Miércoles, 11 de octubre de 2023

Page 1

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3626, Año 15 diariolibre.com

Haitianos desviaron río Masacre previo a reapertura frontera

 El reinicio del comercio solo será peatonal

 No se venderán materiales de construcción

 Comerciantes no anticipan percances

DOS NIÑOS HERIDOS TRAS EXPLOTARLE UNA GRANADA

 P4

AVANZA ACELERADAMENTE LA LÍNEA 2C DEL METRO

EL SEIBO. Resultaron lesionados tras explotarle una granada en una vivienda, en Altos de Peguero, El Seibo.  P4

RD INGRESA A CONSEJO DDHH DE LA ONU

SD. A partir del 2024 y por tres años, el país representará América Latina y el Caribe junto a Brasil y Cuba en el Consejo de Derechos Humanos.  P5

pSD. Los trabajos en la construcción de la nueva línea 2C del Metro de Santo Domingo continúan su paso acelerado en la autopista Duarte, donde ya se pueden ver estructuras completas y estaciones terminadas parcialmente. Directivos de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte mantienen las expectativas de que esta fase del medio de transporte pueda ser inaugurada en el primer trimestre del 2024.  P9

Concluye rodaje del documental “La 42”

 P12

MIÉRCOLES 11 OCTUBRE 2023
EDDYVITTINI

AM ANTES DEL MERIDIANO

Callecondear

Pasear por el Conde era un verbo. Se olvidó al mismo tiempo que el ocio, la moda, las compras y los cafés se trasladaban a otras partes de la ciudad. (No se puede decir me voy a callepiantinear, por ejemplo. Ni decir ni hacer.)

Pero hoy El Conde, a la espera de ese fantástico trabajo de recuperación que todavía es un proyecto en planos, es casi un deporte de riesgo. Por decirlo de alguna manera... si tropieza en El Conde, mejor se pone usted una antitetánica.

No se entiende que se esté permitiendo instalar a pie de calle discotecas con sonidos estruendosos, que se amontonen los puestos de venta ambulante que impiden el paso y que luego, cuando empiecen las obras, conformarán un movimiento de padres de familia con los que no se podrá

negociar (nunca se puede). Hay edificios abandonados a cuyos dueños se debería exigir un poco de limpieza. Por lo menos para que no huelan a basura vieja. Poco a poco la calle, que atrae cada vez más familias, turistas y grupos de jóvenes en fin de semana... se arrabaliza. Es el ruido, especialmente el ruido de bocinas en localuchos contiguos compitiendo por llamar la atención. (¿Hay prostitución a plena vista? Si no es, se le parece bastante...) ¿Hay que permitir que todo vaya a peor porque en un futuro se va a “arreglar”? Flanquean la calle hermosos edificios que cuentan la historia de la arquitectura dominicana del siglo XX, finales del XIX. Recuperarán su esplendor y su importancia cuando se complete la intervención planeada. Unos serán hoteles, otros se dedicarán a la vivienda. Los bajos serán, como un día lo fueron, locales comerciales y la arteria volverá a invitar al paseo, al ocio, las compras, al encuentro... Pero mientras tanto se necesita una intervención urgente de sentido común, urbanidad y limpieza. (¡Y ese ruido!) 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA

GRUPO

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 2 / Nublado Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/10 Sol Miami 30/27 Tor Orlando 30/24 Llu San Juan 32/27 Sol Madrid 28/11 Sol K
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.91 56.8656.85 56.91 56.92 56.65 56.7156.69 56.64 56.66 M04J05V06L09 M10 59.47 59.69 59.88 60.01 59.95 M04J05V06L09 M10
“República Dominicana ratifica su compromiso con la promoción y el respeto de las personas”
x
Luis Abinader Presidente de la República Dominicana”
DIARIO LIBRE
10-10-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 34 2º 75 3º 15 SUPERKINO TV 06 13 15 22 24 28 29 30 31 33 35 39 42 44 47 56 67 70 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 08 15 22 25 41 50 35
Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Desvío de río Masacre, ingrediente nuevo, previo a apertura parcial de la frontera

"A partir de este miércoles estaremos abasteciendo el mercado haitiano con las condiciones establecidas por el Gobierno dominicano", expresó Bueno.

A su vez, Freddy Morillo, presidente de la Federación de Comerciantes de Dajabón, valoró de manera positiva la apertura del comercio para mitigar la "hambruna que tiene el pueblo haitiano".

Peatonal

Este miércoles se espera el reinicio de las actividades comerciales en la frontera.

 Incertidumbre, en la víspera del restablecimiento limitado del comercio en la frontera

DAJABÓN. En la ciudad fronteriza de Dajabón los comerciantes volverán este miércoles a ofertar sus productos con la incertidumbre de si las autoridades de Haití permitirán a sus ciudadanos participar en el reinicio del intercambio programado a partir de las 8:00 de la mañana.

El alcalde Santiago Riverón indicó que no han podido confirmar la participación de los comerciantes haitianos en la feria. Dijo que no ha logrado establecer comunicación con su homólogo de Juana Méndez, Luma Demetrius, para darle a conocer la reapertura de la plaza binacional. "No hay forma de comunicarme con él para establecer cuál será

la dinámica", señaló el ejecutivo municipal.

Abigail Bueno, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Binacional de Dajabón, espera reanudar el comercio sin ningún percance, aunque opina que cualquier reacción de los hai-

tianos, como se ha rumorado de que impedirán a sus ciudadanos participar en la feria, "es propio de ellos".

Pese a esa incertidumbre, tanto el alcalde como los comerciantes están confiados de que Dajabón volverá a ser la capital económica de los pueblos fronterizos tras la reapertura del comercio.

