diariolibremetro517

Page 1

Farándula

Noticias

Deportes

Rihanna está feliz con sus curvas P12

Cuatro mil casos de TBC al año en RD P4

Fermín es mánager de las Águilas P14

AÑO 1. # 517. VIERNES 18 MARZO 2011

Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO

Gobierno reducirá gasto 12%, no hará más obras Anuncia un plan alimentario y transporte día de por medio SD. Leonel Fernández dirigió anoche un mensaje al país por una cadena de radio y televisión, y anunció medidas para contrarrestar el alza del petróleo y de los precios de los ali-

mentos. El Gobierno reducirá un 12% sus gastos, parará la construcción de nuevas obras y ejecutará un plan de conversión a gas natural de por lo menos 20 mil vehículos de trans-

porte público. Sustituirá el Bonogas por Bonodiesel. También dio a conocer un decreto que obliga a vehículos del transporte urbano e interurbano a trabajar de manera interidaria. P2-5

Para juristas aprobación del CNM es ilegal SD. Varios expertos constitucionalistas consideran ilegal la aprobación de la ley del Consejo Nacional de la Magistratura por mayoría simple en la Cámara de Diputados. Pared Pérez y Pina Toribio la defienden como correcta. P7

LA ONU DECIDE BAJARLE EL PULGAR A GADAFI NUEVA YORK. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas resolvió imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia y autorizó que se tomen todas las medidas que se consideren necesarias para proteger a las poblaciones civiles de los ataques de las fuerzas leales a Gadafi.

Dicen discurso no llenó expectativas SD. Dirigentes políticos de la

oposición, representantes de organizaciones sindicales y figuras de organizaciones de la sociedad civil opinaron que el

mensaje no colmó las expectativas de la población. Miguel Vargas Maldonado dice que se queda de manera muy superficial en el tratamiento del alto

costo de vida que que atraviesa la población. Juan Hubieres señaló que la conversión a gas natural es imposible para los carros públicos. P5

Incidente entre Amet y chofer en Villa Mella SDN. Un agente de Amet usó la fuerza y gas pimienta para reducir a un chofer que, según testigos, no tenía licencia, en la esquina de avenidas Charles de Gaulle-Hermanas Mirabal. P8


02 Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011

Noticias Medidas Dispuso ejecutar un proyecto de conversión a gas natural de 20 mil carros públicos

Fernández ordena reducir gasto del Gobierno y ahorrar energía SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández anunció anoche que instruyó al Ministerio de Hacienda a que reduzca el gasto del Gobierno en un 12%, con la excepción de los ministerios de Educación y de Salud Pública, así como a los programas de protección social. Además dispuso la eliminación durante un año de todas las exoneraciones del ITEBIS y de impuestos de aduanas a las instituciones gubernamentales, tanto las autónomas, como a las descentralizadas y la ejecución de un proyecto de conversión de gas natural de, por los menos, 20 mil vehículos del transporte público que utilizan Gas Licuado de Petróleo, lo que generará un ahorro de RD$553 millones anuales, por concepto de eliminación del programa Bonogas. Fernández anunció las medidas para enfrentar las consecuencias del alza del petróleo y los alimentos, al pronunciar un discurso a través de una cadena de radio y televisión. El jefe de Estado dijo además, que con el propósito de generar un ambiente de austeridad, en este año no se iniciarán nuevas construcciones y sólo se concentrará en terminar las ya iniciadas. “De igual manera, estoy instruyendo al Ministerio de Hacienda para que centralice la evaluación y aprobación de todas las exenciones aprobadas en leyes y resoluciones del Congreso Nacional”, añadió el gobernante. En tanto, para enfrentar los problemas derivados del incremento de los precios del petróleo en el área energética, Fernández Reyna dispuso crear la figura del Gestor Energético en cada uno de los edificios de

BONODIESEL

Leonel Fernández anunció medidas de ahorro de electricidad.

las oficinas gubernamentales, para dar seguimiento del consumo mensual del edificio y poner en marcha un programa de ahorro y conservación de energía. El plan establece para el período de un año, la meta de lograr un ahorro energético mínimo en todas las instalaciones públicas de un 10%, para lo cual cada institución estatal pondrá en marcha un conjunto de medidas en coordinación con la Comisión Nacional de Energía (CNE). También instruyó a la Dirección General de Compras y Contrataciones a que, en coordinación con la CNE, aplicar

con carácter inmediato e irrevocable, incluir dentro del pliego para la adjudicación de contratos de adquisición de equipos consumidores y/o transformadores de energía, requerir la eficiencia energética del equipo ofertado, entre otras medidas en ese ámbito.

Según el gobernante el proyecto de conversión de la flota del transporte público, que se hará de manera gradual en unos seis meses, producirá una reducción de la factura petrolera del país, en alrededor de US$25 millones anuales, mientras los transportistas tendrán un ahorro promedio en el uso de combustibles de RD$8,466 mensuales cada uno, equivalentes a RD$2,031 millones anuales para este sector. Fernández instruyó a los ministerios de Medio Ambiente e Industria y Comercio, otorgar facilidades para conceder licencias para instalar estaciones adecuadas a la venta de gas natural y planteó la idea de establecer, por lo menos cuatro grandes corredores con estaciones de servicio de este carburante, desde Santo Domingo hacia las regiones Este, Norte, Sur y Suroeste. Informó que emitió un decreto que obliga a las unidades de transporte urbano, interurbano y de carga a trabajar de manera interdiaria, congela el número de unidades en todo el territorio nacional, a las registradas mediante contratos de operación al 31 de diciembre de 2010 en la OTTT y AMET. Se emitirá transitoriamente una tarjeta Bonodiesel, tomando como precio de referencia RD$170 el galón, que cubrirá los incrementos del gasoil que se produzcan desde 170 hasta 190 pesos el galón.

Planes con el sector industrial

En su alocución el jefe de Estado dijo que el Gobierno también pondrá en marcha un programa de fomento de la eficiencia energética en el sector industrial, por ser vital para la economía nacional. “Ese programa incluirá el desarrollo de actividades de di-

fusión y oferta de servicio gratuito de pre-diagnóstico, auditoría energética y diseño de proyectos de eficiencia a un grupo de industrias que sean usuarias reguladas del sistema eléctrico nacional interconectado”, apuntó el primer mandatario en su alocuión.


Viernes, 18 de marzo de 2011 Diario Libre Metro

03


04 Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011

Salud Equivale a 85 dominicanos por cada 100,000

Petróleo Barril en WTI (datos en US$)

En el país se registran 4 mil casos tuberculosis cada año SD. La incidencia de los casos

de tuberculosis en el país se mantiene en más de 4,000 por año y eso equivale a 85 dominicanos por cada 100,000, según el viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública. José Rodríguez Aybar percibe un resurgimiento de los casos a nivel mundial y una alta mortalidad por lo que cree necesario redoblar los esfuerzos para prevenirla y combatirla. Rodríguez Aybar habló durante la conmemoración del mes de la tuberculosis y dijo que es importante la estrategia de reforzar la búsqueda de sintomáticos respiratorio y que ese es el compromiso del Ministerio. De su lado, la directora del programa, Belkis Marcelino, quien dijo que el pasado año

vel. Entre las provincias que presentan la mayor incidencia de enfermos están Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Barahona, San Juan de la Maguana, Azua y el Distrito Nacional.

