02 Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011
Noticias Medidas Dispuso ejecutar un proyecto de conversión a gas natural de 20 mil carros públicos
Fernández ordena reducir gasto del Gobierno y ahorrar energía SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández anunció anoche que instruyó al Ministerio de Hacienda a que reduzca el gasto del Gobierno en un 12%, con la excepción de los ministerios de Educación y de Salud Pública, así como a los programas de protección social. Además dispuso la eliminación durante un año de todas las exoneraciones del ITEBIS y de impuestos de aduanas a las instituciones gubernamentales, tanto las autónomas, como a las descentralizadas y la ejecución de un proyecto de conversión de gas natural de, por los menos, 20 mil vehículos del transporte público que utilizan Gas Licuado de Petróleo, lo que generará un ahorro de RD$553 millones anuales, por concepto de eliminación del programa Bonogas. Fernández anunció las medidas para enfrentar las consecuencias del alza del petróleo y los alimentos, al pronunciar un discurso a través de una cadena de radio y televisión. El jefe de Estado dijo además, que con el propósito de generar un ambiente de austeridad, en este año no se iniciarán nuevas construcciones y sólo se concentrará en terminar las ya iniciadas. “De igual manera, estoy instruyendo al Ministerio de Hacienda para que centralice la evaluación y aprobación de todas las exenciones aprobadas en leyes y resoluciones del Congreso Nacional”, añadió el gobernante. En tanto, para enfrentar los problemas derivados del incremento de los precios del petróleo en el área energética, Fernández Reyna dispuso crear la figura del Gestor Energético en cada uno de los edificios de
BONODIESEL
Leonel Fernández anunció medidas de ahorro de electricidad.
las oficinas gubernamentales, para dar seguimiento del consumo mensual del edificio y poner en marcha un programa de ahorro y conservación de energía. El plan establece para el período de un año, la meta de lograr un ahorro energético mínimo en todas las instalaciones públicas de un 10%, para lo cual cada institución estatal pondrá en marcha un conjunto de medidas en coordinación con la Comisión Nacional de Energía (CNE). También instruyó a la Dirección General de Compras y Contrataciones a que, en coordinación con la CNE, aplicar
con carácter inmediato e irrevocable, incluir dentro del pliego para la adjudicación de contratos de adquisición de equipos consumidores y/o transformadores de energía, requerir la eficiencia energética del equipo ofertado, entre otras medidas en ese ámbito.
Según el gobernante el proyecto de conversión de la flota del transporte público, que se hará de manera gradual en unos seis meses, producirá una reducción de la factura petrolera del país, en alrededor de US$25 millones anuales, mientras los transportistas tendrán un ahorro promedio en el uso de combustibles de RD$8,466 mensuales cada uno, equivalentes a RD$2,031 millones anuales para este sector. Fernández instruyó a los ministerios de Medio Ambiente e Industria y Comercio, otorgar facilidades para conceder licencias para instalar estaciones adecuadas a la venta de gas natural y planteó la idea de establecer, por lo menos cuatro grandes corredores con estaciones de servicio de este carburante, desde Santo Domingo hacia las regiones Este, Norte, Sur y Suroeste. Informó que emitió un decreto que obliga a las unidades de transporte urbano, interurbano y de carga a trabajar de manera interdiaria, congela el número de unidades en todo el territorio nacional, a las registradas mediante contratos de operación al 31 de diciembre de 2010 en la OTTT y AMET. Se emitirá transitoriamente una tarjeta Bonodiesel, tomando como precio de referencia RD$170 el galón, que cubrirá los incrementos del gasoil que se produzcan desde 170 hasta 190 pesos el galón.
Planes con el sector industrial
En su alocución el jefe de Estado dijo que el Gobierno también pondrá en marcha un programa de fomento de la eficiencia energética en el sector industrial, por ser vital para la economía nacional. “Ese programa incluirá el desarrollo de actividades de di-
fusión y oferta de servicio gratuito de pre-diagnóstico, auditoría energética y diseño de proyectos de eficiencia a un grupo de industrias que sean usuarias reguladas del sistema eléctrico nacional interconectado”, apuntó el primer mandatario en su alocuión.