Abigail Bueno declaró que están listos para reabrir la plaza.

El reinicio de las actividades comerciales con Haití en los mercados binacionales será peatonal, declaró Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, durante un encuentro en la gobernación de Dajabón con representantes de asociaciones del mercado binacional. "Será una dinámica interna exclusivamente peatonal en los mercados y (con) una vigilancia reforzada", declaró el funcionario.

Dijo que en la primera etapa solo permitirán la salida del país de los camiones con matrícula haitiana que quedaron varados en territorio nacional por el cierre de los pasos fronterizos y recalcó que se mantendrá prohibido el paso de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Metro 4 /
Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre
“Sobre todo cuiden de la República, de su soberanía, de su bandera, de su himno y su nacionalidad”
Milton Ray Guevara, Pte. del TC
up
Vehículos estacionados en Dajabón
este martes 10.

Destrucción causada por un proyectil en Israel.

Prevén conflicto

Israel-Hamas se agravará

JERUSALÉN. En el cuarto día de la guerra en curso entre israelíes y palestinos, muchos países abordan la desaparición de sus ciudadanos mientras la cifra de fallecidos supera los 1.900 en un conflicto que previsiblemente se agravará.

El ejército israelí informó de que cañoneó Siria el martes después de que algunos cohetes impactaran en zonas abiertas de los Altos del Golán sirios ocupados.

El gobierno sirio no hizo comentarios. Sin embargo, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, afirma que una facción palestina efectuó el ataque con cohetes desde territorio sirio.

Blinken va a Israel en misión urgente

El presidente Joe Biden enviará a su principal diplomático a Israel en una misión urgente para mostrar el apoyo de Estados Unidos tras el ataque sin precedentes de Hamas, informó el martes el Departamento de Estado.

El secretario de Estado, Antony Blinken, partirá el miércoles y se espera que llegue el jueves para entregar un mensaje de solidaridad y apoyo, y “hablará sobre qué recursos adicionales podemos brindarles”, dijo el martes el portavoz del departamento, Matthew Miller. 

RD en el Consejo de Derechos Humanos de ONU

SD. En un hecho histórico, la Asamblea General de las Naciones Unidas, escogió ayer a República Dominicana como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2024-2026 con 137 votos a favor.

Con su elección por primera vez al consejo, la República Dominicana se

convertirá junto a 46 países en la fiscalizadora y protectora de los derechos humanos en el mundo.

Además, se compromete a respetar y cumplir con los tratados internacionales y, obviamente, a dar el ejemplo en materia de derecho en su territorio.

El presidente Luis Abina-

der y el canciller Roberto Álvarez calificaron esta elección como un logro de la diplomacia dominicana.

“República Dominicana ratifica su compromiso con la promoción y el respeto de los derechos de las personas y los tratados internacionales”, escribió Abinader en su cuenta de la red X (antes Twitter). 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 5

Siguen los debates por lectura de expedientes de corrupción

Dos abogados tildan de “absurdo” leer acusación completa en Medusa

SD. Las decisiones impuestas por los jueces al Ministerio Público (MP) sobre cómo debe leer los expedientes de la acusación en los casos de corrupción continúan generando controversia, incluso entre los mismos abogados que defienden a los imputados. Contrario a algunos de sus colegas, los penalistas Ingrid Hidalgo y Robinson Reyes, tildaron de “absurdo” que el juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez, decidiera que se leyera la acusación de Medusa, que involucra al exprocurador Jean Alain Rodríguez, de manera íntegra. Hidalgo dijo que el artículo 300 del Código Procesal

Algunos imputados en Medusa se duermen en audiencia.

Penal (CPP) que establece el desarrollo de la audiencia preliminar “no establece que se tenga que dar lectura a la oferta probatoria”, parte que presenta actualmente el MP en el caso del exprocurador, porque, según explica la letrada, ya los abogados incluso se pronunciaron sobre ellas cuando se las notificaron por escrito. Agregó que, el

MOPC licitará asfalto por RD$11,200 millones

La cifra es similar a la licitada en la gestión de Gonzalo Castillo en el 2019

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Pública, Deligne Ascención, anunció que esa institución lanzará en los próximos días una tercera licitación de asfalto por un monto de 11,200 millones de pesos, al tiempo que el presidente Luis Abinader manifestó su intención de desarrollar un programa nacional de asfaltado.

Ascención aseguró que en los últimos tres años el gasto público del gobierno en

pavimentación de calles supera los 15 mil millones de pesos, con 3,452 kilómetros lineales de vías intervenidas y más de 19 millones de metros cúbicos de hormigón asfáltico caliente.

En el noveno aniversario de la Asociación Nacional de Productores de Asfalto (Anpras), celebrado en el hotel El Embajador, el mandatario ofreció el discurso principal. Anpras congrega a los principales

artículo 318 de la misma ley, “tampoco manda hacer una lectura extensiva de la acusación”. Dice que solo exige que se lean los hechos y la precalificación jurídica.

“Pero, el que tenga duda, lo remito a esos artículos. No existe ninguna violación a derechos fundamentales si el juez para la lectura en un día como hoy (ayer)”, sostuvo Hidalgo.

Hidalgo representa al imputado Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo del Ministerio Público, acusado en Operación Medusa.

No tiene sentido Tampoco para el abogado Robinson Reyes, representante de la acusada Isis Tapia Steffani, tiene sentido la lectura completa.

“Las pruebas se presentan, se valoran, se objetan. A las pruebas no se les da lectura, las pruebas se enumeran”, indicó Reyes.