110

102.78 101.34

101.38 97.72 98.36

100

90

jue 10

$

lun 14

mar 15

Dólar

(datos en RD$)

37.85 38.00 37.85

mie 16

jue 17

Venta Compra 37.85 37.86 37.88 37.83 37.85 37.85

37.83 37.84 37.50

Ayuda internacional

La tuberculosis incide en el país.

detectaron 4,160 casos; 262 menos que en el 2009 y que de esa cantidad el 85% fue curado. Señaló que del 2004 al 2010 el número de enfermos fue de 16, 900 y que cuentan con 1,396 centros de servicios ubicados en hospitales públicos y centros de salud de primer ni-

Desde el 2001, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) brinda apoyo financiero y técnico, de ahí que las autoridades lograron aumentar de cuatro a 1,396 los establecimientos de atención y en 160 los laboratorios. Así lo asegura María Castillo, representante de la agencia, quien dijo que también han logrado que el Ministerio de Salud ahorren millones de dólares al año en compra de medicamentos.

37.25

jue 10

lun 14

Euro

mar 15

Compra

mie 16

jue 17

Venta

54

53.20 52.50

53.00

52.90 52.90

52.60

52.50 52.50

52.80

52.10 jue 10

lun 14

mar 15

mie 16

jue 17

(datos en RD$)

Fuente/Banco Central

El tiempo Chubascos dispersos Máx. 32 Mín. 19

Sorteos

Diógenes & Boquechivo

LEIDSA (17-03-11) QUINIELA PALÉ 1º 73 2º 20 3º 47 PEGA 3 1 4 4 SUPER PALÉ 06 75 LOTO POOL 04 08 21 24 26 KINO TV 13 30 28 23 34 46 41 35 14 27 36 53 04 25 76 54 42 43 07 73

Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Viviana Guzmán


Viernes, 18 de marzo de 2011 Diario Libre Metro

05

Medidas También repartirán paquetes de alimentos para 150 mil mujeres embarazadas

El Gobierno fortalecerá incentivos agrícolas y las plazas agropecuarias SD. La seguridad alimentaria fue el segundo punto neural del presidente Leonel Fernández en su discurso, la cual prometió garantizar con la motivación de mayores incentivos al sector agrícola y la expansión del Programa Nacional de Plazas Agropecuarias. Con relación al sector agrícola, Fernández dijo que se reforzarán las políticas de apoyo a los productores pequeños y medianos con la preparación de tierras, distribución de material de siembra, fertilizantes y pesticidas; así como asistencia técnica y apoyo en la comercialización de productos. Este fortalecimiento también contemplaría la incorporación de nuevas tecnologías para au-

Las medidas anunciadas apuntan a abaratar los alimentos.

mentar la capacidad productiva, la que en su discurso calificó de “estructura productiva rebusta capaz de satisfacer el 80% de la demanda nacional de alimentos”. En tanto, prometió exten-

REACCIONES

Miguel Vargas Presidente PRD “El discurso no llenó las expectativas del pueblo dominicano y se queda de una manera muy superficial en lo que es el tratamiento a la situación del alto costo de la vida por el que está atravesando la población”. Juan Hubieres Diputado-transportista “El gas natural no hay ninguna posibilidad de usarlo en la actual flota vehicular que existe en Santo Domingo y en Santiago, que son los mayores generadores de pasajeros, porque un carro de concho viejo no puede usar gas natural”.

derá las Plazas Agrícolas, para lo cual el territorio nacional será dividido en tres zonas: Distrito Nacional y provincias del Cibao, Norte, Noroeste a cargo del Ministerio de Agricultura; las provincias del Este a cargo

del Instituto Nacional de Control de Precios (Inespre) y; las provincias del Sur a cargo de los Comedores Económicos. En total, afirmó, se instalarán 800 plazas en todo el país. Otra medida será la de aumentar a 150 mil las embarazadas que se benefician con los insumos para la nutrición, distribuidos a través del Plan Social de la Presidencia y el Ministerio de Salud Pública. Esta iniciativa incluiría, además, a los niños y niñas menores de cinco años. Los kits de alimentos para las embarazadas, entregados en 43 comunidades del país, incluyen harina de maíz y trigo fortificados con hierro, ácido fólico y vitaminas, avena, leche, margarina y aceite de soya.

Plazas Agropecuarias: comida para una semana a RD$1,248 La novedad en las Plazas Agropecuarias será un paquete de alimentos que se venderá a RD$1,248 y que, según el presidente Fernández, será suficiente para alimentar por una semana a una familia de ocho miembros. El paquete de alimentos, que será distribuido por el Ministerio de Agricultura, estará compuesto por 50 plátanos, un cartón de huevos, dos libras de batatas, dos libras de zanahoria, 21 libras de arroz, dos libras de habichuelas, dos litros de leche, 15 libras de papas, seis li-

bras de espaguetis, una libra de ajo, un repollo y 20 libras de yuca. El mandatario señaló que el precio de este conjunto de alimento significará un ahorro de RD$977 para los consumidores, comparando estos productos con su valor en un supermercado. Fernández aseguró que estas plazas agropecuarias, que serán incrementadas en 800 en todo el país, beneficiarán a 640 mil familias y a 8 mil productores, además de generar 22 mil empleos.

Discurso El Presidente Fernández finalizó su alocución con un mensaje de aliento

Combustibles subirán por crisis japonesa SANTO DOMINGO. Al iniciar su

discurso, Fernández apuntó pronósticos alcistas en los precios de los combustibles a causa de del proceso de crisis y recuperación de Japón, luego de los efectos del terremoto del pasado 11 de marzo.

Señaló que debido a los daños registrados en las plantas nucleares este país asiático requerirá mayor uso de energía convencional lo que, consideró, “contribuirá a nuevos incrementos de los precios de los combustibles”.

En la parte final de su alocución, el presidente lanzó un mensaje de aliento: “Afortunadamente, hemos podido siempre salir airosos de los distintos retos que se nos han presentado a lo largo del tiempo; y estoy convencido

que una vez más, con la protección de Dios, los esfuerzos del Gobierno, la capacidad creativa de nuestra población, su disposición al trabajo y su fe infinita en un mejor porvenir, sabremos sobreponernos a las distintas turbulencias”.


06 Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011

Política Los acusa de atentar contra la transparencia

Instituciones

Dirección PRD enfrenta a la CNO de Convención

JCE da contrato a Arístides Figuera

SD. Tras acusar a la Comisión

Nacional Organizadora (CNO) de la Convención del PRD de conspirar contra la transparencia y la unidad, la dirección de esa organización les advirtió ayer que nadie está por encima de los Estatutos y que harán valer la autoridad. Los pronunciamientos son del presidente en funciones Andrés Bautista y del secretario general, Orlando Jorge Mera, en respuesta a los miembros de la CNO, que han desoído una convocatoria para la entrega del padrón electoral del proceso, para determinar si es cierto que unos 200 mil peledeístas votaron en el evento. No asistieron a una reunión con los comisionados por la Comisión Política para investigar la denuncia elevada por Miguel Vargas, sobre los votos de peledeístas. En ese sentido, Bautista anunció que recibieron un conjunto de pruebas e informaciones por parte de los delegados

Bautista encabezó rueda de prensa en la Casa Nacional PRD.

de Vargas, que serán revisadas. “Esta comisión tiene un mandato de la Comisión Política que hará un informe con las herramientas que ha logrado conseguir y procederá a remitirla a la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional, la cual será convocada próximamente”, enfatizó. Dijo que corresponderá a la Comisión Política determinar

lo que hará con los miembros de la CNO. Recalcó que la negativa de Enmanuel Esquea Guerrero, presidente de la CNO, a entregar los padrones del pasado proceso convencional son “una conspiración en contra de la transparencia y la convivencia necesaria para construir la unidad imprescindible para lograr la victoria del año que viene”.

