidad por encima de la autenticidad, facilitando que el “allante” suplante al contenido, y que el espectáculo sustituya al compromiso. En sociedades donde aún persisten desafíos estructurales en educa-
QUÉ COSAS
Compra pueblo de la España vacía
ZAMORA Apenas sabe hablar español y hasta hace unos meses nunca había estado en Europa, pero navegando por internet vio que había en venta un pueblo deshabitado de la España vacía, en la provincia de Zamora, y eso ha cambiado la vida del estadounidense Jason Lee Beckwith, quien compró por 310, 000 euros, toda una aldea de La Raya/A Raia fronteriza con Portugal. EFE
IA para calcular la edad del corazón
MADRID un equipo de investigadores de Corea del Sur ha presentado en el congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología un algoritmo que predice la edad biológica del corazón. El equipo lo ha logrado tras usar inteligencia artificial (IA) para analizar datos estándar de electrocardiogramas (ECG) de 12 derivaciones de medio millón de personas. EFE
SHUTTERSTOCK
presivo, la persona muestra deseos de no hacer nada, de morir, se encierra, se aísla, manifiesta autoestima baja, poca necesidad de sueño, de comer.
—¿Se hereda?
La bipolaridad se hereda. Se han podido identificar en estudios genes en los cromosomas 17,18,19 y 21 que están identificados y presentes en las personas con trastorno bipolar. Podemos identificar que hay una probabilidad más alta, de un 50 % o más, de padecer bipolaridad cuando se es hijo de una mujer
ción crítica y acceso equitativo a la información, este fenómeno puede debilitar el juicio colectivo. De ahí la necesidad de fortalecer una cultura de análisis, donde la reputación no se mida por métricas digitales falsificadas, sino por la coherencia entre el decir y el hacer. “Por sus frutos los conoceréis”. No basta con la apariencia de virtud y los bots; es en la consecuencia ética de las acciones donde debe situarse el verdadero criterio de confianza. b
Se zambulleron al agua a -7°C
GROENLANDIA Un grupo de nadadores se zambulló en las frías aguas del antiguo puerto de la capital de Groenlandia, Nuuk. El grupo, muchos de los cuales eran visitantes extranjeros o trabajadores que vivían en Nuuk, se alejó de la playa cubierta de nieve hacia las aguas, mientras se podían ver formaciones de hielo flotando en el fiordo más allá de la costa. AGENCIAS
1 y trastorno bipolar tipo 2. El bipolar 1 se caracteriza por crisis de manía y crisis depresivas. El bipolar 2 se identifica por crisis de hipomanía y crisis depresivas.
—¿Y el tratamiento?
Jardín del millón de tulipanes
LA INDIA La vista de millones de tulipanes potencialmente en plena floración atrajo a multitudes de turistas al Jardín de Tulipanes Indira Gandhi Memorial de Srinagar, cuando abrió sus puertas al público por primera vez este año. “Habrá 1.7 millones de tulipanes en exhibición”, dijo el encargado de floricultura, Javaid Masoo. El jardín está en las faldas de la cordillera de Zabarawan. AGENCIAS
donde la persona regala cosas aun necesitándolas a personas que ni siquiera lo necesitan ni están vinculadas con ella.
con un trastorno bipolar, y un poco más bajo cuando es el papá quien aporta el gen o presenta la enfermedad. La bipolaridad aumenta en frecuencia cuando se trata entre hermanos y familiares. Incrementa la frecuencia cuando, sin un diagnóstico específico de trastorno bipolar, encontramos en el árbol genealógico personas con intento de suicidio, depresión y otros tipos de alteraciones mentales.
—¿Cuántos tipos de trastorno bipolar existen? Dos: el trastorno bipolar tipo
El tratamiento para ambos siempre es farmacológico y psicoterapéutico. Se recomienda que en el esquema del tratamiento siempre haya tratamiento farmacológico, principalmente los llamados estabilizadores del estado del ánimo. Son fármacos que provocan una neuro modulación a tal nivel que evitan que las personas hagan crisis tanto de manía como de hipomanía. Esos fármacos necesitan prescripción médica y, en la mayoría de los casos, las personas con trastorno bipolar van a necesitar tratamiento de por vida con un seguimiento por parte del médico.
—¿Qué peligros puede acarrear el trastorno bipolar?
En la bipolaridad, existen peligros que pueden ser inmediatos, otros se pueden visualizar dentro de las crisis, pero también hay peligros a largo plazo.
Durante la crisis, la persona con el ánimo alto es incapaz de ver los riesgos, por ejemplo pudiera practicar deportes riesgosos aun sin haberlos practicado antes. Existe un signo que se conoce como prodigalidad,
El exceso de movilidad presente en las crisis puede provocar cansancio, fatiga extrema, incluso días sin comer, tratando de trabajar en alguna actividad ya que su cerebro en estado de desorganización de crisis así lo ordena. En las crisis de ánimo bajo las personas pueden presentar baja autoestima, sensación de que todo está perdido, negativismo, ideas suicidas, hasta cometer el suicidio.
Entre los peligros a largo plazo está el consumo de sustancias psicoactivas, crisis reiteradas y crónicas que le impidan ejercer su rol en lo familiar y laboral.
—¿Una persona que padezca esta condición puede llevar una vida normal?
Las personas bipolares medicadas adecuadamente, con seguimiento oportuno, pueden llevar una vida normal y hacer todo lo que hace alguien que no padezca la condición.
—¿Existen detonantes de la condición bipolar? Pueden considerarse detonantes la muerte de alguien cercano, la separación de los seres queridos, la migración, el consumo de sustancias psicoactivas, o sustancias como el alcohol. b