Sin embargo, dijo estar de acuerdo en que se cumpla lo acordado de leerse el expediente completo, pero, si se lee en resumen, “no había ninguna violación”.

La semana pasada, otros abogados cuestionaron que la rapidez con la que leen los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) nadie puede entender lo que dicen.

De las 12,274 páginas de la acusación, el Ministerio Público había leído anoche casi 7,000. 

productores de asfalto del país. El mandatario cree que para finales de este año el Gobierno estará en condiciones de ejecutar el proyecto, con un presupuesto plurianual, que abarcará las principales ciudades del país.

“Tenemos que hacer un plan a varios años donde podremos llevar esa necesidad de asfalto que necesitan los barrios, que es, señores, no solamente ayuda al desenvolvimiento de las actividades diarias, sino que, cuando se mide la pobreza, parte de la pobreza es que no tenga asfalto en lugar donde vive”, indicó el gobernante.

Destacó la importancia que tiene el asfaltado de las

calles para impulsar el desarrollo de las comunidades, razón por la que suele hacer cálculos con el ministro de Obras Públicas para identificar recursos que se puedan utilizar en el asfaltado de vías. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Presidente Luis Abinader en el aniversario de Anpras.

Los diputados conocen hoy tres préstamos por US$830 millones

Los diputados fueron convocados a sesionar para las 10:00 de la mañana de este miércoles 11

SD. La Cámara de Diputados conocerá este miércoles tres préstamos por 830,000,000.00 millones de dólares que suscribió el Estado con bancos internacionales.

Se trata del convenio de préstamo, suscrito el 31 de julio de 2023, con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por 400,000,000.00 millones de dólares, correspondiente al Segundo Financiamiento para Políticas de Desarrollo en Apoyo a la Reforma del Sector Eléctrico para un Crecimiento Sostenible.

Además, otro suscrito el 16 de enero de 2023 con el BIRF, por un 230,000, 000.00 de dólares para el apoyo presupuestario referente al Segundo Préstamo

para Políticas de Desarrollo de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) con Opción de Desembolso Diferido para Catástrofes de la República Dominicana. De igual modo, un empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 200,000,000.00 millones de dólares para la ejecución del Programa de Apoyo a la Mo-

Partidos inmersos en la escogencia de sus candidatos

Ley 33-18 establece unos plazos que deben ser agotados

SANTO DOMINGO. A 20 días de que culmine el mes y los plazos para la escogencia de los candidatos a cargos electivos, los partidos están centrados en completar sus procesos internos y en dar a conocer los nombres de los seleccionados.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) escogió recientemente en unas primarias con padrón cerrado al candidato presidencial y a los candidatos a las alcaldías

de Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste. De igual forma a través de la resolución 056 el PRM dio a conocer la elección mediante encuestas de 40 alcaldes, 56 diputados, 8 senadores y más de 12 directores de juntas municipales.

En el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha utilizado el método de encuestas y de asambleas de delegados para elegir a sus candidatos a puestos de elección popular.

La organización presentó 642 precandidatos para los diferentes niveles de elección. 

Los diputados durante una sesión, en foto de archivo.

vilidad, Transporte Terrestre y Seguridad Vial en la República Dominicana II. Fue suscrito el 20 de octubre de 2022.

Del presupuesto Para esta tarde se espera

que el Senado de la República designe a los miembros de ese hemiciclo que formarán parte de la comisión bicameral a cargo del estudio del proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el 2024.

La semana pasada la Cámara de Diputados seleccionó a los legisladores Yuderka de la Rosa, Rafaela Alburquerque, Miguel de los Santos, Sonia Aguero, Magda Rodríguez, Lupe Núñez, Radhames Camacho, Héctor F’leliz, Mateo Espaillat, Brenda Ogando, Napoleón López, Ramón Bueno, Francisco Javier García, Soraya Suárez, César Rutinel Dominguez y José Santana Suriel, este último quien presidirá el equipo bicameral.

El Presupuesto General del Estado busca fortalecer las recaudaciones para lograr ingresos fiscales por 1,140,680.7 millones de pesos.

La iniciativa proveniente del Poder Ejecutivo, fue depositada el pasado 28 de septiembre para su conocimiento y discusión. 

como solteros en el padrón, 88% de dominicanos

Solo el 11.93% de los electores figura como casado, conforme a datos de la JCE

SANTO DOMINGO. Un 88.07 % de los dominicanos aptos para votar están registrados como solteros en el padrón de electores, de la Junta Central Electoral (JCE) en el que solo un 11.93% figura como casado.

De acuerdo a las estadísticas oficiales 7,143,593 dominicanos son solteros y 968,060 casados.

El padrón electoral es de 8,111,653 personas, de los cuales 4,160,047 (51.28%)

son mujeres y 3,951,606 (48.72) hombres.

El rango de edad con mayor número de electores electores es de 31 a 40 años que son 1,648,032 personas.

“El padrón electoral al día de hoy está en 8,111,654 de electores. Si lo comparamos con el padrón de 2020, que fue de 7,529,932, ha habido sustracciones por distintas variables: muerte, inhabilitación, etcétera, el crecimiento fue de 581,722. En sentido general, el impacto ha sido por nuevos inscritos mayores de edad”, explicó el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 7
Registrados

“Llueven” las denuncias contra Miguel Surún

Exprocurador fiscal lo acusó ayer de “desfalco sistemático” en CARD

SD. Una nueva denuncia fue sometida ayer contra el presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), Miguel Surún Hernández, a quien varios togados lo señalan de cometer irregularidades en ese gremio. La más reciente acusación contra Surún Hernández proviene del ex procurador fiscal Gregory Castellanos Ruano, quien ayer hizo un llamado a la Procuraduría General de la República para que lo someta a la justicia por “desfalco sistemático” a la entidad que agrupa a los licenciados en Derecho. Castellanos Ruano también involucró en su denuncia de prevaricación a la tesorera del CARD, Elsa Alvarado, y al exfiscal Abraham Ortiz Cortés. Hace cuatro meses, la Fundación Justicia Integral (Funjustin), que preside Rafael Ruiz Mateo, presentó

también ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) al presidente del CARD por “irregularidades ascendentes a trescientos millones de pesos (RD$300,000.00”).