SD. La Comisión de Licitacio-

nes de la Junta Central Electoral informó ayer que adjudicó a la empresa publicitaria Aristides Figuera y Asociados SRL, el contrato para el diseño de una nueva imagen institucional, por RD$5,913,680.00. La información fue dada a conocer en rueda de prensa. Se trata de la empresa que hizo la segunda propuesta más costosa de las 7 empresas ofertantes. En el concurso participaron, además de la empresa ganadora, Mabalo, S.A., Publicom, SA., Publimega, SA., Atlantic Films, SA., Gallup República Dominicana, S.A., e Inventun Comunicación Integral, SA.

Política Dicen mandatario confirmó asistencia

Hipólito Mejía.

Preparan acto para entregar firmas a Leonel Fernández

Política

SD. A lo interno del PLD se pre-

para un gran acto nacional, en el cual se podría descifrar la incógnita sobre si Fernández aceptará o no embarcarse en el proyecto reeleccionista para las elecciones del 2012. En la actividad, los promotores de la reelección presidencial entregarán al mandatario los más de dos millones de firmas recolectadas en todas las provincias del país y ciudades del extranjero para motivarlo a presentar su precandidatura en las primarias del PLD, programadas para el 26 de junio. La noticia ha corrido en todos los estamentos de la orga-

Fernández aún no da respuesta.

nización oficialista, desde donde ha circulado que la actividad está programada reali-

zarse previo al 28 de marzo, día en que se vence el plazo para que la comisión designada para elaborar el reglamento electoral entregue su informe final, en la reunión del Comité Político (CP) convocada para la noche de ese día. Según las fuentes, al evento político han confirmado su participación miembros del Comité Central y del CP, senadores, diputados, alcaldes y regidores. El acto será celebrado en el Palacio de los Deportes y sus organizadores esperan reunir unas 10 mil personas que vendrán de diferentes provincias.

Mejía promete cumplir pacto con Miguel SD. Hipólito Mejía aseguró ayer que está en disposición de cumplir el Pacto de Compañeros suscrito con Miguel Vargas. Envió una carta a los miembros de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención. “El compañero Vargas y los demás dirigentes y compañeros que lo apoyaron, tienen un espacio importante en lo que será mi comando de campaña y tendrán una participación proporcional en cada uno de los espacios del gobierno que me corresponderá presidir”, aduce la comunicación.


Viernes, 18 de marzo de 2011 Diario Libre Metro

07

Legislatura Un grupo de organizaciones de la sociedad civil va para la Suprema Corte de Justicia

Juristas consideran ilegal la ley orgánica del CNM fue aprobada SANTO DOMINGO. La aproba-

ción por mayoría simple de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura en la Cámara de Diputados tiene visos de ilegalidad, porque no concuerda con los artículos 102 y 112 de la Constitución de la República. La advertencia fue formulada por los abogados expertos en Derecho Constitucional, Cristóbal Rodríguez Gómez, Olivo Rodríguez Huertas y José Alejandro Ayuso. Rodríguez Gómez considera que lo sucedido en la Cámara de Diputados es uno de los más graves atentados que se han cometido en contra de la Constitución, “porque de lo que se trata es de un fraude, en términos técnicos”. Argumenta que el constituyente creó una nueva categoría de leyes, que son las orgáni-

La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados.

cas, para cuya aprobación se requieren las dos terceras partes. A su juicio, como la mayoría legislativa del partido de gobierno no cuenta con las dos terceras partes en la Cámara Baja, para aprobar la ley orgánica del CNM, el Poder Ejecutivo sometió una observación y

Legislatura Los artículos citados por juristas

pretende, mediante un subterfugio, de interpretación de la Constitución, que sea aprobada por mayoría simple. Plantea que sólo se quiere justificar que las dos terceras partes son necesarias cuando se trata de rechazar una observación del Ejecutivo, lo cual de-

fine como un atentado a la inteligencia. Mientras que Rodríguez Huertas considera que la aprobación constituye una contravención a lo dispuesto por el artículo 102 de la Constitución. “No solamente por que es una ley orgánica, que de por sí requiere la mayoría cualificada, sino porque además el artículo 102 no hace ni siquiera distinción, más si se trata de una ley orgánica o una ley unitaria”. Precisa que todas están sometidas a ese requisito. Ayuso calificó de “absurda” la interpretación dada de diputados oficialistas para aprobar con mayoría simple la ley orgánica. Puntualizó que la ley orgánica es aquella que por la gran trascendencia de su contenido para el orden constitucional requiere de una mayoría agravada de dos tercios.

Legislatura Pared Pérez rechaza críticas

Qué dice la Constitución Oficialistas defienden decisión Cámara Baja SD. La Constitución dice en el

Artículo 102. Observación a la ley. Si el Poder Ejecutivo observa la ley que le fuere remitida, la devolverá a la cámara de donde procede en el término de diez días, a contar de la fecha en que fue recibida. Si el asunto fue declarado de urgencia, hará sus observaciones en el término de cinco días a partir de ser recibida. El Poder Ejecutivo remitirá sus observaciones indicando los artículos sobre los cuales recaen y motivando las razones de la observación. La cámara que hubiere recibido las observaciones las hará consignar en el orden del día de la próxima sesión y discutirá de nuevo la ley en única lectura. Si después de esta discusión, las dos terceras partes de los miembros presentes de dicha cámara la aprobaren de nuevo, será remitida

a la otra cámara; y si ésta la aprobare por igual mayoría, se considerará definitivamente ley y se promulgará y publicará en los plazos establecidos en el artículo 101. Artículo 112.- Leyes orgánicas. Las leyes orgánicas son aquellas que por su naturaleza regulan los derechos fundamentales; la estructura y organización de los poderes públicos; la función pública; el régimen electoral; el régimen económico financiero; el presupuesto, planificación e inversión pública; la organización territorial; los procedimientos constitucionales; la seguridad y defensa; las materias expresamente referidas por la Constitución y otras de igual naturaleza. Para su aprobación o modificación requerirán del voto favorable de las dos terceras partes de los presentes en ambas cámaras.

SD. Funcionarios y legisladores del PLD anunciaron ayer que no variarán su posición sobre la aprobación, por mayoría simple, de las observaciones que hizo el Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura. El ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, rechazó las críticas a la aprobación, por entender que la Constitución establece que para rechazar las observaciones se necesitan las dos terceras partes de los votos, pero no así para acogerlas. Sobre el recurso de amparo que pretenden elevar varias organizaciones ante la Suprema Corte de Justicia, Pina Toribio se limitó a decir: “Qué bien que se ejerzan vías de derechos para que eso se examine”.

César Pina Toribio.