En el 2020, otro de sus colegas, Johnny de la Rosa Hiciano, interpuso la misma denuncia porque alegadamente Surún habría hecho un reporte de que el gremio le adeudaba

Dos niños heridos por una granada

EL SEIBO. Dos niños resultaron heridos este martes luego de explotarle una granada en una vivienda en la comunidad Altos de Peguero, en la provincia El Seibo.

Los menores de 12 y 13 años, quienes no fueron identificados por asuntos de ley, reciben atenciones médicas en un centro de salud. Se desconoce el estado de salud en que se encuentran. Los niños se encontraban jugando en el patio de una casa, cuando encontraron el explosivo.

RD$8,000,000.00, sin presentar documentos que avalara la deuda.

Compra terrenos Según Castellanos Ruano, el presidente del CARD “usó ciento diecinueve millones de pesos (119,000, 000.00) para comprarse cinco terrenos” en la provincia La Altagracia a través de una compañía “offshore” de su propiedad que tiene en Panamá. 

Según informaron a Diario Libre, un equipo de explosivos coordinado por el coronel Tapia, desde Santo Domingo, se encuentra en el lugar investigando de dónde provino esa granada.

“Ellos la tiraron en una piedra la granada o lo que haya producido la explosión. Por el momento no sabemos el estado de los menores, pero están recibiendo atenciones médicas”, indicó la fuente.

Las autoridades hicieron un levantamiento del lugar para dar con el paradero de los responsables del artefacto. 

Fiscalizadores y PGR pactan revocación concurso de oposición

SD. Los fiscalizadores del Ministerio Público llegaron a un acuerdo con la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito para la eliminación de un concurso de oposición para ascenderlos y otros aspectos que incluyen evaluaciones internas e incentivos para ese personal.

La información fue ofrecida por el fiscalizador de Santo Domingo Este, Juan Alberto Liranzo, quien dijo que ese y otros cuatro puntos fueron pactados durante una reunión con Germán Brito la noche del pasado lunes y que deberán ser conocidos y aprobados por el Consejo Superior del Ministerio Público en una reunión extraordinaria que sostendrá este jueves.

Reveló que los demás puntos son: sustitución del concurso por una evaluación interna que tome en cuenta

los méritos y la antigüedad de los fiscalizadores para los ascensos. Otros acuerdos fueron eliminar la limitación

de plazas por jurisdicciones; crear un cronograma de ascensos objetivos a futuro, entre otras medidas. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Fiscalizadores al hacer anuncio de los acuerdos.
Los acuerdos serán conocidos por el Consejo Superior del Ministerio Público
Miguel Surún Hernández, presidente del CARD

70 niños con posible dengue en el Robert Reid

SANTO DOMINGO. Luego de cuatro días tratando de controlar la fiebre de su hija de 8 años, Belkys se trasladó en la noche del lunes al Hospital Robert Reid Cabral para una asistencia de emergencia.

La madre, residente en el Ensanche Luperón, cuenta que tuvo que esperar más de cuatro horas para ser atendida por evaluación en el triage.

La línea 2-C del Metro cumple con cronograma

Opret dice estará lista en el segundo trimestre de 2024

SD. Los trabajos de construcción de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo cumplen con el cronograma establecido por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y los 36 contratistas, comprometidos a entregar la obra entre marzo y abril de 2024.

Al inicio del proyecto, en febrero de 2022, se había informado que estaría terminado a principio de 2024. Se trata de una obra que tiene un costo superior a los 500 millones de dólares y que busca impactar a más de un millón de usuarios del transporte público.

Para avanzar, los contratistas trabajan día y noche en la plataforma con un 50 % de las vigas colocadas de un 90 % que ya están fabricadas. Alrededor de 2,500 personas laboran en la obra que se extiende por 7.3 kilómetros desde la estación María Montez, en el kilómetro 9, hasta la entrada de Los Alcarrizos.

La Opret informó que ya parte de los rieles por donde se desplazarán los trenes están en el país y se espera una segunda partida. La Línea 2-C tendrá cinco estaciones: carretera Manoguayabo con Kennedy,

4

Una avenida marginal

La marginal adyacente que forma parte del proyecto de extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo impactará de manera positiva en el tránsito diario de los residentes en sectores aledaños, ya que facilitará el flujo de unos 22,850 vehículos que circulan por esta vía los días laborables, según informó la Opret. Destacó que la obra tiene el propósito de transformar la Autopista Duarte en una vía expresa.

próximo a la avenida Monumental, en la Prolongación 27 de Febrero con Kennedy, por el Kilómetro 14, y en la entrada de Los Alcarrizos. De acuerdo con las autoridades, esta línea ahorrará entre una hora y media y dos horas el trayecto que se recorre desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, en la actualidad.

Retrasos

Algunos tramos presentaban retrasos, como el de la Kennedy con Prolongación 27 de Febrero, próximo a la Monumental y la Carretera de Manoguayabo con Kennedy, pero los trabajos de construcción de las columnas fueron retomados recientemente, luego de llegar a acuerdos con los propietarios de los terrenos. Diario Libre realizó un recorrido por los 7.3 kilómetros de extensión y verificó que se trabaja con intensidad en todo el trayecto. 

Cuando le realizaron las analíticas, la niña tenía las plaquetas bajitas y requirió internamiento. “Tuvimos que compartir cama con otra niña de su misma edad”, dijo Belkys.

Este martes, el Robert Reid registraba 70 niños ingresados por posible dengue, tres de ellos en Cuidados Intensivos. 

en RD

SANTO DOMINGO. En la celebración este martes 10 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental, el médico y político dominicano, doctor Carlos Sánchez, afirmó que la inversión pública para la prevención y control de las enfermedades que afectan la salud mental en el país es muy baja, lo que coloca a los pacientes afectados por esos problemas en estado de abandono y sus familiares, en un proceso de pérdida de todos sus bienes. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 9
Línea 2-C de Metro avanza de manera acelerada.
Afirma salud mental es la cenicienta del sistema de salud

Empleos en riesgo por economías

verdes

SD. Los gobiernos de América Latina y el Caribe deben desarrollar estrategias para que las personas se vayan preparando hacia las economías verdes para evitar que millones de empleos se pierdan en la región, de acuerdo a Alberto Jaramillo, asesor de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

Promerica comienza venta de sus acciones a RD$100 cada una

Primera entidad financiera en emitir acciones del tipo preferentes en MV

SD. El banco Promerica se convirtió ayer en la primera entidad financiera en emitir acciones en el mercado de valores dominicano, del tipo preferentes.

El inicio de la colocación de las acciones se marcó ayer con un campanazo simbólico realizado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional junto a los ejecutivos de esa empresa.

La oferta pública de acciones comprende hasta 5,500,000 nuevas acciones preferidas, emitidas mediante ampliación de capital de la sociedad, las cuales representarán 550 millones de pesos, el 16.55 % del capital suscrito y pagado del banco. Cada acción tiene un valor de 100 pesos.

Abinader resaltó que la noticia es una doble primicia “porque se trata de acciones preferentes o preferidas, en vez de acciones comunes”, con lo cual “Promerica inno-

va con un nuevo mecanismo de formación de capital accionario, que es el de la más alta calidad para los bancos conforme con los estándares internacionales”.

El mandatario aseguró que este dinero les permitirá seguir otorgando préstamos a las empresas. Hace dos meses César Iglesias se convirtió en la primera empresa en emitir acciones ordinarias en el mercado de valores.

Las acciones preferentes o preferidas de Promerica tienen la característica de un rendimiento preestablecido, tienen prioridad para el pago de dividendos y que los accionistas que las poseen cuentan con voz pero no con voto en la asamblea de accionistas.

Promerica y sus aliados tienen experiencia desde el año 1991, con presencia en

países de Centroamericana, El Caribe y Ecuador.

Estructura local En RD, Banco Promerica posee doce oficinas, 700 empleados y 150,000 clientes. Su cartera de crédito es 60 % empresarial y 40 % personal.

Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica RD, dijo que, por primera vez en la historia de nuestro país, “se presenta la oportunidad para que el público en general participe en el mercado de valores invirtiendo en el capital accionario de una institución financiera dominicana”.

Ernesto Bournigal, Superintendente del Mercado de Valores, destacó que el sector bancario es de vital importancia para el mercado de valores, y que 16 de 46 emisores inscritos en el registro de mercado de valores son de entidades de intermediación financiera. 

de 46 emisores inscritos en el registro de mercado de valores son entidades financieras.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Asegura que las economías verdes pueden crear nuevos empleos, pero también puede tener un efecto adverso si no se capacita el capital humano necesario para poder hacer esa transición y reunir las exigencias de los empleadores.

Explicó que Srinivas Reddy, Jefe de la subdivisión de competencias y empleabilidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentó datos que, de acuerdo a diferentes estudios que se han realizado desde la OIT, este fenómeno de transitar hacia una economía verde puede provocar pérdidas importantes de empleos.

“Este proceso de transición afectaría a 78 millones de empleos en el día de hoy. Pero de esos 78 millones, solo 50 millones mantendrían su posición y perderíamos 28 millones de empleos”, expuso Jaramillo. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 10 / up
16
El presidente Luis Abinader y los ejecutivos de Promerica dieron el primer campanazo en el Palacio Nacional.

REVISTA

La cantante mexicana Paulina Rubio presentará su espectáculo “Camino Golden Hits Tour” el 1 de marzo de 2024 en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

SANTO DOMINGO. Kristy Reyes, la joven actriz y modelo dominicana, forma parte del elenco de “Te quiero y me duele”, serie creada por Chris Morena, creadora de otras series como “Floricienta” y “Chiquititas”. Su participación en esta producción, que fusiona el drama y el romance adolescente, es el más reciente logro de Reyes, quien continúa trabajando, preparándose y cultivando una carrera en el mundo del entretenimiento a nivel internacional.

—¿Por qué decidiste pasar del modelaje a la actuación?

La actuación siempre fue mi gran sueño, sabía que la mejor escuela de latinoamericana es el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) y quería estudiar en ella. Durante muchos años me dediqué a modelar de la mano de Ossygeno Models, tuve el honor de caminar para grandes diseñadores nacionales e internacionales y posar para varias revistas dominicanas, pero no fue hasta que tuve 22 años que creí que ya era mi última oportunidad de entrar al

CEA, así que tomé la decisión de ir a hacer la audición. La hice, quedé seleccionada entre más de cinco mil personas y en muy poco tiempo tuve que prepararme para irme a estudiar a México en la escuela que siempre soñé.