El titular del Senado, Reinaldo Pared Pérez, argumentó que la observación del Ejecutivo es una figura independiente que le da potestad al Presidente para objetar determinados aspectos de una ley.


08 Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011

Transpote El agente detuvo al conductor y luego vinieron los inconvenientes Narcotráfico

Tenso incidente entre Amet y un chofer en Villa Mella VILLA MELLA. Un momento de

Detienen uno por droga SD. La DNCD capturó a otro extraditable, que habría exportado cinco kilos de cocaína y uno de heroína a Puerto Rico. Se trata de Miguel Ángel Martínez (a) Nani y/o Miguel Ángel Santana Martínez, de 42 años, quien es reclamado por un tribunal de la vecina isla. El sujeto fue detenido por miembros del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD mientras transitaba por la calle Reynoso, del sector Nazaret, de la ciudad de Higüey.

tensión se vivió en la mañana de ayer en la intersección de las avenidas Charles de Gaulle con Hermanas Mirabal, de este municipio, cuando un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) usó la fuerza física y roció gas pimienta a un chofer del transporte público quien, según testigos, no portaba licencia de conducir. Una turba se aglomeró en el lugar e impidió que el agente, sólo identificado con el apellido Heredia, se llevara detenido al chofer, cuyo nombre no se pudo obtener, en su propio vehículo. Durante unos 15 minutos ambos se movilizaron por varios puntos de la escena, mientras el conductor permanecía esposado al Amet y con sus

Momentos en que el Amet se llevaba detenido al chofer.

Narcotráfico

ojos afectados por el gas pimienta. La turba, quien lanzaba improperios al polícia de tránsito por la situación, permanecía atenta para impedir que el chofer, del corredor de la Máximo Gómez y afiliado a Fenatrano,

Ocupan droga en Capotillo

Delincuencia

Delincuencia En el sector Los Girasoles

Cárcel a cuatro por robo en casa de cambio

Comerciante mató a tiros a dos “asaltantes”

SD. La jueza Rosaly StefaniBrito

SD. Un comerciante mató la noche del miércoles a dos presuntos delincuentes que dice trataron de asaltarlo, luego de cerrar un colmado de su propiedad en Los Girasoles, de esta capital. El coronel Máximo Báez Aybar dijo que Yan Carlos González Montero, de 23 años, y Elvin José Henríquez, de 22, fallecieron a causa heridas de bala que les ocasionó el comerciante José González Nolasco, de 58, cuando según sus declaraciones repelió una agresión a tiros de los dos primeros, sin percatarse de que los había herido, ya que emprendieron la huida. Según Báez, la institución del orden dijo que dispuso una investigación, para determinar las reales circunstancias en que se produjeron los hechos. Explicó que González Montero fa-

ordenó el envío a la cárcel de La Victoria de un cabo de la Policía, un ex capitán y dos civiles acusados de sustraer RD$12 millones de la casa de cambio Marino Dolars, ubicada en la autopista de San Isidro. La magistrada dictó prisión preventiva al cabo Víctor Manuel Polanco, al ex capitán del Ejército Félix Víctor Molina Luna, y a los civiles Juan Rivas Meléndez y Carlos David de la Rosa. Contra el cabo policial Cándido de Jesús Reyes, empleado de la compañía de seguridad que le daba soporte de alarma a la casa de cambio, y Miguel Alexander Díaz, impuso garantías económicas de RD$300,000 cada uno, impedimento de salida y presentación cada 15 días por ante el fiscal investigador.

fuera llevado detenido. Finalmente, otros agentes de la Amet llegaron para reforzar, dispersaron a la multitud con gas pimienta, y el chofer fue llevado a otro lugar, que el equipo de DL no pudo establecer, pero sin su vehículo.

SD. La policía informó que mediante la Operación Capotillo Libre de Drogas ocupó ayer 126 porciones de cocaína, marihuana y crack con un peso de 388.2 gramos, pertenecientes a la red de Luis Paula Rosario (Luís Quita Tenis) que dirige las transacciones de droga desde la cárcel. La DICAN persigue a Luisito y Jeffry que suplen los puntos de droga que son propiedad de Luis Quita Tenis en el sector Capotillo y toda la zona norte de la capital.

Judicial

Recusan juez caso Sobeida SD. La defensa de la reclusa So-

Coronel Máximo Báez Aybar.

lleció en la calle Principal del sector La Hondonada, mientras que su acompañante Henríquez murió mientras recibía atenciones en el Hospital Marcelino Vélez Santana. Las heridas fueron ocasionadas por González Nolasco, con la pistola Carandai, Cal. 9 mm.

beida Félix Morel recusó al juez de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional, Saulo Ysabel Díaz, para conocer un recurso de amparo que busca que la implicada en la red de Figueroa Agosto tenga la misma movilidad que sus compañeras de celda en Najayo-Mujeres. De inmediato, el magistrado remitió la impugnación formulada por el abogado Félix Humberto Portes a la Corte de Apelación del DN a los fines de que adopte una decisión.


Viernes, 18 de marzo de 2011 Diario Libre Metro

Economía Según BC, llegada turistas crece 2.9% en febrero

Electricidad

RD recibe más de 800 mil turistas en dos meses

Prioridad al aumento de generación

09

SD. El Poder Ejecutivo declaró SD. La llegada de pasajeros no

residentes en febrero de este año creció 2.99%, con relación a igual mes del año anterior, lo que representa 11,836 pasajeros adicionales para un total de 407,615 visitantes. El resultado es producto del aumento de los extranjeros no residentes, al registrar 11,632 turistas adicionales, para un 3.29% en comparación igual mes del 2010, de acuerdo al informe del Banco Central. En los primeros dos meses del año, la llegada acumulada de turistas fue de 817,154 turistas, para un alza de 2.14% en relación a igual periodo del 2010, producto de la afluencia de 12,941 y 4,170 extranjeros y dominicanos no residentes, respectivamente. Durante enero-febrero 2008 el país recibió 805,151 visitantes, cifra que se redujo a 765,542 en 2009, pero subió a 800,043 en el 2010 y este año va por RD$817,154. La llegada total de pasajeros al país en enero-febrero fue de 893,699 pasajeros, lo que representó una variación de 2.48%. América del Sur sigue con mayor aportes al crecimiento del turismo. Argentina aportó 9,129 turistas; Brasil con 5,664, Chile con 2,714, Colom-

América del Sur aportó más de 20 mil turistas en dos meses.

bia con 1,834 y Perú con 1010 visitantes. En total, en dos meses, el f lujo de visitantes de América del Sur aumentó en 20,005 visitantes adicionales, lo que compensa la caída de 7,404 en la llegada de turistas de Europa. Otros que siguen mostrando buen flujo de turistas al país son Rusia, con 5,628, seguido por Estados Unidos con 4,393 y Polonia con 1,473. En los dos primeros meses, Punta Cana recibió 452,399 pasajeros, por lo que controla el 61.70% del mercado. Primer mes

La llegada de pasajeros no residentes creció en enero un

1.3%, al ingresar al país 409,539 visitantes, lo que representó un aumento de 5,275 turistas más que en igual periodo del año pasado. Mientras los dominicanos no residentes incidieron de manera notable al aumentar su llegada en 3,966 pasajeros, para un crecimiento de 10.43%, y los extranjeros no residentes crecieron 0.36%, igual a 1,309 personas más. El segmento de residentes reflejó un alza de 5.8% en la llegada de pasajeros, al registrar 2,811 viajeros adicionales. La llegada de turistas en enero muestra 1,309 personas adicionales debido al aumento de visitantes de América del Sur.