—¿Qué tal fue la experiencia de estudiar en el CEA? Fue la mejor decisión que pude haber tomado. Es una escuela muy intensa, pero definitivamente sales con una preparación muy completa en actuación. Fueron tres años de aprendizaje, tanto en la carrera como a nivel personal. Fue muy divertido y, poco después de graduarme, me invitaron a trabajar dando clases en la escuela y ya llevo tres generaciones a las que tuve el honor de darles clases como

asistente de teatro. Ha sido una experiencia totalmente diferente, pero muy enriquecedora también.

—¿Cómo se dio tu participación en “Te quiero y me duele”? ¿Cumplió con tus expectativas?

Yo siempre digo que el personaje de Sara era para mí y me buscó hasta debajo de las piedras hasta que me encontró. Realicé dos castings para este personaje en un proyecto que no tenía ni idea de cuál era. Alrededor de tres meses después me llamaron para decirme que me había quedado con el personaje de Sara. Obviamente me puse súper feliz, pero cuando me dijeron que era para la plataforma HBO y la productora era Cris Morena, yo no podía creerlo y

me sentí el doble de afortunada. Luego leí la historia de Sara y su familia y fue bien bonito porque es una familia que deja su país en busca de sus sueños y nuevas oportunidades de vida. Me sentí un poco identificada con su historia. En general rebasó mis expectativas. La historia de “Te quiero y me duele” es hermosa, grabarla fue mágico al lado de un equipo increíble, personas que se quedaron en mi vida como familia, locaciones imperdibles, música maravillosa y así podría decir mucho más.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 11
Kristy Reyes, actriz dominicana en la serie de HBO Max “Te quiero y me duele”.
La actriz dominicana forma parte del elenco de una de las series más populares de HBO Max
Kristy Reyes
“Quiero que nunca me falten esos personajes que son retos que te exigen el máximo y te sacan de tu zona de confort”
Kristy Reyes Actriz
x
“Me llena el alma prestarle mi piel y sentidos a cada personaje”

LUCES Y VANIDADES

Bad Bunny hará una fiesta en el Coliseo de PR para presentar disco

El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny ofrecerá el próximo jueves un “listening party” (fiesta para escuchar) de lo que se espera que sea su próximo disco, “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, a

Romeo Santos inicia gira en Estados Unidos

El cantante Romeo Santos ha dado inicio a la segunda parte de su exitosa gira “Fórmula, vol. 3” en Estados Unidos con un espectacular comienzo. El Rey de la Bachata, en las primeras

lanzarse este viernes.

Así lo informó este martes en un mensaje en Instagram la compañía de producción de eventos Move Concerts PR, encargada de la presentación que se llevará a cabo en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, principal sala de conciertos de la isla. La cita está para comenzar a las 22.00 (02.00 GMT), aunque al momento se desconoce si Bad Bunny acudirá.

José María Cabral culmina rodaje del documental “La 42”

El cineasta José María Cabral concluyó el rodaje del documental “La 42”, filme que entró de inmediato en etapa de postproducción y que se planea estrenar en la segunda mitad de 2024.

Según explicó el cineasta dominicano, su nueva propuesta busca retratar las vivencias de la muy nom-

brada calle 42 en el populoso sector de Capotillo del Distrito Nacional, conocido por su vida callejera y realismo urbano, que es disfrutado por unos y temido por otros.

Para el rodaje de la película, Cabral estuvo inmerso en el sector de Capotillo desde enero de este año.

cuatro ciudades visitadas, ha dejado claro por qué es considerado una de las figuras más destacadas de la música latina.

Santos cautivó a miles de fanáticos en arenas completamente llenas en las ciudades de Fresno, San Francisco, Oakland e Inglewood en California desde el primer acorde.

Muere la esposa del Capitán Urtecho

“Amada esposa ahora estarás junto a Papá Dios en un lugar más bonito y de mucha paz. Gracias por ser mi compañera por tantos años y regalarme a nuestro hijo. Te extrañaré y amaré por siempre”. Con este mensaje, José

Urtecho, conocido como Capi Urtecho y por su segmento televisivo “Tráfico expreso”, informó el fallecimiento de su esposa, Natacha Arias.

El Capitán Urtecho acompañó el mensaje con una imagen de archivo de ambos. 

ARIES

No es el mejor momento para solicitar un préstamo y lo sabes. Si no hay más remedio que hacerlo, lo mejor es que esperes un poco más.

TAURO

Una oferta laboral del pasado se cristaliza de nuevo, pero con perspectivas más ventajosas.

GÉMINIS

Hoy te sentirás muy cómodo con tu pareja y con tus amigos; sabrás sacarle partido a tu tiempo libre y disfrutarás de la compañía de los tuyos.

CÁNCER

Empieza una etapa en la que podrás dar salida a tus sentimientos más altruistas y humanitarios.

LEO

Tu natural talante apacible estará hoy alterado por no se sabe bien qué, corres el riesgo de discutir con quien menos hubieras imaginado.

VIRGO

Se presenta a los Virgo una excelente jornada para solucionar trámites legales.

LIBRA

La dispersión te lleva hacia la catástrofe si no lo remedias a tiempo.

ESCORPIO

Un amigo te sacará del pequeño pozo en el que acabarás hoy tras pasar un día flojo y desanimado.

SAGITARIO

No te minusvalores. Tu punto de vista puede ser decisivo para un asunto familiar en el que habrá varias personas implicadas.

CAPRICORNIO

Inicias un período muy próspero en todo lo relacionado con las finanzas. Es un excelente momento para las inversiones

ACUARIO

Se vislumbran ciertos cambios posibles en tu entorno profesional que pueden afectarte, por ejemplo a tus cometidos dentro de la empresa.