de emergencia nacional el aumento de capacidad de generación eléctrica de bajo costo, atendiendo a que el sistema eléctrico continúa con un déficit permanente en el servicio, mediante el decreto número 143-11. La disposición gubernamental sostiene que este aumento de la capacidad eléctrica de bajo costo tendrá por finalidad, evitar el desabastecimiento de energía, facilitar la optimización de la matriz de combustibles y otras iniciativas. Asimismo, y amparado en la ley número 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, Fernández ordenó que la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dirija y coordine la elaboración y seguimiento de los lineamientos comunes de contratación de acuerdo con el decreto presidencial. El artículo 2 del decreto del Poder Ejecutivo exceptúa de la aplicación de los procedimientos de contratación y licitación que prevé la ley 340-06 a las siguientes entidades: Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), EdeSur Dominicana, EdeNorte Dominicana y la CDEEE.

Feria Agropecuaria En el país hay 2 millones de cabezas de ganado

Ganadería beneficia 300 mil familias SD. La feria agropecuaria ver-

sión 2011 tiene como temática educar, los visitantes pueden conocer todo lo que se produce en el país en materia agropecuaria, desde los productores y productos hasta los renglones agroindustriales. Los visitantes podrán encontrar a precios de feria todos los que tiene que ver con la agropecuaria, y la parte de agrícola con sus mercados populares, así como el Instituto de Estabilización de Precios.

Arnaldo Gómez.

Arnaldo Gómez, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, invitó a la población que asista a la feria con su familia, para que sus hijos aprendan y valoren lo que el hombre del campo hace en RD. En el caso de la ganadería, expuso que beneficia a más de 300 mil personas, en forma directa e indirecta, y que cuentan con 58 mil productores de leche, con dos millones vacas para leche y carne. Aún así, los ganaderos producen apenas el

65% de las necesidades de consumo de leche del país, pero entiende que con voluntad e integración de todas las cadenas lácteas se pue-de llegar a la autosuficiencia. Manifestó, sin embargo, que el sector va por el buen camino, y citó que una de las cosas que tienen que buscar es el acercamiento y la unión entre todos como sector industrial, procesador, y el consumidor final, de lo contrario no se llega a ningún lado.


10 Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011

Farándula Música La merenguera recibió una distinción junto a otras figuras de la música y de la televisión

En el Berklee College of Music le rinden homenaje a Milly Quezada MIAMI. Berklee College of Music rindió un homenaje a Milly Quezada llamado “Serenata a la Reina” en Miami Florida, con un concierto musical en el Miami Dade Auditorium, el cual formó parte de las fiestas del Carnaval Barranquillero en Miami, Florida. La dos veces ganadora del premio Grammy, nuestra reina, Milly Quezada, fue objeto de un “Homenaje al Merengue” donde recibió un reconocimiento musical por parte del Berklee College of Music”, informó su manager Pedrito Núñez del Risco. Presentes en la serenata e igualmente homenajeadas fueron, Nancy Alvarez, Amelia

Milly Quezada recibió el reconocimiento de los ejecutivos.

Vega y Charityn Goyco, asi como variadas comparsas tipicas del Carnaval de Barranquilla.

Milly Quezada expresó “enorme satisfaccion” al escuchar sus tradicionales temas de autores Colombianos, interpreta-

dos por la banda de músicos de tan prestigiosa institución como es Berklee, y expresó su agradecimiento a los organizadores del evento en Miami, la Fundacion “OE Arts and Culture” y al “Departamento de External Affairs and Comunications” de Berklee Collegue of Music, por la invitacion. La noche culminó con la unión de Milly a la orquesta, cantando temas como Guacherna y Volvio Juanita. Aprovechando la visita a Miami, Milly visito los estudios de CNN Espanol, donde fue entrevistada por el Programa “Showbiz” y su anfitriona en la ciudad, Mariela Encarnación así como el programa Cala y su anfitrión estelar, Ismael Cala.

Música El dúo puertorriqueño decidió excluir las malas palabras de su nueva producción

Alexis y Fido exploran todas las facetas del reguetón en su disco “Perreología” SAN JUAN. El dúo puertorriqueño de reguetón Alexis y Fido aseguró hoy a Efe que su nueva producción, “Perreología”, que saldrá a la venta el próximo martes, presenta el “antes, presente y después” del género urbano. Los llamados “reyes del perreo” indicaron que todas las facetas del reguetón se destacan en el disco gracias a las colaboraciones de cantantes de la “vieja escuela” como Daddy Yankee, Eddie Ávila y Yaviah, y las promesas Franco “El gorila”, Nova y Jory, Cosculluela, Tony Dize y el panameño Flex. Alexis resaltó que todos los artistas invitados al álbum “tienen que ver con el perreo, pero con su propio estilo”. “Es un disco para la historia”, aseguró Raúl Ortiz, nom-

Alexis y Fido acaban de presentar su nueva producción.

bre de pila de Alexis, de 31 años, e intérprete de éxitos como “El palo”, “Tócale bocina”, “Cinco letras”, “Eso eh” y “Súbete”. El “perreo” consiste en la forma sensual de bailar reguetón en las discotecas y que úl-

timamente se está usando con más frecuencia por solicitud del público. El baile ha sido considerado por algunos senadores puertorriqueños como pornográfico por los agitados movimientos pélvicos y roces que

suelen practicar los seguidores del género. Joel Martínez, Fido, mientras tanto, señaló que la idea de tener muchas colaboraciones en el disco respondió a que “está de moda” tal y como hicieron el colombiano Juanes con el dominicano Juan Luis Guerra y el rapero Pitbull con el español Enrique Iglesias. “Nuestros seguidores nos seguían preguntando cuándo íbamos a lanzar un disco con canciones con otros artistas y aquí lo tienen para que disfruten”, sostuvo. Fido, de 31 años, enfatizó que en “Perreología” no se incluyó ni una sola palabra soez, pero sí en doble sentido, porque su propósito fue “llevar el perreo bien duro sin utilizar el uso de malas palabras”.


Viernes, 18 de marzo de 2011 Diario Libre Metro

11

Música Los reguetoneros dedican el álbum a sus fanáticos

Música

RKM y Ken-Y, más juveniles que nunca en “Forever”

Cesaria Evora abre en Bogotá “World Music”

MIAMI. El dúo de regueton

RKM y Ken-Y promociona su nuevo álbum “Forever” que, sin dejar lo urbano-romántico que les ha caracterizado, apunta más a un concepto juvenil. “El disco refleja unas historias bien chéveres de amor que, en su mayoría, nos puede recordar a esa etapa donde nos enamoramos por primera vez en la escuela superior”, dijo a Efe Ken-Y, durante la gira promocional en Miami del dúo puertorriqueño conocido por éxitos como “Te regalo amores” y “Down”. Ken-Y (Kenny Vázquez) y RKM (José Nieves), de 26 y 30 años respectivamente, refuerzan esta idea en la carátula del disco donde posan en un parque de una escuela superior. Musicalmente decidieron trabajar con ritmos y fusiones más diversas que van desde el reguetón/perreo, belly dancing, balada/pop romántico, merengue, jazz, entre otras. Con letras escritas por el dúo,

RKM y Ken-Y incluyen mezclas y fusiones en su nuevo disco.

el nuevo disco también incluye la colaboración de Rafael Pina, Alexis y Fido, y Zion y Lennox. Dedicado “a todos nuestros fanáticos” su sexta placa discográfica salió a la venta a mediados de febrero bajo el sello Pina Records. Entre las quince canciones que forman el trabajo destaca el corte tecno “Forever”. “La canción es en honor a nuestros fanáticos que siem-

pre han estado pendientes a nosotros durante estos diez años de carrera. Y nos dimos cuenta que este vínculo artista con público es ‘Forever’ (para siempre)”, dijo Ken-Y. Otros de los temas que actualmente se mantienen entre las primeras posiciones de difusión radial en Puerto Rico y Estados Unidos son los sencillos “Mi corazón está muerto” y “Más”.