PISCIS

Estás en el mejor momento en tus relaciones sociales y de pareja, y se verá reflejado claramente en estado de ánimo.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

DEPORTES

“ Estoy muy agradecido de todo, pero aquí es que quiero estar, para esto he trabajado, este equipo ha trabajado para esto, estamos disfrutando el momento como es y tomándolo día a día. No hay nada mejor que ganar en los playoffs”

Pesas se aferra a las damas para subir al podio en Juegos Panamericanos

 Crismery Santana y Beatriz Pirón van a Chile como referentes  El pesado calendario ha afectado la preparación y el descanso

SANTO DOMINGO. Desde que el equipo de béisbol ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1955 en México DF, y hasta las últimas 40 cosechadas en Lima ‘2019, los atletas dominicanos totalizan de 248 metales en 16 visitas a la cita continental.

A la cabeza está el levantamiento de pesas (53) y para la cita que se disputará en Santiago de Chile (20 de octubre al 5 de noviembre) los pronósticos de la Fedompesa apuntan a mandar al podio al menos cuatro de los nueve representantes.

En un año que califican de “accidentado” por el inusual calendario el equipo se encuentra en la fase final de la concentración en su campamento de altura en Jarabacoa, apenas 25 días, cuando lo que manda el “librito” son 40-45.

No bien llegado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador (julio) tomaron avión hacia Arabia Saudita y luego otro a Cuba, a preolímpicos.

El grupo que va a Chile lo encabeza la medallista de plata olímpica Crismery Santana (+87 kilos). También van Beatriz Pirón y Dahiana Ortiz (49), Dahiana Serrano (69) y Yudelina Mejía (89). El cuadro varonil lo integran Julio Cedeño (73), Ray Reyes (89), Confe-

sor Santana (102) y Ezequiel Germán (+109).

Una baja sensible para el grupo será la Zacarías Bonnat, plata en Tokio, quien arrojó positivo a una sustancia prohibida y se encuentra en un proceso de apelación. De ratificarse la sanción podría ser sancionado hasta con cuatro años.

“La preparación ha sido muy ajustada, el atleta no ha tenido la oportunidad del descanso que conlleva para una recuperación ante una carga tan grande”, dice William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas.

Ozuna no asegura color de metales, pero entiende que el grupo debe regresar de suelo sudamericano con varios metales colgando del cuello.

“Estos talentos del masculino ha crecido mucho y prometen. Este grupo de damas nos tienen acostumbrados a sorprendernos y llegan muy motivadas, es de esperar un buen resultado”, dijo Ozuna.

Pero advierte que en los Panam el país tiene seis rivales de gran peso, algunos con presupuestos que marcan distancia con el dominicano; Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Venezuela y México.

Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 13
Crismery Santana competirá en los +87 kilos. Es plata olímpica en -87 kg.
Deporte Oro Plata Bronce Total Halterofilia 6 13 34 53 Boxeo 3 16 26 45 Karate 10 9 7 26 Taekwondo 5 7 10 22 Lucha 1 6 14 21 Judo 3 7 10 20 Tenisdemesa 3 5 8 16 Atletismo 3 3 9 15 Más medallas para RD en los JP E
Leer historia completa en www.diariolibre.com

Marileidy, entre figuras que animarán Juegos Panam

SANTIAGO DE CHILE. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 entraron ayer en la cuenta regresiva de 10 días para la ceremonia de inauguración con campeones olímpicos y monarcas mundiales confirmados para la justa de 41 países.

La gimnasta brasileña Rebeca Andrade, medallista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que viene de ganarle el título en salto a la estadounidense Simone Biles en el Mundial de Gimnasia en Amberes 2023, es una de las mayores figuras que estarán presentes en la capital chilena entre el 21 y el 25 de octubre.

Andrade fue elegida por Panam Sports como embajadora junto a la dominicana Marileidy Paulino, la canadiense Maggie Mac Neil, la mexicana Alejandra Orozco, el venezolano Daniel Dhers, el cubano

Mijaín López, la argentina

Agustina Albertario, el granadino Anderson Peters, el peruano Ángelo

Caro y los chilenos Marco y Esteban Grimalt.

Paulino buscará su primera medalla en unos Panam, tras finalizar séptima en los 200 metros de Lima 2019 misma distancia que correrá en la competencias de pista en Santiago, que se realizarán del 30 de octubre al 5 de noviembre. 

Lidom hace pruebas en vivo con el sistema del reloj para lanzadores

La temporada 2023-24 pondrá en efecto las nuevas reglas de MLB

SANTO DOMINGO. La temporada 2023-24 de Lidom, contará con nuevas reglas que buscan acelerar el tiempo de los partidos, mejorar la agresividad en el corrido de bases y la mejora en los porcentajes de bateo de la liga.

Para esto el béisbol dominicano estará implementando a partir de este 19 de octubre, cuando arranque el campeonato, el reloj para lanzadores y bateadores, bases más grandes y la modificación de las formaciones defensivas especiales.

Las primeras pruebas en vivo, del reloj para lanzadores y bateadores se realizaron el pasado lunes en el partido de fogueo celebrado en el estadio Francisco Micheli de La Romana, entre las Estrellas Orientales y los Toros del

Este, con la presencia del presidente de la liga, Vitelio Mejía y un grupo de técnicos que están trabajando en la implementación del servicio en todos los estadios.