BOGOTÁ. La cantante caboverdiana Cesaria Evora abrió en Bogotá la temporada de “World Music”, convencida de que África y América Latina tienen muchas cosas en común, más allá de la desigualdad y pobreza. La diva de los pies desnudos, como se la conoce por actuar descalza en homenaje a los pobres de su país, señaló que nunca abandonará esa peculiar costumbre. “Simplemente no me gustan los zapatos, en Cabo Verde hace calor y es normal, la gente camina así”, dijo. Con una mirada profunda que traspasa el alma, Evora, de 69 años, se expresó así en una entrevista con Efe a pocas horas de su debut en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo de Bogotá, que hoy abre la temporada “World Music”. Evora posee una fuerte conciencia social, no habla de política, pero sí de la gente, lo que más le preocupa: “lo que es importante es estar en mi casa con mi familia y mis amigos y tener comida para ellos, en política no me meto”, aseveró.

Cine El evento se realizará el 30 de marzo

Música Le será entregado en Miami

Anuncian gala premier de “La hija natural”

Alejandro Sanz recibe premio herencia latina

SD. La producción cinematográfica de Leticia Tonos será estrenada el 30 de este mes La Hija Natural, la producción cinematográfica de la cineasta dominicana Leticia Tonos tendrá su gala premier el próximo 30 de este mes, a las 7:30 PM en el la sala del Palacio del Cine Blue Mall con la presencia del elenco que protagoniza una historia producida por Línea Espiral, Isla Films. La película tiene como protagonista la joven actriz dominicana, Julieta Rodríguez y con las actuaciones estelares de Andrés “Velcro” Ramos, Víctor Checo, Frank Perozo, al pro-

MADRID. El compositor y can-

Leticia Tonos.

ductor de televisión y de radio, Jochy Santos, a la cantante Vickiana.

tante español Alejandro Sanz recibirá el Premio a la Herencia Latina, que concede ASCAP (The American Society of Composers, Authors and Publishers) el próximo jueves 24 de marzo en la ciudad de Miami (Estados Unidos). El autor español será homenajeado durante la ceremonia de entrega de la 19 edición de los Premios ASCAP de la Música Latina, que organiza esta entidad de gestión de derechos de autor americana. El madrileño recibirá este galardón por su contribución a la música cantada en español,

Alejandro Sanz.

informó hoy la Sociedad General de Autores de España (SGAE).


12

Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011

Horóscopo de hoy

ARIES. Te sentirás inmerso finalmente en un mar de tranquilidad en la jornada de hoy. TAURO. La tentación de caer en ciertas conductas que afectarán negativamente la pareja aparecerán en el horizonte. GÉMINIS. Día apropiado para el inicio de rutinas de-

portivas y todo aquello relacionado con el bienestar del cuerpo. CÁNCER. El éxito en lo laboral es algo de lo que no te cansas. LEO. Busca el silencio durante el día de hoy. Podrás meterte en serios problemas si sigues tus impulsos, así que mejor piensa antes

de opinar. VIRGO. Haz llegado al limite de tus fuerzas y sientes que eres incapaz de seguir adelante enfrentando solo tus problemas. LIBRA. Debes evitar que tu extrema sensibilidad afecte la forma en la que te conduces en tu vida profesional. ESCORPIO. Te replantea-

rás tu forma de encarar los desafíos en el día de hoy. SAGITARIO. Una buena noche de sueño era todo lo que necesitabas para recuperar el buen estado de animo. CAPRICORNIO. La ansiedad será el tema del día de hoy. Parece que el mundo se ocupará de hacerte sen-

Música

tir que todo y todos dependen de ti. ACUARIO. Cualquier novedad te producirá un estado de excitación y de interés desbordado. Llamarán poderosamente tu atención las innovaciones. PISCIS. Día de intercambios sociales para bien y para mal.

Música

Chávez forma orquestas en las cárceles

Juanes apuesta a las redes

J

CARACAS. El Gobierno de Hugo

uanes se sumerge cada vez más en la redes sociales para mantenerse en contacto constante con sus seguidores. “Facebook, Myspace y Twitter son lo que le importa a los artistas porque podemos conectarnos directamente con admiradores, sin intermediarios. Puedes saber dónde está la gente que te escucha, qué edad tienen, en qué ciudad viven”, apuntó Juanes una entrevista reciente con AP Televisión. “Antes había una o dos radios, televisoras, y enviabas cartas por correo. Ahora todo es inmediato. Vas a Twitter y ves la información súper rápido. Eso es algo que está cambiando no sólo la música, sino la manera como actuamos, vivimos”. Juanes es uno de los astros musicales que más han usado las redes.

Chávez lleva a cabo un plan para que las personas que cumplen penas de prisión se incorporen a la música sinfónica a través de orquestas en las penitenciarías, con el objetivo de enrolar a más de 1.500 reclusos, informaron hoy fuentes oficiales. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, destacó el “paso importante hacia la humanización del sistema penitenciario” que supone esta política, al inaugurar el sexto núcleo de la Orquesta Sinfónica Penitenciaria en la isla de Margarita, en el noreste, que forma parte del laureado Sistema Nacional de Orquestas. El Aissami informó que este proyecto musical para presos tiene como meta lograr la formación de 1.550 internos a escala nacional para que integren la Orquesta Sinfónica Penitenciaria.

¡Viva la gente!

Sandra Bullock dona US$1 millón

Taylor Swift teme meterse en líos

Rihanna se siente bien con sus curvas

Sandra Bullock , ganadora del Oscar, donó un millón de dólares a la Cruz Roja de Estados Unidos para que apoye esfuerzos en favor de los damnificados por los sismos y el tsunami en Japón.

“Me aterra meterme en problemas, así que no lo hago”, dijo Taylor Swift, que presentará mañana en España “Speak now” más que un disco, “una confesión” con canciones de su puño y letra.

“Me siento sexy. Por primera vez no me quiero deshacer de mis curvas. Sólo quiero tonificar. Mi cuerpo es cómodo y es saludable, así que lo voy a lucir” afirmó la cantante de Barbados.