“Se trata de un conjunto de medidas, que incluyen aparte del reloj, las bases más grandes y los cambios en los shifts defensivos, la idea es acortar el juego, dinamizarlo y hacer una experiencia me-

Fernando Tatis Jr. jugará este año con las Estrellas

La temporada de béisbol invernal dominicana arrranca el próximo 19 de octubre

SD. El dirigente de las Estrellas Orientales, Fernando Tatis anunció en la rueda de prensa del conjunto que Fernando Tatis Jr. vestirá el uniforme del equipo en esta temporada.

Tatis Jr. vistió el uniforme oriental por última ocasión en la temporada 2020-21 y fue parte del equipo campeón de la temporada 2018-19 que

venció en seis partidos en la Serie Final a los Gigantes del Cibao, bajo la dirección de su padre para romper una racha de más de 50 años sin coronarse campeones en la pelota invernal dominicana.

“El Bebo” viene de una campaña en la que hizo una transición desde el campocorto al jardín derecho con los Padres de San

nos traumática para el fanático dominicano”, expresó Mejía al ser cuestionado por Edgar Moreta de Operación Deportiva, en el desarrollo del partido de fogueo.

Los partidos en Lidom para la Serie Regular en latemporada 2022-23 tuvieron una duración promedio de tres horas, treintidos minutos (3:32), una mejora de cuatro minutos con relación a la temporada 2021-22. 

Diego, en la que terminó con una línea ofensiva de .257/.322/.449 con 25 cuadrangulares y 78 carreras empujadas en 141 partidos.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Fernando Tatis Jr.
Paulino llegó a la final de los 200 metros en Lima ‘2019. Reloj instalado en el estadio Francisco Micheli de La Romana.

DE BUENA TINTA

Cemento, producto de alta seguridad

Prohibido venderlo a Haití

El gobierno dominicano dio sus volteretas con el anuncio de la reapertura parcial de la frontera, pero en los varios comunicados quedó clara la disposición de que en el canal de los pleitos no haya productos del lado nuestro de la frontera. Por lo pronto, las exportaciones de cemen-

to, varillas y otros insumos para la construcción están prohibidas. Pese a la porosidad tradicional de la línea divisoria, ya se dice que más fácil entra un elefante a Haití que cemento. Como no hay abastecimiento desde la tierra que más amó Colón, a los patrocinadores del canal les costará aprovisionarse en otros lugares con el consiguiente dolor para el bolsillo

Protagonista del día

y problemas logísticos. Los últimos informes indican que lo transportan desde el sur haitiano, y ya sabemos las deficiencias de la red vial del vecino. Acontece que una de las empresas exportadoras pertenece a la familia del presidente y a unos socios españoles. Antes del cierre de la frontera, Cementos Santo Domingo vendía alrededor del 40% de su pro-

EL ESPÍA

ducción en Haití. Así que el cierre y la prohibición afectan directamente a la familia Abinader, que contaban con buenos clientes que retiraban el producto en la provincia de Azua y de ahí, ¡presto!, al otro lado de la frontera. El cuento gracioso es que cuando se reúnen, los hermanos le ponen cara de cemento, a veces, y en otras de block, al presidente.

Numeritos

Roberto Álvarez

Ministro de Relaciones Exteriores

Su arduo trabajo diplomático produjo como resultado otro logro para la República Dominicana, que ayer ganó un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, por primera vez en nuestra historia.

QUÉ COSAS

Policías quemados en entrenamiento

CASTAIC. Cuatro policías fueron hospitalizados el martes tras un incendio durante un “incidente en el entrenamiento” al norte de Los Ángeles, dijeron las autoridades. Se divulgaron escasos detalles, como la gravedad de las heridas sufridas, dijo el vocero de la comisaría, David Yoo. El departamento investiga qué sucedió en el centro de entrenamiento. AP

Como habían dicho a El Espía, los dirigentes de las cinco federaciones suspendidas por el Comité Olímpico por mal manejo de fondos han maniobrado para trabar una oposición ante la banca nacional con el fin de torpedear a los Juegos Panamericanos. Ahora, parece, es que le van a dar duro con el mazo de la justicia olímpica... ya veremos.

2,001 niñas con hijos de violación

QUITO. Un total de 2.001 niñas tuvieron hijos de sus violadores el año pasado en Ecuador, informó la Fundación Desafío, basada en datos del Ministerio de Salud Pública (MSP). De ese total, 1.193 tuvieron un parto vía vaginal y 808 vía cesárea. “Imaginen a una niña pujando para sacar un bebé no deseado al mundo”, dijo en rueda de prensa Virginia Gómez de la Torre, de la Fundación Desafío. EFE

Calor afectaría al lúpulo y cerveza

BERLÍN. Las regiones europeas productoras de cerveza podrían experimentar una reducción del 4 al 18 % en el rendimiento del lúpulo aromático tradicional de aquí a 2050, debido al aumento del calor, sugiere un estudio de Nature Communications. La investigación, encabezada por el Instituto de la Academia checa de Ciencias, apunta además que esta reducción sería del 20 la 31 %. EFE

16 de 46 emisores inscritos en el registro de mercado de valores son entidades financieras.

4.41

por ciento se situó la inflación interanual, medida desde septiembre de 2022 hasta igual mes de este año, según el Banco Central.

Una calabaza de 2,749 libras

HALF MOON BAY. Un profesor de horticultura de Minnesota estableció un récord mundial en California el lunes para la calabaza más pesada tras cultivar una gigantesca de 1,247 kilos (2,749 libras). Travis Gienger ganó el 50º Campeonato Mundial de Pesaje de Calabazas, con una calabaza anaranjada, enorme, de la que se podrían elaborar al menos 687 tartas. AP

Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro / 15
Miércoles, 11 de octubre de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 11 de octubre de 2023 by Diario Libre - Issuu