Viernes, 18 de marzo de 2011 Diario Libre Metro

13

Deportes Grandes Ligas Cada lanzamiento del dominicano es seguido con interés por los dirigentes

Iván Nova brilla en la lucha por un puesto en la rotación Yanqui TAMPA, FLORIDA. Mientras el dominicano Iván Nova se alistaba para ir a casa después de su última apertura ante los Orioles, un monitor en su casillero mostraba a Alex Rodríguez elogiando la gran noche del serpentinero y señalando que empleó bien todos sus lanzamientos. Pero la evaluación del antesalista tuvo un pequeño error. “No tiré cambios, Alex”, dijo Nova con una sonrisa dirigida al televisor. Todo se habrá visto diferente desde la tercera base, pero la verdad es que los Yankees están observando cada lanzamiento de Nova con un gran interés. En lo que el dirigente Joe Girardi calificó como la mejor actuación de uno de sus pitchers esta primavera, el quisqueyano no permitió imparables en seis entradas contra Baltimore, enfrentando a un solo bateador por encima del mínimo y ponchando a cuatro para guiar a Nueva York al triunfo. “No pudo haber ser mejor”, manifestó Girardi. Nova le atribuyó su solidez ante los Orioles a su slider, como también

lo hizo su receptor Russell Martin. “Me impresionó”, indicó Martin. “Creo que hasta él mismo estuvo impresionado. El año pasado demostró que podía lanzar en las Grandes Ligas, y con una apertura como ésta, puede comenzar la temporada en el camino indicado”. Por su parte Nova dijo que, “mi slider es mi juguete nuevo. En algún momento tienes que comenzar a utilizarlo”. Nova necestiba una presentación como

ésta después de una decepcionante apertura contra los Azulejos el fin de semana pasado, en la que permitió dos carreras y cinco hits en tres entradas. Girardi declaró que en aquel encuentroNovadejómuchoslanzamientos en la zona de strike y no fue eficiente con sus pitcheos, pero la mejoría en su último partido sería lo suficiente para catapultarlo al cuarto puesto en la rotación de los Mulos. “Sé que no tuve un buen día contra Toronto -- pero no estuve tan mal”, explicó Nova. “Sin embargo, no veía la hora

Iván Nova un lanzador de gran futuro con los Yanquis.

de la siguiente salida, así que seguiré enfocado en el futuro”. El capataz afirmó varias veces que no estaba listo para tomar una decisión, ya que el equipo piensa continuar con la competencia hasta el final de los entrenamientos. Eso le presenta al también dominicano Bartolo Colón, al venezolano Freddy García y a Sergio Mitre la oportunidad de demostrar lo que tienen. “Evaluaremos lo que ha hecho cada uno”, agregó Girardi. “Algunas veces tienes en cuenta más las últimas aperturas que las primeras. “Cuando enfrentas las alineaciones por segunda y tercera vez y tienes que emplear varios lanzamientos, ahí puedes notar la diferencia entre cada abridor”, agregó el capataz. Es posible que Nova haya tomado la delantera. En cuatro aperturas esta pretemporada, el derecho tiene 1.29 de efectividad, concediendo dos carreras en 14 capítulos. Ha tolerado ocho imparables, ha otorgado dos pasaportes y ha recetado siete ponches. “Me siento muy bien”, precisó Nova. “Espero que pueda seguir tirando así para ser parte del equipo”, precisó el lanzador.

Pedido El ex astro de futbol americano solicita una revisión de condena

O.J. Simpson recurre a Suprema LAS VEGAS. O.J. Simpson le pidió a la Corte Suprema de Nevada que considere una apelación de su condena por un robo en un hotel de Las Vegas. El pedido se presentó el jueves ante la corte, integrada por siete jueces. El abogado de

Simpson, Malcolm LaVergne, le dijo a The Associated Press que espera que la corte llegue a una conclusión distinta a la del panel de tres magistrados que rechazó la apelación en octubre. Dicho panel también le negó una nueva audiencia en febrero.

LaVergne alega que el jurado en el juicio seguido a Simpson en el 2008, en Las Vegas, no fue examinado adecuadamente para prevenir perjuicios, que los afroamericanos fueron descartados de forma inapropiada y que no se probaron los cargos de secuestro.

O.J. Simpson, ex estrella NFL.


14 Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011

Grandes Ligas Terry Collins tiene su cuadro interior definido y Castillo no está en la alineación

Luis Castillo no figura en los planes del mánager de los Mets New York PORT SAINT LUCIE. Si hay una

novela que aparenta no tener acabadera es la relacionada a la intermedia de los Mets de Nueva York, donde aparentemente lo único seguro es que el manager Terry Collins está buscando cualquier opción que le impida usar al dominicano Luis Castillo, quien entra a su último año de contrato. Castillo bateó .302 con 20 robos en 486 turnos en 2009, pero las molestias físicas afectaron notablemente su desempeño (.235, 8 robos en 235 TB) la temporada pasada. Sin importar que Castillo ha lucido una mejor forma física en la primavera, Collins y el alto mando de los Mets han dejado establecido que pese a ga-

Luis Castillo, en el filo de la navaja de Terry Collins.

nar $6 millones, el quisqueyano no tiene ninguna ventaja sobre sus adversarios; Daniel

Murphy, Luis Hernández, Brad Emaus y Justin Turner. Si no encuentran socio para

Béisbol Dominicano Lo confirmó ayer Winston Chilote Llenas

Félix Fermín, mánager Águilas SANTIAGO. El Consejo Direc-

tivo de las Águilas Cibaeñas, nombró a Félix Fermín, como dirigente del equipo para la temporada 2011-12. Así se dio a conocer en una conferencia de prensa celebrada ayer en la tarde en las oficinas de las Águilas, en el estadio Cibao y que encabezó su presidente, Winston Chilote Llenas y a la que asistieron todos los miembros del Consejo Directivo. En la reunión fue presentado Félix Fermín, como piloto de la enseña mamey para la estación de béisbol otoño-invernal 2011-12. Llenas dijo que “Estamos muy contentos por tener a Félix de regreso”. Llenas dijo que Fermín recibirá un equipo nuevo, completamente renovado y que sus dotes de gran aglutinador y motivador serán factores que influirán para conseguir buenos resultados. Llenas destacó que en ésta oportunidad

Félix Fermín.

se repite la historia de que el buen hijo a su casa vuelve y que las Águilas han apelado a un hombre que ha tenido mucho que ver en los éxitos del club. “Se trata de un reconocimiento a su exitosa carrera con las Águilas y estamos confiado en que nos retornará a los primeros planos del campeonato, otra vez”, agregó. “Tenemos

un firme compromiso con nuestra fanaticada y nosotros mismos. De manera que es justo el momento de volver a caminar por los senderos de la victoria”, dijo Llenas, quien ha ocupado todas las funciones importantes en el equipo. Félix Fermín llevó a las Águilas a cinco coronas nacionales y tres de Series del Caribe. Fermín fue manager de la tropa aguilucha entre las campañas del 2000-01 al 2009, período de nueve años en el que conquistó cinco coronas, las que corresponden a los años 2011, 2003, 2005 y las de 2007 y 2008. Luego de dos años como dirigente a los Gigantes del Cibao, uno de los cuales los llevó a la final, Félix Fermín retorna a las Águilas Cibaeñas lleno de júbilo. Llenas también dio a conocer que Miguel Diloné fue nombrado por el Consejo de Administración asistente del gerente general, pero también tendrá funciones en el terreno.

hacer un cambio, entonces los Mets podrían dejar libre a Castillo, quien firmaría con otro club por el salario mínimo. Algo parecido pordría ocurrir con el zurdo Oliver Pérez, cuyo salario de $12 millones para el 2011 casi rivaliza con su efectividad primaveral (7.88) o de las últimas dos temporadas (6.83). Hace rato que Pérez salió de la carrera -- si es que realmente estuvo en una -- por un puesto en la rotación, pero se mantiene peleando un lugar en el bullpen, aunque nadie sabe exactamente el rol. Decisiones en ambos casos se esperan en cualquier momento antes del primer pitcheo de los Mets, el primero de abril contra Florida.

Grandes Ligas

Remueven el ojo a Salazar tras pelotazo EE.UU. El entrenador venezo-

lano Luis Salazar tuvo que someterse hoy a una cirugía en la que le removieron el ojo izquierdo tras haber recibido un pelotazo cuando presenciaba un juego de pretemporada. Frank Wren, gerente del equipo, informó hoy que los médicos no pudieron salvarle el ojo a Salazar, entrenador de un equipo de ligas menores de la organización. Salazar recibió un pelotazo de foul que conectó Brian McCann el pasado 9 de marzo. Independientemente de haber perdido el ojo, Salazar se encuentra recuperado de sus lesiones y espera dirigir la sucursal de Lynchburg de Clase A esta temporada. Al respecto Wren indicó que “lo positivo, y es lo que debemos tener en cuenta, es que esto ha sido el mejor desenlace. Salió vivo”.


Viernes, 18 de marzo de 2011 Diario Libre Metro

15

Grandes Ligas Los que todavía están en duda tratan de ganarse un puesto en las rotaciones

Hanley Ramírez, 4-3, promedia .382; Encarnación fletó 4to. H4 JUPITER, FLORIDA. El derecho Josh Johnson realizó ayer su salida más efectiva de la Toronja trabajando seis sólidas entradas para ayudar a los Marlins de Florida a borrar una racha de nueve derrotas seguidas con una victoria 5-2 sobre los Cardenales de San Luis. Florida: Emilio Bonifacio, 51, 1 CA, BR (3), .228; Hanley Ramírez, 4-3, 1 CA, 1 CE, H2 (2), .382, cometió su sexto error...Cardenales: Albert Pujols, 3-0, .222.

Hanley Ramírez, Florida.

JUEGOS PRE TEMPORADA

Baltimore 5, Pittsburgh 3

Jake Fox disparó dos jonrones y remolcó cuatro carreras y los Orioles de Baltimore vencieron a los Piratas de Pittsburgh 133. Fox suma 7 jonrones en la pre-temporada. Orioles: Félix Pie, 4-1, .211...Piratas: Pedro Alvarez, 4-2, H2 (6), .267; Pedro Ciríaco, 1-0, .345. Toronto 7, Filadelfia 6

Toronto: José Bautista, 4-0, 1 CA, .367; Edwin Encarnación, 4-1, 1 CA, 1 CE, H4 (4), .238...Filis: Michael Martínez, 4-2, 1CA, 1 CE, H4 (2), .325; Wilson Valdez, 3-1, 1 CA, .444; Antonio Bastardo, IP 1.0, HP 1, CL 0, BB 1, K 1, SD, 0.00.

Edwin Encarnación, Toronto.

LIGA DE LA TORONJA Detroit vs. Red Sox (ss) en Fort Myers Houston vs. Marlins en Jupiter Piratas vs. Filadelfia en Clearwater Yankees vs. Blue Jays en Dunedin San Luis vs. Washington en Viera Atlanta vs. Mets at Port St. Lucie Minnesota vs. Orioles en Sarasota Red Sox vs. Tampa en Port Charlotte LIGA DEL CACTUS Padres vs. Angelinos en Tempe Cincinnati vs. Cubs en Mesa Dodgers vs. Gigantes en Scottsdale Diamondbacks vs. Marineros en Peoria Cleveland (ss) vs. Kansas City en Surprise Milwaukee vs. Rockies en Scottsdale Atleticos vs. White Sox en Glendale Rangers vs. Cleveland (ss) en Goodyear

1:05 pm 1:05 pm 1:05 pm 1:05 pm 1:05 pm 1:10 pm 7:05 pm 7:05 pm 4:05 pm 4:05 pm 4:05 pm 4:05 pm 4:05 pm 4:10 pm 4:05 pm 7:05 pm

Detroit 4, Minnesota 3

Mellizos: Alexi Casilla, 1 BB, 1 CA, .208...Tigres: Johnny Peralta, 3-0, .237; Joaquín Benoit, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 1, SD, 0.00.

a los Medias Rojas de Boston a una victoria 8-5 sobre los Mets de Nueva York.

Boston 8, Mets 5

Milwaukee 4, W. Sox 0

John Lackey lanzó cinco entradas y un tercio para conducir

Cerveceros: Carlos Gómez, 22, 1 CA, H2 (5), .400; Erick Al-

monte, 2-0, .404. Oakland 6, Cubs 5

Cachorros: Starlin Castro, 3-0, .370; Aramis Ramírez, 3-0, .265; Alfonso Soriano, 3-1, 1 CA, 2 CE, H4 (2), .243.

Pedro Alvarez, Piratas. Cincinnati 5, Cleveland 1

Cincinnati: Juan Francisco, 10, 1 CA, .167...Cleveland: Carlos Santana, 3-1,.292; Fausto Carmona, IP 6.0, HP 6, CL 2, BB 2, K 5, perdió 3-2, 2.40. Dodgers 6, Arizona 4

Arizona: Wily Mo Peña, 1-0, .367; Tony Abréu, 3-1, 1 CE, .317...Dodgers: Rafael Furcal, 3-1, .219; Juan Uribe, 3-1,.250. Atlanta 8, Nacionales 5 No jugaron dominicanos. Nota: El ex-jardinero Tommy Dumbar, quien jugó aquí para el Licey en 1985-86 falleció ayer a la edad de 51 años...Sergio Mitre quien está compitiendo por un puesto en la rotación de los Yanquis padece de un dolor muscular en la parte superior izquierda de la espalda y está programado para lanzar hoy desde el bullpen....Los Bravos de Atlanta asignaron al campamento de liga menor al receptor Wilkin Castillo y al jardinero José Constanza.

Béisbol El dirigente dice que los mánagers abusan de los cambios de lanzadores en los partidos

Presidente Liga Mexicana critica cambios MÉXICO. El presidente de la Liga Mexicana de béisbol, Plinio Escalante, reconoció hoy que en el juego moderno se abusa de los cambios de lanzadores y los manejadores deben asumirlo para disminuir

la duración de los partidos. “Opinar de eso es ofender a los managers, pero creo que sin romper estrategias pueden hacer un esfuerzo para acortar el tiempo de los juegos”, declaró Escalante a Efe al referirse a la

moda de cambiar lanzadores en dependencia de la mano de los bateadores, algo de dudosa efectividad en muchos casos. Si bien los bateadores tienen más dificultad ante tiradores de su misma mano, esa teoría

no suele funcionar con jugadores de calidad, capaces de pegarle bien a los rivales zurdos y derechos, sin embargo en el béisbol actual se insiste en los cambios, a veces sin consultar las estadísticas.


16

Diario Libre Metro Viernes, 18 de marzo de 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.